El Informante México 2204

Page 1

LA TURBIA TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO (IEEM)

E

l director de Administracion, José Mondragón Pedrero, ha ido acabando con la poca credibilidad del IEEM. Con un sueldo neto mensual de 59 mil 823 pesos, Mondragón Pedrero hace viajes por la República y el extranjero – principalmente a Barcelona, España y Miami, Florida -, (en donde se le investigan cuentas bancarias) además de que se ha dado el lujo de invertir en Querétaro y pagar costosas colegiaturas en el Tecnológico de Monterrey lo cual, con lo que gana, no le alcanzaría para cubrir esos caprichos. Mondragón Pedrero también fue responsable del despido de Isabel Maya, del Departamento de Adquisiciones, y de Gerardo Velázquez, quien fungía como jefe del Departamento de Recursos Humanos, cesados por no aceptar ser partícipes en los actos ilegales en que incurre con empresas amigas ganadoras de “licitaciones”, de lo cual están por otorgarnos los informes de Transparencia en el periodo administrativo de Mondragón Pedrero. ¿Por qué el Contralor General del IEEM, Ruperto Retana Ramírez, no ha explicado nada sobre la salida de estas personas? ¿Acaso será partícipe de las ilegalidades en que incurre José Mondragón Pedrero? No se pierda próximamente las siguientes ediciones en donde daremos a conocer un vídeo en el cual este funcionario habla de actos ilegales ocurridos dentro del Instituto Electoral. CONTINUARÁ…

El Informante México

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2016

NO. 2204

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

RADICAL RADIO

ELINFORMANTEMX

Circulación Nacional

PÁG. 9

A 30 AÑOS DEL DESASTRE NUCLEAR EN CHERNOBYL

La explosión inicial del reactor mató a al menos 30 personas y expuso a millones más a un nivel de radiación mortal.


02

EDITORIAL

Miércoles 27 de Abril de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

PAREN DEUDAS DE MUNICIPIOS; SENADO A CONGRESOS LOCALES

España, abocada a repetir elecciones por primera vez

Por Jaime Arizmendi

A

eviten aprobar operaciones financieras que comprometan el presupuesto de los municipios al pago de deudas plurianuales “particularmente cuando para su amortización no se contemple asimismo la prestación de servicios a largo plazo”. En contraste, el coordinador de la diputación panista, Marko Cortés Mendoza, consideró lamentable y preocupante que el Senado aún no haya enviado a la Cámara baja las minutas de las Leyes del Sistema Nacional Anticorrupción; y urge a esa colegisladora a que apruebe las legislaciones pendientes. Tajante, fustiga mediante un comunicado: “Hacemos responsables a los senadores del PRI y sus aliados del Partido Verde por este atraso que afecta el combate a la opacidad, la corrupción y a la impunidad. Su indecisión no sólo ha afectado los trabajos en el Senado sino que también ha impactado en la Cámara de Diputados”. Rememora que el ya próximo día 30 de abril, concluye el segundo período ordinario del primer año de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, cuando el PAN había propuesto “con suficiente anticipación los cambios en las leyes para llegar a esta fecha con las aprobaciones requeridas”. Asegura que en la Cámara de Diputados, Acción Nacional no ha dejado de dialogar para construir consensos con otras fuerzas políticas y poder concretar la aprobación de los dictámenes pendientes, como la modificación de la Ley Orgánica de la Administración Pública, para fortalecer a la Secretaría de la Función Pública, y la iniciativa de nueva Ley General de Fiscalización y Rendición de Cuentas. La propuesta del PAN busca que la SFP recupere su función y opere el Servicio Profesional de Carrera, para garantizar que los funcionarios se guíen por los principios rectores de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género. Aunque durante los 12 años que panistas comandaron al país no les interesó nada ninguno de ambos temas; y lo que es más grave, de los “peces gordos” corruptos que prometieron capturar no llegaron ni a charales…

nte las alarmantes herencias malditas… El Senado de la República exige a los congresos locales eviten autorizar a los municipios que contraigan deudas plurianuales; es decir, con plazos de varios años, como una medida para evitar el aumento del sobreendeudamiento de los gobiernos locales, lo cual ya representa una presión para las finanzas del país. En un punto de acuerdo aprobado por el Pleno, se advierte que a las deudas (muchas muy pesadas y hasta injustificables que han comprometido los ingresos de los estados), hay que sumarles las de municipios, cuyo orden es de enorme importancia por ser el primer nivel de gobierno y el más cercano a la población. Peor aún, se advierte que el incremento en el número de estas localidades ha cobrado auge en las últimas dos décadas, con una tasa de crecimiento de 2.6 municipios nuevos por año. Al día de hoy, el número total de municipios en nuestro país asciende a dos mil 445; sin embargo, ayuntamientos padecen serias deficiencias en la administración de sus finanzas y el manejo de los recursos económicos a los que tiene acceso. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), los municipios con mayor deuda adquirida son: Tijuana, en Baja California; Guadalajara, en Jalisco; y Monterrey, en Nuevo León; todos con adeudos por encima de los dos mil millones de pesos, seguidos de León, Guanajuato; y Hermosillo, Sonora; cuya deuda particular no rebasa 1.5 mil millones de pesos. Ante esos argumentos, el Senado de la República se pronunció a favor de la adopción de políticas de austeridad e implementación de medidas estrictas para racionalizar y optimizar el gasto público de los gobiernos municipales; además de dar prioridad al gasto de inversión, por encima del gasto corriente. Por ello, el Senado pide a los congresos locales que, conforme a sus atribuciones y en coordinación con los ayuntamientos,

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Ya son mil 232 migrantes muertos al intentar cruzar el Mediterráneo http://aristeguinoticias.com/

LO FEO Ofrece en Facebook a niña por $10 mil http://www.reforma.com/

29

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://politica.elpais.com/

Temperatura

sab

28 25

25

11

27

11

28

12

@ElInformanteMX

29

13

31

14

31

14

31

31

31

31

29

27

15

El Informante México USA


Miércoles 27 de Abril de 2016

NACIONAL

elinformante.mx

INFONAVIT institución para que las familias puedan ejercer su derecho a una vivienda digna: EPN Es la columna vertebral del financiamiento hipotecario en las 32 entidades federativas, y un factor de prosperidad y desarrollo de nuestra nación, señalo el Presidente.

T

ras expresar su reconocimiento a los tres sectores que conforman esta Institución: obrero, empresarial y gubernamental, por consolidar al Instituto como el principal motor del desarrollo habitacional de México, el Primer Mandatario refirió que prueba de ello es que hoy “7 de cada 10 créditos de vivienda en el país son

otorgados por el INFONAVIT”. Al clausurar hoy la 112ª Asamblea General del Instituto, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “en lo que va de esta Administración, el INFONAVIT ha entregado 2 millones 50 mil créditos para vivienda, en beneficio de más de 7.5 millones de mexicanos. Esto significa que en sólo tres años se han entregado uno de cada cinco créditos otorgados a lo largo de toda su historia, de sus 44 años”. Señaló que detrás de este gran esfuerzo institucional, que incluye los créditos cofinanciados con la banca privada, “hay una derrama económica superior a los 530 mil millones de pesos, que detona inversiones productivas en más de 30 ramas vinculadas a la construcción de vivienda”. En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal entregó un reconocimiento y la llave simbólica de su nueva vivienda a la señora Leticia Isabel Maldonado Calleros, del estado de Colima, por haber obtenido el crédito hipotecario nueve millones del INFONAVIT. El Primer Mandatario expresó: “se dice fácil llegar a nueve millones de créditos, pero esto ha significado que una de cada cuatro viviendas que están construidas en México haya sido financiada por el INFONAVIT”. Apuntó que la gran obra habitacional y financiera del INFONAVIT “está presente en cada ciudad y región de nuestro país, contribuyendo a su transformación”. “El INFONAVIT es uno de los pilares más sólidos de la

El Informante México

seguridad social de México. Es la columna vertebral del financiamiento hipotecario en las 32 entidades federativas, y un factor de prosperidad y desarrollo de nuestra nación”, subrayó. El Presidente Peña Nieto enfatizó que los logros del INFONAVIT en los últimos tres años “son especialmente destacables porque se alcanzaron en el contexto de cambio estructural que significó la nueva Política Nacional de Vivienda”, que se puso en marcha al inicio de esta Administración para alcanzar los objetivos de lograr una mayor coordinación interinstitucional, transitar hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente, reducir de manera responsable el rezago de vivienda, y lo más importante, procurar una vivienda digna para los mexicanos. Destacó que el INFONAVIT ha contribuido de manera decidida al gradual cumplimiento de estos

objetivos, y refirió algunos avances: PRIMERO: El INFONAVIT se ha consolidado como el principal promotor de la vivienda sustentable. Hoy, todas las viviendas nuevas financiadas por el Instituto cuentan con eco-tecnologías que ahorran agua, electricidad y gas, lo que ayuda a reducir el gasto mensual de cada familia y permite que los desarrollos sean más amigables con el medio ambiente. SEGUNDO: El Instituto está desempeñando un

03 papel clave para que las familias puedan acceder a viviendas dignas, más amplias, de mayor calidad y, sobre todo, más cercanas a sus centros de trabajo. Con ese fin, el organismo aumentó 76 por ciento el monto máximo de los créditos, al pasar de 236 a 415 veces el salario mínimo; instituyó el esquema de crédito en pesos, que brinda mayor protección al acreditado ante los incrementos anuales de salario mínimo. A la fecha, se han entregado más de 560 mil créditos en esta modalidad; eliminó prácticamente el financiamiento a las viviendas de una sola recámara, e introdujo la Cobertura de Calidad para proteger a las viviendas contra fallas en su estructura e impermeabilización. TERCERO: El INFONAVIT ha permitido que cientos de miles de derechohabientes de escasos recursos tengan acceso a una vivienda digna y decorosa. En esta gestión, el 73 por ciento de sus créditos, es decir, tres de cada cuatro créditos otorgados, han sido para trabajadores que ganan menos de cinco salarios mínimos. Un elemento clave para lograrlo es que más de 400 mil de ellos recibieron un subsidio federal para pagar el enganche de su nuevo hogar. CUARTO: El Instituto está contribuyendo a reducir el rezago habitacional. Los números hablan por sí mismos: de 2012 a 2014 se disminuyó este rezago de 31.2 por ciento a 29.2 por ciento. Y aún más, en el subgrupo de población derechohabiente bajó de 18 a 16.4 por ciento. QUINTO: El INFONAVIT está fortaleciendo el ahorro de los trabajadores para que más familias puedan tener una vivienda propia. En 2014, la Subcuenta de Vivienda obtuvo un rendimiento anualizado de 6.5 por ciento, y en 2015 de 6.8 por ciento, ambos por encima de la ganancia promedio de otros instrumentos similares. El Titular del Ejecutivo Federal señaló que, con estos avances, “el INFONAVIT se consolida como el organismo financiero moderno, eficiente y confiable, de probado compromiso social, pero sobre todo es una institución que asume plenamente su responsabilidad con las familias mexicanas”. En el evento, el Presidente Peña Nieto también firmó la promulgación de la Reforma a la Ley del INFONAVIT, y atestiguó la firma de un Convenio entre este Instituto y la Asociación de Bancos de México para promover mayor financiamiento y portabilidad de créditos para compra y mejora de vivienda. El Convenio tiene como objetivo brindar más y mejores programas de acceso a la vivienda, en un marco de sana competencia. Aseguró que hacia adelante “debemos seguir impulsando soluciones innovadoras para ampliar su oferta crediticia y reafirmar su solidez financiera”. “Hoy damos un paso en esa dirección con la promulgación de la Ley o de la Reforma a la Ley del INFONAVIT, que crea el marco legal para adecuar la operación financiera del Instituto a la Reforma Constitucional que permite la desindexación del salario mínimo. Esta modificación es indispensable para evitar desequilibrios financieros tanto en el manejo de los activos, como los pasivos de la institución”, afirmó.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 27 de Abril de 2016 elinformante.mx

México destino de inversiones: Videgaray La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que así lo expuso durante una visita de trabajo que concluyó en las ciudades de Houston y Dallas, Texas.

E

l secretario de Hacienda, Luis Videgaray, resaltó ante empresarios, inversionistas y autoridades financieras de Texas la fortaleza de la economía mexicana, y la posición del país como un destino primordial de inversiones en diversos sectores de la economía. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que así lo expuso durante una visita de trabajo que concluyó

A

@ElInformanteMX

empresas más importantes de los sectores de transporte, energía y telecomunicaciones, radicadas en el estado, y en diversos casos manifestaron sus planes para mantener y ampliar las inversiones que realizan en México.

hoy en las ciudades de Houston y Dallas, Texas, donde sostuvo diversos encuentros en los que también participaron empresarios mexicanos radicados en ese estado norteamericano. En un comunicado, la dependencia señaló que este lunes en la ciudad de Houston, Videgaray Caso sostuvo reuniones con distintas empresas que realizan inversiones en toda la cadena de valor asociada al sector de hidrocarburos, incluyendo actividades de exploración y producción de petróleo y gas, y las dedicadas a la transformación industrial y comercialización de combustibles. Asimismo impartió un conferencia en el Instituto Baker de la Universidad de Rice, como parte de las “McLarty Lecture Series”, en la cual explicó el profundo programa

Se mantiene batalla por la educación, sin importar si alguien se opone: Nuño Mayer urelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, aseguró que se mantendrá la batalla por la educación, para transformar al país, se oponga quien se oponga, y sin importar si alguien quiere regresar lo que se ha avanzado, y destacó que en esto las mejores armas son los libros. En el acto Hacer Valer mis Derechos, dijo que la batalla por la educación es la batalla por México, para avanzar en una transformación profunda del sistema educativo, que implica la reorganización del sistema y recuperar la rectoría del estado en la educación. Se refirió al testimonio de Javier Horta, representante del Foro de Desarrollo Humano Integral, y quien

de reformas estructurales que se está implementando en el país, y resaltó las importantes ligas económicas entre el estado de Texas y México. Este martes en la ciudad de Dallas, el secretario de Hacienda se reunió con directivos de algunas de las

fuera combatiente en diversas guerras en las que participó Estados Unidos, y expresó: “Javier nos daba un testimonio muy importante y fundamental. Él nos decía por todo lo que luchó, por lo que creyó y cómo tomó las armas. Las armas que usan los ejércitos, y nos decía que él pensó que así podía cambiar al mundo. Y sin embargo se dio cuenta que no, y decidió cambiar esas armas por armas que verdaderamente caben en el mundo, que son los libros”. Nuño Mayer manifestó que los libros son las armas que sí mueven y moverán a México y al mundo, porque no es la violencia lo que cambia al mundo. Lo que lo cambia es la educación, externó. En el deportivo Plan de Ayala del

Saucito, Nuño Mayer expresó ante cientos de niños y jóvenes incluidos en el programa Prospera, que se impulsa la transformación profunda de las escuelas, para que se aprovechen mejor las jornadas escolares, y se mejora la infraestructura de los planteles, para lo cual se cuenta con 50 mil millones de pesos adicionales para dejar en condiciones de dignidad 33 mil escuelas. En compañía del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, Nuño Mayer abundó que se transforma al magisterio con los programas de evaluación y capacitación, y que se avanza en una educación con más equidad y más incluyente, además de que también se transforman los planes y programas de estudio. Además, el secretario de Educación Pública reconoció a maestras y maestros de San Luis Potosí, por su participación y desempeño en las evaluaciones docentes, y precisó que mientras la media nacional el resultado Bueno fue de 30 por ciento, en esta entidad se alcanzó 44 por ciento, lo que demuestra la responsabilidad del magisterio potosino. Asimismo, hizo un reconocimiento al gobernador Juan Manuel Carreras López, por la transformación en el estado gracias a la educación, lo que ha dejado altos niveles de inversión; el mandatario estatal sabe que la mejor forma de transformar al país es a través de la educación, indicó. Ante autoridades estatales y federales relacionadas con la aplicación de programas sociales, Aurelio Nuño Mayer, señaló las diversas acciones gubernamentales para el desarrollo

con igualdad de la niñez, y firmó con la Secretaría de Desarrollo Social un memorándum para beneficiar con más becas a más niños y jóvenes afiliados a Prospera, para llegar a 6.3 millones, Se refirió también a la importancia de atender la educación temprana, porque con esto el aprovechamiento escolar y los resultados son mayores, y comento que las secretarías de Educación Pública y de Desarrollo Social caminan juntas, y demuestran que tienen una gran fortaleza en beneficio de niños y jóvenes. En el acto estuvieron la representante de la UNICEF, Isabel Crowley; el director general del Imjuve, José Manuel Tomero Coello, y jóvenes ganadores de concursos internacionales de robótica.

El Informante México USA


Miércoles 27 de Abril de 2016

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Se ofrecerá: transporte, banquetas y comunicación visual para este sector de la sociedad.

E

l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, entregó 70 actas de nacimiento a personas con capacidades diferentes. En un acto celebrado en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino entregó 10 actas de nacimiento a niños de hasta seis años de edad, y 50 personas más de entre 10 hasta 21 años, y 15 de entre 40 a 70 años, con Síndrome de Down, retraso mental y autismo. El Ejecutivo local dijo que en la Ciudad de México hay 500 mil personas con capacidades diferentes y afirmó que su

Mancera entrega actas de nacimiento a personas con capacidades diferentes administración trabaja para atenderlas y por eso busca que haya transporte, banquetas, comunicación visual para ellas, e incluso dijo que quienes tienen debilidad visual, pueden navegar en las páginas del Gobierno capitalino y conocer su contenido.

Llaman a conformar la Asamblea Constituyente Feminista y de Mujeres de la CDMX

F

eministas integrantes de las comisiones de trabajo del movimiento Las Constituyentes CDMX presentaron esta mañana las bases de la Convocatoria para participar en el 2o Encuentro de Mujeres CDMX Por una Constitución feminista, democrática, ciudadana, diversa y popular!, a realizarse en la Ciudad de México los días Viernes 13 y Sábado 14 de Mayo. El movimiento feminista que congrega cerca de 80 organizaciones ciudadanas, colectivas independientes, mujeres autónomas, expresiones políticas y activismo, ha venido realizando una serie de acciones y trabajos de carácter informativo, participativo y organizativo a fin de promover la importancia de la participación sustantiva de las mujeres en el proceso Constituyente. Las Constituyentes CDMX afirmaron que “no puede haber ningún proceso político que se diga democrático sin la participación sustantiva de las mujeres” En su intervención Yazmín

El Informante México

05

Hoy estamos entregando estas 70 actas de nacimiento que estoy seguro que le van a cambiar la vida a muchos de ustedes. Los que antes no podían tener su credencial, su identificación, hacer sus trámites en la escuela, tener una vida normal; como es lo que tenemos que buscar, el acceso universal no solamente a donde caminamos, a todos los servicios”, sentenció Mancera Espinosa. El mandatario local destacó que su

administración va a trabajar en las iniciativas que tienen que ver con las personas con discapacidad, ya que tienen que respetarse sus derechos, uno, el derecho a tener un nombre. Estamos construyendo una ciudad donde todo el mundo sepa cuáles son sus derechos como el acceso al servicio médico, a la educación. Si tenemos que trabajar más con los niños con Síndrome de Down, lo vamos a hacer”, agregó Miguel Ángel Mancera. El Consejero Jurídico capitalino, Manuel Granados, indicó que la Ciudad de México es incluyente y reconoció que la entrega de las 70 actas de nacimiento es uno de los mayores apoyos recibidos para el grupo de personas vulnerables. En el evento se informó la situación que viven las personas con capacidades diferentes en México, a quienes no se les respeta en el transporte público, espacios de recreación, carecen de equipo para personas con discapacidad, y sólo 3.5 por ciento de dicho sector tiene empleo, a pesar de que cuenta con distintas aptitudes.

Pérez Haro integrante de la comisión de metodología de este movimiento informó los 4 principales objetivos del encuentro enistando: • Socializar información y analizar el contexto de los procesos constituyentes –el oficial y los alternativos- de la Ciudad de México para identificar los desafíos del proceso. • Definir un piso mínimo de consensos en torno a ejes estratégicos (contenidos) que deben recogerse en la nueva Constitución y en los proyectos de Ciudad que se debaten. • Construir la ruta de incidencia y reforzar el proceso organizativo del movimiento necesario para influir en los contenidos de la Constitución y los procesos constituyentes en curso. Discutir los términos y contenidos para la emisión de la Convocatoria para la conformación de la Asamblea Constituyente Feminista y de Mujeres de la Ciudad de México. En su turno Adriana Luna Parra compartió que podrán participar las feministas de todas las corrientes de pensamiento y ámbitos de acción, así como mujeres de todas las edades y condiciones nacidas, residentes o que transiten en cualquier pueblo, colonia y barrio de la Ciudad de México y que tengan interés en participar, discutir e incidir en el diagnóstico de la condición y posición actual de las mujeres en la Ciudad de México de cara al proceso constituyente.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 27 de Abril de 2016

Política laboral de EAV aumentó presupuesto de 80% a Secretaría del Trabajo: Cruz Roa

E

l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, resaltó que la política laboral del gobernador Eruviel Ávila Villegas ha hecho posible aumentar en 80% el presupuesto de la Secretaría del Trabajo de la entidad. Por su parte, el titular de esa dependencia, Javier García Bejos, al reconocer el liderazgo de Cruz Roa, afirmó que la 59 Legislatura “está enseñándonos a los mexiquenses algo que es fundamental: que nos podemos poner de acuerdo”.

Al participar en el Foro “Modernización de la Justicia Laboral”, como parte de la Semana del Trabajo y la Productividad en el Estado de México, en presencia también de Evangelina Lara Alcántara, presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, Cruz Roa reconoció a los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PAN, Morena, Encuentro Social, Nueva Alianza, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y PT por su disposición para generar acuerdos en beneficio de los más de 16 millones de mexiquenses. Agradeció al secretario Javier García, por considerar al Poder Legislativo como sede para “este diálogo social y

por esta interlocución permanente”, además de destacar que la política laboral del titular del Ejecutivo ha permitido incrementar el presupuesto para dicha Secretaría de 150 mdp en 2011 a 270 mdp este año, proceso de ajuste presupuestal en el que también ha intervenido la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, que preside el diputado Óscar Vergara Gómez (PT), presente en el evento. Al reconocer el trabajo de los integrantes de esta Comisión, así como del legislador Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI), presidente del Congreso Laboral del Estado de México, informó que los acuerdos son la base del trabajo legislativo ante la próxima conclusión de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones. En su oportunidad, Javier García

afirmó que para el sector laboral del Estado de México, “escuchar y ser escuchados es una práctica cotidiana”, que se lleva cabo en el Poder Legislativo mexiquense con el liderazgo de Cruz Roa, que además es pleno conocedor del sector, y a quien reconoció por su labor como secretario del Trabajo. Agregó que el ejercicio de la política, como lo ha manifestado el gobernador Eruviel Ávila, significa “sumar y generar ideas, propuestas y leyes que verdaderamente sirvan a la gente y ese ejercicio se lleva a cabo todos los días en este recinto”. Agradeció también el diálogo permanente con la Comisión Legislativa del ramo, gracias al cual las políticas públicas laborables “hoy son más ricas con el trabajo que hacemos de manera conjunta”. Destacó que la entidad mexiquense tiene la fuerza laboral más grande del país, con más de siete millones de personas ocupadas, más de 600 organizaciones sindicales y más de 600 mil unidades económicas que generan empleo.

Refuerza Abraham Saroné labor de Enlaces Médicos

E

l Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos realizó recorridos en unidades médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), con el objetivo de reforzar la labor que realizan los Enlaces Médicos del SMSEM en favor de la atención que brinda el instituto a los maestros mexiquenses. Como parte de su actual gira de trabajo, el dirigente

magisterial visitó el Hospital Regional de Tenancingo, donde fue guiado en las instalaciones por personal médico para conocer de cerca parte del servicio que reciben sus representados en el lugar. Ahí, convivió breves momentos con docentes y familiares que estaban internados, y aseguró que el Comité Ejecutivo que encabeza está haciendo grandes esfuerzos por impulsar mejoras significativas en la atención médica, trabajando en coordinación con las autoridades del ISSEMyM. Abraham Saroné agradeció a los directivos del hospital el apoyo que otorgan a los profesores y sus familias a través de los Enlaces Médicos del SMSEM, una figura creada para coadyuvar a garantizar que los maestros reciban una atención adecuada en los consultorios, clínicas y hospitales del instituto. El Impulso a la Seguridad Social es uno de los ejes

rectores del plan de trabajo de la actual Dirigencia del SMSEM, a través del cual buscan garantizar prestaciones como la jubilación y la permanencia de los servicios médico-asistenciales que el ISSEMyM ofrece a la Base Magisterial. Durante esta gira de trabajo, en la que el líder de los maestros mexiquenses ya visitó 11 de las 13 regiones sindicales, ha asistido al Centro Médico Ecatepec, los Hospitales Regionales Tlalnepantla, Texcoco, Valle de Chalco Solidaridad, Valle de Bravo, la Clínica Regional Jilotepec, de Consulta Externa Ecatepec Sur y Valle de Bravo, así como el Consultorio Tecámac.

Como parte de su gira de trabajo, visita clínicas y hospitales del ISSEMyM para apoyar el trabajo de esta figura del SMSEM en favor de la salud del magisterio. @ElInformanteMX

El Informante México USA


Miércoles 27 de Abril de 2016

Inauguran Eruviel Ávila y José Narro Centro Regional de Desarrollo Infantil y Autismo en Edomex

E

n beneficio de los niños de la zona Oriente del Estado de México que padecen autismo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, y el secretario federal de Salud, José Narro Robles, inauguraron en Ixtapaluca, el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Autismo más grande del país, que ofrecerá servicios de pediatría, psicología, neurología, audiología, terapia física y de lenguaje, entre otros. “Hoy estamos formalmente entregando esta clínica, este Centro de Desarrollo Infantil y de atención al espectro autista es parte de la celebración con motivo del Día del Niño que será ya el próximo 30 de abril; qué mejor forma de celebrar

A

seis días de que Dulce N, de tres años de edad, fuera encontrada la madrugada deambulando sin compañía por las calles del municipio de Metepec, la Agencia del Ministerio Público para la Atención de Niñas, Niños, Adolescentes y Expósitos de Toluca solicitó al DIF Estado de México entregar el acta de reintegración para estar con sus padres. Imelda López Martínez, directora de Servicios Jurídico Asistenciales

El Informante México

07

ESTADO DE MÉXICO

y reconocer a la niñez mexiquense que brindándole salud, brindándole centros como éste, en donde vamos a atenderles con cariño, con calidad con calidez, con profesionalismo”, dijo. Eruviel Ávila explicó que este centro forma parte de una estrategia de salud dirigida a la población de la zona oriente de la entidad, que también integra la instalación próxima de una Clínica Geriátrica y se suma al Centro de Atención Especializada para pacientes con VIH/SIDA, primero en su tipo a nivel estatal, lo cual es resultado del trabajo en equipo entre el gobierno federal, estatal y los municipales. Actualmente, dijo, en Ecatepec se encuentra un Centro Teletón que trata a menores con autismo, pero el inaugurado este día es el más grande, que será modelo en el resto del país. El Centro Regional de Desarrollo Infantil y Autismo tuvo una inversión de 27 millones de pesos, de los cuales 67 por ciento fue presupuesto estatal y el resto federal; ofrecerá servicios de detección y confirmación de alteraciones en el neurodesarrollo de los niños y niñas, con el

del DIFEM, informó que la niña fue entregada por una pareja la madrugada del 21 de abril a las instalaciones de dicha Agencia, la cual canalizó a la menor al Centro de Asistencia Temporal Infantil del organismo asistencial para su guarda y custodia, en tanto se determinaba su situación jurídica. Al ingresar a las instalaciones del DIFEM la niña fue valorada por el médico legista quien determinó que se encontraba clínicamente sana y se

propósito de ofrecerles alternativas de tratamiento y poder corregir algún déficit de desarrollo. Se pretende beneficiar a más de 93 mil menores de 5 años del programa Prospera, con servicios de pediatría, psicología, neurología, audiología, terapia física y de lenguaje, entre otros. En su intervención, el secretario de Salud federal, José Narro destacó el trabajo que en materia de salud se realiza en el Estado de México, y, en especial, por la atención en los servicios para la niñez. “Lo que hagamos por ellos hoy lo va recibir el niño, su familia y la sociedad en beneficio, años más adelante. Si somos capaces de mejorar la condición de salud de nuestra niñez, no tengan duda, México va ser un mucho mejor país de lo que es hoy”, puntualizó. Tenemos que comprometernos como lo hace el presidente Enrique Peña, agregó, pensando en el futuro del país, porque gobernador es pensar en resolver los problemas de hoy para edificar hacia el futuro para tener un mejor país.

Es el más grande del país y ofrecerá servicios de detección y confirmación de alteraciones en el neurodesarrollo de los niños y niñas, a fin de que cuenten con alternativas de tratamiento y poder corregir algún déficit de desarrollo. Al concluir el evento los asistentes pudieron hacerse pruebas de detección de cáncer de próstata, para el caso de los hombres, medición de colesterol, triglicéridos, vacuna contra el tétanos, además recibieron kits de higiene bucal y corporal, así como dosis de ácido fólico y desparasitante, como parte de la jornada de la salud llevada a cabo de forma paralela.

Reintegra DIFEM a niña extraviada en Metepec con sus padres le brindaría hospedaje, alimentación y educación durante su estancia. López Martínez, señaló que el jueves 22 de abril, los padres de Dulce, acudieron a las oficinas del Ministerio Público para realizarse las valoraciones psicológica y de trabajo social por especialistas del DIF mexiquense quienes determinarían si eran aptos para la reintegración de la pequeña. Durante este procedimiento, la madre de la menor refirió que el miércoles 20 de abril, acudió a la casa de su hermana a quién le encargó que cuidara a su hija mientras acudía al banco pero a su regreso y ya de noche, la niña estaba dormida, por lo que decidió no exponerla al frío y dejarla en casa de su hermana. La mañana siguiente, la madre acudió por su hija pero no la encontró en el lugar, al cuestionar a su hermana sobre el paradero de la niña, ella argumentó,

que pensó ya había sido recogida y estaba en su casa. Fue entonces cuando iniciaron la búsqueda hasta que llegaron a las instalaciones del DIFEM donde les informaron que la niña fue encontrada por una pareja, deambulando sola por las calles de Metepec. Tras verificar que las declaraciones de los familiares eran verídicas la Agencia del Ministerio Público solicitó al DIF Estado de México su reintegración familiar no obstante los padres firmaron una constancia en donde se comprometen a acudir junto con su hija valoraciones médicas, psicológicas y de trabajo social cada 30 días durante tres meses, con el objetivo de asegurar que la niña se desarrolla de forma sana en su hogar. Cabe mencionar que en lo que va del año se han reintegrado a 21 niños de los cuatro albergues del DIF Estado de México, al núcleo familiar.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Reto de las administraciones tributarias, facilitar el cumplimiento fiscal: SAT Aristóteles Núñez tomó protesta como presidente del Consejo Directivo del CIAT.

Miércoles 27 de Abril de 2016

H

oy, la sociedad a nivel mundial es creciente, con mucho poder económico, social, político, pero también tecnológico, y las administraciones tributarias deben estar a la altura de esa exigencia y de ese gran reto, de manera que es necesario utilizar mayor la tecnología y facilitar los trámites, estandarizar procesos a nivel internacional.

Así lo mencionó el Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Aristotles Núñez, al inaugurar los trabajos de la 50 Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). El titular del SAT, –quien tomó protesta como presidente del Consejo Directivo del CIAT– detalló que el trabajo de quienes integran el CIAT es atender las demandas sociales obteniendo los recursos de la sociedad para el beneficio de ésta. “En la medida que tengamos claridad en esa visión, en la medida que veamos el alcance de nuestro trabajo, en la medida que tengamos claro el reto y el desafío que nos representa una nueva sociedad muy moderna, muy tecnológica, muy dinámica, con un comercio electrónico, con un comercio exterior cada día más global, podemos estar a la altura de lo que la sociedad demanda”. Por su parte Marcio Ferreira Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT, agradeció a quienes han trabajado en el CIAT desde hace varios años, dejando huella, a los anteriores secretarios ejecutivos, que han sido parte esencial de su historia, a los ex presidentes y miembros de los Consejos Directivos, y en general a todos los que en estos 50 años han apoyado al CIAT en su historia de crecimiento. Esta es la quinta ocasión en la que México organiza una asamblea, en la que, dijo, participan 32 países de los 39 miembros del CIAT, 65 delegaciones, y 26 organizaciones, universidades, institutos y destacadas personalidades del mundo de la tributación. Asimismo, detalló que en esta Asamblea, evento de repercusión mundial, se abordarán las administraciones tributarias, y en los 50 años del CIAT, su pasado, su presente, y buscar la difícil tarea de identificar los desafíos futuros que nos esperan. El principal objetivo del CIAT es incentivar los procesos de fortalecimiento de las Administraciones Tributarias de la región a través de la cooperación internacional y el intercambio de experiencias e información, por lo cual promueve la asistencia y la cooperación entre países a través de diferentes mecanismos.

Perdidas hasta 15,000 mdp por “Hoy no Circula”

L

a implementación del “Hoy no Circula” generó molestias entre los automovilistas y tras 19 días desde que se puso en marcha, el costo adicional para sustituir un millón de vehículos que no circulan a diario para los pequeños comerciantes y los prestadores de servicios es de 4,000 millones de pesos (mdp), según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servytur). “Estimamos que para el 30 de junio, aproximadamente 76 millones de automóviles no circularán, lo cual correspondería a 15,000 mdp el costo adicional para sustituir esos vehículos”, dijo en conferencia de prensa Ada Irma Cruz, presidenta de la CanacopeServytur. Según la CanacopeServytur, el costo promedio al día para los pequeños comerciantes y los prestadores de servicios es de 400 pesos entre taxis o camiones rentados para transportar sus mercancías. Y se afectan al día a 40,000 pequeños comercios. Los comercios que más han perdido con el “Hoy no Circula” son los que trabajan con productos perecederos como: frutas y verduras, carnes, pollo y pescado, además de los abarrotes y las empresas de mensajería. “El sentir de los comerciantes es de inconformidad ante estas medidas por las que no fueron tomados en cuenta y que afectan su patrimonio familiar”, destacó Irma Cruz. Corrupción y marchas, otro de los aspectos que los comerciantes ven acerca del “Hoy no Circula”, es la corrupción que impide que esta medida funcione.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Miércoles 27 de Abril de 2016

PORTADA

elinformante.mx

A 30 AÑOS DEL DESASTRE NUCLEAR EN CHERNOBYL La explosión inicial del reactor mató a al menos 30 personas y expuso a millones más a un nivel de radiación mortal.

U

crania, Bielorrusia y Rusia conmemoran por separado el 30 aniversario de la catástrofe de Chernóbil, la mayor en la historia de la explotación civil de la energía atómica. Los tres países eslavos afectados recuerdan la tragedia del 26 de abril de 1986, cada uno por su cuenta, desde sus distintas coordinadas políticas y económicas. En Ucrania, donde está ubicada Chernobyl, los trabajadores de las centrales nucleares han convocado para el martes una manifestación ante el Ministerio de Justicia en Kiev para protestar por el bloqueo de las cuentas bancarias de Energoatom, el mayor distribuidor de energía eléctrica del Estado. Alegan los trabajadores que el bloqueo de las cuentas de la empresa, a instancias de uno de los acreedores de la compañía, impedirá a ésta pagar el suministro de combustible nuclear a las centrales de Ucrania, así como el almacenamiento de los residuos y eventualmente los sueldos del personal. Chernóbil se encuentra en proceso de cierre y desmantelamiento desde 2000. Para noviembre se instalará el llamado “arco”, una construcción única en su género, que protegerá al sarcófago construido sobre el cuarto reactor (el accidentado) de cualquier posible fuga radioactiva, según dijo el director de la central, Igor Gramotkin, al semanario Zérkalo Nedelii. El proyecto “arco”, señaló, cuesta 2.500 millones de euros y en él participan 28 países además del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, que es el administrador del fondo de Chernóbil. Gramotkin explicó que el tercer reactor puede considerarse ya como una instalación no nuclear y el segundo y primer bloque tendrán también esta categoría este mismo año, cuando se acabe de eliminar el combustible radioactivo que hay en su interior. “Cuando se tomó la decisión de parar la central de Chernóbil, Ucrania no estaba preparada para ello ni desde el punto de vista organizativo ni técnico ni financiero”, puntualizó el funcionario. Gramotkin dijo también que, el año pasado, con ocasión del 29 aniversario, el presidente Petró Poroshenko había lamentado la falta de colaboración científica y técnica entre Rusia y Ucrania en la central siniestrada. “La seguridad nuclear es un campo de actividad que se encuentra más allá de las relaciones políticas”, afirmó Gramotkin. La zona de Chernóbil, según explicó, puede ser utilizada como base para dos actividades diferentes, o bien tratamiento de materiales radiactivos o bien para instalaciones de energía alternativa, especialmente baterías solares. Tratar de conseguir un prado verde en el asentamiento de la central es inadecuado por el alto nivel de contaminación alrededor de la central en un perímetro de diez kilómetros, puntualizó. En la localidad ucraniana de Slavutych, donde se reubicó a muchos de los extrabajadores de la planta nuclear, se

El Informante México

celebró una vigilia en conmemoración de las 3 décadas del desastre nuclear en Chernobyl. Unas 600 mil personas, a las que se suele llamar los “liquidadores” de Chernobyl, fueron enviadas a luchar contra el fuego y a limpiar la peor parte de la contaminación de la planta. La explosión inicial del

09 reactor mató a al menos 30 personas y expuso a millones más a un nivel de radiación peligrosa. El recuento final de muertos está sujeto a especulaciones por los efectos a largo plazo de la radiación, pero varía entre los 9 mil estimados por la Organización Mundial de la Salud hasta los posibles 90 mil del grupo ambientalista Greenpeace. 30 años después, muchos no pudieron contener las lágrimas al llevar flores y velas a un monumento dedicado a los trabajadores que murieron en la explosión. Algunos de los exliquidadores sobrevivientes se vistieron con batas y capas blancas para la ceremonia, igual que las que llevaron después del desastre. Andry Veprev, que trabajó en la planta durante 14 años antes de la explosión y ayudó a limpiar la contaminación, dijo que los recuerdos del caos de 1986 seguían vívidos. “Estoy orgulloso de aquellos hombres que estuvieron aquí conmigo y que ahora ya no están aquí”, dijo. Lidia Malysheva, una exempleada de Chernobyl cuya familia fue reubicada de Pripyat a Slavutych, dijo que los recuerdos del desastre están grabados en la mente de los sobrevivientes. “Cada años venimos aquí y cada año parece que el desastre fue ayer”, dijo. “La gente dice que han pasado 30 años, pero no puedo creerlo”. Se celebrarán actos de recuerdo en el exterior de centrales eléctricas de Chernobyl además de en Bielorrusia y Rusia, países vecinos que también se vieron afectados por la tragedia.

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

Miércoles 27 de Abril de 2016 elinformante.mx

Anuncia Fernando Zamora “ocho acciones por las personas con capacidades diferentes”

E

l presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal para la Protección, Integración y Desarrollo de las Personas con Discapacidad 20162018 y anunció “ocho acciones para personas con capacidades diferentes”. Uno de los pilares fundamentales del actual gobierno municipal es la obligación de prestar el servicio público con un trato humano y de calidad, dijo el alcalde Zamora Morales y resaltó que la integración de dicho

puedan llevar una vida independiente; dos, realizar el primer lunes de cada mes, a través del Sistema Municipal DIF, eventos orientados a personas de dicho sector; tres, garantizar el derecho de la personalidad, es decir, respetar al ser humano en su vida, integridad física, en su nombre y domicilio; cuatro, fomentar, promover y apoyar la participación e integración de las personas con capacidades diferentes en todos los ámbitos; cinco, implementar en cada edificio público municipal las adecuaciones físicas posibles para el acceso de sillas con

mexiquense sea una ciudad incluyente y con oportunidades para todos. En su intervención, el Secretario de Movilidad del Estado de México, Isidro Pastor Medrano, reflexionó sobre la difícil tarea que tiene el gobierno y las organizaciones civiles, para alcanzar la justicia en la búsqueda de que las personas con capacidades diferentes se muevan como el resto de los ciudadanos dentro de una ciudad, por ello, celebró la iniciativa del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora, y de las personas creativas que aportan a facilitar la movilidad para este sector

ruedas; seis, designar a un servidor público, por dependencia, responsable de atender a este sector de la población con inteligencia, voluntad y valor moral; siete, impartir a través del DIF Municipal clases de sistema braille para que las personas invidentes gocen de su derecho a la educación y, ocho, capacitar a todos los servidores públicos en temas de concientización y técnicas específicas básicas para atender a cada ciudadano, de acuerdo a sus circunstancias personales, con esmero y profesionalismo. El munícipe agradeció el apoyo del Consejo Municipal, Estatal y Nacional del DIF, así como de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México y del gobierno de la República, ya que dijo, el H. Ayuntamiento de Toluca brindará a las personas con capacidades diferentes, herramientas y habilidades nuevas para disfrutar una vida más plena y lograr que la capital

vulnerable de la población. Preside el Consejo Municipal de Protección, Integración y Desarrollo de las Personas con Discapacidad 2016-2018, el alcalde Fernando Zamora Morales; como presidenta suplente, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Yolanda Sotera Rosales Gómez; como vocal ejecutiva, la titular del Consejo Municipal de Atención a la Discapacidad, Mitzi Rebeca Colón Corona, como consejero del sector salud, el director de Atención a la Discapacidad del DIFEM, Adrián Paz Velázquez; como consejera del sector social, la presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, María Guadalupe Mariscal Torreolla; como consejero, el secretario de Movilidad estatal, Isidro Pastor Medrano; así como directores de área y representantes de organizaciones civiles.

Consejo, es una necesidad sustancial y un deber para quienes colaboran en el H. Ayuntamiento de Toluca. Bajo esa directriz, exhortó a la sociedad a trabajar juntos para construir un contexto incluyente que permita, a las personas con capacidades diferentes, tener una mejor calidad de vida. Al respecto, el alcalde anunció como parte del plan del trabajo municipal “ocho acciones para personas con capacidades diferentes”: uno, fomentar a través de la adecuación de los espacios públicos, la autonomía de las personas con capacidades diferentes para que

Mario Santana cumple petición anhelada en Villa Victoria

E

l Presidente Municipal de Villa Victoria Mario Santana Carbajal cumplió con una de las peticiones tan anheladas de los habitantes de la cabecera, la ampliación y rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado, obra que se puso en marcha en días pasados. El edil de Villa Victoria estuvo acompañado de Eduardo Pioquinto Álvarez Ortiz, representante del gobernador; así como del delegado, David Delgado; Santana Carbajal reconoció la donación del señor Juan García, quien dio un terreno de 600 metros cuadrados para la construcción del tanque de 50 mil litros de agua. El alcalde dijo que en breve su administración pondrá en marcha la rehabilitación del Kiosco, el cual albergará los festejos del 148 Aniversario de la Erección del municipio, posteriormente se dará paso al programa de Sábados Culturales. Mario Santana sostuvo que los trabajos en la administración continuarán, por lo que seguirán en la constante gestión para llegar a las metas establecidas.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Miércoles 27 de Abril de 2016 elinformante.mx

Inauguran simposio “Mujer es Zinacantepec”

E

l ayuntamiento de Zinacantepec encabezado por Manuel Castrejón Morales en coordinación con Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora, presidenta de la Comisión de Cultura y Recreación, Igualdad de Género, Transparencia y Acceso a la Información Pública, acompañados por José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno del Estado de México inauguraron el simposio “Mujer es Zinacantepec”, con el compromiso

específico de lograr la igualdad de género, abatir la violencia y el empoderamiento de las mujeres. En el simposio el alcalde municipal expresó “El empoderamiento de la mujer, no solo es una realidad es una necesidad, debemos trabajar permanentemente por las mujeres, porque es el sector más importante, es la base y el pilar de la sociedad. Hablar de las mujeres, es hablar del área más sensible de la familia, la mujer es quien se transforma en arquitecto, doctor, administrador, profesor, etc., es un todo de una figura especial para el desarrollo de

la familia” puntualizó. En su participación la segunda regidora señaló que “Este evento enmarca las políticas públicas puestas en marchas por el gobernador del Estado de México, encaminadas a la igualdad de género, la no violencia contra las mujeres y reconocimiento social de las féminas mexiquenses; no solo se ha generado una equidad de género sino una nueva visión dentro de la sociedad misma, donde se dignifican criterios y se disciernen ideas, que proyectan el desarrollo de la mujer con el objetivo de tener más oportunidades en todos los ámbitos” destacó. Durate su intervención el secretario general de gobierno del Estado de México, Manzur Quiroga enfatizó, “Sin duda las mujeres son madres protectoras, trabajadoras incansables, jefas de familia, son luchadoras de sus objetivos y de sus sueños; el papel que juegan las mujeres en el estado, en el país y en el mundo es fundamental ; ya que la mujer es la base de los hogares y estos a su vez de la sociedad, únicamente si tenemos hogares bien establecidos sólidamente en valores, podremos aspirar a un

estado y a un país con armonía y paz por ello mujeres en lucha diaria, tengan la plena seguridad de que no están solas contra la violencia”. También estuvieron presentes: Carolina Alanís Moreno, directora del DIFEM; Norma Ponce Orozco, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social; Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, subprocuradora de Atención a Víctimas; Eduardo Blanco Rodríguez, director general del ICATI Edomex; Lorena Marín, directora de participación social de la Secretaria General de Gobierno e integrantes de cabildo.

En Almoloya de Juárez entregan paquetes de aves de corral

E

l ayuntamiento de Almoloya de Juárez que encabeza Adolfo Solís Gómez realizo la entrega de paquetes de pollo en la comunidad de El Jacal para con ello mejorar la alimentación de las familias del municipio. Cabe destacar que este tipo de acciones al igual que otros programas continuaran en todo la demarcación para que los habitantes de Almoloya cuenten los apoyos del gobierno municipal y que próximos días se verán obras de beneficio social.

Alcalde de Calimaya entregó mobiliario a escuelas del municipio

E

l Presidente Municipal de Calimaya, Armando Levi Torres Aranguren, ha impulsado con gran esmero

El Informante México

la educación en todos los niveles, ya que es una misión concreta que ha compartido con los gobiernos Federal y Estatal, con quienes trabaja en conjunto ya que está es uno objetivos primordiales del gobierno municipal. En días pasados el acalde hizo entrega de mobiliario escolar que llevó a cabo con el secretario del Medio Ambiente, y la diputada local, Laura Barrera Fortoul, en la escuela secundaria “Rodolfo Sánchez García”, conjuntamente con las autoridades del Gobierno Estatal, el alcalde hizo entrega de estos apoyos a las diversas instituciones educativas del municipio con la firme intención de mejorar la infraestructura y sentar las bases de una mejor enseñanza.

Se hizo entrega de 4000 mobiliarios, con lo que 58 escuelas de la zona de los municipios de Metepec, Calimaya,

Rayón, Mexicaltzingo, del Rio y Tenango, beneficiadas.

Almoloya resultaron

@ElInformanteUS


12

E

l Presidente Municipal de Otzolotepec, Boris López Quiroz a cien días de gobierno, dejó en claro que se ha ejercido una administración honesta, transparente y responsable. Acompañado de Alejandro Sánchez Velázquez, representante del gobernador, así como de Liliana Becerril Rojas, presidenta del DIF municipal; la síndico, secretario del Ayuntamiento, regidoras y regidores, directores, entre otros, Boris López destacó que su administración está basada en 5 ejes rectores para su funcionamiento: Desarrollo Humano, Desarrollo Político, Gobierno, Seguridad y justicia; Desarrollo Administrativo e Innovación Gubernamental,

MUNICIPIOS

Miércoles 27 de Abril de 2016 elinformante.mx

Honestidad, transparencia y responsabilidad en el ayuntamiento de Otzolotepec: Boris López Desarrollo Económico, Desarrollo Sustentable de Infraestructura y Servicios. El alcalde destaco en este informe las jornadas médicas que se han llevado a cabo con el DIF municipal donde se han atendido a 150 personas; a los adultos mayores se les han apoyado con diferentes actividades recreativas, beneficiando a un total de 200; para las zonas escolares se han entregado 161 mil 553 desayunos escolares; 54 mil 488 raciones vespertinas; 4,308 desayunos han sido donados; con el apoyo del DIF Nacional se han equipado 7

desayunadores escolares de 17 existentes en el municipio. En cuanto al programa de Empleo Temporal, señaló que Otzolotepec a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se anunció una inversión de 1.5 millones de pesos beneficiando a 160 personas. Para el acalde de Otzolotepc estos 100 días se han nivelado y revestido más de 66 mil metros de calles en todo el municipio beneficiando al 65% de la población; 12 mil metros

cuadrados bacheados, por lo que agradeció a la JLC porque ante esta dependencia se han gestionado 3.7 millones de pesos para estos y otros trabajos. Entre el mejoramiento a la imagen urbana también se encuentra el programa “Limpiemos Juntos Otzolotepec”, con dicho programa se han emprendido diferentes acciones como la pinta de guarniciones y banquetas, topes, se han rehabilitado 325 lámparas y se han instalado 74 más.

Supervisa alcalde de Tenancingo obras educativas

E

n la escuela Sec. Oficial No. 168 Lic. Juan Fernández Albarrán el Presidente Municipal de Tenancingo Roberto Sánchez Pompa y autoridades educativas realizaron un recorrido para supervisar los avances de obra de las oficinas para supervisiones escolares. Esta acción beneficiará y fortalecerá la educación de nuestros niños y jóvenes de #Tenancingo, además a través del programa de Excelencia Académica, Sánchez Pompa también reconoció el esfuerzo de la alumna Joselyn Guadarrama García del Segundo grado grupo “F” por el gran desempeño mostrado en sus estudios.

Prevalecen en Metepec los establecimientos formales

E

l gobierno de Metepec lleva a cabo un programa de regularización de establecimientos comerciales, a fin de preservar el ordenamiento en los giros que operan en el municipio, señaló el alcalde de Metepec, David López Cárdenas, durante la Sesión de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO Servytur). En la reunión encabezada por el titular del organismo empresarial, Marco Antonio González Castillo, el presidente municipal de Metepec expuso un balance sobre el trabajo realizado en los primeros 100 días de gobierno, destacando las

@ElInformanteMX

acciones para incentivar el desarrollo económico, a través de un programa de regularización que a la fecha supera el 50 por ciento de autorización comercial vigente. Refirió que en la demarcación existe un padrón total de 11 mil 717 unidades económicas y que en el 2015 se renovaron cuatro mil 17 licencias, 993 se dieron de alta, fueron otorgados 250 permisos provisionales y 493 para puestos semifijos. Empresarios de diversas ramas externaron el beneplácito del trabajo que viene realizando el Ayuntamiento en el presente año con resultados visibles.

El Informante México USA


elinformante.mx

L

a Universidad Autónoma del Estado de México será sede del Primer Congreso Infantil “Enseñar a pensar a través del arte y la filosofía”, organizado por la Facultad de Lenguas y la Cuarta Regiduría del Ayuntamiento de Toluca, en el cual se espera la participación de alrededor de 200 niños de preescolar y primaria de San Pablo Autopan y las zonas oriente y sur de la capital mexiquense. En la conferencia de prensa encabezada por el director de la Facultad, Víctor Galeana Estrada,

L

os niños y las niñas indígenas deben crecer y ser educados en igualdad, coincidieron en señalar la Cuarta Visitadora General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Norma Inés Aguilar León y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Baruch Delgado Carbajal. Durante la conmemoración del “Día de las Niñas y los Niños Indígenas” en la comunidad La Concepción de los Baños, la representante de la CNDH destacó que

El Informante México

13

GENERAL

Miércoles 27 de Abril de 2016

Realizará UAEM Congreso Infantil “Enseñar a pensar a través del arte y la filosofía” el cuarto regidor, Bernardo Bernabé Navarrete, y el académico organizador de dicho ejercicio académico, Fernando Alberto

Medina Contreras, se informó que este primer congreso busca sensibilizar, mediante el arte, a los niños, pero también para que a

través de la filosofía comiencen a cuestionarse sobre asuntos relevantes. En este sentido, se señaló que con diversas actividades que involucran la música, literatura, danza, teatro y las artes plásticas, se pretende que los niños accedan a diversas expresiones artísticas, pero también generen propuestas sobre cómo observan su entorno y su infancia, para con ello generar propuestas que podrían ser presentadas, en Sesión de Cabildo, al presidente municipal de Toluca. El Primer Congreso Infantil “Enseñar a pensar a través del arte y la filosofía” se llevará a cabo el próximo sábado 30 de abril en las instalaciones de la Facultad de Lenguas de la UAEM; además, especialistas en las diferentes expresiones artísticas impartirán talleres a los niños y niñas. Por otra parte, alumnos de este espacio universitario apoyarán las actividades del Congreso, con el objetivo de alcanzar los objetivos, es decir, enseñar a pensar a los niños y niñas de este municipio por medio de actividades lúdicas. Este ejercicio también contempla la realización de otras actividades, como la lectura de una novela infantil, un desayuno, exposiciones de arte, cine comentado y una plenaria.

Celebran CODHEM y CNDH a niños y niñas indígenas ellos son los más importantes en su casa, en la escuela y en el país, por ello pidió a los adultos reflexionar sobre lo que pueden hacer para mejorar su calidad de vida. En un ejercicio de retroalimentación en el que los menores enunciaron algunos derechos que tienen como el de educación, salud, y a una familia, enfatizó que también tienen obligaciones como ayudar a sus padres en las tareas domésticas, además del respeto que debe hacer entre ellos. Ante la presencia del presidente municipal de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista Santos e integrantes del cabildo; así como padres de familia de los alumnos de dos centenares de alumnos de las escuelas primarias “Ignacio Ramírez” y “Francisco González Bocanegra”, que fueron seleccionadas por los altos resultados en la evaluación de la región escolar, disfrutaron de un espectáculo cómico-musical y un performance que les permitió conocer sus derechos y deberes.

Al respecto, autoridades educativas solicitaron al ombudsman mexiquense Baruch Delgado Carbajal que se replique ese tipo de ejercicios en otras escuelas de zonas indígenas, a fin de que los niños entiendan que son iguales a cualquier estudiante y que tienen los mismos derechos y oportunidades para desarrollarse.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

Miércoles 27 de Abril de 2016 elinformante.mx

Hallan 9 ejecutados en Puebla; 2 de las víctimas serían hermanas de “El Z-37”

E

n distintos puntos de los límites de Puebla y Veracruz fueron localizados, en un lapso de 48 horas, nueve personas asesinadas, entre ellas dos que se presume son hermanas del líder de Los Zetas, Cirilo González Pérez, El Puchini o El Z-37, quien fue detenido en octubre pasado. En avanzado estado de descomposición y con signos de violencia, los nueve cadáveres fueron encontrados en distintos lugares de los municipios de Venustiano Carranza, Jalpan y Xicotepec de Juárez, los tres limítrofes con Veracruz y ubicados en la región conocida como Sierra Norte de Puebla. Cuatro de los cuerpos fueron localizados calcinados dentro de una camioneta con placas de circulación YGP9221, en las inmediaciones de un rancho llamado Cedro Pando, en el municipio de Venustiano Carranza, y presuntamente corresponden a personas que habían sido reportadas como

J

desaparecidas en Poza Rica, Veracruz.

osé Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno, informó que son dos las carpetas de investigación que vinculan al ex alcalde de Jilotzingo, Juan Antonio Mayén Saucedo, con el crimen organizado, de acuerdo, dijo, con archivos de la propia Fiscalía para Asuntos especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. “La Fiscalía dijo ese día que en dos carpetas

Dos carpetas de investigación vinculan al alcalde asesinado con el crimen organizado de investigación se mencionaba al presidente Municipal, pero yo no considero que ni la fiscalía ni nadie puede juzgar, ese es un asunto de un juez y que seguramente la procuraduría tendrá elementos para mostrar si si o si no estaba metido, pero eso lo determinara un juez”, dijo. En entrevista, aseveró que tras una serie de atentados a funcionarios de las administraciones municipales que han perdido la vida, el gobierno mexiquense reforzará la seguridad personal de los alcaldes, siempre y cuando éstos lo soliciten. “Sin duda, si hay algún alcalde que necesite o que considere que debe de tener

Cae exalcalde de Cuetzala por crimen organizado; lo vinculan a desaparición de los 43

J

osé Santos Gonzaga Miranda, expresidente municipal de Cuetzala del Progreso, Guerrero, fue detenido por fuerzas federales, acusado de estar relacionado con delitos de delincuencia organizada y contra la salud. Se le acusa de desviar recursos del erario en favor del grupo

@ElInformanteMX

Según información difundida por los medios de comunicación veracruzanos, dos de ellos serían Bertha y Amada González Pérez, hermanas de El Z-37, quien operaba grupos de sicarios en los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, y fue detenido en Pachuca, Hidalgo en octubre del año pasado.

delictivo Guerreros Unidos y de su probable relación con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014. La orden de aprehensión girada por el Juzgado Noveno de Distrito, con sede en el estado de Guerrero, fue cumplimentada por personal

seguridad, yo pido que se acerquen con el Secretario general de Gobierno y veremos cómo ayudarlos”., señaló. Informó también que se ha reforzado la seguridad en este municipio con la presencia de 100 elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, para brindar apoyo a la policía municipal. “Por lo pronto en Jilotzingo, mandamos 100 elementos de la CES, para reforzar la policía municipal”. Reiteró, que no se descartará ninguna línea de investigación, incluída la del crimen organizado, y aseguró que el que tendrá la última palabra en el tema, será un juez.

de la Policía Federal, la cual tras labores de inteligencia de varios meses determinaron que este sujeto se ocultaba en un domicilio en la Ciudad de México. En estrecha coordinación con las autoridades ministeriales, se obtuvo la orden de cateo, sobre un predio en el que se presumía se mantenía oculto, ubicado este en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la Delegación Coyoacán de la Ciudad de México. José Santos Gonzaga Miranda, de 65 años de edad, es presunto responsable de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud. De acuerdo con información ministerial, se presume que

participaba directamente en el trasiego y comercialización de droga, dentro de un grupo delictivo con operación en los municipios de Iguala, Cocula y Cuetzala.

El Informante México USA


Miércoles 27 de Abril de 2016

15

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

Playboy en busca de #Lady100pesos y de la policía topless

L

as dos mexicanas que se hicieron famosas por su forma de actuar ahora serán más famosas, pues la revista del conejito ya les hecho el ojo. Los directivos de la revista pidieron a los usuarios que compartan la nota de invitación si les gustaría ver a #Lady100pesos sin ropa. “Un video fue el detonante para que se diera a conocer un

‘sexy fenómeno’ en las redes sociales”… Así es como describe Playboy a Lorena Daniela Aguirre, mejor conocida como #Lady100pesos. Tras la publicación del clip donde Lorena aparece

famosa… Tanto que ya es buscada por Playboy y empresarios. Pese a que aún no se define su situación laboral y continua en suspensión, la “sexy” policía, como muchos la han apodado, ahora no tendrá que preocuparse por trabajar pues varias revistas de caballeros quieren que pose para sus contenidos. De ser una chica que albergaba poco más de mil 200 amigos en Facebook, su muro registra hoy casi 40 mil seguidores. Esta fama no pasó desapercibida en el mundo de las revistas para adultos, ni para los empresarios del exhibicionismo en México. “Creemos que es el momento para explotar la imagen de Nidia. Ella se hizo famosa en todo México, los empresarios de varios estados me la están pidiendo, y yo tengo que hacer hasta lo imposible para convencerla de trabajar en mi empresa”, comentó Mario Rodríguez, representante de artistas como Lyn May. Al momento, Nidia ha rechazado hablar sobre

Muere actriz de TV Azteca en trágico accidente de moto

A

Lina Torres Varela de 24 años le fue arrebatado en un abrir y cerrar de ojos su sueño de ser actriz, pues la joven quien prometía una prospera carrera actoral en Tv Azteca sufrió la noche de ayer lunes un accidente en moto en el cual perdió la vida al instante. La joven iba a bordo de una moto de pista sin casco, pero el conductor se pasó el alto y chocó con un automóvil, Lina salió volando cayendo sobre el pavimento, golpe que provocó su muerte. El conductor del otro coche, un Volkswagen Jetta de color plata, fue detenido y llevado a una agencia ministerial. Ambos “se echaron la culpa de pasarse el alto”, de acuerdo con el Diario Reforma. Sus restos serán trasladados por familiares a Durango, donde será velada en Funerales Hernández Analco a partir de las 8 de la mañana de este miércoles 27.

El Informante México

en estado de ebriedad intentando sobornar a dos policías de Guanajuato, la popularidad de la chica estalló y la llevó directo a la fama. Y gracias a que en redes sociales circuló una fotografía con su pecho desnudo, la policía del Municipio de Escobedo Nuevo León, se hizo

esas propuestas de trabajo, ya que su proceso de revisión en la policía local de Nuevo León aún no concluye y, hasta que no se resuelva, ella no pensará en dar una entrevista a ninguno de los promotores y empresarios que la buscan.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN JAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD ALEJANDRO FRANCO MENDIETA DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO

FUNDADOR

PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

MARISOL MARTÍNEZ

El Informante México

rOSARIO eSTRADA

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.