Tomás Zerón señala errores del GIEI; “visita a Cocula fue legal y pública”
Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, aseguró que el video que presentó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre las diligencias que hizo la Procuraduría General de la República (PGR) en el Río San Juan, en Cocula, en el marco de la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tiene hora y fecha equivocada y que este fue un acto de investigación policial de campo y no de otra índole.
PÁG. 8
El Informante México
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016
NO. 2205
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
LíDERES SINDICALES FORTALECEN PAZ SOCIAL Y LABORAL
El gobernador del Estado de México Erivuel Ávila Villegas se reúne con importantes líderes sindicales de las distintas centrales obreras y firma el Convenio de Colaboración Administrativa con la secretaria del Trabajo y Previsión Social.
02
EDITORIAL
Jueves 28 de Abril de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
YO DIGO, YO PREGUNTO
Avalan liberar a fumadores de mariguana
Por: Alejandro M. OriHuela.
*
#LADYMATEMÁTICAS. *NOTICIA DE ÚLTIMA HORA: Despiden a maestro que humilló a alumnos con sellos despectivos en Puebla.- EXCELENTE NOTICIA, AGRADECEMOS A LA SEP, QUE HAYA ACTUADO CON RAPIDEZ Y FIRMEZA. *Conducir a baja velocidad contamina más, revela IPN.- ¿QUIÉN LES ENTIENDE? ¿ENTONCES QUE HACEMOS? SI CONDUCIMOS A BAJA VELOCIDAD CONTAMINAMOS MAS Y SI CONDUCIMOS VELOZMENTE, ¿QUIEN NOS SALVA DE LAS FOTOMULTAS? ¿O QUIEN NOS LAS PAGA? ¿EL IPN? *Joven de 17 años dona 6 órganos al IMSS.POR FAVOR, QUE LOS FAMILIARES DE ESE JOVEN SUPERVISEN QUE SUS ÓRGANOS SE LES DE A GENTES QUE EN REALIDAD LOS NECESITA Y NO PARA QUE LOS SEDICENTES MÉDICOS DE ESE LUGAR, HAGAN NEGOCIO CON DICHOS ÓRGANOS Y ENGORDEN SUS BOLSILLOS. *Ciudad de México también quiere Mundial en 2026.- NO SE SI PONERME A REÍ O LLORAR, ¿LLEGARÁ EL MUNDO A ESE TIEMPO? ¿AÚN EXISTIRÁ EL FUTBOL? *Aprueban liberar anticipadamente a consumidores de mariguana.MMMMMMM…… *CNTE llama a Nuño a no visitar estados donde no es bienvenido.- USTEDES NO SON BIENVENIDOS EN NINGÚN LADO Y DE TODOS MODOS NOS AMARGAN CON SUS MANIFESTACIONES, ASI QUE POR FAVOR, NO SE CREAN LO QUE NO SON, NI TAMPOCO SE PONGAN SUS MOÑOS. *En México hay alrededor de 5 mil menores desaparecidos: SEGOB.- A MI EN LO PERSONAL, ME INTERESO, ME PREOCUPO Y ME ENTRISTEZCO POR ESTOS 5 MIL MENORES DESAPARECIDOS, QUE POR LOS SUPUESTOS 43 DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA. *Senadores del PRD y PAN a favor de iniciativa para uso médico y científico de la mariguana.- PERO SI SE AVALA DICHA INICIATIVA, TENDRÁ QUE HABER SUPERVISIÓN Y VIGILANCIA AL 100% EN LAS GENTES A LAS QUE SE LES RECETE ESA DROGA, PORQUE NO FALTARÁ QUE ALGUIEN QUE SOLO LA REQUIERA Y NO PARA SU SALUD. yodigoyopregunto@hotmail.com
A 30 Años del desastre nuclear en Chernobyl.- Y COMO DICE EL LONJE MOCO (MONJE LOCO), HASTA LA FECHA: “NADIE SABE, NADIE SUPO, SOLO SE SABE QUE FUE HORRIBLE, FUE HORRIBLE. *Aumenta donación de órganos en primer trimestre: IMSS.- VINIENDO DE ESA INSTITUCIÓN, SE PUEDE ESPERAR CUALQUIER COSA, YA TIENEN, MATASANOS DISFRAZADOS DE ESPECIALISTAS, PERSONAL PREPOTENTE, FLOJA (IRRESPONSABLES), ETC. YA SOLO ESPERAMOS QUE NO TENGAN TAMBIÉN, TRAFICANTES DE ÓRGANOS. *Revista para caballeros invita a #Lady100pesos a quitarse la ropa.- APUESTO CIEN PESOS A QUE SI ACEPTA. *Maestro poblano humilla a sus alumnos con mensajes en sellos.- UNO DE LOS MENSAJES DICE: ERES UNA VERGÜENZA PARA TU FAMILIA, AUTORIDADES DE LA SEP, SE LES EXIGE QUE ACTUEN Y PONGAN EN SU LUGAR A ESE MAESTRITO. NINGUN ALUMNO TIENE CULPA DE SUS AMARGURAS DE ESTE TIPO. *Diputada de Morena rocío Nahle, gasta 14.1 mdp en papelería y remodelación.- CARAY, ESA DIPUTADA, NI OBAMA LA TIENE, SOLO EL SR. LÓPEZ OBRADOR. *Sanciones Perronas, Perras Sanciones, encarcelan a dueños irresponsables, Abandono, actos eróticos sexuales y/o lesiones dolosas a cualquier animal que no constituya una plaga, de 6 meses a 2 años de prisión y multas de 50 a 150 días de salario mínimo.- EXCELENTE SE LES HACE JUSTICIA A NUESTROS MEJORES AMIGOS, LOS PERROS, PERO SE SUGIERE QUE LAS MULTAS Y LOS ENCARCELAMIENTOS, DEBERÍAN DE SER CON MAS PESO. *#LadyMatemáticas, mexicana que gana olimpiadas europeas, es tendencia, Los usuarios de redes sociales intentan reconocer a Olga Medrano como un orgullo para el país y un ejemplo a seguir, por encima de la famosa #Lady100pesos y #Ladytopless.MUY CIERTO, PUES NECESITAMOS MUJERES COMO OLGA, INTELIGENTES Y CULTAS, MAS NO NUDISTAS COMO LAS TIPAS ANTES MENCIONADAS. (CON TODO RESPETO): “TODA MUJER TIENE LO MISMO SOLO QUE UNAS MAS Y OTRAS MENOS”, ¿CUÁL ES LA MARAVILLA EN ESAS DOS PERSONAS? INFINITAS FELICIDADES A
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Donald Trump mezcla aislacionismo y mano dura http://internacional.elpais.com/t
LO FEO Dispersan con gases manifestación de discapacitados en Bolivia http://aristeguinoticias.com/
31
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://www.reforma.com/t
Temperatura
sab
28 25
25
11
27
11
28
12
@ElInformanteMX
29
13
31
14
31
14
31
31
31
31
29
27
15
El Informante México USA
Jueves 28 de Abril de 2016
NACIONAL
elinformante.mx
03
Se pone tope a deuda de estados y municipios: EPN El Presidente Promulgó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
C
on la nueva Ley de Disciplina Financiera, el Estado mexicano tiene nuevos y mejores instrumentos para contar con finanzas públicas sanas, pues la estabilidad es condición indispensable para que México siga avanzando con paso firme, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la Promulgación de la Ley de Disciplina
Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, el mandatario federal afirmó que con esta legislación “México da un paso importante en favor de finanzas públicas sanas y de la solidez de nuestra economía”. En el Patio Central de Palacio Nacional, destacó que esta ley permite que las finanzas públicas locales sean sostenibles a mediano y largo plazos; además de que con el sistema de alertas los ciudadanos conocerán los niveles de endeudamiento de los entes públicos locales. Esta normatividad, destacó, evitará que las finanzas estatales y municipales pongan en riesgo la estabilidad macroeconómica del país, al poner un tope a la deuda y alertar en caso de que las autoridades abusen de los recursos que están contratando con instituciones crediticias. Permitirá reducir los costos de la deuda pública a los estados y municipios, además de que el Registro
El Informante México
Público Único permitirá transparentar la totalidad de las obligaciones de los entes públicos locales. Peña Nieto afirmó que al inicio de su administración se tomó la decisión de reducir el endeudamiento de los estados, pues de 2008 a 2013 la deuda de las entidades crecía a niveles de 14.5 por ciento anual, lo que ponía en riesgo la estabilidad económica de México. Con esta ley “México da un paso muy importante en favor de finanzas públicas sanas y de la solidez de nuestra economía, por lo que con este nuevo ordenamiento el país reafirma su compromiso con la estabilidad macroeconómica y el manejo responsable de sus haciendas públicas”. Frente a gobernadores y alcaldes del país, el titular del Ejecutivo federal subrayó que es “una obligación
del Estado mexicano velar por la estabilidad de las finanzas públicas del país, incluido sus estados y municipios, así como la Ciudad de México”. El presidente Peña Nieto enumeró cuatro ventajas de
esta legislación que son: permite que haya finanzas públicas locales sostenibles a mediano y largo plazos, gracias a las reglas de disciplina financiera y de ejercicio del gasto. Establece un sistema de alertas para que los ciudadanos conozcan con claridad y transparencia los niveles de endeudamiento de todos los entes públicos locales que tengan contratada deuda. Además, permitirá reducir los costos de la deuda pública a las entidades federativas y los municipios, mediante la obligación de que la totalidad de las contrataciones de deuda de los entes públicos locales se hagan mediante procesos competitivos. Asimismo, establece requisitos y condiciones para que el gobierno pueda otorgar un aval federal a la deuda contratada por estados y municipios, lo que conducirá a menores costos de financiamiento. Adicionalmente establecerá un Registro Único que permitirá inscribir y transparentar la totalidad de las obligaciones que contraten los entes públicos locales, independientemente de su modalidad, ya sea deuda, asociaciones público privadas, deudas de corto plazo u otras. “Hoy concretamos un avance jurídico importante, relevante y clave porque establece condiciones favorables para el crecimiento económico y la generación de empleos, porque al fin de cuentas la estabilidad es condición indispensable para que México siga avanzando de manera positiva y con paso firme”, recalcó el primer mandatario.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 28 de Abril de 2016 elinformante.mx
La ley no es capricho ni antojo de nadie: Nuño
E
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reiteró que ni una sola práctica de violencia o violación a la ley por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) será permitida. “Que quede claro, no seguiremos permitiendo las prácticas de la Coordinadora, no vamos a seguir permitiendo las prácticas que no aceptan el dialogo, sino lo que aceptan es la violencia y la destrucción, las prácticas de querer violar la ley”, dijo. Tras participar como testigo de honor en la firma de la Declaración Michoacán, el funcionario federal dejó en claro que todo maestros que deje a un niño sin clase tendrá su descuento, y todo aquél que por cuestiones indebidas falte más de tres días al mes a sus labores, será dado de baja. Nuño señaló que la ley “no es un capricho ni está al antojo de nadie” y puntualizó que en la tarea de recuperar la rectoría de la educación marcharan juntos autoridades y los verdaderos maestros. En este contexto, el secretario de Educación Pública llamó a los profesores a no dejarse engañar, y a no poner en riesgo su trabajo por defender los privilegios de unos cuantos líderes.
L
La visita del titular de la SEP a Michoacán se vio precedida de protestas de afiliados a la CNTE,
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha el esquema de conciliación electrónica en materia de telecomunicaciones en sus delegaciones, con lo cual se reducirán los tiempos de atención y respuesta a las denuncias ciudadanas y se incrementará la efectividad para solucionar quejas. En la actualidad, sólo las oficinas centrales de Profeco cuentan con conciliadores electrónicos, por lo que a partir de ahora se pretende ampliar y optimizar la atención que se brinda en todo el país. En una primera etapa, este programa operará en la delegación Nuevo León y continuará en las delegaciones de Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Nezahualcóyotl, Ciudad de México Sur y Toluca. El programa de conciliación electrónica busca aprovechar los recursos existentes y experiencia del personal de las unidades administrativas de Profeco, a través del uso de medios electrónicos y de la herramienta Concilianet para interactuar con los
@ElInformanteMX
quienes irrumpieron en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (CECOEXPO). El enfrentamiento dejó como saldo, según confirmó el secretario de Gobierno estatal, Adrián López Solís, un total de 47 profesores detenidos quienes, de los cuales 43 fueron puestos en libertad minutos después. En entrevista, el funcionario señaló que sólo cuatro fueron puestos a disposición de las autoridades
correspondientes acusados del delito de daño en las cosas. Las manifestaciones de los integrantes de la CNTE se mantuvieron con el bloqueo que calles y avenidas. Sin embargo, López Solís confirmó la concreción de acuerdos a fin de que se los maestros se pudieran manifestar pero sin causar destrozos y permitiendo el desarrollo del evento.
Arranca Profeco programa de conciliación electrónica en materia de telecomunicaciones, ciudadanos, favoreciendo la inmediatez que el uso de la tecnología hace posible. Durante una visita a la delegación Nuevo León, donde se reunió con empresarios del sector, el Subprocurador de Telecomunicaciones, Carlos Ponce Beltrán, aprovechó el lanzamiento de este esquema a nivel regional para subrayar la importancia de la denuncia ciudadana, con el objetivo de que los proveedores y prestadores de servicios cumplan cabalmente con lo que ofrecen a sus clientes principalmente en los sectores de telefonía fija y celular, así como televisión de paga. Por instrucción del Procurador, Ernesto Nemer Alvarez, el funcionario federal se reunió con representantes de empresas del sector telecomunicaciones, a quienes dio a conocer los mecanismos de vigilancia que realiza la subprocuraduría a su cargo para que se respeten los derechos de los consumidores, y posteriormente encabezó acciones de verificación en la ciudad de Monterrey.
Desde su creación, en septiembre de 2015, la Subprocuraduría de Telecomunicaciones ha recibido, por vía Concilianet, 3 mil 69 inconformidades que coinciden con una disminución en la recepción de quejas ante las delegaciones y subdelegaciones, lo que refleja un mayor uso de esta herramienta por parte de los ciudadanos. En el caso de la delegación Nuevo León, las estadísticas señalan que 7 de cada 10 quejas interpuestas en el sector de telecomunicaciones se resuelven por la vía de la conciliación y la entidad ocupa el 12º lugar en el número de inconformidades recibidas.
El Informante México USA
CIUDAD DE MÉXICO
Jueves 28 de Abril de 2016 elinformante.mx
05
Ciudad de México será sede del Congreso FIFA 2016 El 12 y 13 de mayo más de mil 200 representantes de 209 países acudirán a la ciudad que continúa en su posicionamiento como la capital del deporte.
E
l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que la Ciudad de México será sede de la edición número 66 del Congreso de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) 2016. Al hacer la presentación señaló que los próximos 12 y 13 de mayo, más de mil 200 representantes de 209 países
acudirán a la ciudad que continúa en su posicionamiento como la capital del deporte. Para recibir al Congreso FIFA 2016, a partir del 11 de mayo se colocará una exposición de 60 balones hechos por más de 50 artistas, que se exhibirán en Paseo de la Reforma, de la Torre Mayor al Auditorio Nacional. Destacó que este acto deportivo también significará un beneficio económico importante para la ciudad. “Proyección, dinamismo, fuerza, es lo que la Ciudad de México debe construir para los próximos años y no perder este ritmo”. De acuerdo con Mancera Espinosa, los esfuerzos para llevar el deporte a más gente continúan, y que con la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) existe coordinación para resguardar a las familias que acuden a los partidos que
convocan a un gran número de personas. A su vez, el director del Instituto del Deporte (Indeporte) de la Ciudad de México, Horacio de la Vega, resaltó el impulso que tiene el deporte en la ciudad. El presidente honorario de la Femexfut, Justino Compeán Palacios, agradeció las facilidades que en la realización del congreso, para el cual ya hay más de 300
periodistas acreditados, 60 por ciento de prensa internacional. El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, aseguró que la coordinación y relación con el Gobierno de la Ciudad de México es inmejorable.
En la Cuauhtémoc urgen a Ricardo Monreal a llevar a cabo asambleas
V
ecinos de la Cuauhtémoc emplazaron al jefe delegacional, Ricardo Monreal, a sostener encuentros quincenales para abordar temas de inseguridad en la vía pública, asaltos a casas habitación, servicios urbanos, movilidad, ordenamiento de comercios establecidos, entre otros. “Aunque de manera muy tardía, celebramos que -a través de su cuenta de Twitter- la delegación haya aceptado organizar asambleas vecinales ‘con las características planteadas’ por vecinos de las colonias Roma, Hipódromo y Condesa”, señalaron los habitantes de la Cuauhtémoc. No se trata de establecer obstáculos; somos los primeros interesados en que se resuelvan los distintos y profundos problemas que aquejan nuestras colonias, pero también
El Informante México
queda claro que ello no ocurrirá con la mecánica y formato que ha impuesto la Delegación a través de su Dirección Jurídica y de Gobierno”, apuntaron vecinos de las colonias Roma, Hipódromo y Condesa. Además se planteará revisar el padrón de construcciones de las tres colonias, y contrastarla con el listado de inmuebles catalogadas por el Instituto nacional de Bellas Artes (INBA) como patrimonio artístico y determinar qué se ha perdido y qué es aún susceptible de ser conservado. El formato de las asambleas planteado por los vecinos será el de emitir una convocatoria previa a con al menos cinco días hábiles de anticipación, los encuentros ocurrirán al menos uno cada quince días, y conforme los temas planteados sean atendidos, podrían trasladarse a una vez cada mes, e incluso que sean bimestrales. Los vecinos piden que los encuentros sean transmitidos en vivo a través de Periscope o herramienta similar, y video grabados para ser difundidos a través de portales. Entre los convocantes están los integrantes del comité vecinal, Roma Norte 1, Roma Norte 3, Unión de Vecinos Roma Hipódromo Condesa, y Red Vecinal A.C.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Los datos del SESNSP indican que la entidad tiene una tasa de homicidios dolosos de 2.93 por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional, que es de 3.64.
Se ubicó Edomex en el lugar 15 a nivel nacional en homicidios dolosos
Respeto a los derechos humanos, primordial para los trabajadores
E
l respeto a los derechos humanos además de ser competencia de las instituciones, autoridades o empresas, es tarea de todos y debe iniciar con el respeto a nosotros mismos y a quienes tenemos a nuestro lado, indicó el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza, en el “Foro de Derechos Humanos, Tratados Internacionales y su aplicación en el Derecho del Trabajo”. Ante el secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Javier García Bejos, así como representantes de los sectores público, académico, empresarial y sindical, el titular del Poder Judicial mexiquense afirmó que “el principio y fin de la justicia es la convivencia fundamentada en valores para construir ciudadanía”, por lo que
@ElInformanteMX
Jueves 28 de Abril de 2016
–dijo- es fundamental “el respeto a los derechos humanos”. En este sentido, el secretario García Bejos, aseveró que la dependencia realiza un esfuerzo permanente, para promover mejores prácticas que enriquezcan la cultura laboral en la entidad; agregó que los derechos deben ser patrimonio verdadero de los trabajadores, por lo que se llevan a cabo esta clase de eventos para difundirlos y llevarlos a la práctica. En la Escuela Judicial, se dieron cita el rector de la Escuela Libre de Derecho, Luis Manuel Díaz Mirón; Hugo Ítalo Morales Saldaña, especialista en Derecho Laboral, Fernando Yllanes Martínez, integrante del bufete Yllanes Ramos; Rodolfo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); así como Thomas Wissing Pfeiffer, director de la Organización
E
l Estado de México se ubicó en el lugar 15 a nivel nacional en cuanto a los homicidios dolosos, tomando en cuenta una tasa de eventos delictivos por cada 100 mil habitantes, durante el primer trimestre de este año. Así lo informó en conferencia de prensa el Fiscal Especializado en Homicidios del Valle de México, de la Procuraduría de Justicia Estatal (PGJEM), Miguel Ángel Tostado Reyes, quien señaló que, durante los tres primeros meses del año, la entidad mexiquense registró una incidencia de 2.93 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, cifra por debajo de la media nacional, que es de 3.64. Estos datos, agregó, son publicados mensualmente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en su página de internet, y pueden ser revisados por la ciudadanía en general.
Internacional del Trabajo para México y Cuba (OIT). Durante el Foro realizado en el marco de la “Semana de la Productividad y el Trabajo”, los ponentes coincidieron en que, para fortalecer los derechos humanos en el ámbito laboral se requieren diversos mecanismos que permitan su defensa y con ello se garanticen. Como parte de su intervención, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal enfatizó que es necesario fortalecer a las instancias que imparten justicia laboral, para concretar el pleno ejercicio de los derechos. Thomas Wissing Pfeiffer expuso que ante los posibles vacíos legales que puedan existir en las legislaciones nacionales, existen convenios internacionales que resolver litigios, generar interpretaciones para determinar la constitucionalidad de un acto e, incluso, motivar la creación de nuevas leyes. Al hacer uso de la tribuna, el secretario general de la CROM, Rodolfo González Guzmán indicó que las organizaciones sindicales persiguen el progreso del
“Siendo equitativos entre la población de la entidad y la cantidad de delitos que se cometen, estamos muy por debajo de la media nacional; en el tema de homicidios el Estado de México cerró el primer trimestre de 2016 con una tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes de 2.93, se encuentra por debajo de la media nacional, que es de 3.64, eso coloca al Estado de México en el lugar 15 a nivel nacional”, expresó. Tostado Reyes señaló que en lo que va del año no se ha registrado un incremento de homicidios dolosos en la entidad, con respecto al año anterior. Agregó que, en coordinación con las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, además de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República, las autoridades estatales han realizado acciones operativas exitosas, que han permitido contener la incidencia delictiva en la entidad.
país a través del trabajo, siempre y cuando las condiciones laborales estén apegadas a los derechos fundamentales como a poseer una vivienda, la seguridad social y un salario digno. En su participación, el rector de la Escuela Libre de Derecho, Luis Díaz Mirón afirmó que el respeto de los derechos humanos apegado a la Constitución es un reto que tienen quienes están involucrados en las relaciones laborales, por ello es necesario revisar principios y valores, acotó. Por su parte, Hugo Ítalo Morales Saldaña enfatizó que los derechos humanos en las relaciones laborales no han tenido cabida durante muchos años y fue hasta la reforma de la materia en 2011, que los derechos fundamentales comienzan a tener impacto. Fernando Yllanes Martínez destacó que si bien los derechos humanos están presentes en las relaciones laborales, es importante definir los marcos de su aplicación dentro de ese ámbito específico.
El Informante México USA
Jueves 28 de Abril de 2016
Se suman diputados mexiquenses al programa estatal Apadrina a un Niño Indígena
L
os 41 legisladores de los grupos parlamentarios del Revolucionario Institucional, Encuentro Social, Verde Ecologista y Nueva Alianza de la 59 Legislatura mexiquense se incorporaron al Programa “Apadrina a un Niño Indígena” en apoyo de 119 niñas y niños indígenas de entre 5 y 15 años de 28 municipios mexiquenses, quienes además de los beneficios de este programa, podrán recibir mayores recursos de los diputados locales como apoyo a su sano desarrollo, sostuvo el legislador Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En presencia de los coordinadores parlamentarios Mario Salcedo González (Encuentro Social) y Aquiles Cortés López (Nueva Alianza), así como del presidente de la Directiva, legislador Raymundo Martínez Carbajal, Cruz Roa dijo que de esta forma los diputados responden a la invitación hecha en este sentido el pasado octubre por el secretario de
07
ESTADO DE MÉXICO
Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez, presente en este acto, además de que reconoció al legislador Miguel Sámano Peralta, presidente de la Comisión de Desarrollo y Apoyo Social por coordinar estas acciones que favorecen a la niñez indígena de la entidad. Después de anunciar que los diputados locales otorgaron a cada uno de los 119 ahijados una bicicleta con motivo del Día del Niño, invitó al vocal del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, Abraham Monroy Esquivel, a visitar juntos a sus tres ahijados, Luz Areli González Romero, Cristopher Espinosa Avelino y José María Cruz Reyna, de la comunidad de Potrero de San José, Temascaltepec. Ante los legisladores y niños beneficiados, el también coordinador parlamentario del PRI resaltó el ánimo de acuerdo que prevalece en el Congreso local, lo cual, destacó, permitió la aprobación por unanimidad del presupuesto para el actual ejercicio fiscal, que incluyó 52 millones de pesos para este programa al que se incorporan los legisladores. En presencia del presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Raymundo Garza Vilchis (PAN); del delegado de Sedesol, Edmundo Rafael Ranero Barrera, y Javier Jerónimo Apolonio, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Miguel Sámano dijo que a través de “Apadrina a un Niño Indígena”, uno de los programas
más sólidos de la política social mexiquense, se favorece el acceso a la alimentación y la permanencia escolar de niños indígenas que estudian en escuelas de educación básica. Al señalar la convicción y compromiso de los diputados de los cuatro grupos parlamentarios, así como el apoyo incondicional del diputado Cruz Roa para integrarse a este programa, les dijo a los niños que contarán con su respaldo para que sigan estudiando y creciendo en buenas condiciones. En su momento, el secretario Arturo Osornio destacó el hecho de que diputados de “diversos signos políticos estén unidos por un extraordinario propósito, como es darle la mano a niños indígenas del Estado de México”, por lo que les extendió un agradecimiento por parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas, porque “han asumido una obligación moral con quienes más nos necesitan”. Este programa, dijo, es referente a nivel nacional e internacional, que ha crecido hasta llegar a 10 mil niños con padrino, y que cumple los conceptos
de alimentación y permanencia en la escuela, ambos derechos sociales fundamentales y elementos para alcanzar la igualdad y el desarrollo social pleno. En nombre de los ahijados, la niña Ana María Juárez Solís, originaria de San Felipe de Progreso, agradeció a las autoridades estatales y a las diputadas y los diputados, pues, dijo, “muchas veces no podemos estudiar, pero gracias al gobierno y muchas personas como ustedes lo estamos haciendo”, además de pedir que el programa siga creciendo “para que más niños como nosotros puedan seguir estudiando”. Cabe señalar que por medio de este programa el Gobierno estatal aporta un peso por cada peso que aportan los padrinos, y que la participación de los servidores públicos se hace mediante un descuento vía nómina. Al inicio del evento, los vocales de la Junta de Gobierno del Cedipiem, integrado por representantes las etnias originarias de la entidad, realizaron una recepción tradicional indígena.
Promueve DIFEM protección de los derechos infantiles
L
uego de dialogar con Ángel Mauricio García Espinosa, Difusor Estatal Infantil 2015, que ha promovido la defensa y protección de los derechos de la infancia mexiquense, como parte del programa Gente con Valor, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México, aseguró que el respeto es fundamental para vivir y aceptar a las personas sin importar edad, condición social, sexo, religión y nacionalidad, entre otros aspectos. Resaltó que con la experiencia de Ángel Mauricio al promover los derechos de la infancia, el DIFEM busca enriquecer y motivar a más niñas, niños y
El Informante México
adolescentes mexiquenses para informarse y alzar la voz para tener condiciones que aseguren la atención de sus necesidades básicas y emocionales en los ámbitos familiar, social y comunitario. “Cuentan con el DIF Estado de México y el gobernador Eruviel Ávila Villegas para que juntos hagamos valer el respeto de todos sus derechos: en primer lugar dentro de la familia, ya que es donde nacen todos los sueños, los anhelos y encuentran una respuesta las necesidades de las niñas, niños y adolescentes”, subrayó. En presencia de difusores municipales, padres de familia, niños de los albergues del DIFEM y estudiantes de la telesecundaria 0249 José Martí, la titular del DIFEM condenó las situaciones que vive la infancia en muchas partes del mundo, donde los pequeños sufren las guerras y se vulnera el respeto a sus derechos. Resaltó que en México, afortunadamente la promulgación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes que promulgó el presidente Enrique Peña Nieto, representa un gran avance en este tema, ya que se reconocen a los niños como sujetos de derecho, a través de mecanismos para hacer valer la
protección de la infancia en la sociedad. Ángel Mauricio, dijo que su familia le enseñó los valores que ahora forman parte de su vida y que le han servido para promover la defensa de éstos en su propia comunidad y diversos espacios de participación. Recomendó emprender pequeñas acciones para que sumadas generen grandes cambios y que la violencia expresada a través del bullyng, agresiones físicas y verbales en la familia y la comunidad y otros que atentan contra la integridad física y emocional, sea denunciada y erradicada, para tener un México mejor.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Jueves 28 de Abril de 2016 elinformante.mx
Tomás Zerón señala errores del GIEI; “visita a Cocula fue legal y pública”
T
omás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, aseguró que el video que presentó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre las diligencias que hizo la Procuraduría General de la República (PGR) en el Río San Juan, en Cocula, en el marco de la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tiene hora y fecha equivocada y que este fue un acto de investigación policial de campo.
El titular de la AIC explicó que uno de los detenidos del grupo de Guerreros Unidos fue quien los condujo al lugar. En conferencia de prensa, indicó que las diligencias que él y la Policía realizaron tienen sustento legal, se hicieron con plena transparencia, a la luz del día con acompañamiento de expertos internacionales, de Naciones Unidas, y ante medios de comunicación. Incluso citó diversos medios que documentaron este recorrido entre ellos la primera plana de 24 HORAS del día 29 de octubre de 2014, que dio cuenta de la diligencia. La nota Sicarios detenidos identifican el punto de entrega de normalistas detalló que autoridades ministeriales informaron que luego del acceso que se permitió a varios medios para que registraran el sitio, se realizó una intervención cuidadosa, bajo estrictas medidas de seguridad, para la identificación de sitios clave en el paraje conocido como Puente del Río de San Juan. El titular de la AIC explicó que uno de los detenidos del grupo de Guerreros Unidos fue quien los condujo al lugar, el cual desconocían hasta ese momento. “Agustín Garcia, uno de los detenidos, presentó su declaración el 28 de octubre de 2014, en donde manifestó haber participado en la quema de los estudiantes, por tal motivo nos llevó a dicha zona”, explicó al presentar un video que detalla el momento desde que él salió en helicóptero rumbo a Cocula para la diligencia es día 28 así como cuando el detenido le recrea la escena. También presentó la bitácora de vuelo que da muestra que partió de la SEIDO rumbo a Cocula, después fueron de Cocula a Iguala, con la misma ruta de regreso el mismo día. Detalló paso a paso las personas que aparecen en dicho video, las acciones que realizan, las fechas y el recorrido, además de subrayar que toda esta actividad muestra una de las muchas visitas que hizo al lugar para realizar las pesquisas correspondientes. Destacó que fue el 27 de septiembre de ese año, el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó en conferencia de prensa la detención de cuatro integrantes del grupo delictivo y en ese mismo mensaje anunció que al día siguiente invitaría a un grupo de periodistas a visitar el basurero, lo que fue el motivo del recorrido. Aseguró que dicho acto de investigación fue videograbado y será publicado en la página de la Procuraduría General de la República. Sin embargo, destacó que el video que presentó el pasado domingo el GIEI presenta imágenes de un perito que obtuvo una posible evidencia, además de que tiene errores en hora, fecha y lugares. Recordó que en su calidad de titular de la AIC está obligado a indagar todo indicio para esclarecer cualquier hecho de índole criminal. Zerón de Lucio señaló que ese viaje fue una de las muchas visitas que hizo a Cocula e Iguala y otros municipios de Guerrero como Chilpancingo, Huitzuco y Mezcala por esta investigación.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Jueves 28 de Abril de 2016
PORTADA
elinformante.mx
LÍDERES SINDICALES FORTALECEN PAZ SOCIAL Y LABORAL El gobernador del Estado de México Erivuel Ávila Villegas se reune con importantes líderes sindicales de las distintas centrales obreras y firma el Convenio de Colaboración Administrativa con la secretaria del Trabajo y Previsión Social.
G
racias al trabajo en equipo entre el gobierno federal, los estados y los municipios, actualmente en la entidad y en el resto del país existen condiciones para garantizar la paz social, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien dijo que es producto de la paz que se tiene en el sector laboral nacional, ya que factores como tener empleos más dignos, atraer más inversiones o modernizar la justicia laboral mediante reformas legales, generan mejores condiciones de vida para las familias. “Algo que se debe destacar, en el caso de nuestro país, es que tenemos paz social, tenemos estabilidad social. Claro, hay retos, hay desafíos, hay todavía muchas asignaturas que atender en lo nacional, en lo local, sin duda alguna, pero hoy por hoy tenemos estabilidad política, estabilidad social, paz social y algo que contribuye precisamente a esta paz social es la paz laboral que vivimos en nuestro país y vivimos en el Estado de México”, aseguró. Durante la firma del Convenio de Colaboración Administrativa para Formalizar el Trabajo, entre el gobierno del estado y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde estuvieron presentes líderes sindicales de la entidad y del centro del país, Eruviel Ávila explicó que este acuerdo es el primero en su tipo en México y pretende disminuir el trabajo informal, alentar la productividad, así como otorgar mejores prestaciones a través del respeto de los derechos de los trabajadores de la entidad. Asimismo, indicó que al concretar dicho convenio se cumple con la propuesta que el secretario del trabajo federal, Alfonso Navarrete Prida realizó durante la quincuagésima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de tal forma que el Edoméx es el primer estado en el país en formalizarlo. De cara a la celebración del Día Internacional del Trabajo, el gobernador estatal también tomó protesta a los integrantes del Comité de Seguridad Social y Cultura Laboral del Estado de México, cuya conformación responde a peticiones hechas por sectores laborales, que buscan llegar a un mercado formal y dar a conocer las ventajas que existen para los trabajadores, como el sistema de pensiones, los créditos para vivienda, así como los servicios médicos que brinda el Instituto de Seguridad y Servicios Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), entre otros.
El Informante México
09 2014, 2015, la consultora A Regional, una consultora de reconocimiento nacional e internacional, le ha otorgado al Estado de México el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las entidades federativas. De 100 puntos posibles, nos han dado, en los tres años consecutivos, 98.7 puntos como reconocimiento a lo que venimos haciendo”, indicó. Eruviel Ávila agregó que también en días recientes la Secretaría de Hacienda ubicó al Estado de México en el primer lugar nacional en el diagnóstico 2015 del avance del Presupuesto Basado en Resultados, lo cual confirma las buenas prácticas que en materia de transparencia y desempeño financiero se llevan a cabo en la entidad.
Por tercer año consecutivo, la consultora A Regional ha reconocido al Estado de México con el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas, con una puntuación de 98.7 de 100 puntos posibles. “Es un logro no del gobernador, es de todos los mexiquenses, por tres ocasiones consecutivas: 2013,
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Jueves 28 de Abril de 2016 elinformante.mx
En Toluca eliminación de trámites engorrosos en revalidación de licencias de funcionamiento
L
a revalidación de licencias de establecimientos de bajo impacto se facilita y agiliza a partir de este miércoles, pues basta con presentar licencia de funcionamiento del año anterior, recibo de pago fiscal y, pago de predial y agua potable del local que se ocupa para obtenerla. Además, quienes por alguna razón no revalidaron durante 2014 y 2015,
pueden hacerlo con los mismos requisitos. El alcalde de Toluca Fernando Zamora Morales realizó el anuncio tras señalar que dichas medidas permitirán entregar cerca de 3 mil revalidaciones de licencia que están pendientes, muchas de ellas en trámite desde hace uno e incluso dos años. Se trata, dijo, de fomentar la actividad empresarial, que sean más quienes entren al comercio formal y que los
trámites excesivos no sean motivo para que no lo hagan, además sentenció que “habrá cero tolerancia a la extorsión, los comerciantes pagarán lo justo, ni un peso más”. Solo en el caso de giros de alto impacto los requisitos serán diferentes, ejemplo de ello son los hospitales, clínicas, supermercados, centros comerciales, funerarias, o gasolineras, entre otros que por la naturaleza del servicio que prestan, deben cumplir con otra serie de requerimientos. Para quienes deseen abrir su propio negocio, pueden hacerlo de una manera fácil a través del Sistema de
Apertura Rápida de Empresas, solo deben entrar a la página oficial del H. Ayuntamiento, www.toluca.gob dar click al ícono SARE, llenar la solicitud en línea, enviar los requisitos por ese medio y acudir al día siguiente al Departamento de Licencias para concluir el procedimiento. Para los empresarios que quieren iniciar su negocio de mediano y alto impacto, está a su disposición el SUGE (Sistema Único de Gestión Empresarial) y cumplir con los siguientes requisitos: acta constitutiva para el caso de personas morales, RFC, croquis de localización, cuatro fotografías del establecimiento, presentar su plan de emergencia y acreditar la capacitación básica en Protección Civil. Zamora Morales giró instrucciones al Departamento de Licencias de la Dirección de Desarrollo Económico, para agilizar el trámite de revalidación de licencias, pues se trata de apoyar al comercio establecido para que opere sin tener que realizar trámites que llevan semanas, meses e incluso años
Entrega mobiliario Manuel Castrejón a escuelas de Zinacantepec
C
on el propósito de contribuir al desarrollo y aprendizaje de los alumnos de las de las escuelas “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Rosaura Zapata”, “José María Morelos y Pavón”, “Ignacio Ramírez”, “Benito Juárez”, “Adolfo López Mateos”, “Lázaro Cárdenas”, “Albert Einstein”, “Josue Mirlo” del municipio
@ElInformanteMX
de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, Presidente Municipal, entregó mobiliario y equipo escolar, gracias a las gestiones realizadas ante el gobernador, Eruviel Ávila Villegas. Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, la comunidad estudiantil de estos planteles recibieron sillas, mesas, pintarrones y
material didáctico. Castrejón Morales, destacó que “Gracias al apoyo del gobernador del Estado de México en materia educativa, se verán beneficiadas las 83 escuelas públicas del municipio”; reconoció el esfuerzo de padres de familia y maestros e hizo un llamado a los alumnos a cuidar el mobiliario y equipo. Consciente de las necesidades que tienen las instituciones educativas el alcalde se comprometió a colaborar para concluir la construcción de aulas, que permitan a alumnos y docentes recibir clases en espacios propios. Por otra parte, los directivos y alumnos agradecieron al alcalde el esfuerzo por abatir los rezagos que hay en materia educativa, será con la voluntad y apoyo de los tres órganos de gobierno, padres de familia, maestros y autoridades educativas que lograrán mejorar las condiciones de los planteles educativos. En esta gira de trabajo estuvieron presentes el representante del
gobernador del Estado de México, Edgar Alfonso Hernández Muñoz; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Javier González Zepeda, décimo regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; Olga María Esquivel Hernández, diputada federal por el distrito 40; Josefina Aide Flores Delgado, diputada local por el distrito 45; así como autoridades educativas, personal docente, alumnos y padres de familia.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Jueves 28 de Abril de 2016 elinformante.mx
Adolfo Solís está comprometido con los Pueblos Indígenas
S
e aprobó la firma del convenio con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), en la décima sexta sesión de Cabildo, celebrada frente a decenas de almoloyojuarences en San Francisco Tlalcilalcalpan. El Presidente Municipal Adolfo Solís, resaltó que este convenio está pensado
en el beneficio de todos los indígenas del municipio. “Ya entramos en los programas de la CDI. Este año fuimos beneficiados con 9 millones de pesos, los cuales se están invirtiendo en las comunidades indígenas del municipio de la zona norte. Estamos metiendo biodigestores y el servicio de agua potable; son alrededor de seis obras en las que estamos trabajando”. También se reconoció Mario de Jesús Pascual como representante indígena del municipio para el periodo 20162018, cumpliendo así con lo establecido en el artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. “Llevo 30 años de promover la identidad ancestral del municipio. Los pueblos indígenas tienen 200 años de reconocimiento y aquí seguimos para coadyuvar con el ejercicio administrativo de nuestro gobierno municipal”, recalcó Mario de Jesús Pascual. El alcalde dijo que pensando en la promoción cultural de Almoloya de Juárez, y en una mayor apertura a la misma se aprobó el cambio de nombre de “Casa de Cultura” a “Centro de Desarrollo en Arte y Cultura”, tanto para el inmueble “Manuel Bernal Mejía”, ubicado en el centro del municipio, así como también para el mismo ubicado en San Francisco Tlalcilalcalpan. Tras la clausura de sesión, se dio paso a la Audiencia Pública, donde los habitantes de la zona sureste del municipio dieron cuenta de la
E
l Subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno del Estado de México, Benjamín Fournier Espinosa, y el Presidente Municipal de Tenango del Valle, José Francisco Garduño Gómez, encabezaron la inauguración del Foro Regional “Jóvenes por la Legalidad y el Respeto”, que tiene como objetivo reflexionar sobre las vías y roles de conducta bajo un sistema democrático en un contexto de pleno apego al Estado de Derecho. En el Teatro Municipal, el alcalde Francisco Garduño Gómez señaló que los jóvenes merecen desarrollarse en un marco de respeto, tolerancia e inclusión, en el que se reconozcan sus capacidades, aptitudes y habilidades, con el propósito de reconstruir el tejido social como condición indispensable para recuperar la paz y la tranquilidad de la convivencia comunitaria y la seguridad pública. En presencia del Presidente Municipal de San Antonio
El Informante México
resolución de sus necesidades, con el apoyo del ayuntamiento. En otro tenor de actividades el DIF municipal de Almoloya de Juárez ayudó a la señora Félix Corral Yaxi con una silla de ruedas que facilitará su transportación debido a un problema físico que le aqueja, por su parte el módulo de afiliación al Seguro Popular, dio a conocer que fueron atendidas más de 20 personas, 16 renovaron y afiliaron, como parte de la campaña de salud permanente en el municipio. San Francisco Tlalcilalcalpan, Geo Villas, Besana Ancha, Cieneguillas de Guadalupe, San Isidro, colonia Bellavista, Loma de San Francisco, Los Lagartos, Cañada de Guadarrama, Santiaguito, Santa María Nativitas, Ejido San Pedro, Paredón Norte y La Unión, son las comunidades beneficiadas con material para cubrir diversas necesidades comunes como lo son la mejora de escuelas, drenaje o alumbrado público, entre otros apoyos finalizo Adolfo Solís.
Se inauguró el foro regional “Jóvenes por la Legalidad y el Respeto” en Tenango del Valle la Isla, Francisco Estrada Castro, subrayó que desde este foro “reiteramos nuestra convicción por erigir un municipio seguro como una actuación inaplazable, para que las familias tenanguenses tengan certeza del presente y esperanza de un futuro promisorio. Con paso firme avanzamos en una política de respeto a la legalidad y de participación social para incentivar el progreso comunitario”. Agregó que en ese afán por recuperar la seguridad en el espacio público, el Ayuntamiento de Tenango del Valle le apuesta por un modelo de seguridad basado en la prevención del crimen, en el que la convivencia comunitaria y el fomento de actividades recreativas y deportivas son las mejores herramientas para ganarle terreno a quienes promueven la violencia, y en ese esquema, los jóvenes son parte fundamental de prevenir el delito en todas sus dimensiones. Garduño Gómez indicó que las instituciones del Estado y quienes estamos al frente de responsabilidades de gobierno, tenemos la exigencia por abrir un campo de oportunidades que garantice la inclusión social y de participación activa de los jóvenes en las áreas de educación, empleo y recreación. Por su parte, Benjamín Fournier Espinosa destacó que los temas que se abordarán
durante el foro son de singular relevancia para el Estado de México porque uno de los principios democráticos que da cohesión y sentido a la vida social es la legalidad. El Subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno estatal precisó que es vital mantener la paz social, la cual es una condición indispensable para desarrollo del país y de la entidad. Agregó que no existe otro camino que lleve al progreso y desarrollo integral del ser humano, que no sea el del apego a la ley, siempre creando condiciones para la vida pacífica de la población.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Jueves 28 de Abril de 2016 elinformante.mx
C
on gran éxito se realizó por segunda vez el evento deportivo y familiar “Miércoles de Bici” en donde se dieron cita más de doscientos ciclistas entre niños,
jóvenes y adultos. El Presidente Municipal de Valle de Bravo Mauricio Osorio Domínguez y su familia, participaron con gran entusiasmo en este recorrido por las principales avenidas de este “Pueblo Mágico” acompañando a
Continua el éxito de los “Miércoles en Bici” en Valle de Bravo los participantes. La bicicleta es un transporte limpio, no contamina, ayuda a mantenernos en forma y además
es una opción de movilidad para todos. Usemos más bici y menos automóvil, señalo el alcalde vallesano.
Alcaldesa de Ocoyoacac pone en marcha el programa Empleo Temporal
E
n el municipio de Ocoyoacac para mantener los caminos y al mismo tiempo ofrecer empleo a los habitantes de este municipio, la Presidenta Municipal Diana Pérez Barragán, puso en marcha obras que contribuirán al bienestar de algunas familias.
Pérez Barragán llevó a cabo el inicio del programa Federal de Empleo Temporal 2016, el cual se ejecuta a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, ante ello la alcaldesa, manifestó su agradecimiento al director general del centro SCT, Eduardo Luke Altamirano, por escuchar sus peticiones que servirán de beneficio a las familias de la demarcación. La Presidenta Municipal quien estuvo acompañada de su Cabildo, mencionó que este programa también permite que los habitantes que resulten beneficiados, lleven a cabo un servicio comunitario como el mejoramiento de caminos, acción por la que recibirán una paga. En el municipio se inicia con esta primera etapa en la que se dará mantenimiento a 3 kilómetros de pavimentación para el mejoramiento de caminos rurales en la comunidad de la Loma Bonita, lugar en donde los habitantes contarán con una remuneración y al mismo tiempo tendrán un trabajo por el cual reciben su paga, cumpliendo el objetivo
de la administración municipal al dotar de empleo y mejorar sus localidades.
Entregaron beneficios a la población estudiantil de Temoaya
P
ara beneficiar a los estudiantes de nivel básico, el Presidente Municipal de Temoaya Apolinar Escobedo acompañado por Aljimira Espinoza Reyes, Presidenta del
@ElInformanteMX
Sistema DIF; Jaime Jaramillo, Representante del Gobernador y Regidores del Ayuntamiento, hicieron entrega en la explanada cívica de 1,115 apoyos de material didáctico y mobiliario escolar, beneficiando a 18 Escuelas Estatales, con una inversión de más de 700 mil pesos. El material cuenta con sillas apilables mesas trapezoidales, mesas para maestro, pintarrones y sillas universitarias. Así mismo, el Edil manifestó el interés para incrementar escuelas de calidad donde los alumnos merecen crecer, actuar, pensar y ser grandes seres humanos, mencionó que en los próximos días se beneficiaran a 65 escuelas de la identidad y agradeció el apoyo otorgado por parte del Gobierno Estatal. “Nos han pedido que estemos muy cerca de la gente y dar prioridad a la educación porque solo estudiando se logra el éxito deseado; es por eso que se mejorara
la calidad de vida de los estudiantes”, mencionó Jaime Jaramillo representante del Gobernador.
El Informante México USA
Jueves 28 de Abril de 2016
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Huelga en aeropuertos alemanes afecta a miles de pasajeros
S
eis de las principales terminales aéreas de Alemania paralizaron hoy sus servicios por una disputa salarial entre los trabajadores y el gobierno, que afecto a miles de viajeros en sus desplazamientos. El parón obligó a la aerolínea alemana Lufthansa a cancelar cerca de 900 vuelos, por lo que unos 87 mil pasajeros se verían afectados. Otras compañías aéreas también se han visto obligadas a suprimir o retrasar algunas de sus conexiones previstas. Las consecuencias del parón se dejaron sentir especialmente en Munich y Frankfurt, donde cientos de vuelos fueron cancelados. Pero otros aeropuertos de menor tamaño como los de Düsseldorf, Colonia/ Bonn, Dortmund y Hannover también se vieron afectados. En el aeropuerto de Múnich, donde la huelga se prolonga todo el día, se suprimieron 700 conexiones de un total de mil 100. En Frankfurt las consecuencias no fueron tan
dramáticas porque el paro solo duró hasta primera hora de la tarde. El sindicato de empleados públicos
y de servicios Verdi convocó al personal de servicios de transporte de tierra (responsables del manejo de equipaje, de controles de seguridad y bomberos) a secundar una huelga para exigir un aumento del 6.0 por ciento de su salario. Con la acción, la central sindical Verdi quiere presionar al gobierno federal y a los municipios para forzar una nueva negociación del convenio colectivo para 2.1 millones de empleados del sector público. Frank Bzirske, máximo jefe del sindicato Verdi aseguró en declaraciones al diario
muniqués Süddeutsche Zeitung que la intención es acelerar las negociaciones del convenio colectivo. “Espero que se entienda esta señal y que el jueves y el viernes podamos llegar a un acuerdo. Con los paros solo queremos responder a una oferta realizada que supone una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores”, señaló Bsirske. A mediados de abril el sindicato rechazó una oferta que suponía un incremento del 3.0 por ciento del salario de los trabajadores en dos años y convocó nuevas huelgas.
Número de muertos por terremoto en Ecuador llega a 654
E
l número de muertos por el terremoto de 7.8 grados que azotó el pasado 16 abril la costa norte de Ecuador llegó a 654, mientras los heridos atendidos hasta hoy superan los 16 mil 600 y 58 personas más siguen desaparecidas. En su más reciente balance del fuerte sismo, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo precisó que la mayoría de las víctimas fatales se registró en el cantón de Muisne, en el estado de las Esmeraldas, con 209, y en Pedernales, en Manabí, con 166 muertos. En Portoviejo, también en Manabí, la cifra de
El Informante México
fallecidos ascendió a 134, mientras que los lesionados suman 16 mil 601, tres mil 582 de ellos en Pedernales, donde 975 construcciones fueron destruidas por el terremoto, el más grave que azotó Ecuador en más de 20 años. De acuerdo con el reporte, publicado en la página en Internet de la Secretaría, 113 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros, 58 aún están desaparecidas y 25 mil 640 fueron afectadas y se encuentran en albergues. Como consecuencia del terremoto, al menos seis mil 998 inmuebles quedaron destruidos, dos mil 740 más sufrieron graves daños en su estructura y 281 escuelas quedaron afectadas, principalmente en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Ante la magnitud de la tragedia y las más de 788 réplicas que se han registrado, algunas con una intensidad superior a los 6.1 grados Richter, el gobierno de Ecuador declaró el estado de emergencia en Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Santa Elena y Los Ríos.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha estimado que los daños materiales por el fuerte temblor superan los tres mil millones de dólares, por lo que ha exhortado a la ciudadanía a mostrar su solidaridad y solicitado apoyo de la comunidad internacional. Más de 20 países de todo el mundo han enviado a Ecuador equipos de rescate, ayuda humanitaria, alimentos, material médico y medicinas, además de especialistas para brindar atención a los miles de damnificados. Los sobrevivientes en las zonas más afectadas por el terremoto han recibido alimentos, agua y medicinas, aunque el gobierno del presidente Correa ha reconocido que los graves daños registrados en la infraestructura han retrasado en envío de ayuda a algunas comunidades. En un esfuerzo para impulsar la reconstrucción, la Asociación de Banca Privada de Ecuador ha solicitado a sus bancos miembros diferir los pagos de tarjetas de crédito, préstamos y créditos hipotecarios para los clientes en las zonas del terremoto.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Jueves 28 de Abril de 2016 elinformante.mx
Águilas son el máximo campeón de la Concacaf
N
o fue una noche tranquila pero en diciembre las angustias vividas serán lo de menos para las Águilas que, adormecidas en gran parte de este partido, consiguieron un triunfo de 2-1 que los mandará de nuevo
hasta Japón. El séptimo título de clubes de Concacaf llegó para el América y se convirtió así en el más ganador de la competencia. Pero eso también será lo de menos. Lo importante será el regreso al Mundial de Clubes gracias a un partido donde las Águilas tuvieron que sobreponerse a su propia alineación y que terminó 4-1 en el global tras el 2-0 de la ida. Ignacio Ambriz se pasó de “ofensivo” en la alineación y paradójicamente lo pagó su equipo cediendo terreno. Sin contenciones naturales porque ahí estuvieron Osvaldo Martínez y Andrés Andrade, el
América inició bien, pero pronto se diluyó. Eso aún cuando en el frente había póker: Sambueza, Darwin, Oribe y Benedetto conformando un ataque decorativo. Más allá del cabezazo que Nahuel Guzmán le quitó al último de estos o del centro de Martínez que casi empuja Quintero en los primeros minutos, el local padeció el partido. En el momento preciso, los felinos se fueron arriba mediante André Gignac, quien a punto del descanso remató un balón que antes había rechazado de gran manera Hugo González por un disparo de Rafael Sobis, quien después terminó cediéndole el balón. Pero Ambriz corrigió y al complemento apareció Daniel Guerrero para solidificar el medio campo, aunque el cambio clave fue el de Michael Arroyo; el ecuatoriano que se quitó la playera de éxtasis mientras el Azteca rugía. Su carrera festejando el 1-1 al 67’ por un disparo desde
fuera del área y una enorme jugada que desde tres cuartos él construyó significaban un vuelo, no solo como metáfora águila sino literalmente el trayecto hasta Japón. Con Tigres flacos atrás porque necesitaban dos goles, llegó la cereza del pastel por el penal que concretó Osvaldo Martínez a punto del final, con el que la afición azulcrema que casi llenó el Azteca, donde la representación felina fue mínima, se terminó la garganta.
RED DEVILS seguirá buscando el triunfo, tras dos derrotas
T
ras una temporada 2015 muy exitosa RED DEVILS deja atrás esos momentos de gloria para dar paso a una nueva etapa en esta temporada 2016, con roster renovado en un 90% integrado por un puñado de chicas novatas que desde su integración han buscado ganarse un lugar en la afición y en la misma institución a base del trabajo que han venido realizando desde Noviembre del año pasado. “Formar atletas es un gran reto y a eso es a lo que nos estamos enfrentando en esta temporada,
cada una de las integrantes novatas, la administración y jugadoras veteranas estamos conscientes de la gran expectativa que se tiene sobre RED DEVILS después de haber resultado campeonas en la pasada temporada, pero eso ya quedo atrás ahora nos toca enfocarnos en lo que tenemos, desarrollar el potencial de las jugadoras y sobre todo generar ese sentido de pertenencia que nos hará brillar nuevamente tarde o temprano como el semillero de talentos que somos” así expreso el presidente del quipo Carlos Flores ante la derrota del pasado sábado contra Lion
Blitz, además agrego “Claro que no me gusta ver a mi equipo perder pero estamos trabajando por tener a un equipo sólido que sobrelleve la presión de una temporada y lo más importante que repita una temporada, la institución tiene a los profesionales que harán que esto sea posible, confió en mi equipo y solo pido a la afición que confié de la misma manera, en la adversidad es donde más se necesita al RED NATION” Finalizo. “Siempre salgo al campo de juego con la idea de ganar” así espeto el Head Coach Miguel Ve l á z q u e z quién ante el resultado poco favo re ce d o r para las locales con un 40-7 a favor de Lion Blitz se mostró no contento ante el marcador, por otro lado
el Coach Carlos Rosales dijo “Es cuestión de tiempo, se ha logrado mucho con las niñas que ya no salen con miedo al campo de juego, ahora es solo cuestión de minutos de juego para que se fogeen y descubran el potencial que tienen, en ese momento el marcador empezará a estar a nuestro favor” concluyo. RED DEVILS “Formador de atletas” así se visualiza el equipo para esta temporada quién dice “Al final todo saldrá bien. Si no está bien, no es el final” Sigue adelante.
Jorge Olvera inaugura ring profesional de la UAEM
E
n el Gimnasio “Soraya Jiménez” de la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, acompañado por el secretario de Rectoría, Hiram Raúl Piña Libien; la directora de Actividades Deportivas,
@ElInformanteMX
María Esther Sánchez Coyote, y la alumna Abimael Adriana Castelán Martínez, “La Abeja”, inauguró un ring profesional que apoyará las actividades de la Escuela de Box de la UAEM y permitirá seguir contando con dignos representantes de esta disciplina deportiva, además de entrenar a los futuros campeones.
El Informante México USA
JUSTICIA
Jueves 28 de Abril de 2016 elinformante.mx
T
erroristas del grupo Abu Sayyaf planeaban secuestrar al campeón de boxeo filipino Manny Pacquiao y a otros miembros de su familia para financiar al autollamado Estado Islámico (EI) reveló hoy el presidente de Filipinas Benigno Aquino III. En una declaración en la que condenó la reciente ejecución del turista canadiense John Ridsdel, Aquino indicó que Abu Sayyaf ha cometido y planea una serie de atrocidades para conseguir ser aceptado por el EI, organización a la que el grupo islamista filipino ha jurado lealtad. El mandatario destacó en un intento por ganar
votos ante los yihadistas del EI, Abu Sayyaf había planeado secuestrar al icono del boxeo filipino miembro del Congreso de Filipinas y su hijo, algunos miembros de su familia e incluso atentar contra su propia vida. “Los militantes musulmanes también querían explotar bombas en la zona metropolitana de Manila para tratar de conseguir la financiación del grupo Estado Islámico pero los planes fueron descubiertos”, destacó Aquino, según reporte del diario The Phil Star en línea. El presidente, cuyo mandato termina en junio próximo, indicó que el grupo Abu Sayyaf (ASG) y diversos grupos terroristas pequeños ahora quieren alinearse con Daesh ( acrónimo en árabe del Estado Islámico) para obtener
15
Estado Islámico planeaba secuestrar a Manny Pacquiao acceso sus recursos financieros. Añadió que junto con un grupo de musulmanes conversos, autodenominado Movimiento de Rajah Sulaiman, Abu Sayyaf planeó además de secuestrar a funcionarios, extranjeros y grandes personalidades filipinas, como Pacquiao, su hijo, y a su propia hermana Kris Aquino, quien es una reconocida actriz en Filipinas, Aquino dijo que los militantes de Abu Sayyaf se han hecho pasar por luchadores por la libertad islámica, pero “se han comportado como criminales centrados en enriquecerse mediante la toma de rehenes para pedir rescate.” El jefe de Estado filipino prometió intensificar la lucha contra el grupo islamista, que lucha desde la década de los 90 por establecer un estado independiente en el sur de Filipinas, y justicia a la muerte del canadiense John Ridsdel, decapitado el lunes pasado en la sureña provincia de Sulu.
U
na joven con ocho meses de embarazo desapareció después de abordar un taxi, la última vez que la vieron fue la tarde del pasado lunes, al salir de su domicilio, en la comunidad de Santiago Tlaxomulco, en la periferia de la zona norte de este municipio. Viridiana, de 22 años de edad, abordó una unidad del transporte público con cromática de taxi, sin que se tengan mayores características, para acudir a una consulta médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social, sin embargo, no llegó a la clínica, ni regresó a su casa. Al no tener noticias de ella, sus familiares
El Informante México
Desaparece mujer embarazada después de abordar un taxi en Toluca empezaron a buscarla en los lugares que creían pudiera estar, pero sin éxito, la preocupación creció al paso de las horas sin tener información sobre su paradero,
más tarde acudieron a las autoridades para reportar la desaparición de la mujer. Al momento de extraviarse, hace casi 48 horas, la jovencita vestía mallón de licra y blusa de manga larga de color azul marino con franjas blancas y botas de color café, además físicamente es de complexión robusta, tez morena y cabello a los hombros, color negro. Conocidos refieran que en la zona donde fue vista por última ocasión existen varias cámaras de videovigilancia, por lo que confían en que las autoridades puedan tener las cintas que permitan obtener datos para dar con su ubicación en las próximas horas, antes de ser víctimas de algún delito. Los casos de personas del sexo femenino desaparecidas en la capital mexiquense se han aumentado, aunque dado a que no existe una base de datos pública, es imposible tener un conteo precisó, Viridiana fue ingresada al programa Odisea de personas extraviadas.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN JAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD ALEJANDRO FRANCO MENDIETA DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO
FUNDADOR
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
rOSARIO eSTRADA
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX