DENUNCIAN BRUTALIDAD POLICIACA EN NEZAHUALCÓYOTL La síndico priísta del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Coralia Villegas Romero, exige la destitución inmediata del comandante de la policía municipal, Ismael Castillo Palacios, a quien acusa de la privación ilegal de la libertad de dos personas el sábado 23 de abril y la detención arbitraria de dos más el domingo 24. Además de ello, denuncia acoso policiaco, amenazas de muerte y agresión policíaca contra ella, de su colaboradora Violeta Fernández y una periodista nezatlense.
PÁG. 8
El Informante México
VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016
NO. 2206
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
SENADO
AVALA LEY ANTITORTURA
Se sancionará con una pena de prisión de 10 a 20 años y de 500 a mil días de multa.
02
EDITORIAL
Viernes 29 de Abril de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
HACIA EL 2018
ONU busca restablecer tregua para cese al fuego en Siria
Por Pablo Gómez
N
progresista. Estas fuerzas serían suficientes para alcanzar un cambio político y el inicio de un proceso en el que no ha estado el país desde los años 30-40 del siglo XX. Es claro que las tareas son ahora diferentes a las de la centuria pasada pero no tanto como para suponer que no existen la derecha y la izquierda en el seno de la sociedad y como fuerzas sociales, es decir, no sólo de carácter político. Una de las características peculiares del México actual es la necesidad de una nueva democracia en la que se forme una también nueva ciudadanía. Hay que dejar atrás tanto el clientelismo de subsistencia como la ciudadanía testimonial que vota pero no decide y mucho menos propone, es decir, superar ambos prototipos de sujetos políticos que prohijaron una “clase política” que se encuentra en plena decadencia y cuenta con un sistema de partidos inoperante. Las fuerzas progresistas deben proponer una democracia en la que la ciudadanía intervenga en la política como fuerza decisoria y como elemento propositivo: todo se debe poder cuestionar y también todo se debe poder proponer mediante un sistema de intervención directa a través de toda clase de debates y votaciones populares, desde la revocación de mandato, la iniciativa popular, el plebiscito, el referéndum, en todos los niveles, desde el país entero hasta el barrio o el pueblo. De ese tamaño tiene que ser el cambio que abandere la izquierda en México. En materia económica, la tarea más urgente, más nacional y más popular es modificar el patrón de distribución del ingreso, acabar con esa concentración brutal que impide el crecimiento económico y fomenta la pobreza. En la amplia materia social el país requiere que los derechos justamente sociales sean exigibles, que para cada uno de ellos haya una forma precisa de hacerlo valer por cualquiera. De poco sirve el listado de derechos en la Carta Magna si esta misma no brinda el camino de su propia realización. Como se puede observar, la lucha por la democracia como la gran bandera de las izquierdas podría ir desde la participación política y la creación de una nueva economía hasta la realización efectiva de los derechos sociales. Se trata, como puede observarse, de la fundación del Estado democrático y social de derecho. Si las izquierdas no se unen nadie lo logrará en México. Eso es obvio. A partir de aquí hay que discutir, pero ya.
ingún partido puede ganar solo una elección en México, incluida la presidencial de 2018. Pero más allá de los partidos, el país tiene tres corrientes políticas principales: la izquierda en su acepción más amplia, llamada progresista por algunos; la derecha tradicional encabezada por el PAN, la Coparmex y los derivados de Acción Católica; la derecha priista con las estructuras supervivientes del viejo régimen. En rasgos generales se trata de un esquema de tercios. Es claro, por tanto, que la derecha es mayoritaria en el país y cuando se alía consigue las regresiones y agresiones más grandes contra la nación y el pueblo mexicano, como lo demostró con la llamada reforma energética, pero en el terreno electoral suele presentarse dividida. Pueden las izquierdas tener un candidato único de todas las fuerzas progresistas del país y expresarse en las urnas como el tercio mayor. Sí, eso es más fácil que cualquier otra solución política en la encrucijada mexicana. El gobierno de Peña vive en el descrédito porque carece de política general, de propuesta política, sus acciones reaccionarias han dependido de los apoyos panistas y oligárquicos pero no hay un programa que pudiera reflejar lo que es el PRI ahora: el gobierno sencillamente sobrevive. El PAN no se presenta como relevo nacional ante el PRI porque ha demostrado que no lo es: tuvo 12 años para hacer cambios democráticos y no quiso ni siquiera intentarlos. Las fuerzas progresistas del país no han gobernado y son contrarias a las políticas de la vieja derecha y de la nueva derecha. El entorno más general de la coyuntura es el declive del neoliberalismo en el mundo, su descrédito, aunque en muchos países se mantenga en el poder por falta de alternativas progresistas bien estructuradas. Es cierto que lo mismo puede ocurrir en México hacia el 2018, tal como ahora, pero es por ello justamente que se requiere plantearse la unidad política de todas las izquierdas y de todas las fuerzas progresistas y democráticas. El repudio popular al PRI no se va a condensar con varios candidatos a la Presidencia sino con uno sólo y con una planilla que lleve al Congreso una fuerza para hacer viable un gobierno progresista. Este debe ser el trabajo actual en los partidos de izquierda, en los sindicatos democráticos, en los movimientos campesinos y populares, en la amplia intelectualidad
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Tiro a la favela, ¿Deporte olímpico en Río 2016? http://elpais.com/elpais
LO FEO Por tortura, general del Ejército Mexicano es condenado a 52 años de prisión http://aristeguinoticias.com/
31
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://aristeguinoticias.com/
Temperatura
sab
28 25
25
11
27
11
28
12
@ElInformanteMX
29
13
31
14
31
14
31
31
31
31
29
27
15
El Informante México USA
Viernes 29 de Abril de 2016
NACIONAL
elinformante.mx
Las reformas son resultado de Diálogos por la Justicia Cotidiana: Peña Nieto Firma el Presidente de México, iniciativas en materia de Justicia Cotidiana; reafirman compromiso por construir un mejor país, más justo y equitativo
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó hoy y envió al Congreso de la Unión un paquete de ocho iniciativas de reforma constitucional, tres iniciativas de reforma legal y la propuesta de una nueva Ley General, así como un decreto administrativo, que forman parte de las reformas en materia de Justicia Cotidiana y que “reafirman nuestro compromiso por construir un mejor país, más justo y equitativo, que garantice a todos el acceso a la justicia”. “Un México donde haya justicia, además de pronta,
“basta señalar que significa casi el 90 por ciento de las controversias presentadas ante los Poderes Judiciales de nuestro país. Esto, sin contar los miles de procedimientos ante las juntas y tribunales laborales y administrativos”. “Es la que reclaman los trabajadores, los vecinos, las madres y padres de familia; la que se vive en las escuelas y la que más frustración nos produce cuando se queda sin resolver. La Justicia Cotidiana hace la diferencia en la vida diaria de los mexicanos”, señaló. Esto quiere decir que la Justicia Cotidiana “es la que más le importa y afecta a la gente. De ahí la relevancia de estos Diálogos, de los cuales han surgido propuestas que retomamos como Gobierno para adoptar medidas en la materia”, precisó. El Titular del Ejecutivo Federal puntualizó que “los mexicanos demandan soluciones sencillas y prácticas, acordes a su ritmo de vida actual; quieren un sistema de justicia eficiente, que resuelva y dé resultados; quieren un sistema justo y parejo”. Refirió que “hoy comenzamos a implementar las soluciones que se trabajaron en los Diálogos por la Justicia Cotidiana”. Dentro de los cambios propuestos, agregó, se incluyen los siguientes: · Crear a nivel constitucional el Sistema Nacional de Impartición de Justicia, lo que permitirá una mayor articulación entre los Poderes Judiciales y los demás órganos del Estado mexicano que imparten justicia. “Por ejemplo, a partir de una mayor coordinación y la adopción de plataformas tecnológicas comunes, podríamos hacer realidad los juicios en línea y
03 facilitar el acceso a la justicia desde cualquier computadora o dispositivo móvil”, resaltó. · Fortalecer la independencia de los poderes judiciales locales, así como sus órganos de administración, vigilancia y sanción. Se impulsa que los jueces y magistrados se nombren a partir de conocimientos y experiencia, para elevar la calidad de la justicia que imparten. · Buscamos que las autoridades privilegien la resolución del fondo de los conflictos, evitando que los formalismos o tecnicismos legales retrasen o nieguen la justicia a los mexicanos. · Se propone crear un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, para unificar en todo el país las reglas en esta materia. “Tenemos que evitar la disparidad de derechos y lograr que en todos los estados prevalezcan las mejores prácticas. No es aceptable, por ejemplo, que una madre tarde años en obtener la custodia o la pensión para su hijo”, señaló. · También se contempla ampliar la aplicación de la justicia oral en el ámbito mercantil para que todos los asuntos mercantiles sean resueltos de forma rápida y transparente. · Queremos fomentar que la mayoría de los
conflictos se resuelvan sin tener que llegar a juicio. Para ello, se prevé establecer una Ley General de Medios Alternos de Solución de Conflictos. “En pocas palabras, queremos superar el dicho que dice: Más vale un mal arreglo que un buen pleito. Cuál es el objetivo, lograr un buen arreglo sin llegar a un pleito. Eso es lo que propone lo que hoy estamos presentando”, indicó.
expedita e imparcial, algo muy importante: que haya justicia eficaz; donde la justicia sea una realidad cotidiana y donde la justicia jale parejo para todos”, añadió. El Primer Mandatario subrayó que estas reformas son resultado de los Diálogos por la Justicia Cotidiana a los que convocaron el Gobierno de la República, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Este ejercicio democrático, plural y transparente se centró en identificar los principales problemas y retos de la justicia en el país, pero sobre todo se enfocó a definir soluciones”, apuntó. Informó que en estos Diálogos participaron más de 200 expertos de 26 instituciones, incluyendo a representantes de la sociedad civil, investigadores, académicos y abogados, así como integrantes de organismos autónomos y de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El Presidente Peña Nieto explicó que la Justicia Cotidiana es aquella distinta a la penal; la “que vivimos todos los días en nuestro trato diario y facilita la paz social y la convivencia armónica”. Para darnos una idea de su importancia, añadió,
El Informante México
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Viernes 29 de Abril de 2016 elinformante.mx
México, líder mundial en Protección Civil: Luis Felipe Puente
M
éxico se ha convertido en un líder a nivel mundial en materia de Protección Civil ya que cuenta con una ley transversal en el ramo que incluye a todo el sistema de gobierno, afirmó Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil. En entrevista dijo que México es el primer país que tiene en una ley transversal a todo el sistema de gobierno, lo que implica a todo el gabinete presidencial, legal y ampliado, y a todos los gobernadores del país. El funcionario federal señaló que este sistema se encuentra homologado en toda la República, cuando la mayor parte de los países no tienen leyes transversales, lo que dificulta mucho la coordinación interinstitucional que México ha logrado en la presente administración. Subrayó que también es importante la coordinación que México ha alcanzado, no solo del Gobierno
Federal sino la colaboración directa de los sectores privado y social. En ese sentido citó como ejemplo la colaboración de los medios de comunicación ante el desastre por el Huracán Patricia, con el envío de mensajes para pedir a la población que se resguardara e hiciera caso de las recomendaciones de Protección Civil. Puente Espinosa resaltó que ese caso ha sido estudiado por Naciones Unidas y por el Banco Mundial y hace que México vaya, poco a poco, encabezando su proyecto como líder no solo en el Continente Americano sino a nivel global. Por otra parte, comentó que México participa como miembro en la 17 Reunión del Grupo Consultivo del Fondo Mundial para la Reducción de Desastres y la Recuperación, que se lleva a cabo en la ciudad de Washington, Estados Unidos. Comentó que hace dos años el país participó como observador en estas reuniones, pero ahora ya es miembro activo de la Mesa Directiva dentro de un grupo de 17
países que tienen voz y voto para el manejo de fondos para la reducción de desastres y la recuperación. Explicó que ante situaciones de vulnerabilidad de diferentes países que tienen grandes necesidades de apoyo, el Banco Mundial hace un estudio no sólo de cuáles son los elementos que permitan la ayuda humanitaria sino también para buscar la reducción de riesgos en los países vulnerables. Resaltó que la participación de México en este grupo es muy importante, porque “no solo votamos sino proponemos ejercicios que permitan a los países mejorar su condición de vulnerabilidad para reducir los riesgos frente a fenómenos naturales”. El coordinador Nacional de Protección Civil añadió que México ha propuesto mejorar los sistemas hidrometeorológicos en la zona del Caribe, lo que no sólo beneficiaría a nuestro país sino a todas las naciones de la zona. En este marco resaltó que México es el primer país en donde el
presidente de la República es el titular del Consejo Nacional de Protección Civil, es decir que el primer respondiente. Al respecto, dijo que, en la mayoría de los países de América el área de Protección Civil es una Secretaría, una Coordinación o una Dirección Adjunta. En el caso de México, el Consejo Nacional de Protección Civil o Defensa Civil, como se le denomina en América Latina, lo encabeza el presidente de la República junto con el Gabinete y los gobernadores, concluyó Luis Felipe Puente.
Alcanza cifras récord Tianguis Turístico 2016: Sectur
L
a realización de 37 mil 22 citas de negocios y la participación de mil 605 compradores, la presencia de 910 empresas, 79 países, incluido México, así como la asistencia de 9 mil 413 personas, es la culminación del trabajo, coordinación y promoción de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República. La edición 41 del Tianguis Turístico 2016, que contó con la organización del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), marcó un récord en cuanto al número de empresas, compradores y países de procedencia. Esta plataforma de negocios que convocó a 79 países fue inaugurada el lunes pasado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien reconoció que “el turismo es una de las grandes industrias que contribuye de forma significativa al desarrollo de México y al desarrollo de nuestro país” En el marco del Tianguis Turístico de Guadalajara y en compañía del Presidente Peña Nieto, el Secretario
@ElInformanteMX
de Turismo, Enrique de la Madrid, presentó el programa “Viajemos todos por México”, que tiene como objetivo dinamizar el turismo nacional durante la temporada de baja actividad turística, y contribuir al desarrollo económico del país. En este programa -explicó- se incorporan nuevas y diversas empresas del sector, contará con plataformas tecnológicas y estrategias innovadoras, que servirán para fortalecer nuestra identidad y convertir al turismo en un eje de integración y cohesión social. Ante empresarios turísticos, gobernadores, alcaldes, Secretarios de Turismo de todo el país, empresarios y medios de comunicación, el titular de la Sectur dijo que el movimiento “Viajemos todos por México” es un gran acuerdo sustentado entre los principales actores de la industria para dinamizar el turismo nacional aprovechando sobretodo la capacidad subutilizada en temporadas de baja actividad turística.
“Lo que queremos es un viajemos todos por Jalisco, viajemos todos por Sonora, viajemos todos por Chiapas y viajemos todos por Yucatán; ésa es la única manera que todos viajemos por México”, dijo De la Madrid. Los rubros de turismo de romance y reuniones tuvo un fuerte impulso dentro del evento, ya que los compradores contaron con un programa especial para no solo realizar su cita de negocios, sino conocer las oportunidades que representan tales segmentos dentro del sector. En esta ocasión, la riqueza de la gastronomía mexicana se hizo presente, ya que se montó un stand especial en el que los asistentes degustaron el sabor inconfundible de nuestra cocina, preparados por manos expertas y renombrados chefs, que la ha elevado como un patrimonio intangible de la humanidad. Rodeado de tradición, modernidad, y la presencia de inversionistas nacionales y extranjeros, el Tianguis Turístico reconfirmó que México es un destino de clase mundial que se proyecta de manera importante en el entorno internacional. Además, el Tianguis Turístico Guadalajara, fue la plataforma de lanzamiento para el movimiento “Viajemos Todos por México”, diseñado para dinamizar el turismo nacional y con ello consolidar a este sector como un motor del crecimiento económico del país. Por primera vez los países miembros de la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile y Perú estuvieron presentes en este foro, naciones que tuvieron
mucho éxito en la promoción de sus destinos turísticos. El Tianguis Turístico de Guadalajara no fue solo un espacio para concretar negocios de la industria turística, sino también fue el escaparate de la diversidad cultural, gastronómica, artesanal, de la naturaleza, de negocios y reuniones, de salud, que tiene México. Cabe señalar que el recinto ferial se montó en una superficie de 45 mil metros cuadrados con 3,176 expositores registrados, al que asistieron nueve mil 413 visitantes. En su momento, el gobernador anfitrión, Aristóteles Sandoval Díaz comentó que al inicio de la actual administración federal México había salido del Top 10 de países más visitados en el mundo. Hoy, a pocos años, regresamos a los primeros 10 lugares de los destinos turísticos más importantes del mundo y es gracias a una industria que encuentra cobijo y una ventaja que es la competitividad en el capital humano. “Por eso, la gente, cuando viene a México, regresa”
El Informante México USA
Viernes 29 de Abril de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
E
l jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, urgió a la Asamblea Legislativa a que apoye a los trabajadores de forma integral y que trabaje para tener un programa de incentivo a la obra, con edificación de vivienda para ellos. Al acudir a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Estrés en el trabajo: Un Reto Colectivo, dijo que “La Ciudad de México está aportando al Infonavit una gran cantidad de recursos, pero es en la entidad en donde menos se aprovechan”. Explicó que se prevé revertir el efecto que ha ocasionado que no se construya vivienda en la ciudad, para lo cual se necesita que la Asamblea Legislativa apoye y lance el programa de incentivos, toda vez que se tienen las condiciones y los créditos, así como a la iniciativa privada que busca activar la parte económica de la ciudad. Destacó que la Ciudad de México busca mejores condiciones de trabajo para lograr buenos resultados.
Anuncia delegación Miguel Hidalgo la renovación del Corredor Horacio
E
05
Mancera urge apoyar a trabajadores con edificación de vivienda Ejemplificó con el caso del Cuerpo de Bomberos “¿Cómo no iban a tener estrés laboral si no tenían uniformes para enfrentar las emergencias; si no tenían el equipo necesario, si no tenían las condiciones de capacitación y entrenamiento constante?”. Por ello, dijo, se prevé que en todas las áreas de gobierno de la ciudad se equipe, dignifique y se mejoren los horarios de los trabajadores; y se trabaja en la búsqueda de mejores condiciones para las mujeres, hombres, y que haya más contacto con la familia. Mancera Espinosa añadió que debe seguirse impulsando la lucha contra el estrés laboral en beneficio de todas las personas que están en la ciudad con los diferentes retos.
l proyecto de renovación del Corredor Horacio, en Polanco, está previsto con una inversión de 300 millones de pesos y está en espera de ser aprobado por los vecinos. Así lo aseguró la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, tras reconocer el mal estado en que se encuentra en al menos en seis intersecciones, además de su reciente acercamiento con los vecinos de Polanco para la mejora del espacio público. Gálvez Ruiz adelantó que el proyecto contempla cambiar los respiraderos de la estación Polanco, repavimentar, conducir las líneas de cableado, cambio de vegetación, colocación de adoquines y mover comerciantes de la zona del Metro, ya que de los 50 que tienen identificados, únicamente siete cuentan con permiso. La idea es ordenar lo que es un caos. En los respiraderos no se puede cruzar, los taxis, los camiones, estamos haciendo un proyecto de seis intersecciones de Horacio que se lo estamos presentando a los vecinos, no hay decisiones tomadas. Yo sé que después de Masaryk nadie quiere oír de obras, pero no podemos dejar ese caos que está”, declaró la delegada de Miguel Hidalgo. La funcionaria destacó que las intersecciones más afectadas son: •Metro Polanco y Ferrocarril de Cuernavaca y Horacio •Moliere y Horacio •Anatole France y Horacio •Mariano Escobedo Indicó que los recursos serán divididos tanto por los ingresos generados por parquímetros y de la delegación. Xóchitl Gálvez declaró que se pueden realizar los trabajos en distintas etapas sin cerrar Horacio y la primera intervención sería la del cruce del Metro Polanco, además de que no se derribarán árboles. Excélsior realizó un recorrido en el Corredor Horacio donde se constató el mal estado del Parque América, en el cual hay pintas, la vegetación está seca, además de banquetas en mal estado y el piso roto en varias intersecciones.
El Informante México
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Viernes 29 de Abril de 2016
Por unanimidad, Legislatura Mexiquense expide nueva ley de transparencia y acceso a la información pública
R
esultado de un trabajo de análisis amplio, intenso y plural, la 59 Legislatura mexiquense aprobó, por unanimidad, la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, que ubica a la entidad a la vanguardia en esta materia e implica un avance histórico hacia el combate a la corrupción y el fortalecimiento de la rendición de cuentas, de acuerdo con diputados del PRI, PRD, PAN, Morena, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista y Nueva Alianza. El dictamen integra las iniciativas de los diputados María Fernanda Rivera Sánchez (PAN) y Víctor Manuel Bautista López (PRD), en nombre de sus respectivos grupos parlamentarios, así como la propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas, enriquecido también con planteamientos de los grupos parlamentarios, además de la sociedad civil, especialistas y académicos, órganos garantes, legisladores y autoridades expresados en los foros “Retos y Perspectivas de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública en el Estado de México y sus Municipios”. Establece, entre otros aspectos, que el organismo garante se sumará a la articulación de esfuerzos para la construcción de un Sistema Nacional de Transparencia, se integran los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de México, así como los ayuntamientos, en la obligación de
@ElInformanteMX
transparentar su quehacer cotidiano de manera más amplia y precisa, además de que se incorporan como sujetos obligados los partidos políticos, sindicatos, universidades, fideicomisos y toda aquella persona física o jurídica que reciba recursos públicos. De igual forma, procura la reducción de plazos y tiempos de respuesta a los ciudadanos ante cualquier solicitud de
alcanzar una ley de avanzada que responde a los anhelos e intereses de los mexiquenses. Subrayó que “tenemos el reto de avanzar hacia la cultura del Parlamento Abierto y la promoción de un Congreso más cercano y sensible”, por lo que invitó a sus compañeros legisladores a construir un modelo ejemplar. Por su parte, la diputada Leticia Mejía
información y se establece el Servicio Profesional de Carrera en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales. Ante los supuestos de inexistencia de la información, si se parte de las responsabilidades de los sujetos obligados, estos tendrán que generarla para que se pueda contar con ella en adelante, y para la clasificación de la información se procura que la información reservada sea la excepción y no la regla, para garantizar que solo sea procedente clasificarla en concordancia con la Ley General de la materia. Por otro lado, ante supuestos de violación a los derechos humanos, será improcedente la clasificación de información reservada, se establece como prioridad para el órgano garante la implementación del programa de la cultura de transparencia, así como mecanismos para promover el gobierno abierto. Al presentar el dictamen, la diputada María Fernanda Rivera, presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción, indicó que se concluye un trabajo amplio e intenso que inició en diciembre del año pasado con la presentación de las iniciativas para
García (PRI) destacó el esfuerzo, disposición y aportaciones de los diputados en un marco de respeto, diálogo abierto, crítica constructiva y ánimo de consenso, que permitieron establecer bases y procedimientos para que la transparencia sea una realidad, mediante novedosas disposiciones que colocan al Estado de México en una posición de vanguardia y con un basamento jurídico sólido. En tanto, el diputado Javier Salinas Narváez (PRD) señaló la trascendencia histórica de este ordenamiento, al cual se refirió como un paso gigante en nuestra democracia, “porque se logra consolidar una reforma de gran calado, que permitirá un mejor sistema de transparencia”. Resaltó también que se otorga autonomía plena y se fortalecen las facultades del Infoem, amplía la gama de sujetos obligados, simplifica, afina y precisa los procedimientos de solicitudes de información, amplía el contenido y la información que deberá ser publicada en los portales de transparencia, establece la obligación de los sujetos obligados de documentar todas sus actividades y fomenta una política de información pública proactiva. En su oportunidad, la diputada Nelyda Mociños Jiménez (PAN) enfatizó que
se fortalece a la democracia, y que su Grupo Parlamentario, así como el del PRD y el Ejecutivo estatal, compartieron la visión de impulsar el acceso a la información pública como elemento para el funcionamiento de las instituciones y de eliminación de la corrupción, pero que se debe seguir trabajando en materia de protección de datos personales. Cabe señalar que queda pendiente de estudio y dictamen la parte correspondiente a la propuesta para adicionar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, contenida en la iniciativa del diputado Víctor Manuel Bautista. Previamente, en la reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción, el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN) resaltó que “se da un paso trascendental” y de vital importancia para iniciar una recomposición del desgaste que ha generado el trabajo de los políticos, y particularmente destacó la apertura para transparentar temas de las cuentas públicas estatal y municipal, la deuda del estado y los municipios y sobretodo el cumplimiento de metas que se fijan los gobernantes para que los ciudadanos puedan hacer un escrutinio real.
El Informante México USA
Viernes 29 de Abril de 2016
Los gobernadores del Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, participaron en la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro, que encabezó el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, quienes firmaron el Acuerdo Ecatepec de Morelos.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer las conclusiones y acuerdos de la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro en materia educativa, establecidos en el Acuerdo de Ecatepec de Morelos, que incluye la implementación del programa de Escuelas de Verano, la ampliación de horarios en las jornadas escolares, mejoramiento de la infraestructura, así como el trabajar para cubrir el 100 por ciento de la plantilla de docentes frente a grupo en esta zona del país, entre otros, encuentro que encabezó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. “La reforma educativa va en serio, está en marcha, y lo más importante es que estamos trabajando en equipo con el secretario de Educación atendiendo las indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto de hacer vigente
07
ESTADO DE MÉXICO
Signan SEP y gobernadores región centro acuerdo Ecatepec para mejorar calidad educativa la reforma educativa y reconocerle señor secretario la labor que usted viene desempeñando y el apoyo que le viene dando a las entidades federativas; el hecho de que usted traslade la secretaría de Educación Pública a las diferentes regiones del país, venga a Ecatepec hoy a escuchar a los gobernadores, a plantear los avances y los desafíos que tenemos en materia educativa, habla de su interés, su pasión, a favor de la educación mexicana”, expresó Eruviel Ávila. En la Casa de Morelos, en Ecatepec, Eruviel Ávila, acompañado de los gobernadores de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; Puebla, Rafael Moreno Valle; y Tlaxcala, Mariano González Zarur, así como de la secretaria de Educación de la Ciudad de México, Alejandra Barrales, indicó que en esta región del país se continuará trabajando en la implementación de la reforma educativa. Los gobernadores y el titular de la SEP firmaron el Acuerdo de Ecatepec de Morelos, el cual contempla: Apoyar a las escuelas de nivel básico que lo requieran, en la ampliación del horario de atención. Los planteles educativos que incrementen su jornada escolar podrán acceder a un calendario de 185 días efectivos y el resto será de 200 días. Se promoverá el programa de escuelas de verano en nivel básico, la finalidad es que durante el periodo vacacional de los alumnos, estos asistan a los planteles educativos para realizar actividades artísticas, culturales, de matemáticas, lectura, escritura, vida saludable, actividad física, entre otros.
En una primera etapa se beneficiará a 118 mil 750 niños y jóvenes de la región centro del país. Se garantizará la distribución de los libros de texto gratuito y los materiales pedagógicos que sean necesarios para brindar herramientas educativas de calidad a los alumnos. En la región centro se tiene el 97.5 por ciento de la plantilla de docentes frente a grupo, y el objetivo es que en el ciclo escolar 2016-2017 se cubra al 100 por ciento. Respecto a los recursos que se destinan para mejorar la infraestructura de las escuelas, se acordó que los 885 millones de pesos que se tienen para este objetivo, puedan concretarse a la brevedad. Los gobiernos estatales y el federal aprobaron utilizarlos en más de 13 mil planteles educativos, lo que evitará que los padres de familias paguen cuotas escolares. Se impulsará el Sistema de Alerta Temprana, para detectar y atender a los alumnos que corran el riesgo de
abandonar la escuela o tengan rezago educativo. Se fortalecerá la certificación de personas mayores de 15 años para que obtengan su certificado de primaria y secundaria a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). En este evento se reconoció a los maestros de esta zona del país, por los resultados obtenidos en el Programa de Evaluación y Desempeño, ya que el promedio nacional es de 63.9 por ciento, mientras que en las entidades que conforman esta región, el 69.7 por ciento de los docentes tienen un resultado igual o superior. Por su parte, Aurelio Nuño señaló que el modelo para la evaluación del desempeño docente continuará mejorando, y destacó que la estrategia de cero rechazados se implementará en la Zona Metropolitana del Valle de México, para que ningún joven que haya terminado su preparatoria o bachillerato no se queden sin estudiar la universidad.
Otorga DIFEM más de 140 millones de desayunos escolares al año
T
ras convivir con niñas y niñas durante su desayuno tal como lo hacen diariamente en sus aulas y desayunadores comunitarios, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, señaló que el Estado de México es la única entidad a nivel nacional que beneficia diariamente a 800 mil estudiantes con desayunos escolares calientes, fríos y raciones vespertinas. Al presenciar acompañada de Felipe Vega Becerril e Imelda Osornio García, presidente municipal y presidenta del DIF de Jilotepec, el esquema de producción de estos programas que en cifras se traduce anualmente en 140 millones de desayunos
El Informante México
escolares otorgados en sus tres modalidades, Isis Ávila señaló que en coordinación con madres de familia, se brinda una alimentación sana, variada y suficiente para que los estudiantes puedan tener un mejor desarrollo físico e intelectual. “Con estos programas en conjunto buscamos eliminar la obesidad y la desnutrición infantil, para que la niñez sana de hoy se convierta en la sociedad próspera y armónica de mañana, y estas acciones concretas que procuran los derechos de nuestros niños, son la mejor forma de celebrarlos, que todos los días sean día del niño mexiquense feliz, sano y protegido,” reiteró. Dijo que cada desayuno escolar caliente se realiza con soya, frijol, verduras, frutas, leche y más de 26 productos integrados en las despensas que se entregan en los mil 413 desayunadores comunitarios que hay en cerca de 2 mil escuelas mientras que los desayunos fríos y raciones vespertinas consisten en leche o juego, y dos suplementos como puede ser: barras energéticas, cereal, frutas deshidratadas o una galleta todos con un alto nivel de nutrientes. Además agregó que para complementar estos programas con frutas o verduras,
este año se concretará la operación de 100 huertos escolares con la producción de alimentos libres de fertilizantes. Cabe destacar que para fortalecer estas acciones el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila, instaló el Sistema Estatal para la Prevención del sobrepeso, obesidad y trastornos alimenticios, consejo en el cual nombró como miembro al DIF Estado de México para atender dichas problemáticas que representan un riesgo de salud pública, pues afecta los sistemas cardiaco y circulatorio de quienes las padecen.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Viernes 29 de Abril de 2016 elinformante.mx
DENUNCIAN BRUTALIDAD POLICIACA EN NEZAHUALCÓYOTL Coralia Villegas Romero, síndico de Nezahualcóyotl exige destitución del comandante de la policía municipal por secuestro.
L
a síndico priísta del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Coralia Villegas Romero, exige la destitución inmediata del comandante de la policía municipal, Ismael Castillo Palacios, a quien acusa de la privación ilegal de la libertad de dos personas el sábado 23 de abril y la detención arbitraria de dos más el domingo 24. Además de ello, denuncia acoso policiaco, amenazas de muerte y agresión policíaca contra ella, de su colaboradora Violeta Fernández y una periodista nezatlense. En conferencia de prensa, acompañada por los regidores Alma Quiles Martínez, Israel Montoya Hernández y Omar Rodríguez Cisneros y al frente de 50 liderazgos priístas, denunció que la agresión policial se inició el sábado cuando fueron detenidos arbitrariamente por elementos de la policía municipal los jóvenes Juan Carlos Vázquez y Eduardo Vilchis, quienes realizaban el perifoneo para promover el evento de motociclismo denominado Concentración de Pilotos previo al Campeonato Nacional STUNT, impulsado por la Red Jóvenes por México y que se llevó a cabo el 24 de abril al mediodía a un costado del Parque del Pueblo, en la Colonia Vicente Villada.
Villegas Romero informó que el evento contaba con los permisos correspondientes y precisó que los jóvenes mencionados fueron ilegalmente privados de su libertad desde las 7 de la noche del 23 de abril a las 9 y media de mañana del 24, en las galeras de la policía municipal. Manifestó que los detenidos fueron remitidos ante el juez calificador y éste les informó que la multa por “alterar el orden público” era de 30 a 50 días de salarios mínimos, cuando la multa de es de 5 a 15 salarios mínimos, por lo cual ante esa irregularidad fueron liberados hasta el día siguiente cuando pagaron la multa. Agregó que se comunicó con el presidente municipal perredista
Juan Hugo de la Rosa, quien señaló que ya había consultado y no habían permisos para realizar el evento, a pesar de que el trámite fue realizado en tiempo y forma y se contaba con las autorizaciones a los organizadores, pero se medió para llevar a cabo el programa, pero que al presentarse Juan Luis Pérez Cisneros, presidente del Departamento Civil de Turismo (Decitur Neza) y disponerse a estacionar su motocicleta detrás del templete inició la agresión. Ante ello, Villegas Romero y otra persona hablaron con el comandante Castillo Palacios para que no se llevará a Pérez Cisneros porque no estaba haciendo nada malo; el jefe policíaco aceptó y se retiró, pero a ella se aceraron para señalar y comentar que ese “policía gordo (Castillo Palacios) que está ahí dio la orden para que vayan por José Luis, se lo lleven y le den en la madre”. Fue entonces cuando empezaron los empujones y las detenciones, de lo cual resultaron lastimados la síndica, su colaboradora Violeta Fernández y una periodista local. Villegas Romero señaló que los policías municipales la trataron como “hilacho” y aseveró que el comandante Castillo Palacios no se manda solo y cuestionó si recibió órdenes de Amador Amador o del presidente De la Rosa García para agredirlos, al tiempo de anunciar que procederá con la denuncia respectiva.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 29 de Abril de 2016
PORTADA
elinformante.mx
SENADO AVALA LEY ANTITORTURA Se sancionará con una pena de prisión de 10 a 20 años y de 500 a mil días de multa.
L
as comisiones de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen que expide la Ley general para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Ese ordenamiento tiene como objetivo establecer la distribución de competencias y la forma de coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir, investigar, juzgar y sancionar la tortura. Mandata que lo relativo a las acciones y procedimientos, así como planeación e instrumentación de políticas públicas, se diseñarán, implementarán y evaluarán bajo los principios de dignidad humana, debida diligencia, enfoque diferencial y especializado, no revictimización, perspectiva de género, transparencia y acceso a la información pública. Asimismo, establece que el delito de tortura se
La ley estipula que se impondrá una pena de 10 a 20 años de prisión y de 500 a mil días multa al funcionario que incurra en alguna de las conductas establecidas. En el caso del particular se le impondrá una pena de cuatro a 12 años de prisión y de 300 a 600 días multa. Los senadores consideraron conveniente que el servidor público vinculado a proceso por el delito de tortura, se le imponga prisión preventiva y sea suspendido temporalmente de su encargo para no afectar la investigación. Dejaron en claro que también comete tortura el particular que con la autorización, el apoyo o la aquiescencia de un servidor público intervenga, en cualquier grado de autoría o participación, en algunas de
09 dichas prácticas. De manera adicional se estableció que cuando el sujeto activo tenga el carácter de servidor público, se le destituirá e inhabilitará para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos hasta por el mismo lapso de la privación de la libertad impuesta. En el nuevo ordenamiento se dispone que las penas previstas para el delito de tortura aumentarán hasta en una mitad cuando la víctima sea niña, niño, adolescente, mujer, migrante, adulto mayor, indígena, persona con alguna discapacidad, entre otros. Asimismo, al servidor público que tenga conocimiento de la presunta comisión del delito de tortura y se abstuviese de denunciar inmediatamente este acto, se le impondrá una pena de cuatro a siete años de prisión y de 250 a 500 días multa.
investigará y perseguirá de oficio, por denuncia o vista de autoridad judicial; además de que el ejercicio de la acción penal y la sanción que se imponga judicialmente para ese acto ilícito son imprescriptibles. Precisa que no constituyen causas de exclusión del delito de tortura la obediencia a órdenes o instrucciones de un superior jerárquico que dispongan, autoricen o alienten su comisión. Además, señala que las órdenes de los superiores de cometer esta práctica son ilícitas, por lo que los subordinados tienen el deber de desobedecerlas y denunciarlas. Del mismo modo, se convino incluir que no se considerarán como causas de justificación o excluyentes de responsabilidad de tortura el que existan o se invoquen circunstancias especiales o situaciones excepcionales. Entre ellas, tiempo de guerra, invasión o peligro inminente, perturbación grave de la paz pública, grave peligro, conflicto armado, inestabilidad política interna, suspensión de derechos y sus garantías. Explica que un funcionario comete el delito de tortura cuando, a fin de obtener información o una confesión, cause dolor o sufrimiento físico o psíquico a una persona. También cometa una conducta capaz de disminuir o anular la personalidad de la víctima o su capacidad física o psicológica, aunque no le cause dolor o sufrimiento y realice procedimientos médicos o científicos en un individuo sin su consentimiento o sin el consentimiento de quien legalmente pudiera otorgarlo.
El Informante México
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Viernes 29 de Abril de 2016 elinformante.mx
Instruye Fernando Zamora atender solicitudes de la población en Segunda Sesión Abierta de Cabildo
T
oluqueñas y t o l u q u e ñ o s e x p u s i e r o n propuestas e inquietudes diversas durante la Segunda Sesión Abierta del H. Cabildo, en la que el presidente municipal constitucional, Fernando Zamora Morales, instruyó a directores y titulares de diferentes áreas atender los planteamientos de las y los ciudadanos. Los integrantes del H. Cabildo escucharon con atención temas relacionados con transporte urbano sostenible no motorizado, rescate de espacios públicos para la recreación deportiva, poda de árboles, obra pública, desarrollo económico en pueblos del norte del municipio, asesoramiento para empresarias y asuntos de nomenclatura urbana. En la primera intervención, el ciudadano Jonathan Aminadab Serrano Perdomo, propuso una red de ciclovías usada por estudiantes universitarios y servidores públicos, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y
reforzar el programa Toluca en Bici que ha implementado la actual administración, dicha propuesta se basa en un proyecto académico que presentó para obtener la licenciatura en Planeación Urbana. Al respecto, Zamora Morales dijo que la movilidad y el desarrollo de las ciudades deben planearse para no sufrir de mayores índices de contaminación en el futuro y, dijo, una de las alternativas para disminuir las emisiones contaminantes es construir ciclovías, por lo que solicitó al alumno que comparta su proyecto con la autoridad municipal para analizarlo. Por su parte, el ciudadano Juan Arturo Mendoza Legorreta solicitó ante el cuerpo colegiado municipal la instalación de un campo de futbol o bien, la construcción de una Unidad Deportiva, obra que beneficiaría a vecinos de los Barrios Tradicionales. Asimismo, pidió la poda o retiro de árboles que podrían poner en peligro el patrimonio e integridad de vecinos de la zona. El alcalde dijo que el gobierno municipal debe brindar solución a las necesidades de los habitantes del municipio, en este caso, generar espacios de recreación deportiva para la niñez y juventud, por ello, dio indicaciones al director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca de revisar el predio para considerar la posibilidad de construir campos de futbol; además, ordenó al director de Servicios Públicos la poda o retiro inmediato de arboleda que ponga en riesgo a los vecinos de la zona. Erika Juárez Jiménez presentó el proyecto de identidad denominado
“Mercado Artesanal San Pablo Autopan”, con el propósito de fomentar y detonar el desarrollo económico y preservar las raíces indígenas de la zona; al respecto, Zamora Morales indicó al director de Desarrollo Económico revisar el proyecto, ya que, dijo, San Pablo Autopan es el segundo pueblo más importante del municipio, además de contar con tradiciones, cultura e historia únicas. En su intervención, María Julia Alarcón Juárez solicitó la promoción de sus productos y servicios como integrante de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. en las ciudades hermanas, la asesoría para la gestión y conclusión de negocios; para ello, Zamora Morales pidió a la Coordinación de Asuntos Internacionales y Ciudades Hermanas revisar lo procedente y brindar la asesoría necesaria. Asimismo, el arquitecto Antonio Cervantes Tapia propuso algunos cambios en la nomenclatura de las calles, al respecto, el primer edil comentó que existen 30 empresas interesadas en apoyar con 10 mil placas para los nombres de las calles e indicó a la Dirección de Desarrollo Urbano y Movilidad revisar la propuesta del
Mejora salud visual de zinacantepequenses
“
Cuando uno va perdiendo la visibilidad nos encontramos con muchas limitaciones, dejamos de hacer muchas cosas, es por eso que estos apoyos contribuyen para que las personas vuelvan a realizar sus actividades normalmente, ese es uno de los objetivos que tiene este programa implementado por nuestro gobernador, el Dr. Eruviel Ávila Villegas”, fueron las palabras de Manuel Castrejón
@ElInformanteMX
Morales, presidente municipal de Zinacantepec, al encabezar la entrega de lentes a personas de diversas comunidades del municipio. Añadió- “Este programa de Salud Visual obedece a la perspectiva, compromiso y trabajo, del gobierno del estado que siempre nos da todo su apoyo, a nosotros nos toca gestionar, es por eso que hoy 169 mujeres y hombres reciben sus anteojos, para tener mejor calidad de vida, ya que la salud visual es un asunto de seguridad personal”, puntualizó el alcalde. En su participación, el representante del gobernador del Estado de México, Edgar Alfonso Hernández Muñoz, resaltó- “El presidente a todo mundo conoce y lo que es más importante, toda la gente lo conoce a él, porque siempre está reconociéndolos y saludándolos; es así como se gobierna, porqué está cumpliendo con sus funciones estando cerca y atendiendo las necesidades de las personas, prueba de ello es este evento, que entre sus objetivos también está el de mejorar su economía, es un
ciudadano. Al escuchar la solicitud de Hugo Gutiérrez Trevilla, vecino de San Luis Obispo, sobre una calle que afecta a su propiedad, el munícipe dio la instrucción al Director Jurídico municipal para que se integre un expediente pormenorizado de la situación y así buscar una posible solución. Por su parte, Marco Antonio Calderón Meneses, expuso un problema personal de competencia estatal, sin embargo, por indicación del alcalde la administración municipal le brindará asesoría como ciudadano toluqueño. En otro punto del orden del día, por unanimidad se aprobó la convocatoria para designar al Cronista Municipal para el periodo 2016-2018, de conformidad con lo establecido en el artículo 147 P; 147 Q fracciones I, II, III y IV; 147 R; 147 S, fracciones I, II, III, IV y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.
ahorro directo a su bolsillo”, remató. También estuvieron presentes durante la entrega de lentes, Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; Aidé Flores, diputada local; Gregorio Contreras Anaya, representante de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México y Julio Alvarado Cruz, director de Desarrollo Social de Zinacantepec.
El Informante México USA
Viernes 29 de Abril de 2016
MUNICIPIOS
elinformante.mx
Comenzaron los festejos del Día del Niño en Almoloya de Juárez
E
ntre sonrisas y alegrías, comenzaron los festejos por el Día del Niño. La titular del DIF Municipal, Alejandra Estrada, acompañada de la
H
abitantes y vecinos de Metepec vivirán una edición más del tradicional Paseo de la Agricultura el próximo 17 de mayo, en un ambiente familiar, libre de bebidas con algún grado de alcohol. En sesión de cabildo, el órgano colegiado aprobó el acuerdo relativo a la prohibición de venta y expendio de bebidas alcohólicas, durante los festejos tradicionales de los paseos de San Isidro en el municipio. La medida, se sustenta en preservar las tradiciones y el fomento de la cultura en torno a uno de las manifestaciones más significativas y relevantes del pueblo de Metepec. En las últimas cinco celebraciones, el gobierno de Metepec ha establecido
El Informante México
directora, Thalia Solis, y el Presidente Municipal, Adolfo Solis, festejaron a los niños de la región suroeste del municipio en los campos de futbol de Potejé Sur, desde el pasado 19 de abril. Al evento acudieron cientos de niños
de las comunidades de: La Galera, Loma del Gigante, Rosa Morada, El Tulillo, Paredón y Potejé Sur, Centro y Norte. Las risas no pararon con el show de magia que dio “Abracadáver” y el mago “Andri”; además, los niños convivieron con elementos de seguridad, bomberos y médicos, con quienes se tomaron diversas fotos dentro de sus vehículos de servicio. Comprometida con la niñez almoloyojuarence y consciente de que los niños son el presente del municipio, la Presidenta del DIF Municipal, Alejandra Estrada, dejó en claro que se redoblarán esfuerzos en favor de nuestros niños, pues son ellos la alegría de nuestros hogares. El compromiso es por una infancia feliz.
11 Además de los shows antes mencionados, el DIF repartió juguetes, dulces, donas, palomitas y frutsis a todos los niños presentes. El festejo en Potejé Sur es el primero de nueve eventos a celebrarse en Almoloya de Juárez. Hoy viernes 29 de abril serán tres sedes las que festejen a nuestros infantes: Salitre de Mañones, URIS y la Casa de Cultura de San Francisco Tlalcilalcalpan. El sábado 30 de abril habrá festejos en Rancho San Juan, Yebuciví Centro y Cabecera Segunda Sección. La celebración concluirá el domingo primero de mayo en San Isidro El Reservado y Benito Juárez.
Restringirá Metepec venta de bebidas alcohólicas durante el Paseo de la Agricultura ley seca durante la realización de los Paseos, toda vez que, anteriormente, el exceso en el consumo de bebidas embriagantes, generaba riñas y riesgo para los asistentes que acudían con el firme propósito de divertirse y conocer más sobre las tradiciones del municipio. Cabe señalar que por tratarse de una sesión abierta, se otorgó el uso de la palabra al ciudadano, Guillermo Maya González, representante de la Unión de Cuadrillas en veneración al Santo Patrono de la Agricultura, quien
agradeció a los ediles considerar evitar el consumo de alcohol, lo que augura dijo, una fiesta familiar que rescata los valores y principios con el que comenzó este festejo. Una vez aprobada dicha determinación en el seno del Ayuntamiento, con varios días de anticipación, funcionarios del municipio se reunieron con prestadores de servicios del primer cuadro del Pueblo Mágico, para dar a conocer dichas medidas, y con ello, contribuir de
forma conjunta, en la realización de la fiesta de Metepec, de los agricultores, en un ambiente de paz y alegría. Propietarios y encargados de comercios, vieron saludable la disposición y aseguraron acatar las determinaciones del máximo órgano de gobierno local. Dichas reuniones se tiene programas realizar también con el comercio y vecinos de las delegaciones donde se realiza dicha festividad.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
A
elinformante.mx
100 días de gobierno, el Presidente Municipal Armando Levi Torres Aranguren dio a conocer la inversión que se está realizando en seguridad, obras de pavimentación y construcción que se realizan en todo el municipio. Levi Torres mostro a la población las acciones que se realizaran para hacer crecer al municipio como no se ha hecho en otras administraciones. El alcalde reconoció que esta para
Se realizan acciones para hacer crecer a Calimaya: Armando Levi servir a la población y dar resultados en todas las acciones que se realizan y realicen para beneficio de las comunidades. Más tarde el alcalde calimayense además de presentar el Informe de 100 Días, hizo entrega de 1 de 3 camiones de recolección de basura totalmente nuevos.
C
on motivo del día del niño y de supervisar las condiciones en las que se encuentran distintos
Viernes 29 de Abril de 2016
Jardines de Niños y Estancias Infantiles en el municipio de Tenancingo el Presidente Municipal, Roberto Sánchez Pompa en
Dijo que estos se sumarán a las otras tres unidades que hay en el municipio la meta es que cada localidad cuente con su propio carro de recolección. Se continuarán buscando acciones para dar soluciones reales a nuestra población, con acciones no vistas en las administraciones anteriores, finalizo Torres Aranguren.
Tenancingo festeja a sus niños compañía de regidores y de la Presidenta del Sistema Municipal DIF entregaron regalos a los niños y refrendaron el compromiso con maestros y padres de familia de trabajar arduamente en beneficio de las instituciones educativas para que nuestros niños reciban la educación que merecen. Más tarde el Sánchez Pompa llevó a cabo la apertura del 5to Congreso Estatal de Escuelas del Deporte donde 250 entrenadores y promotores deportivos participarán durante 3 días en actividades recreativas, talleres y conferencias en beneficio de niños y jóvenes mexiquenses, a quienes reitero su reconocimiento.
Continúan los trabajos de rehabilitación en calle de Tenango del Valle
E
n Tenango del Valle las obras de la calle Abél Salazar continúan ya que se avanza compactando la tierra, además personal auxiliar del Opdapas Tenango, realiza trabajos de desazolve en los pozos de visita. En los progresos de la calle Benito Juárez, continúan también los trabajos de terracería de la esquina con Francisco Terán a la esquina de Niños Héroes; trabajando conjuntamente el ayuntamiento de tenanguense encabezado por el presidente José Francisco Garduño, la Quinta Regiduría y la Dirección de Obras Públicas.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
13
GENERAL
Viernes 29 de Abril de 2016 elinformante.mx
Ejecutivo Estatal entrega la Cuenta Pública 2015 a la Legislatura Mexiquense El gasto social ocupó 92.3% del gasto total programable.
E
l contador general gubernamental, Marco Antonio Esquivel Martínez, entregó a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios de la LIX Legislatura local, la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Estado de México 2015, cumpliendo en forma anticipada con lo establecido por la Constitución Estatal, que señala el 15 de mayo como la fecha límite para la entrega de dicho documento. De igual forma, se cumple con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción. Los principales resultados consolidados de la gestión financiera muestran finanzas sanas en la entidad, reflejadas en una mayor selectividad del gasto, asignando mayores cantidades al rubro social, con un impacto directo en el combate a la pobreza, el cual ocupó el 92.3 por ciento. Los ingresos integrados ascendieron a 246 mil 144.8 millones de pesos, cifra superior a la prevista en 34 mil 200.8 millones de pesos, equivalentes al 16.1 por ciento. Respecto a los ingresos ordinarios i nteg ra d o s , los estatales ascendieron a 67 mil 431.5 millones de pesos, cifra mayor en 53.5 por ciento al importe previsto. Los ingresos tributarios totalizaron 15 mil 485.9 millones de pesos, cifra mayor a
la prevista en 9.2 por ciento. Los ingresos ordinarios se integran con el 71.9 por ciento de participaciones, aportaciones y apoyos federales, y el 28.1 por ciento restante con ingresos estatales, porcentaje que se compara de manera muy favorable contra la media nacional. El sector auxiliar captó ingresos propios por 38 mil 886.4 millones de pesos, monto superior en 7.9 por ciento a los previstos. El saldo de la deuda pública al cierre de 2015, ascendió a 35 mil 125.2 millones de pesos y representa el 32.3 por ciento de los ingresos recibidos por concepto de participaciones federales, ingresos propios y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), porcentaje que se ubica dentro del límite establecido, del 60 por ciento, por el propio Estado de México. Los egresos integrados totalizaron 240 mil 106 millones de pesos, el Poder Ejecutivo ejerció el 98.1 por ciento y los Poderes Legislativo y Judicial, el 1.9 restante. Los egresos del Estado se ejercieron con estricto apego al Decreto del Presupuesto de Egresos para el año 2015 y a las disposiciones normativas en la materia. Los Poderes Legislativo y Judicial ejercieron en su conjunto 4 mil 473.6 millones de pesos, correspondiendo mil 541.4 millones de pesos al Poder Legislativo y 2 mil 932.3 millones de pesos al Poder Judicial. Del total del gasto del Poder Ejecutivo, que fue de 235 mil 632.4 millones de pesos, los servicios personales representaron el
42.2 por ciento, destinándose principalmente al magisterio, a salud y a seguridad pública con un 93 por ciento; la inversión pública, el 14.9 por ciento, las participaciones y apoyos a municipios, el 13.2 por ciento; el gasto operativo, el 13.4 por ciento y el costo financiero de la deuda el 1.4 por ciento. El gasto en servicios personales que totalizó 99 mil 403.9 millones de pesos, se destinó en 66.9 por ciento al sector educativo, en 18.1 por ciento al sector salud, en 8 por ciento a la seguridad pública y procuración de justicia y el 7 por ciento al resto de los sectores de la administración pública estatal. La inversión pública realizada en el Estado, a través de obras y acciones, ascendió a 29 mil 752.1 millones de pesos y mil 923.1 millones de pesos a la adquisición de bienes muebles. Integrada por 13 tomos, 10 volúmenes de anexos y dos discos compactos, la Cuenta Pública presenta información analítica presupuestal, programática y contable de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado de México, así como información complementaria, la cual se prepara en consideración de los requerimientos que en años anteriores se han presentado, para su análisis, con la finalidad de dar cabal cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Asimismo, los discos compactos incluyen la relación de los bienes muebles e inmuebles con que opera el Gobierno estatal. En el contenido del documento se incluye un capítulo que detalla el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Ingresos del Estado, del Presupuesto de
SUTEYM firma convenios de prestaciones con municipios de la zona sur del Edomex
V
illa Guerrero, Tonatico e Ixtapan de la Sal firmaron el Convenio de Sueldo y Prestaciones con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), con lo cual 200 servidores públicos refrendaron su seguridad laboral, bienestar para sus familias, y el compromiso de desempeñar sus
El Informante México
funciones con calidad y calidez al atender a los mexiquenses. En signas independientes, el Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM, resaltó que este es uno de los actos más importantes que realiza el sindicato, pues el documento establece y mantiene la relación contractual entre las instituciones y los servidores públicos, consolidándose como factor de certeza jurídica que se deposita en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Manifestó que para los suteymistas es un orgullo y privilegio ser el rostro que atiende a una sociedad ávida de resultados y trabajo bien hecho; por lo cual, los agremiados tienen la convicción de realizar sus tareas con dedicación, amor y entrega, sin dar pauta a las fallas, sumándose a los objetivos y metas de las administraciones. En Villa Guerrero, Tito Maya de la Cruz, Presidente Municipal Constitucional, la firma significó un alza del 7% a los trabajadores del Ayuntamiento y DIF municipal. Ana Cecilia Peralta Cano, Presidenta Municipal Constitucional de Tonatico, correspondió al esfuerzo
Egresos y del Código Financiero del Estado de México y Municipios. También se integra la información analítica presupuestal, programática y contable de 84 organismos auxiliares y fideicomisos sujetos a control legislativo de su Presupuesto de Egresos, así como 5 organismos autónomos. Asimismo, se anexa el Informe de Ejecución del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, con cifras al 31 de diciembre de 2015. El documento ha sido integrado conforme lo establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, base para la armonización contable nacional, cuyo principal objetivo es transparentar el ejercicio de los recursos públicos y facilitar el control, fiscalización y evaluación de la gestión gubernamental, permitiendo una aportación confiable de la entidad al Sistema Nacional de Información Financiera. Durante la entrega de la Cuenta Pública, Marco Esquivel Martínez manifestó plena disposición para atender los requerimientos de información contable, indicadores estadísticos, programas y otros elementos que faciliten una mejor interpretación de la política hacendaria y de los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos en el ejercicio fiscal del año 2015.
de los suteymistas del Ayuntamiento y DIF municipal con un aumento salarial del 8%. Respecto a Ixtapan de la Sal, el Alcalde, Julio Becerril Román, incrementó un 6% a los servidores públicos sindicalizados del Ayuntamiento. Los alcaldes coincidieron en que la coordinación y concreción de acuerdos con el SUTEYM permitió beneficiar a los trabajadores y sus familias, y principalmente a la ciudadanía; ya que como servidores públicos la principal función es responder con hechos a las necesidades sociales, brindar servicios en tiempo y forma, con calidad humana. En cada municipio se realizó la firma de convenio con la presencia de integrantes del Cabildo, autoridades municipales, miembros de los Comités Ejecutivo Estatal y de Vigilancia e Investigación, así como estructura sindical.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Viernes 29 de Abril de 2016 elinformante.mx
Sao Paulo humilla a los Diablos del Toluca 4-0 El equipo mexiquense está ya casi fuera de la Libertadores.
E
l Sao Paulo encarriló su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores al golear en casa por 4-0 al Toluca.
El conjunto brasileño, que no pudo alinear por sanción al argentino Jonathan Calleri, actual goleador de la Libertadores, se impuso con dos goles de su compatriota Ricardo Centurión, uno de Michel Bastos y otro de Thiago Mendes a un club mexicano que llegó este año por segunda vez a octavos de la Libertadores. Tras su clara victoria en casa en un
partido que dominó de principio al fin y en que arrinconó a los visitantes, el club paulista avanzará a cuartos de final incluso perdiendo por tres goles de diferencia en su visita a al Toluca el próximo miércoles. El Sao Paulo olvidó en cuartos las dificultades que enfrentó en la fase inicial de la Libertadores, en que tuvo que esperar hasta el último partido para clasificar como segundo del
Grupo 1, e ignoró a un club mexicano que, con 13 puntos de 18 posibles, se clasificó como líder del que era considerado como “grupo de la muerte” (6). El vencedor de esta llave enfrentará en cuartos de final al mejor entre el Racing argentino y el Atlético Mineiro, que ayer empataron sin goles en Buenos Aires.
El mexicano Alfonso Celis debutará en Fórmula Uno
E
l piloto mexicano Alfonso Celis, probador de la escudería Force India, debutará mañana en la Fórmula Uno participando en la primera sesión de entrenamientos libres, con lo que será el séptimo piloto de México que participe en este
deporte. Celis fue inscrito por su escudería, en la que es piloto titular su compatriota Sergio ‘Checo’ Pérez, para participar en la primera sesión de entrenamientos libres. La escudería Renault también inscribió al ruso Sergey Sirotkin.
Si el piloto mexicano participa con el monoplaza del alemán Nico Hülkenberg, podrían coincidir tres pilotos mexicanos al mismo tiempo en el Autódromo de Sochi: Celis, su compañero Pérez y el piloto de la escudería Haas, Esteban Gutiérrez.
NFL Draft, marcado por marihuana y sorpresas
N
o fueron los abucheos de rutina al comisionado Roger Goodell y tampoco los dos primeros picks; Laremy Tunsil dio la nota en el NFL Draft 2016 después de que en pleno evento saliera a la luz un video del tackle ofensivo fumando marihuana. Se cumplió el pronóstico y los Rams, ahora de Los Angeles, eligieron al quarterback Jared Goff primero y acto seguido los Philadelphia Eagles seleccionaron al también mariscal Carson Wentz. Mientras tanto, en la cuenta de Twitter de Tumsil apareció el polémico video,
@ElInformanteMX
algo que no le impidió aterrizar en Miami Dolphins como el pick 13 del Draft. Otra sorpresa fue el pick de los San Diego Chargers, que con la tercera selección aseguraron los servicios de uno de los mejores defensivos de la clase, el defensive end Joey Bosa, egresado de Ohio State. Dallas por fin encontró al sucesor de Demarco Murray al elegir al RB Ezekiel Elliott con el cuarto pick de Draft, mientras que los Denver Broncos pusieron fin a la polémica de QB al hacerse de los servicios de Paxton Lynch. Chequen todas las selecciones de la primera ronda del NFL Draft 2016:
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Viernes 29 de Abril de 2016 elinformante.mx
Investigará PGR a Tomás Zerón por hechos en río de Cocula
L
a Procuraduría General de la República informó que la Visitaduría General investigará la actuación de los servidores públicos en los hechos registrados el 28 de octubre de 2014, en las inmediaciones del Río San Juan, en Cocula, Guerrero. A través de un comunicado, la dependencia informó que la Oficina de Investigación del Caso Iguala, adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, dio vista de este asunto a la Visitaduría General para que en pleno ejercicio de sus atribuciones, proceda a investigar la actuación de los servidores públicos de la Institución en estos hechos y, en su caso, finque las responsabilidades
S
iguen los hechos sangrientos en la entidad mexiquenses ahora hubo de todo para no variar, desde secuestros hasta ejecuciones. En el Valle de Chalco en un operativo encubierto, elementos de las policías Ministerial, Estatal y Municipal rescataron sana y salva a una niña de 9 años de edad que había sido secuestrada por una mujer que resultó ser directora de un kínder y dos sujetos más que exigían 200,000 pesos a cambio de su liberación: durante la acción policiaca la citada directora y uno de sus cómplices fueron detenidos, en tanto que el segundo sujeto logró darse a la fuga. Los hechos que desataron fuerte movilización policiaca se registraron después de que la señora Victoria Martha, de 46 años de edad, madre de la menor, llegó a su domicilio, ubicado en la calle Oriente 9, manzana 651, lote 4, en la Colonia Independencia, en este municipio, y encontró en el patio de su domicilio una hoja de papel con un mensaje. En dicho escrito un grupo de delincuentes le manifestaban a la mujer que tenían secuestrada a su hija y expresaban lo siguiente: “si quieres volver a ver a tu hija tienes que pagar 200,000 pesos por su liberación y llevar el dinero a la calle Oriente 8 entre Norte 2 y Francisco Villa, Colonia Independencia,
El Informante México
correspondientes. Asimismo, se dio intervención al Órgano Interno de Control, para que en el ámbito de sus atribuciones determine si se incurrió en alguno de los supuestos de responsabilidad, previstos en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Cabe mencionar que la Visitaduría General, como establece el artículo 21 de la Ley Orgánica de la PGR, es el órgano de supervisión, inspección, fiscalización, evaluación técnicojurídica y control de los agentes del Ministerio Público de la Federación, de los agentes de la Policía Federal Ministerial, de los oficiales ministeriales, de los peritos, y de los demás servidores públicos de la Institución en lo que se refiere a las funciones sustantivas que
ahí un Jetta rojo estará esperando y ahí te entregaremos a tu hija una vez que pagues, no intentes nada, ve sola y no avises a la policía”. Luego del pago del rescate, los policías rescataron sana y salva a la niña Mitzi Rubí, de 9 años de edad, y detuvieron a dos de los secuestradores, identificados como Abraham “N”, de 27 años, y Nayeli Guadalupe “N”, de 35, esta última directora del kínder Benito Juárez. En Ecatepec de un impacto de arma de fuego, resultó lesionada una mujer embarazada, cuando junto a otros sujetos robaban las pertenencias de los usuarios de una unidad del transporte público. Según los primeros reportes, cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, una embarazada, simulando ser pasajeros, abordaron una unidad del transporte público que circulaba sobre la autopista México-Pachuca, cerca de la caseta de peaje de Ecatepec, repentinamente, de entre sus ropas sacaron armas de fuego y bajo amenazas de muerte e insultos exigieron a los pasajeros entregaran sus pertenencias. Desesperados dispararon en varias ocasiones dentro de la unidad, y uno de los proyectiles se alojó en la pierna de una de las mujeres de aproximadamente 25 a 30 años de edad, y que se encontraba en estado de ingravidez. Los asaltantes obligaron al chofer del autobús a detenerse en el primer puente peatonal sobre la autopista para darse a la fuga, dejando a su cómplice a bordo de la unidad. En Nicolás Romero la irresponsabilidad que tuvo una mujer en comentarle a su esposo que algunos de sus vecinos la molestaban desató violenta riña callejera entre varios individuos que terminó al momento en que un sujeto desenfundó una pistola para asesinar a balazos al esposo y a dos amigos que lo apoyaron. Consumado el múltiple asesinato, el homicida y dos de sus cómplices se dieron a la fuga, sin embargo, ante el llamado de auxilio de familiares de los occisos, casi enseguida arribaron al lugar elementos de la CESC y de la policía municipal, quienes en un rápido y efectivo operativo los ubicaron y detuvieron muy cerca de la escena del crimen. Los hechos que costaron
realizan, así como de investigación de los delitos en que eventualmente incurran. Cabe mencionar que ayer Tomás Zerón, titular de la AIC de la PGR,
respondió al video del GIEI y destacó que fue legal su visita a las inmediaciones del Río San Juan, de Cocula, el 28 de octubre de 2014.
En Edomex, maestra secuestradora, delincuente herida, y 4 muertos por arma de fuego la vida de estos 3 sujetos identificados como Marco Antonio, Fernando y Samuel “N”, los dos primeros hermanos, de 22, 24 y 32 años de edad respectivamente se en la esquina de la Avenida Emiliano Zapata y la calle de Primera Cerrada de Tráfico, en la Colonia del mismo nombre, en este municipio. Por ultimo en Coacalco cuando llegaba a su domicilio a bordo de lujosa camioneta en compañía de una de sus hermanas, un hombre de 33 años de edad, al parecer abogado, fue arteramente privado de la vida a balazos, por un par de delincuentes que ya lo esperaban y que le dispararon en por lo menos 25 ocasiones desde una motocicleta en marcha. Consumada la ejecución, los presuntos homicidas se dieron a la fuga a toda velocidad a bordo de la motocicleta ante la aterrada mirada de la hermana del occiso, que milagrosamente salió ilesa y que todavía atónita observó cómo uno de los delincuentes bajó para rematar de un tiro en la cabeza a su consanguíneo. Los hechos que costaron la vida de quien fue identificado como Jorge Antonio “N” se registraron minutos frente al domicilio en la calle Abetos, Colonia Villa de las Flores, en este municipio .
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN JAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD ALEJANDRO FRANCO MENDIETA DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO
FUNDADOR
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
MARISOL MARTÍNEZ
El Informante México
rOSARIO eSTRADA
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX