El Informante México 2212

Page 1

Extradición de “El Chapo” antes de julio Un alto funcionario de seguridad en México -que emitió declaraciones bajo condición de anonimato- dijo que el jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, podría ser extraditado antes de julio. “Creo que en este primer semestre lo van a hacer”, comentó. Así mismo un funcionario del estado Chihuahua, que también pidió no ser identificado, dijo que la existencia de un consulado estadounidense en el estado podría ayudar a que el traslado de Guzmán pueda ser procesado más rápido que a través de la embajada de Estados Unidos.

PÁG. 8

El Informante México

LUNES 9 DE MAYO DE 2016

NO. 2212

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

EU INVESTIGA

CUENTAS OSCURAS DE TELEVISA La empresa de Emilio Azcárraga Jean no niega las investigaciones emprendidas en contra de su consorcio televisivo, donde hay cuestiones ocultas con gobernadores y partidos políticos.


02

EDITORIAL

Lunes 9 de Mayo de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

CAMPAÑAS, ENCUESTAS Y HERENCIA NEFASTA

Por primera vez en la historia, un musulmán será alcalde de Londres

Por Jaime Arizmendi

M

onedas al aire… A casi un mes de los comicios en 14 entidades del país, cuando en Baja California sólo se elegirán alcaldías y el Congreso local, en tanto que en el aún DF se votará por 60 diputados a la Asamblea Constituyente que dará paso a la Ciudad de México, y en 12 estados se renovará el mando estatal; los priístas llevarían la delantera sobre todo en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. Así, en la que se advierte una de las contiendas electorales más competidas, con o sin encuestas de por medio; y aunque todavía tienen este mes para continuar sus acciones proselitistas, en las demás entidades los priístas no la ven fácil. Los abanderados del tricolor tienen que superar los escollos que les presenta la oposición, o que incluso les deja el gobernador en turno. Se avizoran días de campaña cuesta arriba en casos concretos como Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas y Puebla. Nada menos en ésta última entidad donde aparte de que el PAN lleva a un fuerte candidato como Antonio Gali, quien cuenta con todo el respaldo del gobernador Rafael Moreno Valle; en el equipo de campaña de la aspirante del PRI, Blanca Alcalá, reaparecieron cercanos a Mario Marín con todo y su deteriorada imagen social. En Veracruz, la guerra de lodo que libran el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el abanderado del PRI, Héctor Yunes Landa en contra el primo de éste, Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la oposición con PAN y PRD; se vaticina un efecto que al final ha permeado en la ciudadanía veracruzana, y ha puesto su mirada en el aspirante de Morena, Cuitláhuac García Jiménez.

31

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

lun

mar

mie

http://aristeguinoticias.

Mientras que en Tlaxcala, la candidata del PRD al gobierno, Lorena Cuéllar Cisneros finalmente se abrió de capa y transparentó su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. Fue así como se supo que de todos los candidatos a la gubernatura ella es la más rica. Su trayectoria política – dicen--, le ha dado dividendos económicos y empresariales. La expriísta y ahora izquierdista senadora con licencia declara tener ocho casas y un terreno, una camioneta con valor de 750 mil pesos, inversiones y cuatro autos de modelo reciente (incluido el de su esposo y secretario particular); aparte de que es propietaria de una fundación social y, desde hace dos años, accionista de una gasolinera. A pesar de la declaración 3de3, es difícil cuantificar el monto real de sus bienes ya que cuatro propiedades aparecen con un valor escriturado en “viejos pesos” y otras de reciente adquisición fueron compradas a precio de “ganga”. Sin embargo, su patrimonio supera los 7.8 millones de pesos de la panista Adriana Dávila y los 4.1 millones de pesos reportados por el priísta Marco Mena. Lo que inquieta a sus asesores es que semanas atrás, algunos de sus “colaboradores” emprendieron una campaña en contra de Adriana y de Marco por su patrimonio; y seguramente ahora deben estar seriamente arrepentidos. Se dice que en su afán de ganar la gubernatura “a como dé lugar”, Lorena Cuéllar pactó con el exgobernador Héctor Ortiz, expriísta, expanista y ahora creador del Partido Alianza Ciudadana (PAC), para que la alcaldía de la capital sea para el orticismo que sobrevive en la política tlaxcalteca, y sus huestes operarán para que ella triunfe en la estatal. Cuidado, no le vaya a pasar a ella lo que se pronostica a Blanca Alcalá…

jue

vie

sab

com/

LO MALO Texas permitirá portar armas en los campus universitarios públicos http://internacional.elpais.com/

LO FEO Anarquistas griegos lanzaron bombas incendiarias, sillas y tablones de madera a la Policía antimotines http://www.reforma.com/

Temperatura 24

30 28

25

28 26 22

30

15

28

15

28

15

@ElInformanteMX

26

14

22

14

25

13

24

14

El Informante México USA


Lunes 9 de Mayo de 2016

NACIONAL

elinformante.mx

03

No bajar la guardia frente a fenómenos naturales: EPN Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año debemos prepararnos, ya desde ahora, todas las autoridades que forman parte de este Sistema, exhortó.

A

nte los 17 ciclones tropicales que se pronostican para este año, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a no bajar la guardia y que los avances en materia de protección civil “no deben traducirse en exceso de confianza” frente a los riesgos que representan los fenómenos naturales. Durante la conmemoración del 30 aniversario de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, subrayó que por el contrario, día a día se debe tener más conciencia frente a los fenómenos naturales que aumentan en frecuencia e intensidad, debido al calentamiento global. En el marco de la puesta en marcha de las acciones por el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016, en donde el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que se esperan 30 fenómenos meteorológicos para este

año, entre ellos 15 huracanes de fuertes a intensos, el mandatario aseveró que el Sistema Nacional de Protección Civil ha mejorado y fortalecido sus capacidades. Acompañado por los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda; Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, el presidente reconoció a todas las autoridades e instituciones de asistencia privada que colaboran en salvaguardar la vida de las personas. El Presidente reiteró que el SINAPROC organiza las capacidades que tiene el Estado mexicano en todos sus órdenes de Gobierno para estar mejor preparados en los avances tecnológicos que se puedan tener, y acrecienta sus capacidades con la participación de la sociedad civil. “Todos somos Protección Civil. La tarea de protección civil no sólo está en el ámbito de la tarea de los gobiernos; enriquecerla y hacerla eficiente y más efectiva implica y compromete la participación de sociedad y gobiernos para que juntos vayamos de la mano haciendo frente a los momentos adversos, a los embates de la naturaleza, y conformemos entre todos este gran Sistema en favor de la protección civil”, subrayó. El Primer Mandatario resaltó que en estos 30 años de historia del SINAPROC, “los mexicanos hemos superado la adversidad gracias a la solidaridad,

El Informante México

pero también gracias al fortalecimiento de nuestras instituciones de Protección Civil”. Mencionó que ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año “debemos prepararnos, ya desde ahora, todas las autoridades que forman parte de este Sistema, de los tres órdenes de Gobierno, para prever y ubicar el funcionamiento de refugios, revisar nuestros sistemas de alertamiento, poner a prueba los protocolos de emergencia, realizar simulacros y asegurar una permanente comunicación y estrecha coordinación”. “Prevenir, como es el lema que marca la misión del SINAPROC, es vivir; prevenir es vivir y esa es tarea que compartimos todos, sociedad y Gobierno”, expresó. Indicó que “debemos ser conscientes de que en materia de protección civil siempre hay mucho que hacer, especialmente a partir del calentamiento global, del calentamiento que la tierra está teniendo cada vez mayor, que incrementa la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos”. El Presidente Peña Nieto dijo que “se han destinado ya mayores recursos al Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, y se ha agilizado la ejecución del Fondo de Desastres Naturales”. Ambos Fondos, explicó, “tienen aprobado un presupuesto de más de ocho mil millones de pesos para este año; esta inversión demuestra la importancia que asignamos a esta asignatura de la Protección Civil”. Apuntó que además “se ha innovado el Plan Nacional de Respuesta MX, que unifica las acciones de atención inmediata de todas las dependencias del Gobierno de la República y de representantes de la sociedad civil”. “Estas transformaciones se complementan con acciones concretas de gran importancia operativa, como es la Placa Federal de Autotransporte que a partir de hoy está disponible para todas las unidades de Protección Civil y de emergencia. Se trata de evitar placas, hay que decirlo, piratas, que se utilizaban para simular que estaban atendiendo acciones de protección civil”, destacó. El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que los avances que ha tenido nuestro Sistema Nacional de Protección Civil han merecido el reconocimiento internacional, y por ello “en 2017 México será sede de la Quinta Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, con la asistencia de representantes de más de 150 países”. “Las aportaciones de México a la Protección Civil trascienden nuestras fronteras, y el mejor ejemplo de ello son las recientes misiones de auxilio y rescate en el exterior”, agregó. El Primer Mandatario expresó su reconocimiento “a quienes dieron su vida para salvar la de otros. Su memoria y ejemplo perduran en el tiempo, porque

hoy, a 30 años de la instalación del SINAPROC, es ocasión de hacer amplio reconocimiento a quienes han aportado y dado lo mejor de sí para este propósito”. También reconoció a nuestras Fuerzas Armadas, Ejército, Fuerza Aérea y Marina Armada, “que velan por la integridad de los mexicanos, especialmente en situaciones de riesgo y de desastre; a las policías federal, estatales y municipales, “que con disciplina y compromiso se suman y han estado muy pendientes de las labores de apoyo a la población”. Expresó su reconocimiento a todas las instituciones que forman parte del SINAPROC en los diferentes órdenes de Gobierno y de la sociedad civil. “Mi reconocimiento y agradecimiento, como Presidente de México, a todas las instituciones privadas, a la Cruz Roja Mexicana que invariablemente ha estado presente en distintos eventos siempre, y a varias otras de asistencia privada que forman parte de este gran esfuerzo de salvar vidas y apoyar a la población en casos de desastre”, añadió. En el evento, el Presidente Peña Nieto entregó reconocimientos con motivo de los 30 años del Sistema Nacional de Protección Civil. En el acto al que acudió Robert Glasser, representante

especial de la oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), Peña Nieto llamó a las instituciones de protección civil a seguir fortaleciendo sus capacidades de respuesta oportuna. En el acto, donde también se anunció el inicio de las acciones por la Temporada de Lluvias y Huracanes 2016, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que “nos debemos preparar para prever y ubicar refugios, así como mantener sistemas de alertamiento de emergencias”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Lunes 9 de Mayo de 2016 elinformante.mx

No disminuirá entrega de ocho millones de becas: Nuño Mayer Secretario de Educación Pública anuncia segunda evaluación docente en Michoacán, el 19 de mayo

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que se mantendrá la entrega de ocho millones de becas a niños y jóvenes de todo el país, con inversión de 40 mil millones de pesos, y que no habrá disminución en ese programa. Además, ratificó que en materia educativa se hace cumplir la ley, e informó que los gobiernos federal y estatal trabajan coordinadamente para que el 19 de mayo se realice la

segunda evaluación a maestros en Michoacán. En la entrega de Becas Futuro a estudiantes de niveles Medio Superior y Superior de la entidad, Nuño Mayer dijo que se trabaja para que los profesores puedan ejercer su derecho y obligación de evaluarse. Acompañado por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, el secretario de Educación Pública estuvo en el Centro de Convenciones de Zitácuaro, donde se entregaron Becas Futuro a cientos de estudiantes, de los casi 34 mil que calificaron de cerca de 64 mil registrados, y se señaló el compromiso de trabajar para que todos cuenten con el apoyo. Comentó que no hay algo más importante que la educación para transformar las vidas de las personas, y que se sigue caminando para tener educación pública gratuita, laica y de gran calidad. Se refirió a la Beca Futuro, que llega a jóvenes que cursan desde segundo de secundaria a profesional, que alcanzan los mil 500 pesos, para que los estudiantes se apoyen en la compra de libros o útiles, o en transportación, y así no

se queden sin estudiar. Nuño Mayer dijo que desde el Gobierno Federal se seguirá apoyando este programa de becas a los jóvenes michoacanos. “En la transformación educativa vamos juntos”, expresó ante el gobernador del estado, al señalar que la educación es el arma para transformar la vida de las personas y de Michoacán. La transformación educativa implica la recuperación de la rectoría en la materia, así como el término de la venta y herencia de plazas, comentó al externar que aunque todos tienen derecho a manifestarse, nadie lo tiene para dejar a los niños sin clases.

Las elecciones se ganan con trabajo, no con amenazas: Carolina Monroy

“ Hoy no circula amarillo 5-6 Verifica tu auto este mes con engomado verde y azul con terminaciónes 1-2 y 9-0 @ElInformanteMX

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional tiene la certeza de que las y los duranguenses votarán en su favor, porque lo merece Durango, porque así ratificarán su apoyo a los buenos gobiernos que hemos probado ser”. La secretaria general del CEN del PRI, Carolina Monroy Del Mazo, aseguró lo anterior en conferencia de prensa, realizada en el marco de la gira que realizó hoy en apoyo a las y los candidatos que contenderán el 5 de junio por la gubernatura, 39 ayuntamientos y 25 diputaciones locales. A propósito de las encuestas de intención del voto y de preferencias electorales que se han dado a conocer en los últimos días, Carolina Monroy aseguró que, en promedio, dan una ventaja de 14 puntos al candidato priista Esteban Villegas Villarreal sobre su contendiente más cercano, y rechazó que sean hechas por encargo del PRI. “Nosotros nos dedicamos a trabajar, con propuestas serias,

Nuño Mayer indicó que se mejora la infraestructura de las escuelas con recursos por 50 mil millones de pesos, de los cuales 12 mil millones son para universidades y tecnológicos. Para Michoacán, abundó, se destinarán mil 800 millones de pesos, para mejorar las condiciones de casi 2 mil escuelas. El secretario de Educación Pública comentó también que se revisan los planes y programas de estudio, y que se continúa con un sistema educativo más equitativo. En tanto, el gobernador Aureoles Conejo dijo que la educación pública empareja el terreno entre las clases sociales, y ratificó el compromiso con un sistema educativo de calidad. Dijo que respeta los intereses gremiales, pero éstos no pueden estar por encima de los intereses de los niños a recibir una educación de calidad.

candidatos propios y absoluta congruencia ideológica, recorriendo calle por calle y colonia por colonia”. Expresó que el Revolucionario Institucional respalda con orgullo a su abanderado a la gubernatura, “un político profesional, con una militancia clara, congruente, que mostró su calidad personal y política cuando fue presidente municipal de la capital”. Antes, hizo un reconocimiento al gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, de cuya gestión destacó el que haya realizado el programa de infraestructura más amplio de la historia de la entidad, “y esa es nuestra principal carta de recomendación frente al electorado”. Carolina Monroy respondió al cuestionamiento de reporteros, a propósito del anuncio de senadores panistas en el sentido de que llevarían a la tribuna de la Cámara Alta señalamientos de presuntos actos irregulares en las campañas que se desarrollan en esta entidad. “Las elecciones no se resuelven con amenazas, sino trabajando. La desesperación es muy mala consejera”, contestó. Destacó también que legisladores federales de otras entidades acompañan a las y los candidatos priistas de Durango para expresarles su apoyo, y aclaró que “nosotros no traemos mapaches ni extorsionadores, venimos con profesionales de la política”. Carolina Monroy acompañó a las candidatas a presidentas municipales María Luisa González Achem y Leticia Herrera, y a los candidatos a diputados locales Marisol Peña, Jaque del Río, Marina Vitela, Sergio Uribe Rodríguez y Gabriel Rodríguez Villa, en actos celebrados en los municipios de Lerdo, Gómez Palacio y Durango.

El Informante México USA


Lunes 9 de Mayo de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

L

a Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) informó que el equipo que apoyo al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en la redacción de la Carta Magna, comenzará a analizar las propuestas ciudadanas recopiladas en la Plataforma Constitución CDMX-Punto de

Encuentro. De acuerdo con el consejero de la Cejur, Manuel Granados Covarrubias, las peticiones que inicialmente se considerarán son “Garantía de un mínimo de áreas verdes por cada habitante de la ciudad” y “Tutela y protección para los animales”. Puntualizó que la primera propupesta, apoyada por casi 33 mil firmas a través del Movimiento Voces Ciudadanas en Change.org en la páginawww.constitucion.cdmx.gob.mx, busca garantizar la protección del medio ambiente. Mientras que el consejo multidisciplinario abundó que, con más de 32 mil rúbricas, la iniciativa sobre los animales, busca generales condiciones para una vida digna y plena como seres vivos y “sintientes”. Al respecto, refirió que “el cuidado al medio ambiente y el impacto que su deterioro tiene en la salud pública, así como la protección a los animales, han sido temas prioritarios del actual gobierno capitalino y estamos canalizando todos nuestros esfuerzos para que los estándares más altos queden plasmados en la Constitución”. Granados Covarrubias destacó que actualmente se discuten los mecanismos constitucionales garantes del desarrollo sustentable para la capital del país, por lo cual

Gobierno capitalino analizará propuestas ciudadanas para Constitución las aportaciones que se generen a través de la solicitud mencionada, serán fundamentales para la confección del texto constitucional. A un mes del lanzamiento de la Plataforma Constitución CDMX-Punto de Encuentro, recordó que las peticiones que rebasen las 10 mil firmas de apoyo tienen la oportunidad de ser planteadas a tres representantes del grupo de trabajo, quienes recibirán al iniciador y, posteriormente, presentarán su propuesta ante el pleno. En ese sentido, convocó a quienes viven en la ciudad, contestar el sondeo Imagina tu Ciudad en el sitio web www.constitucion.cdmx.gob.mx que, a la fecha, contabiliza más de seis mil sondeos. También los convocó a generar ideas innovadoras

y de vanguardia a través de la cuenta @ CDMXConsejeria de Twitter y mediante los hashtags #SomosCDMX #ConstituciónCDMX e #ImaginaTuCiudad. Añadió que en el sitio digital mencionado se pueden registrar congresos, asambleas y foros donde se abrirán espacios de diálogo y reflexión sobre este histórico proceso. Asimismo, brinda la opción de publicar y compartir ensayos con propuestas específicas de contenido para el Proyecto de Constitución de la Ciudad de México, por parte del equipo de trabajo y de agrupaciones, organizaciones de la sociedad civil, universidades, empresas y dependencias gubernamentales.

CDMX festeja con música a las mamás en el Zócalo

E

n el marco de la celebración del Día de las Madres, las orquestas Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México y Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli ofrecieron un concierto en el Zócalo capitalino. En la celebración se escucharon piezas clásicas como “Aire en Sol”, de Johann Sebastian Bach; “Arlington Sketches”, de Elliot del Borgo, así como “Intermezzo de la Cavalleria Rusticana”, de Pietro Mascagni, entre otras obras interpretadas por la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México. En lo que va del año, esta es la primera ocasión que la orquesta toca en la Plaza de la Constitución; asimismo, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli continuó con el recital. Deleitaron al público con “Introducción, tema y variaciones para clarinete y orquesta”, de Gioachino Rossini; “Danzón número 3 para Flauta, Guitarra y Orquesta”, del compositor mexicano Arturo Márquez; “Intermezzo de la ópera Guglielmo Ratcliff” de Pietro Mascagnini, entre otras. Este domingo 8 de mayo, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Teocuicani de Tláhuac y la Orquesta Típica de la Ciudad de México ofrecerán un concierto en el Zócalo a las 12:00 horas. Mientras que en el Foro “Alfonso Esparza Oteo” del Parque Nápoles, las madres también serán festejadas a partir de las 14:00 horas, por la Banda de Música de la Secretaría de Cultura capitalina.

El Informante México

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Lunes 9 de Mayo de 2016

Respaldan Delegados Sindicales a Abraham Saroné en negociación salarial

E

l Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Abraham Saroné Campos, Secretario General, expuso ante la Estructura de Delegados Sindicales los avances en la mesa de negociación del Pliego

L

Petitorio de Asuntos Económicos 2016 con la Secretaría de Finanzas del Gobierno Estatal. En su mensaje, Abraham Saroné expresó que el principal propósito de su Dirigencia en este ejercicio es preservar y fortalecer las colaterales que posee el Magisterio, pues son producto de conquistas históricas de

a 59 Legislatura mexiquense fue sede del Primer Encuentro Juvenil Frente al Cambio Climático, donde legisladores, jóvenes y académicos expresaron propuestas para el aprovechamiento sustentable del agua de lluvia, reactivación de viveros, rescate de zonas ecológicas, y el impulso a los jardines verticales, mientras que el diputado Gerardo Pliego Santana (PAN), presidente de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático, los invitó a mantener una actitud proactiva ante este fenómeno. En presencia de los legisladores Raymundo Guzmán Corroviñas y Areli Hernández Martínez, también del Grupo Parlamentario del PAN, estudiantes e investigadores, así como miembros de la asociación civil Eco Urban, presidida por Derik Vilchis Roa, el legislador recordó que presentó una iniciativa para que las áreas administrativas gubernamentales utilicen vehículos eléctricos, híbridos y de gas. Por su parte, el diputado Raymundo Guzmán, quien clausuró el encuentro, se pronunció por políticas integrales que abarquen todos los aspectos y, al igual que Gerardo Pliego, afirmó que tomará en cuenta las propuestas e ideas de este encuentro para fortalecer la legislación local en la materia. Después de invitarlos a seguir participando y

@ElInformanteMX

la organización gremial y derechos inalienables de los profesionales de la educación mexiquenses. El líder del magisterio estatal reiteró el llamado al Gobierno de la entidad “para fortalecer nuestro salario, nuestras colaterales, así como todos y cada uno de los programas que enmarcan nuestro Pliego Petitorio”, manifestó. Destacó que la comunidad magisterial del SMSEM respondió con profesionalismo a los desafíos educativos de la Reforma Educativa y, en este sentido, anhelan que el Ejecutivo Estatal abrace sus demandas, las cuales, contribuyen a fortalecer el Sistema Educativo. En medio de un ambiente de Unidad, el dirigente del SMSEM afirmó que continuarán llevando la negociación de manera responsable, con el objetivo de conseguir los mejores resultados

En Unidad, representantes de las más de mil Delegaciones Sindicales analizaron los avances de la negociación del Pliego Petitorio 2016. que beneficien a los más de 100 mil docentes del Subsistema Educativo Estatal. Por su parte, después de escuchar los planteamientos del Secretario General y retroalimentarlos, los Secretarios Generales de las más de mil Delegaciones Sindicales de la entidad, manifestaron su apoyo y respaldo al Comité Ejecutivo que encabeza Abraham Saroné en el seguimiento al Pliego Petitorio 2016.

Realizan primer encuentro juvenil frente al cambio climático en la legislatura mexiquense aportando ideas, la legisladora Areli Hernández recordó que de un parlamento juvenil retomó la iniciativa para reformar el Código para la Biodiversidad del Estado de México, con el propósito de sancionar a personas físicas o jurídico colectivas que por su actividad puedan generar deterioro a la biodiversidad, desequilibrios ecológicos, alterar o dañar los ecosistemas y a los procesos biológicos ambientales. En su momento, Susana Bianconi, investigadora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, dijo que las ciudades deben aprender a convivir con la naturaleza, a través de construcciones que no afecten la naturaleza, con sistemas para el aprovechamiento del agua de lluvia y camellones sustentables que eviten inundaciones. Ante el secretario técnico de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático, Erick Velázquez García, David Sebastián Francés Velázquez, estudiante de Derecho de la Universidad Panamericana, propuso mecanismos ante la contaminación urbana, a través del aprovechamiento de bosques sustentables, legislación que proteja la naturaleza, plantación de árboles, reactivación de viveros, limpieza de presas y de otros cuerpos de agua, mientras que Norma Martínez, alumna de la UAEM, resaltó la importancia de la captura de carbono en bosques. Por su parte, Krystell Almazán Hernández, al presentar la ponencia “Importancia de las áreas naturales protegidas como medidas de adaptación al cambio climático”, señaló la urgencia de rescatar y promover las zonas ecológicas, mientras que los estudiantes Guillermo Núñez, Luis Eduardo Valdés y Heisell Mena presentaron un proyecto educativo de largo plazo para evitar la práctica de tirar basura en las calles. En este sentido, solicitaron apoyo del diputado Gerardo Pliego para emprender una campaña en medios al

respecto. En nombre de un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UAEM, Valeria Villanueva expuso el proyecto “Tellus” para crear jardines verticales en todos los espacios universitarios. Explicó que se creó uno en la misma facultad y se espera empezar el segundo en la de Ciencias Políticas y Sociales. Por otra parte, Dana Fernanda Jaime y Ameyali Moreno, estudiantes de Ciencias Ambientales de la UAEM, destacaron la importancia de la apicultura como medio sustentable, mientras Abigail García y Janette Martínez, estudiantes de la UAEM, expusieron la investigación “Educación ambiental en la rectoría: Santa Cruz Cuauhtenco, Zinacantepec”, en tanto Carla Liliana García, también de la UAEM, presentó su trabajo de tesis sobre la capacidad de adaptación de las comunidades agrícolas al cambio climático. Las participaciones concluyeron con un debate en el que los diputados y los estudiantes abordaron las medidas tomadas frente a la contingencia ambiental en la Ciudad de México, en el que coincidieron en la necesidad de diseñar medidas de mayor impacto y aplicar la legislación vigente.

El Informante México USA


ESTADO DE MÉXICO

Lunes 9 de Mayo de 2016

Inicia GEM programa de comedores, pintura e impermeabilización en escuelas Al entregar apoyos de las Acciones por la educación, el gobernador dio a conocer que se beneficiarán 777 escuelas de 19 municipios mexiquenses.

P

ara mejorar las instalaciones y condiciones de estudio de jardines de niños, primarias y secundarias del

Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas inició el Programa de Comedores, Impermeabilización y Pinturas de Escuelas de Educación Básica, que beneficiará a 777 escuelas ubicadas en zonas bajos recursos en 19 municipios. “Estamos lanzando un programa especial, en donde vamos a equipar y apoyar 777 escuelas con pintura, impermeabilizante, con vidrios, y una serie de acciones también para equipar desayunadores,

construirlos, reconstruirlos, más de 300 millones de pesos federales, estatales, y estaremos apoyando a escuelas de 19 municipios que están dentro de zonas prioritarias, que el Coneval, que el INEGI, nos ha orientado en base a estudios que han realizado y que requieren apoyos extraordinarios”, señaló. En la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, ubicada en Almoloya de Juárezs, en el marco de las Acciones por la Educación, el gobernador detalló que en la primera etapa se construirán y equiparán 56 comedores escolares que empezarán a funcionar en el inicio del próximo ciclo escolar, y la impermeabilización, pintura

07 y cambio en 173 planteles, que estarán listos a finales del presente año. Los municipios en donde se construirán los comedores y planteles a rehabilitar son Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtlahuaca, La Paz, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco, Villa Victoria y Zinacantepec. En este evento, el gobernador Eruviel Ávila entregó becas a integrantes de escoltas escolares, pelucas oncológicas a niñas que padecen cáncer, apoyos del programa de titulación simplificada, computadoras tiflotécnicas a niños con ceguera, así como pólizas del Seguro para Mujeres Jefas de Familia, material didáctico para Centros de Atención Múltiple, entre otros.

Festeja Gobierno del Edomex a madres de la tercera edad y con discapacidad

C

on una sonrisa contagiosa y singular alegría, a sus 74 años de edad Amparo Santiago García no deja de bailar y reír durante su festejo del Día de la Madre, acompañada de más de 400 abuelitas y mujeres con alguna discapacidad que celebraron esta fecha con el espectáculo del comediante Sergio Corona. Durante su primer presentación realizada en el auditorio municipal de esta demarcación, el también

El Informante México

conocido como actor de la época de oro del cine mexicano, contagió alegrías y arrancó sonrisas a lo largo de una hora contando chistes, mezclados con reconocimientos a las madres de familia por el importante papel que realizan para la construcción del país. “Para mi cada mamá es una mujer admirable porque son las que forman a los hijos con el deseo de que siempre tengan una buena conducta, y sean hombres y mujeres de bien”, expresó. Isis Ávila Muñoz, presidenta del DIF estatal, señaló que el gobierno estatal celebrará a las mamás de toda la entidad con este show cómico en ocho municipios sedes de la entidad, como parte de los festejos del 10 de mayo realizados especialmente en las mamás de estos sectores. Agregó que el comediante realizará dos espectáculos cada sábado que culminarán hasta el 28 de mayo, los municipios sedes que recorrerá serán Amecameca, Ixtapaluca, Atlacomulco, El Oro, Hueypoxtla, Tequixquiac, Tenango del Valle y Lerma. Sergio Corona, tiene más de 70 años de carrera artística, ha participado en diferentes programas, películas de cine y telenovelas entre las que destacan: Hogar, dulce hogar, La Bodokito, Plaza Sésamo, Fábrica de risas, La casa de la Risa, entre otros. Actualmente participa en el programa Como dice el dicho…

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Lunes 9 de Mayo de 2016 elinformante.mx

Extradición de “El Chapo” antes de julio “Yo pensé que iba a ir a comer hamburguesas”, le dijo Joaquín Guzmán Loera, en tono de broma, a su abogado Andrés Granados.

E

l capo mexicano de la droga Joaquín “El Chapo” Guzmán fue trasladado el sábado a una prisión en el estado de Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos, en un hecho que parece ponerlo en la antesala de la extradición. Guzmán permanecía recluido desde enero en una cárcel de máxima seguridad de Almoloya, en el Estado de México, la Secretaría de Gobernación dijo en un comunicado que el traslado del narcotraficante se debió a distintas obras que se realizan en la prisión mexiquense para reforzar la seguridad, mientras que el portavoz de la presidencia, Eduardo Sánchez, rechazó que el movimiento formara parte de los esfuerzos por enviarlo a Estados Unidos. No obstante, un alto funcionario de seguridad mexicana que emitió declaraciones bajo condición de anonimato, dijo que el jefe del cártel de Sinaloa podría ser extraditado antes de julio. “Creo que en este primer semestre lo van a hacer”, comentó. Otro funcionario del estado Chihuahua, que también pidió no ser identificado, dijo que la existencia de un consulado estadounidense

en la entidad podría ayudar a que el traslado de Guzmán pueda ser procesado más rápido que a través de la embajada de Estados Unidos. El funcionario dijo que Guzmán podría ser enviado a Estados Unidos en cuestión de semanas. Guzmán es considerado el mayor introductor de drogas a Estados Unidos y en 2013 fue catalogado como el enemigo público número uno de la ciudad de Chicago. Autoridades de ese país han solicitado su extradición para juzgarlo por varios casos de tráfico de estupefacientes. Uno de los abogados del poderoso narcotraficante, Juan Pablo Badillo, dijo en una entrevista. Cuando los custodios entraron a su celda, Joaquín “El Chapo” Guzmán no entendía qué sucedía, nadie le dio una explicación. Lo único que se le ocurrió fue que el día de su extradición hacia Estados Unidos había llegado. “Yo pensé que iba a ir a comer hamburguesas”, le dijo el domingo Joaquín Guzmán Loera, en tono de broma, a su abogado Andrés Granados. Granados es el único de los defensores del líder del Cártel de Sinaloa que ha podido hablar con el capo después de su traslado al Penal Federal Número 9, en Ciudad Juárez, Chihuahua. En exclusiva para Univision, el abogado dio detalles de su conversación con el capo. “Me dijo que llegaron en la madrugada, y que le dijeron ‘véngase para acá’. Lo sacaron de la celda, lo esposaron y se lo llevaron. Cuando iban saliendo escuchó los helicópteros y dijo ‘Ya me van a extraditar’. Hasta que bajó aquí. Dijo que ubicó el aeropuerto de Ciudad Juárez y luego lo trasladaron al Penal Número 9”, contó Granados.

Trump, amenaza económica para México: CMN

E

l presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Alejandro Ramírez Magaña, consideró que la candidatura virtual del republicano Donald Trump genera incertidumbre en la economía global, según informa el portal CNNExpansión. Ramírez Magaña, también director ejecutivo de la cadena Cinépolis, lamentó que el polémico magnate no haya entendido que gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte los estadounidenses consumen productos a un precio más bajo. “Sí es preocupante un candidato como Trump, que ha sido tan virulento con México y con los inmigrantes mexicanos, así como ha descalificado una y otra vez el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, manifestó. Agregó que Trump ha atacado a México y aprovechado que esto no tiene ningún costo político para Estados Unidos, por el contrario, le trae un beneficio. “Él cree que tiene un beneficio político y por eso ataca a México”, aseguró en conferencia de prensa donde anunció la segunda edición de la Feria Empresarial Juntos con México. “Creemos que Hillary Clinton, a pesar de que los demócratas son menos promotores del TLC, en este caso sería la candidata que garantizaría que Estados Unidos sea una economía abierta”, finalizó. El magnate, que el pasado martes se convirtió en el virtual candidato del Partido Republicano para la elección presidencial de noviembre en Estados Unidos, afectó el valor del peso mexicano este miércoles.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Lunes 9 de Mayo de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

EU INVESTIGA CUENTAS OSCURAS DE TELEVISA La empresa de Emilio Azcárraga Jean no niega las investigaciones emprendidas en contra de su consorcio televisivo, donde hay cuestiones ocultas con gobernadores y partidos políticos.

U

na vez más las cuentas “ocultas” de Grupo Televisa con los gobernadores, partidos políticos y otras personalidades están bajo la lupa, pero ahora en Estados Unidos. Apenas supo del contenido del documento de 15 cuartillas, en el que se revelan los datos, enviado a la Securities and Exchange Commission (SEC) -la máxima autoridad de regulación bursátil de Estados Unidos- y al Departamento de Justicia, el jueves 5 y el viernes 6 la empresa de Emilio Azcárraga Jean intentó desmentirlo. Calificó de “ficticias y sin fundamento” las acusaciones y afirmó que la carta anónima es “un intento orquestado para infligir un daño a la reputación de la compañía y sus empleados”, pero no negó las investigaciones emprendidas en Estados Unidos contra el consorcio televisivo. Televisa también anunció una “investigación interna” a cargo del bufete de abogados de Nueva York, Wachtell, Lipton, Rosen & Katz, y advirtió a la Bolsa Mexicana de Valores que “ejercerá todas las acciones legales a que haya lugar contra los responsables de la carta”. No es la primera vez que Televisa reacciona de esta manera frente a las revelaciones de sus cuentas secretas. Desde octubre de 2005 el semanario Proceso, ha documentado las estrategias y planes de acción para vender cobertura informativa favorable a gobernadores y la mayoría de los políticos. Lo novedoso de la carta anónima de 15 cuartillas y otros documentos de respaldo es que sirven de base a la SEC y al Departamento de Justicia estadunidense para una investigación sobre Televisa ante posibles violaciones a la Ley Sarbanex-Oxley, que penaliza la doble contabilidad de las ganancias y tipifica como fraude a accionistas minoritarios por ocultar millones de pesos provenientes de pagos “en efectivo” de los gobernadores y partidos políticos. En el documento -que también fue entregado a The Wall Street Journal y está fechado el 20 de abril pasado- se describen las estrategias de ocultamiento y presunto lavado de dinero de esos ingresos y se responsabiliza de ello al vicepresidente ejecutivo de la empresa, Alfonso de Angoitia, y al jefe de finanzas de la compañía, Salvi Folch Viadero. “Grupo Televisa recibe dinero en efectivo de partidos políticos y gobiernos estatales para cobertura noticiosa tanto a nivel local como nacional, con apariciones en noticiarios de la pantalla, revistas y promociones especiales -advierte el documento-. Esta es una operación continua y esta es la razón por la que es difícil rastrear las pistas y calcular el costo del product placements (término publicitario que significa “desplazamiento del producto”,

El Informante México

propio de los infomerciales políticos) de las producciones especiales en cada segmento de tiempo aire”. Y añade: “Si el total de la aparición en tiempo-aire de los gobiernos y partidos políticos se contabiliza, en Grupo Televisa no están reportando hasta 10% de los ingresos, tanto en los canales de televisión abierta como en publicaciones y en ventas de televisión por cable y estaciones regionales. “Esta operación ha tenido un elevado costo para la imagen de Grupo Televisa y de su presidente Emilio Azcárraga Jean. Partidos políticos y prominentes miembros de la sociedad mexicana han acusado a Grupo Televisa de tener una información tendenciosa y esto ha afectado la credibilidad de la compañía con sus anunciantes.” La mayoría de esos pagos provenientes de partidos políticos y de gobiernos estatales se realiza en grandes cantidades de efectivo (bulk cash, en el texto original) y son guardados en una bóveda ubicada en el basamento de las oficinas del corporativo en Santa Fe y transferidas al

Estadio Azteca para simular la venta de tickets de eventos especiales que nunca se realizan. El documento calcula que en un año el consorcio lavó alrededor de 40 millones de dólares. Otros pagos en efectivo son directamente dirigidos a empleados de Alfonso de Angoitia, como Hugo Ríos y Osvaldo Orozco, quienes reciben los montos en dólares en el edificio corporativo de Televisa. El documento refiere que ese dinero es enviado al asistente personal Rodrigo Guerrero Arteaga. Entre 50 y 75% de ese monto se envía a una empresa offshore registrada en Florida, Estados Unidos, denominada Emilio Incorporated, a nombre de Efrén Yaber, un empleado de la televisora que aparece como “socio” de Azcárraga Jean en esta compañía.

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

Lunes 9 de Mayo de 2016 elinformante.mx

Contribuye Toluca con protocolo para seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos

C

on la finalidad de fortalecer la “Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, publicada el 25 de junio de 2012, brindar herramientas para la prevención, el autocuidado y la autoprotección del gremio en el municipio, el H. Ayuntamiento de Toluca ofreció el curso gratuito “Por un ejercicio del periodismo sin violencia, ni discriminación por razones de género. El autocuidado y la autoprotección”. En la inauguración, el presidente municipal Fernando Zamora Morales, dijo que “El H. Ayuntamiento de Toluca genera acciones que fortalecen la protección de periodistas y defensores de los Derechos Humanos porque estamos comprometidos con el respeto absoluto a la dignidad humana, a la libertad de expresión y a los derechos de todos y todas, porque somos una Capital con valor y seguiremos realizando capacitaciones como ésta para tener un municipio libre de violencia”. Igualmente dijo que “el funcionamiento efectivo de un sistema protector de los sectores de riesgo requiere de respuestas más eficaces e inmediatas por lo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a través de su consejo consultivo, emitió dos recomendaciones, ordenamientos que recogen recomendaciones para todos los actores involucrados en la preservación y la protección de los derechos de periodistas y

protectores de derechos humanos. Es una tarea de todos, de acciones coordinadas por parte de las autoridades, así podremos generar una cultura que garantice efectivamente los derechos de todos y cada uno de ustedes”. Acompañado por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Baruch Delgado Carbajal, y de la defensora municipal, María Elena López Barrera, el alcalde expresó que la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de la democracia y un derecho humano que requiere ejercerse con plenitud, por lo que con este tipo de acciones se consolida el compromiso de proteger y salvaguardar los derechos de ciudadanos, periodistas y defensores. Por su parte, el titular de la CODHEM, Baruch Delgado Carbajal, reconoció la labor de la administración municipal al buscar mecanismos e instrumentos para salvaguardar a quienes desde la sociedad civil ejercen la libertad de expresión a través del periodismo, la investigación y la defensa de los derechos humanos, ya que “las autoridades estamos obligadas a velar por el respeto y la protección de los derechos fundamentales de todos, una obligación en la que la sociedad es copartícipe”. En su intervención, el ponente, experto en Derechos Humanos y coordinador de Asuntos Jurídicos del

Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Pablo Navarrete Gutiérrez, comentó que es la primera vez que un municipio organiza un taller de este tipo por lo que, dijo, “valoramos que sea Toluca, la Capital con valor, la que asuma el compromiso de prevenir la violencia, ya que nos invita a venir a su casa a trabajar y a sumar esfuerzos para combatir este grave problema, así como la violencia de género que causa cada día la muerte de mujeres en el país; además, nos unimos para erradicar la violencia contra las y los periodistas”. “Nosotros queremos a periodistas sin miedo, sin temor, sin autocensura, por lo que necesitamos sociedades democráticas que los defiendan y gobiernos que garanticen sus derechos, por ello reconozco esta iniciativa de crear un espacio de reflexión y encuentro, con lo que esperamos que Toluca se constituya en la capital de la defensa de los derechos de las y los periodistas a nivel nacional”, dijo Navarrete Gutiérrez. Durante dicho taller, que registró un lleno total, los asistentes recibieron información sobre el contenido y el alcance del derecho a la libertad de expresión con un enfoque de género y no discriminación; conocieron el Manual de Comunicación no sexista. Hacia un lenguaje incluyente, editado por el Inmujeres, en 2015; analizaron los instrumentos jurídicos y mecanismos específicos de protección a periodistas, como la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; aprendieron los estándares internacionales sobre esas temáticas y elaboraron Planes de seguridad 360º. También estuvieron presentes integrantes del Honorable Cabildo de Toluca; la directora de Comunicación Social, Amelia Acacia Cruz Vega; comunicadores y comunicadoras de diversas dependencias, y periodistas de medios impresos y electrónicos, así como de agencias de noticias de la capital del estado de México.

Festejan el día de las madres en Zinacantepec

E

l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, en compañía de integrantes del cabildo y el presidente del DIF municipal, Hersson Castrejón Gómez, emprendió una extensa gira por diversas delegaciones del municipio, para felicitar y pasar un rato alegre con las madres, pero además para entregarles un regalo por su día.

@ElInformanteMX

En coordinación con los delegados de las diferentes comunidades, prepararon un bonito programa en el que hubo baile, pastel, animadores y rifas de regalos, con lo cual las mamás pudieron disfrutar en compañía de sus hijos de un excelente día. En este sentido, Castrejón Morales, felicito a todas las madres de familia y recordó: “El amor más grande del mundo es el que nos prodiga la mamá, no hay ser más noble para todos los seres humanos que el ser que nos dio la vida, que nos cuidó, y nos supo guiar por momentos difíciles; por eso reconozco a todas las madres, porque son la piedra angular de la familia”, sentenció. Añadió que la administración a su cargo se preocupa por mejorar las condiciones de las madres de familia, al procurar programas que refuercen su economía familiar, además de

implementar esquemas en donde se le brinden diversas tipos de asesorías, ya sea en materia de salud o jurídica“Porque ninguna mujercita puede quedarse sin recibir atención médica de calidad, ni tampoco puede ser sometida a ningún tipo de violencia”, puntualizó.

En su oportunidad, el presidente del DIF municipal, Hersson Castrejón Gómez, señaló que la labor de madre no tiene descanso, ni siquiera horario, “por eso quisimos retribuirles un poco de lo mucho que nos han dado”, enfatizó. Éntrelas las comunidades en donde se llevaron festejos masivos a las mamás fueron, San Juan de las Huertas, San Antonio Acahualco, Cabecera Municipal y Santa María del Monte.

El Informante México USA


MUNICIPIOS

Lunes 9 de Mayo de 2016 elinformante.mx

Entrega gobierno de Huixquilucan primera techumbre escolar

D

urante la entrega de la techumbre del patio central de la escuela primaria “Ernesto Vega Murillo”, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, aseguró que ésta obra es una muestra palpable del compromiso que su gobierno tiene con la niñez. El Alcalde de Huixquilucan, informó que además de ésta inversión, vienen recursos superiores a los

150 mil pesos para cada plantel del municipio, por ello exhortó al personal docente y a los padres de familia a lograr acuerdos para determinar el uso del recurso. Vargas del Villar, aseguró que nunca antes se había destinado un presupuesto municipal exclusivamente para atender las necesidades de las escuelas, por ello destacó el trabajo realizado por los integrantes del Cabildo así como la participación de las autoridades auxiliares y la ciudadanía.

En tanto, Alejandro Sánchez Domínguez, responsable de Infraestructura y Edificación municipal dio a conocer que la techumbre de esta escuela tuvo una inversión de 650 mil pesos,

11 beneficiando a 850 alumnos de ambos turnos. Explicó, que la obra requirió de una cimentación a base de concreto armado con varilla y concreto hecho en obra, una estructura metálica a base de placa, además de la bajada de aguas pluviales. La escuela recibió la aplicación de pintura vinílica. El funcionario municipal señaló que con ésta obra se inician las inauguraciones de las techumbres que se han construido en otros planteles educativos y que en breve serán entregadas a la comunidad estudiantil y personal docente.

El desarrollo educativo en Metepec es fruto de la reforma: David López

P

ara el alcalde de Metepec, David López Cárdenas, la Reforma Educativa impulsada por el gobierno de la República, ha permitido elevar la calidad de la enseñanza en la entidad y desde luego en el municipio que gobierna, en gran medida, consideró, por las prácticas de mejora continua y el compromiso y trabajo de las autoridades y de la comunidad estudiantil del que forman parte los padres de familia y el magisterio. Al término de una reunión que sostuvo con supervisores, coordinadores y jefes de sector del sistema educativo, así como con directivos de distintos planteles profesionales públicos y privados, ubicados en la demarcación, López Cárdenas señaló en entrevista, que existen indicadores precisos del avance en la transformación de la educación, aunque dijo que el proceso es paulatino, existen ya indicios favorables. El objetivo, afirmó, es que los niños y la juventud reciban una educación de calidad y en ese propósito nadie estamos ajenos. En el acto, el mandatario municipal destacó que el objetivo de la reunión es reiterar el compromiso con el magisterio, con la educación, pues es justo donde mejor puede invertir el gobierno, “por ello, reconozco el trabajo de los maestros, quienes son forjadores de voluntades. Nuestra intención es acercar herramientas, generar conciencia sobre las problemáticas como el bullying y crear

El Informante México

transformaciones para cada institución”, señaló el edil. Reafirmó que la educación de calidad es parte medular del crecimiento de la sociedad y que para el gobierno que encabeza, es prioritario atender las necesidades de equipamiento e infraestructura de las escuelas. Como se recordará, el presidente municipal entregó en días pasados apoyos por casi 18

millones de pesos a 39 escuelas de educación básica. Agregó que el Ayuntamiento realizó una gestión ante el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa de 40.4 millones de pesos para el Programa Escuelas al Cien, con el que se beneficiará a 34 instituciones educativas de educación básica y media superior. En representación de la Subdirección Regional de Educación Básica Metepec, Jovita López Rojas, agradeció al alcalde por las obras emprendidas y por trabajar en unidad para contar con mejores instituciones educativas: “valoramos la gestión que está en sus posibilidades para cubrir obras y acciones en el rubro educativo”. Por su parte, la directora del Instituto Tecnológico de Toluca, María Elena Rojas Rauda, resaltó la pronta respuesta del Ayuntamiento a través de diferentes dependencias como Medio Ambiente, Servicios Públicos, Protección Civil y Seguridad Pública, en la contingencia vivida en marzo por el clima, donde se atendieron las emergencias presentadas.

@ElInformanteUS


12

GENERAL

Lunes 9 de Mayo de 2016 elinformante.mx

El PRI suma talentos y vocaciones para mejorar el desarrollo económico: Carlos Iriarte Mercado

D

urante un encuentro con empresarios de la zona Oriente del estado, Carlos Iriarte Mercado, presidente del PRI del Estado de México, expresó que este partido construye un diálogo abierto con emprendedores para que sumen sus talentos y vocaciones a la plataforma política que abandera el PRI para mejorar el desarrollo económico del Estado de México y de la nación. El dirigente estatal sostuvo que el Revolucionario Institucional es un partido que impulsa el diálogo con

todos los sectores de la sociedad para consolidar su oferta política y convertirse en un interlocutor eficaz entre los mexiquenses y los tres órdenes de gobierno para buscar solución a las principales demandas ciudadanas. Iriarte Mercado reconoció los esfuerzos que los gobiernos federal y estatal han realizado para beneficiar al sector empresarial a través de leyes e iniciativas, como por ejemplo el programa de mejora regulatoria o el Doing Business, acciones encaminadas a agilizar trámites y procedimientos para instalar empresas en esta entidad.

En este sentido, el presidente del PRI estatal pidió a la militancia convertirse en una caja de resonancia de las acciones que realiza el gobernador, Eruviel Ávila Villegas y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ambos comprometidos con el crecimiento económico y el desarrollo empresarial. Por su parte, Carolina Charbel Montesinos Mendoza, secretaria general del PRI estatal, detalló que el principal propósito de estos encuentros es que los empresarios sepan que hay una vinculación directa con el tricolor, para escuchar cada una de sus inquietudes y trabajar en equipo para darles solución. En su intervención, Sergio Mancilla Zayas, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del Estado de México, subrayó que el tricolor está incorporando a nuevas organizaciones empresariales para generar proyectos que impulsen la

Realiza ISEM magnas jornadas de esterilización para evitar la sobrepoblación callejera

P

ara fomentar la tenencia responsable de mascotas, evitar la sobrepoblación de perros y gatos y mantener el control de la rabia, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realiza magnas jornadas de esterilización. Cada año, en la entidad se esteriliza a alrededor de 159 mil perros y gatos de manera gratuita. El secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, refirió que a partir de este mes de mayo a noviembre

@ElInformanteMX

acudirán veterinarios a los municipios con mayor población de animales de compañía para que sus dueños los lleven a esterilizar, lo que representa un ahorro de entre 400 y hasta 3 mil pesos para cada uno, que es lo que costaría en un veterinario particular. “Estamos preparados para realizar 500 cirugías en cada municipio por día, sin embargo, esto depende de que la población acuda con sus mascotas. Como resultado de las actividades permanentes de vacunación y esterilización, desde hace 10 años en el Estado de México no se han registrado casos de rabia en humanos transmitidos por perros”, dijo. Señaló que durante el 2015, el ISEM realizó 139 mil 450 cirugías en toda la entidad, con una proporción de 80 por ciento a canes y 20 por ciento a gatos y abundó que para este año la meta es de 150 mil esterilizaciones, pues con ello se evita una sobrepoblación, infecciones y contaminación del ambiente. Gómez Monge destacó que estas actividades se llevan a cabo durante todo el año en los 125 municipios; pero las magnas campañas las están llevando a los municipios con más

economía a nivel nacional. Asimismo, José Antonio Monroy Mañón, coordinador de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del PRI mexiquense, afirmó que la agenda de este sector es uno de los temas prioritarios para el Revolucionario Institucional, ya que de esta forma también se genera empleo y se promueven y consolidan las políticas públicas del gobierno estatal y federal. Ejemplo de ello, dijo, es la ventanilla única, a través de la cual, la clase empresarial puede hacer trámites estatales para la instalación, apertura, regularización, ampliación y operación del proyecto de inversión, además de que los esfuerzos que el gobierno del Estado de México ha hecho de la mano con el gobierno federal, permitieron que de septiembre de 2014 a agosto del año pasado, en la entidad se generaran 406 proyectos de inversión con capital nacional, cuyo monto suma los 25 mil 549 millones de pesos.

perros y gatos como: Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Coacalco, Zumpango, Lerma, Huixquilucan, Naucalpan, Metepec, Texcoco y Chimalhuacán, entre otros. “El ISEM ha promovido, en los 125 municipios de la entidad, la celebración de convenios de colaboración para la promoción activa y organizada en materia de protección a la salud y seguridad sanitaria, con la finalidad de fortalecer las actividades de prevención y fomento del dueño responsable”, aseguró. Los requisitos a los propietarios de los animales de compañía para la intervención quirúrgica es únicamente llenar un formato de registro, mantener a la mascota con ayuno de 12 horas, esperarlo a que salga de cirugía y llevar una cobija para el postoperatorio.

El Informante México USA


elinformante.mx

13

GENERAL

Lunes 9 de Mayo de 2016

C

u a u h t é m o c Cárdenas, tres veces candidato presidencial de la izquierda, aseguró contundente que no

participará en la contienda electoral de 2018 ni como aspirante de algún partido ni de manera independiente. “No estoy buscando participar”, enfatizó al ser entrevistado en el marco del Primer Encuentro

Cuauhtémoc Cárdenas se descarta para el 2018 Nacional de la organización “Por México Hoy”, que él mismo encabeza. Afirmó que este movimiento no busca participación electoral, “en su momento cada integrante del movimiento votará de acuerdo al criterio individual”. “No tenemos candidato de Por México Hoy, no buscamos que haya candidatos, lo que buscamos es que se den cambios y, desde luego, que aquellos candidatos de partidos que tomen nuestras propuestas, ideas, bienvenidos”, enfatizó en el Centro Cultural Indianilla. A la pregunta de cómo se harán los cambios a los que aspira “Por México Hoy” si no hay intenciones rumbo al 2018, dijo: “nuestra fecha no es fatal el 2018, nosotros esperamos que los cambios puedan darse desde antes y si no se dan seguiremos luchando el tiempo que sea necesario”.

Egipto indemnizará a familias de mexicanos fallecidos en ataque

L

as autoridades de Egipto acordaron pagar 140 mil dólares de indemnización a cada familia de los ocho turistas mexicanos que murieron en un bombardeo de las fuerzas de seguridad egipcias durante un safari en el desierto occidental del país en septiembre de 2015. La portavoz del Ministerio de Turismo egipcio, Omaima al Huseini, confirmó que la compensación ya fue fijada, y que ahora el Gobierno de El Cairo está trabajando en los detalles del acuerdo. Asimismo, Al Huseini expresó el deseo de que el desembolso se realice “lo antes posible”, pero señaló que todavía se está estudiando la modalidad de pago. Por su parte, la embajada mexicana en El Cairo, no quiso hacer comentarios sobre el acuerdo de compensación, alcanzado ocho meses después de la

El Informante México

argumento de que el incidente, por el que las autoridades responsabilizaron a la compañía turística, fue “un error”. No obstante, según el diario, sólo las tres familias representadas están de acuerdo con la cifra ofrecida por Egipto. Egipto prometió, en su momento, llevar a cabo una investigación expedita sobre el ataque y a indemnizar a los mexicanos heridos y a las familias de

“Quisiéramos que los cambios se dieran ya, no esperar necesariamente tiempos electorales, estamos trabajando, sabemos que algunas cosas tomaran más tiempo, otras menos”, comentó Cárdenas Solorzano. Abundó que la idea de esta organización, en la que convergen figuras de la izquierda mexicana, es que se instrumente en el país un modelo, un proyecto distinto al que se ha impuesto en los últimos 30 años, “que ha concentrado la riqueza en poca gente, que ha generado muchísima pobreza”. El ex fundador del PRD y ex militante de ese partido, manifestó: “creemos que es posible, que es indispensable, poner en práctica un proyecto distinto de desarrollo que sea más equitativo en los beneficios y reparto de la riqueza pública”, enfatizó.

las víctimas mortales, aunque por el momento no ha dado a conocer los resultados de esa investigación ni ningún responsable ha tenido que rendir cuentas por lo ocurrido. El embajador de Egipto en México, Yasser Saban, fue encargado por el Gobierno de los trámites para compensar a las familias de los ocho fallecidos y seis heridos mexicanos.

trágica muerte de los turistas. Según el periódico egipcio “Al Watan”, que cita a una fuente del Ministerio de Turismo, una delegación mexicana que representa a tres de las víctimas y un diplomático de la embajada de México en El Cairo firmaron un acuerdo con el presidente de la Cámara de Empresas de Turismo, Jaled al Manaui, el viernes pasado. El acuerdo estipula el pago de una indemnización de 140 mil dólares por cada uno de los ocho mexicanos fallecidos y de 170 mil libras egipcias (19 mil dólares) por cada uno de los cuatro egipcios que les acompañaban y perdieron la vida en el desierto al oeste de El Cairo. El rotativo explicó que el dinero que se pagará a las víctimas saldrá en parte de un fondo del Ministerio de Turismo. Asimismo, “Al Watan” aseguró que la delegación mexicana aceptó el

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Lunes 9 de Mayo de 2016 elinformante.mx

(1) RAYADOS VS. TIGRES (8) Clásico Regio. El superlíder Monterrey, con 37 puntos enfrentará al campeón Tigres, que con 24

Quedó definida la Liguilla, habrá Clásico Nacional y Clásico Regio unidades avanzó al vencer en la última jornada a Cruz Azul. Tigres ha sido la burla de Rayados en liguillas, ahora los de la UANL tendrá revancha, en el llamado clásico regio.

(2) PACHUCA VS. SANTOS (7) Tuzos con 30 puntos quedó segundo, se enfrentará a Santos que se coló en séptimo con 27 unidades. Estos equipos se han visto las caras en todas las instancias de Liguilla, cuartos, semi y final, en todas, los Tuzos han estado en la serie por el título. Los laguneros solo han salido victoriosos en la final del Verano

L

uchadores de Toluca se sienten marginados por parte de las autoridades deportivas de Toluca y de la Comisión de Box y Lucha mexiquense, ya que a través de las voz del promotor Mariano Vences quien dijo que el ayuntamiento de Toluca si le ha dado apoyo, pero no lo ha recibido por parte del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET). Mariano Vences al igual que Rey Picis recalcaron que Fernando Zamora si les ha brindado lo necesario pero Francisco Farfán titular del IMCUFIDET no ha dado los apoyos como representante de la institución deportiva y que solo asiste a los eventos a tomarse la foto y decir discursos que nunca se dan por hecho. De la Comisión de Box y Lucha del Estado de México señalo que en si no ha dado el apoyo total, solo manda un representante a la función, más no así las conferencias de prensa para dar verificativos de la presentación del cartel programado, acciones que

2001, mientras que en cuartos de final del C 2007 y semifinal del C2014, los hidalguenses los dejaron fuera.

(3) LEÓN VS. MORELIA (6) Con 30 unidades, León quedó en el tercer puesto y Morelia con 28 fue sexto, por lo que se medirán en cuartos de final por segunda vez en su historia. En el torneo regular, León cayó con los michoacanos 2-1 en la J5.

(4) AMÉRICA VS. CHIVAS (5) Clásico Nacional se dará por tercera ocasión en cuartos de final de

los torneos cortos, luego de que América empatara con Pumas en la última jornaday se quedara con 29 puntos en el cuarto sitio y Chivas fue quinto con un punto menos que el archirrival. Las dos veces que se enfrentaron, las Águilas han salido gloriosas, en el Invierno 1997 e Invierno 1999; semifinales ya también se habían dado estos enfrentamientos, en el A2006 cuando el rebaño echó a los azulcremas y en el C2007, la vez que los capitalinos despacharon a los tapatíos.

Marginados los luchadores de Toluca solo se dan con empresas televisivas. Todo parece indicar que ambas instancias tienen marginados a los luchadores de Toluca, quienes buscan que el deporte espectáculos vuelve a ser una atracción en la capital mexiquense, sobre todo con los domingos familiares. Se dio a conocer que en la lucha súper estelar, la nueva

a los luchadores locales, lo que será un encuentro entre Toluca y Torreon. En la segunda lucha, Príncipe Pantera, Iron Kid, Sangre Felina, Príncipe Pantera Jr., se enfrentarán a Scorpio 2.0, Resplandor Jr., Monje Loco, Monje Loco Jr., En la primera lucha se realizará un triangular donde Boomerang, el Cariñoso y Fuego Jr., se jugarán el honor y de este encuentro se dará el enfrentamiento de cabellera contra mascara o de mascara contra mascara, es el duelo donde saldrán chispas. Los boletos ya están a la venta en el Deportivo Agustín Millán y van desde los 50 pesos hasta los 300 pesos.

era Místico y Máscara Dorada, se verán las caras en contra de Mephisto y Sagrado. En la segunda lucha, Rey Piscis, Resplandor y Máscara Sagrada Jr., enfrentarán a Fishman Jr., Hijo Gran Markus y Gran Markus Jr. Y donde se espera que en esta lucha también entren al combate el Hombre Sin Rostro, El Bárbaro y Psicosis, después de que los Markus, retaron

En apoyo al mal que aqueja a mujeres, se llevó a cabo la Carrera Contra el Cáncer de Ovario

S

e llevó a cabo la Primera Carrera Atlética Contra el Cáncer de Ovario en el Parque Bicentenario del municipio de Metepec, con apoyo del Instituto del deporte de la demarcación y con una distancia recorrida de 5 kilómetros en la que

@ElInformanteMX

hombres y mujeres se unieron por esta noble causa. Más de 500 corredores vistieron el color azul representativo de la lucha contra ese cáncer que aqueja a las mujeres del Estado de México y el país, con el objetivo de crear conciencia sobre este mal. Los ganadores absolutos de la competencia fueron en mujeres Brenda Hernández quien alcanzó la primera posición, seguida de Marisol Solís y María Guadalupe Díaz; en tanto que en los hombres Miguel Díaz se hizo del primer puesto, Martín Mata y Orlando Terrón, segundo y tercero respectivamente. Todos ellos fueron premiados y reconocidos por los organizadores del evento. La Doctora Eva Gómez García, Vicepresidenta de la Asociación

Mexiquense contra el cáncer de Ovario, habló de la importancia de generar este tipo de convivencias deportivas para concientizar a las personas a través de la activación física. “Es fundamental la activación física para no convertirnos en pacientes con cáncer cualquiera que sea, el hacer ejercicio, dejar de ser sedentarios, una dieta adecuada son puntos claves en los que se puede influir en las personas”, dijo haciendo énfasis en que el deporte debe ser un estilo de vida. Por otra parte, Víctor

Hugo Ramírez Cruz, Director de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Copricem), mencionó que es necesario tratar de atacar el cáncer tanto de ovario, mama o cervicouterino.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Lunes 9 de Mayo de 2016 elinformante.mx

Captura Colombia al lavador de dólares más grande del mundo Las Moicas son de Michoacán, mueven heroína en EU

E

la DEA, operaba de una manera muy sencilla. Ocultaban la droga en compartimentos ocultos en motores de vehículos diseñados especialmente para que pasaran desapercibidos los cargamentos en los controles aduanales fronterizos, luego vendían el producto en California, y el dinero en efectivo que ganaban, regresaba a Michoacán en los mismos compartimentos. Un círculo de distribución excepcional. Para detenerlos, fue necesaria una operación que duró 18 meses, y requirió que las autoridades estadounidenses intervinieran múltiples llamadas telefónicas. También rastrearon la droga que ofrecían los dealers en San Francisco, y así fue como descubrieron, tiempo después, que el origen era México.

n México nadie conoce a Las Moicas, pero han traficado heroína desde 2009 con un valor que supera los 17 millones de dólares. Sus líderes y fundadores han sido encarcelados y sentenciados, pero su trabajo no se detiene. Son originarios de Michoacán, estado costero del Pacífico mexicano, pero su radio de acción se ubica, principalmente, en la zona oeste de Estados Unidos. La administración estadounidense para el control de drogas (DEA) los tiene bajo la mira desde hace siete años, pero en México la Procuraduría General de la República (PGR) encargada de investigar y perseguir los delitos de orden federal como narcotráfico, no tiene conocimiento de ellos, o por lo menos eso asegura a Vice News. Esta es su historia. En julio de 2009, agentes antidrogas de EU detectaron a 21 individuos que traficaban heroína en Sacramento, California. No todos fueron detenidos, pero a los que pudieron capturar se les acusó de narcotráfico. El líder era Fabio Cazares Zamora, quien trabajaba con una organización asentada en Michoacán llamada Las Moicas. Esta organización, según se desprende de documentos oficiales de

De todo pasó en el Edomex

D

e todo paso en el Estado de México, este fin de semana, dejando muertos, heridos y destrucción. Los golpes y puñaladas propinadas por su pareja le provocaron la muerte a Verónica Iniestra, una joven doctora que vivía sola en el conjunto habitacional Santín, en el municipio de Toluca, el jueves pasado por la noche. Hoy su familia clama justicia: “no fue un asalto, fue un feminicidio”. Durante todo el fin de semana, sus familiares trataron de aclarar la situación, Verónica Iniestra no fue víctima de un asalto, murió a manos de su pareja sentimental, misma que podría quedar libre y sin castigo. De acuerdo con la familia, “el novio”, confesó ante las autoridades que la mató a golpes, inclusive físicamente presentaba algunos rasguños, que hacen suponer que Verónica intentó defenderse. En el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, cinco personas resultaron lesionadas, dos de ellas de gravedad, al ser atropelladas por un camión de la empresa refresquera

El Informante México

Jarritos, que se quedó sin frenos en una de las pendientes de esta localidad. De acuerdo con un reporte el accidente ocurrió en la calle conocida como la Gaby, donde el chofer intentando detener la unidad se llevó varios postes, autos y dañó varios locales comerciales, sin embargo no lo logró. 20 lesionados arrojó la volcadura de un autobús de pasajeros en San Felipe del Progreso, ambulancias de Cruz Roja Mexicana atendieron a las víctimas y helicópteros del Escuadrón Aéreo Relámpagos trasladaron a los más graves a hospitales de la ciudad de Toluca. El incidente tuvo lugar este domingo, a la salida de la cabecera municipal de San Felipe del Progreso, por lo que, una vez recibido el reporte, Cruz Roja Mexicana movilizó cinco ambulancias y Técnicos en Urgencias Médicas de la delegación local de Atlacomulco. El hombre que el pasado lunes abusó sexualmente de una jovencita después que

presumiblemente la citó en un inmueble ubicado en la zona centro de la ciudad para ofrecerle trabajo fue detenido por autoridades municipales. Fuentes policíacas consultadas, indicaron que el aseguramiento se registró en hombre caminaba en la calle Ignacio López Rayón de la colonia Universidad señaló a los policías a un sujeto como el responsable de violar a su esposa el 2 de mayo. Tras percatarse el individuo trató de darse a la fuga, pero metros adelante fue capturado luego de que coincidiera con la media filiación que en su momento la víctima dio. La subdirectora de Egresos del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Carolina López Zamudio, de 41 años de edad, fue asesinada de varios disparos de arma de fuego. Los hechos ocurrieron, frente al domicilio marcado con el número 138 de la Calle Tres, colonia Esperanza, cuando sacaba su camioneta marca Jeep tipo Patriot de color negro, con placas de circulación MJB-8033.

L

a Policía Nacional de Colombia capturó a Nidal Waked Hatum, pedido en extradición por Estados Unidos, acusado de legalizar dólares del narcotráfico, cuando ingresaba a esta capital procedente de Panamá. La captura se logró gracias a la alianza internacional contra el delito, que fue coordinada “con agentes de la agencia estadunidense DEA, investigadores de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional”, señaló la institución en un comunicado. Waked Hatum, de 44 años de edad, está sindicado por la justicia norteamericana de conformar “un gigantesco conglomerado comercial para legalizar dinero producto del tráfico de drogas”. Para la justicia estadunidense Waked Hatum “recibía dólares por el tráfico de drogas, los invertía en sus establecimientos e impedía que las ganancias salieran de la zona de no pago de tributos aeroportuarios o comerciales, y así evitaba que las autoridades de los diferentes países le hicieran seguimientos o controles financieros. La justicia estadunidense “cree que mediante esta modalidad, legalizó millonarias sumas del narcotráfico y amasó una gigantesca fortuna que podría alcanzar los dos billones de dólares”.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN JAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD ALEJANDRO FRANCO MENDIETA DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO

FUNDADOR

PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

MARISOL MARTÍNEZ

El Informante México

rOSARIO eSTRADA

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.