Manuel Velasco PIERDE EL CONTROL DE CHIAPAS La exigencia de renuncia del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, ha salido a relucir en las últimas horas en el marco de protestas de campesinos, cañeros, maestros, indígenas, transportistas y normalistas, quienes han realizado bloqueos de carreteras, toma de edificios públicos y de presidencias municipales.
PÁG.8
El Informante México
VIERNES 13 DE MAYO DE 2016
NO. 2216
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
EDOMEX SE SUMA A “UN LUGAR PARA TÍ”: ERUVIEL ÁVILA
PÁG. 9
El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, los gobernadores del Edomex, Hidalgo, Morelos y el jefe de gobierno de la Ciudad de México pusieron en marcha este programa.
02
EDITORIAL
Viernes 13 de Mayo de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
DOS DE CADA TRES CANDIDATOS NO RINDEN CUENTAS AL INE
Frida Kahlo se convierte en la artista latinoamericana mejor vendida
Por Jaime Arizmendi
S
tarea colectiva”, en la cual los partidos y los candidatos “tienen una obligación para que la fiscalización llegue a buen puerto, y el INE tiene la obligación de auditar”. La intención de la autoridad al impulsar las actuales acciones de fiscalización – subrayó- es crear a los partidos políticos y sus candidatos “un contexto de exigencia para que cumplan con la ley. Si los partidos no registran la fiscalización va a fracasar, ese es el tamaño del desafío y de la alerta que estamos poniendo sobre la mesa; si no reportan la fiscalización va a fracasar”. Expuso que la transparencia rige la fiscalización, y el informe evidencia “un incumplimiento de gran escala”, no sólo por no reportar informes de ingresos y gastos, sino “también del incumplimiento y la obligación de reportar avisos de contratación”; y pide que la próxima semana se presente ante el Consejo General “un informe sobre el reporte a la autoridad de las agendas de actividades”. Al respecto, el Consejero Ciro Murayama, Presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, acusa que el informe evidencia que “dos de cada tres candidatos que están en campaña, no han rendido cuentas de sus ingresos y gastos”. En otro punto de la sesión, el Consejo General declaró -por unanimidad- infundado un procedimiento administrativo sancionador en materia de fiscalización, iniciado en contra del Partido de la Revolución Democrática y de su entonces candidato a Presidente Municipal de Centro, en el estado de Tabasco. Cierto, la recuperación de la confianza ciudadana “es imposible sin rendición de cuentas y transparencia por parte de los actores políticos”. Si bien, no basta tener partidos fuertes, competitivos y con sólidas maquinarias; también se necesitan partidos que muestren sus fuentes de financiamiento y sus formas de gasto. Partidos y candidatos abiertos al escrutinio financiero…
anciones, ya… Un informe de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE denuncia que al corte del 7 de mayo, el 67 por ciento de los cuatro mil 41 candidatos en contienda en 14 entidades del país (dos mil 713), no han presentado reporte de operaciones de ingresos y gastos de campaña a través del Sistema Integral de Fiscalización de esta autoridad electoral. Precisa que a través del SIF se tiene el registro de sólo 11 mil 619 operaciones, que equivalen a 2.88% de operaciones reportadas por cada candidato. Los candidatos a gobernador elevaron en la última semana, su registro promedio de 15 operaciones por ciudadano a 34.5. En diputados, pasó de una operación por aspirante a 2.6 movimientos, y para presidentes municipales subió de 0.8 a 2.2 por abanderado. Durante la sesión de este miércoles del Consejo General del máximo organismo comicial, se expuso que en promedio, el número de operaciones en los últimos siete días se incrementó en 200%; aunque el porcentaje de candidatos sin reporte de operaciones sigue siendo alto. Los consejeros electorales conocieron y aprobaron, por unanimidad, diversas sanciones por errores y omisiones administrativas en la revisión de los Informes de Ingresos y Gastos de precandidatos partidistas a distintos cargos de elección popular, correspondiente al Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016 en los estados de Hidalgo, Oaxaca y Veracruz. Además, fijó sanciones por omisiones y errores administrativos en los Informes de los Ingresos y Gastos del proceso de obtención del apoyo ciudadano de aspirantes a candidatos independientes al cargo de Gobernador en los estados de Oaxaca y de Hidalgo; así como de gobernador, diputado local y ayuntamientos en el estado de Tamaulipas. El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, anota que “la fiscalización es una
25
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
sab
http://cultura.elpais.com/
LO MALO Más de un millón de personas ya tienen permiso para portar armas en Texas http://aristeguinoticias.com/
LO FEO Árbitro se presenta borracho en pleno partido de fútbol http://lasillarota.com/
Temperatura 24
30 28
28 26 25 22
30
15
28
15
28
15
@ElInformanteMX
26
14
22
14
25
13
24
14
El Informante México USA
Viernes 13 de Mayo de 2016
NACIONAL
elinformante.mx
03
México tiene buenos signos vitales económicos: Enrique Peña El Presidente destacó que el Crecimiento económico, empleo, consumo e inflación, son los indicadores que demuestran el desarrollo estable del país.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia del Día Internacional de la Enfermería en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. En el evento destacó los cuatro signos vitales de la economía, que demuestran el desarrollo estable del país. “Son pocas las economías del mundo, que tienen estos 4 signos vitales en orden y en niveles adecuados. La economía mexicana está sana y cada vez es más fuerte”. Los signos de México 1. Crecimiento económico: De acuerdo a cifras del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en el primer trimestre la economía creció 2.9 por ciento, y no ha crecido más porque la caída en los precios del petróleo ha impactado negativamente en el crecimiento de este sector. Se puede observar consistencia en los dos últimos años de un crecimiento mayor al 3 por ciento. 2. Empleo: En el pasado mes de abril se crearon 82,562 puestos formales de trabajo; lo que significa 17 mil 500 más que en abril de 2015. El empleo está creciendo a una tasa anual de 3.6%, incluso mayor al crecimiento de la economía 3. Consumo: La economía se está dinamizando. Las ventas reportadas por la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales) para el mes de abril muestran un crecimiento de 10.1 por ciento anual. Lo que indica que los mexicanos tienen mayor capacidad de consumo.
El Informante México
En el mismo mes la venta de vehículos creció más de 20 por ciento. 4. Inflación: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la cifra en abril que fue de 2.54% anual, la tasa más baja para un mes similar desde 1970, cuando se empezó a medir la inflación de cada mes. “El Gobierno de la República trabaja para alcanzar el objetivo de lograr bienestar para la sociedad mexicana, que haya calidad de vida y mayores oportunidades para nuestra sociedad”. El Presidente encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, en la explanada del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). “De manera muy especial, quiero saludar con respeto, con afecto y con enorme gratitud, a todas las enfermeras y enfermeros hoy aquí presentes, y de todo México; a los más de 300 mil profesionales de la enfermería que dedican su esfuerzo, su entrega diaria a velar por la salud de los mexicanos.
Felicidades a todas y a todos por ser parte de esta comunidad que participa en favor de la salud de México”. Todas las instituciones del Estado mexicano tienen claramente definidas cuáles son las distintas acciones que tienen que realizar para asegurarse que haya calidad y calidez en el servicio que prestan a los mexicanos. Líneas de acción: • En el IMSS se ha emprendido una tarea que la han denominado: Ser IMSS; en el ISSSTE, para un buen trato a los pacientes. • La profesionalización del trabajo de enfermería, que los más de 300 mil enfermeras y enfermeros llevan a cabo. En tres años, más de ocho mil trabajadores se han adherido a este programa, esto les ha permitido procurar para sí mismos un esfuerzo de mayor profesionalización, así como una mejora en su ingreso, a través de cambios en la retabulación y mejora salarial. • Se han extendido los esfuerzos para dar cabida a un mayor número de becarios, para que aquellos que estudian en las instituciones de educación superior para prepararse y formarse como enfermeros
puedan trabajar y recibir una beca, para que mientras estudian puedan tener prácticas laborales y recibir un ingreso. “Hoy se ampliado este esfuerzo a 5 mil becas más, de tal suerte que ya hay 34 mil estudiantes de esta profesión que están teniendo una beca, y eso les permite tener la certeza de que mientras se están preparando, están recibiendo también un beneficio económico”. • En el esfuerzo para la universalización de la salud en el país el Gobierno de la República trabaja para optimizar espacios, tarea a la que está dedicada hoy la Secretaría de Salud, y que se ha concretado ya con algunos gobiernos. Esto se seguirá ampliando a otros gobiernos estatales y permitirá optimizar la infraestructura que se tiene del sector salud. • También se ha venido creciendo la infraestructura en materia de salud. Se están construyendo más clínicas, más hospitales de las distintas instituciones, para que esa ampliación pueda asegurar la plena cobertura en la protección a la salud de los mexicanos. • Para disminuir los tiempos de espera para quienes llegan a una clínica, o a solicitar el servicio en un hospital, se han diseñado mecanismos en las diferentes instituciones, a las que además les he instruido para que hagan también una campaña de difusión amplia de cómo acortar los tiempos de espera. “Hoy ya se realizan cirugías durante los fines de semana; con ello estamos contribuyendo a disminuir el déficit que había de cirugías pendientes, y estoy seguro de que habremos de lograr empatar y lograr que todas las cirugías programadas se atiendan, ahora ampliando el esfuerzo hacia los fines de semana”. En el evento, el Presidente de la República entregó reconocimientos del Consejo de Salubridad General a las enfermeras María Isabel Romero Ochoa, por su contribución a la investigación y labor en la enseñanza, y Roselia Sernas Romero, por sus aportaciones para mejorar la calidad de los servicios de salud en las unidades hospitalarias. También encendió la Lámpara del Conocimiento, símbolo de la enfermería profesional, que significa la renovación del compromiso de estos profesionistas por actualizarse y compartir su conocimiento. “Estamos transformando a México para moverlo, para moverlo hacia adelante y de forma positiva. Y con la participación, compromiso entusiasta de las enfermeras y enfermeros de México, apuntamos hacia un logro importante, que es velar por la salud de todas las mexicanas y mexicanos”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Viernes 13 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Ofrece México inmejorables oportunidades para invertir en turismo: de la Madrid
M
éxico atraviesa por un buen momento y es una de las naciones en el mundo que ofrece las condiciones inmejorables para que empresarios nacionales e internacionales inviertan en diversas áreas de la economía, incluida el turismo, señaló el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero. Durante su participación en la sesión plenaria de la Conferencia sobre Oportunidades de Inversión en Hoteles (HOLA, por sus siglas en inglés), comentó que México es el principal socio comercial para 30 de los 51 estados de la Unión Americana y el segundo más importante de esta nación. De la Madrid destacó que México es el segundo mayor mercado turístico para Estados Unidos, superando al Reino Unido, Japón, Brasil y Europa, que es “un ejemplo, de la relevancia que tiene para nuestro país y Estados Unidos su relación bilateral. Importancia que se ve reflejada en
muchos sectores, incluyendo al turismo”. Explicó que en el primer trimestre de 2016, México obtuvo ingresos por cinco mil 179 millones de dólares por concepto de divisas turísticas, un 7.4 por ciento más que en el mismo lapso de 2015. De enero a marzo de este año, arribaron a México 8.8 millones de turistas internacionales, cifra superior en 11.1 por ciento que en el primer trimestre de 2015. En cuanto la llegada de visitantes extranjeros vía área se registró un alza del 12 por ciento en los tres primeros meses del año, al arribar a México 4.6 millones de turistas. En el primer trimestre de 2016, se registró una ocupación hotelera de 224 mil 143 cuartos, promedio diario, que significan 5.1 por ciento más que en el mismo lapso de 2015. Lo que equivale al 61.8 por ciento, el más alto registrado en los últimos tres años, aseveró De la Madrid. Como parte de su gira de trabajo por la Unión Americana, el titular de la Sectur se reunió con un grupo de académicos y especialidades del Centro para las Américas de la
Universidad de Miami, Florida, de la cual es presidente el doctor Julio Frenk Mora.
Durante esta reunión, Frenk Mora reconoció el enorme potencial que el turismo médico tiene para México por la cercanía con Estados Unidos, y destacó la calidad de los hospitales mexicanos, así como la competitividad de infraestructura y de costos que ofrece nuestro país. Cabe señalar que el Instituto Miami para las Américas (MIA) busca integrar los esfuerzos, ideas y experiencias de académicos, estudiantes y otros individuos que comparten un interés común en América Latina y el Caribe.
Legislar sobre trata de personas, reservado a Congreso federal: SCJN
L
Hoy no circula verde 1 y 2 Verifica tu auto este mes con engomado verde y azul con terminaciónes 1-2 y 9-0 @ElInformanteMX
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó artículos de la Ley del estado de Quintana Roo en materia de trata de personas, toda vez que es una facultad reservada, constitucionalmente, al Congreso de la Unión. Los ministros de la Suprema Corte señalaron que en el estudio de fondo de este asunto se propone declarar la invalidez de los artículos cuestionados, dada la incompetencia del Congreso del Estado de Quintana Roo para legislar en materia de trata de personas, por ser una facultad reservada constitucionalmente al Congreso de la Unión. El pleno de la Suprema Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad/2015 y su acumulada 7/2015, promovidas por la Procuraduría General de la República y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, bajo la ponencia del ministro de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán. En los resolutivos, los ministros declararon inválidos los artículos 3º, 6º, 7º, 8º, 11, 47, 48, 49, 50, 51 y 52 de la Ley en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo, contenidas en el decreto 252, publicado en el periódico oficial del estado el 23 de diciembre de 2014. Lo anterior “para los efectos precisados en el último considerando de este fallo, en la inteligencia de que aquellas declaraciones de invalidez surtirá sus efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos de esta sentencia al congreso de la entidad”. La SCJN ordenó publicar la resolución en el Diario Oficial de la Federación, en el periódico oficial del estado de Quintana Roo, y en el Semanario Oficial de la Federación. El Congreso del Estado de Quintana Roo no puede emitir normas en materia de trata de personas, en las que
determine cuál será la legislación aplicable de manera supletoria. Tampoco que definan cuestiones de distribución de competencias para investigar, perseguir y sancionar ese delito; además, de aquellas relativas a los procedimientos en materia de reparación del daño, pues ello invade la esfera de la regulación exclusiva del Congreso de la Unión. Aun cuando se trate de imitar o reproducir las acciones que en el ámbito legislativo federal se han plasmado, esto resulta innecesario por ser aspectos regulados en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.
El Informante México USA
Viernes 13 de Mayo de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
05
Candidatura presidencial será decisión de partidos: Mancera
E
l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se declaró incapaz de asumir cuál será la decisión final sobre el candidato del PRD a la Presidencia de la República en el 2018, pero agradeció al senador Miguel Barbosa por tomarlo en cuenta. El coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, “destapó” a Mancera Espinosa como “el único” que puede ser candidato del PRD a la Presidencia de la República. Dijo que de no ser él (Mancera) el candidato, “el PRD estará a la deriva, y la ciudad estará perdida”. En entrevista el jefe de gobierno explicó que la decisión será de los institutos políticos, del PRD, “sólo ellos lo podrán decidir”, pero aclaró que existe comunicación en torno al tema. El jefe de gobierno de la Ciudad de México no descartó seguir con su interés de buscar una candidatura a la Presidencia. En este sentido admitió que “nunca he desconocido el hecho
Gobierno capitalino buscará construir viviendas en plazas
U
na alternativa para utilizar las plazas abandonadas o semi abandonadas del Centro Histórico, podría ser la transformación de pisos superiores en proyectos de vivienda, aseguró la secretaria de gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado. Tras inaugurar el Foro sobre políticas públicas en el Centro Histórico, Mercado destacó que aún se debe explorar el esquema en que se podría acceder a la propiedad de los pisos superiores de las plazas, pues los dueños son organizaciones de comerciantes, sin embargo, sostuvo que esos inmuebles no pueden permanecer ociosos. Comentó que hay una bolsa de 100 millones de pesos para invertir en la transformación y mejoramiento de las plazas, y se destinarán a aquellas que presenten proyectos y se comprometan a no invadir la vía pública. El fenómeno de comercio informal se ha agudizado,puntualizó que en 2015 fueron arrestadas y remitidas al juzgado cívico 11 mil 800 personas por ejercer el comercio en la vía pública, en tanto que en lo que va de 2016 la cifra se ha incrementado a cerca de 8 mil personas, lo que representa un incremento del 90 por ciento.
El Informante México
de que con el PRD, con Movimiento Ciudadano y con el Partido del Trabajo son (los partidos) con los que yo pude llegar la jefatura del gobierno”. “Eso habrá que platicarlo, cada vez falta menos”, insistió. Señaló que también hay que estar pendientes de las diferentes expresiones de los candidatos independientes que quieran postularse. En otro tenor el jefe de Gobierno, dio conocer el programa Acción Estratégica para el Fortalecimiento del Ingreso Familiar a través de la Capacitación en la Ciudad de
México, esto en la delegación Venustiano Carranza. Informó que mientras dure la capacitación para jóvenes en diferentes áreas de computación y diversos oficios recibirán un apoyo económico. Queremos que los jóvenes tengan posibilidad de ocupación. Queremos que los jóvenes que hoy nos están acompañando puedan tomar esta capacitación a lo largo de cuatro meses, va a permitir que ustedes mejoren sus capacidades”, destacó el mandatario capitalino. El Ejecutivo local dijo que este programa de capacitación posteriormente irá dirigido a adultos mayores que habitan la Ciudad de México. Este programa Mancera Espinosa lo presentó hace unos días en las delegaciones Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero donde está dirigido a las madres de familia.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Da trámite la diputación permanente a cuenta pública 2015 para análisis y dictamen
L
a Diputación Permanente de la 59 Legislatura mexiquense dio por recibida en tiempo y forma la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos y Fideicomisos del Estado de México del ejercicio fiscal 2015, y de acuerdo con la legislación aplicable, la remitió a la Comisión de Vigilancia del Órgano
C
Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), para que a su vez la haga llegar al órgano técnico, para su revisión. En sesión presidida por la diputada Brenda Alvarado Sánchez (PRI), la legisladora Nelyda Mociños Jiménez (PAN), secretaria de este órgano parlamentario, leyó el oficio del gobernador Eruviel Ávila Villegas con el cual remitió la Cuenta Pública 2015, integrada por 13 tomos y sus respectivos anexos, que contienen el resultado consolidado de la ejecución de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos autorizados para el año informado. Agregó que este documento, recibido 15 días antes del vencimiento del plazo legal, fue formulado con base en los estados contables y presupuestales de la administración
omo institución de educación superior, la Universidad Autónoma del Estado de México privilegia el diálogo y el acercamiento a diversas posturas, con la finalidad de generar acuerdos que hagan eco en la sociedad y ser más tolerantes, señaló el director de la Facultad de Lenguas, Víctor Alonso Galeana Estrada, al encabezar la rueda de prensa en la que se presentó el 4º Festival de Lenguas Contra la Homofobia, que se efectuará del 17 al 23 de mayo.
@ElInformanteMX
Viernes 13 de Mayo de 2016
pública centralizada, de los organismos auxiliares, autónomos y fideicomisos del gobierno del estado. Cabe destacar que los principales resultados consolidados de la gestión financiera muestran finanzas sanas en la entidad, reflejadas en una mayor selectividad del gasto, asignando mayores cantidades al gasto social con un impacto directo en el combate a la pobreza, el cual ocupó 92.3% del gasto total programable. Los ingresos integrados alcanzaron 246 mil 144.8 millones de pesos (mdp), cifra 16.1% superior a los previstos, en tanto que los ingresos ordinarios en el ámbito estatal fueron 67 mil 431.5 mdp, y los tributarios 15 mil 485.9 mdp. El sector auxiliar captó ingresos propios por 38 mil 886.4 mdp, 7.9 por ciento superior a los previstos. En cuanto a los egresos integrados, el total llegó a 240 mil 106 mdp. El Ejecutivo ejerció 98.1%, mientras que los poderes Legislativo y Judicial el 1.9% restante, en tanto el saldo de la deuda pública al cierre de 2015 ascendió a 35 mil 125.2 mdp.
CONVENIOS LIMÍTROFES ENTRE COATEPEC HARINAS, TEMASCALTEPEC Y
TEXCALTITLÁN La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios analizará las iniciativas del Ejecutivo estatal en las que propone la celebración de convenios amistosos para la precisión y reconocimiento de límites territoriales entre los municipios de Texcaltitlán y Coatepec Harinas y de este último con Temascaltepec. En ambos casos se establece la necesidad de precisar los límites como resultado del acelerado crecimiento poblacional que ha causado cambios en las marcas y señalamientos, así como por las acciones voluntarias o involuntarias del hombre, y por aquellas que por efecto de la naturaleza han modificado los cauces de un río, de un lindero o un camino. Las propuestas, a las que dieron lectura los diputados Abel Valle Castillo (morena) y Manuel Anthony Domínguez Vargas (PRI), fueron ratificadas previamente por los cabildos de cada municipio y, de ser aprobados, deberán notificarse al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral del Estado de México para los efectos legales conducentes.
Realizará UAEM 4º Festival de Lenguas Contra la Homofobia Acompañado por el coordinador general del Festival, Reyes Romero Ramírez, Galeana Estrada destacó que en el marco del Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia, que se conmemora el próximo 17 de mayo, la Autónoma mexiquense, fiel a su tradición humanista y con el apoyo del rector Jorge Olvera García, lleva estos temas a la discusión y al diálogo, para una comprensión y una transición de la violencia hacia el amor. El 4º Festival de Lenguas Contra la Homofobia, que en cada edición se va superando en programa, colaboraciones y voluntades, abona a la discusión de las temáticas relacionadas y sobre todo, abre un espacio para la reflexión lingüística, y desde la cultura y las artes, para generar un equilibrio. Por ello, contará con sedes alternas a la Facultad de Lenguas, entre las que
destacan el Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe) de la propia UAEM, el Instituto Tecnológico de Toluca, la Alianza Franco Mexicana de Toluca y el Foro Cultural “Voces en Tinta”, entre otros. En su momento, Reyes Romero subrayó que para esta edición, el programa del Ciclo Itinerante de Cine Gay del Festival contempla 47 películas de Italia, República Checa, Francia y Estados Unidos; también se prevé la presentación de libros y conferencias que abordan temas como “Visualización de los colectivos LGBT a través de redes sociales”, “Homofobia, ignorancia y prejuicio, un análisis desde la teoría de las actitudes” y “La violencia estructural y juventud”, así como un performance sobre los límites de lo masculino y lo femenino. La coordinadora de Comunicación del Festival, Elisa Escamilla Ceballos, puntualizó que el propósito es llevar un mensaje de tolerancia, así como frenar y eliminar la violencia hacia la comunidad de LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales).
El Informante México USA
Viernes 13 de Mayo de 2016
Cahue Calderón visitó a suteymistas de Tlalnepantla
D
esde temprano, servidores públicos del OPDM de Tlalnepantla, de las áreas de limpia y barrido manual, saludaron al Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), y resaltaron que en casi tres décadas no habían sido visitados por un secretario general acompañado del Comité Ejecutivo Estatal. En la Base Copal, los agremiados agradecieron la visita, pues tuvieron la oportunidad de externar sus dudas, inquietudes y sugerencias, además de recibir atención personalizada
D
respecto a cada comentario. Asimismo, dijeron que esta cercanía propicia la unidad y fortalece el vínculo con sus representantes, ya que se manifiesta mediante estos recorridos que todos los suteymistas son tomados en cuenta. Cahue Calderón resaltó que se siente honrado y orgulloso de dirigir un sindicato con más de 77 años de historia, presencia nacional e internacional, y que agremia a más de 83 mil servidores públicos, porque goza de la oportunidad de trabajar en condiciones de igualdad por y para sus compañeros, la sociedad y las instituciones. Aseveró que la organización sindical tiene como principal encomienda y objetivo dignificar, a través de la unidad,
e acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante los primeros tres meses del año, en el Estado de México se generaron 22 mil 459 nuevos empleos, cifra 35 por ciento más que el promedio de los últimos diez años en el mismo lapso, informó el secretario del Trabajo, Javier García Bejos. Al hacer entrega de pólizas del seguro social a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), destacó que esta es una buena noticia para los universitarios, sobre todo para aquellos
El Informante México
07
ESTADO DE MÉXICO responsabilidad y respeto, el bienestar de los trabajadores y sus familias. Reconoció que el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del estado, es el principal aliado de los trabajadores, pues siempre ha valorado a los suteymistas como un equipo de trabajo honesto, con disposición y compromiso para entregar resultados y buenas cuentas a los mexiquenses. Enfatizó la importancia de que todos los suteymistas conozcan las leyes que rigen sus actividades en el servicio público y en la organización sindical, ya que además de conocer sus derechos, son fuente e incentivo para que puedan cumplir a cabalidad con sus obligaciones. En este aspecto, señaló que como sindicalizados deben respaldar por medio de su labor a sus representantes, cohesionar con acciones y argumentos al SUTEYM, y realizar críticas constructivas que contribuyan a dar solución a cualquier problemática. En el recorrido visitó y conversó con personal administrativo que labora en el edificio Cristina Pacheco; con los operadores de bomba y cárcamos; así como con los trabajadores del Departamento de alumbrado público. En este último punto, el Lic. Armando Pedro Rafael Sosa
Quintana, Subdirector de Recursos Humanos del Ayuntamiento, asistió en representación de la Presidenta Municipal de Tlalnepantla, Lic. Denisse Ugalde Alegría, y reconoció el acercamiento de la dirigencia sindical con los suteymistas y la administración municipal. En cada punto, Cahue Calderón los exhortó a cuidar su empleo, a respetar a las autoridades que dirigen las instituciones y a acoger con orgullo el sentido de pertenencia e identidad como servidores públicos suteymistas, ya que son eje fundamental en las metas que benefician a la sociedad mexiquense. Detallo que la práctica del “Sindicalismo de la mano contigo” será definitiva y permanente en las actividades de la organización sindical, pues a través de este ejercicio sindical se promueve y fomenta la unidad, fraternidad, cercanía y los valores entre suteymistas y ciudadanía. En este recorrido Cahue Calderón estuvo acompañado por Antonio Soto Marín, Secretario General de la Sección SUTEYM Tlalnepantla; José Diego Durán Flores, Ex Secretario de dicha sección; integrantes de los Comités Ejecutivo Estatal y de Vigilancia e Investigación; autoridades municipales y servidores públicos.
Genera Edomex más de 22 mil plazas laborales en el primer trimestre de 2016 que están a punto de egresar, pues significa que se están abriendo oportunidades para que los jóvenes puedan encontrar un empleo digno, decente y formal dentro del sector industrial del Estado de México, que es el más dinámico en la entidad. Acompañado por el rector de la UTN, Noé Molina Rusiles, el titular de la Secretaría del Trabajo informó que en Nezahualcóyotl ya se han entregado más de 10 mil pólizas a estudiantes de educación superior y media superior, con la que recibirán atención médica gratuita, desde consultas generales, de especialidades, atención hospitalaria por enfermedad, accidentes, maternidad, atención farmacéutica y atención de análisis clínicos y rayos X. Javier García Bejos, agregó que en el Estado de México ya se han otorgado más de 500 mil pólizas a estudiantes, por lo que la administración del gobernador Eruviel Ávila seguirá trabajando junto con el
gobierno federal para que en todas las universidades y preparatorias, los jóvenes puedan hacer uso de los servicios de salud que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Viernes 13 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Manuel Velasco pierde el control de Chiapas En los últimos días, la entidad ha registrado la movilización de diferentes grupos que enarbolan distintos reclamos.
@ElInformanteMX
L
a exigencia de renuncia del gobernador Manuel Velasco ha salido a relucir en las últimas horas en el marco de protestas de campesinos, cañeros, maestros, indígenas, transportistas y normalistas, quienes han realizado bloqueos de carreteras, toma de edificios públicos y de presidencias municipales. En los últimos días, la entidad ha registrado la movilización de diferentes grupos que enarbolan distintos reclamos. Incluso, varios municipios se han visibilizado como zonas de conflicto permanente donde los operadores políticos gubernamentales brillan por su ausencia. Este día miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), encabezados por su líder nacional Federico Ovalle Vaquera y el dirigente estatal José Antonio Vázquez Hernández, bloquearon carreteras para obligar al gobierno estatal a sentarse en una mesa de diálogo y negociación. Primero bloquearon ayer las vías en el municipio de Comitán, pero en las primeras horas de este jueves llevaron su protesta hasta la capital del estado, donde bloquearon el tramo que va a Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas y toda la región Altos del estado, así como la vía principal que conduce al aeropuerto Ángel Albino Corzo y los Valles Centrales de la región cañera. Con la consigna “Que renuncie Manuel Velasco Coello”, los integrantes de la CIOAC bloquearon toda la mañana con cientos de unidades de transporte público estas dos vías principales. También exhibieron varias lonas de vinil en las que exigieron la renuncia del gobernador, a quien en los últimos días le han estallado conflictos poselectorales en municipios como Chanal, Simojovel, Ixtapa y Chenalhó, entre otros otros. De hecho, los pobladores de
Ixtapa bloquearon la autopista Tuxtla-San Cristóbal por varias horas para exigir la renuncia del alcalde del PVEM, Roberto Jordán Aguilar Pavón, y la liberación de recursos para las comunidades. En tanto los pobladores de Simojovel marcharon para exigir que los caciques priistas dejen gobernar al alcalde Iván Hidalgo Morales, de las filas del PVEM. Al sumarse a estas protestas, los concesionarios del autotransporte público de pasaje y de carga dieron hoy una rueda de prensa en la que amenazaron con un paro de sus miles de unidades para el 26 de mayo, como una acción para exigir se ponga fin a las unidades piratas en este sector. Bersaín Miranda Borrás, líder de la Alianza del Autotransporte, acusó al secretario de Transporte estatal, Fabián Estrada de Coss, de ser uno de los promotores y mayores beneficiados con los vehículos piratas al tolerar y cobrar cuotas a los dueños de las unidades irregulares. Por si fuera poco, los maestros de las secciones 7 y 40 adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron hoy a quemar documentos frente a las oficinas de la supervisoría escolar de Villaflores, Comitán, Reforma, Comalapa y Huixtla. Los documentos son notificaciones para maestros para que acudan a las evaluaciones de diagnóstico. Con la consigna de “no a la reforma educativa”, los maestros de la CNTE extrajeron cajas de notificaciones magisteriales y las quemaron en las calles. Pero no es todo, pues la CNTE se prepara para una magna movilización magisterial y paro indefinido de labores este domingo 15. A partir de esa fecha, advirtieron los mentores, no volverán a las aulas hasta lograr que se instale una mesa de diálogo y negociación donde sean escuchadas sus demandas de rechazo a la reforma educativa. En tanto los miembros de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas (Cenech) exigen al gobierno plazas automáticas. Anoche, estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumátzá se movilizaron en Tuxtla para arrancar propaganda gubernamental e instalar mantas de consignas para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y para manifestar también su rechazo a la reforma educativa. Productores también tomaron la Torre Chiapas y la plaza central de Tuxtla en reclamo de mejores precios para las toneladas de caña que entregan en los ingenios. Además de estas protestas, grupos de activistas acudieron hoy a la sede del órgano electoral para cantarles Las Golondrinas a los siete consejeros electorales, quienes fueron removidos de sus cargos. Primero tres de ellos fueron cesados el pasado 20 de febrero por el Instituto Nacional Electoral (INE), y los cuatro restante el día de ayer por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los activistas llevaron cartulinas y les dijeron “adiós” a los funcionarios electorales que fueron cesados “por conductas graves y negligentes”, antes, durante y después de los comicios del 19 de julio pasado.
El Informante México USA
Viernes 13 de Mayo de 2016
PORTADA
elinformante.mx
EDOMEX SE SUMA A “UN LUGAR PARA TI”: ERUVIEL ÁVILA El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, y los gobernadores del Edomex, Hidalgo, Morelos y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, pusieron en marcha este programa, mediante el cual se ofertarán más de 463 mil espacios en las diferentes universidades de estas entidades federativas.
D
urante la presentación del programa “Un lugar para ti”, que garantiza que ningún alumno que termine preparatoria o bachillerato se quede sin educación superior, el gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que el Estado de México se suma a esta iniciativa con más de 10 mil lugares, y puso a consideración los programas mexiquenses de becas al extranjero, titulación simplificada y educación dual, para que se puedan extender también a las otras entidades contempladas en esta acción, que son la Ciudad de México, Hidalgo y Morelos. “Este convenio va más allá, porque habremos de poder estar trabajando en equipo y recibir alumnos de todas las entidades federativa. El mensaje es muy claro: todos los estudiantes que quieran, que puedan, que tengan ganas de estudiar su universidad, tendrán cabida en las universidades nacionales o locales de las entidades federativas aquí representadas. No hay pretexto, todos
el extranjero; el de titulación simplificada, que contempla la reducción de trámites y becas para apoyar en los gastos de la misma; además del modelo dual, para que adicional a las clases los alumnos puedan practicar directamente en las industrias o empresas relacionadas con su carrera, y señaló que cuenta con todo el apoyo del gobierno mexiquense para que este programa sea exitoso. Asimismo, dio a conocer las acciones que se han realizado en la entidad para que los jóvenes mexiquenses continúen sus estudios de nivel superior, como la puesta en operación de 18 nuevas universidades.
09 El secretario Aurelio Nuño explicó que el programa “Un lugar para ti” ofrecerá este ciclo escolar 463 mil 459 lugares en instituciones de educación superior en estas cuatro entidades federativas, para que los 341 mil 473 alumnos que terminarán su preparatoria no se queden sin estudiar. A través de este programa, indicó, se otorgarán becas de mil pesos mensuales a los alumnos que decidan estudiar fuera del estado donde viven, para apoyarlos con gastos de transporte, alimentación o vivienda; además hay 15 mil lugares disponibles en universidades privadas que darán a los alumnos una tarifa preferencial de mil 250 pesos en los pagos de colegiatura. Por su parte los gobernadores de Hidalgo, Morelos y el jefe de gobierno de la Ciudad de México coincidieron en que este programa es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos estatales y la administración federal, y permitirá que los jóvenes cumplan con la meta de tener una carrera universitaria, y reiteraron su disposición para seguir impulsando al sector educativo como un motor de desarrollo. Los interesados podrán consultar a partir del próximo lunes la página de internet www.unlugarparati.mx donde podrán consultar la oferta educativa y realizar un test de orientación vocacional. Además en junio se desplegarán módulos de información para acercar este programa a los jóvenes de la región centro del país.
podrán estudiar su universidad”, manifestó. Ante el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, los gobernadores de Hidalgo y Morelos, así como el Jefe de Gobierno capitalino, Eruviel Ávila dijo que en el Estado de México se tuvo un diálogo con estudiantes que aspiraban ingresar a la Universidad Autónoma de la entidad pero que no lograron un lugar por cuestiones de espacio, no por falta de talento o capacidad, por lo que en 2012 se firmó un convenio con dicha institución para que todos los alumnos aplazados por la máxima casa de estudios mexiquense fueran recibidos en las universidades y tecnológicos dependientes del gobierno de la entidad. Con ello, dijo, a la fecha más de 10 mil 200 alumnos que no alcanzaron lugar en la Universidad Autónoma del Estado de México, se siguen preparando y están cumpliendo su sueño de estudiar una carrera universitaria, y a partir del ciclo 2015-2016 también se han recibido jóvenes aplazados por la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de México. El gobernador mexiquense destacó al secretario Aurelio Nuño por emprender este tipo de acciones, que permitirán que los jóvenes de la región centro del país cuenten con más opciones educativas de calidad, y en ese sentido planteó que en las entidades involucradas se puedan extender programas que han sido bien recibidos en el Estado de México, como el de becas para estudiar en
El Informante México
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Viernes 13 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Acertada postura del alcalde solicitar se aplace inicio de Ecozona: David Álvarez Tapia Se reconoció intervención de Zamora Morales para que se condonen multas a particulares que no han verificado
A
fin de establecer lazos de colaboración entre la administración municipal 20162018 y el sector comercial de la capital mexiquense, el alcalde Fernando Zamora Morales, se reunió con David Álvarez Tapia, presidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, para abordar temas relacionados con seguridad, Ezocona, verificación de autos particulares y trabajo coordinado. El representante de más de 3 mil comerciantes establecidos,
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
L
a explanada municipal de Tlalnepantla alberga ya el museo itinerante “Muñeca Mazahua”, escultura de más de nueve metros que difunde información básica sobre la cultura mazahua, con el objetivo de recobrar nuestra identidad ante los graves problemas que actualmente nos aquejan y la pérdida de valores.
@ElInformanteMX
consideró acertada la postura del presidente municipal Fernando Zamora Morales de solicitar al gobierno estatal que se aplace el inicio de la Ecozona, toda vez que al seno de dicho órgano consideran que falta información sobre el tema y abundó que el hecho de plantear la posibilidad de pedir la condonación de multas a los particulares que aún no han verificado como se hizo con el transporte público facilitaría a residentes y visitantes el acceso al Centro Histórico de Toluca, que se ha convertido en un referente para cientos de familias que acuden los
fines de semana a disfrutar de los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales que le dan identidad a la ciudad. La posibilidad de aplazar el inicio de la Ecozona, dijo, abonaría a mantener el flujo económico de la ciudad. Comentó además que si se logra condonar el pago de las multas de los autos particulares que aún no han sido verificados, permitiría que visitantes de otros municipios que ven a Toluca un sitio idóneo para la convivencia familiar, sigan viniendo a la ciudad, como ya se ha vuelto una
costumbre, por lo cual agradeció que la autoridad municipal tome en cuenta las opiniones de quienes integran el Patronato. Respecto de las manifestaciones que se realizan en el Centro Histórico dijo que aplaudía el hecho de que la propia autoridad municipal coadyuvara para darle movilidad a autos y peatones, como se observó este jueves, que se desplegó un operativo para agilizar el tránsito. El presidente municipal Fernando Zamora Morales, coincidió en que es necesario el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para tener mayor gobernabilidad y dijo que para su administración es importante escuchar todas las voces, entre ellas las de quienes cuentan con negocios formales y generan fuentes de trabajo para los toluqueños.
Recibe Tlalnepantla “La Muñeca Mazahua” Al inaugurar la exposición, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría afirmó que “hoy más que nunca necesitamos fortalecer esa identidad, porque ante los grandes retos que estamos viviendo en materia de inseguridad, violencia, delincuencia, desintegración familiar y todas las problemáticas, el rescatar
nuestras raíces nos permite regresar a nuestros ancestros y fortalecer el núcleo familiar”. Resaltó que la finalidad de traer este tipo de museos, es lograr que la cultura sea vista como factor de desarrollo y dejar de lado conductas negativas que deterioran la convivencia social. En medio de una fuerte lluvia, Ugalde Alegría reconoció la importancia de que con este tipo de actividades se recuperen las plazas públicas, al tiempo de que se fomenta la cultura. Carmen Mondragón, artista plástica y promotora de esta exposición que estará abierta al público hasta finales del mes de julio, destacó la importancia de dar a conocer detalles relevantes de las culturas que dieron origen al país y de una manera lúdica los niños y sus papás pueden compartir la experiencia con diversas actividades. Informó que en esta estructura de cuatro niveles y tres toneladas de peso, los visitantes conocerán el significado del vestuario mazahua, su localización y otros aspectos, además de que los domingos se impartirán talleres de
pintura, dibujo y se realizarán murales que despierten el interés sobre este grupo que ocupa el quinto lugar de importancia en el país. “Es fundamental recuperar las raíces, somos un pueblo de esfuerzo, nuestros ancestros eran gente de trabajo, poderosa, culta, con mucha fuerza, y este museo pretende dar a conocer toda esa información que nos regresa a nuestros orígenes”, puntualizó Carmen Mondragón. Por su parte, Guadalupe Martínez, representante de los grupos indígenas, resaltó la importancia de que Tlalnepantla destine espacios públicos a este tipo de museos, ya que cuenta con una población de nueve mil indígenas. Exhortó a los tlalnepantlenses para que visiten la explanada municipal y conozcan las entrañas de la “Muñeca Mazahua”, lo que permitirá que revaloren cada uno de los legados que nos han sido heredados por nuestros antepasados y que al día de hoy todavía persisten.
El Informante México USA
Viernes 13 de Mayo de 2016
MUNICIPIOS
elinformante.mx
“
Gracias a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Calimaya y al apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, entregamos beneficios de ecotécnias a familias calimayenses, que constan de estufas ahorradoras de leña y sistemas de captación de agua pluvial. Con ello, garantizamos un desarrollo de vida
Metepec fortalecer la cultura a través de su adhesión a la agenda 21
M
etepec se une a más de 300 ciudades, gobiernos locales y organizaciones del mundo, a la Agenda 21 de la Cultura. En la décima novena sesión ordinaria de cabildo de Metepec, el Órgano colegiado aprobó por unanimidad, la adhesión del municipio al apartado cultural conocido como Agenda 21, de la Organización Mundial de Ciudades y Gobierno Locales Unidos (UCLG) por sus siglas en inglés. La UCLG, fundada en 2004 en la ciudad de París, adoptó la Agenda 21, consagrando en ésta el compromiso con los derechos humanos, la diversidad cultural y la participación democrática, reconociendo la importancia del rol cultural en la gobernanza local. Con esta determinación, el Ayuntamiento de Metepec sitúa a la cultura como uno de los pilares y centro de sus procesos de desarrollo de gobierno, es decir, será un aspecto determinante para lograr la cohesión social a través de las políticas públicas que permitan integrar e incluir a todos los sectores de la población, a fin de que tengan la posibilidad de acceder a diversas manifestaciones artísticas. Trascendió que el gobierno de David López Cárdenas, implementará, entre otras acciones, cuatro ejes fundamentales propias para el cumplimiento de la Agenda: Estrategia cultural local, Publicación de una carta de derechos y responsabilidades culturales, Implementación de un consejo de cultura local y Evaluación del impacto de las actividades culturales. El director de Cultura de la municipalidad, Rodrigo Flores Santín, destacó que través de la Agenda 21 de la Cultura, Metepec contará con herramientas precisas que le permitirán alcanzar los objetivos planteados en materia de infraestructura cultural, prácticas culturales, inclusión cultural, ampliación de audiencias culturales; en términos generales, fortalecer la gobernanza de políticas culturales. Con esta determinación, Metepec consolida su vocación creativa y artística, da cuenta de una gran agenda cultural, que ha sido desde hace más de dos décadas, el polo cultural del Valle de Toluca, la quinta zona metropolitana más poblada del país y en donde se concentran poco más de dos millones de habitantes.
El Informante México
11
En Calimaya se garantiza el desarrollo de la población: Armando Levi sustentable, ecológico y eficiente en el municipio”, así lo señaló el Presidente Municipal Armando Levi Aranguren. El alcalde calimayense ha realizado en los últimos días importantes acciones en beneficio de la población, las cuales han sido recibidos con beneplácito. Entre otras actividades esta como la audiencia pública de cada semana donde señalo que el objetivo es dar atención y solución inmediata a los habitantes. Armando Levi dijo que en la actual administración,
se tiene la firme intención de trabajar de la mano con el deporte, es por ello que el Imcufide Calimaya 2016 - 2018 ha recibido un paquete que consta de material deportivo diverso, mismo que será utilizado en las diferentes actividades de dicho instituto, encaminadas siempre a la formación de jóvenes y adultos calimayenses. El edil agradeció a Fernando Platas, director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte en el Estado de México quien con su puntual gestión, refuerza el compromiso del gobernador Eruviel Ávila con el bienestar físico de la población del municipio de Calimaya.
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Viernes 13 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Trabaja salud y medio ambiente con municipios metropolitanos para disminuir contaminación
E
n Tlalnepantla, A u t o r i d a d e s mexiquenses de las Secretarías de Medio Ambiente y Salud, se reunieron con los responsables de medio ambiente de los 18 ayuntamientos del Estado de México que integran la Zona Metropolitana del Valle de México, para reforzar las acciones de promoción, difusión y fomento de las medidas preventivas y recomendaciones, que deben realizarse ante una contingencia
ambiental, así como para abatir las probabilidades de que se sigan presentando este tipo de situaciones. Asimismo, acordaron implementar operativos en esta materia en forma coordinada, así como suspender todas las obras públicas que afecten el tránsito vehicular, para reducir la emisión de contaminantes de automotores a la atmósfera. Esta reunión fue encabezada por los titulares de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, Román Saldívar Guzmán, y del Instituto de Energía y Cambio
Escencial llevar a la práctica reformas a favor de mujeres
L
a importancia de las reformas convencionales y constitucionales a favor de las mujeres, es que se lleven a la práctica, para lo cual todos deben poner la parte que les corresponde, a fin de tener una sociedad democrática, con igualdad de condiciones y oportunidades para que se desarrolle cada una como persona y se respeten los derechos de todos y de todas, destacó el ombudsman mexiquense, Baruch Delgado Carbajal. Explicó que el avance en el reconocimiento y el ejercicio de los derechos que por origen les corresponden, no sólo se debe atribuir a las estructuras internacionales o gobiernos nacionales, sino también al
Climático, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, y en ella se difundieron las disposiciones previstas en el programa de contingencias ambientales, respecto a las facultades concurrentes de inspección y vigilancia en materia ambiental.
esfuerzos para revisar la legislación y buscar cómo lograr equilibrios, dotar de herramientas en pro de las mujeres, por
trabajo que cada día realiza el propio sector femenino desde distintas trincheras, pues el rol que tienen actualmente deriva de una lucha y esfuerzo durante muchos años. Delgado Carbajal resaltó que preservar los derechos humanos de hombres y mujeres por igual, no es un acto o facultad potestativa de la autoridad, ni tampoco es exclusivamente el ejercicio imperativo de normas y principios legales, sino que preservarlos en igualdad de circunstancias es sinónimo de cultura, tolerancia, respeto, educación y un sinnúmero de valores que se deben presentar y observar en los Estados democráticos. El presidente de la Codhem abundó que el gobierno estatal ha realizado
Plantean en el IEEM construcción de ciudadanía
L
a Construcción de la Ciudadanía en el Estado de México fue el tema correspondiente a la quinta sesión del 2° Ciclo de Conferencias Magistrales “Reflexiones sobre la democracia en el Estado de México”, ponencia que estuvo a cargo de la Dra. Martha Elisa Nateras González, Académica
@ElInformanteMX
ejemplo se eliminaron las causales de divorcio, y se sanciona con mayor rigor la violencia familiar y hacia ese sector.
de la FCPyS de la UAEM y en donde destacó que es importante trabajar en redescubrir los ámbitos en los que se da la ciudadanía, ya que la participación es fundamental en la democracia porque permite a los ciudadanos tomar parte en las decisiones. Durante la presentación, la especialista fue presentada por el Consejero Electoral Miguel Ángel García Hernández, y estuvo acompañada por la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández; además se contó con la presencia del Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez e Igor Vivero Ávila, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral. En su calidad de moderador, el Consejero Electoral Miguel Ángel García destacó que la participación no se da únicamente en el ámbito electoral, sino también en temas cívicos. Por su parte, la Dra. Martha Nateras inició su intervención definiendo el concepto de ciudadanía, el cual se puede percibir desde dos ámbitos, como estatus, que tiene el individuo frente al Estado como portador de derechos, y como práctica, que involucra las obligaciones de los ciudadanos.
Por otra parte, la participación se expresa cuando el ciudadano contribuye en el desarrollo de actividades con capacidad de decidir y que éstas a su vez tengan repercusiones en su vida diaria. El insumo fundamental de la democracia es la participación ciudadana, y con base en las actividades cívicas, como las culturales, se puede incidir en la participación política, y así apoyar la construcción de la ciudadanía. Un sistema con escasa participación tiene un impacto negativo sobre la rendición de cuentas de los gobernantes y sobre la igualdad política de los ciudadanos, esto es reflejo de la desvinculación de los ciudadanos entre sí y por la desconfianza que se tiene en las instituciones. Después de presentar resultados de encuestas sobre diversos tipos de participación ciudadana y política, la Dra. Nateras concluyó su exposición comentando que no existe una receta para motivar la participación pero es importante generar mayor conciencia para ir construyendo la ciudadanía, para ello es fundamental la familia, la educación, la sociedad y la cultura, para fomentar el asociacionismo civil, el incremento de la conciencia ciudadana y la construcción de valores colectivos que merezcan la confianza de la población.
El Informante México USA
Viernes 13 de Mayo de 2016
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Michel Temer, Presidente interino de Brasil mientras Rousseff enfrenta juicio
E
l vicepresidente Michel Temer ha firmado la notificación oficial de que es Presidente interino de Brasil tras la suspensión de Dilma Rousseff. La cuenta oficial de Twitter de Temer lo muestra firmando el documento que le lleva una delegación del Senado, que votó la suspensión horas antes. Temer será presidente en funciones
mientras el Senado juzga a Rousseff para determinar si su destitución debe ser definitiva. El juicio puede tomar hasta seis meses. En sus primeras palabras a Brasil como Presidente interino, Michel Temer dijo que su prioridad es revivir a la economía más grande de América Latina. Temer, de 75 años, dijo que quería que su primera aparición pública como
Aborta ONU misión humanitaria en Siria, le niegan entrada a convoy
L
a ONU confirmó que decidió abortar una misión para llevar asistencia humanitaria a una localidad siria asediada por fuerzas del Gobierno de Damasco porque se impidió su ingreso por el tipo de carga que transportaba. La asistencia pretendía llegar a la ciudad de Daraya, al suroeste de Damasco, que está siendo asediada por fuerzas del régimen de Bachar al Asad desde noviembre de 2012. Los responsables del convoy eran la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La oficina de prensa del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informó que la ONU y el CICR “abortaron la misión a Daraya porque se negó la entrada del convoy debido a los suministros médicos y nutricionales” que transportaba.
El Informante México
presidente interino fuera sobria y discreta “acorde con los tiempos que vivimos”. Los 21 miembros del nuevo gabinete de Brasil nombrados por el presidente interino Michel Temer se parecen a él: son hombres blancos. La presidenta suspendida Dilma Rousseff dio inicio el año pasado a su segundo mandato con un gabinete de 39 miembros, incluidas seis mujeres. De ellas, una era la única ministra negra del Gobierno. Al igual que Temer, algunos de los miembros del nuevo gabinete son negociadores que no están libres del escándalo en la escena política en Brasilia. Tres de los nuevos miembros del gobierno están implicados en la pesquisa por corrupción al interior de la petrolera estatal Petrobras. El senador Romero Juca será uno de los principales nombres de Temer en la política económica. El empresario Geddel Vieira Lima trabajará en las relaciones políticas con el Congreso. El presidente interino de Brasil, Michel Temer, asumió hoy sus funciones en una ceremonia sin pompas, en la que pidió confianza a los mercados y manifestó su “respeto” por la mandataria Dilma Rousseff, suspendida de su cargo
La nota no precisa más detalles sobre esos suministros, pero sostiene que las condiciones que habían impuesto miembros de la seguridad del Gobierno “eran inaceptables” y contradicen anteriores “garantías y aprobaciones” dadas por las autoridades de Damasco. Según habían informado previamente fuentes de Naciones Unidas y del CICR, el paso del convoy fue impedido en el último puesto de control del Gobierno antes de entrar en la población, pese a que todas las partes habían dado su visto bueno con anterioridad. De haber llegado la caravana de asistencia humanitaria a su destino, habría sido el primer convoy en entrar en Daraya desde que comenzó el asedio gubernamental. Según estas mismas fuentes, la caravana humanitaria
durante 180 días por el Senado. Temer declaró su “absoluto respeto por la presidenta suspendida, Dilma Rousseff”, y aclaró que lo hacía sin “discutir las razones” que llevaron al Senado a abrir un juicio con miras a su posible destitución y “subrayando el más pleno respeto por las cuestiones institucionales”. El presidente interino ocupará el cargo de Rousseff mientras dure el proceso contra la mandataria, pero deberá completar el mandato que vence el 1 de enero de 2019 en caso de su destitución, por lo que el tiempo que permanecerá en el poder es aún incierto. Más allá de esa breve alusión a Rousseff, que unas horas antes había abandonado el Palacio presidencial de Planalto en que Temer puso en funciones a sus ministros, su primer mensaje fue dirigido a los mercados financieros y al sector empresarial, a los que pidió fundamentalmente confianza. Es necesario tener confianza en la democracia brasileña” y también en “la recuperación de la economía nacional, en los potenciales del país y en sus instituciones sociales y políticas”, declaró Temer en un salón abarrotado por dirigentes políticos que hasta hoy estaban en la oposición.
transportaba equipamiento médico, leche para bebés y vacunas, así como material higiénico.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Viernes 13 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Clásico culmina con polémico empate
U
n encuentro de alarido se vivió en la Perla Tapatía. Chivas y América igualaron sin goles en la Ida de los Cuartos de Final, pero un sinfín de emociones abundó sobre el terreno de juego. Un claro dominio rojiblanco se hizo presente desde los primeros minutos; sin embargo, no hubo futbolista capaz de estremecer las redes defendidas por Hugo González, apenas exigido con peligro. De a poco, las Águilas se animaron hacia el frente, y en un par de contragolpes comprobaron la atención de Rodolfo Cota, quien reaccionó con
atención cada que fue requerido bajo los tres postes. No pudieron ni el Rifle Andrade ni Darwin Quintero; tampoco Rubens Sambueza, quien sería expulsado al 58’ tras una doble amonestación. El cero se mantuvo hasta el silbatazo final y la serie se mantiene en el aire. La polémica se acrecentó al 79’, cuando César Arturo Ramos no decretó un claro penalti en favor de Chivas, cuando el Chapo Sánchez cayó al interior del área tras una fuerte barrida de William. Con diez hombres, América intentó resistir los embates del Rebaño; sin embargo, el exceso de ímpetu entre los juveniles tapatíos habría de pasar factura en el trámite del cotejo. Fue al 81’ cuando Ángel Zaldívar pagó cara su inexperiencia y recibió la roja directa tras una barrida que apenas contactó a Paul Aguilar, quien quedó tendido sobre el césped para también dejar con diez al local. Al final no hubo quien se convirtiera en héroe, y el resultado no bastó para decantar un favorito, por lo
que el Estadio Azteca tendrá que albergar lo mejor de esta serie.
Santos y Pachuca dejan todo para la vuelta
E
n un partido que fue de menos a más, Tuzos y Santos dieron forma a un vibrante empate al interior del TSM, que se llenó de emoción durante los minutos finales pero que no pudo ser definido.
Aunque los primeros minutos fueron por demás trabados, Franco Jara se convirtió en protagonista al 42’, cuando apareció en solitario para rematar de cabeza y enviar el esférico al fondo de las redes. Para el complemento, ya con Marchesín fuera por una lesión, los Tuzos no serían capaces de aumentar la ventaja, y serían los locales los encargados de sacudir las redes por vez primera. El 1-0 se mantendría hasta ya entrado el complemento, y tuvo que ser el Pulpo González, al 65’, quien lograra el tanto del empate. Nuevamente un testarazo se encargaría de abrir la puerta. Al final, con el 1-1 decretado, los de Torreón atraviesan sentimientos encontrados. Rescataron el empate, que les permite seguir soñando, pero
perdieron a uno de sus elementos más destacados, cayendo en predicamentos.
El Potro toma ventaja de 1-0 ante la Jaiba
V
entaja obtiene de 1-0 el conjunto de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México ante el cuadro de Tampico Madero, dentro de la final de la Segunda División, en el compromiso celebrado en el estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria.
@ElInformanteMX
En este compromiso el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Dr. en D. Jorge Olvera García, estuvo en la tribuna apoyando al cuadro de los Potros en este duelo ante el Tampico Madero, así como con el gabinete universitario. Fue para el minuto 26 cuando el equino Wilber Rentería, abrió el marcador por parte del conjunto de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México y con ello la alegría en las tribunas del estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria. La escuadra de Tampico con la desventaja en este compromiso, trató de emparejar los cartones y con ello no irse con la desventaja en este primer tiempo del primer duelo de Ida de la Final de la Segunda División. En la parte complementaría el conjunto de los Potros
Todo se definirá en la Bella Airosa, donde ambos encuentros tendrán que dejar hasta la piel si desean clasificar a la siguiente ronda del certamen.
UAEM, intentó incrementar el marcador, aunado a la lluvia que se registró en la capital mexiquense no fue impedimento para generar las opciones en el arco de los visitantes. Tampico Madero, por su parte siguió insistiendo con la idea de poder igualar el marcador, pero no pudieron concretar sus opciones. El reloj avanzaba y el conjunto de los Potros UAEM mantenían la ventaja en este duelo de la Final de la Segunda División. El compromiso de vuelta será este domingo a las 18:00 horas en la casa del Tampico Madero, donde el cuadro equino estará levantando el trofeo de campeón.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Viernes 13 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Delegación Cuauhtémoc tiradero de cadáveres
L
a delegación Cuauhtémoc se ha convertido en los últimos días en escenario de muerte. El cadáver de una persona fue localizado en calles de la colonia Morelos, dentro de un tambo. Policías preventivos hallaron el cuerpo después de que vecinos de la calle Rivero, entre la calle Toltecas y la Primera Cerrada de Rivero, informaron que en ese lugar había un bulto envuelto en cinta canela al que sólo se le apreciaban los pies, ya que se encontraba en el interior de un tinaco de cartón, entre basura. Tras confirmar que se trataba de un cuerpo humano, se notificó a los agentes del Ministerio Público para que iniciaran la averiguación previa correspondiente. Después de levantar algunos indicios, las autoridades trasladaron el cadáver al anfiteatro, sin que se dieran a conocer mayores detalles. El último fin de semana de abril fueron localizados restos humanos (cabezas) dentro de bolsas en la delegación Cuauhtémoc.
Destruye Policía Federal tres plantíos de amapola en Guerrero
P
olicía Federal destruye tres plantíos de amapola con más de 218 mil plantas en los municipios Chilapa de Álvarez y Pedro Ascencio de Alquisiras del estado de Guerrero Personal adscrito a la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal erradicó tres plantíos de amapola cultivados en una superficie total de ocho mil metros cuadrados, dos terrenos fueron localizados por los efectivos en los municipios de
Chilapa de Álvarez y otro en Pedro Ascencio de Alquisiras, Guerrero, donde había aproximadamente 218 mil del cultivo ilícito, las cuáles fueron destruidas por los agentes mediante las técnicas de arranque e incineración. Dos cultivos ilegales fueron localizados por los agentes federales al efectuar patrullajes para inhibir la comisión de delitos en Ahuixtla, comunidad perteneciente al municipio de Chilapa de Álvarez.
En cuanto a los hallazgos de cabezas humanas, el primero se realizó la madrugada del 30 de abril en calles de la colonia Atlampa. De acuerdo con la averiguación previa, una mujer salió de su domicilio a fumar un cigarro cuando de repente vio caer una bolsa que habría sido arrojada por desconocidos, en la que había una cabeza, dos antebrazos y la mano derecha que únicamente tenía los dedos medio y pulgar. En el segundo caso, la mañana del 1 de mayo se encontró en el barrio de Tepito una maleta que tenía la cabeza de un hombre de aproximadamente 25 años. El hecho sucedió alrededor de las 7:30 horas en la calle Matamoros
En ese lugar, los policías federales detectaron dos plantíos de amapola, el primero sembrado con aproximadamente siete mil plantas en una superficie de 375 metros cuadrados cuya densidad era de 20 plantas por metro cuadrado; el segundo en una superficie de mil 700 metros cuadrados con una densidad de 35 plantas por metro cuadrado, por lo que fueron destruidas 61 mil plantas. El tercer plantío de amapola fue localizado por los agentes federales cerca del poblado La Cañada Tepozonal, del municipio Pedro Ascencio de Alquisiras. Ahí los efectivos ubicaron un terreno con una superficie de seis mil metros cuadrados, sembrado con aproximadamente 150 mil plantas de adormidera cuya densidad era de 25 plantas por metro cuadrado. Los tres cultivos ilícitos fueron
erradicados por los policías federales luego de que verificaran que los predios estaban abandonados. Estas acciones fueron notificadas al Agente del Ministerio Público de la Federación en Guerrero.
Dos encobijados en Edomex
E
n Tultitlan, con visibles huellas de tortura, el tiro de gracia y envuelto completamente en una cobija, abandonado frente a un altar, en un callejón, fue encontrado esta mañana el cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años de edad. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce el móvil de este crimen, tienen casi la certeza de que por la forma en que actuaron los criminales con “la marca de la casa”, que este hombre posiblemente fue privado de la vida en una venganza de presuntos delincuentes;
El Informante México
número 145 en la colonia Morelos, en el barrio de Tepito. Junto a la maleta había un mensaje que decía: “Sigues tu mi tana y tu mi perro salchicha”. En esa ocasión el procurador de Justicia capitalino, Rodolfo Ríos, dijo que se había abierto una averiguación previa tras el hallazgo de la cabeza en Tepito. Días antes una mujer de entre 30 y 35 años de edad fue hallada sin vida y recostada boca abajo sobre una jardinera entre los puestos fijos de la calle Apartado, casi esquina con Del Carmen, en la colonia Centro, también de la delegación Cuauhtémoc.
sin embargo, dijeron, serán las investigaciones que ya realizan elementos de la Policía Ministerial las que determinen cuáles pudieron ser las verdaderas causas por las que este sujeto fue asesinado y quienes fueron los responsables. En Acolman, el cuerpo sin vida de un hombre, de aproximadamente 40 años de edad, fue hallado envuelto con una cobija dentro de una unidad de transporte público de la línea Rápidos del Valle S.A. de C.V., en la comunidad San Pedro Acolman de este mismo municipio. De acuerdo con reportes policiacos, , vecinos reportaron una unidad, con número económico 38C, abandonada en la avenida del Trabajo. Al acudir al sitio, los elementos se percataron que en la parte trasera estaba el cuerpo del sujeto encobijado.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOAGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
PRESIDENTE
rOSARIO eSTRADA
CROC-Nacional anuncia importante adhesión de Sindicatos Nacionales y Estatales en evento el 18 de junio en #EDOMEX El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX