habitantes del municipio de CHAPULTEPEC denuncian a su alcalde La mala administración de José Luis Ayala Somera, alcalde de Chapultepec, es evidente: calles sin pavimentar; falta de servicios básicos -como el agua en diversos puntos del municipio-, inseguridad a la alza y, lo que más se le cuestiona, su incapacidad para conformar una administración que vele por los intereses del pueblo.
PÁG.8
El Informante México
MARTES 17 DE MAYO DE 2016
NO. 2218
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
ENRIQUE PEÑA:
RESPUESTA INMEDIATA A POLITÉCNICOS El Presidente instruyó a Aurelio Nuño Mayer a dar respuesta a planteamientos del pliego petitorio que entregaron estudiantes de la Asamblea General Politécnica.
02
EDITORIAL
Martes 17 de Mayo de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
DE 2006 A LA FECHA, 76 ALCALDES O EXEDILES ASESINADOS
Ros-Lehtinen, la republicana que lucha por los derechos de su hijo transexual
Por Jaime Arizmendi
C
ifra negra… La Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) acusa que de 2006 a enero de este año, 75 presidentes municipales en funciones y electos, o exalcaldes, murieron víctimas de la violencia. No se incluye el asesinato del edil de Jilotzingo, estado de México, ocurrido en abril pasado; y la cifra que reporta es menor a la que tiene registrada el PRD, de por lo menos 100 ultimados. Isidro López Villarreal, recién nombrado al frente de la Conferencia Nacional de Municipios de México, considera necesario investigar por qué fueron asesinados; ante la posibilidad de que algunos sí hubiesen estado ligados a bandas delictivas. Para la dirigencia nacional del PRI los partidos políticos comparten con las autoridades la responsabilidad de garantizar la legalidad del proceso electoral; así como la tranquilidad de los ciudadanos. Manlio Fabio Beltrones afirma; también debemos responder ante los electores por la conducta y trayectoria de nuestros candidatos. Sostiene que no es con vociferación o insultos como se resolverán los hechos que le toca investigar a las autoridades, en los casos en que se han interpuesto denuncias. “…lo que se requiere es discutir y confrontar las propuestas de gobierno y que la ciudadanía defina quién tiene la capacidad de instrumentarlas y la integridad necesaria para alcanzar los resultados que se requieren”. Cierto, es a los ciudadanos a quienes se les deben rendir cuentas, y a ellos les toca contrastar conductas y trayectorias para elegir en paz y libertad. Así lo valora Marco Mena, candidato de los partidos: PRI, PVEM, Panal y PS (estatal) al gobierno de Tlaxcala y lo puso en claro en el segundo debate organizado la noche de este domingo por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones. Ahí ratificó por qué va a ganar el 5 de junio. El doctor no tiene quien le escriba, la verdad... Mientras Miguel Ángel Mancera
se abre de capa y dice que sí aspira a la candidatura presidencial para el 2018 por el PRD, partido al cual aún no se ha afiliado; la población de la CDMX y de todo el Valle de México, padece el peor y más largo periodo de contaminación y ni por ello le da reversa al Reglamento de Tránsito y a todas las medidas que en materia de vialidad han generado un caos vehicular por casi toda la ciudad. En el Informe sobre la contaminación del aire de las principales ciudades del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta que nueve urbes mexicanas están altamente contaminadas: la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Toluca, Salamanca, León, Irapuato y Silao. Estas últimas cuatro del estado de Guanajuato. De acuerdo con el reporte de la OMS difundido esta semana, los elevados niveles de contaminación del aire provocan enfermedades respiratorias, como bronquitis, asma, alergias y neumonía, y males de tipo cardiovascular. Estima que 80 de cada 100 residentes en zonas urbanas están expuestos a los altos niveles de contaminación; y siete millones de personas mueren anualmente en el orbe por la polución. Así, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el sí perredista desde siempre Jesús Zambrano Grijalva, pide no eludir los señalamientos de la OMS respecto a los altos niveles de contaminación ambiental que se presentan en las principales urbes del país; obvio, sobre todo en la Zona Metropolitana del Valle de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), encargada de atender esa problemática, es integrada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; los gobiernos de la CDMX y de los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala; con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
28
14
lun
25
14
mar
24
13
@ElInformanteMX
mie
26
13
jue
27
vie
13
28
14
com/
LO MALO Un conductor de autobús arrolla a un coche por una discusión de tráfico en China http://internacional.elpais.com/
LO FEO Indignación en Chihuahua por asesinato de dos niños durante operativo policiaco http://aristeguinoticias.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://internacional.elpais.
28 28
sab
28
Temperatura 28
28 26
24
27
18
El Informante México USA
Martes 17 de Mayo de 2016
03
NACIONAL
elinformante.mx
Cofepris lista para mariguana medicinal: Narro Robles
J
osé Narro Robles, Secretario de Salud, dijo que la Comisión Federal para la Pretección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está dispuesta a autorizar la producción de medicamentos hechos a base de mariguana a laboratorios nacionales o internacionales. En una reunión con legisladores priístas en el Senado de la República, Narro Robles expresó que a pesar de la disposición de la Cofepris para avalar medicamentos basados en cannabis, queda esperar a que el Congreso apruebe la Reforma enviada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para regular la mariguana, permitiendo así la importación de los medicamentos. Asimismo, el otrora rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mencionó que
la incursión de los medicamentos al mercado mexicano depende del interés de los laboratorios nacionales o multinacionales por desarrollar técnicas para producir los medicamentos derivados de la mariguana, y refirió que en lugares como Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia existen laboratorios que producen ese tipo de medicamentos. Del mismo modo, el funcionario federal aseguró que actualmente el país cuenta con capacidad para producir mariguana con fines medicinales y científicos y que le corresponde a la Secretaría de Salud determinar los lineamientos para lograrlo. En la sesión que duró más de tres horas, Narro Robles también dijo que el gobierno no está considerando la legalización del cultivo de amapola, puesto que no es el momento adecuado cuando aún está vigente el debate sobre
la mariguana. A la reunión también asistieron especialistas para aclarar tecnicismos con respecto a los medicamentos e inclusive el Secretario de Salud manifestó haber recibido iniciativas por parte de los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mismas a las que prometió responder por escrito. Sin embargo, no es la primera reunión de este tipo que Narro Robles sostiene ante el Senado, ya que el pasado 26 de abril el Secretario sostuvo un encuentro con los senadores perredistas y panistas. Ahí el Secretario abordó los beneficios de la nueva legislación, entre los cuales está el aumento de la cantidad permitida para consumo personal: de cinco a 28 gramos. De acuerdo con los asistentes a dicha reunión privada, Narro argumentó que esa era la cantidad fijada a nivel internacional. La propuesta de reforma fue enviada al Congreso para su análisis y eventual aprobación apenas el pasado jueves 21 de abril. Peña Nieto dijo que su propuesta busca evitar dos tipos de
injusticias: la que impide a personas tener acceso a medicamentos y una que lleva a la cárcel a consumidores de cantidades pequeñas. A pesar de ello, ese mismo día Miguel Barbosa y Fernando Herrera, coordinadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN), respectivamente, en el Senado de la República, advirtieron que la iniciativa de Ley sobre el consumo de mariguana propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto no sería aprobada en ese periodo de sesiones, por lo que pasaría a extraordinario.
El Secretario de Salud dijo que sólo queda esperar a que el Congreso apruebe la Reforma enviada por el Presidente de la República.
Nuevos grupos armados calientan más a Tamaulipas: PRI
S
orpresivamente el sábado 7 Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI, desconoció a los candidatos de su partido a las alcaldías tamaulipecas de Hidalgo, Mainero y Villagrán bajo la sospecha de que tenían vínculos con la delincuencia organizada. Pero detrás de esa decisión está la presencia del grupo La Columna Armada General Pedro José Méndez (CPJM), que desde hace seis años opera como autodefensa y pelea desde la clandestinidad contra las bandas criminales en esta región colindante con Nuevo León, donde dominaban Los Zetas. Wenceslao Zúñiga Vázquez, candidato a presidente municipal de Hidalgo; Gustavo Estrella Cabrera, por Villagrán, y Luis Aldape Lerdo, de Mainero, desconocidos por Beltrones y el priismo tamaulipeco, son simpatizantes de este grupo civil que actúa de manera furtiva y niega ser el brazo ejecutor del Cártel del Golfo (CDG), como señala el gobierno del priista Egidio Torres Cantú.
El Informante México
Apenas en marzo pasado, junto con candidatos y líderes locales del PAN, PRD, PT, Panal y el Partido Independiente, participaron en una multitudinaria marcha y en el mitin realizado en el zócalo del municipio de Hidalgo, celebrando el sexto aniversario de la CPJM. Ahí todos rechazaron ser parte de alguna extensión del crimen organizado y reafirmaron su compromiso de defenderse contra asesinos, secuestradores y extorsionadores. Hoy que los acusan de estar coaccionados o comprados por el narco, los tres priistas sostienen que seguirán dando la lucha y han empezado a juntar firmas de apoyo. Pero acusan a Beltrones de poner en riesgo sus vidas y las de sus familias. “Estoy por agarrar monte para esconderme. Mi familia está muy preocupada. Tienen miedo de que me vayan a matar tras acusarme de narcotraficante”, dijo Wenceslao Zúñiga, padre de dos hijos, profesor con 28 años de carrera y militante del PRI las últimas tres décadas.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 17 de Mayo de 2016 elinformante.mx
A
partir de este mes, todos los trabajadores mexicanos que se afilien a una Afore o quieran cambiarse de administradora deberán incorporar a su expediente electrónico sus huellas, registro de voz y firma digital, lo que dará mayor seguridad sobre el uso de sus datos, según informó Notimex. El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez Fuentes, expresó que el uso de esa tecnología no tiene precedentes en ningún otro sistema de pensiones alrededor del mundo, y permitirá ahorros a las Afores que se traducirán, en el tiempo,
2.1 millones de desempleados en México: INEGI
Hoy no circula martes 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado verde y azul con terminaciónes 1-2 y 9-0 @ElInformanteMX
Expediente electrónico con huellas y voz en Afores en menores comisiones para los trabajadores. “Esta nueva base de datos de huellas dactilares y de voz facilitará la vida de los trabajadores en el futuro, disminuirá los costos en el sistema de pensiones, brindará seguridad en los trámites de pensiones”, además de que se eliminarán múltiples errores (como escribir mal un dato) que han ocurrido por el uso de papel y que conllevan a
E
trámites largos y engorrosos, sostuvo. Al asegurar que esto “cambiará la dinámica del sistema las próximas décadas”, explicó que en un inicio el uso de biométricos sólo se aplicará para los trámites de registro en una Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) y traspasos de cuentas individuales. En 2015, estos dos trámites sumaron alrededor de 2.8 millones de trámites.
n el primer trimestre del año, un total de 50.8 millones de personas se encontraban ocupadas, cifra mayor en 973 mil personas respecto a igual periodo de 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En ese lapso, detalla el organismo en su reporte, la población desocupada se situó en 2.1 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 4.0 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), que se ubicó en 52.9 millones de personas. Señala que en el trimestre enero-marzo de 2016, de la población ocupada conformada por 50.8 millones de personas, 31.5 millones eran hombres y 19.3 millones eran son mujeres. Precisa que 50.6 por ciento de esta población se concentra en las ciudades más grandes del país, 20.6 por ciento se ubica en las localidades rurales, mientras que las poblaciones consideradas urbano medio que tienen entre 15 mil y menos de 100 mil habitantes albergan 14.8 por ciento y el restante 14 por ciento reside en localidades urbano bajas. El organismo indica que 12.7 por ciento de esta población trabaja en el sector primario, 25.3 por ciento en el secundario o industrial y 61.5 por ciento en el sector servicios, mientras que 0.5 por ciento no especificó su actividad económica. Subraya que 68.5 por ciento de la población ocupada es de trabajadores subordinados y remunerados, 22.4 por ciento labora por su cuenta, sin emplear personal pagado; 4.7 por ciento es de trabajadores que no reciben remuneración y 4.4 por ciento es propietario de los bienes de producción con trabajadores a su cargo. Respecto a la población subocupada (que tiene necesidad de trabajar más tiempo y busca una ocupación complementaria), menciona que en el periodo de referencia fue de cuatro millones de personas y representó 7.9 por ciento de las personas ocupadas, tasa inferior a la del primer trimestre de 2015, cuando fue de 8.1 por ciento.
En conferencia de prensa, dijo que un trámite con papel tiene un costo del entre 200 a 250 pesos, pero con el uso de biométricos se reducirá a entre 60 y 70 pesos, lo que implicaría un ahorro inicial de entre 400 y 500 millones de pesos este año, cifra que se espera aumente en el tiempo. Para el otoño de este año, el uso de biométricos se ampliará a otros servicios como recertificación, unificación de cuentas, corrección de datos, entre otros, como una forma de adelantarse al periodo en el que un mayor número de mexicanos hará trámites para su retiro. Precisó que las Afores tienen alrededor de siete mil millones de pesos gasto operativo, que en mediano o largo plazo esto tenderá a reducirse. “Entre más eficientes se haga el sistema de pensiones más espacio habrá para la reducción de comisiones. Esto es un proceso gradual. Estamos seguros que traerá beneficios para los trabajadores”. El presidente del órgano regulador comentó que Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se encuentra actualmente en etapa de acumulación, sin embargo, hacia delante comenzará el periodo de retiro y el uso de estas tecnologías permitirá agilizar los procedimientos. Asimismo, confió en que al año se incorporen alrededor de cuatro registros con biométricos, hasta llegar a abarcar el total de cuentas que hay en el sistema, que suman 54 millones.
Señala que el empleo informal ascendió a 29.1 millones de personas, que implicó un crecimiento de 1.5 por ciento comparado con igual periodo de 2015 y representó 57.4 por ciento de la población ocupada. Con datos desestacionalizados, la tasa de informalidad laboral bajó 0.4 puntos porcentuales y la tasa de ocupación en el sector informal retrocedió 0.5 puntos porcentuales respecto a la del cuarto trimestre de 215. A su vez, añade, la tasa de desocupación del primer trimestre de 2016 fue de cuatro por ciento de la PEA, porcentaje menor al 4.2 por ciento de igual trimestre de 2015, para ubicarse en 2.1 por ciento.
El Informante México USA
Martes 17 de Mayo de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
PRD plantea indagar origen de recursos de Morena
E
l presidente del PRD capitalino, Raúl Flores García, planteó que las instancias electorales correspondientes investiguen los gastos de campaña que realiza Morena, con miras a la elección del 5 de junio, donde se elegirá a los constituyentes. Luego de que Morena diera a conocer que cerrará su campaña el próximo 28 de mayo en la Plaza de las Tres Culturas, consideró que dado que el partido encabezado por Andrés Manuel López Obrador no aceptó las prerrogativas para esta contienda, tendría que explicar de dónde sacó el dinero para organizar ese evento. Comentó que Morena había presumido que realizaría su cierre de campaña en el Zócalo, “pero parece que no les alcanzó, y mejor lo harán en Tlatelolco. Además ni están contemplados en los topes de campaña, por lo que hay que ver de dónde sacan tanto dinero, si rechazaron el financiamiento del Instituto Nacional
05
Mancera paga apuesta al “Bronco”, 15 laptops
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, estuvo en esta ciudad para pagar una apuesta de futbol que hizo con el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. El pago se debe a la apuesta que hicieron en diciembre pasado en la final del futbol mexicano en donde Tigres de la UANL fue campeón al derrotar a los Pumas de la UNAM y en la que estaba de por medio 25 mil pesos. De acuerdo a la negociación que hicieron quién pagará debería comprar esa cantidad en juguetes o computadoras. Ambos mandatarios recorrieron el paseo peatonal Morelos en el centro de la ciudad y posteriormente se dirigieron a lo que se llama plaza de la tecnología donde se localiza todo lo referente a telefonía, computadoras y aparatos diversos. El jefe de Gobierno capitalino adquirió 15 laptops que serán destinadas la comunidad Santa Rosa, en el municipio sureño de Galeana y en donde, de acuerdo al gobernador Rodríguez, se beneficiará a unas 2,500 personas.
Electoral (INE)”. Mencionó que habría que investigar si no hubo desvío de recursos públicos de las delegaciones que gobierna Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para llevar a cabo un cierre de campaña “tan espectacular”. Flores García explicó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no realizará cierre alguno de campaña, sino que plantearán una serie de actos en toda la ciudad, porque no quieren organizar una concentración que sólo tenga el propósito de promocionar a una sola personalidad. Destacó que hasta ahora el PRD ha tenido muy buena aceptación entre los capitalinos con la lista ciudadana propuesta para la Asamblea Constituyente, así como el emblema del “Poder chilango”, que se ha convertido en una bandera para empoderar a los habitantes de la ciudad. El PRD demostrará que propuso a los mejores candidatos ciudadanos, asumiendo con toda responsabilidad la importancia que tendrá la Constitución de la Ciudad de México, aseveró. El líder perredista local aseguró que sus candidatos son personalidades que tienen rostro propio y trayectoria profesional, no necesitan el rostro de alguien más, como es el caso de Morena, donde el único rostro que se conoce es el de López Obrador. “Nosotros no tenemos candidatos improvisados, todos tienen propuestas que llevarán a la Asamblea Constituyente, no sólo para defender los derechos que ya tienen los capitalinos, sino para aprobar una Constitución de vanguardia”, agregó.
El Informante México
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
L
El rector dio la bienvenida a los jugadores y cuerpo técnico a su arribo a la capital mexiquense.
a Universidad Autónoma del Estado de México no venderá la franquicia del equipo de futbol profesional Potros, que el pasado domingo logró el pase a la Liga de Ascenso MX del futbol profesional del país, al derrotar a las Jaibas Bravas de Tampico, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al dar la bienvenida a los jugadores y cuerpo técnico del conjunto universitario a su arribo a la capital mexiquense. Ante integrantes de la comunidad universitaria y aficionados, Olvera García detalló que para el sostenimiento del equipo se buscará el financiamiento, a través de la formación de un patronato y patrocinios empresariales. En el Patio del Cincuentenario del Edificio de Rectoría, donde
E
n el Palacio Municipal, el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Lic. Herminio Cahue Calderón, y el Presidente Municipal Constitucional de Tianguistenco, Fernando Álvaro Gómez, firmaron el Convenio de Prestaciones 2016, en el que se destaca la suma de 15 plazas sindicalizadas a
@ElInformanteMX
Martes 17 de Mayo de 2016
UAEM no venderá franquicia de Potros: Jorge Olvera también se dieron cita los titulares de las secretarías de la Administración Central y familiares de los jugadores, el rector refrendó su compromiso con el equipo de Potros, que al ascender “hizo historia para la UAEM, pero sobre todo para el Estado de México”. Tras reconocer el importante trabajo de cuerpo técnico, médicos, psicólogos y preparadores, expresó que la hazaña obtenida por los “Potros”, a cuyos jugadores calificó como “héroes universitarios”, engrandece aún más a la Máxima
Casa de Estudios mexiquense, pues son muestra de que a través del decidido impulso al deporte, las instituciones de educación superior pueden crecer. Acompañado por el secretario de Rectoría de la UAEM, Hiram Raúl Piña Libien, Jorge Olvera García condenó los hechos violentos ocurridos en el Estadio “Tamaulipas”, tras el triunfo de los Potros, donde no se reportaron casos graves y la UAEM recibió el apoyo del Gobierno del Estado de México y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, así como de autoridades del Gobierno del Estado de Tamaulipas. En su oportunidad, el director técnico de Potros, Omar Ramírez
Lara, agradeció el caluroso recibimiento de la comunidad universitaria, así como el apoyo y protección brindada por el rector Jorge Olvera García desde el inicio de este proyecto deportivo y durante las temporadas de juego. Ramírez Lara indicó que a pesar de atravesar un proceso difícil para llegar a la Liga de Ascenso MX, siempre consiguieron sobreponerse a los obstáculos, con la confianza de seguir creciendo. En representación de los jugadores, Emmanuel Arriaga destacó el papel preponderante que tuvieron familiares y universitarios para conseguir esta meta, pues en todo momento apoyaron al equipo.
Firma convenio SUTEYM con Tianguistenco y Rayón las 120 existentes, y un incremento salarial escalonado del 6.5% al 8%, para beneficiar a quienes menos ganan. Cahue Calderón agradeció la disposición y cooperación del Alcalde en la signa de este documento; manifestó que Álvaro Gómez se ha distinguido por su calidad humana y voluntad en favor de los trabajadores, ya que ha reconocido pendientes
de administraciones anteriores, y mejorado las condiciones e instrumentos para que realicen su labor de manera segura. Álvaro Gómez reconoció el trabajo y cooperación que se dio en el proceso de negociación, pues se concretaron acuerdos benéficos para ambas partes; exhortó a los trabajadores a continuar realizando sus labores con dedicación y entrega, pues es lo que demandan los habitantes de Tianguistenco. En la Casa del Servidor Público Mexiquense, Cahue Calderón signó el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2016 con el Lic. José Luis Robles Vázquez, Presidente Municipal Constitucional de Rayón; documento que considera un aumento salarial del 10% para los 26 sindicalizados que laboran en el ayuntamiento. Aquí, el Líder sindical aseveró que los principales compromisos de los suteymistas son corresponder y redoblar esfuerzos en las funciones que desempeñan; sumar
y coadyuvar en los objetivos y metas institucionales, para entregar resultados a la ciudadanía; así como, retribuir el trato humano y digno que les da la administración municipal. Por su parte, Robles Vázquez dijo que la columna vertebral de su gestión son los trabajadores, pues son quienes le dan vida a las instituciones. Destacó que la armonía laboral es fundamental para que los servidores públicos puedan desempeñarse con dedicación, esmero y entrega.
El Informante México USA
Martes 17 de Mayo de 2016
Entregan SEP y GEM reconocimientos a maestros mexiquenses
E
l secretario de Educación, Aurelio Nuño y el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregaron reconocimientos y estímulos económicos a los maestros mexiquenses que obtuvieron calificaciones de excelente, destacado y bueno en la evaluación en el servicio profesional docente. En este sentido, Eruviel Ávila reconoció a los 9 mil 927 maestros del Edoméx de nivel básico y media superior, que obtuvieron estos resultados en su evaluación, y afirmó que la administración estatal
07
MUNICIPIOS
El mandatario estatal reconoció al titular de la SEP por escuchar a los maestros, padres de familia y gobernantes, para innovar en la política pública educativa, y señaló que la reforma educativa es visionaria e incluyente porque toma en cuenta el porvenir de las futuras generaciones. Ante docentes y líderes del magisterio del Edoméx, Aurelio Nuño dio a conocer que el ocho por ciento de los maestros evaluados a nivel nacional obtuvieron calificaciones de excelente y destacado, quienes recibirán un incremento en su sueldo base de 35 por ciento para nivel básico, y 24 por ciento para media superior, quienes dijo están comprometidos con el cambio y la modernidad. “Hoy vivimos un momento que es excepcional en nuestra historia y que es excepcional, prácticamente, en la historia de cualquier país del mundo, y que por lo mismo es una oportunidad que no podemos perder, hoy tenemos la oportunidad de juntos hacer un cambio muy profundo en lo más importante que puede tener un país, que es su educación, y estas oportunidades se dan muy pocas veces en la historia de una nación. Así que los invito a que sigamos siendo equipo, para juntos concluir esta gran transformación, y que aprovechemos esta gran oportunidad en la historia, que pocas
El titular de la SEP dio a conocer que el ocho por ciento de los maestros evaluados a nivel nacional obtuvieron resultados de excelencia y destacados, quienes recibirán un incremento en su sueldo base del 35 por ciento en nivel básico, y 24 por ciento en media superior. generaciones tienen el privilegio de tener durante un periodo histórico”, apuntó. Por su parte, Juan Díaz de la Torre, comentó que los resultados de la evaluación permiten contar con bases firmes cualitativas y cuantitativas para conocer las variables que permiten explicar el éxito, o las barreras que obstaculizan los objetivos educativos. Asimismo, destacó que el más del 84 por ciento de los profesores evaluados, mostraron que el
docente es un profesional de su labor y que desean seguir por el camino de la calidad educativa. En el Estado de México el 100 por ciento de los convocados para realizar su evaluación, cumplieron con este requisito, a quienes reconoció como maestros de excelencia.
está en evaluación permanente y comprometida para brindar educación de calidad, porque invertir en este sector, es el mejor proyecto de Estado y nación. “También los gobiernos estatales estamos en examen, los gobiernos de los estados y en lo particular el Gobierno del Estado de México se somete a este examen permanente, porque para poder cumplir con la reforma educativa, se requiere de la participación de todos, y los gobiernos locales tenemos un papel muy importante al aplicar con transparencia, con eficacia, los recursos del programa de las Escuelas al CIEN, para respetar los derechos laborales de las maestras y maestros, para apoyar a padres de familia, y especialmente a los alumnos que son nuestra niñez, nuestra razón de ser”, manifestó. En el Patio Central de Palacio de Gobierno y en presencia de Juan Díaz de la Torre, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobernador mexiquense indicó que se destinaron 300 millones de pesos en la entrega de estímulos, y calificó a los maestros que recibieron este reconocimiento, como un ejemplo a seguir, además de ser docentes disciplinados y entregados con su profesión. Indicó que el reconocimiento que se les hace, es un premio a su esfuerzo y dedicación por seguirse preparando académicamente, y destacó la labor que hacen día con día el magisterio del Edoméx. “Si bien respeto, admiro al magisterio de todo el país, el magisterio del Estado de México se cuece aparte, porque son muy disciplinados, muy entregados. Mientras en algunas entidades, afortunadamente las menos, pues están todavía discutiendo que si se evalúan o no, aquí en el Estado de México ya presentaron todas, todos sus exámenes”, expresó.
El Informante México
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Martes 17 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Habitantes del municipio de CHAPULTEPEC denuncian a su alcalde El Presidente municipal se ha encerrado en sus oficinas, sin atender las necesidades de la población, mientras en el municipio se aprecian calles abandonadas e inseguridad
L
a mala administración de José Luis Ayala Somera, alcalde de Chapultepec, es evidente: calles sin pavimentar; falta de servicios básicos, como el agua en diversos puntos del municipio; inseguridad a la alza y, lo que más se cuestiona, incapacidad para conformar una administración que vele por los intereses del pueblo. Desde que asumió el cargo como Presidente Municipal de Chapultepec, Ayala Somera se ha encerrado en sus oficinas, sin atender las necesidades de la población, mientras en el municipio se aprecian calles abandonadas, sin pavimento, con baches y casas grafiteadas. En un sondeo realizado en este municipio de tan solo 10.45 kilómetros cuadrados, las voces fueron de rechazo hacia un alcalde al que califican de prepotente, que desdeña a su pueblo y llama a los habitantes “huarachudos ignorantes”. “Desde que entró a la Presidencia Municipal nunca lo he visto; él dice que nació aquí, pero llegó al poder y ya no sabemos nada”, aseguró una de las vecinas entrevistadas, quien consideró es lamentable que no se pueda gobernar un municipio tan pequeño.
Vecinos aseguran que antes de andar en campaña, dijo él que prefería ser el gobernador y que no viniera uno de fuera, porque a la gente de Chapultepec la tacha de ignorante, que se deja llevar con facilidad. Pero más allá de los reclamos por la inacción del Ayuntamiento,
la gente critica el que Ayala Somera no haya realizado cambios dentro de la administración, ya que “metió gente que ha comido ahí, que saben como
está la movida” y que por lógica lo único que hacen es buscar cómo saquear las arcas públicas. También trabajadores cuestionan al edil, ya que no se les hace
justo que mientras el alcalde y la gente del Ayuntamiento tengan altos sueldos ellos “se parten el lomo de sol a sol por un salario muy bajo”. “El sueldo no alcanza,
no se gana bien; la nómina está alta, hay muchos aviadores; estamos bajos de sueldos, mientras otros no. Nosotros dándonos en la torre, mientras ellos no”, aseguró un trabajador.
Aseguran que Ayala Somera resultó igual a otros político, que “prometen más de lo mismo, (pero) entre más tienen más quieren; no es más que un cambiadero de rateros”.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
PORTADA
Martes 17 de Mayo de 2016 elinformante.mx
09
ENRIQUE PEÑA:
RESPUESTA INMEDIATA A POLITÉCNICOS El Presidente instruyó a Aurelio Nuño Mayer, a dar respuesta a planteamientos del pliego petitorio que entregaron estudiantes de la Asamblea General Politécnica. Titular de la SEP dio respuesta, pero los estudiantes no han dado su punto de vista.
E
l presidente Enrique Peña Nieto instruyó al titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, para que “cuanto antes” dé respuesta a las inquietudes expresadas por los integrantes de la Asamblea Politécnica en un documento que entregaron este lunes en la Residencia Oficial de Los Pinos. A través de un comunicado de prensa, Los Pinos informó que tal como se dio a conocer horas antes, dicho escrito fue turnado a la Secretaría de Educación Pública, para su atención. Adicionalmente, el Presidente de la República ha instruido al titular de dicha Secretaría, Aurelio Nuño, para que cuanto antes dé respuesta a dichos planteamientos. Asimismo, exhortó a continuar –en coordinación con el Director General del Instituto Politécnico Nacional– el diálogo que se ha venido manteniendo con las distintas representaciones de la comunidad politécnica”, se precisa. De conformidad con las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dio puntual respuesta a los cuestionamientos que un grupo de estudiantes del IPN, integrantes de la Asamblea General Politécnica (AGP), formularon mediante un escrito entregado hoy en las oficinas de la Presidencia. El funcionario señaló a los estudiantes que la emisión tanto del Acuerdo número 01/03/16 como de la Aclaración que adscribe al IPN a la Oficina del secretario, es un acto administrativo que no vulnera, modifica ni altera de manera alguna, los ocho acuerdos suscritos por representantes del gobierno federal y de la AGP del IPN de diciembre de 2014. Reiteró en el mismo sentido el pleno respeto a estos acuerdos y al seguimiento y resolución que, en atención a los acuerdos de 2014 y en apego a derecho, deba hacerse por conducto del director general del IPN. El secretario de Educación Pública precisó que dicha adscripción obedeció fundamentalmente a la finalidad de atender inquietudes de un sector de la comunidad politécnica y así brindar un apoyo mucho más directo a las actividades del IPN como actor central del proyecto educativo del país, y para fortalecer aún más, su relevante papel dentro de la educación tecnológica y superior mexicana. Añadió que dichas disposiciones no afectan de
El Informante México
ningún modo los procesos internos, en particular de autogestión académica y administrativa, ni los derechos y obligaciones del IPN. Nuño Mayer añadió que con ese mismo espíritu, dicho Acuerdo y su Aclaración son también absolutamente respetuosos de las facultades y obligaciones que, en el marco de los acuerdos citados y de la propia normatividad interna del IPN, corresponda resolver al director general del Politécnico y a las diversas autoridades politécnicas, y no constituyen, bajo ninguna circunstancia, intromisión alguna en los proceso de elección democrática que se realicen al interior de la propia institución. Ha sido y seguirá siendo plenamente respetuosa de
la pluralidad de opiniones, el Estado de derecho y los diversos procesos de diálogo que han llevado a cabo los representantes de la Asamblea General Politécnica con el director general y las autoridades del IPN, en particular durante el último mes”, concluye la SEP el escrito. Por ello, exhortó a toda la comunidad politécnica a volver a la completa normalidad académica, y reitera su más amplia voluntad de diálogo con el conjunto de dicha comunidad y con sus diversos órganos representativos para atender sus inquietudes en el marco de las disposiciones jurídicas aplicables que norman la vida de la institución.
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Martes 17 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Llega el programa “Valor por Toluca” a San Andrés Cuexcontitlán
“
Las acciones integrales que se realizan para mejorar la imagen de la delegación de San Andrés Cuexcontitlán nunca se habían visto. Hoy el presidente Fernando Zamora nos vino a poner el ejemplo de cómo tener limpio nuestro pueblo; me dio gusto verlo tomar la escoba, la podadora y el rodillo para borrar un grafiti que da mala imagen a nuestra comunidad y ahora vamos a seguir su ejemplo”, expresó María Guadalupe García durante la puesta en marcha del programa “Valor por Toluca”, en la delegación de San Andrés Cuexcontitlán. El programa “Valor por Toluca” se ha
puesto en marcha en cinco puntos más del territorio municipal, en la delegación de Capultitlán, en la subdelegación de San Diego Linares, en las colonias: 8 Cedros, Héroes 5 de Mayo y Santa Clara, y ya se ha constituido en un programa con buena aceptación por parte de los habitantes de barrios, pueblos y colonias de la capital mexiquense. En San Andrés Cuexcontitlán, antes de dar el banderazo de salida a las unidades de las direcciones que participaron, el alcalde, Fernando Zamora Morales explicó que el programa consiste en dar mantenimiento a las lámparas, cambiar o reemplazar las que no sirven; barrer las calles, podar árboles y áreas
verdes, realizar trabajos de señalización en esquinas, pintar guarniciones, desazolvar zanjas, canales de aguas negras y drenajes, así como el retiro de basura, la reparación de fugas de agua potable y trabajos de bacheo en calles y avenidas, con el objetivo de ofrecer a la población servicios públicos de calidad. “El presidente municipal gobierna para todos los toluqueños, mi equipo y yo estamos para servirles, para colaborar con ustedes, darles respuestas inmediatas y trabajar de la mano con la población, porque es así como se avanza”, expresó el alcalde. La Dirección de Servicios Públicos informó que el programa “Valor por Toluca” representa la oportunidad de realizar labores en equipo como parte de una corresponsabilidad entre la autoridad municipal y la población, en la que participan cinco áreas de la
administración: la Subdirección de Vialidad y Tránsito, de la Dirección de Servicios Públicos, el Departamento de Parques y Jardines y el Departamento de Alumbrado Público; el Organismo de Agua y Saneamiento y la Dirección de Obra Pública. Asimismo, se informó que por espacio de una semana se realizaran acciones como: el retiro de grafiti, la poda del arbolado urbano, desazolve de alcantarillado, la señalización en calles, así como entradas y salidas de escuelas, por mencionar algunas; todo ello, para el mejoramiento del entorno urbano. Al dar su mensaje de bienvenida en otomí, el delegado, Antonio Hernández García agradeció al presidente municipal y a su comitiva por hacer llegar a San Andrés los programas que tanto necesita la comunidad “gracias por traer el programa “Valor por Toluca”, ya que por medio de éste se realizan acciones que se necesitan y que sin duda mejoran la imagen urbana en nuestra comunidad”. A dicha jornada asistieron integrantes del Honorable Cabildo de Toluca, directores, servidores públicos, autoridades auxiliares y vecinos de la delegación.
Destaca Francisco Garduño Gómez labor del gobierno estatal
E
l Presidente Municipal de Tenango del Valle, José Francisco Garduño Gómez, reconoci la voluntad y el esfuerzo permanente del gobierno mexiquense, por su tenaz promoción de políticas públicas eficientes para abatir toda desigualdad, e impulsar la inclusión social de las familias tenanguenses, particularmente de los grupos vulnerables. En la Unidad Deportiva del municipio, en compañía de Fidel Velázquez Escalera, coordinador general de Conservación Ecológica de la Secretaría del
@ElInformanteMX
Medio Ambiente, el munícipe encabezó la entrega de ecotecnias, en beneficio de 159 familias y con una inversión superior a los 400 mil pesos. Tambien destaco la conclusión de obras en el tramo norte de calle Abel C. Salazar, entre Hidalgo y Galena de la cabecera municipal. Continuando con el arduo trabajo en las principales calles de Tenango Del Valle se pavimentan diversas calles del municipio para que habitantes no sufran en esta temporada de lluvias.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Martes 17 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Acuerda comisión formular punto de acuerdo para integrar un organismo de inteligencia sanitaria
E
l ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por el presidente municipal, Manuel Castrejón Morales, instaló el Comité Municipal Contra las Adicciones a cuyos integrantes se les tomo protesta en el Salón del Pueblo. Esto con la finalidad de promover y coordinar de forma permanente, entre instituciones, organismos públicos, privados y asistenciales, que llevan a cabo acciones a nivel social que están orientados a reducir la demanda de estupefacientes y drogas, que es una
de las problemáticas más fuertes; asimismo coadyuvar para elevar la calidad de vida en las comunidades impactando positivamente en el desarrollo del municipio. El alcalde que presidirá dicho comité, expresó que con trabajo en equipo se lograrán acciones efectivas que fomenten la erradicación de este grave problema que pretende asentarse en el municipio y en su lugar procurar buenos hábitos de salud. “Asumamos la instalación del Comité Municipal Contra las Adicciones como un compromiso verdadero para cumplirle a la gente, es importante
Ya se encuentran activas brigadas de personal del Ayuntamiento, DIF y OPDAPAS
A
nte la llegada de la presente temporada de lluvias, la administración municipal que encabeza el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez, a través de la dirección de seguridad pública, protección civil y bomberos, continúa con la implementación de diversos operativos de limpieza y vigilancia a fin de prevenir posibles inundaciones en el municipio, principalmente en las
El Informante México
realizar esfuerzos en materia de servicios públicos pero en materia de salud es prioridad”, concluyó, Castrejón Morales. En su intervención, el director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones del gobierno del Estado de México, Fernando Guerra Rojano, especificó “Uno de los más graves problemas de salud, es el de las adicciones; cada vez que un joven tiene acercamiento a sustancias adictivas no solo pone en riesgo su vida, sino también proyectos escolares, familiares, personales e incluso hasta su libertad; los enfermos consumidores de sustancias afortunadamente ya cuentan con la alternativa de buscar ayuda profesional y sujetarse a un tratamiento que pueda recuperarse y rehabilitarse a efecto de ya no tener que recurrir al consumo de alguna sustancia” finiquitó. Por su parte, el décimo tercer regidor y presidente de la comisión de Salud Pública, Salud Mental y Prevención del Suicidio, Omar García Nava, dijo- “La juventud es un factor de riesgo en el tema de las adicciones, y esto provoca males sociales entre familias, por ello nuestro interés en materia de salud en beneficio de los jóvenes “expresó. El comité quedo integrado por, Néstor
Jacob Romero Sánchez, subdirector de Prevención del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones; María del Rosario Muñoz Munguía, jefa del Centro de Atención Primaria a las Adicciones de San Pablo Autopan; Hersson Castrejón Gómez, presidente del sistema DIF de Zinacantepec; Esmeralda Martínez González, representante del Centro de Integración Juvenil de A.C. Toluca; Miguel Ángel Correa Peralta, director del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Santiaguito; Gregorio Becerril Gómez, representante del Grupo AA “Manantial de Vida”; Gabriel Valdés Albarrán, director general del DIF de Zinacantepec; Héctor Hugo Osorno Reyes, director de Seguridad Pública de Zinacantepec; Sara Maldonado Arzate, coordinadora Estatal de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones; Andrés Araiza Solórzano, director del Instituto de la Juventud de Zinacantepec; María de la Luz Hernández Macedo, comisionada del área de Psicología y Prevención de las Adicciones del DIF de Zinacantepec; Emmanuel González Pérez, director de Desarrollo Económico de Zinacantepec; así como Jaime Castañeda Retama, coordinador de Prevención y Bienestar Familiar del DIF de Zinacantepec.
Municipio de Lerma continúa implementando operativos en esta temporada de lluvias zonas detectadas. Cabe mencionar que ya se han puesto en marcha las brigadas de limpieza y vigilancia integradas por servidores públicos de las diferentes áreas del Ayuntamiento, DIF y OPDAPAS, quienes a través de la coordinación de protección civil, diariamente se lleva a cabo un constante monitoreo para que en caso de que se presente alguna contingencia, se pueda reaccionar de manera inmediata apoyando a la ciudadanía, tal y como ya se viene haciendo desde hace más de 1 mes, de acuerdo a las instrucciones del alcalde lermense Jaime Cervantes, quien considera de vital importancia realizar tareas de carácter preventivo. Para reportar cualquier emergencia favor de contactarse al número 01 728 28 1145 y estar al pendiente de cualquier información generada en los medios de comunicación.
Con estas acciones, el ayuntamiento de Lerma se mantiene atento a esta época de lluvias, implementando medidas anticipadas que salvaguarden el bienestar y la integridad de las familias lermenses.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
elinformante.mx
T
res casas asentadas en las inmediaciones del rio en la zona de La Coyotera, en la colonia San Fernando, resultaron afectadas por el desbordamiento del arroyo a causa de la gran cantidad de basura que impidió el paso del agua. Elementos de Protección Civil y Bomberos, además del Sistema de Aguas de Huixquilucan, atendieron la emergencia, reportando únicamente una persona con lesiones. Margarita Ávalos de 40 años que fue trasladada a la Cruz Roja local para su atención. Cabe señalar que estas viviendas son irregulares, toda vez que están asentadas a las orillas del cauce,
C
on motivo del 148 Aniversario de la creación del municipio de Villa Victoria, el presidente municipal Mario Santana Carbajal encabezó la ceremonia cívica en el auditorio municipal, donde destaco que en los 148 años de vida del
Martes 17 de Mayo de 2016
municipio han suido de esfuerzo diario. Acompañado del representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas asistió Eduardo Pioquinto Ángeles Ortiz, ante quien se pronunció el Alcalde por un municipio próspero e incluyente.
Cuerpos de emergencia de Huixquilucan atienden a los afectados por desbordamiento que es una zona federal. Por instrucciones del presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, personal del Sistema Aguas de Huixquilucan, realizan trabajos de desazolve en la zona de La
Coyotera, de donde se han extraído decenas de camiones con todo tipo de desperdicios. Por lo que se reitera el llamado a las personas a que eviten tirar basura en la calle que provoca “taponamientos” que hace que el líquido desvíe su cauce.
148 años de esfuerzo diario se han realizado en Villa Victoria: Mario Santana Después de depositar un arreglo floral, autoridades municipales y estatales inauguraron la remodelación de las instalaciones de la Presidencia Municipal mismas oficinas pero nuevas comentó Mario Santana para brindar una mejor atención a la sociedad. Estuvieron presentes, Jaime Bueno López, director general de Gobierno, en esta región y de Eduardo Pioquinto Ángeles Ortiz, representante del gobernador, así como del cabildo en pleno y de Isis Gutiérrez Salmerón, presidenta del sistema DIF, de Lucio Vidal alcalde de Donato Guerra.
Se contó con una nutrida la participación en el desfile cívico con motivo del 148 aniversario de Erección de nuestro Municipio.
Armando Levi realiza gestiones en beneficio de la salud de calimayenses
E
l municipio de Calimaya se suma para detener los efectos del cambio climático y buscar nuevas opciones den bienestar al planeta y para las familias de este municipio, por ello el Presidente Municipal Armando Levi Torres Aranguren, se
@ElInformanteMX
ha enfocado en realizar gestiones que sin duda alguna, contribuirán para ofrecer mayor salud y mejora ambiental a los calimayenses. Acompañado de la presidenta del DIF, Carla Alvarado Díaz de Sandi, así como del representante del gobernador, Víctor Erick González Lugo, del director del Instituto de Cambio Climático, Marco Antonio Hurtado, la síndico y regidores, Armando Levi hizo entrega de 159 estufas ahorradoras de leña, apoyos que contribuyen a la reducción de combustible y que al mismo tiempo fomentan una buena salud entre los ciudadanos, ya que no aspirarán más humo y, sobre todo, éstas acciones se suman al mejoramiento del medio ambiente. El alcalde de Calimaya también hizo entrega de sistemas de captación de agua pluvial, con lo que se podrá utilizar el vital líquido en la temporada de estiaje y el cual se recaudara en la temporada de lluvias que ha comenzado.
El edil manifestó su agradecimiento al gobernador Eruviel Ávila Villegas, ya que les ha hecho llegar estos recursos que se convierten en buenas acciones de bienestar para las familias que así lo requieren y sobre todo contribuyen a la salud de las personas y al mejoramiento del medio ambiente.
El Informante México USA
13
MUNICIPIOS
Martes 17 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Jornadas médico-asistenciales para policías de Naucalpan POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
L
a Presidenta del Sistema DIF Naucalpan, Liliana Carbajal de Olvera, dio inicio a las Jornadas médico-asistenciales para elementos de la Dirección
General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal en las instalaciones de la Corporación. Carbajal de Olvera precisó que el objetivo de estas acciones es atender de manera integral la salud de todos y cada uno de los elementos de la policía municipal, mismas que serán llevadas a
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
C
omo parte del mejoramiento de la imagen urbana municipal, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría puso en marcha los trabajos de repavimentación con concreto hidráulico en las calles: Hidalgo en San Lucas Patoni; Objetivo en Prensa Nacional; Plutarco Elías Calles en San Miguel
El Informante México
cada una de las 36 Zonas de Operación, para atender a todos los elementos de la policía. Acompañada por el Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito local, Comisario Arturo Rodríguez García; y del Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE),
Gonzalo Farfán Infante, Liliana Carbajal mencionó que los servicios médicos, odontológicos, de optometría, nutriología y psicológicos ofrecidos en las jornadas se complementan a través de una política pública que es de carácter permanente, anunciada por el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, para atender la salud de los policías. Resaltó que con la aplicación de las pruebas de estas jornadas permanentes se abre el expediente clínico de cada policía atendido, permitiendo tener continuidad en el cuidado de su salud. En su mensaje por el arranque de este programa, la Presidenta del Sistema DIF destacó la importancia de fortalecer dentro de la corporación temas como los de salud y alimentación “que van de la mano con la activación física que el IMCUFIDE lleva a cabo entre los integrantes de la policía, lo mismo que actividades deportivas programadas”. En esta primera jornada, se ofrecieron servicios médicos, de psicología, nutrición, optometría y corte de cabello, así como una unidad móvil de odontología y dos de medicina general. En estos últimos y en el módulo del servicio médico, se efectuaron las evaluaciones generales de salud con las que se integró la historia clínica de cada elemento por medio de tomas de presión y glucosa, además de instrumentos especializados, cuyas pruebas determinan la disponibilidad o aptitudes de los policías para realizar actividades físicas.
Desde el primer minuto de enero se atienden las peticiones ciudadanas: Ugalde Alegría Chalma; Cuauhtémoc en Tenayo Centro y la Alpino Huicholes en la Lázaro Cárdenas.
Acompañada por vecinos y autoridades auxiliares, la presidenta municipal aseguró que desde el primer minuto del primero de enero su administración se ha dado a la tarea de atender peticiones y compromisos adquiridos. Expresó que con la repavimentación de arterias no sólo se mejora la apariencia urbana sino que se contribuye a mejorar su calidad de vida de todos los habitantes y “si vivimos en un entorno armónico tendremos un ambiente de seguridad y una ciudad confortable en todos los sentidos”. Al reunirse con vecinos de la Lázaro Cárdenas, Ugalde Alegría informó que se han rehabilitado tres módulos de policía y se continuará con los operativos permanentes de vigilancia en coordinación la policía del estatal, el Ejército y la Marina para atender las demandas en materia de seguridad pública. De igual manera, anunció que con recursos del gobierno del Estado, próximamente se realizarán trabajos en el Deportivo Caracoles. El director de Obras Públicas, Sergio Arturo Cámara Franco informó que con una inversión de 10 millones 465 mil pesos estas obras beneficiarán a alrededor de un millón 26 mil personas que diariamente utilizan estas calles. Cabe mencionar que la presidenta del Copaci de Tenayo Centro, Oralia Miranda Ponce, agradeció que la presidenta municipal no se olvide de su comunidad “comenzábamos a perder la fe en las autoridades, ahora estamos convencidos de que no nos equivocamos al votar por Denisse Ugalde Alegría.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 17 de Mayo de 2016 elinformante.mx
200 pilotos en la ruta de los volcanes de cuatrimotos
C
on más de 200 pilotos inscritos, se alista la octava edición de la Ruta de los Volcanes de cuatrimotos o r g a n i z a d a por el Club Toluca Aventura Extrema en coordinación con el Deportivo Toluca Futbol Club y el Ayuntamiento de Metepec que encabeza David López Cárdenas, la cual se llevará a cabo del 18 al 21 de mayo partiendo del municipio de Metepec con llegada a Chachalacas, Veracruz. A petición de los pilotos se tendrá
L
a Liga MX dio a conocer fechas y horarios de las semifinales del Clausura 2016. El próximo miércoles las Águilas del América recibirán a Rayados de Monterrey a las 20:30 horas en el Coloso de Santa Ursula, mientras que el duelo que definirá al primer finalista del Clausura 2016 se disputará el sábado a las 20:30 en el Estadio Bancomer. Águilas y Rayados se enfrentarán en semifinales después de que América eliminó a Chivas, mientras que Monterrey apaciguó a los Tigres en Cuartos de Final. Por otro lado, la segunda serie de semifinales del Clausura 2016 se disputará el próximo jueves cuando los Esmeraldas del Léon reciban en el Nou Camp a los Tuzos del Pachuca en punto de las 20:06 horas,
@ElInformanteMX
una nueva ruta que ha pasado de los 620 kilómetros a 650 con nuevas experiencias y grandes retos técnicos del deporte motor, informó el residente del Club TAE, Juan Manuel González Morquecho, organizador de la justa. El evento contará con seguridad total para los pilotos gracias a la intervención de autoridades estatales y de los gobiernos locales por donde será el trayecto; participan los gobiernos y Ayuntamientos de los estados de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, así como la Policía Federal y el
ejército mexicano. Se tocan más de 12 volcanes iniciando con el Nevado de Toluca, el Muñeco, el Ajusco, Tuxtepec, Tesoyo, Pelado, Chichinahuatzin, Acopiaxco, Caldera de Guarda, Tlaloc, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinzin, Gran Pico de Orizaba y Cofre de Perote, sin duda toda una gran experiencia. A las 5:00 horas, el alcalde de Metepec, David López Cárdenas, dará el banderazo de salida, el contingente cruzará por el pueblo típico del Árbol de la Vida, tomarán después camino rumbo al primer volcán, el majestoso Xinantecátl mejor conocido como el Nevado de Toluca a unos 3 mil 860 metros sobre el nivel del mar, mencionó Homero Díaz titular del Insttituto Municipal de Cultura Física y Deporte del Esatdo de Mexico (IMCUFIDEM) Más de dos centenares de jinetes con corsarios de acero, enfilaran camino rumbo al Distrito Federal para encontrarse con el Ajusco, luego tomar rumbo a la pareja de volcanes el Popo y el Izta, que perpetuaron su amor en la frontera del Estado de México y de Puebla, para culminar el primer día de 300 kilómetros en el albergue de la Malinche, Tlaxcala a unos tres mil metros sobre el nivel del mar. En el segundo día, continuarán la travesía por bosques de coníferas y entrando a la zona de las haciendas que recuerdan la historia de
nuestro país, la carava multicolor se detendrá a comer en Tlachichuca, donde el Gobernador del Puebla Rafael Moreno Valle tiene previsto reunirse y convivir con los pilotos de ola carava multicolor y darles el banderazo de salida rumbo a pico el Orizaba para terminar en Jalcomulco donde se efectuara el segundo campamento luego de recorrer 220 kilómetros. En el tercer día se tendrá un cierre más exigente a petición de los mismo pilotos pasando por el imponente Cofre de Perote, la octava montaña más alta de México, para luego enfilarse rumbo a Chachalacas donde se espera la llegada de los primeros pilotos a las 14:00 horas tras pasar 190 kilómetros de recorrido. De allí, se enfilarán camino a las dunas, donde se darán un festín de arena, sol y mar, lugar donde se entregaran los trofeos a todos los participantes con la presencia de importantes autoridades del Gobierno de Veracruz, y disfrutaran de la tradicional parrillada la orilla del mar, con música en vivo que ofrece el Club Toluca Aventura Extrema. Cabe mencionar que este evento deja importante derrama económica por las comunidades en le sierra, municipios y ciudades por donde pasa, pues los pilotos hacen consumo de alimentos, bebidas, hospedaje y gasolina.
Listos los horarios de semifinales mientras que el duelo en el Estadio Hidalgo será el domingo también a las 20:06 horas. León y Pachuca se enfrentarán, luego de que León fue superior a Monarcas y Pachuca venció a Santos Laguna.
El Informante México USA
Martes 17 de Mayo de 2016
15
JUSTICIA
elinformante.mx
Detiene PGR a extranjero con más de 100 mil dólares falsos
U
n hombre de origen peruano fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) en el aeropuerto de Cancún con aproximadamente 92 mil 700 dólares falsos de Estados Unidos. En rueda de prensa, Humberto Corona Ramírez, Coordinador General de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), explicó que la detención se realizó en el área de rayos X en la terminal 2. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal detectaron en el equipaje del detenido, procedente de Lima, la cantidad de billetes que al ser revisados, resultaron ser falsos. Corona Ramírez señaló que el sujeto está vinculado con el delito de falsificación de moneda en la modalidad de introducción al territorio nacional de piezas con imágenes y elementos con apariencia de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica.
Desarticulan más de 10 bandas dedicadas al secuestro en Veracruz
E
n diversas acciones y operativos, fuerzas del orden del Estado de Veracruz realizaron la detención de 85 presuntos secuestradores, así como la desarticulación de más de 10 bandas delincuenciales dedicadas a este lacerante delito, tan solo en el sur de la entidad. El Coordinador General de Comunicación Social del estado informó que aunado a la detención de estos probables delincuentes, en las últimas semanas, las fuerzas del orden lograron la intervención de 23 presuntos secuestradores y 10 presuntos homicidas. En este sentido, destacó la desarticulación de más de una decena de bandas delincuenciales en los municipios de Coatzintla, Jalacingo, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Jáltipan, Veracruz, Minatitlán, Tlacotepec, Huatusco y San Andrés Tuxtla. De igual forma, detalló que derivado de un alto
índice de eficiencia del Sistema Alerta Amber, 93% en la entidad, se consiguió la localización de 188 personas sanas y salvas. “Ante el desafío de las bandas criminales, sobre todo en el sur de la entidad, hay una respuesta contundente del estado, hay una respuesta de las fuerzas federales y estatales, y una coordinación muy estrecha, estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para restablecer la tranquilidad y darle a la gente la seguridad que requiere”. Finalmente, entre las varias acciones exitosas atribuidas a las fuerzas del orden del Estado, el vocero oficial acentuó el esclarecimiento del homicidio de la periodista Anabel Flores, ocurrido el pasado mes de febrero en el municipio de Mariano Escobedo. Así también, la detención de una banda delictiva integrada por ocho sujetos, misma que operaba en la zona de Coatzacoalcos.
Dictan formal prisión contra “Tío Rafa” violador del Matatena El Informante México
E
n Juez Penal dictó auto de formal prisión en contra del sujeto acusado de violar a tres menores al interior del Colegio Montessori Matatena. Javier Ramírez Hernández, Juez 51 Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), dictó esta tarde auto de formal prisión a Leopoldo Rafael Duarte Pereda por el delito de abuso sexual. El impartidor de justicia notificó el auto de término constitucional al “Tío Rafa” en la rejilla de prácticas del juzgado ubicado en el Reclusorio Oriente, donde informó que no tiene derecho a libertad bajo caución. El juez Ramírez Hernández ordenó la apertura de un proceso ordinario en contra del inculpado.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOAGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
PRESIDENTE
rOSARIO eSTRADA
CROC-Nacional anuncia importante adhesión de Sindicatos Nacionales y Estatales en evento el 18 de junio en #EDOMEX El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX