SECCIÓN 22 DESAFÍA A NUÑO La advertencia del secretario de Educación Aurelio Nuño para reemplazar a los maestros que están en paro no hizo mella en el magisterio disidente, “estamos dispuestos a que Nuño nos despida pero que lo haga con los miles que estamos en la lucha”, señaló el disidente Rubén Núñez Ginez.
PÁG.8
El Informante México
JUEVES 19 DE MAYO DE 2016
NO. 2220
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
PRI Y PRD
DENUNCIARÁN A MORENO VALLE El Gobernador de Puebla será denunciado ante la PGR por el delito de espionaje, además también lo serán el exdelegado del Cisen Joaquín Arenal y del diputado federal Eukid Castañón.
02
EDITORIAL
Jueves 19 de Mayo de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
YO DIGO, YO PREGUNTO
Aplauden ley de matrimonio igualitario
Por: Alejandro M. OriHuela.
*
http://reforma.com/
del narco.- ¿A POCO? SI NO NOS LO DICE, NI CUENTA NOS DAMOS, “CÍNICO”. *Unión de Padres rechaza el matrimonio entre homosexuales.YO TAMBIÉN RECHAZO DICHA TAPADA DEL CEREBRO UNIÓN ENTRE HOMOSEXUALES. *La candidata a la alcaldía de Aguascalientes por el Partido Acción Nacional, Teresa Jiménez, propuso como medida para combatir el suicidio el consumo de elotes.- JAJAJAJAJAJAJA… UNA PREGUNTA CANDIDATA, ¿LOS ELOTES, DEBEN IR CON CREMA O MAYONESA? *‘Me da tristeza que Elba Esther esté en el tambo’: Vicente Fox.¿COMO DICE LA CANCIÓN QUE INTERPRETABA EL CANTANTE ANTONIO BADÚ? ASI: “HIPÓCRITA, SENCILLAMENTE, HIPÓCRITA. *CNTE reta a SEP a reemplazar maestros.- ESPERAMOS QUE LA SEP, SI ACEPTE EL RETO, QUE NO LE FALTEN LOS PRODUCTOS DE GALLINA Y HAGA EL REEMPLAZO A LA DE YA. ***¡¡¡NO A LOS MATRIMONIOS ENTRE PERSONAS DE UN MISMO SEXO!!! ¡¡¡NO A LAS ADOPCIONES TENIENDO COMO SUPUESTOS PADRES A GENTES DE UN MISMO SEXO!!! yodigoyopregunto@hotmail.com
Al corralón 13 unidades de Uber y Cabify por hacer base en el AICM.- SI, AJÁ, PAGAN SU MULTA Y VUELVEN A SUS ANDADAS DE SIEMPRE, RECORDEMOS QUE ESTO ES UN CÍRCULO VICIOSO. *Graco Ramírez reconoce al Congreso de Morelos para aprobar matrimonios gay.- NO PUES NO, TAL PARECE SER QUE NO SABEN QUE HAY OTRAS MANERAS MAS FACILES, PRÁCTICAS Y DEMOCRÁTICAS DE HACER LA POLÍTICA, QUE NO SEA APROBANDO ACTOS, QUE COMO CRISTIANOS QUE SOMOS, ESTAMOS POR ENTERADOS, QUE DIOS, ABOMINA, COMO LA HOMOSEXUALIDAD Y EL LESBIANISMO. *El Pana pide que lo dejen morir.HAGANLE CASO Y QUE ESTO SIRVA PARA TODOS AQUELLOS SEDICENTES TOREROS, PORQUE EL PANA, NO VA A SER EL ÚNICO QUE SUFRIRÁ CONSECUENCIAS IGUALES O PEORES. *Iglesia rechaza matrimonio gay en México.- QUE NO SEAN DE LENGUA SUS ACTOS DE RECHAZO, SINO QUE ACTUEN Y HAGAN VER LAS FATALES CONSECUENCIAS QUE TIENE EL ACEPTAR LEGALIZAR DICHOS MATRIMONIOS. *Alerta Calderón por infiltración
LO MALO Violenta pelea entre hinchas del Sevilla y el Liverpool http://deportes.elpais.com/tt
LO FEO Soborno y corrupción, prácticas comunes en 82% de empresas mexicanas: EY http://aristeguinoticias.com/
27
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
28
14
lun
25
14
mar
24
13
@ElInformanteMX
mie
26
13
jue
27
vie
13
28
14
28 28
sab
28
Temperatura 28
28 26
24
27
18
El Informante México USA
Jueves 19 de Mayo de 2016
03
NACIONAL
elinformante.mx
Trabajamos para que los derechos tengan plena vigencia hacia los mexicanos: EPN Laboramos con todo el cariño y con todo el apoyo que el Gobierno nos da para que los niños y jóvenes con discapacidad puedan seguir teniendo una vida mejor: Angélica Rivera de Peña.
E
l Presidente Enrique Peña Nieto inauguró la Escuela Preparatoria Abierta “Gaby Brimmer” para jóvenes con discapacidad, que es un ejemplo de cómo el Gobierno de la República acredita el trabajo que se realiza para dar plena vigencia a los derechos que se consagran en nuestra Constitución.
Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, quien asumió el compromiso y promovió la remodelación de las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa “Gaby Brimmer”, que incluye a la Escuela Preparatoria, el Primer Mandatario agregó que “es un empeño del Gobierno, desde distintos frentes, asegurarnos que los objetivos trazados en nuestra Constitución tengan vigencia plena, se materialicen y sean una realidad en todas y todos los mexicanos”. El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento a su esposa, pues “fue ella quien insistió para que el Gobierno pudiera apoyar la labor del DIF en lo que hoy estamos inaugurando”. Tras recordar que ayer presentó una iniciativa para el matrimonio igualitario, el Presidente
El Informante México
de la República refirió que se estima que “hay 7.6 millones de mexicanas y mexicanos que tienen algún tipo de discapacidad, y la tarea que tenemos, y asumimos con enorme convicción y compromiso, es trabajar para que todos ellos tengan el acceso a gozar de los mismos derechos que tiene el resto de los mexicanos”. “No se pueden quedar ellos atrás. No pueden quedar excluidos. Por el contrario, al Gobierno, en todos sus órdenes, nos corresponde hacer tarea para asegurar que todos estos mexicanos tengan acceso al pleno ejercicio de sus derechos, que les incorporen a una vida de realización plena, que les dé espacio de encontrar felicidad en todo lo que se propongan llevar a cabo”, resaltó. Reiteró que este Centro Educativo es muestra de “los varios esfuerzos que se están haciendo en favor de la inclusión de las personas con discapacidad, que tienen derecho a gozar y disfrutar de los mismos derechos que tenemos todos los mexicanos”. El Presidente Peña Nieto informó que este nuevo plantel educativo de bachillerato, que se ubica dentro del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa “Gaby Brimmer”, está inscrito “en el esfuerzo que realiza el Gobierno para asegurar que las personas con discapacidad se incorporen a alguna actividad educativa, de rehabilitación y desarrollo personal”. Refirió que en 2012 había 26 Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad, mientras hoy ya se cuenta con 250, “y la meta es llegar a 500 centros como éste”. Apuntó que el Sistema DIF Nacional “se ocupa de atender y apoyar a quienes más lo necesitan, a quienes están excluidos de la oportunidad de tener atención médica, rehabilitación, y de tener educación”. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que en su Administración se ha hecho “un importante esfuerzo para revolucionar auténticamente el Sistema Educativo Nacional, para ponerlo al día y para asegurar que sirva realmente al propósito de darles herramientas a la niñez y juventud mexicanas para que puedan construir el día de mañana, cuando sean adultos, un espacio de realización personal”. Explicó que este nuevo modelo educativo “pasa por tener escuelas dignas, maestros mejor preparados, capacitados, evaluados, y estando todos los días sujetos a una permanente capacitación”. “Pasa por lograr también los Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad, para alcanzar la inclusión y asegurar que todos tengan garantizado el derecho a una educación de calidad, como lo mandata nuestra Constitución”, señaló. Al término del evento, el Presidente Peña Nieto y su esposa recorrieron distintas instalaciones del Centro “Gaby Brimmer”, en las que pudieron dialogar con pacientes y sus familiares. PROMETÍ QUE ÍBAMOS A ARREGLAR LA ESCUELA PARA QUE TUVIERAN MEJORES CONDICIONES PARA ESTUDIAR; HOY LES ESTAMOS CUMPLIENDO: ANGÉLICA RIVERA DE PEÑA La señora Angélica Rivera de Peña, esposa del Presidente Enrique Peña Nieto y Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, afirmó que “hoy les estamos cumpliendo” a las niñas y
niños con discapacidad que estudian en el Centro “Gaby Brimmer” ya que, dijo, “prometí hace un tiempo que íbamos a arreglar la escuela para que tuvieran mejores condiciones para estudiar, y también les prometimos que iban a tener una preparatoria, para que continuaran con sus estudios después de la secundaria”. Destacó que “siempre se les escucha para conocer todas sus necesidades y atenderlas. Lo que han pedido, se ha cumplido. Así es como estamos trabajando todos, para todos ustedes, con un gran esfuerzo, con un gran compromiso”. Consideró que “hoy es un día muy importante para todos nosotros, porque les estamos entregando un Centro mucho más digno. Ahora el “Gaby Brimmer” cuenta con mejores instalaciones, con mejores servicios, con espacios más adecuados para todas las consultas y las terapias que se ofrecen y que necesitan los niños. Aquí reciben sus tratamientos y rehabilitación, terapia física, de lenguaje. En fin. Todo lo que necesitan todos ustedes, para que tengan una mejor calidad de vida”. Ratificó su reconocimiento a su esposo, el Presidente Enrique Peña Nieto, “por el gran trabajo que está haciendo por la educación y por la salud de todos los niños y de todas las niñas de este país”. Le agradeció su apoyo para construir la preparatoria y para renovar y arreglar todos los salones de la escuela: el jardín de niños, la primaria y la secundaria. A los niños les dijo: “Todos ustedes nos dan, a mí en lo personal, me dan un ejemplo de superación, de valentía y de amor. Su esfuerzo diario nos toca el alma a todos y, por eso, estamos trabajando con todo el cariño y con todo el apoyo que el Gobierno nos da para que todos ustedes puedan seguir teniendo una vida mejor”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 19 de Mayo de 2016 elinformante.mx
E
studiantes del Instituto Politécnico Nacional determinaron levantar el paro en todos los planteles que faltaban de regresar a clases, ante lo cual aseguran que esto es sólo un “cambio de modalidad” para continuar con la lucha.
Ante dicha determinación, los integrantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) pidieron al Director General del IPN, Enrique Fernández Fassnacht que se pueda atender el programa de recalendarización del ciclo escolar, para que los estudiantes de los CECyT’S (Centros de Estudios Científicos y
Politécnicos ponen fin al paro en todas las vocacionales Tecnológicos) puedan concluir el
semestre en curso. Todas las vocacionales regresarán a clases a partir del 19 de mayo, pero los estudiantes que conforman la asamblea aseguran que esto no significa que desistan de su intención de reunirse con el titular de la secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño. Los representantes de la AGP expresaron que pese a que se permitirá reanudar las actividades escolares, se mantendrá la coordinación para realizar asambleas para analizar la respuesta que ofrecieron las autoridades federales al pliego petitorio que entregaron en la residencia oficial de Los Pinos. Así también anunciaron que en breve estarán en condiciones de llevar acabo la elección de los representantes estudiantiles y docentes que conformarán la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (COCNP). Cabe mencionar que el paro en las vocacionales inició el pasado 14 de abril, bajo la exigencia de que el titular de la secretaría de Educación Pública explicara la situación de los CECyT’S ante su incorporación a dicha instancia.
Impulsa Profeco acuerdos con las principales aerolíneas del país
C Hoy no circula jueves 1-2 Verifica tu auto este mes con engomado verde y azul con terminaciónes 1-2 y 9-0 @ElInformanteMX
umpliendo la encomienda de contribuir a la política social del Gobierno Federal a través de condiciones de consumo más favorables para las familias, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Alvarez, se reunió hoy con las directivas de Aeroméxico e Interjet para establecer mecanismos que deriven en mejores condiciones para los usuarios de las líneas aéreas en territorio nacional. En ambas reuniones, Nemer Alvarez subrayó la importancia que tienen las aerolíneas en el crecimiento económico – particularmente en el sector turístico- y enfatizó la importancia de que cuenten con un servicio profesional, que respete de forma irrestricta los derechos de sus pasajeros, a quienes deben brindar toda la información necesaria para una adecuada toma de decisiones. El Procurador Nemer recibió al cuerpo directivo de
Aeroméxico, encabezado por el Presidente de su Consejo de Administración, Javier Arrigunaga; y el Director General, Andrés Conesa, con quienes revisó los acuerdos vigentes con la empresa en materia de conciliación electrónica, Concilianet, y dio seguimiento a la problemática que enfrentó la aerolínea en días pasados. Más tarde, recibió en sus oficinas a José Luis Garza Álvarez, Director General de Interjet; y a Luis Alberto Hernández García, Director Jurídico de la aerolínea, con quienes intercambió puntos de vista acerca de las mejores prácticas a nivel nacional y global para la atención de pasajeros. El titular de la Profeco instruyó a la Subprocuradora de Servicios Noreli Domínguez Acosta a establecer un grupo de trabajo con la aerolínea para dar seguimiento puntual al intercambio activo de información, que redunde en mejores condiciones para los consumidores. Los directivos de Interjet refrendaron el compromiso de su Consejo de Administración con el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y mostraron su disposición a incluir el tema de los derechos del consumidor en sus canales de comunicación institucional. El pasado lunes 16 de mayo, el Procurador Nemer se reunió en sus oficinas con la directiva de Volaris, encabezada por su Director General, Enrique Beltranena Mejicano, con quienes también estableció acuerdos para que se respete el derecho de los pasajeros, de forma irrestricta.
El Informante México USA
Jueves 19 de Mayo de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
A
partir del próximo ciclo escolar 2016-2017, en la Ciudad de México se pondrá en marcha un protocolo efectivo de prevención para evitar violencia, acoso y abusos sexuales en las escuelas y, en el transcurso del año, se prevé que se extienda al resto del país, para acabar con casos como el Montessori Matatena. Así lo dieron a conocer Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica; Luis Ignacio Sánchez, administrador federal de Servicios Educativos en la ciudad; y Enrique Guadarrama, Segundo Visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quienes coincidieron en la necesidad de acelerar el paso de la alerta temprana. En conferencia de prensa, el subsecretario de la SEP expuso que el tema será objeto de tratamiento por parte de gobernadores y autoridades de educación de toda la nación. Hoy, trabajando de la mano con la CNDH estamos construyendo un protocolo efectivo, pensando una supervisión que, además de ser administrativa, tenga una mirada más calificada para atender o detectar estas situaciones”, indicó Treviño Cantú. A su vez, el administrador federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México expuso que las escuelas “siguen siendo el espacio seguro por excelencia en el país y en la Ciudad de México en particular”.
Incrementan seguridad en la Gustavo A. Madero
P
ara patrullar la delegación Gustavo A. Madero, fueron entregadas motocicletas, autos, camionetas y grúas, por un monto de 32 millones de pesos que la demarcación obtuvo de su propio presupuesto, aseguró su titular, Víctor Hugo Lobo. Además entraron en operación mil elementos de la Policía Auxiliar que estarán bajo el mando delegacional, y que serán pagados con recursos de ésta. Entrará en operación el 15 de junio un agrupamiento a caballo para vigilar la zona alta de Cuautepec, adelantó el funcionario. Añadió que con aportaciones salariales de sus funcionarios se adquirirá un seguro de vida para gastos funerarios de policías que sean abatidos en el cumplimiento de sus funciones en territorio de la Gustavo A. Madero, y tendrán asegurada una suma de 500 mil pesos en caso de quedar con alguna lesión que les provoque una discapacidad. Lobo Román reconoció que el robo a casa habitación ha registrado un incremento. Sostuvo, sin embargo, que parte del alto número de homicidios en la delegación se explica porque los decesos en el hospital de traumatología de Magdalena de Las Salinas son sumados a la delegación pese a que provengan de otros puntos de la ciudad, y porque en los municipios del Estado de México se cometen homicidios y los cuerpos son llevados para tirarlos en esa demarcación.
El Informante México
Habrá protocolo para evitar abuso sexual en escuelas capitalinas “Entendemos el tamaño del reto que tenemos. Nos estamos comprometiendo a que además haya cursos para que no sólo tengamos el papel, sino que además de todo el personal docente, directivo y padres de familia conozcan el mecanismo de cómo se va a actuar”, acotó. Luis Ignacio Sánchez asentó que “debe de haber un antes y un después” de este caso e indicó que a partir de “ya”, existe el teléfono de buzón escolar 3601-8700, para que los padres de familia se contacten directamente con las autoridades competentes en caso de que necesiten alguna asistencia. Este es un tema difícil, fuerte, que nos tiene absolutamente indignados”, dijo el administrador en la capital del país, quien aseguró se hará todo lo posible para que no se repitan casos como el del Colegio Montessori Matatena. Matatena nos hizo aprender muchas cosas, y una de ellas es que nuestros protocolos de prevención no son tales. Hacen falta mecanismos de comunicación más sensibles, confiables y empáticos para acabar con lagunas, dijo Luis Ignacio Sánchez. El administrador federal de Servicios Educativos en la ciudad detalló que existen 4 mil 200 escuelas públicas y 4 mil 100 privadas en la capital del
país. Respecto a denuncias de abuso al interior de escuelas en la Ciudad de México, aclaró que: • En 2013 hubo 104 denuncias y 44 casos se confirmaron • En 2014 hubo 126 denuncias y 55 casos se confirmaron • En 2015 hubo 93 denuncias y 54 casos se confirmaron En el 2016, van 6 y 3 de las cuales se ha podido comprobar que puede haber un indicio, añadió el funcionario.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Entregan Cruz Roa y Julio de la Mora fertilizante orgánico para impulsar la productividad del sur mexiquense
E
l diputado Cruz Roa Sánchez, el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Julio de la Mora Razura, y el subsecretario de Desarrollo Agropecuario en la entidad, Enrique Martínez Orta Flores, entregaron 200 toneladas de fertilizantes orgánicos a pequeños productores agrarios de 19 comunidades de Texcaltitlán. También en presencia del delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Chávez Alvarado, y de la presidenta municipal, Zoila Huerta Loza, el representante del VIII distrito electoral local, con sede en Sultepec, expresó su gratitud a los gobiernos federal y estatal por haber dado pronta respuesta a su gestión para esta entrega, a la que se comprometió en días pasados en gira de trabajo por este mismo municipio. Cruz Roa, al reiterar su compromiso de seguir entregando resultados a la población del distrito VIII, reconoció al presidente Enrique Peña Nieto y al
“
gobernador Eruviel Ávila Villegas por su compromiso con el desarrollo del
Hoy tenemos que dignificar el quehacer como servidores públicos, debemos de atender a la ciudadanía como nos gustaría ser atendidos, porque es un privilegio realizar esta labor”, manifestó el Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), al firmar el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2016 con el Presidente Municipal Constitucional de Tenancingo, Profr. Roberto E. Sánchez Pompa. Cahue Calderón reconoció el esfuerzo y la voluntad del Alcalde en la signa del convenio, ya que considera a los suteymistas como su equipo de trabajo. Enfatizó que los servidores públicos son sustanciales para
@ElInformanteMX
Jueves 19 de Mayo de 2016
campo mexicano y mexiquense. Invitó a seguir trabajando en equipo a la presidenta municipal y a la diputada federal Iveth Bernal Casique, quien por sus actividades en la Cámara Baja no pudo estar presente, pero formó parte de la gestión de estos recursos para mejorar la productividad del campo en el sur mexiquense. En su momento, Daniel Nieto Flores, representante de Sagarpa, explicó que además del fertilizante que se empleará en cerca de 400 hectáreas de cultivos, los productores recibirán también recursos del Programa de Insumos Agrícolas de la Sedagro en beneficio de 300 hectáreas. Por su parte, Julio de la Mora reconoció la atinada gestión del también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59
Legislatura mexiquense, y dijo que con estos recursos se refuerza la vocación agrícola de la región que por su variedad de climas y ubicación en la franja productora de aguacate puede convertirse en gran productor de este fruto. Enrique Martínez apuntó que gracias a los representantes populares, a las autoridades del sector agropecuario les resulta más fácil cumplir sus obligaciones ante la población. En nombre de las familias y productores beneficiados, Petra Sánchez Hernández agradeció los recursos porque mejorarán la capacidad productiva agrícola de este municipio, así como la calidad de vida de las 219 familias directamente beneficiadas en este caso.
SUTEYM y Tenancingo firman convenio de prestaciones 2016 entregar resultados a los habitantes de Tenancingo, y por lo tanto, tienen que ser conscientes de que su desempeño deben realizarlo con responsabilidad, dedicación y ahínco, para responder a las necesidades de la población. Destacó que el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del estado, ha sido un aliado invaluable que aprecia y reconoce el trabajo de los suteymistas, hecho que motiva a los más de 83 mil agremiados a retribuir y corresponder el trato digno con un servicio honesto y comprometido. Agregó que el trabajo de Adela Flores, Delegada sindical, fue impecable, ya que supo coordinar esfuerzos y concretar acuerdos en beneficio de los trabajadores, con una actitud propositiva, ejemplo de lo que están obligados a realizar los representantes sindicales. Sánchez Pompa exhortó a los sindicalizados a valorar y cuidar al SUTEYM, pues gracias a la organización tienen garantizado un incremento salarial y prestaciones
seguras; asimismo, los conminó a continuar con el mismo empeño en su labor; pues es una fuente segura de trabajo, lo que permite que sus familias gocen de una estabilidad económica. Los 153 suteymistas que laboran en el Ayuntamiento y SAPAS tendrán un incremento salarial del 6%, con retroactivo desde el 1 de enero de 2016.
El Informante México USA
Jueves 19 de Mayo de 2016
07
MUNICIPIOS
Pone en marcha Eruviel Ávila obra mural de arte urbano #lacalleestuya en Ecatepec Cinco kilómetros de bardas y casas de San Andrés la Cañada, así como muros de las estaciones del Méxicable, se convertirán en lienzos para artistas urbanos, locales, nacionales e internacionales.
P
E
n San Andrés de la Cañada, comunidad enclavada en la Sierra de Guadalupe, donde se construye el Mexicable, el gobernador Eruviel Ávila hizo el trazo de salida al proyecto de arte urbano #LaCalleEsTuya, en el que 5 kilómetros de bardas y casas a lo largo del recorrido que tendrá dicho sistema teleférico de transporte público, servirán de lienzo para artistas nacionales e internacionales. El propósito, dijo, es recuperar espacios públicos para fomentar la cultura, la convivencia, la identidad, pero además ofrecer a los artistas urbanos alternativas para expresar sus ideas. “La cultura, el arte, debe ser visto, apreciado por todos no importando condición social, condición económica y de ahí el gran mérito del artista urbano, que se acerca, que acerca su arte, que acercan su obra, a todas las comunidades. “Van a seguir los trabajos, van a seguir las acciones de recuperación de espacios públicos,
para hacer de este entorno un lugar más digno, más bonito para vivir”, detalló. En la Estación 4 del Mexicable, primer teleférico en su tipo en el país, Eruviel Ávila afirmó que los artistas urbanos, también conocidos como grafiteros, no deben ser perseguidos por las autoridades, sino ser apoyados para fomentar sus expresiones artísticas. Con las obras que están siendo plasmadas, aseguró que Ecatepec se convertirá en el mural más grande no sólo de México, también de Latinoamérica y del mundo. Junto con su hijo Eruviel, de quien afirmó le ha ayudado a entender este tipo de expresión, y del artista nacional Farid, aplicaron el spray en uno de los muros de la estación del Mexicable, que forma parte de #LaCalleEsTuya, el cual forma parte del programa de Recuperación de Espacios Públicos, mediante el cual también se han pintado, a través de Pinceladas en Grande, más de 128 mil viviendas en esta misma región, y se ha colocado la escultura El Vigilante, de Jorge Marín, en la carretera México- Pachuca. En presencia de artistas urbanos, como Ricardo, de Oaxaca, y Zencoe, de Playa del Carmen, entre otros, Eruviel Ávila afirmó que el arte urbano que ha llegado a Ecatepec, también cumple con el propósito de que la cultura deje de ser privada y se convierta en pública, a la vez que permitirá convertir el entorno en un lugar más armonioso lejos del vandalismo. Respecto al Mexicable, desde cuyas góndolas se podrá apreciar el arte urbano, el gobernador mencionó que una vez que entre en operación, reducirá los tiempos de traslado de las personas de San Andrés de la Cañada a la vía Morelos de una hora a 15 minutos, y evitará la emisión de 14 mil toneladas de Dióxido de Carbono. Por su parte el artista Farid destacó que estas obras formarán parte de la identidad cultural y artística de esta zona y agradeció a los vecinos
de San Andrés de la Cañada por recibirlos con el corazón, ya que les gusta lo que ven y ofrecen incluso sus viviendas para que se plasme alguna obra. CURSOS DE INGLÉS EN VERANO En esta gira de trabajo por Ecatepec, el gobernador entregó también apoyos de las Acciones por la Educación en el Tecnológico de Estudios Superiores, en donde anunció que para que los alumnos mexiquenses aprendan o perfeccionen el idioma inglés, en el próximo periodo vacacional que será del 16 de julio al 23 de agosto, el gobierno estatal ofrecerá 100 mil lugares para asistir a estos cursos de verano, en el que se les otorgará un certificado que avala el conocimiento adquirido, así como el nivel de aprendizaje de la lengua extranjera. El curso se impartirá en 40 planteles de las escuelas de Artes y Oficios del Estado de México y en más de 170 bibliotecas digitales. Para tener información de éstos se puede consultar la página www.icati.edomex.gob.mx
Realiza UAEM Festival de Lenguas Contra la Homofobia
or cuarto año consecutivo, la Facultad de Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de México lleva a cabo el Festival de Lenguas Contra la Homofobia, que hasta el próximo lunes 23 de mayo se desarrolla en diversos foros de la institución educativa y la ciudad de Toluca, como la Alianza Francesa de Toluca y el Instituto Tecnológico de Toluca. Al inaugurar los trabajos del ejercicio académico, el director del organismo universitario, Víctor Alonso Galeana Estrada, expresó que este encuentro permitirá contemplar posturas al respecto desde el ámbito académico. Ante estudiantes universitarios, sostuvo que en su cuarta edición, el Festival busca, a través del diálogo, promover la comprensión, el reconocimiento del otro, el encuentro con la dureza de aceptar que muchas veces hemos sido intolerantes al querer imponer un espacio y pensamiento; “hoy se requiere hablar de equidad, entablar una conversación y diálogo infinito e interminable sobre este y otros temas”.
El Informante México
A este festival, aseveró, se sumaran más actores, más instituciones y academias, lo cual permitirá darle una mayor proyección de la que ahora tiene. Detalló que el Ciclo Itinerante de Cine Gay que contempla el programa comprende la proyección de 47 producciones de Italia, República Checa, Francia y Estados Unidos. Asimismo, la presentación de libros y conferencias que abordan temas como “Visualización de los colectivos LGBT a través de redes sociales”, “Homofobia, ignorancia y prejuicio, un análisis desde la teoría de las actitudes” y “La violencia estructural y juventud”, además de un performance sobre los límites de lo masculino y lo femenino. El coordinador general del Festival, Reyes Romero Ramírez, acompañado por la coordinadora de Comunicación del evento, Elisa Escamilla Ceballos, subrayó que este ejercicio es una respuesta a la necesidad de combatir la violencia en México y el mundo, pues la homosexualidad ha existido siempre junto a la homofobia.
“Grandes hombres y mujeres luchan por la igualdad; gay es luchar por lo que es propio en el sentido de pertenencia, luchar por ser feliz y por los que aman sin condiciones absurdas, dar todo a cambio de ser quien eres”, concluyó Reyes Romero Ramírez.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Jueves 19 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Sección 22 desafía a Nuño El secretario general de la CNTE dijo: “Que nos despidan y reemplacen
L
a advertencia del secretario de Educación Aurelio Nuño de que tiene listos a 26 mil maestros para reemplazar a los maestros que están en paro no hizo mella en el magisterio disidente. El secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherido a la CNTE, Rubén Núñez Ginez, afirmó que los maestros en paro no regresarán a las y retó al titular de la SEP y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a que apliquen los despidos y reemplacen a los docentes que cumplen su
Exigen indígenas igualdad política paro. “Estamos dispuestos a que Nuño nos despida pero que lo haga con los miles que estamos en la lucha y en Oaxaca decimos a Moisés Robles (director del IEEPO) que presente a los maestros preparados porque nosotros somos los profesionales de la educación.
“Ante la cerrazón del gobierno, ante la criminalización, queremos decir que no vamos a regresar a las aulas, que vamos a seguir en el paro hasta que se atiendan nuestras demandas”, retó Núñez en un mitin en el Zócalo de Oaxaca. El líder magisterial comentó que reajustarán el calendario escolar a fin de cumplir con los días que marca el calendario y los contenidos temáticos, y afirmó que no les preocupa el calendario oficial.
@ElInformanteMX
Mantienen un largo litigio para participar como candidatos independientes en elecciones, mediante usos y costumbres.
H
ipólito Arriaga Pote, líder del pueblo Otomí y Gobernador Nacional de Pueblos Indígenas, asegura que los pueblos originarios de México no son de guerra ni de conflicto y que lo que buscan es satisfacer sus demandas de manera
pacífica. En entrevista con El Informante, Arriaga Pote refirió que trabajan en un proyecto político-electoral, que posibilite la postulación de ciudadanos étnicos independientes, a fin de contar con representatividad de los pueblos indígenas tanto en la Cámara de Diputados y Senadores, congresos estatales y Ayuntamientos, que les permita velar por sus garantías. “Lo que quiere la comunidad indígena es que estemos en igualdad, que nos respeten como nosotros respetamos a los partidos políticos; queremos que tengamos voz en los Congresos y en el Senado… ellos solamente tienen voz y deciden qué es lo que se hace en los recursos”, señaló mientras aclaró que la postura que tienen no intenta generar división en el país, “lo que queremos es que nosotros seamos también gobernantes, y que en el diálogo trabajemos para México”. Refirió que, tras el decreto del 22 de mayo de 2015 por el cual se reforma el Artículo 2 en su apartado A fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se garantiza el derecho de hombres y mujeres indígenas de acceder y desempeñar cargos públicos, y dice a la letra: “Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para… III. Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando que las mujeres y los hombres indígenas disfrutarán y ejercerán su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad; así como a acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electos o designados, en un marco que respete el pacto federal, la soberanía de los Estados y la autonomía de la Ciudad de México. En ningún caso las prácticas comunitarias podrán limitar los derechos político-electorales de los y las ciudadanas en la elección de sus autoridades municipales”. Sin embargo, cuestionó que a pesar de ello aún no se hayan armonizado las legislaciones locales con la federal en ese sentido, a pesar de que la reforma referida establecía en los artículos transitorios un plazo no mayor a 180 días tras su publicación en el Periódico Oficial de la Federación. En este contexto, indicó que se creó la gubernatura indígena “para que haya respeto, para que se aplique lo que está escrito en la Constitución; se han olvidado que sí existimos, por eso se creo”, dijo, tras lo cual aseguró que como comunidades indígenas han sufrido “discriminación racial”. “En la Constitución tenemos nuestros derechos pero, ¿qué ha pasado con el que imparte justicia?, no la ha aplicado y nos sentimos todavía discriminados a través del INE y de Lorenzo Córdova, quien no está cumpliendo como ser humano… por eso pedimos que lo que ya está escrito se cumpla. Ya tenemos todo, se creó un Decreto pero no se ha cumplido. Sigue la discriminación porque el INE no nos ha dicho cómo podemos jugar”, puntualizó Arriaga Pote. Córdova Vianello, dijo, es una persona que viola la Constitución y las leyes, porque desconoce el sistema de usos y costumbres bajo el cual se rigen las comunidades indígenas y afirmó que el organismo incurre en actos de discriminación. “El INE realmente nos niega los derechos como pueblos indígenas (...) en la Constitución está escrito que nosotros deberíamos tener candidatos por Usos y Costumbres, como indígena. Nos niega nuestro derecho”, expuso. Integrada por representantes de los 25 millones 600 mil personas que pertenecen a alguna de las 68 etnias del país, la Gubernatura Nacional de Pueblos Indígenas busca establecer sus propios estatutos por lo que descartan adherirse a algún partido político. “Los partidos políticos de aquel lado y nosotros del otro lado”, subrayó.
El Informante México USA
Jueves 19 de Mayo de 2016
PORTADA
elinformante.mx
PRI Y PRD DENUNCIARÁN A MORENO VALLE El Gobernador de Puebla será denunciado ante la PGR por el delito de espionaje, además también lo serán el exdelegado del Cisen Joaquín Arenal y del diputado federal Eukid Castañón.
E
l dirigente del PRI, Jorge Estefan Chidiac, y la candidata del PRD a la gubernatura, Roxana Luna Porquillo, anunciaron por separado que presentarán denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del gobernador Rafael Moreno Valle por el delito de espionaje. Luego de que se informara que a través de una denuncia anónima quedó evidenciada la existencia de una red de espionaje telefónico en esta entidad, el dirigente priista dijo que la denuncia estará dirigida además en contra del exdelegado del Cisen en Puebla, Joaquín Arenal Romero, y del diputado federal Eukid Castañón. De manera anónima les hicieron llegar 271 grabaciones de conversaciones que eran obtenidas a través de intervenciones de las líneas telefónicas de actores políticos de esta entidad. Este centro de espionaje, según la información, opera en una casa ubicada en calle Río Yaqui 5515, de la colonia Jardines de San Manuel, de esta capital. Chidiac dijo que ya antes de que esta información se diera a conocer tenían la certeza de que el gobierno panista tiene intervenidas las líneas telefónicas de la mayoría de los actores políticos de esta entidad. De hecho, mencionó que sólo de esa forma se puede explicar la serie de decomisos de propaganda priista que realizaron recientemente las policías estatal y municipal. “Nos decomisaron los camiones con propaganda de la campaña porque saben dónde van a llegar y otros detalles porque nos tienen intervenidos, está muy claro”, acusó. Igual, señaló que de esa misma forma el gobierno panista de Rafael Moreno Valle ha desactivado otras negociaciones políticas que ha intentado llevar a cabo el PRI con presidentes municipales y operadores políticos. “Han oído las conversaciones que tenemos con ellos cuando nos dan su apoyo y por eso luego los amenazan”, refirió. También indicó que al menos siete liderazgos de su partido han confirmado que fueron víctimas de espionaje, como es el caso de la candidata a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, quien apenas hace unos días presentó una denuncia precisamente por sospechar que tiene intervenidas sus líneas telefónicas y correo electrónico. Chidiac agregó que además de la denuncia que presentarán ante la PGR contra el mandatario, interpondrán una queja en el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que este tipo de acciones ponen de manifiesto “una vez más” que en Puebla se vive una “elección de Estado”. “Ya hay pruebas contundentes, hay elementos muy claros de que hay un crimen organizado espiando a los políticos y adversarios de Rafael Moreno Valle… se ve toda la operación de Estado”, denunció. Luego señaló que una vez que la PGR cuente con las pruebas en contra del mandatario estatal y Castañón Herrera, se solicitará un proceso de desafuero, que en
El Informante México
el caso de Moreno Valle ya sólo le quedan seis meses con esa protección, pues en febrero próximo acabará su sexenio. El dirigente priista aseguró que Manlio Fabio Beltrones, presidente del PRI, ha determinado que el caso Puebla forma parte de la agenda del partido que hasta que se resuelva. “El PRI no va a dejar de insistir”, subrayó. A su vez, Roxana Luna, candidata del PRD a la gubernatura, anunció que también presentará una denuncia ante la PGR por el presunto espionaje del gobierno
09 del estado en su contra, ya que entre las grabaciones se encuentran conversaciones suyas. Agregó que una vez que la dependencia federal admita su queja, acudirá a la Cámara de Diputados para solicitar el desafuero del mandatario poblano. La perredista precisó que además de la denuncia también demandará al gobernador y al diputado Eukid Castañón para que se sometan a la prueba de polígrafo, y así se conozca la verdad y se corrobore si son ellos los que operan ese centro de espionaje en Puebla. Roxana Luna recordó que no es la primera vez que ha sido interceptada telefónicamente, ya que el primer caso fue cuando ella intervino en favor del caso Chalchihuapan y se ventiló una conversación que tuvo con el senador perredista Luis Sánchez. La perredista dijo que es inaceptable que Moreno Valle aplique recursos públicos para espiar llamadas telefónicas en lugar de invertirlo en apoyos a los poblanos.
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Jueves 19 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Llamada falsa de bomba en Palacio Municipal de Toluca
A
las 15:57 horas de este miércoles, se recibió una llamada anónima alertando de una bomba en la sede de Palacio Municipal, por lo que se evacuó a 550 personas que se encontraban en el inmueble para realizar la revisión correspondiente por parte de Protección Civil, Seguridad
Pública Municipal y Estatal, quienes luego de activar el protocolo de desalojo y búsqueda, descartaron en su totalidad la presencia de algún artefacto explosivo u objeto sospechoso. El titular de la Coordinación de Protección Civil, Antonio Gutiérrez Vilchis, indicó que como medida preventiva, se desalojó a servidores públicos y ciudadanos que se
encontraban en el inmueble, se acordonó el edificio para agilizar la revisión de las instalaciones y se realizó el corte parcial de la calle de Independencia a partir de la esquina de Bravo. Por su parte, el subdirector operativo de seguridad ciudadana, Óscar Ruiz Sánchez, explicó que en coordinación con elementos de la policía estatal, se llevó a cabo un plan sistemático de operación con el apoyo de canes especializados en
Manuel Castrejón inaugura dos grandes obras de infraestructura vial en Santa María del Monte
“
Nuestro compromiso fue el de realizar obras en todas y cada una de las 48 delegaciones del municipio y lo estamos cumpliendo” fueron palabras del presidente municipal, Manuel Castrejón Morales, al inaugurar dos obras de infraestructura vial y dar el banderazo de arranque para la construcción de dos aulas en la comunidad de Santa María del Monte. En el primer punto el alcalde, inauguró
@ElInformanteMX
la pavimentación con concreto hidráulico de la calle La Magdalena (de la carretera Valle de Bravo a la calle 16 de septiembre), en el centro de Santa María del Monte. Obra en la que se invirtió 1 millón 104 mil pesos; teniendo una ejecución récord de menos de 40 días, originalmente el periodo de ejecución estaba programada para 3 meses. Esta avenida que optimizará las
condiciones de vida de más de 20 mil habitantes, se encuentra enclavada entre la iglesia de la comunidad, la delegación y una escuela, por lo que la afluencia y beneficios son de suma importancia. En el segundo punto, se inauguró la pavimentación con concreto hidráulico, de la avenida Valle de Bravo, en el Barrio del Curtidor, construcción en la que se invirtieron 844 mil pesos, teniendo una longitud de más de un kilómetro. “Esta vialidad conecta con el Barrio del Cóporo, por lo que su realización es de gran trascendencia para el desarrollo de la comunidad”, resaltó, Castrejón Morales. Finalmente, el alcalde arranco en la Secundaria Técnica No. 189 “Maximiliano Ruíz Castañeda”, del Barrio de San Bartolo el Llano, la construcción de dos aulas; en las que se invertirán 837 mil 748 pesos. En este sentido, Castrejón Morales, señaló “Estamos trabajando en obras que traerán desarrollo y calidad de vida a todo el municipio, porque
detección de artículos y artefactos sospechosos, sin que se encontrara alguna posible evidencia. Terminada la revisión por todas las oficinas se descartó que hubiera algún artefacto explosivo u objeto irregular, por lo que a las 16:55 horas, el personal regresó a sus labores. La administración municipal hace un llamado a la población para utilizar de manera responsable los números de emergencia, ya que un 70 por ciento de las llamadas que se reciben son falsas, situación que implica el traslado de personal de emergencia que pudiera ser requerido en un auxilio real. En el presente año, la Coordinación de Protección Civil municipal ha recibido dos llamadas de amenazas falsas de bomba, de ahí la importancia de concientizar a la población en esa materia.
cuando hay unidad, decisión, trabajo y voluntad, se logran obras como estas. Con más infraestructura educativa se beneficiará a la comunidad estudiantil proporcionándoles un ambiente cómodo y seguro para que tengan un mejor aprovechamiento académico”, concluyó ante vecinos beneficiados. También estuvieron presentes en la gira de trabajo Hersson Castrejón Gómez, presidente del sistema DIF de Zinacantepec; Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Javier González Zepeda, décimo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; Ernesto Palma Mejía, secretario del Ayuntamiento; autoridades auxiliares, municipales, líderes de la comunidad y vecinos favorecidos.
El Informante México USA
Jueves 19 de Mayo de 2016
MUNICIPIOS
elinformante.mx
11
FERNANDO ÁLVARO GÓMEZ HUNDE A SANTIAGO TIANGUISTENCO La gente asegura que el “alcalde chapulín” – como le llaman – solamente llegó a la Presidencia Municipal para adueñarse de los recursos del pueblo.
La gente opina que el puesto le ha quedado muy grande, que para poder potenciar el desarrollo del municipio se requiere de un alcalde con firmeza, que tenga objetivos claros y, sobre todo, valore su palabra. “El alcalde está bien pendejo, no sabe lo que quiere; quiere sólo dinero para su familia, para su bienestar”, asegura una mujer que habita en la calle Porfirio Díaz, entre Constituyentes y Avenida
municipio”, y sostuvo entonces que su proyecto tenía como finalidad “apoyar a las familias de escasos recursos,
elección con el priísta Jesús Arratia González. Ahora tuvo un “voto de confianza” de los tianguistencanos pero los ha decepcionado. La gente no está de acuerdo con la forma en que gobierna Álvaro Gómez y éstas son algunas de las expresiones que circulan en el municipio: “Faltan más policías… nada más están asaltando”. “Santiago es un municipio inseguro. Debería poner más de su parte, gestionar más seguridad, alumbrado público”. O como indica una mujer que fue asaltada en su trabajo: “Llegaron a la oficina, me amenazaron, me sometieron con un arma de fuego… y nunca llegaron los policías”. Una vecina más asegura que “asaltaron a una señora, le quitaron 200 pesos y está en el hospital grave”. En forma coincidente lamentan la forma en que actúa el alcalde, ya que no hace nada por el pueblo que le dio la oportunidad de gobernar a pesar de su cambio de partido, siendo como
ya que es momento de desterrar la pobreza de Tianguistenco”. Sus palabras no convencieron y perdió la
muchos más que “vienen a pedir votos, ganan y nada”. CONTINUARÁ…
las siglas del PRD y del PT. En este entonces se comprometió a “levantar la voz y actuar para acabar con los malos gobiernos que por tantos años han mantenido en el rezago a todo el
H
abitantes de Santiago Tianguistenco acusan al alcalde Fernando Álvaro Gómez de adoptar una actitud intransigente, politiquera y excluyente con quienes
le exigen que trabaje. Repudiado por la gente, este personaje ha propiciado con su mala actuación que la inseguridad crezca, la pobreza se acentúe en diversos puntos de la demarcación y no se aprecie la obra pública que requieren los habitantes. Los primeros meses de la administración de Fernando Álvaro Gómez es calificada de “mediocre”; la gente sostiene que se trata de un personaje que mostró una cara como candidato y ahora, en el poder, se ha olvidado de cumplir.
El Informante México
20 de Noviembre, atrás del Panteón Municipal. En este lugar, una serie de viviendas reflejan las carencias que se tiene en la cabecera municipal de Santiago Tianguistenco; este el otro rostro de un pueblo que no existe para el alcalde Fernando Álvaro Gómez. Una más expone que este es un cuento que ya todos saben, el de los políticos prometiendo que harán el cambio pero que, al llegar al poder, se olvidan de sus palabras. “Piden nuestro voto, llegan al poder y se olvidan de la comunidad”. Lo más grave es que hay quien asegura que no recurren al gobierno municipal porque saben que no los toman en cuenta. En junio de 2012, Fernando Álvaro Gómez, contendió por el Ayuntamiento de Santiago Tianguistenco bajo
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Jueves 19 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Trabaja Naucalpan en prevención y atención de adicciones POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
l Gobierno Municipal trabaja y refuerza las acciones en materia de prevención de adicciones, a fin de apoyar a niños y jóvenes naucalpenses para disminuir los riesgos de que sean parte de esta problemática que lacera a la sociedad. En el marco de la firma del convenio de colaboración de esta administración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y la
toma de protesta del patronato de esta institución en Naucalpan, el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, resaltó la importancia de reforzar las acciones para prevenir el consumo de drogas, pero también, de contar con personal capacitado y programas que permitan ofrecer rehabilitación y un contexto social para su recuperación. Con este convenio, diversas áreas del gobierno local, entre ellas, DIF, Seguridad Ciudadana, los Institutos del Deporte, la Mujer y la Juventud, además de la dependencia de
Capacita Tlalnepantla a Copacis en cultura de paz POR JORGE TREJO MARTINEZ
P
ara fomentar la Cultura de Paz, uno de los 10 ejes rectores del gobierno de la alcaldesa Denisse Ugalde, y la resolución de conflictos de manera pacífica a través de la mediación y la conciliación, se imparte a los integrantes de COPACIS y organizaciones vecinales el taller de “Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa”. “La violencia debe de erradicarse desde el lugar en donde se genera. Buscamos llevar un mensaje de paz a toda la ciudadanía con la ayuda de diversas áreas del municipio”, aseguró el coordinador general de Justicia Municipal, Jorge Armando Chávez Enríquez. Destacó que uno de los principales objetivos de este gobierno es el trabajo con y para la comunidad y la suma de
@ElInformanteMX
todas las voluntades para construir consensos, así como fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones de las autoridades. Chávez Enríquez enfatizó que estas capacitaciones son de primer nivel y están dirigidas a las organizaciones de colonos y mesas directivas de unidades habitacionales para que sepan que existe un área especializada en el municipio donde se pueden resolver los conflictos de manera pacífica. El encargado de Justicia Municipal, expresó que los representantes de la comunidad tlalnepantlense, son órganos auxiliares de la administración municipal que velarán porque se fomente la Cultura de Paz Por otra parte, lamentó que hoy el país se encuentre violentado y en constante conflicto y reconoció que esto no terminará por arte de magia,
Vinculación y Participación Ciudadana, estarán trabajando con el Centro de Integración Juvenil que atiende anualmente un promedio de 59 mil personas, tanto adictos como familiares, además de trabajar en la capacitación del personal, para saber cómo actuar en la prevención y ante casos relacionados con el consumo de drogas. Olvera Higuera, enfatizó que es necesario realizar un trabajo a fondo para transformar la realidad de los jóvenes que han caído en las adicciones, toda vez que en los Centros de Readaptación Social
por lo que es necesario que todos pongan su granito de arena en la conciliación y solución de conflictos. Informó que habrá un segundo curso de capacitación, donde se abordarán cuestiones más específicas para que sean los COPACIS los que propongan a personas con un
no existen programas reales de rehabilitación y los jóvenes que son rehenes de adicciones, requieren de apoyo y trabajo conjunto para reencontrar un propósito de vida. El edil naucalpense reiteró que no basta con buscar legalizar las drogas, toda vez que lo que se requiere es trabajo de prevención y atención a este problema. La Presidenta del DIF Naucalpan, Liliana Carbajal de Olvera, reconoció la labor que realizan los Centros de Integración Juvenil, al tiempo que, como Presidenta Honorifica del Patronato, se sumó a los trabajos de prevención y atención para apoyar a niños y jóvenes que reciben tratamiento y ayuda con el fin de reencontrarse, tener una luz de esperanza, propósitos de vida, trabajando en equipo, lo cual se podrá impulsar con la firma de este convenio. Por su parte, Kena Moreno, Fundadora del CIJ y Gustavo Parra, Presidente del Patronato Estatal, coincidieron en señalar que la firma de este convenio permitirá llevar a cabo la impartición de cursos, talleres y trabajos preventivos, no sólo en estos centros, sino también en escuelas y comunidades, con grupos como DARE de la policía municipal, intercambiando experiencias y acciones que permitirán lograr un impacto mayor entre la ciudadanía. Así mismo la diputada local, María Fernanda Rivera Sánchez, reiteró la importancia de trabajar de manera conjunta y sumar esfuerzos para promover e impulsar desde el hogar estilos de vida saludables en favor de niños y jóvenes naucalpenses.
perfil de honorabilidad y respeto para convertirse en mediadores comunitarios. Los cursos se imparten en los auditorios del Centro de Servicios Administrativos de las Zonas Poniente y Oriente, así como en la Escuela de Artes y Oficios.
El Informante México USA
Jueves 19 de Mayo de 2016
13
GENERAL
elinformante.mx
Participar en la Ley de Transparencia estatal, una oportunidad para el SMSEM: Abraham Saroné
A
braham Saroné Campos, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) afirmó que todos los recursos que su Comité Ejecutivo gestiona y direcciona deben llegar en tiempo y forma a los maestros estatales, pues las circunstancias que vive la sociedad actual le dan a la organización la oportunidad de ser partícipe de la Ley de Transparencia de la entidad. El máximo dirigente del SMSEM se refirió de esta manera a la recientemente expedida Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del
Estado de México y Municipios, que establece que los sindicatos que reciban recursos públicos en el ámbito estatal y municipal están obligados a transparentar información y proteger los datos personales que obren en su poder. Detalló que para la Dirigencia del SMSEM no es un tema nuevo, pues cada año la rendición de cuentas es parte fundamental de los Consejos o Congresos Estatales Ordinarios, donde presentan ante más de 4 mil Delegados Sindicales, representantes directos de la Base Magisterial el informe anual de las actividades del Comité Ejecutivo en turno. Al encabezar la Sexta Entrega del Fondo
E
de Retiro y Fallecimiento, aseguró que la organización gremial que dirige se conduce de manera responsable, transparente y honesta, por ello, informó que durante esta ceremonia se otorgaron más de 10 millones 600 mil pesos, en beneficio de 241 docentes y sus familias. En este sentido, expresó sus condolencias a los familiares de los 18 maestros fallecidos recientemente y felicitó a los jubilados “por dedicar 30 ó 40 años de servicio con responsabilidad, compromiso y preparación para guiar con éxito los aprendizajes de miles de alumnos mexiquenses.”
Señaló que todos los recursos que gestione y direccione la organización, deben llegar en tiempo y forma al magisterio..
Murió Luis H. Álvarez, el cambio del panismo
l Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que “el fallecimiento de don Luis H. Álvarez llena de dolor al panismo y a México, por tratarse de una de las más grandes figuras de nuestra historia reciente y uno de los líderes de la transición a la democracia”. En un comunicado, el instituto recordó que Álvarez nació en Camargo, Chihuahua, el 25 de octubre de 1919, “se acercó al Partido Acción Nacional por invitación directa de su fundador, Manuel Gómez Morin, y fue candidato de nuestro partido a gobernador de Chihuahua (1956) y a la Presidencia de México (1958), presidente municipal de Chihuahua (19831986), presidente nacional (1987-1993), senador de la República (1994-2000), Coordinador para el Diálogo para la Paz en Chiapas (2000-2006) y Comisionado para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (20062009)”. “Bajo su liderazgo, el PAN obtuvo el reconocimiento de sus primeras victorias electorales en las gubernaturas de los estados, concretamente en Baja California (1989), Guanajuato (1991) y Chihuahua (1992)”.
El Informante México
Saroné Campos manifestó que los educadores mexiquenses destacan a nivel nacional porque leen, estudian, se preparan permanentemente, dialogan y siempre tienen en su mente a la calidad educativa como el ideal de su trabajo. Por último, mencionó que el SMSEM es una organización solidaria y altamente humanista que protege las garantías del magisterio en todo momento y circunstancia, por ello, uno de los retos de su administración sindical es generar este reconocimiento para los profesores estatales.
Asimismo, Acción Nacional se convirtió en un actor protagónico en las reformas electorales que permitieron la transición a la democracia en nuestro país, entre ellas la que llevó a la creación del Instituto Federal Electoral en 1989. Las batallas emprendidas por Don Luis para defender la democracia serán recordadas por siempre en la historia de nuestro México, como la caravana que en 1956 encabezó de Chihuahua a la Ciudad de México, por el fraude electoral en su estado natal, o la heroica huelga de hambre de más de 40 días que realizó en protesta por el fraude electoral de 1986 en Chihuahua. Además, don Luis fue un activo promotor de los derechos humanos, en particular de los pueblos indígenas, señala. “El legado de Don Luis H. Álvarez es innegable para los demócratas y para México. No se entendería la historia reciente de México sin su enorme aportación. Para los panistas, don Luis continuará siendo una inspiración permanente en la lucha por construir una patria ordenada y generosa y una vida mejor y más digna para todos”, concluyó Ricardo Anaya Cortés.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Jueves 19 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Medio triunfo del América, ganó 1-0 a Monterrey
S
olo fue un gol, lejos de los seis que Águilas y Rayados marcaron apenas en la Fecha 16 pero aún así no le faltaron emociones a esta Ida de la Semifinal, de triunfo por la mínima pero que debió ser holgado para el cuadro azulcrema. No fue la noche de la contundencia
sino de las grandes atajadas. Jonathan Orozco y Hugo González lucieron como casi nadie porque más que ellos brilló Osvaldo Martínez, el “10” que marcó el de la diferencia al inicio del segundo tiempo. Tradicional de Liguilla fue el comienzo, con ambos de intenciones ofensivas pero sin
esconder las precauciones. Pero en las que llegó América, Orozco apareció. Solo él supo de dónde sacó la mano para desviar por abajo un cabezazo cruzado de Pablo Aguilar a la media hora, cuando el América ya era superior. Antes de ello, un pase desde el fondo de Miguel Samudio llegó al Rifle Andrade, quien centró para Darwin Quintero, el colombiano que esta vez estuvo errático y en esa no alcanzó a empujar, como más tarde no conectó un cabezazo que parecía de gol frente a Orozco. Esta última sucedió cuando las Águilas ya habían tomado ventaja
por el remate a quemarropa de Osvaldo. Con el Monterrey tocado, el América tuvo para matar pero Orozco le sacó otra a Quintero, Paolo Goltz remató al travesaño y Paul Aguilar voló otro balón solo frente al arco. Enfrente, González atajó la que podrá ser clave en la serie, porque a 10 del final aguantó hasta lo último y con el pie le desvió a Edwin Cardona, que había limpiado el área de zagueros. Las Águilas habían abierto el partido con el ingreso de Rubens Sambueza en la última media hora, pero el marcador quedó en un discreto 1-0 que podrá lamentar el América por todo lo que generó, o celebrar Rayados por lo sufrido. Por no marcar de visitante, el Monterrey estará obligado a ganar en la Vuelta, ya que cualquier empate, con o sin goles, pondrá a las Águilas en la Final del Clausura 2016.
En Tlalnepantla la Carrera Atlética Night Color Run 5K
F
omentar la integración familiar, la práctica del deporte y recaudar fondos para la adquisición de prótesis para niños, son los objetivos por los que INNOVARE Políticas Públicas en coordinación con el Ayuntamiento de Tlalnepantla, tienen todo listo para la realización de la 2ª Carrera Atlética “Night Color Run 5K Sears”, evento que tendrá como salida y meta, la explanada del Palacio Municipal de Tlalnepantla el próximo 4 de Junio. Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE, acompañado por Ariana García Vidal, segunda regidora del Ayuntamiento de Tlalnepantla, Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estatal de INNOVARE y Javier García Winder, Director del
@ElInformanteMX
Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tlalnepantla, dieron a conocer los pormenores de esta justa deportiva que habrá de reunir a tres mil competidores que recorrerán, cinco estaciones donde serán bañados de colores flourescentes. “Hasta el momento tenemos ya inscritos a competidores de Querétaro, Puebla, Pachuca y del Valle de México, esperamos que la convocatoria llegue a otras ciudades y logremos que tres mil competidores tomen la salida”, indico Gabriel Gómez quien agradeció el apoyo de los patrocinadores, SEARS y Sambors, por sumarse a este evento, donde la sinergia que se hace con la iniciativa privada y las autoridades es vital para que los eventos sean todo un éxitoPor su parte, Ariana García Vidal, segunda regidora del Ayuntamiento de Tlalnepantla, destaco la importancia que representa para la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría impulsar todas las actividades que promuevan el deporte, los valores y al convivencia familiar, rescatando para ello, los espacios públicos “Estamos más que comprometido con la causa de INNOVARE, trae propuestas muy buenas por lo que , Night Color Run 5K SEARS, será una experiencia muy bonita para los tlalnepantlenses”, indico la segunda regidora quien, al igual que el director del Instituto Municipal de Cultura Física Y Deporte de esta localidad, Javier García Winder, auguraron un rotundo éxito para la justa de color. Cabe destacar que al final habrá una fiesta electrónica a cargo del Grupo Juvenil REAKCION y la DJ Natalia Marmolejo, quienes cerraran con broche de oro, esta fiesta de color.
Los interesados en ser parte de esta explosión de color, pueden solicitar su inscripción en al correoinscripción.innovare@gmail.com y en las tiendas de Innovaspor. El costo de inscripción es de 300 pesos, e incluye un kit que consta de playera, numero, medalla, polvo de color, pulseras flourescentes e hidratación. La entrega de paquetes será el viernes 3 de Junio de 11:00 a 19:00 horas, y el mismo día del evento de 11:00 a 15:00 horas, en la tienda SEARS, ubicada en Mario Colín, esquina Gustavo Baz.
El Informante México USA
JUSTICIA
Jueves 19 de Mayo de 2016 elinformante.mx
15
Dan formal prisión al “Porky” Enrique Capitaine por pederastia
E
nrique Capitaine Marín, hijo del exalcalde priista de Nautla, Felipe Capitaine, recibió el auto de formal prisión por su participación en el abuso sexual de la joven Daphne Fernández. Ayer se venció el término constitucional y el Juez Tercero de Primera instancia encontró elementos suficientes para decretar su probable responsabilidad en el delito de pederastia. Capitaine Marín fue detenido hace una semana en la ciudad de Torreón, Coahuila, donde los agentes ministeriales incursionaron el pasado 12 de mayo, mediante el respectivo oficio de colaboración con la Fiscalía de aquella entidad. “Basado en las pruebas aportadas por el fiscal investigador adscrito a la Fiscalía regional con sede en Veracruz, el juez avaló la indagatoria ministerial y obsequió en una primera
E
instancia la respectiva orden de aprehensión que fue cumplimentada y dictó el auto de formal prisión, en consecuencia a los hechos asentados en la Causa Penal 83/2016”, expresa un comunicado de la Fiscalía General del estado. Aunque los otros presuntos responsables del abuso a Daphne Fernández, a quienes se les conoce como “Los Porkys de Costa de Oro”: Jorge Cotaita Cabrales, Gerardo Rodríguez Acosta y Diego Cruz Alonso también tienen liberada una orden de aprehensión, no han podido ser localizados. A ellos también se les señala de haber subido por la fuerza a la entonces menor de edad Daphne Fernández, al interior de un vehículo Mercedes Benz para después abusar sexualmente de ella en el domicilio de uno de ellos en el fraccionamiento residencial, Costa de Oro en Boca del Río, Veracruz.
n Chimalhuacán un joven de 26 años de edad fue privado de la vida a balazos y su esposa de 27 resultó lesionada, al ser atacados a tiros por un hombre y una mujer que los sorprendieron cuando cenaban unos tacos en un puesto callejero y que les dispararon en repetidas ocasiones con armas de fuego desde una motocicleta en marcha. Cometida la agresión, los homicidas imprimieron velocidad a su motocicleta para darse a la fuga y perderse entre las oscuras calles del lugar sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero ni los motivos que tuvieron para atacar al matrimonio. Los hechos que costaron la vida de este joven, identificado como José Carlos “N”, de 26 años de edad, y que dejaron lesionada con un impacto de bala en la pierna derecha a su esposa, Joselyn “N”, de 27, se registraron minutos en la esquina de las calles Coahuila y Pirules, en la Colonia San Agustín, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las
El Informante México
En Edomex pareja baleada cuando comía tacos y encuentran mujer asesinada en una nopalera primeras investigaciones que se realizaron y por las versiones que dieron algunos testigos, el matrimonio se encontraba cenando, el ahora occiso recibió dos balazos en el tórax, uno de ellos a la altura del corazón, ahí mismo se desplomó en medio de un charco de sangre y casi enseguida murió. Por su parte, la esposa del ahora occiso quedó lesionada con un balazo en la pierna derecha, por lo se le trasladó al Hospital 90 Camas, a fin de que recibiera la atención médica necesaria. En Toluca pobladores de Santiago Miltepec hallaron el cuerpo sin vida de una mujer de entre 18 y 23 años de edad con signos de violencia y semienterrada entre piedras, a escasos cien metros de la zona arqueológica del Cerro del Toloche, en la capital mexiquense. Servicios de emergencias acudieron a una de las cuevas ubicadas en la cima del cerro que divide a la delegación de Santiago Miltepec con San Luis Obispo, quienes confirmaron su deceso. Y es que luego de que un joven que se encontraba cortando nopales se percató que detrás de una nopalera se hallaba una mujer boca abajo, de pantalón de mezclilla azul, sin zapatos y semienterrada con piedras ensangrentadas por lo que de inmediato avisó a sus familiares quienes informaron a las autoridades. Los vecinos relatan que desde el pasado viernes, se percataron que la ahora occisa subió hasta este sitio acompañado por otro joven, sin embargo, aseveraron que muchas parejas frecuentan visitar este cerro.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOAGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
PRESIDENTE
rOSARIO eSTRADA
CROC-Nacional anuncia importante adhesión de Sindicatos Nacionales y Estatales en evento el 18 de junio en #EDOMEX El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX