“Le voy a poner en la madre, es un hijo de puta madre, pinche perro cabrón” así humilla el ex gobernador de Oaxaca, José Murat a Joaquín López DÓriga PÁG.8
El Informante México
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016
NO. 2224
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
RADICAL RADIO
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional
PÁG. 9
ACAPULCO
EN QUIEBRA
Una ola de inseguridad sacude desde hace varios meses a este puerto de la costa del Pacífico, que alguna vez fue sitio predilecto de mexicanos y extranjeros.
02
EDITORIAL
Miércoles 25 de Mayo de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
ADVERTENCIA: BEBIDAS AZUCARADAS
Twitter permitirá más que 140 caracteres; fotos, videos, gifs no ocuparán espacio
Por Alejandro Calvillo
L
a industria de alimentos y de bebidas se opuso férreamente a esta medida, desde las refresqueras, hasta las que producen pan o, incluso, sopas, como la empresa Campbell. Nadie quiere que los consumidores sepan cuánta azúcar añaden a sus productos y que este ingrediente está en la mayoría de los productos ultraprocesados. El descaro vino con la oposición a esta medida, que ha sido demandada por todos los expertos del país, por parte de la Sociedad Americana de Nutrición, que ha sido financiada por Coca Cola, Kellogs y Danone, entre otras empresas. Como señaló Deborah Bailin de la Union of Concerned Scientists, la información sobre los azúcares añadidos a los productos “cubre un gran dato que la industria de alimentos no quiere que la gente conozca”. Por su parte, los intentos por establecer etiquetados de advertencia en la publicidad de las bebidas azucaradas han sido varios, desde Brasil hasta en el poder legislativo en nuestro país. El consumo de bebidas azucaradas es uno de los aspectos centrales en la epidemia de sobrepeso, obesidad, diabetes y de la otra epidemia de la que no se ha hablado y que tiene muy altos costos para las familias: la epidemia de caries dental. De aquí que los etiquetados de advertencia sean un derecho de los ciudadanos, así como la información sobre las cantidades de azúcar añadida a los productos. Una sólo botella de Coca Cola de 600 mililitros contiene más del consumo máximo tolerable establecido por la Organización Mundial de la Salud para todo un día. El consumo diario de una de estas botellas aumenta el riesgo de síndrome metabólico, sobrepeso, obesidad, diabetes y caries dental. De ahí que un etiquetado de advertencia es necesario y la información sobre el contenido de azúcar añadido será muy importante ya que tendrá que referir que una de estas botellas representa más del 120 por ciento del máximo establecido de consumo de azúcar para un adulto en todo un día por la Organización Mundial de la Salud. Desgraciadamente, en México hemos ido para atrás en materia de etiquetado y advertencia de publicidad. La misma botella de 600 mililitros de Coca Cola en México informa en su etiquetado que el contenido de azúcar representa el 70 por ciento de los nutrimientos diarios de este compuesto. Una interpretación literal del etiquetado lleva a la conclusión de que hay que consumir un 30% más para cumplir con el 100% de los nutrimientos diarios. Nos hemos amparado contra este etiquetado que no tienen ningún sustento científico para establecer este criterio de azúcar que representa un riesgo para la salud. El voto para aprobar la advertencia en la publicidad de las bebidas azucaradas en San Francisco incluyó la prohibición de publicidad de estas bebidas en propiedades del gobierno de la ciudad y el uso de recursos públicos para la compra de estas bebidas. La medida de San Francisco debería ser un ejemplo para la ciudad de México que sufre mayores daños por el consumo de estas bebidas y no cuenta con los recursos para cubrir los costos en salud que genera su consumo. Una medida así sería aún más necesaria en nuestra ciudad para bajar el consumo de estas bebidas. La ciudad de México tiene niveles muchísimos más altos de muertes por diabetes que la ciudad de San Francisco y no tiene recursos para enfrentar sus daños, como lo es la diálisis. Una medida similar en nuestra ciudad llevaría a la prohibición de publicidad de estos productos en el Metro y en todo el transporte público concesionado y a que las instituciones gubernamentales no pudieran incluir compras de bebidas azucaradas para sus eventos y servicios.
En San Francisco, el Supervisor Scott Wiener, que propuso el etiquetado de advertencia para la publicidad, señaló: “Hoy, San Francisco ha enviado un mensaje claro de que necesitamos hacer más para proteger la salud de nuestra comunidad. Estos etiquetados de advertencia darán información que necesita la gente para realizar decisiones informadas acerca de las bebidas que consumen. Requerir advertencias de salud en los refrescos también hace claro que estas bebidas no son inofensivas – de hecho, lo contrario – y que los perritos, los unicornios y los arcoiris desplegados en la publicidad de los refrescos no son una realidad”. Hace un año se votó en la misma ciudad de San Francisco y en la de Berkley un impuesto a las bebidas azucaradas. En Berkley se ganó, pero en San Francisco no, a pesar de que cerca del 60% de la población apoyó el impuesto. Se requerían dos terceras partes de los votos ya que el impuesto se propuso incluyendo el destino de los recursos que generaría. Las encuestas indicaban que se podrían ganar esos votos. Pero varios factores lo impidieron, entre ellos, los 9 millones de dólares invertidos por la Asociación Americana de Bebidas en San francisco para promover el voto en contra. A pesar de los millones de dólares gastados en la compra de asociaciones profesionales a modo, de financiamientos a organizaciones civiles, de campañas sucias en contra de las regulaciones y sus promotores, las regulaciones y políticas para bajar el consumo de las bebidas azucaradas avanzan. Los etiquetados frontales de advertencia en alimentos y bebidas en Ecuador y Chile, los impuestos en México a las bebidas azucaradas y los alimentos con alta densidad calórica, el etiquetado de los azúcares añadidos que viene en EUA y las políticas que se impulsan a escala de ciudades, están siendo combatidos por la industria por muy diversos medios, al tiempo que son reconocidos por la OPS, la OMS y diversos organismos internacionales y nacionales que velan por la salud pública. El mejor ejemplo de es el del impuesto a las bebidas azucaradas en México. Como lo he señalado anteriormente y es el comentario compartido entre diversos expertos: la industria combate en mayor medida las regulaciones y políticas que son más efectivas, es una relación profundamente proporcional, a mayor efectividad mayor la campaña en contra. En México la industria no ha dicho nada en contra del etiquetado frontal y la regulación de la publicidad dirigida a la infancia, no les preocupa porque no les afecta, la industria misma diseño estas políticas. Etiquetados que no se entienden y engañan y una regulación de la publicidad que no cubre los horarios y programas más vistos por los niños. En el caso del impuesto, la industria utiliza la información a su antojo, engañando. Argumentó que el impuesto no había funcionado en el primer año, que bajó el consumo solamente en un 2% en 2014 y, la realidad, bajo más del triple. Señala que aumento el consumo de estas bebidas en 2015, cuando los datos muestran lo contrario, una reducción mayor en el consumo durante el segundo año del impuesto. La medida del impuesto se anuncia en el Reino Unido, en Sudáfrica, se discute en Colombia, Ecuador, Irlanda, india, etcétera. A todos estos países la industria de bebidas lleva los estudios que patrocinó en México para argumentar que el impuesto no sirvió. Sin embargo, la comunidad científica tiene poco respeto por los estudios que no han sido revisados y publicados en revistas científicas de prestigio. El conflicto de interés es algo bien determinado en la comunidad científica y en los profesionales serios de la salud pública.
http://aristeguinoticias.com/
LO MALO La gripe A deja al menos 11 muertos en Argentina antes del invierno http://internacional.elpais.com/
LO FEO Alarma, aumento de abusos a niños http://www.reforma.com/
31
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F.
Temperatura 31
dom
lun
mar
mie
jue
vie
sab
30 28
28
14
29
16
30
16
@ElInformanteMX
31
16
28
15
27
15
28
29
28
28 27
15
El Informante México USA
Miércoles 25 de Mayo de 2016
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
EPN y Unión Europea pactan modernizar acuerdo global
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos, con Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Durante el encuentro, la diplomática de la UE informó al Presidente Enrique Peña Nieto que los 28 ministros de Relaciones Exteriores de los Estados que integran la Unión Europea aprobaron dar inicio a las negociaciones para actualizar el Acuerdo Global México-Unión Europea. El Primer Mandatario y la señora Mogherini acordaron que la primera ronda de negociaciones se celebre a más tardar dentro de un mes, es decir, en junio próximo, y que las pláticas y negociaciones entre ambas partes se lleven a cabo de la manera más ágil posible.
L
Esta actualización permitirá que México y la Unión Europea cuenten con un acuerdo de nueva generación en materia de asociación económica, concertación política y cooperación. El Primer Mandatario mexicano y la diplomática de la UE se congratularon del intenso intercambio económico entre ambas partes, derivado del Acuerdo Global que entró en vigor en el año 2000. En 2015, el comercio bilateral entre México y la Unión Europea superó los 62 mil millones de dólares. En tanto que, de 1999 a 2015, nuestro país ha recibido casi 160 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa proveniente de la Unión Europea. La reunión del Presidente Enrique Peña Nieto con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, es parte del seguimiento al encuentro que sostuvo el Mandatario mexicano con Jean-Claude Juncker y Donald
Tusk, Presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, respectivamente, como parte de su gira de trabajo a Bélgica, en junio del año pasado. La señora Federica Mogherini, estuvo acompañada por el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en México, embajador Andrew Standley; la Directora Ejecutiva para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Edita Hrda; el embajador Aldo DellÁriccia, Director para México, Centroamérica y el Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior; Peteris Ustubs, Miembro del Gabinete de la Alta Representante; Sandra Bellosi, Jefa Adjunta de la Dirección de Comunicación Estratégica de la Alta Representante y la señora Inmaculada Roca i Cortés, Jefa Adjunta de la Delegación de la UE en México. Por su parte, el Titular del Ejecutivo Federal estuvo acompañado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; el Subsecretario de Relaciones Exteriores,
Embajador Carlos de Icaza González; y el Representante de México ante la Unión Europea, Embajador Eloy Cantú Segovia.
La diplomática de la UE, Federica Mogherini, informó que los 28 ministros de Relaciones Exteriores de los Estados que integran la Unión Europea aprobaron dar inicio a las negociaciones.
Seguirá la austeridad; Menos dinero para 2017: SHCP
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que habrá menos dinero en 2017, razón por la cual revisan los programas presupuestarios del gobierno. El subsecretario de Egresos de la SHCP, Fernando Galindo, explicó que la baja en los ingresos se debe a la caída de los petroprecios. “La disminución de los ingresos petroleros nos tiene que llevar a mejorar el ejercicio de los recursos públicos, mejorar la calidad del gasto público, tener un gobierno austero, más eficiente, y destinar los recursos a los programas que beneficien de mejor manera a la ciudadanía”, explicó. Galindo recordó que el año pasado se reestructuraron programas presupuestarios, sólo que en esta ocasión, dijo, se tiene que hacer un ejercicio de mayor austeridad. El subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Fernando Galindo, anunció que la dependencia realizará otra revisión a todas las estructuras y a todos los programas presupuestarios del gobierno para reasignar recursos económicos de los menos eficientes hacia los más benéficos para la población. “Vamos a tener menos recursos públicos el próximo año, eso implica que tendremos que revisar todas
El Informante México
las estructuras de gobierno, todos los programas presupuestarios para destinar recursos públicos a aquellos programas que beneficien de mejor manera a la ciudadanía”. Explicó que “la disminución de los ingresos petroleros nos tiene que llevar a mejorar el ejercicio de los recursos públicos, mejorar la calidad del gasto público, tener un gobierno austero, más eficiente, y destinar los recursos públicos a los programas que beneficien de mejor manera a la ciudadanía”. Luego de inaugurar la Semana Nacional de Evaluación, en entrevista, sostuvo que “tenemos que destinar los recursos públicos a aquellos proyectos de inversión que tengan una mayor rentabilidad, una mayor evaluación social y económica en materia de inversión”. Recordó que el año pasado se realizó una revisión y una reingeniería de los programas presupuestarios que privilegió los más benéficos para la ciudadanía, pero hoy se tiene que hacer un ejercicio de mayor austeridad. “La revisión de los programas públicos nunca termina, es un proceso continuo, en todo momento, tenemos que rectificar aquellos programas que no están funcionando de la mejor manera, y no significa
eliminarlos, sino revisar sus reglas de operación, a qué población objetivo están llegando para poder incidir de mejor manera en la calidad de vida de los mexicanos”. Dijo que Hacienda también tomará en cuenta los indicadores y recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval).
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 25 de Mayo de 2016 elinformante.mx
En 2017 inicia la liberación de los precios de gas natural: Sener
A
partir del 2017, se liberarán los precios del gas natural en las regiones del país donde exista más de un oferente que genere competencia en el mercado y se establecerán con base en la oferta y la demanda, anunció la Secretaría de Energía (Sener). En rueda de prensa, donde se presentó el documento “Política Pública para la Implementación del Mercado de Gas Natural”, el cual estará sujeto a consulta, el titular de la dependencia, Pedro Joaquín Coldwell señaló:
Inicia ISSSTE cruzada nacional “trato para un buen trato”
E
l Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, puso en marcha el programa nacional “Trato para un Buen Trato”, el cual, dijo, tiene como objetivo promover el trato digno hacia la derechohabiencia, mejorar la calidad del entorno laboral, favorecer el compromiso de los pacientes para el auto cuidado de su salud y corresponder el buen trato. En el arranque de esta cruzada nacional, celebrada en el Hospital Regional “1 de Octubre”, Reyes Baeza aseguró que mediante este esquema, el Instituto se consolidará como una entidad que atiende las necesidades de los derechohabientes con calidad y humanismo mediante respeto, inclusión, vocación de servicio, compromiso, integridad, justicia, lealtad, honestidad y transparencia. Luego de ponerles la insignia a trabajadores que promoverán “Trato para
Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado verde y azul con terminaciónes 1-2 y 9-0 @ElInformanteMX
un Buen Trato”, exhortó a los más de 100 mil trabajadores del Instituto a asumir “este acuerdo de voluntades para un mejor servicio, y hacer del ISSSTE una institución de mayor prestigio y de reconocimiento nacional e internacional”. Acompañado por el Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, y el primer grupo de brigadistas voluntarios, el titular del ISSSTE destacó que se debe atender por igual y sin distingo a todos los derechohabientes con amabilidad “como si estuviéramos recibiendo a nuestra propia madre o a cualquier familiar cercano que va a pedir un servicio en el Instituto”. Por su parte, el dirigente Victoria Ranfla señaló que es importante mejorar la calidad del entorno laboral y fortalecer el trato humano hacia los derechohabientes, aprovechando las fortalezas y oportunidades del Instituto. En coordinación con el SNTISSSTE, esta campaña capacitará a 78 mil trabajadores a través del curso “Cuidando a los que Cuidan”, quienes serán los encargados de implementar las nuevas técnicas para mejorar la atención hacia los derechohabientes. A través de “Trato para un Buen Trato”, el ISSSTE busca mejorar de manera permanente el otorgamiento de las 21 prestaciones, seguros y servicios a los casi 13 millones de derechohabientes y al mismo tiempo coadyuvar al incremento de la calidad en la atención que se les brinda, utilizando diversos medios para que los afiliados presenten sus inconformidades, sugerencias, solicitud de servicios, felicitaciones y orientaciones. De igual manera, se busca fomentar un ambiente de trabajo amigable con el fin de mejorar la organización de cada área del instituto. “Trato para un Buen Trato” ayudará a disminuir el tiempo de espera en consulta y cirugías, además de otorgar medicamentos suficientes y
a tiempo. Asimismo, pretende reducir las quejas por una mala actitud en los servicios que brinda el Instituto a su derechohabiencia en todo el país. Para ello, se han instalado Módulos de Atención en las unidades médicas, para que los afiliados externen sus inconformidades. La cruzada inició con la instalación de ocho módulos en la Ciudad de México, que cuentan con internet gratuito, cargadores para celulares, con el propósito de dar un mejor servicio a los familiares de pacientes hospitalizados en áreas de urgencias. Cada uno de estos elementos será almacenado en el Sistema Nacional de Atención de Peticiones y Planteamientos (SINAPP), y se podrán presentar en los Módulos de Atención al Derechohabiente, buzones de atención, redes sociales, vía telefónica, en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), correo electrónico o por medio de peticiones ciudadanas a la Presidencia de la República. El curso “Cuidando a los que Cuidan” consiste en seleccionar a las personas que fungirán como capacitadores; estos serán escogidos por los líderes de cada sección sindical y dos trabajadores de la salud que elija cada Delegado Regional o Estatal. Un mes después de terminar el curso, se realizará una sesión de anclaje para reforzar los conocimientos y dudas, con el fin de
“A través de esta plataforma se busca poner a disposición de los interesados la información sobre transacciones que realicen los comercializadores de gas natural, así como los precios de la molécula, ello con el fin de crear un índice de precios”. Según el documento, para implementar dicha política a corto plazo se establecerán “las condiciones de información abundante para que los ofertantes del gas, tomen decisiones”. A mediano plazo, es decir, para el 2017, se garantizará el acceso abierto efectivo; mientras que a largo plazo -2018- se liberara de forma total el precio del gas.
analizar el rendimiento y detectar los problemas principales. Cada uno de los portadores del “Buen Trato” se identificará con una banda distintiva (colocada en su antebrazo), de igual manera portarán el decálogo del programa, el cual establece las normas de una buena atención. Posteriormente, los empleados firmarán un documento que simboliza un pacto-compromiso para cumplir con la convocatoria. Por último, Reyes Baeza recorrió el área de urgencias del Hospital Regional “1 de Octubre”, en donde se instaló el módulo del programa y conversó con los derechohabientes para conocer de viva voz el trato que reciben por parte de los servidores públicos, al tiempo que pidió a los afiliados denunciar cualquier abuso o falta de atención.
El Informante México USA
Miércoles 25 de Mayo de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
E
l mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró que en su administración los delitos han bajado 34 por ciento. Solamente en lo que llevamos de este ejercicio de Gobierno, hemos alcanzado una reducción cercana al 34 ó 40 por ciento en diferentes delitos”, apuntó el Ejecutivo local. Al acudir a la graduación de 907 cadetes como policías, en el Instituto Técnico de
05
En esta administración han disminuido 34% los delitos: Mancera Formación Policial, en el Desierto de los Leones, Mancera Espinosa destacó que la Policía capitalina es distinta a la del resto de las entidades, tan sólo por tener 80 mil elementos y porque además será la primera de tipo científica. Ahora estamos hablando de una policía histórica en la Ciudad de México también porque es la primer policía que estará trabajando en el sistema acusatorio, y ese orgullo será de ustedes papás, mamás de sus hijos, son los primeros policías que estarán trabajando como policía científica con todas estas capacidades que se han visto o que se exigen en el sistema
nacional y con otras adicionales para resguardar el lugar de los hechos, para preservar la evidencia, para comparecer ante los tribunales”, dijo el mandatario local.
“Lo anterior, debido a que será la primera en trabajar con el sistema acusatorio, con lo que ayudará a preservar escenas del crimen”, finalizó Mancera Espinosa.
Suspenden Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México
L
a Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó suspender la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México, por lo que este miércoles no se aplicará el doble Hoy no Circula como se había anunciado. En un comunicado, el organismo dio a conocer que para mañana miércoles “se prevén mejores condiciones meteorológicas para la dispersión de la contaminación”. Por ello, el Hoy no Circula será sólo para aquellos vehículos con engomado rojo y terminación de placas 3 y 4. Señalaron que esto se debe a que para este miércoles se prevén mejores condiciones meteorológicas para la dispersión de la contaminación, además de que la formación de nubosidad y la fuerte lluvia con actividad eléctrica registrada esta tarde ha contribuido también a la dispersión de los contaminantes y a la mejora de la calidad del aire.
El Informante México
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Convocan legislatura y UAEM a foros sobre matrimonios del mismo sexo
E
l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), indicó que este miércoles y jueves se llevarán a cabo los foros denominados “Matrimonios entre Personas del Mismo Sexo”, convocados por la 59 Legislatura mexiquense y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Durante la presentación de un paquete de 10 iniciativas de reformas en materia penal
y civil por parte del titular del Ejecutivo, Eruviel Ávila Villegas, Cruz Roa explicó que los foros se realizarán el miércoles, a las 12:00 horas, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de Ciudad Universitaria en Toluca, y el jueves, a las 13:00 horas, en la Unidad Académica Profesional Valle de México, ubicada en Atizapán, ambas de la UAEM. En presencia de la diputada Brenda Alvarado Sánchez, presidenta de la Diputación Permanente, agregó que el siguiente lunes las conclusiones serán dadas
a conocer por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García. Por otro lado, Cruz Roa reiteró que la Legislatura estatal está y estará siempre abierta a escuchar y tomar en cuenta las opiniones de todos los sectores de la sociedad mexiquense en todos los temas, y que la iniciativa de Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de México no será la excepción. RECIBEN PAQUETE DE PROPUESTAS LEGISLATIVAS En la sede legislativa, los diputados Cruz Roa y Brenda Alvarado recibieron del secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, y de la consejera jurídica, Luz María Zarza Delgado, el paquete de 10 iniciativas conformado por nueve propuestas en materia penal y una del ámbito civil. El conjunto de iniciativas incluye propuestas para expedir una nueva Ley de Extinción de Dominio, aprovechar las tecnologías de la información
Miércoles 25 de Mayo de 2016 para la emisión de órdenes judiciales y solicitudes de audiencia en línea, fortalecer el monitoreo electrónico como sustituto penal y sobre la custodia de imputados detenidos. Asimismo, el endurecimiento de penas en los delitos de extorsión y robo a cuenta habientes, así como por el de fraccionamiento clandestino de terrenos, y robo a casa habitación. También, incluye propuestas para precisar las causas de la extinción de la acción penal con el propósito de otorgar seguridad jurídica a la víctima, y para implantar el juicio de usucapión abreviado, con el propósito de dar certeza a las familias que poseen una propiedad, pero no han logrado regularizar su propiedad.
Acuerdan mesas de trabajo para legislar sobre protección al ejercicio periodístico Para legislar en materia de protección al ejercicio periodístico en el Estado de México, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la 59 Legislatura mexiquense acordó organizar mesas de trabajo con participación de los propios periodistas, a quienes se convocará de forma oportuna para que puedan expresar sus inquietudes y aportar sus opiniones al respecto. El presidente de este órgano parlamentario, Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI), destacó que los miembros de la comisión “coincidimos en la pertinencia de contar con la valiosa opinión de los periodistas, de asociaciones periodísticas, así como del propio Comité Permanente de Comunicación Social”. Dijo que el propósito es integrar un marco normativo fortalecido por los propios especialistas en la materia y “dar a la sociedad mexiquense y a quienes se dedican a esta noble tarea vinculada
@ElInformanteMX
con la libertad de expresión y de información, una ley actualizada y eficaz, consecuente con la dinámica social que vivimos”. En este sentido, señaló que en tanto se recaba la opinión, la Comisión continuará con los trabajos de estudio, por lo que pidió a las diputadas y los diputados permanecer atentos a las próximas convocatorias de trabajo. Por último, Omar Velázquez precisó que la coordinación de los periodistas para llevar a cabo las mesas de trabajo, y en su caso foros, será con la misma Comisión y con la Dirección General de Comunicación Social, cuyo titular, Horacio Morales Luna, estuvo presente en la reunión.
El Informante México USA
Miércoles 25 de Mayo de 2016
ESTADO DE MÉXICO
Destacan avance del Edomex en implementación del nuevo sistema de justicia penal
E
l Estado de México es líder a nivel nacional en la implementación del nuevo sistema de justicia penal, ya que a menos de un mes de su entrada en vigor en el país, la entidad mexiquense registra importantes avances como la apertura de una sala del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, la evaluación de los cuerpos policiales, entre otros, aseguró Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. “Es un rubro en el que el Estado de México ha sido líder y pionero a nivel nacional y merece todo el reconocimiento de la federación, lo que se ha logrado aquí bajo el liderazgo del gobernador Eruviel Ávila Villegas y el trabajo coordinado con el Poder Judicial de la entidad, muchas felicidades”, dijo el funcionario federal.
En la inauguración de la Sala Regional Sur del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Francisco Guzmán afirmó que la federación impulsa una serie de acciones para garantizar a la sociedad mexicana el respeto de sus derechos, así como para mejorar procedimientos y el trabajo de instituciones jurisdiccionales, ya que el objetivo es que existan garantías en el cumplimiento de la ley. En tanto, el presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Manuel Luciano Hallivis Pelayo, destacó que el Edoméx ha sido una entidad dispuesta a la colaboración y, muestra de ello, es la apertura de esta nueva sala, donde se atenderán de forma más rápida las denuncias en materia fiscal y administrativa, de 60 municipios de la región norte del estado. Al respecto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que el trabajo de
esta sala regional permitirá dar mayor certeza a los empresarios que decidan invertir en territorio mexiquense, pues podrán realizar denuncias relacionadas con conflictos como indemnizaciones, pago de pensiones o incumplimiento de contratos, además de sancionar a los funcionaros que incurran en faltas administrativas, que obstruyan la llegada de inversiones o la apertura de negocios. Para dimensionar la importancia que tiene la Justicia Fiscal y Administrativa en el país en la llegada de inversiones, el gobernador refirió que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que de enero a marzo de este año, México registró una inversión de 7 mil 896 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa, cifra que es la más alta en la historia del país, en un periodo de este tipo, y que representa un crecimiento económico del 4.3 por ciento anual. “Este tribunal, presidente, contribuye en mucho a darle estabilidad, a hacer respetar el Estado de Derecho, a darle certidumbre a los inversionistas extranjeros, nacionales, locales. Desde luego que los empresarios cuando ven que hay respeto al Estado de Derecho, que hay respeto a la inversión que realizan y hay garantías de que su inversión habrá de darles frutos, que habrá de generar empleos, invierten en un lugar que es ideal, como lo es México. “Estoy cierto que este tribunal habrá
07 de traducirse en beneficios, en crecimiento, en respeto al Estado de Derecho en esta región de la entidad. Gracias por acercar la justicia a mis paisanas, a mis paisanos, a mis hermanos mexiquenses de esta región pujante de nuestro país y del Estado de México”, expresó. Por ello, atribuyó estos buenos resultados al impulso de las reformas transformadoras que se han implementado, así como al respeto al Estado de Derecho, ya que ello genera certeza en los empresarios que deciden invertir en el país.
El gobernador Eruviel Ávila, junto con el presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Manuel Luciano Hallivis Pelayo, y el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz, inauguraron en Toluca la Sala Regional Sur del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
UAEM no será rehén de la sospecha y la insidia: Jorge Olvera
L
a Universidad Autónoma del Estado de México no será rehén de la sospecha y la insidia, afirmó el rector Jorge Olvera García, durante la visita que realizó al Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica (FONDICT) para verificar los avances en la remodelación de las instalaciones y donde puntualizó que incluso, motivará a quien quiera promover y gestionar cualquier tipo de auditoria. El FONDICT de la UAEM, con 35 años de vida, cuyas unidades de negocios agrupan a alrededor de 150 trabajadores, encabezados por su director general, Erick Herzaín Torres Mulhia, sostuvo, trabaja bien y con transparencia, apoyando a la institución en distintos proyectos de carácter sustantivo y adjetivo. Desde su nacimiento en 1982, abundó, FONDICT recaba fondos para financiar actividades sustantivas de la UAEM, como investigación, difusión cultural e intercambios académicos; impulsa la participación
El Informante México
de los sectores sociales, públicos y privados en actividades productivas que beneficien a la institución y a la comunidad verde y oro. Nunca antes, destacó Olvera García, el FONDICT había trabajado con tanto ahínco, con tan excelentes resultados e ingresos, pero sobre todo, con la garantía de transparencia y pertinencia que permitirá a la UAEM continuar contando con fuentes alternas de financiamiento. Ante trabajadores de las diversas unidades de negocios, indicó que la remodelación y adecuación de las instalaciones del Fondo son necesarias para fortalecer la eficiencia y dignidad del trabajo. En este espacio, reafirmó, se labora por y para la UAEM. Finalmente, el rector Jorge Olvera García instó a los gerentes de las diferentes unidades de negocios -librería y tiendas universitarias, cafeterías, consultoría y capacitación, viajes, idiomas y cómputo- y a los trabajadores a continuar trabajando con empeño.
@ElInformanteUS
08 En audio difundido en redes, José Murat insulta y amenaza al periodista estelar de Televisa
PRINCIPAL
“
Le voy a poner en la madre (a Joaquín López Dóriga). Chingo a mi puta madre que sí, pinche enfermo pendejo”, se escucha colérico al exgobernador José Murat Casab en un audio que circula en la redes sociales después de que el conductor estelar de Televisa realizar una entrevista a Alejandro Murat, candidato del PRIPVEM-Panal a la gubernatura de esta entidad, a finales del año pasado. En la grabación Murat Casab también se ufana: “Es un pendejo Joaquín. Es como… yo le hubiera contestado: ‘Pues mira, es como si te preguntara si es cierto lo que dicen de tu mujer, que les pidió 5 millones de dólares’ (…) yo sí le hubiera roto su madre como a la Aristegui…”. Con casi 700 mil reproducciones en Facebook, en el audio filtrado a través de la plataforma Youtube se exhibe parte de la entrevista que realizó López Dóriga al hijo de Murat Casab, donde el conductor resalta que Ulises Ruiz tiene un peso determinante dentro del PRI y es “enemigo patológico de tu papá”, así como otra conversación con Carlos Velasco y
Miércoles 25 de Mayo de 2016 elinformante.mx
“Le voy a poner en la madre (a Joaquín López Dóriga)”: José Murat Casab Dolores Colín. Luego de la entrevista, presuntamente realizada en diciembre pasado a través del grupo Radio Fórmula, Murat Casab arremete contra el comunicador al que se refiere como un “hijo de su puta madre” y “pinche perro cabrón”. En la entrevista López Dóriga le recuerda a Murat Hinojosa sobre la rivalidad política entre su padre y el también exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, su peso dentro del PRI y al hecho de que son enemigos “patológicos”. Ya en la conversación entre Murat Casab y su exvocero Carlos Velasco, el exmandatario recrimina a su colaborador haber aceptado la entrevista y se desquicia con el tema de Ruiz Ortiz, a quien dejó en la gubernatura de Oaxaca. “Qué madre con lo de Joaquín, pinche perro cabrón. Yo no sé para qué le dijiste que sí, le debiste decir que no” –Yo pensé que estaba en otro talente, es un hijo de su pinche madre – responde Velasco. “¿Sabes qué?, son chingaderas. Y luego yo y Ulises… ¿qué tiene que ver él con eso? No tiene madre, cabrón. Ese hijo de puta… yo he sido amable y atento con él. No tiene madre el cabrón. Deja que yo lo vea y le voy a mentar la madre, hijo de su puta madre, pinche perro cabrón, pasándose de cabrón, y dile qué tiene que ver el tema de José Murat y Ulises con Alejandro, y lo único que hacen con eso es hacerle el juego a esos pendejos. Le voy a poner en la madre (…)”, añade el exgobernador. Luego se escucha la conversación de Murat con Dolores Colín, parte del equipo de producción de López Dóriga: “Es un pendejo Joaquín. Es como… yo le hubiera contestado: ‘Pues mira, es como si te preguntara si es cierto lo que dicen de tu mujer… que les pidió 5 millones de dólares”. La mujer le recomienda al exgobernador que le enseñe a su hijo a defenderse para no lo agarren “como pelota de pin pon”, a lo que el exmandatario responde que su hijo Alejandro tiene otro estilo.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 25 de Mayo de 2016
PORTADA
elinformante.mx
ACAPULCO
EN QUIEBRA Una ola de inseguridad sacude desde hace varios meses a este puerto de la costa del Pacífico, que alguna vez fue sitio predilecto de mexicanos y extranjeros.
L
a violencia ha vuelto a Acapulco obligando a empresarios a cerrar sus negocios. Una ola de inseguridad sacude desde hace varios meses a esta ciudad mexicana de la costa del Pacífico, que alguna vez fue sitio predilecto de turistas mexicanos y
09 relación al del año pasado que fue de 96.4 habitaciones ocupadas por cada 100. Otro sector que se vio afectado por la violencia fue el comercio, la Asociación de Comerciantes Establecidos en la Costera reportó que sólo en la principal vía turística del puerto de Acapulco tiene registrados unos 300 locales cerrados por la inseguridad. Ante la ola de violencia en contra del gremio y el cierre de establecimientos, los comerciantes de Acapulco pidieron un pacto por la paz en el puerto al Gobierno estatal y a los criminales. “Nos tienen de rodillas [los criminales], nunca habíamos vivido con tanto miedo aun con más de 4 mil 500 elementos de seguridad”, expresó Caballero Rodríguez. Ciudadanos y empresarios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo, integrantes del colectivo Chat Consejeros Ciudadanos, criticaron que la violencia en Guerrero ha alcanzado un nivel que se había registrado. Aunque la prensa local hablará “bien de Acapulco”, como lo solicitó el Gobernador, las estadísticas evidencian la crisis de violencia que se vive en la entidad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en marzo Acapulco se ubicó en el tercer lugar del país con mayor percepción de inseguridad, el 85.8 por ciento de la población dijo no sentirse segura.
extranjeros. “En las noches Acapulco ya no es lo que antes era. Casi no hay vida nocturna, la gente que vive aquí o que viene de fuera tiene miedo de salir. Ya no tenemos la misma cantidad de visitantes extranjeros y el combate por parte de los Gobiernos hacia el tema de violencia no ha dado resultados”, contó la comerciante y promotora Laura Caballero Rodríguez presidenta de Asociación de Comerciantes Establecidos en la Costera. De tener 17 negocios en la costera Miguel Alemán, la
principal avenida de la ciudad, Caballero pasó a quedarse sin un solo establecimiento, a raíz de las extorsiones, intentos de secuestro y otras actividades de grupos delictivos. La inseguridad en Guerrero se reflejó en la ocupación hotelera de los principales destinos turísticos de la entidad. Por ejemplo, la Secretaría de Turismo de Guerrero reportó que el llamado Triángulo del Sol (Acapulco, Taxco e Ixtapa Zihuatanejo) mantuvo una ocupación promedio de 76.7 habitaciones rentadas, registro que representa una pérdida de 19.7 puntos en
El Informante México
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Miércoles 25 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Se previene Zinacantepec contra inundaciones
E
l ayuntamiento de Zinacantepec, presidido por Manuel Castrejón Morales a través de la dirección de Seguridad Pública, Obras Públicas, Medio Ambiente, OPDAPAS y la coordinación de Protección civil y Bomberos están realizando acciones preventivas por la próxima temporada de lluvias, en coordinación con las autoridades
E
l Coordinador de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del PRI en el Estado de México, Pepe Monroy, se reunió con los empresarios de la región en el municipio de Nezahualcóyotl y en
federales y estatales tendientes a disminuir el riesgo de desborde de ríos y barrancas, así como encharcamientos en vía pública que puedan afectar domicilios con el objetivo de enfrentar eventualidades y prevenir riesgos. En este sentido, el gobierno municipal está limpiando drenajes, para que el agua no se encharque y haya inundaciones, así como quitando todo obstáculo que impida el libre
escurrimiento del agua; además se están realizando recorridos para detectar las zonas de inundación a efecto de realizar trabajos de desazolve y limpieza de cauce. Asimismo, se exhorta a la población a colaborar con las medidas de prevención como dejar de construir sobre ríos, barrancas y terrenos susceptibles a inundaciones, la población que vive cerca de ríos y barrancas debe estar pendiente de las recomendaciones que emita Protección Civil Municipal, guardar en bolsas de plástico los documentos importantes, para poder transportarlos en cualquier momento (acta de nacimiento, cartilla pasaporte, escrituras, etc.); si viven en zona de riesgo, conocer los refugios temporales más cercanos a su vivienda, a los automovilistas se les recomienda evitar pasar vados, durante la lluvia; durante la
lluvia con tormentas eléctricas, no refugiarse bajo los árboles y conocer los números de emergencia del municipio. De igual forma, el ayuntamiento de Zinacantepec informa que los refugios temporales en esta época de lluvias están ubicados en: Av. Lázaro Cárdenas No. 68 en la localidad de Puerta del Monte; Carretera Toluca – Sultepec Km. 23 de la comunidad de Loma Alta; La Calera No. 101 en Raíces; Av. La magdalena No. 206 en la localidad de Santa María del Monte y en La Peñuela. Y pone a las órdenes de la población, los números telefónicos de emergencia: coordinación Municipal de Protección Civil (1-32-08-18), dirección de Seguridad Pública (190-35-02), OPDAPAS (2-18-32-45) y dirección de Obras Públicas (5-08-0413 ext. 128).
La coordinación de vinculación empresarial realizó encuentro con empresarios en Nezahualcóyotl su mensaje comentó que el Partido
Revolucionario Institucional, está atento a las necesidades y propuestas del sector empresarial y “que la agenda de los empresarios es la agenda prioritaria del PRI”. Estuvieron presentes el Presidente del CDE del PRI, Dr, Carlos Iriarte Mercado; la Sria. General, Mtra Carolina Charbel Montesinos, y el dirigente estatal de la CNOP, Mtro. Sergio Mancilla Zayas.
Entrega alcalde de Almoloya de Juárez los primeros certificados de educación para adultos
E
l Presidente Municipal de Almoloya de Juárez Adolfo Solís realizo la entrega de certificados de secundaria INEA a la primera generación de adultos destacando la del servidor público Lázaro Ramiro quien con otras personas logaron superarse y concluir su educación media básica, siendo ello un ejemplo para la juventud, bajo el lema “NUNCA ES TARDE” los adultos recibieron las felicitación por parte del alcalde y de funcionarios del ayuntamiento, así como del Instituto Nacional de Educación para Adultos .
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 25 de Mayo de 2016
MUNICIPIOS
elinformante.mx
11
MALINALCO: PUEBLO MÁGICO POR EL ALCALDE “MAGO” La población se queja por la mala administración del alcalde Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso.
A
solado por la delincuencia, la población de Malinalco, uno de los Pueblos Mágicos existentes en México, se encuentra en una encrucijada: mantener un bajo perfil ante la pobreza y la violencia, o exigir resultados a una administración municipal que se empeña en decir que no pasa nada. Gobernado por el priísta Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso, quien fuera electo enmedio de una serie de movilizaciones por parte de sus contrincantes y la presencia de la fuerza pública, la demarcación ha sido presa de la violencia durante los primeros meses del año, pero el alcalde asegura que se trata de “eventos aislados que han sido superados”. Fosas clandestinas, ejecutados y “levantados”, forman parte de la realidad de Malinalco, ante lo cual el edil - que inició su segundo periodo al frente del Ayuntamiento con el hallazgo de dos cuerpos descubiertos en la carretera Chalma-San Andrés - asegura que los homicidios pudieron haberse perpetuado en Morelos y luego los cuerpos enterrados en territorio de Malinalco, pues no eran oriundos del Pueblo Mágico. A este hecho de violencia, se sumó el hallazgo de un cuerpo con al menos cinco impactos de arma de fuego que tenía una cartulina de amenaza contra extorsionadores, así como el asesinato de otro hombre en un balneario de Chalma y el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición debajo de un puente en la carretera Chalma-San Andrés, todos ocurridos a finales de marzo pasado. Para los habitantes de Malinalco, la actuación del alcalde no garantiza nada positivo. Critican que siendo la falta de seguridad, de agua y de luminarias lo más apremiante, se dé el lujo de emprender acciones que poco les dejan, como la innecesaria remodelación de la Plaza Principal, con un presupuesto de 10 millones de pesos. Incluso, aunque la ley lo faculta, consideran “extraño” que en el presupuesto para obras en el 2016, ninguna de las acciones se licitó. Es decir, 60 se entregaron por Adjudicación Directa y 26 por Invitación Restringida, importando la suma de todas 29 millones, 142 mil, 515.63 pesos. La presunción es que la obra pública de Chaqueco Reynoso será realizada por sus amigos o, en su defecto, por quienes determinen aquellos que lo colocaron al frente del Ayuntamiento. En tanto, la población de Malinalco es la que “paga los platos rotos” y, como asegura un vecino de Tlecuilco, se han tenido problemas con las calles – falta de pavimentación - y por la falta de agua. “El alcalde quedó de venir, pero no lo ha hecho”. En este sentido, otra vecina reclamó el que se
El Informante México
estén realizando obras innecesarias, como la remodelación de la Plaza Principal en la cabecera municipal. “Tenemos muchas carencias; luz no hay y no entiendo por qué se hacen obras que no necesitamos. Que la inversión que están haciendo, como el quiosco que estaba muy bien y lo tiraron para hacer otro, que mejor que inviertan en la agricultura, que es una fuente económica pero se ha descuidado”. Además demandan que apoye a las madres solteras y personas de la tercera edad, ya que no entienden la razón por la cual al asumir como Presidente Municipal, de pronto muchas mujeres fueron eliminadas de las listas de programas federales. “Lo raro es que son muchas mujeres pobres que necesitan el apoyo del Barrio de San Martín donde Baldemar no tuvo apoyo en las elecciones”, señaló una mujer de avanzada edad quien recordó que cuando Chaqueco Reynoso fue alcalde por primera vez, no cumplió. “Él prometió muchas cosas, por acá por Los Lavaderos, dijo que haría un parquecito, también en otro lugar conocido como Las Cuevas”,
expuso. Una mujer oriunda también del Barrio de Santa María, sentada a espaldas de la Capilla de San Martín, fue más directa en sus comentarios: “Nada más vienen a hacerse pendejos. Baldemar prometió despensas, apoyos, que no nos iba a dejar Baldemar”. Pero no todo es pedir apoyos económicos o que se hagan reparaciones en calles y se introduzca agua potable, sino también que se atienda la inseguridad prevaleciente en la zona, sobre todo en el Barrio de San Martín, al que se le conoce como “El Barrio
de los Matanceros” por la riñas que se suscitan con frecuencia y porque es muy fuerte la tasa de jóvenes que se drogan sin que las autoridades hagan nada. Los comerciantes de la zona centro consideran que debe hacerse algo con prontitud, dado que es una zona muy cercana al corazón de la cabecera municipal y no se cuenta con suficiente personal de policía para evitar un problema mayúsculo. “Es necesario que atienda estos problemas, que no discrimine a nadie, ya que hay riñas entre barrio y barrio. En el Barrio de San Martín hay mucha pobreza, no existe vigilancia porque los policías le temen a las pandillas y la gente vive encerrada en sus casa mientras el alcalde no hace nada, no sabemos si es porque no quiera hacerlo, o no sepa cómo hacerlo”, citó una madre de familia. CONTINUARA…
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Miércoles 25 de Mayo de 2016 elinformante.mx
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
P
or representar riesgos para la ciudadanía o carecer de licencias o permisos, la Dirección General de Desarrollo Urbano de Naucalpan, colocó sellos de suspensión provisional en diversas estructuras de anuncios espectaculares, ubicadas en vialidades y áreas verdes de este municipio. Esta Dirección precisó que se han colocado, hasta el momento, 41 sellos en lonas de anuncios, 50 en
Unen esfuerzos gobierno de Tlalnepantla e INEA para abatir rezago educativo POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
l gobierno de Tlalnepantla encabezado por la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, unen esfuerzos para llevar a cabo el Programa Especial de Certificación que pretende otorgar a personas mayores de 15 años la oportunidad de acreditar su educación primaria y secundaria después de aprobar un examen único. La presidenta municipal destacó que con la realización de esta prueba, personas que ven limitadas sus opciones para emplearse, tendrán mayor oportunidad de incursionar en el mundo laboral y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Informó que en los últimos dos meses, mil 426 tlalnepantlenses presentaron la evaluación y que ha instruido a todas las áreas de su administración para que redoblen esfuerzos para abatir el rezago educativo
@ElInformanteMX
Este programa que concluye en octubre, certifica los conocimientos de la gente que nunca fue a la escuela pero que adquirió conocimientos de manera autodidacta o por experiencia laboral, a través de un examen que consta de 45 reactivos, ya sea en línea o en papel. A su vez, Ernesto Rivas Rivas, delegado federal del INEA en el Estado de México, reconoció el compromiso que la presidenta municipal Denisse Ugalde Alegría tiene con la educación y su gran interés por abatir el rezago en Tlalnepantla. Mencionó que abatir el analfabetismo más que una obligación, es un deber moral de los gobiernos, ya que la educación es la única vía que puede brindar las mismas oportunidades a todos. De igual manera, inició la Macro Jornada del Programa Especial de Certificación que se realiza en el auditorio del EDAYO y explicó que una vez aprobado en 15 días podrán recibir
Suspenden anuncios en Naucalpan vallas, nueve en espectaculares, dos de ellos de doble cara, que están ubicados, principalmente, en arterias como Periférico Norte y avenida
su documento avalado por la SEP. Por su parte, Jorge Antonio Frías, director del Instituto Municipal de la Educación, expresó que se han intensificado en 38 colonias las campañas de sensibilización, con lo que se pretende impactar a más de nueve mil 299 personas a realizar el examen. “Hasta la fecha se han llevado a cabo cuatro jornadas donde han participado diferentes áreas de la administración para divulgar entre la sociedad los beneficios de obtener su certificado, la tarea no es sencilla porque cuando se trata de educación difícilmente hay participación”, aclaró. Cabe mencionar que Tlalnepantla cuenta con 11 sitios asesorados por el INEA. En la Zona Oriente estas sedes se
Lomas Verdes, así como en zonas verdes de la demarcación. La encargada de despacho de la Dirección de Desarrollo Urbano, Nina Hermosillo Miranda, indicó que la colocación de sellos es parte de las acciones que se están realizando para garantizar la seguridad y disminuir riesgos a la población, toda vez que estas estructuras, en su mayoría, no cumplen con los lineamientos, carecen de licencias o permisos, o bien tienen un dictamen de riesgo emitido por la Dirección General de Protección Civil y Bomberos, en este último caso se encuentran 20 de estas estructuras. Aclaró que los propietarios de los anuncios, lonas y vallas suspendidas, cuentan con garantía de audiencia, es decir, tienen el derecho a presentar la documentación que acredite la autorización y medidas de seguridad de los mismos, o bien iniciar los trámites para el procedimiento correspondiente. Nina Hermosillo, aseguró que el gobierno que encabeza el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, está trabajando para disminuir riesgos y evitar problemas a la ciudadanía, por lo que las acciones para suspender, clausurar o retirar estructuras que incumplan la normatividad jurídica y de protección civil, serán permanentes y siempre actuando con apego al marco legal. Recordó que desde enero pasado se elabora un padrón que incluye la verifican de condiciones jurídicas y normativas de los más de mil 300 espectaculares que se encuentran en la demarcación, al tiempo que Protección Civil realiza inspecciones de dictamen de riesgo.
encuentran en las escuelas primarias: Luis Cabrera Lobato en la Lázaro Cárdenas 2ª sección; Diego Rivera en Constitución 1917; Benito Juárez en Marina Nacional; Francisco Villa en San Juan Ixhuatepec; Benito Juárez en la Lázaro Cárdenas 1ª sección y en el EDAYO, en donde podrán aplicarse más de mil exámenes diarios. En lo que se refiere a la Zona Poniente, en los planteles de educación básica: Ignacio Manuel Altamirano en la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos; Agripín Tapia Miranda en la colonia Independencia, Francisco J. Mujica en Viveros de la Loma; así como en la escuela secundaria Manuel Muñoz Lázaro en el Olivo y en el Instituto Municipal de la Juventud en la Romana.
El Informante México USA
13
MUNICIPIOS
Miércoles 25 de Mayo de 2016 elinformante.mx
Atiende Toluca emergencias por tromba y fuga de gas
L
a Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, del H. Ayuntamiento de Toluca, atendió de manera inmediata las afectaciones
azotó la localidad de Cacalomacán, lo que derivó sólo en daños materiales, sin ningún lesionado. Las rachas de fuertes vientos provocaron la caída de cinco árboles con lo que se afectó la circulación sobre la calle Jinetes, también conocida como Camino Viejo al Refugio; así como el desprendimiento de láminas en tres casas, en las que habitan un total de 15 personas, que por instrucciones del alcalde Fernando Zamora Morales, fueron apoyadas a través de diversas áreas. Se registró además la caída de un árbol sobre la barda de una casa deshabitada.
de desperdicios industriales, que dejó como resultado cinco personas intoxicadas, entre ellas una menor
provocadas por la fuerte lluvia que La fuerte lluvia provocó además la inundación en Calzada al Pacífico, a la altura de Capultitlán, Protección Civil, en coordinación con el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, atendió la emergencia; además se supervisaron los arroyos: El Chorrito, Arroyo Cano y Arroyo Antonio Bernal, por lo que se determinó retirar los triblocks sobre Calzada al Pacífico para evitar posibles encharcamientos. Por la mañana elementos de Protección Civil y Bomberos del H. Ayuntamiento de Toluca atendieron una fuga de gas registrada en un negocio dedicado a la compra-venta
de edad, en la colonia Buenavista,.
La heroica corporación recibió un llamado de auxilio de un vecino residente en la avenida Vicente Lombardo Toledano por una fuga, por lo que 10 elementos de bomberos a bordo de la motobomba número 44, cinco policías municipales, en dos patrullas, dos paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México y dos elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, acudieron al punto que resultó ser un negocio situado en el número 156 de dicha vialidad. Según los reportes, un grupo de trabajadores intentó abrir un tanque de gas L.P. de 30 kilogramos, provocando una fuga y al no poderla controlar huyeron del lugar. Derivado de esta acción, cinco personas y una menor de 10 años de edad, resultaron con intoxicación leve.
Continúa con gran éxito el programa “Calle por comunidad” en Lerma
C
on gran entusiasmo, en el municipio de Lerma, el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez junto con el cabildo, servidores públicos y
El Informante México
vecinos de la comunidad de La Unidad Huitzizilapan, llevaron a cabo el arranque en esa región, del programa “Calle por Comunidad” el cual tiene como objetivo, dotar de manera gratuita, todos los materiales necesarios para la construcción de calles y avenidas. En el lugar, el edil lermense destacó el compromiso de la ciudadanía al ser partícipes directamente en la construcción de sus obras, ya que son ellos quienes vigilan el
desarrollo y el ritmo de las mismas “el día de hoy, acudo con mucha alegría y con todas las ganas a apoyar a mi gente, aportando la mano de obra y dotando el material por parte del ayuntamiento para que juntos construyamos más caminos, vialidades y calles que comuniquen mejor a nuestro municipio”, recalcó. Los muchos kilómetros pavimentados, demuestran el fuerte compromiso de la administración municipal de Jaime Cervantes Sánchez, quien a través de faenas, están pavimentando a lo largo y ancho del territorio lermense, sumando así las obras de infraestructura que paralelamente se inician cotidianamente en cada
región, contando con la orgullosa participación de sus paisanos, quienes no dejan ni un solo día de trabajar por sus comunidades.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
elinformante.mx
Pumas eliminados de Copa Libertadores
P
umas estuvo a centímetros de conseguir la gloria pero fue eliminado por Independiente del Valle en la fase de Cuartos de Final de la Copa Bridgestone Libertadores, esto al ser derrotado 5 goles a 3 en tanda de penaltis, tras haberse igualado 3-3 el marcador global. Ismael Sosa, goleador felino, fue el que se encargó de abrir el marcador
Miércoles 25 de Mayo de 2016
a favor de los felinos al minuto 16, cuando recibió un balón a espalda de los defensas rivales y definió cruzado para darle esperanza a la afición en el Olímpico Universitario. Ciudad Universitaria estalló por completo dos minutos después, cuando Sosa consiguió su doblete con un potente disparo desde el borde del área grande para vencer a Rodrigo Azcona y firmar el 2-0 que daba el pase
a los de Guillermo Vázquez. Sin embargo, Independiente del Valle no bajó los brazos en ningún momento. A pesar de haberse quedado con un hombre menos por la expulsión de Luis Ayala, el conjunto ecuatoriano empezó a amenazar más y más el arco de Alejandro Palacios. El guardameta de los Pumas se convirtió en un héroe, pues realizó varias atajadas para salvar a su club. No obstante, una leve distracción en un cobro de falta, sentenció al cuadro azul y oro.
Estorbado por el mar de gente en el área, Pikolín no fue capaz de evitar el gol de Júnior Somoza, quien mandó el centro en tiro libre y el balón pasó por debajo de las piernas de Palacios. No es la primera vez en una competencia internacional que Pumas pierde en penales, la Copa Sudamericana en 2005, es prueba de ello, los de la UNAM accedieron a la Final frente a Boca Jrs y en un partido polémico, los universitarios perdieron la oportunidad de ser campeones tras fallar en tres ocasiones, Leandro Augusto, Joaquín Beltrán y Gerardo Galindo.
Potros UAEM conviven con internos de Quinta del Bosque
I
ntegrantes de los equipos de basquetbol, pesas y futbol asociación, de la Universidad Autónoma del Estado de México, sostuvieron diversos duelos con integrantes de la Escuela de Reintegración Social para Adolescentes “Quinta del Bosque”, ubicada en el municipio de Zinacatepec. Sin lugar a dudas fueron intensos enfrentamientos, pero al final de cuentas lo importante fue el poder convivir y celebrar estos duelos entre los equinos y los jóvenes de esta escuela. El Director de la Escuela de
Reintegración Social para Adolescentes “Quinta del Bosque”, Alfredo Miranda Bustamante, así como las autoridades deportivas de la UAEM, encabezadas por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, del secretario de Rectoría, Hiram Piña Libien, María Esther Sánchez Coyote, Directora de Actividades Deportivas, fomentando la actividad deportiva entre todos los sectores de la población. Los elementos de los equipos de la UAEM, de basquetbol, pesas y futbol
asociación, se mostraron satisfechos del poder ayudar a estos jóvenes de esta escuela en la práctica y promoción deportiva.
La joven voleibolista Samantha Bricio fue contratada para jugar en la Liga de Italia
H
ay historias que se cuentan en cinco sets. Y la de Samantha Bricio, la voleibolista mexicana de 21 años de edad que acaba de firmar un contrato por dos años con el Imoco Volley de Italia, es una de ellas. Tapatía, 1.88 metros de estatura, hija de un ex seleccionado de basquetbol nacional y una madre voleibolista, sonríe e intenta hacer su propio recuento vía telefónica desde Los Ángeles, ciudad a la que llegó a los 17 años y donde fue nombrada la mejor jugadora
@ElInformanteMX
colegial de Estados Unidos (en el 2015) con el equipo de los Troyanos de la Universidad del Sur de California. “Pues el primer set es cuando empecé a jugar voleibol desde que estaba chiquita, mi mamá hizo un equipo en el que pudiera ir por diversión y practicara deporte como toda mi familia”. Además de sus padres, la jugadora recién graduada en Psicología por la USC, se refiere también a sus dos hermanos mayores.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 25 de Mayo de 2016 elinformante.mx
L
as autoridades mexicanas encontraron los cuerpos desmembrados de cinco hombres en la autopista VeracruzMéxico. El hallazgo se produjo en el municipio de Amatlán de Los Reyes, en la autopista
5 cuerpos desmembrados y con narcomensaje en Veracruz que une Veracruz con la capital del país, abajo de un puente. Al lado de los cadáveres fueron dejados dos mensajes firmados por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más violentos del país y que se disputa con Los Zetas y el Cartel del Golfo el control de la región para el trasiego de drogas, la extorsión y el secuestro. El domingo pasado un grupo de sicarios atacó un tugurio de Xalapa y causó la muerte de cinco personas y lesiones a 13 más. El mismo día, en el municipio de Orizaba, dos bandas rivales protagonizaron un intenso tiroteo que se saldó
T
l Gobierno del Estado de México informó que derivado en el linchamiento registrado en el poblado de Atlatongo, municipio de Teotihuacán, una mujer y un hombre perdieron la vida. En un comunicado, indicó que el ser informados sobre lo ocurrido, los elementos de seguridad intentaron ingresar a la comunidad donde tenían retenidas a las tres personas, quienes presuntamente habían secuestrado a un joven, pero los habitantes del lugar les impidieron el paso.
Ante esto, buscaron a través del diálogo un acuerdo para que les entregaran a los presuntos delincuentes, pero debido al ánimo alterado de la gente éste fracasó. Por ello la Policía estatal ingresó a Atlatongo, pese a la resistencia de los pobladores, consiguiendo asegurar a las personas agredidas. En el lugar se percataron de que uno de ellos había fallecido debido a los golpes que recibió; un sujeto se encontraba ensangrentado, el cual fue trasladado al Ministerio Público para determinar su situación legal; y una mujer estaba inconsciente, quien perdió la vida al llegar al hospital al que fue trasladada para ser atendida por las lesiones que presentaba. Los elementos de seguridad detuvieron a 18 personas las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público luego de los disturbios generados al ingreso de la Policía estatal a la zona.
El Informante México
con la muerte del presunto líder de un cartel que opera en esa región. Desde 2007 la violencia empezó a aumentar. Hubo un rebrote en 2012 y ahora una nueva etapa de inseguridad está afectando severamente la vida social y turística. Hubo momentos en que hasta las escuelas tuvieron que cerrar. Según datos de la asociación civil mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, Acapulco es la ciudad más violenta de todo México y la cuarta nivel mundial, exceptuando países en guerra.
3 supuestos secuestradores son linchados y 3 levantados son ejecutados en Edomex Los cuerpos de tres personas con impactos de bala, fueron encontrados en tres distintos lugares del Municipio de Luvianos, donde se presume estas personas fueron levantadas y ejecutadas por grupos armados de la zona. Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudad (CES) y elementos del Ejército Mexicano, implementaron un operativo en el municipio. De acuerdo a la información en la región, el primer cuerpo fue encontrado sobre la Carretera Santa Cruz A Rancho Viejo, en el kilómetro 17, en las inmediaciones de la Localidad de Santa Cruz, el cual fue identificado como Otoniel Cardoso Aguilar de 20 años de edad. Asimismo el segundo cuerpo fue encontrado cerca del Panteón Municipal
un enfrentamiento entre capos de grupos armados de la región, dejando el saldo de tres personas muertas quienes fueron identificados como José López Vences, alias el “Chanís” y de Fausto Mondragón Hernández, alias “Fausto”, líderes de la FM en Tlatlaya y Tejupilco.
de la localidad de San Juan Acatititlan, el cual fue identificado como Todono Jaimes Benítez, de 23 años de edad. Asimismo, informaron que el tercer cuerpo fue localizado cerca del Hospital “Valerio Trujano Bicentenario”, ubicado sobre la Calle Benito Canales, en la Colonia Emiliano Zapata, el cual hasta el momento no ha sido identificado. Elementos del Servicio Médico Forense, realizaron el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados a la Fiscalía Regional De Tejupilco. Cabe señalar que en días pasados en la localidad de las Esmeraldas en el Municipio de Tlatlaya, se registró
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIEDUARDO GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOAGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO FUNDADOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ
PRESIDENTE
rOSARIO eSTRADA
CROC Nacional anuncia importante adhesión de Sindicatos Nacionales y Estatales en evento el 18 de junio en #EDOMEX El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX