El Informante México 2231

Page 1

SCJN RECHAZA ATRAER EL CASO DE ELBA ESTHER GORDILLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, notificó que no tramitará la solicitud de facultad de atracción presentada por Elba Esther Gordillo para que los ministros resuelvan en definitiva si debe seguir presa por delincuencia organizada y lavado de mil 978 millones de pesos.

PÁG. 8

El Informante México

VIERNES 3 DE JUNIO DE 2016

NO. 2231

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

68,550 Impactos Gratuitos

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

CNTE SE SALE DE CONTROL

Maestros disidentes toman comercios, medios de comunicación, humillan a policías y amenazan con tomar hoy el AICM.


02

EDITORIAL

Viernes 3 de Junio de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

CONTRA LA EDUCACIÓN, ANTES LOS CRISTEROS, HOY LA CNTE

Aeropuerto de Bruselas ya opera al 100%; reabre zona afectada por atentados

Por Juan Bustillos

V

eo el video de los fanáticos aliados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cortando el pelo y obligando a marchar descalzos a profesoras y profesores, cuya culpa fue atreverse a desafiar la consigna de los enemigos de la Reforma Educativa. A pesar de la humillación pueden decir que les fue bien. En otros tiempos los habrían asesinado o mutilado. No exagero. El vergonzoso episodio chiapaneco trae a mi mente los trágicos sucesos ocurridos en algunas entidades del país, en especial en Teziutlán, Puebla, y Tlapacoyan, Veracruz, cuando el general Lázaro Cárdenas emprendió su propia reforma educativa y promovió lo que llamó “educación socialista”. Conozco como la palma de mi mano la región de Teziutlán y Tlapacoyan; es una tierra generosa que me acogió cuando la familia emigró del Llano en Llamas de Jalisco, por el rumbo donde los muertos cargan cobija porque (Juan Rulfo dixit) en el infierno hace frío; por ahí rondan los fantasmas de Pedro Páramo y Susana San Juan. En las faldas del Chignautla, el duende Chichancatello me hizo periodista chilango. Cárdenas apenas tenía un año en la Presidencia cuando, en noviembre de 1935, lo que quedaba de los cristeros de la época callista asesinó en territorio teziuteco (la Legua, San Juan Xiutetelco e Ixtipan) a los profesores Carlos Sáyago Hernández, Carlos Pastrana y Librado Labastida Navarrete. Claro, a nombre de “Cristo Rey”. La maestra Nieves González, que con

Sáyago daba clases en Atoluca, salvó la vida, pero fue secuestrada y vejada. Tlapacoyan está a unos kilómetros de Teziutlán, que por las curvas se hacen eternos; para llegar basta tomar la carretera que conduce a Martínez de la Torre y no desviarse en el Mohon, que lleva a Hueytamalco, Ayotoxoco y Tenampulco. En “Platanoyan”, como le dicen los serranos por su gran producción bananera, el maestro Carlos Toledano fue atado de pies y manos por fanáticos religiosos; sus libros, cuadernos y mesabancos fueron utilizados para asesinarlo en un pira, como en tiempos de la inquisición. De los 4 maestros asesinados al grito de “¡Viva Cristo Rey!” me platicaron sus sucesores en Teziutlán y Tlapacoyan, en cuyas escuelas aprendió un poco este jalisciense itinerante. La historia registra episodios similares en otros lugares del país, como Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y Colima, por lo menos. Maestros asesinados y desorejados; unos 10 en total. En su honor, Lázaro Cárdenas dispuso que cada 15 de mayo, que desde 1918 es el Día del Maestro, sus nombres se pronunciaran con solemnidad en la ceremonia respectiva. Nunca, ni en Teziutlán o Tlapacoyan, presencié que cumplieran el mandato de Cárdenas. El 15 de mayo es día de descanso obligatorio. En materia de fanatismo no hay diferencia. Son iguales los cristeros de 1935 a los profesores de la CNTE y sus aliados del 2016; quizás lo único diferente es que entonces asesinaban y mutilaban; hoy sólo humillan (aunque lo nieguen, porque también lo hicieron en el 2015), pero poco les falta para igualar o superar a sus antecesores históricos.

27

14

lun

27

14

mar

28

14

@ElInformanteMX

mie

27

14

jue

24

vie

13

24

13

LO MALO El opiáceo que mató a Prince, 25 veces más potente que la heroína http://internacional.elpais.com

LO FEO Caen varillas de obra de Interurbano http://www.reforma.com

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://aristeguinoticias.com

sab

23

Temperatura 27

27

28

27 24

24

23

12

El Informante México USA


Viernes 3 de Junio de 2016

PRESIDENCIA

elinformante.mx

“Abrir la conversación, incluso más allá de nuestras fronteras, es también fundamental para promover la inclusión”: EPN

E

l 17 de mayo, presenté un paquete de iniciativas con el objetivo de promover la igualdad. En particular, la propuesta incluye establecer en nuestra Constitución el derecho a contraer matrimonio, independientemente de la identidad de género o preferencia sexual. Esta decisión está en línea con la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación —el año pasado— que determinó que prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo es discriminatorio. Debido a que la legislación de los estados no está vinculada automáticamente con este fallo, sólo un cambio en la Constitución puede garantizar el derecho al matrimonio para todas las personas, sin importar en qué lugar del país decidan ejercerlo. Sin duda, éste era el momento adecuado para anunciar estas iniciativas, surgidas de mi propia convicción personal, y la de mi gobierno, para avanzar hacia una sociedad más incluyente. El objetivo general es lograr una Sociedad de Derechos, en donde todos los mexicanos gocen de todos los derechos ante la ley. Como era de esperarse, este anuncio generó un importante debate, no sólo entre los partidos políticos en el Congreso, sino también entre algunos sectores de nuestra sociedad. Entiendo que estas medidas enfrenten cierta resistencia y que aún persisten una serie de tabúes relacionados con el tema. Sin embargo, como Presidente, mi deber es garantizar que las creencias personales y costumbres de algunos no limiten los derechos humanos de otros. México ha avanzado a una importante velocidad en el reconocimiento de la igualdad. Por ejemplo, una encuesta nacional —levantada sólo unos días después de anunciada esta serie de iniciativas— muestra que 64% de los mexicanos reconoce la homosexualidad como un “modo aceptable de vida”. En el año 2000, esta cifra era de sólo 27%. Lo que es más, de acuerdo con la misma encuesta, en la actualidad 66% de las personas están de acuerdo, total o parcialmente, en

que el matrimonio igualitario debe permitirse en nuestra Constitución. A pesar de estos avances, aún persisten grandes desafíos, incluyendo el hecho de que numerosas leyes y normas en México siguen siendo discriminatorias. Reconociendo esto, puse en marcha una iniciativa para revisar todo nuestro marco jurídico, con la participación activa de académicos, organizaciones de la sociedad civil

y ciudadanos. El objetivo es recoger las recomendaciones de todos los rincones de nuestro país, con el fin de identificar cada una de las leyes que no reconocen la igualdad y proponer los cambios necesarios para mejorarlas. Es cierto que la legislación por sí sola no va a eliminar los estereotipos o prejuicios, pero es un paso necesario para lograrlo. Abrir la conversación, incluso más allá de nuestras fronteras, es también

03 fundamental para promover la inclusión. El 17 de mayo, igualmente, anuncié que México será parte del Grupo Núcleo sobre las Personas Homosexuales, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero o Intersexuales de las Naciones Unidas, junto con 19 países que promueven estos derechos a nivel internacional. El principio rector de nuestra participación será la convicción de que cada mujer u hombredebe tener los mismos derechos y que la diversidad es un elemento primordial de la riqueza de nuestra sociedad. La construcción de una Sociedad de Derechos significa que no hay espacio para ciudadanos de primera y de segunda. Significa elegir la inclusión sobre la discriminación. Significa crear unidad a partir de la diversidad.

Peña Nieto felicita a la Selección Mexicana por triunfo ante Chile

E

l presidente Enrique Peña Nieto felicitó a la Selección Mexicana por el triunfo que obtuvo la noche de este miércoles, por 1-0 en el juego contra la Selección de Chile. Además aprovechó para congratular a Javier Hernández “Chicharito”, por ser

El Informante México

su cumpleaños y por anotar el único gol del partido. En su cuenta de Twitter el mandatario escribió “Felicidades @miseleccionmx por el triunfo de hoy. Y doble felicitación a @CH14_: por su cumpleaños y por el golazo que nos brindó.”

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

A

partir de ayer, y hasta el próximo lunes 6 de junio, permanecerán cerradas las instalaciones de las sedes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en las 14 entidades en donde habrá votaciones el próximo domingo. Las oficinas estarán bajo resguardo de la dependencia y así lo atestiguó personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República (PGR), como parte del operativo de blindaje electoral.

elinformante.mx Las dependencias informaron que el objetivo de esta medida es garantizar que los programas y acciones institucionales no sean utilizados con fines partidistas, clientelares o personales, durante los días previos y en la jornada electoral, destacó la Fepade, en un comunicado. En virtud de que el mal uso de estos programas es un delito electoral que perjudica a la sociedad, sobre todo, a las personas de escasos recursos”, se explicó. El próximo domingo 5 de junio habrá elecciones para gobernador, renovar congresos locales y alcaldías en Aguascalientes, Chihuahua, Durango,

Sedesol cierra sedes en 14 entidades por elecciones

Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Mientras tanto en Baja California se renovará el congreso local, así como cinco alcaldías, y en la Ciudad de México se votará para la integración de la Asamblea Constituyente. La Fepade y Sedesol indicaron que el cierre de las instalaciones de la dependencia federal forma parte de los acuerdos firmados con las autoridades locales, para generar instrumentos de confianza que garanticen equidad en el proceso. Previamente se realizaron sesiones de capacitación para los funcionarios públicos, federales y estatales, en materia de prevención de delitos electorales, de vigilancia y resguardo de los programas sociales. Se destacó que a partir de este jueves, funcionarios de Sedesol y la Fepade vigilarán que, hasta el próximo domingo no se realicen acciones de condicionamiento en la

Partidos ejercieron 2 mil 233 mdp de recursos públicos en campañas: INE

A

Hoy no circula azul 9-0

Viernes 3 de Junio de 2016

l terminar las campañas en 14 entidades del país con elecciones, el INE informó que los candidatos de partido ejercieron recursos públicos por dos mil 233 millones de pesos, más 27.6 millones para candidatos independientes. Es decir, más de dos mil 260 millones de pesos. Esta es la primera vez que el instituto revisará las cuentas de los partidos a nivel local, sin que exista una elección federal. En 2015, año de elección intermedia a nivel federal y 16 elecciones locales ordinarias y extraordinarias, el INE fiscalizó tres mil 110 millones de pesos, repartidos en mil 50 millones para las campañas federales y dos mil 60 millones para las locales de ese año. Una vez que este miércoles fue el último día para realizar proselitismo, en el primer minuto de este jueves inicia la veda electoral que obliga a partidos y sus candidatos a suspender todo acto de campaña tendiente a obtener el voto ciudadano o difundir sus propuestas de campaña. Los medios sólo tienen la prohibición de difundir encuestas o cualquier proceso para medir intención del voto. “La razón de ser de este periodo de reflexión es precisamente el de quitar lo contencioso, la discusión el debate y dejar que la ciudadanía durante estos tres días que empezarán a transcurrir el día de mañana y hasta la jornada electoral sea un periodo de eso, de reflexión; muchos medios de comunicación se preguntan si ellos deberán dejar de hablar de las elecciones. No está previsto en la ley que se deje de hablar de los asuntos que son de interés

entrega de recursos y apoyos a cambio del voto. También habrá inspecciones en oficinas, tiendas y organismos descentralizados, para prevenir que no exista propaganda gubernamental en los inmuebles. La Fepade estableció el número telefónico sin costo 01800 8337233 y la página electrónica: www.fepade. gob.mx, para recibir y atender denuncias sobre presuntos delitos electorales.

público,” dijo el consejero electoral Benito Nacif. DAN 188.8 MDP A PARTIDOS LOCALES El INE informó que el Partido Acción Nacional recibió de recursos públicos en las 14 entidades, 438.8 millones de pesos, siendo Veracruz el estado en donde más dinero recibió y Zacatecas donde menos, 9.2 millones. Por su parte, el PRI sumó 609 millones de pesos de los cuales 116.3 los recibió de Veracruz y la menor cantidad en Tlaxcala, 11.2. El partido del sol azteca recibió recursos públicos por 235.6 millones de pesos, siendo Veracruz también el estado que mayor dinero le otorgó, y Aguascalientes, 4.2 millones de pesos, la entidad que menos le aportó. En tanto, al Partido Verde, Puebla fue quien le dio más recursos, unos 22.2 millones de pesos, mientras Tlaxcala le otorgó 3.3 millones de pesos. En total, por las 14 elecciones recibió 157.5 millones. El PT obtuvo 166.1 millones, siendo también Tlaxcala quien menos recursos le financió, 4.2 millones de pesos, y su mayor ingreso lo obtuvo en Chihuahua con 21.2 millones. Movimiento Ciudadano se quedó con 155.1 millones de los cuales 24.9 los recibió de Veracruz y 3.3 millones por Tlaxcala. El Panal sumó 194.9 millones, con su mayor ingreso en Chihuahua con 27 millones de pesos, y la menor en Tlaxcala con 3.3 millones. Por su parte, Morena logró recursos públicos por 40.1 millones en 13 entidades, pues hay que recordar que rechazó los 10.1 millones que le tocaban en la Ciudad de México. En Aguascalientes recibió 1.2 millones y en Veracruz 7.1 millones de pesos. Los partidos locales sumaron 188.8 millones en Baja California, Durango, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz. Los candidatos independientes lograron, en conjunto, 27.6 millones, 14.9 de ellos en la Ciudad de México.

Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX

El Informante México USA


Viernes 3 de Junio de 2016

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

05

Fase de precontingencia antes de doble No Circula: Mancera

E

l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, pidió a la autoridad federal reconsiderar el establecimiento de una etapa de precontigencia ambiental, como lo recomiendan los expertos de la UNAM y evitar que se active la contingencia a los 150 puntos de ozono con las restricciones automovilísticas. “Lo que está hablando el Centro de Estudios de la Atmósfera es que haya una etapa de precontingencia, porque lo que hoy le sucede a la Ciudad de México es que en automático entras a contingencia ambiental, o sea, no hay una etapa de preparación para toma de medidas”, indicó. El mandatario capitalino descartó que se pretenda volver a 180 puntos de ozono para decretarla, “de lo que se está hablando es que

se vuelva a tener precontingencia. O sea, si hoy tú tienes contingencia 150, pues quizá tendrías que estar con precontingencia 150, eso lo tienen que determinar los científicos, los expertos”. En conferencia de prensa, también se refirió a los cuestionamientos que aún hay a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre los criterios para pasar a contingencia, sin que la ciudad tuviera medidas previas y que han tenido que acatar, lo que repercutió en todos los capitalinos. “Nosotros todavía estamos preguntando exactamente cuáles fueron los criterios de Cofepris para hacer estas reducciones tan importantes, porque ahí hay una buena parte de la respuesta que habrá de darse”, señaló. En ese contexto, consideró que “se puede mal pensar, habría que ver cuáles son las explicaciones, pero sin duda nos han colocado en una situación muy complicada, muy difícil pero que ahora la comunidad internacional está reconociendo las medidas y toma de decisión de la Ciudad de México”.

Protección Civil censará las casas afectadas por tromba en Iztapalapa

P

ersonal de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México recorrerá la zona afectada por las lluvias del viernes en Iztapalapa, para realizar el censo de las casas dañadas que, hasta el momento, se contabilizan en 500, informó su titular, Fausto Lugo. Refirió que la situación está bajo control y que la inundación prácticamente ha desaparecido, sólo “tenemos un poco de agua en algunas vialidades”, sobre todo en la colonia Vicente Guerrero, que fue la más afectada. Dijo que la lluvia que cayó anoche fue de casi 74 milímetros en una hora 40 minutos, un registro histórico, de acuerdo con el Sistema de Aguas de la ciudad, ante el registro que se tiene de 96 milímetros en cuatro horas. “No se tienen registros históricos similares” en esa región de Iztapalapa, comentó el funcionario del Gobierno de la Ciudad de México. “Nunca había llovido tanto en tan poco tiempo, sobre todo tan puntual”, donde la mayor afectación fue en la colonia Vicente Guerrero, reiteró Lugo García. Ante ello, subrayó, a partir de este jueves se hará el censo para detallar el número de viviendas que resultaron dañas, “tenemos una estimación cerca de 500 casas afectadas, no hay lesionados”. Comentó que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, les instruyó activar el protocolo de limpieza, “es lo que estamos haciendo”, por lo que en las próximas horas las vialidades que aún tienen agua estarán libres de agua.

El Informante México

@ElInformanteUS


06 Jorge Olvera y Alejandro Solalinde firmaron un convenio de colaboración.

ESTADO DE MÉXICO

L

a Universidad Autónoma del Estado de México promoverá la entrega del Premio Nobel de la Paz para el fundador y director del Albergue de Migrantes “Hermanos en el Camino”, Alejandro Solalinde Guerra, egresado de esta casa de estudios y “hombre cuyo comportamiento es secular y cuya labor nos atañe a todos porque somos humanos”, afirmó el rector Jorge Olvera García. En el marco de la Conferencia “La migración centroamericana de paso por México y los Derechos Humanos”, que Solalinde Guerra dictó en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, el rector Olvera García

Promoverá UAEM Premio Nobel de la Paz para Alejandro Solalinde enfatizó que este sería un merecido reconocimiento a una trayectoria profunda, transparente y generosa, “no a la vanagloria personal y sí como un estandarte de Quijote”. Para ello, abundó, contamos también con un cómplice en el apoyo a los migrantes, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, “quien es sumamente sensible a las necesidades de nuestros paisanos en el extranjero”, por lo cual impulsa

iniciativas como el Bachillerato a Distancia para Migrantes de la UAEM, cuya primera promoción está por iniciar en los Estados Unidos, y las Bibliotecas Digitales en Texas, California e Illinois. Luego de firmar con Solalinde Guerra un convenio de colaboración que permitirá involucrar a la institución educativa, a través de sus estudiantes y egresados, en la cruzada en pro de los Derechos Humanos iniciada por el también Doctor Honoris Causa por la UAEM, Jorge Olvera puntualizó que esta es “una universidad que se involucra cada día más con los problemas de la sociedad”. Acompañado por el director de la Facultad de Antropología, José Concepción Arzate Salvador; la coordinadora del Centro de Investigación y Estudios en Movilidades y Migraciones Internacionales, Norma Baca Tavira, y el investigador Pablo Jasso Salas, sostuvo que el establecimiento de lazos de cooperación con instancias como el Albergue de Migrantes “Hermanos en el Camino” refrenda el propósito de la UAEM para sumarse a causas para transformar a México, como la que encabeza Solalinde Guerra.

Se caracteriza 59 legislatura mexiquense por la construcción de acuerdos: Cruz Roa

L

a 59 Legislatura mexiquense se ha caracterizado por la construcción de acuerdos, sostuvo el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política. Durante la tercera sesión del Parlamento Infantil 2016, integrado por niñas y niños de instituciones educativas de Ecatepec y organizado por la diputada Brenda Alvarado Sánchez, el también coordinador parlamentario del PRI resaltó la pluralidad y disposición de los Grupos Parlamentarios para analizar y debatir

@ElInformanteMX

Viernes 3 de Junio de 2016

los temas que más le interesan a la sociedad. En el Salón de Sesiones “José María Morelos y Pavón”, ante estudiantes destacados del XXI distrito electoral local de Ecatepec, quienes analizaron iniciativas en materia de salud y deporte, la tecnología como medio educativo, unión familiar, el uso adecuado de redes sociales, derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como el combate al bullying, el legislador también destacó la puntualidad con la que se desarrollan los trabajos legislativos.

Explicó el funcionamiento y conformación del Poder Legislativo, y que actualmente se encuentra en funciones la Diputación Permanente, presidida por Brenda Alvarado. Cruz Roa detalló que, además de analizar y aprobar leyes, los diputados también realizan trabajo de gestión social en favor de sus representados, como en su caso, que trabaja por el desarrollo del VIII distrito electoral local, conformado por los municipios de Sultepec, Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, Zacualpan, San Simón de Guerrero y Temascaltepec. La diputada Brenda Alvarado, quien agradeció la participación de los alumnos y el apoyo de sus padres, destacó la importancia de que conozcan el trabajo legislativo, a través de temas de interés social, además de exhortarlos a continuar con sus estudios. En la sesión, presidida por el estudiante Diego Licona Morales, acompañado en la Directiva por Jonathan Gustavo Hernández Ruiz, Aisha Meredit Rangel Sánchez, José Alexis Vidal Quiroz, Dalia Aishlin Lagunas Ojeda, María Guadalupe Bello Sandoval, Luis Fernando Torres Rojas y Vanessa Michelle Ramírez

Sostuvo que mucho podrán aprender los estudiantes universitarios de la relación de la UAEM con “Hermanos en el Camino” y consideró que las palabras de Solalinde permitirán a los universitarios comprender el difícil proceso migratorio y su relación con los Derechos Humanos en el territorio mexicano. Hoy más que nunca, abundó Jorge Olvera García, las universidades tienen un compromiso irrenunciable con la sociedad; la gestión universitaria, dijo, debe ser socialmente responsable y comprometida, porque sólo es posible crear una sociedad diferente mediante la participación de quienes han recibido educación, de quienes contribuyen con sus investigaciones a preservar, difundir y defender la cultura de los pueblos. Ante estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores administrativos de la Autónoma mexiquense, el sacerdote mexicano defensor de los Derechos Humanos de los migrantes centroamericanos destacó que la falta de respeto a los Derechos Humanos es la antesala de la deshumanización; sin ellos lo que sigue es la barbarie y la involución, dijo.

Odilón, fueron aprobadas seis iniciativas por unanimidad. A propuesta de Jessica Zarahí González Castro, aprobaron realizar una campaña para practicar el deporte como una forma de combatir las adicciones, al igual que la iniciativa de Megan Jocelyn Nájera Camacho, a efecto de aprovechar la tecnología como medio educativo, para lo cual se requiere capacitar a los maestros en el uso de estas herramientas con fines académicos. También apoyaron la propuesta de Georgina Vanessa Soberanes Guerrero para generar consciencia en las escuelas sobre el uso adecuado de las redes sociales, además de la iniciativa de Edgar Alexis Núñez Picaza para promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes, especialmente el acceso a la educación, vivienda digna y alimentación, así como combatir el maltrato infantil. Asimismo, avalaron contrarrestar el bullying con el cambio de actitudes y reflexión sobre este fenómeno, cuyo análisis fue presentado por Monserrat Navarrete Ruiz, así como fortalecer el valor de la unión familiar, a propuesta de Luis Enrique Hernández Mendoza. También, Elizabeth Hernández Hernández, en nombre de los alumnos participantes, agradeció la asistencia del diputado Cruz Roa y la invitación por parte de la legisladora Brenda Alvarado, lo cual, dijo, les permitió tratar asuntos relevantes para la niñez y juventud mexiquenses.

El Informante México USA


Viernes 3 de Junio de 2016

SEP y GEM entregaron apoyos y estímulos del programa Acciones por la Educación

E

l 55 por ciento de los maestros mexiquenses obtuvo calificaciones buenas y destacadas en la pasada Evaluación de Desempeño Docente, que los ubica entre los mejores del país, destacó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien afirmó que esto es resultado del apoyo que el gobernador Eruviel Ávila Villegas brinda al magisterio, como parte de las acciones para impulsar una educación de calidad en el Estado de México.

07

ESTADO DE MÉXICO

“Les quiero hacer un reconocimiento muy grande, porque las maestras y los maestros del Estado de México están demostrando que son de los mejores que tenemos en el país. “Déjenme darles nada más un dato que habla, además, del esfuerzo y del apoyo que está dando el señor gobernador a la educación en este gran estado: mientras que en todo el país el 40 por ciento de los maestros sacaron una calificación buena o destacada, aquí en el Estado de México fue el 55 por ciento, una de las más altas en todo el país. Muchas felicidades maestras y

maestros de todo el Estado de México”, dijo Aurelio Nuño. En el municipio sureño de Tejupilco durante la entrega de apoyos y estímulos educativos, como parte de las Acciones por la Educación, a alumnos de Tejupilco, Tlatlaya, Amatepec y Luvianos, Eruviel Ávila afirmó que en la entidad mexiquense los profesores se prepararan y se actualizan para impartir de manera más profesional sus clases. Esto, al reconocer también al gobierno federal por el decreto de la Ley General de Educación Inclusiva, la cual beneficiará a niños con discapacidad. “Esto es la reforma educativa, educación para todos, parejo, no importando condición social, económica o por una circunstancia física, esto es precisamente la educación que impulsa el presidente Peña Nieto y que impulsa el secretario Aurelio Nuño, mi cariño a las y los niños que reciben educación especial, son nuestra razón, ustedes”, expresó el gobernador.

Eruviel Ávila agregó que en el Edoméx, durante esta administración, se entregan computadoras tiflotécnicas, es decir, que son adaptadas para estudiantes con ceguera, y recién presentó una iniciativa para otorgar por ley becas permanentes a estudiantes que padecen alguna discapacidad o viven en otras situaciones vulnerables. El titular del Ejecutivo estatal y el funcionario federal entregaron becas a integrantes de las escoltas escolares, apoyos y material didáctico a estudiantes de educación especial, zapatos ortopédicos y becas a estudiantes que han perdido a su madre, como parte del programa de Jefas de Familia, entre otros.

Destaca Aurelio Nuño a maestros mexiquenses por sus calificaciones en evaluación de desempeño

Dan a conocer derechos laborales a trabajadores del Edomex

P

ara dar a conocer a los trabajadores los beneficios de contar con un empleo formal, es decir, que cuenten con todos los instrumentos que brinda la seguridad social, la Secretaría del Trabajo junto con representantes del Infonavit, Infonacot y la Consar, impartieron talleres de capacitación a 300 delegados de la Confederación Mexicana Sindical (CMS), para dar a conocer los beneficios que mejoran su calidad de vida y la de sus familias. Al encabezar la jornada de capacitación, el secretario del Trabajo, Javier García Bejos, informó que se capacitará a los delegados de los diferentes sindicatos que tienen presencia en el Estado de México, para que a su vez, ellos acudan a las plantas laborales y

El Informante México

transmitan a sus compañeros los beneficios que ofrecen las instituciones de los trabajadores y les puedan sacar el mayor provecho. Acompañado por Roberto Ruiz Ángeles, secretario general de la CMS y Denise Ugalde Alegría, presidenta municipal de Tlalnepantla, Javier García Bejos resaltó que es imposible mejorar la calidad de vida de los trabajadores de nuestro estado y del país, si ellos no ejercen sus derechos; de nada sirve que se sigan haciendo reformas, que se mejoren las instituciones, si los trabajadores no conocen cuáles son sus derechos o no saben para qué han cambiado las leyes, eso impide que puedan aprovechar los beneficios que les da la ley a través de ellas. “Hay instituciones comprometidas con los trabajadores, por ejemplo, el Infonavit genera programas que son útiles para mejorar las viviendas de los trabajadores y combatir el hacinamiento o para aquellos que rentan, les abre la posibilidad de adquirir una casa propia; en caso de quedar desempleado, en la Consar con su afore, la ley les permite tomar una parte del ahorro de la subcuenta para que puedan solventar los gastos de unos meses; asimismo en el Infonacot hay créditos con la tasa más baja del mercado y todo ese cúmulo de derechos son los que le cambian la vida a las personas”. Javier García Bejos dijo que estas jornadas de capacitación forman parte de las

actividades del Comité de Seguridad Social y Cultura Laboral del Estado de México, con las que se inicia una cruzada de fortalecimiento del sindicalismo, “pues la administración estatal piensa que la contratación colectiva y el sindicalismo son la mejor forma de evitar que se omitan los derechos laborales de los trabajadores, y que no queden en letra muerta, sino que se conviertan en parte del patrimonio tangible que deben tener los trabajadores”. Previamente, el titular de la Secretaría el Trabajo inauguró la Feria del Empleo para Jóvenes en el municipio de Huixquilucan, en donde 90 empresas de la región ofertaron más de mil vacantes para buscadores de empleo.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Viernes 3 de Junio de 2016 elinformante.mx

SCJN rechaza atraer el caso de Elba Esther Gordillo La Corte explicó que Gordillo Morales no estaba facultada legalmente para solicitar la atracción.

@ElInformanteMX

L

a SCJN notificó que no tramitará la solicitud de facultad de atracción presentada por Elba Esther Gordillo para que los ministros resuelvan en definitiva si debe seguir presa por delincuencia organizada y lavado de mil 978 millones de pesos. La Corte explicó que Gordillo Morales no estaba facultada legalmente para solicitar la atracción, y ninguno de los cinco integrantes de la Primera Sala pidió hacer suyo el caso, con lo que fue desechado y el expediente volverá al Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal. Sin embargo, los ministros se tomaron casi seis meses para emitir el acuerdo de desechamiento, pues los abogados de Gordillo pidieron la atracción en diciembre de 2015, luego de que acusaron públicamente presiones a los magistrados del Tribunal Colegiado para confirmar la formal prisión que desde hace tres años mantiene presa a la exlideresa magisterial. La SCJN ya había desechado, en marzo de 2014, una solicitud de Gordillo para atraer la revisión del primer amparo que presentó contra este auto de prisión. El caso, en esa ocasión, también regresó al Quinto Tribunal Colegiado, que ordenó a un juez de distrito reponer el trámite del amparo, mismo que fue negado en primera instancia en enero de 2015.

El 11 de diciembre anterior, cuando el Tribunal Colegiado se disponía a discutir un proyecto que negaba el amparo, el abogado de Gordillo, Marco del Toro, planteó el impedimento de los magistrados para seguir llevando el caso, acusándolos de “falta de imparcialidad”.

México, segundo país de AL más atacado por ciberdelincuentes

M

éxico es el segundo país de Latinoamérica con un mayor número de ciberataques a dispositivos móviles, como consecuencia del desarrollo tecnológico y el incremento de las transacciones que los usuarios realizan desde sus equipos, indicó PSafe. La firma brasileña de seguridad en línea abundó que en México existen más de 40 millones de smartphone o teléfonos inteligentes activos, de los cuales más de 70 por ciento usa Android, que es el principal foco de los ciberdelicuentes. Abundó que uno de los ataques más frecuentes es el ramsonware, cuyo objetivo es “secuestrar” los datos del dispositivo y pedir rescate para que el usuario acceda a sus cuentas, o bien, para que su información no sea publicada. Explicó que las personas tienen una vida digital que repercute en la real, ya que pasan entre 16 y 17 horas al día conectados a Internet con dispositivos que gestionan algunos aspectos de sus vidas, como datos bancarios, gustos culinarios y de viajes, así como preferencias políticas, entre otros, por lo que es necesario invertir en seguridad. En entrevista, el CEO de PSafe, Marco de Mello, comentó que “un ataque en la vida digital puede ser devastador, las personas pueden tardar hasta dos años en recuperarse y para las empresas puede ser destructivo”. El número de ataques incrementa de manera exponencial, debido a que los delincuentes migran al entorno virtual, de esta manera, explicó, “la mafia se está cambiando para una dinámica digital, porque es mucho más sencillo realizar ataques criminales digitales que ataques criminales físicos. Hay una migración clara del delincuente al ciberdelincuente”. En ese sentido, De Mello explicó que dicho comportamiento responde a que se pueden obtener resultados en mayor escala con el mínimo esfuerzo. Abundó que en la actualidad el peligro es constante con Internet de las Cosas, debido a que los aparatos conectados son propensos a los ataques, aunado a que pueden convertirse en herramientas para los delincuentes. Así, subrayó la importancia de que las personas provean de seguridad a sus equipos y PSafe representa una alternativa de protección, al ofrecer soluciones para dispositivos móviles y ordenadores en materias de seguridad, privacidad y optimización.

El Informante México USA


Viernes 3 de Junio de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

CNTE SE SALE DE CONTROL

Maestros disidentes toman comercios, medios de comunicación, humillan a policías y amenazan con tomar hoy el AICM.

I

ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomaron las movilizaciones contra la Reforma Educativa y el despido de maestros, en varios municipios de Michoacán, en Chiapas y en la Ciudad de México. Su objetivo fueron medios de comunicación y comercios y repitieron una criticada humillación de maestros, pero esta vez con policías. Estas movilizaciones se dan después de dos incidentes en Chiapas y Oaxaca que han recibido la condena generalizada: el primero, que encabezó la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), en el que rapó a docentes que asistieron a dar clases en Comitán. Y ayer, profesores de la CNTE retuvieron a trabajadores del Gobierno oaxaqueño y de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, a quienes exhibieron con pancartas por haber tomado fotografías de las manifestaciones. Los uniformados fueron entregados a personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en el bloqueo que mantenían los profesores en el crucero del aeropuerto. Los maestros colocaron pancartas en la ropa de los policías con leyendas como: “Soy policía y reprimo al pueblo”, acto que fue criticado por el Ombudsman local, Arturo Peimbert Calvo. El Visitador General de la Defensoría, Juan Rodríguez, informó que los maestros exigían la instalación de una mesa de negociación con el Gobierno del Estado para atender sus demandas a cambio de la liberación de los agentes. Ayer la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora explicó que retuvieron a seis policías estatales porque tenían la intención de desprestigiar a su movimiento. En un nuevo día de movilizaciones, en la capital del país, los docentes protestaron frente a las instalaciones de Televisa Chapultepec para exigir que una comisión entre a la televisora y explique el caso de los maestros

El Informante México

humillados en Comitán, Chiapas. Los docentes exigían que los directivos de la televisora recibieran a una comisión de la CNTE para expusieran las causas del movimiento. Además, demandaron poner un alto a la militarización que se registra en los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, principalmente contra el magisterio. En entrevista con Joaquín López Dóriga, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el Gobierno no va a permitir que los maestros de la CNTE bloqueen el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de

México (AICM), como lo tienen previsto para hoy. “No vamos a permitir que bloqueen el Aeropuerto de la Ciudad de México. Una cosa es marchar y otra cosa es afectar los intereses de todos los mexicanos”, dijo. Los maestros tomaron además medios de comunicación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y difundieron mensajes contra la Reforma Educativa. En esa entidad llevan 19 días en paro. Ahora fueron mentores de la Asamblea Estatal Democrática de las Secciones 7 y de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Entre los medios tomados está el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, Canal 5 y Megacable, así como Máxima FM y EXA FM.

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

Viernes 3 de Junio de 2016 elinformante.mx

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

P

ara establecer una relación cordial y de respeto que respalde el trabajo que se realiza en beneficio de los naucalpenses, el gobierno lleva a cabo una serie de encuentros con los Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS), autoridades auxiliares. Durante estas reuniones el Edil naucalpense,EdgarArmandoOlvera Higuera, anunció, a los dirigentes vecinales, que próximamente se realizarán campamentos, en los que participarán todas las direcciones del gobierno municipal, con lo que se descentralizarán los servicios y

Inician reuniones gobierno municipal de Naucalpan y autoridades auxiliares se atenderá a la ciudadanía en sus colonias. Olvera Higuera, destacó la importancia de que, en cada uno de estos encuentros, estén presentes

El gobierno de Tlalnepantla impulsa a los jóvenes emprendedores POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

P

ara impulsar a los jóvenes emprendedores y facilitarles las herramientas que requieran para consolidar proyectos que les garanticen un desarrollo integral para mejorar sus condiciones de vida, la alcaldesa Denisse Ugalde, inauguró con el presidente del INADEM, Enrique Jacob Rocha, las nuevas oficinas de la Coordinación de MIPyMES y Emprendedores en Tlalnepantla. Esta nueva instancia surge con la finalidad de asesorar y orientar a los tlalnepantlenses que quieran emprender, hacer crecer o consolidar su negocio, así como fomentar la cultura de emprendimiento e innovación, especialmente entre los

@ElInformanteMX

los directores de diversas áreas, ya que ellos estarán atendiendo de manera permanente las gestiones y peticiones de las autoridades auxiliares. “Hemos convocado a la Dirección de Vinculación y Participación Ciudadana, a la Dirección de Servicios Públicos, a la Dirección General del Organismo del Agua, a la Dirección General de Gobierno, a la Subsecretaría de Gobierno, y también, por supuesto un tema que es de interés para todos, a la Dirección de Seguridad Ciudadana. “Sabemos que es el tema que más adolece el municipio, y el día de hoy no sólo hemos invitado al comisario, sino también a algunos subdirectores para saber cuáles son los temas y en dónde vamos a poder coparticipar, hacer corresponsabilidad al interior de nuestras colonias”, indicó Olvera Higuera. Reiteró que el cargo para el que fueron electos es de gran responsabilidad y compromiso con los vecinos de sus colonias, por lo que los

nuevas empresas dirigidas por jóvenes tlalnepantlenses, afirmó la alcaldesa. Cabe mencionar que la Coordinación de MIPyMES y Emprendedores es una instancia de nueva creación dentro de la administración municipal dependiente de la Dirección de Desarrollo Económico. Estas oficinas apoyan a los emprendedores mediante programas

invitó a trabajar en beneficio de sus representantes, sin anteponer sus intereses personales. Destacó que se hará un proceso de credencialización, ya que cada uno de los integrantes de los COPACIS contará con una credencial de identificación para mantener una comunicación directa y formal con las autoridades municipales, lo que también permitirá que la ciudadanía pueda reconocer a sus representantes. “En esto de la gestión pública, existe mucho coyotaje, existen seudolíderes que no ocupando los cargos se prestan inclusive para partidizar, y estar llegando, no sólo a la regidurías, a las direcciones, en nombre de sus colonias, queremos evitar esa cuestión falsa de seudolíderes que de manera informal se acomiden para llevar beneficios a la colonia, pero llevan beneficio a su casa de manera particular”, indicó Olvera Higuera. Estos encuentros continuarán hasta que los cerca de mil 800 representantes vecinales hayan tenido este primer acercamiento con las autoridades municipales para juntos coadyuvar en beneficio de la ciudadanía y hacer de Naucalpan una Ciudad con Vida.

como el de Crédito Joven dirigido a personas entre 18 y 30 años que inicien o quieran hacer crecer su negocio y van de los 50 mil a los 2.5 millones de pesos y el de Mujer PYME destinado a mujeres que ya tienen una empresa constituida y necesitan liquidez para inyectar a su empresa.

jóvenes. Denisse Ugalde Alegría sostuvo un encuentro con emprendedores de los programas del INADEM a quienes les aseguró que las acciones que se realizan en esta administración son para fomentar el inicio y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Actualmente, en Tlalnepantla más del 60 por ciento de los emprendedores son mayores de 45 años, lo que se traduce en la poca participación de los jóvenes para la consolidación de nuevas empresas, lo que detiene el proceso de creación de fuentes de empleo. Ante ello, los esfuerzos del gobierno local están encaminados al impulso de acciones de corto y mediano plazo para fomentar el desarrollo integral y sustentable del municipio a través de

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Viernes 3 de Junio de 2016 elinformante.mx

Que la mujer tenga las mismas oportunidades que el hombre: Eduardo Neri

Seguiremos apoyando y respaldando desde el Ayuntamiento las diferentes actividades para lograr justicia e igualdad entre el hombre y la mujer”, así se expresó Eduardo

C

Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac al dar la bienvenida a los asistentes a la capacitación a personal directivo de las Escuelas Normales y Centros de Maestros de la Entidad en temas de perspectiva de género.

on la entrega de 5,500 despensas con alimentos de la canasta básica, 2,400 familias almoloyojuarences fueron beneficiadas este lunes 30 de mayo. La entrega de despensas, encabezada por el Presidente Municipal, Adolfo Solis; la titular del DIF Municipal, Alejandra Estrada y Carolina Alanís, directora del DIFEM, se llevó a cabo dentro del programa “Canasta Mexiquense” (CAMEX), en el auditorio Luis Donaldo Colosio de Almoloya de Juárez. Todo bajo el lema: “Come sano, variado y suficiente”. Adolfo Solis se dijo comprometido en seguir apoyando a los grupos vulnerables del municipio: “Estamos trabajando fuerte en beneficio de los que más lo necesitan, siempre de la mano del nuestro amigo el gobernador, Eruviel Ávila”. La titular del sistema DIF municipal, Alejandra Estrada, exhortó a las amas de casa para que aprovechen al máximo los productos de la canasta. La titular informó que con la entrega de la despensa se está beneficiando a cinco grupos vulnerables como mujeres embarazadas, menores de 11 años, adultos mayores, madres solteras y personas con capacidades diferentes de manera

El Informante México

En el Auditorio de la Escuela Normal de Capulhuac, Neri Rodríguez indicó que “aplaudo este tipo de capacitaciones, que estoy seguro le darán el lugar justo tanto al hombre como a la mujer, esto es algo que anhelamos en la

sociedad”, además señaló que como autoridades no podemos estar alejados de estos temas “debemos generar las condiciones para que la mujer tenga las mismas oportunidades que el hombre”. Por su parte Adriana Velázquez López, Titular de la Unidad de Equidad de Género de la Secretaría de Educación del Estado de México, a nombre del Ing. Simón Ivan Villar Martínez, Secretario de Educación Estatal, felicitó a los participantes a los cursos de capacitación “solo de esta forma seguiremos dando pasos importantes en este rubro” dijo. Finalmente, Velázquez López agradeció al Presidente Municipal de Capulhuac, por su interés para conseguir la igualdad de derechos de mujeres y hombres.

DIF Municipal de Almoloya de Juárez entrega 5, 500 despensas del programa CAMEX bimestral. “Apoyar la alimentación de nuestras familias y contribuir en su economía es nuestra prioridad”, resaltó Alejandra Estrada. “Para el gobierno que encabeza el doctor Eruviel Ávila Villegas, apoyar a los grupos vulnerables de la entidad hoy es una realidad; por eso, de la mano del DIF municipal, estamos haciendo entrega de estos apoyos”, puntualizó Carolina Alanís. La señora Lidia Becerril, beneficiada del programa,

expresó su agradecimiento a las autoridades municipales y estatales por la entrega de las despensas CAMEX. Al evento acudieron Aidé Flores Delgado, diputada local por el distrito XVL; Alejandra Rosales Cuara, en representación de Mauricio Noguez Ortiz; director general de Registro Civil y responsable municipal; Jesús Escorcia Sánchez, director de Alimentación y Nutrición Familiar del DIFEM y Joan Camilo Zenón García, beneficiado del programa.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

E

l presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, agradeció al director del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), Miguel Tepozteco Juárez, la invitación para conocer las instalaciones, así como los servicios que se ofrecen a la población infantil y adulta de los municipios del

Viernes 3 de Junio de 2016 elinformante.mx

Visita Fernando Zamora instalaciones del CEREE Valle de Toluca. Zamora Morales recorrió junto con la presidenta del DIF Toluca, Yolanda Rosales Gómez, y con representantes municipales de Almoloya del Río, Temoaya y Xonacatlán, las áreas de terapia física, lenguaje, valoración y diagnóstico, terapia ocupacional,

estimulación temprana, electroterapia, hidroterapia individual y grupal, mecanoterapia y realidad virtual, entre otros servicios, donde los pacientes ya son atendidos por discapacidad o lesiones que afectaron alguna parte de su cuerpo. El presidente municipal reconoció la importante labor que realizan los especialistas que trabajan con niños y adultos en diversas áreas,

con la finalidad de que aprendan a realizar sus actividades diarias y logren ser independientes. Personal de dicho Centro, comentó que desde su inauguración, el pasado 4 de enero, el censo de pacientes del CEREE es de tres mil 500 personas, atendidas sin costo alguno, hasta por tres meses, en promedio, en sesiones de terapia física.

Ayuntamiento de Tenango del Valle atento a la temporada de lluvias

E

l Presidente Municipal, José Francisco Garduño en compañía de Opdapas, realizando trabajos por contingencia de temporada de lluvias, en las últimas horas las precipitaciones pluviales han ocasionado anegaciones en varias comunidades y la

cabecera municipal. Ante esta situación el alcalde ha realizado diversas acciones en apoyo a la población que se ha visto afectada, Opdapas también continua atento ante cualquier emergencia o requerimiento de la población.

Huixquilucan primer municipio en firmar convenio con el Tribunal de lo Contencioso Administrativo

E

l gobierno de Huixquilucan es el primer municipio del Estado de México en firmar un convenio de colaboración con el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que permitirá que los servidores públicos de la administración 2016-2018 reciban capacitación para mediar y conciliar conflictos en materia fiscal y administrativa. Al signar el acuerdo para la Prevención y Solución de Conflictos Contencioso Administrativos a través de la Medición y la Conciliación de Capacitación de Servidores Públicos, el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, destacó que su gobierno tiene disposición para resolver, de manera conjunta, los problemas que se presenten ante esta instancia estatal. “Celebro que Huixquilucan sea el primer municipio

@ElInformanteMX

que firma éste convenio ya que con el apoyo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo lograremos ser más eficientes en la solución de conflictos y dar seguridad jurídica en todos sentidos”, enfatizó el Edil. En presencia del presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México, Miguel Ángel Terrón Mendoza, integrantes del Cabildo y Directores de la administración, el Presidente Municipal, reiteró que el gobierno de Huixquilucan tiene plena disposición para que éste convenio se cumpla, ya que servirá para allanar los problemas que se tienen en el Tribunal y darle la mejor solución. Por su parte, Miguel Ángel Terrón Mendoza, afirmó que Huixquilucan es uno de los 80 municipios del Estado de México que tiene juicios ante esta instancia,

por ello la importancia que la administración que encabeza Enrique Vargas del Villar, decida capacitar a sus servidores públicos para atender los procesos de manera puntual y oportuna. Con la preparación que recibirán los servidores públicos se tendrá la certeza que se están realizando de manera adecuada los procedimientos legales. “Porque de nada sirve tener un excelente juicio, un buen procedimiento que se haya llevado a cabo ante un particular o ante alguna autoridad, si por una mala notificación se echa abajo todo el trabajo y se tenga que iniciar todo el procedimiento”, puntualizó.

El Informante México USA


Viernes 3 de Junio de 2016

13

INTERNACIONAL

elinformante.mx

“Error histórico” elegir a Trump como presidente: Hillary

L

a aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton hizo un llamado a los estadunidenses a ejercer su sentido común en las elecciones del 8 de noviembre, ya que elegir a Donald Trump como mandatario sería un

“error histórico”. En vísperas de las elecciones primarias de California del 7 de junio, Clinton hizo su más dura crítica a la política internacional e interna, así como al temperamento del precandidato presidencial republicano, y fustigó sus expresiones contra mexicanos y musulmanes. Cada vez que usted insulta a los musulmanes estadunidenses o a los inmigrantes mexicanos, recuerde que muchos musulmanes e inmigrantes sirven y pelean en nuestras fuerzas armadas”, dijo Clinton. Aunque el discurso de Clinton había sido publicitado por su campaña como un posicionamiento sobre política exterior, su mensaje estuvo dedicado casi en su totalidad a impugnar la capacidad y el carácter de Trump como eventual presidente de Estados Unidos. (Trump) no entiende a Estados Unidos o al mundo. No son realmente ideas, sino despotricadas

bizarras, peleas personales y flagrantes mentiras”, insistió Clinton, al afirmar que las ideas políticas del aspirante republicano son “peligrosamente incoherentes”. El discurso de Clinton coincidió con la salida de la vocera hispana del Comité Nacional Republicano, Ruth Guerra -de origen mexicano-, lo que medios estadunidenses describieron como una forma de protesta por los comentarios ofensivos de Trump contra los hispanos. Guerra, quien evitó hablar con la prensa sobre su repentina dimisión, fue sustituida por Helen Aguirre Ferré, una exasesora de la campaña presidencial de Jeb Bush y crítica de Trump. Para contrarrestar la atención mediática del discurso de Clinton, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, anunció, en medio del mensaje de la ex primera dama, que votaría a favor de Trump en las elecciones del 8 de noviembre

“Comida, tenemos hambre”, claman venezolanos

L

a angustia por las varias horas de espera en filas interminables y el temor a no encontrar alimentos se han convertido en el mejor combustible para las protestas que se viven a diario en las calles de Caracas, donde chocan constantemente chavistas y ciudadanos que se dicen “cansados” de la crisis. Una de las esquinas de la Avenida Fuerzas Armadas, en el centro de la capital venezolana, fue escenario este jueves de dimes y diretes entre mujeres y hombres que aguardaban la llegada de camiones con víveres y no encontraban explicación al cierre de los numerosos locales del sector. “Comida”, “Tenemos hambre”, “Maduro cobarde, el pueblo tiene hambre” y “revocatorio”, gritaban los exaltados lugareños custodiados por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que buscaban evitar choques entre los manifestantes e integrantes de los

El Informante México

colectivos afectos al Gobierno. La queja era la misma: escasez y altos precios que los obligaban a permanecer varias horas a las afueras de los comercios que ofrecen productos de primera necesidad subsidiados por el Gobierno. También rechazaban la aplicación de un plan gubernamental que instruye la posibilidad de recibir en sus casas, previa inscripción ante grupos chavistas conocidos como los CLAP, paquetes con productos subsidiados y cuya distribución está prevista cada 21 días. “El pueblo se está muriendo de hambre, literalmente nos estamos muriendo de hambre, de mengua, los sueldos no nos alcanzan, no hay medicina”, dijo a Efe Margarita Sánchez. Esta jubilada del Ministerio de Educación, profesional, con posgrado, asegura que recibe de pensión un sueldo mínimo de 15.051 bolívares al mes (unos mil 505 dólares a la tasa más baja del mercado oficial y 27 dólares a

la más alta). Sánchez rechazó la entrega de víveres en bolsa, que calificó como “un paliativo” y “pan para hoy y hambre para mañana”. “La bolsa te trae un paquete de harina, un kilo de arroz, una bolsita de jabón de lavar, ni siquiera de jabón de bañarse, cada 21 días. ¿Crees que eso alcanza para una familia que tenga cinco, seis muchachos?”, se preguntó, tras admitir que cuando abre su alacena siente “ganas de llorar”. También Gabriela Aparicio expresó su frustración por la entrega de las bolsas y la decisión de cerrar los negocios en esa zona, en su mayoría propiedad de inmigrantes chinos. “No queremos bolsa, queremos comida, queremos comprar lo que nosotros queremos cuando queramos”, aseguró esta mujer, quien relató que su hija de cuatro años “anoche estaba llorando por leche” y no pudo dársela. Consultada si compra carne, cuyo precio estimó en unos 5 mil bolívares el kilo (unos 500 o 9.20 dólares según la tasa), Aparicio respondió que en su casa se “resuelven” (solucionan) con sardinas. Por su parte, Miguel Carpio subrayó que

próximo. Estaré votando por Donald Trump este otoño. Confío en que ayudará a convertir la agenda de los republicanos de la Cámara de Representantes en leyes”, escribió Ryan en su cuenta de Twitter. En su mensaje, Clinton pidió al público estadunidense visualizar una escena de Trump como presidente de Estados Unidos. “Imagínenselo decidiendo si manda a sus cónyuges o hijos a la guerra imagínense si tuviera a su disposición no sólo su cuenta de Twitter, sino el arsenal entero de Estados Unidos. ¿Lo queremos tomando esas decisiones?”, preguntó, mientras sus simpatizantes contestaron en coro “No”. Clinton dijo tener fe en que el pueblo estadunidense tomará la decisión correcta en los comicios de noviembre próximo. Este es un país con una profunda reserva de sentido común y orgullo nacional y contamos con eso. Porque convertir a Donald Trump en nuestro comandante en jefe sería un error histórico”, sostuvo Clinton.

la “realidad de la calles” es que el pueblo está “pasando hambre, necesidad”. “No tenemos ni siquiera una afeitadora”, comentó Carpio, rodeado de numerosos curiosos que apoyaban su reclamo. En Venezuela, la distribución de alimentos subsidiados se realiza a cuentagotas a través de las cadenas de establecimientos públicos y privados, que en la mayoría de ocasiones ven superada la capacidad de sus instalaciones por la cantidad de compradores. Ante esa situación se han establecido controles para regular los días de venta por persona según el número final de su cédula de identidad, pero esto no garantiza que quienes permanecen horas en las filas puedan lograr adquirir algún producto de la canasta básica. Efectivos militares y policiales dispersaron hoy con gases en Caracas a varios grupos de manifestantes que intentaban acercarse al Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo de Vnezuela, para protestar por la escasez de alimentos y medicinas en el país. Numerosos y fuertemente armados miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) atacaron a los manifestantes con bombas lacrimógenas.

@ElInformanteUS


14

A

casi un mes de haber sido embestido por un toro en la plaza de toros de Lerdo, en Durango, esta tarde falleció el torero mexicano Rodolfo Rodríguez “El Pana”, informó el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT). Oswaldo López Sánchez, integrante del organismo taurino, señaló en entrevista con Notimex que el torero fue declarado muerto alrededor de las 18:45 horas. “El Pana se encontraba hospitalizado en Guadalajara, Jalisco, “en el Hospital Civil de esa ciudad”. Funcionarios del gobierno de Tlaxcala mantienen comunicación con familiares del diestro fallecido para apoyar en el traslado de los restos a esta entidad. “Todo el medio taurino y los no taurinos habiamos estado al pendiente de la evolución del matador Rodolfo Rodríguez “El Pana”, quien sufrió un accidente al ser embestido por un toro durante una corrida en la ciudad de Lerdo, Durango.

DEPORTES

Viernes 3 de Junio de 2016 elinformante.mx

Fallece “El Pana” a los 64 años de edad Árbitro mexicano dirigirá el partido inaugural de la Copa América

E

l árbitro mexicano Roberto García Orozco pitará la apertura de la Copa América Centenario entre el anfitrión, Estados Unidos y Colombia, informó el comité organizador de este certamen. En el mismo partido, los también mexicanos José Luis Camargo y Alberto Morín fungirán como primer y segundo asistente, de forma respectiva, acompañados del brasileño Wilton Sampaio como cuarto oficial.

En tanto, el argentino Patricio Loustau dirigirá el sábado 4 de junio el duelo entre Costa Rica y Paraguay, encuentro que completará con la fecha inicial del Grupo A del torneo más antiguo de selecciones en el mundo. Ese mismo día, en el inicio de actividades del grupo B, Brasil ante Ecuador será dirigido por el chileno Julio Bascuñan, y para finalizar la jornada sabatina el choque entre Haití y Perú lo silbará el panameño Jonh Pitti.

Éxito en la primera justa atletica “Corre de las Drogas”

T

odo un éxito resulto la primera edición de la carrera atlética denominada “Corre de las drogas” organizada por “En búsqueda de una nueva vida Asociación Civil” con el objetivo de recaudar fondos para edificación del centro de prevención , tratamiento y seguimiento en adicciones “28 días” y en la cual tomaron parte más de 600 corredores. El triunfo correspondió en la rama femenil Xóchitl Martínez Téllez con tiempo de 23 minutos y 16 segundos, seguida de Samanta Soto Castelán con 23 minutos y 53 segundos, mientras que envarones Jairo González considerado el mejor atleta de la entidad y del país en pruebas de fondo pues fue el primer

@ElInformanteMX

azteca en cruzar la meta en el maratón internacional de la ciudad de México y segundo en el maratón mexiquense al año pasado, termino la distancia de los 5 kilómetros en un tiempo de17 minutos y 49 segundos, que le sirvió de preparación para el maratón mexiquense que se efectuara el próximo domingo. Detrás de Jairo arribo otro de los acostumbrados ganadores de las justas mexiquenses Eloy Sánchez Vidal con registro de 17 minutos y 53 segundos para ocupar el segundo lugar y Miguel Ángel Rodríguez fue tercero común crono de 18 minutos y 1 segundo. Fue una gran fiesta la que se vivió en el Parque Alameda 2000 pues desde temprana hora comenzaron a llegar los participantes, liego realizaron un calentamiento al ritmo de la música, después se dirigieron a la salida comandados por los atletas con capacidades diferentes a los culeas no se les cobro la inscripción y luego todo el contingente para emprender la aventura de los 5 kilómetros, formando un gran rio humano multicolor que se observaba de varios puntos del parque. Destacara la participación de más de 150 alumnos dela escuela Secundaria número 7 que estuvieron encabezado por su director quien predicó con el ejemplo al recorrer la distancia, También de las secundarias 13, 27, 24 y la 168 entre otras. Se entregó a los ganadores un viaje para dos personas a puerto Vallarta cortesía de Enlaces Terrestres

nacionales, un par de tenis de la hija de Moctezuma y su trofeo. Se contó con la participación de vinos el gallito, restaurante la casita, Universidad Alfa, Electrolit y Ford Sánchez Automotriz entre otros. Finalmente Héctor Cisneros Presidente de En búsqueda de una nueva vida Asolación Civil y organizador de la justa dijo que es importante ayudar a la gente enferma de adiciones y reactivarlas a una vida productiva y feliz, al tiempo que agradeció el apoyo de toda la gente que hiso posible este evento deportivo, pues el deporte también es una herramienta en contra de las adicciones.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Viernes 3 de Junio de 2016 elinformante.mx

Cártel del Noreste ordenó eliminar a “El Maruchan” para controlar el Topo Chico

E

l homicidio de tres presos en el penal del Topo Chico en Nuevo León fue una iniciativa de los mandos del Cártel del Noreste (CDN) que, desde el exterior, maniobraron para relevar al reo que controlaba los cobros internos, y quien ya no recaudaba suficiente dinero por cuotas de extorsión y privilegios. Ese es el análisis del secretario general de Gobierno, Manuel González, para explicar la muerte de Javier Orlando Galindo Puente,

El Maruchan, y de dos de sus seguidores a manos de internos que supuestamente buscaban imponer al recluso identificado como Fernando Aguilera Hernández, El Pelón Fantasy, integrante de la misma organización criminal conformada por exzetas. En conferencia de prensa, el secretario general de Gobierno mencionó que luego del motín del pasado 10 de febrero, que dejó como saldo 49 internos asesinados, el gobierno de Nuevo León tomó el control de la penitenciaría, y lo mantiene hasta ahora.

Esto ocasionó que los cobros, que a decir de fuentes internas, alcanzaba hasta los 20 millones de pesos mensuales, se redujeran considerablemente, lo que afectó las finanzas de la organización criminal en la calle. González Flores expuso que el recorte de estos beneficios ilícitos, que se obtenían adentro de la antigua penitenciaría, ubicada en la colonia Nuevo Morelos de esta capital, ocasionó que se dispararan las acciones criminales del CDN, como se refleja en las estadísticas de la Procuraduría estatal. “A raíz de los hechos donde fallecieron 51 (sic) hace dos meses, el gobierno del estado tuvo posesión de los penales y terminó con el gran negocio que durante años había existido en el penal, que tiene que ver con extorsión, amenazas y el cobro de cualquier tipo de acción. Esto generaba un negocio bastante fuerte en

el interior del penal, que servía para apoyar a grupos de la delincuencia en el exterior. “Cuando pasa esto en febrero, terminan esos flujos de dinero que activaban a la delincuencia afuera, donde están las cabezas de los grupos que están dentro. Una vez que empezaron a ver que el dinero era menos, consideraron que quien estaba fallando era el líder, El Maruchan, que habían dejado en el penal”, explicó.

2 mujeres más asesinadas en el Oriente del Edomex

C

on la finalidad de buscar a una mujer desaparecida, de nombre Nohemí Valdespin Navarrete, personal de la policía Ministerial, municipal, peritos, Bomberos y binomios caninos, de Ixtapaluca, catearon un domicilio ubicado en la Unidad Habitacional San Buenaventura. Al llegar al lugar, del cual se tenía sospecha, y que está ubicado en calle Paseo del Real, manzana 58, lote 95, casa B, y con la solicitud de cateó número 000031/2016, rodearon el inmueble, tanto en la parte inferior como en la superior. Según personal de la policía, la idea era buscar a una persona desaparecida, con la sospecha de que está posiblemente ya estuviera fallecida, así como cualquier otra señal o indicios de su presencia en el lugar o relacionada con los hechos, dentro o fuera del inmueble de dos pisos, con ayuda de los caninos que rastrearon la zona.

P

olicías municipales de Toluca arrestaron en la delegación de San Buenaventura a tres sujetos como los responsables del delito de robo a interior de vehículo y a petición de la víctima fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Como resultado de la oportuna y responsable

Primero se revisó la azotea, desde donde se pudo observar que en el piso de abajo, en el patio había tierra removida recientemente, por lo que se decidió excavar un poco, localizándose el cuerpo, sin vida, de una mujer, además se encontró sobre el lavadero un cuchillo con filo de sierra y cachas de madera, Color café y rastros de sangre. Por otro lado, el jefe de servicios del primer agrupamiento de Puente Blanco de la XXIV – región, en el municipio de Valle de Chalco, Galdino Florentino, localizó el cadáver de otra mujer de aproximadamente 35 años, dentro de una cisterna vacía, de dos metros de altura. A bordo de la unidad económica 7760, el policía se acercó a un lote abandonado, ubicado en calle Norte 13 sin número, esquina con Avenida Alfredo del Mazo, colonia Concepción, para percatarse de la existencia de una cisterna y al asomarse se encontró el cuerpo de la víctima, quien vestía suéter negro, vestido blanco

Caen tres desvalijadores de autos en Toluca

denuncia del afectado, agentes municipales detuvieron a quienes dijeron llamarse Juan Manuel, de 26 años de edad; Francisco, de 31, y Carlos, de 36, quienes

fueron acusados de abrir un vehículo en la avenida Jesús Reyes Heroles y sustraer un computadora portátil, así como herramienta, con un valor superior a ocho mil pesos.

El Informante México

y estaba desnuda de la cintura para abajo, con botas negras. Además, dentro se percató de la existencia de tres condones, ya usados, y escombro del lado izquierdo, según versión de los vecinos, esta mujer, era conocida en la zona por ser sexo-servidora y que todas las noches se ubicaba en la esquina cerca del lugar de los hechos.

Las primeras investigaciones arrojan que dichos sujetos operaban en la zona sur del municipio y están relacionados con otros robos de la misma índole, por lo que la Dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca exhorta a la población a que en caso de reconocer el automóvil o a alguno de los sujetos, se comunique al número de emergencia 066, donde se dará seguimiento a su denuncia.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

CROC Nacional anuncia importante adhesión de Sindicatos Nacionales y Estatales en gran evento el sábado 18 de junio a las 10:30 a.m. en el PRI Estado de México.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.