ABATIR INFORMALIDAD AYUDA AL COMERCIO A SER EFICIENTE: RICARDO ROCHA Ricardo Rocha Galicia, titular de la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente de México 1, acompañado del Presidente Municipal de Ixtapan de la Sal, Julio Cesar Becerril Román, puso en marcha el módulo del SAT-SCHP “Crezcamos Juntos, Afíliate” en el municipio.
PÁG. 8
El Informante México
MARTES 7 DE JUNIO DE 2016
NO. 2233
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
RADICAL RADIO
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional
PARA EL PRI
DECEPCIONANTE DERROTA
PÁG. 9 El PRI recibió el 5 de junio un golpe que no esperaba: no se llevó el carro completo y en cambio sí un descalabro que le quitó importantes estados.
02
EDITORIAL
Martes 7 de Junio de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
CIUDADES PEQUEÑAS Y TRANSFORMACIONES TERRITORIALES
La escuela palestina de circo hace sonreír a las familias en Jerusalén
Por Rosario Robles Berlanga
L
15 mil habitantes hace que lo rural se urbanice y que en las ciudades existan también actividades agrícolas. Tener en la mira de las políticas públicas a las ciudades pequeñas y medianas es necesario para garantizar una correcta planeación y potenciar el desarrollo económico regional. Este aspecto será esencial para cumplir los objetivos de las Zonas Económicas Especiales. Al interior de un territorio que sea común y funcional entre pueblos y una ciudad pequeña o mediana, habrá que analizar qué factores pueden ahogar las cadenas productivas, cuál es el estado y la funcionalidad de las vías de comunicación, qué actividades económicas pueden realizarse para proveer a la región y qué tipos de flujos migratorios existen, entre otros. Asimismo, hay que iniciar una discusión multisectorial, en la que participen los tres órdenes de gobierno, la academia y los sectores productivos a fin de determinar qué medidas pueden adoptarse para mejorar la gobernanza y la planeación en estos territorios. Debemos ampliar nuestra visión y entender que la planeación del desarrollo nacional va más allá de las interacciones entre nuestras 59 Zonas Metropolitanas y recae también en esas 249 pequeñas ciudades que pueden ser polos de desarrollo económico, laboral, cultural, y educativo. Agradezco a la UNAM y al Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, así como al RIMISP Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural el intercambio de ideas en torno a las políticas públicas necesarias para intervenir en las ciudades pequeñas y medianas. Sus aportaciones conceptuales serán de gran utilidad para alcanzar muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y aquéllos de la agenda que se discutirá en Habitat III, en Quito, en octubre de este año.
a reflexión actual sobre el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano y metropolitano ha detectado un déficit institucional y de gobernanza en las grandes ciudades y zonas metropolitanas. La organización político-administrativa del país no brinda los mejores instrumentos para diseñar y aplicar políticas públicas en las ciudades que rebasan los límites municipales ni en las zonas metropolitanas. Sin embargo, el análisis ha arrojado que este déficit también existe en torno a las pequeñas y medianas ciudades. En 2010, las 384 ciudades del Sistema Urbano Nacional estaban pobladas por poco más de 81 millones de personas, según cifras del Consejo Nacional de Población. 249 ciudades tenían menos de 50 mil habitantes y en conjunto su población era de 6.6 millones de personas. Estas ciudades representan un nuevo reto para los hacedores de políticas públicas de los tres órdenes de gobierno por la sencilla razón de que son las que más crecen y las que funcionan como nodos que conectan los pueblos y zonas netamente rurales con las ciudades de mayor tamaño. De hecho, es en estas ciudades pequeñas donde es posible atestiguar que la tajante división conceptual entre lo rural y lo urbano ha dejado de tener validez en términos funcionales, espaciales y culturales, por mencionar sólo algunos. Imagine usted a una familia que viva en una población de menos de 15 mil habitantes, pero su cercanía con una ciudad pequeña le permita viajar todos los días para trabajar, estudiar, comerciar bienes o para acceder a servicios de salud. La continuidad funcional de las ciudades pequeñas y medianas con pueblos y poblaciones de menos de
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Hackean a ¡Mark Zuckerberg!: se apoderan de sus cuentas de Twitter y Pinterest http://aristeguinoticias.com/
LO FEO Detienen a #LordRollsRoyce en Toluca http://www.univision.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://elpais.com/
Temperatura
sab 22
22
12
23
13
24
12
@ElInformanteMX
24
13
23
13
24
13
23
23
24
24
23
24
23
14
El Informante México USA
Martes 7 de Junio de 2016
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Trabajar unidos y dejar atrás enconos por comicios: Enrique Peña
E
l presidente Enrique Peña Nieto llamó a “dejar atrás la polarización, el encono y el enfrentamiento” tras las altamente competidas elecciones vividas ayer en 14 entidades, que destacó se desarrollaron en orden, paz, tranquilidad y con total
libertad. “Concluida la elección es tiempo de dejar atrás la polarización, el encono y el enfrentamiento, es tiempo del trabajo en unidad y en equipo a favor de nuestro país”, dijo el mandatario durante la Reunión Nacional de Consejeros 2016, de BBVA Bancomer. Ahora su gobierno trabajará con las autoridades
E
l Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, reconoció que el Gobierno de México necesita profundizar en el ajuste al gasto público como respuesta a las demandas que en este sentido ha realizado el sector privado. Al participar en un panel de la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer, el funcionario destacó que el país requiere de disciplina fiscal. “No podemos
El Informante México
que resultaron electas, “con plena coordinación institucional y sin distingo alguno. Quienes compiten en democracia saben que pueden ganar o perder”. Acompañado por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, el mandatario subrayó que los gobernantes deben escuchar y atender el mensaje de la ciudadanía. “Sin duda nuestra democracia es perfectible, pero nadie puede negar que hoy en México son exclusivamente los ciudadanos quienes eligen a sus representantes. El voto cuenta y se cuenta bien”, enfatizó. El Ejecutivo federal mencionó que mientras en algunos aspirantes hoy hay euforia, en otros hay tristeza y reflexión, pero que al final “lo importante es que ganan los mexicanos, es que gana México”.
03
Durante el encuentro también expuso que la pluralidad, la competencia, y la alternancia “son signos inequívocos de la vitalidad de nuestra democracia”. Previo a hacer la declaración de clausura de la reunión de consejeros, reconoció a la ciudadanía que ejerció su voto y a quienes se desempeñaron como funcionarios de casilla. Ante el presidente del Grupo BBVA, Francisco González Rodríguez, y el presidente del Consejo de Administración, Luis Robles Miaja, Peña Nieto sostuvo que México cuenta con estabilidad política, con leyes e instituciones democráticas y sólidas, cuyo mejor ejemplo son las elecciones libres y altamente competidas de este domingo. Pluralidad, alternancia y competencia son signos inequívocos de la democracia mexicana, subrayó en el encuentro de consejeros de esa institución financiera, ante quienes tomó el lema de esa institución para afirmar que “México camina hacia adelante”
Videgaray acepta hacer otro ajuste en el gasto público esperar que todo esto siga a partir de las variables monetarias, es importante que el gobierno federal disminuya los requerimientos financieros y esto tiene que venir por el lado del gasto público”, dijo. Videgaray destacó que el motor principal de la economía, es la demanda interna y se el crecimiento se está dando por tres razones: Remesas, los envíos han crecido en dólares y en pesos más; el otorgamiento del crédito, principalmente el financiamiento al consumo, hipotecario y automotriz, además del crecimiento al empleo. En abril pasado, la Secretaría de Hacienda anunció un recorte por 175 mil 100 millones de pesos al gasto público de 2017, el cual se suma al recorte preventivo anunciado en febrero para 2016 por 132 mil 300 millones de pesos. La dependencia encabezada por Luis Videgaray entregó el 1 de abril al Congreso de la Unión los Precriterios del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, donde hizo el anuncio días después de que la calificadora Moody’s alertó al país: si no mantenía una consolidación fiscal suficiente, rebajaría su calificación, actualmente en A3 ya con perspectiva negativa.
Apenas en febrero pasado se anunció un recorte a la Administración Pública Federal para 2016, por un monto de 132.3 mil millones de pesos para el presupuesto de este año. En 2015 también se ajustaron los recursos en 127 mil millones de pesos, con lo que 2017 se convertirá en el tercer año consecutivo en el que se reducen los recursos al gasto público. En la misma reunión de consejeros de BBVA Bancomer, Agustín Carstens Carstens, Gobernador del Banco de México (Banxico), advirtió del riesgo de llevar al límite la política monetaria del país, en lo referente al impulso del crecimiento de las economías, situación que ya está sucediendo. Resaltó la importancia de tomar en cuenta las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE, que se enfocan en mejorar el manejo fiscal. Agregó que son ya 13 meses consecutivos en México con tasa de inflación por debajo del objetivo de 3 por ciento, lo que prepara al país para enfrentar el futuro de manera positiva. “Realmente en México estamos bien preparados para enfrentar el futuro”, mencionó el banquero.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 7 de Junio de 2016 elinformante.mx
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala solicitó al Gobierno de México ayuda para atender la problemática que enfrenta a causa de los incendios forestales que se registran en las reservas del Lacandon y Laguna del Tigre, que se ubican en el departamento del Peten, en ese país. La solicitud que se realizó al Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores de nuestro país, se llevó en el marco de colaboración que sostienen ambas naciones. En este sentido, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación valoró la viabilidad del requerimiento y, a su vez, gestionó con la Secretaría de la Defensa Nacional brindar apoyo con el envío de una aeronave y tripulación especializada, con los cuales se hará frente a los incendios y minimizará el impacto al ecosistema, al realizar reconocimientos aéreos, descargas de agua y trasladar personal para laborar en las áreas afectadas por los incendios. El helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana, despegó ayer, 5 de junio, de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, para arribar al aeropuerto Internacional “Mundo Maya” del departamento de Peten, Guatemala. El Gobierno de la República reitera su apoyo a las autoridades de Guatemala para continuar trabajando hasta que la situación sea controlada.
Gobierno de México brinda apoyo a Guatemala para extinción de incendios forestales
Profeco inmoviliza mil 500 patinetas eléctricas o “hoverboard” por representar riesgos
C
Hoy no circula rosa 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
omo resultado de las acciones coordinadas de verificación en materia de seguridad de productos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Administradora Central de Investigación Aduanera del Sistema de Administración Tributaria (SAT), inmovilizaron mil 5 patinetas eléctricas o “hoverboard”, por representar riesgos a la vida y a la salud de los consumidores. De acuerdo con una revisión llevada a cabo por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor en muestras de 4 marcas de patinetas eléctricas, se determinó que el calibre de los conductores eléctricos es menor a lo mínimo requerido en las Normas Oficiales Mexicanas, y el nivel de calentamiento del cargador durante la
operación de recarga de la batería excede lo establecido para considerarse seguro. La Profeco detectó un posible riesgo para la seguridad de los consumidores y de inmediato instrumentó la inmovilización de dichos artículos, en operativos de revisión realizados de manera directa en las aduanas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de los puertos de Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán. Los expertos del Laboratorio de Profeco realizaron distintas pruebas para identificar riesgos y comprobar que el uso de las “hoverboard” cumpla con las condiciones mínimas de seguridad para los usuarios, encontrando diversas irregularidades que impiden comercializar dichos artículos de recreación. Además, se constató que los instructivos de estos dispositivos carecen de información clara donde se informe que se debe retirar la batería cuando se deja de usar por periodos prolongados y tampoco indican gráficamente cómo realizar las conexiones para la recarga de pilas. La Profeco notificó a las empresas “Fusicomint” y “Asia México 2019”, la prohibición de la
comercialización a nivel nacional de estos productos fabricados en China, por representar un serio riesgo a la seguridad de los consumidores y usuarios que en su mayoría son menores de edad. El Procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Alvarez, dio instrucciones específicas a las distintas áreas de la Profeco para intensificar la revisión a toda la gama de productos en el mercado a través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, particularmente aquellos que puedan poner en riesgo la salud o la seguridad de los consumidores.
El Informante México USA
Martes 7 de Junio de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
C
on el propósito de realizar un memorándum de entendimiento económico, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa se reunió con los alcaldes de Dallas, Mike Rawlings, y de Fort Worth, Betsy Price. Durante el encuentro, instruyó que este documento debe incluir un intercambio de políticas y experiencias
medio ambientales, tales como el uso de la bicicleta, transporte público y residuos sólidos, entre otros. Además, la posibilidad de generar mecanismos conjuntos de publicidad para impulsar el potencial turístico, tanto de la Ciudad de México, como de las ciudades texanas. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Instruyó que este documento debe incluir un
05
Mancera y alcaldes de EU abordan economía, turismo y medio ambiente intercambio de políticas y experiencias medio ambientales, tales como el uso de la bicicleta, transporte público y residuos sólidos, entre otros. Además, la posibilidad de generar mecanismos conjuntos de publicidad para impulsar el potencial turístico, tanto de la CDMX, como de las ciudades texanas. Asimismo, el mandatario capitalino compartió la experiencia de éxito que ha tenido el programa “El Médico en Tu Casa” en la capital del país. Otro de los temas que trataron fue el intercambio para realizar la exposición de “Talavera poblana. Pasado y Presente” que, tras su exhibición en el Museo Franz Mayer de la CDMX, se presentará en el Museo Crow de Arte Asiático de la Ciudad de Dallas. Acompañaron al Jefe de Gobierno, el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg, la secretaria de Medio Ambiente (SEDEMA), Tanya Müller García, el coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y la comitiva de los alcaldes de las ciudades texanas visitantes.
Autos del 2006 en adelante circularán diario
D
e acuerdo con la norma de emergencia que regulará la circulación de vehículos en la Ciudad de México y la Megalópolis, a partir del 1 de julio las unidades con calcomanía cero y doble cero podrán circular todos los días. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, explicó que a unos días de que se den a conocer los términos de la norma que estaría vigente hasta el primer día de 2017, se contempla que en este rango de unidades estarían los modelos de 2006 a la fecha. Apuntó que habrá vehículos que obtengan la calcomanía doble cero y que tendrán la posibilidad de circular todos los días. Solís Sánchez dijo que para los vehículos que cuentan con el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD por sus siglas en inglés), serán verificados a través del mismo sistema. Adelantó que de acuerdo con la norma 042, fabricantes y comercializadores están obligados a introducir el sistema OBD, lo cual opera a partir de los modelos 2006. Para automovilistas, con unidades de estos años, el presidente de la AMIA indicó que “para que no les ganen las prisas, sugiero que si les toca verificar después del 1 de julio preparen sus unidades”. Y es que mencionó que hay quienes al prender la alarma de chequeo del vehículo, en lugar de corregir la avería desconectan la computadora, lo cual será
El Informante México
detectado con el nuevo sistema de verificación. “En el Verificentro se darán cuenta de eso y lo mandarán a reparación, si es el caso”, comentó el representante del sector automotriz. De esta manera, el conductor tendrá la oportunidad de tener su vehículo en óptimas condiciones para la verificación, destacó Solís Sánchez. Y es que se espera que a partir del 1 de julio haya largas filas de conductores que esperan checar que sus sistemas a bordo funcionen al 100 por ciento. “Eso les dará la oportunidad de tener una calcomanía cero o, en el caso de los nuevos, la doble cero. “Ahora va a ser el vehículo, a través de la computadora, el que le dirá al sistema cómo está. Es decir, no es un sistema que dependa de otros factores o se compare contra otros factores. Va a ser una comunicación cibernética entre la computadora del auto y los lectores”, dijo Solís Sánchez. Expuso que esos lectores los está proveyendo la AMIA que proporcionará todos los sistemas de lectura de todos los vehículos año Modelo 2006 en adelante, de tal forma que cuando se llegue se conecte el vehículo y lea el OBD.
Toda esa información, dijo, está proveída por la AMIA, en principio por la Profepa, de tal forma que no es un software inventado por alguien, sino que es una información que sólo tienen las plantas automotrices. Esta información la tendrán las terminales en los verificentros, para que cuando llegue el vehículo sea reconocido y pueda restablecerse la comunicación a través del propio automóvil. Estos vehículos no tendrán entonces que pasar por la prueba dinámica y de rodillos por la que actualmente pasan, detalló Solís Sánchez. Dijo que las pláticas al respecto están muy adelantadas y se espera el anuncio de la norma en los próximos días.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 7 de Junio de 2016
Concluye parlamento infantil 2016 organizado por Brenda Alvarado
M
ás de 480 estudiantes de 93 escuelas primarias de Ecatepec participaron en las cuatro sesiones del Parlamento Infantil 2016 organizado por la diputada Brenda Alvarado Sánchez, presidenta de la Diputación Permanente, quien los exhortó a seguir preparándose, toda vez que la “educación es el pilar para salir adelante”. En el Salón de Plenos “José María
Morelos y Pavón”, la también representante del XXI distrito electoral con sede en Ecatepec, manifestó su beneplácito porque los estudiantes conocieron la sede y el funcionamiento del Poder Legislativo, además de exponer sus ideas sobre temas sociales de la entidad y de su vida diaria. Agradeció el respaldo del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Cruz Roa Sánchez, e informó que el próximo 25 de junio se reunirá con todos los participantes en
Avanza Edomex en formalización del empleo
D
el primer trimestre de 2015 al primer trimestre de 2016, la tasa de informalidad en el Estado de México disminuyó 2.2 puntos porcentuales, lo que implica que 129 mil 707 trabajadores mexiquenses pasaron al sector formal de la economía, y ahora se encuentran protegidos por algún sistema de seguridad social, informó el secretario del Trabajo, Javier García Bejos. Agregó que gracias a las políticas que el Gobierno del Estado de México ha realizado para respaldar la reforma laboral, se han presentado importantes avances en este sentido, como que la tasa de informalidad laboral para las mujeres se redujo en 4.4 puntos porcentuales, al pasar hace
@ElInformanteMX
el parque ecológico Ehécatl, de Ecatepec, donde además de convivir con ellos, les entregará un recuerdo y reconocimiento por su participación en este parlamento. En la cuarta y última sesión del parlamento, en esta ocasión presidida por el estudiante, David Camacho Requena, se discutieron y analizaron iniciativas en materia de salud y deporte, uso adecuado de redes sociales y combate al bullying, entre otros temas. En los trabajos conducidos por la Directiva, también integrada por los niños Marian Cruz Arteaga, Fátima
y la competitividad de las empresas mexicanas, elevando la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Recordó que el pasado 23 de mayo, el gobernador Eruviel Ávila firmó el Convenio para la Ejecución de Acciones en Materia de Formalización del Empleo, junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el
Natalia García Alfaro, América Guadalupe Domínguez, Keiri Magali Morales Vergara, Blanca Arely Trejo Pérez, Isacc Ramírez Zalamanca y Tyare Francesca Flores, se aprobó la propuesta de Evelin Ariana Escobar Vázquez para ampliar la difusión y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. También aprobaron la iniciativa de David Castillo Avilés para contrarrestar el bullying, para lo cual, dijo, “debemos cerrar filas para prevenir y combatir esta problemática”, y los invitó a “no callar”, en tanto, a propuesta de Valeria Sofía Ortega Rodríguez, aprobaron que se otorgue capacitación a menores sobre el uso adecuado de las tecnologías de la comunicación y de la información. Asimismo, respaldaron la propuesta de Alfredo Fragoso Islas para fomentar la actividad física por lo menos 10 minutos al día, al igual que la iniciativa de Melani Vera Pérez a fin de que se brinden talleres para el uso adecuado de redes sociales. En cuanto a la familia, aprobaron generar mayor comunicación y convivencia en el entorno familiar, a través de actividades en parques y espacios públicos, a propuesta de Ana Karen González Tiburcio.
Instituto Mexicano del Seguro Social, con el objetivo de reducir anualmente en un punto porcentual la Tasa de Informalidad Laboral, este año y los subsecuentes, con lo que se pretende que más trabajadores encuentren una vía para asegurar condiciones de mayor bienestar y tranquilidad.
un año de 61.8 por ciento, a 57.4 por ciento en 2016. Explicó que la seguridad social, como parte esencial de la formalidad del trabajo, se traduce en ofrecer servicios de salud a todos los derechohabientes; proteger a los trabajadores ante un riesgo por invalidez o accidente laboral; otorgar financiamiento para vivienda y le da al trabajador la tranquilidad de contar con un ahorro para su retiro. Javier García Bejos dijo que el empleo formal es una puerta para abatir la pobreza y la desigualdad, pues además de proporcionar seguridad social y protección de los derechos de los trabajadores, significa crecimiento, competitividad y prosperidad para el país, al impulsar la productividad
El Informante México USA
Martes 7 de Junio de 2016
El mandatario estatal y el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, inauguraron aulas, talleres y laboratorios teórico – prácticos de la Escuela de Artes Escénicas.
E
07
ESTADO DE MÉXICO
l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que propondrá a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) que las entidades que integran esta zona inviertan en la preservación y cuidado de los bosques, que son fábricas de agua, y que son acciones que desarrolla el Estado de México para mejorar la calidad del aire y tener más fuentes de captación del vital líquido. “Yo sé que todos tenemos que aportar y éste es un ejemplo, lo digo con humildad, que el Estado de México bien puede ofrecer y compartir a otras entidades federativas; si nos preocupa, verdaderamente, el medio ambiente a todos, pues hay que invertirle, hay que apoyar, hay que sembrar árboles, pero además hay que cuidarlos, hay que apoyar a los ejidatarios económicamente cómo lo hacemos, para que cuiden de nuestros bosques, para que cuiden de nuestros árboles, que además de captar bióxido de carbono, nos dan
Propondrá Eruviel Ávila impulsar conservación y reforestación de bosques mucho oxígeno, y se conviertan a la vez en verdaderas fábricas de agua”, dijo. Durante la inauguración de instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México, en donde, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente indicó que la entidad hace la parte que le corresponde en esta materia, con acciones como la inversión de 530 millones de pesos para proteger, conservar y reforestar más de 190 mil hectáreas de bosque, lo que equivale a 500 veces la extensión del Bosque de Chapultepec. Eruviel Ávila expuso que a través
del programa de Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas (Prorrim), durante la actual administración se han reforestado más de 22 mil hectáreas con 22 millones de árboles plantados, y mediante el programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, que son incentivos económicos que se otorgan a los dueños de terrenos forestales para su conservación y con ello evitar el cambio de uso de suelo que propicie su deforestación, se han destinado más de 500 millones de pesos para proteger más de 76 mil hectáreas boscosas. El gobernador mexiquense y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, inauguraron los Edificios 1y 2 para aulas, talleres
y laboratorios teórico – prácticos de la Escuela de Artes Escénicas, donde se imparten las licenciaturas de Estudios Cinematográficos y Música. Eruviel Ávila afirmó que con la apertura de las licenciaturas de Estudios Cinematográficos y Música, la UAEM se consolida como promotora de la cultura y el arte, y manifestó que en el Edoméx se han invertido más de 900 millones de pesos en el rubro de cultura, como en la remodelación y equipamiento de museos, la reconstrucción del Teatro Morelos en Toluca, además se construyen en la capital mexiquense un conservatorio de música y una cineteca, y en el Valle de México está en proceso de edificación el Auditorio Metropolitano.
Fomentará Librobús la lectura en alumnos de la Normal número 3
E
l Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), impartirá conferencias sobre el fomento a la lectura a estudiantes de la Escuela Normal número tres, como parte de la visita del Librobús. Durante el corte de listón y la presentación de la serie En busca del lector, del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), el secretario técnico del CEAPE, Ismael Ordóñez Mancilla destacó la necesidad de incrementar el número de lectores, ya que los
El Informante México
mexicanos leen 5.3 libros al año, según la encuesta de la Secretaría de Cultura federal, y en contraste, en países como Finlandia se leen 47 libros por persona al año y en Japón 60, lo que indica que las naciones que promueven mucho la lectura, van en paralelo con el desarrollo económico. Agregó que la lectura de libros en línea y el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC), han permitido avanzar, aunque las cifras muestran que el 90 por ciento sigue siendo la lectura de libros físicos. Resaltó que otras de las estrategias que se aplican en la entidad para el fomento a la lectura es dar a conocer el acervo del FOEM, a través de las 94 librerías que se encuentran en otros estados de la república y en aeropuertos, como parte del convenio firmado por el gobernador Eruviel Ávila con Educal, institución con el mayor
desarrollo de librerías en todo el país. El Librobús es un camión diseñado para ser una librería y en él se presentan mil 500 títulos de 34 editoriales, incluido el FOEM, y para que quienes lo visiten puedan encontrar libros con descuentos de 20 a 25 por ciento.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Martes 7 de Junio de 2016 elinformante.mx
El titular de la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente de México 1, puso en marcha el módulo del SAT-SCHP “Crezcamos Juntos, Afíliate”.
C
on el objetivo de acercar y facilitar trámites administrativos a la ciudadanía, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), junto con el Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, inauguraron el modulo “Crezcamos Juntos, Afíliate”. Dicho módulo se ubica en las instalaciones del Palacio Municipal, y en este también se brindarán asesorías y servicios en trámites referentes al Registro Federal de Contribuyentes, Régimen de Incorporación Fiscal, Desarrollo Urbano, Protección Civil, Licencias de Funcionamiento, Desarrollo Económico y Tesorería, entre otros. Ricardo Rocha Galicia, titular de la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente de México 1, señaló que el objetivo que se persigue es apoyar a las personas que tengan un pequeño negocio para que conozcan los beneficios que obtendrán al estar regularizadas y sostuvo que abatir la
ABATIR INFORMALIDAD AYUDA AL COMERCIO A SER EFICIENTE: RICARDO ROCHA Además, destacó que durante el primer año no se pagará el Impuesto Sobre la Renta (ISR). En su mensaje, indicó que cuando se hace referencia al SAT o a la Secretaría de Hacienda, es hablar de un tema que no entendemos; sin embargo – aclaró – los mecanismos implementados por el Gobierno Federal son una oportunidad para progresar. “Esto del SAT, de la Secretaría de Hacienda, de los impuestos, es algo que normalmente la gente
informalidad ayuda al comercio a ser eficiente. Durante la presentación de los servicios que se prestarán en el módulo, Rocha Galicia expuso
que los contribuyentes que se integren a la formalidad a través de la estrategia “Crezcamos Juntos, Afíliate”, podrán contar con beneficios como seguridad social, cotización en el Infonavit, créditos en Fonacot, Nafin, así como financiamiento para mejorar sus negocios, entre otros.
rechaza, sin entender que con solamente pasarse de la informalidad a la formalidad se tienen enormes beneficios”, expuso. Rocha Galicia puntualizó que el tema del SAT, de Crezcamos Juntos, del módulo del SAT, es algo que está para ayudarle a la gente, para servirles y recordó que pasar a la formalidad no tiene ningún costo. En entrevista posterior, informó que se espera
que para el mes de julio se tengan instalados al menos 70 por ciento de módulos de información y, en el caso específico del Valle de Toluca, la meta es instalar al menos 66 en los municipios que integran la zona. Por su parte el presidente municipal de Ixtapan de la Sal, Julio Cesar Becerril Román, destacó que esta es una oportunidad importante para que el comercio tenga un crecimiento armónico en una amplia zona del sur del Estado de México.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 7 de Junio de 2016
09
PORTADA
elinformante.mx
El PRI recibió el 5 de junio un golpe que no esperaba: no se llevó el carro completo y en cambio sí un descalabro que le quitó importantes estados.
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió el 5 de junio un golpe que no esperaba: no se llevó el carro completo, como llegaron a decir sus líderes, y en cambio sí un descalabro que resulto decepcionante para la dirigencia tricolor. Es lo más normal de las democracias que se den los votos de castigo después de tantos años bajo los gobiernos del PRI y éstos eran cada vez más malos: todo el desgaste de Veracruz y Chihuahua, la complicidad con el narco, la gente se hartó y este fue el resultado solo ganar 5 gubernaturas y perder también la Constituyente de la
CDMX. El PRI, con Manlio Fabio Beltrones a la cabeza, tuvo que remar a contracorriente en esta elección, porque gobernadores como Javier Duarte de Ochoa de Veracruz o Cesar Duarte de Chihuahua pusieron en mal al partido tricolor. Aunque se especula que Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI, podría renunciar a su cargo en los próximos días por los malos resultados de la elección del domingo pasado, analistas coinciden en que el priista poco pudo hacer ante la ineficacia de los malos gobiernos estatales del PRI. Los candidatos del Revolucionario Institucional (PRI) a las gubernaturas de Veracruz, Durango y Tamaulipas, donde el partido gobernó por más de 80 años, reconocieron su derrota ante los aspirantes del blanquiazul, instituto político que aventajó, según los resultados preliminares, en siete estados. Sin embargo, el partido anunció que analiza impugnar los resultados en esos estados y en Aguascalientes, Chihuahua, Quintana Roo y Puebla. A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Tricolor informó que se encuentra valorando si presenta las impugnaciones correspondientes a la elección de Gobernador. “Los primeros análisis arrojan que existen elementos cualitativos y cuantitativos que legalmente permitirían impugnar”, Adelantó que de manera inicial “considera factible” impugnar los comicios en Aguascalientes, Veracruz y en Durango. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que asumir el mensaje que le está enviando el electorado, pues hay acciones y actitudes que se deben cambiar, admitió el líder nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.
El Informante México
PARA EL PRI,
DECEPCIONANTE DERROTA El priista y ex senador de la República, dijo que tras los resultados de las elecciones realizadas el domingo hasta el momento, no existe una decisión sobre si continuará al frente de su partido o no. Al ser cuestionado sobre los resultados de la jornada electoral, que no favorecieron a su partido, Beltrones Rivera dijo que adicionalmente a los deseos de buen gobierno, hay intenciones de triunfo electoral, por lo cual “nosotros lo que tenemos que hacer es observar
estas elecciones y asumir el mensaje que nos ha dado el electorado a PRI y a sus gobiernos”. Reconoció que hay acciones y actitudes que mejorar y cambiar para reconectarnos con la ciudadanía, el PRI debe asumir con responsabilidad ese mensaje para ese participa como partido político y para eso sigue siendo uno de los partidos más votados, incluso en estas elecciones, pero tiene que observar con enorme madurez y responsabilidad lo que el mismo electorado quiso decir en todos esos lugares.
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Martes 7 de Junio de 2016 elinformante.mx
Celebra Toluca Día Mundial del Medio Ambiente
P
ara conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal se reunieron en el Parque Ecológico Ejidal de Cacalomacán, donde sembraron árboles con especies adecuadas al clima y altura de la zona y liberaron fauna silvestre. Además, la PROFEPA donó 130 metros cúbicos de madera al H. Ayuntamiento de Toluca para mejorar los espacios públicos del municipio, así como las instalaciones de Probosque. Al respecto, el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales refirió que: “las autoridades de los tres niveles de gobierno nos unimos para conservar el bosque y la naturaleza, llevamos a cabo estas acciones en equipo para reforestar el municipio, cuidar la fauna y disminuir la contaminación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones”. Acompañado del director general de Atención a Entidades Federativas
“
Sin importar los rigores del clima, seguiremos trabajando intensamente a lo largo y ancho de nuestro municipio, con lluvia, con frio, con las dificultades que ahora tenemos; aun así estamos trabajando de la mano para alcanzar un pleno desarrollo en las comunidades, con obras que benefician directamente a todos zinacantepequenses” - fueron palabras del presidente municipal, Manuel Castrejón Morales, al inaugurar dos obras y dar el banderazo de arranque a una más en la comunidad
@ElInformanteMX
de la Oficina de la Presidencia de la República, Felipe Serrano Llaneras, y de la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el Estado de México, Ana Margarita Romero Ortega, el primer edil dijo a los asistentes que en el tema del cuidado del ambiente se requiere la suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad, por lo que desde el hogar debemos cuidar y respetar a la naturaleza para que cada uno ponga su granito de arena y se pueda hacer de Toluca un mejor lugar para vivir. Asimismo, Zamora Morales reconoció la labor del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en materia del cuidado del medio ambiente, ya que trabajan y cumplen sus compromisos a fin de preservar y conservar los recursos naturales para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y los mexiquenses. Durante la ceremonia, en la que estuvieron presentes decenas de niños defensores de Derechos Humanos de la Escuela Primaria José Vicente Villada, se liberaron: un coyote, una lechuza de campanario, 4 aguilillas cola roja y 23 aves canoras y de ornato, como dominicos y gorriones; se instalaron 50 cajas nido para dar protección y seguridad a las aves migratorias –se colocarán 400 paulatinamente–. Por su parte, José Antonio Velázquez, vecino de la zona, dijo “el presidente, el gobernador y nuestro alcalde han dado la muestra de cómo se debe trabajar y por quien, por los más necesitados; este parque
es un orgullo de Cacalomacán y de Toluca y ellos se preocupan porque esté en buenas condiciones; invito a todas las personas a conocerlo, a que vengan a respirar oxígeno puro, aquí está la mejor medicina, esa que no se encuentra ni en la farmacia”. En su intervención, el director general de Atención a Entidades Federativas de la Oficina de la Presidencia de la República, Felipe Serrano Llaneras, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, explicó que el gobierno federal se ha dado a la tarea de endurecer las leyes para proteger el medio ambiente y la biodiversidad del país, por lo que trabaja de la mano con el gobierno estatal y municipal para lograr los objetivos marcados; sin embargo, dijo, también es necesario el apoyo de la población, por lo que los exhortó a no tirar basura en las calles y a proteger a los animales. Asimismo, la delegada de la PROFEPA en el Estado de México, Ana Margarita Romero Ortega, explicó que en 1972 la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió
conmemorar este día para generar conciencia en los habitantes del planeta de la necesidad de cuidar y preservar la naturaleza para evitar que los ecosistemas lleguen a su límite. Este año, la ONU decidió que el tema a difundir sea “vuélvete salvaje por la vida”, que busca luchar contra el tráfico ilegal de vida silvestre, delito que es la segunda causa principal de la desaparición de especies en el mundo A la celebración también asistieron: el director general de Probosque, Francisco Osorno Soberón; el director de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca, Luis Miguel Mandujano Álvarez; el gerente estatal de Conafor en el Estado de México, Edgar Conzuelo Contreras; integrantes del H. Cabildo, las directoras de Medio Ambiente y de la Defensoría de Derechos Humanos de Toluca, el presidente del comisariado ejidal de Cacalomacán, Jesús Antonio García Jiménez; la representante de los defensores de los Derechos Humanos de la primaria José Vicente Villada, Fátima Aurora Albarrán, así como decenas de niños, padres de familia y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y habitantes de la zona.
Ni las lluvias ni el lodo detienen el trabajo en Zinacantepec de Santa Cruz Cuauhtenco. En el primer punto, Castrejón Morales, inauguró el puente vehicular de acceso a la Casa del Adulto Mayor, obra que se terminó en menos de dos meses; cabe recordar que el periodo de ejecución estaba programado para tres meses; con este puente se beneficia y se da más seguridad a la gente mayor que por ahí transita.
En el segundo punto, se inauguró la “Introducción de Drenaje Sanitario”, de la calle Francisco Villa, construcción en la que se invirtieron 720 mil pesos, y la cual beneficiara a una amplia zona que carecía de este elemental servicio. Finalmente, el alcalde arrancó en la calle Plan de Ayala, de la Col. 2 de marzo, en la misma comunidad de Santa Cruz Cuauhtenco, la construcción de drenaje sanitario; trabajo que tendrá una inversión de 890 mil pesos, con una longitud de casi un kilómetro que beneficiara a más de 200 personas. En este sentido, Castrejón Morales, añadió- “Estamos realizando en todas las comunidades obras que mejoraran la calidad de vida de la ciudadanía, que ayudan a erradicar la problemática que se vive día a día en la viviendas, no es momento de lamentarnos de porque no se han realizado este tipo de trabajos anteriormente; es tiempo de trabajar y solucionar la problemática, todos unidos, de la mano, con trabajo que es uno de los rasgos que nos identifica y nos une” concluyo ante los vecinos beneficiados.
Estuvieron presentes durante la gira de trabajo: Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; autoridades auxiliares, municipales, líderes de la comunidad y vecinos favorecidos.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Martes 7 de Junio de 2016 elinformante.mx POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
L
a Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Naucalpan mantiene el Operativo “Mochila Segura” como parte de las acciones para prevenir la violencia y el consumo de drogas en las escuelas del municipio. El Comisario Arturo Rodríguez García, mencionó que el Operativo “Mochila Segura” tiene como propósito inhibir que los menores introduzcan a los
Mantiene Naucalpan operativo “Mochila Segura” planteles educativos algún tipo de arma o sustancias adictivas; una acción encaminada a salvaguardar la integridad de los estudiantes.
Luce la zona centro de Tlalnepantla nueva imagen POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
C
omo parte del programa “Tlalnepantla, tu ciudad amable”, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría supervisó los trabajos realizados en la zona centro del municipio, cuyo propósito es garantizar espacios públicos en los que las familias puedan convivir sanamente, como una forma de prevención de la violencia y la delincuencia. Luego de recorrer las calles y avenidas de las colonias: La Romana, San Javier, Centro, La Ribiera y Unidad Habitacional Altavista, Ugalde Alegría reiteró su compromiso de continuar con el rescate de los espacios de uso común, con la finalidad de que sean las familias quienes se adueñen de los mismos. Puntualizó que a través de las diversas áreas del gobierno local se trabaja en la dignificación de la
El Informante México
Precisó que, además, cada institución tiene la responsabilidad de hacer que se respete el reglamento interno de la escuela, y como apoyo, se realiza
imagen urbana, realizando jornadas permanentes en todo el territorio municipal. “En Tlalnepantla queremos consolidar una ciudad amable, es decir, aquella en la que se atiendan los servicios públicos y donde el gobierno esté cercano a la gente”, afirmó la presidenta municipal. Respecto a las labores realizadas en estas comunidades, Antonio Arias García, director de Servicios Urbanos, informó que se efectuó el mantenimiento a 20 postes metálicos, se repararon 152 luminarias y se instalaron 18 nuevas, se pintaron 42 topes, así como 546 flechas para indicar el sentido de las vialidades. De igual forma, se retiraron 54 toneladas de escombro, se encalaron 500 metros cuadrados de barda para eliminar graffitis, se pintó el equivalente a 40 kilómetros de guarniciones, se derribaron 28 árboles secos y se dio mantenimiento a una hectárea de áreas verdes; todo esto aunado a los trabajos de desazolve y limpieza de coladeras que realizó el OPDM. En esta gira de trabajo, la alcaldesa también colocó la primera piedra para la ampliación y equipamiento
este operativo cada que los directivos escolares y padres de familia lo solicitan, con la intención de coadyuvar con ellos en la seguridad de los menores. Recordó que la posibilidad de que los menores puedan introducir en sus mochilas armas punzo cortantes o algún tipo de droga, incluso cigarros, es tema que la policía municipal previene con este programa y por lo tanto en el próximo ciclo escolar se hará énfasis como parte de las estrategias de seguridad y prevención. El programa ya se ha efectuado en 15 escuelas, a petición de directivos y padres de familia, quienes participan en la inspección de las mochilas de los alumnos. Es importante destacar que en este operativo los elementos de la policía municipal que acuden a los planteles educativos no tienen contacto con los estudiantes ni sus pertenencias, toda vez que los padres de familia son quienes hacen la revisión de las mochilas. La inspección se realiza de manera aleatorio para que sea una intervención sorpresa, con la participación de 8 elementos de Seguridad Ciudadana, tres de Prevención del delito, además de padres de familia y directivos de la escuela. Cabe mencionar que de la misma forma se realizan acciones de prevención social de la violencia y el delito en las escuelas del municipio, en las que el Grupo D.A.R.E. imparte pláticas sobre el consumo de drogas, así como medidas de prevención en el uso de las redes sociales y programas de educación vial.
del Centro de Rehabilitación del DIF Municipal, ubicado en El Tenayo, obra en la que se ejercerá un presupuesto de dos millones 685 mil pesos. Con estas acciones se prevé que dicho Centro sea uno de los más completos del Estado de México al ofrecer: hidroterapia, masoterapia, mecanoterapia, ultrasonaterapia, estimulación temprana, psicología y terapia del lenguaje, servicios que se complementarán con la equinoterapia que actualmente ya se brinda en estas instalaciones.
@ElInformanteUS
12
GENERAL
C
on la implementación de la Red de Tele presencia Médica, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ha otorgado casi 16 mil tele consultas, que han permitido disminuir los gastos de traslado de pacientes y médicos a otras unidades de salud. Con esta tecnología se atienden urgencias, intervenciones quirúrgicas y terapia intensiva en tiempo real. La coordinadora de Hospitales de Alta Especialidad, María Elena Álvarez Lobato, comentó que de 2013, que se puso en marcha el programa con 10
Martes 7 de Junio de 2016 elinformante.mx
robots, a la fecha aumentó la atención médica de alta especialidad e intensiva a 2 mil 641 pacientes críticos, lo que representa casi 60 por ciento más en relación con años anteriores. “Fuimos el primer estado con robots y esto ha permitido ampliar a, por lo menos, cuatro consultas más por paciente crítico. Es como si tuviéramos a un médico intensivista por turno en 10 hospitales, además si se requiere el apoyo de especialistas ellos nos apoyan en el servicio. En casos de gravedad extrema el robot permanece hasta 24 horas continuas con el paciente, el robot es un miembro más en el equipo
Brinda ISEM alrededor de 16 mil consultas con la red de tele presencia médica médico” dijo. Álvarez Lobato añadió que la central de monitoreo se ubica en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini” en Toluca y los robots pueden toman fotografías, videos, enviar electrocardiogramas, fondo de ojo, estetoscopio y cada uno cuenta con un teléfono para hablar temas específicos del paciente, ya sea con los médicos
o con los familiares, lo cual acerca la relación con esta tecnología. Por su parte, la directora de la Central de Robótica del ISEM, Lilia de la Cruz Ávila, señaló que las consultas son programadas y que los robots han permitido mejorar el trabajo en equipo, aumentar la calidad del análisis médico y acelerar los acuerdos de atención y seguimiento del paciente.
Pepe Monroy se reunió con integrantes de AMMJE
E
l Coordinador de Vinculación Empresarial y Emprendimiento en la entidad, José Antonio Monroy Mañón, se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Lerma. Pepe Monroy destacó que la participación de las mujeres en el sector empresarial es importante, debido al talento, capacidad y visión que han demostrado en este sector, lo que ha permitido sea un detonante en el desarrollo económico en el Estado de México.
A
partir de este lunes 6 y hasta el viernes 10 de junio, el Instituto Electoral del Estado de México despliega un operativo institucional a efecto de ampliar la difusión de la Convocatoria para Aspirantes a Vocales de las Juntas Distritales del Proceso Electoral 2016-2017, misma que será distribuida en los 125 municipios de la entidad, y con ello cumplir con el principio de máxima publicidad. La colocación de 1,660 carteles la efectúan servidores públicos electorales adscritos al IEEM, en los lugares públicos que tienen mayor afluencia de ciudadanos, así como en universidades, colegios, organizaciones de la sociedad civil, en las comunidades y organizaciones indígenas, así como con líderes de opinión de la entidad. Para hacer la distribución, se plantea realizarla de manera proporcional, conforme al número de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal con corte al 29 de febrero del año en curso, que se encuentran en cada uno de los municipios.
@ElInformanteMX
Difunde IEEM en los 125 municipios convocatoria para aspirantes a vocales distritales Cabe indicar que en esta actividad, conforme lo especifican los “Lineamientos para la Designación de Vocales de las Juntas Distritales del Proceso Electoral 2016-2017”, aprobados por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México a través del Acuerdo N°. IEEM/CG/57/2016, también participan los partidos políticos, a quienes se les proporcionaron 1,300 carteles, por lo que en total se tiene contemplado distribuir alrededor de 3,000 carteles. La convocatoria especifica que podrán participar ciudadanos residentes en el Estado de México, así como la descripción general de las funciones de los Vocales, los requisitos para el ingreso, las formas de registro de quienes aspiran a ocupar un cargo, examen de
conocimientos electorales, la entrega de documentos probatorios por parte de la ciudadanía, verificación de los requisitos, evaluación psicométrica, entrevista, designación y, en su caso, la forma en que se realizan las sustituciones, y el relativo al Curso de Fortalecimiento que se impartirá a quienes resulten designados. Aunado a ello, la convocatoria se puede consultar en la página electrónica del Instituto (www.ieem.org.mx), en la que se tiene un link para, en su momento, hacer el registro en forma electrónica, lo que también se podrá realizar en cada una de las 15 sedes que se instalarán del lunes 13 al sábado 18 de junio de 2016, en las Casas de Cultura Municipales, Centros Regionales de Cultura y en el edificio central del IEEM
El Informante México USA
Martes 7 de Junio de 2016
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Hillary, virtual candidata demócrata a la presidencia de EU
H
illary Clinton, la aspirante presidencial demócrata, tendría ya el apoyo necesario para asegurar la candidatura, aseguró la agencia The Associated Press la noche del lunes. El diario The New York Times reporta que de acuerdo con un conteo de AP sobre los delegados obtenidos en elecciones primarias y asambleas partidistas, y un sondeo entre los llamados superdelegados, Clinton tiene el apoyo de los 2 mil 383 delegados necesarios para conseguir la nominación presidencial demócrata, de acuerdo con un comunicado de prensa. Clinton esperaba hacerse con la nominación el martes tras el cierre de urnas en Nueva Jersey. Pero esta proyección la convertiría en la primera mujer en ser la candidata de uno de los principales partidos de Estados Unidos. Pese a que Clinton acaricia con los dedos la nominación, las primarias de California no sólo tienen un valor numérico (es el estado que reparte más delegados, con 548) sino que para Sanders suponen la última baza simbólica con la que pueda extender la contienda hasta la Convención Nacional Demócrata de julio. A sólo un día de que se celebren las elecciones primarias demócratas en California, la campaña de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, apura hasta el último momento para movilizar a sus votantes. Lo mismo que busca su contendiente, el senador por Vermont Bernie Sanders. El voto de unos ocho millones de hispanos en las primarias que se celebran este martes puede ser el empujón final para que Clinton gane la nominación, mientras que del lado republicano se prevé que esta minoría exprese su rechazo a la retórica de Donald Trump. Los números con los latinos favorecen
L
a la ex secretaria de Estado frente al senador Bernie Sanders, que dará su última pelea por el voto latino en seis estados, entre ellos California, Nuevo México y Nueva Jersey, con unos 25 de los 55 millones de latinos del país. Clinton, que le lleva la delantera en número de delegados al senador por Vermont, ha ganado en estados con grandes poblaciones hispanas: Florida, Arizona, Texas, Nueva York y Nevada, aunque perdió en Colorado. Clinton visitó el lunes Lynwood, ciudad de 70 mil habitantes al sur de Los Ángeles, para acudir a un acto electoral que contó con una notable presencia de simpatizantes latinos.
a ventaja del candidato a la Presidencia de Perú Pedro Pablo Kuczynski sobre su rival Keiko Fujimori se redujo al 0.56 por ciento tras obtener el 50.28 por ciento de los votos válidos
Con gafas de sol y gorra, pese al día nublado y plomizo con que se despertó el sur de California, Manuel Hernández contó que apoya a Clinton porque ella es la que más le va a favorecer como latino. Yo soy pobre y todas esas cosas (…) y Donald Trump sólo tiene ideas para la raza blanca, argumentó. No obstante, Hernández no cerró la puerta a apoyar a Sanders si él fuera el vencedor de la disputa demócrata: Si gana ella (Clinton), con ella; si gana él (Sanders), con él. Cargada con las bolsas de la compra, Graciela Mendoza no contuvo su entusiasmo al ser cuestionada sobre su
Ventaja de Pedro Pablo Kuczynski sobre Keiko Fujimori es cada vez más corta frente al 49.72 por ciento de su contrincante, cuando se escrutó el 94.1 por ciento de las actas electorales. La diferencia actual entre ambos candidatos es de 90 mil 904 votos, ya que el candidato del movimiento Peruanos Por el Kambio (PPK) tiene 8 millones 218 mil 846 sufragios ante los 8 millones 127 mil 942 de la candidata del partido fujimorista Fuerza Popular, según el último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, explicó que ya se contabilizaron casi todos los votos emitidos en el territorio nacional y que el pequeño porcentaje restante corresponde sobre todo a los votos procedentes del extranjero. Esperamos que esta noche llegue a nuestro centro de cómputo las actas procedentes de los lugares más alejados de país y también del extranjero”, indicó Cucho. Todavía faltan por escrutar 4 mil 487 actas electorales,
El Informante México
opinión acerca de Clinton: ¡Queremos que gane, queremos que gane!. Mendoza explicó que la aspirante demócrata da mucha ayuda a los mexicanos, y sobre todo a las mujeres, y añadió que Clinton se ve como una persona sencilla. Como su marido (Bill Clinton) fue un buen presidente, a ver si ella también lo es, señaló. Del virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que es un racista y un prepotente que se cree dueño de todas las personas. (Los latinos) venimos a luchar, a trabajar, no a hacer el mal; venimos a hacer creer el país, concluyó.
mientras que hay otras mil 225 actas impugnadas y pendientes de resolver por parte de los distintos jurados electorales especiales (JEE). Tanto Kuczynski, de 77 años, como Fujimori, de 41 años, guardan silencio, mientras se reúnen con sus comandos de campaña, pero en sus declaraciones de anoche prefirieron guardar prudencia debido al estrecho margen de votos. Cerca de 23 millones de peruanos estuvieron convocados el domingo a votar en 77 mil 307 mesas electorales dispuestas en 5 mil 337 locales de votación para escoger al sucesor del actual presidente, Ollanta Humala, para el periodo 2016-2021. Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el 10 de abril, al obtener el 39.85 por ciento de los votos, frente al 21.01 por ciento de Kuczynski, que fue el segundo candidato más votado.
@ElInformanteUS
14
JUSTICIA
E
l narcotraficante Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero Palma”, uno de los principales cabecillas del cártel de Sinaloa en los años 90, será liberado el
Martes 7 de Junio de 2016 elinformante.mx
próximo sábado 11, confirmó este lunes la Oficina de Prisiones Federales (BOP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El capo, recluido desde 2007 en el penal de alta seguridad Atwater, en
el Valle de San Joaquín, California, saldrá libre de una prisión de máxima seguridad estadunidense después de cumplir una sentencia por narcotráfico, reducida por buen comportamiento. La sentencia original era de 16 años.
“El Güero Palma” quedará libre el 11 de junio
‘El Güero Palma’ cobró notoriedad por su presunta participación en el crimen del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, en 1993. Dicho asesinato se dio en medio de la guerra que Palma y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sostenían con los hermanos Arellano Félix, del cártel de Tijuana. La esposa de Palma y dos de sus hijos fueron asesinados por Enrique Rafael Clavel Moreno, quien era operador de Miguel Ángel Félix Gallardo. El capo fue capturado en Nayarit, cuando cayó la aeronave en que viajaba, en 1995.
Detienen a presunto jefe de plaza de los Beltrán Leyva en Acapulco
E
lementos de la Policía Federal detuvieron a David Canex Palma Analco, El Deivid, identificado como uno de los probables generadores de violencia en el puerto de Acapulco y presunto líder del grupo delictivo que mantiene una disputa con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA). De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), se trata del posible
autor de las agresiones contra escuelas y extorsiones a profesores del municipio de Acapulco, Guerrero. También se le podría atribuir su participación en el asesinato de un exfuncionario del gobierno local, así como la comisión de delitos de narcomenudeo, extorsión y homicidio. En un comunicado, la CNS precisó que derivado de trabajos de gabinete y campo, personal de la División de Investigación de la PF localizó y capturó al sujeto en Cuernavaca, Morelos. Al momento de su detención, El Deivid – presunto jefe de plaza de los Beltrán Leyva en Acapulco– dijo llamarse Erik Flores Salas, a quien se identifica como dirigente de un grupo delictivo de reciente creación; fue arrestado junto con una persona del sexo
Sin combustible agentes ministeriales de la PGJEM
femenino, quien al parecer es su pareja sentimental. Palma Analco, considerado por el gobierno federal como uno de los 50 objetivos de la Estrategia Guerrero, cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes emitidas por jueces del Fuero Común por la probable comisión de los delitos de homicidio y secuestro. Al momento de su captura le fueron aseguradas una granada de fragmentación, dos armas de fuego cortas tipo escuadra, dos bolsas de plástico con cocaína, dos más de heroína y cinco paquetes de mariguana, además de una camioneta, cinco equipos de telefonía celular, un equipo de cómputo y cuatro tarjetas telefónicas inteligentes (SIM). Los objetos asegurados y los detenidos quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.
Los que ellos quieren saber es que pasara con esa dotación de combustible para las unidades que no se está proporcionando en estos días. Piden que el Procurador Alfredo Gómez Sánchez Tome cartas en el asunto y no permita este tipo de abusos dentro de al dependencia.
E
n la PGJEM los elementos ministeriales se han quejado de que el subdirector director de servicios Alberto A. Ayerdy Hernández ha dado instrucciones que no se les de dotación de combustible y de insumos para la realización de las diversas acciones que requieren los temas de investigación. Los elementos ministeriales piden que la contraloría de la procuraduría tome cartas en el asunto ya que ante esta situación no pueden realizar las investigaciones necesarias para disminuir la delincuencia. Se dio a conocer por algunos elementos ministeriales que será después del 16 de mes de junio cuando se le de combustible y eso está por verse, ya que por no pasar revista vehicular el día indicado se les esta sancionando de esta manera, pero los agentes señala que no pudieron hacerlo porque andaban en servicio.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
elinformante.mx
A
rgentina no necesitó a Lionel Messi para ganar su debut en la Copa América Centenario. Tampoco tuvo que usar mucho a Sergio Agüero, porque Angel Di María y Ever Banega fueron más que suficiente para deshacerse de Chile (2-1), en su primer partido por el Grupo D de la Copa América Centenario. El técnico Gerardo Martino decidió no arriesgar a Messi, que se incorporó a la concentración de Argentina apenas el viernes tras declarar el jueves en Barcelona en su juicio por fraude fiscal. El estratega tampoco utilizó de entrada a Sergio Agüero,
C
on un doblete de Blas Pérez, Panamá debutó el lunes con un triunfo sobre Bolivia 2-1 en la Copa América Centenario. Pérez abrió la cuenta a los 11 minutos y sentenció el encuentro a tres del final para que Panamá sumara tres puntos en la apertura del Grupo D. Para nosotros esto es histórico”, declaró el “Ratón” Pérez. “Primera vez que estamos compitiendo en un certamen como este. Tenemos la oportunidad y vamos a trabajar duro”. El boliviano Juan Carlos Arce había emparejado a los 54 en medio de una lluvia intensa, después de una primera mitad en que
A
Sin Messi, Argentina venció a Chile 2-1 astro de Manchester City y socio habitual del delantero del Barcelona en el ataque albiceleste. En cambio, el tridente de ataque de Di María, Banega y Gonzalo Higuaín fue una pesadilla constante para Chile, que cometió un par de imprecisiones que le costaron caro. Un balón perdido en el mediocampo desembocó en el primer tanto argentino a los 51 minutos: Banega recuperó la pelota, la trasladó hasta el borde del área y asistió a su izquierda a Di María, que fusiló al portero Claudio Bravo con un potente remate de zurda pegado al poste. Los papeles se invirtieron en el segundo gol ocho minutos después, y tras otra pelota recuperada por Javier Mascherano cerca del círculo central, esta vez fue Di María el que dio el pase
para que Banega rematara de zurda, casi desde el mismo lugar que en el primer tanto. El balón se desvió levemente en la pierna de Mauricio Isla y también se metió pegado al palo. José Fuenzalida descontó por Chile en tiempo de reposición.
Panamá supera a Bolivia 2-1 la selección centroamericana pegó primero y puso las pautas del partido. Panameños y bolivianos sabían que una victoria en el debut era imprescindible para seguir con vida, tomando en cuenta que sus siguientes rivales serán Chile y Argentina, campeón y subcampeón de la pasada versión de la Copa América disputada en suelo chileno. En la próxima jornada de la llave, Panamá chocará contra Argentina, mientras que Bolivia se medirá a Chile.
la mala, pero el equipo estadounidense de Lucha Underground se convirtió con el segundo Campeón de Lucha Libre World Cup. El equipo de Jhonny Mundo, Brian Cage y Tyrus fue una auténtica aplanadora de mexicanos, pues despachó a los tres equipos mexicanos y se
Estados Unidos, Campeón de Lucha Libre World Cup proclamó Campeón de Lucha Libre World Cup. Tras dejar en el camino a los equipos japoneses de Odo-Zero 1 (Masato Tanaka, Akebono y Ikuto Hidaka) y NOAH (Taiji Ishimori, Naomichi Marufuji y Maybach Taniguchi), el equipo de AAA (Pyscho Clown, Pentagón Jr. y Texano Jr.) enfrentaron a Brian Cage, Chavo Guerrero y Jhonny Mundo, que a su vez dejaron fuera a México Leyendas (Canek, La Parka y Blue Demon Jr.), además de México Internacional (Rey Mysterio, Dr. Wagner y Dragón Azteca Jr.) Tras un dominio inicial de Estados Unidos, las cosas se emparejaron y el duelo fue un ir y venir de golpes, lances y oportunidades. Sin embargo el tiempo de 15 minutos pactado terminó y el duelo se tuvo que ir a muerte súbita. Primero fueron Texano Jrm y Chavo Guerrero y
El Informante México
15
DEPORTES
Martes 7 de Junio de 2016
después Psycho Clown y Cage, pero ninguno de lls cuatro consiguió definir, por lo que Pentagón Jr. y Jhonny Mundo decidieron el encuentro. Todo fue parejo hasta que el réferi fue sacado del ring, por lo que Cage y Chavo Guerrero aprovecharon para golpear al Cero Miedo y con un “Starship Pain”, definió el combate y proclamó Campeón a Lucha Unddrground, ante el desagrado general de la afición. Para definir el tercer puesto se recurrió a la muerte subita desde un principio, pero ni Dr. Wagner, ni Dragón Azteca Jr. pudieron definir ante los japoneses, hasta que finalmente, Rey Mysterio sacó la casta y se llevó la victoria para quedarse con la posición de bronce ante Taiji Ishimori, Naomichi Marufuji y Maybach Taniguchi.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
CROC Nacional anuncia importante adhesión de Sindicatos Nacionales y Estatales en gran evento el sábado 18 de junio a las 10:30 a.m. en el PRI Estado de México.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX