El Informante México 2234

Page 1

Peña Nieto reitera el compromiso con derecho a la información El presidente Enrique Peña Nieto reiteró su compromiso con la libre manifestación de ideas y el derecho a la información, en el marco del Día de la Libertad de Expresión que se celebra este 7 de junio. “En el #DíadelaLibertadDeExpresión, reitero mi compromiso con la libre manifestación de las ideas y el derecho a la información”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @EPN.

PÁG. 8

El Informante México

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2016

NO. 2234

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

CLINTON PRIMERA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE EU La demócrata Hillary Clinton se proclamó como la primera mujer candidata que buscará ganar la Presidencia de Estados Unidos de Norteamérica.


02

EDITORIAL

Miércoles 8 de Junio de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

TRUMP Y LOS HISPANOS Por Ana Paula Ordorica

C

omo Donald Trump ha sido un racista con los mexicanos y ha hablado de construir un muro en la frontera, pagado por México, y de deportar a los once millones de indocumentados, entonces la comunidad latina no va a votar por Trump en noviembre. Ése es el mantra que mantienen sin duda en la casa de campaña de Hillary Clinton, pero también como as bajo la manga quienes aseguran que las matemáticas no le dan a Trump para ganar la Presidencia de EU. Seguramente Trump no va a poder ganar arriba de 40% del voto latino, como sí lo logró el último presidente republicano, George W. Bush. Pero asumir que por las razones arriba mencionadas Trump tiene perdido por completo el voto latino sería tan aventurado como pensar que el mismo escenario le depara a Hillary Clinton, porque durante la Presidencia de su marido fue cuando se implementaron las políticas más duras antiinmigrantes en la frontera con México. ¿Qué otra cosa si no eso fueron las reformas de 1996 en materia migratoria que llevaron al “amigo” Clinton a inaugurar una política de control policiaco en la frontera con México con medidas como la Operación “Guardián en San Diego” y la “Mantén la Línea” en El Paso? ¿Cómo no señalar a Hillary por la expansión sin precedentes de la patrulla fronteriza en los años en que su marido buscaba la reelección y que, por ello, se erigieron los muros metálicos y las alambradas que evocaban al muro de Berlín, pero en Norteamérica?

Fue desde entonces y hasta la fecha que se han destinado miles de millones de dólares para lograr el “amurallamiento” de la frontera de EU y México. Y, sin embargo, los demócratas siguen sumando las simpatías de los hispanos. El gran tema con este voto en EU es y sigue siendo su falta de homogeneidad. La comunidad no vive en un mismo estado; no tiene los mismos intereses y por ello, a diferencia del voto judío, por ejemplo, no vota toda en bloque. No es lo mismo un hispano de Texas que uno de Illinois o uno de California. Dos recientes encuestas, una de NBC News/Wall Street Journal, la otra de Fox News Latino Poll, ponen las preferencias de esta comunidad hacia Trump en un 20 y 23% respectivamente, de los votantes latinos registrados. El tema con esta comunidad y la explicación de por qué hay hispanos que quieren votar por Trump es que muchos de ellos ven en Trump el sueño americano convertido en realidad. Sienten que un hijo de inmigrante que amasa una enorme fortuna y está en la antesala de ganar las llaves de la Casa Blanca es justo la historia que quieren replicar para ellos o para sus hijos. Admiran a Trump. Trump no tiene perdido el voto hispano. Incluso su reciente bravata racial hacia el juez encargado del juicio en contra de la Universidad Trump, Gonzalo Curiel, nacido en Indiana, pero de descendencia mexicana, ha enfurecido a muchos republicanos... pero quién sabe qué tanto a los hispanos. Tratando de pensar positivo: si la candidatura de Trump no logra homogeneizar el voto hispano, no se qué podrá hacerlo.

lun

mar

mie

jue

vie

http://aristeguinoticias.com/

LO MALO Buscan pendientes al ‘Güero’ Palma http://www.reforma.com/

LO FEO Indignación ante la leve condena a un universitario por violación en EEUU http://internacional.elpais.com/

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

Damián Alcázar, Katia D’ Artigues, Santiago Creel… los que llegan a la Constituyente

Temperatura

sab 22

22

12

23

13

24

12

@ElInformanteMX

24

13

23

13

24

13

23

23

24

24

23

24

23

14

El Informante México USA


03

NACIONAL

Miércoles 8 de Junio de 2016 elinformante.mx

Si se abre “El abanico de competencia”, México tendrá mejores maestros: Nuño En el Colegio Militar el titular de la SEP dictó la conferencia ‘La Política Educativa del Estado Mexicano’.

E

l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, señaló que entre los egresados de escuelas normales y de universidades es necesario abrir “el abanico de competencia” para que ingresen al Servicio Profesional Docente “los mejores maestros”. Luego de sostener que la reforma educativa “rompió con el monopolio” que tenían las normales en la formación de maestros, el funcionario federal aseguró que “hoy cualquier persona con título

puede presentar el examen de ingreso, competir, y si obtiene resultados adecuados, ingresar al servicio”. En ese sentido, dijo, las universidades son “corresponsables en la formación de los futuros maestros”. En el Colegio Militar, donde en un acto privado dictó la conferencia ‘La Política Educativa del Estado Mexicano’, Nuño informó que en los próximos días se presentará el plan de fortalecimiento y reestructuración de la educación normal en el país.

Circularán diario vehículos que pasen verificación sin importar año ni modelo: Semarnat

C

on la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular que entrará en vigor el 1 de julio se revisarán los niveles de emisión de contaminantes de los vehículos y aquellos que pasen esa revisión podrán circular sin restricciones, independientemente de su año o modelo. Los vehículos nuevos podrán ser exentos hasta por cuatro años de verificación, en virtud de que su nivel de emisión de contaminantes está garantizado hasta por 100 mil kilómetros gracias a sus sistemas de diagnóstico a bordo (OBD, por su sigla en inglés). El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, precisó en conferencia de prensa que esta regulación aplicará tanto

El Informante México

a vehículos particulares como de transporte público y carga, incluso aquellos con placas federales. Asimismo prohíbe la circulación de vehículos ostensiblemente contaminantes y establece, además, las reglas y los procedimientos para el otorgamiento de hologramas de acuerdo con las facultades que los gobiernos estatales tienen en materia de restricción de la circulación vial. Esta normatividad emergente tendrá una vigencia de seis meses y hay la posibilidad de que sea prolongada hasta un semestre más, indicó el secretario, quien también confirmó que el 30 de junio concluirá la medida emergente conocida como “Doble no circula”. Explicó que esta reglamentación es una de las más de 168 medidas que están siendo analizadas por los

“Tendremos que hacer un replanteamiento en el que tanto las normales como las universidades se modernicen, y empiecen hablándose y coordinándose, para que de toda esta cantera podamos sacar y conformar a los nuevos maestros que tenga México”, apuntó. Según el titular de la SEP, el sistema educativo “tenía baja calidad, y a través de los años se fue construyendo como un sistema altamente corporativo y clientelar, donde las fuerzas sindicales tenían

equipos de trabajo de gobernadores, la Semarnat, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) y un grupo de expertos para buscar la manera de mejorar la calidad del aire que respira la población. En compañía de los gobernadores cuyas entidades forman parte de la megalópolis, Pacchiano Alamán expuso que por tratarse de una medida emergente, una vez que concluya el periodo de vigencia, se dará lugar a una nueva Norma Oficial Mexicana (NOM). Esa disposición aplicará no solamente en la megalópolis -que integran los estados de Tlaxcala, Puebla, México, Morelos e Hidalgo, así como la Ciudad de México-, sino en todas las entidades que cuenten con un programa de verificación vehicular obligatorio. Aclaró además que al ser una normatividad federal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspeccionará los verificentros para comprobar que cumplan las reglas, pero esa dependencia en ningún momento revisará o sancionará a los ciudadano, facultad que es exclusiva de las autoridades de los estados. Debido a que los vehículos no

el control de muchos aspectos de la educación”. Subrayó que al tener políticamente el control de la vida de los maestros, “al decidir quién podía ser maestro o directivo, se tenía esa capacidad o esa influencia, y se podía controlar la vida del maestro”, pero con la reforma educativa –agregó– “se avanza en un nuevo sistema de derechos y obligaciones, sustentado y basado en el mérito”. Remató: “Hoy para ser maestro en México se tiene que hacer un concurso nacional, una evaluación nacional, y quienes aprueban esta evaluación y demuestran que son los más aptos, son quienes entran al Servicio Profesional Docente”.

son la única fuente de emisión de contaminantes, el secretario de Medio Ambiente también dio a conocer que en los próximos días se anunciarán medidas adicionales que regularán a otras fuentes de contaminación. A este esfuerzo común en pro del ambiente y la sociedad se sumarán las secretarías de Salud, de Comunicaciones y Transportes, así como de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en su calidad de miembros permanentes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 8 de Junio de 2016 elinformante.mx

Inicia la 3ª conferencia internacional sobre estadísticas de gobernanza, seguridad y justicia

I

nició la 3ª Conferencia Internacional de Gobernanza, Seguridad y Justicia que, como cada dos años desde 2012, ofrece un espacio para construir un lenguaje estadístico común que facilite el entendimiento de fenómenos que impactan a la ciudadanía como el narcotráfico, la corrupción y los homicidios, entre otros crímenes. Esta Conferencia es parte de la visión contenida en la Hoja de ruta para mejorar las estadísticas de delincuencia a nivel nacional e internacional, aprobada por la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas y la Comisión de las Naciones Unidas de Prevención del Delito y Justicia Penal. Con en este encuentro se da seguimiento a tres

pilares básicos: • Desarrollo de nuevos estándares y metodologías para la generación de datos sobre delincuencia y justicia. • Fortalecimiento de capacidades de producción y difusión de información. • Optimización en la recolección y el análisis de datos a escala internacional. Al inaugurar este evento, Julio A. Santaella, Presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, señaló la urgencia de producir información en materia de gobierno, seguridad y justicia con mayor oportunidad. “Tenemos eventos de muy difícil medición como la problemática de la droga, la problemática de la corrupción; todos esos retos son de difícil medición y tenemos que tener herramientas que nos permitan definir el progreso”.

Julio Santaella resaltó que estos temas son importantes para poder mantener, sostener y construir el tejido social. Asimismo, son fundamentales para el bienestar de nuestra sociedad y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Conferencia contará con la participación de representantes de gobierno, expertos de oficinas nacionales de estadística, miembros de la Academia, de la sociedad civil y de organismos de 34 naciones provenientes de 5 continentes. Antonio Luigi Mazzitelli, Representante de la Oficina de Enlace y Partenariado de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito en México dijo que es urgente producir metodologías que ayuden a recabar mejor información así como fortalecer las encuestas de victimización en toda América Latina para brindar seguridad y justicia a los ciudadanos. “Hace algunos años habría sido imposible pensar que la comunidad internacional se pudiera poner de acuerdo sobre cómo registrar y de esta manera hacer realidad sus sistemas de justicia y de seguridad. Hoy lo tenemos gracias al trabajo conjunto del INEGI y el Centro de Excelencia de la ONU”, añadió. La organización de la 3ª Conferencia Internacional de Gobernanza es un esfuerzo conjunto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito con el

La vivienda vertical, buena opción para la regeneración urbana

E

Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX

n el Infonavit tenemos claro la necesidad de seguir impulsando el desarrollo de la vivienda vertical intraurbana, para logar así el crecimiento inteligente de las ciudades y fomentar el aprovechamiento óptimo de la infraestructura existente en los centros urbanos e inhibiendo la expansión de la mancha urbana, señaló David Penchyna Grub, Director General del Infonavit. Al participar en el panel del

apoyo del Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia. Para la realización de este evento fue fundamental la colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del gobierno del estado de Yucatán, destacado anfitrión del evento. Al inaugurar el evento, Roberto Antonio Rodrígez Asaf, Secretario de Gobierno del Estado puntualizó que “para conseguir los resultados positivos como los que registra Yucatán, es importante conocer las herramientas que permitan saber dónde se está parado y cuáles son las áreas de oportunidad y, con el apoyo del INEGI, resulta más fácil avanzar en los procesos de toma de decisión”. El evento culminará el 10 de junio de 2016 y podrá seguirse a través del sitio http://www.gsj.inegi.org.mx/inicio.html

“Verticalidad, recobrando la ciudad”, del Foro de Vivienda 2016 “Verticalidad, atención a rezagados y el Constituyente de la Ciudad de México, Penchyna Grub dijo que entre los beneficios de esta modalidad de vivienda, el modelo de ciudad compacta permite mejores servicios, menor costo en el transporte público, la reutilización de infraestructuras y el ahorro de tiempo que se refleja en mayor calidad de vida para las familias. Así, la vivienda vertical resulta en una opción viable para la regeneración urbana. Mencionó que en el Instituto se desarrollan instrumentos crediticios para que los mexicanos puedan tener una vivienda digna tal como lo demanda la población y acorde a los lineamientos establecidos por el

gobierno de la República. Reiteró que no sólo el Infonavit, sino todos los actores involucrados en este sector, deben escuchar y trabajar para la demanda y no para la oferta, ya que sólo así se podrá garantizar mejores oportunidades para la adquisición de vivienda a nuestros derechohabientes, tanto en calidad como en mejores mecanismos de financiamiento. En el panel “Verticalidad, recobrando la ciudad”, también participaron el Vocal Ejecutivo del Fovissste, Luis Antonio Godina Herrera, Enrique Margáin, del Comité de Crédito Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM), José Shabot, de la desarrolladora “Quiero Casa”, y Sergio Tripp, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), entre otros.

El Informante México USA


Miércoles 8 de Junio de 2016

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

En la Megalópolis, listos para aplicar nueva verificación: Mancera

T

odos los estados que conforman la Megalópolis están en condiciones de cumplir con la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular a partir del 1 de julio, aseguraron los mandatarios de esas entidades. Durante la presentación de esa normatividad, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró de manera particular que los verificentros de esta urbe cuentan con el software actualizado para comenzar las revisiones bajo los nuevos protocolos. Explicó que los 64 verificentros también están listos para operar con la información centralizada y la tecnología que se exige, a fin de operar y compartir la información de las unidades que serán revisadas

a partir del 1 de julio, bajo la NOMEM-167-SEMARNAT-2016. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, reconoció a su vez la corresponsabilidad de las entidades federativas que integran la Megalópolis ante el tema de emergencia en el valle de México, que no es privativo de las autoridades locales. “Es un tema que compete a todos nosotros en el territorio de la Megalópolis, por lo que nosotros asumimos esta propuesta en virtud de que se trata no de medidas emergentes sin función de interés político, sino del rigor científico”, expuso. El gobernante aseguró que al 30 de junio procesarán en Morelos el acuerdo para licitar todos los centros de verificación a partir de cero, con el apoyo del Observatorio Ciudadano, autoridades y

05

organismos científicos ambientales bajo un rigor extremo. Se busca hacer frente a la práctica nociva de tratar las concesiones de esos centros bajo intereses particulares y poner fin a esas prácticas con una nueva licitación bajo un estricto control. A su vez el titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, refrendó que sí estarán en condiciones de operar bajo la nueva norma, pues en su conformación participaron todas las autoridades. Subrayó que la propuesta está ya plenamente analizada, se

cuentan con las características necesarias que establece la nueva norma para que puedan operar. A ello se suma la asesoría del gobierno de California, en Estado Unidos, para tener las características y condiciones necesarias de eficiencia y profesionalización de la verificación. En su turno el mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle, recordó que desde 2014 se cerraron en esa entidad todos los verificentros que no cumplían la Norma Oficial Mexicana (NOM) de entonces y se lanzó una licitación

cuenta con los pasos previos para homologar los sistemas operativos y las medidas que se aplicarán en los verificentros. Su homólogo del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, aseguró que esa entidad se suma totalmente a esa determinación, una vez que están respaldadas plenamente por el consejo científico y consensuadas por los integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came). Explicó que el gobierno del estado está listo con el software necesario, en tanto que los verificentros

pública nacional que permitió su modificación, por lo que hoy todos cumplen con la nueva regulación. Con base en ello confió en que a partir del 1 de julio los verificentros de la entidad poblana estarán en condiciones de cumplir con la Norma Emergente de Verificación Vehicular que se acaba de anunciar. Finalmente el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, manifestó su disposición de trabajar en conjunto para cumplir lo dispuesto desde hoy, ya que se trata de un consenso que implica una responsabilidad conjunta.

Bloquean Calzada Ermita Iztapalapa para exigen despensas

E

l Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina reportó en su cuenta de Twitter @ OVIALCDMX que manifestantes bloquearon el paso de automotores en la Calzada Ermita y

El Informante México

Santa Cruz Meyehualco, por lo que exhortó a los conductores circular por Periférico y Ejes 5 y 6 Sur. Los inconformes señalan que realizaron el trámite ante el DIF desde febrero, para la entrega de despensas, sin embargo, se ha pospuesto en tres ocasiones desde marzo. Al lugar arribaron funcionarios quienes dialogan con los inconformes para tratar de liberar la vialidad. En la misma red social, señaló que permanece cerrada la calle Enrico Martínez y Emilio Dondé, ya que inconformes continúan en plantón en Plaza de la Ciudadela. Ante ello recomendó utilizar como vías alternas Paseo de la Reforma, avenidas de Los Insurgentes y Chapultepec; Balderas y Doctor Río de la Loza. También informó que permanece cerrado el bloque izquierdo de Lorenzo Boturini a partir de Agustín Delgado, por obras que se llevan a cabo en la zona. Cerrado bloque izquierdo de Lorenzo Boturini a partir de Agustín Delgado por #Obras”.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jorge Olvera anuncia apertura de Maestría en Periodismo de la UAEM

L

a libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho fundamental, inalienable, inherente a todas las personas y es además, un requisito para la existencia misma de una sociedad que se precie de ser democrática, puntualizó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al encabezar la Ceremonia Conmemorativa al Día de la Libertad de Expresión, marco en el cual, acompañado por representantes de medios de

M

ás de 3 mil 290 profesores se inscribieron a los cursos talleres de la Primera Jornada Estatal de Actualización y Capacitación 2016, que promueve el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), a través de la Estructura de Capacitación y Actualización. Este programa de formación continua está dirigido a docentes de Educación Básica y Media Superior y forma parte del Impulso Laboral Profesional, una serie de acciones promovidas por la actual

@ElInformanteMX

comunicación, montó guardia de honor en el Monumento a la Libertad de Expresión ubicado en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Acompañado por el director de este espacio universitario, Marco Cienfuegos Terrón; el editor del suplemento Campus Milenio y ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jorge Medina Viedas, y la jefa de redacción del diario Milenio Estado de México, Adriana Reyes Lara, Olvera García anunció la apertura en la UAEM, de la Maestría en Periodismo; destacó que la libertad de expresión posibilita la libertad de las artes, la ciencia o la filosofía; principalmente, facilita el intercambio de ideas. En este evento, donde también se dio cita el titular de la Dirección General de Comunicación Universitaria, Juan Portilla Estrada, el rector enfatizó que la libertad de expresión es el medio ideal para formar la conciencia política de todo pueblo contemporáneo; “es la libertad de expresión lo que ha hecho avanzar a las comunidades, la que ha contribuido a nuestro crecimiento, fortaleciéndonos como personas críticas, pensantes y sujetas a la reflexión de someter nuestros racionamientos al juicio de los demás”. En representación de las mujeres periodistas impulsoras de la colocación del Monumento a la Libertad de Expresión en la UAEM, obra del artista plástico Ernesto Mallard, Adriana Reyes Lara puntualizó que la libertad

de expresión es clave para el desarrollo, dignidad y realización de los individuos, al posibilitarles el obtener conocimiento de su entorno y de su mundo externo. La periodista expresó que en un mundo ideal, la gente debería sentirse más segura y respetada por el Estado si puede expresar sus opiniones. Recalcó que la Declaración Universal de Derechos Humanos contiene en su Artículo 19 la primera y más extensamente reconocida definición del Derecho a la Libertad de Expresión, que incluye el que los individuos no sean molestados a causa de sus opiniones, así como difundirlas sin limitaciones de fronteras por cualquier medio de expresión. Antes de inaugurar la Exposición Fotográfica “Pasión verde y oro”, conformada por imágenes de los recientes logros que en

Miércoles 8 de Junio de 2016 materia deportiva tuvo la UAEM, Jorge Olvera García refrendó el compromiso de la institución educativa para preservar el derecho a la libertad de expresión, orgullo y logro de la humanidad. Después de subrayar que no se puede ser rehén de sentimientos anacrónicos que van en contra de la naturaleza de una universidad liberal, profundamente laica, progresista y democrática, resaltó la importancia de la libertad de expresión “para formarnos, informarnos, crear, disentir, dialogar y llegar a acuerdos o replantear nuestras posiciones o ideas originales; contamos con ella para corregir o enfatizar nuestras posturas”. Como parte de estas actividades, el editor del suplemento Campus Milenio, Jorge Medina Viedas, dictó la Conferencia “Libertad de expresión y periodismo actual”; en tanto, la ganadora del Premio Nacional de Periodismo 2011 y académica de la Universidad Iberoamericana, Olga Rosario Avendaño, dictó la Conferencia “Las mujeres en los medios de comunicación”.

Primera Jornada Estatal de Capacitación SMSEM Dirigencia del SMSEM, que encabeza Abraham Saroné Campos, Secretario General, con el objetivo de garantizar Seguridad Laboral a través de la vía de la preparación profesional del magisterio. La Primera Jornada Estatal de Actualización y Capacitación inició este fin de semana y se desarrollará en cinco sesiones llevadas a cabo en las Casas del Magisterio Estatal de las 13 regiones sindicales, concluyendo el próximo dos de julio. Entre los cursos que el SMSEM ofrece a sus agremiados están los dirigidos a docentes que obtuvieron un resultado insuficiente en la primera evaluación de 2015, así como docentes que ingresaron al Servicio Profesional Docente en el presente ciclo y que presentarán una evaluación diagnóstica al término de su primer año, o a quienes ingresaron en el Ciclo Escolar 2015-2016 y que transitan su segundo año de servicio. De forma adicional al trabajo realizado en la primera Jornada

Estatal de Capacitación, la Estructura de Actualización lleva a cabo en todas las regiones de la entidad conferencias magistrales y asesorías con diversas temáticas, con la intención de apoyar a los profesores de Educación Básica y Media Superior a enfrentar exitosamente los distintos procesos de evaluación derivados de la Reforma Educativa.

El Informante México USA


Miércoles 8 de Junio de 2016

Acompañado de Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, el gobernador mexiquense entregó 5 mil 500 computadoras laptop a alumnos de excelencia de municipios del Valle de México, de 10 mil que se entregarán en este ciclo escolar.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que la próxima semana se entregarán mil 700 becas al extranjero para universitarios mexiquenses, quienes irán a estudiar a 14 países como Canadá, España, Malasia, Brasil y Chile, entre otros, como parte de las acciones para elevar el índice educativo y dar vigencia a la reforma educativa en el Estado de México. “Catorce países en el mundo con quienes tenemos convenios, gracias al

07

ESTADO DE MÉXICO

Anuncia Eruviel Ávila mil 700 becas al extranjero para universitarios mexiquenses apoyo de la Secretaría de Educación del Gobierno de la República. Se van a ir a preparar, se van a ir a especializar en las áreas de sus carreras respectivas y también van a perfeccionar su inglés, ésta es la reforma educativa amigas, educación para todos”, expresó. Durante la entrega de más de 5 mil laptops a estudiantes de excelencia académica, de 10 mil que se otorgarán en este ciclo escolar, y acompañado del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el gobernador

Eruviel Ávila afirmó que en la entidad mexiquense se llevan a cabo este

tipo de acciones para incorporar a los estudiantes a las nuevas tecnologías, las cuales son herramientas especiales para el aprendizaje. Indicó que el Estado de México se incorpora a esta nueva era de la educación para hacer vigentes las recomendaciones de la UNESCO y la UNICEF, organismos que califican al uso de las tecnologías como un derecho, además de que contribuyen al desarrollo de la creatividad, a la equidad de género y a la autonomía

en las personas con discapacidad, así como a la Declaración del Milenio de la ONU, en la que se afirma que las tecnologías son agentes de cambio, incrementan el potencial de la industria y reducen la pobreza. Expuso que en el Edoméx, gracias al programa federal de Escuelas al 100, se han construido y remodelado 4 mil 400 laboratorios de cómputo y aulas telemáticas, además de que el estado será beneficiado con el programa México Conectado, con el que habrá acceso a internet de forma gratuita en 25 mil puntos, de los cuales 16 mil son escuelas públicas.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer reconoció al gobernador Eruviel Ávila por demostrar su interés con la educación, ya que el Estado de México es la entidad que registra mayor avance en la aplicación de la reforma educativa y a los estudiantes, por su compromiso, el cual es que hará una verdadera transformación como la impulsa el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto.

Acercan GEM y ejército consultas médicas y servicios sociales a Tenancingo

D

el 6 al 8 de junio, elementos del Ejército Mexicano ofrecen servicios médicos gratuitos a los habitantes de este municipio, quienes también serán beneficiados con la rehabilitación de espacios públicos y planteles educativos, así como con la reparación de electrodomésticos, cortes de pelo, registro de armas de fuego e información para ingresar a planteles militares. Estas actividades forman parte de las jornadas de labor social que realizan en equipo la Secretaría de la

El Informante México

Defensa Nacional (Sedena), el Gobierno del Estado de México y autoridades municipales. “La imagen que queremos proporcionar es una imagen de acercamiento a la población, nos debemos a ellos y para ellos estamos. Entonces queremos seguir siendo una institución cercana a la ciudadanía y estamos con ellos para poder coadyuvar a la atención de sus necesidades”, señaló el mayor de caballería, Hermenegildo Muñoz Flores, coordinador de estas actividades. Informó que durante el primer día de actividades de estas jornadas, en Tenancingo se brindaron consultas odontológicas, de detección de cáncer cervico-uterino y de mama, ultrasonidos y medicina general a 800 personas, especialmente menores de edad, mujeres y adultos mayores; para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) colaboró con cuatro unidades móviles y personal capacitado. Además, cuatro planteles de educación básica, con una matrícula superior a los 2 mil estudiantes, recibieron mantenimiento en labores como jardinería, pintura, plomería, albañilería, carpintería y herrería. El mayor Hermenegildo Muñoz Flores, coordinador de estas actividades en Tenancingo, detalló que en el último día de actividades en este municipio, este miércoles 8 de junio, los 88 elementos de la Sedena que participan, se enfocarán en el mantenimiento

de espacios educativos, pues las consultas médicas concluyeron este martes. Agregó que como parte de la agenda anual que han diseñado en el Edoméx, estas jornadas llegarán al municipio de Tenango del Valle en los próximos meses, por lo que invitó a los habitantes de esa demarcación a estar pendientes y aprovechar estos mismos servicios.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Peña Nieto reitera el compromiso con derecho a la información

E

l presidente Enrique Peña Nieto reiteró su compromiso con la libre manifestación de ideas y el derecho a la información, en el marco del Día de la Libertad de Expresión que se celebra este 7 de junio. “En el #DíadelaLibertaddeExpresión, reitero mi compromiso con la libre manifestación de las ideas y el derecho a la información”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @EPN. En 1951, durante el gobierno del presidente Miguel Alemán Valdés, se estableció el 7 de junio como el Día de la Libertad de Expresión en México y en 1976 el presidente Luis Echeverría añade a esta celebración, la entrega del Premio Nacional de Periodismo. El gobierno de la República recordó que la libre manifestación de las ideas y el derecho a estar debidamente informados, son fundamentales para consolidar la democracia y acelerar nuestro progreso. La celebración del Día de la Libertad de Expresión en México data de los tiempos de Benito Juárez, quien legisló para que los mexicanos se expresaran sin represiones, derecho que vio falto durante la época del Porfiriato. Cabe destacar que la libre manifestación de las ideas está consagrada en la Carta Magna en los artículos 6º y 7º.

@ElInformanteMX

Miércoles 8 de Junio de 2016

Nuevo sistema penal garantizará justicia plena para todos: EPN

E

l Nuevo Sistema de Justicia Penal es un hecho histórico, inédito, relevante y significativo que asegura una administración y una impartición eficaz de la justicia, como mandata la Constitución, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. El modelo anterior tenía más de 100 años y daba muestras de debilidad, agotamiento e incapacidad para cumplir lo que la Carta Magna marca, “no era pronta ni era expedita, menos aún transparente y abierta”, refirió. El nuevo sistema penal acusatorio que entrará en vigor el 18 de junio, “rompe con la inercia, con el modelo que estábamos acostumbrados”, abundó. Al inaugurar el Octavo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. “La justicia que merecemos: de la implementación a la consolidación”, el mandatario reconoció el trabajo de las organizaciones civiles para arribar a este nuevo modelo abierto, que privilegiará los juicios orales, la transparencia y la conciliación sobre el castigo. Se trata de un avance inédito de más de 100 años de estar al amparo de un modelo que hoy está cambiando, para “asegurar que en nuestro país haya una eficaz administración de justicia”, con pleno respeto a los derechos humanos del inculpado y de la víctima, subrayó. Reconoció que muchos de quienes han enfrentado procesos penales han sido sujetos de injusticias, vejaciones, falta de respeto a sus derechos humanos y la no suficiente valoración de pruebas, por lo que “el paso que estamos dando es absolutamente relevante y significativo para el país”. En este marco y ante representantes de diversas organizaciones civiles, integrantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como miembros de corporaciones policíacas, el Ejecutivo federal hizo notar que existe la necesidad de un cambio de cultura en el país para que la sociedad sepa que hoy hay un nuevo modelo de justicia. Éste deberá someterse a pruebas y vigilancia con procesos de seguimiento, evaluación y ampliación a la capacidad que tenga el Estado Mexicano de aplicar este modelo, que todavía presenta algunos pendientes en infraestructura y capacitación de servidores públicos, dijo.

El Informante México USA


Miércoles 8 de Junio de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

CLINTON PRIMERA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE EU La demócrata Hillary Clinton se proclamó como la primera mujer candidata que buscará ganar la Presidencia de Estados Unidos de Norteamérica.

H

al virtual aspirante presidencial republicano, Donald Trump, a quien calificó como “temperamentalmente incapacitado” para ser presidente. “No sólo quiere construir un muro entre Estados Unidos y México, sino quiere amurallar a los estadounidenses

entre sí”, señaló. A pesar de la proclamación que reivindicó Clinton, su rival demócrata Bernie Sanders no ha admitido la derrota y ha insistido en que se mantendrá en la puja presidencial hasta la Convención demócrata que se realizará en Filadelfia en julio próximo.

illary Clinton se proclamó esta noche como la primera mujer en ganar la nominación presidencial a la Casa Blanca en Estados Unidos, tras perfilarse como ganadora en las elecciones primarias de Nueva Jersey y Nuevo México, en una jornada de elecciones internas en seis estados que incluyen además Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur y California. “Por primera vez en nuestra historia (de Estados Unidos), una mujer será elegida como candidata presidencial por uno de los mayores partidos políticos”, afirmó Clinton en un mitin ante sus seguidores que encabezó en el distrito neoyorquino de Brooklyn.

“Esta campaña se trata de hacer que no haya topes, ni límites, en cualquiera de nosotros”, aseguró tras indicar que los puentes son mejores que los muros. La ex secretaria de Estado se asumió como vencedora de las primarias demócratas que se han disputado en los últimos meses. “Gracias a ustedes, hemos alcanzado un hito histórico”, afirmó en un discurso en el que se le vio muy emocionada. Clinton, quien perdió la nominación presidencial demócrata en 2008 ante el ahora presidente Barack Obama, consideró su victoria como un “momento histórico” para las mujeres, al afirmar que logró la mayoría de delegados necesarios. Aunque no precisó las cifras, el número reglamentario para ganar la nominación es de dos mil 383 delegados. La exprimera dama se concentró de inmediato en atacar

El Informante México

@ElInformanteUS


10

MUNICIPIOS

C

omo parte de las acciones impulsadas por la administración municipal que encabeza Fernando Zamora Morales, para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y mejorar la calidad de vida de la población, se llevó a cabo un operativo de recuperación de espacios públicos en la delegación de San Buenaventura, que consistió en el retiro de diversos objetos ubicados en banquetas y arroyo vehicular. El programa incluyó el retiro de puestos de comercio informal y objetos que impedían la adecuada circulación,

Miércoles 8 de Junio de 2016 elinformante.mx

Recupera Toluca espacios públicos para prevenir y erradicar violencia contra las mujeres tanto de peatones como de vehículos automotores; además, se invitó a los vecinos y comercios establecidos a no invadir esos espacios, así como a las escuelas a coordinarse con Tránsito y Vialidad para una mayor seguridad en los accesos y salidas de los estudiantes. Asimismo, se limpiaron áreas verdes de parques y jardines donde se retiraron diversos objetos y basura. El operativo que se realiza como parte de las acciones implementadas para atender la alerta de violencia de género y la recuperación de espacios públicos, contó con el apoyo de 40 servidores públicos municipales quienes coordinaron trabajos con siete planteles escolares, cuatro primarias y tres secundarias, y atendieron 16 quejas relacionadas a comerciantes semifijos e

invasión de espacios públicos. Personal de la Coordinación

de

Gobierno, en conjunto con la Contraloría, Derechos Humanos, la Dirección de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Vialidad, Protección Civil y la Subdirección de Procedimientos Administrativos, apoyaron también con el retiro de 15 comerciantes en vía pública y 35 obstáculos, además de contactar a los ciudadanos para difundir el programa “Puerta a Puerta”, enfocado a mantener el orden y la paz social con base en una mayor coordinación entre sociedad civil y Seguridad Ciudadana.

Zinacantepec realiza reforestación en el Cerro del Molcajete El gobierno municipal y la sociedad plantan 3 mil árboles.

C

on el objetivo de restaurar y conservar los recursos naturales el ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por el presidente municipal, Manuel Castrejón Morales, a través de la dirección de Medio Ambiente a cargo de Valeria Romero Domínguez, realizó la “ Primera Jornada de Reforestación 2016” en el Cerro del Molcajete; la cual

consistió en plantar 3 mil árboles Pinus ayacahuite, a los cuales se les dará el seguimiento adecuado para que puedan desarrollarse y de esa forma regenerar el bosque. En entrevista, el alcalde señaló que va a fortalecer estas acciones entre sociedad y gobierno para aminorar los efectos del cambio climático, “así como hacer conciencia del cuidado y respeto que le debemos a nuestro planeta para fortalecer el medio ambiente y con ello lograr el bienestar de la población”, resaltó. En el acto, Romero Domínguez, destacó “Este tipo de trabajos son con la finalidad de rehabilitar, preservar y conservar el equilibrio ecológico de esta zona”, apuntó. Añadió- “Para el presidente municipal, el cuidado del entorno es una prioridad, por ello con ayuda de la ciudadanía realizamos esta reforestación, porque estos árboles que plantamos hoy, son los que producimos en el vivero del municipio, ubicado en el circuito Acahualco, los invito a que lo visiten y conozcan cómo se cultivan, nacen y maduran las diferentes especies y plantas que tenemos, que alcanzan cerca de los más de 35 mil árboles, porque estos serán el pulmón para las

generaciones que vienen, pues la tierra es nuestro hogar y debemos de cuidarla siempre”, finalizó la directora de Medio Ambiente de Zinacantepec. Durante la jornada se contó con la entusiasta participación de delegados y comisariados ejidales de la comunidad de San Luis Mextepec; así como regidores, directores, servidores públicos del ayuntamiento de Zinacantepec y vecinos de la localidad.

Pepe Monroy con habitantes de la colonia Moderna de la Cruz en Toluca

E

l Segundo Regidor de Toluca, Pepe Monroy, se reunió con madres de familia de la col. Moderna de la Cruz para escuchar las necesidades, demandas y propuestas, en su ya habitual recorrido por el territorio municipal de Toluca. Además de llevar un saludo de Fernando Zamora, Presidente Municipal de la capital mexiquense, ofreció los programas sociales que otorga el ayuntamiento para beneficio de la población.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Miércoles 8 de Junio de 2016 elinformante.mx

En Ocoyoacac entregan despensas “Canasta Mexiquense y Canasta Mexiquense nutrición en Grande para personas con Discapacidad”

C

on la finalidad de mejorar las condiciones de vulnerabilidad social y alimenticia de las familias del municipio, a través de la gestión en los diferentes niveles de gobierno y dependencias; se lleva a cabo la

entrega de despensas de los programas “Canasta Mexiquense” y “Canasta Mexiquense nutrición en Grande para personas con Discapacidad”. El acto de la entrega de despensas “Canasta Mexiquense” y “Canasta Mexiquense nutrición en Grande para personas con Discapacidad” se llevó

a cabo en la plaza de los Insurgentes, donde estuvieron la Maestra. María del Roció Mercado Ocampo, coordinadora

de la región VII DIFEM; la Licenciada María Dolores Mendoza Sánchez, supervisora del programa CAMEX DIFEM; el Licenciado Javier Duran Sandoval en representación del Maestro Alejandro Quiroz Martínez representante del Gobernador Eruviel Ávila en el Estado de México; el presidente del sistema DIF municipal, Silvino Pérez Barragán y la presidenta municipal Diana Pérez Barragán en compañía del cabildo. Se entregaron 1210 despensas del programa “Canasta Mexiquense” y 55 despensas “Canasta Mexiquense nutrición en Grande para personas con Discapacidad”; al respecto la presidenta municipal, menciono “este es un trabajo en conjunto con los diferentes niveles de gobierno, para tener resultados y acciones que beneficien a las familias Ocoyoaquenses”. Así mismo se realizó la entrega de lentes a varios adultos mayores, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Mejorando las condiciones de vida; un trabajo en conjunto con los diferentes niveles de gobierno.

Van con todo en el deporte.

E

l presidente municipal de Lerma Jaime Cervantes Sánchez llevó a cabo la inauguración de la Macro Plaza Deportiva en la Región Tlalmimilolpan, obra que cuenta con

El Informante México

Inauguran en Lerma “Macro Plaza Deportiva” en la Región Tlalmimilolpan una superficie de 38,000 m2 y que beneficiará a los habitantes de la región y comunidades vecinas. Durante el evento, el edil hizo un merecido reconocimiento a la gestión y participación del gobernador de la entidad, Dr. Eruviel Ávila Villegas; del Diputado Federal, Lic. Alfredo Del Mazo Maza y del Lic. Eric Sevilla Montes de Oca, Diputado Local, quienes dijo, son ejemplo del fuerte compromiso con el bienestar social de la población de Lerma. “´Para mí esta obra representa un gran logro para este municipio, donde podemos ver que para procurar el progreso y la calidad de vida de nuestras familias, se necesita de la entrega y trabajo de fuertes figuras como lo han sido el gobernador y nuestros diputados, agradezco infinitamente al Lic. Eric Sevilla quien hoy me acompaña a constatar una meta más para este municipio. Hoy nuestros niños y jóvenes tienen la oportunidad de disfrutar de más y mejores espacios deportivos dedicados a la recreación y sano esparcimiento, felicidades a esta región y a

las comunidades vecinas, felicidades a Lerma, por estos sueños cumplidos, juntos creciendo, lo estamos logrando y no dudo que en algunos años, de aquí surjan grandes figuras del deporte orgullosamente lermenses”, señaló. La Macro Plaza cuenta con campos de fútbol soccer, gradas, canchas de usos múltiples, pista de atletismo, módulo sanitario, ciclopista, trotapista, andadores, caseta de vigilancia, área de juegos, administración, estacionamiento, gimnasio al aire libre, áreas verdes y velaría. Como una auténtica fiesta familiar se vivió el acto de inauguración, donde alrededor de 1, 500 personas unieron su entusiasmo y participación en diferentes disciplinas deportivas, haciéndose acreedoras a diversos regalos y premios y contándose también, con la compañía de Moisés Figueroa y César Lozano “Chícharo”, ex jugadores del Club Deportivo Toluca.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Miércoles 8 de Junio de 2016 elinformante.mx

Entrega alcalde uniformes al personal del organismo de agua de Metepec

E

l presidente municipal de Metepec David López Cárdenas, entregó 260 uniformes de trabajo y seguridad a igual número de servidores públicos operativos del Organismo de Agua Potable. El alcalde reconoció la destacada labor realizada por los colaboradores de esa Dirección, logrando posicionarla

entre las más importantes de la entidad e incluso del país, derivado del cumplimiento eficaz de sus indicadores de productividad y calidad, de las acciones permanentes en campo, así como de la saludable condición financiera y transparencia administrativa. En el acto, el director general del Organismo Público Descentralizado para la prestación de los Servicios

de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec (OPDAPAS), Gabriel Olvera Hernández, señaló que la directriz del gobierno municipal, exige trabajar con celeridad, eficiencia y eficacia en todos los rubros de atención que les involucra, por lo que representa, dijo, un reto diario pero también, de alta satisfacción poder servirle a la ciudadanía. Refirió que los uniformes que recibe el equipo de trabajo, dignifica a las personas, genera cohesión e identidad en torno a la institución y al municipio, además de generar un ambiente propositivo y amigable al interior de la organización. Olvera Hernández, manifestó el alto sentido de pertenencia y gran orgullo pertenecer al equipo de trabajo del gobierno de Metepec, quien además

de cumplir los compromisos con los servidores públicos sindicalizados, también amplia los beneficios al resto del personal. Con la presencia de los integrantes del Consejo del Opdapas y del Director General del Programa Hidraúlico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Maurilio Esquivel Higuera, el alcalde David López, anunció que en unos días más estarán entregando unidades, herramienta y más equipo de trabajo para esta importante área de servicios para los metepequenses. El acto, se da un día después de que fuera instalado el Consejo de Protección Civil, en el cual, el Opdapas tiene un papel fundamental al constituirse como parte medular del trabajo preventivo y reactivo ante contingencias por lluvia.

Trabajo intenso en obras de rehabilitación en Tenango del Valle

E

n Tenango del Valle se trabaja intensamente en la rehabilitación y pavimentación de algunas calles del centro histórico del Pueblo con Encanto, al respecto el alcalde José Francisco Garduño Gómez, destacó que se ha intensificado las labores en casi 2 kilómetros y medio de varias de las arterias a las que se les ha reconstruido su base, colocado concreto hidráulico, y hecho nuevas guarniciones y banquetas, además se han colocado señalamientos horizontales y verticales. Subrayó que en ésta obra, se han destinado más de 9.3 millones de pesos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Al final los trabajos que están por concluir beneficiarán a más de 27 mil

@ElInformanteMX

habitantes tenanguenses, recalcó. Al respecto la Directora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Elda Gómez Rogel, destacó que con la realización de esta obra se mejorará el entorno urbano y elevará la calidad de vida de los habitantes de Tenango del Valle. Precisó que se trabaja en las calles Benito Juárez, Abel C. Salazar, Ignacio Allende Oriente, José María Morelos y Pavón, además de Francisco Terán, con una longitud total de 2.45 kilómetros. Adicionalmente se realizan labores de limpieza y desazolve de la red de drenaje, misma que se encontraba en malas condiciones, ya que tenía más de 50 años de servicio. La funcionaria municipal hizo hincapié en que en la calle Juárez, se han cambiado más de 400 metros lineales de red de drenaje, donde la tubería era de 20 centímetros de diámetro; en tanto en la calle Abel C. Salazar se remplazó una bóveda de piedra del siglo XVIII que se utilizaba como desagüe desde principios del siglo XX, por una nueva línea con tubo de concreto de mayores dimensiones el cual permitirá mejorar el servicio de alcantarillado y con ello prevenir inundaciones ésta temporada de lluvias. También se construyeron 10 pozos de visita y se modernizaron 40 descargas domiciliarias, aunado a la instalación de rejillas para aguas pluviales sobre las calles Benito Juárez y Abel C. Salazar. Subrayó que con los trabajos realizados se busca ser un agente de cambio, articulando los esfuerzos institucionales y sociales para construir un municipio de prosperidad.

El Informante México USA


13

MUNICIPIOS

Miércoles 8 de Junio de 2016 elinformante.mx POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

P

ara fortalecer e impulsar la reactivación de la economía del municipio y generar oportunidades de desarrollo para sus habitantes, el Gobierno de Naucalpan, a través de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico llevó a cabo la segunda entrega de Microcréditos San Bartolo, con un monto de 3 millones 521 mil 900 pesos.

Se impulsa la economía con microcréditos en Naucalpan Con la intención de apoyar proyectos productivos de ciudadanos y microempresarios, en esta ocasión fueron entregados 189 microcréditos de los cuales 171 fueron para comercios, 17

para servicios y uno para el área industrial, además se llevó a cabo el taller “Que tu negocio crezca”, para los beneficiarios de nuevo ingreso, 35 hombres y 17 mujeres. Durante la entrega el Director

General de Desarrollo y Fomento Económico, Gustavo Vicencio Acevedo, expresó que el gobierno que encabeza el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, tiene como uno de sus objetivos lograr un desarrollo integral que se refleje en la calidad de vida de los que trabajamos, vivimos y transitamos en Naucalpan. Ante los beneficiarios del programa de microcréditos, 72% mujeres y 28% hombres, el funcionario municipal señaló que “estamos conscientes de nuestro fin, por ello tenemos la obligación de seguir buscando alternativas de solución más eficientes y crear los andamiajes de gestión municipal, con el propósito de fortalecer al municipio. “El compromiso que tenemos, no es tarea exclusiva para una persona o de una organización, o de un sector o gobierno, es de todos y de ustedes los beneficiarios del sistema de microcréditos que hoy reciben un financiamiento para seguir consolidándose como uno más de nuestros motores de desarrollo” aseguró Vicencio Acevedo. Cabe mencionar que en la primera entrega, de estos financiamientos, se otorgaron 409 microcréditos por un total de 7 millones 624 mil pesos, de los cuales el 73 por ciento fueron para mujeres y 27 por ciento para hombres, en ambas entregas los montos que van desde los 5 hasta los 125 mil pesos.

Tlalnepantla le apuesta a la excelencia académica: Denisse Ugalde POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

L

a Presidenta Municipal Denisse Ugalde Alegría, afirmó que en Tlalnepantla, la estrecha colaboración entre los tres órdenes de gobierno ha permitido garantizar el acceso de niñas, niños y jóvenes a una educación de calidad que les genere más oportunidades de desarrollo. Al acompañar al secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer y al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, en la entrega de laptops a alumnos de excelencia académica, la alcaldesa reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones educativas que beneficien de manera directa a la comunidad estudiantil. “La coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal nos ha permitido trabajar en favor del bienestar de la población y hacer frente a la desigualdad que aún subsiste en nuestros días, motivada por la falta de acceso a determinados servicios educativos”, enfatizó Ugalde Alegría. Expresó que siguiendo el ejemplo del mandatario estatal, la administración

El Informante México

2016-2018 le apuesta a la educación, a través de diversos programas municipales, como el otorgamiento de becas, el pago a conserjes, clases de inglés y computación a alumnos de 4º a 6º, así como el apoyo económico a 53 escuelas de tiempo completo. “Estoy convencida que este tipo de acciones, aunadas a las que impulsa el gobierno del Estado de México, incentivan la excelencia académica en los alumnos y fomentan las capacidades y habilidades de los jóvenes, preparándolos para enfrentar las demandas del mercado laboral y las exigencias de una sociedad global cada vez más informada y participativa”, puntualizó la presidenta municipal. En el acto se entregaron cinco mil 500 de las 10 mil laptops que se darán en este ciclo escolar a estudiantes de toda la entidad. El gobernador Eruviel Ávila Villegas, reconoció la labor de Denisse Ugalde en favor de la educación: “porque me consta que es una de las presidentas municipales que más apoya las acciones en materia educativa en nuestro querido Estado de México”.

Apuntó que mediante este programa, la entidad mexiquense se incorpora a la nueva era de educación, acercando a niñas, niños y jóvenes una herramienta esencial para su aprendizaje. Por su parte, el secretario Aurelio Nuño Mayer resaltó la importancia de la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, ya

que mediante ésta se garantiza una educación de calidad al tener escuelas con una mejor infraestructura y con maestros profesionales. Añadió que el Estado de México está a la vanguardia, al ser una de las entidades que ha implementado con más velocidad y con mayor eficacia la reforma educativa.

@ElInformanteUS


14

GENERAL

Miércoles 8 de Junio de 2016 elinformante.mx

Contribuirá fiscalía general de justicia a reafirmar confianza en las instituciones: Cruz Roa

E

l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, consideró que la creación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ayudará a refirmar la confianza de la sociedad en las instituciones de justicia, además de reconocer la labor del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila Villegas para que los

E

mexiquenses tengan mayor seguridad pública. En su novena gira de trabajo por el municipio de Zacualpan, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI enfatizó que la Fiscalía General, la cual contará con autonomía constitucional y fue aprobada por unanimidad, sustituye a la actual Procuraduría General de Justicia, y fortalecerá la persecución de delitos al contar con independencia técnica, funcional y financiera.

n el inicio del Programa de Credencialización del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), para los agremiados de la Sección sindical del ISSEMYM; el Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General de la organización, dijo que la atención a más de 1 millón 60 mil derechohabientes – que tiene el instituto– debe ser motivo de orgullo. En el Centro Médico del ISSEMYM, Cahue Calderón

@ElInformanteMX

Su aprobación, explicó, fue parte de los resultados del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, en el que de los 20 asuntos aprobados 18 fueron por unanimidad, hecho por el cual reconoció a los grupos parlamentarios que siguen construyendo acuerdos en favor de los 17 millones de mexiquenses. El representante del VIII distrito electoral local, con sede en Sultepec, también destacó el trabajo del presidente Enrique Peña y del gobernador Eruviel Ávila para reforzar la seguridad de los mexiquenses, como la reciente inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca, que integra la sala de monitoreo más grande de América Latina y donde se recibe la señal de 10 mil cámaras de videovigilancia. Estas acciones, dijo, dan muestra del significativo trabajo conjunto de autoridades federales, estatales y municipales, para entregar a la población buenas cuentas, que contribuyen a mantener la paz y

prosperidad en nuestro país y estado. Cruz Roa también subrayó que en la 59 Legislatura mexiquense “escuchamos a la gente y cumplimos nuestros compromisos con honestidad, porque buscamos la paz, la armonía entre los mexiquenses y el desarrollo social”. En esta gira de trabajo entregó recursos para el camino de acceso al Jardín de Niños de El Salto; la construcción de caminos en El Fresno, Valle Encantado y Piedra Parada, además de mejoras en la casa social y la Escuela Primaria de El Durazno, entre otras acciones en Mamatla, así como en el Barrio de San Juan y San Antonio Amealco. Después de que, ante representantes comunitarios se comprometió a mantener un permanente trabajo de gestión, el alcalde Pedro Norberto Díaz Ocampo, afirmó que se ha trabajado arduamente con el diputado Cruz Roa, porque “creemos en la gente, creemos en el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y los habitantes; juntos estamos logrando el desarrollo de las comunidades”.

Continúa SUTEYM programa de credencialización en ISSEMYM manifestó que servir al prójimo es una tarea noble que requiere compromiso, dedicación y responsabilidad. Señaló que los más de 83 mil suteymistas son el apoyo primario y fortaleza del sindicato; además, de dar vida y vigor a las instituciones. Por ello, los exhortó a continuar desempeñando sus funciones con pasión, ahínco y amor, ya que de esta manera corresponden al apoyo y al trato digno del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad. El líder sindical enfatizó que la credencialización responde al avance tecnológico y, sobre todo, acredita la pertenencia al gremio, fortalece el sentido de identidad y cohesiona a los sindicalizados. El Lic. Delfino Reyes Paredes, Director General del ISSEMYM, aseveró que el instituto, gracias al apoyo de la administración estatal, ha podido consolidar diversos proyectos en toda la entidad; con lo cual ofrece atención de calidad a los derechohabientes. Destacó que los suteymistas han sido parte fundamental de los logros y reconocimientos del ISSEMYM; por ello, los invitó a comprometerse con la institución. Agregó que el SUTEYM siempre ha sido un aliado dispuesto a mejorar la atención y el servicio que

brinda el instituto. Francisco Rubén Cruz Robles López, Secretario de la Sección SUTEYM ISSEMYM, destacó que derivado de la firma de convenio con el GEM, se hará lo propio en próximos días para establecer las prestaciones y aumento de sueldo que tendrán los aproximadamente 4,700 agremiados del seccional que encabeza. Asimismo, agradeció al Secretario General del SUTEYM su apoyo y solidaridad en esta campaña de credencialización.

El Informante México USA


15

DEPORTES

Miércoles 8 de Junio de 2016 elinformante.mx

EU goleó 4-0 a Costa Rica, prácticamente eliminado

C

lint Dempsey aportó un gol y puso los pases para otro par, con lo que Estados Unidos revivió en la Copa América del Centenario al aplastar el martes 4-0 a Costa Rica. Jermaine Jones, Bobby Wood y Graham Zusi se sumaron a la fiesta de tantos del anfitrión del certamen, que había caído en el partido inaugural ante Colombia y requería una victoria con urgencia. Ahora, la selección norteamericana se ha colocado en una posición idónea para buscar uno de los dos boletos a la siguiente fase en el Grupo A. Colombia, que comenzó la jornada como líder del grupo, se medía más tarde a Paraguay. El sábado, el equipo estadounidense se medirá a los guaraníes para cerrar la primera fase. La victoria llegó como un bálsamo tras los cuestionamientos a su técnico Jurgen Klinsmann por el revés ante Colombia. Ahora, quien enfrentará críticas será Óscar Ramírez, timonel de la selección tica. El cuadro costarricense, que empató sin goles en su primer duelo, lució aletargado durante largas etapas del duelo ante los locales, y mostró nula capacidad para recuperar el balón.

M

ientras la cuenta regresiva sigue su marcha para frenarse este sábado 11 de junio, se alistan los detalles para la realización de XVIII tradicional torneo “Cuna de Campeones” 2016 de Taekwondo que se llevará a cabo este sábado 11 de junio en el Gimnasio “Adolfo

En Metepec 1a Carrera Nikken “Sólo por ayudar”

E

l próximo 12 junio en Metepec se realizará la primera carrera Nikken 2016 “Sólo por ayudar”, la cual será recreativa y familiar con la distancia de 5 km y tendrá su ruta por las diferentes avenidas del municipio siendo la salida a las 8:00 horas y meta el Parque Ambiental Bicentenario. La finalidad de este evento es la de unir la práctica deportiva y generar el apoyo de lo recaudado de las inscripciones a la Fundación CREDEN A. C. la cual está encaminada al apoyo de las personas con capacidades diferentes. El Coordinador del Instituto Municipal de Cultura

El Informante México

Vibrante triunfo de Colombia de 2-1 a Paraguay

C

on la sorpresiva presencia de James Rodríguez como titular, la selección colombiana de futbol se convirtió hoy en el primer equipo en garantizarse su boleto para los cuartos de final de la Copa América Centenario gracias a su victoria por 2-1 sobre Paraguay. El mediocampista del Real Madrid apareció de manera sorpresiva en el once inicial tras recuperarse de una luxación en el hombro y asistió a Carlos Bacca a los 11 minutos para el primer gol colombiano. A los 29’, el propio James, con un zurdazo cruzado desde adentro del área anotó el segundo tanto, mientras que Víctor Ayala, con un golazo al ángulo desde más de 25 metros, descontó para Paraguay a los 70’ y le puso suspenso a los últimos minutos del compromiso disputado en el Rose Bowl de Pasadana y correspondiente al Grupo A del certamen, cuando Paraguay ya jugaba con diez hombres por la expulsión de Oscar Romero a los 80’. La sorpresiva aparición de James en la alineación titular de Colombia pareció darle un impulso extra al conjunto de José Pekerman, que firmó unos primeros 30 minutos de alto vuelo, con un dominio abrumador, con actuaciones individuales de alto nivel y con un rendimiento colectivo superlativo. Así Colombia se garantizó su pasaje para la siguiente ronda y dejó a Paraguay con la obligación de ganarle a Estados Unidos en la última fecha para soñar con la clasificación.

Éxito del seminario de MDK

López Mateos de la UAEMex a partir de las 9:00 horas, evento respaldado por la organización Moo Duk Kwan Taekwondo del Valle de Toluca, por lo que el pasado fin de semana se cubrió el Seminario de Actualización para Jueces de formas y combate, en el Doyang MDK Central Toluca. En esta ocasión asistió como ponente la profesora Susana Azpeitia González, CN 6º Dan y referee internacional Clase 2, con la participación de 12 referees de Moo Duk Kwan quienes recibieron las actualizaciones necesarias y estar listos para el evento de este arte marcial del cual se espera éxito rotundo. Al evento también estuvieron presentes Alejandro Álvarez Salazar CN 7º Dan, Adrián Álvarez Salazar CN 6º Dan, ambos directores de MDK Central Toluca y Jorge Carbajal Valencia CN 6º Dan,

Física y Deporte de Metepec, Homero Díaz Castilleja, estuvo presente en la conferencia de la presentación de dicha carrera atlética, recalcando la importancia de la realización de eventos de este tipo en Metepec, ya que se conjuga la práctica deportiva con la calidad humana, aportando cada uno su granito de arena por brindarle una mejor calidad de vida a los niños y jóvenes con alguna discapacidad. En el evento acompañaron al titular del deporte en Metepec, Homero Díaz Castilleja; Jair Garduño Montalvo, primer regidor de Metepec; la presidenta de la Fundación CREDEN A. C; Christiane Bolzenius, así como también el comité organizador de la carrera encabezado por la Lic. Susana Hernández. Al finalizar la carrera se llevaran a cabo rifas de algunos obsequios, que los patrocinadores en conjunto con las autoridades del deporte en Metepec han aportado para los participantes en dicha justa. El donativo es de 200 pesos e incluye Medalla, playera y número, la entrega de kits será de 9 a 15 horas en las instalaciones de la Plaza City Center, ubicado en el Blvd. Toluca Metepec 267, casi frente a

como visores. La competencia de fin de semana será desde categorías infantiles a mayores, de cintas blancas hasta negras, por lo que la invitación se hace extensiva aún a todas las asociaciones de la zona centro del país a participar. La cuota de recuperación es de 680 pesos en una o dos modalidades que son combate y formas, además en Pequeños Tigres; la premiación será con medallas y diplomas a los participantes así como trofeos a los primeros lugares absolutos de acuerdo al puntaje obtenido. Los interesados pueden inscribirse en los Doyang de MDK y para mayor información al correo: zeus2608@ yahoo.com.mx, al tuiter: @taekwondomdk1 y en MDK Central Toluca ubicado en Av, Morelos Ote. No 746, equina González Arratia, primer piso.

Galerías Metepec. Las inscripciones son en la oficina de NIkken en avenida Paseo San Isidro 400, local 1-B, en Club Cacsa Vicente Guerrero 227. Colonia Agrícola Lázaro Cárdenas, atrás del fraccionamiento el Castaño y en Orage Hairdressing room, en avenida Leona Vicario 386 local 26 en Plaza Mayor.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

CROC Nacional anuncia importante adhesión de Sindicatos Nacionales y Estatales en gran evento el sábado 18 de junio a las 10:30 a.m. en el PRI Estado de México.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.