Acuerdan CNTE y Segob mesa con afectados de Nochixtlán
El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, acordó con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reunirse con los familiares de las víctimas de Nochixtlán, Oaxaca, el próximo miércoles 29 de junio a las 18:00 horas. PÁG.3
El Informante México
MARTES 28 DE JUNIO DE 2016
NO. 2248
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
SELLAN LAZOS MEXICO Y CANADA Canadá y México sueñan con una Norteamérica fuerte y unida: Justin Trudeau.
02
EDITORIAL
Martes 28 de Junio de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
MAL AUGURIO PARA CHIHUAHUA
Edoméx se corona en Juegos Nacionales Deportivos sobre Sillas de Ruedas 2016
Por: Manuel Narváez Narváez
E
l que siembra tormentas cosecha tempestades. Durante todo el proceso electoral de Chihuahua prevalecieron el odio, la diatriba y la descalificación; con razones de fondo, o sin ellas, en cualquier momento se antojaba que estallaría la violencia. Alebrestados por la sorpresiva impugnación del PRI a los resultados electorales donde el panista Javier Corral Jurado se alzó con la victoria, el grupo denominado Unión Ciudadana, del que forma parte el mismo gobernador electo, el ex diputado perredista Jaime García Chávez, activistas del Barzón y otros militantes albiazules, descargaron parte de la furia de la que son capaces para expresar su repudio al gobierno de César Duarte. El origen del pleito, según algunos todólogos, es consecuencia de la pugna personal entre el gobernador electo y el saliente, que han llevado sus profundas diferencias más allá de las urnas. Uno acuso al otro de pretender endeudar aún más al estado, mientras que el otro acalambra al primero impugnando los resultados electorales. Un ingrediente adicional a este cocktelito explosivo es la soberbia actitud que ha asumido un sector radical del PAN y la proclividad al caos por parte del abogado querellante contra Duarte Jáquez, por presunto enriquecimiento ilícito. Hoy, a una semana de que el PRI estatal presentara los recursos de impugnación y, tras los llamados de panistas y Unión Ciudadana para manifestarse afuera del palacio de gobierno, cerca de 300 personas, comandadas por Jaime García Chávez y el siempre beligerante Rogelio Loya, diputado local del PAN, intentaron ingresar por la fuerza a las instalaciones del histórico edificio. Dentro del lugar no se encontraba el gobernador, pero sí decenas de empleados que entraron en pánico al enterarse que una turba descontrolada destruía la puerta de palacio. Al lugar acudieron los antimontones (antimotines) para contener a desquiciados y encapuchados que ocasionaron daños en puertas y ventanas; y, para proteger la integridad de quienes trabajan en las dependencias que se alojan dentro del
edificio gubernamental. Durante el encontronazo, un grupo de choque agredió a los policías y éstos respondieron lanzando gases lacrimógenos para dispersarlos. Los primeros reportes señalan que hay una veintena de detenidos e igual número de heridos; la policía ministerial resguarda el inmueble y parece que existe una calma chicha. Lo condenable de estos hechos es que los ganadores de la contienda electoral envían un mal mensaje a la población, que paradójicamente tuvo un comportamiento ejemplar durante la jornada electoral el pasado 5 de junio. Si los vencedores ya reconocieron tácitamente a la autoridad electoral al aceptar la constancia de mayoría, es lógico que deban confiar en ella para que resuelva conforme a derecho las impugnaciones presentadas por los perdedores. Así son las reglas del juego y todos los aceptaron. ¿Qué caso tiene exponer a la población a un desgaste innecesario, escudándose en la mezquindad de exigir la salida del gobernador, al que le quedan poco más de dos meses en el poder?. El ganador tiene que madurar y aprender a ser humilde, además de ser capaz para contener sus impulsos, anteponiendo el interés general. Si quiere aplicar la Ley, ya tendrá su oportunidad para hacerlo, sin caer en la venganza. Por lo pronto, a dos semanas y media de que hablaron los ciudadanos en las urnas, los dos principales actores políticos no han sido capaces de convocar a la concordia; por el contrario, la agresividad verbal imperante durante la campaña proselitista se ha extendido al terreno de la agresión física, y eso, hiede a mal augurio para los próximos 5 años. Es urgente que la clase política calme a sus perros y convoque a la civilidad en aras de no dañar más la imagen del estado y ahuyentar el turismo. Las diferencias y controversias que se diriman a través de los canales institucionales. Que se respeten los derechos de manifestación y expresión, sin dañar a terceros ni causar destrozos. No hay que perder de vista, nunca, que los matanceros de hoy, pueden ser las reses de mañana. Al tiempo.
23
13
lun
24
13
mar
25
13
@ElInformanteMX
mie
23
13
jue
23
vie
13
23
14
LO MALO Crece la alerta por desaparición de abejas en varios estados http://www.jornada.unam.mx/
LO FEO Montaña rusa se descarrila en parque de diversiones de Escocia http://www.noticiasmvs.com/
25
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://edomexinforma.com/
24
sab
22
Temperatura 23
25 23
23
23
22
13
El Informante México USA
NACIONAL
Martes 28 de Junio de 2016 elinformante.mx
La reunión será el miércoles 29 de junio a las 18:00 horas; la sede será en la secretaría de Gobernación.
E
l secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, acordó con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reunirse con los familiares de las víctimas de Nochixtlán, Oaxaca, el próximo miércoles 29 de junio a las 18:00 horas. Se llevó a cabo la segunda reunión con la CNTE y con el titular de Segob, en donde un grupo de Nochixtlán ingresaron al edificio de Bucareli junto con los docentes. Una hora después de haber iniciado la mesa de negociación, los habitantes de Nochixtlán se
03
Acuerdan CNTE y Segob mesa con afectados de Nochixtlán retiraron y lo único que dijeron ante representantes de los medios de comunicación fue: “Si quieren saber qué pasó en Nochixtlán vayan”. Luego de ello, abandonaron rápidamente las instalaciones del palacio de Cobián. Osorio Chong, reiteró ante integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que el gobierno federal no hará una contrarreforma educativa, y les ofreció un encuentro con legisladores para que planteen sus propuestas de modificaciones a esa norma. En su segundo encuentro con los integrantes de la CNTE, con la intervención de la Comisión Nacional de Mediación (Conamed), Osorio Chong dijo que no engañaría
con una posible negociación de la reforma educativa, aunque en su encuentro ofreció a la disidencia magisterial “lo que se puede solucionar”, pero “no buscar una contrarreforma, eso no nos toca, le toca al Poder Legislativo”. Y para ello les ofreció un diálogo con legisladores federales como una de las salidas al conflicto magisterial. El segundo diálogo inició después de las 7 de la noche. Al cierre de esta edición se habían declarado dos recesos por parte de la CNTE para analizar las propuestas de Osorio, y las conversaciones se prolongaron a la madrugada de este martes. Según adelantó en dos entrevistas radiofónicas, brindadas previo a la reunión, Osorio Chong ofreció a los integrantes de la Coordinadora
intermediar para el pago de salarios retenidos en Oaxaca. Aunque reconoció que, para muchos, su diálogo con la disidencia magisterial sería pérdida de tiempo, en virtud de que su principal demanda es la abrogación de la reforma, Osorio defendió que “el diálogo acerca y no le lastima a nadie; lastima cuando se hacen acciones al margen de la ley”, manifestó. Y es que Osorio Chong reconoció que para terminar con el conflicto, tanto el gobierno federal como los integrantes de la CNTE enfrentan presiones: “Ellos también tienen compromiso con la comunidad, tienen compromiso con sus propias familias, tienen compromiso con su estado, que está hoy pasando por momentos muy complicados, entonces, tenemos, ambos, presión”. El secretario les pidió a los disidentes magisteriales comprender que el gobierno federal no promueve la desestabilidad laboral de los maestros con la reforma educativa: “¿A quién le puede lastimar eso?, ¿a quién le puede lastimar que exista mayor preparación de las maestras, de los maestros, que estén en mejores condiciones, en mejores aulas, con mejores instrumentos, tecnológicos, que los padres de familias participen más, que las niñas y niños cubran un horario escolar que sea con alternativas que les permitan una mejor preparación?”. Participaron 36 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación así como miembros de la Comisión Nacional de Mediación integrada por defensores de derechos humanos y académicos, entre ellos, Miguel Álvarez Gándara de Servicios y Asesoría para la Paz.
Desempeño de jueces es clave para el éxito del NSJP
L
a erradicación de los estigmas del sistema de justicia y sus defectos, depende del desempeño de los juzgadores federales y en consecuencia la confianza ciudadana en las instituciones, advirtió el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Al inaugurar el “Curso de actualización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, dirigido a magistrados de Circuito habilitados como Tribunales de Alzada”, en el Instituto de la Judicatura Federal, dijo que la reforma penal demanda la excelencia de los juzgadores, pues México no espera menos de sus jueces federales. Afirmó que la justicia federal está preparada para asumir a cabalidad el compromiso histórico que le ha tocado desempeñar como forjadora de la transformación de fondo que significa el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). Puntualizó que la magnitud y complejidad de este reto requiere de una mejora continua de los
El Informante México
integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), así como evitar caer en triunfalismos. “Debemos ser conscientes de que, hasta ahora, mediante una gran transformación de fondo, sólo hemos comenzado a revertir esa inercia, por lo que mal haríamos en llamarnos a engaño y caer en falsos triunfalismos”, sostuvo. El presidente del CJF puntualizó que el pasado 18 de junio concluyó la etapa de implementación hacia el nuevo sistema que recién comienza, lo que demanda compromiso al CJF ante la aún más larga, compleja y ardua etapa de consolidación. Enfatizó que el progresivo éxito del NSJP requiere no sólo el perfecto enlace de todos los engranes, sino que cada uno dé lo mejor de sí. “No basta con que hayamos seleccionado y capacitado a una excepcional generación de jueces especializados; es indispensable que las decisiones (...) forma de actuar y resolver se complementen con los juzgadores de alzada”, dijo.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 28 de Junio de 2016 elinformante.mx
Que recortes no afecten programas sociales: Meade
E
l recorte al gasto del gobierno federal anunciado la semana pasada tras el Brexit afectó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El titular de la dependencia, José Antonio Meade, precisó que disminuirá el presupuesto en 1,550 millones de pesos este año, pero buscará que no se afecten los programas sociales. “Habríamos de revisarlo para ver cómo acomodarlo de la mejor manera posible para que el despliegue de los programas, que es lo que es importante, no tenga o no sufra afectación ninguna”, dijo en entrevista, luego de la inauguración del IV Comité Intergubernamental Iberartesanías. Meade Kuribreña adelantó que revisará este recorte con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis
Videgaray. Incluso reiteró que “la razón atrás del recorte es preservar la estabilidad, que es lo más importante en materia de combate de precios”. Por otro lado, pidió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no interferir con el abasto de productos de Liconsa y Diconsa en Oaxaca, pues si este martes no se regulariza la situación habrá desabasto de leche, frijol y maíz en 48 municipios de la entidad que se encuentran entre los 150 municipios con menor índice de desarrollo humano. Agregó que 1 millón y medio de personas viven en las comunidades afectadas por el desabasto. Incluso el programa de leche en polvo que se vende a 1 peso no se ha consolidado en Oaxaca por los bloqueos de la disidencia magisterial. “A partir de mañana (este martes) empezaría a haber dificultades en el abasto de leche en polvo a través de Liconsa y hacia finales de la semana, de maíz y frijol, de no generarse la posibilidad de generar abasto”, concretó el titular de la Sedesol.
Por violencia, empresarios de Guerrero solicitan permiso para portar armas
L
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Chilpancingo, aseguró que al menos 100 empresarios han solicitado permiso para portación de armas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), debido al grave problema de violencia que enfrenta el estado de Guerrero, además confirmó que en la capital operan cinco bandas de delincuentes. El presidente de la Coparmex en Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos, detalló que de las cien solicitudes, al menos “la mitad” ya fueron autorizadas y los empresarios contarán con el permiso de portar armas para la protección de su integridad física y de los establecimientos
Hoy no circula AMARILLO 5-6 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
donde laboran. Alarcón Ríos indicó que hay al menos el doble de personas “que por su propio mecanismo buscan adquirir un arma de manera ilegal en el mercado negro”. A finales de enero, durante una reunión con el Secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el presidente de Coparmex explicó que 35 trabajadores de siete empresarios de Chilpancingo ya contaban con permisos para portar armas dentro del marco de la ley, ante el problema de inseguridad que no han podido resolver los tres órdenes de gobierno. Ante el repunte delictivo que persiste en Chilpancingo, donde tan solo el sábado pasado hubo cuatro ejecuciones en distintos puntos de la ciudad, Alarcón Ríos refirió a la prensa local que la solicitud para portar armas de los agremiados “ha aumentado de manera paulatina”, con base en la responsabilidad individual y los requisitos legales de la Ley federal de armas de fuego y explosivos de la Sedena. A la pregunta sobre el aumento de solicitudes, aseguró que actualmente hay unos 100 empresarios que mantienen un proceso de requisitos ante la Sedena, aunque agregó que hay personas “que (el trámite) lo hacen por su propia cuenta, pues hay quien se atreve a traer el arma en sus vehículos o cerca de sus pertenencias con el peligro que esto representa”. Reiteró que de las 100 solicitudes, al menos “la mitad” ya cuenta con el permiso correspondiente y han sido apoyados de manera “generosa” por el presidente de la compañía de seguridad privada Jobamex, Joaquín Badillo Escamilla, ante la capacitación
y el adiestramiento en caso de algún incidente. El dirigente detalló que sigue la presión de algunos afiliados para conformar la mesa de seguridad y justicia con el Consejo de Seguridad Nacional y del sistema de organización México S.O.S, que combata la delincuencia y la impunidad, ya que exigen detonar la economía local. Sostuvo que ante los hechos violentos en Chilpancingo, donde con base en un recuento del diario El Sur han ocurrido 102 ejecuciones del crimen organizado en lo que va del año, los empresarios viven en la zozobra “de la delincuencia organizada, la delincuencia común y un tercer frente que pudieran ser las corporaciones policiacas al ser cómplices de los delincuentes o estar
coludidas con ellos”. Destacó que no hay “voluntad” de los tres órdenes de gobierno para contrarrestar la violencia, y por ello hay el “doble de personas” que con sus propios mecanismos “busca la forma de adquirir un arma”. La Coparmex Chilpancingo destacó que la delincuencia ha sabido sacarle fruto a la poca presencia policiaca que existe en Chilpancingo. El dirigente patronal dijo que el problema es que se está pagando a elementos que “ni están capacitados ni tienen la más mínima intención de salvaguardar la seguridad ciudadana”, aseguró. Adrián Alarcón también habló de empresarios que han tenido que abandonar Guerrero por la inseguridad que se vive en la entidad.
El Informante México USA
Martes 28 de Junio de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Inaugura Mancera Juegos del Deporte Adaptado de CDMX 2016 Necesitamos que crezca esta red de apoyo, llegar hasta donde más se necesita y para eso hay que trabajar unidos, destaca.
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró los Juegos del Deporte Adaptado de la CDMX 2016, en el que participarán mil 700 competidores, entre niños, niñas, jóvenes y adultos, en más de 27 disciplinas.
A
“Hoy este apoyo se requiere en todo el país; hay lugares en la República Mexicana en donde no tienen esta fiesta, en donde no se está apoyando a las personas con discapacidad y donde no las estamos viendo. Necesitamos que crezca esta red de apoyo, necesitamos llegar hasta allá, hasta donde más se necesita y para eso hay que trabajar unidos”, resaltó. “De nada sirve el discurso de encono, el discurso de confrontación, el discurso que lleva a la discordia, lo que sirve es construir, que todos participemos, que veamos por nuestros hijos, por sus hijos. Esa es la tarea del gobierno”, puntualizó. Detalló que las sedes de las competencias serán el Deportivo
unque constituyentes del PRI, PVEM o Panal tengan posturas críticas sobre la política social de las administraciones perredistas o la de transporte o desarrollo urbano, no serán ellos sino la Asamblea Legislativa del DF, la que trabajará en el detalle de esas políticas a través de las leyes secundarias que se derivarán de la Constitución,
El Informante México
Plan Sexenal; Ciudad Deportiva “José María Morelos y Pavón” y “Recórcholis” Buenavista, entre otras. Las disciplinas son basquetbol, ajedrez y atletismo, por mencionar algunas. Reiteró que la capital del país está trabajando en apoyar a las personas con alguna discapacidad mediante espacios dignos y tareas que impulsen su desarrollo. “Nos interesan todos los niños y niñas, todos los jóvenes, todos los adultos mayores también, todas las personas con discapacidad; esto va a ser una gran fiesta, va a ser un evento muy importante”, agregó. En el Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera”, el mandatario capitalino refirió que la CDMX se consolida como la “Capital del Deporte”, ya que el próximo año será sede del Campeonato Mundial de Natación para personas con discapacidad y del encuentro de Halterofilia.
En su mensaje a los competidores remarcó que “vamos a demostrar, cómo no hay barreras cuando se quiere, cuando se tiene apoyo, cómo no hay barreras para lo que acabamos de ver acá, una demostración de arte, de ganas de seguir adelante”. Durante la ceremonia de inauguración, el Jefe de Gobierno recibió un reconocimiento por parte de las Asociaciones y Clubes Deportivos de Personas con Discapacidad, por alentar e impulsar el derecho del deporte adaptado en la CDMX. “Diago”, la mascota oficial de los Juegos del Deporte Adaptado de la CDMX 2016, le entregó la antorcha, quien a su vez, la compartió con deportistas que encendieron el pebetero de la justa deportiva. El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF CDMX), Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, destacó que el mandatario capitalino tiene en primer lugar de su agenda la consolidación del sistema de garantía de derechos para las personas con alguna discapacidad. Indicó que están participando 150 organizaciones de la sociedad civil en diversas actividades que fomentan el deporte en la ciudad.
Política social, en manos de la ALDF expusieron los analistas políticos Fernando Dworak y María del Carmen Nava. “Hay que recordar que en la Constitución se establecen los derechos generales, el esquema de gobierno, de transparencia y rendición de cuentas y el esquema de justicia, pero el detalle de cada política, incluyendo la social o económica, le corresponderá redactarlo a los legisladores de la ALDF que ya fueron electos y lo harán en la legislación secundaria”, dijo en entrevista Nava, directora del Centro de Investigación Visión Legislativa. Así lo planteó en torno a las declaraciones de constituyentes del Panal, PVEM y Encuentro Social que en entrevista con este diario expusieron que entre sus prioridades en el Constituyente estaría corregir las políticas de desarrollo urbano y de transporte. En cuanto al hecho de que no haya ningún partido que tenga una mayoría absoluta en la Asamblea Constituyente, Dworak consideró que “eso los obligará a hacer alianzas y se generará un texto que no afecte los intereses de ningún partido”.
Este rotativo publicó ayer el texto “Alianzas inclinarán balanza del debate”, donde se expone que si el PRI, con 21 constituyentes, lograra el apoyo de los tres del PVEM, tres del Panal y tres de Encuentro Social, alcanzaría 30 votos, con lo que tendría el mismo número de votos que el PRD, si éste lograra el apoyo del único candidato independiente, Ismael Figueroa Flores, líder del sindicato de bomberos. Sin embargo, Nava consideró que la competencia por conseguir aliados se dará más entre Morena y el PRI, porque “la cercanía de Mancera con la administración federal repercutirá en la posición del PRI”, esto es, que habría un acercamiento del PRI con el PRD en ciertos temas. Mientras que Morena podría atraer aliados “por el peso electoral que tiene en la Ciudad de México. Aunque los polos —partidos locales— que logren atraer aliados dependerán de la habilidad que tengan los partidos nacionales para involucrarse en el debate de la Asamblea Constituyente”, consideró la directora deVisión Legislativa.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Presentaron libro “Profr. Agripín García Estrada: vida y obra, el SMSEM”
E
l Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos acompañó a ex dirigentes
E
l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 59 Legislatura mexiquense, y Herminio Cahue Calderón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), firmaron las Condiciones Generales de Trabajo y el Convenio de Sueldos y Prestaciones de los trabajadores del Poder Legislativo mexiquense. ¡Cruz Roa subrayó que de esta manera
@ElInformanteMX
del SMSEM, encabezados por Héctor Luna Camacho y Sixto Noguez Estrada, durante la presentación del libro “Profr. Agripín García Estrada: Vida y Obra, el SMSEM”. La obra se compone de textos escritos
por el fundador y primer Secretario General del SMSEM, extraídos de su archivo personal y fue editado por la Editorial Jaque, integrada por un grupo de ex titulares del sindicato. Ante un auditorio conformado por integrantes de distintos Comités Ejecutivos del SMSEM y miembros de la Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM, Abraham Saroné reconoció a los responsables de la publicación por contribuir
Martes 28 de Junio de 2016 a fortalecer la historia escrita de uno de los grandes referentes de la organización gremial, quien fuera Secretario General de 1952 a 1958. En la publicación del libro participaron también Alicia García Villegas, hija de Agripín García Estrada, además de los ex dirigentes magisteriales Ignacio Torres Olascoaga, Manuel Hinojosa Juárez, Germán Garcíamoreno Beltrán, Jacob Pérez Álvarez y Marcelo Quezada Ferreira. Al evento asistieron el Presidente Municipal, Fernando Zamora Morales, así como los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM y el Presidente de la Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM, Ignacio Rodríguez Santamaría.
Firman Cruz Roa y Herminio Cahue condiciones generales de trabajo del Poder Legislativo se benefician mil 741 servidores públicos, entre ellos 327 sindicalizados, a quienes exhortó a refrendar su compromiso laboral y desempeñar su trabajo con responsabilidad y eficiencia. ¡Reiteró su compromiso de trabajar de manera cercana con los servidores públicos, ya que, dijo, si existe un buen
trato a los demás es posible entregar buenos resultados. ¡Herminio Cahue reconoció al diputado Cruz Roa por conducir los trabajos de la 59 Legislatura con el sentido humano que le caracteriza, y consideró a la firma de convenio como la posibilidad de reafirmar la buena relación entre los servidores públicos y la Jucopo. ¡Las Condiciones Generales de Trabajo, explicó el secretario de Administración y Finanzas, Pablo Díaz
Gómez, establecen las jornadas de trabajo, días de descanso, asistencia y puntualidad, sueldos y formas de pago, derechos, obligaciones y sanciones de los servidores públicos, condiciones de seguridad e higiene y riesgos de trabajo. Por su parte, ante integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEyM, el delegado sindical del Poder Legislativo, Gerardo León Casado, dijo que la actualización es resultado del trabajo en equipo con el secretario, Pablo Díaz.
El Informante México USA
Martes 28 de Junio de 2016
Apoyará Edomex a paisanos en EU para construir o ampliar sus casas en la entidad En gira de trabajo, junto con la titular de la Sedatu, Rosario Robles Atestiguan la firma de convenio marco de colaboración entre Infonavit y Fovissste.
P
ara que los mexiquenses radicados en Estados Unidos puedan edificar o ampliar sus casas en la entidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que el Gobierno del Estado de México se suma al programa “Construye en tu Tierra, que impulsa el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Cancillería, el cual promoverá en próximos días en una gira de trabajo por Chicago. “El Gobierno del Estado de México habrá de participar con mucho entusiasmo en este programa, con recursos económicos y con la orientación a nuestros paisanos para que puedan consolidar su patrimonio aquí en México.
“Le vamos a echar muchas ganas aquí en el Estado de México, para que el mayor número de acciones y de subsidios y de apoyos sea para paisanos mexiquenses; en dos semanas estaré en Chicago haciendo promoción precisamente de éste y otros programas”, dijo. Al respecto, la secretaria Rosario Robles Berlanga señaló que mediante el programa “Construye en tu Tierra”, los paisanos pueden construir o ampliar una casa en México, mediante un apoyo cercano al 60 por ciento del total pagado por los gobiernos federal y estatal, y para el resto los beneficiarios pagan un equivalente a dos dólares diarios durante cinco años. “Me da mucho gusto que el gobernador Eruviel, comprometido como es con su gente,
inmediatamente me pidió que el Estado de México participara de este importante programa. “Por supuesto, señor gobernador, que así lo haremos, también participará de este programa de manera muy importante el Estado de México, y nos dará mucho gusto que usted lo anuncie en Chicago en su próxima visita, porque de eso se trata, de trabajar de la mano, unidos, para darle resultados a todos los mexicanos, a los que viven aquí, pero también a los que están del otro lado de nuestra frontera”, expresó. Esto durante el evento donde la secretaria Robles y el gobernador Eruviel fueron testigos de honor en la firma del convenio marco de colaboración entre los titulares del Infonavit, David Penchyna, y el Fovissste, Luis Antonio Godina, con el objetivo de trabajar para que las
Supervisan Aurelio Nuño y Eruviel Ávila obras de mejoramiento de Escuelas al Cien
E
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el gobernador Eruviel Ávila Villegas supervisaron las obras de remodelación de la primaria José María Morelos y Pavón, en Tecámac, que forma parte de los más de 3 mil proyectos que el programa Escuelas al Cien contempla en el Estado de México, con una inversión superior a los 4 mil 500 millones de pesos, para mejorar y hacer más dignos los espacios donde estudian los niños y los jóvenes mexiquenses. “El señor secretario supervisó las obras de los sanitarios, el piso de los salones. El señor director, a quien le agradezco muchísimo su anfitrionía, nos platicaba también que es una escuela de más de 60 años, es de la tercera edad, señor director, y pues requiere de mucha atención, de mucho apoyo,
El Informante México
07
ESTADO DE MÉXICO
gracias al Programa Cien, que ejecutamos el gobierno federal y el gobierno del estado”, señaló. En esta supervisión, Eruviel Ávila reconoció al secretario Nuño por acudir personalmente a las escuelas del país, ya que de esta forma puede conocer mejor la realidad y las necesidades de los planteles, a la par de constatar que los recursos destinados a su mejoramiento se apliquen adecuadamente. En el caso de esta primaria, el mandatario estatal destacó que, adicionalmente a las obras que se realizan, en las que se invirtió más de un millón de pesos, también se equipará la sala de cómputo y cambiarán los barandales, mobiliario y pintura, entre otros apoyos. “Usted tiene el apoyo moral de las maestras, maestros, el apoyo también material con las acciones concretas de las y los mexicanos y el Estado de México desde luego que está firme para apoyar la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto”, dijo. En este marco, el secretario Aurelio Nuño tomó protesta a los integrantes del Comité de Mejoramiento de Infraestructura Educativa de esta primaria, ante quienes afirmó que la reforma educativa es fundamental para acelerar el desarrollo
familias tengan la oportunidad de adquirir, construir, modificar una vivienda para que sea más digna y más decorosa. Este convenio permitirá, por ejemplo, que una pareja tenga la posibilidad de que si un cónyuge es derechohabiente del Infonavit y el otro del Fovissste, puedan juntar sus subcuentas de vivienda y tener un mejor crédito, e incluso aplica para hermanos dentro de una familia o padres e hijos, podrán hacerlo también, explicó Rosario Robles al destacar que esta es la nueva política de vivienda del presidente Enrique Peña Nieto, para que se pueda beneficiar al mayor número de mexicanos. En este sentido, ante el director general del Issste, José Reyes Baeza, el gobernador Eruviel Ávila instruyó al secretario de Desarrollo Urbano de la entidad para que continúe con la coordinación con estas instituciones, con el objetivo de ubicar a quienes ya tienen su finiquito, ir en su búsqueda y ofrecer el servicio gratuito de cancelación de hipoteca para darle certeza jurídica a las familias mexiquenses.
nacional, lo cual significa mejor infraestructura para las escuelas, maestros mejor evaluados y capacitados, programas académicos innovadores, entre otra ventajas. Asimismo, señaló que gracias a esta reforma, en el país se realiza una inversión histórica de 50 mil millones de pesos, que serán destinados para mejorar 33 mil escuelas, de los cuales 4 mil 500 millones se invierten en el Estado de México, entidad de la que subrayó que la actual administración estatal ha hecho de la educación su gran prioridad, logrando colocarse a la vanguardia nacional con iniciativas propias, como la entrega de becas al extranjero o los programas para impulsar la enseñanza del inglés, entre otros.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Martes 28 de Junio de 2016 elinformante.mx
IXTLAHUACA RETROCEDE Críticas en contra del Presidente Municipal Juan Carlos Bautista Santos por su ineficacia.
@ElInformanteMX
L
a gente en Ixtlahuaca afirma que en lo que va del 2016 no hay avances, que los pueblos marginados no cuentan con atención del alcalde Juan Carlos Bautista Santos quien – aseguran – es “cobijado” por un grupo de “colaboradores” que se en lugar de sacar adelante al municipio está retrocediendo al no haber obras y servicios. Los reclamos son diversos, lo mismo afirman que el alcalde Bautista Santos no ha logrado diferenciar lo que es gobernar de lo que es posar para la fotografía en supuestas acciones que realiza en las diversas comunidades con lo que pretende ocultar su incapacidad con acciones populistas y, por ende, poco efectivas, mientras existen problemas graves, como la inseguridad, el deterioro de las calles y que en comunidades, como Santo Domingo de Guzmán o San Pedro de los Baños, el agua sea escasa y está contaminada. Denunciantes señalan que el alcalde quien pregona a los cuatro vientos ser “protegido” de un alto funcionario federal, por ello actúa con prepotencia, además de tener colocados en la nómina del Ayuntamiento
a colaboradores que son “vividores” del erario público. Bautista Santos es un alcalde que cobra un sueldo mensual de 72 mil 984 pesos, de acuerdo con el portal de Ipomex, donde no se reporta su grado máximo de estudios y simplemente se coloca la letra “C” en la casilla Profesión. Además de que aseguran que no tiene capacidad para dirigir el Ayuntamiento de Ixtlahuaca, los denunciantes señalan que la reputación familiar del edil no es nada buena, ya que que su hermano, Miguel Ángel Bautista Santos, recibió el 6 de mayo de 1999 sentencia como resultado del acta No. JILO/458/99, por los delitos de Secuestro y Delincuencia Organizada por lo cual se encuentra recluido en el penal de Tepachico, ubicado en Otumba. Los denunciantes aseguran que Miguel Ángel Bautista Santos fue Comandante de Seguridad Pública en Villa Victoria - en el periodo 2006-2009 - y después en Valle de Bravo – del 2009 al 2012 -, donde su actuación fue nefasta pues se incrementaron los secuestros y delincuencia organizada. Muchos son los reclamos por parte de la población que dice: “Los recursos los deberían usar para mejores cosas, en vez de desperdiciarlas en cosas que a nadie le interesa; Que inviertan en pueblos marginados”. Uno de los entrevistados dijo que no se sabe lo que está haciendo el alcalde pero que han visto que “Se levantan el cuello por obras de no hacen ellos”. Otros consideraron que si Bautista Santos tiene el puesto de alcalde, es “porque debe ayudar al pueblo y que se sepa que está haciendo, pero no se ven obras, y una problemática son las carreteras que están llenas de baches”. Otros de los entrevistados en Santo Domingo de Guzmán dijo: “Nosotros votamos, para que nos cumpla. El agua está contaminada, sale muy sucia, se han hecho gestiones para que se haga algo, eso es lo que hemos estado solicitando… no nos hacen caso. A veces viene un representante que pide votos y después de que vienen y prometen, cuando ya están en la presidencia, se les olvida”. También denunciaron que cuando realiza supuestas obras o beneficios para la población estos soló “para la foto” donde solo escoge a sus allegados o gentes que vienen con él y que son los beneficiados por sus favores de “paleros”, mientras la gente que más necesita la ayuda no recibe nada. Sobre los programas de despensas estas solo son para quienes andan con el alcalde no para la gente necesitada o de la tercera edad que necesita de este recurso que es proporcionados por el gobierno estatal o federal. Ixtlahuaca, vive un panorama de retroceso marcado por culpa de un Ayuntamiento que con la improvisación pretende engañar a una población que ya no acepta las mentiras de sus gobernantes. CONTINUARÁ…
El Informante México USA
Martes 28 de Junio de 2016
PORTADA
elinformante.mx
SELLAN LAZOS MEXICO Y CANADA Canadá y México sueñan con una Norteamérica fuerte y unida: Justin Trudeau.
E
l respeto a la diversidad y la inclusión social son valores que México y Canadá “apreciamos y defendemos”, porque “son valores que fortalecen y renuevan la amistad” entre ambas naciones, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto en la cena que en su honor ofreció el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau. En ese, que fue el primer encuentro entre ambos en el marco de la Visita de Estado que el Presidente de México realiza a Canadá, el Titular del Ejecutivo mexicano
pesar de su diversidad sino gracias a ella. El respeto a la diversidad y la inclusión social son valores que nuestras dos naciones apreciamos y defendemos. Son valores que fortalecen y renuevan la amistad entre Canadá y México”, agregó. Agradeció al Primer Ministro “esta renovada voluntad que hay para que la relación entre Canadá y México vaya más allá de una sola relación de cooperación y de carácter económico, sino que la amistad realmente se profundice, y que esta relación fraterna nos permita impulsar juntos prosperidad y desarrollo para nuestras sociedades”. Precisó que una amistad verdadera se construye a partir de valores compartidos, y destacó que “Canadá y México comparten valores como la apertura y la inclusión, como el respeto y la libertad”.
09 Asimismo, dijo que la relación bilateral “se sustenta en una intensa y creciente actividad económica, pero, sobre todo, en amplísimas y positivas relaciones humanas”.
CANADÁ Y MÉXICO ENTIENDEN LO IMPORTANTE QUE ES TENER UNA RELACIÓN PRODUCTIVA, RESPETUOSA, CON MAYOR COMERCIO: JUSTIN TRUDEAU Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, resaltó que Canadá y México “sueñan con una Norteamérica, que sea fuerte y unida o un Continente incluyente, en donde la prosperidad se celebra y donde trabajemos con firmeza para asegurarnos que cada vez haya más personas que se beneficien de estos esfuerzos”. Resaltó que se comparte “el deseo de construir relaciones más respetuosas con los pueblos indígenas y de la misma manera hemos compartido nuestros intereses económicos”. El Primer Ministro Trudeau indicó que tanto Canadá como México “entienden lo importante que es tener una relación productiva, respetuosa, con mayor comercio y una mayor generación de empleo y un crecimiento mayor”. Recordó la ayuda brindada por México a su país durante los incendios de Fort McMurray, al enviar 41 bomberos que apoyaron para sofocarlos Expresó al Presidente Enrique Peña Nieto que este tipo de ayuda “es justamente lo que hacen los buenos vecinos y, en nombre de todos los canadienses, quisiera expresarle mi gratitud por enviarnos esta ayuda en un momento en que la necesitábamos. Lo apreciamos, y no lo vamos a olvidar”.
expresó a Trudeau: “Trabajemos juntos para que el futuro de la relación entre Canadá y México sea fuente de prosperidad para ambas naciones, de cooperación entre nuestros pueblos y de aportaciones conjuntas para un mundo mejor”. En el museo Casa Loma, y acompañados ambos por integrantes de sus respectivas Comitivas, el Presidente Peña Nieto recordó las palabras que el hoy Primer Ministro canadiense expresó en las exequias de su padre, Pierre Elliott Trudeau, en el año 2000, ante líderes de todo el mundo. En aquella ocasión, añadió, compartió el pensamiento de su señor padre: “La simple tolerancia no es suficiente; necesitamos un genuino y profundo respeto por cada ser humano, sin importar sus pensamientos, sus creencias o sus orígenes”. “Con ese mismo espíritu, usted señor Primer Ministro, ha señalado con toda razón que Canadá es fuerte, no a
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Martes 28 de Junio de 2016 elinformante.mx
Tlalnepantla inculca la cultura testamentaria: Denisse Ugalde
A
l hacer entrega de 480 testamentos, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría afirmó que en Tlalnepantla se continúa trabajando para inculcar en la población una cultura testamentaria, ya que así se evita
heredar conflictos por la posesión de bienes y se garantiza una sociedad armónica. La presidenta municipal destacó la suma de esfuerzos que el gobierno local y las Notarías No. 18 y 164 realizan, para mantener a bajo costo este importante documento que brinda a las familias seguridad
patrimonial. Acompañada por integrantes del Cuerpo Edilicio, Denisse Ugalde detalló que actualmente en los despachos notariales los testamentos tienen un costo de hasta dos mil 800 pesos, mientras que a través de la Consejería Jurídica se tramitan a 850 pesos,
contribuyendo así a la economía de las familias. “Hoy quienes reciben su testamento dan muestra de la voluntad que tienen por mantener a su familia unida, ya que al morir no heredarán problemas a sus hijos, al contrario, tendrán la certeza de que se respetará su decisión y la transmisión de sus bienes se efectuará en orden y pacíficamente”, puntualizó la alcaldesa. Exhortó a las familias del municipio para que se acerquen a las oficinas de la Consejería Jurídica, ubicadas en el primer piso del palacio municipal, donde se les brindará la información necesaria para que puedan tramitar este importante documento. En este evento al que asistieron: Mauricio Trejo Navarro y Jaime Vázquez Castillo, Notarios Públicos No. 18 y 164, respectivamente, los beneficiarios reconocieron la trascendencia de este programa municipal y el impacto que éste tiene en su economía. Lourdes Morales, una de las beneficiarias, resaltó que: “acciones de este tipo son las que requerimos por parte del gobierno municipal, ya que muchas veces no contamos con el recurso suficiente para realizar un testamento y gracias al apoyo que se nos brinda hoy tenemos la tranquilidad de que en determinado momento la voluntad de mis padres se respetará”.
En esta segunda entrega, 480 tlalnepantlenses recibieron este importante documento.
Concluye taller para padres en Naucalpan
C
on la finalidad de brindarles a los padres de familia las herramientas necesarias que les permitan educar e inculcar valores a sus hijos, el Gobierno de Naucalpan, a través de la Dirección General de Educación de esta administración, impartió el primer Taller de Escuela para Padres. Este taller, que se otorgó a más de 200 padres de familia, se llevó a cabo una vez a la semana con una duración de dos horas por sesión, en diferentes centros educativos, principalmente de educación básica. El Director General de Educación, Eynar De los Cobos Carmona, precisó que este taller es impartido por guías especializados en el tema. Entre otros puntos, se enfocan a instruir y asesorar a los padres de familia para ayudarlos a saber cómo enseñar a sus hijos, cómo diferenciar la educación que se da en casa, de la enseñanza que reciben en las aulas.
@ElInformanteMX
“Es importante recuperar la cohesión familiar y recobrar los valores, para que nuestros jóvenes se desarrollen como debe de ser, el trabajo de los talleres para padres, es un proyecto que se viene dando desde hace varios años, en el cual han participado diferentes áreas de la dirección, escuelas, padres de familia e hijos, quienes serán los más beneficiados, y esta administración lo está impulsando”. Durante el evento de clausura de este primer taller, las autoridades municipales se comprometieron a seguir trabajando en aspectos teóricos, prácticos, pláticas, ejercicios, etc., en los que participarán conjuntamente padres e hijos, así como especialista. Por su parte, Pablo Iván Sandoval Martínez, uno de los especialistas de este taller, quien usa como idea “suave en el modo, fuerte en el fondo”, destacó que saber poner límites a los hijos, les permitirá entender hasta donde pueden llegar.
En el evento, se entregaron reconocimientos a los directores de escuelas que participaron en el taller, como las primarias: Las Américas, Generalísimo Morelos y Cuauhtémoc, así como las secundarias Jesús
Romero Flores y José Martí, y el Jardín de Niños José Sánchez Elizalde, entre otras. De los Cobos Carmona, indicó que el taller Escuela para Padres, reiniciará actividades junto con el próximo ciclo escolar, esperando que cada vez sean más escuelas las que se sumen a este proyecto para formar mejores ciudadanos naucalpenses.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Martes 28 de Junio de 2016 elinformante.mx
“
Se reunieron más de mil personas para conmemorar el Aniversario del Municipio.
Esta tierra es testigo de la historia, del paso de los conquistadores en 1520, de la guerra de independencia en 1810, en la batalla del monte de las cruces, del paso de los caudillos que pelearon en la revolución mexicana; y ahora en el 2016 testigo del progreso, desarrollo y transformación de nuestro país”. En el marco del CXCVI Aniversario de la erección del municipio, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa
Donde principian los ocotes: Ocoyoacac en el Museo Batalla Monte de las Cruces, en la Marquesa. Al encabezar el aniversario de este municipio, la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán, destaco que tenemos el reto de promover las condiciones adecuadas para generar oportunidades de desarrollo y bienestar social, de mantener la estabilidad, la gobernabilidad, la paz social y así fomentar un clima de respeto y civilidad. Puntualizo que el objetivo es cumplir sin contratiempos, elevar la eficacia del ayuntamiento en las políticas públicas, dotar de mejores instrumentos para impulsar la economía, para ampliar
la cobertura de los servicios básicos, mejorar las condiciones de bienestar social; estas son funciones esenciales de esta administración 2016-2018 y las seguiremos asumiendo con gran responsabilidad. “Somos depositarios de un legado histórico que nos une, que nos da identidad y sentido de pertenencia, pero que también nos obliga a asumir con plena convicción la alta responsabilidad que se nos ha confiado”; mensaje de bienvenida por
parte del secretario de Ayuntamiento, Manuel Quiñones Flores. en el evento se dieron servidores públicos de los tres niveles de gobierno, dentro de los cuales se encontraban el C. Gabriel Ruiz Martínez, representante de la presidencia de la república, la senadora María Elena Barrera Tapia, la Diputada Federal Leydi Fabiola Leyva, el Diputado Local Eric Sevilla Montes de Oca, así como ex presidentes municipales y ciudadanos del municipio.
Busca gobierno municipal llenar de árboles frutales a Toluca
“
Estos árboles los sembraremos en casa de mi abuelita; estamos muy contentos porque ahora mi familia y yo podremos hacer mermelada y conservas naturales para comer y también para vender; que bien que se preocupan por el medio ambiente y por nosotros y nos dan apoyos que perdurarán para nuestros hijos y nietos”, comentó Karen Madero, vecina de Santiago Tlaxomulco, beneficiara del programa “Valor que da frutos”. El presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, entregó 750 árboles de pera y manzana a 150 familias de Santiago Tlaxomulco, como parte del
El Informante México
programa Valor que da frutos, que forma parte de diversas medidas implementadas para el cuidado del medio ambiente, además de propiciar que los habitantes de la capital mexiquense tengan una mejor calidad de vida, ya que con estos árboles mejorarán su economía y salud nutricional. “Ustedes, las personas que viven en Toluca, son lo más valioso para el gobierno municipal, por eso nuestro trabajo está enfocado a beneficiar a la familia de cada uno; con estos árboles ayudaremos a mejorar el medio ambiente, evitaremos la erosión de la tierra, conservaremos los mantos acuíferos y preservaremos la fauna del municipio”, explicó el alcalde. Asimismo, el edil dio a conocer que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, realizan acciones para beneficio de las y los toluqueños en materia de medio ambiente, infraestructura, servicios, educación, nutrición y salud, por lo que exhortó a los presentes a informarse y acercarse a los diferentes programas que existen. La Dirección de Medio Ambiente entregó un paquete de cinco árboles frutales de pera y manzana, de un año y medio de edad, a familias de la zona, los cuales darán fruto en dos años aproximadamente. Cabe resaltar que a los beneficiarios se les dio una capacitación de cómo plantar los árboles y de los
cuidados que deben tener. Al término de la entrega, Zamora Morales, como es su costumbre, escuchó las necesidades de los vecinos y dio instrucción inmediata a los directores y personal del H. Ayuntamiento de dar respuesta a los mismos. Acompañaron al alcalde, integrantes del Cabildo, directores de distintas dependencias municipales, autoridades auxiliares, así como cientos de vecinos de la zona.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Martes 28 de Junio de 2016 elinformante.mx
Gobierno para todos, sin importar colores: Eduardo Neri
“
Mientras ustedes me den la oportunidad, yo voy a estar tocando puertas para servirles como se merecen” así se expresó Eduardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac, durante la demostración de fin de curso “Bécate” capacitación para el autoempleo. Después de felicitar a quienes concluyeron con dicho curso impartido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de México a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, Eduardo Neri, mencionó
que esta semana se firmará el Programa de Videovigilancia (C2) en Capulhuac, por lo que muy pronto se contará con cámaras en puntos estratégicos del municipio, “es necesario que nuestros jóvenes, niños y nuestros adultos se sientan cada vez más seguros” dijo. Neri Rodríguez pidió el respaldo de los ciudadanos para juntos avanzar de forma coordinada, al tiempo de enumerar los trabajos realizados en tan solo 6 meses de administración, comentó que seguirán las tareas de embellecimiento de la Cabecera Municipal, “en los Cedritos iniciaremos un trabajo muy fuerte de remodelación, en las avenidas principales vamos a colocar cantera para dejar todavía más bello al municipio” entre muchas otras actividades en diferentes puntos de
Capulhuac. Eduardo Neri, recalcó que el gobierna para todos, sin importar colores y reiteró la instrucción al Director de Desarrollo Social municipal “atendamos de manera responsable los Programas Sociales señor Director, es una instrucción, para que los apoyos
lleguen a quien en verdad los necesite, aquí se acabaron los compadrazgos”. Finalmente el Presidente Municipal mencionó que la suma de esfuerzos gobierno y ciudadanía logra hacer un solo equipo y este “solo busca el progreso y desarrollo de Capulhuac” concluyó.
El Presidente Municipal de Capulhuac informó también que en los próximos días se firmará el Programa de Videovigilancia en el Municipio.
En Zinacantepec toma protesta el grupo municipal para la prevención del embarazo en adolescentes Uno de los objetivos es reducir el número de embarazos en adolescentes, con absoluto respeto a los derechos humanos, particularmente los derechos sexuales y reproductivos.
T
eniendo como marco el Salón del Pueblo, el ayuntamiento de Zinacantepec, presidido por Manuel Castrejón Morales, llevó a cabo la Conferencia y Toma de Protesta del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, esto como parte de la estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes; la cual es resultado del esfuerzo de coordinación entre distintas dependencias del Gobierno Federal, y puente de conexión y cooperación con las Entidades Federativas y los Municipios. Al hacer uso de la palabra, Manuel Castrejón Morales, alcalde de Zinacantepec y Coordinador del Grupo Municipal para la Prevención de Embarazos en Adolescentes (GMPA), reconoció que la maternidad
@ElInformanteMX
a temprana edad es generadora de condiciones de vulnerabilidad, limita las oportunidades laborales y el desarrollo de las adolescentes, transformando a fondo la dinámica de las familias; “Por lo que el municipio de Zinacantepec, de la mano con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, tomara y reforzara las medidas para prevenir este mal que aqueja y lacera a toda la ciudadanía”, sentenció. Por su parte, la segunda regidora, Dulce María Bastida Álvarez, presidenta de la comisión edilicia de Igualdad de Género, y Secretaria del GMPA, externó- “Una de las obligaciones que tenemos como sociedad y gobierno municipal es la de prevenir el embarazo en adolescentes, es un tema que no podemos dejar de ver ni dejar de oír, al contrario- debe convertirse en un articulador de esfuerzos locales, brindando con ello un soporte en recursos y acciones de fortalecimiento para su prevención, por tanto la dinámica municipal debe adquirir una obligada reacción ante este agudo problema social, buscando nuevas soluciones de prevención, nuevas formas de concientización, nuevos mecanismos de inducción a la educación sexual, a los valores pero sobre todo al valor humano”, resaltó. En su oportunidad, Rafael Díaz Hernández, Director de Estudios Demográficos del Consejo Estatal de Población del Estado de México, señaló que es muy importante para la COESPO y para el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el conformar los grupos municipales de prevención para la Prevención del Embarazo en Adolescentes- “Ya que en México el embarazo en adolescentes es un grave problema de salud pública y, en algunos casos, una violación de los derechos humanos de las niñas y adolescentes, que requiere la total
atención y coordinación de las políticas públicas, que tienen el objetivo de prevenir y atender esta situación de manera integral y en forma coordinada por las dependencias responsables”. Díaz Hernández, añadió, que la Estrategia Nacional, pretende reducir a la mitad la actual tasa de fecundidad entre las adolescentes mexicanas de 15 a 19 años de edad para el 2030 y erradicar el embarazo en niñas menores de 15 años. Entre los integrantes del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes se encuentran: Hersson Castrejón Gómez, presidente del DIF municipal, como primer vocal; Andrés Araiza Solórzano, titular del IMJ, segundo vocal; Omar García Nava, décimo tercer regidor, tercer vocal; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora, cuarta vocal; como integrantes, Raúl Pérez Rojas, director de Educación; Minerva Estrada Sotero, titular del Instituto Municipal de la Mujer y Claudia Santillán Álvarez, presidenta del COPACI del barrio de San Miguel. También estuvieron presentes durante el evento, Alejandra Gutiérrez Esquivel, representante de Norma Ponce Orozco, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer; Rosalinda Díaz Salazar, encargada del Departamento de Educación del Consejo Estatal de Población; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Javier González Zepeda, decimo regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor, autoridades educativas y diversas autoridades municipales.
El Informante México USA
13
MUNICIPIOS
Martes 28 de Junio de 2016 elinformante.mx
E
n la Escuela Primaria “Generalísimo Morelos” en Tenancingo, se llevó a cabo la entrega de vales de útiles escolares y equipos de cómputo, donde el Presidente Municipal, Mtro. Roberto Sánchez Pompa acompañado por el Secretario de Desarrollo Urbano y Presidente de gabinete en esa región, Lic. Alfredo Torres Martínez, así como
E
l presidente municipal, Adolfo Solís hizo entrega de cartas de autorización del programa de concurrencia 2016 e incentivos agropecuarios a cientos de productores y campesinos de los municipios de Toluca, Zinacantepec y Almoloya de Juárez. El evento realizado en el Auditorio Luis Donaldo Colosio, se entregó 30 cartas autorización del programa de concurrencia 2016, con una inversión de más de 25 millones de pesos, así como la segunda entrega de canasta hortofrutícola a amas de casa, además de semilla triticale a 227 agricultores, del programa Fomento a la Agricultura.
Entrega de vales de útiles escolares y equipos de cómputo en Tenancingo autoridades estatales y municipales hicieron entrega de estos vales, por lo que miles de alumnos de esta y otras instituciones educativas, además de padres de familia serán beneficiados directamente en su economía y educación. En el uso de la palabra el alcalde municipal, Roberto Sánchez Pompa reconoció al gobernador haciendo mención de que en la educación no se gasta, se invierte, y que estas son acciones que fortalecen la economía tanto de los padres
de familia como de los pequeños negocios, generando así una alianza entre las familias y el ayuntamiento, el cual seguirá trabajando por que
Entregan en Almoloya de Juárez cartas de autorización del programa de Concurrencia 2016 Adolfo Solís, se dijo comprometido a seguir trabajando en beneficio de los productores del municipio “Hoy una vez más constatamos que cuando trabajamos de la mano los tres órdenes de gobierno los principal beneficiados son las y los habitantes “puntualizó También, anuncio que derivado de las solicitudes de cientos de ciudadanos en breve se pondrá en marcha el revestimiento de caminos en todo el municipio. La exposición de motivos corrió a cargo de Alejandro Quirós Martínez, Coordinador de Delegaciones Regionales, quien informó el monto total de los apoyos entregados haciende a 45 millones de pesos. Analleli Hurtado Zepeda, productora de la comunidad de San Antonio Buenavista, agradeció al gobierno municipal y estatal los apoyos recibidos, ya que con ellos podrán incrementar la producción de sus parcelas y así proporcionar un mejor nivel de vida a sus familias. Heriberto Ortega Martínez, Secretario de Desarrollo Agropecuario, agradeció y festejo el arduo trabajo del
presidente municipal con el campo. “Hoy venimos con la encomienda del señor gobernador Eruviel Ávila Villegas en apoyar a la gente del campo. Estamos trabajando siempre pensando en mejorar la productividad del campo, como el único camino para el desarrollo” Finalizó.
Huixquilucan realiza inversión histórica en educación
“
La entrega de becas escolares es un evento histórico en el municipio de Huixquilucan por los recursos que estamos destinando para la educación”, señaló el alcalde Enrique Vargas del Villar, al hacer la entrega de la primera ministración del programa “Juntos por la Educación”. Acompañado de los integrantes del Cabildo, así como del secretario técnico del gabinete regional, José Cosmares Fuentes, el Presidente municipal de Huixquilucan destacó que durante este año se dispondrá de 12.5 millones de pesos, cifra que se incrementará paulatinamente en los años siguientes. Vargas del Villar, reiteró que el municipio trabaja coordinadamente con el gobierno del estado de México, para brindarle a los huixquiluquenses mejores condiciones de vida, muestra de ello, dijo, es la entrega de 7 mil becas
El Informante México
las escuelas de este municipio estén equipadas y los alumnos reciban educación de calidad.
en todo el territorio municipal. Recordó, que durante los primeros meses de la administración municipal se han tenido grandes avances, como han sido las remodelaciones en los jardines de niños dependientes del sistema DIF, la asignación de recursos para la mejora de infraestructura en los planteles educativos, así como la disminución del 40 por ciento en la incidencia delictiva. Ante padres de familia, alumnos y personal docente de la zona tradicional, Vargas del Villar, afirmó que el municipio va en el camino correcto. “Al final de esta administración vamos a ser el mejor gobierno que tenga este país, y mientras esté al frente del gobierno, ustedes van a tener un Presidente Municipal amigo”. La directora de Desarrollo Social de Huixquilucan, Alejandra Parra Flores resaltó que la educación es una
prioridad para el gobierno municipal, por esta razón, se han diseñado programas y acciones para impulsar el desarrollo de las familias y para que los alumnos continúen sus estudios. Al hacer uso de la palabra, la alumna
de la escuela primaria Fray Ignacio Toriz, Marifer López García, reconoció la gran labor del presidente municipal Enrique Vargas del Villar en el tema educativo ya que estas becas les permitirán continuar con sus estudios y apoyar a las familias de los estudiantes.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 28 de Junio de 2016 elinformante.mx
Q
uedaron listos los cuartos de final de la Eurocopa de Francia 2016. Después de emocionantes duelos en los octavos, la sorpresiva eliminación de Inglaterra y la revancha de Italia sobre España, antojables platillos quedaron
preparados para la ronda que iniciará el próximo 30 de junio. Da clic aquí y mira los detalles de los octavos de final y más. La Polonia comandada por Robert Lewandowski se medirá ante la Portugal de Cristiano Ronaldo el próximo jueves. Los primeros despacharon a Suiza en un partido
que se decidió en penales; mientras los lusos avanzaron tras derrotar en tiempos extra a una agradable Croacia. El viernes 1 de julio, Gareth Bale y Gales harán frente a una Bélgica que parece haber despertado. Los de la isla vencieron con un autogol a Irlanda del Norte en octavos; los
Listos los cuartos de final de la Euro belgas golearon 0-4 a Hungría para avanzar. El partido que más se antoja en esta nueva ronda es el enfrentamiento entre Alemania e Italia, a disputarse el sábado 2. Los germanos destrozaron a Eslovaquia con gran actuación de Julian Draxler. Los italianos, por su parte, saldaron cuentas y tomaron revancha, eliminando al actual campeón, España. El último boleto a semifinales lo decidirá el anfitrión Francia ante la sorpresiva Islandia, el domingo 3 de julio. Los galos, de la mano de Antoine Griezmann, dejaron en el camino a Irlanda. Por su parte, los islandeses materializaron otro fracaso de Inglaterra, dejándolo fuera de la Eurocopa.
D
espués de recorrer de 1500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 de carrera pedestre, tres metepequenses subieron al pódium durante el “Triatlón
Metepequenses suben al pódium en el “Triatlón Blackout Chetumal 2016” Blackout Chetumal Serial Premium 2016” que se llevó a cabo este domingo en Quintana Roo. Con 2:14:07 horas, en la modalidad de Triatlón Olímpico, Jair Garduño Montalvo, quien además es Primer Regidor de Metepec, obtuvo el primer lugar en la categoría de 34-39 años y segundo puesto de la clasificación general, poniendo en alto el nombre de su municipio; Alberto Barbabosa Barragán mandó en la categoría 30-34 años y logró el cuarto general, además de Sarahí Sánchez Mondragón que obtuvo el segundo puesto de la misma categoría en la rama femenil. Este certamen deportivo, avalado por la Federación Mexicana de Triatlón, contó con la participación de triatletas provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, participando en las
modalidades de “Voy a Ser Triatleta”, “Sprint” y “Olímpico”, esta última modalidad otorgó boletos para el Campeonato Mundial que se realizará en Rotterdam, Holanda, en septiembre de 2017. “Fue una gran experiencia competir en esta fecha del Serial Premium, vivimos un alto nivel de competencia pero el entrenamiento diario, la disciplina y el esfuerzo fueron clave para lograr el primer lugar de mi categoría, con lo que tengo la oportunidad de representar a Metepec en el Campeonato Mundial. Me sentí muy bien durante las transiciones y todo el recorrido estuve concentrado, lo que además me permitió lograr el segundo lugar general del evento”, expresó Jair Garduño, quien buscará una nueva participación en el campeonato mundial el próximo año.
Examinaron a taekwondoines de Moo Duk Kwan
C
on una asistencia de 25 alumnos y en presencia de Ricardo Falcón CN 7º Dan, proveniente de Pachuca, Hidalgo y en esta ocasión sinodal, Moo Duk Kwan Central Toluca llevó a cabo con éxito el examen de promoción de Kups (cintas blancas a rojas avanzadas, negras y parciales a 1º y 3er. Poom así como a 1º, 2º y 3er. Dan en cintas negras) en el Doyang de Morelos y González Arratia, quienes lograron avanzar en el proceso deportivo. Los profesores Alejandro Álvarez Salazar CN 7º Dan y Adrián Álvarez Salazar CN 6º Dan, directores de MDK Central Toluca, respaldaron la labor del sinodal al supervisar a los niños,
@ElInformanteMX
jóvenes y adultos en su desarrollo de este arte marcial, el cual además de enseñar defensa personal inculcan los valores que son lo más importante para contar con personas que en un futuro se integren a la vida profesional del estado de México. Al examen asistieron exponentes de la escuela sede así como de Sportika y Cacsa Metepec. Cabe mencionar que dentro del evento se le entregó su certificado de Kukikwon (reconocimiento a nivel mundial) a Jairo V. Sandoval Mota, de la facultad de humanidades de la UAEMEX, ya que en próxima fecha viajará a Argentina en intercambio académico y deportivo.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Martes 28 de Junio de 2016 elinformante.mx
“El Chapo” se ampara contra extradición
prescripción de la acción penal; (la Secretaría de) Relaciones Exteriores dice que no ha operado, porque nos está aplicando el (artículo) 196 bis y otro artículo que ya fueron derogados del Código Penal Federal. “Aparte que no estuvo presentada (la petición de extradición) por el embajador de Estados Unidos en México ni por el encargado interino de la embajada; y estamos alegando otras cuestiones de que las normas legales aplicables que marca
el Tratado (Internacional firmado entre México y EU) para establecer el cuerpo del delito y la prescripción no son autentificadas con su vigencia, como lo establece el derecho mexicano. “Y manejamos una cuestión de convencionalidad diciendo que los requisitos del tratado son garantías judiciales sin cumplimiento, incumplimiento significa violación al debido proceso”.
L
a defensa legal del capo Joaquín El Chapo Guzmán promovió dos amparos contra los acuerdos que emitió la Secretaría de Relaciones Exteriores, la cual lo concedió en extradición a Estados Unidos para que pueda ser juzgado por las Cortes de Distrito de los estados de California y Texas. Con estos recursos legales, El Chapo frenará, por el momento, su entrega a Estados Unidos; el próximo 1 de julio vencía el plazo para promover sus demandas de garantías. Los abogados de Guzmán pretender llevar el caso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, alegando que prescribió la acción penal y que se violó el principio de convencionalidad y debido proceso, además de que tres de cuatro testigos en Texas afirman que no lo conocen. En entrevista el abogado José Refugio Rodríguez dijo que buscarán echar abajo los acuerdos de extradición y explicó el porqué: “En el (caso) de California, la parte más importante que estamos manejando es que ya operó la
Se registran en Edomex dos feminicidios más Desaparecida cumple un año más y no hay resultados de la búsqueda.
L
os casos de asesinatos de mujeres continúan en la entidad mexiquense y este inicio de semana se registraron el 128 y 129, así como el cumplimiento de un año de la desaparición de una fémina en Toluca donde no hay resultados de su búsqueda. Un sujeto fue detenido cuando pretendía desmembrar el cuerpo de su esposa, a quien asesinó dentro de su domicilio en el municipio de San Salvador Atenco. Los hechos ocurrieron dentro de una vivienda ubicada en el centro de la localidad, a donde acudieron policías municipales, tras una llamada anónima En el lugar fue detenido Isaac V., de 74 años de edad, quien pretendía cortar el cuerpo de la mujer tras haberla asesinado momentos antes. En otro hecho el cuerpo de una mujer envuelto en una bolsa, fue hallado en una barranca localizada a la altura del kilómetro 14 de la carretera NaucalpanToluca, en la zona de San Francisco Chimalpa. Reportes indican que una mujer alertó a
El Informante México
la policía que al caminar por la orilla de dicha vialidad se percató del bulto en el fondo de la barranca. Por ultimo familiares de Alejandra
Sánchez Islas, de 38 años, denunciaron que a más de un año de su desaparición, no saben nada de ella y las investigaciones para dar con su paradero no han dado frutos y se encuentran estancadas. Vecinos de la colonia Cuauhtémoc de esta ciudad, relataron que la noche del 10 de enero de 2015, fecha en que Alejandra desapareció, notaron que su habitación estaba cerrada y una lámpara encendida durante todo el día y la noche, por lo que
decidieron entrar. Al notar la ausencia de su hija, así como la cama lista para dormir, un vaso de leche y su pijama, pensaron en que ese día, Alejandra salió al OXXO a ponerle saldo a su teléfono, mismo que dejó en su habitación, pero ya no regresó. Al día siguiente, ya no se presentó a la escuela ni a su casa, por lo que la familia reportó el hecho a las autoridades, ya que no había razón para su ausencia, incluso recién se había titulado y debía recoger sus papeles, mismos que la escuela envió a los familiares. Mencionaron que no conocían de alguien que quisiera hacerle daño, ya que padece esquizofrenia pero con mejoras evidentes y además de estudiante, es madre de una joven de 14 años. Los familiares piden a las autoridades ayuden a resolver este caso, que a más de un año, sigue abierto.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX