Empresarios piden castigar a gobernadores corruptos que se van Empresarios de México destacaron que no se puede consentir que ningún servidor público del nivel que sea, pretenda esquivar responsabilidades mediante argucias, imposiciones o simulaciones con las que sólo se busque protección y reproducir la impunidad y exigió a los gobernadores electos aclarar y sancionar las acusaciones que existan en contra de las administraciones salientes.
PÁG.8
El Informante México
MARTES 5 DE JULIO DE 2016
NO. 2253
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
ACUERDAN OSORIO CHONG Y ERUVIEL ÁVILA
PLAN TRES EN VIALIDADES FEDERALES
PÁG. 9
El objetivo es prevenir la comisión de delitos en el transporte público y brindar mayor seguridad a los usuarios.
02
EDITORIAL
Martes 5 de Julio de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EL SOEZ MIGUEL BARBOSA
El bailarín mexicano Isaac Hernández monta en México un espectáculo con las principales compañías de ballet del mundo
Por Darío Ramírez
“
A ver, que alce la mano quién ha sido objeto de tortura aquí”… tan célebre frase no la dijo un reo en Topo Chico sino el ilustre Senador Miguel Barbosa del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Una vergüenza que un legislador se atreva a decir semejante barbaridad. El disparate senatorial fue como respuesta a un relevante estudio que presentó Amnistía Internacional “Sobrevivir a la muerte. Tortura de mujeres por policías y fuerzas armadas en México” presentado el pasado 27 de junio. El informe es contundente: El informe concluye que prácticas como la aplicación de descargas eléctricas en los genitales, la semiasfixia, el manoseo de los pechos, golpes en la cabeza y abdomen, y la violación con objetivos, armas de fuego y el pene , son “una práctica habitual” durante el arresto e interrogatorio de mujeres acusadas de delitos federales, como el tráfico de drogas. Continua afirmando el informe que por una decena de días la organización londinense entrevistó a más de 100 mujeres quienes en su totalidad afirmaron haber sido víctimas de violencia psicológicas y verbal por parte de elementos policiacos y soldados. Más alarmante aún –aunque para el pequeño senador poblano no sea así- el 97 por ciento afirma haber sido víctima de violencia física y el 72 por ciento (es decir 7 de cada 10 mujeres, senador) de las detenidas afirma haber sido víctima de violencia sexual (tocamientos, abusos, acoso, insultos sexuales). Igual de aterrador es la cifra que 3 de cada 10 de las detenidas (32 por ciento) dijeron que fueron violadas con objetos o pene por el agresor. ¿Sigue pensando, Senador Barbosa, que su verborrea no es lacerante para con las víctimas mujeres que se atrevieron a denunciar a sus agresores? Tal vez Barbosa cree que la tortura es realizada por seres extraterrestres (como él no ha sido torturado se ve que conoce muy poco el fenómeno en México) o algo por el estilo. Lo que el perredista parece ignorar –y se nota que no ha leído el informe de Amnistía Internacional- es que los perpetradores de las mujeres que hablaron con la organización son agentes de seguridad del Estado mexicano: Policía Federal, policía estatal y municipal, Ejército y Marina. Nada más ni nada menos. El informe afirma que de las 100 detenciones de mujeres realizadas por la Policía Federal en el 19 por ciento de los casos de registró violencia sexual. Mientras que la Marina
realizó únicamente 10 detenciones de 100. Sin embargo –y aquí el dato aterrador (excepto para Barbosa) es que en 8 de los diez casos se registró violencia sexual. Miguel Barbosa (empleado público de todos nosotros) afirmó posterior al informe “no debemos ser tremendistas”– obvio, porque denunciar tortura es una exageración-. Si eso no fuera suficiente se lanzó contra la organización de derechos humanos (y otras) ya que “suelen hacer conclusiones que luego se separan de la realidad”. Sentenció el desubicado Senador. Es preocupante que organizaciones que hacen un trabajo fundamental de documentación de violaciones a derechos humanos, que arriesgan su vida haciéndolo –y ahí están los números de defensores de derechos humanos que han sido asesinados en México que el senador Barbosa parece ignorar- y que gracias a su información se conocen realidades aterradoras en nuestro país sean descalificadas por un senador del PRD (izquierda según su lema. Pero solo según su lema). Mientras a Peña Nieto se le cuestiona en Canadá sobre la situación de los derechos humanos en México, cuyas respuestas a la prensa canadiense rayan en la retórica política, aquí el coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara Alta afirmó “de verdad que las experiencias son desgarradoras, la realidad, pero no podemos hablar de que en México hay una violación sistemática y que el uso de la tortura es casi generalizado”. Es decir, lo que Barbosa quiso decir es que se practica la tortura pero esta no es generalizada. Vaya que hay poca tortura. Y parece estar cómodo con dicha afirmación . No olvidemos su frase célebre “…a ver, que alce la mano quien has sido objeto de tortura aquí (dentro del recinto senatorial)” La conveniente amnesia del legislador poblano es preocupante. Apenas ha pasado un año de que el Juan Méndez, Relator contra la Tortura de las Naciones Unidas afirmó que en México la tortura y los malos tratos durante los momentos que siguen a la detención antes de la puesta a disposición de la justicia son “generalizados” y ocurren en un contexto de impunidad. El mismo Relator señaló que hay evidencia de “participación activa” de las fuerzas policiales y ministeriales de casi todas las jurisdicciones y de las fuerzas armadas (en otras palabras generalizada la práctica). Refresque su memoria, señor Senador.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO La subida de la gasolina y la electricidad ponen en la mira a la inflación en México http://economia.elpais.com/
LO FEO Reportan tres ataques suicidas en distintas ciudades de Arabia Saudita http://aristeguinoticias.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://cultura.elpais.com/
Temperatura
sab 24
24
13
25
13
24
13
@ElInformanteMX
24
13
26
13
26
14
26
26
25 24
26
26
24
14
El Informante México USA
Martes 5 de Julio de 2016
NACIONAL
elinformante.mx
Actos terroristas, nada los justifica: Peña Nieto Los dos mandatarios de México e Italia atestiguaron la firma de cinco Acuerdos de Cooperación.
relación en materia de cooperación, de inversiones recíprocas, y en materia comercial entre ambos países”, a lo que contribuye el establecimiento de
la renegociación y actualización del acuerdo comercial que tiene con México”. “Esto, sin duda, permitirá tener un
vuelos directos entre Italia y México, a través de la línea aérea Alitalia, que por tres días a la semana está permitiendo que italianos puedan venir de forma directa a México, y mexicanos a Italia. Aseguró que todo ello “está orientado a propiciar condiciones de crecimiento, desarrollo y bienestar para nuestras sociedades”. En un mensaje a medios, ofrecido de manera conjunta con el Mandatario italiano, el Titular del Ejecutivo mexicano agradeció “el respaldo que Italia diera para que la Unión Europea decidiera emprender a partir de ahora
nuevo andamiaje jurídico, que nos permita crecer e intensificar el nivel de comercio que tenemos entre la Unión Europea y nuestro país”, precisó. Refirió que Italia es un socio importante en lo comercial para México: “es nuestro tercer socio comercial de la Unión Europea; es un país con quien comerciamos más de 6 mil 700 millones de dólares al año, pero advertimos que hoy el nivel de comercio tiene un enorme potencial, justamente a partir de los cambios estructurales que ambos países hemos llevado a cabo”. Ambos Presidentes atestiguaron la firma de cinco acuerdos de cooperación bilateral, “que se inscriben en un plan de acción conjunto que hemos celebrado entre el Gobierno de Italia y el Gobierno de México”.
03 El Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, resaltó que México e Italia están vinculados por una relación y una asociación estratégica que refleja un punto de vista en común, así como por una evaluación común sobre los problemas importantes de la agenda internacional. Aseguró que el objetivo de su visita es el de atestiguar la gran e intensa amistad entre los dos países, y el deseo de desarrollar aún más la excelente colaboración en distintos temas a nivel político, económico y cultural. México e Italia, resaltó, están plenamente de acuerdo en cuanto a la búsqueda de la paz y de la colaboración a nivel
E
l Presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó su solidaridad y condena a su homólogo el presidente de Italia, Sergio Mattarella, luego del atentado ocurrido este fin de semana en Daca, la capital de Bangladesh que cobró la vida de al menos 20 personas entre ellas 9 de origen italiano. En Palacio Nacional y luego recibirlo en visita de Estado durante la cual se firmaron 5 documentos de colaboración, el mandatario mexicano advirtió que no es con la violencia como se pueden justificar causas o luchas de cualquier tipo. No sólo ha sido Bangladesh, ha sido Turquía, ha sido Irak, países en los que lamentablemente se han visto actos de terrorismo que siembran miedo y que atentan contra condición humana, que atentan contra la dignidad de las personas. México expresa su más amplia condena a este tipo de actos porque no hay causa que pueda recurrir a la violencia y menos al terrorismo para estar en defensa de sus luchas”, aseveró. Peña Nieto hizo extensivo su pésame a los familiares de las víctimas por este atentado ocurrido en un céntrico restaurante del país asiático. El Mandatario mexicano resaltó: “a partir de una visión compartida, queremos fortalecer y ampliar la
El Informante México
internacional. “Tenemos una visión común a nivel económico y a nivel internacional”, abundó, lo que empuja a Italia a seguir adelante con decisión en cuanto a los acuerdos internacionales con la Unión Europea, asimismo, a que se amplíen y sean muchísimo más congruentes. Esto no solamente es importante para México y para la Unión Europea, indicó, “es una señal de construcción de un tejido de colaboración internacional, lo que el mundo realmente necesita”. Al mencionar que la colaboración permitirá a toda la humanidad mejorar sus condiciones de vida a nivel económico, añadió que “la apertura de los mercados es sumamente importante ya que ayuda a todos aquellos que necesitan empleo”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 5 de Julio de 2016 elinformante.mx
90% de usuarios no sufrirá aumento en tarifa de luz: CFE
E
l director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa, aclaró que los usuarios de consumo doméstico bajo del país, que representan casi el 90 por ciento, no sufrirán las consecuencias del aumento a la luz que se registró este mes de julio. “Sigue siendo la tarifa doméstica de bajo consumo 2 por ciento más baja en
este mes de julio que en diciembre de 2015. Es el segundo año consecutivo que esta tarifa no tiene aumento”, dijo en entrevista con Sandra Sandoval para Milenio televisión. El funcionario detalló que será la tarifa industrial la que subirá entre un 2 y 7 por ciento, mientras que la tarifa de consumo doméstico alto, que representan cerca de 440 mil usuarios, registrará un alza de 6.8 por ciento en julio, debido al aumento de los precios
Están abastecidas el 99% de tiendas Diconsa en Oaxaca: Meade
Hoy no circula rosa 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
de los combustibles. “El costo del combustóleo y del gas natural se han incrementado entre un 8.4 y 18 por ciento. En consecuencia, el índice de costo de los combustibles ha aumentado 14 por ciento, contrastado
con los meses anteriores, por lo que la tarifa tiene que aumentar”, dijo. Ochoa indicó que la tarifa industrial ha disminuido entre 19 y 30 por ciento en los últimos 18 meses gracias a la reforma energética promovida por el presidente Enrique Peña Nieto. Igualmente, señaló que la CFE mantiene el compromiso de usar más fuentes de energía renovable, por lo que desde 2012, se ha reducido en más de 50 por ciento el uso de combustóleo y diésel, y que la meta para 2018 es reducirlo en un 90 por ciento.
E
l secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, dijo que hoy el 99 por ciento de las tiendas Diconsa del estado de Oaxaca están abastecidas para los próximos 15 días. Así lo dijo durante una conferencia de prensa para dar a conocer un Informe de la Estrategia de Abasto para el estado de Oaxaca, que se llevó a cabo en Coyoacán. Ahí explicó que encontraron alternativas y rutas de abasto llegando de los estados de Veracruz, Guerrero y Puebla. Adicionalmente modificaron los horarios de distribución. “Hoy por la mañana podemos ya asegurar que el 99 por ciento de las tiendas están abastecidas; de hecho nos faltan solamente 19 tiendas, las cuales habremos de terminar de abastecer el día de hoy para alcanzar ya el 100 por ciento de las tiendas en el estado de Oaxaca, de estas 19 tiendas que faltan por abastecer, más o menos mitad y mitad están en el Istmo y en la Mixteca, en estas 19 localidades donde no hemos podido llevar abasto, viven unas 16 mil personas”, señaló José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social. Y es que debido a los bloqueos carreteros de la CNTE en el estado, la semana pasada se reportó desabasto equivalente a 9 mil toneladas en tiendas Diconsa que venden maíz y productos de la canasta básica a precios accesibles. El secretario dijo que del 13 al 22 de junio, 73 por ciento de
los almacenes rurales se vieron afectados, lo que repercutió en 75 por ciento de las tiendas provocando afectación a un millón 600 mil oaxaqueños. “La mayor parte de la afectación se dio en la zona del Istmo y de la Mixteca, ya que en esa región había mayor concentración de bloqueos, en menor número, menor grado, se afectaron las zonas de Valles centrales y Oaxaca capital. En la región Istmo y Mixteca hubo prácticamente una semana donde no pudimos abastecer ni una sola de nuestras tiendas, ni uno solo de nuestros almacenes rurales”, indicó José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social. El secretario Meade recordó que con la aplicación del puente aéreo, la semana pasada, se llevaron a Oaxaca 178 toneladas de alimento. En Oaxaca, Diconsa tiene 3 almacenes centrales, 30 almacenes rurales y 252 unidades móviles con lo que tienen un alcance y despliegue en 520 municipios con 2 mil 389 comunidades con 2.1 millones de personas. La Secretaría de Desarrollo Social dijo que en los estados de Michoacán, Chiapas y Guerrero está garantizado el abasto de tiendas Diconsa.
El Informante México USA
Martes 5 de Julio de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Inaugura Mancera sede de la “Gran Maqueta” de la Ciudad de México El objetivo es planear y estudiar proyectos en un espacio, “como lo hacen las grandes ciudades del mundo”, señaló el Jefe de Gobierno.
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó a la ciudadanía la “Gran Maqueta” de la capital del país, ubicada en Futura CDMX “Centro Interactivo”, que contribuirá a la toma de decisiones, estudio y planeación de políticas de acción gubernamental. El mandatario capitalino cortó el listón inaugural y develó la placa de Futura CDMX “Centro Interactivo”, que significó una inversión aproximada de 70 millones de pesos y que está ubicado en un espacio de 235 metros
cuadrados, mismo que permitirá a la población interactuar, mediante el uso de tecnología, con la información sobre el plano catastral de la metrópoli y su historia. “Aquí esta Futura CDMX, para poder hacer mejor los siguientes proyectos de comunicación, movilidad, infraestructura y poder mostrarles el antes y después”, dijo. Informó que este lugar interactivo está a disposición de los capitalinos, autoridades delegacionales, cámaras de comercio y academia. En el diseño de la “Gran Maqueta”, que mide 13 por 18 metros, participaron más de 70 personas. Surgió del objetivo de dotar a la CDMX de una maqueta que permitiera estudiar sobre un espacio, “como lo hacen las grandes ciudades del mundo”, apuntó el Jefe de Gobierno. “Aquí habrá reuniones de Gabinete, de hecho, hoy ya se tiene agendada una reunión de Desarrollo Social”, indicó. Futura CDMX está ubicada a un
costado del Colegio de las Vizcaínas, en la calle Jiménez número 13, Centro Histórico. Durante la presentación, el mandatario capitalino explicó que la “Gran Maqueta” de la CDMX permitirá checar las condiciones actuales de infraestructura y desarrollo urbano, así como de las zonas que requieren intervención, para mejorar la calidad de vida de la población. Subrayó que identificarán el antes y después de los proyectos de alumbrado público, el trazo de las rutas del Metrobús, la ampliación de la Línea 5 y la construcción de la Línea 7 de este sistema de transporte. “Aquí puedes ver exactamente todo lo que va a recorrer, todo lo que se tiene que trabajar”. Así como los proyectos de plantas de biodigestión, corredores de transporte, la ubicación de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) y conocer las zonas de inseguridad para
el desarrollo de operativos y blindaje. “Esta es una vista satelital y podemos seguir haciendo proyecciones de todo lo que se requiera; así podríamos poner ahora la Zona Sísmica de la Ciudad de México, que también es un tema muy importante o cualquier otra de las proyecciones que estamos haciendo”, sostuvo. Durante un recorrido, el Jefe de Gobierno y autoridades conocieron Futura CDMX que consta de áreas de espacio interactivo donde la gente conocerá qué hay abajo del subsuelo de la capital, el proceso de urbanización de las 16 delegaciones políticas. La historia de su fundación. También los nombres y ubicación de los mercados comerciales, además de un comparativo (demografía, territorio y desarrollo económico) de otras ciudades del mundo como Londres, Tokio, Nueva York, Estambul y Moscú, entre otras. El titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Fernando Aboitiz Saro, explicó que Futura CDMX tiene como ejes de acción: divulgar al público en general el conocimiento sobre la ciudad, así como abrir el espacio a la academia para proponer acciones que mejoren la calidad de vida de la población.
Aumentará tarifa de segundo piso del Periférico Norte
E
l director general de OHL México, Sergio Hidalgo, declaró que durante la construcción el segundo piso de Periférico Norte se superaron los gastos proyectados, por lo que en septiembre aumentará el costo por utilizarlo. El contrato inicial contemplaba una inversión de 9 mil 826 millones de pesos y proyectaba un tramo de 9 kilómetros; sin embargo, la longitud final fue de 9.8 km, por lo que la inversión incrementó a 11 mil 515 millones de pesos.
El Informante México
El ajuste en el cobro obedecería a esta situación para que OHL recupere esta cantidad. De acuerdo a la página de Telepeaje de la empresa, recorrer en su totalidad el segundo piso de Periférico Norte tiene un costo actual de 42.87 pesos de norte a sur y de 40.09 en sentido contrario. Con el incremento proyectado de 24.25 por ciento, la tarifa quedará en 53.26 pesos en sentido norte-sur y 49.81 de sur a norte. La nueva tarifa se aplicaría en horas pico, durante el día y noche.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 5 de Julio de 2016
Otorga Leticia Mejía recursos para obras educativas y viales en Ixtlahuaca
L
a diputada Leticia Mejía García (PRI) refrendó su vocación de servicio por el municipio de Ixtlahuaca, que junto a Morelos y Jocotitlán
integra el XV distrito electoral local que representa en la 59 Legislatura mexiquense, en esta ocasión mediante la entrega de material industrializado para obras educativas y viales, como guarniciones y banquetas,
Participan 800 trabajadores sociales en coordinación con el Ministerio Público.
C
on el objetivo de localizar a niñas y mujeres en la entidad de quienes se desconozca su paradero, así como para prevenir y erradicar la violencia de género, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) implementará el protocolo de alerta y búsqueda “Alba” en el que colaborarán más de 800 trabajadores sociales de esta dependencia. La subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades del ISEM, Eloísa Quijada Sánchez, dijo que este programa será activado en las unidades médicas luego de que el Ministerio Público emita la alerta, a través de las jefaturas de trabajo social, quienes con un sistema de datos realizarán la búsqueda en tiempo real con el seguimiento de las lista de pacientes hospitalizados y en consulta externa. “El Protocolo Alba es una estrategia que forma parte de las acciones de la Declaratoria de Alerta de Género en 11 municipios de la entidad y con base en un decreto administrativo las autoridades competentes deben proporcionar la atención inmediata a los
@ElInformanteMX
encementados y construcción de puentes, entre otras obras. “Hoy vengo a refrendar mi compromiso y a corresponder la confianza que me han otorgado para representarlos en el Congreso local”, afirmó ante los beneficiarios, a quienes recordó que la principal función de
los diputados es legislar, “reformar y hacer leyes que permitan beneficiar a todos”, y que la gestión social es parte importante de sus responsabilidades. De igual forma, Mejía García reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por su disposición para atender sus gestiones y trabajar en beneficio de las familias de este distrito. Las comunidades que recibieron los recursos fueron San Jerónimo Ixtapantongo, San Lorenzo Toxico, Santo Domingo de Guzmán y San Jerónimo La Cañada, así como los barrios de San Pedro la Cabecera, San Joaquín el Junco y Trojes.
Activa ISEM protocolo “Alba” para recuperar niñas y mujeres desaparecidas en la entidad delitos contra las mujeres vinculados con violencia de género, por ello nos sumamos y estaremos procurando la búsqueda y localización inmediata de las desaparecidas” señaló. Quijada Sánchez destacó que ya se capacitó a los jefes de trabajo social de las 19 jurisdicciones sanitarias para también sensibilizar y dar a conocer los lineamientos que serán aplicados por el ISEM, como la Cédula Odisea que permite la localización de desaparecidas en territorio mexiquense. Por su parte, la encargada del Protocolo Alba de la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJEM), Laura Heredia Molinar, explicó las tres fases de acción: el reporte de desaparición, la operación de la búsqueda (llamada Operación Alba) y la reintegración
de la personas, para lo cual también participarán otras instancias como el DIF Estado de México (DIFEM) y el Consejo Estatal para la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), para la rehabilitación, refugio y defensa de estas niñas y mujeres. “Los trabajadores sociales tienen un papel fundamental; ellos estarán alimentando la información a través del Enlace General de Protocolo Alba. El programa ha sido elaborado por expertos en la materia y se aplicará con mayor énfasis en los 11 municipios declarados con alerta de género en la entidad y que son: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad”, indicó.
El Informante México USA
Martes 5 de Julio de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
En beneficio de jóvenes mexiquenses, UAEM firma convenio de colaboración con IMEJ
L
as instituciones de educación superior, así como los sectores público, privado y social, deben dotar a los jóvenes de mejores habilidades y herramientas para enfrentarse a la dinámica global que se vive, bajo la premisa que son la fuerza necesaria para impulsar el desarrollo y la transformación que requiere el estado y la nación, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al encabezar la Firma del Convenio General de Colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), representado por su director general, Mariano Camacho San
Martín. “Estamos buscando una juventud capaz de pensar, argumentar, hacer, crear, reflexionar y edificar para sí misma y para los demás, así que nuestras instituciones están llamadas a darles a los jóvenes los instrumentos y herramientas para que sean la base de la transformación que requerimos”. En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, Jorge Olvera García consideró que la atención a la juventud debe ser un tema regular y constante, por lo que debe estar presente en toda agenda pública federal, estatal o municipal. Durante la firma de este instrumento legal, que testificó el presidente de la Comisión Legislativa de la Juventud y el Deporte de la LIX legislatura mexiquense, el diputado Manuel Anthony Domínguez Vargas, el rector destacó que el Estado de
México cuenta con 3.2 millones de habitantes con un rango de edad entre los 18 y 29 años, a quienes se tienen que brindar programas certeros que respondan a las exigencia de una juventud más crítica, consciente, tenaz, proactiva y despierta. De igual manera, enfatizó que con el apoyo del Instituto Mexiquense de la Juventud se han elaborado múltiples acciones conjuntas, como la grabación del disco de los ganadores del Festival Universitario de la Canción, el Primer Foro de Jóvenes Ambientalistas ante el Cambio Climático, la pinta de los murales en la Facultad de Derecho, la coordinación de concursos de oratoria y el debate público de El Universal. Ante Consejeros Alumnos de la UAEM y estudiantes que realizan diversas tareas en el Centro Juvenil Universitario, Mariano
Camacho San Martín comentó que la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto Mexiquense de la Juventud trabajan desde hace tiempo en el impulso de las acciones a favor de la juventud, con la finalidad de que cada vez más estudiantes tengan acceso a programas, acciones y convocatorias que ofrece el Gobierno del Estado de México. Puntualizó que más de 5.3 millones de mexiquenses tienen entre 12 y 29 años, así que esta alianza permitirá continuar ofreciendo a la juventud mejores servicios, implementar programas de emprendedurismo y autoempleo, para conducirlos a grandes resultados y contar con una juventud más fuerte. Nuestra tarea, dijo, es estar a la altura de los retos, pero sobre todo, generar oportunidades para que tengan un empleo mejor remunerado, para evitar la deserción escolar, para apoyar a quienes quieran realizar estudios en el extranjero, pero principalmente brindarles oportunidades para que se desenvuelvan en los ámbitos cultural, artístico y deportivo.
Apoya DIFEM a la delegación de la Cruz Roja mexicana en Edomex
C
on la finalidad de mejorar infraestructura, capacidad de atención de clínicas y hospitales, fortalecimiento del parque vehicular y en la capacitación del personal que integra la delegación de la Cruz Roja en Estado de México, el DIF Edoméx entregó un apoyo económico en cheque, correspondiente a la Colecta 2016 por un monto de 2 millones 325 mil 178 pesos.
El Informante México
La entrega la llevó a cabo Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF mexiquense, quien en compañía de Carolina Alanis Moreno, directora general del DIFEM, entregó el cheque a José Miguel Bejos, delegado de la la corporación humanitaria en la entidad. Durante el evento Andrea Estévez de Miguel, titular del voluntariado de la Cruz Roja estatal, agradeció y reconoció la suma de esfuerzos de 98 Sistemas Municipales DIF, 23 voluntariados estatales y 12 delegaciones federales, que participaron en dicha colecta realizada del 7 de marzo al 7 de mayo de este año. “Hoy los mexiquenses refrendamos nuestra solidaridad hacia socorristas, médicos, enfermeras, voluntarios y de todo el personal conforma la Cruz Roja, institución que aparece como una luz de esperanza en momentos difíciles pero siempre anteponiendo el compromiso de salvar vidas”, enfatizó Ávila Muñoz. En tanto Miguel Bejos, refirió que el DIF estatal y la Cruz Roja, convergen
permanentemente en servir a los mexiquenses de manera cálida y oportuna, brindando bienestar y alivio a quienes sufren por alguna enfermedad, contingencia de la naturaleza o por los accidentes que a diario se suscitan. Asimismo, informó que la Cruz Roja Estado de México, cuenta con 30 delegaciones, 7 hospitales, 20 clínicas y 130 ambulancias, a través de los cuales brinda más de 60 mil servicios al año y realiza alrededor del 80 por ciento de atención pre hospitalaria en la entidad.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Martes 5 de Julio de 2016 elinformante.mx
Empresarios piden castigar a gobernadores corruptos que se van César Duarte Jáquez de Chihuahua, Javier Duarte de Ochoa de Veracruz y Roberto Borge Angulo de Quintana Roo los gobernadores más señalados.
@ElInformanteMX
E
l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exigió a los gobernadores electos aclarar y sancionar las acusaciones que existan en contra de las administraciones salientes. La iniciativa privada destacó que no se puede consentir que ningún servidor público del nivel que sea, pretenda esquivar responsabilidades mediante argucias, imposiciones o simulaciones con las que sólo se busque protección y reproducir la impunidad. “Los gobernadores electos tienen la responsabilidad de aclarar y, en su caso, sancionar, las acusaciones que existan contra las administraciones salientes. Esa es una exigencia ciudadana y debemos de proceder como Estado mexicano”, afirmó Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del CCE su comentario semanal. La semana pasada, legisladores y un Gobernador electo pidieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y también a los ciudadanos poner un alto a los gobernadores del tricolor que están
por dejar el poder y que están tratando de blindarse por distintos medios. El CCE añadió que el desarrollo económico, político y social de una nación depende de la capacidad del Estado y de la sociedad de generar, por una parte, incentivos y condiciones de certeza para el cumplimiento de los acuerdos, y por otra parte, consecuencias para aquellos que violenten los derechos de los demás o incumplan sus obligaciones. El presidente del CCE mencionó que esta semana se llevará a cabo el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso, dispuesto y acordado específicamente para procesar las observaciones presidenciales relativas a las adiciones improcedentes que se hicieron en el artículo 32 de la reforma a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. “Esta es la ‘prueba de fuego’ de la Reforma Anticorrupción que se ha aprobado”, precisó Castañón. El miércoles pasado, Javier Corral Jurado, Gobernador electo de Chihuahua, lanzó una plataforma digital para que funcionarios y ciudadanos puedan denunciar de manera anónima irregularidades y presuntos actos de corrupción, luego de que se propagara el rumor de que la administración del priista César Duarte Jáquez destruyó documentos vinculados con estos delitos. El Gobernador electo de Chihuahua detalló que las denuncias podrán realizarse en el sitio web Denuncia Chihuahua, que tiene un apartado para subir fotos, videos y documentos que evidencias irregularidades cometidas por servidores públicos del actual Gobierno estatal. El pasado 30 de junio, el Congreso de Veracruz frenó la designación del nuevo Fiscal Anticorrupción en la entidad, cargo en el que se preveía se ratificara a Francisco Portilla Bonilla. Lo anterior luego de la presiones sobre el presunto blindaje que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa pretendía con este nombramiento. Se preveía que durante la novena sesión ordinaria del Congreso de Veracruz se sometería al pleno la designación de un Fiscal Anticorrupción, sin embargo en un primer momento el tema fue retirado del dictamen del día debido a que no alcanzó el consenso necesario entre los legisladores. La propuesta fue frenada ya que no reunió los 34 votos a favor necesarios para ser subida al pleno. Incluso la mayoría priista del Congreso local dio un giro y decidió no respaldar la moción. En Quintana Roo, el Gobernador Roberto Borge Angulo se “blindó” ante la amenaza de Carlos Joaquín González, Gobernador electo, de iniciar una indagatoria sobre su gestión. Borge Angulo impulsó –a través del Congreso de Quintana Roo– la elección de Javier Félix Zetina González, un priista cercano a él y a la administración anterior, como el nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado.
El Informante México USA
Martes 5 de Julio de 2016
PORTADA
elinformante.mx
ACUERDAN OSORIO CHONG Y ERUVIEL ÁVILA
PLAN TRES EN VIALIDADES FEDERALES El gobernador y el titular de la Segob dieron inicio a este operativo en la autopista México-Querétaro, donde se desplegarán 300 elementos de la Gendarmería y 100 integrantes de la Policía estatal. El objetivo es prevenir la comisión de delitos en el transporte público y brindar mayor seguridad a los usuarios.
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, firmaron un convenio para instrumentar el Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), con la participación de la Gendarmería, Policía Estatal y municipales, Marina y el Ejército, con el objetivo de brindar mayor seguridad y prevenir la comisión de delitos, en especial en el transporte público de pasajeros. Así, este Plan Tres, que desde febrero de 2015 se lleva a cabo en el Estado de México en carreteras y vialidades
de la República y del Estado de México permitirá a los ciudadanos transitar por las carreteras con seguridad y tranquilidad a sus destinos, por lo cual, la federación se suma a esta acción que se ha venido implementando en el Edomex. Osorio Chong dijo que la seguridad para la población se construye con trabajo, acciones y responsabilidad, y, sobre todo, entregando buenas cuentas. Esa, destacó, es la exigencia de la población y esa es la responsabilidad de las autoridades, aseguró el encargado de la política interior del país. El secretario de Gobernación subrayó que el trabajo responsable y coordinado entre las autoridades de los tres niveles de gobierno con la sociedad es indispensable para combatir a los delincuentes. En este sentido, resaltó la importancia de que la ciudadanía denuncie cualquier acto delictivo que suceda en estas vías de comunicación, para que la autoridad correspondiente actúe. En tanto, el gobernador Eruviel Ávila expuso que como resultado del Plan Tres, a la fecha han sido detenidos 2 mil 455 presuntos delincuentes, se han decomisado 351 armas de fuego y 757 punzocortantes, se han recuperado 502 vehículos que tenían reporte de robo, así como 4 millones 450 mil pesos en efectivo y mercancía con un
09 valor de casi de 6 millones de pesos. Cifras de la Canapat, que es la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo, señalan al año se movilizan más de 3 mil 450 millones de pasajeros, lo que representa el 97 por ciento de quienes ocupan un servicio de transporte público para trasladarse entre las poblaciones en el país, de ahí la importancia de este convenio. Tan sólo en la autopista México – Querétaro se desplegarán 300 elementos de la Gendarmería, así como 100 integrantes y 12 unidades de la Policía Estatal. El mandatario estatal destacó también algunas de las acciones que se llevan a cabo en la entidad en materia de seguridad, como la instalación de 40 Bases de Operación Mixta, la inauguración del C5 de Toluca, y la firma del Mando Único en el que participan 118 municipios mexiquenses. Además dio a conocer que de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la entidad han disminuido el robo con violencia a transeúnte en un 15 por ciento, el robo con violencia a comercio en 59 por ciento, robo a casa habitación en 22 por ciento, asalto a negocios en 24 por ciento y a bancos en un 57 por ciento, mientras que el delito de extorsión disminuyó en 43 por ciento.
de jurisdicción estatal, se extiende hacia las vías federales, con la participación de 300 elementos de la Gendarmería y 100 de la Comisión Estatal de Seguridad, para combatir a la delincuencia, como había sido la petición de la gente y empresarios del transporte. “Hoy quiero decirle a la Canapat, a la sociedad en general que pueden circular con confianza por las carreteras del Estado de México, sean estatales, municipales, federales, que para eso estamos las autoridades, para coordinarnos, para ponernos de acuerdo y para servirle mejor a la población, somos la entidad que tiene el mayor número de carreteras, de autopistas, es un reto nada fácil, pero que desde luego con esta coordinación, lo estamos logrando”, afirmó el gobernador. En la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepotzotlán, el convenio fue signado por el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el comisionado de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Eduardo Valiente Hernández; el presidente de la Canapat, Jaime Delgado; y como testigos de honor el secretario de Gobernación y el gobernador del Edomex. En este marco, el secretario Osorio Chong, señaló que el trabajo responsable y coordinado entre los gobiernos
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Martes 5 de Julio de 2016 elinformante.mx
Lerma consolida la participación ciudadana
Un gobierno comprometido con la educación y cercano con su gente en Ocoyoacac
L
unes la presidenta municipal de Ocoyoacac, Diana Pérez Barragán en compañía de su cabildo, visitan una institución del municipio, para realizar los honores a la bandera correspondientes y de igual forma para conocer las necesidades que se tiene en cada una de ellas; con la finalidad de atender cada una de las peticiones y
@ElInformanteMX
mejor las condiciones educativas en el municipio. Pérez Barragán y su equipo de trabajo en cada una de las escuelas, atienden y escuchan las necesidades que se tienen en las instituciones, dentro de las peticiones atendidas se encuentra la colocación de luminarios, entrega de equipo deportivo, pinta de fachadas de instituciones, además de dar inicio a la
A 6 meses de iniciada la administración municipal de Jaime Cervantes, se trabaja por el bienestar de los ciudadanos.
A
6 meses de iniciada la administración municipal de Jaime Cervantes Sánchez, en Lerma continúan con gran entusiasmo trabajando por el bienestar de sus ciudadanos a través del Programa “Calle por Comunidad”, donde a lo largo y ancho del municipio se han sumado gobierno y sociedad para trabajar en la construcción de sus calles, aportando material por parte del ayuntamiento y la mano de obra a cargo de la población beneficiada. Recientemente fue el turno de Santa Cruz Chignahuapan perteneciente a la región de Atarasquillo y San Martín Las Rajas en la región de Huitzizilapan donde mediante faenas, se vio reflejado el alto compromiso tanto del alcalde y su equipo de trabajo junto con la ciudadanía, en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las familias lemenses. En tanto, en la Colonia Guadalupe La Ciénega en la Cabecera Municipal se hizo entrega de la Avenida Revolución pavimentando 13,000 metros cuadrados de mezcla asfáltica, con alumbrado de paneles solares, drenaje pluvial sanitario, guarniciones y banquetas. Por su parte, la ciudadanía se dijo estar muy contenta y agradecida con el intenso programa de pavimentación de calles que ha iniciado la presente administración municipal, lo que se ha visto reflejado en mejores caminos y vialidades dentro del municipio, contando así con un Lerma más y mejor comunicado. Posteriormente, el alcalde dio el banderazo de inicio de obra de la repavimentación de la Avenida del Parque esquina Sauces frente al CETIS 23 “José Vicente Villada”, petición que ha sido atendida por el alcalde Jaime Cervantes y que beneficiará tanto a la comunidad escolar, como a la ciudadanía, autoridades escolares, padres de familia, alumnos e industriales.
barda perimetral del jardín de niños “Batalla Monte de las Cruces”, entre otras acciones. Dentro de las actividades de Escuela Cerca de Ti, se dio inicio al programa Escuela Saludable y Segura que consiste en mejor la salud de los niños que cursan la educación básica, con el objetivo de regular el consumo de alimentos energéticos en escuelas y lugares expendedores de alimentos preparados.
Cada lunes la presidenta y cabildo visitan una institución del municipio de Ocoyoacac.
El Informante México USA
Martes 5 de Julio de 2016
11
MUNICIPIOS
elinformante.mx
E
duardo Neri Rodrìguez, Presidente Municipal de Capulhuac, tomó protesta como Secretario General de la Asociación de Autoridades Locales de Izquierda en el Estado de México. En el evento realizado en el Salón Benito Juárez García del Congreso del Estado, Eduardo Neri estuvo acompañado de
E
l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, en compañía de la directora general del DIF Estado de México y presidenta del Gabinete Regional XVII Carolina Alanís Moreno, y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México, Alfredo Torres Martínez, encabezó la entrega de 250 cocinas ecológicas al mismo número de familias beneficiadas en el municipio. El emitir su mensaje, Castrejón Morales, agradeció al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas – “Por el respaldo que nos ha proporcionado con diversas acciones realizadas en nuestro municipio, una de ellas es la entrega de estas estufas- las cuales mejoran las condiciones de vida de las personas en las comunidades, esto al presentar un ahorro familiar a la hora de cocinar y al mismo tiempo cuidar su salud”, sentenció. En su oportunidad, la directora general del DIF Estado de México, Carolina Alanís Moreno, dijo que con las
El Informante México
Eduardo Neri, nuevo Secretario General de la AALMAC en el Edomex diferentes Presidentes Municipales como el de Amatepec, Donato Guerra, Nextlalpan, Otumba, Tepotzotlán, Villa
Guerrero, Ocuilan, Isidro Fabela y de José Alberto Féliz Linares, quien rindió protesta como Coordinador Estatal de la AALMAC. El objetivo de la Asociación será el generar y discutir la agenda de
prioridades municipales rumbo al presupuesto de Egresos 2017, así como implementar las medidas y estrategias que asumirán los gobiernos de Izquierda.
Mejores condiciones de vida para familias de Zinacantepec con la entrega de 250 estufas ecológicas cocinas ecológicas se podrá reducir hasta en un 70 por ciento la cantidad de leña que se usa para guisar, además de que están diseñadas para impedir la fuga de humo y calor hacia el interior de las viviendas. Añadió que en la entidad se distribuirán más de 35 mil estufas; “Acción que se suma a la sustitución de más de 13 mil pisos de tierra por superficies de concreto en los en los próximos 2 meses, a 5 años de la administración estatal, elevar la calidad de vida de los mexiquenses se constituye como el eje central de las acciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien ha hecho de su gobierno, una oportunidad para servir con vocación humanista”, concluyó. Finalmente, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México, Alfredo Torres Martínez, resaltó que con dicha entrega se salda una deuda social del gobernador Eruviel Ávila con Zinacantepec, además de que el presidente, Enrique Peña Nieto, envió recursos adicionales para reforzar dicha acción a través del programa “Inclusión Social”. “Al mismo tiempo con el apoyo de las cocinas, los pobladores beneficiados fueron incluidos en los programas de piso firme, construcción de cuartos adicionales y losas para las familias con más necesidades, acción en la que el gobierno municipal aportará el
50 por ciento de los recursos y el estatal el otro 50 por ciento para las tres acciones; también se entregarán 500 tinacos a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, estas acciones son reflejo del cariño que el gobernador mexiquense tiene a las familias de este municipio”, enfatizó, Torres Martínez. Durante el evento también estuvieron presentes, Olga Esquivel Hernández, diputada federal por el distrito 40; Aidé Flores Delgado, diputada local por el distrito 45; Gerardo Monroy Serrano, director general del IMEVIS; integrantes del cabildo de Zinacantepec y vecinos beneficiados.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Martes 5 de Julio de 2016 elinformante.mx
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
n reunión regional de análisis de corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, se reconoció que la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Naucalpan, ha logrado disminuir la incidencia delictiva en un 23 por ciento en esta localidad, con la implementación de diversos operativos municipales y las acciones de la Base de Operaciones Mixtas (BOM). En el marco de la reunión operativa y de análisis, en el Campo Militar número 1, el Director de Seguridad Ciudadana, Comisario Arturo Rodríguez García, informó que el acercamiento con las fuerzas
federales tiene como principal objetivo reforzar la vigilancia en toda la demarcación, pero especialmente en zonas que registran un mayor número de delitos. Puntualizó que durante el mes de junio, se logró la detención de 82 presuntos delincuentes, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público y otras instancias del fuero común y federal. Señaló que a cuatro meses de reforzar la seguridad con acciones de coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Comisión Estatal de Seguridad (CES), con recorridos de vigilancia e implementación de diferentes operativos se han obtenido resultados positivos. Elementos de la policía y C4 municipal, SEDENA, CES, PGJEM,
Se gestionarán recursos extraordinarios para más obras en Tlalnepantla
“
Se dará respuesta a las principales demandas de las 265 colonias de Tlalnepantla y de ser necesario se gestionarán recursos extraordinarios para ello”, aseguró la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría, al reiterar que esta localidad será el único municipio del Estado de México en donde sus servicios urbanos estarán certificados. Durante una gira de trabajo por Santa Cecilia, San Miguel Chalma, Prensa Nacional y la colonia Lázaro Cárdenas 3ª sección, la presidenta municipal reconoció que la realización de las audiencias públicas le ha permitido tener un verdadero acercamiento con los tlalnepantlenses para conocer sus necesidades. A partir de las reuniones con los Consejos de Participación Ciudadana, añadió, se han atendido inquietudes y se ha dado solución a sus peticiones al efectuar una evaluación y fijar los
@ElInformanteMX
compromisos que se pueden asumir de acuerdo con el presupuesto asignado. Ante vecinos del pueblo de San Miguel Chalma, la alcaldesa afirmó “abonamos a la seguridad cuando las calles están bien pavimentadas y hay buena iluminación, de esta manera se inhibe la delincuencia”. En esta comunidad, Ugalde Alegría entregó la repavimentación con concreto hidráulico, la colocación de ocho postes de luz con tecnología led y la reparación de banquetas y guarniciones de la calle Plutarco Elías Calles, cuya inversión ascendió a un millón 225 mil pesos. Al respecto, Sergio Arturo Cámara Franco, director de Obras Públicas, expresó que después de dos meses de trabajo se terminó esta obra en beneficio de ocho mil 132 habitantes. Más adelante, en la colonia Prensa Nacional, Ugalde Alegría refirió que con
Arrojan resultados positivos operativos en Naucalpan Secretaría de Salud, Secretaría de Movilidad, Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Fiscalía Regional de Tlalnepantla, coincidieron en señalar que los filtros, patrullajes y operativos permanentes, son la base de la estrategia implementada en el municipio, donde se han llevado
la repavimentación de la calle Objetivo, se atiende un compromiso con los vecinos para que puedan contar con una ciudad más cómoda y confortable. Añadió que para favorecer a 12 mil 113 habitantes, aquí se colocaron dos mil metros cuadrados de concreto hidráulico, además de que se repararon y conectaron 52 tomas domiciliarias, todo con una inversión de dos millones 221 mil 624 pesos. De igual manera, en la colonia Lázaro Cárdenas 3ª sección se concluyeron los trabajos de repavimentación
a cabo diversas acciones en materia de seguridad orientadas a la prevención y a la inhibición de ilícitos, logrando la disminución de éstos. Aseguraron que la suma de esfuerzos entre todas las instancias gubernamentales a través de los grupos policíacos, se traduce en seguridad y tranquilidad para los habitantes de Naucalpan. El resultado de estos operativos permite detectar los lugares de mayor incidencia delictiva, por lo cual se continuarán realizando de manera permanente, ya que no se bajará la guardia y se continuará trabajando para salvaguardar la seguridad de los naucalpenses, gracias a los acuerdos con las corporaciones de seguridad estatal y federal. Rodríguez García, mencionó que se establecieron nuevas estrategias de coordinación entre las tres instancias de gobierno, como operativos contra el robo de vehículo, casa habitación, cuentahabiente y robo a transeúnte para combatir a la delincuencia a lo largo y ancho del municipio.
de mil 400 metros cuadrados y se cambiaron cinco luminarias de las calles Exploradores de Occidente y Huicholes. Posteriormente, en Santa Cecilia Acatitla, Ugalde Alegría dio el banderazo de salida a los trabajos de repavimentación con concreto hidráulico de mil 709 metros cuadrados de la calle Pirámide de Mayapan, desde Camino Viejo hasta Izamal, en donde también se repararán banquetas y guarniciones, en beneficio de 14 mil 202 tlalnepantlenses.
El Informante México USA
MUNICIPIOS
Martes 5 de Julio de 2016 elinformante.mx
13
Alfredo Del Mazo y Edgar Castillo entregan apoyos en Jilotepec
O
cho Toneladas de cemento, veinticinco cubetas de pintura y más de cien balones entregó el coordinador de los Diputados Federales mexiquenses, Alfredo Del Mazo en Jilotepec acompañado del legislador Edgar Castillo y autoridades locales, además de cientos de padres de familia que agradecieron los apoyos para mejorar la calidad de las instalaciones educativas, y celebraron el compromiso que hizo Del Mazo para equipar el aula de cómputo de la escuela Sor Juana Inés de la Cruz.
Apoya Ayuntamiento de Toluca la economía de las familias con vales escolares
“
Voy a comprarme una mochila, mis colores, lápices y todo lo que necesito para la escuela”, dijo Karla Palma de cinco años de edad y alumna del Jardín de Niños “Guillermo González Camarena”; su mamá, Alejandra Mercado González, añadió que los
vales escolares entregados por el gobierno municipal, son de gran apoyo para su economía, esto luego de que el alcalde Fernando Zamora Morales entregara vales para Útiles Escolares a cerca de 250 niños y niñas de dicha institución de San Diego Linares Autopan. “Todo lo que se hace en la administración municipal es para bienestar de la niñez toluqueña”, expresó el presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, y añadió que el programa “Vales Escolares”, beneficiará a diez mil estudiantes de preescolar y primaria del municipio, “estamos atentos a las necesidades de la población, además de sumarnos al esfuerzo que realizan los gobiernos federal y estatal”, abundó. La Dirección de Desarrollo Social de Toluca detalló que dicha entrega forma parte de un programa municipal que busca apoyar la economía familiar al momento de adquirir los útiles escolares para el próximo ciclo escolar.
Para la señora María Luisa Gallardo Sánchez, los vales escolares representan un significativo apoyo para su economía, y agradeció que el gobierno municipal, esté al pendiente de la población y cumpla su palabra de ayudar a quienes lo necesitan. Acompañaron al primer edil, integrantes del H. Cabildo, directores de la administración municipal, autoridades escolares, delegados, subdelegados, Copacis, profesores, padres de familia y alumnos.
Supervisa David López eficaz funcionamiento de la oficina municipal de enlace con la SRE
E
l alcalde de Metepec, David López Cárdenas, junto con integrantes del Ayuntamiento, realizó un recorrido por la oficina municipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, para supervisar el funcionamiento del área y el proceso para la expedición de pasaportes. Acompañado del delegado de la SRE en el Estado de México, Fernando Alvear Maldonado, quien refirió que la oficina tiene gran demanda y satisfactorio desempeño en Metepec, David López reiteró el compromiso de su gobierno por
El Informante México
acercar servicios de calidad que responden a las necesidades de la ciudadanía. Desde su reapertura el año pasado, la oficina de enlace Metepec con la SRE, permite tramitar o renovar pasaportes de manera sencilla y recibirlo en un promedio de tres a cinco días, después de haber asistido a las instalaciones. Cabe señalar que el gobierno municipal contribuye con el personal operativo y de atención de dicha instancia federal. La oficina está ubicada en Plaza Las Américas y está abierta de las 9:00 a las 16:00 horas.
@ElInformanteUS
14
INTERNACIONAL
Martes 5 de Julio de 2016 elinformante.mx
Barack Obama se convierte en aliado de Hillary Clinton
H
oy, cuando suban al podio en su primera aparición de campaña, el presidente Barack Obama y Hillary Clinton mostrarán una nueva fase de su relación: codependientes. La posibilidad de Clinton de ganar la Casa Blanca depende lograr el apoyo de la coalición del presidente. El legado de Obama depende en el éxito de Clinton. Ocho años después de que gastaron millones uno contra otro para ganar la Casa Blanca, ambos invertirán innumerables palabras y cuatro meses promoviendo el uno al otro en público. La historia de cómo los rivales pasaron a ser amigos estará en el centro de la presentación de ObamaClinton en Charlotte, North Carolina, dicen asistentes en ambos lados. En su mensaje, el presidente fungirá como testigo de la personalidad de su ex secretaria de Estado, que está luchando para convencer a votantes de su confianza y honestidad. No hay mejor político que testifique en su favor, creen muchos demócratas, que el hombre que otrora tuviera reservas sobre ella pero después cambió y se convirtió en uno de sus más fuertes promotores. “Creo que él puede ser muy útil, particularmente con los votantes demócratas y algunos independientes que pueden tener dudas”, dijo David Axelrod, principal estratega de la contienda de Obama en el 2008 para ganar la nominación demócrata ante Clinton. “Él puede hacer eso compartiendo su propia experiencia. Ellos fueron rivales, tuvieron sus diferencias; eso le da un poco más de peso”.
E
l pasado jueves una extraña nube que los locales de Cartagena de Indias, llamaron del “Día de la Independencia”, se posó sobre dicha ciudad colombiana asombrando a propios y extraños. Diferentes fotografías la muestran con forma de círculo, abarcando gran parte del cielo y en algunas tomas pareciera tener fuego dentro (como producto de los rayos del Sol reflejándose). Algunos incluso lograron captar el fenómeno meteorológico en video.
@ElInformanteMX
La campaña de Clinton también espera que Obama
actúe como recordatorio de otro capítulo más popular en la carrera de Clinton. Durante cuatro años, Obama confió en ella representara su política exterior por el mundo. Sentó junto a él en la Sala de Crisis de la Casa Blanca. Ella fue un buen soldado, poniendo de lado su ego político para trabajar para el gobierno del hombre que la derrotó. Durante su período en el Departamento de Estado, fue vista favorablemente por la mayoría de estadounidenses. La Casa Blanca no ha descartado la posibilidad de que Clinton y Obama viajen juntos al evento en el avión presidencial Air Force One. La última vez que ambos viajaron juntos fue en el 2012, cuando visitaron Birmania. Si bien se espera que Obama y Clinton solo estén en Charlotte durante unas horas, sus horarios podrían dejar espacio para una posible parada no anunciada que podría mostrar su relación personal.
Extraña nube del “Día de la Independencia” que se posó en Colombia
llamaron del “Día de la Independencia”, se posó sobre dicha ciudad colombiana asombrando a propios y extraños. Diferentes fotografías la muestran con forma de círculo, abarcando gran parte del cielo y en algunas tomas pareciera tener fuego dentro (como producto de los rayos del Sol reflejándose). Algunos incluso lograron captar el fenómeno meteorológico en video.
El pasado jueves una extraña nube que los locales de Cartagena de Indias,
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Martes 5 de Julio de 2016 elinformante.mx
Ejecutan a 7 en Oaxaca; exesposa de diputado, una de las víctimas
P
or lo menos siete ejecuciones, entre ellas las de tres mujeres, se cometieron en las últimas 24 horas en el Istmo de Tehuantepec, la Costa y Sierra Sur, confirmó la Fiscalía General del estado. Entre las víctimas se encuentra la exesposa del diputado local del PRI, Fredy Gil Pineda Gopar, Nexalia de Jesús Hernández de la Cruz, quien fue ejecutada en el tramo carretero Jamiltepec-Puerto Escondido, a la altura del paraje La Humedad. Hernández de la Cruz fue localizada en el interior de un automóvil Bora azul con varios impactos de arma de fuego. Mientras que en la Sierra Sur, fueron ejecutados en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Antonio Cruz y su esposa Enriqueta Ramírez Díaz cuando viajaban en su camioneta Nissan estaquitas. Antes, en el centro de San Blas Atempa fueron
Violencia en Michoacán deja 7 muertos, entre ellos un funcionario de la Ssa
L
a ola de violencia en la entidad cobró la vida de siete personas, entre ellas Tláloc Santillán Madrigal, quien se desempeñaba como funcionario de la Secretaría de Salud (Ssa) en Lázaro Cárdenas. Santillán Madrigal fue atacado a balazos conducía su auto compacto color blanco en el que iba a dejar a su hijo en la escuela. En tanto en la comunidad de La Sauceda, cercana a Zamora, se descubrió el cuerpo descuartizado de un hombre dentro de bolsas de plástico. Minutos después acudieron al lugar elementos de la Unidad Especializada
C
de Salvador Escalante, otro hombre fue asesinado a tiros y su cuerpo abandonado en la calzada Salvador Escalante-Zirahuén; hasta el momento se ignora la identidad de la víctima y el móvil del homicidio. Además sobre una brecha que conduce del poblado de Caltzontzin a La
Cofradía, en Uruapan, fue localizado el cadáver degollado de una persona. Tras el reporte, elementos policiacos confirmaron que la víctima presentaba una herida cortante a la altura del cuello y se encontraba en medio de un charco de sangre.
en la Escena del Crimen (UEEC), quienes dieron fe del levantamiento de los restos humanos de quien fue identificado como Antonio Reyes Cruz, de 30 años. También en Zamora, un menor fue asesinado a balazos cuando se encontraba sentado en la banca de un parque, en el fraccionamiento El Campanario. En Apatzingán, un hombre aún no identificado fue encontrado sin vida, amordazado y con una lesión de bala, en el callejón de la Escuela de Ciencias Agropecuarias (ECA), adscrita a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En Santa Clara del Cobre, municipio
on la cara vendada, fueron localizados los cuerpos de una pareja en un paraje del municipio de Temamatla. Una de las víctimas fue identificada como José Miguel Aguirre Moreno, de 27 años de edad, hijo del
En los primero días de julio asesinan a 4 mujeres en Edomex excandidato de Morena a la alcaldía de Chiautla. Además, cuatro mujeres más fueron asesinadas en las últimas 96 horas. Fue alrededor en el paraje conocido como ” Tlantizilititla” en Temamantla, se encontraban los cuerpos de dos personas entre la maleza. Junto a los cuerpos fueron localizados dos casquillos al parecer de calibre 9 milímetros,por lo que se cree que ambos fueron ejecutados en el mismo lugar donde se encontraban, se reconoció a Miguel Aguirre Moreno, de 27 años de edad, hijo del excandidato de Morena a la alcaldía de Chiautla, la mujer está en calidad de desconocida. En tanto, en los últimos cuatro días fueron localizados los cuerpos de tres mujeres en los municipios de Huixquilucan, Zumpango y Cuautitlán Izcalli, por lo que la cifra feminicidios en el Estado de México ya supera los 136. El último hallazgo fue reportado en Huixquilucan,
El Informante México
asesinados Santiago Mijangos Gutiérrez, de 50 años, Rafael Espinosa Jiménez, de 45, y Anastasio Gutiérrez Mijangos de 62. Los hechos ocurrieron en un puesto de cerveza cuando Jaime López López le disparó a tres personas. Posteriormente las autoridades ministeriales se trasladaron a la calle Benito Juárez esquina con Vicente Guerrero donde realizaron el levantamiento de Rafael Espinosa, quien fue identificado por su esposa Rosalía Gutiérrez. Más tarde, en la calle Matamoros fue levantado el cuerpo de Anastasio Gutiérrez, identificado por su hijo Mariano Gutiérrez Ruiz. Horas antes, en Magdalena Tlacotepec, fue asesinada Oliva López Girón, de 28 años, en el interior de su domicilio ubicado en Los Nanchis de la colonia Guadalupe, donde fue detenido José Ramón Maldonado Gallegos como presunto responsable.
en el poblado de San Bartolomé Coatepec, cuando vecinos de la zona reportaron el cuerpo semidesnudo de una mujer abandonado en un predio. Horas antes, fueron hallados restos de una mujer dentro de una bolsa abandonada en una obra en excavación, en el fraccionamiento Hogares de Centro, en Zumpango. Pobladores de la comunidad El Sabino, ubicada en los límites de Cuautitlán Izcalli con Cuautitlán, cerca de la iglesia de El Cerrito, informaron a la policía sobre el cuerpo sin vida de una joven, junto al cual estaba una piedra con manchas de sangre. En San Salvador Atenco, entre unos matorrales al interior de un predio baldío, el pasado viernes, vecinos de la avenida El Caracol, esquina con calle Jorge Negrete, de la colonia El Salado, quienes alertaron a la policía municipal sobre la presencia del cadáver de una mujer.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX