El Informante México 2254

Page 1

Empresarios levantan la voz por alza en electricidad

PÁG.8

Diversos organismos industriales advirtieron que las empresas del sector difícilmente podrán absorber el incremento a las tarifas eléctricas que anunció la CFE, pues se da en un contexto en el que los costos de los productores que importan componentes se han elevado debido a la depreciación del tipo de cambio y al reciente aumento a las gasolinas.

El Informante México

MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

NO. 2254

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

RADICAL RADIO

ELINFORMANTEMX

Circulación Nacional

PÁG. 9

CREÓ EN HILLARY: OBAMA El Presidente de Estados Unidos Barack Obama, insistió en que ha decidido acompañar a la aspirante demócrata a la Casa Blanca Hilary Clinton, en su campaña electoral porque cree en ella y “nunca se rinde”.


02

EDITORIAL

Miércoles 6 de Julio de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

EMBARGA SAT SUNTUOSO RANCHO DE PADRÉS

Las FARC dejarán de “recaudar” impuestos entre la población

Por Jaime Arizmendi

L

http://internacional.elpais.com/

e llega la hora al exmandatario… Debido a un millonario adeudo fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), embargó finalmente el rancho Pozo Nuevo, que pertenece al exgobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés Elías. La enorme y suntuosa propiedad ubicada en la población sonorense de Bacanuchi, está bajo custodia de autoridades federales. El 8 de diciembre de 2015, casi tres meses después de que dejara el mando estatal en manos de la priísta Claudia Artemisa Pavlovich Arellano (originaria de Magdalena de Kino, tierra natal del extinto Luis Donaldo Colosio Murrieta), la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora (PGJES) cateó propiedades de la familia del exmandatario Guillermo Padrés Elías, al investigar el manejo de recursos de procedencia ilícita. Luego de tres cateos realizados días antes, a través de peritos de la PGJES se inició la cuarta diligencia en el domicilio Ruiseñor número 307, fraccionamiento residencial Los Lagos, la cual se presume es propiedades de José Dagnino, cuñado del exgobernador. Asimismo, documentación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con fecha 17 de junio de 2016, número de oficio 400-55-0003-02-2016-557 y folio de expediente 492574, establece que el importe actualizado del adeudo asciende a cerca de un millón 540 mil pesos. El aseguramiento fue concretado por la Administración General de Recaudación del SAT y se notificó al Registro Público de la Propiedad y del Comercio, para evitar que la familia Padrés Elías intente vender o traspasar la propiedad, con el objetivo de evitar acciones de la autoridad. El rancho Pozo Nuevo de Padrés saltó a la fama en septiembre de 2014, cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua), descubrió que el todavía mandatario sonorense en funciones había construido una enorme presa hidráulica para agregar un sembradío de 400 hectáreas de nogal. Ante el escándalo, el panista ordenó derribar la presa. En tanto, en marzo pasado, el SAT ordenó congelar tres cuentas bancarias, todas a nombre de Miguel Padrés Elías, hermano del exgobernador de Sonora. El diario estadounidense The Wall Street Journal reveló que al detectar que Miguel hizo

transferencias por 8.9 millones de dólares, de bancos europeos y centroamericanos a cuentas de Guillermo Padrés en instituciones crediticias de México; la Secretaría de Hacienda, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Procuraduría General de la República (PGR), empezaron a investigar a los Padrés. Las oficinas del rancho Pozo Nuevo se ubican en la colonia Centro, de Hermosillo. La propiedad de tres mil 670 hectáreas de extensión territorial está a cinco kilómetros del pueblo de Bacanuchi, en el municipio de Arizpe, en la sierra de Sonora. Nada importó que los campesinos de la región se quedaran sin agua. Sin nada… Pega a los más pobres… Mientras cientos de miles de chiapanecos y oaxaqueños empiezan a padecer las carencias alimentarias, por los inclementes bloqueos de carreteras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y grupos afines; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exige se permita el libre tránsito de personas, vehículos y mercancías. También pidió evitar se perjudique la calidad y condiciones de vida de la población, en particular de los sectores menos favorecidos de la sociedad; cuando el legítimo ejercicio de los derechos de libertad de expresión y de protesta pacífica, no deben afectar derechos de terceros, como tránsito y movilidad. Y que tampoco pueden supeditar el que la gente pueda gozar de sus condiciones normales de subsistencia y convivencia, al cumplimiento de una agenda política, ni a la satisfacción de intereses particulares; acota la CNDH. Enfatiza que el punto de partida para la exigencia de cualquier derecho, es el respeto a los derechos de los demás; así como el cumplimiento y la observancia de la ley. Y es que el entorno que requiere el país para que prospere el diálogo y la construcción de acuerdos, no se fortalece ni se hace más propicio al afectar o condicionar el goce y ejercicio de los derechos de las personas. México demanda de todas y todos sus habitantes solidaridad y compromiso social, además de respeto a los derechos humanos y al marco normativo, única opción viable para superar la problemática actual. Quienes sostengan lo contrario, no pueden estar del lado de los más pobres…

lun

mar

mie

jue

vie

El conflicto educativo de México vuelve a estar al borde del estallido http://internacional.elpais.com/

LO FEO Obispo de Toluca prohíbe a mujeres entrar a Catedral con ropa que “ofenda a Dios” http://www.proceso.com.mx/

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

Temperatura

sab 24

24

13

25

13

24

13

@ElInformanteMX

24

13

26

13

26

14

26

26

25 24

26

26

24

14

El Informante México USA


Miércoles 6 de Julio de 2016

NACIONAL

elinformante.mx

03

Estamos muy cerca de cumplir la meta de tecnificar el riego en 500 mil hectáreas del país: EPN Encabezó el evento de entrega de equipamiento e incentivos para el campo de Michoacán.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto informó que el Gobierno de la República está muy cerca de cumplir la meta trazada al inicio de la Administración de tecnificar el riego en 500 mil hectáreas del país. “No sólo la cumpliremos, sino que incluso nos estamos trazando ir más allá de la meta sexenal”, subrayó. Señaló que cuando hay riego tecnificado se eleva la producción del campo, “y estamos ya muy próximos a cumplir la meta que nos trazamos al inicio de la Administración”. Aseguró que las hectáreas tecnificadas en lo que va de su Gobierno “representan 30 por ciento más de lo que en la pasada Administración se había tecnificado” en el mismo periodo. Al encabezar el evento en el que entregó maquinaria e incentivos para el campo en Michoacán, el Primer Mandatario refirió además que las exportaciones agroalimentarias y pesqueras superaron los 76 mil millones de dólares en lo que va de la Administración. “Si comparáramos lo que hemos logrado exportar en estos tres años y siete meses de la Administración, con el mismo tiempo de la pasada, esto representa un incremento del 61 por ciento”, subrayó. El Presidente Peña Nieto explicó que ello ha permitido “que después de 20 años, por primera vez en el sector agroalimentario somos superavitarios.

Es decir, es más lo que exportamos en productos agropecuarios, que lo que tenemos que importar”. Afirmó que en el primer cuatrimestre de este año “el valor de nuestras exportaciones agroalimentarias es de más de 10 mil millones de dólares”, y de mantenerse el ritmo “este año no sólo seremos superavitarios nuevamente, sino que además el valor de nuestras exportaciones estará alcanzando un nivel y un registro histórico de más de 30 mil millones de dólares”. El Titular del Ejecutivo Federal resaltó

En el evento, el Primer Mandatario entregó llaves de 500 tractores para productores de Michoacán, así como certificados de apoyo del Programa de Incentivos para Productores de Maíz, cartas de autorización del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), y reconocimientos de extensionismo. Mencionó que el Gobierno de la República se ha trazado la meta de entregar 25 mil tractores a igual número

EL PROGRAMA A TODA MÁQUINA ES HISTÓRICO POR EL ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO Y COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS: SILVANO AUREOLES que la actividad agropecuaria en el país “está permitiendo que alcancemos el objetivo que nos trazamos para el campo: hacer de la actividad del campo una más justa, más próspera para quienes están en esta actividad; una que sea mucho más sustentable, que sea de amplio respeto al medio ambiente, y que sea una actividad más rentable, es decir, que les deje más ingresos a quienes son productores del campo”.

de productores en el país, hasta el 2018. Informó que al día de hoy se han entregado casi 8 mil tractores, y solamente este año se entregarán otros 6 mil más. Indicó que, además, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) se lleva a cabo el PESA, “dedicado fundamentalmente a familias que tienen pequeñas parcelas que se pueden aprovechar para hacerlas más productivas, y que ahí puedan producir sus propios alimentos”. Explicó que en Michoacán “son casi 7 mil familias que se benefician del PESA, y en el país son 160 mil familias que reciben apoyos productivos” de este programa.

TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE CONSOLIDAR A MÉXICO COMO LA REGIÓN MÁS DINÁMICA, COMPETITIVA Y ECONÓMICAMENTE VIABLE EN EL MUNDO: CALZADA ROVIROSA El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa, señaló que a raíz de que México inició su apertura comercial se convirtió en un país mucho más competitivo y productivo en el sector agroindustrial.

El Informante México

Afirmó que tenemos la oportunidad de consolidar al país como la región más dinámica, competitiva y económicamente viable en el mundo, y subrayó que en productos agrícolas, México tiene una balanza superavitaria por primera ocasión en los últimos 20 años. Calzada Rovirosa señaló que la maquinaria entregada por instrucciones del Presidente Peña Nieto, son instrumentos de progreso: “eso que vemos allá atrás son instrumentos para el progreso, para nuestras mujeres y para nuestros hombres, para los señores que tienen cinco hectáreas o que tienen 20 hectáreas, que quieren producir más y que se merecen producir más”. “Hoy México es sinónimo de progreso, México siembra éxito porque somos el doceavo productor de alimentos del mundo”, abundó.

Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del estado de Michoacán, destacó que el Programa Estratégico de Mecanización del Campo Mexicano, A Toda Máquina, a través del cual se entregan hoy tractores a productores, “es un programa histórico, no sólo por la calidad de tractores e implementos agrícolas, sino por el esquema de financiamiento y coordinación entre las instituciones del Gobierno, las instituciones financieras, y las instituciones públicas y privadas”. Aseguró que es “una política pública orientada a fortalecer la competitividad de quienes, con su esfuerzo, han hecho de Michoacán un estado de vanguardia en el sector rural, pero sobre todo para quienes hasta ahora habían estado excluidos de los esquemas de apoyo para modernizar sus técnicas de producción”. Expuso que “la meta es pasar de ser uno de los estados más retrasados en maquinaria e implementos agrícolas, a ser líder nacional con una agricultura moderna y de vanguardia, con miles de tractores, arados, rastras y sembradoras, y con técnicas agrícolas de riego de primer mundo”. Para Michoacán, añadió, “ha llegado la hora de pasar del compromiso a los resultados, de las palabras a los hechos, demostrando cómo se transforman las metas en acciones y en beneficios tangibles”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 6 de Julio de 2016 elinformante.mx

SEGOB analizará documento entregado por la CNTE

Anuncia Osorio Chong nueva reunión el 11 de julio.

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong informó que se restableció la interlocución en un marco de respeto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tras el encuentro que sostuvieron ambas partes esta noche en las instalaciones de la Segob. En un mensaje emitido a través de Periscope, dio a conocer que la CNTE entregó un documento con peticiones que serán analizadas por el gobierno federal y se comprometió a dar respuesta el próximo lunes 11 de julio. Asimismo, la dependencia entregó a la comisión del gremio magisterial una respuesta por escrito que será consultada con las bases de la CNTE. El lunes 11 de julio analizaremos puntos de acuerdo que permitan normalizar la situación a la brevedad”, aseguró Osorio Chong. Luego de casi una hora de reunión, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que acordó con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una nueva reunión para el próximo lunes 11 de julio. “El gobierno asumió su doble responsabilidad de agotar el uso de la política como herramienta fundamental y garantizar la libertad de los ciudadanos”, expuso el funcionario. Dijo que en este encuentro se les entregó un documento con sus peticiones y el gobierno

federal les entregó otro planteamiento para lograr un acuerdo. Asimismo, detalló que el pasado sábado se redujeron los bloqueos en Oaxaca y se logró restablecer el abasto en tiendas Diconsa. La CNTE informó que esta noche reanudarían el diálogo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Por lo que a las 21:15 horas ingresó una representación de los maestros al Palacio de Cobián, sede de la dependencia, encabezada por el secretario de la Sección 18, Víctor Manuel Zavala Hurtado. Cuestionado sobre si venían dispuestos a flexibilizar su postura de mantener los bloqueos, Zavala dijo que eso es lo que van a discutir, pero que por el momento no van a cambiar su plan de acción. “Vamos a un diálogo sincero y franco, que es lo que hemos pedido” dijo el líder magisterial antes de entrar a la reunión. Además al lugar llegó Pablo Romo, representante de la Comisión Nacional Mediadora. En la reunión estarán presentes los subsecretarios de Gobierno, Enrique Miranda y de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián.

Senado avala en lo general cambios a la Ley 3de3

E

l Senado aprobó en lo general, con 80 votos a favor, nueve en contra y cuatro abstenciones, los cambios a la Ley de Responsabilidades Administrativas, conocida como Ley 3 de 3, con lo cual se excluye de presentar y hacer públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses a los empresarios, becarios y beneficiarios de programas sociales. Así, las personas físicas y morales no estarán obligadas

Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX

a presentar y hacer públicas las 3 declaraciones como sí será el caso de todos los servidores públicos. Lo anterior, luego de las adecuaciones propuestas en el veto parcial del Presidente Enrique Peña Nieto a la Ley 3 de 3. Por lo que reconocemos la necesidad de hacer las adecuaciones planteadas por el Ejecutivo Federal a la Ley General de Responsabilidades en torno al citado artículo 32 y los demás relativos antes citados a efecto de evitar una vulneración a los Derechos Humanos”, señaló la senadora del PAN, María del Pilar Ortega. Pero, para evitar posibles actos de soborno por parte de particulares ante servidores públicos, se precisó que a la hora de presentar sus declaraciones fiscales, las empresas tendrán que presentar carta de conflicto de interés. Cada vez que un empresario quiera ir a licitar tendrá que entregar ahí su carta de que no tiene un conflicto de interés con aquellos que están celebrando el concurso, la licitación o están por contratar un servicio”, indicó el senador del Partido Verde, Pablo Escudero. El PRD expuso que su partido votaba en contra de estas adecuaciones a la Ley 3 de 3 porque también ésta requería otros cambios, como, al artículo 29 para que las, de los funcionarios sí fuesen totalmente públicas, no con restricciones por datos personales, como quedó en la ley. Referente al artículo 29 de la Ley de Responsabilidades respecto a la obligación de los servidores públicos, de hacer pública, valga la redundancia, sus declaraciones patrimonial, de interés y fiscal”, indicó el senador adscrito a la bancada el PRD, Alejandro Encinas.

El Informante México USA


05

CIUDAD DE MÉXICO

Miércoles 6 de Julio de 2016 elinformante.mx

Recomienda Mancera diálogo entre empresarios y autoridades Participa en el B2B Nacional 2º Encuentro de Negocios 2016.

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que se debe privilegiar el diálogo en todo el país entre empresarios y gobierno para encontrar las mejores fórmulas de productividad. Al participar en el B2B Nacional 2º Encuentro de Negocios 2016 “Aumentando el Contenido Nacional de la Industria de Exportación en México”, el mandatario capitalino señaló que para la región metropolitana es muy importante este encuentro y

sobre todo sus resultados. “Estaremos muy pendientes de ver cómo podemos apoyar desde la Ciudad de México para que puedan fluir mejor las cosas”, aseguró. Ante representantes de 87 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y 100 industrias tractoras de México, destacó que es importante conectar a estas empresas con quienes están generando innovación y tecnología en el país. “Es claro que el panorama mundial no es el mejor en este momento. No es el ideal, pero también es claro que México está impulsando su economía y también es claro que ustedes son una parte importante de esta tarea”, dijo.

Resaltó el proceso de transparencia que en materia fiscal tienen las empresas. “Es un ejemplo, la

verdad es que es un ejemplo porque prácticamente ni siquiera requieren ser auditados, la auditoría es permanente. Ese es un gran ejemplo de transparencia”, remarcó. Felicitó a los empresarios y reiteró la invitación para que el tercer encuentro también se realice en

la CDMX. “Simple y sencillamente desearles mucho éxito en este encuentro. Todo lo que ustedes puedan avanzar en esta reunión va a ser de beneficio para el país. Todo lo que ustedes puedan encontrar en esta comunicación entre las empresas globales y las Pymes, nos va a servir a todos”. En la ceremonia participaron el secretario de Economía del Gobierno Federal, Ildefonso Guajardo Villarreal; el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval; el presidente nacional de Index, Federico Serrano, y el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Manuel Herrera Vega. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, subrayó el liderazgo regional del Jefe de Gobierno, además agradeció su anfitrionía y de la CDMX como sede de este importante encuentro.

Corte de agua en 21 colonias de Iztapalapa

E

l Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que será suspendido el suministro de agua en 21 colonias de la delegación Iztapalapa de las 13:00 horas del miércoles 6 de julio a las 17:00 horas del viernes 8 de julio. La dependencia señaló que se implementarán acciones emergentes tendientes para disminuir los efectos negativos hacia la población y en coordinación con la delegación se pondrá en marcha el programa emergente de abastecimiento mediante carros-tanque (pipas). Ante ello, se exhorta a los usuarios a que durante este periodo adopten medidas que permitan extremar el ahorro y uso racional del agua potable. En apoyo a las medidas adoptadas se pone a disposición de la población, los números telefónicos: Iztapalapa 56-4012-65 y 56-40-12-49 y Sacmex 56 54 32 10 con 10 líneas .

El Informante México

Las colonias afectadas son: • San Francisco Apolocalco • Campestre Potrero • La Cañada • Las Cruces • Huitzico • Palmillas • San Miguel Teotongo (todas las secciones) • Lomas de Zaragoza • Ixtlahuacan • Santiago Acahualtepec Pueblo, 1ª y 2da Sección • Citlalli • Xalpa • Lomas de la Estancia • Santa María Aztahuacán • Paraje Zacatepec • La colmena, • U.H. La Colmena, El Salado, Fuentes de Zaragoza y Solidaridad • El Edén • Santa Martha Acatitla Norte • U.H. Ermita Zaragoza • Pueblo de Santa Martha Acatitla

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 6 de Julio de 2016

Demanda el SMSEM soluciones a inconsistencias aplazadas en procesos de evaluación Abraham Saroné afirmó que el Magisterio Estatal abraza la responsabilidad de ser evaluado, pero exige que los procesos sean cuidados.

Q

ue el estímulo económico anunciado por la SEP se entregue a todos los maestros estatales destacados en la pasada Evaluación del Desempeño, así como ampliar este incentivo a quienes obtuvieron un estatus de “Bueno” y regularizar la situación de directores que obtuvieron resultado “Insuficiente” por inconsistencias del proceso, demandó el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) a la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente (CESPDEM). El Secretario General del SMSEM, Abraham Saroné Campos, aseguró que los maestros estatales abrazan la responsabilidad de la evaluación, pero también exigen que los procesos sean cuidados y justos, sobre todo cuando se trata de situaciones técnicas que están fuera del alcance de los sustentantes. “Es un acto de justicia, sabemos que la evaluación es un proceso, pero en este proceso se han dado inconsistencias que se han venido

aplazando, muchos de nuestros compañeros están en un estatus que no es el correcto y demandan al Secretario General tomar decisiones al respecto”, manifestó Abraham Saroné. Dio a conocer que hay alrededor de 200 docentes que obtuvieron una calificación destacada en la Evaluación del Desempeño 2015-2016 y que hasta la fecha no han recibido el estímulo correspondiente, por lo que urgió a que se cumpla con lo establecido en la Reforma Educativa. “Son aproximadamente 200 compañeros destacados, para quienes exigimos el respaldo y reciban el estímulo económico anunciado por la SEP, independientemente del perfil académico que acreditan”, señaló el líder magisterial. Asimismo, demandó a la CESPDEM regularizar la situación de algunos directores efectivos y comisionados con grupo, cuyo resultado en la evaluación para la permanencia fue “Insuficiente”, debido a inconsistencias técnicas del proceso que no les permitieron subir a la plataforma su expediente

de evidencias. “Solicitamos a la Coordinación Estatal (del Servicio Profesional Docente) regularizar la inconsistencia en la evaluación de los directores efectivos y comisionados con funciones docentes que resultaron insuficientes, por no contemplarles la etapa de evidencias en su evaluación”, expresó Saroné Campos. El Secretario General del SMSEM pidió que el incentivo otorgado a los profesores evaluados como

“Destacados”, se haga extensivo a quienes poseen un estatus de “Bueno”, como una forma de reconocer su labor profesional. El dirigente de más de 100 mil maestros mexiquenses solicitó además el apoyo de las autoridades para que el incremento salarial impacte también en el programa de Carrera Magisterial a los docentes que mantienen este beneficio, como una forma de compensar la pérdida del poder adquisitivo del salario. Explicó que estas demandas son producto del acercamiento y comunicación constante de la Dirigencia con la Base Magisterial, a través del programa de Audiencias y de recorridos realizados en los centros de trabajo en distintos puntos de la entidad.

Se fortalece la infraestructura educativa La secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera, entregó obras y equipamiento en dos escuelas.

L

a educación pública y gratuita es un derecho que tenemos ganado y permite que nuestros niños y jóvenes alcancen sus sueños; por ello, continuará fortaleciéndose la infraestructura escolar, señaló la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera, al entregar en nombre del gobernador Eruviel Ávila Villegas, obras, equipamiento y mobiliario a planteles de los niveles básico y medio superior por casi 7.5 millones de pesos. En la escuela primaria Consuelo Rodríguez de Fernández Albarrán, donde en beneficio de más de 350 alumnos y profesores inauguró obras y llevó mobiliario por un monto superior a 1.4 millones de pesos, la

@ElInformanteMX

secretaria convocó a los padres de familia a “hacer todos la parte que nos toca”, y reconoció en las maestras y maestros su compromiso con la calidad educativa, al informar que durante la evaluación al desempeño del pasado fin de semana participó el 98 por ciento de los profesores convocados. Recorrió los salones, el comedor escolar, conoció en las aulas el trabajo de las y los menores que participan en el Programa de “Inclusión y Alfabetización Digital”, y comprometió el reforzamiento del barandal del primer piso y la construcción de la techumbre para proteger a los niños de la radiación solar, entre otras acciones de mejoramiento. En la entrega de la quinta etapa y obra exterior del plantel Nezahualcóyotl II del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM), con una inversión cercana a los 6 millones de pesos en beneficio de una comunidad escolar superior a las mil personas, la

secretaria de Educación enfatizó que más de 55 por ciento del magisterio estatal ha obtenido buenas y sobresalientes calificaciones en las evaluaciones docentes, y señaló que el tema de la calidad educativa no se agota con una ley, porque es tarea de todos concretarla. “La educación es una gran

herramienta para recuperar el respeto por nosotras y nosotros mismos. La educación pública y gratuita es un derecho, y en ello ni un paso atrás”; el gobernador Eruviel Ávila “me instruyó trabajar hombro con hombro con los profesores, alumnos y familias”, puntualizó la secretaria Ana Lilia.

El Informante México USA


Miércoles 6 de Julio de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Fortalece Edomex estado de derecho y beneficia a la gente: Eruviel Ávila

R

ubros como la seguridad pública y patrimonial, el combate a la corrupción, la transparencia en el gobierno y múltiples apoyos en materia de educación y salud, son parte de los beneficios logrados a través de 490 iniciativas de ley presentadas por el Ejecutivo mexiquense al Congreso local durante la actual administración, con lo cual se ha fortalecido el Estado de Derecho, destacó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. De ellas, hasta el momento han sido aprobadas 464, como las relacionadas con la promoción de la lactancia materna; apoyo a migrantes; simplificación de trámites y combate la corrupción, así como en educación para garantizar becas a alumnos con desempeño destacado o en condición de vulnerabilidad. “Hoy quiero expresarles que el Ejecutivo del Estado seguirá trabajando de la mano con sus instituciones, con las instituciones

del Estado de México, con nuestra universidad, con el Poder Judicial con el Poder Legislativo. “Hoy honrando precisamente el Derecho, les comparto que en lo que va de esta administración hemos presentado 490 iniciativas; después de la gestión que me antecedió es una de las que más iniciativas ha presentado y que ha logrado se aprueben al seno del Poder Legislativo”, apuntó. Al tomar protesta al Consejo Directivo de la Asociación de Doctores en Derecho del Estado de México, que estará presidido por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, el gobernador Eruviel Ávila detalló que las iniciativas aprobadas no sólo han permitido realizar 15 reformas a la constitución local, sino también aprobar leyes federales, así como crear 50 leyes estatales y 195 reformas al marco jurídico estatal en diferentes rubros. Por estos resultados, el gobernador

mexiquense reconoció al Poder Judicial, a la Comisión de Derechos Humanos y al Poder Legislativo, por la confianza para poder fortalecer, enriquecer y en su momento aprobar las iniciativas. Destacó las modificaciones al Código de Procedimientos Civiles, para realizar juicios de usucapión para apoyar aquellas familias de escasos recursos que no tienen certeza jurídica en el patrimonio familiar, y las leyes de Indulto y Conmutación de Penas del Estado de México, y de Extinción de Domino. Para el combate a la corrupción, dijo, se han aprobado las leyes de Transparencia y de Gobierno Digital, esta última que permite a las personas realizar trámites vía electrónica, sin necesidad de presentarse en las

oficinas públicas. Y en materia de educación subrayó la reforma que se realizó en la Ley de Educación, que permite becar de por vida a aquellos niños que padecen ceguera o alguna otra discapacidad.

El gobernador mexiquense tomó protesta al Consejo Directivo de la Asociación de Doctores en Derecho del Estado de México, ante quienes se comprometió en seguir trabajando con las instituciones estatales y los poderes Legislativo y Judicial.

Realizará GEM siete ferias de empleo para jóvenes en el mes de julio

D

urante el mes de julio, el Gobierno del Estado de México realizará siete Ferias de Empleo con el propósito de acercar oportunidades de empleo dignas y formales para los jóvenes, informó la Secretaría del Trabajo en la inauguración de la Feria de Empleo realizada en coordinación con el Ayuntamiento de Tecámac. Durante el evento en que se ofertaron 712 vacantes por parte de 57 empresas, se señaló que “se realizan ferias orientadas para los jóvenes, porque como lo ha expresado el Gobernador Eruviel Ávila, queremos

El Informante México

que ese primer empleo que muchos de ustedes están buscando sea el principio de una carrera exitosa, que les permita formar un patrimonio y forjar una vida como ciudadanos productivos”. Al mismo tiempo, la Secretaría del Trabajo informó que las ferias de empleo que ha organizado la dependencia para el presente mes se efectuarán el 6 de julio en el Centro de Convenciones de Tlalnepantla; el 7, en el Gimnasio Benito Juárez de Cuautitlán; el 12 en la Plaza Juárez, en el municipio de Metepec; el 14, en la Universidad Politécnica del Valle de México, en Tultitlán y el 26 en el auditorio municipal de Coacalco. Estas se unen a la realizada el 4 de julio en el Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan y la realizada en Tecámac. Al finalizar la feria, las autoridades enfatizaron que la forma más eficiente de encontrar una vacante es aprovechar los programas con que cuenta la política laboral, como las ferias, el portal de internet, la bolsa de trabajo y el programa Bécate, así como las opciones de capacitación que ofertan las Escuelas de Artes y Oficios para complementar los conocimientos que permitan ingresar al mercado de trabajo o

generar una opción de autoempleo. En su oportunidad, Aarón Urbina Bedolla informó que el ayuntamiento apoyará a 500 mujeres con kits completos para que reciban el curso de capacitación gratuita en la Escuela de Artes y Oficios en la especialidad de colocación de uñas de acrílico, para que puedan apoyar la economía familiar que les permita trabajar en algún salón de belleza o abriendo un negocio propio.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Empresarios levantan la voz por alza en electricidad

D

iversos organismos industriales advirtieron que las empresas del sector difícilmente podrán absorber el incremento a las tarifas eléctricas que anunció la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pues se da en un contexto en el que los costos de los productores que importan componentes se han elevado debido a la depreciación del tipo de cambio y al reciente aumento a las gasolinas. El pasado domingo, la CFE informó de un aumento del 2 al 5 por ciento en las tarifas eléctricas para el mes de julio, el cual afectará a los sectores industrial, comercial y domestico de alto consumo. La CFE justificó e incremento debido al aumento en los precios del combustible que se utilizan para generar energía eléctrica. “Los combustibles y gas natural tuvieron una alza en sus precios de un 8.4 y 18 por ciento respectivamente, lo cual resulta imposible

mantener las tarifas bajas que prometió la Reforma Energética”, precisó en un comunicado. Indicó que después de cumplirse 18 meses consecutivos de reducciones a las tarifas eléctricas para el sector industrial en su comparación interanual, éstas aumentan para el

mes de julio de 2016 respecto a julio de 2015. La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) aseveró que el alza de la electricidad tendrá un impacto directo para el sector industrial y propuso al Gobierno federal que se analice la posibilidad de modificar el programa de eficiencia energética para facilitar la planeación financiera de las empresas ante eventuales incrementos en las tarifas eléctricas. El presidente del organismo, Enrique Guillén Mondragón, sostuvo que la estrategia gubernamental de reducciones mensuales en el costo de la energía eléctrica, que se aplicó

@ElInformanteMX

Miércoles 6 de Julio de 2016

Canacintra aseveró que el alza de la electricidad tendrá un impacto directo para el sector industrial y propuso al Gobierno federal que se analice la medida tomada. durante 18 meses, permitirá por el momento amortiguar los costos de producción, de tal manera que no se afecten precios al consumidor, pero reconoció que difícilmente será absorbido

en su totalidad por la planta productiva. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) también fijó su postura respecto al alza en las tarifas eléctricas. Criticó que parte del aumento anunciado el domingo es resultado del cambio en la metodología de cálculo del precio del gas natural, que la confederación cuestionó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) desde marzo pasado, y del que, dijo, no han recibido respuesta. En un comunicado la Concamin señaló que de corregirse el doble cobro de transporte en el gas natural, las tarifas eléctricas bajarían 10 por ciento. El organismo empresarial advirtió que el aumento en las tarifas eléctricas acrecienta la presión sobre las empresas y reduce el margen de maniobra disponible para evitar el traslado a los precios finales, a los que accede el consumidor. El Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), centro de análisis del sector privado del cual forman parte industrias que utilizan energía eléctrica de manera intensiva, dijo que el anuncio tomó por sorpresa a los empresarios, pues el discurso gubernamental para impulsar la Reforma Energética aseguraba que habría un descenso en los costos de la energía. El incremento en la tarifas de energía eléctrica que aplicará este mes de julio por la Comisión Federal de Electricidad a comercios, hogares e industrias en todo el país, es un golpe duro a la economía de todos los mexicanos, expresó Guillermo Romero Rodríguez, presidente de la Fecanaco Servytur de Sinaloa. “Es un golpe duro a la economía de todos, el problema que estamos viviendo hoy es que México es que estamos importando más petróleo de lo que exportamos, por esas razones del déficit en los últimos tres meses ha sido complicado para México en el tema de los hidrocarburos”, explicó. Comentó que el Gobierno federal esperó a que pasaran las elecciones para anunciar todos estos incrementos que están saliendo a la luz como los son la gasolina, la energía eléctrica y el cemento.

El Informante México USA


Miércoles 6 de Julio de 2016 elinformante.mx

El Presidente de Estados Unidos insistió en que ha decidido acompañar a la aspirante demócrata a la Casa Blanca en su campaña electoral porque cree en ella y “nunca se rinde”.

E

l Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que su “fe” en la aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, “siempre ha obtenido sus frutos” e insistió en que ha decidido acompañarla en su campaña electoral porque “cree” en ella y “nunca se rinde”. “Estoy aquí porque creo en Hillary Clinton”, aseveró el Mandatario en el primer acto de campaña junto a la ex secretaria de Estado desde el Centro de Convenciones de Charlotte, Carolina del Norte. “Estoy seguro de que no se va a rendir, no importa lo difícil que sea el desafío”, añadió el Presidente. Obama recordó que esta no es la primera vez que ambos líderes hacen campaña juntos y rememoró los tiempos en que fueron rivales en las primarias demócratas en 2008, en las que finalmente él se alzó como vencedor. “Ya la admiraba como senadora -dijo el mandatario sobre la también ex Primera Dama, con la que coincidió en la Cámara alta-. Pero acabé esa primaria admirándola aún más, porque tuve la oportunidad de ver de cerca lo preparada que estaba, lo inteligente que era”. “Siempre tenía que estar atento porque se sabía cada dato, cada detalle”, relató el Mandatario, en alusión a los debates entre ambos sobre los que dijo en alguna ocasión le “hizo morder el polvo”. Obama subrayó la capacidad de Clinton para hacer de los problemas ajenos una “cuestión personal” y la “pasión que siente por ayudar a todo aquel que se enfrenta a la discriminación o a la desigualdad”. El gobernante advirtió a los asistentes que en los comicios presidenciales de noviembre tendrán que tomar una decisión sobre apoyar a dos proyectos “muy distintos de país”, que “ni siquiera se tratan de derecha o izquierda”. “Se trata de volver a un pasado imaginario, o pelear por el futuro”, dijo en referencia al candidato republicano a la presidencia Donald Trump. En una apasionada intervención al lado de quien fuera su compañera en el Senado, rival en primarias y más tarde secretaria de Estado, Obama fue contundente: “No ha habido un hombre o mujer más cualificado para ser Presidente que Hillary Clinton. Nunca”. FBI EXONERA A HILLARY CLINTON POR MANEJO DE INFORMACIÓN CLASIFICADA El Buró Federal de Investigaciones (FBI) exoneró de cualquier cargo judicial a la virtual candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, por el caso del manejo de información clasificada y confidencial del gobierno federal, cuando era Secretaria de Estado. “Después de una revisión minuciosa, hemos llegado a conclusión que respalde la conclusión de que la exsecretaria cometería un delito”, dijo en conferencia de prensa James B. Comey, director del FBI. De acuerdo con la investigación del FBI a la que fue sujeta la también exprimera dama y exsenadora federal, la virtual candidata presidencial no fue muy cuidadosa al utilizar una cuenta de correo electrónica personal para el

El Informante México

PORTADA

09

CREO EN HILLARY: OBAMA manejo de información clasificada. A pesar de ello, Comey aclaró que la falta no da para un

encausamiento criminal, como piden los republicanos y su virtual candidato presidencial, Donald Trump. “A cualquier otro empleado federal que haya usado un servidor y un correo electrónico personal para manejar información confidencial, se le hubiese impuesto una sanción administrativa”, subrayó el director del FBI. “A nuestro juicio, no existe un proceso de encausamientos razonable para este caso”, destacó Comey. La conclusión de la investigación del FBI sobre Clinton, ahora tendrá que ser analizada por la procuradora General de Justicia de los Estados Unidos, Loretta Lynch. La semana pasada la titular del Departamento de Justicia, adelantó que aceptaría las conclusiones a las que llegara el FBI por el caso de Clinton.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Miércoles 6 de Julio de 2016 elinformante.mx

TLALNEPANTLA FINALISTA DEL MAYORS CHALLENGE 2016 POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

T

lalnepantla es una de las 20 ciudades de América Latina y el Caribe que fueron seleccionadas como finalistas, de 290 que participaron, en el Mayors Challenge 2016, concurso que alienta a generar ideas audaces que solucionen desafíos urbanos, mejoren la vida en las ciudades y tengan el potencial de aplicarse en otros lugares. La alcaldesa Denisse Ugalde Alegría informó que en esta competencia de innovación, convocada por Bloomberg Philanthropies, Tlalnepantla participó con el proyecto “Ciudad Solidaria”, mismo que colocó a este municipio como uno de los tres finalistas de México, junto con Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara. Detalló que dicho proyecto fue evaluado de acuerdo a cuatro criterios: la visión de la idea, el potencial de impacto, el plan de implementación y la viabilidad para compartirse con otras ciudades. Ugalde Alegría indicó que en los próximos días, los finalistas asistirán al Campamento de ideas de Bloomberg en Bogotá, Colombia, donde expertos líderes en innovación y ciudades colegas los ayudarán a convertir sus buenas ideas en grandes proyectos. Los ganadores, dijo, serán anunciados a finales de 2016 y el primer lugar recibirá un premio de

Atiende Naucalpan a población en situación de pobreza POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

C

on el propósito de atender a la población en situación de pobreza, el Gobierno de Naucalpan instaló los comités de admisión y seguimiento de tres programas sociales que darán a este sector, apoyos para que tengan acceso a una sana alimentación y una vivienda digna, así como elementos para prevenir y atender accidentes menores y malestares comunes. Asimismo, instaló el Comité Municipal para la Prevención, Tratamiento y Combate al Sobrepeso, Obesidad y Trastornos Alimentarios (CMPTCSOTA), cuyo objetivo es aumentar la activación física de las personas y fomentar hábitos alimenticios y nutricionales entre la población. Durante la instalación, Reyna Moreno Zamora, Directora General de Desarrollo Social, explicó que el Programa de Apoyo a la Sana Alimentación (CAPASA) atenderá a naucalpenses que no tengan acceso a una adecuada nutrición a través de

@ElInformanteMX

dos modalidades. Detalló que una de ellas es de Apoyo Alimentario Especializado, que atenderá aproximadamente 100 familias con una dotación periódica de una canasta alimentaria apropiada para pacientes insulinodependientes, mientras que en la modalidad de Apoyo a la Sana Alimentación se atenderán 2 mil 800 familias también con la dotación periódica de una canasta alimentaria. En ambos casos, se proporcionará información a través de un manual de sana alimentación, además de pláticas y talleres a los beneficiarios del programa. Precisó que también cuenta con otras dos modalidades, una de Apoyo Alimentario Transitorio, dirigido a organizaciones civiles que atiendan a personas en rehabilitación de adicciones, indigentes, adultos mayores o con discapacidad, y otra de Apoyo Alimentario Emergente, para los naucalpenses víctimas de desastres naturales, siniestros, o de violencia, abuso y maltrato familiar. El Programa de Apoyo a la Vivienda

(CASPAV), que busca ampliar y mejorar la calidad de los hogares de 2 mil 500 familias en situación de pobreza y tiene dos modalidades, “Apoyo para la Ampliación y Mejoramiento de los Espacios de la Vivienda” y “Apoyo para el Acabado de sus Viviendas”, mediante las cuales se otorgará por única ocasión apoyo con materiales. A su vez, el Programa de Atención de Accidentes Menores y Malestares Comunes, (CASPAAMMC) tiene como propósito proteger y promover la salud, mediante la difusión masiva de un manual, así como la entrega de un botiquín básico por única ocasión, se

cinco millones de dólares estadounidenses, mientras que del segundo al quinto lugar se adjudicarán un millón de dólares “Uno de los pilares de la actual administración es convertir a Tlalnepantla en un municipio progresista, a través de restablecimiento del tejido social, de ahí que nuestro proyecto vaya encaminado a construir una ciudad solidaria, promoviendo las buenas acciones de los ciudadanos”, apuntó la alcaldesa. Añadió que se definirá un catálogo de buenas acciones que los ciudadanos tendrán como opción para elegir, mediante diversos mecanismos, entre los que se destacan las plataformas tecnológicas y la red de promotores de la ciudad solidaria. Puntualizó que cada tlalnepantlense registrará su interés de participar en cualquiera de las opciones presentadas en el catálogo y por cada buena acción quedará registrado, hasta que acumulen un mínimo de 20 buenas acciones, lo que les dará derecho a un beneficio, como puede ser la obtención de becas, equipos de cómputo, por mencionar sólo algunos.

Con el proyecto “Ciudad Solidaria”, este municipio es uno de los 20 finalistas de América Latina y el Caribe. estima llegará a 9 mil familias. Por otra parte, al instalarse el Comité Municipal para la Prevención, Tratamiento y Combate al Sobrepeso, Obesidad y Trastornos Alimentarios, se tomó protesta al subdirector de Bienestar Social, Jesús Piedra Jácome, como Secretario Técnico. Con la instalación de estos comités, el gobierno que encabeza el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, realiza acciones para mejorar la calidad de vida de los naucalpenses, en especial, de los sectores más vulnerables.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Miércoles 6 de Julio de 2016 elinformante.mx

Entrega de Kits de equipos de cómputo en instituciones educativas.

P

ara impulsar la calidad de la enseña en las instituciones educativas, la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán entrego 15 kits de equipos de cómputo, apoyo del gobierno del Estado, a profesores y estudiantes de diferentes planteles educativos en el municipio. En presencia de profesores, padres de familia y

Trabajando por mejores espacios educativos en Ocoyoacac estudiantes de los planteles educativos, la munícipe acompañada del Maestro Alejandro Quiroz Martínez representante del Gobernador Eruviel Ávila en el municipio de Ocoyoacac, fue recibida con entusiasmo, gracias al anuncio que hizo al entregar los equipos de

Es un programa para atender una carencia dentro de la estrategia de inclusión social, con el que se pretende reducir el número de pobres que existen en el Estado de México.

E

l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales en coordinación con Raúl Vargas Herrera, secretario del Medio Ambiente del Estado de México y Carolina Alanís Moreno, directora general del DIF Estado de México y presidenta del gabinete regional XVII Toluca, entregaron mil 661estufas ecológicas favoreciendo a 21 comunidades, con la finalidad de apoyar a la economía y sobre todo a la salud de las familias zinacantepequenses. En el evento, el alcalde reconoció al señor gobernador

El Informante México

cómputo. Las escuelas que se vieron beneficiadas en esta entrega son la Escuela Secundaria “12 de Octubre” de San Pedro Cholula, escuela primaria “Benito Juárez” y la Escuela Secundaria oficial No. 85 “Martín Chimaltecatl” en donde también se entregaron 186 pupitres y equipo de laboratorio.

Suman más de 2 mil estufas ecológicas entregadas en Zinacantepec Eruviel Ávila Villegas por su labor y preocupación en beneficio de las mujeres y hombres del Estado de México “Gracias al gobernador del Estado de México y la implementación de este tipo de programas <<estufas ecológicas>> continuamos atendiendo integralmente los rezagos que se viven en las viviendas; el desarrollo de Zinacantepec tiene un rumbo e identidad que nos une, la visión de tener viviendas con mejores condiciones de vida y seguir logrando más, estamos orientando todo nuestro esfuerzo, entrega y voluntad por quienes más lo necesitan” apuntó. Durante su participación, Vargas Herrera, señaló“Gracias a que el presidente municipal y la directora del DIF Estatal, se han coordinado bien han logrado que los beneficios del gobierno de Eruviel Ávila, se trasladen para favorecer y ayudar a los habitantes de Zinacantepec, en años pasados el municipio era el más rezagado, ahora gracias a las grandes obras que se están realizando aquí, podemos decir que Zinacantepec está creciendo al mismo ritmo que Toluca y Metepec, lo cual hay que reconocer que es en gran parte por el trabajo de ustedes” finalizó. Por su parte, Alanís Moreno, expresó “Felicitó al presidente municipal, porque en su trabajo siempre es entregado, con pasión, con compromiso, trabajando de la mano con la gente y con una clara muestra de que él, al igual que el señor gobernador lo hace de frente con la comunidad” puntualizó. La beneficiaria del programa, Imelda Corral, comentó “Ahora si vamos a poder hacer tortillas hechas a mano, antes mi mamá las hacía, pero se enfermó por el humo

que respiraba y dejó de hacerlo, pero con el apoyo de estas estufas ecológicas de nuevo vamos a poder elaborarlas, ya que arrojan menos humos además de ahorrar leña; lo que hoy nos entregan, nos impacta directamente en el cuidado de nuestra salud y nos genera un ahorro en nuestra economía familiar, por los cual agradecemos al gobernador, Eruviel Ávila Villegas, así como a nuestro presidente municipal, Manuel Castrejón Morales, autoridades que si se preocupan por nosotros” remató. Estuvieron presentes en el evento, Hersson Castrejón Gómez, presidente del DIF municipal; Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Javier González Zepeda, décimo regidor.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Alcalde de Tenango del Valle se realiza campaña de reforestación y se reúne con taxistas

E

n el Parque Alameda del municipio de Tenancingo se llevó a cabo la Exposición de Fin de Cursos del Centro de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos “Consuelo R. de Fernández Albarrán”, contando con la presencia del Presidente Roberto Sánchez Pompa quien reconoció el gran esfuerzo de todas las alumnas en su mayoría por el gran esfuerzo que realizan por concluir sus estudios y especializarse en distintos oficios. Momentos antes Sánchez Pompa realizo un recorrido por el Jardín de Niños para conocer los avances de los trabajos realizados en coordinación con los Profesores y el Comité de Padres de familia a quienes reconoció su gran esfuerzo y dedicación por mantener a esta institución educativa entre las mejores de la región.

Miércoles 6 de Julio de 2016

T

elinformante.mx

enango del Valle fue sede de un gran programa de reforestación, en este evento fue encabezado por el presidente municipal, José Francisco Garduño, quien fue un gran anfitrión, preocupado por atender las necesidades de instalaciones a los visitantes; encabezados por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el Dr Sergio Javier Medina Peñaloza. En reunión con taxistas de Tenango del Valle Francisco Garduño entrego diversos apoyos para mejorar las capacidades de movilidad y transporte público de la población; así como de las condiciones laborales de este sector económico. El alcalde dijo “Mi respaldo a quienes se dedican a la prestación de transporte público, para fortalecer la vocación turística del municipio”

En Tenancingo el alcalde encabeza actividades educativas

Reunión del Presidente Municipal de Ixtlahuaca y supervisores escolares

E

l Presidente Municipal de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista Santos, sostuvo una reunión de trabajo con supervisores escolares del municipio, tanto del sistema Estatal como del Federal, en dicha reunión se trataron puntos importantes en materia de Seguridad Pública y Protección Civil, para tomar medidas preventivas necesarias en los planteles y estar en coordinación con las instancias correspondientes.

L

a Presidenta del DIF municipal de Calimaya Carla Alvarado Díaz de Sandi realizo la 3era entrega de Canasta Mexiquense, “Nutrición en Grande” para personas con discapacidad, acciones que nos permiten ir De La Mano Con La Gente. Compartimos con gusto esta acción por parte del Sistema DIF municipal de Calimaya que fue anfitrión de la 4ta reunión de promotores de la región XIII, del programa “Canasta Mexiquense”, encuentro en donde tuvieron una capacitación sobre el fomento de mejores hábitos alimenticios, además de tocar temas relacionados con la distribución correcta del programa Somos Familia Dif.

@ElInformanteMX

En Calimaya entregaron canastas de apoyo familiar

El Informante México USA


13

GENERAL

Miércoles 6 de Julio de 2016 elinformante.mx

P

epe Monroy, Coordinador de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del CDE del PRI, de manera conjunta con la Coordinación de Vinculación con Mujeres Indígenas del CDE y la CNC del Estado de México, organizaron en Ixtlahuaca el 1er. Foro para la Creación y Desarrollo de Empresas para las Mujeres Indígenas del Estado de México.

P

Coordinación de vinculación empresarial en el foro para creación y desarrollo de empresas indígenas de habilidades para los emprendedores de las comunidades indígenas del Estado de México.

Participaron como ponentes en este evento, el Ing. José Juan Munguía Padilla, Asesor en Incubadora de negocios de la UAEM, así como el Mtro. José Luis Velasco Lino, Delegado Federal de la Secretaría de Economía en la entidad. Asistió el dirigente del priísmo mexiquense, Mtro. Carlos Iriarte Mercado y la Mtra. Carolina Charbel Montesinos, Secretaria General del CDE. Pepe Monroy, al efectuar el resumen del Foro, señaló que el objetivo fue Brindar un espacio para el intercambio de ideas y el fortalecimiento

ara cumplir con lo establecido en los “Lineamientos para la Designación de Vocales de las Juntas Distritales del Proceso Electoral 2016-2017”, y en la convocatoria respectiva, se publicaron en estrados, y en la página electrónica del Instituto Electoral del Estado de México (www.ieem. org.mx), las listas con los folios de 1,993 aspirantes a ocupar un cargo como Vocal que podrán presentar

Publica IEEM folios de los aspirantes a vocales distritales para el proceso electoral 2016-2017 el examen de conocimientos electorales, así como los lugares de aplicación y grupos que les correspondan. Las listas fueron publicadas en los estrados de la sede del IEEM, por el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, cuyo acto fue atestiguado por las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordan y Natalia Pérez Hernández; los Consejeros Electorales, Saúl Mandujano Rubio, Miguel Ángel García Hernández y Gabriel Corona Armenta; Mariana Macedo Macedo, Jefa de la Unidad Técnica para la Operación y Administración de Personal Electoral en Órganos Desconcentrados, así como de representantes de los partidos políticos.

A efecto de dar nitidez a este procedimiento, se ofrecen recomendaciones generales que deben observar el día de la aplicación del examen, los aspirantes a ocupar un cargo como Vocal en alguna de las 45 Juntas Distritales del IEEM, como son: mostrar el original de la credencial para votar con fotografía y una copia impresa de la solicitud con el folio asignado, identificar en el cuadernillo de preguntas el número de versión del examen y en la hoja de respuestas rellenar completamente con lápiz del No. 2, el alveolo que corresponda a la versión del examen. Asimismo, para verificar su folio en los listados e información ubicada en la página electrónica del IEEM en el apartado del listado con los folios

de los aspirantes, se puede presionar Control “F” e introducir su número de folio que lo llevará al listado que corresponde, y para facilitar la localización de su folio, puede recurrir al botón y su sede de registro en donde encontrará los datos respecto al grupo, el lugar de examen, así como el domicilio correspondiente. El examen se aplicará el 9 de julio de 2016 a las 11:00 horas, y tendrá una duración máxima de dos horas con treinta minutos, a partir de su inicio, para ello además se les proporciona en la página electrónica del IEEM la Guía de Temas de Conocimientos Electorales a Evaluar. Su presentación será obligatoria y el resultado será determinante para pasar a la siguiente fase.

Firman convenio CDHEM e INALI

E

l director general de Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, entregó al ombudsman mexiquense Baruch Delgado Carbajal, el código de acceso al Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores, que permitirá contar con el apoyo de personal certificado cuando lo requiera alguna persona de una etnia originaria de la entidad o del país. Durante la firma del convenio de colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y el INALI, se enfatizó que al contar con el padrón nacional, ya no tendrá que triangular la información o peticiones para contar con un intérprete, sino que lo podrá contactar de manera directa. El presidente de la Codhem, Baruch Delgado Carbajal, expuso que con ello se cumple el exhorto del Senado de la República a los organismos defensores, para acceder a servicios de traducción e interpretación en lenguas indígenas.

El Informante México

Delgado Carbajal resaltó el compromiso de la Comisión de realizar acciones para promover y fortalecer el desarrollo de las lenguas originarias del país y la entidad, por eso se facilita el acceso a los servicios a quienes viven y llegan de otros lugares a asentarse a la entidad. En su intervención, el director general del INALI, Javier López Sánchez, destacó la riqueza cultural lingüística que por muchos años se negó y detalló que los 664 intérpretes y traductores certificados en el país, son el puente de comunicación con quienes hablan español en los centros de justicia, de salud y programas sociales; de ese total, 27 radican en el estado de México, quienes hablan 9 variantes lingüísticas de mazahua y otomí, por lo que falta trabajar en las otras lenguas. Esto permite no sólo garantizar los derechos lingüísticos e indígenas, sino los derechos humanos que todas las personas tienen, sin importar el origen étnico.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

E

l juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, Augusto Octavio Mejía Ojeda, recibió y admitió a trámite un nuevo juicio de amparo promovido por la defensa de la actriz Kate del Castillo contra la Procuraduría General de la República (PGR). Con dicho amparo, el cuarto que

Miércoles 6 de Julio de 2016 elinformante.mx

promueve, la actriz intenta obligar a la PGR a que cierre la indagatoria que abrió en su contra por el encuentro y conversaciones que sostuvo con Joaquín El Chapo Guzmán. Tras admitir la demanda, el juez fijó el próximo 8 de agosto como la fecha para la primera audiencia del caso, en la que ambas partes desahogarán las pruebas que obren en el expediente. El escrito fue presentado por el

Busca Kate del Castillo que la PGR cierre investigación en su contra abogado Humberto Xavier Ferro Baranda, abogado de la actriz, ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). En el recurso solicita al Ministerio Público Federal de la PGR que determine lo que corresponda en torno a la averiguación previa PGR/SEIDO/ UEIDCS/523/2015. Ahora la PGR debe resolver si cierra la averiguación por falta de elementos, o el expediente del caso se presenta ante un juez federal para que éste defina si las pruebas aportadas en el expediente son suficientes para librar una orden de aprehensión contra la imputada. En el juicio de amparo la defensa de Kate del Castillo solicitó formalmente a la PGR que concluya con la indagatoria que abrió contra la protagonista de La Reina del Sur, ya sea para judicializar una eventual causa penal o para dar por cerrada la investigación. Sin embargo, la PGR no ha respondido a los amparos interpuestos por la actriz por lo que a través de su abogado solicitó al juez de amparo

E

n Ecatepec, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) desarticularon a una banda de presuntos secuestradores, al detener a nueve de sus integrantes, quienes están señalados como probables responsables de al menos cuatro ilícitos registrados en la región oriente de la entidad mexiquense. En conferencia de prensa, Alejandro Gómez Sánchez, Procurador estatal informó que el operativo que dio como resultado la detención de los nueve probables responsables, se derivó de una investigación iniciada por el secuestro de una joven de 22 años de edad, quien fue privada de su libertad el 20 de junio pasado, cuando se dirigía a su domicilio, en el municipio de Ecatepec. En conferencia de prensa, Alejandro Gómez Sánchez, Procurador estatal informó que el operativo que dio como resultado la detención de los nueve probables responsables, se derivó de una investigación iniciada por el secuestro de una joven de 22 años de edad, quien

@ElInformanteMX

que se obligue a la dependencia a tomar una determinación en torno a su caso, argumentando que la falta de resolución provoca incertidumbre jurídica a la actriz mexicana. Además, la defensa acusa al Ministerio Público federal de obstaculizar el derecho a una defensa adecuada para del Castillo. De acuerdo con la demanda número de expediente 525/2016, el acto impugnado es “la omisión de determinar la averiguación previa, así como la negativa de la autoridad responsable en permitir el ejercicio de los derechos de la quejosa”. En los juicios de amparo promovidos por la actriz contra la PGR argumenta violaciones a sus derechos fundamentales, como su derecho a la presunción de inocencia y la violación a la secrecía de una averiguación previa por la filtración de sus conversaciones con El Chapo y por las fotografías que se tomaron de ella cuando sr reunió con Guzmán Loera. A la fecha, ninguno de los juicios de amparo interpuestos por la actriz ha sido resuelto de manera definitiva.

Detienen a nueve secuestradores de estudiantes en Ecatepec fue privada de su libertad el 20 de junio pasado, cuando se dirigía a su domicilio, en el municipio de Ecatepec. Elementos de la Coordinación de Secuestros llegaron al lugar e incursionaron en el domicilio donde fueron detenidas ocho personas, entre ellas un menor de edad, y fue liberada la mujer secuestrada días antes. Los detenidos fueron identificados de la siguiente manera: • Hugo Najar Rabadán, de 20 años, quien fue la primer persona asegurada, • Miguel Armando Herrera García, de 34 años, identificado como el líder de esta banda delictiva, • Lucía Brito Landa, de 21 años, • Raquel Román Antúnez, de 39 años, • Luis Fita Olmos, de 31 años, • Santos Lugo Raymundo, de 55 años, • Rosa Alegría Raymundo, de 48 años, • Wendolín Camacho García, de 32 años, y quien tiene una orden de reaprehensión por el delito de robo con violencia, • Así como un menor de 17 años de edad. Estas personas, supuestamente llevaban a cabo los secuestros, negociaban los pagos, vigilaban a las víctimas y cobraban los rescates. Cabe señalar que todos ellos, dijeron ser originarios de Teloloapan, en el estado de Guerrero. Durante el operativo de rescate, fueron asegurados además, cuatro teléfonos celulares y dos vehículos tipo Tsuru, color blanco; uno de ellos con cromática de taxi del sitio Emiliano Zapata, Teloloapan 23, con placas del

estado de Guerrero, y el otro con placas del Estado de México. En la casa de seguridad, también fue localizada una joven de 24 años, quien, de acuerdo con la información recabada, había sido privada de su libertad el 23 de junio, alrededor de las 22:30 horas, en calles de la colonia Independiente, también en Ecatepec, por tres sujetos, quienes viajaban a bordo de un vehículo tipo Tsuru, de color blanco. Los hechos en los que estos sujetos también están presuntamente relacionados ocurrieron, el primero de ellos el 23 de mayo pasado, cuando fue secuestrada una estudiante de 18 años, quien fue liberada el 27 de mayo. Estas personas también son investigadas por el secuestro de una estudiante de 15 años de edad, misma que fue privada de la libertad cuando se dirigía a la escuela, el pasado 25 de mayo, y dos días después fue liberada. Durante la conferencia de prensa, Alejandro Gómez Sánchez, detalló que para el Gobierno mexiquense es prioridad atacar el delito de secuestro, y derivado de las acciones que se han realizado, se ha podido contener este ilícito. “El combate al delito de secuestro en el Estado de México es una prioridad. El reporte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de mayo pasado, registra para nuestra entidad, una tasa de secuestros de .60 por cada 100 mil habitantes, lo que nos coloca en el lugar 7 a nivel nacional”, finalizó Gómez Sánchez.

El Informante México USA


Miércoles 6 de Julio de 2016

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

15

Katy Perry, la reina del Twitter es seguida por 90 millones

L

a cantante pop Katy Perry se convirtió en la primera persona en llegar a los 90 millones de seguidores en Twitter. Así lo anunció la propia red social con sede en San Francisco, California, en un tuit oficial, donde destaca el sorprendente poder de convocatoria de la estrella en el microblog. “¡Es tiempo de fiesta Katy Perry! ¡Con más de 90 millones en la lista de invitados, vamos a necesitar una pista de baile bastante grande!”, publicó la empresa Twitter. Perry además suma 71 millones de fans en su página de Facebook y 51 millones en su cuenta de Instagram, lo que en conjunto supera los 200 millones de seguidores en las tres populares redes sociales.

Fallecen Julio Vega, Lupe Tijerina y la primera Lois Lane.

L

a secretaria de Previsión Social de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), Lourdes Pellegrino, confirmó la muerte del actor Julio Vega, debido a complicaciones de

cirrosis. En entrevista telefónica, Pellegrino detalló que los familiares de Julio Vega, se han puesto en contacto con ella para los gastos funerarios. Estamos platicando con Fernanda y Mariano Vega, para ponernos de acuerdo y no sólo ver la asignación de las capillas de Gayosso Felix Cuevas, sino incluso lo que ellos decidan sobre sus restos”, mencionó la funcionaria sindical. Explicó que los familiares, le informaron que el actor entró en un periodo de extrema gravedad, luego que hace dos meses empezó con una fuerte coloración amarilla en la piel, por lo que se le practicaron estudios,

De luto el medio artístico para descubrir más adelante el padecimiento de cirrosis. El acordeonista Lupe Tijerina, quien fuera fundador y segunda voz de alineación musical regiomontana Los Cadetres de Linares, falleció tras haber sufrido un infarto durante una presentación en la feria de Ciudad Fernández, en San Luis Potosí. A través de su cuenta de Facebook, el grupo Los

televisión Superman, en su casa de Tucson, Arizona, tras una larga enfermedad que padecía. Así lo difundió el sitio “Entertainment Weekly”, a través de Larry Ward, biógrafo oficial de Neill, quien confirmó el deceso en la cuenta de Facebook del editor Jim Nolt. “Era amable, generosa, trabajadora, divertida y asertiva, las mismas cualidades que encarnaban el carácter de Lois Lane. “Noel verdaderamente era Lois Lane y para muchos de nosotros fue la primera mujer trabajadora que se veía en televisión… ‘Lois’ era alguien en quien ella creía y un personaje que ella adoptó feliz y calurosamente”, escribió Ward.

Cadetes de Linares de Lupe Tijerina confirmó el deceso del músico de 69 años. Diversos artistas del género norteño, como Los Tucanes de Tijuana, expresaron sus condolencias a la familia de Tijerina, a quien calificaron como un “gran amigo, colega y maestro de la música norteña”. A los 95 años murió la actriz Noel Darleen Neill, mejor conocida por ser la primera Lois Lane de la serie de

El Informante México

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.