El Informante México 2255

Page 1

Diálogo, vía para lograr un acuerdo con la CNTE: Peña Nieto El Presidente de México subrayó que en el tema del conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “el límite siempre será el diálogo” y recalcó que la derogación o abrogación de la reforma educativa no corresponde al Ejecutivo Federal, también se pronunció por privilegiar el diálogo para encontrar un acuerdo y “una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias”.

PÁG.3

El Informante México

JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

NO. 2255

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

Apoya Edomex a mujeres: Eruviel Ávila El gobernador afirmó que en el Estado de México se llevan a cabo acciones para empoderar a las mujeres , brindándoles herramientas para el autoempleo y otorgándoles apoyos en educación.


02

EDITORIAL

Jueves 7 de Julio de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

¿POR UNA MUJER O POR UN LOCO?

Frida Kahlo, feliz cumpleaños

Por: Manuel Narváez Narváez

L

a elección presidencial de los Estados Unidos tiene repercusiones directas en México. No es tema nuevo, lo sé, pero las circunstancias actuales que la rodean, sí. Los dos personajes, ya muy conocidos en todo el orbe, tanto por la singularidad de sus carreras profesionales y empresariales y, gracias al kilométrico y mediático proceso electoral. Donald Trump, el xenófobo empresario que terminó pulverizando los sueños de los políticos conservadores de la ultraderecha norteamericana, encabezaría, si es que la cúpula del Partido Republicano lo ratifica, la fórmula que busca arrebatarle a los demócratas, la hegemonía de los últimos 8 años en la casa blanca. La verdad, es poco lo que pudiese añadírsele a las de por si disparatadas propuestas del magnate de los bienes raíces. Ciertamente el reparto de culpas a la minoría hispana por las calamidades en el crecimiento económico de su país y el endilgarle constantemente a los musulmanes las matanzas en territorio gringo, han encontrado eco entre los supremacistas blancos, la etnia con el mayor número de potenciales electores, con 170 millones. Por el lado del Partido Demócrata, la exprimera dama, exsenadora y exsecretaria de Estado, Hillary Diane Rodham Clinton, apresura el paso para convertirse en la primera mujer presidente de los Estados Unidos. Ampliamente conocida en los círculos cerrados del poder en Washington, en gran medida por la carrera política de su marido, Bill Clinton; y, por los escándalos de alcoba que el expresidente protagonizó con una joven becaria en el salón oral, perdón, Oval, durante su mandato; así como el manejo ordinario de asuntos de Estado, cuando fue la segunda a bordo de Barak Hussein Obama y, que habrían vulnerado la seguridad de sus paisanos en el norte de África, Hillary despunta en los pronósticos para suceder al primer presidente de raza negra en la historia de ese país. Los norteamericanos acudirán a las urnas a principios de noviembre, tras un larguísimo proceso electoral. Lo harán frente al reto que implica elegir a la primera mujer presidente, porque los estadounidenses no son tan distintos del resto de los países donde el machismo predomina, pero también lo harán las minorías étnicas, quizás en porcentajes nunca antes visto, ante el temor de que el “locuaz” Trump llegué a la casa blanca y cumpla sus disparates de deportar en masa a millones de ilegales, decomise las remesas valuadas en varios miles de millones de pesos que anualmente salen a diversos países y, que se cierren las fronteras a la inmigración musulmana y latina, preponderantemente. No todo es en contra del multimillonario Donald, también la aristócrata Hillary carga con sus demonios. El hecho de haber sido descuidada

en temas de seguridad nacional, pertenecer a una de las castas que dominan el establishment washingtoniano, como la oligarquía partidista en México, pero en gabacho, y ser la esposa de un expresidente, es algo que preocupa a los votantes para volcarse a las urnas en noviembre. Si sucede, es porque el temor es tan grande de que un “desadaptado” tome las riendas de la nación con más poder bélico en el planeta. Las anteriores son razones que hacen diferente a la elección presidencial al otro lado del Bravo. Aquí es donde visualizo el kit del asunto, ojo, cualquier coincidencia con la sucesión en México, no es producto de la casualidad. En el caso de que gane la Clinton allá, las posibilidades de que se replique el caso en tierra azteca son muy altas. Claro, todavía falta que la mujer que lidera las encuestas para sacar al PRI de los pinos, es decir, Margarita Zavala, supere internamente los obstáculos que se le vienen encima. Para Margarita no es solo cuestión de convencer al panismo de ser la mejor opción, sino que enfrentará fuerte desafíos como las balandronadas de Rafael Moreno Valle, el gobernador poblano surgido del cubil de la maestra Elba Esther Gordillo y, la misoginia del grupo dominante que encabeza el dirigente nacional Ricardo Anaya. Si logra sortear los obstáculos internos, la Zavala tendrá otro externo todavía mayor. Ser la esposa del expresidente Felipe Calderón, que no le abona gran cosa. Y es que habrá fuertes señalamientos, esencialmente provenientes de la agrupación política Morena, por la presunta indolencia de la exprimera dama ante las miles de víctimas inocentes de la guerra contra el crimen, durante el mandato de su marido. El camino a los pinos para una mujer es tan infernal como lo es para llegar a la casa blanca; sin embargo, en el caso de Hillary, las apuestas le sonríen; en el caso de Margarita, los momios la colocan con posibilidades, pero la victoria de su congénere a finales de este año, la catapulta sin lugar a dudas. El que lidera las preferencias en México, viene siendo un espejo de Donald Trump, solo que al revés. Muchos lo idolatran por la forma tan descarnada de referirse a la oligarquía mexicana, aunque en los hechos, los suyos, con representación popular, no predican con el ejemplo. Un alto porcentaje de la población simpatiza con el tono de nombrar las cosas, aunado a que abraza con soltura el reclamo social. Para su desgracia, otro porcentaje similar advierte el peligro de que un “locuaz” mexicano” llegue a la presidencia y busque emular a los redentores de la república bolivariana y a sus fans del cono sur. Como sea, la lección presidencial de los Estados Unidos, a mi juicio, puede replicarse en México. El tiro será entre dos, porque, sinceramente, creo que el dinosaurio trota a su extinción.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO La ONU pide proteger a los migrantes víctimas de la violencia en Centroamérica http://internacional.elpais.com/

LO FEO Guerra contra Irak, error injustificado: Informe Chilcot http://www.proceso.com.mx/

26

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

Temperatura

sab 24

24

13

25

13

24

13

@ElInformanteMX

24

13

26

13

26

14

26

26

25 24

26

26

24

14

El Informante México USA


Jueves 7 de Julio de 2016

NACIONAL

elinformante.mx

Diálogo, vía para lograr un acuerdo con la CNTE: Peña Nieto El Presidente puso en marcha diversas obras en San Luis Potosí.

E

l presidente Enrique Peña Nieto subrayó que en el tema del conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “el límite siempre será el diálogo”, y recalcó que la derogación o abrogación de la reforma educativa no corresponde al Ejecutivo federal. En entrevista en el hangar presidencial, a su llegada de una gira de trabajo por San Luis Potosí, se pronunció por privilegiar el diálogo para encontrar un acuerdo y “una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias”, aunque reconoció que éstas “quizá nunca terminen por tener un punto de encuentro, porque a lo mejor las diferencias prevalecen”. Sobre estas diferencias, apuntó que “la posición de unos es llevar a la derogación o abrogación de la reforma educativa, la cual, evidentemente ni está en el ámbito del Ejecutivo, no corresponde al Ejecutivo tal condición, y el Ejecutivo está para, al contrario, hacer valer la reforma educativa”. Dentro de este escenario, dijo, “lo que el gobierno ha buscado es privilegiar el diálogo, un acuerdo, una ruta de diálogo que nos permita acercar posiciones y encontrar la fórmula para resolver y distender estos escenarios que hemos visto en los últimos días”. Respaldó el trabajo que están realizando las secretarías de Gobernación y de Educación, que han recibido documentos y planteamientos en una mesa de diálogo, y afirmó que no obstante las diferencias “estamos avanzando, y creo que estamos en ruta de poder encontrar una solución”.

Peña Nieto reiteró que “el tema de la ley no es negociarla, es un mandato de ley y el gobierno está, como Ejecutivo, para velar por el cumplimiento y observancia de la ley”. El mandatario reconoció que en este conflicto con el magisterio disidente, “evidentemente hay posiciones a veces muy encontradas, con diferencias muy evidentes, pero creo que también tenemos que aproximar posiciones en ánimo y en aras de lograr una solución pacífica a este tema”. Enrique Peña Nieto inauguró la autopista Ciudad Valles-Tamuín, en San Luis Potosí, que requirió una inversión de más de 3 mil millones de pesos, y que contribuye a una mayor conectividad en el país y a mejorar las condiciones de progreso para los habitantes de esta región. “Tener buenas comunicaciones, buena conectividad entre las diferentes regiones de nuestra geografía, sin duda nos vuelve un país mucho más atractivo y más competitivo”, aseguró. El Primer Mandatario resaltó que con esta nueva autopista se está cerca de la mitad de la meta programada de 52 que se comprometieron para esta

Administración. Recordó también el compromiso de su Gobierno de modernizar 80 carreteras federales adicionales. Refirió que con esas acciones “vamos a elevar la conectividad en la geografía nacional y vamos a generar condiciones de mayor competitividad”. El Presidente Peña Nieto dijo que una mejor conectividad en el país permite que “lleguen mayores inversiones que contribuyan a la generación de empleos”, y esta infraestructura sobresaliente “está permitiendo que los inversionistas vean a México como un país atractivo para invertir”. Apuntó que San Luis Potosí es una de las entidades federativas que en los últimos tres años “se ha convertido en un gran polo de atracción de inversiones, especialmente en el sector

automotriz, en el que tres importantes armadoras globales han decidido establecer plantas aquí”. Agregó que esto ha sido por la ubicación geográfica de la entidad y “por las carreteras que hoy le permiten tener una mejor conectividad con el Pacífico y el Golfo de México”. Este evento es el primero que se lleva a cabo en conjunto con el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, a quien el Titular del Ejecutivo Federal le deseó éxito en su gestión y le reiteró la “amplia disposición que hay del Gobierno de la República para hacer equipo, para sumar esfuerzos y para dar mayores frutos y beneficios a los potosinos”. El Primer Mandatario aseguró que las carreteras son vías de progreso, y en

El Informante México

03 ocasiones “la única forma de llevar otros elementos para impulsar el progreso de distintas comunidades y de la sociedad”. “Es así como llegan los servicios médicos, el abasto alimenticio, a diferentes comunidades. Es de esa manera como llegan la educación y las inversiones para detonar el desarrollo de distintas comunidades, a través de la adecuada comunicación, y eso es lo que estamos impulsando desde el Gobierno de la República”, indicó. Informó que en lo que va de la Administración se han invertido más de 21 mil millones de pesos “para diferentes proyectos de educación, agua, drenaje, y para apoyar la construcción de caminos”, en beneficio de comunidades indígenas del país. Al término del evento, el Presidente

Peña Nieto condujo por la autopista Ciudad Valles-Tamuín, y posteriormente se trasladó al municipio de Axtla de Terrazas, donde inauguró el Hospital Rural número 16 “Santa Catarina” y el Albergue Comunitario “Chata Terrazas”. Luego de realizar un recorrido por las instalaciones del albergue, el Presidente Peña Nieto aseguró: “a mí me complace muchísimo ver cómo la infraestructura que estamos construyendo en el sector médico, para llevar servicios médicos a más población, se está extendiendo”. Refirió que en el municipio de Axtla de Terrazas no había un hospital, por lo que sus habitantes tenían que trasladarse hasta Ciudad Valles o a otro hospital que está a una hora de distancia. También destacó la importancia de contar ahora con un albergue, con capacidad para 80 personas, en donde los familiares de quienes son atendidos en el nuevo hospital, y que vienen de comunidades vecinas, pueden alojarse.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 7 de Julio de 2016 elinformante.mx

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las tarifas eléctricas para sus usuarios domésticos de bajo consumo no se incrementan. En un comunicado, la empresa productiva del Estado reiteró que gracias a la reforma energética, dichas tarifas bajaron 2.0% en 2015, y volvieron a disminuir en igual porcentaje este año en comparación con diciembre de 2015. La CFE refirió que esta reducción para la tarifa doméstica de bajo consumo se mantiene para el mes de julio de 2016. Destacó que cerca de 90% de los usuarios totales de la CFE se encuentra en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes.

CFE no incrementará tarifas a usuarios domésticos Recordó que la reducción es “muy relevante”, ya que la energía eléctrica para los consumidores de bajo consumo en México padeció aumentos anuales de 4.0% de 2006 a 2014. Esto sucedió previo a la implementación de la reforma energética”, subrayó. Respecto a tarifas de energía eléctrica para el sector

industrial, reiteró que en los últimos 19 meses se registraron 18 meses consecutivos de bajas. Sin embargo, reconoció que en julio, el incremento en los costos del combustóleo y el gas natural, utilizados para generar energía eléctrica, impactaron al alza estas tarifas por primera vez en un año y medio. No obstante, la CFE aseveró que a pesar de este aumento, las tarifas eléctricas para el sector industrial son, en julio de 2016, entre 19% y 30% más baratas que las vigentes en diciembre de 2014, antes de que se implementara la reforma energética. Mientras que las tarifas eléctricas para el sector comercial, disminuyeron entre 4.0% y 16 durante ese mismo periodo. En tanto, las tarifas del sector doméstico de alto consumo (DAC), donde se encuentran cerca de 440,000 usuarios de la CFE a nivel nacional, la reducción de diciembre de 2014, a julio de 2016, fue de 3.8 por ciento. Pese a los aumentos en los precios de energéticos utilizados para generar energía eléctrica registrados en junio de 2016, el gas natural es aún un combustible 60 por ciento más barato que el combustóleo, y más amigable con el medio ambiente, de acuerdo con la CFE. Por lo anterior, la empresa productiva del Estado continuará con su estrategia de sustituir progresivamente su consumo de combustóleo y diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigable con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica. Recordó que en el marco de esta estrategia, ha licitado, licita y licitará 26 gasoductos con una inversión total de 15,200 millones de dólares; de igual forma participa en temporadas abiertas de transporte de gas natural.

Multa al Verde por spots “disfrazados” de informes

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la multa que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE), al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por 214.9 millones de pesos, relacionada con 239 mil 301 promocionales difundidos por diputados y senadores de ese instituto político, como si fueran informes de labores de los legisladores. Sin embargo, según la resolución del TEPJF, esos promocionales constituyeron más bien “una estrategia sistemática e integral para posicionar al PVEM durante las elecciones intermedias de 2015”. La Sala Superior avaló, por unanimidad, que el INE calificara

Hoy no circula verde 1-2 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX

como grave especial la infracción en que incurrió el PVEM, así como la individualización de la sanción. Ello, debido a que la autoridad electoral administrativa consideró cada una de las circunstancias de la infracción, razón por la cual sancionó al PVEM señalado con la reducción del 40 por ciento de ministración mensual del financiamiento público, hasta 214 millones 970 mil 474 pesos. De esta manera, el TEPJF confirmó que diputados y senadores del Partido Verde aportaron indebidamente y el PVEM recibió indebidamente las aportaciones en especie que fueron los promocionales, es decir, el Partido Verde recibió una aportación por una entidad prohibida. APLAZAN ROTACION. En otro orden, el TEPJF avaló la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), de aplazar la rotación de presidencias de comisiones, al considerar que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), faculta a la autoridad electoral administrativa para tomar estas decisiones. Por mayoría, y con sólo el voto en contra, del magistrado Flavio Galván, la Sala Superior confirmó diversos acuerdos al considerar que los ajustes realizados por el Consejo General del INE no vulneran los principios de legalidad y certeza porque tiene facultad para modificar la normativa interna dentro de un parámetro de razonabilidad. Contrario a lo argumentado por PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, los magistrados electorales determinaron que el artículo transitorio en el que fundamenta el acuerdo controvertido la autoridad responsable, sí la faculta para ajustar los plazos establecidos en la propia ley, de manera extraordinaria y una vez acreditada la finalidad consistente en garantizar la debida ejecución de las actividades y procedimientos electorales.

El Informante México USA


Jueves 7 de Julio de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

La CDMX “no puede vivir sitiada”, advierte Mancera a la CNTE

E

n el segundo día de movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en distintos puntos de la Ciudad de México, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera advirtió a los maestros que aunque sus exigencias sean una problemática nacional, la capital “no puede estar sitiada”. Frente a empresarios del ramo

turístico, así como de legisladores federales y locales, fijó su postura ante las movilizaciones magisteriales contra la reforma educativa en todo el país que desde ayer prácticamente paralizaron a la ciudad como hace años no se veía: “Esta es una ciudad en la que hoy no desconocemos el clima que se vive en el país, en la que hoy no desconocemos, por supuesto, la situación tensa que vive la

problemática nacional, pero es una ciudad que no se puede detener, que no se puede sitiar. La Ciudad de México no puede vivir en un sitio, en el sentido de estar encerrada”. Al terminar la presentación del Gran Avión de la Ciudad de México, en el hangar de Aeroméxico, detalló: “La ciudad está participando en una problemática nacional, entonces, nosotros estamos dándole la viabilidad que corresponde la Ciudad de México”. Sin embargo, aclaró que su gobierno no caerá “en una provocación… Ya ayer intentaron que se cayera en la provocación, no vamos a caer en ninguna provocación”. El funcionario detalló que desde las movilizaciones de ayer, en cada punto de manifestación hay “concertadores” de la Secretaría de Gobierno y policías de Seguridad Pública “para

cuidar que no vaya nadie a salir lastimado, con la propia circulación y con la participación en vialidades”. Agregó que ahí también se aplican “medidas provisionales” a fin de que no se impida el derecho humano a la manifestación. –¿En este momento no está sitiada la ciudad? –No, no está sitiada la ciudad. Incluso en cada una de las marchas que se están desarrollando en este momento hay circulación. Sin embargo, Mancera Espinosa volvió a negar a los maestros el acceso de sus marchas al Zócalo capitalino, ahora con el argumento de que ese espacio está ocupado por la Aldea Digital. “No hay manera de llegar al Zócalo”, enfatizó.

Verificentros de la CdMx cierran por no tener el nuevo software

L

a Ciudad de México se quedó hoy sin medir la contaminación de los vehículos ante el cierre del 95 por ciento de sus centros de verificación por problemas tecnológicos que ya provocaron las quejas de miles de automovilistas. Solo 4 de 67 centros existentes en la capital funcionaron con normalidad durante la jornada, la sexta desde que se puso en marcha una nueva norma de verificación de vehículos dirigida a disminuir los niveles de contaminación. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México confirmó en su portal el funcionamiento normal de un centro en la delegación Cuauhtémoc, uno en Miguel Hidalgo y dos en Álvaro Obregón.

El Informante México

Los otros 63 centros, el 95 por ciento del total, optaron por cerrar para darse el tiempo de actualizar el software de los computadores con el sistema Diagnóstico a Bordo OBD II, según explicaron a Efe sus técnicos durante un recorrido por la capital. Uno de ellos, Uriel López, dijo que esperaban la llegada de los técnicos para actualizar los computadores, lo cual puede ocurrir en los próximos días. “No se da servicio por mantenimiento”, señalaron los operadores de este centro con capacidad para atender una decena de autos y que garantizaba un tiempo máximo de espera de seis minutos. Sus 16 trabajadores confiaban en que el cierre no pasará de dos días, señaló López, quien explicó que todo depende del tiempo que tarden los técnicos y la aprobación para el uso de esta nueva tecnología. Las autoridades ambientales revisaron en los últimos dos días 28 centros y clausuraron 21 líneas de control por no cumplir los parámetros que entraron en vigor el 1 de julio pasado, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Otros centros de control vehicular permanecían vacíos y sin personal, aunque sí colocaron pequeños avisos con un cerrado “debido a labores de mantenimiento” y “hasta nuevo aviso”. Decenas de automovilistas llegaban a los centros para verificar sus vehículos, un trámite que cuesta alrededor de 400 pesos. La verificación que entró en vigor el 1 de julio contempla niveles de emisión más estrictos para los vehículos públicos y particulares, e incorpora el OBD

para todos los autos modelos 2006 y posteriores, a fin de que circulen diariamente los que menos contaminen. Todos los vehículos modelo 2005 y anteriores deben ser verificados a través de la llamada prueba dinámica, que es la que ha existido hasta ahora, dado que en esos años todavía no se instalaba el sistema OBD-II. Los autos que obtengan el holograma 0 quedarán exentos de verificación por dos años y circularán diario, con el 1 dejarán de circular un día de la semana y un sábado al mes y con el 2 pararán un día de la semana y todos los sábados. Los vehículos modelo 2016 en adelante (con holograma 00) estarán exentos de la verificación cuatro años, en virtud de que sus niveles de emisión contaminantes están garantizados hasta por 100 mil kilómetros. El objetivo de estas medidas es evitar la circulación diaria de al menos 1,7 millones de vehículos -de un parque de 5,4 millones- que obtuvieron de forma irregular en el segundo semestre de 2015 la certificación de que emiten pocos contaminantes. Ello luego de que la Suprema Corte de Justicia determinara que la restricción a la circulación de vehículos debe ser en función de su emisión y sin importar el año del auto. En un centro de verificación de la céntrica colonia Roma, el responsable no quiso hacer comentarios, pero los automovilistas que llegaban al lugar recibían en mano un volante que les pedía decir “no a la corrupción”.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

V

ecinos de Tlachaloya Primera y Segunda Sección, así como de San Mateo Oxtotitlán, de Toluca, recibieron consultas médicas, odontológicas y nutricionales gratuitas gracias a las jornadas de salud gestionadas por el diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz (PRI), representante del II distrito

Jueves 7 de Julio de 2016

Gestiona Omar Velázquez servicios gratuitos de salud para vecinos de la zona norte de Toluca electoral local, ante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM). Durante tres días las unidades móviles del DIFEM ofrecieron sus

servicios médicos a personas que no cuentan con seguridad social en zonas rurales y suburbanas de la capital mexiquense, quienes también fueron beneficiados con medicamento en los casos requeridos. Los vecinos también accedieron a atención oftalmológica y anteojos a

bajo costo a través del Programa de Oftalmología Comunitaria. Con las jornadas de salud, que se suman a acciones como audiencias y entrega de apoyos para mejorar las condiciones de vida de sus representados, el diputado Omar Velázquez refrendó su compromiso con la población de Toluca.

Seguirá normal el servicio de comedor en el congreso local: Cruz Roa

E

l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, desayunó con servidores públicos de la Legislatura en el comedor de esta institución, como acostumbra hacerlo a menudo, a quienes reiteró que se mantendrá este servicio, toda vez que es una prestación sobre todo para los trabajadores.

Se reunió Abraham Saroné con maestros en sus escuelas

L

a Dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que encabeza Abraham Saroné Campos, Secretario General, mantiene una comunicación permanente con los docentes afiliados, a quienes visitan de manera constante en sus centros de trabajo, para brindarles la

@ElInformanteMX

información que requieran y retroalimentar su labor al frente de la organización. Por ello, a lo largo de esta semana han visitado escuelas en las 13 regiones sindicales, donde además de informar avances del programa de trabajo “Seguridad Laboral para el Magisterio Estatal”, escuchan las inquietudes y problemáticas de los docentes. El Secretario General del SMSEM acudió a la primaria Leona Vicario, en este municipio, donde sostuvo un encuentro con la plantilla de más de 40 profesores afiliados al sindicato, quienes le hicieron planteamientos en torno a asuntos laborales, profesionales, así como de servicio médico y seguridad social. Abraham Saroné se comprometió a dar seguimiento a lo expuesto e indicó que una de las principales ocupaciones de su Comité Ejecutivo es mantener una cercanía constante con la base magisterial, pues, consideró, “es la mejor manera de conocer sus necesidades y brindarles el respaldo que requieren de la organización”. Dio a conocer a sus representados sobre la realización de una Expo Vivienda, donde los

maestros estatales tendrán oportunidades para adquirir una casa con descuentos y beneficios especiales. Señaló que acercar este programa a los profesores es una manera de reconocer su responsabilidad, pues en la entidad, el magisterio estatal ha atendido puntualmente el tema de la evaluación derivada de la Reforma Educativa. Previamente, el dirigente sindical visitó la telesecundaria “Héroes de la Independencia”, de esta misma demarcación.

El Informante México USA


Jueves 7 de Julio de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Reubicarán oficina regional de empleo de Tlalnepantla

P

ara ofrecer un mejor servicio a los buscadores de empleo del Valle de México, el Gobierno del Estado de México reubicará la Oficina Regional de Empleo, para enlazarla con la oficina municipal de Tlalnepantla, en la

que además se brindará el servicio de Evaluación de habilidades para personas con discapacidad (Valpar), anunció el secretario del Trabajo, Javier García Bejos. Durante la inauguración de la Feria de Empleo para Jóvenes en el Centro de Convenciones de Tlalnepantla, en la que 131 empresas

ofertaron casi dos mil 500 vacantes, informó que la oficina que se encontraba en la colonia Los Reyes Ixtacala, se cambiará a avenida Hidalgo número 132, colonia La Romana, dentro del mismo municipio. Asimismo, en el marco de esta feria se entregaron cheques con

En el Estado de México abiertos los verificentros

E

n el Estado de México están abiertos 99 de los 117 verificentros, los cuales trabajan sin contratiempos y cumplen con la Norma Emergente de Verificación Vehícular, la cual entró en vigor a partir del 1 de julio. Así lo dio a conocer la Directora General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, Susana Libién Díaz González, quien detalló que están abiertos 82 verificentros tradicionales y 17 que se encuentran en agencias. Expresó que alrededor de 18 solicitaron permiso para cerrar, con el propósito de dar mantenimiento a sus equipos. Destacó que al día de ayer se han verificado 14 mil 737 en total, de los cuales mil 969 obtuvieron la calcomanía 00; 4 mil 258 la 0; 2 mil 531 la 1, 737 la 2; 2 mil 894 fueron rechazados, 2 mil 348 recall, quienes registran alguna situación en su OBD y pueden regresar para ser verificados. Recordó que hace aproximadamente

El Informante México

dos años y medio el titular del Ejecutivo estatal firmó un convenio con el Gobierno del Estado de California, con el propósito de importar la tecnología de Estados Unidos para utilizarla en los verificentros del Estado de México. Agregó que se ha consolidado el sistema de verificación en los centros que operan en la entidad, y añadió que el Centro “Mario Molina” ha reconoció el diseño, implementación y operación de un sistema centralizado de hologramas; la vigilancia en tiempo real en el centro de monitoreo remoto; accesos biométricos como medidas de seguridad; cambios de estaciones meteorológicas e instalación de cámaras de vigilancia en cada verificentro; establecimiento de inspecciones físicas y remotas; incremento en el número de líneas de verificación para mejorar el servicio a usuarios; mejora en seguridad de hologramas y control de asignación; e instalación de OBD2 en cada línea de verificación.

Con la Norma Emergente de Verificación Vehicular, dijo que se tiene como objetivos modernizar con tecnología los verificentros y actualizar la ley para que las

recursos del programa Bécate para 250 personas que se capacitarán en diez diferentes especialidades como: masoterapia, corte y confección, herrería, auxiliar administrativo, eléctrico automotriz y costura industrial, entre otros, lo que aumentará sus posibilidades de insertarse en el mundo laboral, y cuya inversión fue superior a un millón trescientos mil pesos. Agregó que los cursos de capacitación a través del programa Bécate van de la mano con el programa de Fomento al Autoempleo. Javier García indicó que estos programas han llegado a la población de cada uno de los municipios de la entidad, teniendo una alta demanda y resultados favorables, beneficiando a la población general, pero también a grupos vulnerables, en especial a personas que se encuentran en condición de desempleo y a personas de bajos recursos económicos, mediante la entrega de mobiliario, maquinaría, equipo, herramienta y financiamiento que les ha permitido emprender su propia microempresa, en pro de las familias mexiquenses.

autoridades puedan vigilar en la calle a los vehículos que son ostensiblemente contaminantes. Mencionó que la norma trae nuevos procedimientos y límites más estrictos tanto para vehículos a gasolina como los de diesel, así como elementos de control externo que complementan el trabajo de los verificentros.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Jueves 7 de Julio de 2016 elinformante.mx

Ridícula, la petición de López Obrador: Osorio Chong

C

omo absurdas y ridículas calificó Miguel Ángel Osorio, secretario de Gobernación, las declaraciones del líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien el domingo pasado pidió la creación de un equipo de transición que entregue el mando de manera ordenada en 2018.

“Este llamado que hace pues suena entre lo absurdo y lo ridículo, cuando hay que hablar de una transición, de la entrega del Gobierno de la República a quien ni siquiera está inscrito todavía oficialmente en un proceso electoral”, dijo. Apuntó que “en este gobierno democrático tenemos que atender a las mayorías y no solamente a esas ideas o imaginaciones, en la obsesión de tener el poder”. En entrevista con Grupo Imagen, agregó: “Lo que hay que observar es que el señor López nunca ha reconocido a las instituciones. Nunca ha reconocido instituciones como el INE, que nos lleva a procesos democráticos; que hay TRIFE (Tribunal Electoral), que resuelve las controversias en temas electorales y hay otras instituciones en este país que las hemos formado por varias generaciones, que él no reconoce”. Apuntó que (AMLO) “tiene que saber reconocer las instituciones, tiene que saber que con esas tenemos estabilidad y gobernabilidad en este país… pero bueno, nunca las ha reconocido”.

Ley 3de3 aprobada por diputados en comisiones

L

a Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó por 18 votos a favor y 6 en contra el dictamen de la minuta del Senado de la República que modifica la Ley General de Responsabilidades Administrativas. En reunión de trabajo el presidente de esta instancia legislativa Rogerio Castro Vázquez presentó una propuesta, con el fin de modificar la que envió la colegisladora, sin embargo fue rechazada por la mayoría. Los integrantes de esta instancia legislativa avalaron las modificaciones propuestas por el Ejecutivo Federal a diversos artículos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y que forman parte de la “ley 3de3”. Los legisladores aprobaron las observaciones hechas por el Ejecutivo Federal a los artículos 3, 4, 27, 30, 32, 33, 37, 46, 73 y 81, pues consideraron que la obligación impuesta a los particulares para presentar su declaración patrimonial y de intereses resulta innecesaria. Por ello la mayoría de la Comisión acordó modificar el Artículo 32, con el fin de eliminar del texto de ese ordenamiento la obligación --de cualquier persona

física o moral que reciba y ejerza recursos públicos-de presentar su declaración de situación patrimonial y de intereses. Fijaron la posición de sus grupos parlamentarios, los diputados Guadalupe Hernández Correa, de Morena; Pedro Luis Noble Monterrubio, del PRI; María Candelaria Ochoa Ávalos, de Movimiento Ciudadano; Rafael Hernández Soriano, del PRD; Sharon María Teresa Cuenca Ayala, del PVEM y Emma Margarita Alemán Olvera, del PAN. El documento que se discutirá hoy mismo, en el marco de un segundo periodo extraordinario de sesiones, forma parte de la reformas legales del Sistema Nacional Anticorrupción, aprobadas por el Congreso de la Unión en el primer extraordinario, que concluyó el pasado 17 de junio. Las fracciones observadas regulan la obligación de los particulares (personas físicas y morales) que reciben recursos públicos, de presentar declaraciones de situación patrimonial y de conflicto de intereses; con las modificaciones aprobadas quedan exentos de elaborarlas. La propuesta que se rechazó en la comisión planteaba modificar los artículos 3, 4, 30, 33, 46, 73 y tercero transitorio.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 7 de Julio de 2016

09

PORTADA

elinformante.mx

Con ello lograrán autoemplearse y cuidar de su salud y alimentación, señaló el Gobernador.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México se llevan a cabo acciones para empoderar a las mujeres, brindándoles herramientas para el autoempleo y otorgándoles apoyos en educación, para cuidar su salud y alimentación, pues apoyar a una mujer es apoyar a toda una familia. Por ello, agregó, durante su administración se ha beneficiado a más de 620 mil mujeres a través del programa Acciones por la Mujer. “Las 5 mil mujeres que aquí se encuentran y a las que habremos de entregarles apoyos concretos, apoyos muy específicos, para su alimentación, para su formación, para su salud, para empoderarlas,

para fortalecerlas. Porque cuando apoyamos a una mujer, apoyamos a toda la familia, apoyamos a sus hijos. Por eso las 10 Acciones por la Mujer, que son compromisos que hicimos en campaña en su momento, fue una serie de programas en beneficio de ustedes, combinando recursos federales, estatales, municipales, trabajando en equipo por el bien de las mujeres”, expresó. En Acolman, en presencia de Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y ante más de 5 mil beneficiarias de la Región de las Pirámides, Eruviel Ávila dijo que estos estímulos se otorgan con la finalidad de mejorar aspectos fundamentales de la vida de las mujeres, pues consisten en incentivos económicos a madres solteras, becas o equipos de cómputo a estudiantes de excelencia y despensas a madres de trillizos o más hijos. Además, se otorgan apoyos para pacientes con cáncer, se aplican vacunas contra el Virus del Papiloma Humano y se da capacitación para el trabajo a través de programas como el de Mujeres en la Construcción, en el que a la fecha más de 20 mil de ellas han recibido instrucción para algunos trabajos de albañilería, como el recubrimiento de muros y colocación de pisos, de plomería y electricidad. En el Deportivo San Marcos, Eruviel Ávila destacó que estos apoyos cuentan con la participación de los gobiernos estatal, federal y los municipios,

El Informante México

Apoya Edomex a mujeres: Eruviel Ávila además que se han distribuido en todas las regiones del territorio estatal, logrando mejorar la calidad de vida de las mexiquenses. Asimismo, el mandatario estatal entregó 717 paquetes para equipar comedores comunitarios en los municipios de Acolman, Axapusco, Ecatepec, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides y Tecámac, los cuales se suman a los dos mil que ya fueron distribuidos en todas las regiones de la entidad, y que consisten en refrigeradores, vajillas, ollas, licuadoras, entre otros utensilios de cocina. A su vez, Rosario Robles aseguró que apoyar a una mujer significa procurar el bienestar de toda una familia, y por ello los gobiernos federal y estatal cada día implementan programas que las beneficien, a la par de proporcionarles alternativas de superación en los ámbitos laboral o académico, así como otros enfocados a evitar la violencia de género, darles seguridad patrimonial o cubrir sus necesidades más básicas. “Estamos juntas mujeres, vamos a seguir trabajando de la mano con el gobernador, este gran gobernador que tienen ustedes aquí en el Estado de México, que es Eruviel Ávila, que vamos

a seguir trabajando para que el Estado de México siga siendo el estado más importante de este país, no sólo por su dimensión, sino también por su fortaleza, por su trabajo y porque es un estado que es orgullo para todos los mexicanos”, afirmó. En este evento, se brindaron servicios a través de módulos de atención para afiliarse al seguro para Jefas de Familia, ofrecer orientación sobre planificación familiar, entre otros.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 7 de Julio de 2016 elinformante.mx

POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

E

l gobierno municipal de Naucalpan atiende la demanda de 220 trabajadores jubilados y pensionados, que desde hace más de

siete años no han recibido su pago de finiquito y seguro de vida. El gobierno local desde que inició esta administración formó una comisión, integrada por autoridades y los afectados, para ir dando respuesta a la añeja demanda de estos trabajadores.

Atiende a jubilados y pensionados el gobierno de Naucalpan A pesar de haber recibido la administración con un quebranto financiero, el gobierno que encabeza Edgar Armando Olvera Higuera, hace un esfuerzo para dar respuesta a la demanda del pago de esta prestación de los trabajadores. Al respecto, el Secretario del Ayuntamiento, Horacio Jiménez López, precisó que el gobierno tiene la voluntad de responder a la antigua demanda, pero en estos momentos la situación financiera no lo permite, “esta deuda con los jubilados no es de la actual admiración, sino que data por lo menos de tres administraciones, nosotros estamos

Presenta Denisse Ugalde el Plan Municipal Anticorrupción

A

l presentar el Plan Municipal Anticorrupción, la alcaldesa de Tlalnepantla Denisse Ugalde Alegría afirmó que esta estrategia integral de combate a la corrupción hará que Tlalnepantla se distinga como un municipio comprometido con la honradez, la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Ante Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo del Estado de México, y de Carlos Auriel Estévez Herrera, presidente del Gabinete Regional, Denisse Ugalde destacó que con esta iniciativa, Tlalnepantla es uno de los primeros municipios en el país que presenta un plan de esta trascendencia. “Este proyecto requiere de voluntad ciudadana y política enlazada a nivel gubernamental para reconstruir la confianza en las instituciones públicas y cumplir de manera auténtica con las aspiraciones de la población y con los compromisos adquiridos”, puntualizó la presidenta municipal. Anunció que en un ejercicio de transparencia presentó ya su declaración 3 de 3 y solicitó se

@ElInformanteMX

órgano autónomo que en coordinación con el Colegio Mexiquense A.C. tendrá la responsabilidad de coadyuvar en el análisis y detección de prácticas irregulares. En tanto, el Consejo Municipal Anticorrupción deberá instrumentar las acciones y las medidas planteadas en el Plan, detectar, analizar y proponer soluciones a las problemáticas que se presenten en materia de corrupción, impulsando su combate y fomentando sus valores éticos entre los servidores públicos y ciudadanos. Victorino Barrios Dávalos reconoció la voluntad de la presidenta municipal para impulsar este Plan Anticorrupción que marca la pauta para que otros

en la mejor disposición, estamos buscando un esquema para poder ir dando respuesta a su demanda y atender a su derecho. “Incluso ya se tiene presupuestado el pago de una parcialidad para este mismo año y se trabaja en el proyecto para que en 2017 reciban otro pago estos trabajadores”. Puntualizó que la buena voluntad del gobierno municipal siempre ha estado presente y por eso, desde el inicio de la administración, se formó esta comisión para atender a los trabajadores, quienes son recibidos y mantienen diálogo con personal de la administración

municipios lo repliquen y hagan de esta práctica de transparencia, una cultura en toda la entidad. Hizo un llamado a todos los servidores públicos para que desempeñen su trabajo siempre apegados a la legalidad y que no sean parte de los actos de corrupción que deterioran la imagen de las instituciones gubernamentales. En este mismo sentido se pronunciaron Javier Martínez Cruz, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, así como Angélica Garnica Sosa, consejera ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

homologuen sus días de aguinaldo, de acuerdo a la Ley del Trabajo, además de que mensualmente donará 20 mil pesos de su sueldo al Sistema Municipal DIF, recursos que serán destinados al área de asistencia social. Respecto al Plan Municipal Anticorrupción, dijo, éste contempla 10 líneas de acción: la creación del Observatorio Ciudadano y del Consejo Municipal Anticorrupción; consolidar una cultura ética y de legalidad entre ciudadanos y servidores públicos; y crear una línea de denuncia telefónica y un perfil en redes sociales para denunciar actos de corrupción. Asimismo, implementar una campaña mediática a favor de una nueva cultura ciudadana anticorrupción y el mecanismo “usuario simulado” para detectar los actos ya referidos; intensificar el trabajo en áreas sensibles a la corrupción, favorecer la creación de páginas web en la que parezcan las fotografías de los servidores públicos y establecer un sistema de seguimiento y evaluación que mida el impacto social de las acciones ejecutadas. Añadió que en lo que corresponde al Observatorio Ciudadano, éste será un

El Informante México USA


Jueves 7 de Julio de 2016

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Agradece Fernando Zamora apoyos del gobierno estatal a estudiantes toluqueños

L

as y los niños son el presente y el futuro de México, por lo que el gobierno federal, estatal y municipal emprenden de manera coordinada acciones para su beneficio, señaló el alcalde Fernando Zamora Morales, tras agradecer el apoyo que la administración que encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas brinda a los 182 alumnos de la Escuela Primaria “Niños Héroes”,

E

l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, asistió a la inauguración de la exposición fotográfica y conferencia de libros antiguos, llevada a cabo en el museo virreinal, a cargo de la directora María Elena Baena Ymai. En el evento, Castrejón Morales, enunció “Este gobierno municipal que tengo el honor de encabezar, esta trabajando de manera permanente en materia de cultura, promoviendo y generando valores que permiten a los Zinacantepequenses recuperar la Identidad Que Nos Une” apuntó. En su intervención, Baena Ymai, explicó- “El

El Informante México

de la Unidad Territorial Básica Geovillas de la Independencia, subdelegación La Crespa Floresta, con la entrega de obra y mobiliario realizada en dicha institución por la secretaria de educación Ana Lilia Herrera Anzaldo. Por su parte, la secretaria de Educación del Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseguró que las escuelas deben ser espacios dignos, adecuados y seguros para que los estudiantes desarrollen su talento y capacidades. “La

educación es un factor de movilidad social, estoy convencida que sí es posible vivir en un mejor país, con la participación de todos”. En representación de la comunidad estudiantil, el alumno de sexto grado, Ernesto Bayron Ayala, agradeció a las autoridades la entrega de los apoyos que los motivan a continuar preparándose todos los días. “Estoy seguro que hoy nos entregan herramienta

El edil acompañó a la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera, a la entrega de comedor, cocina, alacena y rehabilitación de sanitarios en la primaria “Niños Héroes” importante para nuestra formación académica, le pido sea el conducto para que transmita al señor gobernador, Eruviel Ávila Villegas, nuestro reconocimiento por su labor a favor de la educación de la niñez mexiquense”.

Libros antiguos de Zinacantepec riqueza histórica invaluable Museo Virreinal es un recinto que cuenta con una extraordinaria biblioteca que alberga a más de 4 mil 500 libros, siendo uno de los más antiguos del año 1621, perteneciente al siglo XVI al XVII, además es el lugar donde se registraron los hechos más importantes de la época, a ello se suma su arquitectura franciscana del siglo XVI, donde destaca la pila bautismal de estructura monolítica que pone de manifiesto la mano de obra indígena” señaló. En la exposición de libros antiguos de Zinacantepec, también estuvo como invitado de honor el ex gobernador del Estado de México, Ignacio Pichardo Pagaza, el cual al final del evento en conjunto con Manuel Castrejón Morales, entregaron un apoyo económico a estudiantes de la UTZIN ubicada en Santa María del Monte, para un viaje de estudios que realizarán al estado de Colima, esto derivado de una petición realizada al alcalde durante la

audiencia pública número 24. Como parte del evento al que también asistieron integrantes de cabildo, se presentó la conferencia “Marcas de Fuego en Libros Antiguos” y se expuso una muestra fotográfica del acervo bibliográfico del museo, así como de libros antiguos.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Jueves 7 de Julio de 2016 elinformante.mx

Entrega de vales de útiles escolares para mil 916 alumnos beneficiados

C

omo resultado de las gestiones realizadas ante el Señor Gobernador, el día de hoy el alcalde Juan Carlos Bautista Santos y el Dr. Eduardo Gasca Pliego, Secretario de Cultura del Edomex y Presidente del Gabinete Regional VIII, entregaron vales de útiles escolares para mil 916 alumnos beneficiados, de la Escuela Primaria “Francisco López Rayón” y de la Escuela Secundaria “Maestro Pedro León”, de la Cabecera Municipal. Lo que representa una inversión de más de 287 mil pesos, en su mensaje, Bautista Santos reconoció y agradeció el apoyo que brinda el Gobernador a los estudiantes de todo el Estado de México para que tengan un mejor aprovechamiento de sus estudios, recalcó que acciones como ésta contribuyen a disminuir el gasto corriente de las familias, comentó además que su gobierno seguirá gestionando más y mejores apoyos para los ixtlahuaquenses.

E

l municipio de Metepec recibirá inversión estatal para la edificación a partir de este miércoles, de una importante obra vial que aliviará el tránsito de la zona comercial más importante del valle de Toluca.

Se trata de la construcción de la primera etapa del Boulevard “Sor Juana Inés de la Cruz” que partirá desde la colonia La Michoacana, pasará por las colonias Jorge Jiménez Cantú y Las Margaritas, hasta llegar a la Prolongación de Heriberto Enríquez.

En Metepec obra vial de casi 100 mdp Información de la dirección de Obras Públicas de Metepec, detalla que la infraestructura en el tramo que corresponde al municipio, contempla dos carriles en una longitud de 2.8 kilómetros con un ancho de 14.0 metros. Los trabajos que tendrán una inversión de 98.96 millones de pesos, de inicio, contemplan la adecuación de terracerías, encofrado del río, drenaje y subdrenaje, pavimento asfáltico y señalamiento horizontal. La obra que se tiene programada concluir a finales de este año, traerá amplios beneficios, entre ellos, la eficiencia en los índices de operación, servicios y seguridad al tránsito local; además de generar la circulación

Realizará sistema de aguas de Huixquilucan curso de verano

E

l Ayuntamiento de Huixquilucan, a través del Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas, invita a niñas y niños del municipio a los cursos de verano que se realizarán del 19 de julio al 18 de agosto, en las instalaciones de ésta dependencia, ubicada en la comunidad de El Trejo. Las actividades serán gratuitas y las inscripciones están abiertas para los pequeños de 5 a 12 años de edad, con la modalidad de que los cursos serán por semana, por lo que los interesados deberán elegir las fechas de participación. Durante estos cursos, biólogos del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan (TESH) impartirán pláticas sobre el cuidado del agua, además de realizar experimentos y actividades didácticas.

@ElInformanteMX

continúa de vehículos abatiendo con ello costos y tiempo de recorrido e implícitamente contaminación, así como facilitará la movilidad local y la conectividad. Destaca la infraestructura hídrica que permitirá aliviar el colector del río las Jaras, contribuyendo así a la disminución de riesgos por acumulación de agua durante la temporada de lluvias, principalmente. Lo anterior, se deriva de una gestión más del alcalde David López Cárdenas ante el ejecutivo estatal Eruviel Ávila Villegas, quien, como en otras ocasiones, da respuesta favorable en aras de fortalecer la infraestructura vial de la entidad, en este caso de Metepec y sus habitantes.

extensiones 2012 y 2076. Las fechas a elegir serán del martes 19 al jueves 21 de julio; la segunda semana será del 2 al 4 de agosto; la tercera semana corresponderá del 9 al 11 de agosto; y la última del 16 al 18 de agosto.

Dado que la infancia es el momento adecuado para aprender sobre el cuidado del agua, la serie de actividades que se llevarán a cabo buscan ser atractivas e interesantes, para lograr impactar a los niños y ellos a su vez transmitan este mensaje en su entorno inmediato, es decir, a su familia. Cabe recordar que durante todo el año, el Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas de Huixquilucan, realiza pláticas en los planteles educativos sobre el tema de cultura del agua. Estas charlas tienen entre sus objetivos promover el uso eficiente y ahorro del líquido entre la población, así como incentivar y premiar el uso racional del agua. Para mayor información e inscripciones, los interesados pueden llamar al teléfono 58116868

El Informante México USA


13

GENERAL

Jueves 7 de Julio de 2016 elinformante.mx

Lanza Femsa gasolineras marca OXXO

O

xxo Gas inició operaciones como un centro de distribución de combustible, como marca propia. El establecimiento abierto hoy en la avenida Vasconcelos, del municipio conurbado San Pedro, es el primero de los 50 que adoptará la nueva imagen de la entidad, que será operada por Femsa Logística. La apuesta de la firma de origen regiomontano es ofrecer a los clientes una propuesta de valor diferente mediante un buen servicio, honradez

y promociones para satisfacer las necesidades del consumidor, cuando acuda a la estación de servicio. El combustible será adquirido directamente a Petróleos Mexicanos y el precio no variará con respecto a los demás establecimientos. La gasolina será transportada a los centros de distribución en un vehículo tipo pipa que, de acuerdo a la empresa, está enfocada en proporcionar seguridad al operador que la conduce, mediante equipamiento con tecnología que proporciona eficiencia y sustentabilidad.

Al abrir la primera distribuidora de la marca, en presencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el director general de Oxxo Gas, Rolando Vázquez Carrillo, consideró que el lanzamiento representa un momento histórico para la empresa. “Hemos sido pioneros en la industria ofreciendo a nuestros clientes una propuesta de valor diferenciada, además de una plataforma de acciones de responsabilidad social enfocada en nuestros colaboradores, el medio ambiente y la comunidad”, dijo. Actualmente, Oxxo Gas tiene 355 estaciones de servicio en 14 estados de México: Nuevo León, Coahuila,

SEP y SNTE abren mesa de negociación para resolver inconformidades por Reforma Educativa

A

urelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció la instalación de una mesa de trabajo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para revisar y analizar los planteamientos presentados por los maestros disidentes. Durante una reunión a puerta cerrada en el Salón Hispanoamericano de la SEP, el Secretario recibió de manos del maestro Juan Díaz de la Torre, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, los pronunciamientos generados por el Secretariado Nacional de dicha organización sindical. En su documento, el SNTE propone instalar, dentro del marco constitucional y legal de la Reforma Educativa, un mecanismo de revisión y análisis de los procesos de evaluación a fin de corregir las fallas e insuficiencias presentadas en los procesos del año pasado. Así mismo, el sindicato magisterial demandó regularizar el pago de salarios, incentivos y asignación de plazas derivados de dichos procesos y los rezagos existentes, así como establecer instancias de atención para docentes a fin de evitar ceses o descuentos injustificados. Además, los inconformes solicitaron respeto a los beneficios adquiridos para el personal que está en carrera magisterial, según lo dispone la Ley General del

El Informante México

Servicio Profesional Docente. Al respecto, Nuño Mayer subrayó su compromiso de “analizar de manera muy detallada, puntual, sensible, profesional y responsable” cada uno de los puntos mencionados. En ese sentido, el Secretario externó que con la finalidad de analizar desde el punto de vista técnico, institucional y educativo, los planteamientos del SNTE en materia de procesos de evaluación, la SEP hará del conocimiento del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) las demandas magisteriales. La medida, según menciona la SEP en un comunicado, tiene el propósito de enriquecer el diálogo siendo que “contribuya con aportaciones y recomendaciones en aquellos asuntos que son de su competencia”. Del mismo modo, el funcionario destacó la importancia de escuchar y entender el punto de vista de los docentes mexicanos: “Siempre estaremos del lado de los maestros que con genuina vocación han demostrado plena responsabilidad con sus alumnos y sus escuelas”. Finalmente, Nuño Mayer reiteró que la Reforma Educativa es una oportunidad

Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Quintana Roo, Jalisco, Zacatecas, Colima, Yucatán, Tamaulipas, Chihuahua y Durango. Todas adoptarán paulatinamente la nueva imagen que las distinguirá, dijo Vázquez. Desde 1995, Femsa opera establecimientos expendedores de gasolina de Pemex anexas a las tiendas Oxxo, pero con las modificaciones recientes en materia de energía, se consiguió una mayor apertura en la distribución de combustibles que hace posible la operación de la marca propia, destacó la empresa.

histórica para transformar al sistema junto con los maestros, y de esa manera asegurar la calidad de la educación en México. “La reforma educativa hará del nuestro un país más libre, justo y próspero”, concluyó. El evento se inscribe en el marco de un conjunto de manifestaciones que se han dado a lo largo de la República mexicana como parte del esfuerzo del magisterio por lograr que el gobierno derogue la Reforma Educativa. Además, el día de ayer, maestros opositores a la Reforma y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunieron para intercambiar propuestas de modo que puedan resolver los conflictos entre el Gobierno federal y los docentes adscritos al magisterio. Asimismo, ambas partes acordaron una nueva mesa de diálogo para el lunes de la próxima semana.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Jueves 7 de Julio de 2016 elinformante.mx

Cristiano da el pase de Portugal a la final de la Eurocopa

U

n fulminante cabezazo de Cristiano Ronaldo al comienzo del segundo tiempo encaminó a Portugal a la victoria 2-0 sobre Gales para avanzar a la final de la Eurocopa. En el duelo entre estrellas del Real Madrid, Cristiano pudo más que el galés Gareth Bale y, luego de una espera de 12 años, repetirá en una final del campeonato europeo de selecciones, el próximo domingo en el Stade de France. 3 goles lleva Cristiano en la Euocopa

Invitan IMSS-CROC a participar en Carrera de Integración Familiar 2016 Se llevará a cabo el próximo 9 de julio en la ciudad de Toluca; la cita es a las 8:30 horas para calentamiento y el recorrido iniciará a las 9:00 horas La inscripción es gratuita y pueden participar hombres y mujeres de cualquier edad, corriendo, caminando o trotando

P

El capitán portugués liquidó el pleito en un lapso de tres minutos. Su frentazo a los 50 abrió el marcador y tres minutos después colaboró en el segundo tanto, obra de Nani. Portugal logró su primera victoria en esta Euro en los 90 minutos reglamentarios, tras superar la primera fase con tres empates y los cuartos de final en una definición por penales contra Polonia. Después de un primer tiempo marcado por un trámite tenso y de poco peligro, Cristiano apareció en el complemento con una nueva camiseta verde claro de mangas cortas tras jugar los primeros 45 minutos con una elástica larga.

or cuarto año consecutivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, unen esfuerzos para realizar la carrera IMSS-CROC “Corriendo por mi salud”, la cual se llevará a cabo el próximo 9 de julio en la ciudad de Toluca. El doctor Enrique Gómez Bravo Topete, titular de la delegación Estado de México Poniente, explicó que esta carrera forma parte de las acciones dirigidas a la promoción y la práctica de hábitos saludables entre los trabajadores y sus familias con la finalidad de disminuir el sedentarismo y promover la práctica de actividad física regular. Destacó que la categoría es libre, por lo que niños, jóvenes y adultos de todas las edades pueden participar, los interesados deben acudir al Centro de Seguridad Social Toluca ubicado en avenida Miguel Hidalgo, esquina calle Josefa Ortíz de Domínguez, en el centro de Toluca, donde podrán realizar su trámite de inscripción,

en horario de 8:00 a 20:00 hrs. “La inscripción ya se encuentra abierta, es gratuita y fácil de realizar, el único requisito es presentar una identificación y tener el deseo de participar en la carrera. No hay fecha límite de inscripción, incluso el día del evento habrá un módulo en el que podrán obtener su registro quienes deseen participar”, dijo el funcionario del Seguro Social. La cita es a las 8:30 horas para calentamiento y el recorrido iniciará a las 9:00 horas en las instalaciones de la Delegación del IMSS en Toluca en Avenida José María Morelos esquina con Isabel La Católica; frente al campo de futbol. El recorrido partirá del estadio de futbol, en la calle de Morelos, posteriormente la calle de Isabel la Católica, dando vuelta en la Av. Hidalgo y después en la calle Josefa Ortiz para finalizar nuevamente en las instalaciones del IMSS donde se hará entrega de reconocimientos de participación y se realizará una Feria de salud con módulos de PrevenIMSS. El titular de la Delegación IMSS Estado de México Poniente exhortó a la población a sumarse a esta actividad que contribuye a la convivencia familiar además de promover el cuidado de la salud a través de la práctica deportiva.

Asiste el sábado 16 de julio al “Chivo” y #CabalgaLaPasión

L

a Universidad Autónoma del Estado de México invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a asistir el próximo sábado 16 de julio al Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova” y apoyar a los Potros en su primer partido en la Liga de Ascenso MX del futbol mexicano, cuando en punto de las 19:00 horas enfrenten a los Leones Negros de la UDG. Este martes, a través de sus redes sociales, el rector Jorge Olvera García anunció que los boletos para este encuentro, con un costo de entre 50 y 100 pesos,

@ElInformanteMX

según la zona del Estadio, ya están a la venta en potros.proboletos.com y en el módulo ubicado en el acceso al Edificio de Rectoría de la UAEM; asimismo, a partir del 13 de julio, en la taquilla del propio Estadio, donde se otorgarán descuentos de 30 por ciento a los estudiantes, mostrando credencial de la UAEM o de instituciones incorporadas. En tanto, indicó, la venta de abonos, que incluyen la entrada a los ocho partidos y la liguilla, se realizará únicamente en el módulo de Rectoría, ya que debe haber un registro y el beneficiario deberá firmar la aceptación de un contrato de uso. Los costos son: 340 pesos en Zona General, 550 en Media, 620 en Preferente y 680 en Zona VIP. Jorge Olvera García invitó a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a sumarse al arranque de la participación de los Potros de la Autónoma mexiquense en la Liga de Ascenso MX, mediante el eslogan Cabalga la pasión y el hashtag #CabalgaLaPasión. Cabe recordar que sólo la primera fecha del Torneo de Apertura 2016 se jugará el sábado, mientras que las siguientes serán los días viernes en punto de las 19:00 horas.

Además, se invita a los aficionados a mantenerse atentos porque en los próximos días, durante la presentación del equipo, jugadores y cuerpo técnico, se dará a conocer la nueva piel de los Potros de la UAEM. También es importante destacar que la primera etapa de la remodelación del Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova”, de cara al inicio de la participación de los Potros en la liga de plata del futbol mexicano, muestra avances importantes; será un espacio aún más digno y seguro para la práctica de este deporte, en beneficio de jugadores locales y visitantes, pero también de los aficionados.

El Informante México USA


elinformante.mx

U

n ex funcionario de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Fiscalía de Chihuahua han confirmado que Rafael Caro Quintero regresó al negocio del narcotráfico y busca pelearle a Joaquín, “El Chapo” Guzmán el control de Ciudad Juárez y otras zonas de Chihuahua. Tras ser liberado por un cuestionado fallo judicial, el legendario narcotraficante Rafael Caro Quintero aseguró que lo único que deseaba era estar en paz y no se supo más de él. Pero todo parece indicar que el capo estaría buscando regresar a sus viejos negocios. Michael Vigil, ex jefe de Operaciones Internacionales de la DEA, dijo hoy a The Associated Press que el Ejército mexicano tiene

Caro Quintero volvió, juntó a los Beltrán Leyva y quiere Juárez: DEA-Ejército información de que Caro Quintero se ha aliado a miembros de lo que queda del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, en un intento de quitarle al Cártel de Sinaloa el control de la localidad fronteriza y otras zonas de Chihuahua.

El 70% ve México inseguro: INEGI

E

l 70 por ciento de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, el mayor incremento desde marzo de 2014, mientras que las ciudades de Villahermosa, Coatzacoalcos, Acapulco, la Ciudad de México, Chilpancingo y Toluca, fueron las que registraron mayor percepción de inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el pasado mes de junio. El porcentaje de la sensación de inseguridad por temor al delito reportado en junio fue ligeramente mayor al del mimo mes de 2015, que fue de 69 por ciento, sin embargo, es el mayor incremento desde marzo de 2014 cuando el 70.2 por ciento de la población se sentía insegura en su ciudad. Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro, fueron: Villahermosa, Coatzacoalcos, Acapulco de Juárez, la región Oriente de la Ciudad de México, Toluca y Chilpancingo con 95, 94, 93.5, 91.2, 82.2 y 88.6 por ciento, respectivamente. Toluca, Villahermosa y Coatzacoalcos

El Informante México

15

JUSTICIA

Jueves 7 de Julio de 2016

se han incorporado en la lista de las ciudades con la mayor percepción de inseguridad. Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor, fueron: Mérida, Tepic, San Francisco de Campeche, Saltillo y Durango con 30, 30.4, 36, 43.8 y 46.4 por ciento, respectivamente. En lo referente a la percepción de seguridad en espacios físicos específicos, el 78.6 por ciento de la población de 18 años y más manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos, el 71.3 por ciento en el transporte público, el 66 por ciento en el banco y el 62 por ciento en las calles que habitualmente usa. De acuerdo con el Inegi, la sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población sobre la seguridad pública se generan por la influencia de diversos factores, como la atestiguación de conductas delictivas o antisociales que ocurren en el entorno donde se desenvuelve la población. Asimismo, el temor al delito puede hacer cambiar las rutinas o hábitos de la población, así como la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía. En junio de este año, el 33.9 por ciento de la población de 18 años y más

consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que representa una disminución de 3.4 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2015. Por otra parte, 31.6 por ciento de la población mencionó que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un aumento en el indicador de 5.3 puntos porcentuales respecto a junio de 2015. Los resultados del duodécimo levantamiento de la ENSU revelan que, durante el segundo trimestre de 2016, la proporción de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, fueron: consumo de alcohol en las calles (65.6 por ciento), robos o asaltos (61.9 por ciento) y vandalismo (54.6 por ciento), venta o consumo de drogas (38.3 por ciento), bandas violentas o pandillerismo (37 por ciento) y disparos frecuentes con armas (29.5 por ciento). Respecto a junio de 2015 se presentó una disminución de 5.6 puntos porcentuales en cuanto a la atestiguación de consumo de alcohol en las calles; mientras que, para los

Vigil dijo que las autoridades mexicanas han interceptado llamadas telefónicas en las que se describe la nueva pelea por el control de rutas de tráfico. Añadió que autoridades atribuyen un reciente incremento de asesinatos en la zona a esa disputa. Mientras que el día de ayer, autoridades estatales dijeron también que Caro Quintero pretende entrar a Chihuahua: “Tenemos información de que pretende venir para acá”, dijo a periodistas Jorge González Nicolás, Fiscal de Chihuahua, estado fronterizo con Texas. “A nivel nacional se ha establecido la posibilidad de una invasión que pudiera tener en el estado de Chihuahua uno de los narcotraficantes más reconocidos, más conocidos… del país, que es este señor Rafael Caro Quintero”, señaló el funcionario. “Pudiera venir aquí a disputar con el Cártel de Sinaloa parte del trabajo o de las acciones que ellos delincuencialmente realizan”, añadió. Y este día, aseguró que ya se implementaron acciones de reforzamiento principalmente en el llamado “Triángulo Dorado” y en el Valle de Juárez. A su vez, el portavoz de la Fiscalía, Eduardo Esparza, dijo hoy a Efe que los indicios a los que se refirió González provienen de trabajos de “inteligencia tanto estatal como federal, en la coordinación que se tiene con el Ejército mexicano”. “Es información de inteligencia que ellos cruzan”, abundó.

casos de disparos frecuentes con armas, y bandas violentas o pandillerismo se observaron aumentos de 8.3 y 3.5 puntos porcentuales, respectivamente. Los resultados del Inegi revelan que 45.2 por ciento de la población de 18 años y más tuvo de manera directa, durante el segundo trimestre de 2016, algún conflicto o enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo/escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno. Las tres ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que reportó haber tenido conflictos o enfrentamientos con otros, fueron: la Ciudad de México (71.9 por ciento), Villahermosa (69.8 por ciento) y Querétaro (67.7 por ciento). Mientras que, las ciudades donde se mencionaron los menores porcentajes de conflictos entre la población, fueron: Tijuana (20.4 por ciento), Tampico (24.4 por ciento) y Mérida (27.2 por ciento).

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.