“YA BASTA”
empresarios piden un alto a la CNTE El sector empresarial lanzó un “YA BASTA” a los gobiernos federal y estatales a recuperar la paz, el respeto y la legalidad ante las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y demandó la actuación de todas las instituciones del Estado mexicano en la solución del conflicto. Los derechos y la seguridad física y patrimonial de ciudadanos y empresas no pueden ser moneda de cambio de ningún proceso de diálogo o negociación entre un grupo en particular y las instituciones del Estado.
PÁG.8
El Informante México
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2016
NO. 2272
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
RADICAL RADIO
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional
PÁG. 9
REPROCHE Y ENOJO POR GASOLINAZO DE HOY Ante el anuncio de que subirá el precio del litro de gasolina, automovilistas y choferes mostraron su enojo y es que el alza será histórica ya que será de 50 centavos por litro.
02
EDITORIAL
Lunes 1 de Agosto de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
TRES MUJERES, ENTRE 10 PRIÍSTAS QUE PRESIDIRÍAN EL SENADO
Michael Phelps: “Soy como un niño. ¡No quiero crecer!” http://deportes.elpais.com/
Por Jaime Arizmendi
B
es activa y constante negociadora. Ha sabido remar contracorriente, con base en un trabajo de diálogo continuo. La activa legisladora presenta iniciativas en atención a temas de apoyo directo a la salud de la población. Recientemente impulsó el uso de la mariguana con fines medicinales; por supuesto, a favor de cientos de enfermos. Fue clave en la solución del conflicto de Guerrero en los momentos que se declaraba ingobernabilidad en el estado y se pedía la desaparición de poderes. Además, tuvo una participación fundamental para el PRI en temas como la protección de datos personales, la nueva legislación en materia de anticorrupción; así como la reforma políticoelectoral; sin abandonar el tema de la cannabis medicinal. Graciela Ortiz, oradora implacable, certera y contundente. Ha sido parte de los gobiernos de Chihuahua; en el PRI, ha ocupado al menos cinco posiciones de poder que antes eran exclusivas de varones, como secretaria técnica del Consejo Político Nacional y secretaria de Acción Electoral, cuando el PRI comenzó a recuperar gubernaturas. Encabeza ahora la Comisión de Estudios Legislativos de la Cámara alta. Hilda Flores es secretaria de la Mesa Directiva del Senado y consejera nacional el PRI. Preside la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. Como secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, logró que se aprobaran cambios importantes en apoyo a menores de edad, a personas con discapacidad y de visibilidad de sectores como las personas con espectro autista. Ahora, como distinguida política coahuilense, abriga la expectativa de conseguir la candidatura del PRI a la gubernatura en las elecciones del próximo año. Pero además de las tres senadoras, hay otros siete legisladores que bien podrían encabezar la presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República. Y aunque no se descarta a Raúl Cervantes Andrade, quien ya ocupó tal encargo del 1 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2014; en la revisión de la currícula tricolor están otros con capacidad política para el tema como el exgobernador de Querétaro, Enrique Burgos García.
urgos, Zamora, Cervantes… La currícula de siete priístas que podrían presidir la Mesa Directiva del Senado de la República para el siguiente ejercicio anual, que contenía entre otros el CV de Enrique Burgos García y el de Arturo Zamora Jiménez; ahora se amplía con las hojas de vida de tres mujeres: Cristina Díaz Salazar, Hilda Flores Escalera y Graciela Ortiz González. Con todo y el tiempo en que se suprimió, de 1857 a 1874 cuando se reinstala, de entonces a la fecha, el Senado de la República nunca sido conducido en su Mesa Directiva de manera formal por una senadora. Quizá por ello en la lista de perfiles que analiza la fracción del PRI y su coordinador, Emilio Gamboa Patrón, se incorporaron a tres de las 21 mujeres que ocupan uno de sus 51 escaños. Así las cosas, por primera vez en la historia del Senado de la República, tres mujeres están en el bloque de priístas que podrían relevar en la Mesa Directiva al panista Roberto Gil Zuarth, cuyo encargo como titular del máximo puesto de poder del Senado, concluye el 31 de agosto próximo. Vale anotar que de 1964 a 1970 incursionan por primera vez en un escaño dos mujeres: María Lavalle Urbina, de Campeche y Alicia Arellano Tapia, de Sonora (por cierto, madre de la senadora con licencia y actual gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich). Y es hasta las Legislaturas presente y anterior que 48 féminas accedieron al Senado; aunque por el deceso de Mónica Arreola, su escaño es ocupado por su suplente, Manuel Cárdenas Fonseca. Durante el presente año legislativo que inicia el 1 de septiembre venidero le corresponde presidir la Mesa Directiva al PRI, con una elevada probabilidad de que dicho encargo lo mantenga bajo su mando la misma bancada tricolor en el último año de ejercicio legislativo; pues para acordar un relevo de la oposición, ellos necesitarían contar con el voto de dos terceras partes del pleno, suma que no les da. Cristina Díaz es de Nuevo León. Ya fue presidenta nacional del PRI, presidió el Congreso de Nuevo León. Participó en la firma del Pacto por México, en su calidad de dirigente nacional de la CNOP del PRI. Como presidenta de la Comisión de Gobernación,
lun
mar
mie
jue
vie
Clinton alerta de la posible interferencia rusa en favor de Trump http://internacional.elpais.com/
LO FEO Donald Trump cruza otro límite al atacar a la familia de un caído en Irak http://internacional.elpais. com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO MALO
sab
Temperatura 24
24
24
25 24
23 21
24
12
24
13
24
13
@ElInformanteMX
25
13
24
13
23
14
21
13
El Informante México USA
Lunes 1 de Agosto de 2016
NACIONAL
elinformante.mx
03
Visitas de Peña Nieto a Perú y Argentina refuerzan lazos de cooperación Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), refirió que en su visita, el mandatario mexicano reiteró la plena disposición del gobierno de México para desarrollar nuevos proyectos y convergencias en beneficio de ambos pueblos.
L
a secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, destacó la importancia de las visitas del presidente Enrique Peña Nieto a Perú y Argentina, en las que refrendó los lazos de amistad y cooperación con ambas naciones. En entrevista, afirmó que la participación del presidente Peña Nieto en la ceremonia de investidura del presidente Pedro Pablo Kuczynski es reflejo de la voluntad de su gobierno de profundizar la relación bilateral de México con Perú. Recordó que junto con Chile y Colombia, Perú y México “conformamos la Alianza del Pacífico, un mecanismo de integración profunda muy exitoso, que ha arrojado enormes beneficios en materia de comercio, cooperación y movilidad, por mencionar solo algunos”. En el ámbito bilateral, México y Perú regimos nuestra relación, desde hace un año, bajo los términos de un acuerdo de asociación estratégica, en el que ambos países reconocemos la importancia que otorgamos a nuestros vínculos, resaltó. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refirió que en su visita el mandatario mexicano reiteró la plena disposición del gobierno de México
El Informante México
para desarrollar nuevos proyectos y convergencias en beneficio de ambos pueblos. Afirmó que la visita a Lima fue importante, pues además de que Peña Nieto conversó sobre temas de actualidad regional con algunos de sus pares latinoamericanos; ella tuvo oportunidad de encontrarse con varios de sus colegas cancilleres de la región. “Como nos ha instruido el presidente Peña Nieto, estamos desarrollando una relación cada vez más fuerte y profunda con los países de América Latina”, indicó la funcionaria federal. En el caso de la visita de Estado a Argentina, Ruiz Massieu dijo que esta respondió a la visión compartida de que existe un gran potencial y voluntad política por enriquecer, ampliar y estrechar aún más la relación entre ambos países. “Para cimentar institucionalmente este nuevo impulso, ambos gobiernos concluimos la negociación de 17 instrumentos en diversos sectores” que incluyen acuerdos de cooperación en materia de ciencia y tecnología, seguridad social, turismo, igualdad de género, educación, comercio y telecomunicaciones, entre otros. México y Argentina, aseveró, le han dado un nuevo impulso y han lanzado una nueva etapa en su relación bilateral, una caracterizada por un mayor acompañamiento de los gobiernos y cimentada en la visión compartida de la ruta que nuestros países y sociedades deben tener para alcanzar más desarrollo, oportunidades y justicia social. La canciller mexicana refirió que destacan los acuerdos alcanzados en el sector agroalimentario, pesca y acuacultura, con el propósito de romper las barreras que limitan un intercambio comercial mayor en estas áreas. Recordó que durante algún tiempo se dijo que existía
una rivalidad o incompatibilidad entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico, pero recientemente el presidente Macri manifestó su voluntad de acercarse más al grupo conformado por Chile, Colombia, México y Perú. En ese sentido señaló que la Alianza del Pacífico está concebida como un mecanismo de integración no excluyente y su objetivo nunca ha sido rivalizar o competir con otros mecanismos de integración regional, por el contrario, el gobierno de México considera que existen amplias áreas de cooperación de la Alianza con otros países y regiones. Mencionó que previo a la visita de Peña Nieto, el presidente Macri había manifestado el interés de su gobierno en buscar un acercamiento y posibles áreas de cooperación con la Alianza del Pacífico, voluntad que quedó de manifiesto durante su participación como observador en la reciente cumbre de Puerto Varas, en Chile. En la visita, ambos mandatarios acreditaron su voluntad de buscar mayores espacios de cooperación tanto entre mecanismos de integración como a nivel bilateral. Y con esa voluntad es que trabajaremos para buscar oportunidades de desarrollo para nuestras sociedades, expuso la secretaria.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Lunes 1 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Prioridad para Profeco contribuir a estabilidad de precios de la canasta básica en todo el país La Profeco despliega toda su fuerza para contener incrementos injustificados en los alimentos que más se consumen en las mesas de los mexicanos.
C
uidar la estabilidad de los precios de los artículos de la canasta básica en todo el país, es una de las prioridades de la Procuraduría Federal del
Consumidor, informó su titular, Ernesto Nemer Alvarez, al realizar una visita de trabajo en este puerto de las costas del pacífico mexicano. Esta es la primera ocasión en nueve años que un Procurador Federal del Consumidor realiza una gira por el estado de Nayarit, y se da en el contexto del despliegue nacional con motivo del periodo vacacional de verano. En la terminal de autobuses de la línea “ETN”, supervisó una verificación a los servicios de transportación terrestre de pasajeros, donde se colocó sello de suspensión de la actividad comercial por no informar a los usuarios sobre la aplicación de tarifas en el exceso de equipaje.
A
Asimismo, en el hotel “Palmeras” de la población de Bucerías, el equipo de la Profeco, encabezado por el Procurador Nemer detectó que la información a los huéspedes sólo se proporciona en inglés, por lo que se impuso sello de suspensión para corregir de inmediato esta práctica que afecta los derechos del turismo nacional. En la agencia “Scott Tours” exhortó a los prestadores de servicios a cumplir con lo dispuesto en la ley y ser particularmente cuidadosos en esta temporada de alto consumo.
nte las afectaciones causadas por las lluvias de los últimos días en la zona de Mesones Hidalgo, Putla, el Ejército Mexicano implementó el Plan DN III E, en apoyo a los habitantes de ese lugar. Este domingo, los elementos castrenses del 93 Batallón de
Hoy no circula amarillo 5-6 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
El titular de la Profeco revisó en tiendas de autoservicio el precio de diversos productos de la canasta básica, como limón, frijol, arroz, jitomate, carne de pollo, huevo y tortilla, entre otros. Ahí, destacó que la Procuraduría despliega toda su fuerza para contener incrementos injustificados en los alimentos que más se consumen en las mesas de los mexicanos, particularmente de quienes menos tienen. Se inmovilizaron mil 560 artículos relacionados con la época de vacaciones por no contener información comercial completa. Nemer Alvarez recorrió la playa “Fiba” en la Bahía de Banderas, donde escuchó los comentarios de los paseantes sobre su experiencia en los servicios de hoteles, restaurantes y agencias de viajes. Finalmente, visitó el parque acuático “Splash”, donde recorrió las instalaciones para asegurarse de la debida atención a los vacacionistas.
Apoya Ejército a población afectada por lluvias en Oaxaca Infantería concluyeron la limpieza de la zona de desastre. En días pasados, en Mesones Hidalgo un deslizamiento de tierra destruyó seis viviendas en la comunidad La Soledad, informó la agencia Quadratín. También, de acuerdo con información de la Coordinación Estatal de Protección Civil, resultaron con daños un aula de un jardín de niños de educación indígena; el tramo de la carretera Putla-La Soledad, y calles de la comunidad que quedaron cubiertas de tierra y lodo. Ante ello, el Ejército Mexicano acudió para auxiliar en las labores de limpieza, retiro de tierra, troncos y escombros, entre otros apoyos para la población afectada.
El Informante México USA
Lunes 1 de Agosto de 2016 elinformante.mx
D
05
CIUDAD DE MÉXICO
urante julio, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, aplicó 721 infracciones en diversos operativos en la capital del país, como parte de las acciones preventivas para inhibir la comisión de delitos. La Jefatura del Estado Mayor Policial, en coordinación con las subsecretarías de Operación Policial y Control de Tránsito,
SSP aplica 721 infracciones en operativos durante julio instaló los Puntos de Control Preventivo y el operativo “Rubik” en zonas y horarios con mayor
incidencia delictiva, para revisiones preventivas. Dichos dispositivos dieron como resultado la remisión de ocho personas a la Fiscalía Especializada en Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte Público y a dos de ellos por posesión de arma de fuego. En las colonias Centro y Morelos, de las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, respectivamente, los policías detuvieron en este período de análisis, a tres hombres que viajaban, cada uno, a bordo de motocicletas con reporte de robo. La dependencia refirió que uno de ellos portaba además un arma de fuego calibre .25 con un cargador y cuatro cartuchos útiles, mismo que al marcarle el alto embistió a la moto patrulla placas DF-1PG ocasionando lesiones a un policía. También en esta zona fue detenido un hombre de 24 años de edad, quien manejaba un vehículo Volkswagen, Pointer, color gris, con placas de circulación 231XJX, con reporte de robo, y el sábado se detuvo a un hombre de 31 años que manejaba un Volkswagen Passat,
placas de circulación MYK9068, también con reporte de robo en Sinaloa en 2015. En la delegación Gustavo A. Madero, colonia San Felipe, durante una revisión preventiva a un vehículo Ford Mustang, color rojo, placas MVF-79-41, se encontró una pistola, marca Pietro Beretta, calibre 380, modelo 84 Fscheetah, con número de matrícula h52904 con un cargador y 13 cartuchos útiles. Por ello que el conductor de 44 años de edad, fue detenido por el delito de falsificación de documentos y portación de arma de fuego. En tanto, en la colonia Barrio de San Miguel, delegación Iztapalapa, fue detenido por el delito de encubrimiento por receptación, un hombre de 23 años, quien manejaba una motocicleta, de la marca Yamaha, blanca con vivos negros y rojos, placas de circulación G15XT, con reporte de robo. De los conductores de las motocicletas y motonetas que fueron sancionados, 318 ameritaron traslado de sus unidades al depósito vehicular por diversas faltas al Reglamento de Tránsito.
Parabuses capitalinos contribuyen para asegurar entorno
E
n zonas periféricas de Iztapalapa, una demarcación con alto índice delictivo, un parabús puede ser no sólo un punto de ascenso y descenso para usuarios del transporte público, sino un sitio de seguridad para el entorno. En la Ciudad de México y su zona metropolitana existen 19 mil 746 parabuses verticales y columnas informativas que, además de operar como áreas de espera para corredores de autobuses del servicio concesionado y microbuses, sirven como puntos de seguridad al resaltar en el entorno e inhibir a los delincuentes dedicados al robo a transeúnte o a transporte público. La mañana del pasado miércoles cuatro sujetos intentaron asaltar un camión en la colonia Del Mar, delegación Tláhuac, pero un pasajero armado los enfrentó, lo que originó una balacera que dejó saldo de ocho heridos y un muerto. Ninguno de los responsables ha sido detenido. Ese mismo día por la noche, dos personas murieron durante un asalto a un autobús sobre la autopista México-Puebla, a la altura de la colonia Ampliación Emiliano Zapata, delegación Iztapalapa. El atraco fue perpetrado por dos mujeres y un hombre que lograron huir. A pesar de esto, este tipo de mobiliario urbano enfrenta daños. La aplicación de grafitis y la rotura de cristales son los que con mayor frecuencia afectan a los parabuses ubicados en el Valle de México, de acuerdo con datos de la empresa Grupo Imágenes y Muebles Urbanos (IMU). “El compromiso con la ciudadanía es mantener en perfecto estado el mueble para que la gente tenga un lugar digno en el que pueda tomar el transporte
El Informante México
público. Que esté limpio el entorno y que esté iluminado, porque sí ilumina. “Nuestra ganancia hacia la empresa es la publicidad, pero tener iluminado el inmueble mejora el entorno. Hay lugares en Iztapalapa, Tláhuac y en casi todas las orillas de la ciudad totalmente oscuras que con nuestros muebles resaltan y hasta dan seguridad”, destacó Gilberto Cruz, coordinador de Operaciones en Grupo IMU. En entrevista, detalló que la calzada de Tlalpan, Ermita Iztapalapa, Eje Central, la calzada Ignacio Zaragoza, avenida Revolución e Insurgentes Centro son las vialidades en las que más grafitis se aplican a parabuses y columnas. En cuanto a daños en cristales que son deliberadamente rotos, los corredores con mayor incidencia son la calzada de Tlalpan, Periférico Sur, Ermita Iztapalapa y la calzada Ignacio Zaragoza. De acuerdo con información que proporcionó Grupo IMU, cada mes sus cuadrillas de mantenimiento cambian en promedio 96 vidrios que fueron rotos, mientras que los daños por grafiti se atienden prácticamente todos los días. “El vandalismo por grafiti es el elemento que más afecta a la operación, ya que requiere de atención especial por parte de la cuadrilla y de materiales desarrollados exclusivamente para garantizar la remoción del mismo sin afectar la integridad del mobiliario”, señala la empresa en documento informativo. El cambio de este tipo de elementos es absorbido por la firma con un costo promedio de mil 620 pesos por reparación, con lo que al mes destinan 120 mil 960 pesos para atender este tipo de incidencias en los parabuses de la ciudad.
“Nosotros tenemos 24 horas para reparar algo. Si una ventana está rota no pasan 24 horas sin que se repare, porque además de la imagen es muy peligroso. Si chocan no podemos dejarlo ahí, tenemos que cambiarlo”, aseguró. Este diario realizó un recorrido con personal operativo de Grupo IMU en el que constató la logística bajo la que trabajan las 22 cuadrillas de mantenimiento que cubren 22 rutas en la Ciudad de México y seis en territorio del Estado de México para remozar y limpiar cada parabús a su cargo. Además de la seguridad que refuerzan estos puntos, Cruz agregó que los parabuses también colaboran a mejorar y ordenar la movilidad en la ciudad al fomentar el uso de paradas fijas para los nuevos corredores de transporte público concesionado.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
E
l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó que las recientes reformas aprobadas por la 59 Legislatura mexiquense, como las que tienen por propósito fortalecer la lactancia materna como un derecho fundamental, mejorar la protección de los derechos de las víctimas del delito, ampliar las oportunidades educativas a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad y facilitar la liberación de hipotecas pagadas y ya vencidas, benefician a los 17 millones de mexiquenses, por lo que reconoció a los grupos parlamentarios y al gobernador Eruviel Ávila Villegas que
L
propusieron las iniciativas respectivas. Subrayó el consenso logrado en la aprobación de las iniciativas, entre ellas 11 del titular del Ejecutivo, en la pasada sesión plenaria correspondiente al Tercer Periodo Ordinario, por lo que reconoció a los nueve grupos parlamentarios por estudiar, enriquecer y respaldar los dictámenes en beneficio de todos los mexiquenses, más allá de los intereses partidistas. Cruz Roa hizo referencia especial, por su impacto positivo en la sociedad, a la reforma que fortalece la lactancia como un derecho fundamental de las madres mexiquenses y de sus hijos, y establece beneficios para las empresas asentadas en el territorio estatal que contribuyan a este fin.
a Secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo y el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, encabezaron el arranque de la construcción del Centro de Desarrollo y Bienestar Infantil (CDyBI) número 21 de la organización gremial, que beneficiará a hijos de docentes de la región sindical 05. Esta obra es resultado del Convenio de Sueldo y Prestaciones, signado entre el SMSEM y el Ejecutivo Estatal y cuenta con la participación del Ayuntamiento de San Martín de las Pirámides, que preside el alcalde Francisco Robles Badillo, al donar el terreno donde es edificado. Al dirigirse a los asistentes, Abraham Saroné resaltó la suma de esfuerzos para impulsar de forma decidida la creación de nuevos espacios que brindan mayores oportunidades de desarrollo para los maestros y sus familias. Expresó su gratitud y reconocimiento al Gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas, “por siempre generar acciones en beneficio de sus mejores aliados en la
@ElInformanteMX
Lunes 1 de Agosto de 2016
Destaca Cruz Roa beneficio social de reformas aprobadas También, señaló aquella por la que se mejora la protección de los derechos de las víctimas y ofendidos del delito, a través de la creación de órganos para vigilar la protección de sus derechos y mecanismos para brindar una asistencia eficaz, completa e integral, asesoría jurídica gratuita de manera personalizada, entre otras acciones que ubican al Estado de México como la entidad que mayor apoyo brinda a quienes se encuentran bajo esa condición. Otras de las reformas subrayadas por el legislador, son las aprobadas para reforzar la participación ciudadana en la vigilancia de los cuerpos policíacos y para otorgar licencia temporal de tres días con goce de sueldo a los servidores públicos que sufran la muerte de un familiar cercano por consanguinidad en primer o segundo grado, así como por afinidad en primer grado.
Otra más es la que tiene como objetivo agilizar el trámite de liberación de garantías hipotecarias una vez transcurridos 10 años, a partir de su liquidación y del vencimiento del plazo para el cual fue constituido, para brindar certeza y seguridad jurídica a los mexiquenses respecto a su patrimonio inmobiliario. De igual forma, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI subrayó los cambios legales a efecto de otorgar beneficios, como becas de estudios, a estudiantes con alguna discapacidad o enfermedad crónico degenerativa, como cáncer, diabetes, VIH y que sean hijos de madres víctimas de feminicidio, desaparición u homicidio doloso. Por acuerdo de la Jucopo y también a propuesta del gobernador, se determinó el aplazamiento de la entrada en vigor de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública, agregó.
Colocaron Ana Lilia Herrera y Abraham Saroné primera piedra de Centro de Desarrollo Infantil educación: el magisterio del Estado de México”. El líder de los maestros mexiquenses destacó el pronunciamiento del mandatario estatal durante la reciente sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde resaltó el gran compromiso del SMSEM con los niños y jóvenes, siempre buscando la educación de calidad. “Es justo reconocer la decisión del Gobernador para manifestar que existe un equipo que ha dado una correcta lectura a la Reforma Educativa, haciendo de la entidad un referente a nivel nacional por su calidad, entrega y dinamismo, pero sobre todo por la vocación de servicio que distingue al magisterio del estado” manifestó Saroné Campos. Ante diputados locales, federales y alcaldes de la región, detalló que con la edificación del CDyBI, su dirigencia aspira a que los maestros estén tranquilos durante su jornada laboral, sabiendo que sus hijos estarán seguros, sanos y bien alimentados. Por su parte, Ana Lilia Herrera destacó que la entidad mexiquense tiene el primer lugar nacional en participación en las evaluaciones que mandata la Reforma Educativa, superando el 98 por ciento. Informó que recientemente acudió a la Secretaría de Educación Pública, donde obtuvo avances “para que los maestros
que fueron evaluados excelentes y no han recibido el estímulo correspondiente porque no cubren el perfil, dicho entre comillas, si salen excelentes el Gobierno Estatal está peleando para que les sea entregado, porque están demostrando su capacidad” refirió la Senadora con licencia. Por último, llamó al magisterio mexiquense a participar en la construcción del nuevo modelo educativo, a través del portal de Internet de la SEP y de 20 foros anunciados por el Gobernador en distintas regiones de la entidad.
El Informante México USA
Lunes 1 de Agosto de 2016
ESTADO DE MÉXICO
07
Conjuga Edomex arte y obra pública: Eruviel Ávila Acompañado por el artista australiano, Guido Van Helten, y el mexicano Luis Díaz Gordoa “Vena2”, el gobernador recorrió las estaciones del Mexicable en donde realizan murales del proyecto #LaCalleEsTuya.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México se conjuga el arte con la obra pública, en diversos proyectos como el Mexicable, primer teleférico en el
país que se utilizará para transporte público, cuyas estaciones, así como en fachadas, azoteas y bardas a lo largo de 5 kilómetros del recorrido de este transporte, se han convertido en lienzo para artistas urbanos nacionales e internacionales dentro del proyecto #LaCalleEsTuya. De esta forma, dijo, esta zona de San Andrés de la Cañada, enclavada en la Sierra de Guadalupe, se está convirtiendo en un verdadero museo urbano, al que ahora ha llegado el reconocido artista australiano Guido Van Helten, especializado en plasmar rostros sobre muros, quien trabaja en la estación 6 del Mexicable, que vestirá con la cara de Valeria, una niña de esta comunidad. “Aquí en el Estado de México sabemos conjugar la infraestructura con la cultura, hacemos que conviva
la infraestructura con la cultura, porque no riñen, al contrario, se complementan y muy bien, este es el ejemplo muy claro: #LaCalleEsTuya. “Cómo en torno a esta magna obra estamos también haciendo, todos, los pobladores, los vecinos, las autoridades municipal, estatal, federal, los artistas urbanos, están haciendo un verdadero museo urbano en todo este corredor de 5 kilómetros”, expresó. Al realizar un recorrido por la estación 6, donde trabaja el artista Guido Van Helten, acompañado también por Luis Díaz Gordoa Vena2, que también participa en este proyecto, el gobernador Eruviel Ávila dijo que con estas acciones se lleva la cultura a todos los rincones y regiones del Estado de México para que aquellos que no pueden ir a un museo disfruten el arte en sus comunidades, en sus colonias y en sus municipios. Destacó el trabajo de Guido Van Helten en diversas partes del mundo, el más reciente de ellos en España, titulado Beber entre Líneas, que transformó una bodega con retratos gigantes; este artista trabaja dos obras en #LaCalleEsTuya: la estación 6 del Mexibus y un mural en la comunidad de El Gallito. En la primera plasmará el rostro de la niña Valeria, vecina de Ecatepec, ya que el propósito del artista es que
la gente se sienta orgullosa de su localidad y su comunidad. En el caso del mexicano Luis Díaz Gordoa Vena2, el gobernador resaltó que es un artista con presencia en Japón y en la ciudad de Nueva York, donde ha logrado ensamblar la cultura indígena con la naturaleza; él realiza una obra con aves que representan el vuelo y la libertad en la estación 5 del Mexicable. Eruviel Ávila refirió que otros ejemplos donde se conjuga el arte y la obra pública, son las esculturas El Vigilante, de 30 metros de altura, ubicado en la autopista México-Pachuca, y la Plaza de las Alas, en La Marquesa, ambas del artista Jorge Marín. Además, en el caso de Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Toluca, mediante el programa Pinceladas en Grande, se han pintado más de 172 mil fachadas de viviendas para transformar el entorno urbano. Sobre el Mexicable, el mandatario estatal expuso que, con una inversión de más de mil 500 millones de pesos, es el primer teleférico que se utilizará como medio de transporte público en el país, y permitirá reducir los tiempos de traslado de San Andrés La Cañada a la vía Morelos de 45 a 17 minutos, y adelantó que en breve será inaugurado, pues se encuentra en etapa de pruebas y terminados.
Atiende Edomex necesidad de capacitación y apoyos para el autoempleo
P
ara atender la demanda de capacitación en la práctica laboral y autoempleo de los habitantes del Estado de México, la Secretaría del Trabajo entregó cheques del programa Bécate a mil 250 beneficiarios de la zona oriente, lo que permite a los ciudadanos recibir un ingreso, que puede ser de uno a tres salarios mínimos, mientras dura la capacitación. Armando López Salinas, director General de la Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, informó que en esta ocasión se entregaron recursos a ciudadanos que acudieron a las Oficinas Regionales de Empleo de Ixtapaluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl a solicitar capacitación para mejorar sus habilidades y competencias que les permita ingresar más fácilmente al mercado laboral o emprendedores que deseaban iniciar su propio negocio. Precisó que del total de beneficiados,
El Informante México
900 de ellos se capacitaron con el objetivo de adquirir experiencia laboral a través de prácticas que se imparten dentro de las mismas empresas con el fin de facilitar su inserción laboral; 325 con el objetivo de autoemplearse, son ciudadanos que cuentan con el perfil y experiencia necesaria para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, además de 25 técnicos y profesionistas recién egresados de alguna universidad que necesitan adquirir experiencia laboral previa. Dijo a los ciudadanos que “la mejor manera de encontrar trabajo es aprovechar los programas que el Servicio Nacional del Empleo en el Estado de México ofrece en las diferentes oficinas que existen en territorio estatal; por ejemplo, si buscan un empleo y no cuentan con la capacitación o experiencia laboral necesaria, acérquense a la Secretaría del Trabajo, les podemos
ayudar en diferentes modalidades de capacitación y vinculación con el empleo”. Armando López Salinas indicó que los ciudadanos se capacitaron en 50 cursos, con especialidades que van desde los oficios como cultora de belleza, manualidades,
carpintería, fontanería, fotografía, hasta conocimientos específicos como el desarrollo de habilidades técnicas administrativas, auxiliar contable y auxiliar jurídico, pero que son igual de importantes para el desarrollo económico de la entidad.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Lunes 1 de Agosto de 2016 elinformante.mx
“YA BASTA” empresarios piden un alto a la CNTE Señalan que las pérdidas ascienden a más de 4,200 millones de pesos.
E
l Consejo Coordinador Empresarial lanzó un “ya basta” a los gobiernos federal y estatales, debido a las protestas realizadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que, afirman, han llegado a un punto inaceptable de disrupción de la legalidad, el orden y la paz pública. En un mensaje extraordinario, el sector empresarial reclamo a la CNTE: que deponga sus acciones y métodos irresponsables, violentos y delictivos, que recurren a la violación sistemática de derechos a terceros como forma de extorsión para sus demandas y preservar sus propios intereses. Para las instituciones del Estado mexicano y sus responsables, en los tres órdenes de gobierno, la demanda es igualmente concreta: honrar su razón de ser y mandato constitucional de cumplir y hacer cumplir la ley. “Quiero ser muy claro: Nadie pide que se reprima la protesta, sino que se respeten los derechos de todos por igual y se proteja a la población”, afirmó Juan Pablo Castañón, presidente del CCE. Dijo que el diálogo debe prevalecer, pero no a costa de la ley, el orden y la tranquilidad pública, y menos aún si quien paga los costos y las pérdidas es la sociedad, son los ciudadanos.
De acuerdo con el CCE, las protestas de la CNTE además de frenar cambios para que las nuevas generaciones tengan acceso a una mejor educación, están generando afectaciones muy serias y cuantificables en una muy diversa gama de actividades y en el mismo ánimo de la población y la sociedad. A los problemas de desabasto de productos básicos en las zonas donde se concentran las movilizaciones, aseguraron, se agregan los que padecen varias ramas industriales, comerciales y de servicios en regiones amplias e incluso con repercusiones nacionales, debido a bloqueos de carreteras, puertos y ferrocarriles. “Hay una disrupción aguda, con efectos en cadena, de ciclos de negocio y procesos productivos que son esenciales para las comunidades y para la subsistencia no sólo de las empresas, sino de sus propios empleados y trabajadores: miles de personas que dependen de su trabajo cotidiano”, denunció el CCE. Los empresarios estimaron que en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán se hay una disminución en la llegada de contenedores
de cerca de 17 por ciento, paralelamente a la suspensión intermitente del servicio ferroviario, en ocasiones con más de 150 trenes detenidos, con un costo promedio diario de 20 millones de pesos. A ello se le suma, dijeron, las filas de camiones varados de hasta 15 kilómetros que se han registrado en algunas carreteras o en casos como el sector siderúrgico, que denuncia pérdidas por alrededor de 700 millones de pesos por falta de materiales. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) afirmó, por su parte, que los bloqueos por parte de integrantes de la CNTE en varios estados, así como actos vandálicos como la quema de vehículos y la destrucción de equipo, tiene ya costos importantes y pone en riesgo los procesos productivos de varias empresas, así como sus plantillas laborales. El impacto económico, dijeron, se estima en cuatro mil 200 millones de pesos, sin considerar la afectación en la actividad productividad de diversos sectores y en los hogares. “Hasta el momento no hay una cuantificación exacta del impacto económico que han tenido las acciones emprendidas por la CNTE, aunque se habla de una cifra aproximada de cuatro mil 200 millones de pesos”, precisó el CEESP en su mensaje semanal. Además de las pérdidas monetarias que esto ha generado, el CEESP detalló que está la afectación en la actividad productiva de diversos sectores, como el ferroviario, agroalimentario, de alimentos y bebidas, de turismo, el automotriz y el de la construcción, entre otros. “De mantenerse por más tiempo es casi seguro que tendrá una incidencia negativa en el ritmo de crecimiento de la zona sureste del país, así como en la generación de empleos”, advirtió en su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Lunes 1 de Agosto de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
REPROCHE Y ENOJO POR GASOLINAZO DE HOY Ante el anuncio de que subirá el precio del litro de gasolina automovilistas y choferes mostraron su enojo y es que el alza será histórica ya que será de 50 centavos por litro.
D
e acuerdo con la fórmula de precios, en lo que resta del año, el precio sólo podría aumentar 2 centavos más. Pero, según el análisis realizado por Finamex Casa de Bolsa, esos precios en Magna y Premium acumularán una inflación reprimida de 5.5 y 4.2 por ciento, respectivamente. A este análisis le agregaron los impactos indirectos de mayores precios de la gasolina, por ejemplo, en costos de transporte, entre otros, además de considerar que la mayoría de las mercancías en este país se transportan por carreteras. En agosto, el precio de la gasolina Magna aumentará 56 centavos a 13.96 pesos por litro; el de la Premium se elevará en 44 centavos a 14.81 pesos; y el diésel incrementará 21 centavos a 13.98 pesos. “En agosto de 2016, los precios máximos de las gasolinas Magna y
de Precios al Consumidor para agosto. Ante todo lo señalado los automovilistas y choferes mostraron su “Regresaron los gasolinazos”, dijeron. Y es que el alza será histórica ya que será de 50 centavos por cada litro. A unos días de que se encarezca el combustible, las expresiones son de reproche. “Cómo es posible que quieran dar el trancazo de 3
por ciento más de un jalón. Nos están castigando la economía, porque apenas y ganamos para medio comer”, recalcó el operador de un taxi. Otros comentaron que lo más lamentable es que el sueldo sigue igual y ese no se mueve en un año. Automovilistas particulares dijeron que con el aumento se verán obligados a dejar unos días el automóvil porque no hay presupuesto para sufragar un alza tan drástica. El incremento provocó también una airada reacción en redes sociales, donde se califica al gobierno de mentiroso porque “volvió a subir la gasolina… dijo que ya no iba a haber más gasolinazos. Muchos recordaron aquel 4 de enero de 2015, donde Peña Nieto presumió en su cuenta de Twitter: “Gracias a la reforma hacendaria, por primera vez en 5 años, ya no habrá incrementos mensuales a los precios de la gasolina, el diésel y gas LP”, lo cual fue tachado como una burla y un mentira.
Premium, y del diésel serán mayores a los observados en julio en 56, 44 y 21 centavos por litro, respectivamente”, indicó la dependencia. Analistas financieros admitieron que el incremento de las gasolinas tendrá un impacto negativo en la inflación. El efecto más directo es el incremento en el costo del transporte y se prevé un aumento en el Indice Nacional
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Lunes 1 de Agosto de 2016 elinformante.mx
POR JORGE TREJO MARTINEZ
L
a Dirección General de Movilidad Urbana y Vialidad de Naucalpan, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, implementan el Operativo de “Retiro de Obstáculos en Vía Pública”, con la finalidad de mejorar la imagen urbana y agilizar la circulación.
Retiran obstáculos de vialidades en Naucalpan El Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, informó que se trata de un operativo
permanente que se realiza de manera sorpresiva, tanto en zonas comerciales como residenciales, en el que los objetos que obstaculizan el libre tránsito o que apartan lugares de estacionamiento como módulos de valet parking, sombrillas, trafitambos, conos, botes con cemento, etcétera, son retirados. Explicó que en el caso de los módulos de valet parking, se detectó que varios de ellos no pertenecen a los establecimientos donde se encontraron, sino que son empresas privadas las que prestan el servicio, por lo que se les solicitó su permiso para trabajar y al no contar con éste, se procedió a retirarlos. Olvera Higuera, puntualizó que hasta el momento se han retirado 17 módulos de valet parking, 15 conos, 40 trafitambos y más de 120 objetos como botes con cemento, piedras y sombrillas que obstruían la circulación.
Por su parte el Director de Movilidad Urbana y Vialidad, Fernando Coronel Aranda, indicó que la multa por obstrucción de la vía pública puede ser de hasta siete mil pesos y las personas que deseen recuperar sus objetos pueden acudir a esa dependencia, pagar la sanción correspondiente y recuperar sus pertenencias, “sin embargo a la fecha no han sido reclamadas”. El funcionario puntualizó que esta administración trabaja para mejorar la imagen urbana del municipio, por lo que no se entregará ningún permiso para desarrollar este tipo de actividades, al tiempo que se hace una invitación para que la ciudadanía, denuncie cualquier tipo de abuso o extorsión por parte de franeleros, empresas de valet parking y personas en general que impidan el libre tránsito.
En Toluca trabajo coordinado para reducir rezago educativo
“
Tengo tres hijos con carrera y pensé, ¿por qué no empezar a estudiar?, hace años no tuve esa oportunidad y ahora con las facilidades que dieron las autoridades pude terminar la primaria; cuando me dijeron que pasé el examen sentí mucha alegría porque yo sabía que sí podía; ahora seguiré adelante y estudiaré la secundaria”, comentó Valentina Rodríguez, de 62 años de edad, vecina de la Nueva Oxtotittlán y una de los 5 mil 500 alumnos que, de enero a la fecha, han participado en el Programa Especial de Certificación para concluir su educación básica, que ha respaldado de manera decidida el gobierno municipal. En un ambiente de fiesta y júbilo, el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, entregó 300 certificados de educación básica a estudiantes egresados –en su mayoría personas adultas–, a quienes reconoció su esfuerzo, perseverancia
@ElInformanteMX
y dedicación porque, dijo, “con su ejemplo nos dicen que todo en la vida se puede lograr, que pueden terminar la primaria, la secundaria y la preparatoria sin importar la edad, son un gran ejemplo para todos”. El edil explicó que nunca es tarde para aprender, por lo que felicitó a los egresados por aprovechar las oportunidades que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ofrece a miles de toluqueños, mexiquenses y mexicanos; y destacó la sinergia que hicieron los gobiernos federal, estatal y municipal para brindar a todos los ciudadanos el acceso a la educación, que les permitirá mejorar su calidad de vida y, tender puentes para abatir el rezago educativo. El munícipe enfatizó que la capital mexiquense tiene el apoyo y el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador del Estado de México,
Eruviel Ávila Villegas, para que haya más progreso y mayor bienestar para la población y ejemplo de ello es la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo Por su parte el delegado federal del INEA en el Estado de México, Ernesto Rivas Rivas, agradeció al alcalde por ser un hombre sencillo, trabajador y comprometido con los toluqueños y resaltó: “gracias a él podemos hacer posible muchas cosas, es un hombre de hechos, por ello ya llevamos 5 mil 500 ciudadanos que han concluido su educación básica de enero de 2016, a la fecha”. Los egresados recibieron su reconocimiento y un obsequio por parte de la administración municipal; además, el alcalde compartió con ellos un pastel para celebrar tan importante
logro. Cabe resaltar que durante tres semanas se instaló en la Plaza Fray Andrés de Castro la carpa en la que personal del INEA ayudó a mil 420 personas para que realizaran sus exámenes. También estuvieron presentes en el acto: el coordinador regional del INEA Valle de Toluca, Alejandro Sandoval Navarrete; la presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Yolanda Rosales Gómez; el director del sistema municipal DIF Toluca, Guilibaldo Hernández Campuzano; la representante de la directora general del Patronato de Fomento Educativo en el Estado de México, María de las Mercedes González Reinoso; integrantes del H. Cabildo de Toluca, así como alumnos y sus familias.
El Informante México USA
MUNICIPIOS
Lunes 1 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Participaron los municipios de: Jocotitlan, El Oro, Toluca, Temascaltepec, Santiago Tianguistenco y Tenango del Valle.
C
on la finalidad de responder a las demandas para que los productores orgánicos sean más competitivos, obtengan mayores rendimientos, eleven sus ingresos, pero sobre todo para que sigan con labor de producir alimentos más sanos y la sociedad los tenga al alcance, el ayuntamiento de Zinacantepec encabezado por Manuel Castrejón Morales, a través de la Coordinación de Desarrollo Agropecuario, a cargo de Nicolás Fabela González, inauguraron el Primer Tianguis Agropecuario en la Cabecera Municipal. En el evento, Castrejón Morales, señaló que el propósito de este Tianguis es “Fortalecer el bienestar de los zinacantepequenses, trabajando en coordinación y de la mano el gobierno municipal, con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador
11
Se realiza el primer tianguis agropecuario en Zinacantepec del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas con este tipo de acciones; este evento representa obsevar y constatar que se pueden producir alimentos de manera más sana, sin tantos químicos para cuidar la salud de la población”, apuntó. Por su parte, Juan Dolores Juan Fabela Hernández, séptimo regidor y presidente de la Comisión de Agua y Fomento Agropecuario, pronunció “estamos fortaleciendo a los pequeños productores dándoles apertura para que promocionen y vendan sus productos directamente al consumidor” enfatizó. En su participación, María Dolores Hernández Pedroza, ama de casa de
la localidad del Testerazo, agradeció
al primer edil, la exposición de este Tianguis al mismo tiempo solicitó que se realice cada ocho días, para que la gente pueda comprar su despensa con productos sanos y al alcance de sus bolsillos. Cabe destacar que en el evento se instalaron stands con productos como árboles frutales, artesanías en piel, madera, plata, lana, vidrio; hortalizas, conservas, mermeladas, miel, licores, pan artesanal, dulces cristalizados, abono orgánico, plantas, entre otros. Asimismo, también se colocaron stands informativos de Sagarpa y Sedagro para que los productores que visitaron el tianguis se acercaran a ellos y obtuvieran la información y orientación que solicitaran. Acompañaron al alcalde a la inauguración: Leazly Laura Villar Gómez, Síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Jorge Flores Parra, décimo Segundo Regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor y autoridades municipales.
En Lerma los niños disfrutan de actividades de verano Diferentes cursos se ofrecen en el Módulo Deportivo
T
omando en cuenta el periodo vacacional en el que los niños se encuentran disfrutando de unos días de descanso de la escuela, en el municipio de Lerma en el Módulo Deportivo se encuentran ofreciendo diversas actividades de interés con el objetivo de que los menores además de ocupar su mente y distraerse de una manera sana, aprendan y se motiven desarrollando al máximo sus habilidades y potenciales. Dentro de las clases que se imparten a los pequeños destacan globoflexia, zumbakids, esgrima, joyería artística, futbol, atletismo, reciclaje, pláticas de superación personal, jornada de protección al medio
El Informante México
ambiente y cuidado del río Lerma, lo que permite que con dicho curso se promueva la confianza, la creatividad, la imaginación, la salud, el respeto y cuidado de la naturaleza y desde luego, la diversión de una forma dinámica e integración grupal. Con este tipo de actividades, los padres de familia pueden estar tranquilos de que sus hijos reciban calidad en sus nuevas actividades y la confianza de que se encuentran en instalaciones seguras, con personal preparado y capacitado para la atención de los niños. El ayuntamiento de Lerma que encabeza el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez, promoviendo programas y acciones que incentiven el sano esparcimiento y activación física, logrando que los niños y jóvenes cuenten con un mayor bienestar y una mejor calidad de vida.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Lunes 1 de Agosto de 2016 elinformante.mx
En Ixtlahuaca clausuran la “Jornada Nacional de Alimentación”
E
n un magno evento realizado en el “Auditorio de la Gente”, el cual fue encabezado diversos funcionarios de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, se realizó la clausura de la “Jornada Nacional de Alimentación”, la cual se llevó a cabo del 26 al 29 de julio. La pobreza pasó de extrema a moderada, gracias a los apoyos de los Programas de Seguridad
C
on la finalidad de impulsar a los artesanos de Ocoyoacac, acreditar sus productos, obtengan mayores beneficios con diferentes tipos de apoyos y acceso a una comercialización más amplia; se lleva a cabo la credencialización de Artesanos de Ocoyoacac.
Alimentaria, en el municipio de Ixtlahuaca, así lo refirió el Presidente Municipal de Ixtlahuaca, Juan Carlos Bautista Santos. El Alcalde informó que en dicha Jornada que llevo como lema: “sano, variado y suficiente”, participaron 20 dependencias de los tres ámbitos de gobierno. En este sentido, hizo énfasis que Ixtlahuaca es uno de los municipios del norte de la entidad Mexiquense que más se ha visto beneficiado con los programas alimenticios. En el evento el alcalde estuvo acompañado por los siguientes funcionarios: Profr. Arturo Osornio Sánchez, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México, Lic. Julio César Guerrero Martín, Jefe de la Oficina del Secretario de Desarrollo Social, Dr. Felipe Serrano Llarena, Director General de Atención a las Entidades Federativas de la Oficina de Presidencia de la República, Lic. Javier Jerónimo
Credencialización de artesanos de Ocoyoacac
El evento tuvo lugar en las instalaciones del “Club Amigos” de Ocoyoacac, donde se dieron cita artesanos de todo el municipio para ser credencializados, así mismo la presidenta Diana Pérez Barragán hizo entrega de credenciales
a algunos artesanos ya registrados en el padrón de artesanos de Ocoyoacac. “Queremos que ustedes tengan una capacitación para que su producto lo tengan bien terminado, apoyarlos para que tengan para mayor acceso para vender sus productos”. Expreso Diana Pérez Barragán, presidenta municipal. Por su parte la subdirectora de Organización y Capacitación del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México menciono que se está trabajando de la mano con los municipios, se hizo un gran trabajo el día de hoy exponiendo las artesanías que se elaboran en el municipio, y que se tienen que seguir capacitando para que puedan ser realmente artesanos y puedan innovar sus trabajos. Así mismo la Licenciada Ivonne les hizo una invitación a la casa de las artesanías para que puedan exhibir de manera gratuita todos sus productos. En el evento estuvieron presentes
Concluye auditoría financiera de la administración municipal 2013-2015 de Toluca
A
l concluir la auditoría financiera de la administración municipal 2013-2015 de Toluca, realizada sobre el ejercicio fiscal 2015, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) determinó que no hay observaciones sobre la gestión de los presidentes municipales Martha Hilda González Calderón y Braulio Antonio Álvarez Jasso. Al conocer del Oficio Número OSFEM/AECF/SAF/ DAFMA/156/16, del 27 de julio, ambos expresidentes toluqueños se mostraron satisfechos por el resultado de la instancia fiscalizadora del Poder Legislativo del Estado de México, al considerar que se cumplieron las expectativas de realizar un gobierno honesto, eficiente, transparente y progresista. Martha Hilda González Calderón definió su gobierno municipal de Toluca, como un Municipio
@ElInformanteMX
Apolonio, Delegado de la CDI en el Estado de México y Representante Federal en la Región VIII Ixtlahuaca, Edmundo Ranero Barrera, Delegado de la SEDESOL en el Estado de México, Enrique Gómez Bravo Topete, Delegado del IMSS en el Estado de México, Zona Poniente, Mtro. Ernesto Rivas Rivas, Delegado del INEA en el Estado de México, Lic. Abraham Monroy Esquivel, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM, Lic. Norma Ponce Orozco, Vocal Ejecutiva del CEMyBS.
Educador, por lo que la gestión tuvo como pilares el mejoramiento de la educación, la promoción de la cultura, el cuidado del medio ambiente, la práctica del deporte, el rescate de espacios públicos, la prevención del delito; el desarrollo turístico, comercial y de servicios; la inversión pública y privada, y la generación de empleo. El gobierno municipal 2013-2015 de Toluca se hizo merecedor al Premio Nacional de Transparencia, que otorga el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), durante dos años consecutivos, en 2014 y 2015, lo cual fue confirmado ahora por la auditoría financiera del OSFEM, al concluir sin observaciones la revisión del Municipio Educador. La administración encabezada por Martha Hilda González Calderón en 2013 y 2104, y por Braulio Antonio Álvarez Jasso en 2015, cobró prestigio
Diana Pérez Barragán, presidenta municipal de Ocoyoacac; la Licenciada Alma Ivonne Rivas León, Subdirectora de Organización y Capacitación y representante del Licenciado Adalberto Enrique Füguemann y López, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), así como integrantes del cabildo y autoridades municipales.
nacional e internacional por ser sede de la Cumbre de Líderes de Norteamérica con la presencia de Barack Obama, Steven Harper y Enrique Peña Nieto, Jefes de Estado de los Estados Unidos, Canadá y México, respectivamente, y al mostrar un brillante programa cultural con festivales de música, arte, teatro, canto y todo tipo de expresiones artísticas que dieron vida a los foros, plazas públicas y calles del Centros Histórico de Toluca.
El Informante México USA
13
INTERNACIONAL
Lunes 1 de Agosto de 2016 elinformante.mx
L
a candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo que los servicios de inteligencia rusos ‘hackearon’ las computadoras del Comité Nacional Demócrata (CND) y acusó a su rival republicano, Donald Trump, de respaldar al presidente ruso, Vladimir Putin.
Sabemos que los servicios de inteligencia rusos ‘hackearon’ el CND y sabemos que ellos prepararon la publicación de muchos de esos correos electrónicos y sabemos que Donald Trump ha mostrado una voluntad muy alarmante de respaldar a Putin, de apoyar a Putin”, afirmó Clinton en una entrevista con el programa televisivo Fox News Sunday. Estados Unidos no ha acusado
Hillary insiste en que Rusia hackeó al Partido Demócrata públicamente a Rusia de estar detrás del ‘hackeo’ a los computadores del CND, pero expertos en ciberseguridad y funcionarios estadunidenses indicaron que creen que Rusia organizó la publicación de correos electrónicos de cuando Clinton era secretaria de Estado para influir en la elección presidencial del 8 de noviembre. Preguntada sobre si piensa que Putin quiere que Trump llegue a la Casa Blanca, Clinton afirmó que no está dispuesta a llegar a esa conclusión. Pero creo que presentar los hechos genera graves cuestiones sobre la interferencia rusa en nuestras elecciones, en nuestra democracia”, comentó Clinton en la entrevista,
P
or primera vez, una mujer, Yuriko Koike, fue elegida gobernadora de la ciudad de Tokio, informaron el domingo las cadenas de televisión japonesas basándose en sus propios
Por primera vez, una mujer gobernará Tokio sondeos a pie de urna. Yuriko Koike, de 64 años, ex ministra de Medio Ambiente y de Defensa y hablante de inglés y árabe, asumirá el cargo por cuatro años y tendrá que supervisar la preparación de los Juegos Olímpicos de 2020. “Dirigiré la política de Tokio de una manera sin precedente, será el Tokio nunca habían visto”, declaró
Talibanes explotan camión en hotel de Kabul
E
xplotó una camioneta frente a un hotel en una zona del este de Kabul, como parte de un ataque suicida, provocado por Talibanes. Los talibanes difundieron un correo, explicando que lanzaron un ataque suicida con una camioneta llena de explosivos contra el Hotel North Gate, al que calificaron como casa de huéspedes de los “invasores americanos”. “Después de que las vallas de
El Informante México
grabada el sábado y emitida el domingo. Estados Unidos no toleraría esto de ningún otro país, sobre todo si es considerado un adversario, señaló. Creo que surgen cuestiones de seguridad nacional cuando Trump alienta esto y alaba a Putin a pesar de lo que parece ser un esfuerzo deliberado de intentar influir en la elección”, aseguró. El magnate inmobiliario neoyorquino alabó a Putin, afirmando que es un líder más fuerte que el presidente de Estados Unidos, el demócrata Barack Obama. La semana pasada, animó a Rusia a sacar a la luz miles de correos electrónicos “perdidos” de cuando Clinton era secretaria de Estado.
Koike, afónica tras dos semanas de campaña. “Quiero un Tokio donde cada uno pueda brillar, desde los niños a los ancianos y las personas con discapacidad, con el fin de que la vida de todos sea mejor”, dijo. Su mandato terminará justo después de la apertura de los Juegos. Los preparativos ya han atravesado varios episodios embarazosos: la elección de la ciudad de Tokio está salpicada de sospechas de corrupción que investiga la justicia francesa; el primer proyecto de estadio, demasiado caro, fue anulado tras semanas de polémica y el logo inicial fue retirado por acusaciones de plagio. Por último, el anterior gobernador, Yoichi Masuzoe, acusado de haber utilizado fondos políticos con fines personales, presentó su dimisión en junio. Koike también tendrá que manejar la economía de una ciudad de la talla de la Indonesia, enfrentar el problema de la falta de guarderías y preparar a una población de 13.6 millones de habitantes ante un posible terremoto de gravedad, una eventualidad que siguen evocando sus habitantes desde el sismo y el tsunami de marzo de marzo de 2011.
unos 20 kilómetros de distancia, se realizó a la 1:20 de la madrugada y
coincidió con un corte de electricidad generalizado.
seguridad fueran destruidas por la explosión varios muyaidines armados con armas ligeras y lanzacohetes, entraron en la casa de huéspedes y realizaron un ataque moral contra los enemigos”, escribieron. Ningún organismo de seguridad ha confirmado hasta el momento detalles del ataque, aunque medios locales informaron de que la zona ha sido acordonada por las autoridades y se escuchan tiroteos esporádicos. La detonación se escuchó hasta
@ElInformanteUS
14
JUSTICIA
Lunes 1 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Jornada violenta... 40 muertos en fin de semana
L
os fines de semana en México están resultando fatales, en este también fin de mes fueron asesinadas violentamente 40 personas, entre ellas varias menores de edad así como mujeres. La jornada violenta generada por el crimen organizado o por enfrentamientos dejando entre lo más destacado: 10 calcinadas en Michoacán, siete miembros de una familia en Guerrero, seis homicidios violentos en el Valle de México.
ADOLESCENTE 17 AÑOS MATA A TRES Y LOS DESCUARTIZA EN LA CDMX Un joven de 17 años mutiló y mató a tres hombres y luego los abandonó en un lote baldío en una zona del sur de Ciudad de México, porque creía que espiaban a su novia, informó la Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México. Según autoridades, los cuerpos de los tres sujetos fueron descubiertos por unas personas en el cruce de las calles Tlaxcala y Prolongación Sinaloa, en la delegación Milpa Alta, en el sur de la capital mexicana. Las partes humanas se encontraban esparcidas entre la maleza, por lo que notificaron a elementos de seguridad pública. Al lugar acudieron personal del Ministerio Público, agentes de la policía de investigación y peritos a fin de recabar evidencias. “La Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, reunió los elementos que permitieron la captura de un menor de 17 años, adolescente imputado por el delito de homicidio”, dijo la Procuraduría capitalina. Durante las investigaciones, la autoridad entrevistó a una joven de 16 años que dio a conocer detalles que llevaron a la ubicación y detención del adolescente, con el que tenía una relación amorosa. La mujer refirió que el detenido “inició la agresión” contra los tres, porque creía que uno de ellos la observaba, otro supuestamente abrió una cortina donde ella se cambiaba y el tercero entró a su cuarto. El joven se sintió ofendido y decidió matarlos con un cuchillo y un machete, con la ayuda de un cómplice, que ya es buscado por la policía de investigación. Otro echo que destaca en la Ciudad de México es el de tres personas perdieron la vida, entre las víctimas hay dos mujeres, una de ellas ultimada a bordo de un autobús de pasajeros de dos disparos en la cabeza tras oponerse a un asalto. o. El robo ocurrió en calles de la colonia Presidentes, en la delegación Álvaro Obregón. Durante el atraco la víctima de 53 años descendió del camión e intentó escapar de los asaltantes, pero al percatarse uno de ellos le disparó en tres ocasiones dejando a la víctima tendida en el pavimento. En otro hecho, la Procuraduría General de Justicia capitalina inició una investigación tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en calles de la colonia Nápoles, en la delegación Benito Juárez.
@ElInformanteMX
De acuerdo con los primeros reportes emitidos por personal de la Coordinación de Servicios Periciales de la dependencia, la víctima se encontraba completamente desnuda y presentaba diversos golpes. La mujer que apareció golpeada y con signos de tortura en la colonia Nápoles era de origen colombiano y llegó a la Ciudad de México a trabajar como edecán. La Procuraduría General de Justicia capitalina informó que la víctima fue identificada por sus amigos, quienes advirtieron a las autoridades que tenía 23 años de edad y vivía en la calle de Miami, delegación Benito Juárez. Un hombre de aproximadamente 40 años, perdió la vida con disparos de arma de fuego, abordo de un auto Volks Wagen Passat, al parecer, era seguido por sujetos que viajaban e n una camioneta, quienes dispararon para luego darse a la fuga.
DOS HOMBRES Y UNA MUJER SON EJECUTADOS EN EDOMEX; DEJAN VIVOS A NIÑA DE 3 AÑOS Y A BEBÉ Autoridades del Estado de México hallaron en unos campos de cultivo del poblado de Jaltepec, en el municipio de Axapusco, los cuerpos maniatados de dos hombres y una mujer. Las víctimas estaban junto a una camioneta, en la que una niña de tres años de edad y un bebé se encontraron con vida. El hallazgo ocurrió luego de que policías del municipio recibieron un reporte de que en el kilómetro 166 de la Autopista Arco Norte, en el cruce con el Camino Viejo a Jaltepec, colindante con el estado de Hidalgo, habían al menos tres cuerpos. En Tlalnepantla, Estado de México, la policía informó el hallazgo de dos hombres muertos, envueltos en bolsas, quienes presentaban huellas de tortura, mientras que en Naucalpan fue hallado el cuerpo de un sujeto que tenía varias heridas de armas de fuego en la colonia San Luis Tlatilco.
EN GUERERERO 7 EJCUTADOS En Guerrero siete integrantes de una familia de pepenadores, entre ellos una niña de 6 años y un adolescente de 14, fueron ejecutados a balazos con armas AK-47, cuerno de chivo, y .9 milímetros por hombres que irrumpieron en sus precarias viviendas de adobe, madera y lámina, en la colonia Las Brisas de esta cabecera municipal. Testimonios de vecinos y familiares de las víctimas, cuatro niños lograron escapar con vida, pero dos de ellos, de 3 y 10 años, fueron lesionados por las balas.
EN MICHOACÁN 10 FUERON CALCINADOS DENTRO DE UNA CAMIONETA En Michoacán fueron encontrados los cuerpos calcinados de diez personas en el municipio de Cuitzeo. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) del estado informó que nueve de las víctimas fueron localizadas en el interior de una camioneta Toyota tipo Tacoma incendiada, y otra más a tres metros del vehículo, el cual estaba abandonado sobre una parcela de la comunidad de San Juan Tararameo, en dicho municipio. Tras los hechos, los familiares de los fallecidos se manifestaron la tarde-noche de ayer al realizar un bloqueo en la carretera libre MoreliaZinapécuaro, a la altura de la base de Protección Civil Municipal, debido a que ninguna autoridad les daba razón sobre sus parientes; no obstante el Ayuntamiento les ofreció apoyo y así fue liberada la circulación.
El Informante México USA
Lunes 1 de Agosto de 2016
DEPORTES
elinformante.mx
E
l keniano Emmanuel Mnangat se proclamó rey del Medio Maratón de la Ciudad de México 21K, luego de superar a su compatriota Nixon Kiplagat en los últimos dos kilómetros de la prueba que inició frente al edificio de la Lotería Nacional en el Paseo de la Reforma. La grata sorpresa mexicana la dio Saby Luna Aburto al llegar en la tercera posición.
15
Mnangat ganó el medio maratón CDMX; Aburto fue tercero Mnangat se impuso con un tiempo de 1:05:29 horas, a 56 segundos de su más cercano perseguidor. En la modalidad femenil, la keniata Risper Biyaki levantó los brazos al cortar el listón y detener el cronómetro en 1:17:28 para llevarse 50 mil pesos en efectivo que se le otorga al ganador de cada rama. La mexicana Kathya Mirell García Barrios dio la sorpresa al llegar segunda con un minuto de diferencia sobre el tiempo de Biyaki. El 21K sirvió como preámbulo de la edición XXXIV del Maratón de la Ciudad de México que se correrá el próximo 31 de agosto.
Juegos Olímpicos, en la mira de hackers
L
a tecnología de la cual dependerá la seguridad, las comunicaciones y los medios de información durante los Juegos Olímpicos de Río 2016 podría ser blanco de los hackers, advierte la empresa Gigamon. Explica que aunque la justa deportiva inicia el 5 de agosto, el reporte Symantec Security Threat para
2016 colocó a Brasil en el número ocho en la lista de países con mayor actividad maliciosa. Entre la tecnología detrás de los juegos se encuentran centros de datos, miles de computadoras, servidores, teléfonos fijos y celulares, expone. Señala que los eventos deportivos representan para los hackers profesionales una mina de oro, pues tan sólo en las Olimpiadas Beijing 2008 hubo al día 12 millones de intentos de ataques cibernéticos, y en Londres 2012 se reportaron cerca de 160 millones de eventos relacionados con seguridad. “Los cibercriminales han estado ocupados por mucho tiempo creando sitios de venta de boletos falsos (incluso utilizando SSL de bajo costo para que parecieran legítimos) o en la creación de otros fraudes electrónicos”, explica el vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Gigamon, Carlos Perea.
100 años de Don Nacho Trelles
T
odo un símbolo del futbol mexicano, una institución en toda la extensión de la palabra y demás adjetivos se quedan cortos para describir a Ignacio Trelles. En su cumpleaños número 100, el mítico futbolista y entrenador sigue siendo el máximo referente de uno de los grandes de la Liga MX, el Cruz Azul. Los años pasan y pasan sin perdonar, el tiempo tiene como mayor misión desgastar el cuerpo, pero el legado de Don ‘Nacho’ será eterno. Se le recuerda con gran cariño en la institución cementera, pues creó uno de los mejores equipos en los años
El Informante México
setentas. También es un estandarte de Zacatepec, conjunto que vivió su mejor época bajo su mando ascendiendo y logrando seis títulos en el futbol mexicano. Don Nacho Trelles, mítico seleccionador mexicano, festejó su centenario onomástico en compañía de los exjugadores que dirigió en su trayectoria. La cita fue en su casa de Cuernavaca hasta donde se apersonaron 67 exfutbolistas de diferentes equipos como Puebla, Cruz Azul y UdeG. Destacó la presencia de Enrique Borja y Emilio Maurer, quien fuera exdirectivo del club Puebla, el último equipo que dirigió Trelles. Comieron todos juntos y le dieron varios regalos como playeras y gorras conmemorativas además de placas de honor. Su carrera fue tan prolífica que tiene récords que parecen inalcanzables: • Más partidos dirigidos en Primera División con 1,083. • Es el entrenador con más títulos oficiales en la historia del balompié nacional con 15 • Empatado con Víctor Manuel Vucetich, son los únicos en ser campeones con cuatro equipos distintos. • Director técnico con más trofeos de liga con siete. • Y por si fuera poco, el entrenador con más partidos dirigidos con la Selección Mexicana con 117. Oriundo de Guadalajara, Jalisco, toda su vida ha
estado vinculado con el futbol. A pesar de su retiro siempre se hacía presente en los entrenamientos de la Máquina, invitado a eventos del Toluca y hasta miembro del Salón de la Fama del Futbol. El talento se notaba y sin temor a equivocarnos, a sus 100 años Ignacio Trelles es el mejor director técnico que ha nacido en México
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX