Ricardo Anaya llama cobarde y soberbio a AMLO El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) llamó cobarde y soberbio al líder de Morena, porque, dijo, no está dispuesto a entrar en un debate. Sostuvo que el tabasqueño “tiene miedo a confrontar sus ideas” porque sabe que “sus propuestas son inviables” y carecen de sustento.
PÁG.8
El Informante México
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2016
NO. 2274
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
BALEAN EMBAJADA DE MÉXICO
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó a las autoridades griegas una investigación luego del atentado que sufrió el edificio que alberga la embajada de México en el centro de Atenas, Grecia.
02
EDITORIAL
Miércoles 3 de Agosto de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
TRUMP, ¿EL OCASO?; HILLARY Y MARGARITA
El Papa forma una comisión para estudiar el papel de las mujeres diaconisas
Por Jorge Fernández Menéndez
L
as fotos, desnuda, de la época de modelo de Melania Trump, publicadas ayer por el sensacionalista New York Post, pueden ser un golpe durísimo para el candidato republicano Donald Trump, sobre todo con su electorado conservador, racista y bastante ignorante. Pero no es la primera vez que pensamos que Trump se va a hundir y ahí sigue. Mucho más grave que las fotos de Melania es que Trump, por ejemplo, le pida al gobierno ruso de Vladimir Putin que siga hackeando los correos de su rival Hillary Clinton para “desenmascararla”. Que un candidato presidencial le pida a un gobierno extranjero que cometa un delito en su propio país para así sacar ventaja en una campaña electoral es una verdadera locura, además de un crimen que podría ser perseguido por las autoridades. Alguno hasta lo podría calificar como una traición a la patria. Y eso es lo que está haciendo Trump que, además, declara sus simpatías por el régimen de Putin, cerrado e intolerante como pocos. Pero quizás más grave que eso, sobre todo para la sensibilidad de los estadunidenses, es que Trump haya descalificado a los padres del capitán del ejército Humayun Khan, muerto en combate en Irak en 2004. En la convención demócrata, el padre del capitán Khan pronunció un discurso, con su mujer al lado, en el que celebró el patriotismo de su hijo, un inmigrante musulmán. También dijo que Trump no había sacrificado nada por el país que quiere presidir, y que, con sus cuestionamientos por raza o religión a otros estadunidenses, ni siquiera había leído la Constitución. En respuesta, Trump dijo que en esa intervención en Filadelfia sólo había hablado Khizr Khan, el padre del soldado, pero no la madre. Dando a entender que Ghazala Khan callaba, porque, al ser musulmana, no se le habría permitido hablar. La indignación, incluyendo la de la señora Khan, ha sido generalizada. Ghazala Khan le contestó a Trump en varias entrevistas para televisión y en un artículo en The Washington Post. Paul Ryan y Mitch McConnell, líderes republicanos de la Cámara de Representantes y de Senadores, respectivamente, lo mismo que el exprecandidato y gobernador de Ohio, John Kasich, se deslindaron del candidato de su partido y dijeron que no se puede faltar el respeto a un soldado condecorado con la Gold Star por su sacrificio por su país y también rechazaron la propuesta de Trump de prohibir la entrada de musulmanes a Estados Unidos. John McCain, excandidato presidencial
republicano, gravemente herido y condecorado en la guerra de Vietnam (y que también ha sido insultado por Trump) y su colega republicano, el exjuez militar Lindsey Graham, deploraron que Trump haya violado un principio “sagrado” de la política de Estados Unidos: criticar a la familia de un soldado caído en batalla. Ante toda esa tormenta, Trump ha refrendado su llamado a Rusia y ha dicho que ha hecho grandes sacrificios por Estados Unidos. Ha creado “grandes estructuras” (se refiere a los edificios que llevan su nombre aunque en muchas ocasiones Trump no es el constructor, sino simplemente el patrocinador) y que “ha donado dinero” para los veteranos de la guerra. ¿Alcanzará todo esto para hundir a Donald Trump? Quien sabe. Lo que sí se confirma es que, como dijo Hillary Clinton en su discurso de Filadelfia, es inimaginable pensar en un hombre de ese talante en la oficina Oval con el mando de las fuerzas armadas estadunidenses y con el botón nuclear junto. Es una suerte de Doctor Strangelove, aquella terrible comedia negra dirigida por Stanley Kubrick e interpretada por Peter Sellers en los años 60. En la contienda estadunidense se comprende que el gobierno mexicano muestre públicamente neutralidad (aunque no tanto: la visita del presidente Peña a Washington fue algo más que una simbólica muestra de simpatía a los demócratas), pero no puede haberla, en muchos otros ámbitos, respecto a la candidatura de Trump. Sería un peligro y un desastre para su país, para México y para el mundo que llegara a la Casa Blanca. Por supuesto que Hillary, por formación y por necesidad política, ha sido dura con México en muchos temas, sobre todo los relacionados con derechos humanos y también respecto a revisar algunos capítulos del TLC. No es nuevo. Pero quienes trabajaron con ella en la pasada administración, cuando Hillary fue secretaria de Estado, coinciden en que combinó la reciedumbre con mucha flexibilidad política en la relación con nuestro país. Es “cabrona, pero sabe”, me dijo gráficamente uno de esos interlocutores mexicanos que tuvo entonces Hillary. Por eso me desconcierta que sólo Margarita Zavala haya tenido el tino de ir, fue invitada, a la convención de Filadelfia. Hubiera esperado representantes de alto nivel del propio PAN, del PRI y del PRD. Margarita, por otra parte, tiene una relación construida con Hillary de tiempo atrás y sabe que su propia apuesta tendrá, aunque sea en forma indirecta, relación con la suerte de la candidata Clinton. Es más que inteligente haber aprovechado esa oportunidad.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Ortega confirma su giro autoritario al nombrar a su esposa candidata a vicepresidenta http://verne.elpais.com/
LO FEO El calentamiento global y la emisión de gases efecto invernadero alcanzan niveles récord http://verne.elpais.com/
25
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://aristeguinoticias.com/
sab
Temperatura 24
24
24
25 24
23 21
24
12
24
13
24
13
@ElInformanteMX
25
13
24
13
23
14
21
13
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Miércoles 3 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Designa Enrique Peña a Jaime Francisco Hernández como Director General de la CFE Le pidió mantener el fortalecimiento financiero de esa empresa productiva del Estado, tambien se dio a conocer que el Presidente se va de vacaciones.
E
l Presidente Enrique Peña Nieto designó al doctor Jaime Francisco Hernández Martínez como Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En un acto celebrado en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Titular del Ejecutivo Federal tomó la Protesta de Ley al doctor Hernández Martínez, y le instruyó continuar con la
implementación de la Reforma Energética, relacionada con el sector eléctrico, y seguir adelante con la reestructuración de la CFE, para fortalecer su competitividad. Le instruyó también asegurar la continuidad del servicio del Sistema Eléctrico Nacional y expandir su cobertura hacia las comunidades aisladas, a partir del uso de nuevas tecnologías. Asimismo, le pidió mantener el fortalecimiento financiero de esa empresa productiva del Estado, continuar con la ampliación y modernización de la infraestructura, así como con la mejora de procesos, para incrementar la calidad en el servicio. Jaime Francisco Hernández Martínez venía desempeñándose como Director de Finanzas de la propia CFE. Es Doctor en Economía Política por el Departamento de Gobierno de la Universidad de Essex, en el Reino
Unido, y Maestro en Economía Política por la misma Universidad. Estudió la licenciatura en Economía en el Instituto Politécnico Nacional y realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Antes de ocupar la Dirección de Finanzas de la CFE, se desempeñó como Director General de Programación y Presupuesto B, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. A lo largo de su trayectoria en la SHCP, representó a esa Secretaría en los órganos de gobierno de diversas instituciones del sector energético, financiero y educativo, entre las cuales destaca la propia CFE, el Instituto de Investigaciones Eléctricas y los
organismos subsidiarios de Petróleos Mexicanos. El doctor Hernández Martínez ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), del Colegio de la Frontera Norte, y de diversas instituciones de la Banca de Desarrollo. Además, colaboró en la Secretaría Técnica del Gabinete Económico y en la Coordinación de Asesores de Política Económica y Social de la Presidencia de la República.
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SUSPENDERÁ SUS ACTIVIDADES PÚBLICAS A PARTIR DE HOY, CON MOTIVO DEL PERIODO VACACIONAL. En tanto retoma su agenda de trabajo el próximo lunes 8, se mantendrá al pendiente de los acontecimientos del país y al frente de su responsabilidad nacional.
Promueve canciller valor de México con legisladores en Nevada
C
omo parte de la estrategia de posicionamiento de México en Estados Unidos, la canciller Claudia Ruiz Massieu se reunió esta mañana, en Las Vegas, con legisladores estatales y federales de Nevada, a quienes agradeció que valoren y reconozcan las aportaciones de México y los mexicanos a la sociedad y economía de ese país, esta es la primera ocasión que un canciller
El Informante México
mexicano visita dicho Consulado. La secretaria Ruiz Massieu dialogó, en una primera instancia, con la representante Federal Dina Titus sobre temas clave de la relación entre México y Nevada, como la migración, el intercambio comercial y las contribuciones de la comunidad mexicana a Nevada. La Canciller y la representante destacaron que en 2015 el comercio entre México y Nevada ascendió a 924 millones de dólares. La canciller Ruiz Massieu recordó que 55,000 empleos en ese estado dependen del comercio con México y que mexicanos ocupan el tercer lugar en total de visitantes internacionales al estado y se encuentran entre los cinco principales compradores de propiedades en Las Vegas. Posteriormente, la jefa de la diplomacia mexicana se reunió con legisladores miembros del Caucus Hispano de Nevada, con quienes coincidió en la importancia de abrir mayores oportunidades para los migrantes, así como reconocer las significativas aportaciones de los mexicanos al desarrollo económico y social del estado. El Caucus Hispano de Nevada ha sido una pieza clave en la aprobación de leyes favorables hacia los migrantes, entre las que sobresale la legislación que permite a los migrantes indocumentados solicitar
una tarjeta de manejo y que fuera aprobada en 2013. Las autoridades estatales han informado que se expidieron más de 20,000 tarjetas en los primeros seis meses de la entrada en vigor de esta medida. Ruiz Massieu agradeció al senador Estatal Demócrata Rubén Kihuen por su trabajo en la formación del Caucus Hispano, el cual ayuda a que los latinos en Nevada reciban una mejor representación en la Legislatura. Kihuen es originario de Guadalajara, Jalisco.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 3 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Liconsa refuerza presencia en zonas indígenas para abatir desnutrición
D
urante la actual administración el programa Abasto Social de Leche Liconsa reforzó su presencia en zonas indígenas de alta marginación, pues se ha demostrado que la fórmula de la leche es adecuada para revertir la desnutrición infantil. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública realizado en octubre de 2014, los niños que consumieron esa leche
a las rurales e indígenas como la Purépecha, en Michoacán; la Rarámuri, en Chihuahua; la Mixteca, en Puebla y Oaxaca, y la Zapoteca, en el Valle y el Istmo en Oaxaca”, precisó. También “en los 400 municipios de alta marginación, donde nunca antes había llegado este tipo de apoyo que brinda el gobierno de la República”, señaló. Desde el 1 de mayo de este año la leche Liconsa se vende a solo un peso el litro en 150 municipios considerados como los más pobres del país, a fin de beneficiar a 41 mil
alcanzaron 2.6 centímetros más de estatura, 700 gramos más de masa muscular y desarrollaron un coeficiente intelectual más alto. Por ello, destacó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en un comunicado, la empresa de abasto social diseñada originalmente para zonas urbanas aplicó un programa para las comunidades indígenas y marginadas donde la incidencia de desnutrición infantil era mayor. “Liconsa trasladó el padrón de beneficiarios de las zonas urbanas
Baja 40% consumo de sustitutos y fórmulas lácteas en IMSS
E Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
229 personas, principalmente niños de zonas marginadas e indígenas. La dependencia destacó que además de suministrar casi mil millones de litros de leche al año en beneficio de casi 6.5 millones de personas, Liconsa se sumó a la Jornada Nacional de Alimentación. De esta manera demuestra el compromiso del Gobierno de la República “de abatir el hambre y el rezago alimenticio que afecta a la población en condición de vulnerabilidad en nuestro país”.
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que sus derechohabientes han disminuido casi 40 por ciento el consumo de sustitutos y fórmulas lácteas durante la actual administración federal, al bajar de 3.71 millones de unidades a 2.32 millones. Al promocionar la lactancia materna y sus beneficios, se ha frenado la desmedida comercialización de las fórmulas lácteas, en beneficio de la salud de las niñas y los niños, de acuerdo con un comunicado del instituto. Destacó que el uso de fórmulas lácteas de inicio para las y los bebés en los primeros meses de vida se redujo 37.5 por ciento, al pasar de 3.71 millones de unidades adquiridas en 2012 a 2.32 millones en 2016, debido a las acciones para promocionar entre las derechohabientes la lactancia materna y sus
beneficios. Además, la adquisición de fórmulas de seguimiento, indicadas a partir de los seis meses registró un decremento de 14.5 por ciento, al pasar de 4.96 millones de unidades a 4.24 millones en el mismo periodo. El titular del IMSS, Mikel Arriola, y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Isabel Crowley, firmaron un convenio para promover la salud materno infantil, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En esa ceremonia, Arriola Peñalosa resaltó que entre los beneficios que tienen los niños cuyas madres los alimentan con leche del seno materno, está la maduración progresiva del sistema digestivo que lo prepara para recibir otros alimentos. Además, reduce el riesgo de padecer obesidad y sobrepeso en 13 por ciento, y diabetes mellitus tipo II en 35 por ciento de los casos, al tiempo de promover la formación de un sistema inmunológico eficiente y sienta las bases de una buena salud hacia la vida adulta. En el caso de la madre, reduce el riesgo de hemorragia postparto, pues la actividad hormonal de la lactancia contribuye a prevenir y reducir el riesgo de padecer osteoporosis, cáncer de mama y de ovarios, que además le ayuda a recuperar el peso previo al embarazo. En los hospitales con atención obstétrica la meta es lograr que 85 por ciento de los recién nacidos sean alimentados de manera exclusiva mediante lactancia materna y que esto se promueva hasta los seis meses de edad. Mientras que la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Isabel Crowley, detalló que este acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto con el IMSS en la elaboración de proyectos específicos. Ello, detalló, para mejora en la calidad de la atención del parto, el registro oportuno del nacimiento, la promoción de la lactancia materna exclusiva y prolongada, entre otros. El trabajo conjunto que hoy hacemos oficial a través de un convenio de colaboración, representa una gran oportunidad para incidir positivamente en el derecho de esos niños y niñas en todo el ciclo de vida”, finalizó.
El Informante México USA
Miércoles 3 de Agosto de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
En la CDMX no subimos impuestos: Mancera Más de 45 mil comercios beneficiados con programa “Yo Te Apoyo”.
M
iguel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, expresa de forma categórica que en la CDMX no se suben los impuestos. “Más bien, se apoya a quienes más lo necesitan”, añade Mancera Espinosa. Y sentencia más a fondo: “Aquí en la Ciudad de México no subimos los impuestos, aquí estamos por publicar otra vez una ayuda para que escritures tu casa y vamos a buscar que se genere. En la Ciudad de México nos estamos preocupando por la gente que hay que preocuparse”. Al encabezar la presentación del programa Fortalecimiento a los Micronegocios para la Ciudad de México, donde se entregaron 4 mil apoyos, Miguel Mancera enfatiza que
C
a pesar de la situación económica, su administración mantendrá los diferentes programas para los sectores vulnerables. Más de 45 mil comercios de la Ciudad de México se beneficiaron con el programa de Fortalecimiento a los Micronegocios, “Yo te Apoyo”, informó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “Si eso lo multiplicas por las personas, entonces te da un mayor alcance. Quiere decir que con esos 45 mil, debemos estar impactando a medio millón de personas en la ciudad”, indicó. El Ejecutivo local destacó que su administración apoya al comercio de las colonias y los barrios, no sólo con la entrega de este beneficio, sino que implementó el programa “Cero Clausuras”, con el que se permite regularizar a los negocios, sin detener sus operaciones. “Son caras y son personajes de nuestra ciudad que debemos seguir apoyando desde el gobierno. Por eso
uando Hernán Cortés llegó al valle de México, uno de los lugares que más lo sorprendió fue Tlatelolco, sobre todo su mercado, visitado diariamente por cerca de 30 mil personas. Dice en sus cartas de relación: “Hay joyerías de oro y plata y piedras y de otras joyas de plumajes, tan bien concertado como puede ser en todas las plazas y mercados del mundo. Hay mucha loza de muchas maneras y muy buena y tal como la mejor de España.” El mercado se perdió, pero Tlatelolco se ha mantenido como una referencia para la historia de la ciudad y del país: el movimiento de 1968, el terremoto de 1985…
El Informante México
dijimos ‘no más clausuras’, y ahí es donde necesitamos a los jefes y jefas delegacionales. Lo que necesitamos es que se genere dinero, ustedes generan riqueza”, comentó. Explicó que el programa “Yo Te Apoyo” consta de dos mil pesos destinados a acondicionar o remodelar el local, adquirir o renovar material de trabajo, mobiliario o algún otro activo, así como capacitación y promoción de las actividades que realizan. Además, brinda protección a la inversión, asesorías y capacitación para el fortalecimiento del negocio y vinculación con proveedores. Los interesados pueden consultar el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial capitalina en el sitio de Internet http:// www.sedecodf.gob.mx/archivos/ yoteapoyo/2016/Criterios_Generales_ YoTeApoyo-2016.pdf para solicitar mayores informes. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina, este año se pretende apoyar a más de 190 mil comercios al priorizar los 20
giros con mayor número de unidades económicas. Entre estos se figuran las tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas; salones, clínicas de belleza y peluquerías; papelerías; comercio al por menor de frutas y verduras frescas; al por menor de ropa; taquerías y torterías, por mencionar algunos. Al entregar cuatro mil apoyos y convivir de manera cercana con comerciantes de distintas delegaciones, el mandatario capitalino los invitó a que se informen sobre los créditos que ofrece el gobierno local y adquieran la terminal punto de venta, que también otorga “Yo Te Apoyo”. “Eso te va a generar un recurso a ti. Que recibas todos los vales, que recibas las tarjetas de crédito, de débito, que recarguen tiempo aire, de verdad tenemos medido, aumentan hasta 30 por ciento en sus ingresos”, señaló. De acuerdo con Mancera Espinosa, 70 por ciento de los beneficios que se otorgaron fueron para mujeres y a pesar de la situación económica nacional y mundial, la Ciudad de México tiene garantizado los programas sociales, así como los servicios de salud.
Se extiende el Huerto Tlatelolco Ahora toca volver a lo básico: en donde antes se encontraba el edificio Oaxaca ahora se extiende el Huerto Tlatelolco, que le ha dado bríos a la agricultura urbana. Son alrededor de mil 650 metros en donde los vecinos y gente de a pie podemos aprender aquello que nos definió como seres humanos hace miles de años: sembrar y cultivar nuestros propios alimentos. Entre compostas y árboles frutales Lo primero que se distingue al entrar al huerto son las compostas. Gabriela Vargas, representante de Cultiva Ciudad, grupo que cuida y protege el Huerto, dice que esta parte es la que más los enorgullece. Los vecinos del Huerto las alimentan cotidianamente y las lombrices no tardan en producir humus, la vitamina de la tierra, para que con ella las plantas del Huerto broten más fácilmente. Enseguida vienen los círculos típicos de un huerto urbano. En las orillas siembran plantas muy olorosas (mastuerzo, hinojo, cebollín, ajo) para que las abejas y otros insectos no molesten a las plantas de en medio, que son de mucha variedad: lechugas, tomates, chilacayotes, calabazas… La intención del Huerto Tlatelolco es que los voluntarios de Cultiva Ciudad enseñen a los vecinos a cosechar, para que después se propague el conocimiento hasta que el lugar quede en las manos
de la misma comunidad de Tlatelolco. Y vaya que van por buen camino, pues los miércoles y viernes el lugar se llena de voluntarios que aprenden en jornadas muy productivas y de recompensa se llevan el fruto de su trabajo: frutos de a de veras. Al fondo están los árboles frutales: manzanas, duraznos, ciruelos y granada. No podemos dejar de mencionar la milpa de maíz, que se rota para darle al maíz los mejores nutrientes, y la espiral de hierbas, que emana olores dulces desde lejos. Una visita a este lugar nos puede surtir de muchas especias para cocinar durante meses.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 3 de Agosto de 2016
Comité de vigilancia y contraloría del Poder Legislativo dará seguimiento a sus actividades
E
l Comité Permanente de Vigilancia de la Contraloría del Poder Legislativo realizó una sesión informativa con la Contraloría Legislativa a fin de actualizar sus actividades, principalmente de “vigilancia y en su defecto sanción de los sujetos que manejen recursos económicos concertados o convenidos con el estado, la federación o los municipios”, después de la cual acordaron realizar reuniones constantes para dar seguimiento a sus actividades. Al iniciar la reunión, el presidente de este Comité, diputado Arturo Piña García (PRD), consideró necesario contar con la certeza de que quienes realicen este tipo de actividades rijan su conducta bajo los principios éticos del servicio público, y se alejen de actos u omisiones que originen responsabilidad administrativa en
los términos de la ley. Además, de que asuman una responsabilidad solidaria con los responsables directos y sus subsidiarios en su carácter de servidores públicos, y que en tal virtud queden obligados al pago de daños y perjuicios que se causen a la hacienda del Estado de México, al patrimonio de los organismos auxiliares y de fideicomisos públicos. En su oportunidad, Mario Salcedo González, coordinador parlamentario de Encuentro Social, apuntó lo relevante que resulta para la sociedad, los gobiernos y la población en general conocer a los contratistas que incumplen con las autoridades, por lo que además de reconocer el boletín de la contraloría en el que se enlistan, se pronunció ampliar su difusión. Por su parte, la legisladora Araceli Casasola Salazar (PRD) consultó el tipo de comunicación que tiene la contraloría con sus pares municipales, las acciones contra irregularidades frecuentes a ese nivel y la respuesta del contralor ante presiones de los sujetos que vigila. El diputado Francisco Javier Fernández Clamont (PRI) llamó la atención sobre la nueva etapa que se abre en el país como resultado de la entrada en vigor del Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y la llamada Ley 3 de 3, y preguntó a Barrios
Dávalos hacia dónde vamos en la materia y cuál será el papel de la dependencia que dirige. En su momento, el legislador Miguel Ángel Xolalpa Molina (Movimiento Ciudadano) ofreció al contralor apoyo en su labor y lo consultó sobre las opciones de la población para acceder a la información que posee esta dependencia, así como su preocupación sobre el probable fraccionamiento ilegal de terrenos en Chalco. Durante su exposición, el contralor legislativo reportó que en el primer año de la 59 Legislatura mexiquense se han radicado 373 expedientes por diversos procedimientos administrativos y se han remitido 236 proyectos resolutivos a la Junta de Coordinación Política,
además de que ha recibido mil 851 manifestaciones de bienes de los servidores públicos obligados. En presencia también de los legisladores Sergio Mendiola Sánchez, coordinador parlamentario del PAN; María de Lourdes Montiel Paredes y Roberto Sánchez Campos, ambos del PRI, así como de Tassio Benjamín Ramírez Hernández (Verde Ecologista), explicó las funciones y estructura orgánica de esta dependencia legislativa. Informó también que en este año, cuando se cumplen más de 25 años de la creación de esta dependencia, se han integrado mil 375 expedientes sobre diversos procedimientos, de los cuales hay 442 en trámite y acordados 933. Se han desahogado mil 336 audiencias y establecido 67 sanciones económicas, mientras que en el rubro de auditorías internas, se han efectuado 10 financieras y cuatro de obra, además de que se ha dado seguimiento a 24 y a 130 reuniones de comités de adquisiciones.
Capacita GEM a trabajadores del Edomex en seguridad social
A
fin de dar a conocer a los trabajadores del Estado de México los derechos y obligaciones que adquieren con las instituciones que brindan seguridad social, la Secretaría del Trabajo estatal realizó una jornada de capacitación en seguridad social dirigida a delegados sindicales que integran el Congreso del Trabajo y Congreso Laboral de la entidad. Con la asistencia de aproximadamente 200 delegados
@ElInformanteMX
de diferentes centrales obreras, el gobierno estatal junto con el gobierno federal difundió información sobre los beneficios de contar con IMSS, INFONAVIT, INFONACOT y CONSAR, mismos que permiten proteger y garantizar los derechos laborales de los trabajadores. “La seguridad social, que por derecho les corresponde, está garantizada y les es dada por estar en una empresa formal que les ofrece un trabajo digno y decente, pero además, porque al
cobijo de un sindicato, se logra un objetivo claro y común, que es la protección irrestricta de los derechos de los trabajadores, para nosotros fuerza vital de este país”, indicó Nicolle Rogel Mercado, directora General del Trabajo. Estos talleres también se han impartido a delegados sindicales de la Federación de Trabajadores CTM del Valle de Toluca, de la Federación de Agrupaciones en General del Estado de México-CROM, del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), de la Federación de Organizaciones de Trabajadores y Empleados de México COCEM, de la Conferencia Mexicana Sindical CMS, de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de México FROCEM, entre otros. De esta manera, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo, promueve la justicia Laboral, la capacitación y el empleo, además de cuidar que las Condiciones Generales de Trabajo sean respetadas por los patrones.
También se contó con la presencia de José Luis Canchola Arroyo, presidente del Congreso del Trabajo del Estado de México; Mayela Trueba Hernández, presidenta del Congreso Laboral estatal, Abel Domínguez Rivero, Presidente Nacional del Congreso del Trabajo y Presidente Vitalicio de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Raúl Domínguez Rex, secretario general de la CTC, Noé Mario Moreno Carbajal, secretario de la CROC en el Estado de México, y Herminio Cahue Calderón, secretario general del SUTEYM.
El Informante México USA
Miércoles 3 de Agosto de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Anuncia GEM becas para alumnos con liderazgo e hijos de víctimas de feminicidio
B
ecas para evitar que alumnos de secundaria de bajos recursos económicos dejen la escuela, para universitarios con liderazgo para gestionar acciones o beneficios a favor de sus compañeros, así como para estudiantes hijos de víctimas de feminicidio, serán las nuevas modalidades que se sumarán a partir del próximo ciclo escolar a los apoyos que el gobierno estatal brinda para tener mexiquenses mejor preparados, dio a conocer el gobernador Eruviel Ávila Villegas,
quien destacó que con estas acciones el Estado de México se consolida como la entidad que más invierte en la educación y más becas otorga en el país. “Estas tres nuevas modalidades de becas habrán de arrancar ya en próximas semanas, en próximos meses. Estaremos en su momento dando a conocer formalmente las bases, los contenidos, los alcances, montos de apoyo a cada alumno becado y, todo esto habrá de traducirse en mexiquenses mejor preparados. Nos convertimos en el estado que más becas otorga a sus estudiantes en todo
El beneficio será también para Carrera Docente y Docente Administrativa.
E
l Gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció el pago del incremento y retroactivo del programa de Carrera Magisterial a más de 21 mil docentes del subsistema educativo estatal, derivado de las gestiones realizadas por el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos. Informó que será en este mismo mes de agosto cuando el gobierno estatal invierta más de 60 millones de pesos para cubrir este retroactivo, además de cuatro millones y medio para dos mil 249 maestros por incremento de Carrera Docente y Carrera Docente
El Informante México
el país”. Al entregar la remodelación del Instituto de Formación Sindical, Académica y Cultural del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) en el municipio de Toluca, el gobernador Eruviel Ávila detalló que, en el primer caso, y para combatir la deserción escolar, se otorgarán becas a alumnos de secundaria que por su escasez de recursos esté en riesgo que sigan estudiando, para lo cual se contará con la participación de la comunidad escolar para identificar los casos de verdadera carencia. En el caso de las becas para líderes constructores de paz, abundó, se trata de apoyar a aquellos universitarios comprometidos en apoyar a sus compañeros y a la comunidad universitaria; por ejemplo, aquellos que organicen jornadas de salud en las escuelas, que gestionen lentes o beneficios para otros alumnos de su plantel. Mientras que en la tercera modalidad,
el mandatario mexiquense subrayó que como resultado del trabajo coordinado y gestión del Observatorio Nacional de Feminicidio, se entregarán becas a hijos que perdieron a su mamá producto del feminicidio, para que continúen sus estudios hasta el nivel superior. Acompañado del Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos; de la secretaria de Educación estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo y el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, el titular del Ejecutivo también anunció que para el próximo ciclo escolar, se invertirán más de 100 millones de pesos para dotar de mobiliario escolar a los planteles, y con ello los maestros y alumnos gocen de condiciones dignas en sus escuelas. En el marco, se hizo entrega de vales para equipos de cómputo y computadoras para las casas sindicales.
Anunció Eruviel Ávila incremento a Carrera Magisterial para docentes estatales Administrativa. Al encabezar, acompañado de Abraham Saroné, la entrega de la remodelación del Instituto de Formación Sindical, Académica y Cultural del Magisterio Estatal, el Gobernador dio a conocer que será equipado con 500 computadoras para uso de los maestros estatales, gestionadas por la organización gremial. Felicitó al dirigente del SMSEM por vincular y acercar a las maestras y maestros con las tecnologías de la información y la comunicación, “por eso, cuando (Abraham Saroné) me lo planteó, no dudamos ni un segundo” señaló el mandatario mexiquense y expresó su disposición para apoyar a los docentes en su formación y actualización. En su intervención, Saroné Campos externó su reconocimiento al jefe del Ejecutivo mexiquense por el impulso a las Diez Acciones por la Educación y por contemplar en este programa al SMSEM, con el equipamiento de las salas de cómputo. Aseguró que el sindicato se suma al esfuerzo del gobierno estatal en materia educativa, desde la trinchera de la formación continua y haciendo del acompañamiento pedagógico un ámbito sindical en el quehacer de su dirigencia. “Tenemos un gran compromiso de seguir siendo un referente nacional en la participación en la evaluación del desempeño docente, pero sobre todo, seguir siendo los mejores maestros del país”, afirmó el líder
magisterial. Resaltó la importancia de ser un puente con la Secretaría de Educación para seguir contribuyendo en la instrumentación de los diversos procesos de evaluación y promover acciones de formación que generen herramientas pedagógicas en el magisterio estatal. Asimismo, ratificó el interés y disposición de la organización gremial en participar en los 20 Foros de Consulta del Modelo Educativo anunciados por el Gobernador, para construir una visión pedagógica con la opinión de expertos de la comunidad magisterial. El evento contó también con la presencia de José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno y la Secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Miércoles 3 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Ricardo Anaya llama cobarde y soberbio a AMLO
E
l dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, llamó cobarde y soberbio al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador,
porque, dijo, no está dispuesto a entrar en un debate. Sostuvo que el tabasqueño “tiene miedo a confrontar sus ideas” porque sabe que “sus propuestas son inviables” y carecen de sustento. “En todas las democracias los líderes partidistas debaten y de esa manera los ciudadanos pueden comparar las ideas y visiones de cada uno. López Obrador, en cambio, sueña con un
México en el que nadie lo contradiga, demostrando así un talante profundamente autoritario. Es un cobarde. Y además de cobarde es un soberbio”, indicó el dirigente panista mediante un comunicado. Además, insistió en que en los próximos días los legisladores federales del PAN presentarán una iniciativa de reforma ante el Congreso de la Unión para que “haya más debates y menos spots”, lo cual anunció desde el pasado 26 de junio, sin especificar la fecha en la que
presentará la propuesta. Recalcó que con ello, los ciudadanos contarán con elementos para conocer las propuestas de fondo de cada grupo político. Aunque criticó que las actuales medidas de gobierno han sido ineficaces, insistió en que “la solución no es el populismo depredador de López Obrador”, y aseguró que las propuestas de Morena llevarían al país a un escenario similar a Venezuela, con desabasto, la inflación y la carestía.
Plan de desarrollo social para revertir la violencia en municipios perredistas: Barrales
E
l PRD no pide escoltas ni chalecos de seguridad para sus alcaldes, sino un plan de desarrollo social que permita revertir la violencia en los municipios perredistas azotados por el crimen organizado, señaló la presidenta nacional del partido, Alejandra Barrales Magdaleno. Porque, aseguró tras reunirse acompañada de la secretaria general, Beatriz Mojica; Francisco Martínez Neri, líder perredista en San Lázaro; Evodio Velázquez, alcalde de Acapulco, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la pobreza y marginación está vinculada con el crecimiento de la violencia. Entrevistada al término del encuentro celebrado en la Secretaría de Gobernación, Barrales Magdaleno urgió la implementación de una estrategia integral para atender el tema de los alcaldes asesinados y amenazados, la cual, consideró, debe abarcar medidas de seguridad, pero sobre todo acciones sociales en beneficio de la población. “Necesitamos que estos municipios tengan acceso a la salud, a la educación, si hoy no damos esas garantías, pues el crimen organizado va a seguir siendo la fuente de empleo para toda la gente, todos los jóvenes, sobre todo, que están en estos municipios”, advirtió. Como primer paso, explicó la ex secretaria de Educación de la capital, se acordó instalar de una mesa de coordinación municipal con a Segob, que atenderá la problemática en los municipios con altos índices de violencia. “Y al mismo tiempo vamos acompañar con una estrategia de desarrollo, hemos señalado que no es casualidad que los municipios con mayor pobreza al mismo tiempo sean lo de mayor violencia”, refirió. Sin mencionar nombres, la líder perredista aseguró que revisaron situaciones particulares de los 260 municipios que actualmente gobierna el Partido de la Revolución Democrática en el país. Sólo mencionó el caso de Acapulco. Al cuestionarle si es necesario que elementos de las fuerzas armadas escolten a los alcaldes perredistas, Barrales Magdaleno respondió que se discutirá la posibilidad en la mesa que se instaló. “Vamos a convocar a nuestros alcaldes y quedó abierta esta posibilidad, entendemos que es de inmediato y le vamos a dar seguimiento”, agregó. Y concluyó: “no es casualidad, no puede verse como un asunto aislado, el que los municipios donde está registrada mayor pobreza, mayor marginación, donde no tenemos garantizado que los jóvenes vayan a la escuela, que haya empleo, que haya salud, casualmente, son los municipios donde hay mayor índice de violencia”.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 3 de Agosto de 2016
PORTADA
elinformante.mx
BALEAN EMBAJADA DE MÉXICO
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó a las autoridades griegas una investigación luego del atentado que sufrió el edificio que alberga la embajada de México en el centro de Atenas.
L
a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de su titular Claudia Ruiz Massieu solicitó a las autoridades griegas una investigación para deslindar responsabilidades luego de que el edificio que alberga la embajada de México en el centro de Atenas fue atacado a disparos el domingo pasado, esto en una segunda intervención por parte de grupos anarquistas helénicos. La dependencia destacó que la embajada mexicana en la capital griega colabora con las autoridades locales y confía en que la policía investigará a fondo el caso. La SRE precisó, a través de una nota informativa, que el titular de la representación diplomática, Tarcisio Navarrete, se reunirá con la directora de Protocolo de la Cancillería helénica para tratar el asunto. Luego recordó que el 31 de julio, alrededor de las 6:00 horas, dos sujetos no identificados a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra del edificio donde se encuentran las instalaciones de la embajada de México en Atenas.
El Informante México
Hay que señalar que el viernes pasado un grupo de 14 personas, autodenominados miembros del grupo anarquista Rouvikonas (Rubicón en griego), irrumpieron
09
en la embajada de México en Atenas para protestar por las violaciones de los derechos humanos que se cometen en el país mexicano. Los integrantes de este colectivo entraron en la legación y distribuyeron un comunicado, tras lo cual abandonaron el recinto y a su salida fueron detenidos e identificados por la Policía, que los liberó poco después. “Salieron sin provocar daños”, aseguró a Efe un portavoz de la Policía, “por lo que de momento ninguno comparecerá ante un juez porque para ello es necesaria una denuncia oficial de la embajada; si la embajada presenta la denuncia comparecerán todos”. En todo caso, aseguró el portavoz, se enfrentarán a cargos de “allanamiento de espacio privado”. El grupo, a cuyo comunicado tuvo acceso Efe, denuncia “desapariciones forzosas” en México, un país en el que, según ellos “la impunidad se ha convertido en institución, la falta de tolerancia es la forma de gobierno y la corrupción una forma de vida”.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Miércoles 3 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Zinacantepec impulsa el emprendimiento “Estas capacitaciones son esenciales ya que pueden cambiar para bien la forma de vida en las familias; por eso la preocupación de acercar todo tipo de oportunidades laborales”. MCM
C
on el fin de motivar e impulsar el emprendedurismo y autoempleo entre los zinacantepequenses, Manuel Castrejón Morales, presidente municipal de Zinacantepec, en compañía Ivonne Ramírez González, Jefa de la unidad de Programas Federales de la Secretaria del Trabajo y de Lilia Martínez Jiménez, directora de la Asociación Mexicana de
Mujeres Empresarias del Estado de México, Zona Poniente, inicio con la capacitación del Programa Fomento al Autoempleo a más de 150 mujeres de diversas comunidades del municipio. En su oportunidad, Castrejón Morales, agradeció al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, por impulsar este tipo de programas “Ya que todas las mujeres de Zinacantepec, son trabajadoras, son las que además de ser amas de casa contribuyen con la economía familiar y no hay mejor manera de hacerlo que teniendo un negocio propio; por eso este tipo de capacitaciones son importantes, porque las dotan de herramientas para salir adelante
más rápidamente”, sentenció. Por su parte, Lilia Martínez Jiménez, directora de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de México, dijó que lo ideal es emprender haciendo lo que a uno le apasiona; “Cuando descubrimos nuestra pasión el trabajo se vuelve un placer, este es el fin de las capacitaciones que ustedes sepan a qué se van a dedicar y como lograr el éxito”. En su oportunidad, Ivonne Ramírez González, Jefa de la unidad de Programas Federales de la Secretaria del Trabajo, expresó que el programa de Fomento al Autoempleo, de la Secretaría del Trabajo apoya proyectos productivos, a través de los cuales las personas o las familias ponen su propio negocio. Añadió que el programa está dirigido a desempleados y subempleados para estimular la generación o consolidación de empleos, mediante la creación o fortalecimiento de iniciativas
de ocupación por cuenta propia, buscando en corto y mediano plazo el encadenamiento productivo integral, apoyando parcialmente con equipo y maquinaria. “A través del esquema de Fomento al Autoempleo, apoyamos a emprendedores mexiquenses con 25 mil y hasta 125 mil pesos en maquinaria y herramienta, según la cantidad de integrantes, los que inician un negocio son el mejor ejemplo de lo que muchos mexiquenses pueden hacer cuando deciden emprender algún proyecto productivo para el bienestar de sus familias; negocios que van desde panaderías, rosticerías, carpinterías, hojalaterías, estéticas y hasta un consultorio odontológico, entre otros giros; por eso los invitamos a acercarse a nuestras oficinas regionales una de ellas ubicada en la ciudad de Toluca en la Calle Ramón Corona esq. Ignacio López Rayón, No. 201, Col. Francisco Murguía”, finalizó ante las interesadas
Fomenta Toluca el autoempleo; imparte cursos de manualidades
C
on la finalidad de ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo personal a las mujeres de Toluca, además de que puedan obtener un ingreso económico extra para mejorar las condiciones de vida de sus familias, la Dirección de Desarrollo Social, del gobierno
@ElInformanteMX
municipal que encabeza el alcalde Fernando Zamora Morales, ofrece más de quince talleres gratuitos. Al respecto, Laura García, una de las más de 300 beneficiadas de los talleres gratuitos que se ofrecen a través del Departamento de Apoyo al Desarrollo de Habilidades para el Trabajo, expresó: “Con entusiasmo y dedicación se logran los sueños, a mis 43 años de edad he concluido dos de los talleres que ofrece el H. Ayuntamiento de Toluca y, gracias a ello, ahora vendo gelatinas y galletas entre mis vecinos, lo que me permite tener dinero extra para la escuela de mis hijos”. El gobierno municipal de Toluca invita a las mujeres jefas de familia y jóvenes interesadas en tomar alguno de estos talleres a que acudan a las oficinas de dicho departamento, ubicado en Aquiles Serdán número 103, Edificio Mora, primer piso, colonia Centro, con una solicitud escrita, tener organizado un grupo de 20 personas y contar con un espacio adecuado para impartir las clases. Una vez ingresada la solicitud, se asignará una instructora y se definirán los horarios del curso. Entre los cursos que se imparten,
figura bisutería, bordado en listón, chocolatería, bordado español, gelatina artística, pintura en tela, coctelería, servilleta alemana, deshilado en tela, pasta flexible, repostería, tejido en agujas, pintura y otros. El pasado mes de julio se realizó la clausura de los cursos, con los que
se benefició a más de 300 mujeres de localidades como: San Lorenzo Tepaltitlán, San Pablo Autopan, San Cayetano Morelos, Cacalomacán, Moderna de la Cruz, San Pedro Totoltepec, Independencia, San Andrés Cuexcontitlán y San Buenaventura, por mencionar algunas.
El Informante México USA
Miércoles 3 de Agosto de 2016
11
MUNICIPIOS
elinformante.mx POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
C
on un trabajo permanente que se realiza a través de las redes comunitarias de Mujer Alerta y Juventud Alerta, así como de la Policía de Género, la recuperación de espacios públicos y la reparación de luminarias, el gobierno de Naucalpan refuerza las acciones para la protección y respeto de los derechos de las mujeres. El Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, recordó que
Refuerza Naucalpan acciones para atender alerta de género Naucalpan fue el primer Ayuntamiento del Estado de México que instaló el Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, luego de
que se diera la declaratoria de Alerta de Violencia de Género Mexiquense (AVGM) contra las Mujeres en este y otros 10 municipios. “Estas acciones son una muestra del compromiso que tenemos para trabajar conjuntamente con la sociedad y las instancias estatales y federales, en la erradicación de la violencia contra la mujer, con protocolos de actuación que fomenten esfuerzos coordinados y transversales. Como resultado de este esfuerzo, se han canalizado a 9 víctimas a diversos albergues”, indicó Olvera Higuera. Precisó que como parte de este trabajo se realizan patrullajes especiales por parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito; se activó el sistema de la alerta AMBER para localizar niñas, niños y adolescentes extraviados; se establecieron alertas de emergencia especiales para localizar a mujeres extraviadas y la georreferenciación de zonas con mayor índice de violencia de género. Asimismo explicó que se monitorea con 344 cámaras de vigilancia las zonas detectadas con mayor índice de violencia contra las mujeres; se difunde la campaña del Gobierno del Estado de México “No dejemos que las arranquen de nuestra vida”; y por diversos medios se dan a conocer los
alcances y acciones sobre violencia de género. El edil señaló que a esta labor se suman las medidas de prevención relacionadas con este tema como son el rescate de espacios públicos, la instalación de 131 luminarias y la reparación de otras mil 550. Por su parte la Directora del Instituto Naucalpense de la Mujer, Adriana Hinojosa Céspedes, indicó que estas acciones tienen un seguimiento a través de mesas de trabajo como el Mecanismo de Coordinación Municipal para la Implementación del Protocolo de Actuación Policial en materia de Delitos Vinculados a la Violencia de Género contra las Mujeres, el equipo de trabajo de coordinación para atender y dar seguimiento a las acciones derivadas de la declaratoria de AVGM y la Célula de Reacción Inmediata, que está conformada por las áreas que atienden a mujeres en situación de violencia en Naucalpan y por diversas autoridades del Gobierno del Estado. “Estamos trabajando a conciencia para que las mujeres estén seguras y protegidas en un ambiente sano, con igualdad de oportunidades para hacer de Naucalpan, una Ciudad con Vida y segura”, expresó Hinojosa Céspedes.
Supervisa obras de encementado alcalde de Ixtlahauca
E
l Presidente Municipal de Ixtlahuaca, Juan Carlos Bautista, asistió a la comunidad de San Lorenzo Toxico, donde se iniciaron los trabajos del encementado que une a las manzanas 2 y 7, conectando también a la preparatoria con el centro, la comunidad aportará la mano de obra de dichos trabajos.
Pepe Monroy se reunió con vecinos de Santa Ana Tlapaltitlán
L
as autoridades auxiliares del Ayuntamiento de Toluca en Santa Ana Tlapaltitlán, de la capital mexiquense, invitaron al Segundo Regidor de Toluca a esta comunidad, donde Pepe Monroy, saludó y escuchó la problemática de la comunidad, así como expuso los programas de apoyo que el gobierno municipal que encabeza Fernando Zamora, está acercando a la población, como son becas escolares entre otros. Asimismo, lo acompañó el Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Francisco Farfán, quien obsequió balones de futbol, para el torneo que promovió el Regidor a nivel municipal.
El Informante México
@ElInformanteUS
12
GENERAL
P
elinformante.mx
ara mantener la calidad y calidez, brindadas bajo los derechos de los usuarios, en las más de mil 300 unidades médicas, el Instituto del Estado de México (ISEM) capacita a gestores del Seguro Popular en el “Diplomado en gestión de calidad en los servicios de salud”. El coordinador de Salud del ISEM, Pedro Montoya Moreno, dijo que en este diplomado participan 210 gestores del Seguro Popular, capacitados por un grupo de expertos en los temas de gestión, calidad, liderazgo, organización y trabajo en equipo, de manera virtual y presencial en dos sedes: Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” para el Valle de Toluca y la Unidad de Estudios Superiores de Atizapán para el Valle de
Capacita ISEM a gestores del seguro popular México. “El que estemos siendo evaluados y capacitados permite mantener la calidad de las unidades de salud. El trabajo en equipo y la disciplina personal inciden directamente en los usuarios, porque nos permitimos mejorar los servicios de atención y darles confianza con resultados, para ello sus metas, sus objetivos y las estrategias de mejora constante se aprenden en estos diplomados” refirió. Montoya Moreno destacó que el ISEM atiende a casi ocho millones de afiliados al Seguro Popular, lo que representa 50 por ciento de la población total de la entidad, lo cual calificó como un reto de todos los días el brindar servicios con calidad y calidez. Por su parte la subdirectora en Gestión en Salud del ISEM, Evelyn Gurrola Orozco, aseveró que los servicios que se brindan son productivos siempre que la atención a la población sea humana, ya que los pacientes requieren una red de apoyo, quienes tienen por derecho ser bien atendidos e informados. “Los gestores son capacitados para brindar la calidez y atención de los usuarios en
D
urante la conmemoración el 40 Aniversario del Parque Estatal Sierra Morelos realizada por el Gobierno del Estado de México, Carolina Alanis Moreno, directora general del DIF mexiquense y presidenta del Gabinete Regional XVII, resaltó que está área natural de mil 255 hectáreas representa para la población un espacio seguro para desarrollar actividades deportivas, recreativas, entre otras que promueven y fortalecen la convivencia familiar. Acompañada por Raúl Vargas Herrera, secretario del Medio Ambiente Estatal, Ana Sofía Manzur GarcíaMaaas, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y Tania Hurtado Parra, directora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toluca, Alanis Moreno, refirió que al pasar de los años, en un trabajo coordinado por la sociedad civil y el gobierno, el parque ha sido mejorado y ampliado sumándose en la labor para rescatar, proteger y preservar los espacios públicos. Asentó que este parque es un símbolo inequívoco para asegurar un entorno saludable pues gracias a la superficie verde natural con la que cuenta, representa uno de los principales lugares de equilibrio ecológico de esta ciudad y municipios aledaños, que se suma al Nevado de Toluca, Zoológico de Zacango y el Parque Alameda 2000, como una de las cuatro áreas naturales protegidas del Valle de Toluca. “Los mexiquenses somos privilegiados en contar con este bello entorno en donde podemos meditar, caminar, jugar, respirar aire puro, admirar un bello paisaje, disfrutar de la flora y fauna, y realizar un sinfín de actividades de manera individual o grupal que representa el pulmón más grande e importante del corazón del Valle de Toluca”, señaló. Asimismo, felicitó a la Secretaría del Medio Ambiente, Gobierno Municipal de Toluca, PROBOSQUE, Organizaciones Civiles por sumarse a las labores del Gobierno Estatal encabezado por Eruviel Ávila, por mantener en óptimas condiciones los
@ElInformanteMX
Miércoles 3 de Agosto de 2016
las más de mil 300 unidades médicas del ISEM, sus derechos, la asesoría, la orientación y el canalizarlos a otra unidad de salud cuando no haya posibilidad de atenderlo si se trata de una caso clínico de urgencia o de especialidad, está garantizado” precisó. Durante la inauguración de este diplomado, el coordinador de Salud del ISEM exhortó a los gestores a atender las probables quejas de los usuarios, que se hacen llegar a través del buzón, call center, Comisión de Arbitraje Médico y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México para darles solución.
Conmemora GEM 40 aniversario del parque estatal Sierra Morelos espacios para disfrute familiar. En tanto Raúl Vargas, invitó a la ciudadanía a visitar y cuidar el parque, inaugurado el 29 de julio de 1976 por el Gobernador Jorge Jiménez Cantú, que actualmente cuenta con una cobertura forestal dominante de cedro, pino, radiata, ocotes, eucaliptos, así como de vegetación nativa, como encinos, tejocotes, capulín, matorrales, agaves, nopal y cuenta con diversos servicios como canchas de fútbol soccer, básquetbol, voleibol fútbol rápido, fauna en cautiverio (venado cola blanca), 36 kioscos, dos palapas familiares, dos cabañas, laguna, estacionamiento, sanitarios y vigilancia las 24 horas del día.
El Informante México USA
Miércoles 3 de Agosto de 2016
INTERNACIONAL
elinformante.mx
13
Empresa israelí que construyó la barrera contra Palestina podría construir el “Muro Trump”
M
agal Security Systems Ltd es la compañía israelí que construyó Barrera de Cisjordania. Ha colaborado en la construcción de muros sobre las fronteras egipcia y jordana, y actualmente está compitiendo por el contrato para construir una muralla sobre la frontera de Kenia con Somalia. Si Donald Trump es el próximo Presidente de Estados Unidos, el muro fronterizo con México podría ser su siguiente proyecto, de acuerdo con un texto de Bloomberg. La barrera de Cisjordania ha sido fuertemente criticada por organizaciones internacionales pro derechos humanos y por la Organización de las Naciones Unidas. Una vez concluida, se apropiará hasta
de un 10 por ciento del territorio cisjordano. El muro busca separar a palestinos de judíos. El “Muro Trump” pretende alejar a México de Estados Unidos. “El negocio de las fronteras había decaído, pero repuntó con el Estado Islámico y el conflicto sirio”, dijo a la agencia el director de la firma Saar Koursh. “El mundo está cambiando y las fronteras vuelven a ser primordiales”. La creciente violencia yihadista y las olas de migración han generado un aumento en la demanda de fronteras fortificadas. Pero los críticos cuestionan la efectividad de esas defensas a largo plazo, al afirmar que sería más efectiva una mejor inteligencia, sumada a soluciones a los problemas económicos y sociales.
China muestra su poderío militar en medio de tensiones
C
hina se convirtió en los últimos años en la segunda mayor economía mundial al desplazar a Japón en dicho puesto, y ahora pretende ser un referente en el rubro bélico, al ser una de las naciones con mayor inversión en dicho sector. La armada china ha dejado ver su poderío al disparar una decena de misiles y torpedos durante las maniobras navales que iniciaron la víspera en el mar Oriental de China. El ejercicio tiene como objetivo perfeccionar la “intensidad, precisión, estabilidad y velocidad” del ataque de las tropas en medio de pesadas influencias electromagnéticas, indicó la armada. El ejercicio cuenta con la participación de las fuerzas de la aviación naval, incluyó submarinos, barcos y tropas de guardacostas, destacó la agencia Xinhua. Las maniobras tienen lugar en medio de la intensificación de las tensiones marítimas en la región, luego de que el tribunal de La Haya rechazó el mes pasado las alegaciones de Beijing. Se trató de un fallo histórico que también encuentra culpable a China de agravar el conflicto regional y violar los derechos marítimos de Filipinas mediante la construcción de islas artificiales en el mar Oriental de China. Como respuesta, el régimen de Beijing declaró una zona de defensa aérea sobre el mar de la China Oriental, que no es reconocida por Estados Unidos y otros países. El gobierno chino ha culpado repetidamente a Estados Unidos de provocar problemas en el mar del Sur de China, donde las reivindicaciones territoriales de
El Informante México
Beijing involucran a naciones como Vietnam, Filipinas, Malasia, Brunei y Taiwán. China tiene el segundo mayor presupuesto militar del mundo después de Estados Unidos. El año pasado el
gigante asiático destinó 135 mil millones de dólares para la defensa, 10.1 por ciento más que en 2014, lo que supuso el menor incremento en los últimos cinco años. China ha comprado submarinos y un portaaviones para su expandido ejército, mientras ya reveló la construcción de otro, así como mejores misiles balísticos nucleares e intercontinentales. El gigante asiático defiende su millonario gasto militar al señalar que es para uso “defensivo”, añadiendo también que invierte menos en defensa, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que los Estados Unidos, cuyo presupuesto de defensa ronda los 500 mil millones.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
elinformante.mx
Bandera mexicana es izada en Villa Olímpica
L
a bandera de México fue izada esta noche en la Villa Olímpica de Río de Janeiro ante decenas de atletas mexicanos y autoridades, una tradición que marca la cuenta regresiva para el inicio de las
Miércoles 3 de Agosto de 2016
Olimpiadas, que arrancarán el viernes. En la ceremonia, en la que se presentaron bailables con música representativa de Brasil, participaron atletas como la medallista Aída Román (plata en Londres 2012 en tiro con arco) y la gran promesa mexicana para los Juegos Olímpicos de Río de
Janeiro. También asistieron el equipo completo de boxeo y representantes de las modalidades de natación, tiro deportivo y esgrima. El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla, dijo que confía en que los atletas de la delegación tendrán un excelente papel en la justa deportiva.
Cierran centro acuático de Río por amenaza de bomba
A
unas horas de que arranquen los Juegos Olímpicos el temor de un ataque terrorista en Río invade las calles cariocas, ya que se han encontrado objetos sospechosos en instalaciones deportivas sedes de la justa veraniega. En el centro acuático fue cerrado al encontrar una mochila sospechosa que desató la movilización policiaca en toda la zona. El escuadrón antibombas acudió al lugar para hacer la revisión
Pachuca logra debut triunfal en Concacaf
N
o lució como en la Liga MX, pero Pachuca mantuvo la inercia positiva y se presentó de manera triunfante en la Liga de Campeones de la Concacaf frente al Olimpia en su cancha. Un gol al minuto 4 del brasileño Mateus Gonçalves fue lo único que los Tuzos necesitaron para mantener su arranque perfecto de semestre, esta
@ElInformanteMX
de rutina, y se encontró que el dueño del maletín era un electrisista que se encontraba trabajado en un local. Por su parte, el domingo se vivió tensión en el estadio Maracaná, lugar donde serán inaugurados los Juegos el próximo viernes. Los focos rojos se prendieron al ver abandonada una maleta cerca del inmueble, por lo cual la policia actuó de manera rápida sin encontrar hasta el momento alguna pista sobre quien dejó el bolso.
vez ante un Olimpia de Honduras que produjo más de una inquietud en el área blanquiazul. Carlo Costly, figura más relevante del equipo catracho, fue quien estuvo más cerca del empate al minuto 20, pero Alfonso Blanco desvió el zurdazo del mundialista con la H. Dos minutos después, otra llegada de la visita hizo sufrir de más a la parcialidad hidalguense. Con el paso de los minutos y llegada la segunda parte, Pachuca pareció asentarse en el campo luego de los sobresaltos e incluso pudo ampliar la diferencia, destacando un remate errado de Steven Almeida dentro del área chica. De esta manera, Pachuca rompió una racha de tres juegos sin victoria en Concachampions y dio el primer paso en la edición 2016-17 del certamen regional.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 3 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Asesinan a otro alcalde, ahora en Puebla
L
a Fiscalía General del Estado informó que las investigaciones realizadas hasta el momento apuntan a que el asesinato del alcalde de Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala, se debió a un intento de robo. En un comunicado, la dependencia señala que inició la carpeta de investigación 226/2016/ Tepexi por el levantamiento del cuerpo localizado en la carretera Huehuetlán El Grande a la altura del kilómetro 10 en el paraje conocido como Tonale. “La persona sin vida se ubicó a un costado de la camioneta Toyota Rav4 con placas UAL9370, de su propiedad. Tanto la víctima como la unidad presentaban impactos de arma corta calibre 9mm”, precisa la Fiscalía. Indica que con base en las primeras indagatorias que incluyen datos de prueba y el testimonio de una persona que acompañaba al edil, se establece que en el lugar de los hechos había piedras sobre la carretera para impedir el paso de la camioneta, y que los probables responsables interceptaron la unidad para exigir el dinero de la nómina. “Según el testimonio de la persona que
acompañaba al edil, el robo no se consumó en virtud de que no llevaban recurso alguno en la camioneta”, agrega la dependencia. Santamaría Zavala fue localizado sin vida esta madrugada en la carretera que conduce desde Valsequillo a Huehuetlán, a la altura de la desviación a San Agustín Ahuehuetla en un paraje conocido como “Tonale”. De acuerdo con las primeras versiones, el edil –que iba acompañado de su secretaria– se bajó de su vehículo para mover las piedras colocadas en la carretera y fue cuando sus victimarios lo atacaron. De acuerdo con esto, Santamaría Zavala presenta disparos en el rostro y el tórax por lo que murió de manera instantánea.
Cafres del transporte público provocan accidentes y muerte en Toluca
E
l exceso de velocidad provocó que cinco vehículos del transporte público y de carga provocaran varios lesionados y dos muertes. Dos taxis de Toluca, se impactaran en las calles de Rayón e Independencia en pleno centro de la capital mexiquense, dejando lesionados a dos personas y a un bebé de un año, así como la detención de uno de los choferes. Los hechos ocurrieron donde de acuerdo a información de los curiosos, una de las unidades que venía a exceso de velocidad, la cual se impactó contra otra unidad provocando que se estrellara contra una familia, que estaba parada en la esquina, los lesionados, los cuales fueron identificados como Araceli Martínez de la Cruz, de 27 años y Eric Colín Olivares de 27 años, mientras que la bebé de un años 8 meses fue identificada como Evelin Colín Martínez.
El Informante México
“El Diablo” iba a hacerse cirugía plástica
E
lementos de la Policía Federal, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, detuvieron sin realizar un solo disparo, a un presunto coordinador operativo y financiero que trabajaba al servicio de un grupo delictivo con presencia en el estado de Tamaulipas. Fuerzas federales detuvieron en el Estado de México a David Garza Ávila o Elías Garza García, alias “El Diablo”, identificado por las autoridades como coordinador operativo y financiero del Cártel del Golfo en Tamaulipas. De acuerdo con reportes del Gobierno federal, fungía como encargado de la venta, distribución y trasiego de drogas hacia Estados Unidos, además de haber ordenado diversas ejecuciones en los Municipios de Reynosa, Mier y Río Bravo, por lo que es considerado como altamente sanguinario. Garza, también conocido como el “M-91”, fue detenido por efectivos de la Policía Federal y el Ejército en Naucalpan, Estado de México, luego de que las autoridades descubrieron que iría a la Ciudad de México para someterse a una cirugía plástica facial. Lo detuvieron en compañía de tres personas -cuyos nombres no fueron revelados- en posesión de un arma larga, cartuchos útiles, un kilo de la droga conocida como crystal, 10 kilos de mariguana, un vehículo y cinco celulares.
Otra de cafres pero de camiones de pasajeros que por andar en las carreras y ganar el pasaje dos autobuses del transporte público chocaron sobre Avenida Lerdo, en Toluca. Tan pronto sucedió el impacto, el chofer que iba adelante se bajó como “cohete” a echar trancazos, en lugar de preguntarle a sus pasajeros cómo se encontraban o si había algún lesionado. El de atrás hizo lo mismo. Al final y luego de una discusión de cinco minutos cada quien agarró su chatarra y siguió con su loca carrera. Y un tercero que dejo un saldo de dos mujeres sin vida y cuatro personas más heridas, entre ellos, tres menores de edad, dejó un tráiler que iba a exceso de velocidad y chocó contra vehículo particular sobre la carretera México Toluca a la altura del kilómetro 41, en el municipio de Ocoyoacac. Tras la colisión dos féminas de entre 60 a 65 años de edad que iban en coche de la marca Nissan tipo Platina color gris fallecieron en el sitio, mientras que tres infantes y un adulto fueron atendidos, después trasladados a un hospital.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX