Aumentan empeños por presión económica en el país Las complicaciones económicas que se viven en el país ya provocaron un incremento de entre 10 y 15 por ciento en operaciones de empeños según datos de la Asociación Mexicana de Empresas Prendarias (Amespre). Por ejemplo, algunas personas han dejado de pagar su tarjeta de crédito, por lo que se han visto obligadas a recurrir al empeño, esto ocurre a unas semanas antes del regreso a clases.
PÁG. 8
El Informante México
MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016
NO. 2278
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
70% DE INDÍGENAS
EN EXTREMA POBREZA
Esta población se concentra en Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Guerrero y se considera la de “mayor desventaja”, señaló INEGI.
02
EDITORIAL
Martes 9 de Agosto de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
ZACATECAS, MENTIRAS DE UNA DEUDA ESTATAL; ERA ESTRATOSFÉRICA
La pantalla que impide que otros espíen tu móvil
Por Jaime Arizmendi
http://elpais.com/
S
registró ante Hacienda. Políticamente no le fue muy bien al PRI en las urnas, en las pasadas elecciones; pero aquí, en Zacatecas, sí hubo un buen resultado, ¿Eso le ayudaría a su próxima proyección? - Me parece que siempre es valioso, y ustedes que son analistas de los temas nacionales, que en temas electorales de un estado confluyen muchos factores, pero uno de ellos importantes es, de alguna u otra manera, la valoración que hace la ciudadanía del gobierno ejercido; entonces, lo tomamos un poco como ese refrendo a la confianza a lo largo de estos años, a un partido, a un equipo de gobierno, a un servidor. “Y, desde luego, el factor del candidato. De las propuestas efectuadas; pero en esa parte me siento tranquilo, y siento que he cumplido también con la oportunidad que mi partido, el PRI, me dio hace seis años de ser candidato a gobernador; no lo he defraudado, sino, por el contrario, se le ha dado buenos resultados, como lo dije, de mantener la confianza. Gobernador, ¿Se garantiza entonces una transición armónica? - Sí, desde luego. Además, el nuevo gobernador tendrá su propio estilo, su propia visión del desarrollo de Zacatecas; pero como lo dije, entrego un estado mejor que el que recibí. Además, con bases firmes, sólidas, en varios rubros que describí durante este informe. ¿Usted ya recibió alguna invitación del Presidente, o está en espera de que termine su mandato? - En espera a que termine mi mandato, me concentré al 100 por ciento, y me faltan 40 días todavía. Creo que lo más importante es la tarea local, más que irme a promover o a tocar puertas, me he concentrado en mi estado; y mi mayor deseo es, después de este Sexto Informe, hacer todavía durante todo agosto y los primeros 10 días de septiembre un recorrido por todo el estado. “Será para entregar muchas obras que están todavía en proceso, que se terminarán la segunda quincena de agosto y los primeros días de septiembre; y, al mismo tiempo, aprovechar el recorrido para hacer una especie de glosa del informe en los municipios y despedirme también como debe ser”.
i te vienen a contar… En su Sexto Informe, el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes previno que en los procesos comiciales “se hacen cuentas alegres” por la deuda que heredará a su sucesor; pero hay que hablar con la verdad. Seis años antes se dijo había una deuda de casi 680 millones de pesos; porque así se registró ante Hacienda. Sin embargo, había “deudas con bancos, el PPS de las instalaciones de Ciudad Gobierno, proveedores, acreedores; que rebasaban los “cinco mil millones de pesos; de modo que se entregaron siete mil 400; y ahora Moody´s la califica como “deuda moderada, racional, y con los porcentajes que comentaba lo que hace que sea manejable”. Es Miguel Alonso Reyes quien refiere: fue un objetivo del plan. Ningún rubro se queda descuidado. “Las metas en educación, salud, desarrollo, seguridad, empleo, deporte, infraestructura, prácticamente las cubrimos. Pero, como todo, algunas pequeñas metas que ocupan un poco más de tiempo, este tema que comentaba de la reubicación de las vías del tren. “Estaba también esta gran presa, que en su futuro se tendrá que hacer, cuyo plan ya está realizado. Es una presa que dará abasto domiciliario, industrial, a la zona FresnilloZacatecas-Guadalupe, la más poblada. Entonces, son temas que evidentemente nos hubiera gustado tener concluidos; pero están encausados, encaminados; aunque el reto de lo que proyectamos lo alcanzamos y, en muchas metas, incluso superamos nuestros propios planes”. Se realiza una entrevista donde se le dice: Usted hablaba en su informe respecto a la deuda. ¿A quién se refería de que han hecho impugnaciones falsas?, ¿A la familia Monreal, específicamente? - Un poco al calor de los procesos electorales, se hacen cuentas alegres de con cuánta deuda se va a dejar al estado; con cuánto se recibió. Por eso, para mí era importante enfatizar cuánto recibimos y cuánto entregamos; porque lo cierto es que lo que se documentó hace seis años, dentro del gobierno saliente, de seiscientos ochenta y tantos millones fue nada más lo que se
lun
mar
mie
jue
vie
La selección argentina de baloncesto criticó a sus hinchas http://internacional.elpais. com/
LO FEO Al menos 104 muertos en nuevas protestas contra el Gobierno de Etiopía http://elpais.com/
23
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO MALO
Temperatura
sab 22
22
12
23
14
23
14
@ElInformanteMX
23
12
24
13
24
13
24
23
23
23
24
24
24
13
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Martes 9 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Instruye el Presidente a Segob, Sedesol y Sedatu mantener coordinación con afectados por Earl Expresó su mayor solidaridad con las familias que lamentablemente perdieron a algún ser querido por estos fenómenos naturales.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó a los titulares de las Secretarías de Gobernación, Desarrollo Social, y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para mantener una gran coordinación con los gobiernos locales de las entidades que afectadas por los efectos del huracán Earl y de la tormenta tropical Javier a efecto de brindarles
el mayor apoyo, no sólo a las familias que perdieron algún ser querido, sino también a la población que registró daños y perdió su patrimonio. El Primer Mandatario resaltó que de inmediato se han tomado acciones “para levantar los censos correspondientes en regiones dispersas de la geografía de cada entidad, para que la población reciba el apoyo y la ayuda correspondiente”. Tras expresar su mayor solidaridad con las familias que lamentablemente perdieron a algún ser querido por estos fenómenos naturales, el Titular del Ejecutivo Federal subrayó que “desde que se previno este evento alertamos a la población, se instalaron los albergues correspondientes, se tomaron acciones en estricta y cercana coordinación con las autoridades locales de las diferentes entidades donde se presentó este fenómeno natural”.
En el marco de la sesión del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el Presidente Peña Nieto destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno de la República, junto con los gobiernos estatales y municipales, “para hacerle frente a la devastación que han causado las lluvias intensas de este fin de semana y las que eventualmente se presenten en los
Con la participación de las mujeres, México será una nación más libre, de mayor desarrollo y mayor prosperidad: EPN Dio indicaciones para que todas las dependencias federales tengan lo antes posible la Certificación de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación.
A
l encabezar la primera sesión pública del Sistema Nacional para la igualdad entre Mujeres y Hombres, el Presidente Enrique Peña Nieto subrayó hoy que, con la participación de las mujeres, “México, en el siglo XXI, arribará a ser una nación más libre, de mayor desarrollo y de mayor prosperidad”. Resaltó que, como país, en los últimos 25 o 30 años México “ha tenido un cambio acelerado y profundo en favor de una transformación positiva”. Nuestro país, continuó, “ha venido avanzando, ha venido creciendo y ha tomado un camino que lo lleva en una ruta ascendente y de mayor desarrollo”. Explicó que para lograr que tengamos una mejor nación, más democrática, de mayores libertades en la que se respete plenamente la libertad de expresión y lo que cada mexicana o mexicano piensa; en la que haya oportunidades de crecimiento y de realización personal, “sin duda, y de ello estoy plena y ampliamente convencido, es determinante la participación e involucramiento de las mujeres”. El Primer Mandatario señaló que aún nos falta mucho más por alcanzar, “pero sí es posible, si logramos poner el compromiso y la voluntad política por delante para
El Informante México
impulsar los cambios y las transformaciones, lograr un México de mayor igualdad entre hombre y mujeres”. Refirió que en años recientes se han registrado avances en esta materia, y destacó algunos de ellos: La Reforma Político Electoral que, dijo, da empoderamiento a la mujer, y obliga a los partidos políticos a que la mitad de sus candidaturas para diputaciones, tanto en el orden estatal como en el federal, sean para mujeres. La Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación, agregó, “promueve inclusión laboral, igualdad salarial y oportunidades de contratación”. Añadió que ya se han creado centros específicos de justicia para las mujeres en 21 entidades federativas; hay 29 de estos centros que fueron construidos y están dedicados ex profeso para servir a las mujeres. Explicó que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo brinda una gran ayuda a las mujeres, muchas de ellas sustento único en sus hogares, para que “puedan tener dónde descargar parte de esa responsabilidad en el cuidado de sus hijos, y además la oportunidad de que ahí se alimenten de forma cotidiana”. El Titular del Ejecutivo Federal indicó que además se puso en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, y también se han construido 182 mil cuartos rosas, que son cuartos adicionales en las viviendas, pensados en las mujeres de cada hogar, para evitar el hacinamiento. En el Programa PROSPERA, mencionó, “aseguramos ingreso, alimentación y salud para las familias beneficiarias: 6.2 millones de familias en nuestro país”. El Presidente Peña Nieto precisó que en México también hay retos en el combate a la violencia y la discriminación de género. “Es una realidad que hoy hay mujeres víctimas de violencia, de acoso sexual, y esta es una tarea en la que todos los órdenes de gobierno debemos trabajar para prevenirla y para combatirla; se da en la calle o se da en espacios de trabajo”, apuntó. Dio indicaciones a los integrantes de su Gabinete: PRIMERA: Fuimos promotores, impulsores y
próximos días, en los que estaremos monitoreando de manera muy cercana”. Hizo un llamado para estar “muy pendiente de las alertas que los mecanismos de Protección Civil estén haciendo para que la población quede a buen resguardo y pueda tomar las providencias necesarias para enfrentar estos fenómenos naturales”.
creadores de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación. Por ello debemos “ser los primeros en hacerla vigente en las propias dependencias del Gobierno de la República. Por eso, la primera determinación que doy a todo el Gabinete, y particularmente al Secretario de Gobernación, es para que todas las dependencias federales tengan lo antes posible la Certificación de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación. No podemos ser promotores de una norma que el propio Gobierno no sea el primero en hacer suya y en aplicar”. SEGUNDA: “Las dependencias federales deberán revisar los programas y sus reglas de operación para que incluyan la perspectiva de género conforme a los lineamientos de igualdad publicados recientemente por INMUJERES (Instituto Nacional de las Mujeres)”. TERCERA: “La Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Función Pública y el INMUJERES deberán publicar el Protocolo Único de Prevención, Atención y Sanción del Acoso y Hostigamiento Sexual de la Administración Pública Federal, y en cumplimiento con la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres deberán diseñar nuevas medidas especiales, acciones afirmativas para revertir las condiciones de desventaja histórica de las niñas y mujeres de México. El Primer Mandatario explicó que estas acciones refieren “la necesidad de dar mayor espacio, mayor oportunidad de, incluso, elevar el apoyo mayor a las mujeres para lograr que se revierta la desigualdad que hay entre mujeres y hombres. Y en distintos ámbitos del quehacer público cabe que se emprendan acciones afirmativas, es decir, de mayor apoyo a las mujeres”. El Titular del Ejecutivo Federal expresó su reconocimiento a los Mandatarios estatales “por haber suscrito la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación, la declaración para la igualdad entre mujeres y hombres, y un compromiso que cada gobierno se ha trazado”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 9 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Atiende la SEP escuelas dañadas por Earl
E
n atención a las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Earl en planteles de Veracruz y Puebla, donde hasta ahora se han reportado 16 inmuebles con diversos daños en sus instalaciones, la Secretaría de Educación Pública, a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), en coordinación con las autoridades educativas locales, desplegó desde el fin de semana un operativo para cuantificar las pérdidas materiales y proceder de
inmediato a la reconstrucción de estas escuelas. En Veracruz se registran ocho planteles con daños en los municipios de Xalapa, Banderilla, Coscomatepec, Tecolutla, Papantla y Zongolica; se trata de cuatro jardines de niños, tres primarias y un telebachillerato. En Puebla se han detectado ocho planteles afectados en los municipios de Huauchinango, Tlaola, Xicotepec y Venustiano Carranza: una primaria indígena, una primaria, una secundaria, una telesecundaria, un bachillerato general, una telesecundaria, un Conalep y un Colegio Bachilleres. La reparación de estas escuelas se procurará que quede concluida antes de que inicie el ciclo escolar 2016-2017, por lo cual los trabajos se iniciarán inmediatamente. En su momento, se incorporarán los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para respaldar estas tareas de reconstrucción, conforme a las declaratorias de emergencia que gestionen los gobiernos de los estados. Asimismo, las autoridades de la SEP y del Inifed se mantienen en alerta ante la evolución y efectos que pueda generar la tormenta tropical Javier en los estados de la costa del Pacífico, donde hasta ahora no se reporta algún daño en la infraestructura educativa.
Confirman 45 personas muertas por Earl; monitorean paso de Javier
C
oordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, confirmó 45 muertes por los remanentes de ‘Earl’: 32 personas fallecieron en Puebla y 13 en Veracruz,
precisó. La cifra oficial, que podría variar, es que en Veracruz, hasta el momento se han registrado 13 muertes por lluvias, mientras que en Puebla, oficialmente se han reportado 32 muertes”, dijo el funcionario. Debido a las lluvias generadas por ‘Earl’, se indicó que “existen riesgos en zonas de laderas en Oaxaxa, Guerrero, Veracruz y Puebla. No representan riesgo en BCS”. Por lo que el coordinador nacional de Protección Civil consideró “fundamental continuar fortaleciendo la cultura de protección civil en las zonas montañosas”. Previamente Roberto Ramírez, director general de la Comisión Nacional del Agua, se dijo que se monitorea el paso de ‘Javier’.
Hoy no circula rosa 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
En las próximas 24 horas se pronostica que ‘Javier’ será Depresión Tropical”. Autoridades prevén que en las próximas 24 la tormenta tropical Javier, que avanza a siete kilómetros por hora en el océano Pacífico, tocará tierra en Baja California Sur horas como huracán 1 según la escala Saffir-Simpson. El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, advirtió que la peligrosidad de este sistema no radica en la fuerza de sus vientos, sino en su casi nulo desplazamiento, ya que “prácticamente se encuentra estacionado”. Dichas condiciones pueden generar una alta acumulación de lluvias, por lo cual se mantienen tres zonas de vigilancia por vientos de huracán y de tormenta tropical: de Cabo San Lázaro a Los Barriles, en San Evaristo y en Loreto, todas localidades de Baja California Sur.
El Informante México USA
Martes 9 de Agosto de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Propone Mancera trabajar por una gran alianza a favor del campo Asiste como invitado a concentración de organizaciones que conmemoraron el 137 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata.
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que trabajará por una agenda compartida para respaldar la lucha
del campo. En la Plaza de la Constitución de la CDMX, como invitado a la conmemoración del 137 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, el mandatario capitalino dijo que “hoy
C
vamos a seguir trabajando con el campo, proponemos desde ahora hacer una gran alianza con los que menos tienen, hacer una alianza de trabajo, de desarrollo”. Los campesinos invitaron al Jefe de Gobierno al encuentro encabezado por el Frente Auténtico del Campo (FAC). Ante 120 mil personas reunidas en el Zócalo capitalino indicó que la Ciudad de México se compromete, desde ahora, a impulsar esta labor. “Con todos los liderazgos que se encuentran presentes podemos construir una agenda (…) Hoy lo que dejamos claro es que la Ciudad de México sabe trabajar por el campo y que tenemos una propuesta clara, que escuchamos, que nos presentamos y acudimos a las invitaciones”, afirmó. Refrendó el convenio de “El Médico en Tu Casa”, firmado con el FAC el pasado
omerciantes y artesanos establecidos en la Plaza de la Ciudadela reportan pérdidas económicas de entre 50 y 75 por ciento de sus ingresos, provocados por el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como grupos de “sonideros” y la delincuencia que ataca a la zona.
El Informante México
17 de marzo en el Monumento a la Revolución para acercar los servicios de salud y programas sociales a la gente que habita en la zona rural de la CDMX. “Estamos hablando con los hechos, estamos dándoles vivienda a los campesinos, a la gente del campo; estamos llevando médico hasta sus lugares, estamos llevando salud hasta las áreas del campo de la Ciudad de México”, sostuvo. El líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, agradeció el apoyo del Jefe de Gobierno para lograr este evento. “Quien tan amistosa y generosamente nos ha abierto la puerta de la ciudad para transitar por esta gran ciudad”, dijo. El mandatario capitalino puntualizó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda que sólo se importe entre 20 y 25 por ciento y todo lo demás sea producción nacional, pero que actualmente se está
importando más del 40 por ciento del producto alimentario. Por ello, recalcó que México no ha alcanzado su autosuficiencia con su propia producción, siendo necesario apoyar desde abajo y que los jóvenes del campo también tengan oportunidades para trabajar en innovación. Señaló que este encuentro campesino ha sido una de las concentraciones más amplias que ha visto desde el inicio de su administración y esta vez solo del campo. Resaltó la importancia de mantener el diálogo con todos los sectores de la población. “Seguimos trabajando también con diálogo, porque ya se demostró en los días pasados con la CNTE, cómo llegaron hasta acá, hasta este Zócalo, solamente se requiere eso, diálogo. Y creo firmemente que con el diálogo se puede solucionar absolutamente todo”, apuntó. También acudieron el consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias, y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa, así como representantes de las organizaciones campesinas convocadas.
Llaman a recuperar Plaza de la Ciudadela En ese sentido la diputada local por el PRI, Dunia Ludlow, hizo un llamado a las autoridades capitalinas así como al jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, para la recuperación de este espacio público que se “mantiene en condiciones precarias desde hace años”. A través de un punto de acuerdo aprobado en sesión permanente, la asambleísta solicitó al Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, y la directora general de la Autoridad del Espacio Público, Roberto Remes, elaborar un proyecto de recuperación y mejoramiento de este espacio. Asimismo exhortó al secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida Estrada, y al titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, Rodolfo Ríos Garza, reforzar la vigilancia de la zona. A Ricardo Monreal, se solicitó supervisar que la actividad de los “sonideros” cuente con los permisos necesarios para ocupar parte de este espacio público. El pasado miércoles, un juez ordenó que la avenida
Bucareli fuera liberada de bloqueos, luego de que un sacerdote jesuita se inconformara por las afectaciones al tránsito vial y presentara una demanda de amparo hace cinco meses. Para el jueves, la orden del juez por retiro de bloqueos, se acató y la vía fue liberada. Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Humberto Lozano, señaló que comerciantes de la zona han solicitado apoyo a la organización que dirige para adherirse al grupo que recibirá apoyo por parte del gobierno capitalino y federal por afectaciones generadas por los bloqueos viales. “Hay un malestar social que va creciendo, no hablan de confrontaciones, ha habido prudencia de ambas partes. Indicó que los clientes no se acercan, a pesar que los maestros han respetado.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
E
l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, hizo un llamado a los empresarios del transporte para no aumentar el costo del pasaje y de esta manera, apoyar la economía
Llama Jorge Olvera a empresarios del transporte a no aumentar costo del pasaje de las familias de estudiantes mexiquenses, al tiempo que se comprometió a poner a disposición
de los universitarios más unidades del Potrobús, “que ofrece un servicio seguro, eficaz y eficiente, digno de emular, por ser un ejemplar modelo”. Al inaugurar la cafetería de la Facultad de Turismo y Gastronomía en el Campus “El Rosedal”, que tuvo una inversión de 2.1 millones de pesos, el rector reiteró que en apoyo a la economía de los jóvenes universitarios, la institución no aumentará sus colegiaturas. Ante estudiantes, académicos y trabajadores administrativos, expresó que la inauguración de la cafetería, luego de 13 años que la Licenciatura en Gastronomía cuenta con instalaciones en el Campus “El Rosedal”, es la respuesta a un compromiso adquirido con la comunidad estudiantil. Detalló que en las instalaciones de Gastronomía en este campus, la Administración 2013-2017 ha invertido más de 12 millones de pesos, en obras como la colocación de la barda perimetral, la construcción de una cocina y la cafetería. Acompañado por el secretario de Administración de la institución, Javier González Martínez, y la
Indispensable incluir el gasto plurianual en el presupuesto de egresos: Francisco Agundis
E
s impostergable fijar metas claras y medibles a largo plazo, porque la transparencia y rendición de cuentas debe trascender más allá de una Legislatura o un período del Ejecutivo estatal, sostuvo el diputado Francisco Agundis Arias, al presentar la iniciativa de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios, para establecer que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de México, se incluya una clasificación geográfica y de género. Asimismo, agregó el también coordinador del Grupo Parlamentario del Verde Ecologista en la 59
@ElInformanteMX
Martes 9 de Agosto de 2016
Legislatura mexiquense, la propuesta busca establecer la obligatoriedad de incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de México un capítulo específico de los compromisos plurianuales de gasto que se autoricen, así como una serie de principios que deberán regir los contratos plurianuales de obras públicas, adquisiciones y arrendamientos o servicios. “Los presupuestos de egresos de la federación y de nuestro estado son instrumentos de gran transcendencia para alcanzar el crecimiento y desarrollo de nuestra Nación, sólo a través de la programación
y conducción adecuada del gasto es posible alcanzar los objetivos plasmados en los planes de desarrollo nacional y estatal”, manifestó el legislador. Sin embargo, el crecimiento y desarrollo del país implican grandes proyectos de inversión y gasto a largo plazo. De manera que, agregó, resulta indispensable establecer lineamientos específicos para que el Proyecto de Presupuesto de Egresos considere la inclusión del gasto plurianual. Expuso Agundis Arias que, si bien el Código Financiero del Estado de México y Municipios ya prevé algunas disposiciones al respecto, su Grupo Parlamentario considera oportuno mejorar el articulado, a fin de que quede señalado con toda claridad que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos se deberá prever, en un capítulo específico, los compromisos plurianuales de gasto que se autoricen y deriven de contratos de obra pública, adquisiciones, arrendamiento y servicios. “Además, proponemos adicionar al Código Financiero del Estado de México y Municipios una serie de principios bajo los cuales los ejecutores de gasto autorizados por la Secretaría de Finanzas del Estado de México podrán celebrar contratos plurianuales de obras y servicios”, dijo Agundis Arias.
directora de la Facultad de Turismo y Gastronomía, Elizabeth López Carré, así como el director del Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Autónoma del Estado de México (FONDICT), Erick Torres Mulhia, Jorge Olvera García destacó el papel que tiene este fideicomiso, destinado a recabar fondos para financiar actividades de la institución y tener recursos alternos de financiamiento para no depender de los presupuestos federales y estatales de forma completa. En su momento, Elizabeth López Carré manifestó que desde hace 16 años la Autónoma mexiquense oferta la Licenciatura en Gastronomía y recordó que fue la primera universidad pública del país en ofrecer estudios de nivel superior en esta materia. La servidora universitaria puntualizó que en 2003 se trasladaron las instalaciones del programa académico al Campus “El Rosedal” y que está en construcción una segunda cocina, que operará en beneficio de más de 366 estudiantes.
Los criterios para celebrar estos contratos, explicó, deben justificar plenamente al ofrecer ventajas económicas o que sus términos o condiciones sean más favorables para la entidad. En el caso de los Poderes Legislativo, Judicial y los entes autónomos, se propone que, a través de sus respectivas unidades de administración, autoricen la celebración de contratos plurianuales, siempre y cuando cumplan con los principios anteriormente señalados. Por otra parte, citó Agundis Arias, es importante propiciar una estricta coordinación entre los municipios y el Ejecutivo estatal, por lo cual “proponemos que éste último, a través de la Secretaría de Finanzas, autorice adecuadamente los proyectos y la celebración de contratos plurianuales”. Respecto a la transparencia, propone adicionar al Código Financiero que los ejecutores de este gasto incluyan en sus informes un reporte sobre el monto erogado y las correspondientes previsiones para el futuro”, argumentó. Consideró relevante incluir la clasificación geográfica y la de género por tratarse de una entidad federativa amplia en territorio, pluricultural y con notables coincidencias, pero también diferencias. Estos instrumentos, explicó, nos permitirán realizar un mejor análisis del mismo para su aprobación y nos ofrecerá mayor transparencia respecto al nivel de gasto y desarrollo de cada municipio y regiones de nuestra entidad.
El Informante México USA
Martes 9 de Agosto de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Decidirán empresarios turísticos aplicación del impuesto sobre hospedaje: Eruviel Ávila El gobernador mexiquense y el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid pusieron en marcha en el Edoméx, el programa “Mejora tu Hotel”, el cual permite que dueños de hoteles accedan a créditos para mejorar su infraestructura.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que los recursos generados por la recaudación del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, se invertirán en proyectos turísticos en los que se tomarán en cuenta las opiniones de los prestadores de servicios turísticos, para que los recursos sean aplicados donde ellos consideren. “Que la recaudación de este impuesto
que ya es estatal, se decida por un Consejo Consultivo, por un Consejo Asesor, del cual habrán de formar parte los empresarios del ramo, a efecto de que ustedes nos digan esos recursos en qué se habrán o se deben de invertir, ya sea en promoción, ya sea en infraestructura, pero será una forma de poderle dar más poder, más confianza a los empresarios y ser ustedes, los que saben de las necesidades del sector, dónde y en qué debemos aplicar los recursos, es decir la bolsa de este impuesto no la va a decidir el gobierno estatal, la van a decidir ustedes mismos empresarias y empresarios del ramo”, apuntó. En Tonatico, Eruviel Ávila y el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, pusieron en marcha en la entidad, el programa “Mejora tu Hotel”, mediante el cual los micro y pequeños empresarios de la rama hotelera pueden acceder a créditos de hasta 60 millones de pesos para construir, remodelar, ampliar y equipar los hoteles, a través de Bancomext y de la banca privada, lo que permitirá incrementar y mejorar la oferta hotelera. El mandatario estatal destacó que actualmente hay 22 hoteles mexiquenses que se están construyendo, ampliando y remodelando, lo que representa el incrementar 2 mil 100 nuevas habitaciones que se ofertarán en los municipios con vocación turística, y a través del programa “Mejora tu Hotel”, 16 empresarios de 11 municipios de la entidad, han ingresado sus solicitudes a Bancomext. Señaló que México atraviesa por un
gran momento en materia turística, y prueba de ello es que ocupa el lugar número nueve a nivel mundial en recibir mayor número de turistas extranjeros, por lo que en el Edoméx se continuará impulsando este sector, a través de acciones de infraestructura, como la ampliación de la carretera México-Toluca y la Tenango-Ixtapan de la Sal, así como la construcción del tren interurbano Toluca-Ciudad de México. Además, dijo, se realizará una convocatoria nacional para dar a conocer acciones para seguir implementando la mejora regulatoria y acciones de simplificación administrativa, para que lleguen más inversiones, prevenir actos de corrupción e impulsar la rendición de cuentas. Por su parte, Enrique de la Madrid sostuvo que en el Estado de México se han invertido 677 millones de pesos en materia turística; tan sólo en 2016 se destinarán 207 millones de pesos, para la realización de un teatro al aire libre en Valle de Bravo, en el sendero interpretativo en Teotihuacán, en el andador de Chalma, entre otros proyectos.
Asimismo, manifestó que en los primeros tres años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el turismo internacional ha crecido siete veces más, respecto al mismo periodo de tiempo de la pasada administración federal; tan solo el año pasado llegaron al país 32 millones de visitantes extranjeros, quienes dejaron una derrama económica de 17 mil 500 millones de dólares. Además, el Edoméx se sumó al movimiento “Viajemos todos por México”, que tiene como finalidad promover que los mexicanos visiten los atractivos turísticos del país, y a través del Instituto Nacional del Emprendedor, se ha trabajado con integrantes del sector turístico del Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal y el Pueblo con Encanto de Tonatico, para identificar los desafíos y oportunidades que tiene esta región, y con ello emprender estrategias enfocadas a la vocación turística, como el capacitar a 100 comerciantes de tiendas de abarrotes en el uso de tecnologías para ofrecer servicios de pago electrónico. En este evento, se dio a conocer el libro “Estado de México, como nunca antes”, el cual es una recopilación fotográfica de actividades y deportes extremos que se pueden realizar en el Edoméx, como ciclismo de montaña, motocross, parapente, vuelos en globos aerostáticos, entre otros.
Entregan GEM y SECTUR andador para peregrinos de Chalma
P
ara ofrecer mayor seguridad en su trayecto a los más de 7 millones de peregrinos que en promedio acuden cada año al Santuario de Chalma, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, entregaron el Andador Ocuilan–Chalma, que a lo largo de 2.6 kilómetros tendrá servicios como alimentación, sanitarios, hospedaje, zona de descanso y estacionamiento. En presencia de habitantes, empresarios y artesanos del municipio de Ocuilan, el gobernador mexiquense abundó que los trabajos realizados también benefician a los habitantes y prestadores de servicios turísticos,
El Informante México
debido a que traerán mayor derrama económica. “Vamos a seguir, don Enrique de la Madrid, a seguir apoyando al presidente de México para que el turismo siga floreciendo y así la gente pueda convivir con las familias y la gente que vive del turismo, producto de las visitas que se hacen en las diferentes regiones, siga creciendo. “Apoyar a la industria turística, con infraestructura, con los insumos necesarios para que crezca esta industria que es el turismo; de esa manera estamos apoyando a la gente y estamos apoyando la economía de toda esta región, que sea para bien del Estado de México, que sea para bien de esta hermoso santuario, que es Chalma”, señaló. Eruviel Ávila detalló que, con una inversión de 37 millones de pesos, se realizaron trabajos de mejoramiento de los accesos y salidas con los que cuenta el sendero, colocación de empedrado en 2.6 kilómetros, colocación de barandales para protección de los usuarios, construcción de áreas de descanso e iluminación; además, para los visitantes al Ahuehuete, fue construido un estacionamiento con 200 cajones, el cual cuenta con una área administrativa y locales para venta de artesanías y gastronomía. El gobernador puntualizó que también se realizan trabajos de mejoramiento urbano, como la ampliación de banquetas, colocación de adoquín, homologación de fachadas y colocación de arcos, obras que cuentan
con una inversión de 42 millones. Para las obras, dijo, se reutilizaron parte de los materiales utilizados, en febrero pasado, en la misa del papa Francisco, en Ecatepec, desde postes hasta cable acero. Por su parte, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, indicó que las obras del andador forman parte de una oferta turística que se promueve en el país, para generar un crecimiento económico que se traduzca en empleos y mayores oportunidades. El reto, apuntó, es hacer que las personas pernocten más tiempo con mayor seguridad, para que no solamente visiten el santuario, sino que tengan mejores restaurantes y hostales.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
elinformante.mx
Aumentan empeños por presión económica en el país Las personas se ven obligadas en a recurrir a los agiotistas a sólo unas semanas del regreso a clases.
Martes 9 de Agosto de 2016
L
as complicaciones económicas que se viven en el país ya provocaron un incremento de entre 10 y 15 por ciento en operaciones de empeños, según datos de la Asociación Mexicana de Empresas Prendarias (Amespre). Roberto Alor, director general de Prendamex informó este lunes que la volatilidad que se vive a nivel internacional en materia económica, el aumento en el precio del dólar y factores internos, como el que la economía nacional no crece al ritmo que se estimaba, provocaron endeudamiento entre la población. Por ejemplo, algunas personas han dejado de pagar su tarjeta de crédito, por lo que se han visto obligadas a recurrir al empeño, esto
ocurrió sobre todo unas semanas antes del regreso a clases. Explicó que el promedio de préstamo en una casa de empeño ronda entre mil 196 a mil 213
pesos y que la población que normalmente acude a pedir financiamiento de este tipo son amas de casa. Sin embargo, ahora también personas que no tienen un empleo fijo, comerciantes en pequeño y quienes no tienen acceso a un banco son clientes de las casas de empeño. Alor destacó en conferencia de prensa que estas empresas prestan alrededor de 30 mil millones de pesos al año. En lo que va de este 2016, Prendamex ha otorgado 200 millones de pesos en financiamientos y para este regreso a clases espera colocar 40 millones de pesos adicionales.
CNS y alcaldes acuerdan mesas de trabajo en materia de seguridad
A
utoridades de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), se reunieron para abordar protocolos de seguridad que permitan garantizar la seguridad de los alcaldes del país. En la reunión Isidro López Villareal, presidente de CONAMM, el comisionado
Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, así como autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob), acordaron trabajar coordinadamente en materia de seguridad a través de una mesa de trabajo en la que estén representados la federación y municipios. “Durante el encuentro, ambas partes expresaron su disposición para trabajar en el fortalecimiento institucional que permita contar con autoridades confiables, capacitadas y certificadas para tranquilidad de los munícipes y de su población”, informó la CNS. Sales Heredia aseguró que el Gobierno trabajará para establecer y definir diferentes acciones conjuntas de seguridad municipal.
@ElInformanteMX
“Por su parte, los representantes de la CONAMM expresaron su disposición para crear un frente común con los tres órdenes de gobierno que permita coadyuvar a la coordinación e intercambio de acciones que eviten hechos violentos contra presidentes municipales”, detallo la institución. En la reunión estuvieron presentes los Alcaldes Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar; de Jalapa, Américo Zúñiga Martínez; y el alcalde electo de Tamaulipas, Jesús de la Garza Díaz. Además, el Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero de Segob; el coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación, Guillermo Lerdo de Tejada; el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Rodrigo Nieto Enríquez; el director general adjunto de apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales del INAFED, Cuauhtémoc Paz Cuevas; y el titular de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos. La reunión se llevó a cabo luego de que en menos de un mes fueron privados de la vida tres presidentes municipales de los estados de Chiapas, Guerrero y Puebla en hechos diferentes.
El Informante México USA
Martes 9 de Agosto de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
70% DE INDÍGENAS
EN EXTREMA POBREZA Esta población se concentra en Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Guerrero y se considera la de “mayor desventaja”, señaló INEGI.
A
l termino de 2015 en México había 7 millones 382 mil 785 personas que hablaban alguna lengua indígena, de los cuales 13 de cada cien sólo pueden expresarse en su lengua materna además ya no es ninguna novedad la pobreza en nuestro país, tan sólo las cifras más recientes disponibles, estiman que el 70% de la población indígena vive en condiciones de pobreza extrema, esta población se concentra en Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Guerrero y se encuentran entre la población mexicana con niveles de vida de “mayor desventaja”, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es decir, casi tres cuartas partes de los indígenas (72.3%) están en alguna condición de pobreza. Cabe destacar que únicamente el 5.3% de los indígenas es no pobre y no vulnerable. Al retomar datos del Consejo Nacional de la Evaluación (Coneval) el Inegi señaló que “a pesar de los esfuerzos
cada diez optó por el irreversible conocido como salpingoclasia que es la ligadura de trompas, con lo que decidieron cancelar de forma permanente un nuevo embarazo. En el tema migratorio el Inegi refirió, con base en la Encuesta Intercensal 2015, que 11.7 por ciento de esa población -900 mil personas- migró a otra entidad
federativa, y 1.4 por ciento se fue a otro país. Oaxaca, la Ciudad de México y Veracruz son las entidades con mayor movimiento de emigrantes e inmigrantes. De las personas que han abandonado el país para buscar oportunidades de trabajo y vida en otro, 1.4 por ciento equivale a que por lo menos un integrante del hogar salió de su comunidad. Por lo menos en 1.9 por ciento de los hogares mexicanos tienen familiares que se fueron a vivir a otro país. Con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el Inegi señaló que persiste una brecha significativa sobre el nivel educativo entre la población indígena y la que no lo es, sobre todo entre las mujeres donde se presenta el nivel más alto de analfabetismo y baja escolaridad. El porcentaje de niños indígenas de entre 3 y 5 años que no asiste a la escuela es de 64.4 por ciento. Mientras que 92.7 por ciento de los niños indígenas de entre 6 y 14 años asisten a la primaria y secundaria, contra 96.7 por ciento de niños que no hablan lengua indígena. El Inegi refirió que en México la población indígena conforma el grupo de los pueblos originarios que dada su cultura, historia y lengua “dan sentido de pertenencia e identidad al país”, y aseguró que es importante disponer cifras sobre ella como su ubicación y características sociodemográficas, “con la finalidad de que este grupo de población no quede al margen de las políticas públicas que implementa el estado”.
del estado, se ha documentado que entre los grupos de población con niveles de vida en mayor desventaja se encuentran los pueblos indígenas, ya que siete de cada diez hablantes de lengua indígena se encuentran en situación de pobreza”,. En una compilación estadística con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, este 9 de agosto, el Instituto señaló que en 2015, 15 de cada cien personas hablantes de lenguas indígenas no estaban afiliados a servicios de salud; 98 por ciento de quienes sí tienen, está en el Seguro Popular; 57. 7 por ciento de los hombres indígenas y 45.3 de mujeres no tiene ningún servicio médico. Entre las mujeres de este segmento de la población el riesgo de embarazo a temprana edad es mayor por no usar métodos anticonceptivos; las estimaciones del Inegi para el 2014 señalan que 50 por ciento de estas mujeres no usó ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual por desconocimiento, como reveló la Encuesta Nacional de la Dinámica Geográfica A pesar de ello, cuando este grupo de mujeres tuvo la opción de usar un método anticonceptivo, seis de
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Martes 9 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Vigilan policías de Naucalpan mercados y tianguis POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
lementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Naucalpan, realizan recorridos de prevención en mercados y tianguis, con el objetivo de salvaguardar a las personas que acuden a realizar sus compras a estos lugares. El Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, señaló que las familias que acuden a los diferentes mercados o tianguis de Naucalpan a realizar sus compras, pueden sentirse seguras, ya que policías de la demarcación recorren estos lugares para garantizar la tranquilidad, tanto de los compradores como de los comerciantes que ofrecen sus productos. Explicó que estos operativos, para prevenir el delito, se realizan en diferentes horarios con policías municipales que hacen recorridos pie tierra en todas las áreas de mercados. Además refuerzan la labor de proximidad con comerciantes y ciudadanos; y fortalecen los lazos de confianza entre sociedad y gobierno. “El objetivo principal de los recorridos es que los ciudadanos se sientan seguros al acudir a realizar sus compras y que perciban la presencia de nuestros policías en todo momento, esto también nos ayuda a inhibir la comisión del delito”, aseguró Olvera Higuera. En esta acción policial, en grupos de cuatro, los elementos recorren los mercados, hacen
revisiones a personas sospechosas, al tiempo que dan recomendaciones de seguridad a los propietarios y empleados de los puestos con el fin de evitar robos. Por su parte, el Comisario de Seguridad, Arturo Rodríguez García, dijo que estos rondines que se llevan a cabo en todos los mercados y tianguis cumplen con la instrucción, del Presidente
Municipal, de proteger a los naucalpenses en caso de cualquier eventualidad, lo que se suma a los recorridos constantes que se realizan en las diferentes colonias para dar resultados positivos. Invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier hecho delictivo o la presencia de personas sospechosas en estos puntos de venta, a la Central de Emergencias C4, al teléfono 53712250.
Imparten en Zinacantepec taller de “Intervención en Situaciones de Desastre” Asisten elementos de Protección Civil de diferentes entidades federativas y de municipios del Estado de México.
G
racias a la buena coordinación entre los grupos de ayuda mutua y el ayuntamiento de Zinacantepec, presidido por el alcalde, Manuel Castrejón Morales, a través de la coordinación de Protección Civil y Bomberos, se llevó a cabo el
@ElInformanteMX
Taller “Intervención en Situaciones de Desastre”, en los alrededores del Volcán Xinantécatl, impartido por la Brigada de Rescate Internacional Topos, con el fin de ofrecer conocimientos básicos para los procedimientos de búsqueda, rescate y recuperación ante desastres. Prácticas de primeros auxilios, manejo de cuerdas, búsqueda de personas en estructuras colapsadas y evacuación de personal, son algunas de las actividades en donde participaron 40 elementos provenientes de la Ciudad de México, Arandas Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Ixtapan de la Sal, Toluca, personal de UAEMex y los anfitriones de Protección Civil de Zinacantepec, durante los días 05, 06 y 07 de agosto
del año en curso. El primer edil, dio la bienvenida a los asistentes y de igual forma en compañía de su equipo de trabajo, clausuró las actividades, en donde por medio de una constancia que avala sus conocimientos, reconoció la gran participación de la Brigada de Rescate Internacional Topos; “Hablar de Protección Civil, es hablar de un tema fundamental para toda la ciudadanía, por eso me congratulo con todos los profesionales de este ramo, por brindar este tipo de capacitaciones al personal que labora en las instituciones públicas y privadas, porque solo así, trabajando
en conjunto, tendremos cuerpos de protección civil mejor preparados y de esa forma garantizar la seguridad en nuestras municipalidades” sentenció. Por su parte, Sonia Cuero Beltrán, coordinadora de Protección Civil y Bomberos de Zinacantepec, aseguró que el propósito es “Brindar los conocimientos necesarios a los elementos de Protección Civil y Bomberos participantes para enfrentar cualquier situación emergente, por lo que destacó la necesidad de mayor preparación mediante la capacitación y entrenamiento, como herramienta para salvaguardar las vidas de los ciudadanos” afirmó. Acompañaron al presidente municipal, durante la clausura, directores y coordinadores de área del ayuntamiento de Zinacantepec, así como ejidatarios del Volcán Xinantécatl, entre otros.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Martes 9 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Implementando acciones por la educación: Diana Pérez Barragán
C
on la finalidad de implementar acciones por la educación para los jóvenes estudiantes del municipio se pone en marcha el Programa de Becas por parte de la asociación Nacional de Apoyo a la Capacitación y el Empleo en México. La Administración municipal de Ocoyoacac en coordinación con la PRONACEM, están trabajando de la
H
mano para la impulsar el desarrollo de los jóvenes del municipio; el programa de becas consta de un monto de dos millones, ocho cientos cuarenta y dos mil, setecientos ochenta pesos. Estamos muy agradecidos por el respaldo que estamos recibiendo para poder impulsar a nuestros jóvenes a seguir con sus estudios, y seguimos trabajando de la mano con diferentes niveles de gobierno, asociaciones y autoridades para obtener mayores
acer fácil la creación de negocios y empleos, al acabar con el exceso de papeleo, con la arbitrariedad, con los criterios absurdos, con la discrecionalidad y con el ir y venir entre incontables oficinas, es el objetivo de la Oficina Municipal de Atención Empresarial, inaugurada por el alcalde de Toluca Fernando Zamora Morales, iniciativa que da respuesta a las peticiones del sector empresarial y que fue bien recibida por los integrantes del mismo. Acompañado de la subsecretaria de Fomento Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, y por empresarios del municipio, Zamora Morales cuestionó:”si de por sí, los negocios atraviesan una ruta de supervivencia durísima, vale la pena preguntarse: ¿cuántas empresas simplemente no surgen por la frustración al enfrentase al exceso de regulación, la negligencia y la corrupción?”, ante dicho panorama el propósito de la recién creada oficina es transitar a una nueva gestión pública municipal de asuntos empresariales apegada a la ley, al unificar acciones que permitan abrir el mayor número de empresas y dar valor al espíritu emprendedor que se atesora en miles de habitantes toluqueños. Desde hoy, puntualizó el presidente municipal, aquí son bienvenidos los comerciantes, industriales y prestadores de servicios, tras detallar que habrá personal de las direcciones de Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Agua y Saneamiento y Protección Civil, entre otros, para brindar atención y dar una respuesta ágil a los empresarios. Al respecto, el presidente de Grupo La Moderna, José Antonio Monroy Carrillo, comentó que esta iniciativa “es un paso adelante, todos los empresarios teníamos que pasar por muchas oficinas, hacer una serie de trámites y perder tiempo, por lo que esta ventanilla única es algo muy positivo; es una prueba clara de que el alcalde está comprometido con los empresarios, que quiere ayudar a que el gremio progrese junto con el municipio, y eso lo celebramos”. Asimismo, el presidente del Patronato Pro Centro
El Informante México
beneficios para el municipio, expreso Diana Pérez Barragán, presidenta
municipal de Ocoyoacac
Busca Toluca acabar con exceso de papeleo para abrir un negocio Histórico de Toluca, David Tapia Álvarez, agradeció este proyecto porque, dijo, “en una sola oficina tenemos Protección Civil, el Organismo de Agua y Saneamiento, la Dirección Jurídica, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano, con lo cual este gobierno busca ser más eficiente y centralizar los trámites, en beneficio de los ciudadanos”. El director de Ford Sánchez Automotriz, Ernesto Sánchez Echeverri aplaudió la iniciativa del gobierno municipal al pensar en los pequeños y medianos empresarios con deseos de invertir e incentivar la economía local, por lo que dicha oficina, aseguró, favorece a este sector. De igual forma, Marco Antonio González Castillo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO), y María de Lourdes Medina Ortega, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, coincidieron en que la simplificación de trámites beneficia a sus agremiados, por lo que era necesario poner en marcha un sistema de este tipo y felicitaron al alcalde Zamora Morales por la decisión. A la inauguración de Oficina Municipal de Atención a Empresarios, que se ubica en el Edificio “D” del H. Ayuntamiento de Toluca, asistieron: Jesús Medrano Rodríguez, presidente de la Asociación de Ejecutivos
de Ventas y Mercadotecnia del Estado de México; Odilón López Nava, delegado del Estado de México de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo en el Estado de México (CANAPAT); Mario Luis Pérez Méndez, rector presidente de la Cámara Nacional de la Educación de la República Mexicana; Leopoldo García Pichardo, presidente del Consejo Patronal del Estado de México (COPEM); Teodoro Martínez Castillo, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México (ADEIEM); Alfonso Rojas Joyner, presidente de la Cámara Nacional de las Artes Gráficas Delegación Toluca; Abelardo Rescala Gutiérrez, presidente de la Unión de Estacionamientos Públicos del Municipio de Toluca; Pablo Durán Gallástegui, representante de la Delegación Municipal de CANIRAC en el Valle de Toluca, Estado de México; Ramón Cáceres Camacho, presidente de la Asociación de Industriales Exportec I y II; Jorge Alberto Osorio Moreno, director general de la Asociación de Industriales Exportec I y II, y Hugo Ávila Guadarrama, representante de la Asociación de Negocios y Papelerías en el Valle de Toluca. Así como directores de las dependencias municipales, integrantes del H. Cabildo y decenas de integrantes del sector empresarial.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Trabajos de mantenimiento en drenaje en Calimaya
S
e realiza trabajos de mantenimiento a la red de drenaje en la localidad de Santa María Nativitas en el municipio de Calimaya Gracias a la gestión del presidente Municipal Armando Levi Torres Aranguren quien ante la Comisión del Agua del Estado de Mexico, gestiono un camión de hidrosucción que permite que el beneficio de estas acciones dure por mucho más tiempo y se prevengan inundaciones en esta zona.
P
or cuarto año consecutivo el municipio de Metepec será una de las sedes para la realización del Canje de Armas 2016, que persigue, entre otros objetivos, preservar la paz social que ha caracterizado históricamente a este municipio. El programa en el que participa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y el gobierno municipal, contempla del 8 al 13 de agosto la instalación de un módulo de recolección de armas en la explanada de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito, con dirección sobre la avenida Tecnológico s/n en San Salvador Tizatlalli, en un horario de atención de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00 horas. Los interesados en otorgar su arma para su inmediata
Martes 9 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Inicia en Metepec el Canje de Armas 2016 destrucción, podrán canjearla por dinero en efectivo o aparato electrónico así como de computación, dependiendo del arma y su equiparable de acuerdo a un tabulador de valoración. Cabe señalar que el acto se realiza de forma anónima y voluntaria, sin ningún otro requisito más que presentarse en el lugar a depositar el arma.
En Ixtlahuaca entrega de mil 342 estufas ecológicas
A
compañado de los Secretarios de Medio Ambiente y Cultura, Raúl Vargas Herrera y Eduardo Gasca Pliego, respectivamente, el alcalde de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista Santos, entregó mil 342 estufas ecológicas, gracias a las cuales, familias del municipio podrán proteger su salud y obtener ahorros para su familia; en el evento realizado en el Auditorio de la Gente, Bautista Santos agradeció a los gobiernos Federal y Estatal éstos y más apoyos brindados, los cuales vienen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ixtlahuaca.
R
Visita alcalde de Tenancingo la EDAYO
oberto Sánchez Pompa acompañado de la Presidenta del DIF Tenancingo y del voluntariado de esta dependencia visitaron la Escuela de Artes y Oficios EDAYO para llevar a cabo la reestructuración y entrega de nombramientos del Comité de Vinculación por lo que atendieron distintos temas relacionados a esta institución como inscripciones, actividades de promoción, apoyo a la cafetería escolar, apoyo al taller de estilismo y la clausura de cursos.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
13
MUNICIPIOS
Martes 9 de Agosto de 2016 elinformante.mx
L
a generación de empleos da confianza y fortaleza a las familias mexicanas, por eso es de suma importancia tener instalaciones educativas
en excelentes condiciones para que puedan aprender oficios y terminar sus estudios. Esto aseguró el Diputado Federal, y coordinador de los legisladores priistas en el estado, Alfredo Del Mazo Maza,
La generación de empleos da confianza y fortaleza a las familias mexicanas: Del Mazo quien entregó apoyos para mejorar las instalaciones de la escuela para adultos “Revolución” en Teoloyucan. Acompañado del legislador Raúl Domínguez Rex, y del Presidente Municipal de la Localidad, Víctor Rojas Guzmán, Del Mazo Maza dijo que es importante tener instalaciones educativas en buenas condiciones, por lo que la gestión que realizaron en conjunto ambos legisladores para poder entregar impermeabilizante y pintura, además de butacas para el
Inicia la construcción del Centro de Investigación e Innovación de Productos Cárnicos y Formación Universitaria de Capulhuac Acompañaron a Eduardo Neri, Presidente Municipal de Capulhuac, los Secretarios Estatales de Educación y de Desarrollo Agropecuario.
A
na Lilia Herrera Anzaldo, Secretaria de Educación del Estado de México y Eduardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac fueron los encargados de encabezar la colocación de la primera piedra del Centro de Investigación e Innovación de Productos Cárnicos y Formación Universitaria de la UTVT, acompañados de Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Presidente de Gabinete Regional IX Lerma. Al hacer uso de la palabra Eduardo Neri agradeció a la CNC por la donación del predio y resaltó “nuestro Gobernador debe estar seguro que en Capulhuac
El Informante México
también pensamos en grande”, al mismo tiempo subrayó el interés que tiene su Administración porque los jóvenes de Capulhuac se superen y lleguen más lejos que nosotros. Neri Rodríguez mencionó que la construcción de este Centro Educativo representa la superación que necesitan los jóvenes “contar con la oferta de educación superior para miles de jóvenes, significa además menos delincuencia”.
“A quedado acreditado que mi gobierno trabaja institucionalmente a favor de los ciudadanos de mi municipio, sigamos rompiendo la desigualdad, vayamos juntos en la entrega de buenos resultados” sentenció Eduardo Neri. Por su parte, al hacer uso de la palabra, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Secretaria de Educación Estatal afirmó que esta primera piedra es la muestra de que el gobierno de Eruviel Ávila es “un gobierno que escucha y está atento a las necesidades de la población y cree profundamente en la Educación” dijo. Ana Lilia Herrera informó que este Centro de Investigación e Innovación de Productos Cárnicos y Formación Universitaria constará de dos etapas “tendrá una inversión de 106 millones de pesos, en beneficio de 2 mil estudiantes y 1,200 familias productoras de barbacoa”. Herrera Anzaldo mencionó que “hoy, el sistema
salón de clase. Frente a grupos de la tercera edad que asistieron a la entrega de apoyos, Alfredo Del Mazo se comprometió con estos a entregar apoyos alimentarios a cada uno ellos. Por último Del Mazo aseguró que de cara al próximo inicio del periodo ordinario de sesiones en la cámara de diputados federal, estarán haciendo más leyes que les permitan crear mejores condiciones de vida de los mexiquenses y los mexicanos.
educativo estatal se siente sumamente orgulloso, ya que estaremos vinculando al sector educativo con el productivo”, y así nuestros jóvenes no tendrán que viajar para profesionalizar su trabajo que ya de por sí hacen muy bien. Así mismo Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Presidente de Gabinete Regional IX Lerma, decidida colaboración en este proyecto “señor presidente municipal le reitero mi aprecio y agradecimiento a mi amigo Eduardo Neri” Cabe señalar que en la planta baja la escuela contará con cuatro aulas didácticas, laboratorio de gastrobotánica, auditorio de usos múltiples, sanitarios, almacén y áreas de servicios; en la planta alta habrá dos aulas didácticas, un laboratorio de biotecnología, laboratorio de microbiología, laboratorio de bromatología, dirección, sala de juntas y servicios. Finalmente, Raúl Conde, al hablar en representación de los barbacoeros, agradeció el inicio de la construcción de este centro educativo y felicitó a Eduardo Neri de quién dijo en tan solo 8 meses ha hecho cosas que jamás se habían visto y a demostrado que independiente de los colores partidistas cuando se quiere hacer bien las cosas, nada es imposible. Estuvieron presentes durante el evento la Sra. Guadalupe Muñoz Velázquez, Presidenta del DIF de Capulhuac, el Diputado Local Diego Moreno Valle, la Diputada Federal Lady Leyva García, la Dra. Cristina Manzur Quiroga, Directora General del COMECYT, el C.P Ezequiel Contreras Contreras, Líder de la CNC y donador del Predio, así como el Maestro Alberto Sánchez Flores, Rector de la UTVT y Gabriela Castilla García Directora General del IMIFE.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 9 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Triste jornada para México, se esfuma la esperanza de medalla en Río 2016
L
a gimnasia mexicana se quedo sin representantes en los Juegos Olímpicos de Río, luego de que Alexa Moreno no pasó a la final al quedar en el lugar 31. Mientras que en individual quedó 12 en salto de caballo. En una pelea que lució muy equilibrada, el boxeador mexicano Juan Pablo Romero se despidió de los Juegos Olímpicos Río 2016, al caer contra el italiano Vincenzo Mangiacapre. En la categoría de los 69 kilogramos, el pugilista tricolor se paró con autoridad en el ring del Ríocentro Pabellón 6 y a pesar de que dominó en el primer round, los jueces vieron mejor al transalpino para quedarse con el triunfo en la ronda preliminar. El mexicano con pantaloncillo rojo demostró desde el campanazo la intención de estirar su estancia en la justa veraniega, midió la distancia de su adversario con el jab izquierdo y siempre que pudo conectó con rectos, de los cuales unos fueron directos a la cara del europeo. Aída Román, una de las máximas esperanzas de medalla para México, fue eliminada a manos de la moldava Alexandra Mirca, en la primera ronda de la prueba individual de tiro con arco de los Juegos
Olímpicos de Río 2016. Mirca se impuso por 6-4 en duelo realizado en el Sambódromo, con puntaje de 27-25, 25-29, 28-25, 2626 y 27-27, en un duelo muy cerrado, pero que frustra los planes de Román, plata en Londres 2012 y que buscaba otro podio olímpico. “Estoy un poco triste, hice mi mejor esfuerzo, no me adapté fácil”, fueron las palabras de la arquera, quien ahora deberá apoyar a sus compatriotas, Ernesto Boardman, quien competirá este martes, y el miércoles a Alejandra Valencia y Gabriela Bayardo. La pareja de clavadistas mexicanos Iván García y Germán Sánchez se quedó sin medalla, en la prueba
de clavados sincronizados de la plataforma de 10 metros rama varonil, en los Juegos Olímpicos Río 2016. La dupla azteca se quedó en la quinta posición y a 21 puntos de poder conseguir la presea de bronce, que ganaron los británicos Thomas Daley y Daniel Goodfellow. En tanto, los representantes de China, Aisen Chen y Yue Lin se colgaron la presea áurea; mientras que Estados Unidos se llevó la de plata por obra de David Boudia y Steele Johnson. Pese a los inconvenientes que ha enfrentado la Selección Olímpica de México con las bajas por lesión de Rodolfo Pizarro y Oribe Peralta, el técnico Raúl Gutiérrez afirmó que el objetivo sigue siendo el ganar una medalla en el Torneo de Futbol varonil de los Juegos Olímpicos Río 2016. “Vamos a procurar que nuestro equipo anote, funcione, y seguir con la misma idea de conseguir una medalla. Estamos pensando en tener la plantilla completa, para llegar hasta la final, tengo un equipo todo terreno”, dijo. En conferencia de prensa, el estratega señaló que pese a que Peralta y Pizarro son elementos de calidad y titulares, no puede decir qué tanto le afectará su ausencia. “Es complicado saberlo (cuánto pesarán las ausencias), es futbol, entonces vamos a procurar que nuestro equipo funcione, que anote y vamos a seguir compitiendo”, indicó. Respecto a las incorporaciones de Carlos Fierro y Raúl López, quienes llegarán a medianoche a esta ciudad, explicó que son gente de calidad. “De entrada vamos a ver cómo llegan. Raúl es un tipo muy capaz, tiene muy buena pegada, va bien por afuera y Fierro va como centro delantero o delantero retrasado, hasta por afuera ha jugado, vienen a sumar detalles de ser necesario”, sentenció.
Pese a inconvenientes, Tri Olímpico quiere una medalla en Río 2016
P
ese a los inconvenientes que ha enfrentado la Selección Olímpica de México con las bajas por lesión de Rodolfo Pizarro y Oribe Peralta, el técnico Raúl Gutiérrez afirmó que el objetivo sigue siendo el ganar una medalla en el Torneo de Futbol varonil de los Juegos Olímpicos Río 2016. “Vamos a procurar que nuestro equipo anote, funcione, y seguir con la misma idea de conseguir una medalla. Estamos pensando en tener la plantilla completa, para llegar hasta la final, tengo un equipo todo terreno”, dijo. En conferencia de prensa, el estratega señaló que pese a que Peralta y Pizarro son elementos de calidad y titulares, no puede decir qué tanto le afectará su ausencia. “Es complicado saberlo (cuánto pesarán
@ElInformanteMX
las ausencias), es futbol, entonces vamos a procurar que nuestro equipo funcione, que anote y vamos a seguir compitiendo”, indicó. Respecto a las incorporaciones de Carlos Fierro y Raúl López, quienes llegarán a medianoche a esta ciudad, explicó que son gente de calidad. “De entrada vamos a ver cómo llegan. Raúl es un tipo muy capaz, tiene muy buena pegada, va bien por afuera y Fierro va como centro delantero o delantero retrasado, hasta por afuera ha jugado, vienen a sumar detalles de ser necesario”, sentenció. El Tri Olímpico se verá las caras el miércoles con su similar de Corea del Sur, partido que prácticamente está obligada a ganar para avanzar a la siguiente ronda.
El Informante México USA
JUSTICIA
Martes 9 de Agosto de 2016 elinformante.mx
U
no de los presuntos narcotraficantes más buscados por Estados Unidos y la Interpol, Gabino Peralta, El Pony, o El Amigo, buscado en 180 países por el trasiego de heroína y cocaína, fue detenido por efectivos de la Policía Ministerial en este municipio, en el Cuajilote, tras investigaciones de inteligencia.
Detienen en Michoacán a “El Pony”, uno de los más buscados por la Interpol Hoy fue trasladado por la Interpol a la Ciudad de México para su extradición. De acuerdo con informes de la Procuraduría de Justicia de Michoacán, El Pony, presunto narcotraficante, encabeza una organización criminal internacional que trafica drogas. Cuenta con una orden de aprehensión en el estado de Florida, Estados Unidos, por su presunta responsabilidad en el delito de narcotráfico. La PGJ michoacana precisó que la orden de arresto de autoridades de justicia de Estados Unidos contra El Pony es por el trasiego de cocaína y heroína. En los momentos de la captura de presunto delincuente, tenía en su poder una bolsa con mariguana. La detención de Gabino Peralta, de 41 años de edad, se realizó en la localidad de Cuajilote de este municipio colindante con Guerrero. Tras su detención y al investigar los antecedentes del detenido, se constató que era buscado por agentes
C
on tres crímenes contra mujeres se inició esta semana en el Estado de México y se llegó a la fatal cifra de 162 mujeres asesinadas en lo que va del año, aunque para la PGJEM no son feminicidios, para la SEGOB son considerados
como tal. En un primer caso en San Salvador AtencouUna mujer fue localizada sin vida por su hija en el interior de su domicilio, la cual fue asesinada y violada. Leticia Juárez Casas, de 21 años de edad, arribó a su domicilio ubicado en la calle de Cerrada de Insurgentes, donde localizó a su madre tirada sobre un charco de sangre. La joven pidió el apoyo de unidades de emergencias, arribando personal de Protección Civil y policías municipales. La mujer se encontraba tirada sobre el suelo, con una lesión de arma de fuego, en el interior de su recamara, solo vestía una bata de dormir rosa, sin ropa interior, por lo que se presume fue abusada sexualmente, los paramédicos solo pudieron certificar su muerte. En el municipio de Zumpango el cuerpo semidesnudo de una joven mujer fue localizado sin vida, la en las laderas del canal de aguas negras, a la altura de la carretera Melchor Ocampo-Apaxco. Vecinos de la comunidad reportaron a las autoridades el hallazgo de una joven tirada sobre las laderas del canal de aguas negras que corren paralelas a la carretera, por lo que unidades de la policía municipal de Zumpango se trasladaron hasta el kilómetro 17, frente a las instalaciones de CFE, donde efectivamente encontraron el cuerpo de una mujer. La joven de aproximadamente 20 a 25 años de edad se encontraba semidesnuda, con huellas de haber sido torturada y abusada sexualmente. Por ultimo en Chalco el cuerpo de un hombre y restos de una menor de edad fueron localizados en el paraje conocido como Las Trancas en este municipio. Los restos fueron localizados por habitantes de la comunidad de San Juan Tezompa, entre la hierba de este
El Informante México
15
de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés), así como por la Interpol, por lo que se dio parte a efectivos de dicha corporación. Posteriormente, El Pony fue presentado ante el Ministerio Público de Huetamo donde, en coordinación con la Policía Federal y la Interpol, fue trasladado la madrugada de este lunes bajo un fuerte dispositivo de seguridad a la Ciudad de México para iniciar el proceso de extradición. Peralta Saucedo, cuenta con una orden de detención emitida desde 2012 ya que cuenta con al menos 10 propiedades en el estado de Michoacán entre los municipios de Huetamo y San Lucas, además de otras más en el estado de Guerrero, su zona operativa. También operaba en los Estados Unidos, donde cuenta con una orden de aprehensión en el estado de Florida. Es hijo del narcotraficante identificado como El Boni Peralta, detenido en Coyuca, Guerrero, en diciembre de 2015.
Edomex con 3 feminicidios en las últimas horas paraje. El hallazgo constó de un hombre de aproximadamente 35 años, quien a la altura del tórax mostraba signos de que había sido devorado por la fauna silvestre, y el cráneo de una menor de edad, el cual se encontraba a un costado del cuerpo del hombre. Oficiales de la policía municipal arribaron al sitio señalado, confirmaron el macabro hallazgo del cuerpo sin vida del hombre, de quien no fue identificada su identidad.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX