El Informante México 2280

Page 1

Exigen alerta de género en los 125 municipios del Edomex POR OLA DE FEMINICIDIOS Juan Zepeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Estado de México dio a conocer que existe un exhorto enviado al Gobernador Eruviel Ávila para que la alerta de género se amplíe a los 125 municipios de la entidad, con el objetivo de que se intensifiquen las acciones para erradicar la violencia hacia la mujer.

PÁG.8

El Informante México

JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016

NO. 2280

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

RÍO 2016

EL OTRO FRACASO DE ALFREDO CASTILLO Ante los negativos resultados que ha ofrecido la Comisión y los atletas que participan en los Juegos Olímpicos el Senado de la República alzó la voz y llamará a comparecer al titular de la Conade.


02

EDITORIAL

Jueves 11 de Agosto de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

OLIMPIADA CHATARRA: ATLETAS CHIMUELOS

Un selfie con Cristiano Ronaldo puede cambiar la vida de miles de niños

Por Alejandro Calvillo

E

l hecho de que el máximo evento deportivo de la humanidad, los Juegos Olímpicos, sea patrocinado por dos corporaciones transnacionales con una amplia responsabilidad en el deterioro mundial de los hábitos alimentarios y en la epidemia global de sobrepeso, obesidad y diabetes, es una expresión profunda de la crisis civilizatoria que vivimos. Como señala Tim Lobstein, Director Político de la Federación Mundial de Obesidad: “La obesidad infantil está creciendo rápidamente en las economías en desarrollo y lo que menos necesitan los niños es la inducción al consumo de más comida chatarra. Los Juegos Olímpicos deberían ser una guía para el progreso humano, no un lugar donde la mala nutrición recibe un halo de oro”. ¿Cómo es que estas corporaciones de las bebidas azucaradas y la comida chatarra llegaron a tener el poder económico y político para apoderarse de los Juegos Olímpicos y llevar su publicidad a todos los rincones del planeta? Los Juegos Olímpicos han sido señalados como el gran Carnaval de la Chatarra, como el mayor escaparate de publicidad para Coca Cola y McDonalds. Para McDonalds será su décimo juego olímpico en que tiene el patrocinio, utilizando este evento deportivo para lanzar su publicidad a todo el orbe y contar con el restaurant oficial de la competición. Por su parte, Coca Cola mantiene los acuerdos más duraderos de una corporación con el Comité Olímpico Internacional (COI), desde 1938 en los juegos olímpicos realizados en Amsterdam hasta nuestros días. El Carnaval de la Chatarra vincula estos productos con los eventos atléticos, con los deportes. Las empresas de la comida chatarra y las bebidas azucaradas adquieren un “halo de oro” para persuadir globalmente, fortaleciendo sus estrategias de publicidad, especialmente, hacia los niños y jóvenes. Estos productos se vinculan al alto rendimiento físico, a las hazañas deportivas. El vínculo de estos productos, de su publicidad, de sus patrocinios, al deporte, no sólo induce a un mayor consumo y daños a la salud de los espectadores/consumidores, lo hace con los propios deportistas. Tras los pasados Juegos Olímpicos de Londres, se dio a conocer un estudio sobre la salud bucal de los deportistas olímpicos, publicado en el British Journal of Sports Medicine. De 302 atletas examinados en Londres, de 25 deportes, 55 por ciento presentaban caries, 45 por ciento erosión dental y 78 por ciento enfermedades en las encías. Una quinta parte de los encuestados declararon que sus problemas de salud bucal habían dañado

su entrenamiento y desempeño. Los deportistas eran un reflejo del efecto del cambio de las dietas ocurrido a escala global por el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Si eso estaba ocurriendo entre los atletas, qué estaba pasando entre los niños en las comunidades pobres que recibían el bombardeo de publicidad de estos productos y que vivían en zonas llamadas “desiertos alimenticios”, es decir, zonas sin acceso a alimentos frescos, invadidas de tiendas de barrio con comida chatarra. El Dr. Ian Needleman, director del International Centre for Evidence Based Oral Health y coordinador del estudio de los atletas, señaló la principal razón de su situación bucal: “El consumo de grandes cantidades de carbohidratos de manera regular, incluyendo bebidas azucaradas, estaba dañando sus dientes”. La publicación reportó que 41 por ciento de los atletas presentaba daños irreversibles en las piezas dentales y 15 por ciento mostraba periodontitis, que es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes. La periodontitis es la causa principal de pérdida de piezas dentales en los adultos. Un estudio más reciente entre futbolistas ingleses encontró resultados similares: un mayor daño en la salud bucal entre estos deportistas que entre la población en general. No existe conciencia entre la mayoría de los deportistas sobre el daño que significa el consumo habitual de bebidas azucaradas y de altas cantidades de carbohidratos. Los deportistas están sumergidos en un ambiente en el que la presencia y publicidad de estos productos es invasiva. Aunque un gran número de deportistas llevan un control estricto sobre su alimentación, este control se limita, en muchas ocasiones, a regular su consumo de calorías y no a evaluar la calidad del tipo de calorías que están consumiendo. A partir de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012 se desató, por parte de sociedades médicas e instituciones y organizaciones promotoras de la salud pública, una fuerte crítica contra el COI, y también contra la FIFA, por mantener estos acuerdos y brindar este escaparate a las corporaciones de la comida chatarra y las bebidas azucaradas en medio de una epidemia global de obesidad y diabetes. La FIFA también ha sido capturada por el dinero de estas corporaciones: ¿Quién no recuerda a Messi publicitando Pepsi durante la pasada copa mundial de futbol?. Podemos imaginar el bien que haría a la salud pública si estas figuras del deporte promocionaran el consumo de verduras, de frutas, de cereales integrales.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Vietnam despliega lanzacohetes y aumenta tensión en Mar del Sur de China http://aristeguinoticias.com/

LO FEO Al menos ocho muertos y más de 50 heridos en dos atentados del PKK en el sureste de Turquía http://internacional.elpais. com/com/v

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://elpais.com/

Temperatura

sab 22

22

12

23

14

23

14

@ElInformanteMX

23

12

24

13

24

13

24

23

23

23

24

24

24

13

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Jueves 11 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Se reúne Enrique Peña con el Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Dialogaron sobre diversos proyectos y acciones que emprenderá la administración estatal.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos, con el Gobernador Electo de Durango, José Rosas Aispuro, con quien conversó sobre la actual situación de la entidad. El Primer Mandatario reiteró al

Gobernador Electo de Durango su felicitación por el triunfo que obtuvo en las elecciones del pasado 5 de junio, así como el respaldo del Gobierno de la República a su administración estatal, que inicia el próximo 15 de septiembre, para llevar adelante los programas y acciones que se ha propuesto. El Titular del Ejecutivo Federal también le expresó su compromiso y voluntad de impulsar un trabajo conjunto en favor del desarrollo de Durango, que permita elevar los niveles de bienestar a su población. Rosas Aispuro expuso al Presidente Peña Nieto diversos proyectos que emprenderá en su administración a

Considera que los niños no deben ser víctimas de las diferencias entre maestros y autoridades.

A

urelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, reconoció el compromiso de las fuerzas armadas para alcanzar educación de calidad, y expresó que más allá de coyunturas y discusiones, los niños no deben ser víctimas de las diferencias entre maestros y autoridades. Dijo que en el inicio de clases todos los alumnos deben estar en las aulas, y comentó que es convicción del gobierno profundizar el diálogo para alcanzar soluciones, porque de la educación depende el proyecto de nación para que México sea exitoso. En la inauguración de la escuela Primaria Jesús Romero Flores, explicó que la Reforma Educativa impulsa mejores escuelas y maestros, para que la educación de calidad llegue a todos los rincones del país. En las instalaciones del 65 Batallón de Infantería, en la zona sierra-costa michoacana, Nuño Mayer, acompañado por el secretario de la Defensa Nacional,

El Informante México

efecto de alcanzar un mayor desarrollo en la entidad. Agradeció la disposición del Primer Mandatario de acompañar los esfuerzos que habrá de emprender durante su gestión, y manifestó el

compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de la República para atender las necesidades de la población duranguense.

Reconoce Nuño Mayer compromiso de las fuerzas armadas con la educación de calidad Salvador Cienfuegos Zepeda, señaló que la educación tiene el poder de transformar vidas, comunidades y al país. Ante militares y sus familias, Aurelio Nuño Mayer también reconoció al gobernador Silvano Aureoles Conejo, por su decisión de sacar la Reforma Educativa, con firmeza y tolerancia, y por su apoyo al nuevo Modelo Educativo. Retomó la expresión de Nelson Mandela, de que el arma más importante para transformar vidas es la educación, y abundó tiene la capacidad de cambiar al país, y formar mexicanos más libres. Luego de los honores militares a los mandos del Ejército, Nuño Mayer recordó que el presidente de la República decidió impulsar una Reforma Educativa de gran profundidad, porque había que reconocer que el sistema educativo, pese a sus logros, no tenía el nivel de calidad que se requiere para que México sea competitivo en el Siglo XXI, ni para romper la desigualdad. Explicó que con la Reforma, que debe seguir avanzando, se buscan escuelas con mejor infraestructura y organización, y en este sentido precisó que a Michoacán se destinan más de mil 800 millones de pesos para arreglar unos 2 mil planteles, sobre todo los de palitos, madera y lámina. Aurelio Nuño Mayer indicó que se presenta un nuevo Modelo Educativo, para que los niños aprendan a aprender, y se mejora al magisterio con capacitación para transformar su vida. Reiteró que la evaluación profesional docente no es punitiva, y que los maestros evaluados no pierden su empleo, independientemente de sus resultados. El secretario de Educación Pública reconoció la lealtad, constancia y buena educación de las fuerzas armadas, y planteó que son la columna vertebral del Estado, y defienden democracia y las libertades, como tener educación de calidad.

Comentó que gracias al Ejército hay libertad, y en ese contexto de libertades se ha podido construir la Reforma Educativa. A su vez, el secretario de la Defensa Nacional manifestó que se requiere educación de calidad para que México participe en el concierto de las naciones, y explicó que la escuela hoy inaugurada tiene más de 300 lugares para los niños de la comunidad y los hijos de los militares. Ratificó que las fuerzas armadas seguirán cumpliendo en beneficio de la sociedad, para que haya condiciones de certeza seguridad y confianza, a fin de que México siga avanzando. Las fuerzas armadas son un apoyo para la gobernabilidad, con un Ejército del pueblo y para el pueblo, expresó. En tanto, el gobernador Silvano Aureoles Conejo dijo que la educación de calidad genera más oportunidades. El futuro de México depende de la solidez con que se logre implementar el nuevo Modelo Educativo, ajeno a cualquier intento de manipulación política coyuntural, refirió.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 11 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Profesores reprobados a la calle, avala la SCJN

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que los profesores pueden ser separados de su cargo si no aprueban el examen de evaluación establecido por ley en 2013. Se trata de una condición de permanencia en el empleo y no una sanción administrativa, determinó por mayoría la Primera Sala de la SCJN al negar un amparo interpuesto por profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El recurso fue promovido por 64 maestros que impugnaron la Ley General de del Servicio Profesional Docente, que prevé el cese del

nombramiento cuando los profesores no acrediten los exámenes para permanecer en el cargo. De acuerdo con la ley, la autoridad educativa o los organismos descentralizados pueden dar por terminado un nombramiento cuando los maestros no alcancen un resultado suficiente luego de tres evaluaciones. El argumento de los maestros era que esa disposición invade la competencia de la Secretaría de la Función Pública, a la que corresponde imponer sanciones administrativas a los empleados públicos. A propuesta del ministro Arturo Zaldívar, la Primea Sala de la SCJN aprobó por tres votos a dos que no se trata de una sanción administrativa, sino de una situación laboral.

La resolución ratificó la sentencia que había dictado el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Puebla, que había negado el amparo a los profesores. A 12 días de que inicie el nuevo ciclo escolar, la Corte resolvió que la acreditación de las evaluaciones es una condición para conservar el empleo; de lo contrario, la consecuencia jurídica es la terminación del nombramiento y la separación del Servicio Profesional Docente. La Primera Sala abundó en que la separación, a pesar de ser adversa, no es resultado de una infracción administrativa que dé lugar a una responsabilidad o genere otro tipo de consecuencias. No se trata de una invasión de

SHCP: gobierno federal trabaja en programa de apoyo a empresarios afectados por la CNTE

E

Hoy no circula verde 1-2 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX

l gobierno federal trabaja en un programa de apoyo para los empresarios que han resultado afectados por las movilizaciones y paros del magisterio disidente, confirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Es tema “importante, relevante”, explicó el funcionario federal, en el que trabaja la Secretaría de Economía (SE), bajo la coordinación de la Secretaría de Gobernación (Segob), dependencia en la que se llevó a cabo este martes una reunión con la cúpula del sector privado. Para ello, las autoridades federales están muy atentas al avance de las instancias de diálogo con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), precisó en entrevista tras el lanzamiento del esquema de ahorro voluntario en las Afore a través de telefonía celular y Bansefi. “Es algo que se está trabajando (apoyos a empresarios), naturalmente es una situación relevante e importante y estamos muy atentos a las determinaciones que se tomen a partir del diálogo que coordina la Secretaría de Gobernación”, expresó Videgaray Caso. Por otra parte, señaló que la Secretaría de Hacienda mantiene su pronóstico de crecimiento para este año en un rango entre 2.2 y 3.2%, y será hasta el 22 de agosto próximo, cuando el INEGI dé a conocer las cifras oficiales del PIB al

competencias entre las autoridades encargadas de las funciones de contraloría y las responsables de la educación, contestaron los ministros a los quejosos. La Ley del Servicio Docente establece que a los dos años de haber recibido su nombramiento, los profesores deben someterse a una evaluación. Si no aprueban, pueden presentarse al examen dos veces más. Pero de no pasar en el tercer intento, la ley prevé la separación del cargo. Los dos votos en contra fueron de los ministros José Ramón Cossío y Norma Lucía Piña por considerar que el amparo era de materia laboral, por lo que debió ser competencia de la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

segundo trimestre, que analizará la conveniencia o no de revisar sus estimados. El remanente de operación por 239 mil millones de pesos que el Banco de México (Banxico) aportó el gobierno federal aumenta la expectativa cerrar este año con un déficit fiscal menor al 0.5 por ciento del PIB autorizado por el Congreso de la Unión, destacó. Cuestionado sobre la posibilidad de que apertura total del mercado de gasolinas se adelante a 2017, el secretario de Hacienda precisó que la ley establece que esto será el 1 de enero de 2018. “Para adelantarlo tendríamos que tener alguna determinación del Congreso de la Unión, esto será algo que seguramente se discutirá, estoy seguro, con gran amplitud y con toda seriedad en la discusión del paquete económico que iniciará en septiembre de este año”, acotó.

El Informante México USA


Jueves 11 de Agosto de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Entrega Mancera apoyos económicos a niñas, niños y adolescentes indígenas de CDMX Reafirma compromiso para la permanencia escolar de capitalinos.

P

ara que niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas que radican en la capital del país continúen sus estudios, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó 263 apoyos económicos que les permitirá no abandonar la escuela. “En este gobierno vamos a seguir fortaleciendo las tareas para nuestros niños y nuestras niñas”, aseguró. El mandatario capitalino refrendó este compromiso en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. “Nosotros estamos dando este apoyo para garantizar esto, que es continuar con sus estudios, con la permanencia en la escuela de las niñas y los niños”. En el Teatro Fausto Vega, en la delegación Iztapalapa, dijo que en la primera Constitución Política de la capital del país se verán reflejados los derechos de las comunidades indígenas.

A

utoridades de la delegación Gustavo A. Madero y padres de los jóvenes que perdieron la vida en la discoteca New’s Divine, realizarán trabajo conjunto para concienciar a

Adelantó que ante los recortes presupuestales que se estiman el próximo año, derivado de los impactos en la economía nacional e internacional, la Ciudad de México estará preparada para que los programas que otorgan apoyos a las familias, no sufran menoscabo. Afirmó que lo prioridad será atender a la gente. “Vamos a cuidar todos los temas de programas sociales, de educación y salud”. El apoyo económico que se otorga es de seis mil 300 pesos y se proporciona en una sola exhibición de manera anual; fue recibido por 145 niñas y 118 niños de entre 6 y 14 años de edad, originarios de 19 comunidades indígenas. Las niñas, niños y adolescentes beneficiados pertenecen, entre otros, a grupos de nahuas, mazahuas, mazatecos, mixes, otomíes, purépechas y triquis en la Ciudad de México. La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que es necesario apoyar a la infancia en su educación y desarrollo humano; “impulsar acciones para garantizar y proteger sus derechos y combatir los índices de pobreza y discriminación”. Subrayó que por instrucciones del Jefe de Gobierno y en el marco de la elaboración del proyecto de la Constitución Política de la capital del país, la SEDEREC ha abierto espacios para escuchar a personas indígenas y de pueblos originarios. “Nuestra meta es

la sociedad sobre la importancia de la denuncia ciudadana, en caso de cualquier delito. Durante una reunión celebrada en el Memorial New’s Divine, las autoridades de la demarcación

consolidar a la Ciudad de México como una entidad pluricultural, pluriétnica: la casa de todos los pueblos y culturas”, remarcó. La jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, expresó que es la demarcación con mayor número de población indígena. “Estamos orgullosos en estar en este evento en donde se van a dar reconocimiento a los niños, niñas y adolescentes. Si alguien es trabajador son los indígenas”, resaltó. Durante la ceremonia tomó la palabra la niña de ocho años, de origen huichol, Jocelyn Estefani Segura Cruz, quien resaltó que su materia favorita es matemáticas y le gusta usar el traje típico de su comunidad. “Los niños y niñas

Padres de víctimas de New’s Divine promueven cultura de la denuncia escucharon el testimonio de Leticia Morales, Claudia Jiménez y Carmen Rivas, entre otros padres de familia, quienes a ocho años de la tragedia continúan su lucha por la justicia y mejores condiciones sociales para los jóvenes. El gobierno delegacional reafirmó su política de cero tolerancia a giros negros y destacó que durante la presente administración no se han otorgado permisos a establecimientos de alto impacto. En un comunicado, resaltó que el programa permanente de recuperación de espacios públicos rehabilita lugares en conflicto u olvidados para devolverlos a la población juvenil como deportivos, centros culturales y áreas de

El Informante México

tenemos derechos a seguir nuestra cultura de origen”. Quienes recibieron este apoyo provienen de las siguientes delegaciones: Álvaro Obregón (16), Coyoacán (31), Cuauhtémoc (77), Gustavo A. Madero (12), Iztacalco (12), Iztapalapa (26); Miguel Hidalgo (7); Milpa Alta (35); Tláhuac (1), Tlalpan (10), Venustiano Carranza (31) y Xochimilco (5). Cuatro son originarios de la comunidad chinanteco; 47, mazahua; 18, mazateco; tres, mixe; 24, mixteco; 62, náhuatl; 24, otomí; dos, popoloca; tres, purépecha; dos tlapaneco; cinco, totonaca; 56, triqui y cuatro tzeltal. Asimismo, cuatro de origen zapoteco, y uno más de las comunidades zoque, amuzgo, chontal, huichol y maya. Asistieron también a la ceremonia, la directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la SEDEREC, Evangelina Hernández Duarte, así como invitados especiales.

esparcimiento. Precisó que en el encuentro acordaron capacitar a los cuerpos de seguridad delegacional en materia de derechos humanos, a fin de brindar un servicio humanizado y apegado a las necesidades de la población. En tanto, personal de Protección Civil se encargará de procurar el orden y las condiciones físicas de los establecimientos para confirmar que sigan las medidas de seguridad, como salidas de emergencia, extintores y ventilación, entre otras. La demarcación agregó que la coordinación de autoridades delegacionales y padres de familia permitirá continuar las labores sociales por el bienestar de los jóvenes maderenses.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 11 de Agosto de 2016

Realiza GEM Feria de Empleo para personas con Discapacidad y Adultos Mayores

L

a Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LIX Legislatura estatal acordó de manera unánime formular un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal, a fin de que instruya al secretario de Desarrollo Agropecuario a integrar el Organismo de Inteligencia Sanitaria en el Estado de México con el objetivo de proteger al campo mexiquense y que tendría entre otras funciones desarrollar un banco de datos con el tipo de plagas y enfermedades que afecten la producción agrícola y ganadera en la entidad, el país y el extranjero. Además, identificar la periodicidad de estas plagas y enfermedades, así como los lugares de mayor propagación y las condiciones que las detonen, de acuerdo con la exposición de motivos

C

a la que dio lectura el diputado Edgar Ignacio Beltrán García (PRI), presidente de este órgano parlamentario. Conforme al documento acordado por los integrantes de la comisión, este organismo se mantendría en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de Sagarpa, autoridades estatales de salud, municipales y productores, entre otros, para crear un banco de información fitozoosanitario y climático, mediante el monitoreo, acopio, estandarización, manejo oportuno de información, con la intención de regular, combatir y proteger al estado contra plagas y enfermedades del país y del extranjero para emitir las alertas con oportunidad. Además del mapeo de identificación de plagas y enfermedades que pongan en riesgo la producción agrícola y

on el propósito de contribuir a mejorar la movilidad y el traslado seguro de personas y mercancías, el diputado Arturo Piña García (PRD) dio el banderazo de salida a los trabajos para pavimentar con concreto hidráulico caminos en las comunidades de Mesas de Zacango, San Felipe Santiago y Santa Teresa, del municipio de Villa de Allende. En gira de trabajo conjunta con el presidente municipal, Noé Leocadio Tiburcio, integrantes del cabildo y líderes vecinales, el representante del XI distrito electoral local, integrado también por Donato

@ElInformanteMX

ganadera, el organismo verificaría y advertiría de los pronósticos climatológicos en este sentido, así como monitorear el flujo de productos agrícolas y ganaderos, especialmente lo que ingresen de otra entidad y del extranjero. También ejecutaría programas de capacitación a productores agrícolas y ganaderos, propiciaría la competitividad nacional e internacional de los productos mexiquenses, además de coadyuvar con las instituciones en el resguardo de la seguridad en materia alimentaria. Durante el análisis, la diputada Ivette Topete García (PRI) expresó el apoyo de su Grupo Parlamentario, toda vez que la propuesta busca garantizar la producción agrícola y ganadera, previniendo la propagación de enfermedades fitosanitarias y pérdidas económicas para los productores del campo mexiquense al monitorear

oportunamente los eventos sanitarios y climáticos. La Comisión Legislativa de Atención a Grupos Vulnerables inició los trabajos de revisión de la legislación local para su armonización con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, conforme al exhorto del Senado de la República dirigido a las Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México. El presidente de este órgano parlamentario, diputado Mario Salcedo González, coordinador parlamentario de Encuentro Social, se pronunció por una “revisión exhaustiva del marco jurídico para hacer el cambio de la expresión personas con capacidades diferentes por personas con discapacidad”. Explicó que, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta expresión es mucho más precisa y adecuada, pues no implica denigración u ofensas. También señaló que no hay plazos específicos para este trabajo, y se hará con responsabilidad al ser un tema sensible para la entidad y el país.

Apoya diputado Arturo Piña pavimentación en beneficio de vecinos de Villa de Allende Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos y Zacazonapan, reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo de este municipio en coordinación con las autoridades municipales. Estas obras se suman a la pavimentación y construcción de caminos en el Barrio Chiquichuca, Mesas de Clarín, Sabana de San Jerónimo, Filiberto Gómez, Sabana del Rosario, San Jerónimo Totoltepec, Mesas de San Juan Buenavista, Potrero, Vare Chiquichuca, Las Dalias, San Ildefonso y Mesas Altas, en este municipio, como parte de las 28 obras de apoyo social derivadas de la liberación del Fondo de Fortalecimiento Financiero para Inversión. En su oportunidad, el alcalde Noé Leocadio reconoció la gestión social emprendida por Arturo Piña para este municipio, además de subrayar la importancia del trabajo en equipo para mejorar las condiciones de vida de la población.

Reiteró que gracias a la coordinación con el legislador también se han gestionado recursos para la construcción y rehabilitación de espacios educativos, recreativos y deportivos en beneficio de diversos sectores sociales de este municipio y de la región.

El Informante México USA


Jueves 11 de Agosto de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Envía Eruviel Ávila iniciativa de Ley de Disciplina Financiera El gobernador encabezó el 155 Aniversario del Registro Civil del Estado de México, institución que reconoció por hacer uso de la tecnología para facilitar la realización de trámites a los mexiquenses.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas envió a la Legislatura local la iniciativa para crear la Ley de Disciplina Financiera, para armonizar la legislación estatal con la federal en esta materia, la cual permitirá tener una mayor revisión del uso de los recursos públicos, para promover un gobierno

más transparente, que rinda cuentas, combata la corrupción y ofrezca mejores resultados a la gente. Luego de firmar el documento, el mandatario estatal detalló que esta iniciativa contempla que cuando se quiera contratar deuda por parte del gobierno estatal o los municipios, se requerirá la aprobación de dos terceras partes de la Cámara de Diputados, ya que actualmente este proceso solo requiere votación simple. “No nos debemos olvidar que quienes somos gobernantes, administramos los recursos de la población que nos confía a través de sus impuestos, y lo menos que podemos hacer y ofrecer es rendirles cuentas, trabajar con mucha transparencia, combatir actos de corrupción y sobre todo que sepan en qué se están gastando los gobiernos los recursos que son, finalmente, de la propia gente. “El Gobierno del Estado de México sigue en pie, sigue firme para impulsar una política de rendición de cuentas, de transparencia de combate a la corrupción y esta Ley de Disciplina Financiera es un ejemplo muy claro”, manifestó. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, en el marco del 155 Aniversario del Registro Civil del Estado de México, Eruviel Ávila indicó que esta ley también permitirá tener un mayor rigor en el registro y ejecución del gasto público, además de que garantizará que las finanzas

públicas se manejen de forma eficiente, destinando los recursos a las necesidades prioritarias de los mexiquenses, como en el combate a la pobreza, impulso al crecimiento económico y la ampliación de infraestructura en materia de salud, educación y vialidades. Además, dijo, promueve la transparencia, ya que los mexiquenses conocerán en qué y cómo se invierten los recursos públicos de la administración estatal y los ayuntamientos, a través de una mayor revisión y evaluación. Asimismo contempla que cuando los municipios o el Gobierno del Estado de México contraten un crédito, se deben revisar a detalle las condiciones para que la tasa de interés sea competitiva y acorde al mercado, ya que en ocasiones el pago está fuera de alcance.

CUMPLE REGISTRO CIVIL DE EDOMÉX 155 AÑOS El gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció la labor que el Registro Civil ha realizado a lo largo de sus 155 años de vida, y destacó lo hecho para

modernizar sus servicios a través del uso de la tecnología, lo que permite que los mexiquenses realicen sus trámites de una forma más fácil y sencilla. En este sentido, puso como ejemplo la entrega de 88 mil 908 actas de nacimiento en hospitales; la digitalización del 85 por ciento de la base de datos, lo que equivale a 2.7 millones de registros; la instalación de 250 cajeros inteligentes que han expedido 519 mil copias certificadas de nacimiento; la simplificación del trámite de divorcio administrativo, del cual se han realizado 261; la creación de la figura de divorcio incausado, del que se han concretado 8 mil 277, entre otras acciones. En este evento, el mandatario estatal firmó como testigo de honor el convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud y el Registro Civil de la entidad, para fortalecer los programas “Bebés recién nacidos y actas de nacimiento ¡Van de la Mano!” y “Actas en Cama”, para continuar entregando actas de nacimiento en los hospitales del sector salud estatal.

Convoca Isis Ávila a voluntariados mexiquenses a trabajar con visión humanitaria

D

urante la celebración del XLI Aniversario del Día de la Voluntaria, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF mexiquense, tomó protesta a los integrantes de los 125 voluntariados de los Sistemas Municipales DIF, a quienes convocó a trabajar con visión humanitaria para promover el desarrollo comunitario y crear mejores condiciones de vida para la población vulnerable. En presencia de Carolina Alanis Moreno, directora general del DIFEM, y de Isy Martínez Ramos, presidenta de la Unidad de Promoción para la Asistencia Social de Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Isis Ávila reconoció la labor de más

El Informante México

de dos mil hombres y mujeres que forman parte de los voluntariados mexiquenses, por ser un ejemplo de constancia y lucha por lograr una sociedad igualitaria. “A nombre del gobernador Eruviel Ávila los felicito por su esfuerzo porque sé que ponen su esfuerzo y corazón en lo que hacen, pero además tocan puertas, procuran fondos, dedican su tiempo e incluso donan de sus recursos para ayudar, abonar a la prosperidad y consolidar una sociedad más justa”, expresó. Refirió que con la conformación de los voluntariados municipales, que se suman a 23 estatales, los tres niveles de gobierno contarán con el apoyo de un ejército de personas solidarias que trabajarán para que las personas con recursos económicos limitados o que atraviesan por circunstancias adversas, reciban ayuda y logren mejores oportunidades de vida. “Compartan con las personas su humanidad, valores, la visión de un mundo mejor y siempre tengan presente que debemos luchar por el bienestar social”, enfatizó la titular del DIF estatal. Asimismo, detalló que según cifras del Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (INEGI), en México, la labor humanitaria va en incremento, pues al año cerca de 1.5 millones de personas se involucran en actividades voluntarias, fenómeno que garantiza una sociedad más

comprometida por ayudar al prójimo. En tanto, Maribel García Reyes, titular de la Unidad de Procuración de Fondos del DIF estatal, detalló que la labor voluntaria en territorio mexiquense inició formalmente en 1975 cuando el DIFEM conformó los primeros grupos, los cuales desde entonces han sido guerreros incansables quienes han llegado a los lugares más apartados para poder ayudar a los necesitados, cuidar a los niños que no tiene hogar, orientar a los jóvenes, auxiliar a los enfermos, apoyar a los adultos mayores y a las personas con discapacidad, e infinidad de trabajo en mejora de las comunidades.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Exigen alerta de género en los 125 municipios del Edomex por ola de feminicidios La documentación de cifras sólo se obtiene a través de los medios informativos, al carecer de cifras oficiales.

@ElInformanteMX

Jueves 11 de Agosto de 2016

E

l Partido de la Revolución Democrática en el estado de México (PRDEDOMEX), demandó la presentación de un informe que dé cuenta de las acciones implementadas y los resultados que se han obtenido, a un año de la instauración de la Alerta de Género decretada en 11 municipios de la entidad. Así lo dieron a conocer Juan Zepeda, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, y Omar Ortega Álvarez, dirigente estatal de este instituto político, previo a la conferencia magistral sobre Alerta de Violencia de Género que impartió la Doctora María Marcela Lagarde, coautora de la iniciativa de ley general que dio vida a dicho concepto.

En su intervención Omar Ortega recordó que hace unas semanas la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó al gobierno del estado de México un informe detallado de los resultados de la Alerta de Violencia de Género a un año de su implementación y ante la opacidad de la información al respecto. Por su parte, el diputado Juan Zepeda Hernández, declaró que recientemente en la Cámara local el GPPRD ha presentado un par de iniciativas sobre igualdad de género, con la finalidad de generar mejores condiciones para más de la mitad de la población. El diputado Juan Zepeda y el dirigente estatal Omar Ortega, coincidieron al mencionar que el único seguimiento para documentar los feminicidios es a través de lo que trasciende en los medios de comunicación sin que haya un informe públicamente debatido. La Doctora María Marcela Lagarde, al referirse a la Iniciativa de ley propuesta por el PRD mexiquense que busca, tipificar como delito y seguir de oficio las denunciadas sobre amenazas proferidas en contra de las mujeres, incluso si son presentadas por un tercero que no sea la víctima, representa una propuesta de avanzada que ayudaría a prevenir los casos de feminicidio, pues en la gran mayoría de los casos estas han antecedido a la comisión de ese ilícito. Expuso que la Alerta de Violencia de Género, representa un mecanismo de gobernanza democrática, mediante el cual las autoridades, lejos de sentirse rebasadas, puede ayudar a instrumentar soluciones con la participación de la sociedad. Al referirse a la citada Iniciativa, dijo que ella la retomará e impulsará al interior del país para debatirla en los diversos congresos estatales. Por su parte, Ana Yurixi Leyva Piñón, Secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), señaló que a un año de la instauración de la Alerta de Género, no se han obtenido resultados, sólo avances mediáticos, no hay informe del grupo interdisciplinario para saber si ya se reunieron y quiénes lo conforman. Se desconocen los resultados del denominado Decálogo que se dio a conocer hace unos meses, cuyo objetivo era contrarrestar la violencia hacia la mujer; tampoco se aplica la Norma 046, que señala que cuando una mujer llega a un centro de salud con lesiones evidente de maltrato físico, dé aviso de inmediato al Ministerio Público y darle el seguimiento penal correspondiente. Lamentó que no exista un banco estatal de datos de violencia contra las mujeres; se siguen levantando carpetas de investigación como homicidio doloso, pero no como feminicidio, es decir, se maquillan las cifras. Finalmente, el diputado perredista Juan Zepeda Hernández, señaló que durante todo el 2015 se contabilizaron 33 eventos, mientras que de enero a mayo del 2016 van 29 feminicidios en esos once municipios, según informes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Los datos oficiales también advierten que en ese 2015, en todo el territorio del Estado de México, la Fiscalía Especializada de la PGJEM inició 59 carpetas de investigación por igual número de feminicidios y 48 durante los primeros cinco meses del presente año, es decir tan sólo once eventos menos que durante todo el año pasado. Esta última cifra oficial es muy reveladora ya que permite sostener que del total de feminicidios verificados de enero-mayo del presente año, 19 no sucedieron dentro de las once demarcaciones donde en teoría está vigente la Alerta. Los datos duros emanados de agencias del Ministerio Público local permiten indicar que cada treinta días se han registrado en promedio 9.6 feminicidios en la entidad mexiquense durante los primeros cinco meses del presente año. Un balance nada alentador que debe animar la revisión puntual de la estrategia puesta en marcha en la entidad, concluyeron Juan Zepeda, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, y Omar Ortega Álvarez. Estuvieron presentes Claudia Castello y Selina Trujillo, secretarias de Equidad y Género, nacional y estatal, respectivamente; Julieta Camacho, Secretaria de Comunidad y Ciudadanía; Ana Yurixi Leyva, Secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal, así como el representante del PRDEDOMEX ante el IEEM, Javier Rivera.

El Informante México USA


Jueves 11 de Agosto de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

RÍO 2016

EL OTRO FRACASO DE ALFREDO CASTILLO Ante los negativos resultados que ha ofrecido la Comisión y los atletas que participan en los Juegos Olímpicos, el Senado de la República alzó la voz y llamará a comparecer al titular de la Conade.

A

lfredo Castillo Cervantesestá otra vez en el ojo del huracán esta vez por los malos resultados que ha cosechado la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El también conocido Mil Usos del Gobierno Federal a lo largo de su trayectoria se ha visto envuelto en varios casos polémicos, el actual director de la Conade ha sido ajonjolí de todos los moles. Pasó por la Procuraduría General de la República, participando en la investigación contra Elba Esther Gordillo, la Procuraduría Federal del Consumidor para recuperar la credibilidad del organismo, además fue director de Planeación Estratégica de la extinta Agencia Federal de Investigación y Comisionado para la paz en Michoacán. Pero pareciera que todas sus demás aventuras al frente de numerosas dependencias gubernamentales han sido adversas es una especie de Rey Midas, pero a la inversa. Por esta situación senadores solicitarán al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, que a su regreso de Río De Janeiro, Brasil, comparezca ante la Cámara Alta. Ante los nulos resultados que ha ofrecido la delegación desde directivos hasta atletas que participan en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el Senado de la República alzó la voz y llamará al titular de la Conade, una vez que concluya la justa olímpica. El secretario de la Comisión de Juventud y Deporte en el Senado, el panista Daniel Ávila Ruiz, dijo que el Legislativo ve con mucha preocupación el fracaso que hasta el momento están protagonizando los atletas mexicanos. “En el Senado de la República sí vemos con mucha preocupación el tema de los resultados que hay hasta ahora por parte de México, de los deportistas mexicanos en las Olimpiadas de Río de Janeiro, y sí, efectivamente lo más seguro es que vamos a hacer una exigencia puntal y detallada de resultados, una vez que terminen las Olimpiadas”, dijo el legislador. En este sentido, el senador panista agregó que también buscarán impulsar una reforma a la Ley del Deporte

El Informante México

esperanzas. Pero como vale más suerte que talento, la medalla de oro del ex procurador mexiquense en Los Pinos le ganó la confianza del Presidente y de su primo, el consejero jurídico Humberto Castillejos Cervantes, bueno, hasta antes de la Olimpiada, así que sin chamba no se va a quedar, señal la columna de los Malosos. Claro que para justificar Castillo Cervantes ha señalado como culpables a los jueces y de la justa olímpica, argumentando que todo es por la cancelación del mundial de natación que se realizaría en Guadalajara en 2011.

para que, entre otras cosas, se puedan destinar mayores recursos a las distintas disciplinas, pero sobre todo para que los encargados del ramo sean deportistas y no como Alfredo Castillo que, afirmó, su perfil era judicial y no deportivo. ¿Cuál será la próxima chamba de Alfredo Castillo Cervantes..?, se preguntan en los corredores de las instancias políticas y gubernamentales, ya que en este sexenio “nada más” ha pasado por varias dependencia y ahora que está en la CONADE no noticia que dé resultados positivos y que los deportistas lleguen al país sin alguna medalla en Río 2016, peor aún con la eliminación del Tri por Corea del Sur que era una de las

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 11 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Proponen ediles de Toluca reforzar propuestas que fortalezcan al sistema de Bici Publica Huizi

S

e discutió en sesión de cabildo la propuesta presentada por la comisión de movilidad y transporte sobre las acciones para difundir y mejorar este sistema de transporte no motorizado. Entre las intervenciones, la quinta regidora, el cuarto y octavo regidor; Pamela González Méndez, Ricardo Vega Melgarejo y Valente López Velázquez, coincidieron en que es importante sumar esfuerzos

Ofertando más de 12 servicios de salud completamente gratuitos.

C

on el objetivo de cuidar la salud de Ocoyoaquenses, se lleva a la acabo la inauguración de la quinta feria de salud, organizada por Ayuntamiento y el Sistema Municipal DIF. En el marco de la Jornada de Salud se realizó la entrega de despensas CAMEX y credenciales del DIFEM para adultos mayores. Así mismo se ofrecieron servicios

@ElInformanteMX

y analizar con aspectos técnicos que garanticen la viabilidad y operabilidad de las propuestas. Por su parte la Séptima Regidora Marian Díaz Solano, manifestó la importancia de integrar correctamente el respectivo dictamen pues carece de fundamento y no se encuentra bien motivado pues solicito que se subsanen las inconsistencias y se defina como se alcanzaran las metas además de pedir a las dependencias correspondientes que evalúen el

desempeño del sistema. Asimismo, el segundo sindico Francisco Emmanuel López Barrera coincidió con la importancia de fortalecer este sistema pues proyecta y le da valor a la ciudad, realizó observaciones de cada punto de la propuesta presentada, entre los que propuso trabajar en comisiones unidas de Ingresos, Egresos y Movilidad a fin de detallar la suficiencia presupuestal que permita hacer sostenible financieramente el sistema, así como la importancia de consolidar los objetivos de la primer etapa el cual permitirá su expansión la cual debe contar con los dictámenes técnicos y participación ciudadana para garantizar la seguridad de los

toluqueños con una infraestructura bien diseñada que permita la interconectividad, entre otras cosas pidió analizar los sistemas de pago de este servicio para implementar otras formas y hacerlo accesible. El segundo regidor José Antonio Monroy Mañon considero importante la colaboración del sector empresarial en las rutas, infraestructura e interconectividad de la ciudad. El primer síndico pidió detallar en el dictamen no una propuesta de intencionalidad sino de las acciones que van a alcanzar los objetivos planteados desde el inicio de este proyecto. Por su parte el regidor Orlando Gullón expreso no conocer profundidad el sistema, pero considero que es importante aprobar todo lo que promueva las mejoras del sistema, el regidor Gabriel Medina Peralta aclaro algunas de las dudas plasmadas y agradeció las observaciones, pidió a todos los ediles que sigan interesados en el tema. Ante una serie de opiniones y debates todos coincidieron en la importancia de atender este tema que beneficie a los toluqueños.

Quinta Feria de Salud en Ocoyoacac de Mastografías, puesto de vacunación, detección de diabetes, planificación familiar, orientación nutricional y psicológica, odontología, quiropráctica, acupuntura, médico general, entre otros Diana Pérez Barragán, presidenta municipal, puntualizo que se están implementando acciones para apoyar la economía familiar en todas las comunidades, todos los servicios ofertados en la feria de Salud son completamente gratuitos, todo esto es beneficio de las acciones y gestiones que se realizan en los diferentes niveles de gobierno. Afirmó también que en dos meses se tendrá otra jornada de la salud donde habrá Audiometrías, Oftalmología, Laboratorio Clínico, Tele torax y densitometría totalmente gratuitos. La Feria de Salud estará en la plaza de los Insurgentes los siguientes dos días 11 y 12 de este mes brindando un servicio de las 8:00 a las 15:00 horas. En el evento estuvieron presentes el presidente del Sistema Municipal DIF, Silvino Pérez Barragán; el Maestro Alejandro Quiroz, representante del Gobernador el municipio de Ocoyoacac; la Doctora María de la Concepción Vázquez Nava coordinadora

de salud de San Mateo y Ocoyoacac y representación del secretario de Salud Cesar González Monge; así como integrantes del cabildo.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Jueves 11 de Agosto de 2016 elinformante.mx

La Dirección de Seguridad pública mantiene estrecha coordinación con la ciudadanía para mantener la paz y el orden social.

D

esde el inicio de esta administración municipal 20162018 como parte de las estrategias en materia de seguridad pública y participación ciudadana, se implementó el Proyecto Viler, con la finalidad de generar la unidad y paz entre vecinos, haciendo conciencia en la ciudadanía, de que una sociedad unida y organizada, genera un bloque contra la delincuencia; es por ello, que dentro de las comunidades afiliadas, se encuentra la de San Francisco

E

Xochicuautla, la cual a través de sus delegados municipales y COPACI, firmaron el Convenio del Programa de Unidad y Paz Vecinal “Proyecto Viler”, el cual tiene como objetivo principal, poner en marcha el proyecto y trabajar de manera estrecha y coordinada con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito. Por lo anterior, cabe mencionar, que autoridades de seguridad pública y autoridades auxiliares, sostuvieron la primera reunión de trabajo, en la cual se llegaron a acuerdos de gran importancia, entre los que destacan el análisis de focos rojos, designación de responsables por parte de la comunidad en cada escuela en las entradas y salidas de clases tendiendo comunicación directa con la policía municipal, que no haya anomalías en el actuar de los integrantes del cuerpo policiaco, entre otros; así mismo en días posteriores se dio la capacitación en la comunidad en prevención de la sustracción de menores, una vida

n el salón del Pueblo del ayuntamiento, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales y el director de general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, Miguel Ramiro González; firmaron un Convenio de Coordinación, el cual permitirá fortalecer el Sistema Estatal de Planeación Democrática, contar con un apoyo tecnológico y metodológico para la administración de los procedimientos de planeación, seguimiento, evaluación y control de la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal de Zinacantepec, que constituye el documento rector de gobierno; en él se sintetizan las aspiraciones como gobierno, sin olvidar que su integración fue producto de un ejercicio democrático, ya que se consideran las demandas en campaña y las propuestas derivadas del foro de consulta. En el acto, Castrejón Morales –señaló- “El trabajo de esta administración, se orienta a procurar el bienestar de la sociedad; es así que la planeación estratégica municipal constituye el elemento toral para ejercer una gestión eficaz, eficiente y transparente; porque somos un gobierno convencido de que la planeación,

El Informante México

Lerma trabaja intensamente con el Programa de Unidad y Paz Vecinal Vigilando “Proyecto Viler” libre de violencia, como generar hijos exitosos entre otras. Es de señalar que como parte del programa Viler, se capacitó en dicha comunidad, a setenta “generadores de la unidad y paz vecinal”, quienes coordinados por la Dirección en cita, son visores de seguridad y coordinadores del proyecto, aclarando que esto es sin ningún tipo de arma ni mucho menos pertenecientes a

algún grupo subversivo, sino por el contrario, se conducen de manera pacífica y con estricto apego a la ley, a través de lineamientos y acciones implementados por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito a través de especialistas en la materia. Es por ello, que se aclara que en la comunidad no existe ningún grupo ajeno al señalado que haga labor de seguridad en la zona.

Firman convenio de coordinación Copladem y el ayuntamiento de Zinacantepec se inscribe hoy como un tema principal para el logro y cumplimiento de los objetivos, que nos permite fijar las directrices que darán rumbo y dirección a nuestras acciones gubernamentales en el corto, mediano y largo plazo” apuntó. Añadió, que tanto la planeación como la evaluación, se inscriben hoy dentro de todo proceso administrativo, como temas fundamentales para el logro y cumplimiento de los objetivos; por ello, la importancia del presente acto de firma de Convenio entre el COPLADEM y el ayuntamiento de Zinacantepec. Por su parte, Ramiro González expresó “No basta con planear, también hay que evaluar, el control nace con la planeación, pues son procesos gemelos en el sentido de que van parejos, durante el camino de la gestión. No se concibe el uno sin el otro. Medir, comparar y evaluar los resultados obtenidos implica necesariamente la existencia de parámetros de referencia contra los cuales tasar, apreciar y juzgar lo obtenido; por ello es fundamental trabajar de manera coordinada y hoy la firma de este Convenio, es prueba de que juntos podemos lograr acciones administrativas y de gobierno, que se traduzcan en verdaderos beneficios para la sociedad” finalizó. Por su parte, Marco Antonio Trejo Borja, Jefe de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación enunció “Preguntas como ¿Qué tan efectivas han sido nuestras estrategias? ¿Qué ajustes son necesarios?, ¿nuestros programas han mejorado el bienestar de los zinacantepequenses?; con esta herramienta tecnológica que hoy nos ofrece el

COPLADEM, podremos saber qué tan efectiva fue la estrategia que se eligió y en estas condiciones, será función del gobierno municipal tener la capacidad de tomar las mejores decisiones” refirió. Agregó que el uso de esta herramienta COPLADEM “Contribuirá a incrementar los niveles de eficiencia y efectividad de las áreas y organismos que integramos este gobierno, además de que se fortalecerá la competencia de los servidores públicos responsables de la tarea de planeación, con la profesionalización, el empleo de plataformas tecnológicas, soporte técnico, la sistematización de procesos y el intercambio de información” puntualizó. Estuvieron presentes Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor, así como funcionarios de la administración municipal.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Jueves 11 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Firma Naucalpan convenio de colaboración con COPARMEX POR JORGE TREJO MARTÍNEZ

E

l Gobierno de Naucalpan firmó un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) con el objetivo de impulsar el desarrollo, oportunidades y crecimiento de los jóvenes de este municipio. A través del Instituto Naucalpense de la Juventud (INAJU) y de la Comisión de

Empresarios Jóvenes de COPARMEX Metropolitana, se realizarán talleres, mentorías y pláticas de emprendimiento que permitan activar proyectos juveniles y fomentar las incubadoras de empresas, informó el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera. “Es importante la firma de este convenio, donde los jóvenes, que son presente y futuro de este municipio, tengan la oportunidad de crecer a través de una incubadora, un programa, por una

expectación, un tema o proyecto que puedan bien desarrollar en nuestro municipio, esto será siempre una oportunidad bienvenida para nosotros como gobierno”, expresó Olvera Higuera. El Edil, comentó que lo mejor que tenemos en este país, es lo que se puede lograr con la ley del esfuerzo, sin la necesidad de tener que salir del territorio nacional para poder alcanzar nuestros sueños, toda vez que dicho esfuerzo permitirá lograr un mejor país,

un mejor estado y un mejor municipio, sin la mentalidad de que en otros lados hay mejores oportunidades. “México va a cambiar cuando tenga jóvenes preparados, jóvenes dispuestos a trabajar, a trabajar 18 horas, no 8 horas, México va a cambiar cuando se trabaje y se aprovechen las oportunidades de crecer, esto es a lo que aspiramos con este convenio, a orientar el desarrollo de los jóvenes”, añadió. Por su parte, el Director del INAJU, Mario Manuel Sánchez Villafuerte, destacó que los jóvenes naucalpenses están convencidos de que la cooperación, entre ciudadanía y gobierno, representa una sociedad responsable, critica, participativa, propositiva y productiva que trabaja para construir una Ciudad con Vida. El convenio fue firmado por el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, el Director del Instituto Naucalpense de la Juventud, Mario Manuel Sánchez Villafuerte, el Presidente del Centro Empresarial Metropolitano COPARMEX, Arturo Beteta del Río y el Presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes del Centro Empresarial Metropolitano COPARMEX, Carlos Aurelio Hernández González. Este último, reconoció que la COPARMEX está en la mejor disposición de trabajar con el gobierno municipal para generar más y mejores emprendedores naucalpenses. “Con esta firma vemos que la administración del Presidente Olvera Higuera, refrenda su compromiso en la forma que más se puede ayudar a la sociedad, que es con la creación de empleos, traer más y mejores oportunidades para que los ciudadanos puedan tener un desarrollo integral y un crecimiento económico”, expresó Hernández González.

Equipan a los elementos de la policía del ayuntamiento de Tenango del Valle

A

demás, para enfrentar los retos del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, en donde los policías preventivos asumen un rol más activo en la investigación y persecución

de delitos. Por ello, se les dotó de un kit de primer respondiente, que consiste en las herramientas necesarias para asegurar la escena de un delito y comenzar las pruebas de una indagatoria. El kit permite una respuesta para asegurar la escena y la evidencia durante el día o la noche. Agregó que actualmente existen diferencias salariales

@ElInformanteMX

entre los policías municipales que realizan las mismas labores o que tienen el mismo rango. A trabajo igual, salario igual, pero sobre todo, en el Ayuntamiento de Tenango del Valle daremos un esfuerzo adicional para reconocer su entrega, su vocación de servicio y su entereza por reconstruir el tejido social y recuperar la tranquilidad social en el espacio público. Es de destacar que el FORTASEG es un subsidio que se otorga a los municipios y, en su caso, a los estados, cuando éstos ejercen la función de seguridad pública en lugar de los primeros o coordinados con ellos, para el Fortalecimiento de los temas de Seguridad. Con este subsidio se cubren aspectos de evaluación de control de confianza de los elementos operativos de las instituciones policiales municipales, su capacitación, recursos destinados a la homologación policial y a la mejora de condiciones laborales de los policías, su equipamiento, la construcción de infraestructura, prevención del delito y la conformación de bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia y en general apoyar la profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos de las instituciones de seguridad pública.

Garduño Gómez recalcó que la seguridad ciudadana es un reto inacabado para las instituciones gubernamentales, pues el combate al delito es sin duda uno de los mayores desafíos por regular la conducta humana y salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las personas. Por esa razón, en el Ayuntamiento de Tenango del Valle se ha asumido desde el primer minuto de este gobierno la prevalencia de la paz social como un eje rector para construir una sociedad protegida y solidaria.

El Informante México USA


13

GENERAL

Jueves 11 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Contabilizan 50 muertos en Puebla, Hidalgo y Veracruz por Earl Marina evacua a 520 personas en BCS por estragos de Javier.

L

uego del paso de la tormenta Earl, hasta el momento se confirma la muerte de 50 personas en Puebla, Veracruz e Hidalgo, informó el director de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz. Son 36 decesos en Puebla, 13 en Veracruz y uno en Hidalgo. Dijo que aunque no se tienen reportes de que haya alguna comunidad incomunicada, lo peor del fenómeno Earl fue, sin duda, en

Puebla; ahí se recibió el impacto más fuerte, particularmente en Huauchinango, Tlaola y Xicotepec, que fue donde ya se emitió la declaratoria de emergencia. Aclaró que aún cuando continúan las labores de búsqueda y rescate no se puede cuantificar el número de personas desaparecidas, porque varias de ellas abandonaron sus hogares para trasladarse a algún refugio. “Tenemos cuatro células permanentes de búsqueda y rescate conformadas por equipos municipales, estatales y federales que seguirán trabajando por varios días en esto. La emergencia no ha bajado porque “hay que recordar” que

continúa la temporada de lluvia, por lo que hay que estar alertas en zonas que posiblemente quedaron reblandecidas por el agua, dijo. Ya se instaló el Comité de Evaluación de Daños en Puebla y se emitió la declaratoria de desastre para 29 municipios, lo que permitirá acceder a recursos federales para la reconstrucción, porque el mayor daño fue en viviendas, algunos puentes y carreteras. Sobre la tormenta Javier, dijo que a pesar de que impactó de manera significativa en Baja California Sur, no hay ninguna afectación grave y el riesgo ha disminuido. “Ya se autorizó la declaratoria de emergencia de manera preventiva para dos municipios, Los Cabos y La Paz, donde los aeropuertos están funcionando con normalidad y la zona hotelera”, concluyó. La Secretaría de Marina (Semar) desplegó este martes y miércoles un operativo de apoyo a la población afectada por las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Javier” en diversas entidades del país. A lo largo del Pacífico mexicano, la Armada de México movilizó a dos mil 634 elementos navales,

199 vehículos, 44 buques y cuatro aeronaves. Entre las acciones emprendidas durante las últimas 24 horas, el personal naval evacuó a 520 personas que sufrieron inundaciones en Cabo San Lucas y San José del Cabo, Baja California Sur, los cuales fueron trasladados a diferentes albergues. En compañía de Protección Civil del Estado, personal de la dependencia recorrió los 12 albergues temporales en los cuales se refugiaron un total de 975 personas damnificadas, informó este miércoles en un comunicado. Asimismo, se proporcionó apoyo al DIF del municipio de Comondú con una patrulla interceptora de la Armada de México para el traslado de 144 despensas, 160 colchonetas, 480 litros de agua y 12 víveres a granel para trasladarlos a los poblados de Bahía Magdalena y Puerto Alcatraz en Isla Santa Margaritas. La Secretaría de Marina-Armada de México recomienda a la población seguir las siguientes medidas de seguridad en caso de un posible impacto de huracán en una situación futura.

Rodrigo Medina pisaría la cárcel: Fiscal

E

l fiscal Anticorrupción del Gobierno de Nuevo León, Ernesto Canales Santos, precisó que no es que no hayan podido acreditar los señalamientos de peculado y daño patrimonial en contra del ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, sino que el Juez estimó que no lo hicieron. “Pero es una resolución que puede ser revisada y que la Fiscalía presentará, en su oportunidad, los señalamientos para que se revierta”. Aseveró que están satisfechos de haber conseguido que se haya imputado por uno de los seis delitos, ya que “con uno solo basta para que Medina, en su oportunidad, pueda pisar la cárcel, entonces, es un acto, una vinculación a proceso de que realmente va hacia el camino de

El Informante México

culpabilidad”. Dijo que Rodrigo Medina de la Cruz alcanzaría una pena de dos a 12 años de prisión, “lo cual no es menor”, por el delito de ejercicio indebido de funciones. Ernesto Canales Santos agregó que el delito de ejercicio indebido de funciones tiene que ver con el caso KIA, por el que se acusó por un presunto desvío de más de 3 mil millones de pesos y por el que “el Juez aceptó los argumentos de la Fiscalía que el gobernador, en actos propios, había otorgado extensiones de impuestos a la armadora por encima de los que le autorizaba la ley”. Al respecto, recalcó que el que un Juez de Control haya vinculado a proceso a Rodrigo Medina de la Cruz es un hecho inédito. A pregunta expresa de si

seguirán documentando todo el escándalo de corrupción de los señores Medina, recalcó que por supuesto, esa es la función de la Fiscalía, además de que han recibido denuncias concretas sobre otros actos de corrupción, “en los cuales la participación de Medina es muy clara, me refiero a los casos de Metrorrey, Ecovía, Sistema Estatal de Caminos y de otros más, de manera que la Fiscalía va a continuar con su trabajo de llevar la justicia”. El fiscal reveló que seguirán integrando el expediente durante los tres meses que les otorgó el Juez de Control, “para que en su momento, haya elementos suficientes para que en un Tribunal un Juez en una audiencia oral, reconozca la culpabilidad del ex gobernador”.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Jueves 11 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Pacquiao abandona su retiro y reaparecerá en Las Vegas

E

l icono filipino del boxeo, Manny Pacquiao, confirmó que abandonara temporalmente su retiro para pelear contra el campeón del peso welter de la WBO, Jessie Vargas, el próximo 5 de noviembre en Las Vegas. El deportista, que ahora ocupa un escaño en el Senado de Filipinas, emitió un comunicado el miércoles confirmando el combate y apuntando que se entrenará para la cita en su país para poder atender a sus labores legislativas, como prometió durante la campaña electoral. Su asesor Michael Koncz dijo que realizará una gira promocional en Los Ángeles entre el 8 y el 10 de septiembre, y luego regresará a su país para cumplir con su trabajo en el Senado. Pacquiao, de 37 años, dijo que estaba entusiasmado por su vuelta al ring y apuntó que tiene que volver a pelear para ganarse la vida.

Potros UAEM FC espera atractivo duelo ante dorados

S

in lugar a dudas uno de los duelos más atractivos de la jornada cinco de la Liga de Ascenso Bancomer MX, es la visita que tendrán los Potros UAEM FC ante los Dorados, duelo a celebrarse este sábado 13 de agosto a las 21 horas. Uno de los elementos que es un referente en el cuadro que comanda Omar Ramírez Lara, es Moisés Hipólito, quien en cada compromiso busca poder concretar las opciones

L

a organización del Salón de la Fama de la NFL anunció ayer que regresarán el monto de las entradas del juego cancelado del domingo. En un comunicado indicó que sólo se harán cargo de los boletos que fueron adquiridos directamente y no de aquellos que compraron en sitios de reventa. Esto después de que un problema con la pintura del logo en centro del campo obligó a posponer el duelo entre los Empacadores y los Potros, argumentando la seguridad de los jugadores. Aficionados habían solicitado que también reembolsaran los gastos de hospedaje y de los viajes, pues la cancelación fue por un error de la organización.

@ElInformanteMX

que se le presenten. “Dorados es un buen cuadro, pero vamos con el firme propósito de seguir sumando, hay confianza en el plantel, por lo que esperamos un atractivo duelo, la consigna es estar en los primeros lugares de la tabla general, la preparación es fuerte y confiamos en salir de esta plaza con un buen resultado de visitante”, indicó Hipólito León. En este momento el conjunto de Potros UAEM FC ocupa la séptima posición con siete puntos, en tanto que Dorados ocupa el segundo lugar de la tabla general con 8 unidades, por lo que espera un buen cotejo y a la espera de que los universitarios sumen tres puntos en patio ajeno. Los elementos universitarios saben que en este arranque de temporada el objetivo es poder sumar la mayor cantidad de puntos en la tabla

general, aunado en la de cocientes. Cabe destacar que el jugador equino, Carlos Eduardo Jerónimo Gutiérrez, no verán acción en esta jornada por

estar suspendido y vio la tarjeta roja ante Lobos BUAP por juego brusco grave.

Reembolsan los boletos para juego del Salón de la Fama El Informante México USA


15

JUSTICIA

Jueves 11 de Agosto de 2016 elinformante.mx

E

l Departamento de Policía de San Diego, California informó que la pareja conformada por Johnny Lewis Hartley y Mercy Mary Becerra, detenidos el martes pasado cuando intentaban cruzar la frontera con el cuerpo de un menor de dos años de edad por la garita de Tijuana,

Pareja estadunidense traía cadáver de un niño en una maleta pudieron haber cometido el asesinato en Los Ángeles. El hombre de 39 años y la mujer de 43 son originarios de la ciudad de Whittier, California, perteneciente al condado de Los Ángeles, donde pudo haber cometido el homicidio, por lo que los detectives de la Policía de San Diego se encuentran trabajando en el caso junto a los homólogos de Whitter. De acuerdo con un comunicado de la corporación, alrededor del mediodía del martes 9 autoridades mexicanas contactaron a la Policía de San Diego para informarle de la detención de un hombre que llevaba el cuerpo de un niño dentro de una maleta. Una vez que los agentes estadunidenses llegaron al cruce fronterizo de San Ysidro, entablaron comunicación con los oficiales mexicanos. El boletín detalla que “al hombre se le negó la entrada

Niegan amparo a Jean Succar y ratifica condena de 112 años

U

n juez federal de Quintana Roo negó un amparo que interpuso Jean Succar Kuri, y ratificó los 112 años de prisión a los que fue condenado el empresario de origen

libanés. Acusado por corrupción de menores y pornografía infantil, Succar Kuri también deberá pagar multas por 527 mil 874 pesos, de acuerdo con un documento enviado a sus víctimas.

A

gentes de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en conjunto con elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y de la policía municipal de Toluca, catearon un inmueble en la delegación de San Mateo Otzacatipan, en donde fue recuperada diversa mercancía robada hace unos días, en el Valle de Toluca, cuyo monto asciende a 500 mil pesos. La movilización fue realizada como parte de las indagatorias que lleva a cabo esta Institución, luego de que fue recibida una denuncia por el delito de robo de mercancía con violencia de una empresa de pinturas. Derivado de la denuncia, elementos de esta Institución realizaron diversas indagatorias y con los datos recabados, el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez del Distrito Judicial de Toluca, librar una orden de cateo para un domicilio localizado en la calle Fray Servando Teresa de Mier, en la delegación San Mateo Otzacatipan, en el municipio de Toluca, lugar en donde presuntamente se encontraba la mercancía robada. La Autoridad Judicial libró la orden de cateo, por lo que Agentes de la PGJEM, en coordinación con elementos de la CES y de la policía municipal, se trasladaron al lugar, en donde fue recuperada la siguiente mercancía: Cinco botes de impermeabilizante, 32 botes de pintura, Seis cajas de pintura en aerosol, Siete cajas de solvente, 17 charolas con latas de pintura, Seis garrafones de cuatro litros de ácido muriático, Una caja con diez rodillos, Tres cajas con brochas, Tres cajas de protectores para piso, Cuatro cajas de sellador transparente, 36 latas de esmalte, 12 botes

El Informante México

a México y fue entregado en custodia a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, quien después fue puesto a disposición de los detectives de Homicidios, y el cuerpo del menor entregado a la Oficina del Médico Forense”. Según las primeras investigaciones, Johnny Lewis Hartley intentó ingresar a México acompañado de Mercy Mary Becerra, pero fueron detenidos por agentes aduanales de México. En ese momento la mujer huyó y el hombre fue detenido con la maleta. Una vez que el equipaje fue revisado en la máquina de rayos X, los empleados de la Aduana observaron una figura humana, por lo que al abrirla, encontraron el cuerpo del pequeño. Sin embargo, poco después la mujer fue detenida por autoridades mexicanas y entregada a las de Estados Unidos, precisa la Policía de San Diego.

“No obstante lo anterior, tratándose de la sanción corporal, deberá tomarse en cuenta lo que estatuye el artículo 25 del Código Penal Federal. En esta inteligencia, la pena efectivamente a compurgar por Jean Touma Hanna Succar Kuri no podrá rebasar de los setenta años de prisión”, dice el documento firmado por la magistrada del Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito. En declaraciones a Aristegui Noticias, Edith Encalada, una de las víctimas del pederasta, señaló que con la negación del amparo solicitado en 2014 al empresario, también conocido como El Johnny, sus recursos jurídicos quedaron agotados y deberá pasar sus días en prisión. Succar es plenamente responsable de los delitos de pornografía infantil agravado por cometerse contra una persona de 16 años y otra de 12 años, y de corrupción de menores en perjuicio de siete jóvenes, según la sentencia.

Catean inmueble en Toluca y recuperan mercancía robada de pintura, Tres botes de esmalte, 10 botes de aluminio de pintura de 19 litros, 135 latas de adhesivo, 147 cajas de adhesivo, 244 piezas de adhesivo, Una membrana de refuerzo de polietileno, También se localizaron diversos casquillos percutidos de arma de fuego, Un vehículo compacto.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.