Vicente Fox pide la renuncia de Alfredo Castillo El ex Presidente Vicente Fox Quesada pidió la renuncia de Castillo Cervantes y dijo “Es lo menos, ahora sí que por honor y dignidad”, además, pidió que las autoridades deportivas ofrezcan disculpas por “no haber competido a la altura”. “Es una tarea que tiene que reunir mucha organización, contar con presupuesto y lo digo por quienes organizan, pero también lo digo por quienes participan”, afirmó el panista en visita a Chiapas. PÁG.8
El Informante México
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016
NO. 2282
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
PRI DEL EDOMEX REFERENCIA NACIONAL: OCHOA REZA
El dirigente nacional del PRI, tomó protesta a los integrantes del Consejo Político Estatal.
02
EDITORIAL
Lunes 15 de Agosto de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
ECONOMÍA, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SAN LÁZARO
Usain Bolt, el Dios de la velocidad en Juegos Olímpicos
Por Jaime Arizmendi
L
http://www.mediotiempo.com
o primero, es lo primero; lo segundo, va después… Economía, Seguridad y Justicia serán los temas prioritarios para la agenda legislativa del PRI en el siguiente periodo de sesiones de la Cámara de Diputados, previno el coordinador del grupo parlamentario tricolor, César Camacho Quiroz; pero Educación y Matrimonio Igualitario no están entre esas prioridades. Expuso que los asuntos no son importantes por la fuente de donde provienen. “Tienen valor intrínseco; es decir, tenemos que revisar de entre tantos temas que están en la cancha de la Cámara de Diputados, cuáles apremian para generar que las expectativas se conviertan en oportunidades para los mexicanos”. En la reunión plenaria de la diputación priísta (30 y 31 de agosto), abordarán el tema de economía, de cara a la entrega del Paquete Económico, considerando las condiciones de las finanzas públicas que obligarán a un ejercicio de racionalidad. En seguridad y justicia, tocarán lo relativo a un segundo paquete de reformas al Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial y Oral. Hay figuras jurídicas que se requieren ajustar como el arraigo, la prisión preventiva oficiosa, las cuales van a estudiar. Van a escuchar a las organizaciones de la sociedad civil, a especialistas y académicos, “cuyos puntos de vista nos importan mucho”. Pero sostuvo que los asuntos en materia educativa no están contemplados en la agenda legislativa de su bancada, ya que –afirmó–, la reforma respectiva y sus tres leyes secundarias no requieren cambios. En tanto, durante una reunión del Consejo Político Estatal del PRI en el Edomex, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, estimó que la Reforma Educativa no es el problema, sino la solución. No se puede dejar en el abandono a Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero; aunque pese a complejidades y resistencias, con diálogo debe superarse el conflicto con la Coordinadora. Al presentar los ejes de la Reforma Educativa, el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Básica, repuso que en esas entidades es donde están las peores condiciones del país. Allá, dijo, debe reforzarse la educación, única forma para romper desigualdad y pobreza.
En el auditorio Jesús Alcántara Miranda del CDE mexiquense, Nuño Mayer rechazó que se vaya a impartir educación sexual en Preescolar, y aclaró que los libros que circulan en redes sociales no son de texto gratuito, sino de otros países. Como desde hace 30 años, a partir del cuarto año de primaria se seguirá impartiendo Biología, de manera adecuada y con respeto a los valores de cada quien. En ese encuentro con la clase priísta mexiquense, el presidente del CEN tricolor, Enrique Ochoa Reza calificó dicho acto como un evento de rendición de cuentas entre gobierno y partido. Respecto al Plan de Fortalecimiento de las Normales que se presentará este año, se considerará la renovación de contenidos en la formación de maestros; mejoramiento de su infraestructura, y una convivencia más amplia con las universidades en la formación de docentes. Será un complemento para tener a los mejores maestros en las aulas. Aurelio Nuño ratificó que al estar concentrado en la transformación de la Educación Básica y la Educación Media Superior, el Gobierno Federal no considera reforma alguna a la Educación Superior; cuando ahora se invierte más en ciencia y tecnología, al pasar de 0.4 a 0.6 por ciento del PIB. Entre los avances de la Reforma Educativa se tiene una cobertura de género de 50-50 en todos los niveles de educación, las tasas de deserción son más bajas entre mujeres; y hay políticas con enfoque de género, para que las mujeres accedan a carreras que antes parecían vedadas, como las ingenierías y las ciencias. La Reforma Educativa es de los proyectos más importantes para enfrentar el Siglo XXI, y por ello es claro que como estaba, el sistema educativo no serviría para enfrentar los retos de un mundo globalizado. No existía el derecho a la educación de calidad; se había perdido la rectoría del Estado en materia educativa, y los gobiernos anteriores habían entregado la educación. Las evaluaciones no son punitivas, profesor que no aprueba no pierde su empleo, es capacitado para que presente nuevamente su examen. Y si no aprueba sus tres oportunidades será reubicado en una plaza administrativa, en garantía de su estabilidad laboral; con el derecho de los niños a una educación de calidad. Si él lo dice, así ha de ser…
lun
mar
mie
jue
vie
Se registra un tiroteo en el aeropuerto JFK de Nueva York https://actualidad.rt.com/
LO FEO Boko Haram muestra en video a niñas secuestradas en 2014 http://www.milenio.com
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO MALO
Temperatura
sab 22
22
12
23
14
23
14
@ElInformanteMX
23
12
24
13
24
13
24
23
23
23
24
24
24
13
El Informante México USA
Lunes 15 de Agosto de 2016
PRESIDENCIA
elinformante.mx
03
Educación, la herramienta y el recurso más importante para la juventud: Peña Nieto
A
l encabezar la ceremonia en la que entregó el Premio Nacional de la Juventud 2016, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la marca que distingue al Gobierno que a él le toca encabezar es la de “romper paradigmas, romper los modelos que teníamos, que estaban obstaculizando e impidiendo que pudiéramos avanzar y crecer a mayor celeridad”. “Romper esas barreras que en distintos ámbitos no nos estaban permitiendo generar un nuevo horizonte mucho más alentador, mucho más promisorio y de mayor esperanza para las nuevas generaciones”, añadió. El Primer Mandatario subrayó que para ello se impulsaron y ya se han concretado distintas reformas, para “asegurar que las generaciones de jóvenes pudieran tener mayores espacios de realización”. Además, con el propósito de que “México pudiera seguir creciendo, para abrir espacios laborales para los jóvenes que hoy son parte de esta generación”. Apuntó: “cada vez que toco el tema de las reformas lo digo con especial orgullo, porque no es un tema menor. Esta Administración logró, con la participación de distintas fuerzas políticas, romper barreras a través de cambios y de reformas estructurales que, sin duda, en los próximos años, y ya desde ahora, le están abriendo un nuevo camino, una nueva brecha a las presentes y futuras generaciones, en distintos sectores y
El Informante México
ámbitos”. Resaltó que una reforma que pone especial acento en lo más importante, que es la calidad de la educación, es la Educativa. La educación, agregó, “es la herramienta más importante, el recurso más importante que puede tener la juventud mexicana para abrirse camino a lo largo de su vida”. Esta Reforma, dijo, es para “darles a las nuevas generaciones la oportunidad de tener más herramientas, mejores conocimientos, mayores capacidades, que despierten y que provoquen que en cada joven crezca el talento a partir de la buena educación”. El Titular del Ejecutivo Federal refirió que “por supuesto que enfrentamos resistencias, en ésta y en todas las otras reformas, porque es romper con barreras, con inercias, con vicios y con modelos ya añejos que no estaban sirviendo”. Estableció que a este Gobierno le enorgullece “que estemos trabajando en el impulso a todas estas reformas, en la concreción de las mismas”, de las que la más importante es la Reforma Educativa, que “está diseñada con el propósito de asegurar calidad en la educación que reciben presentes y futuras generaciones”. El Presidente Peña Nieto resaltó “la gran inspiración con que los jóvenes de México con distintos talentos, con diferentes capacidades, con diferentes ideas, con formas distintas de pensar, nutren el proyecto de nación que estamos construyendo”. “Esa es la ruta que estamos siguiendo para que México sea una nación cada vez más próspera, de mayor bienestar, de calidad para su gente”, expresó. El Presidente Peña Nieto se manifestó contagiado por “el valor y el gran activo que hay en cada mexicano, especialmente en la juventud”. Es, puntualizó, “una juventud que sueña, que es crítica, que no se conforma con lo que hoy se tiene y
que quiere aportar al cambio y mejorar las condiciones que hoy tenemos”. Felicitó a los jóvenes que con ese espíritu crítico aportan a la construcción de una mejor nación, “que no se contagian del desánimo ni del pesimismo, que no debe tener espacio en el corazón de ningún joven”. “Sí dar espacio a la crítica, sí dar espacio a rechazar modelos que no sirven, sí dar espacio para aportar a mejorar lo que hoy tenemos, pero no dejarnos inundar con pensamientos que nos lleven a escenarios catastrofistas y al pesimismo, porque nada nos alimenta ni ilumina el corazón cuando así se piensa”, expresó. Puntualizó: “traía muchos datos que darles; no los voy a citar, los habré de poner en mi página para que los consulten, pero hoy me importaba más, sobre todo, agradecerles porque su trayectoria de vida que a esta corta edad han realizado, y el éxito que han tenido, son una gran inspiración para todos nosotros”. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Peña Nieto entregó el Premio Nacional de la Juventud 2016 en las categorías de Logro Académico, Expresiones Artísticas y Artes Populares, Compromiso Social, Fortalecimiento a la Cultura Indígena, Protección al Ambiente, Ingenio Emprendedor, Derechos Humanos, Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, Ciencia y Tecnología, y Discapacidad de Integración. También entregó certificados y llaves de viviendas a tres beneficiarios del programa Vivienda Joven del estado de Zacatecas. Al término del evento, el Presidente de la República invitó a los galardonados a conocer distintos espacios de la Residencia Oficial de Los Pinos, en los que se tomó fotografías con ellos. El Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), José Manuel Romero Coello, señaló que “con actitud prospectiva y certera, el Presidente Peña Nieto decidió, como tarea de Gobierno, transformar las condiciones de los mexicanos mediante cambios de fondo en aspectos sustantivos de la vida nacional”. Aseguró que las reformas “nos dan horizonte en el presente y certeza en el
futuro. Nadie había tenido la determinación para impulsarlas, se detenían en el cálculo político, no querían asumir los costos y enfrentar las resistencias”. Dijo que diferir y postergar los cambios estructurales “tuvo altos costos sociales y económicos para nuestro país, y, sobre todo, para la presente generación de jóvenes mexicanos”. Subrayó que, al dedicar este mes como el mes de la juventud, el Gobierno de la República “consolida una nueva etapa de relación con los jóvenes”. Precisó que son más de 300 acciones las que desarrolla la presente Administración en 42 dependencias del Gobierno Federal. Destacó algunas como son los esquemas de movilidad a través del Programa Rumbo Joven, apoyos económicos, la formación productiva mediante el programa Crédito Joven y del programa Jóvenes por un México Productivo, asesorías para la generación de iniciativas productivas a emprendedores, acceso a servicios de salud, el Sistema Nacional de Convocatorias, y el acceso a espacios de atención, prevención y formación que operan en los 410 Centros Poder Joven en todo el país. Acciones también, añadió, de servicio social comunitario, apoyo a organizaciones de la sociedad civil y grupos juveniles, comedores Poder Joven que garantizan el acceso a la alimentación de la población joven, y el Programa de Vivienda Joven, instituidos durante el Gobierno del Primer Mandatario.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Lunes 15 de Agosto de 2016 elinformante.mx
DIF nacional y Televisa Radio premian a ganadores de cineminuto “Valores en Familia”
A
nombre de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, titular del organismo, presidió la Ceremonia de Premiación de la 1ª Convocatoria Nacional de Cineminuto “Valores en familia”, que se llevó a cabo en alianza con Televisa Radio, a través de su estación juvenil “Los 40”. La Titular del organismo destacó que los cineminutos son muestra del gran talento que hay en México, expresó que a través de la creatividad, la colaboración con Televisa Radio, Los 40, Cinépolis y los jóvenes, se promueven los valores en equipo y de manera individual, con el compromiso de ejercerlos, no solo en la familia, sino en
la sociedad, creando un ambiente sano, donde todos queremos vivir y esto “llena al organismo de satisfacción y orgullo”. La funcionaria federal refirió que de 26 estados de la República participantes, se recibieron 153 trabajos, y reconoció el esfuerzo y dedicación a cada uno de ellos, felicito a los padres de familia de los ganadores y les expresó que todos contribuyen a reforzar la “sociedad fuerte y sana que merecemos para nuestro querido México”. Felicitó a Irving Jheremayn Téllez García de la Ciudad de México por su cineminuto “Legado”, quien obtuvo el primer lugar y se hizo acreedor a 100 mil pesos; a Daniela Pérez Carmona de la CDMX por “Nunca termines” ganadora del segundo lugar y 75 mil pesos y a Jonás Sánchez Balam, de Calkini, Campeche, quien participó con el trabajo “El sentido de la vida”, ganador de 50 mil pesos. Por su parte el locutor Bazooka Joe, a nombre de los 40, manifestó que fue un honor hacer alianza con el DIF Nacional, que es una institución que promueve el fortalecimiento de la base de la sociedad, la familia. “Los 40 somos una estación dedicada a crear conceptos de calidad, agradecemos a los jóvenes por su confianza, hoy no solo premiamos a los tres ganadores, premiamos a los más de 150
participantes”. Durante el evento, realizado en Cinépolis Plaza Universidad, Irving Téllez, ganador del primer lugar, felicitó a los demás ganadores y concursantes, agradeció a su equipo y familiares el apoyo, “es un privilegio ser el primer lugar y haber sido escogido por un jurado que admiramos tanto”, llamó a crear conciencia y unir esfuerzos para que todos, desde el ámbito que sea, reforcemos los valores familiares y sean fomentados en aquellos que no gozan de una familia. “Sigue tu corazón, relaciónate con personas que te hagan mejor y persigue el amor, es una fuerza transformadora” recomendó a los asistentes.
Difunde SEP listas de materiales y útiles escolares para ciclo escolar 2016-2017
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) difunde la lista de materiales y útiles escolares autorizados para iniciar las actividades en las instituciones de Educación Básica, ciclo escolar 2016-2017. Indica que los materiales y útiles escolares que se presentan en las listas de cada nivel o grado escolar son los recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar actividades desde el primer día de clases, el
Hoy no circula AMARILLO 5Y6 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
lunes 22 de agosto. Aclara que el profesor de grupo podrá sugerir otros materiales en función de las necesidades de sus alumnos y el contexto, pero en ningún caso serán riesgosos o costosos para la canasta básica familiar. A través de la Subsecretaría de Educación Básica, la SEP recomienda que antes de adquirir materiales se revisen los útiles utilizados en el ciclo anterior; por ejemplo, se pueden seguir utilizando los cuadernos si cuentan con hojas limpias y recurrir a la reutilización de otros útiles escolares. Así, los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las actividades en los jardines de niños de los tres grados de preescolar, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia, y según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes. En el caso de primaria, para primer grado se enlistan dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido; un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido; un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar; un sacapuntas y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera; un lápiz adhesivo, y un paquete de 100 hojas blancas Para segundo grado, dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido; un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido; un lápiz del número 2, un bicolor y una goma
para borrar; un sacapuntas y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera; un lápiz adhesivo, y un paquete de 100 hojas blancas En tercer grado, cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido; un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido; un lápiz del número 2, un bicolor y un bolígrafo; una regla de plástico; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo, y un paquete de 100 hojas blancas. En cuarto grado, la lista de materiales y útiles escolares precisa cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional; un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional; un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo; un juego de geometría, y un paquete de 100 hojas blancas. En quinto grado, cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional; un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional; un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo; un juego de geometría, y un paquete de 100 hojas blancas. Y para sexto grado de primaria, cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas
Además de los tres primeros lugares, se entregaron dos menciones honorificas para Mónica Valdespino Borja por su trabajo “Reconectando” y para Arturo Araiza Arroyo por “Vivamos en familia”, cabe mencionar que se compartirán los 10 mejores trabajos en las redes sociales del DIF Nacional. A la premiación también asistieron los miembros del jurado calificador; Andoni Bello, en representación de Norma Angélica Morales Ledesma, directora general de Normatividad de Comunicación de la Secretaría de Gobernación; José Eduardo Verástegui Córdoba, presidente de la Fundación Seamos Héroes y Moisés Zonana, productor de Lucía Films. tamaño profesional; un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional; un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo; un juego de geometría, y un paquete de 100 hojas blancas. En el caso de la educación secundaria, la SEP señala que los materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados son: un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas, cuyo tipo será determinado por cada profesor; un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras; una caja de lápices de colores; un lápiz adhesivo; un juego de geometría, y un paquete de 100 hojas. Precisa que hay otros materiales particulares para asignaturas como Educación Artística, Educación Física, Educación Tecnológica o para las prácticas de laboratorio, que solicitará el docente de acuerdo con los padres de familia y según los requerimientos del programa de estudio. La lista completa también se puede consultar en la dirección electrónica http://basica.sep. gob.mx/uploads/publication/innerdocs/ Listadeutiles01-2016-2017.pdf
El Informante México USA
CIUDAD DE MÉXICO
Lunes 15 de Agosto de 2016 elinformante.mx
05
Llama Mancera a alcaldes de Michoacán a sumarse por el incremento al salario mínimo
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo un llamado a los alcaldes de Michoacán e integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la entidad, a sumar esfuerzos para
E
l proyecto de Parque Hídrico La Quebradora,en Iztapalapa,fue presentado a los vecinos de la colonia Xalpa por la jefa delegacional Dione Anguiano y el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los habitantes de las colonias Citlalli y Santa María Aztahuacán, conocieron los ejes hídricoambientales y urbano-paisajistas, que contemplan mitigar las inundaciones, infiltrar agua al acuífero y captar agua pluvial para abastecimiento de la población. Este proyecto fue aprobado por los vecinos de la demarcación e intenta ser un espacio para la captación de agua pluvial y también un museo. Dione Anguiano indicó que para la construcción de este parque, que está planeada para el próximo año, se requieren 200 millones de pesos. “Este espacio debe ser un hito para el aprovechamiento de espacios públicos, necesitamos el apoyo de la gente”, aseguró. El director del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Manuel Perló Cohen, dijo que se realizó un trabajo previo de 10 meses para determinar el potencial del predio que tiene una extensión de 3.84 hectáreas.
El Informante México
lograr un incremento al salario mínimo para beneficio de siete millones de personas. “Lo que yo les pediría es que pudiéramos sumar esfuerzos; una de las banderas propias de todos y cada uno de ustedes puede ser esto, comunicarle a la gente, porque estoy seguro que se va a ganar y va a ser
una diferencia muy importante en el bolsillo de las personas”, enfatizó. Acompañado por el presidente del PRD en Michoacán, Carlos Torres Piña, así como diputados locales y federales, el mandatario capitalino solicitó alentar e impulsar este tema desde sus territorios. “Podemos hacer una convocatoria importante; que la gente sepa que estamos apoyando una tarea concreta, que no se disuelva y no se pierda. Hay una buena oportunidad para construir un proyecto, que se sumen todos los que se quieran sumar”, señaló. Refirió que los presidentes municipales de Guadalajara, Jalisco, Enrique Alfaro y de Tepic, Nayarit, Leopoldo Domínguez, se sumaron a esta lucha por el incremento al salario mínimo, al suscribir en cada entidad una declaratoria “Salario
Están las condiciones en materia de reformas, para que este diciembre haya un aumento, afirma Digno para los trabajadores de México”. Dijo que están dadas las condiciones para que a finales de este año se pueda dar un incremento al salario. Destacó que hoy se trabaja para replantear la municipalidad en México para darle una visibilidad y alentar los proyectos que cada territorio plantee. “Las fórmulas que se tienen hoy en día no están funcionando y no está caminado”, puntualizó.
Parque hidráulico mitigará escasez de agua en Iztapalapa El proyecto arquitectónico tiene como objetivo mejorar la movilidad y el paisaje urbano de la demarcación. El parque hídrico tendrá la capacidad de regular 55 mil 500 metros cúbicos de agua de lluvia al año y almacenará 10 mil 400 metros cúbicos para su autoconsumo. De acuerdo con el estudio realizado por la UNAM este Parque Hídrico La Quebradora generará a la economía con al menos 130 metros cuadrados de espacios comerciales. La coordinadora del proyecto, Loreta Castro Reguera, aseguró que esta obra beneficiará directamente a 28 mil habitantes. El estudio contempló el análisis de la red primaria y secundaria de agua potable, drenaje y colectores, así como la traza urbana y el escurrimiento pluvial. Los vecinos están de acuerdo con el parque, como una manera de disminuir la delincuencia y evitar que personas se apropien del espacio para vivir.
@ElInformanteUS
06
E
n el marco del Día Internacional de la Juventud, el rector Jorge Olvera García afirmó que la Universidad Autónoma del Estado de México “será siempre referente de una juventud que exige y cuyas demandas en materia de educación estamos obligados a satisfacer, mediante una mayor cobertura, pero principalmente garantizando la calidad y con una infraestructura digna”. Al encabezar la Ceremonia de Lectura del Segundo Informe de Actividades del director del Plantel “Lic. Isidro Fabela Alfaro”, Juan Carlos Medina Huicochea, Olvera García sostuvo que en beneficio de los jóvenes, “los proyectos de la Autónoma mexiquense nacen fuertes, son coherentes y exigentes, siempre persiguen la calidad”. Tal es el caso, aseveró, de este espacio de nivel medio superior, que con apenas cinco años de existencia, es referente de educación de calidad, al entregar a la sociedad resultados óptimos y en beneficio de los jóvenes de la región. Antes de colocar la primera piedra de la cancha de fútbol del Plantel, cuya inversión será de cinco millones de pesos y estará lista en tres meses, así como la rehabilitación de dos aulas, puntualizó que el ensamble entre actividad académica, física y artística posee un potencial único que permite que los jóvenes tengan una formación
ESTADO DE MÉXICO
Deporte, cultura y artes son un derecho universitario: Jorge Olvera totalmente integral. Por ello, indicó, en la Máxima Casa de Estudios mexiquense el deporte, la cultura y las artes son un derecho universitario, lo cual abona al trabajo esmerado, de unidad y alianza que distingue el quehacer institucional y proyecta el éxito de los jóvenes, mediante su participación en certámenes de conocimientos y foros que les ofrecen opciones de crecimiento y desarrollo. En este contexto, Jorge Olvera García puntualizó que en los próximos días, tres deportistas universitarios irán tras una medalla en los Juegos Olímpicos Río 2016 “y claro que son importantes las medallas porque representan la culminación de una ardua preparación y reflejan a una sociedad en desarrollo, tal y como lo entienden las grandes naciones, pues educación y deporte siempre van de la mano. Por eso el impulso que en la UAEM damos al deporte, como una acción cohesionadora, pero también formativa”. Juan Carlos Medina Huicochea informó que en días recientes, el estudiante del Plantel, Juan Manuel
Suárez García, fue distinguido con la Presea “Lic. Isidro Fabela Alfaro”, en la Modalidad de Juventud, otorgada por el H. Consejo Ciudadano del Municipio de Atlacomulco, y obtuvo el primer lugar en el Campeonato Mundial de Microsoft Office Specialist, que se llevó a cabo en Orlando, Florida; en tanto, la alumna Guadalupe Juana Bermúdez Morales participó en el WiSci Girls Steam Camp, organizado por la
IEEM aprueba proyecto de presupuesto de $2’346,464,386.20 para la elección a gobernador
D
Lunes 15 de Agosto de 2016
urante la 5ª Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, desahogó una amplia agenda de trabajo con lo que se prepara para la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral 2016-2017, destacando el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del año 2017 y su Programa Anual de Actividades. Al respecto, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, explicó que el proyecto de presupuesto para el año 2017, es la compilación de las necesidades de las áreas que integran el Instituto Electoral del Estado de México, contemplando las actividades ordinarias y las inherentes a la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral del año 2017; además de que en los tres últimos meses se especifican las actividades iniciales del Proceso Electoral del año 2018.
En el documento se contemplan recursos para dar cumplimiento a 338 actividades que conforman el Programa Anual de Actividades, con lo que se dará cumplimiento a las atribuciones señaladas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y el Código Electoral del Estado de México, entre otros. Agregó que este proyecto de presupuesto está compuesto de 12 programas, cada uno con su respectivo fin y con un área operativa encargada de llevarlo a cabo, los recursos solicitados han sido minuciosamente revisados por las instancias correspondientes, el monto del proyecto del presupuesto es de $2’346,464,386.20 (Dos mil, trescientos cuarenta y seis millones, cuatrocientos sesenta y cuatro mil, trescientos ochenta y seis pesos 20/100 M.N.)
Fundación Girl Up Perú, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Precisó que el Plantel, con una matrícula de 692 alumnos, posee el Nivel 1 del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB); además, dijo, incorporó el Programa de Mentores, donde alumnos con habilidades especiales y voluntarios deciden apoyar a compañeros, por medio de asesorías entre pares.
Entre los aspectos más sobresalientes que se incluyen en el presupuesto están la entrega del financiamiento público a los partidos políticos para actividades ordinarias, específicas y para la obtención del voto, así como los recursos para el financiamiento para la obtención del voto de los candidatos independientes; también se incluyen los recursos para el pago del convenio que en su momento habrá de signarse con el Instituto Nacional Electoral, mediante el cual se definirán las actividades que de manera conjunta se han de realizar durante el proceso electoral. De acuerdo a la reforma electoral, el Instituto ha modificado su estructura organizacional adaptándose a las nuevas disposiciones y este proyecto de presupuesto ya contempla los recursos para la operación de la nueva estructura. Asimismo, el Órgano Superior de Dirección aprobó: el cambio de denominación de la Dirección de Capacitación del IEEM, por la de Dirección de Participación Ciudadana y mediante otro acuerdo, se realizó la designación de su Titular, así como de la Titular de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia del Instituto Electoral del Estado de México. Y a efecto de fortalecer la estructura administrativa, fueron aprobadas las adecuaciones al Manual de Organización del Instituto, y mediante dos acuerdos se aprobaron los Lineamientos y el Manual para el “Monitoreo Anticipado a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos, Internet, Alternos y Cine, previo al inicio del periodo de precampañas”. Al inicio de la sesión, se le tomó la protesta de ley a César Severiano González Martínez, como representante propietario de Movimiento Ciudadano ante el Consejo General del IEEM.
Además se aprobó el Programa Anual de Actividades para el mismo año que contemplan también los recursos para el arranque del Proceso Electoral de 2018. @ElInformanteMX
El Informante México USA
07
ESTADO DE MÉXICO
Lunes 15 de Agosto de 2016
Impulsa Edomex más oportunidades para jóvenes: Eruviel Ávila
E
n el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que la administración estatal continuará trabajando para brindarle mejores oportunidades de desarrollo a este sector de la población, con acciones como la entrega de más becas para estudiar en el extranjero y atrayendo más inversiones para que accedan a plazas laborables. “Hoy le digo a los jóvenes presentes, mexiquenses, que vamos a seguir trabajando para que tengan una educación de calidad, que vamos a seguir trabajando para poder otorgarles más becas al extranjero, hoy le digo a los jóvenes que vamos a seguir acercándoles oportunidades para que puedan hacer deporte, para que puedan canalizar sus energías en cuestiones positivas. “Hoy le digo a los jóvenes que vamos a seguir atrayendo más inversiones al Estado de México, para cuando se reciban tengan oportunidades en donde trabajar, hoy le digo a los
jóvenes que son nuestra esperanza, ustedes son nuestro presente, ustedes son nuestro futuro”, expresó. En el marco del Encuentro Deportivo SAT 2016, en el que participan más de 4 mil 200 servidores públicos de esta institución, y acompañado por Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Eruviel Ávila indicó que el deporte es una actividad que une a las personas y favorece a la salud y a la convivencia familiar. Por otro lado, afirmó que el SAT es una institución que trabaja con honradez y eficiencia, logrando que los recursos recaudados a través del pago de impuestos se destinen a la construcción de más escuelas, hospitales y autopistas, lo que permite que el país y el Estado de México avancen. Dijo que programas que se llevan a cabo en la entidad, en materia de salud, educación, apoyo a personas con discapacidad, entre otros, son resultado de los recursos recaudados por este organismo, por lo que los mexiquenses valoran esta labor. “Los mexicanos, los mexiquenses nos sentimos muy orgullosos de esta importante institución, porque gracias al SAT, gracias a los empresarios y lo ciudadanos que contribuimos al gasto público hoy México está avanzando, se está moviendo”, manifestó. Respecto a la justa deportiva, y luego de presenciar el desfile de las 32 delegaciones participantes, el mandatario estatal invitó a los deportistas a conocer los atractivos turísticos de la entidad, como sus nueve Pueblos Mágicos y 22 Pueblos con Encanto, así como su riqueza cultural.
El gobernador mexiquense y Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria, inauguraron el Encuentro Deportivo SAT 2016, que tiene como sedes los municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec. Este encuentro deportivo se realiza del 12 al 14 de agosto, teniendo como sedes los municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec, donde los participantes compiten en ajedrez, dominó, boliche, baloncesto, natación, fútbol, voleibol, carreras de 5 y 10 kilómetros, entre otras disciplinas. Durante la inauguración, que se realizó en el auditorio del SNTE, se encendió el pebetero que dio inicio a esta justa deportiva, y el ballet folclórico del Estado tuvo una presentación artística.
En el Estado de México van 47 meses de paz laboral: Secretaría del Trabajo
E
n el Estado de México van 47 meses de paz y estabilidad laboral, en los que no se ha presentado una sola huelga de jurisdicción estatal, producto del diálogo social que se ha establecido entre los factores de la producción; además del empleo de la conciliación como herramienta fundamental para la solución de conflictos, señaló el secretario del Trabajo, Francisco Javier García Bejos, al entregar apoyos a hijos de trabajadores afiliados a la Confederación
El Informante México
Mexicana Sindical (CMS). Acompañado por Roberto Ruiz Ángeles, secretario general de la CMS y por Martha Elvia Fernández Sánchez, presidenta municipal de Cuautitlán; Javier García Bejos expresó que la paz laboral confirma la capacidad de diálogo y entendimiento que existe entre trabajadores y patrones mexiquenses, que permite avanzar a mejores niveles de bienestar, para ambos sectores. “Este diálogo no ha sido producto de la casualidad, se ha fomentado dentro de en un marco institucional, como son las sesiones del Comité Estatal de Productividad, en los que se ha buscado la generación acuerdos, la promoción de la productividad, incentivar la formalización del empleo, dar a conocer los programas de capacitación y alentar
la inclusión social, todo con el único fin de alcanzar mercados laborales más prósperos y equitativos”. Durante el evento, el titular de la Secretaría del Trabajo, Javier García Bejos entregó a Roberto Ruíz Ángeles un reconocimiento para la Confederación Mexicana Sindical, por haber participado en las sesiones de “Capacitación sobre Derechos Laborales de los Trabajadores”, mismos que tienen por objetivo, dar a conocer a los trabajadores formales del Estado de México los derechos y obligaciones que adquieren con las instituciones que brindan seguridad social, como el IMSS, INFONAVIT, INFONACOT y las AFORES. “La seguridad social, que por derecho les corresponde, está garantizada y les es dada por estar en una empresa
formal que les ofrece un trabajo digno y decente, pero además, porque al cobijo de un sindicato, se logra un objetivo claro y común, que es la protección irrestricta de los derechos de los trabajadores, para nosotros fuerza vital de este gran país”, indicó. Informó que estos talleres también se han impartido a delegados sindicales de la Federación de Trabajadores CTM del Valle de Toluca, de la Federación de Agrupaciones en General del Estado de México-CROM, del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), de la Federación de Organizaciones de Trabajadores y Empleados de México COCEM, de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de México FROCEM, entre otros.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Lunes 15 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Vicente Fox pide la renuncia de Alfredo Castillo
E
l ex presidente Vicente Fox pidió la renuncia de Alfredo Castillo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por el mal papel de México en los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Es lo menos (que puede hacer), ahora sí que por honor y dignidad (debe renunciar)”, dijo el ex mandatario al término del octavo medio maratón de San Cristóbal, donde dio el banderazo de salida. Asimismo, consideró que México ha tenido el papel más decepcionante de las últimas décadas, por lo que las autoridades deportivas deben ofrecer una disculpa al pueblo mexicano. Fox indicó que la mala actuación de la delegación mexicana en la justa deportiva no es solamente la culpa de las autoridades sino de los deportistas. “Efectivamente muy decepcionante (la actuación), no hay manera de ganar oro en el corto, mediano y largo plazo si no hacemos realmente la tarea que hay que hacer día a día. Es una tarea que tiene que reunir mucha organización, contar con presupuesto y lo digo por quienes organizan, pero también lo digo por quienes participan”, expresó.
INE realiza rotación en Juntas Locales En Edomex Matías Chiquito será sustituido por Joaquín Rubio Sánchez.
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) informa que a partir del próximo martes, 16 de agosto, iniciará el proceso de rotación de Vocales Ejecutivos en 19 Juntas Locales del INE en el
país. Con esta rotación se pretende fortalecer y distribuir la experiencia acumulada por los miembros del Servicio Profesional Electoral en las entidades donde las presiones derivadas de la instrumentación del sistema
@ElInformanteMX
nacional de elecciones han sido más intensas. Se trata de que estos cambios, que implican la readscripción de casi el 60% de los delegados estatales del INE, se asienten durante el proceso electoral de 2016-2017 y que la maquinaria institucional esté perfectamente alineada de cara al proceso electoral de 2018. Con base en ello, la Vocal Ejecutiva del INE en Zacatecas, María del Refugio García López, sustituirá en el cargo a su homóloga de Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, quien asumirá esta responsabilidad en San Luis Potosí, en lugar de Pablo Sergio Aispuro, quien ocupará la Vocalía del INE en Morelos. El Vocal Ejecutivo de Morelos, Dagoberto Santos, dirigirá las tareas del INE en Guerrero, mientras David Alejandro Delgado Arroyo se trasladará de ésta entidad a Michoacán para dar continuidad al mandato de Joaquín Rubio Sánchez, quien ahora guiará los trabajos del INE en el Estado de México, en tanto que Matías Chiquito Díaz de León dejará ésta Vocalía para asumir la de
Zacatecas. Por otra parte, Donaciano Muñoz Loyola, Vocal Ejecutivo del INE en Baja California, se trasladará a las oficinas de la Ciudad de México, en sustitución de Jaime Juárez Jasso, quien se reintegrará al equipo del INE en Guanajuato, mientras Olga Alicia Castro Ramírez dejará este estado para atender la Vocalía Ejecutiva de Sonora, en lugar de Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, quien desempeñará esta función en Tamaulipas.
Arturo de León Loredo, Vocal Ejecutivo del INE en Tamaulipas relevará a la Vocal Ejecutiva de Nayarit, Marina Garmendia Gómez, quien cambiará su sede a Baja California Sur, en lugar de Claudia Rodríguez Sánchez, quien se trasladará a Quintana Roo en la posición que deja Juan Álvaro Martínez Lozano, quien –a su vez- tendrá esta tarea en Coahuila, en sustitución José Luis Vázquez López, quien dirigirá los trabajos del INE en Chiapas. El Vocal Ejecutivo del INE en Veracruz, Antonio Ignacio Manjarrez Valle, se trasladará a Sinaloa, y el Vocal del INE en esta entidad, Josué Cervantes Martínez, a Veracruz; en tanto, la Directora de Capacitación Electoral del INE, María Elena Cornejo Esparza, ocupará la Vocalía Ejecutiva del INE en Tabasco a partir del 1 de septiembre del año en curso. Los cambios de adscripción de los vocales, aprobados por la Junta General Ejecutiva el pasado 11 de julio, forman parte de las acciones que toma el Instituto frente a la preparación ante los próximos comicios en 2017 y 2018. En el marco de estos nombramientos se encuentran las reuniones de coordinación celebradas la semana pasada en la Ciudad de México. La primera, el 10 de agosto, con los presidentes de los Organismos Públicos Locales Electorales de las 4 entidades que tendrán proceso electoral el año entrante. Tres de ellas tendrán elecciones de gobernador como es el caso de Nayarit, Coahuila y el Estado de México así como las elecciones para renovar presidencias municipales en Veracruz.
El Informante México USA
Lunes 15 de Agosto de 2016
PORTADA
elinformante.mx
El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, tomó protesta a los integrantes del Consejo Político Estatal.
E
l dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, recordó la importancia de avanzar con unidad en esta nueva etapa, así como demostrar por qué el PRI del Estado de México es un referente nacional de organización y disciplina. Todos, dijo, somos indispensables para lograr, juntos, el triunfo que merecen los mexiquenses. “Para ganar las elecciones debemos garantizar un gobierno que cumpla y un partido político de puertas abiertas a la sociedad. Esta dirigencia nacional hará del diálogo y del respeto a las diferencias políticas su principal herramienta para alcanzar acuerdos, para mantener la unidad y para ganar las elecciones en el Estado de México en el 2017”, indicó. “En el Estado de México, vamos a trabajar todos los días, a todas las horas, mañana y tarde y noche con las puertas abiertas a la sociedad, lo haremos convencidos de que nos respalda el trabajo honesto y efectivo de Enrique Peña Nieto y de Eruviel Ávila, lo haremos convencidos de que somos la mejor oferta política en el Estado de México”, subrayó Ochoa Reza. El Presidente del PRI dijo que: Hoy llego a nutrirme de la fuerza del priismo mexiquense y a reiterar el compromiso que la dirigencia nacional tiene con ustedes; reconozco el formidable trabajo realizado para mantener en alto el nombre del PRI, absolutamente ligado al excelente desempeño de los gobiernos federal y estatal emanados de nuestro partido y encabezados por talentosos mexiquenses. Durante la gestión del Gobernador Eruviel Ávila, la entidad se ha convertido en la que más inversión realiza en educación, salud e infraestructura, donde 7 de cada 10 pesos de su presupuesto se destinan a estos rubros. El gobierno de Eruviel Ávila es responsable, eficiente y honesto; que escucha las demandas de los ciudadanos y sintetiza el único camino para
El Informante México
09
PRI DEL EDOMEX REFERENCIA NACIONAL: ENRIQUE OCHOA REZA
mantener la confianza de la ciudadanía, cumplir compromisos y entregar resultados. Al hablar del gobierno federal Enrique Ochoa destaco que se ha registrado la inflación más baja en los últimos 40 años. El crecimiento económico del país es hoy constante, con mejores resultados que en los sexenios anteriores, y generan más y mejores empleos. El gobierno federal priista, además, trabaja para que más ciudadanos tengan acceso a créditos que los ayuden a crecer y desarrollarse mejor. El acceso al financiamiento se ha incrementado en 30% con el presidente Enrique Peña Nieto y, por cierto, no sólo son más sino también son más baratos que en el sexenio Calderón. Al tocar el tema de las elecciones del próximo año dijo que ganar elecciones debemos garantizar un gobierno que cumpla y un partido político de puertas abiertas a la sociedad. La gente demanda buenos gobiernos, un partido político sensible y respuestas rápidas y concretas a sus necesidades. Por ello, resulta vital la participación de toda la militancia partidista, sin reparo y sin distingo; convoquemos a todo aquel que quiera opinar al interior del partido y, sobre todo, a todo aquel que quiera asumir una responsabilidad política ante los retos por venir. Esta dirigencia nacional hará del diálogo y del respeto a las diferencias políticas, su principal herramienta para alcanzar acuerdos, para mantener la unidad y para ganar las elecciones en el Estado de México en el 2017. A partir de esto los convoco, compañeros y compañeras, a que ante el cínico engaño y el oportunismo de nuestros adversarios políticos, los enfrentemos con el argumento en la mano, demos el debate, confrontemos las ideas, convoquemos a la ciudadanía, demostremos que somos más y mejores. El gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas llamó a los priistas a ser los primeros en denunciar actos de
irregularidades de los funcionarios públicos, ya que éstos asumen sus cargos gracias al apoyo y confianza de la ciudadanía, por ello, es necesario corresponder con trabajo, con rendición de cuentas y cumpliendo compromisos. Durante este evento, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó sobre qué propone el modelo educativo 2016 y detalló los retos y metas de la Reforma Educativa. Así, habló de la importancia de dar a conocer el esfuerzo que encabezan el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, toda vez que son honestos, entregan resultados y cumplen. El presidente estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado, por su parte, aseguró
que el Revolucionario Institucional es el partido de la legalidad, por lo que en esa congruencia, la instalación del Consejo Político Estatal, en un marco democrático e incluyente, permite la renovación para seguir siendo una opción política de vanguardia y reafirma el compromiso del tricolor con la transparencia. Iriarte Mercado recordó que el PRI trabaja en equipo, genera vínculos sólidos y hace del entendimiento y la colaboración, estrategia y ejercicio cotidiano, en donde la inclusión, el diálogo y la tolerancia sustentan su trabajo diario, al igual que lo hacen los dos grandes referentes del priismo en la entidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
ASISTE CRUZ ROA A TOMA DE PROTESTA DEL CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL PRI
E
l diputado Cruz Roa Sánchez, coordinador parlamentario del PRI en la 59 Legislatura mexiquense, asistió a la sesión solemne con motivo de la instalación y toma de protesta del Consejo Político Estatal 2016-2019, a la que también asistieron el gobernador Eruviel Ávila Villegas; el dirigente nacional de este instituto político, Enrique Ochoa Reza; el secretario de Educación del Gobierno Federal, Aurelio Nuño Mayer, y el dirigente estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Lunes 15 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Concluye en Naucalpan con éxito programa “Campamento de Servicios”
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
l Gobierno de N a u c a l p a n concluyó la primera etapa del programa “Campamento de Servicios”, con el cual se acercaron los servicios
y atención que brindan las diferentes dependencias de la administración a 36 comunidades y zonas aledañas, recibiendo más de 29 mil peticiones de los naucalpenses. Desde el pasado 27 de junio inició este programa con la instalación de mesas de atención en diversas
colonias y pueblos de la demarcación, donde no sólo fueron escuchados los vecinos de la comunidad visitada sino también de zonas aledañas. Con esta acción la administración encabezada por el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, cumple el compromiso de descentralizar los servicios y llevarlos a las colonias. “La intención de estos campamentos fue acercar los servicios a cada comunidad para que los vecinos no tengan que trasladarse hasta las oficinas de gobierno, además fue una forma de conocer de primera mano las necesidades y demandas de cada zona y junto con la ciudadanía ir dando soluciones”, expresó
Olvera Higuera. Durante estas visitas, se repararon 726 luminarias, se bachearon diferentes vialidades de las comunidades, donde se emplearon 733 toneladas de asfalto, se pintaron áreas comunes, se podaron 331 árboles, se derribaron 16, se limpiaron espacios públicos recolectando 28 toneladas de basura, además de balizamiento y desazolve. Una de las dependencias que más solicitudes tuvo fue la Secretaria del Ayuntamiento, que emitió mil 949 Actas de Nacimiento Certificadas y celebró 69 matrimonios civiles, muchas parejas que acudían a registrar a sus hijos recién nacidos aprovechaban la presencia del juez, incluso algunos adultos mayores, después de varios años también se animaron a contraer nupcias. Con la instalación de unidades móviles de medicina general y odontología, además del servicio de corte de pelo, planchado de ceja, manicure, asesoría jurídica,
orientación nutricional, difusión de programas para adultos mayores y grupos vulnerables, el DIF brindó 13 mil 918 servicios. En tanto, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) atendió a 4 mil 354 personas en el Domo Digital, donde se proyectó material educativo sobre el cuidado del agua, asimismo en las actividades de la Aquaferia se registraron 2 mil 444 visitantes. Los usuarios cumplidos en el pago del agua fueron beneficiados por el OAPAS con la entrega de 817 regaderas ahorradoras, mismas que se dieron de forma inmediata al comprobar que el solicitante estaba al corriente en sus pagos. Cabe destacar que se aplicaron mil 114 vacunas antirrábicas, se impartieron talleres de reciclado, las diferentes dependencias promovieron sus programas; además para los niños, aleatoriamente, se colocaba una pista de vialidad infantil, juegos de destreza, teatro guiñol, inflables y espectáculos con payasos o animación. El programa “Campamentos de Servicios”, además permitió al gobierno municipal fortalecer los lazos y la comunicación con los habitantes para seguir trabajando juntos en Naucalpan, una Ciudad con Vida.
Amplía Toluca infraestructura urbana en la zona norte del municipio
U
n mensaje en otomí para agradecer la confianza de la gente en el gobierno municipal y para anunciar la realización de casi 50 obras de infraestructura urbana en la zona norte del municipio, fueron las palabras del alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, tras inaugurar la pavimentación con mezcla asfáltica de la calle Chapa de Mota, en su tramo de Atlacomulco a Ixtlahuaca, en la delegación de San Diego de los Padres Cuexcontitlán, en beneficio directo de más de cinco mil habitantes. El primer edil refirió que su administración tiene presupuestado llevar a cabo a trabajos de pavimentación, guarniciones y banquetas, alumbrado público y conexión de energía eléctrica, entre otras acciones, con la finalidad de brindar servicios básicos a
@ElInformanteMX
la población, por lo que se comprometió a pavimentar la calle Benito Juárez de dicha comunidad, la cual es paso para los estudiantes que asisten a la primaria y secundaria de la zona, así como al Jardín de Niños, “Gustavo Baz”. Zamora Morales invitó a los asistentes a sumarse al programa municipal “Faenas Comunitarias”, a través del cual el H. Ayuntamiento otorga arena, cemento, grava, asesoría técnica y préstamo de maquinaria, mientras que los beneficiados ponen la mano de obra. Asimismo, dijo que este progreso es gracias a la sinergia que se hace con los gobiernos estatal y federal para elevar la calidad de vida de los toluqueños. De acuerdo con la dirección de Obras Públicas, en la calle Chapa de Mota se aplicó mezcla asfáltica en una superficie de rodamiento de cuatro mil 760 metros
cuadrados, con un ancho promedio de ocho metros, así como la construcción de 60.80 metros lineales de guarniciones y banquetas. La obra se realizó en 45 días naturales con recursos municipales del “Programa Anual de Obra 2016”. Al respecto, la beneficiada María Guadalupe García expresó en idioma otomí y en español, que dicha pavimentación era una demanda muy sentida de todos los vecinos desde hace más de 20 años, por lo que agradeció al presidente que los haya escuchado, pues ahora los niños y las personas de la tercera edad se sentirán más seguros al transitar por el lugar; a este reconocimiento se sumó la señora Luisa García quien dijo que antes caminaban en una calle de terracería y se llenaban los zapatos de lodo en época de lluvias, ahora eso cambiará.
El Informante México USA
Lunes 15 de Agosto de 2016
MUNICIPIOS
elinformante.mx
C
on un mensaje de unidad en el esfuerzo de gobiernos y representantes populares federales, Carolina Monroy, diputada por el Distrito 27, visitó a los vecinos de San Mateo Atenco para hacerles entrega de apoyos de beneficio comunitario, cumpliendo así compromisos de gestión en uno de los municipios del Distrito. El alcalde Julio César Serrano reconoció la gestión social de la Diputada, ejemplo de trabajo en las comunidades, y tras agradecer los apoyos entregados
puntualizó que es prioridad habilitar banquetas y guarniciones en las calles para que tanto niños que van a la escuela como adultos puedan hacerlo con tranquilidad y en buenas condiciones. Así mismo dijo que estas acciones no solo se relizan en el municipio sanmaetino sino en otras demarcaciones del Distrito 27 donde se ha visto reflejado el trabajo de la diputada con apoyo de los y las alcaldes. Al visitar el Comedor Comunitario de la colonia Álvaro Obregón de esta demarcación municipal, la legisladora mexiquense explicó que se trabaja de
11
San Mateo Atenco reconoce la labor de la diputada Carolina Monroy: César Serrano
Quinta Feria de Salud en Ocoyoacac Más de 1, 200 habitantes beneficiados manera coordinada con los gobiernos federal y estatal, así como con autoridades locales, para coordinar esfuerzos en favor de la gente, y “estamos haciendo equipo, un equipo que trabaja para que crezca nuestro municipio y ustedes vivan cada vez mejor”. Acompañada por el presidente municipal de San Mateo Atenco, Julio César Serrano González, y un nutrido grupo de beneficiarios que a diario utilizan el comedor para mejorar su alimentación familiar, recordó que se ha consolidado el equipamiento de los comedores con la donación de utensilios, y resaltó el trascendental papel de las mujeres voluntarias, quienes se suman al esfuerzo de combatir la desigualdad social
encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto y respaldado por el Gobernador Eruviel Ávila Villegas. La diputada también hizo entregó a la población 200 toneladas de cemento para la construcción de tramos de banquetas y guarniciones en tres calles de la localidad, así como varilla, impermeabilizante y pintura para la construcción y rehabilitación de espacios comunitarias, herramientas para ayudar en caso de contingencia, aves de postura y anteojos para los vecinos; en su oportunidad, destacó la importancia del trabajo comunitario y del involucramiento social para garantizar la cohesión social; el desarrollo se logra con la suma de voluntades en pos de un objetivo común.
El segundo regidor de Toluca visitó los ejidos de Buenavista
C
on el objetivo de cuidar la salud de los Ocoyoaquenses, se lleva a acabo la quinta feria de salud, los días 10, 11 y 12 del mes en curso, organizada por Ayuntamiento y el Sistema Municipal DIF. En el marco de la Jornada de Salud se realizó la entrega de despensas CAMEX y credenciales del DIFEM para adultos mayores. Así mismo se ofrecieron servicios de Mastografías, módulo de vacunación, detección de diabetes, planificación familiar, orientación nutricional y psicológica, odontología, quiropráctica, acupuntura, gerontología, médico general, creatinina, Papanicolaou y medición de glucosa. Diana Pérez Barragán, presidenta municipal, puntualizo que se están implementando acciones para apoyar la economía familiar en todas las comunidades, todos los
El Informante México
servicios ofertados en la feria de Salud son completamente gratuitos, todo esto es beneficio de las acciones y gestiones que se realizan en los diferentes niveles de gobierno. Afirmó también que en dos meses se tendrá otra jornada de la salud donde habrá Audiometrías, Oftalmología, Laboratorio Clínico, Tele tórax y densitometría totalmente gratuitos. En el evento estuvieron presentes el presidente del Sistema Municipal DIF, Silvino Pérez Barragán; el Maestro Alejandro Quiroz, representante del Gobernador el municipio de Ocoyoacac; la Doctora María de la Concepción Vázquez Nava coordinadora de salud de San Mateo y Ocoyoacac y representación del secretario de Salud Cesar González Monge; así como integrantes del cabildo.
P
epe Monroy, Segundo Regidor del Ayuntamiento de Toluca, visitó a vecinos de Santa Ana, de la comunidad de Ejidos de
Buenavista. El edil, escucho las peticiones de la gente y ofreció seguir cerca de la población y continuar gestionado apoyos para quien más lo necesite.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Lunes 15 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Zinacantepec lleva a cabo reforestación de zona urbana Mediante el programa “Forestación Urbana 2016”, que impulsa el gobernador del Estado de Mexico, Eruviel Avila Villegas, se plantaron 5 mil 900 árboles en las avenidas principales del municipio.
E
l ayuntamiento de Zinacantepec que preside Manuel Castrejón Morales, a través de la dirección de Medio ambiente, inicio con el “Programa de Forestación Urbana 2016”, esto en el
parque Luis Donaldo Colosio, con el objetivo de promover y fortalecer acciones de conservación, restauración y forestación del medio ambiente en zonas urbanas. Durante el acto, el alcalde resaltó “Este
Asiste alcalde de Ixtlahuaca a la entrega de Cartas de Pasante
E
tipo de acciones fomentan entre la ciudadanía la protección, conservación y restauración de los recursos forestales, ya que los árboles y las áreas verdes aseguran servicios ambientales como aire y agua, para todos los habitantes” apuntó. Agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, por el apoyo con los programas dirigidos al cuidado y preservación del medio ambiente a través de PROBOSQUE, en los cuales benefician a todos los seres vivos. Por su parte, Valeria Domínguez Romero, directora de Medio Ambiente del municipio de Zinacantepec, señaló-que esta jornada se realiza en coordinación con PROBOSQUE, organismo enfocado a preservar el entorno ecológico, así como conservar y desarrollar los recursos forestales
para lograr el desarrollo boscoso sustentable de la entidad, “organismo que trabaja de la mano con el municipio en campañas de plantación de árboles y conservación de la naturaleza”. Añadió, “Este día plantaremos 5 mil 900 árboles donados, los cuales serán ubicados sobre las principales avenidas de Zinacantepec, trabajando unidos y en equipo el gobierno municipal, el gobierno estatal y el gobierno federal lograremos un medio ambiente mejor para todos” enfatizó. En la jornada participaron Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; autoridades auxiliares; integrantes de los distintos ejidos; directores y coordinadores de área del ayuntamiento, a quienes se les dio una explicación de cómo plantar cada arbolito.
Ayuntamiento de Calimaya cumple petición de audiencia pública
l Presidente Municipal de Ixtlahuaca, Juan Carlos Bautista, asistió como invitado especial a la Ceremonia de entrega de Cartas de Pasante, a los egresados de la Licenciatura en Gastronomía, Generación 2011-2016, de la Universidad de Ixtlahuaca (CUI).
D
ando respuesta a la petición que me realizaron los vecinos de la colonia Tarimoro en la Audiencia Pública de la semana pasada, el Presidente Municipal de Calimaya Armando Levi Torres realizo la entrega de 75 metros de tubo para la construcción de su drenaje. Con este tipo de acciones el ayuntamiento da cumplimiento a los requerimientos que la población requiere y sobre todo que las audiencias públicas dan respuesta a las peticiones ciudadanas,
@ElInformanteMX
El Informante México USA
13
GENERAL
Lunes 15 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Va PRD contra inseguridad: Alejandra Barrales
L
a dirigencia nacional del PRD se reunirá este lunes con presidentes municipales emanados de sus filas para trazar una ruta contra la inseguridad y la violencia. El encuentro será encabezado por la nueva lideresa de ese partido político, Alejandra Barrales quien adelantó que se pretende fortalecer la coordinación con los alcaldes y solicitar garantías para el desempeño de sus tareas. De acuerdo al boletín de prensa del PRD, en este encuentro se busca avanzar en la construcción de una estrategia social de seguridad, que más allá de operativos policiacos, apueste a la transformación de fondo, con acciones que combatan la pobreza y aseguren el acceso a los servicios básicos de salud y educación a la población.
“Los presidentes municipales son el vínculo más cercano a la gente, quienes enfrentan en primer lugar condiciones de inseguridad y violencia”, afirmó. “Este encuentro busca avanzar en la construcción de una estrategia social de seguridad, que más allá de operativos policiacos, apuesta a la transformación de fondo, con acciones que combatan la pobreza y aseguren el acceso a servicios básicos de salud y educación”. Barrales informó que en la reunión se emitirá un pronunciamiento y se definirá la ruta de trabajo para hacer frente a las condiciones de inseguridad que se vive en los municipios en la actualidad. “Esto pasa por reconocer que la inseguridad y la violencia tiene su origen en la descomposición social, la falta de oportunidades, la desigualdad, la pobreza y la marginación”, sostuvo.
En el encuentro participarán integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, como la secretaria general Beatriz Mojica; el coordinador de los diputados perredistas, Francisco
Martínez Neri; el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, y el coordinador de las Autoridades Municipales del PRD, Evodio Velázquez Aguirre.
Estados deberán crear reserva para desastres naturales a partir de 2017
A
partir de 2017, los estados y municipios deben crear reservas para atender contingencias por desastres naturales, para así proteger sus finanzas, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, expuso que los huracanes, las inundaciones y los terremotos causan 93 por ciento de las pérdidas económicas relacionadas con desastres naturales cada año. Las emergencias que provocan los fenómenos naturales requieren cuantiosas cantidades de recursos para ser atendidas y lograr la reconstrucción total de las zonas afectadas, subraya la dependencia federal. Señala que el tema de desastres naturales se ha vuelto más recurrente debido al cambio climático, y tan sólo en 2014, las aseguradoras en México pagaron 16 mil 700 millones de pesos por las afectaciones del huracán Odile. Este es considerado hasta ahora el meteoro más caro de la historia de México, sin tomar en cuenta los recursos destinados por el gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales para la reconstrucción. Resalta que la planeación es vital para responder a emergencias naturales y para el balance presupuestario de los gobiernos locales. En este sentido, continúa, a la Ley de Disciplina Financiera (LDF) de las entidades federativas y los municipios estipula que dentro de la reglas presupuestales que deben cumplir los gobiernos locales a partir de 2017, está la de crear reservas para atender contingencias por desastres naturales. Detalla que la creación de la reserva corresponde al 10 por ciento de los costos históricos destinados a la reconstrucción de la infraestructura y se hará de forma gradual, para 2017 los estados deberán iniciar con una aportación de 2.5 por ciento hasta incrementarla a 10 por ciento para 2020. Mientras se integra este fondo equiparable al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), la prevención juega un papel muy importante y algunos estados de la República han dado un paso importante en materia de prevención y aseguramiento de su infraestructura estratégica. La Secretaría de Hacienda informa que Oaxaca fue la
El Informante México
primera entidad en desarrollar su Estrategia de Gestión Integral de Riesgo (EGIR), lo que le permitió contar con el levantamiento e inventario de los activos públicos que se deben cubrir de daños, así como su valoración y valuación. Posteriormente, las secretarías de Finanzas de Oaxaca, Colima e Hidalgo crearon un Comité Técnico para la Contratación Conjunta de Seguros Catastróficos u otros instrumentos de Transferencia de Riesgos. Si bien las pólizas ejercen de manera individual, el actuar en conjunto les permitió negociar mejores costos y obtener mayores beneficios, resalta la dependencia La SHCP, a través de la Unidad de Coordinación con el Entidades Federativas (UCEF), y la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social, acompañó a estas entidades federativas en el proceso técnico de contratación, además de mantener abierta la comunicación para que otras entidades federativas puedan sumarse.
Durante la XLV reunión de funcionarios fiscales realizadas en Pachuca, Hidalgo, el 7 de agosto, el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher, destacó que el Comité Técnico es un instrumento que permitirá a las entidades contratar seguros de manera efectiva para hacer frente a problemas vinculados a desastres naturales. Por su parte, la titular de la UCEF, Marcela Andrade, dijo que este esfuerzo que han hecho las tres entidades para trabajar de forma organizada sienta un precedente a niveles nacional, al tiempo que exhortó a los estados a considerar dentro de sus presupuestos 2017 la partida correspondiente al fondo de reservas. La SHCP destaca que además de la obligatoriedad de contar con estos fondos para el tema de desastres naturales, la LDF especifica que una parte de los ingresos excedentes que puedan obtener los estados de la República también podrán ser destinados para atender emergencias derivadas de fenómenos naturales.
@ElInformanteUS
14
ECONOMÍA
Lunes 15 de Agosto de 2016 elinformante.mx
29 millones de mexicanos en la economía informal 300 mil se sumaron en el último año: INEGI
E
l número de mexicanos que trabajan en el mercado informal creció 1.1 por ciento entre el segundo trimestre de 2015 y el mismo periodo de este año, lo que significa que 300 mil personas más se incorporaron en ese lapso. Ahora ya son 29.4 millones los trabajadores de este tipo, que representan el 57.2 por ciento de la población ocupada en el país, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el mismo periodo de 2015, 29 millones 099 mil 830 trabajadores trabajaban en estas condiciones. El organismo autónomo considera como informal “el trabajo no protegido en la actividad agropecuaria, el servicio doméstico remunerado de los hogares, así como los trabajadores subordinados que, aunque trabajan para unidades económicas formales, lo hacen bajo modalidades en las que se elude el registro ante la seguridad social”. México cuenta con 118.6 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población de 2010. Respecto al desempleo, la Encuesta Nacional de Desocupación y Desempleo hecha por el organismo dio a conocer que se situó en el 3.9 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEAV), inferior al 4.3 por ciento registrado en igual período del 2015. De abril a junio pasados la población desocupada sumó 2.1 millones de
personas en un país con una PEA de 53.5 millones de personas que representan el 59.6 por ciento de la población de 15 años y más. La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, alcanzó el 7.9 por ciento de toda la ocupada, inferior al 8.3 por ciento reportado en el periodo de un año atrás. El Inegi, que considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto, indicó que la cifra de población ocupada se situó en 51.4 millones de personas (96.1 por ciento). El 61.3 por ciento de la población ocupada se concentró en servicios, otro 25.3 por ciento en la industria, el 12.9 por ciento en el sector primario y el 0.5 por ciento no especificó su actividad económica. El 68.5 por ciento de los trabajadores mexicanos son asalariados, el 22,2 % autónomos, el 4.9 por cientio son personas sin pago fijo que trabajan en negocios o parcelas familiares y un 4.4 por ciento es empleador o patrón. Con series desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada,
en el trimestre en cuestión la tasa de desocupación registró un ligero descenso frente al trimestre anterior al pasar del 4.2 por ciento al 4 por ciento. El porcentaje de pobres en México subió entre 2012 y 2014 de 45.5 por ciento a 46.2 por ciento del total de habitantes hasta llegar a 55.3 millones de personas, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Las entidades federativas que
reportaron mayores tasas de participación en la actividad económica son: Quintana Roo con 67.4 por ciento, Colima 67.1 por ciento, Baja California Sur 65.5 por ciento, Nayarit 64.5 por ciento y Yucatán 64.4 por ciento. Mientras que las tasas de desocupación más altas la registró Tabasco con 7.1 por ciento; el Estado de México, 5.4 por ciento; la Ciudad de México y Sonora 5.1% cada una.
Precio máximo de Gas LP bajará 10% en promedio esta semana: Hacienda
E
l próximo miércoles 17 de agosto se dará una disminución temporal equivalente a 1.28 pesos por kilogramo en los precios máximos del gas LP, y con ello el precio promedio del combustible pasará de 12.83 a 11.55 pesos por kilogramo, correspondiente a una baja de 10 por ciento. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que esta medida busca inducir mayor competencia en el mercado de gas LP y que la disminución observada en los mercados internacionales del hidrocarburo se refleje en menores precios para los hogares mexicanos. Aclaró que se mantendrá a lo largo de 2016 en la medida en que los precios internacionales continúen en los niveles actuales, y precisó que se
@ElInformanteMX
preserva la plena liberalización de los precios del gas LP a partir del 1 de enero de 2017. Éste es un avance más de la reforma energética, la cual nos llevará a un mercado plenamente libre para el gas LP, destacó la dependencia federal en un comunicado. Como parte de este proceso de apertura, recordó, este año se permitió que las importaciones de gas LP puedan ser realizadas por empresas distintas a Petróleos Mexicanos (Pemex). De manera adicional, los precios internacionales del gas LP han disminuido, lo que permite a Pemex y otros suministradores ofrecer descuentos en sus precios al mayoreo y en sus precios al consumidor final, subrayó la Secretaría de Hacienda.
El Informante México USA
DEPORTES
Lunes 15 de Agosto de 2016 elinformante.mx
E
l líder del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la falta de medallas de los deportistas mexicanos durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro refleja la corrupción, incapacidad, insensibilidad y malos
manejos que existen en la CONADE. “El contingente que asistió a Río de Janeiro está integrado por 126 mexicanos de excelencia”, afirmó. “Desgraciadamente, muchos de ellos han sido víctimas de los malos manejos que existen en México”. El panista agregó que “la frustración y desesperanza” que los competidores han sentido son comparables a lo percibido por “millones de mexicanos cuando después de dar lo mejor de sí mismos son blanco de injusticias, inseguridad, empleos mal pagados, servicios de pésima calidad y autoridades cínicas que no aportan ninguna solución”. Para el líder blanquiazul, la ausencia del país en el medallero olímpico, “junto con las declaraciones de indiferencia” del titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Alfredo Castillo, confirman que en México hay gente “irresponsable, insensible e incapaz”.
15
Corrupción y malos manejos causan debacle en Río: PAN
Todo un éxito la carrera atlética del SAT
L
a calles del Pueblo Mágico de Metepec se convirtieron en pista atlética para 5,805 corredores que compitieron en las distancias de 5 y 10 km en la carrera “Servicio de Administración Tributaria” (SAT). La justa atlética formó parte del Encuentro Deportivo Valle de Toluca 2016 que organizó el SAT para sus trabajadores y que ya ha tenido actividad en Veracruz y Guadalajara, en años
pasados. El evento fue de gran convocatoria porque contó con participantes de todas partes del país como; Sonora, Chiapas, Veracruz, Guadalajara, Colima, entre otros que hicieron de la mañana deportiva una gran convivencia. La carrera tuvo como salida y meta la avenida Estado de México, justo al pie de las escalinatas del Calvario de la Metepec y comenzó en punto de las 8:00 horas. Cabe destacar que el presidente municipal de la demarcación, David López Cárdenas; la diputada local, Laura Barrera Fortoul y el secretario de cultura, Eduardo Gasca Pliego, formaron parte de la competencia atlética. En el Encuentro Deportivo del Valle de Toluca se tuvo también participación en disciplinas como; ajedrez, voleibol, futbol, beisbol, boliche, natación, baloncesto, y domino en ambas ramas, varonil y femenil. De esta forma el municipio de Metepec continúa apoyando al deporte a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEM).
Destaca la Carrera Atlética 5k a color en el Festival Internacional Tratados de Teoloyucan
C
on motivo de los festejos del 102 Aniversario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan, por vez primera la Carrera Atlética 5K “Teoloyucan a Color”, arranco con el calentamiento a cargo de las chicas de “Latin Fushion” quienes contagiaron de entusiasmo a los corredores que entre gritos de alegría, se ejercitaron y quedaron listos para la conquista de los 5 kilometros. El Presidente Municipal de Teoloyucan, Víctor Hugo Rojas Guzmán acompañado por Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE, junto con todos los corredores, se bañaron de color y brillaron como cristales. El “Holi Boom”, comenzó y la fiesta durante el Festival
El Informante México
Internacional Tratados de Teoloyucan se dio en grande, los 5K de diversión y color, comprendió dos vueltas sobre el mismo recorrido, saliendo frente al Palacio Municipal en el Barrio de Tlatilco. Corredores de Neza, Melchor Ocampo, Jaltenco, Zumpango, Toluca, Tepotzotlan y Cuautitlan Izcallli, se unieron al festejo de los teoloyuquenses, que de esta manera celebraron con orgullo, ser la cuna de unos de los acontecimientos más simbólicos de la Revoluciona Mexicana, la Firma de los “Tratados de Teolyucan”. Fue así, como INNOVARE Políticas Públicas a través de su Presidente Nacional, Gabriel Gómez Dávila y su Presidenta Estado de México, Vanessa Corcelles Estrada se unieron a los festejos del 102 Aniversario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan, fomentando la práctica del deporte y la integración familiar y cabe destacar que este es el primer evento internacional donde INNOVARE tiene destacada participación.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX