Dejarán de circular 50% de autos con holograma cero El 50% de los vehículos con holograma cero que se encuentran en verificación (calcomanía amarilla y placas con terminación 5 y 6) son rechazados porque incumplen con los nuevos límites de contaminación, informó el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán. El funcionario federal indicó que esperarán a diciembre próximo, cuando se tenga la verificación de todos los autos para conocer el dato final. PÁG.8
El Informante México
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
NO. 2283
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
CONADE:
MISERIA Y VERGÜENZA Alfredo Castillo ha perjudicado enormemente a los deportistas con sus conflictos como dirigente del máximo órgano deportivo y con su pésimo apoyo económico.
02
EDITORIAL
Martes 16 de Agosto de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
ALFREDO CASTILLO, REY ANTIMIDAS
Quitarán licencia a #LordAudi
Por Sanjuana Martínez
L
http://www.reforma.com/
a época de esplendor que vive el deporte mexicano en los Juegos Olímpicos de Río 2016 donde México no ha ganado ninguna medalla será recordada con un nombre: Alfredo Castillo. De Virrey en Michoacán, Castillo ha pasado a ser el Rey Antimidas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Todo lo que toca lo convierte en boñiga. No es de extrañar el fracaso de México en los Juegos Olímpicos si está en manos de este señor, cuyo pasado lo delata. El recuento de sus pifias, por no llamarlos delitos, nos explica lo que está sucediendo actualmente en Río 2016 donde de 7 medallas obtenidas en Londres 2012, hemos pasado a cero. Al señor Castillo le precede su mala fama. En 2010 asistimos estupefactos al show de la niña Paulette, un caso que “resolvió” de una manera brillante al “encontrar” el cadáver de la pequeña debajo de su cama. Tres años después, lo premian por tan loable labor y lo convierte a dedo en Virrey de Michoacán, un cargo el de Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral, por encima de la Constitución y del gobernador. Durante esos dos años, Michoacán fue un polvorín de violencia, tortura, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas. Su mérito fue, encarcelar a más de 300 autodefensas y en especial, fabricarle delitos a su líder, el doctor José Manuel Mireles, quien aún permanece en una prisión de máxima seguridad, sometido a un juicio donde falta el debido proceso. En abril de 2015, Peña Nieto lo vuelve a premiar y lo nombra director de la Conade. ¿Cuál es su experiencia en deporte? Ninguna. ¿Cuál es su curriculum sobre cultura física? Ninguna. Sencillamente, fue nombrado comisionado nacional del deporte, porque es amigo del señor de Los Pinos. Así nomás. Por eso, el desastre que vive la delegación mexicana en Río 2016 no es de extrañar. El señor Castillo solo sabe de pifias. Y para muestra basta otro botón. Dice que la Conade es solo es una “agencia de viajes” y por tanto no debemos esperar medallas. Y su hashtag en Twitter para anunciar los no triunfos de la delegación mexicana es #NuncaTeRindas. Especialista en echar culpas fueras, Castillo dice que la nula cosecha de medallas es culpa de las federaciones deportivas mexicanas porque el alto rendimiento es un “tema” a su cargo y son las que inscriben a los atletas, las que deciden quiénes van y forman los equipos. Y se excusa diciendo que él lleva solo 12 meses de gestión.
Sus propias declaraciones convierten entonces a Castillo en agente de viajes. Un agente de viajes que nos sale muy caro a los mexicanos. No solamente por lo que percibe como sueldo, sino también por el tipo de decisiones que ha tomado. Los 101 atletas que conforman la delegación vistieron durante la inauguración uniformes de la marca alemana Hugo Boss y la mexicana Pineda Covalin. Los atletas mexicanos desfilaron en el Estadio de Maracaná en Río de Janeiro, vestidos con trajes que costaron diez veces más de lo propuesto por la diseñadora mexicana María Luisa D’Chavez. Esta diseñadora ha vestido a las últimas cinco delegaciones olímpicas y presentó un presupuesto de 375 mil pesos, pero en la Conade argumentaron que no había presupuesto y que debía “donar” los uniformes. En cambio, Castillo decidió pagar más de 4 millones de pesos por 270 trajes de Hugo Boss y Pineda Covalín para atletas, entrenadores, médicos y fisioterapetuas. Cada traje, nos costó a los mexicanos, 14 mil 444 pesos, más los extras en prendas necesarias. A esos trajes hay que añadirle uno para la novia de Castillo. La señorita Jacqueline Tostado Madrid que participó en el concurso “Nuestra Belleza México” 2009, forma parte de la delegación mexicana, usa el uniforme y se desplaza con todas las acreditaciones oficiales. Castillo dice que apenas lleva un año de gestión, pero desde que llegó hizo cambios indebidos. Colocó a sus amigos en puestos clave. Se trajo a más de 200 colaboradores del Estado de México y Michoacán y despidió a los preparados porque no eran sus cuates. Además se confrontó con deportistas y federaciones, particularmente por el tema económico. Los criticó diciendo que estaban haciendo un “gran negocio”. El señor Castillo no destinó los recursos necesarios para la preparación de los deportistas mexicanos y estamos viendo los frutos que ha cosechado. Mientras él hace turismo con su novia, se toma selfies y pasea por Río de Janeiro a costa del erario público, hay atletas como los del equipo mexicano de tiro con arco que tuvieron que pagar su pasaje, otros fueron desalojados de los hoteles y durmieron en un parque y en Mazatlán un grupo de niños de Tamaulipas, durmieron en el suelo porque la Conade no les ofreció un hotel para participar en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica 2016 en Mazatlán, Sinaloa. El deporte mexicano es un desastre. Que nadie culpe a los deportistas. El fracaso, repito, tiene nombre y apellido.
lun
mar
mie
jue
vie
El temor a un atentado provoca un movimiento de pánico que deja 45 heridos en Francia http://internacional.elpais. com/
LO FEO Un secuestro masivo en un restaurante sacude el puerto mexicano de Vallarta http://internacional.elpais. com/
23
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO MALO
Temperatura
sab 22
22
12
23
14
23
14
@ElInformanteMX
23
12
24
13
24
13
24
23
23
23
24
24
24
13
El Informante México USA
Martes 16 de Agosto de 2016
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
La reunión se llevó a cabo en el marco del 26º aniversario de la publicación del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Se reúne Peña Nieto con los Consejeros del Instituto Nacional Electoral
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió en el Palacio Nacional, con los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en el marco del 26º aniversario de la publicación del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. En la reunión estuvieron presentes el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello; el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Edmundo Jacobo Molina; y el Contralor General del mismo Instituto, Gregorio Guerrero Pozas, así como los Consejeros Electorales: Enrique Andrade González, Marco Antonio Baños Martínez, Adriana M. Favela Herrera, Beatriz Eugenia Galindo
Centeno, Ciro Murayama Rendón, Benito Nacif Hernández, José Roberto Ruiz Saldaña, Pamela San Martín Ríos y Valles, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo. El Presidente de la República estuvo acompañado por el Secretario de
Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos Cervantes; y el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Andrés Massieu Fernández. En la reunión, el Presidente Peña Nieto
expresó su reconocimiento por la exitosa transición del Instituto Federal Electoral al INE y por la capacidad de este Instituto mostrada en la elección del pasado 5 de junio, en la que 14 entidades del país tuvieron elecciones estatales. También reconoció la pluralidad de opinión del Consejo General del INE, así como su compromiso común en favor de la democracia. El Primer Mandatario celebró la buena relación y la cooperación institucional entre el INE y el Gobierno de la República. Expresó su invariable disposición y la del Gobierno de la República a la corresponsabilidad en la organización de elecciones libres, ordenadas, pacíficas y armoniosas en el país. De igual manera, el Titular del Ejecutivo Federal expresó su reconocimiento al importante avance que ha habido en la participación política de las mujeres a partir de la Reforma Político-Electoral y destacó la importancia de la participación ciudadana.
Peña Nieto recibe en Los Pinos a la bailarina mexicana Elisa Carrillo
E
l presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy con Elisa Carrillo, primera bailarina mexicana del Staatsballett Berlin, con quien dialogó sobre la importancia de impulsar al talento joven mexicano. El encuentro se realizó en la residencia oficial de Los Pinos, donde el mandatario destacó el apoyo que
El Informante México
brinda la Fundación Elisa Carrillo Cabrera, A.C. a la danza por medio de becas y promoción de la cultura. Asimismo, el Ejecutivo federal felicitó a la bailarina por el éxito de la quinta edición de la presentación “Elisa Carrillo y amigos” y le deseó suerte en su regreso a los escenarios en Alemani a.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 16 de Agosto de 2016 elinformante.mx
E
l Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) solicitó a 15 ministros de culto un informe en relación con las quejas presentadas en su contra por presuntas declaraciones discriminatorias hacia la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI). En un comunicado, el organismo precisó que seguirá el proceso correspondiente, que incluye las fases de conciliación, investigación y determinación. Durante este proceso, agregó, el Consejo
Investiga Conapred a ministros de culto por homofobia mantendrá la información de los casos en reserva, tal y como lo establecen los artículos 110, fracción XI de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública, y 113 fracción XI de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
De acuerdo con el texto, Conapred tiene la atribución de buscar la conciliación entre las partes involucradas. La semana pasada, la agrupación Agenda LGBT interpuso una queja ante la Dirección de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación en contra de 27 ministros de culto, 25 de ellos católicos, por los dichos homofóbicos que han vertido en su afán de frenar los cambios constitucionales anunciados por el presidente Enrique Peña Nieto respecto del matrimonio igualitario. Jaime López Vela, fundador de Agenda LGBT, denunció que esas declaraciones no pueden considerarse libertad de expresión, puesto que en marzo de 2013 la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que existe una diferencia entre la misma y manifestaciones que discriminan, como son las de corte homofóbico. Indicó que ante ese clima de agresiones hacia la comunidad lésbico-gay, el miércoles 3 se presentó un punto de acuerdo ante la comisión permanente del Congreso para que exhorte a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a realizar una campaña para promocionar los derechos humanos sobre orientación sexual e identidad de género. En la queja se incluye a los cardenales Norberto Rivera Carrera, Juan Sandoval Íñiguez (emérito) y Francisco Robles Ortega (presidente de la CEM), así como los presbíteros voceros de la arquidiócesis de México y de la diócesis de Culiacán, Hugo Valdemar Romero y Esteban Robles Sánchez, respectivamente. También figuran Eugenio Lira Rugarcía, exsecretario general de la CEM y obispo auxiliar de Puebla; Jonás Guerrero Corona, obispo de Culiacán; Carlos Briseño, obispo auxiliar de la Ciudad de México; Francisco Javier Chavolla Ramos, de Toluca; Ramón Castro Castro, de Cuernavaca, y Antonio González Sánchez, de Ciudad Victoria, entre otros.
Se ampara Kate del Castillo contra presentación ante la PGR
L
a actriz Kate del Castillo obtuvo la protección de la justicia para evitar ser presentada a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) que la investiga por sus presuntos nexos con Joaquín El
Hoy no circula rosa v7-8 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX
Chapo Guzmán. El Juzgado Tercero de Distrito especializado en materia de amparo, le concedió ese beneficio en el juicio de garantías 85/2016, uno de los cuatro amparos promovidos ante el mismo tribunal, según fuentes judiciales citadas por el semanario Zeta. Mediante el mencionado amparo se ordena al agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud (UEIDCS), de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), dejar sin efecto la orden de localización y presentación dictada contra la actriz dentro de la averiguación previa PGR/SEIDO/ UEIDCS/523/2015. También se ordena dictar una nueva resolución. Además, el juez estimó que el fiscal encargado de la investigación deberá aclarar si la orden ministerial para localizar y llevar ante su presencia a la actriz es en calidad de testigo o de indiciada, a fin de que se respeten sus derechos fundamentales. La resolución sería notificada este lunes al Humberto Xavier Ferro Baranda, abogado autorizado de Kate del Castillo, según informó Zeta. La investigación contra la mexicoamericana deriva de la reunión que sostuvo el año pasado con El Chapo Guzmán, cuando estaba prófugo, y de los mensajes que él y la actriz intercambiaron con la finalidad de producir una película biográfica sobre la vida del líder del Cártel de Sinaloa.
El Informante México USA
Martes 16 de Agosto de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
E
l jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera manifestó que hasta el momento no se ha logrado homologar los sistemas de monitoreo de la contaminación con las entidades que conforman la Megalópolis. Entrevistado para Grupo Imagen Multimedia manifestó que pese a los esfuerzos que se han realizado en la Ciudad de México para mejorar la calidad del aire, los acuerdos de la megalópolis en realidad se toman en lo individual. El hoy no circula no está generalizado,
Acuerdos de la Megalópolis, rebasados por decisiones políticas: Mancera ni siquiera en la zonas que se requiere y que se había comentado. Las argumentaciones son diversas, que no
se requieren, etcétera”, aseveró el jefe de gobierno capitalino. Al final del día cada quien toma sus propias decisiones, buscas tener puntos de coincidencia, de acuerdo, de punto en común, pero ya en las decisiones políticas cada quien decide”, explicó. En ese sentido, Mancera señaló que el deber de proteger la salud de la población se encuentra por encima de cualquier interés, esto al ser cuestionado sobre los efectos políticos que tuvo luego de endurecer las medidas del Hoy No Circula. Cuando se trata de un tema de salud, no se pueden anteponer los intereses políticos, me parecería algo muy grave. No, no veo yo que sea lo mejor y creo que la decisión debe de ir en ese sentido, además tenemos un programa que se llama Proaire, no estamos improvisando”, abundó. Por otra parte, mencionó que como parte del proyecto que marca la Ley de Movilidad y la medida que establece que deberá avisarse sobre alguna marcha o movilización en las 48 horas previas a su realización, Miguel Ángel Mancera explicó que se mantiene el respeto para las expresiones que se concentran en la capital del país, no obstante, reiteró que el compromiso de la autoridad es también proteger el derecho al libre tránsito. Asimismo, mencionó que en el caso de que se lleguen a presentar
movilizaciones sin previo aviso, el gobierno capitalino deberá actuar de manera emergente para la activación de un protocolo que contribuya a garantizar la movilidad de quienes habitan en la CDMX. Cumplir con la ley significa evitar que haya bloqueos totales, significa que pueda haber opciones de movilidad, que se pueda cumplir con esa responsabilidad. Lo que te marca la ley es hacer esa notificación, pero también puede haber quien lo haga fuera de la ley, ante eso debe de haber un protocolo de respuesta, donde la policía lo que busca es dar garantía de la movilidad”, enfatizó. Por otra parte, señaló que se han logrado avances positivos tras la implementación del reglamento de tránsito, lo cual se ha reflejado en la reducción de accidentes mortales. Refirió que son los jóvenes quienes se encontraban más expuestos a sufrir un accidente fatal por conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol. Tenemos clarísimo el descenso de los accidentes fatales, cotejados con el instituto forense que es donde se realizan las necropsias de ley, sobre todo en una población muy sensible que son los jóvenes, teníamos un número más alto, yo estoy seguro que los padres de familia y quienes tenemos hijos lo vamos a sopesar, lo vamos a valorar”, sostuvo.
Centro Histórico ahora cuenta con bicibuses y ciclotaxis
C
omo parte del nuevo sistema de movilidad en el Centro Histórico y tras la salida de microbuses del Zócalo, el Gobierno capitalino puso en operación los servicios de “bicibuses” gratuitos y de ciclotaxis con imagen renovada y una tarifa autorizada de 20 y 40 pesos. En un comunicado, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que puso a disposición de los
El Informante México
ciudadanos, de manera gratuita, cuatro bicicletas tándem o bicibuses, con capacidad de 11 personas, los cuáles portarán casco y chaleco que serán prestados sin costo al momento de abordar. La tarifa autorizada de los ciclotaxis del Centro Histórico es de 20 y 40 pesos Asimismo, destacó que debido a la gran aceptación que los bicibuses han tenido desde el inicio de su funcionamiento, el próximo mes la Secretaría de Movilidad incrementará en seis bicibuses el número de bicicletas tándem que estén a disposición de los visitantes del Centro Histórico. Informó que los bicibuses realizarán cuatro recorridos en el primer cuadro de la ciudad, el primero de Avenida 20 de Noviembre-Plaza de la ConstituciónBrasil-Tacuba-Palma-Venustiano Carranza, al cruce con 20 de Noviembre. El segundo recorrido es en la ruta Avenida Pino Suárez-Izazaga-20 de Noviembre-Plaza de la Constitución-Pino Suárez, al cruce con Izazaga. Mientras que el tercer recorrido es por 5 de FebreroIzazaga-Isabel La Católica-5 de Mayo-Plaza de la Constitución, hasta 5 de Febrero, y la cuarta ruta es del Empedradillo-Tacuba-Bolívar-5 de Mayo, hasta Empedradillo. Adicionalmente, indicó que se incorporan a la
movilidad en el Centro Histórico, 112 ciclotaxis, con una imagen renovada, cuyas tarifas autorizadas son de 20 y 40 pesos por viaje.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 16 de Agosto de 2016
Reciben plan integral para el desarrollo otomí “Tierra de mis Abuelos”
E
l diputado Vladimir Hernández Villegas (morena), integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas en la 59 Legislatura mexiquense, recibió de Juan Izquierdo Robles, jefe supremo otomí de la zona norte de Toluca, el Plan Integral para el Desarrollo Otomí “Joy ma N_dhta” (Tierra de mis abuelos), derivado de los foros “Análisis y Propuestas de Solución a los Problemas de las Comunidades Indígenas de San Andrés Cuexcontitlán, San Cristóbal Huichochitlán y San Pablo Autopan”. Ante representantes indígenas
de estas comunidades, además de Temoaya y Tlacotepec, el legislador señaló que los acuerdos y proyectos del plan integral, al igual que los foros realizados en la Legislatura, enriquecerán algunas iniciativas que ya se analizan en la citada Comisión, las cuales involucran a los cinco pueblos indígenas de la entidad: Mazahua, Otomí, Nahua, Matlatzinca y Tlahuica, así como de otros grupos migrantes. Subrayó que la nación mexicana no es una sola, es multicultural y es esencial reconocer la lengua y tradiciones de los pueblos y comunidades indígenas, así como la defensa de sus recursos naturales
y el respeto a su autodeterminación en el sentido político y económico. En el salón Benito Juárez de la sede legislativa, donde también realizaron una ceremonia indígena, Juan Izquierdo informó que el Plan Integral para el Desarrollo Otomí busca mejorar sus condiciones de vida y es un instrumento de gestión en beneficio de la comunidad. Propone un plan hídrico para recuperar la administración del servicio con base en usos y costumbres para darle una operación sustentable y socialmente justa, mejorar viviendas, así como otorgar becas y proyectos productivos para
indígenas con discapacidad. También, mejorar las escuelas públicas y brindar becas para niños otomíes de las tres comunidades, impulsar la educación bilingüe e intercultural, fortalecer y difundir sus usos y costumbres, como la lengua, la gastronomía y la literatura. Busca, además, impulsar espacios recreativos y la práctica del baloncesto, dar mantenimiento a edificios con valor histórico y sitios patrimoniales, ofrecer un programa de proyectos productivos relacionados con artesanías, agricultura, ganadería y servicios tecnológicos, además de un circuito de ciclovías y estructurar rutas del transporte público en función de las necesidades de las comunidades. También estuvieron presentes los regidores de Toluca, María del Rosario Velasco Lino, Eliud Gabriel Medina Peralta, Paula Martina Monroy Córdova y María Esther Cardoso Sánchez.
Realizan médicos del ISEM reconstrucción nasal por cáncer de piel
L
as largas jornadas en el campo y la exposición directa a los rayos del sol provocaron cáncer de piel a Juana Flores de 68 años de edad, por lo que especialistas del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” le realizaron de manera gratuita una resección del tumor maligno y una reconstrucción nasal con valor de más de 100 mil pesos en un hospital privado. “Yo no sabía que tenía cáncer, hasta que mi nariz empezó a crecer y vine al doctor. Dicen que ya tenía un
@ElInformanteMX
avance como de ocho años. Aquí me la reconstruyeron porque por el tumor perdí toda la piel que recubría desde la punta hasta casi la frente del lado derecho. Algo que con mi trabajo en el campo yo no hubiera podido pagar, aquí fue gratuito”, dijo. El jefe de cirugía plástica de este nosocomio, Fernando Romero, explicó que el tumor no se trató a tiempo y estaba muy avanzado; había invadido el cartílago de la nariz, tomó desde la punta, el dorso, el ala y la columnela, por lo que tuvieron
que realizar una reconstrucción con injertos cartilaginosos que tomaron de su oreja. “La gente cree que es un granito o una manchita y deja pasar el tiempo hasta que eso se convierte en un tumor de tamaño considerable. Una restauración nasal no queda con una sola cirugía, por lo que a esta paciente la hemos intervenido dos veces. En la primera se hizo la remodelación del colgajo y posteriormente un desgrasamiento para afinar un poco más la nariz”, abundó. El especialista comentó que el carcinoma vasocelular es el tipo de cáncer más común en la piel y ocurre cuando las células crecen sin control; empieza en la epidermis (capa superior de la piel), siendo la exposición a la radiación ultra violeta de la luz solar el factor de riesgo. “Son tumores que tienen avance lento, pero invasivos. Van destruyendo las estructuras, en este caso en la cara, la nariz, porque son zonas expuestas al sol, al igual que las manos, las orejas, el cuello, entre otros”, señaló. Fernando Romero aseguró que por lo general este tipo de cáncer no es doloroso y sus signos más comunes son: bultos color rosa o pálidos,
cerosos, brillantes, parches rojos y escamosos, llagas abiertas que pueden sangrar y no sanar. Para evitar esta enfermedad, los médicos recomiendan no exponerse a la luz del sol, sobre todo de las 10 de la mañana a las 2 de la tarde, período en que la luz ultra violeta es más intensa. Usar bloqueador solar, pantallas con factor de protección mínima del 40, aplicándolo cada 8 horas y media hora antes de la exposición. El uso de guantes o camisas de manga larga para evitar los rayos directos a la piel, sombrero que cubra los bordes de las orejas, la parte posterior del cuello, el cuello y la cabeza.
El Informante México USA
Martes 16 de Agosto de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, el gobernador mexiquense entregó mil 500 becas.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que el próximo año pasarán de 7 mil a 10 mil las becas destinadas a hijos de trabajadores sindicalizados, con una inversión de 20 millones de pesos, para reconocer su desempeño académico, con lo que el Estado de México se consolida como la entidad que más becas de diversos tipos entrega y más invierte en la educación en el país. “Hoy se están entregando las primeras mil 500 becas para hijos de trabajadores en esta modalidad, mil 500 de 7 mil que se van a entregar en este año, para este ciclo escolar, pero ya me dijo el señor secretario `Eruviel como hay muchas niñas y niños muy aplicados que le echan muchas ganas´, en lugar de 7 mil, en el próximo año vamos a crecer a 10 mil becas con una inversión de 20 millones de pesos”, expresó.
Anuncia Eruviel Ávila más becas para hijos de trabajadores sindicalizados En el nuevo Teatro Morelos, junto con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, el gobernador Eruviel Ávila entregó mil 500 becas económicas a hijos de trabajadores, y reiteró que el Estado de México es la entidad que más becas entrega en sus diversas modalidades, como son para integrantes de escoltas de bandera, al extranjero, entre otras, y recientemente se anunció una más para que
necesita pasar por la consolidación del sistema educativo moderno, inclusivo y de calidad para que haya condiciones de productividad, competitividad y desarrollo social. Afirmó que ese es el propósito de la reforma educativa que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, y sus impactos se observan en el sistema educativo que es el quinto más grande del mundo y dijo que es por los niños, los adolescentes y por el futuro del país que se hicieron esas reformas estructurales como la laboral con resultados palpables. En este sentido, expuso que desde hace 34 meses en el país no se registra una sola huelga en jurisdicción federal, que es el periodo más largo que se tenga conocimiento en la historia de México desde 1917. Durante el encuentro se hizo entrega de reconocimientos a las organizaciones sindicales por su participación en la “Campaña de Concientización en Materia de Seguridad Social”.
estudiantes de escasos recursos no abandonen su secundaria. En presencia de más de mil 600 personas, entre alumnos y padres de familia integrantes de la Confederación Mexicana Sindical (CMS), del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Eruviel Ávila refrendó su compromiso para seguir trabajando por la educación, por lo que se continuarán construyendo en el estado más escuelas y universidades. Por su parte, Alfonso Navarrete Prida destacó que el camino más seguro para generar oportunidades de crecimiento, de justicia y de equidad en el país
Ofrece DIFEM servicios funerarios a bajo costo
V
enta de ataúdes, capilla de velatorio, capilla a domicilio, carroza, cremación, apoyo para la liberación y traslado de cuerpos, apoyo para trámites en hospitales, oficinas del registro civil y panteones, son los servicios que el DIF Estado de México, brinda a través de la Funeraria, con el propósito de apoyar la economía de las familias de escasos recursos en caso de pérdida de un ser querido. Nelly Romero Patrón, encargada
El Informante México
de la funeraria del DIFEM, informó que de septiembre del año pasado a la fecha se brindaron 645 servicios funerarios en diferentes municipios de la entidad, así como en entidades como Michoacán, Guerrero, Puebla, Pachuca y la Ciudad de México, entre otros. “Este programa representa una expresión sensible hacia las familias vulnerables que viven esta situación. Queremos que sepan que no están solas, en el DIFEM tienen una mano amiga para hacer frente a la preocupación económica, mediante servicios funerarios económicos”, afirmó. Agregó que el traslado fuera de Toluca tiene un valor de 24 pesos por kilómetro, mientras que los ataúdes para adulto que miden 1.90 m. cuestan 900 pesos el más económico, por mencionar algunos precios; el uso de la carroza, 574 pesos; la cremación infantil, 935 pesos y mil 950 pesos de adulto, cuando la familia presenta alguna situación de vulnerabilidad. Ejemplificó que el año pasado, por primera vez, la funeraria del DIFEM
realizó un traslado aéreo de un cuerpo a Tamaulipas, cumpliendo los requisitos requeridos en apoyo a familiares que eran oriundos de esta entidad del país, pero vivían en Ixtlahuaca. Refirió que en noviembre de 1986 entró en funcionamiento la Funeraria Toluca, siendo del ayuntamiento de la misma ciudad, tanto el terreno como el inmueble. La inversión para la construcción de este espacio corrió a cargo del gobierno estatal, posteriormente
fue cedida al DIF Estado de México, ante la imposibilidad financiera del ayuntamiento. En 2009 se aplicaron recursos del Ramo 33 para la remodelación y dignificación de sus áreas, así como en la instalación del crematorio, éste último que ofreció 239 servicios de este tipo en 2015, y 179 de enero a la fecha. La funeraria del DIFEM se ubica en calle Aztlán, número 238, colonia Unión, en Toluca. La línea telefónica donde se puede solicitar información de los servicios es el 214-68-48. La atención se brinda las 24 horas del día, todo el año.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
elinformante.mx
Dejarán de circular 50% de autos con holograma cero Se esperarán que en diciembre próximo se tenga la verificación de todos los autos, para conocer el dato final.
Martes 16 de Agosto de 2016
E
l 50 por ciento de los vehículos con holograma cero que se encuentran en verificación (calcomanía amarilla y placas con terminación 5 y 6) son rechazados porque incumplen con los nuevos límites de contaminación, informó el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano. Dijo que dicho rango va acorde a “lo que teníamos planeado” y significa que en este nuevo proceso de verificación vehicular, sí hay automóviles que no pasaban los límites “y que por lo tanto no deberían de estar circulando diariamente”. Entrevistado luego de la firma de un acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para el desarrollo de un mercado de carbono, el funcionario federal indicó que esperarán a diciembre próximo, cuando se tenga la verificación de todos los autos, para conocer el dato final. En el último reporte estamos entre 40 y 50 por ciento de los autos que tenían la calcomanía cero que ya no están pasando, ahorita solamente los amarillos son los que están verificando, 50 por ciento que hemos visto que no tienen los límites para tener un holograma
cero”, sostuvo Pacchiano Alamán. Ese porcentaje, reiteró, sólo corresponde al engomado amarillo y se deberá esperar al cierre del año para conocer el dato de rechazo, pues existen alrededor de un millón 500 mil vehículos que tenían holograma cero pero que antes tenían uno de otro tipo. Confió en que con estas medidas, a inicios de 2017, cuando ya haya reducido el parque vehicular que circula todos los días, se comenzará a observar una mejoría en la calidad del aire en el Valle de México. El titular de la Semarnat precisó que 88 por ciento de los óxidos de nitrógeno es generado por los vehículos, “entonces eso debería de ser un primer resultado inmediato, pero es importante decir que la calidad de aire toma tiempo”. Rafael Pacchiano resaltó que la activación de la Fase I de Contingencia Ambiental del fin de semana se debió a que “la cantidad de contaminantes que se están generando en el Valle de México es superior a la capacidad que tiene el ecosistema de poderlo absorber y poderlo diseminar, por eso toma una importancia muy grande las medidas anunciadas entre los gobiernos de los estados y la Federación”. Por ello, reiteró que con la nueva norma de verificación vehicular será en diciembre cuando se tenga el 100 por ciento del parque vehicular verificado y por lo tanto, se observe una reducción en el número de autos que circulan a diario.
Participa Rosario Robles en el documental “Vidas Feministas”
R
osario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, asistió a la presentación del documental “Vidas Feministas”, en el que participó junto con otras 17 mujeres que narran sus trayectorias, retos y logrosen el México
actual. “Vidas Feministas” es un trabajo video-documental que tiene que ver con los derechos humanos de las mujeres mexicanas, para mirar el avance de ellas a través de sus historias de vida, como resultado de su lucha y compromiso con la dignidad y la justicia. La producción de este proyecto estuvo a cargo de Lorena Cruz, presidenta de INMUJERES, y Martha Lucia Mícher, directora del proyecto. Ellas coinciden que este material será, para algunos organismos e institutos gubernamentales, una gran aportación para lograr erradicar la violencia de género y avanzar en el tema de igualdad. Martha Lucia Mícher, coordinadora del proyecto,señaló que el lema de este trabajo es: “Porque fueron, somos…porque somos serán.” Esta idea invita a las personas a reflexionar sobre las acciones y utopías que se tiene acerca del feminismo. En su participación, la titular de SEDATU, Rosario Robles, dijo que ha sido una experiencia interesante poder participar en un videodocumental con este grupo de mujeres, ya que todas son unas guerrerasque han conseguido avances importantes.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 16 de Agosto de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
CONADE: MISERIA Y VERGÚENZA Alfredo Castillo ha perjudicado enormemente a los deportistas con sus conflictos como dirigente del máximo órgano deportivo y con su pésimo apoyo económico.
U
n país de gente conformista es un país de pobres resultados, que se complace en su torpe desempeño y se cierra el horizonte. Y piensa estar bien así. Es cierto que no esperamos milagros de nuestros competidores. Tristemente ya estamos acostumbrados a los resultados miserables. El fracaso olímpico es sólo un reflejo de la situación de mediocridad, retraso social y derrotas, de corrupción, impunidad, estado fallido, en los temas vitales de economía, la política, educación, en práctica de los valores de la convivencia humana. Como en la gestión gubernamental, hay políticas torpes y erráticas en el deporte. Hay políticos como Alfredo Castillo Cervantes titular del Comisión Nacional del Deporte (CONADE) que ha perjudicado enormemente a los deportistas, con sus conflictos, con su pésimo apoyo económico. Es el mal de la corrupción, mal uso del dinero al enviar una delegación tan numerosa como estéril y sin apoyos. La CONADE como instancia deportiva no es mala, son sus dirigentes que llegan e imponen sus criterios que perjudican de manera alarmante a los nuestros deportistas y con la llegada de Castillo Cervantes se dieron estas situaciones. El primer caso que desmotivo a los deportistas fue el recorte de apoyos y que se dijo si querían ir a las justas deportivas deberían sufragar sus gastos cuestiones que se vieron con muchos de ellos que incluso tuvieron que dormir en la calle en Brasil, mientras los directivos si se dieron el dinero para sufragar sus lujosos gastos. Ahora se tiene segura una medalla de bronce pero segura el ganador no recibió el apoyo debido de la CONADE y para ello Misael Rodríguez, que aseguró la medalla para México en el box olímpico, concretó el sueño de obtener una presea para su madre, anhelo que estuvo cerca de ni siquiera intentar, pues por falta de apoyo tuvo que salir a las calles a ‘botear’ para poder ir al preolímpico, celebrado en Qatar. En septiembre del 2015, ‘el Chino’ junto a compañeros y entrenadores de la Federación Mexicana de Boxeo, salió a las calles para pedir dinero en camiones y ahorrar con
El Informante México
la intención de tener recursos para viajar al Mundial de la especialidad, el cual repartía boletos para asistir a Río 2016 y ahora logra una presea. Desde la llegada de Alfredo Castillo la CONADE fue la miseria para el deporte mexicano en general, no solo para los olímpicos, la Federación Mexicana de Box levanto la voz y dijo que esta medalla no se la vaya a colgar Alfredo pues vergüenza debería tener que en lugar de apoyar a los deportistas fue a turistear a Brasil.
También para el titular del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla, levanto la voz y dijo que el hecho de que ningún deportista mexicano que compite en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro haya ganado alguna medalla en lo que va de la justa deportiva resulta entristecedor, entre otros puntos, porque todos los mexicanos contribuyen para la preparación de los atletas. Carlos Padilla señaló que “en el relevo de la Conade se cortó la curva de preparación de nuestros atletas”, así como que, con la nueva administración, “se determinó no darles recursos para concluir sus preparaciones”. Señaló que más allá de señalar como responsable del relevo de la Conade, que ahora encabeza Alfredo Castillo, al presidente Enrique Peña Nieto; se tiene que hablar de “quien le haya fallado al Presidente, diría yo, porque el Presidente de la República otorga su confianza para que se administre en alguna secretaría, o en alguna dependencia” pero en esta se le fallo a él y a los mexicanos.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Martes 16 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Campaña de regularización de predial y catastro en Naucalpan POR JORGE TREJO MARTINEZ
El Gobierno Municipal invita a todas aquellas personas que tienen adeudos a ser parte de esta campaña para regularizar su predial y catastro, toda vez que al tener actualizada la situación de su patrimonio brindan seguridad a sus familias, eleva la plusvalía y son contribuyentes cumplidos que con su pago permiten que el gobierno siga regresando los impuestos en obras, en Naucalpan Ciudad con Vida.
E
l Gobierno de Naucalpan implementa una campaña de regularización de pago del impuesto predial y actualización de catastro en la cual se otorgan descuentos en apoyo a la economía de las familias naucalpenses. Esta campaña estará vigente hasta el 31 de diciembre del año en curso y los habitantes tendrán la oportunidad de regularizar su situación, ya que contarán con un estímulo fiscal del 80 por ciento de descuento en multas y recargos, referentes al pago de su impuesto predial. Al respecto el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, informó que los descuentos se aplicarán para los ejercicios 2015 y anteriores, a los inmuebles con uso de suelo de casa habitación, con el propósito de apoyar y motivar a la ciudadanía a estar al corriente en el pago de sus contribuciones. En cuanto al tema del catastro, el edil naucalpense, precisó que se otorga un 80 por ciento de descuento en recargos a todas aquellas personas que hayan realizado alguna construcción, ampliación o adecuación en sus inmuebles y omitieron hacer el registro de las modificaciones correspondientes en tiempo y forma ante las autoridades correspondientes. Olvera Higuera puntualizó que se tienen detectados algunos predios cuyos metros de construcción no corresponden a los que tienen registrados por lo que se hace una actualización del catastro.
Programa “Valor por Toluca” beneficia a más de 40 mil personas
G
racias al Programa “Valor por Toluca”, que puso en marcha el alcalde Fernando Zamora Morales, más de 40 mil niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores de 20 comunidades de la capital mexiquense, tienen una mejor calidad de vida, al formar parte de las colonias y comunidades que han sido beneficiadas con trabajos de
@ElInformanteMX
rehabilitación y mantenimiento de la imagen urbana de sus calles, avenidas, edificios y espacios públicos. El presidente municipal Zamora Morales dio el banderazo de salida a dichos trabajos en San Buenaventura donde dijo: “estoy muy contento por este programa, porque al venir a revisar y mantener luminarias, barrer calles, señalizar vialidades, hacer desazolve
de drenajes y alcantarillas, reparar fugas de agua, darle mantenimiento a áreas verdes, esterilizar y vacunar a las mascotas, le damos Valor a Toluca”. Hasta la jornada 19 del programa “Valor por Toluca” y con la participación de cinco direcciones del H. Ayuntamiento de Toluca, se han atendido 336 calles de distintas comunidades del municipio como Cacalomacán, Capultitlán y San Andrés Cuexcontitlán; limpiado 78 mil metros cuadrados de vialidades, podado 3 mil 500 setos, 617 árboles y 90 mil metros cuadrados de césped; retirado el grafiti en 10 mil 815 metros cuadrados; retirado la contaminación visual de mil 540 postes; reparado 574 luminarias y generado 906 viajes de camiones para retirar el desecho generado en estos trabajos.
Al respecto, el ex medallista panamericano y vecino de San Buenaventura, Fidel Negrete Gamboa, comentó “este programa está muy bien porque es un apoyo que el presidente municipal brinda a la delegación, yo invito a los habitantes de mi comunidad a que pongan su granito de arena para cuidar estos trabajos y que sea un pueblo que resalte por su imagen”. Cabe resaltar que en este programa participan la Dirección de Servicios Públicos, la Subdirección de Tránsito y Vialidad, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Obra Pública y la Dirección de Medio Ambiente; además, “Valor por Toluca” llegará de forma paulatina a todas las comunidades del municipio.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Martes 16 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Realizando acciones para erradicar la discriminación contra las mujeres
C
on el objetivo de acercar programas y actividades a la población ocoyoaquense para erradicar la discriminación contra las mujeres, adultos mayores, grupos vulnerables, grupos indígenas y personas con capacidades
diferentes para lograr una vida en igualdad de oportunidades; la administración municipal a través del departamento municipal de la mujer, llevan a cabo la “Jornada Médica y de servicios para mujeres y personas adultas”. Acercando diferentes servicios como examen visual, mastografías, orientación jurídica, psicológica
y social totalmente gratuitos, a través del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social; así mismo se entregaron pólizas de vida y detección de cáncer beneficiando a más 200 mujeres. Se contó con 20 bebes virtuales con los cuales se tuvo un taller de prevención del embarazo en adolescentes. Por parte del Diputado Eric Sevilla, se hizo entrega de apoyos como andaderas, bastones y sillas de ruedas para beneficio de adultos mayores. En su intervención, la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán, destaco la importancia de las
acciones en el ámbito social, con la intención de sensibilizar y orientar a la población en el ámbito de la discriminación contra grupos vulnerables. Así mismo agradeció a la suma de esfuerzos para seguir realizando este tipo de acciones. En el evento estuvieron acompañando a la presidenta municipal, el Diputado local Eric Sevilla Montes de Oca; la Ingeniero Verónica Arzate, representante personal de la Licenciada Norma Ponce Orozco Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social; así como integrantes del cabildo y mujeres del municipio.
“No podemos hablar de justicia social si ésta no se refleja en el bienestar de la familia.”
Zinacantepec celebra día internacional de la juventud
E
l ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, en alineación con las políticas públicas que impulsa el gobierno federal dirigido por Enrique Peña Nieto y el gobierno estatal presidido por Eruviel Ávila Villegas, celebró el
El Informante México
Día Internacional de la Juventud, con una serie de actividades culturales y deportivas, en la comunidad de San Antonio Acahualco. En este sentido, el presidente municipal, subrayó “Estas acciones tienen como objetivo generar espacios para impulsar la participación y talento
de los jóvenes, así como promover su desarrollo” resaltó. Añadió, que estos eventos se realizaron gracias al apoyo del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y de la administración 2016-2018, con el objetivo de alejar a los jóvenes de conductas nocivas ya que son la parte fundamental de la sociedad. En este sentido, Andrés Alfredo Araiza Solórzano, titular del IMJZ, agradeció la participación de todos los adolescentes que asistieron a los diversos eventos y reiteró su compromiso de trabajar en favor de la juventud zinacantepequense. Destacó que como parte de las actividades se realizó el Torneo de fútbol “Relámpago”, presentación de bandas musicales, se ofrecieron servicios de salud, oferta educativa y exposición de murales. De igual forma en la misma comunidad, se llevó a cabo el “Domingo Cultural”, donde se contó con la participación del grupo Campanitas, con presentación
de bailes regionales, baile popular, bale de salón, danzas folklóricas; así como taller de dibujo de caricatura, taller de manualidades y la participación de estilistas quienes realizaron cortes y peinados a los asistentes. También estuvieron presentes en los eventos Hersson Castrejón Gómez, presidente del DIF municipal; Gabriel Valdez Albarrán, director del DIF municipal, autoridades auxiliares, así como funcionarios de la administración municipal.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
E
l coordinador de los diputados federales mexiquenses del PRI Alfredo Del Mazo Maza, aseguró que los legisladores del tricolor han contribuido a la generación de leyes que mejoran la calidad de vida de los mexicanos, protegiendo el medio ambiente, la salud y la seguridad de la población. El legislador, quien acudió a los informes de actividades de diputados federales priístas en este municipio, Atlacomulco, e Ixtlahuaca, expresó su reconocimiento al buen desempeño de éstos y los exhortó a
Martes 16 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Resalta Del Mazo informes de Diputados Federales de Edomex seguir cumpliendo a la población y a retomar el ejemplo de trabajo del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Acompañado por la bancada priísta de los Diputados Federales mexiquenses, de funcionarios
estatales y federales, diputados locales, alcaldes, síndicos y regidores de los distritos federales de la región, Del Mazo Maza indicó que “quienes nos dedicamos a servir a nuestra gente, debemos regresar a rendirles cuentas y a entregarles resultados, así lo he hecho yo a lo largo de mi carrera”. Y destacó la importancia del trabajo legislativo a favor de los ciudadanos, como en el tema de la seguridad pública y acceso a la justicia; recordó que hoy solamente el 2 por ciento de los delitos que se cometen tienen una sentencia, “por eso, allá en la Cámara de Diputados, hicimos una reforma para impulsar el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, lo que permite tener juicios mucho más transparentes, más baratos para la gente, en donde podamos estar defendiendo, o acusando a quienes son víctimas o han cometido un delito”. Agregó que lo fundamental con esta
modificación, es que se pueden tener muchos más procesos jurídicos, con la posibilidad de tener una sentencia, “por eso esta reforma es para que tengamos muchos más juicios que se puedan resolver”. Dijo que otra parte importante que se ha hecho, es estar conscientes del cuidado del medio ambiente; “cada vez tenemos lluvias más frecuentes y tormentas y muchos cambios de estación durante el mismo mes, estamos acabando con el medio ambiente por una falta de cultura de cuidado y respeto a los ecosistemas, de lo que es ejemplo que se han perdido en los últimos 40 años más del 50 por ciento de las especies animales en el mundo, cada año se incendian más de 37 mil hectáreas de bosques, cada minuto se quema el equivalente a 48 campos de fútbol”. Abundó que por ello, se hizo una Ley de Transición Energética, que permitirá que en 8 años, el 35 por ciento de la electricidad se genere con energías limpias, con el agua, el viento y el sol, “esos son resultados”, apuntó. “Hicimos reformas a la Ley General de Salud, para ayudar a personas con discapacidad auditiva, poniendo como ley para que todas las personas que requirieran un aparato auditivo de manera gratuita lo pudieran tener, para beneficio de todos los mexicanos”, puntualizó.
Entregan Certificados del Programa Especial de Certificación en Almoloya de Juarez
C
on el objetivo de reducir el rezago educativo en el municipio, el Presidente Municipal, Adolfo Solis, hizo entrega de más de cien certificados de primaria y secundarias del Programa Especial de Certificación, impulsado
por la Secretaria de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA). El auditorio Luis Donaldo Colosio fue sede de dicho evento. Adolfo Solis, se dijo comprometido a seguir trabajando en beneficio de los ciudadanos: “En el tema educativo en Almoloya de Juárez estamos invirtiendo, desde la construcción de aulas en preescolares, primarias y secundarias, para que ningún niño se quede sin estudiar”. El edil, invitó a los asistentes para que aquellas personas que no hayan ingresado a alguna
@ElInformanteMX
universidad pública, se acerquen a la coordinación de fomento a la educación, a estudiar una de las 32 licenciaturas que Universidad digital tiene para ellos. Además de la entrega, se instaló la sede para que las personas mayores de 15 años que no hayan concluido sus estudios de primaria o secundaria presenten su examen, el modulo del INEA estará 12 días aplicado los exámenes, con un horario de diez de la mañana a cuatro de la tarde. Estuvieron presentes, Ernesto Rivas Rivas, delegado del INEA en el Estado de México; Leticia Manzur Quiroga, directora general de Preparatoria Abierta, Alberto Ortega Orozco, coordinador de Fomento a la Educación y Eva de Jesús Fuentes, Diputada local suplente.
El Informante México USA
Martes 16 de Agosto de 2016
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Actualizan cifra de muertos y heridos por temblor en Perú
E
l sismo de magnitud 5.3 que sacudió Perú la noche de ayer dejó al menos cuatro muertos, entre ellas un niño y un turista, 68 heridos y más de 100 damnificados, informaron las autoridades quienes
enviaron ayuda en helicópteros tras el bloqueo de las carreteras. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) agregó que un total de 132 viviendas quedaron inhabitables, así como un templo y un hotel, a los que se sumaron otras 556 viviendas afectadas y 1.52 kilómetros de
carreteras. Aunque en un inicio la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, señaló que según informes preliminares la cifra de muertos podría elevarse a nueve, posteriormente confirmó que son cuatro los fallecidos. El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ordenó el envío de ayuda de emergencia a la zona afectada, a donde viajaron el primer vicepresidente y ministro
Resurgen esperanzas por recuperar a niñas secuestradas por Boko Haram
E
l video dado a conocer por el grupo islamista radical nigeriano Boko Haram renueva las esperanzas de que las niñas secuestradas en abril de 2014 puedan ser liberadas próximamente. Los islamistas piden al gobierno nigeriano la liberación de los combatientes de Boko Haram a cambio de las niñas secuestradas. El video, de unos 12 minutos de duración y publicado en YouTube este domingo, muestra a un militante del grupo, armado y enmascarado, en entrevista a una de las niñas, quien es instada a pedir la liberación de militantes del Boko Haram por parte del gobierno nigeriano. El militante de Boko Haram asegura frente a la cámara que algunas de las niñas tienen heridas graves y 40 de ellas ya “fueron casadas”. Para apoyar su relato, el extremista obliga a una de las niñas a contar cómo la ofensiva aérea del gobierno de Nigeria ha matado a decenas de sus compañeras de cautiverio. En las imágenes, el hombre insta a los padres de las niñas a presionar al gobierno nigeriano para que libere a los
El Informante México
miembros de Boko Haram a cambio de la de sus hijas, según el diario nigeriano The Punch. En tanto, el gobierno de Nigeria dijo que en estos momentos ya trabaja en el tema, según publicó el Ministerio Federal de Información y Cultura. “Estamos siendo muy cuidadosos porque la situación se ha agravado por la división en la dirección de Boko Haram”, dijo Alhaji Lai Mohammed, ministro de Información de Cultura, destacó la cadena CNN. Tras la publicación del video, un hombre aseguró que unas de las 50 niñas que aparecen en las imágenes es su hija y que se encuentra feliz porque está viva. En abril de 2014 Boko Haram secuestró a 276 adolescentes, de las cuales 53 lograron escapar en el momento del ataque y otras cuatro huyeron después por sus propios medios y han relatado que la mayoría han sido vendidas como esclavas sexuales y otras han sido obligadas a casarse con milicianos. En momento del secuestro las niñas tenían entre 12 y 17 años de edad. El gobierno de Muhamadu Buhari, que llegó al poder el pasado 29 de mayo,
se ha fijado como prioridad la lucha contra Boko Haram y ha prometido traer de vuelta a las niñas, aunque por ahora con escasos resultados. Boko Haram, que juró lealtad al Estado Islámico (EI) en marzo de 2015, opera desde el inicio de su insurgencia, en 2009, principalmente en las regiones nororientales de Nigeria. Boko Haram, que en lengua husa
de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, y el ministro de Defensa, Mariano González. Los datos del Instituto Geofísico del Perú indican que antes del sismo más fuerte se sintieron en la zona otros dos temblores de magnitudes 3.6 y 4, y luego se presentaron numerosas réplicas. El sismo en Caylloma trajo a la memoria de los peruanos el terremoto de magnitud 7.9 que un 15 de agosto hace nueve años afectó a la ciudad sureña de Pisco, en la región Ica, con un saldo de 595 muertos, más de 2 mil 200 heridos, 76 mil viviendas destruidas y 431 mil damnificados.
significa “la educación occidental es un pecado”, ha aterrorizado a la población del norte de Nigeria desde 2009, perpetrando ataques contra la policía, escuelas, iglesias y civiles, además de bombardear varios edificios del gobierno y secuestrar a civiles. Se calcula que más de 17 mil personas han muerto, la mayoría civiles, y más de 2.5 millones han abandonado sus hogares a consecuencia de la violenta lucha del grupo extremista para tratar de imponer un estado islamista en el norte de Nigeria, así como la Sharia (ley islámica).}
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 16 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Amarra México su primer medalla En nado y clavados se pueden dar más preseas.
E
l boxeador mexicano Misael Rodríguez aseguró una medalla para la delegación de su país en los Juegos Olímpicos Río 2016, luego de avanzar a las semifinales dentro de la categoría de los 75 kilogramos. En el ring del Ríocentro Pabellón 6, el peleador chihuahuense hizo una buena contienda de cuartos de final contra el campeón africano, el egipcio Hosam Hussein Bakr Abdin, y por decisión se quedó con el triunfo de forma contundente por 3-0. Gracias a que el boxeo reparte dos medallas de bronce, por el hecho de clasificar a la antesala, Rodríguez ya
tiene en la mano el metal de tercer lugar, sin embargo, todavía va a pelear por un lugar en la gran final, en busca del oro. Misael Rodríguez tuvo enfrente a un rival experimentado en el boxeo olímpico, quien, sin embargo, no pudo hacer nada ante el buen juego de piernas, velocidad, ataque y propuesta del mexicano, por lo que en su desesperación firmó una batalla sucia. Precisamente, por el hecho de demostrar más decisión a la hora de golpear pudo quedarse con el primer asalto, con triple 10-9 de los jueces favoreciendo al tricolor. Abajo en el marcador, el egipcio tuvo que ir más al frente, pero encontró pocos espacios a través de la buena guardia del mexicano, quien aguantó, midió la distancia con jab y en el intercambio de golpes siempre mostró mayor determinación.
El único sufrimiento que pasó Misael Uziel a lo largo de la pelea fue que su protector bucal salió volando en tres ocasiones, una por round, situación que le restó un punto. Tanta fue la desesperación de Hosam Hussein Bakr Abdin que apostó por un desagradable golpe bajo para mandar a la lona al mexicano, a quien recibió la cuenta de protección en el segundo capítulo. En los Juegos Olímpicos de Rio 2016 se han escrito varias páginas llenas de hazañas realizadas en las piscinas cariocas, el legado de Michael Phelps, la sutileza y la estética de los clavadistas chinos son solo algunos ejemplos. Ahora, las nadadoras mexicanas Karem Achach y Nuria Diosdado tendrán la oportunidad de consagrarse en esta justa olímpica en la disciplina de nado
sincronizado. Las sirenas tricolores lograron calificarse entre las 11 mejores duplas con 170.6601 puntos, esta marca les dió la oportunidad de regresar a una Final después de 16 años y anhelar una medalla. Los centros acuáticos parecen ser el camino para que México se quite la malaria y obtenga su segunda presea, pues Rommel Pacheco y Diego Rodrigo también verán acción en la Semifinal de clavados en trampolín de tres metros. Si tienen éxito y terminan en los primeros 12 lugares, lucharán en la Final por una medalla. Finalmente, para concluir la participación de los mexicanos en el día 12 de Río 2016, Yvonne Treviño tendrá actividad en Salto de Longitud femenil.
Primer lugar en cocientes Potros UAEM FC
L
uego del triunfo conseguido por el cuadro de Potros UAEM FC, ante Dorados de Sinaloa, el plantel que comanda Omar Ramírez Lara, se ubica en la primera posición de la tabla de cocientes con un registro de 2.0, esto al concluir la jornada cinco de la Liga de Ascenso MX. Situación que es muy benéfica para el conjunto universitario, por lo que jornada a jornada se espera seguir sumando unidades y quedar en los primeros sitios de este rubro. Así mismo en lo referente a la tabla
@ElInformanteMX
general, la plantilla de Potros UAEM FC, se encuentra en la quinta posición al contabilizar 10 puntos. Además dentro del once ideal de la Liga de Ascenso MX, se ubican dos elementos del cuadro universitario, el portero Leonin Pineda y el mediocampista Wilber Rentería. Ahora el siguiente compromiso del conjunto equino, es para este sábado a las 7 de la noche donde estará recibiendo al líder de la competencia, el conjunto de Coras FC, en el estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Martes 16 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Buscan por tierra y aire a los 16 “levantados” en Vallarta
E
l gobierno estatal confirmó que se llevan a cabo labores de búsqueda por tierra y aire de las 16 personas que fueron plagiadas durante las primeras horas del lunes en el municipio de Puerto Vallarta. El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz informó de la puesta en marcha de un operativo especial para tratar de dar con el paradero de las 16 personas que fueron sacadas bajo amenazas de un restaurante, ubicado en la zona turística, y subidas por la fuerza a dos camionetas tipo Suburban, según las declaraciones de testigos. Aristóteles Sandoval mandó un mensaje a los habitantes del puerto a través de redes sociales: “Quiero decirles a los pobladores de Vallarta que la situación en este momento está controlada… que pueden salir a trabajar, pueden hacer todas sus actividades, sin ningún problema, y asumiremos con mucho cuidado el seguimiento a este operativo”. El titular de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, informó a través
de su cuenta de Twitter que ya se encontraba en Puerto Vallarta para contribuir en las acciones
de búsqueda de las personas desaparecidas, tal como lo ordenó el mandatario estatal.
Por su parte el comisionado de Seguridad de Puerto Vallarta, José de Jesús Rodríguez, dijo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General cinco vehículos de lujo que fueron asegurados en el estacionamiento del restaurante en donde ocurrieron los hechos, y sin que hasta el momento se conozca a quién pertenecen las unidades. Trascendió en varios medios de comunicación que las personas “levantadas”, son hombres oriundos del estado de Sinaloa y que llevan el apellido de Coronel, según información difundida por la empresa de radio Notisistema.
U
na Pareja fue encontrada en estado de descomposición en unos sembradíos de la comunidad de los Reyes Acozac en Tecamac. Campesinos que habitan en la comunidad localizaron en el interior de los campos los cuerpos de una mujer y un hombre en estado de putrefacción. Los hechos fueron reportados por la gente que trabaja en los sembradíos mencionando que del cuerpo de la femenina se encontraba solo la mitad y el hombre a unos cuantos metros de separación tirado bocabajo. Personal de la Fiscalía de Homicidios acudieron al sitio, se presume que los cuerpos tienen más de 5 días en el lugar y posiblemente el cadáver de la mujer fue carcomido por la fauna silvestre, por el estado en que se encuentran los cuerpos no se pudieron apreciar las causas de muerte.
Dos muertos por enfrentamiento en Temascaltepec
U
n enfrentamiento entre policía estatal y comuneros en Los Saúcos, municipio de Temascaltepec, habría dejado dos civiles muertos y varios heridos entre ellos agentes de la CESC, la noche del domingo.
El Informante México
Aunque las autoridades no han confirmado el origen de la balacera, se logró saber que un operativo anti-tala de la policía, provocó la reacción de la gente, entre ellos algunos señalados por ser tala montes. Dos civiles muertos a tiros fueron
En Tecamac encuentran a pareja entre sembradíos
identificados como los hermanos Santos y Abimael Birrueta de 22 y 19 años de edad, respectivamente. También se reportó que los agentes Luis Benumea y Genaro Rosas fueron ingresados a un hospital de la zona para ser atendidos. Presentan golpes de machete en brazos pero las heridas no son graves En un principio se reportó que el enfrentamiento sucedió cuando, al parecer, los elementos de la CES pretendían efectuar una detención.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX