El Informante México 2284

Page 1

Mejores leyes impulsan los Diputados Federales mexiquenses del PRI: Alfredo Del Mazo El diputado federal del PRI Alfredo Del Mazo Maza, señaló que el grupo parlamentario del PRI, ha estado trabajando de la mano con los ciudadanos y con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para fortalecer iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través de mejores oportunidades para las familias, al acudir a los informes de los legisladores de la bancada tricolor de Toluca y Zinacantepec.

PÁG.8

El Informante México

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016

NO. 2284

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

CJNG

EXTERMINA AL CÁRTEL DEL “CHAPO” GUZMÁN

Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del jefe del cártel de Sinaloa estaban entre los hombres levantados por un comando liderado por Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.


02

EDITORIAL

Miércoles 17 de Agosto de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

UNA VEZ MÁS: ¿DE QUÉ VIVE AMLO?

La radiación de una supernova bañó a los primeros humanos

Por Jorge Fernández Menéndez

L

a resistencia de López Obrador para decirnos lisa y llanamente de qué vive no tiene límites. Su reciente declaración 3de3 ha resultado, sencillamente, una burla. Hoy gana menos que hace quince años, cuando decía que ganaba 60 mil pesos mensuales (ahora sólo 50 mil); a sus 64 años, no tiene cuenta de cheques, tarjeta de crédito, casa, auto, propiedades, menaje de casa, obras de arte. Absolutamente nada de nada, tampoco informa de qué trabajan sus hijos mayores, cuáles son sus propiedades o las de su esposa. No declara las regalías de sus libros ni lo que cobra por sus conferencias (acaba de revelar que le pagaron 20 mil dólares por la que dio en Acapulco, y que antes cobraba tres mil 500 dólares por cada una), tampoco quién financia sus viajes: puedo entender que sus giras las paga su partido, pero ¿quién pagó sus recientes viajes (de los que se tiene constancia) a París, Roma, Florencia, Cuba y al Juego de las Estrellas en San Diego? Me imagino que no puede registrar como actividad partidaria ir a ver un juego de beisbol y tomarse una foto con un pelotero. He escrito sobre el tema desde 2008. En 2012 volví a insistir en lo mismo y luego una vez más en marzo de 2014, ya que tanto López Obrador como Martí Batres declararon entonces que no cobrarían salario como dirigentes de Morena. Los dos respondieron aireados que vivían de regalías y conferencias; Batres dijo que de dar clases, no especificó dónde. Federico Arreola, director de SDP Noticias, con quien tengo una amistosa relación desde que fue mi director en Milenio, escribió entonces haciendo eco de lo dicho por López Obrador y Batres (Federico tenía entonces, no sé si ahora, una muy buena relación con ellos, ya que fue parte central de los equipos de AMLO en 2006 y 2012) que “si investigara un poco, Jorge se toparía con el dato de que Andrés Manuel es uno de los autores mexicanos que más libros vende. Independientemente de la calidad de sus obras —en lo personal me gusta, decía Federico, lo que escribe el señor López Obrador— decenas de miles y hasta cientos de miles de sus seguidores compran los libros de Andrés Manuel. En México pocos escritores pueden presumir esos números de ventas” y agregaba que “Fernández Menéndez seguramente conoce gente en la editorial Grijalbo. Si pregunta ahí cuánto le pagan a AMLO por sus libros se llevará una sorpresa: le pagan bastante, más que a casi todos los otros autores mexicanos”. Me asombró que López Obrador ganara tanto por sus libros, tanto como Paco Martín Moreno,

Carlos Fuentes u otros. Traté entonces, 2014, de averiguar cuánto le pagaban a López Obrador de regalías en Grijalbo y nunca lo pude saber, son datos confidenciales, me dijeron. Pero tomo por bueno lo que dice Federico: “Le pagan bastante, más que a casi todos los otros autores mexicanos”. Pues bien, López Obrador, al que le pagaban tan bien por sus libros, en su reciente declaración 3de3 dice que no ganó nada por regalías en 2014, a pesar de que ese año declaró a los medios que esos eran exclusivamente sus ingresos. Es más, mintió doblemente, entonces y ahora, porque cuando aseguró que no cobraba salario en Morena, resultó que percibía 50 mil pesos mensuales, según su reciente 3de3. ¿Mintió en 2014 o miente ahora? ¿O en ambas ocasiones? En 2008, en este mismo espacio nos preguntábamos cómo “con 60 mil pesos mensuales puede mantener por lo menos cuatro casas (que decía entonces que eran de su propiedad). Porque en una vive con los hijos de su primer matrimonio, en otra, mucho más lujosa, con su nueva esposa y su otro hijo; con las inundaciones (de 2007), hemos sabido que tiene un condominio horizontal de lujo en Villahermosa que estaba en ampliación y remodelación, y posee por lo menos otra propiedad, un rancho, en Macuspana, también en Tabasco (y ahora sabemos que tiene otro en Palenque)”. “Hace tiempo, agregábamos, que López Obrador no utiliza el famoso Tsuru blanco, se mueven en camionetas, él, su mujer, sus hijos. Sus hijos han tenido la fortuna de ir a buenas escuelas, uno de ellos por lo menos ha estudiado en el extranjero y trabaja en la Procuraduría capitalina, y lo vimos en una marcha utilizando tenis de ocho mil pesos el par. Su ropa, sus trajes, sus corbatas son finas, elegantes, de marca, no es ropa escandalosamente cara, pero distan de ser de saldo y no lo vemos repitiendo constantemente un mismo vestuario”. Es legítimo preguntarse: ¿de qué vive López Obrador? Y es legítimo porque él lo pregunta a sus adversarios. Asombra que, sin haber aclarado jamás algunos de esos y otros capítulos de su vida, López Obrador se quiera convertir en inquisidor de muchos otros; que acuse, descalifique, se burle y se queje de “la mafia del poder”. Tiene derecho a defender su vida privada, lo que desconcierta es que una y otra vez utilice la vida privada de los otros, de sus adversarios, para justificar sus posiciones políticas, sin responder siquiera una pregunta tan sencilla: ¿de qué vive?

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Miles de mexicanos se manifiestan contra la inseguridad http://internacional.elpais. com/

LO FEO Confirman secuestro de Alfredo Guzmán, hijo del Chapo, en Puerto Vallarta http://aristeguinoticias.com/

23

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://elpais.com/

Temperatura

sab 22

22

12

23

14

23

14

@ElInformanteMX

23

12

24

13

24

13

24

23

23

23

24

24

24

13

El Informante México USA


PRESIDENCIA

Miércoles 17 de Agosto de 2016 elinformante.mx

03

Nos quieren inundar con malas noticias, reclama Enrique Peña

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó la importancia de rescatar las buenas noticias que ocurren en el país y que “impactan positivamente en la vida cotidiana de las familias mexicanas”. Aseguró que México está creciendo como nación, por todo el impulso de los esfuerzos realizados en el pasado por varias generaciones y los que ahora se llevan a cabo para promover un cambio estructural. Subrayó que en muchas ocasiones “nos quedamos muy marcados con las malas noticias, que pareciera fueran comunes o las que más se destacan, y nos olvidamos y dejamos de lado las buenas noticias que mucho cuentan y que impactan positivamente la vida de las familias mexicanas”. En el evento de Fortalecimiento de la Red de Abasto y Apoyos Alimenticios, el Primer Mandatario refirió, entre las buenas noticias, el anuncio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre la reducción de la tarifa del gas LP, que consumen prácticamente 90 millones de mexicanos. “Es parte de la instrumentación de la Reforma Energética, que ha propiciado la competencia, y hoy, al permitirse la libre importación de gas LP, hay

mayor competencia y el precio se reduce”, explicó. Apuntó que con ello, “una familia que compraba un cilindro de gas y que le costaba del orden de 290 pesos, con esta reducción del 10 por ciento en la tarifa estará pagando 261 pesos.” “Éstas son buenas noticias que derivan de las reformas que estamos impulsando”, resaltó. El Titular del Ejecutivo Federal también dio contexto a lo que está ocurriendo con las tarifas de la energía eléctrica en el país. “Para ciertos sectores se ha visto incrementada; es una etapa del año en la que el costo aumenta. Pero aún con estos costos para los sectores de la industria, el comercio y los grandes consumidores, quienes pagan tarifas elevadas porque tienen un alto consumo de electricidad, la tarifa que hoy están pagando es menor a la que se pagaba antes de la entrada en vigor de la Reforma Energética”, puntualizó. “Pero hay que decir otra cosa que poco se dice: la tarifa eléctrica que pagan la gran mayoría de los mexicanos, casi el 99 por ciento de los hogares mexicanos, prácticamente todas las familias mexicanas, no ha tenido incremento. Por el contrario, desde que entró en vigor la Reforma

Energética han tenido una reducción a precios reales de casi el 10 por ciento”, enfatizó. “Éstas son buenas noticias, y ocupémonos de saberlas aquilatar porque eso es lo que está permitiendo que nuestro país siga creciendo y siga avanzando hacia un mejor futuro”, destacó. El Presidente Peña Nieto indicó que, además, “ya se ha logrado alcanzar una cifra superior a los dos millones de empleos generados en lo que va de esta Administración”. “Nunca antes se habían generado tantos empleos en un periodo igual de prácticamente cuatro años, en ninguna otra Administración”, mencionó. “Hoy, como nunca, se está generando empleo, y esto es gracias a los esfuerzos que se han desplegado, gracias a las Reformas que se han hecho, que han incentivado y han atraído mayores inversiones para generar empleos”,

señaló. Explicó que hoy todas las familias beneficiarias del programa PROSPERA, que son más de 6 millones y que impactan a 25 millones de mexicanos”, están vinculadas a la Secretaría del Trabajo, que las ha convertido en una prioridad para dar atención a los hijos de estas familias, a efecto de que puedan obtener un empleo.

Como ejemplo de las buenas noticias, refirió la reducción del 10 por ciento en la tarifa del gas LP; con ello, una familia que compraba un cilindro en 290 pesos, pagará sólo 261.

Un amigo pagó el predial del departamento en Miami, dice el Presidente

E

l presidente Enrique Peña Nieto aseguró que, como un favor, un amigo pagó el impuesto predial de 29 mil 703.82 dólares del departamento de su esposa, Angélica Rivera, en Miami. El mandatario hizo esta declaración luego del escándalo derivado de un reportaje del diario británico The Guardian el cual reveló que, además de su departamento, “La Gaviota” ocupa en Miami una lujosa propiedad del empresario Ricardo Pierdant, quien además habría pagado el predial del suyo. Pierdant fue señalado en el artículo como posible licitante en el área de puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), lo que supondría otro conflicto de interés para la pareja presidencial. En entrevista con Joaquín López Dóriga, Peña Nieto negó que Rivera tuviera un segundo departamento en Miami y no aclaró si usaba el de Pierdant. “Me parece una calumnia y de las calumnias e

El Informante México

infamias quedan manchas”, respondió el presidente a los señalamientos. “Es completamente falso que mi esposa tenga otra propiedad en Miami”. Sobre Pierdant, sin mencionar su nombre, dijo que “es una gente que vive allá, que radica fuera de México y no tiene, como está acreditado, ningún contrato con el gobierno de la República”. De acuerdo con la información difundida por The Guardian, en 2014 el empresario pagó el predial de dos departamentos del complejo Ocean Club, el del 304, que es el de Rivera, y el 404, que está a nombre de una empresa de Pierdant y que es usado por la esposa del presidente. “Es un amigo que está allá y que efectivamente le hizo un favor. Una única ocasión de 11 años que tiene la propiedad, en una única ocasión porque mi esposa estaba aquí y le dijo: ‘¿Oye, puedes cubrir el impuesto predial? Yo te lo cubro aquí’”, dijo Peña. “Como de hecho ocurrió”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 17 de Agosto de 2016 elinformante.mx

DIF Nacional entregó cuatro niñas y un niño en Acogimiento Pre-Adoptivo

E

l Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), entregó a cuatro niñas y un niño de entre cinco meses y nueve años de edad, en Acogimiento Pre-Adoptivo, como parte del impulso que ha dado al procedimiento de adopción y en total apego al Artículo 22 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2014. La ley, como instrumento jurídico, también estable en su Artículo 27 que los menores podrán darse en adopción siempre y cuando los solicitantes hayan

que se dan en adopción gracias a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y en cumplimiento a la misión del Sistema Nacional DIF, para propiciar las mejores condiciones de vida a quienes carecen de cuidados parentales y se encuentran albergados en alguno de sus centros.

obtenido su certificado de idoneidad para calificarse como familias de acogida pre-adoptiva. En este marco, es que el Sistema Nacional DIF, otorgó a cuatro familias dicho certificado para que dos hermanas de ocho y nueve años de edad, así como un menor de tres años cinco meses y dos de niñas de cinco y 10 meses, respectivamente, puedan hacer valer su derecho de vivir en familia. Con este procedimiento a los menores se les garantiza el derecho de ser protegidos y a tener todo cuanto sea factible para su pleno crecimiento y desarrollo dentro del seno familiar. Cabe referir que estos menores, son los primeros

Impulsan Profeco y la FENAMM una mayor presencia de la procuraduría en el país

L

a Procuraduría Federal del Consumidor y la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) firmaron un convenio de colaboración para ampliar el rango de acción de la Procuraduría en un mayor número de municipios de todo el país y con ello seguir coadyuvando a la estabilidad de precios de los productos de la canasta básica. El Procurador Ernesto Nemer Alvarez y el presidente de la FENAMM, Américo Zúñiga, Alcalde de Xalapa, Veracruz, formalizaron el acuerdo con el cual se amplía la capacidad de respuesta de la Procuraduría, fortaleciendo los

Firman convenio Sedesol y UACH

E

Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado azul con terminaciónes 9-0 @ElInformanteMX

l secretario de Desarrollo Social (Sedesol) José Antonio Meade Kuribreña y el rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez, suscribieron un convenio de colaboración, mediante el cual capacitarán y brindarán asistencia técnica a grupos agrarios que así lo requieran para mejorar su producción y como consecuencia su bienestar familiar. En las instalaciones de la institución educativa y en lo que fue considerado por los académicos como un hecho histórico, porque es la primera ocasión que un secretario de Gabinete Federal asiste al plantel, fue firmado el documento ante la presencia de Edmundo Ranero Barrera, delegado de la Sedesol en el Estado de México, Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social mexiquense y Eviel Pérez Magaña, subsecretario de Desarrollo Social y Humano. Mediante este acuerdo ambas instituciones desarrollarán procesos de formulación de proyectos y asistencia técnica en la modalidad de apoyos para el desarrollo de iniciativas productivas del Programa de Fomento a la Economía Social, para generar, en conjunto con los grupos sociales interesados, proyectos bien estructurados y viables en su implementación, que cumplan con lo establecido en las reglas de operación del citado programa en la modalidad de Apoyos para Impulso Productivo. Personal de la Universidad Autónoma de Chapingo impartirá cursos de inducción, realizará visitas de campo, impartirán talleres para la elaboración de los proyectos, identificarán a los grupos que requieren asistencia técnica, gestionarán el

servicios que se ofrecen en el ámbito municipal. Para ello, la FENAMM se comprometió a gestionar recursos financieros, talento humano y espacios físicos que permitan ampliar el despliegue de la Profeco en todo el país, habilitando un mayor número de módulos de servicio. En la actualidad la Procuraduría cuenta con 56 delegaciones, subdelegaciones y oficinas de servicio en todo el país; además de módulos móviles que se instalan en sitios estratégicos como aeropuertos, centrales camioneras y centros comerciales, entre otros.

proyecto y ejecutarán el programa de Acompañamiento y Asistencia Técnica. Inicialmente trabajarán en 18 entidades definidas: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. En dichas entidades identificaron 51 localidades donde realizarán 90 procesos. Dentro del organigrama serán creadas 18 coordinaciones de la Dirección General de Opciones Productivas, además de 7 coordinaciones regionales con egresados de la Universidad y trabajarán 47 técnicos egresados de diversas especialidades de la Universidad Autónoma de Chapingo.

El Informante México USA


Miércoles 17 de Agosto de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Firman convenio de colaboración Gobierno de CDMX y Cámara de Senadores La Casona de Xicoténcatl se establece como sede para la Asamblea Constituyente

L

a Asamblea Constituyente de la Ciudad de México tiene sede para comenzar sus trabajos en septiembre próximo, anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Al firmar el Convenio de Colaboración entre la Cámara de Senadores y el Gobierno de la CDMX, el mandatario capitalino indicó que la Antigua Sede del Senado de la República, conocida como la Casona de Xicoténcatl, será el espacio donde los legisladores desarrollarán su labor. “Hoy estamos firmando esta alianza estratégica, este compromiso de trabajo, que permitirá dotar de un espacio sumamente particular a la Asamblea Constituyente, en

la cual, a partir del próximo 15 de septiembre estará iniciando sesiones”, señaló. El convenio, también signado por el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, establece las bases y los mecanismos de cooperación para que el Constituyente de la CDMX tenga los recursos y el espacio necesarios para su labor. “Estamos orgullosos de que un espacio como este sea sede de los trabajos que darán pie al Constituyente de la Ciudad de México. Es sin duda, un recinto inmejorable para realizar esta tarea, por toda su carga histórica”, indicó el Jefe de Gobierno. Agradeció al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, por la colaboración para dar cumplimiento a la ley.

“Muchísimas gracias señor senador, gracias a todos y cada uno de los que han hecho posible que los trabajos vayan en tiempo. Estamos cumpliendo con el mandato constitucional, estamos cumpliendo con las tareas que ahí se han marcado y este paso era indispensable”, apuntó. El documento establece que el gobierno capitalino proveerá los servicios administrativos, recursos en especie y servicios de logística necesarios para el desarrollo de las sesiones. También servicios legales que pudieran derivar de los trabajos legislativos, así como de cuestiones de seguridad del inmueble y sus ocupantes. Por su parte, la Cámara de Senadores facilitará la Antigua Sede de Xicoténcatl, así como los servicios relacionados al sistema de votación, audio, equipos de cómputo y servicios de Internet; mantenimiento del inmueble y demás servicios parlamentarios

necesarios. El consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR), Manuel Granados Covarrubias, subrayó que estos trabajos de coordinación se continuarán realizando conforme a la suficiencia presupuestal. “La prestación de estos bienes inmuebles y los servicios mencionados se harán de conformidad con la suficiencia presupuestal de ambas partes, dentro de los recursos ya existentes y que serán utilizados de conformidad a las facultades y normas sobre adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios vigentes”, puntualizó. El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, felicitó al Jefe de Gobierno por la labor que ha realizado su equipo de trabajo en la construcción de la Constitución de la CDMX. “Mi reconocimiento –Jefe de Gobierno–, todo su equipo de trabajo contribuyó a lo que hoy suscribimos, y que es una buena noticia para nuestro país. Hemos logrado una sinergia de instituciones en torno a la aplicación de ciertos recursos bajo el principio de la mayor austeridad”, dijo.

Tu acta de nacimiento gratis en la CDMX

A

través de las Unidades Móviles del Registro Civil, el gobierno de la Ciudad de México continúa ofreciendo la expedición de actas de nacimiento gratuitas para que estudiantes de nivel básico puedan realizar sus trámites escolares. El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados, informó que las unidades móviles se ubicarán en las explanadas delegacionales en un horario de 10:00 a 15:00 horas, hasta el 20 de agosto próximo. De acuerdo con el calendario que publicó en su cuenta de Twitter @ MiguelGranados_, este martes el

El Informante México

servicio se ofrece en las delegaciones Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc e Iztapalapa. El miércoles 17 de agosto, la atención se otorgará en Tláhuac, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, el jueves 18 en Coyoacán, Milpa Alta, Iztacalco y Miguel Hidalgo. El viernes 19 en Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa y Álvaro Obregón; y el sábado 20 en Venustiano Carranza, Cuajimalpa, Xochimilco y Tlalpan. El único requisito para obtener el acta de nacimiento certificada será presentar una copia fotostática del documento a tramitar.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

L

a Secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo y el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos encabezaron la colocación de la primera piedra de la Unidad Académica del Magisterio Estatal, diseñada para atender la formación continua de los maestros estatales. Se trata de un espacio cultural, recreativo y administrativo, ubicado en la localidad de Santa Cruz Azcapotzaltongo, diseñado específicamente para atender las necesidades de los Maestros al Servicio del Estado de México. El proyecto plantea la construcción de un teatro-auditorio con capacidad para mil personas, terraza para exposiciones artísticas, jardines, además de salas de usos múltiples, gimnasio, sala de aeróbicos, oficinas administrativas, sala de juntas, cafetería y zona de esculturas. En su mensaje, Abraham Saroné destacó que con esta gestión, el SMSEM busca brindar un espacio digno y adecuado, ratificando el compromiso con la preparación profesional del magisterio y con la consecución de una educación de calidad para la sociedad mexiquense. El líder magisterial agradeció a los gobiernos estatal y municipal por las facilidades otorgadas para la construcción de esta obra, la cual calificó como histórica.

Miércoles 17 de Agosto de 2016

Abre el SMSEM nuevos espacios para atender la formación continua

“Especialmente agradezco el invaluable apoyo del Gobernador Eruviel Ávila Villegas y su interés fehaciente para respaldar al magisterio con su gran voluntad política”, manifestó el Secretario General. Por su parte, Ana Lilia Herrera se congratuló porque las instalaciones del SMSEM pueden seguir creciendo “como crece la dinámica de la entidad, crecen las necesidades y los maestros

requieren capacitarse por ese objetivo fundamental que es tener una educación de calidad”, señaló. Más tarde, ambos funcionarios presidieron también la conmemoración del Día de la Unidad Magisterial, en el que el SMSEM celebra 64 años de existencia. Ahí, la Secretaria de Educación aseguró que el Gobernador ha dado seguimiento a la Reforma Educativa

para que se implemente con claridad en el objetivo final, que es la educación de calidad, pero también de una manera progresiva. Expresó que han buscado atender las muchas realidades de las distintas regiones de la entidad, con un mensaje claro que para el Gobierno Estatal es una condición y un mandato: “no se va a dar un paso atrás en los derechos salariales de las maestras y maestros del Estado de México”, aseveró, Herrera Anzaldo reiteró la invitación a los maestros a participar en los 20 foros de consulta sobre el nuevo modelo educativo que se llevarán a cabo en distintos puntos de la geografía estatal. Abraham Saroné aseguró que en la actualidad el SMSEM evoluciona respondiendo a las necesidades educativas del siglo XXI, “los maestros del presento nos preparamos día a día y reconocemos que la calidad educativa comienza en nosotros mismos”, expresó. En el evento se develó la placa conmemorativa del Comité Ejecutivo Estatal 2012-2015 y se entregó el reconocimiento “Profr. Agripín García Estrada”, a maestros con 20 o más años de servicio y vocación sindical.

Acuden diputados a ceremonia de investidura de grado doctor honoris causa a José Narro

L

os diputados Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Tassio Benjamín Ramírez Hernández, presidente de la Diputación Permanente de la 59 Legislatura mexiquense, acudieron a la ceremonia de investidura del grado Doctor Honoris Causa que la Escuela

@ElInformanteMX

Judicial del Estado de México otorgó a José Narro Robles, Secretario de Salud del Gobierno de la República, que contó con la participación del gobernador Eruviel Ávila Villegas y del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Sergio Javier Medina Peñaloza.

El Informante México USA


Miércoles 17 de Agosto de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Envía Eruviel Ávila iniciativas para facilitar apertura de negocios y sancionar corrupción

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer un paquete de iniciativas de reforma encaminadas a continuar mejorando el clima de negocios en la entidad, que incluyen la tipificación del delito de “obstrucción a la inversión” para servidores públicos que incurran en actos indebidos en este sentido; la creación de la Comisión Estatal de Factibilidad para emitir un único dictamen, así como la generación del protocolo electrónico para liberación de hipotecas, entre otros. “Estas acciones tienen como objetivo seguir logrando que el Estado de México sea un estado de vanguardia y sea un estado atractivo para invertir, un estado en el cual puedan las empresas venir y apostarle al Estado de México. Como pueden ver, le estamos poniendo dientes a esta iniciativa, a esta legislación, no nada más son una serie de acciones de buena voluntad, sino que también pretende sancionar aquellos que abusen de su poder o de su facultad, o de su competencia legal”, afirmó. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila firmó las iniciativas que envió a la Cámara de Diputados local, en la cual confió que enriquecerá y aprobará las mismas, que implican reformar nueve órdenes legales de la entidad, cinco leyes y cuatro códigos, y destacó algunas de

las acciones que se proponen: • La creación del “dictamen único de factibilidad”, con lo cual ahora solo se realizará un trámite en lugar de los 6 que se contemplaban anteriormente (ambiental, impacto vial, protección civil, automotriz, sanitaria e impacto regional), evitando que los empresarios asistan a cada una de las dependencias encargadas de realizarlos. • El surgimiento de la Comisión Estatal de Factibilidad que estará a cargo de la Consejería Jurídica, organismo conformado por seis consejeros de dependencias como Medio Ambiente, Infraestructura, Protección Civil, que trabajarían en equipo para emitir el dictamen único de factibilidad. • Creación del Instituto Estatal de Verificadores que congregaría a todos los supervisores e inspectores que en la actualidad existen. • Se contará con peritos arquitectos o ingenieros que estén certificados por la Secretaría de Infraestructura y avalados por los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de la entidad, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Universidad del Estado de México, para que la empresa pueda hacer el peritaje certificado de inicio de obra, supervisión, aviso de terminación de obra, entre otros, y así no depender del verificador municipal o estatal. • Cada dos años los Planes de Desarrollo Urbano Municipal serán

actualizados, para que los usos de suelo tengan un desarrollo urbano ordenado y planificado, y los cuales deberán subirse a la plataforma del Sistema de Información Georeferenciada. • La creación del Sistema Estatal de Mediación y Conciliación para

Fomentar la Inversión, que será el mediador entre autoridades municipales y estatales con los empresarios, cuando se considere que existe retraso en el trámite. En caso de no llegar a un acuerdo el inversionista podrá acudir a instancias administrativas, civiles y penales. • Tipificar el delito “obstrucción a la inversión”, para castigar a los servidores públicos que retrasen con toda

intención algún trámite para autorizar la llegada de inversiones. Las sanciones serán de tres a seis años de prisión, una multa y destitución e inhabilitación. • Como parte del programa de simplificación administrativa, se promueve la modificación a la Ley del Notariado, para crear el protocolo electrónico para liberación de hipotecas de instituciones públicas, evitando que los notarios o gestores tengan que hacer el trámite de manera personal en el Instituto de la Función Registral, sino que lo puedan realizar

en línea. Acompañado por el secretario general de gobierno, José Manzur Quiroga; la consejera jurídica, Luz María Zarza Delgado, y el secretario de Desarrollo Económico, Félix Adrián Fuentes Villalobos, el mandatario estatal señaló que estas iniciativas son producto de las recomendaciones de los consultores del estudio Doing Business del Banco Mundial, así como de instituciones nacionales e internacionales como la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Asimismo, informó que de aprobarse estas iniciativas, será necesario revisar y ajustar algunos reglamentos estatales, además de que se realizarán certificaciones, nuevos formatos y capacitaciones, por lo que llevará algunos meses su implementación. “Yo tengo fe que a finales de este año, a principios del otro, máximo, tengamos ya un nuevo sistema de apertura rápida de empresas, a través de todo este marco legal que hemos ido reformando, con el apoyo del Poder Legislativo, de los empresarios y del propio gobierno del estado”, expresó.

Se reúne Eruviel Ávila con representantes de Movimiento Ciudadano

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas sostuvo un encuentro con representantes del partido Movimiento Ciudadano, encabezados por el coordinador de la Comisión Operativa Nacional, Dante Delgado Rannauro, en donde coincidieron en coordinar acciones en beneficio de los mexiquenses. El mandatario estatal expresó que el diálogo respetuoso, en el marco de la pluralidad, genera acuerdos y consensos para enriquecer las propuestas y acciones para el bienestar de la

El Informante México

población. Además del coordinador nacional, participaron en la reunión el coordinador de la Comisión Operativa Estatal, Juan Ignacio Samperio Montaño; la diputada federal, Angie Dennisse Hauffen; el diputado local Jacobo David Cheja Alfaro, coordinador del grupo parlamentario; el legislador local Miguel Xolalpa Molina y los integrantes de la Comisión Operativa Nacional, María Teresa Rosaura Ochoa y Alejandro Chanona Burguete.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Miércoles 17 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Mejores leyes impulsan los Diputados Federales mexiquenses del PRI: Alfredo Del Mazo

E

l diputado federal del PRI Alfredo Del Mazo Maza, señaló que el grupo parlamentario del PRI, ha estado trabajando de la mano con los ciudadanos y con el presidente de la república Enrique Peña Nieto, para fortalecer iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los mexicanos, a través de mejores oportunidades para las familias, de lo que es ejemplo el fortalecimiento del sistema penal acusatorio, que ayudará a tener un mayor número de juicios resueltos. Al acudir a este municipio de Toluca y a Zinacantepec, para respaldar los informes de los legisladores de la bancada tricolor, donde estuvieron presentes los legisladores Federales por él coordinados, así como el alcalde toluqueño Fernando Zamora Morales, agregó que de esta manera, se podrá llegar hasta el final, cuando se trate de castigar los delitos. Alfredo Del Mazo, indicó que en la actualidad sólo el 2 por ciento de los delitos en el país se resuelven y “precisamente por esto, es que reformamos el sistema penal acusatorio”.

Asimismo, destacó las modificaciones a la Ley de Disciplina Financiera, “que nos ayuda a fortalecer las finanzas de nuestros municipios, para que exista una mayor rendición de cuentas y un manejo mucho más responsable del erario público, porque a final de cuentas, el dinero es de la gente”. También se refirió a la Ley de Transición Energética, que permite que sean cada vez más las energías limpias de las que se pueda disponer, como el agua, el viento, el sol, las cuales evitan causar deterioro al medio ambiente, por lo que, aseguró, la labor de los diputados priístas se refleja en resultados palpables que benefician a la gente. Además, afirmó que la reforma al sistema de salud, facilita brindar mejores servicios médicos a la gente y se hizo una iniciativa para poderle dar a los menores del país que así lo requieran, un aparato auditivo de manera gratuita, “para que esa no fuera una limitante para los estudiantes y que así puedan estar al mismo nivel que sus compañeros”; esos son resultados, eso es estar trabajando de cerca con la ciudadanía”, puntualizó.

SEGOB pide a ediles alianza con la sociedad

E

l titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong llamó a los presidentes municipales a crear una ruta para informar a la población de los alcances y beneficios de las reformas estructurales, además de utilizar todas las instancias de diálogo para resolver las diferencias en torno a los temas del acontecer nacional. En el Encuentro Anual de Presidentes Municipales de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), dijo que se debe desarrollar una agenda municipal con visión ciudadana, la cual permita crecimiento y bienestar en sus regiones. Osorio Chong exhortó a los ediles a trabajar de la mano con la sociedad para juntos generar desarrollo, “procurando mirar hacia adelante, a pesar de los detractores, a pesar de los constructores de nada y que no piensan en la gente y en aportar para que las cosas vayan y caminen mejor en el país”. Además reiteró la voluntad del gobierno federal de utilizar todas las instancias de diálogo para resolver las diferencias en torno a los temas del acontecer nacional, con una política que construya y no que confronta. Destacó que la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno contribuirá a que las administraciones municipales cuenten con mejores herramientas para atender las demandas de los ciudadanos. En el encuentro asistieron por parte de la Secretaría de Gobernación el Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero, y el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Alejandro Nieto Enríquez. Por parte de la FENAMM, participaron 160 presidentes municipales en funciones y electos de distintas entidades de la República Mexicana, encabezados por su presidente Américo Zúñiga.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Miércoles 17 de Agosto de 2016

PORTADA

elinformante.mx

CJNG EXTERMINA AL CÁRTEL DEL “CHAPO” GUZMÁN Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del jefe del cártel de Sinaloa estaban entre los hombres levantados por un comando liderado por Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.

E

l Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha dado un fuerte golpe al Cártel de Sinaloa al secuestrar a los hijos del jefe de esa organización Joaquín Archivaldo Guzmán Loera alias “El Chapo”. El CJNG está prácticamente exterminando a “El Chapo” Guzmán y se rumora que están unidos a Rafael Caro Quintero y los Beltran Leyva, quienes en meses pasados atacaron la casa de la mamá de Guzmán en Badiraguato dejando al menos una decena de muertos. Lo que comenzó como una fiesta de despedida de soltera para Esmeralda, prima de Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar. Hijos del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, en el popular restaurante “La Leche” en Puerto Vallarta, Jalisco, terminó en un “levantón” de al menos seis de los varones asistentes al convivio, Entre los “levantados” destacan Alfredo y Archivaldo otro primo de nombre José Manuel Díaz Burgos y el prometido de Esmeralda, del que sólo se tiene la información de que era un empresario de Colima y tiene entre 35 y 38 años. De acuerdo con la versión recabada por El Blog del Narco y fuentes vinculadas a la familia Guzmán, Iván Archivaldo también acudió al festejo e igual estuvo a punto de ser levantado con el grupo, ya que aseguran también se encontraba en el restaurante La Leche la madrugada del lunes pasado, pero habría salido unos momentos antes de que el comando llegara al lugar. Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del jefe del cartel de Sinaloa estaban entre los hombres levantados en el restaurante “La Leche” por un comando liderado por Nemesio Oseguera alias ‘El Mencho‘, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación,

El Informante México

según confirmaron extra oficialmente altos mandos de seguridad. Iván y Alfredo Guzmán Salazar, de 36 y 30 años, respectivamente, son dos de los cuatro hijos que El Chapo Guzmán procreó en su primer matrimonio con Alejandrina Salazar: César, Iván Archivaldo, Gisele y Alfredo, este último el menor de ellos.

09

Según la Fiscalía, Alfredo Guzmán Loera es encargado logístico de cargamentos de droga enviados por el Cártel de Sinaloa a clientes mayoristas, como los hermanos Flores. De acuerdo con la información obtenida por Proceso, José Manuel Díaz Burgos, de entre 24 y 25 años, es primo de los Guzmán Salazar, hijo de Emilio Díaz Guzmán. Y según la versión dada por el familiar consultado, la hermana de José Manuel, quien logró escapar del grupo de plagiarios, junto a Esmeralda y otras mujeres, fue quien alertó a la familia de lo que había ocurrido la misma madrugada del lunes. Ovidio Guzmán López es el más joven de los tres hermanos señalados por el gobierno de Estados Unidos, se desconoce su paradero y seguramente ya comenzó la búsqueda de sus hermanos y desde el 5 de agosto de 2012 fue mencionado como parte de la organización criminal de su padre, en los últimos dos años ha logrado mantener un perfil más bajo que sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Todo este caso ha causado temor entre la población del país ya que esta guerra entre estos cárteles puede recrudecerse y dejar un baño de sangre en varios estados.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Miércoles 17 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Jaime Cervantes hace entrega de implementos para la policía municipal.

C

on el objetivo de contar con mejores condiciones que contribuya al mejoramiento y desempeño de su trabajo, elementos del cuerpo de seguridad pública del municipio de

En Lerma atienden la seguridad entregando más equipamiento a los policías Lerma recibieron de manos del alcalde Jaime Cervantes Sánchez quien estuvo a acompañado del cabildo municipal, la presidenta del sistema municipal DIF Estelita Chávez Valdés y del Comisario

Zamora Morales reconoció el trabajo de Joaquín Francisco Zaballa Omaña y de Baltazar Ricardo López, autores de la obra literaria

U

na forma de inculcar en la niñez y juventud el amor, respeto y por lo tanto, interés por aprender el otomí es a través de obras como “El Santo Rosario en lengua Española y Otomí”, dijo el presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, durante la presentación de dicha obra literaria, en la Capilla

@ElInformanteMX

de Seguridad Pública y Tránsito Isaac Gutiérrez, equipamiento consistente en armamento, kits de operación, uniformes, entre otros, todo ello con un valor de más de 5 millones de pesos. Al respecto el edil lermense, señaló que esta es una forma de contar con una policía más segura, que esté lo suficientemente preparado con todos los implementos para desarrollar un

mejor trabajo, atendiendo el cuidado y bienestar de la ciudadanía. Así mismo, hizo un llamado a la policía municipal y a los servidores públicos de la administración gubernamental para seguir conduciéndose como hasta ahora lo han hecho, brindando un trato de calidad, atendiendo a la gente con honestidad, respeto y honorabilidad.

Presentan en Toluca el Santo Rosario en Español y Otomí Exenta. Luego de que Antonia Morales Flores y Graciela Sebastián Morales recibieron un fuerte y prolongado aplauso, tras cantar “Madre mía que tanto me quieres” en otomí, el primer edil se mostró contento por permitirle ser testigo de la edición delSanto Rosario en lengua española y Hñätho (otomí), aunque reconoció que es difícil leerlo y el reto está en conservar tan maravillosa lengua. Zamora Morales reconoció el trabajo de Joaquín Francisco Zaballa Omaña y de Baltazar Ricardo López, autores de la obra literaria, ya que su investigación y esfuerzo quedará plasmado en papel y no desaparecerá, lo que permite mantener viva la lengua materna del otomí e involucra a las nuevas generaciones a que lo estudien y lo aprendan. El munícipe agradeció al vicario general de la Diócesis de Toluca, Monseñor Guillermo Fernández Orozco, la enseñanza sobre el Santo Rosario, quien en su intervención realizó un breviario cultural de su significado, de cómo se integró, estructuró y difundió. Por su parte, el Doctor Zaballa Omaña, orgulloso toluqueño, comentó que la aventura inició en el año de 1993, cuando motivado por saber más de la cultura otomí se acercó a San Cristóbal Huichochitlán, donde

conoció a la mamá de Baltazar Ricardo López, y después de varios años de investigación y traducción con la edición de su obra literaria vieron cristalizado su sueño, Ambos autores agradecieron el apoyo del alcalde Fernando Zamora Morales y reconocieron el gran respaldo que da a la comunidad otomí de la zona norte de Toluca para preservar las tradiciones y en especial su lengua materna. Cabe destacar la presencia de integrantes del H. Cabildo de Toluca; el Jefe Supremo Otomí-Náhuatl,

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Miércoles 17 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Asegurando un desarrollo integral con más y mejores oportunidades.

D

ando continuidad con los programas federales, el Ayuntamiento de Ocoyoacac a través de la Dirección de Desarrollo Social comenzó con la entrega de apoyos correspondientes al programa de Prospera, antes llamado Oportunidades. En donde más 900 residentes de la cabecera municipal, se presentaron para recibir este apoyo mismo que les fue dado en las instalaciones del Polideportivo ubicado en el Barrio

Entregan Apoyo del programa Federal “PROSPERA” en Ocoyoacac de Santa María. La presidenta municipal Diana Pérez Barragán, comentó que el apoyo monetario se les brinda a las personas inscritas en dicho programa, y busca mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio. El programa Prospera se seguirá entregando a los beneficiarios de

Corre, trota o camina 5 kilómetros el 28 de agosto.

E

n el marco de la cuarta Feria del Marisco, el ayuntamiento de Zinacantepec, que preside Manuel Castrejón Morales, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEZ) y el Club de Atletismo Tiburones, convoca a la población a la Primer Gran Carrera Atlética “Sembrando la Semilla del Deporte”, la cual se llevará a cabo el domingo 28 de agosto a las 8:30 horas con un recorrido de cinco kilómetros en San Luis Mextepec. En este sentido, el alcalde enfatizó “Gracias al trabajo coordinado del gobierno federal, estatal y municipal se desarrollan este tipo de actividades que benefician la salud de la ciudadanía, por ello celebró que en esta carrera se incluyan los niños y jóvenes zinacantepequenses para que se involucren en la práctica deportiva” finalizó. Por su parte, Sandra Sánchez Fabela, subdirectora del IMCUFIDEZ, explicó que la carrera se realiza con la finalidad de promover la activación física y el deporte en las personas. Añadió, que las inscripciones son gratuitas y el kit incluye número, medalla, hidratación, guardarropa y participación en rifas para todos los corredores inscritos. Las categorías convocadas son infantil, libre, master y veteranos; el punto de salida y meta será

El Informante México

las diferentes comunidades del municipio, continuando el jueves 18 con la Comunidad de San Pedro Cholula; el viernes 19 la Loma Bonita, Loma de los Esquíveles, San Antonio el Llanito y Colonia Guadalupe Hidalgo; el sábado 20 corresponde a las Colonias Guadalupe Victoria, Juárez, Ortiz Rubio, Joquicingo, Rio Hondito, La Marquesa, San Jerónimo

Acazulco y el Bellotal y el Lunes 22 de Agosto corresponde a la comunidad de San Pedro Atlapulco, Colonia el Pirame, el Portezuelo, San Martín Tehualtepec, Barrio de San Miguel, la Lomita, Cruz de la Misión y el Llano del Compromiso; la entrega de las aportaciones del programa se lleva a cabo en las instalaciones del Polideportivo.

Zinacantepec convoca a la 1er gran carrera atlética “Sembrando la Semilla del Deporte” en la calle Juárez; la ruta pasara por las calles de 24 de febrero, 5 de febrero, Morelos y calle del Trabajo. Para informes e inscripciones acudir a la subdirección del IMCUFIDEZ de Zinacantepec, ubicada en el Circuito Miguel de la Madrid No. 101 Bo. del Calvario o comunicarse al teléfono 490 67 18.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Miércoles 17 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Almoloya de Juárez conmemora su 190 aniversario

E

l Presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís Gómez, acompañado de Mauricio Noguez Ortiz, director general del Registro Civil; Alejandra Estrada Mercado, presidenta del Sistema DIF; Aidé Flores Delgado, diputada local por el Distrito 45; Juan Vicente Arellano Mendoza Capitán Segundo de Arma Blindada del Estado Mayor, así como integrantes del honorable cabildo, encabezó la ceremonia para conmemorar el 190 aniversario de la erección del

E

municipio. Al hacer uso de la palabra, José Isabel Fuentes Hernández, cronista municipal, recordó que cada 6 de agosto los almoloyojuarences celebran con orgullo la erección de su municipio. Explicó que los antecedentes de la erección de Almoloya se remontan al año de 1826 cuando llevaba por nombre Almoloya el Grande, siendo gobernador del Estado de México Melchor Múzquiz. Para el 16 de marzo de 1874 tomó el nombre de Distrito de Almoloya de Juárez y finalmente el 14 de Octubre de 1892 a iniciativa de Silvano

l Presidente Municipal de Tenango del Vallle José Francisco Garduño Gómez, agradeció la presencia de casi 3 mil personas que acudieron al llamado para participar en la campaña de reforestación en la que fueron plantados 5 mil árboles de las especies patula y pseudoestrobus que son especies nativas de la zona. La convocatoria para la actividad de recuperación de la cubierta forestal, fue hecha por la Fundación Azteca en coordinación con el Ayuntamiento de Tenango del Valle, la Comisión Nacional Forestal, la Protectora de Bosques del Estado de México, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, así como el Comisariado Ejidal de San Francisco Putla.

@ElInformanteMX

García, Almoloya adopta el apellido de Benito Juárez, siendo gobernador José Vicente Villada, llamándose Almoloya de Juárez desde entonces. El mensaje oficial corrió a cargo de Edmundo Mercado Posadas, primer regidor quien refirió; “la conmemoración ha sido una lucha

constante de todos sus habitantes para tener mejores condiciones de vida. Este aniversario debe alimentar la conciencia, fortalecer los valores y la responsabilidad histórica que estamos viviendo y haciendo. Es reconocer la fuerza del pasado, es leer la historia y escribir el porvenir de nuestras familias”. Mauricio Noguez Ortiz, en representación del Gobierno Estatal, invitó a los asistentes a recordar la riqueza cultural, las tradiciones y el valor histórico del municipio. “Celebramos 190 años de generaciones de hombres y mujeres ilustres que luchan para tener un municipio que siga creciendo fuerte”. El evento contó con la participación de la escolta del octavo regimiento mecanizado quien realizó los honores a la bandera y con la intervención de la banda de música del Gobierno del Estado de México. Al término del evento se llevó acabo la guardia de honor y el depósito de la ofrenda floral, en el hemiciclo a Juárez.

Tenango del Valle se suma a la recategorización del nevado de Toluca Es de destacar que la recategorización del Nevado de Toluca incluye 53 mil hectáreas que tiene de superficie el coloso, de las cuales en la presente administración Federal, se habrán de reforestar 15 mil hectáreas en zonas donde no hay arbolado o que por aspectos de plagas afectaron la cubierta forestal, además de la reconversión

productiva de siembras como papa, chícharo, maíz y haba, entre otros, en las áreas donde antes había arbolado. Es de destacar la intensa participación de familias enteras que acudieron al llamado ambiental. Al final convivieron en una verbena con la participación artística de la Sonora Santanera.

El Informante México USA


13

GENERAL

Miércoles 17 de Agosto de 2016 elinformante.mx

100 mil en Morelos piden renuncia de Graco

U

nas 100 mil personas reunidas en la zona metropolitana de esta capital y los municipios vecinos de Cuautla y Jojutla unieron sus voces para exigir la renuncia inmediata del gobernador Graco Ramírez, que se le someta a juicio político, que se investiguen las denuncias en su contra por los presuntos delitos de peculado, omisión y las que resulten de las fosas clandestinas de Tetelcingo; y que se nombre un gobierno “de reconciliación”. Universitarios, transportistas, trabajadores sindicalizados, amas de casa, académicos, maestros, abogados, normalistas, ciudadanos en general, respondieron a la convocatoria que hiciera hace una semana el Frente Amplio Morelense (FAM), realizando tres grandes movilizaciones en las ciudades más importantes del estado. El hartazgo venció al miedo. La indignación frente a la inseguridad pública, la pobreza, el desempleo,

El mayor legado que podemos dejar los jueces es que impere la ley y la justicia y lo que hacemos hoy es un acto de justicia” afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza al investir –junto con el titular del Ejecutivo Estatal, Eruviel Ávila Villegas- a José Ramón Narro Robles, secretario de salud del gobierno federal y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Doctor Honoris Causa por la Escuela Judicial (EJEM).

El Informante México

el nulo crecimiento económico y la corrupción, es tanta que a pesar de los rumores y declaraciones oficiales del gobierno del estado y de diputados de que habría “grupos armados y de choque”, que violentarían las movilizaciones, la ciudadanía logró, por primera vez en la historia de Morelos, movilizar en un mismo día, de manera pacífica, 100 mil personas. A las 9:30 de la mañana, desde el Campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), más de 30 mil universitarios comenzaron a avanzar hacia el centro de Cuernavaca. Estaban encabezados por la histórica Banda de Tlayacapan, la que conforman los hijos y nietos de don Brigido Santa María, aquel músico que sistematizó los sones de los Chinelos, la danza tradicional morelense, y que en 1914 ingresó a la Ciudad de México acompañando a Emiliano Zapata. Pasadas las 10 de la mañana, las otras dos movilizaciones en Cuernavaca tomaron forma y desde el entronque con la autopista del Sol, en el oriente de la capital, a la altura de la clínica del IMSS, un contingente nutrido en el que transportistas, organizaciones civiles e integrantes de Antorcha Campesina avanzaron por Plan de Ayala rumbo al centro capitalino. Fueron entre 15 y 17 mil personas por ese lado. En el sur de Cuernavaca, a la altura del poblado de Chipitlán, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Movimiento Magisterial de Bases (MMB), comenzaron a caminar rumbo al centro. El contingente era pequeño en

comparación con los otros dos, sin embargo, los profesores levantaban la voz para clamar el “Fuera Graco” y consignas contra la reforma “punitiva de Enrique Peña Nieto”. Al mismo tiempo, en la zona oriente del estado, mujeres estudiantes de la Normal Rural Emiliano Zapata de Amilcingo, en el municipio de Temoac, bloquearon la autopista Siglo XXI, a la altura de la propia Normal en los límites entre Temoac y Jantetelco. En tanto, pobladores de Amilcingo y Apatlaco que se oponen a la termoeléctrica, al gasoducto y al acueducto en la zona oriente de la entidad, bloquearon de forma intermitente el crucero de Cuatro Caminos en Amayuca, en Jantetelco. Transportistas de la zona oriente bloquearon el acceso a Cuautla, a la altura del Morelotes, en el crucero de las autopistas CuernavacaPuebla y Cuautla-Ciudad de México. Unos metros más al sur, en los arcos de la entrada a la heróica ciudad, siete mil personas marcharon

por toda la avenida Insurgentes y luego tomaron Reforma, avanzaron pacíficamente hasta el centro de Cuautla, hasta instalarse en plantón en el zócalo de esa ciudad. En el contingente de Cuautla se observaban amas de casa; estudiantes de la UAEM, de las sedes del oriente; transportistas; organizaciones civiles; maestros de la CNTE y el MMB, entre otros. Los integrantes caminaron los seis kilómetros que separan la entrada del zócalo. A esta movilización también se sumaron representantes de varias comunidades en resistencia al Proyecto Integral Morelos (PIM), que incluye dos termoeléctricas de ciclo combinado, el gasoducto que proviene de Tlaxcala y atraviesa Puebla hasta llegar a Yecapixtla, en el oriente morelense. Ayala, Temoac, Jantetelco, Cuautla, Jonacatepec, Tepalcingo, el propio Yecapixtla, Atlaltlahucan, Yautepec, entre otros. En la zona sur, unas 12 mil personas, entre estudiantes y otros sectores, abarrotaron las calles de Jojutla, desde la salida del municipio hasta el zócalo. La manifestación se fu nutriendo en el trayecto, como ocurrió con las otras cuatro.

Narro Robles, Doctor Honoris Causa por la EJEM Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Cruz Juvenal Roa Sánchez, el presidente de la Diputación Permanente, Tassio Benjamín Ramírez Hernández y César Nomar Gómez Monge, secretario estatal de salud, el magistrado presidente calificó al segundo Doctor Honoris Causa por la EJEM como un “humanista universal” quien al frente de la UNAM consolidó una “universidad moderna, abierta, tolerante y con un claro compromiso con la educación y las causas de la sociedad”. Por su parte, el director general de la Escuela Judicial del Estado de México, Joaquín Mendoza Esquivel repasó la trayectoria del Doctor Honoris Causa Narro Robles, quien desde hace 35 años se desempeña como profesor definitivo de tiempo completo en la UNAM, ha escrito 113 artículos científicos, generado 235 productos de divulgación de la ciencia y ha participado en

750 foros nacionales e internacionales. Originario de Saltillo, Coahuila, desde 1992 es miembro de la Academia Mexicana de Medicina y desde 2004, lo es de la Academia Mexicana de Ciencias, fue director de la Facultad de Medicina de la UNAM, se ha desempeñado como Secretario General de la UNAM, del Instituto Mexicano del Seguro Social y ha sido asesor de la Organización Mundial de la Salud.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Miércoles 17 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Millonario gasto a burocracia de Conade, deportistas en el olvido

A

l frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) Alfredo Castillo negó el apoyo financiero a las federaciones de box, tiro con arco, atletismo y remo. La razón, dijo, fue por falta de comprobación de gastos, a pesar de que los Juegos Olímpicos de Río estaban prontos a realizarse y que él sólo llevaba cuatro meses en el cargo. Pero hubo otras prioridades en el gasto. A finales de 2015, en noviembre y diciembre se pagó a medios de comunicación 110 millones 762 mil 198 pesos para publicitar a la Conade;

en eso se ocupó el 13 por ciento del presupuesto total que recibió para su ejercicio de ese año, según las bases de datos definitivas de comunicación social que se encuentran en el portal de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Sobresalen pagos a Televisa por 35 millones 199 mil 997 pesos, a la Organización Editorial Mexicana (OEM), por 8 millones 991 mil 698 pesos y 11 millones 949 mil 999 pesos a Estudios Azteca. La Conade pagó por comerciales en televisión y radio de 30 segundos, medias planas en diarios impresos y publicidad en calles e Internet. En 2014 la historia fue distinta, ya que el gasto de publicidad, indicado en las mismas bases de datos de la SFP, fue de 7 millones 220 mil 189 pesos. Lo que indica que el gasto en ese rubro tuvo una tasa de crecimiento anual de mil 434 por ciento. En lo que respecta al año 2016, sólo se ha registrado un contrato por producción con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano por 5 millones 999 mil 999 pesos. Para este año, la Conade perdió 94 millones de pesos del presupuesto que se le destinó en 2015. Al frente de la Comisión, a la que llegó por decisión del Presidente Enrique Peña Nieto, Castillo recibe un sueldo mensual de 190 mil 021 pesos. Además recibe al mes 5 mil pesos para pagar su celular y 7 mil 500 para transporte. Goza de prima vacacional, a dos periodos vacacionales de 10 días, gratificación de fin de año y ayuda para despensa. El Gobierno le brinda cuatro seguros: uno institucional, de retiro, médico y de separación.

“Chepo” de la Torre, nuevo técnico de Santos Laguna

J

osé Manuel “Chepo” de la Torre regresará a la actividad tras su estrepitosa salida de las Chivas del Guadalajara. Ahora, el exseleccionador de México dirigirá al Santos Laguna, en sustitución del cesado entrenador argentino Luiz Zubeldía. “Santos Laguna informa la llegada del cuerpo técnico que dirigirá los destinos de nuestro primer equipo, encabezado por José Manuel de la Torre Menchaca como director técnico”, informó el club este martes en un comunicado.

@ElInformanteMX

De la Torre no dirigía desde su despido en las Chivas, en el Apertura 2015. José Manuel tendrá como auxiliares a Benjamín Galindo y Álvaro de la Torre, así como el preparador físico Guillermo Hernández. El pasado lunes por la noche, la directiva del conjunto de la Comarca Lagunera oficializó el cese de Luis Zubeldía, el primer entrenador que pierde el empleo en la presente temporada Apertura 2016, después de cinco jornadas. Zubeldía permaneció cinco meses en el banquillo del Santos Laguna.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Miércoles 17 de Agosto de 2016 elinformante.mx

Detienen a Pancho Cayagua, líder de La Unión de Tepito

F

rancisco Javier Hernández Gómez, mejor conocido como “Pancho Cayagua”, líder del grupo delictivo La Unión que opera en Tepito, fue detenido por Policías de Investigación de la Procuraduría

capitalina. Se sabe que este sujeto, junto con su hermano Armando “El Ostión” Cayagua y Ricardo López Castillo, alias “El Moco”, ex agente federal, fundaron el grupo delictivo, encargado de parte de la distribución de droga en la zona. Junto con su hermano, se le relacionó con el secuestro y asesinato de 13 personas en el bar Heaven, pero no se les pudo vincular. Pancho Cayagua está relacionado con un doble homicidio cometido en 2005 en Tepito. Junto

C

con un cómplice balearon a cinco personas que bebían afuera de una tienda ubicada en Jesús Carranza y Estanquillo, además cuenta con cuatro averiguaciones previas más radicadas en Cuauhtémoc y Benito Juárez. Este personaje fue detenido cuando circulaba en una camioneta Suburban, placas J17KCT, en Gustavo A. Madero. Fue trasladado al médico legista para su certificación y posteriormente ingresado al Reclusorio Oriente donde quedó a disposición del juez penal. En meses pasados se registraron una serie de elecciones en Tepito y Azcapotzalco; las investigaciones advierten que el grupo de La Unión se dividió y lo pelean Pancho Cayagua y otro sujeto apodado “El Betito”.

omo resultado de una movilización en la que participaron Agentes de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), y elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), fue recuperado armamento que fue robado a la Policía municipal de Huixquilucan el pasado 12 de agosto, y además fueron detenidos siete individuos. El operativo que dio como resultado la recuperación

Recuperan armamento robado a la policía municipal de Huixquilucan y detienen a siete del armamento fue realizado luego de que un elemento de seguridad pública municipal de Huixquilucan denunció que tres sujetos habían ingresado al módulo de vigilancia donde se encontraba, localizado en la calle Emiliano Zapata, esquina con Álvaro Obregón, en la colonia Jesús del Monte, y lo habrían golpeado para robar diversas armas de fuego. Derivado de la denuncia iniciada, Agentes de la Procuraduría estatal, en conjunto con elementos de la CES, desplegaron un operativo y en dos acciones distintas fue posible detener a siete sujetos, quienes tenían en su poder las armas robadas. En una primera movilización, realizada en las inmediaciones de la Plaza Comercial Pericentro, ubicada en el Boulevard Manuel Ávila Camacho, en la

Detienen a banda dedicada al robo de llantas en Naucalpan POR JORGE TREJO MATÍNEZ

T

res presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de llantas, fueron detenidos durante el operativo contra el robo de autopartes que implementa la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Naucalpan, informó el Comisario Arturo Rodríguez García. Señaló que los detenidos, en flagrancia, fueron capturados alrededor de las 5:00 horas de la mañana de este martes, en Ciudad Satélite, sobre Circuito

El Informante México

Metalurgistas a la altura del número 11, cuando policías municipales implementaban el operativo contra robo de autopartes. Los presuntos delincuentes, fueron sorprendidos por los efectivos quitando las llantas de un vehículo Sonic, color rojo, por lo que de inmediato fueron asegurados. Los detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, responden a los nombres de: Giovanni N, de 31 años; Luis N, de 32; y Marcos N, de 28 años de edad. En el operativo se les decomisó un vehículo Mazda con placas de

colonia Lomas de Sotelo, en Naucalpan, elementos de la PGJEM y la CES, detuvieron a cuatro sujetos, quienes se encontraban a bordo de un vehículo compacto y llevaban consigo un arma de fuego tipo revólver, calibre .38 especial, la cual fue robada el pasado 12 de agosto. Los probables responsables fueron identificados de la siguiente manera: Marco Antonio Arellano Cuevas, de 23 años de edad, quien se desempeña como elemento de la policía municipal de Huixquilucan, Alan Tranquilino Bello, de 18 años, Luis Ángel Rojas Cuevas, de 29 años, Eduardo Antonio Martínez Sánchez, de 20 años. Alberto Granados González, de 23 años, Ismael Rodríguez Mendoza, de 21 años y Alan Pérez Gutiérrez, de 20 años.

circulación MYV4148, en cuyo interior se localizaron herramientas como gatos hidráulicos, llaves de cruz y desarmadores. El Comisario de Seguridad, Arturo Rodríguez García, informó que dando respuesta a denuncias ciudadanas por este delito, se reforzó el operativo contra el robo de autopartes en diversas zonas del municipio, dando como resultado la detención de esta banda que de acuerdo con las primeras investigaciones estaba operando en varios puntos. Puntualizó que los operativos tanto nocturnos como diurnos continuarán de forma permanente en las distintas colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales y pueblos de Naucalpan, a fin de inhibir la comisión de delitos.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.