Maestros abuchean al titular de la SEP El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, fue abucheado por miles de maestros durante una entrega de reconocimientos en Ecatepec, el hecho en las canchas del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, el evento duró sólo 15 minutos, pues tras las manifestaciones de inconformidad se cancelaron los discursos del Gobernador del Estado de México y del titular de la SEP.
PÁG.9
El Informante México
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2016
NO. 2291
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
68,550 Impactos Gratuitos
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
REPORTA BANXICO
SALIDA HISTÓRICA DE CAPITALES Durante la primera mitad del año, México registró una salida de capitales por 11,368 millones de dólares, cifra nunca antes vista en un primer semestre.
02
EDITORIAL
Viernes 26 de Agosto de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EL CLERO POLÍTICO Y LOS POLÍTICOS
Van 69 atletas paralímpicos mexicanos por el oro a Río 2016
Por Pablo Gómez
C
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Alumnos de una escuela alemana agreden a jóvenes judíos en Argentina http://internacional.elpais.com/t
LO FEO Italia decreta estado de emergencia tras terremoto; la cifra de decesos aumenta a 250e http://www.sinembargo.mx/
23
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://aristeguinoticias.com/
no tendría incidencia en la realización de matrimonios pues casi todos deben efectuarse conforme a los códigos locales, el PRI sabe que su voto a favor lo ubicaría, al menos en ese punto, en el campo de las corrientes que promueven mayores libertades. Sería tildado de “defensor de homosexuales y lesbianas”. No es que se busque negar la existencia de parejas del mismo sexo sino que se pretende que no se vean o que se vean mal, que se oculten, que carezcan de otros derechos, porque su presencia es considerada incómoda por parte de personas que sostienen principios éticos contrarios al pleno reconocimiento de las libertades. Así como se decía, o se dice, que por decisión divina hay razas por lo que juntarlas es contrario a la voluntad de Dios, se sigue diciendo que hay dos sexos, etc. Por su lado, los reaccionarios liberales afirman que el llamado matrimonio gay es “antinatural”. Ya no hay un dios sino Natura. Es lo mismo, sin embargo. Sí tenemos un problema del Estado laico pero no de un imposible gobierno eclesiástico. Antes, el clero era autoridad, tenía facultades legales para decidir y resolver sobre asuntos relacionados con las personas desde el nacimiento de éstas hasta su muerte. Eso no va a regresar por más reaccionarios que sean los arzobispos mexicanos y sus voceros. Lo de hoy es la pretendida validez de principios tendientes a negar las nuevas libertades, una de ellas es el matrimonio entre personas del mismo sexo. El Estado laico sufre en la medida en que es arrastrado a una moral que tiene su base en principios religiosos. Cuando el país se atrevió a proclamar la separación del Estado y la Iglesia a partir de la Constitución de 1857 y la ley del 4 de diciembre de 1860 se produjeron sendos acontecimientos: en el primer caso, “ninguna corporación civil o eclesiástica tendrá capacidad para adquirir bienes raíces” que no sean “destinados inmediata y directamente al servicio u objeto de la institución” (art. 27), que fue base para la desamortización y posterior nacionalización de los bienes eclesiásticos, es decir, eliminar el poder económico de la Iglesia; y, en el segundo caso, la ley que tutelaba la libertad religiosa y proclamaba que la “independencia entre el Estado por una parte, y las creencias y prácticas religiosas por la otra, es y será perfecta e inviolable” (art. 1º.), la cual se basaba en las libertades constitucionales y, en consecuencia, afirmaba la renuncia del Estado a postular creencias religiosas. No se ha dicho que el matrimonio sea un derecho individual, sino que todos somos libres para contraerlo.
uando Benito Juárez expidió la ley del matrimonio civil el 23 de junio de 1859, refugiado en Veracruz mientras el amotinado Félix Zuloaga despachaba en Palacio Nacional, la nueva Constitución tenía ya casi dos años de haber entrado en vigor (16 de septiembre de 1857) pero era difícil alcanzar las libertades prometidas. Una de esas libertades consistía en poder casarse sin someterse a los requisitos eclesiales ni a los costos inherentes. Al reconocer que “todos nacen libres” y que “los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales” (art. 1º.), el Estado estaba obligado a integrar el registro civil para hacer efectiva la libertad de casarse y para que los “actos de la autoridad civil surtan ya todos su efectos legales”. Para la ley, desde entonces, el matrimonio no es un acto religioso por más que tal sacramento se encuentre permitido como parte de las libertades que se proclaman. A pesar de las dos guerras que desató contra la República, el clero dejó de ser autoridad sobre “los principales actos de la vida de los ciudadanos”. En consecuencia, el matrimonio legal no es un asunto suyo. No obstante, varios obispos convocan a manifestaciones el 10 y el 24 de septiembre próximos para oponerse al proyecto sobre el matrimonio de personas del mismo sexo y, consecuentemente, a las leyes locales ya en vigor sobre ese mismo tema. Nadie exige que el clero católico o cualquier otro admita casar a parejas del mismo sexo. Ese es un asunto exclusivo de las corporaciones eclesiales. Pero si a partir de 1859 el matrimonio legal no es religioso (la separación, divorcio o anulación, en consecuencia, tampoco), sino exclusivamente civil, ¿cuál es el litigio? Cuando Juárez emitió la ley del matrimonio, el alto clero reaccionario estaba pensando que iba a triunfar el motín militar que había alentado y que financiaba con recursos recaudados para “obras piadosas”. Para suerte del país, los obispos estaban equivocados. Pero, ¿qué ha pasado para suponer que más de un siglo y medio después los sucesores de aquellos jerarcas golpistas podrán imponer su designio sobre las leyes del país? El problema principal no es el clero sino los políticos reaccionarios, los oportunistas, los electoreros, los pusilánimes. Los Zuloaga de hoy no son pocos ni menos poderosos, al parecer. A pesar de que Peña envió la iniciativa sobre matrimonio de personas del mismo sexo, su partido no está de acuerdo porque tiene miedo a una repercusión electoral y teme romper lanzas con el Episcopado. Aunque la reforma al código civil federal
Temperatura
sab 24 23
24
12
23
12
23
12
@ElInformanteMX
22
12
23
12
23
12
23
23
22
23
23
23
13
El Informante México USA
Viernes 26 de Agosto de 2016
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Peña Nieto descarta cambios al gabinete Inauguró el 78º Congreso Nacional Extraordinario de la CNC, “La Revolución Productiva de México”.
E
l presidente Enrique Peña Nieto descartó que los cambios en el gabinete se presenten en momentos de coyuntura, tal como el próximo informe el 1 de septiembre. A su llegada de Nayarit, Peña Nieto aseguró que no ha escuchado los rumores aunque admitió que los ajustes al equipo presidencial está entre sus facultades. En ese sentido, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), uno de los nombres involucrados en los supuestos enroques que prepara el ejecutivo, pidió no “alentar rumores” en épocas confusas. Esto al ser entrevistado tras su participación en la plenaria de legisladores del PVEM. Por la mañana al inaugurar el 78º Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), “La Revolución Productiva de México”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que, como lo comprometió hace algunos meses, ya se ha abatido el rezago de más de 150 mil expedientes que se encontraban pendientes de resolución en los Tribunales Agrarios, en beneficio de quienes viven en el campo. En el evento, realizado en el Auditorio de la Gente de esta ciudad capital, el Primer Mandatario destacó que “hoy el campo nacional vive una realidad diferente y positiva de la que tenía apenas hace cuatro años”. “Hoy el campo nacional, la actividad agroalimentaria de México, tiene una mayor productividad y además genera mayor riqueza en beneficio de las familias mexicanas, de las familias que viven en el campo y se dedican a la actividad agrícola y pesquera”, resaltó. Explicó que en los últimos años este sector “ha tenido un mayor crecimiento que otras actividades económicas”. Precisó que en los primeros seis meses de este año “la actividad agrícola ha crecido 4.2 por ciento, esto es más de lo que han crecido otros sectores económicos”. Puntualizó que “la actividad agroalimentaria en este primer semestre ha crecido 3.3 por ciento más del promedio del crecimiento nacional”. El Presidente Peña Nieto señaló que “hoy la actividad agroalimentaria está teniendo mayor productividad, hoy se produce más y se generan mayores ingresos para las familias mexicanas”. “Desde hace más de 23 años que México no lograba ser superavitario en sus exportaciones; es decir, hoy estamos produciendo más y exportando más de lo que está demandando el mercado nacional. Por primera vez en más de 23 años estamos generando más exportaciones de lo que estamos importando en productos agroalimentarios”, indicó. Mencionó que México es el primer productor de aguacate, tomate, mango y papaya, además de cebada para la producción de cerveza y agave para la producción del tequila. “70 por ciento, siete de cada diez aguacates que se consumen en el mundo son producidos en México”, expresó. Refirió que, además, México es el segundo productor
El Informante México
mundial de calabaza, limón y sandía; y tercer productor de berenjena, pimiento morrón, pepino, frambuesa, zarzamora, apio y lechuga. En pocas palabras, añadió, “somos una nación que produce alimentos para nosotros, para el consumo propio, pero además llevamos esta riqueza de la producción nacional a otros mercados, a donde estamos abriendo cada día más mercados, para que productos mexicanos lleguen a las mesas de hogares en otras partes del mundo”. El Titular del Ejecutivo Federal subrayó que el Gobierno de la República “se ha propuesto desde el inicio de esta Administración, impulsar una gran transformación en distintos frentes. Somos un Gobierno que no decidimos sólo administrar lo que recibimos, sino más bien impulsar cambios que le den a México la oportunidad de crecer de forma más acelerada, de tener mayor desarrollo, y sobre todo de garantizar que el día de mañana las nuevas generaciones tengan mayores espacios de oportunidad y de realización personal”. “Eso no podía hacerse sólo administrando lo que
recibimos, teníamos que impulsar una transformación y el campo ha sido, para este Gobierno una de sus grandes prioridades, lograr no sólo generar mayor producción sino realmente ocuparnos de una conversión en el campo, una reconversión en la producción del campo que genere mayor valor a lo que se está produciendo”, aseguró. Tras manifestarse como “un cenecista que está resuelto y decidido a seguir impulsando la transformación nacional, y de manera muy especial la transformación del campo nacional”, el Primer Mandatario dijo que en su Gobierno se ha venido trabajando “en una de las metas centrales que en este sector nos propusimos: la tecnificación del riego, el aprovechar de mejor manera el agua, a veces tan escasa, para producir más”. “Nos propusimos llegar a 500 mil hectáreas tecnificadas, una meta que de hecho estaremos rebasando porque este año, el cuarto de esta Administración, ya llegaremos a 450 mil hectáreas tecnificadas con riego para apoyar la productividad del campo”, apuntó. Agregó que con esta tecnificación en el uso del agua “estamos ahorrando lo que se consume en dos años en la Ciudad de México; el consumo de dos años de la Ciudad de México es lo que hoy se está ahorrando en el consumo para la producción del campo a través del uso tecnificado”. “Pero no sólo eso, además estamos logrando que esas tierras aprovechen de mejor manera el agua y que produzcan más; que por cada metro cúbico que se emplea de agua se pueda producir más, y las cifras ahí están: anteriormente, por cada metro cúbico sólo se producía 1.5 kilógramos de distintos productos. Hoy el indicador es de 1.8 kilógramos de producción agrícola; con menos agua, mayor producción”, añadió. Destacó que en su Gobierno “no hemos dejado de invertir en el campo. No ha habido año en el que este Gobierno, como nunca antes, invierta en el campo. De hecho, para atender a los productores hemos hecho una inversión de más de 63 mil millones de pesos”. El Presidente Peña Nieto resaltó que su Gobierno habrá de “seguir apoyando este sector, particularmente con la mecanización del campo, apoyándoles con tractores, con cosechadoras, con equipamiento para el campo que permita, en esta tecnificación y mecanización,
elevar la productividad del campo”. Refirió que la meta para su Administración es entregar 25 mil tractores para apoyar la mecanización del campo. Dijo que otra acción relevante en esta Administración ha sido el crédito para el campo. “Hoy el crédito para el campo es más barato, los productores del campo pagan una tasa de interés más baja y más barata de la que antes les venían cobrando las instituciones financieras”, indicó. Expuso que, además, en el diseño de la política financiera para el campo “no sólo bajamos las tasas de interés, sino que también bajamos aún más las tasas para apoyar la labor productiva de las mujeres del campo, que son pivote del desarrollo, que acompañan el desarrollo nacional y que merecen una atención especial para acompañar el esfuerzo de crecimiento y desarrollo de nuestro campo”. “Hemos invertido, para apoyar el financiamiento al campo, más de 21 mil millones de pesos” con el propósito de “apalancar, a través de garantías que potencien crédito hacia el campo por más de 171 mil millones de pesos, que son las cifras, son los recursos que hoy se están invirtiendo en crédito al campo de forma más barata”, señaló. El Presidente Peña Nieto apuntó que su Gobierno también trabaja para fortalecer la infraestructura en el país. A los nayaritas les recordó que uno de sus compromisos es el Canal Centenario, que está en obra y que habrá de concluirse para apoyar el riego de más de 50 mil hectáreas en Nayarit. Informó que también se recuperarán tierras erosionadas, en las que hoy no se permite la producción. “El objetivo es recuperar 200 mil hectáreas de tierras erosionadas que nos van a permitir elevar la producción, pero sobre todo el valor de lo que estemos ahí produciendo”, dijo. Explicó que otra política para beneficio del campo ha sido el Programa El Campo en tus Manos que engloba distintas acciones para apoyar a las mujeres de nuestro campo, para invertir recursos específicos en apoyo a las mujeres del campo”.
HOY, COMO NUNCA, EL CAMPO MEXICANO ESTÁ PRODUCIENDO; ES UNA HISTORIA DE ÉXITO: CALZADA ROVIROSA José Eduardo Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, aseguró que “hoy, como nunca, el campo mexicano está produciendo. Y es gracias a una visión moderna que tiene que ver con la innovación, con la tecnología, con la mecanización, con el apoyo de los pequeños productores, y particularmente, con el apoyo a las mujeres productoras”. También “a miles y miles de jóvenes que ven en el campo un destino, una oportunidad de contribuir a sus familias, pero también, de contribuir a la Nación. Hoy, tenemos un campo más productivo y queremos que sea un campo más equitativo”. Subrayó que se han venido escribiendo en los últimos años muchas historias de éxito en el campo, desde su modernización hasta una mayor inversión, así como la apertura de canales de comercialización con otros países. “Todo el campo mexicano es una historia de éxito”, dijo, y precisó que por instrucciones del Presidente de la República se utiliza el gasto público al campo con responsabilidad y con eficacia.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Viernes 26 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Rosario Robles destaca política de vivienda ante banqueros
E
n la nueva Política Nacional de Vivienda que emprendió el presidente Enrique Peña Nieto se han llevado a cabo más de un millón de acciones con una visión incluyente, afirmó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga. Durante la sesión inaugural del Simposio de Financiamiento a la Vivienda 2016: “Sector Hipotecario, pilar en el desarrollo del país”, puntualizó que de ellas, más de 507 mil han sido para jóvenes, 586 mil viviendas nuevas para jefas de familia, y más de 15 mil subsidios para familias indígenas. “Esto nos habla, precisamente, de toda esta visión de inclusión, además de los programas que en particular tenemos para mejorar la
L
vivienda, readaptarla para personas con discapacidad, y la estrategia de Un Cuarto Más, que nos permite combatir el hacinamiento y mejorar la calidad y los espacios de la vivienda”, resaltó. Rosario Robles aseguró que la nueva Política Nacional de Vivienda impacta en una mayor prosperidad para las familias mexicanas. “La vivienda es la materialización del patrimonio al que aspiramos todos, y al mismo tiempo –expresó– permite la prosperidad del país,y aporta de manera muy importante a nuestro Producto Interno Bruto, además de generar empleo”. Ante el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, la secretaria federal refirió que de acuerdo con el INEGI, la banca privada otorga 30 por ciento del financiamiento que
orenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), afirma que está listo para enfrentar la que considera la elección más compleja en la historia del país por el contexto social y económico que se atraviesa.
reciben los hogares mexicanos para la adquisición o mejoramiento de vivienda y también es un importante intermediario financiero para una buena parte del crédito público que se otorga. La titular de la Sedatu expuso que gracias a las reformas estructurales y al liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, así como a la participación de la banca, la industria de la vivienda se ha convertido en un sector estratégico para la economía del país. En tanto, Robles Miaja dijo que gracias a las reformas que ha realizado la administración del presidente Peña Nieto, el sector de la vivienda se ha fortalecido, tiene estabilidad
económica y las tasas más bajas en la historia. La presidenta de la Comisión de Vivienda del Senado, María Elena Barrera Tapia, coincidió en que el liderazgo, las políticas y los programas que ha instrumentado la secretaria Robles, como la iniciativa de modificación a la Ley de Asentamientos Humanos, son necesarias para el fortalecimiento de la industria de la vivienda en México. La Reforma Urbana que plantea Rosario Robles –expusocomplementa el marco jurídico que fortalece conceptos como son la equidad de género y el derecho a la ciudad.
El INE prevé para 2018 un “boicot electoral” Durante la reunión plenaria de los diputados y senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Córdova Vianello llamó a evitar en el Congreso modificación alguna a la Reforma Electoral, pues, dijo, no habría el tiempo necesario para implementarla. “La elección del 2018 de por sí va a ser una elección particularmente compleja (…), pero lo que está en disputa políticamente puede generar los peores incentivos para lo que vimos en 2015 que logramos inocular, es decir el boicot de las elecciones y que nos permitió ese orden democrático que pudo hacer que en estados como Oaxaca, que fueron elecciones en 2016, las elecciones se realizaran en condiciones radicalmente distintas al año previo cuidado, no lo hemos inoculado una vez y para siempre… partidos políticos, medios de comunicación, la sociedad civil, los gobiernos, en este tema, y autoridades electorales, vamos juntos; creo que nadie apuesta aquí a que no haya elecciones”. El presidente del INE expresa dijo que más allá de las
cifras, lo que preocupa es que no se han erradicado los signos de alerta que llevaron a poner en riesgo los comicios en 2015 como la pobreza, la inseguridad y la desigualdad. “De esa ficción y falta de credibilidad de los partidos políticos, de las autoridades del Estado incluyendo las autoridades electorales que pueden convertir la tarea operativa del 2018 en una enorme complejidad, estamos listos para ello sí, vale la pena preocuparse y tomar medidas desde ahora, es justo lo que estamos haciendo, el reglamento de elecciones ya trae algunas previsiones para tratar de facilitar el trabajo operativo del INE en 2018, pero hay que tomar en cuenta que va a ser una elección complicada sólo por el volumen”, añade. Resalta que en 2018 se disputará el mayor número de cargos en el país, 3 mil 640, casi mil 500 más de los que estuvieron en juego en 2015, podrán votar 87 millones de personas, se instalarán cerca de 154 mil casillas, 6 mil más que en 2015 y se requerirán casi un millón 100 mil ciudadanos para recibir y contar el voto.
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 26 de Agosto de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
CDMX, solidaria con maestros, su lucha y superación: Mancera Encabeza Jefe de Gobierno Capitalino la presentación del tiraje de 10 millones de boletos conmemorativos del Metro, “Defensa de la Educación y las Escuelas Públicas”
L
a Ciudad de México es solidaria con los maestros, con su lucha y superación, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la presentación del Boleto Conmemorativo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) “Defensa de la Educación y las Escuelas Públicas”, que tendrá un tiraje de 10 millones. “Por supuesto estaremos alzando la voz desde aquí por ustedes”, señaló al presidente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y a los integrantes de los comités ejecutivos de las secciones sindicales de la CDMX, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y Puebla. El mandatario capitalino indicó que estos boletos se emiten como reconocimiento a los principios de la educación laica, gratuita y pública “misma que se tiene que defender siempre en todo lugar”. Remarcó que la capital del país no está en contra de la superación de los maestros, ni de la transformación de la educación para bien de los mexicanos y de las mexicanas. “Lo único que queremos es que no se afecte a niños y a niñas en su formación, eso también creo todos estamos de acuerdo”. “Es cuando vemos a los niños y a las niñas en las aulas, que nosotros podemos tener una esperanza. Estamos hablando del México que queremos dentro de 15 años o 20; estamos hablando del México que podemos construir juntos”, enfatizó. El Jefe de Gobierno recordó su
administración lleva a cabo el Programa “Contigo Maestr@” para la profesionalización de los docentes en la urbe, donde se ha encontrado que tienen deseos de superación y de ir más allá. “La transformación de los procesos educativos es una constante de evolución, y México no escapa a esta dinámica. Aquí se ha dicho y se ha dicho bien, nosotros tenemos que seguir en esa ruta”, puntualizó. Mencionó que los retos de México son mayúsculos y trascienden diariamente en estrategias de economía, desarrollo, avance y progreso, donde la educación es la base para la formación de mexicanos y mexicanas. “Siempre se ha hablado de que la educación es, sin duda, el factor para hacer a los hombres libres; es el factor fundamental del desarrollo de hombres y mujeres a lo largo de toda la historia”.
Detalló que desde los planteamientos de Morelos en “Los Sentimientos de la Nación”, a los principios de la Constitución de 1917, se ha reiterado la defensa de la educación pública, laica y gratuita. “No creo que haya un solo mexicano o mexicana que no quiera defender porque es por nuestros niños y por nuestras niñas que lo tenemos que hacer”. El mandatario capitalino reconoció la labor de Juan Díaz de la Torre, porque en el inicio del Ciclo Escolar 2016-2017, 99 por ciento de las escuelas de la CDMX abrieron, lo que representó que de cuatro mil 200 instituciones, solo 11 estuvieron cerradas. “Reconocer al presidente en su, nada fácil labor, pero es una labor que está teniendo un eco nacional y que me parece, y reitero, no estamos en contra nunca de la superación de los maestros, yo creo que ahí todos coincidimos”, abundó. “Hay que pensar en todos ellos, hay que reconocer su esfuerzo, hay que reconocer su trabajo. Son formadores, son quienes, de manera conjunta con los padres, forman a los hombres y mujeres de nuestro país”, sostuvo.
Lanzan guía para facilitar servicios a adultos mayores
E
l Consejo Ciudadano de la Ciudad de México presentó la Guía de Autocuidado de las Personas Adultas Mayores para mejorar su calidad de vida y acceder a servicios públicos. El presidente del consejo, Luis Wertman, informó que la iniciativa surgió a partir de las llamadas que reciben en la Línea Plateada, dirigida a personas de la tercera edad, quienes en su mayoría buscan asesoría para: • Pensiones • Servicios médicos
El Informante México
• Abandono • Atención por depresión • Beneficios de programas sociales Wertman Zaslav lamentó que una de cada 10 llamadas sean por abandono de adultos mayores. La guía tiene capítulos referentes a sugerencias de nutrición, sueño y actividad física. El funcionario adelantó que el manual fue solicitado en la Universidad de los Adultos Mayores en Chile para ser modelo de enseñanza.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
2
Maestros jubilados recibieron Fondo de Retiro
71 profesores recientemente jubilados o inhabilitados, así como familiares de maestros fallecidos en fechas cercanas recibieron del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) el beneficio del Fondo de Retiro y Fallecimiento. Al encabezar la octava entrega, Abraham Saroné Campos, Secretario General del SMSEM expresó que este programa es una clara muestra de administración y transparencia sindical que beneficia a todos los maestros que se despiden del servicio educativo por
diversas causas, en agradecimiento y reconocimiento por su servicio profesional docente. Expresó que los docentes beneficiados forman parte de los 64 años de Unidad Magisterial que este año está cumpliendo el SMSEM, asimismo expresó el apoyo de su dirigencia a las familias de 23 mentores fallecidos en fechas recientes, cuyos beneficiarios también recibieron el Fondo de Retiro. En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, Saroné Campos informó que fue un monto total de 11 millones 972 mil 935 pesos entregados en beneficio de 271 profesores y sus familias. “Estoy convencido de
Viernes 26 de Agosto de 2016
que no existe jubilación en el oficio de ser maestro, mucho menos en el de sindicalista, tal vez podremos dejar el trabajo el trabajo en las aulas, pero el magisterio es tan apasionante que somos y seremos maestros toda la vida y nuestro sindicato siempre abrirá sus puertas para atenderles y apoyarles”, finalizó el líder magisterial
Acuden diputados a inauguración de foros de consulta del modelo educativo
L
os diputados Cruz Roa Sánchez y Tassio Ramírez Hernández, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Diputación Permanente de la 59 Legislatura mexiquense, respectivamente, acudieron, con el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Educación Pública del
gobierno federal, Aurelio Nuño Mayer, a la inauguración del primero de los 20 Foros Estatales para analizar y debatir el Modelo Educativo 2016 en el Estado de México y a la entrega de estímulos económicos a los medallistas olímpicos María Guadalupe González Romero e Ismael Hernández Uscanga.
Apoya Edomex a emprendedores que desean iniciar su propio negocio
J
ulio estudió el curso de confección versátil de prendas en la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de Zinacantepec, y gracias a su actitud emprendedora, recibió por parte del Gobierno del Estado de México tres máquinas de coser rectas y dos máquinas over, la cuales tuvieron un costo mayor a los 67 mil pesos, ahora con estos apoyos pondrá en marcha un negocio para comenzar a producir ropa deportiva. “El procedimiento fue muy fácil, Julio se capacitó, fue
@ElInformanteMX
a la EDAYO a estudiar y al concluir el curso decidió emprender su propio negocio, encontró un gobierno solidario, que le está entregando sus máquinas y a partir de ahí, él va poder abrir un negocio y ser productivo. Pero así como la de Julio, hay historias de miles de mexiquenses que todos los años abren salones de belleza, panaderías, restaurantes y consultorios dentales, entre otros giros, que le permiten a la gente ponerse a trabajar”, explicó el secretario del Trabajo, Javier García Bejos. En el marco de la feria de empleo para jóvenes, en la que se ofertaron 800 vacantes, el secretario del Trabajo dijo que la política pública del Estado de México tiene opciones para todos, como el portal de empleo o la bolsa de trabajo para los que buscan una vacante, pero también para los que desean iniciar un negocio y autoemplearse hay programas que ofrecen cursos de capacitación como Bécate y los talleres de las EDAYO, que pueden ser acompañados por programas, como el de Fomento al Autoempleo, con el que pueden hacerse de la maquinaría y herramienta necesaria. Indicó que en cada feria de empleo que se realiza en
el Estado de México, 44 ya en este año, las personas podrán encontrar los módulos de las Escuelas de Artes y Oficios, de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, por si tienen alguna duda o queja en sus derechos laborales y de alguna de las nueve Oficinas Regionales de Empleo, en donde podrán consultar los programas que existen.
El Informante México USA
Viernes 26 de Agosto de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Entrega Eruviel Ávila estímulos económicos a medallistas olímpicos
E
n nombre de los mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas hizo entrega de estímulos económicos por 750 mil pesos a Lupita González Romero, ganadora de la medalla de plata en 20 kilómetros de marcha, y a Ismael Hernández Uscanga, medallista de bronce en pentatlón moderno, en los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Hoy las y los mexiquenses
El Estado de México es la primera entidad en el país que realiza estos foros de consulta; se realizarán 20 en toda la entidad, para conocer las necesidades y propuestas de cada una de las regiones mexiquenses.
E
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas dieron inicio al primero de los 20 Foros Estatales para analizar y debatir el Modelo Educativo 2016 en el Estado de México, que permitirán escuchar y tomar en cuenta las necesidades y propuestas de cada una de las regiones de la entidad, con la finalidad de brindar a los niños y jóvenes mexiquenses una educación de calidad y a la altura del siglo 21. “Les invito formalmente a las y los mexiquenses interesados en tener una mejor educación, que participen, que se expresen, a través de las redes, a través de la página, a través de sus escuelas, de las sociedades de padres de familia, que se expresen, todas, todos tienen mucho que aportar.
El Informante México
en nombre de ellos, queremos expresarle a Lupita y a Ismael que nos sentimos muy orgullosos de ustedes, que son ejemplo a seguir en este estado, en el país y también en el mundo. Les reconocemos su disciplina, su esfuerzo, su dedicación, y estoy cierto van a seguir cosechando éxitos”, dijo. En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, el gobernador mexiquense les entregó a cada uno un cheque por 750 mil pesos, para que adquieran una vivienda, e instruyó a la Secretaría de Cultura y Deporte y al Instituto Mexiquense de Cultura Física revisar el decreto correspondiente, para que los campeones olímpicos mexiquenses puedan estar becados de manera permanente; asimismo otorgó estímulos económicos a sus entrenadores. Eruviel anunció que en total se invertirán 4 millones de pesos en estímulos económicos y para recuperación de gastos de deportistas mexiquenses olímpicos y paralímpicos que participaron o toman parte en la justa Río 2016. Reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en espacios recreativos y deportivos como ciclovías, albercas y escuelas de clavados, así como gimnasios, que han sido
construidos en municipios como Ecatepec, Tultitlán, Tepotzotlán y Zinacantepec, para que cada día haya más jóvenes que se encaminen en el deporte. “Es también un estímulo, es también un ejemplo para que sepan los jóvenes que si le apuestan al deporte, que si le apuestan a esta disciplina van a ser premiados con su casa, con su beca permanente. Así que vale la pena y mucho, porque en el deporte al igual que la educación no se gasta se invierte”, destacó. El mandatario estatal señaló que el esfuerzo que realizaron Lupita e Ismael unió al país y al Estado de México, porque han portado la bandera mexicana con orgullo y
han colocado a México en lo alto, al conquistar la máxima distinción a la que aspira un deportista a nivel mundial, además de que se convirtieron en los primeros mexicanos en ganar una presea en estas disciplinas. Afirmó que el Estado de México es una capital nacional de campeonatos nacionales y competencias deportivas, como el de Ala Delta, la Carrera Panamericana, el Giro d’ Italia, la Semana Internacional de Ciclismo, entre otros. Por su parte, Ismael Hernández agradeció el apoyo que ha brindado el Estado de México al deporte y los reconocimientos que les fueron entregados.
Abren Aurelio Nuño y Eruviel Ávila foros de consulta del modelo educativo en Edomex “Para poder seguir mejorando la educación de nuestro país se requiere de un trabajo en equipo, de un trabajo serio, en donde todos tengan la oportunidad de participar”, afirmó el mandatario estatal. En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, y ante integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), legisladores y representantes del Poder Judicial de la entidad, Eruviel Ávila destacó que una de las propuestas que el Estado de México será que se tomen en cuenta los programas de las Acciones por la Educación, como las diferentes modalidades de becas, entre ellas las que se otorga de manera permanente a los alumnos con discapacidad. Acompañado por la secretaria de Educación estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, indicó que estos foros son parte de la Reforma Educativa que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario Aurelio Nuño en todo el país, y dio a conocer que todas las ponencias, participaciones y propuestas serán integradas en una relatoría general. Por su parte, el titular de la SEP destacó que el Estado de México es la primera entidad en el país que pone en marcha la consulta sobre el modelo educativo a nivel estatal; además reconoció la labor que se realiza en el Edoméx en materia educativa, donde se considera a la educación como el poder para transformar vidas. “Hoy para mí es un honor estar en el primer foro regional, arrancando este proceso de 20 foros que tendrán aquí en el Estado de México, también con la participación de los maestros del Estado de México,
con la participación de organizaciones de la sociedad civil, con la participación de expertos que tenemos en este estado y, por supuesto, del Congreso. “Porque es muy importante que podamos analizar y debatir este modelo, nosotros no queremos que simple y sencillamente sea el nuevo modelo del gobierno, o el nuevo modelo de la SEP, queremos que sea el nuevo modelo de todos los mexicanos, y por eso este proceso genuino, de apertura, para escuchar los diversos puntos de vista”, expresó. Los 20 foros estatales sobre el modelo educativo se suman a los foros nacionales que se realizan en esta materia, en los cuales se tomarán en cuenta temas relacionados con español, lenguas indígenas, inglés, matemáticas, ciencias sociales, cuidado del cuerpo, entre otras. Por su parte, la secretaria de Educación mexiquense, Ana Lilia Herrera Anzaldo informó que a través de la página www.gob.mx/modeloeducativo2016, ya se han registrado más de 3 mil 500 participantes.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Viernes 26 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Maestros abuchean al titular de la SEP
E
l Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, fue abucheado por miles de maestros durante una entrega de reconocimientos en Ecatepec. .El hecho ocurrió durante la entrega de estímulos y reconocimientos a trabajadores de educación básica (Proeb) en las canchas del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. En un video que circula en redes sociales se puede escuchar como varios de los presentes gritan “¡Fuera, fuera!”, mientras que el orador intenta dar su discurso. Es un “¡Fuera, Fuera!” prolongado. Una foto de MegáfonoMX muestra al Nuño y a Eruviel con el rostro desencajado. MegáfonoMX dice que eran miles de maestros los allí reunidos. De acuerdo con el diario Reforma, los profesores abuchearon al momento en que se presentó Nuño y cuando el dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ánimas Vargas, mencionaba su nombre. El evento duró sólo 15 minutos, pues tras las manifestaciones de inconformidad se cancelaron los discursos del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y del titular de la SEP y se apresuró la entrega de reconocimientos, señala el medio. Al respecto, Nuño Mayer emitió un mensaje de agradecimiento al mandatario mexiquense, sin mencionar el hecho, e informó que en próximos días se celebrarán foros educativos en esa entidad.
Peña Nieto ha logrado un superávit en la balanza comercial agrícola: Ochoa Reza
E
l líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, advirtió que las cosas tienen que cambiar y en México debemos tener un Gobierno y un partido cada vez más cercanos con el sector campesino. Aseguró que la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha avanzado significativamente en el desarrollo del campo, con respecto a otros sexenios. “Claramente cuando Felipe y Margarita Calderón administraban con su gobierno, el sector agrícola mexicano, el país era deficitario en la balanza comercial agrícola, era de menos cinco mil millones. Ahora, después de 23 años tenemos un superávit en la balanza”, resaltó. En un encuentro privado con la militancia priista de Nayarit y la Confederación Nacional Campesina (CNC), Ochoa Reza llamó a aprovechar al máximo las políticas públicas del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a favor del campo mexicano. El dirigente tricolor invitó a los líderes cenecistas a iniciar una nueva etapa de cercanía entre el Gobierno, el PRI, la CNC y todos los campesinos de México. “Queremos establecer mecanismos de comunicación más directos, más francos y por supuesto, tenemos que proponer espacios de participación que reconozcan la verdadera fuerza política que tiene la CNC”. El partido tricolor tiene que ser un partido que recupere las mejores causas de los campesinos, de las mujeres y los hombres en general, que trabajan la tierra en México, agregó Ochoa Reza. Ante los retos que existen para apoyar a este sector económico del país, el líder del PRI expresó que es muy importante acercar la tecnología, los créditos oportunos y justos para el campo mexicano.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 26 de Agosto de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
REPORTA BANXICO
SALIDA HISTÓRICA DE CAPITALES Durante la primera mitad del año, México registró una salida de capitales por 11,368 millones de dólares, cifra nunca antes vista en un primer semestre.
D
urante la primera mitad del año, México registró una salida de capitales por 11,368 millones de dólares, cifra nunca antes vista en un primer semestre. De acuerdo con el reporte de la Balanza de Pagos, entre abril y junio en la inversión de cartera se registró una salida de más de 7,000 millones de dólares del mercado de deuda gubernamental desde los 4,336 millones que salieron en el primer trimestre. “En el periodo reportado se registró una menor demanda por parte de extranjeros de activos en pesos, particularmente de Cetes, lo que podría explicar la depreciación de la moneda nacional que se observó durante el trimestre”, precisó el banco central en un comunicado. El peso mexicano acumuló una depreciación de 5.8% durante el segundo trimestre del año. Asimismo, la balanza de bienes y servicios mostró un déficit de 4,872 millones de dólares, levemente menor a los 5,022 millones de dólares del primer trimestre, en medio de un entorno internacional adverso que continuó mermando la demanda global, refirió el comunicado. En tanto, el saldo negativo de la cuenta corriente en la primera mitad del año se ubicó por arriba de los 15,000 millones de dólares, equivalentes a 3% del PIB, agregó el banco. La entidad monetaria estima terminar el año con un déficit en cuenta corriente equivalente a 3.1% del PIB. El Banco de México (Banxico) también alertó sobre el endeudamiento del Gobierno federal y no descartó nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros y presiones en el tipo de cambio. En su última minuta sobre la decisión de política monetaria, que dio a conocer este jueves, varios integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico
El Informante México
sobre la trayectoria de las finanzas gubernamentales y el compromiso de dichas autoridades con niveles de endeudamiento público sostenibles. Por lo que destacaron que sería deseable contener el crecimiento del saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público en relación al PIB”, dice la minuta. Con este mensaje, Banxico se unió a calificadoras y
alertaron sobre el crecimiento constante que ha tenido la deuda total del país y la necesidad de tomar medidas que controlen ese aumento. “Algunos integrantes enfatizaron la necesidad de que las autoridades fiscales proporcionen certidumbre
analistas que en los últimos días han alertado que la deuda creciente de México se ha convertido en un lastre para sus notas crediticias y ha complicado el manejo de las finanzas públicas. Al cierre del segundo trimestre de 2016, el saldo de la deuda neta del Gobierno federal se ubicó en 6 billones 519 mil 981.7 millones de pesos. Como porcentaje del PIB, representó el 34.5 por ciento.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Viernes 26 de Agosto de 2016 elinformante.mx
POR JORGE TREJO MARTINEZ
P
or unanimidad el Cabildo de Naucalpan aprobó la entrega del “Estímulo Académico 2016” para reconocer a 2 mil 500 alumnos destacados de niveles básico, medio superior, superior y de educación especial de instituciones oficiales. La Dirección General de Educación, informó que se trata de un apoyo económico de mil pesos, que será entregado en una sola exhibición a 2 mil 500 estudiantes que tuvieron un buen desempeño académico, durante el ciclo escolar 2015-2016, con 9.5 de promedio mínimo. Este incentivo tiene como objetivo promover, apoyar y coadyuvar con los estudiantes en su formación educativa,
Entregará Naucalpan estímulos académicos a estudiantes destacados por lo que esta administración encabezada por el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, emite la convocatoria para participar en el proceso de selección de los beneficiados que estará abierta del
29 de agosto al 14 de septiembre. La dependencia añadió que este es uno de los programas más nobles de la administración y que más espera la gente, porque es un apoyo económico que llega de manera directa a las familias; para poder adquirir lo que van
requiriendo los estudiantes en la escuela. Los estímulos económicos se distribuirán en todos los niveles educativos, mil 250 para primaria, 500 a secundaria y 750 para los niveles medio superior, superior y de educación especial. La Dirección de Educación informó que podrán participar los estudiantes con promedio de 9.5 en adelante, que vivan en Naucalpan y que actualmente cursen el ciclo escolar 2016-2017 en una institución pública del municipio. Las solicitudes serán recibidas de acuerdo con la letra inicial del apellido del estudiante y el calendario establecido en la misma convocatoria, entregando sus documentos en el primer piso, edificio A, anexo al Palacio Municipal. Para la designación de los alumnos beneficiados se conformó el Comité de Selección y Asignación de Estímulos integrado por regidores y directores de diversas dependencias, presidido por el Décimo Quinto Regidor, Ranulfo Baraquiel Ruíz García. Los resultados se publicarán a partir del 24 de octubre en la página oficial del gobierno municipal (www.naucalpan. gob.mx), en redes sociales y en las instalaciones de la Dirección General de Educación.
Entrega Adolfo Solís más de 200 estufas ecológicas
F
amilias de escasos recursos de la Cabecera Primera Sección fueron beneficiadas con la entrega de más de 200 estufas ecológicas. El Presidente Municipal, Adolfo Solís Gómez, en compañía de Gerardo Monroy Serrano, Director General del IMEVIS y Mauricio Noguez Ortiz, Director General del Registro Civil, encabezó la entrega.
@ElInformanteMX
El presidente Municipal, Adolfo Solís, se dijo comprometido a seguir gestionando apoyos en benéfico de las familias que más lo necesitan “Mejoraremos las condiciones de vida de las familias almoloyojuarences, juntos vamos a hacer que Almoloya crezca fuerte”, recalcó Adolfo Solís. Con el apoyo recibido las familias podrán reducir hasta en un 70 por ciento la cantidad de leña para cocinar, además están diseñadas para impedir la fuga de humo y de calor en las viviendas, con lo que se previenen afectaciones a la salud, especialmente entre niños y adultos mayores. Además de festejar el compromiso del presidente municipal por la gestión realizada para traer benéficos a la gente de Almoloya de Juárez, Gerardo Monroy Serrano, informó que el uso de este tipo de estufas trae beneficios para la salud al aminorar los riesgos de enfermedades como cáncer de pulmón, asma, jaquecas o desprendimiento de retina; para medio ambiente, ya que no se producen emisiones de gases tóxicos, además, de evitar riesgos de incendios o quemaduras graves. Aseguró.
También estuvieron presentes, Alejandro Javier Gómez Barrera, director de Promoción y Fomento a la Vivienda, Edmundo Antonio Mercado Posadas, primer regidor; Juan Ángel Ríos Núñez, tercer regidor; Antonio Enríquez Vargas, quinto regidor; Elizabeth Aguilar Hernández, sexta regidora y Alberto López Sánchez, séptimo regidor.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Viernes 26 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Reciben capacitación asociaciones civiles de Toluca
G
racias a la sinergia entre los gobiernos estatal y municipal, 25 asociaciones civiles de la capital mexiquense participaron en una mesa de diálogo de “Marketing social”, en la que recibieron capacitación para tener
mayor desarrollo y fortalecimiento, al mismo tiempo aprendieron cómo promover su objeto social y compartirlo con la población. El presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, reconoció la importante labor sin ánimo de lucro que muchas Asociaciones Civiles realizan en
rubros como el cultural, educativo, deportivo, entre otros y exhortó a los asistentes a luchar por sus metas porque, dijo, “todo se puede lograr, vivimos en un país, un estado y un municipio donde todo es posible, con empeño y dedicación”. Zamora Morales destacó el trabajo que realiza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, e invitó a los participantes de la mesa a conocer los programas sociales que los tres órdenes de gobierno tienen para beneficio de la población y de los grupos vulnerables. Por su parte, el director de Concentración y Atención a Organizaciones Sociales, Miguel Ángel Rivero Carbajal, quien también fue moderador de la mesa, reconoció la labor del alcalde para realizar, en conjunto, esta actividad, como muestra de la gobernanza que hay en la entidad y el interés para generar estrategias de mayor
bienestar para todos. También estuvieron presentes: el subdirector de Diagnóstico Político de las Organizaciones Sociales, de la Dirección General de Participación Social, Alejandro Pérez Avilés; la responsable de Organizaciones Civiles del Valle de Toluca, Rebeca Sámano Jiménez; integrantes del H. Ayuntamiento, así como representantes de asociaciones civiles como Culto Creativo A. C., Una Comunidad de Tonantzin A. C., Sembrando con Amor Sowing Love, Unidos para el Desarrollo Comunitario de Toluca, Movimiento Colibrí y Misión Social por México, entre otras.
Veinticinco agrupaciones participaron en una mesa de diálogo de “Marketing social”.
Diana Pérez firma convenio con Suteym, en beneficio de los trabajadores de Ocoyoacac Con dialogo y coordinación se logran acuerdos para bienestar de los trabajadores.
c
on la finalidad de tener una estabilidad laborar, la presidenta Diana Pérez Barragán firmó el convenio de sueldos y prestaciones socioeconómicas 2016, con el sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México, encabezado por el Licenciado Herminio Cahue Calderón
El Informante México
secretario General. En el documento se estipula un incremento de un 5% al 9%, en beneficio de los que menos ganan. Añadiendo así nuevas clausulas, como la gratificación para adultos mayores y el día del barrendero. Al respecto, Pérez Barragán puntualizo, que con un diálogo y una coordinación con el sindicato, se lograron acuerdos que mantienen un bienestar mutuo y mantienen la estabilidad y armonía laboral. Por su parte Jesús Darío Reyes Martínez, delegado Sindical en Ocoyoacac, reiteró el trabajo de los suteymistas en los nuevos retos que
presenta la presente administración con el municipio. En la signa estuvieron presentes autoridades municipales y sindicales.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Viernes 26 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Niños y mujeres de Tenango del Valle reciben apoyos de programas estatales
J
osé Francisco Garduño Gómez, presidente municipal de Tenango del Valle, hizo hincapié que los apoyos son parte de las acciones institucionales
Continúa campaña de reforestación en Calimaya
S
iguiendo los lineamientos e st a ble c idos por el presidente Armando Levi Torres Aranguren en materia de ecología y medio ambiente, todas las áreas de este Ayuntamiento estarán participando en jornadas de reforestación a lo largo de todo Calimaya. Empezando con el camellón de entrada a la cabecera municipal.
@ElInformanteMX
que la población con algún grado de marginalidad tiene acceso, y que en el caso de los niños indígenas les permita proseguir con sus estudios. En el caso de las mujeres, muchas de las beneficiadas, son madres solteras que requieren de ayuda para atender a sus hijos, pues aunque trabajan lo que ganan no es suficiente. Es de destacar que el Programa Apadrina a un Niño Indígena, tiene como propósito disminuir la condición de pobreza alimentaria y educativa, en las niñas y niños indígenas de entre 5 y 15 años que se encuentran estudiando en escuelas públicas del tipo básico de la entidad, a través del otorgamiento de canastas alimentarias, útiles escolares y apoyos
económicos para la compra de uniformes escolares. El Programa permite incorporar de manera concurrente acciones y recursos de servidores públicos e iniciativa privada con el Gobierno del Estado de México, para lograr que las niñas y niños indígenas tengan mejores condiciones de vida, permanencia en la educación y opciones de desarrollo. En ésta ocasión el alcalde tenanguense, junto con la síndica municipal, regidores y directores de área del Ayuntamiento, se incorporaron como padrinos de los menores. Previo todos los presentes en el patio del Palacio Municipal de Tenango del Valle fueron participes de
una ceremonia tradicional indígena a cargo del jefe supremo Dionisio Fuentes Canales. Por el Consejo Estatal de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas acudió Jesús Vargas Urbina, cabeza del Programa Apadrina un Niño Indígena, en tanto que Raúl de Paz Hernández, fue el representante del gobernador en el municipio de Tenango del Valle.
Edil de San Mateo Atenco pide cooperación de la población su apoyo para evitar inundaciones
E
vitar que San Mateo Atenco se inunde es responsabilidad de todos. Desde el gobierno municipal estamos realizando un trabajo permanente de supervisión a lo largo de nuestros canales, calles y coladeras del municipio, señala el alcalde César Serrano González. Dijo que antes de la temporada de lluvias realizamos la mayor cantidad de reparaciones posibles en éstos; además, durante esta temporada los trabajos de mantenimiento han sido de manera constante. En San Mateo Atenco se construye cada día, en equipo, a partir de lo mucho que hacemos bien los Atenquenses. Ayúdanos a cuidar la limpieza que hemos logrado hasta el momento ¡Conoce nuestras acciones, súmate y haz tu parte!
El Informante México USA
Viernes 26 de Agosto de 2016
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Su extradición podría darse los próximos días.
Z
henli Ye Gon, el empresario chino detenido por presunto tráfico de drogas, podría ser entregado a autoridades a México en los próximos días, incluso en esta semana ya que sus posibilidades seguir alargando su extradición se agotan,
EU regresará a México al empresario Zhenli Ye Gon informó el abogado a la agencia Reuters. El litigante del empresario indicó que las autoridades de Estados Unidos podrían entregar pronto al empresario que fue detenido en julio del 2007 en los Estados Unidos y fue acusado por la fiscalía estadounidense de importar químicos para que los carteles de droga pudieran producir metanfetamina, Zhenli Ye Gon, dueño de la farmacia mayorista Unimed Pharm Chem, tenía en una casa de México 205 millones de dólares en efectivo, mismos que fueron confiscados por el gobierno de Estados Unidos. El 15 de marzo de 2007 la Procuraduría General de la República encontró en una de sus casas del empresario, en las Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, fajos de billetes que sumaban
205 millones de dólares estadounidenses, 18 millones de pesos mexicanos, 200 mil euros, 113 mil dólares de Hong Kong, 11 centenarios y un lote de joyas, sin cuantificar su valor. Tras el hallazgo fue acusado en México de lavado de dinero. Actualmente está detenido en Estados Unidos donde se le sigue un proceso por los delitos de conspiración para ayudar e instigar a la fabricación de 500 gramos o más de metanfetaminas. El Gobierno Mexicano solicitó su extradición, misma que ya fue avalada por el Juez John Facciola el 9 de febrero de 2011, quedando a la espera de la última decisión de la Secretaría de Estado para su entrega a autoridades mexicanas.
En nuevo sondeo Hillary aventaja por siete puntos a Trump
L
a candidata demócrata Hillary Clinton aventaja por siete puntos porcentuales al abanderado republicano Donald Trump en la carrera por la presidencia de Estados Unidos, según un sondeo de la Universidad de Quinnipiac. La encuesta mostró que Clinton tiene 45 por ciento de la intención de voto frente al 38 por ciento de Trump, en tanto que el candidato libertario Gary Johnson cuenta con 10 por ciento y la representante del Partido Verde, Jill Stein, obtuvo 4.0 por ciento de apoyo. Si se toman en cuenta sólo a los dos principales candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Clinton tendría una ventaja de 10 puntos porcentuales respecto a Trump, con 51 contra 41 por ciento, precisó Quinnipiac. Según el sondeo, la ventaja de Clinton se debe en especial al apoyo de dos grupos demográficos: mujeres, de las cuales 60 por ciento la apoyan contra 36 por ciento a Trump; y votantes no blancos,
El Informante México
con una relación de 77 a 15 por ciento. Mientras tanto, Trump logró el apoyo mayoritario de votantes hombres, con 48 a 42 por ciento; y de los ciudadanos identificados como blancos, de 51 contra 41 por ciento. Un total de 44 por ciento de votantes asegura que Clinton les simpatiza “mucho” o “un poco”, y sólo 35 por ciento tiene esta opinión de Trump. Asimismo, ocho por ciento afirma “odiar” a Clinton y 10 por ciento expresa ese sentimiento hacia el candidato republicano. Tim Malloy, director asistente de sondeos de la Universidad de Quinnipiac, consideró que la ventaja de 10 puntos parece anticipar el triunfo abrumador de Clinton en los comicios de noviembre, sobre todo porque Trump tiene poco tiempo para revertir esa tendencia. Los errores de Trump, sus tropiezos y sus deslices verbales parecen pesar más que la titubeante confianza que se tiene de Clinton”, opinó Malloy.
@ElInformanteUS
14
JUSTICIA
A
l menos cinco presuntos sicarios perdieron la vida y siete policías resultaron heridos durante una serie de enfrentamientos con miembros de la delincuencia organizada en los municipios de Miguel Alemán y Camargo, Tamaulipas. Los hechos de violencia registrados en varias regiones de la frontera chica ocurre dos días después de que fue localizado el cadáver del capo Gumercindo Gámez Villarreal, Capitán Águila y su escolta Teófilo Saúl Rodríguez, cuyos cuerpos fueron abandonados en el interior de una auto
elinformante.mx
Balaceras dejan 5 presuntos sicarios muertos y 7 policías heridos en Tamaulipas el martes pasado en una carretera del municipio de General Bravo, Nuevo León. Al filo de las 13:00 horas un grupo
Dio a conocer la detención de 2 feminicidas y los presuntos integrantes del CJNG.
E
Viernes 26 de Agosto de 2016
n conferencia de prensa el procurador del Estado de México Alejandro Gómez Sánchez, reconocio que en lo que va del año se ha incrementado el número de feminicidios y muertes violentas contra mujeres llegando a 209, rebasando así la cifra que tienen algunos medios informativos de 171. Dijo que en el 2015 se registró un promedio de 215, lo que hace suponer que para finales de este 2016 se podría superar la del año pasado, además dijo que estos crímenes de mujeres son en su mayoría cometidos por la delincuencia organizada. Al cuestionarle sobre las Alerta Amber señalo que en lo que va de su administración se han originado más de 500 y se han localizado a más de 400 de estas personas. Sobre la denuncia de algunos agentes ministeriales sobre el retraso de la entrega de viviendas desde hace dos años Gómez Sánchez señalo que todo es debido por los tramites que se siguen y pidió que los agentes se acerquen al procurador para checar su situación. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Gómez, informó que hasta el momento se han recuperado 12 cuerpos
armado persiguió y atacó con granadas en la avenida principal de Miguel Alemán a dos patrullas de la Policía Estatal “Fuerza Tamaulipas”, provocando que se incendiara una de las unidades. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que “siete policías estatales de Fuerza Tamaulipas resultaron lesionados al ser agredidos por parte de integrantes de un grupo delincuencial”. Los hechos se registraron cuando los policías estatales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la avenida principal de la ciudad y fueron interceptados por dos camionetas de color blanco. Los civiles armados que se desplazaban en las camionetas realizaron disparos, lanzaron una granada y poncha llantas al huir. Tras el ataque, efectivos del Ejército persiguieron a los hombres armados que escapaban a toda velocidad
en las dos camionetas. Durante la persecución en la carretera La Ribereña, las camionetas se impactaron contra un muro del puente de cuota del Río San Juan, el cual fue cerrado a la circulación la tarde de este jueves. Tras el choque, al menos tres civiles quedaron muertos. Las autoridades ordenaron el cierre de la escuela y llamaron a los automovilistas a resguardarse en un lugar seguro hasta que “se normalice la situación”. Mientras que en el municipio vecino de Camargo, alrededor de las 13:30 horas, dos bandos de hombres armados se enfrentaron en calles del centro de la ciudad durante varios minutos. Tras el intercambio de balas se reportaron al menos dos civiles muertos. Desde la tarde de este jueves un helicóptero de la Marina sobrevuela la región de Camargo y Miguel Alemán.
Reconoce procurador mexiquense incremento de feminicidios en la entidad en la fosa hallada hace una semana en una lumbera en el municipio de Huehuetoca, entre ellos el de una mujer. A una semana de que comenzaron los trabajos de rescate en el sitio que tiene una profundidad de 30 metros, se han sacado 31 bolsas de plástico con 900 restos, de los cuales 700 corresponden a humanos y los restantes a animales. Además se localizaron cuatro elementos balísticos. El abogado de los mexiquenses dio a conocer también la detención de dos feminicidas, uno de ellos en el
ministeriales del estado, se detuvo a José Catalino Díaz, de 28 años y apodado El Cuatromil, quien lideraba a otros 7 y quienes cometieron más de 15 crímenes Yosmar Purata Keitar, de 23 años, El Mohamed, El Negro o El Kalimba, considerado hombre de confianza del líder, jefe del grupo de homicidas y quien presuntamente participaba en privaciones ilegales de la libertad y en algunos casos desmembraba él mismo los cuerpos. Los otros detenidos fueron identificados como Jonathan Cedeño Jiménez, de 23 años; Leonardo Isaac Torres Doroteo, de 18; Bryan Eduardo Marín Téllez, de 18; Juan Carlos Medina Romero, de 18; Sergio Jaime Limas Pulido, de 44, y Ramsés Rayo Román, de 26 años; supuestamente se encargaban de las privaciones de la libertad y homicidios ordenados.
municipio de Coacalco y responde al nombre de José Daniel Varela Mendiola, quien asesinó a tiros a su cónyuge frente a sus hijos, este sujeto también está relacionado con la venta y distribución de droga. En el segundo caso se detuvo en Nezahualcóyotl a Vicente de Jesús Moreno, quien descuartizo a su concubina y la tiro en bolsas negras en diversos puntos del municipio, cabe señalar que dentro de la bolsa no estaba la cabeza de la mujer. Por ultimo dio a conocer la detención de los supuestos integrantes del CJNG tras las balaceras suscitada en Melchor Ocampo donde se enfrentaron a policías
@ElInformanteMX
El Informante México USA
15
DEPORTES
Viernes 26 de Agosto de 2016 elinformante.mx
Titular de CONADE comparecerá lunes y miércoles
E
l próximo lunes 29 de agosto a las 11 de la mañana, el titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, acudirá al Palacio Legislativo de San Lázaro para rendir cuentas de la participación de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en Brasil y donde apenas se obtuvieron cinco medallas. El diputado presidente de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados, Pablo Gamboa Miner, anunció este encuentro la próxima semana con Castillo Cervantes, y adelantó que será una reunión de trabajo con los miembros de la comisión que él encabeza y la de Juventud y Deporte del Senado de la República, que preside el senador Carlos Alberto Puente Salas. El hijo del coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, dio a conocer que los legisladores priistas de ambas comisiones dictaminadoras, sostuvieron una serie de encuentros, de los que se alcanzó el acuerdo para invitar al titular de la Conade, para dialogar en torno a los resultados de la participación de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos celebrados recientemente en Río de Janeiro, Brasil. Además, el legislador por el estado de Yucatán dio a conocer que la
E
l año pasado, Cuauhtémoc Blanco sorprendió con un nuevo giro en su carrera, el ídolo americanista se unió
El Informante México
reunión de trabajo se realizará en la sede de la Cámara de Diputados, en San Lázaro, y que el senador por el Partido Verde Ecologista de México, Carlos Alberto Puente Salas, aceptó
al ámbito político y fue el candidato del Partido Social Demócrata para la alcaldía de Cuernavaca, Morelos. Tras un año de su elección salió a la luz
la invitación de los legisladores priistas para concretar la cita. A su vez, Castillo Cervantes aceptó la invitación que le formulara el propio diputado Gamboa Miner, a fin de atender las inquietudes de los legisladores el próximo lunes a partir de las 11:00 horas en el recinto legislativo. La Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República, llamará a Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) a comparecer el próximo miércoles 31 de agosto para hacer un análisis de todo el deporte nacional de alto rendimiento y amateur. En tanto, el presidente de esta comisión, Carlos Puente Salas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), explicó que no se
el contrato que el exfutbolista firmó con dicho partido. Se trata de una relación en la que Blanco ganó siete millones de pesos con el solo hecho de unirse al proyecto político, esto sin importar si llegaba a ganar o no las elecciones en aquella entidad. Asimismo, el reportaje del noticiero “10 en Punto con Denise Maerker”, reveló también que Cuau recibió poco más de un millón de pesos para gastos personales previo a la camapaña electoral en Cuernavaca y que el contrato se firmó el 17 de enero de 2015 cuando las elecciones fueron el 7 de junio de 2015. Cabe destacar que el día que se registró como precandidato a la alcaldía de Cuernavaca, el entonces jugador del Puebla, aseguró que se lanzaba a la política por apoyar a la gente y “no por un contrato, ni por dinero, ni publicidad”. Blanco gana actualmente 70 mil pesos mensuales y hace un par de
pudo coordinar con la Cámara de Diputados una comparecencia conjunta, ya que integrantes del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), estarán en reunión plenaria. Ante ello, la comparecencia se convocó para la próxima semana y estará abierta a quien quiera participar, dijo el senador. Cabe recordar el titular de la Conade fue muy señalado ante los resultados y el rendimiento de los atletas mexicanos en su reciente participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, además de una serie de supuestas irregularidades que se le suman mientras ha estado al frente de la dependencia deportiva.
Revelan contrato millonario de Cuauhtémoc Blanco; firmó por 7 mdp días anunció que aceptó la invitación para participar en un partido amistoso que se realizará en Italia el próximo 12 de octubre en el Estadio Olímpico de Roma. El juego es organizado por El Vaticano y llevará por nombre: Unidos por la Paz.
@ElInformanteUS
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX