“México va a pagar el muro fronterizo”, AFIRMÓ DONALD Trump “Después de su visita a México, el candidato republicano confirmó en el Centro de Convenciones de Phoenix que será México quien pague por el muro fronterizo que planea construir de ganar la presidencia de Estados Unidos y añadió que el muro cubrirá por encima y de forma subterránea toda la frontera sur entre ambos países.”
El Informante México
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NO. 2295
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
TRUMP CONFIRMÓ HUMILLACIÓN A MÉXICO
El candidato presidencial republicano de E.U. vino a hacer campaña, no se disculpó con los mexicanos y confirmó la construcción del muro fronterizo.
02
EDITORIAL
Jueves 1 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
JUAN GABRIEL FRENTE AL PODER
El deshielo del Ártico desentierra el fósil más antiguo de la Tierra
Por Martín Moreno
1
988. El año infausto para la democracia mexicana. Los tiempos de Carlos Salinas de Gortari y el fraude electoral que lo llevó a Los Pinos. Antes, su campaña. Sus promesas. Sus delirios que nos llevaron, a todos, con el tiempo, a la crisis financiera más grave y dolorosa de la historia. Sobre la marcha, el equipo de campaña del candidato Salinas invitó a Juan Gabriel – en su esplendor Juanga, vibrante el corazón con sus canciones, con sus dolores de amor, con sus letras de enamorado y su música imposible de no bailara que lo acompañara en una de sus giras. Que mostrara públicamente su respaldo al poderoso candidato del PRI. Poderoso el partidazo (todavía). Poderoso Salinas. Poderoso el priismo. Pero Juan Gabriel les dijo no. Fue un no rotundo. Un no inequívoco. “Yo le voy a Clouthier”, les mandó decir. Y Salinas enfureció. Comenzó, entonces, con Salinas ya Presidente de México, entronizado de la mano del fraude electoral, del engaño, de la trampa que hasta hoy mantiene herida a nuestra incipiente democracia, una persecución contra Juan Gabriel. El Presidente no le perdonaba al ídolo el desaire de campaña. ¡Cómo se atrevía a rechazarlo! En esos días, una petición del candidato priista era una orden para cualquiera. Así fuera Juanga. Inició el acoso del priato al Divo a la manera del priato: buscando que debía al que considera enemigo. Deudas pendientes. Impuestos, sobre todo. Y por allí se le echaron encima. Juanga comenzó a sentir el rigor, las auditorías excesivas, el evidente cobro de facturas por lo que él sabía: el desaire hecho a Salinas. Pero Juan Gabriel, a pesar de la adversidad brutal y dolorosa que sufrió desde niño, siempre estuvo en su vida rodeado de ángeles. Desde Juanito, el maestro musical de la infancia, hasta la prostituta Meche en el Noa-Noa. Desde el maestro Magallanes, hasta la esposa del presidente de la República. Cecilia Occelli de Salinas no solamente intervino para frenar el acoso con sabor a venganza en contra de Juanga. Fue mucho más allá aquella Primera Dama discreta, respetable. Occelli fue la llave que, en 1990, le abrió las puertas a Juan Gabriel del Palacio de Bellas Artes, cuando las voces mojigatas y moralinas se desgarraban, ofendidas bajo su hipocresía, por aquella intención de un “joto que quiere pisar Bellas Artes”. ¡Es una blasfemia!, decían. Nada valió. La autoridad de Cecilia Occelli se impuso, y no sólo se frenó el acoso salinista contra Juan Gabriel, sino también, se le cumplió el gran sueño al hijo menor de Victoria y Gabriel, humildes campesinos michoacanos: cantar en Bellas Artes. Y Juanga cantó. Bailó. Brincó. Bromeó. Estremeció. Enamoró. ¡Conciertazo! Y por eso saludó hasta un balcón, en el corazón de Bellas Artes, esa noche de 1990, con respeto y con reconocimiento público, a Cecilia Occelli de Salinas, porque gracias a ella pudo estar él, El Divo, en Bellas Artes. El paso de los años, y de las circunstancias de vida,
cambian algunas cosas en el ser humano. En sus hábitos. En sus costumbres. En sus preferencias. Si bien rechazó a Salinas, Juan Gabriel decidió apoyar públicamente a Francisco Labastida Ochoa, candidato priista a la Presidencia para el 2000. Famoso fue y es aquel estribillo de…“ni Temo, ni Chente…Francisco será Presidente”. Lo cantaba entusiasta Juanga, a quien le faltó un asesor que le advirtiera sobre lo que muchos advertimos: la derrota histórica del PRI estaba a la vista, con un tren imparable enfrente llamado Vicente Fox. Respetable, por supuesto, la decisión de Juan Gabriel. Francisco perdió, y Chente ganó. Juanga siguió enfrentando problemas con Hacienda. Fue detenido en junio de 2005 en el Aeropuerto de Ciudad Juárez – su amada tierra adoptiva, la cuna del Noa-Noa-, acusado de evasión fiscal. Eran tiempos de Fox. Juanga resolvió, de momento, el problema, y se fue a dar un concierto más. Como el PRI, Televisa era un poder – o el poderdominante en el México contemporáneo. Artista que no salía en la televisora de los Azcárraga, desaparecía del mapa. Era borrado porque no había otras plataformas para presentarse. La radio era alternativa, sí, pero resulta que la XEW también pertenecía al monopolio de Chapultepec 18. Ni para dónde hacerse. Era la patadita de Raúl Velasco o nada. Y Alberto Aguilera Valadez lo sabía. Por eso, astuto al inicio de su carrera frente al poder televisivo, ya bajo la piel de Juan Gabriel, Alberto se dio a conocer, se hizo famoso por su enorme talento y su inagotable ángel musical: todo mundo lo cantaba: desde “La diferencia” hasta “Querida”. Desde “Me nace del corazón” hasta “Amor del alma”. Desde “Se me olvido otra vez” hasta “Pero qué necesidad”. ¡Quién carajos no ha cantado una rola de Juanga o bailado con sus compases! Entonces, cuando Alberto Aguilera Valadez ya era Juan Gabriel – endiosado, adorado, intocablea Televisa la cegó la soberbia, y como Juanga se brincó las trancas y rechazó la exclusividad en la televisora de Azcárraga, pues tuvo la mala puntada de “vetar” a Juanga. ¡Ja! Error mayúsculo. ¿Por qué? Porque Juan Gabriel ya estaba más allá de Televisa. Su figura iba más allá del corredor Chapultepec-San Ángel. Ya era mucho más que Televisa. Ya no los necesitaba. Y los mandó al diablo. “Televisa no me vetó. Yo veté a Televisa”, dijo Juan Gabriel, medio en serio, medio en broma. “Televisoras hay muchas. Juan Gabriel solo hay uno”, le embarró Juanga la frase a la soberbia de los televisos, y los venció. Por eso, hoy vemos que Televisa intenta soslayar la muerte de uno de los grandes compositores mexicanos e hispanoamericanos de todos los tiempos. Error: no se dan cuenta del fenómeno popular sin precedente que se ha desatado, en el corazón y en el fervor de millones de mexicanos, en torno a la muerte del “palomo”. Hasta en su muerte, Juan Gabriel desechó a Televisa.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO
Trump no pide perdón a Peña Nieto por sus insultos a México http://internacional.elpais.com/T
LO FEO Corea del Norte ejecuta a un alto cargo por sentarse de manera informal http://elpais.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://elpais.com/
Temperatura
sab
25 23
23
24
24
23 22
23
14
23
14
25
13
@ElInformanteMX
24
13
24
14
23
15
22
14
El Informante México USA
Jueves 1 de Septiembre de 2016
PRESIDENCIA
elinformante.mx
03
BANXICO respalda liberalización de precios de gasolinas Al presentar el “Informe Trimestral Abril-Junio de 2016”, informó que para este año, la inflación en México está relativamente bien anclada.
E
l Banco de México (Banxico) calificó como acertada la propuesta que haría la Secretaría de Hacienda al Congreso para adelantar a 2017 la liberación del precio de las gasolinas, pues no debería generar impactos en la inflación, la cual está bien anclada. El gobernador del Banxico, Agustín
D
urante septiembre, el precio del kilogramo del gas Licuado de Petróleo (LP) se mantendrá en 13.08 pesos en la Ciudad de México y en algunos municipios de los estados de México y de Hidalgo. A mediados del mes que hoy concluye, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dispuso que a partir del 17 de agosto habría una baja temporal equivalente a 1.28 pesos por kilogramo en los precios máximos del energético en el país y con ello el precio promedio del combustible pasaría de 12.83 a 11.55 pesos por kilo antes del IVA. Aclaró que la medida se mantendrá durante 2016 conforme los precios internacionales continúen en los niveles actuales, en tanto que se mantiene la plena liberalización de los precios del gas LP a partir del 1 de enero de 2017. Este miércoles, la Secretaría de Economía (SE) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que durante septiembre, el cilindro de 20 kilogramos del energético seguirá en 261.60 pesos, 29 pesos menos respecto a los 290.60 pesos en que se vendía desde principios del año. Refiere que el precio más alto del energético en el país es de 14.90 pesos
El Informante México
Carstens, consideró que en sí misma la liberación del precio de las gasolinas no tendría por qué llevar a una tendencia creciente de la inflación y solo tendría efectos temporales, pero estos podrían ser al alza o a la baja, como ha ocurrido este año. Al presentar el “Informe Trimestral Abril-Junio de 2016”, informó que para este año, el banco central destacó que la inflación en México está relativamente bien anclada, alrededor de 3.0 por ciento, y para 2016 estima que se ubique debajo de ese nivel y en 2017 muy cerca de este porcentaje. Destacó que la Junta de Gobierno del Banxico decidió reducir su pronóstico de crecimiento económico para 2016 y 2017, a la luz del desempeño observado en la economía nacional y la influencia de un crecimiento mundial bastante
bajo. Así, para este año, la expectativa de crecimiento pasó de un rango previo de 2.0 a 3.0 por ciento, a otro de 1.7 a 2.5 por ciento, mientras que el de 2017 también se revisó a la baja, al pasar de un intervalo de 2.3 a 3.3 por ciento, a uno de 2.0 a 3.0 por ciento. Pese a esta revisión en los pronósticos de crecimiento para 2016, el banco central sigue en espera de un aumento de entre 590 y 690 mil puestos de trabajo afiliados al IMSS, y para 2017 revisó el intervalo de su estimación de entre 630 y 730 mil plazas a uno de entre 610 y 710 mil puestos de trabajo. En el segundo trimestre del año, expuso Carstens, la economía global siguió mostrando una débil expansión, y la economía mexicana cayó 0.2 por ciento trimestral, debido sobre todo
a la caída del precio y la producción petrolera, así como la desaceleración de las exportaciones por la debilidad del sector industrial en Estados Unidos. Señaló que entre los riesgos al alza de la economía está la posibilidad de que las reformas estructurales tengan un efecto favorable para el crecimiento en un plazo menor al anticipado, una mayor reactivación sostenible del consumo, una mejoría notoria del mercado laboral, el dinamismo de las remesas y que se restablezca la confianza de los consumidores. En tanto, los riesgos a la baja están en que persista la atonía de las exportaciones mexicanas y que el panorama político y económico prevaleciente en Estados Unidos también afectaría el crecimiento de México, al reducir la inversión. Sobre el encuentro este miércoles aquí del presidente Enrique Peña Nieto y el candidato republicano Donald Trump, consideró que “es un evento muy importante”, pero se reservó expresar una opinión al respecto ya que es “prematuro”. No obstante, aprovechó para decir que hay una preocupación por el bajo crecimiento del volumen del comercio internacional, y sí ha habido una tendencia hacia el proteccionismo en muchos países del Grupo de los Veinte (G2O). Subrayó que dada la atonía de la economía mundial, sería bastante desafortunado que continuara esa tendencia hacia el proteccionismo, porque lograr un mayor comercio internacional ayudaría a que la situación de la economía mundial se retome.
Gas LP mantendrá su precio de 13.08 por kilo, Gasolina, diesel y luz suben hoy por kilogramo en las regiones 9 y 145, que prevé algunos municipios de Baja California Sur y Quintana Roo, respectivamente. De manera contraria, apunta, el menor costo del combustible, de 12.91 pesos, se encuentra en la zona 44, que incluye algunas localidades de Tamaulipas. La dependencia destaca la conveniencia de establecer precios máximos de venta del gas LP que resulten en un precio promedio simple nacional al público de 11.55 por kilogramo antes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el precio promedio simple nacional al público. La gasolina Magna y el Diésel serán más caros a partir del 1 de septiembre, mientras que el precio de la Premium se mantendrá sin cambios, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El precio máximo de la gasolina Magna tendrá un alza de 0.14% a 13.98 pesos por litro, mientras el diésel subirá 3.36% a 14.45 pesos por litro, detalló la
dependencia en un comunicado. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció aumentos a partir de septiembre en las tarifas de luz para el sector industrial y comercial. Las tarifas para el sector industrial se
elevarán entre 6.5% y 8.4% respecto al mismo mes del año pasado. Para el sector comercial el aumento es de entre 8.66% y 9.4% en el periodo de referencia, detalló la CFE
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 1 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
El titular del Conade repitió prácticamente toda la información que el lunes anterior le entregó a los diputados.
L
a senadora Ana Gabriel Guevara le dijo al titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade), Alfredo Castillo, “que no obtuvo ningún resultado histórico” en los Juegos Olímpicos de Río 2016, ya que no se debieron haber obtenido sólo siete medallas sino “por lo menos 50”. Durante la reunión de trabajo, -no comparecencia-, que sostuvo Alfredo Castillo, titular de la Conade, en el Senado, el legislador Daniel Ávila le recomendó
L
os avances en la estrategia de inclusión del gobierno federal han sido significativos, principalmente contra el rezago educativo en preescolar y en cobertura de salud, afirmó José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social. “El rezago educativo empieza con el de preescolar y nosotros pensamos que este año podremos reducir 40 por ciento del saldo histórico y de estar en vías, sobre todo en caso de preescolar, de llevar prácticamente a cero hacia el final de la administración”, aseveró en entrevista. Tras participar en el foro México 2016: Análisis y propuestas de desarrollo, dijo que tres y medio millones de estudiantes de instituciones públicas de educación media y media superior desconocían su derecho al seguro social, pero este año lo conocerán y lo ejercerán todos. “Calculamos que al amparo de este despliegue habrá un millón de citas y 45 mil cirugías que antes gravitaban sobre el patrimonio de los estudiantes y que ahora habrán de hacerlo sobre el del Instituto (Mexicano del Seguro Social)”, expresó.
Senado reprocha a Alfredo Castillo resultados obtenidos en Rio 2016 que no use la confrontación, “porque ya no es comisionado en Michoacán” y que si quiere meter a la cárcel a quienes no han manejado adecuadamente el presupuesto federal, “que lo haga con tiros de precisión”. El titular del Conade repitió prácticamente toda la información que el lunes anterior le entregó a los diputados en la reunión de trabajo que sostuvo en la Cámara baja, aunque hoy aportó un dato diferente: que el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) podría convertirse en uno de los más importantes del mundo por el equipamiento con el que se le está dotando. Jorge Iván Martínez Rentería, titular de la Unidad Científica del Deporte de la Conade, informó de las ventajas que realmente se pueden aportar a los competidores nacionales gracias al equipo con que se está dotando al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Destacó el especialista mexicano, quien debido a la falta
Avances contra rezago educativo y acceso a salud: Sedesol
de apoyo en el país trabajo durante 21 años en Europa y Estados Unidos con equipos profesionales. Habló de la urgente profesionalización de la preparación de los deportistas. Luego de proponer cambios en el corto, mediano y largo plazo, admitió no obstante que para lograr la transformación de raíz del sistema deportivo en México, necesitarán pasar cuatro, ocho y hasta doce años para que se vean reflejados en la obtención de medallas olímpicas.
todos tienen obligación de enfrentar y de resolver los problemas que aquejan a las familias en su demarcación y en su territorio”. El que podamos hacerlo de forma coordinada, de forma transparente y con los mejores elementos de coordinación, tiene necesariamente que redundar en beneficio de la ciudadanía”, subrayó al término del evento organizado por estudiantes de Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) también reconoció que los avances han sido posibles por la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno. En este sentido, reiteró la disposición de la Sedesol por si en 2017 el presupuesto requiere “hacer mayores esfuerzos”, y que está posibilidad de hacerlos con una mayor focalización de los programas y mejor coordinación. “Al final la federación, los estados y los municipios,
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Jueves 1 de Septiembre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Encabeza MAM entrega de más de 6 mil tarjetas de pensión alimentaria a adultos mayores Reiteró que su administración protegerá los programas sociales ante el recorte presupuestal que se espera para el próximo año
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la entrega de más de seis mil tarjetas de pensión alimentaria a adultos mayores de 68 años, programa que es parte de un sistema de atención integral que la administración capitalina brinda a este sector de la población. “Por eso decimos que la Ciudad de México es diferente, porque es especial, porque la atención que tenemos para ustedes no se puede imitar, por más que se quiera, porque este ya es un sistema muy grande”, afirmó. El mandatario capitalino explicó que al recibir esta tarjeta pueden acceder a diversos programas como “Hacer Turismo es Hacer Vida”, servicios de salud especializados como en la clínica de geriatría y
odontogeriatría, préstamos que pueden pagar con su tarjeta de pensión alimentaria, entre otros servicios. “Hoy tener una tarjeta de estas significa poder ir al cine gratis cada 15 días, tener protección jurídica, porque hemos establecido agencias del Ministerio Público especiales para ustedes y significa tener una clínica geriátrica especializada para los adultos mayores”, expuso. En el marco de la celebración del Día de las Personas Mayores, el Jefe de Gobierno detalló que en la capital del país este sector de la población también goza de descuento en el pago del Impuesto Predial y trasporte público gratuito, Anunció que próximamente se abrirá una nueva clínica de odontogeriatría en la delegación Gustavo A. Madero para facilitar la atención de las personas mayores
Lanzan estrategia de apoyo a víctimas
P
ara evitar accidentes automovilísticos que ocasionen muertes o lesiones graves, organizaciones civiles y el gobierno de la Ciudad de México presentaron la Red de Sobrevivientes Viales, que consiste en una guía de recomendaciones de seguridad vial dirigida también para automovilistas, un protocolo de atención de primeros auxilios, y cómo actuar jurídicamente. De acuerdo con los especialistas de México Previene, al año, 40 mil personas resultan con una discapacidad física o emocional por este tipo de accidentes. Paola Aceves, directora de programas del Consejo Ciudadano Para la Seguridad Pública de la capital, dijo que los abogados y sicólogos acompañarán a las víctimas y a sus familiares para realizar los procesos de procuración de justicia en los ministerios públicos. “Nos hemos dado cuenta que éste es un tema álgido en la ciudad. Diario tenemos accidentes relacionados con peatones, ciclistas, y pasajeros del transporte
El Informante México
público; ante esto, lo que se ve es que los ciudadanos después de un accidente sólo acuden a hospitales para llevar sus tratamientos, pero no se logra una procuración de justicia”, declaró la directora. Aceves indicó que durante el inicio de las carpetas de investigación y hasta finalizar el proceso, se centrarán en lesiones culposas u homicidios, por lo que exhortó a la población a comunicarse a la línea 55-33-55-33, en caso de sufrir un accidente. Algunos sobrevivientes de accidentes y sus familiares, con la finalidad de concientizar a la población, contaron su testimonio luego de tener una discapacidad o quienes perdieron a un ser querido. Además de presentarla guía de recomendaciones y los puntos para identificar signos posttraumáticos, entre otros temas, la campaña busca replicarse en redes sociales y medios de comunicación, con la finalidad de buscar la creación de una Agencia de Seguridad Vial, que se encargue de crear y gestionar
que viven en esta zona de la Ciudad de México. “Quiero agradecerles puntualmente a los diputados y diputadas que nos acompañan, al presidente de la Asamblea porque hoy todos estos beneficios están en una ley. No es si mañana cambiamos de opinión o si cambia el gobierno y luego se va a ocurrir que haga algo diferente el que sigue, esto ya está en una ley, es derecho de ustedes”, apuntó. El mandatario capitalino reiteró que su administración protegerá los programas sociales ante el recorte presupuestal que se espera para el próximo año, por la contracción del gasto público. “Les vamos a cuidar sus programas, que se atiendan bien, vamos a cuidar todo lo necesario. El gobierno es así, es para servirle a la gente y nosotros tenemos que estar en esta línea de servicio”, aseguró. En el Auditorio Nacional, el Jefe de Gobierno entregó además de las tarjetas de pensión alimentaria, placas del Sistema de Alerta Social (SAS) que ayuda a mejorar y
agilizar la atención que reciben las personas en caso de emergencia o extravío. “Nosotros tenemos un número aquí en la placa, ¿para qué es? para que si te llega a pasar algo en la calle, nosotros sepamos con quién contactarnos, sepamos dónde vives, sepamos si tienes algún medicamento especial, si tienes algún cuidado especial, y nosotros podamos atenderte”, explicó. Agradeció a comediantes y cantantes que acudieron a la entrega de tarjetas y les otorgó un reconocimiento por su participación, al igual que a las personas mayores que participaron en la película “El Comienzo del Tiempo”. “Es muy importante reconocer a todos nuestros actores, actrices, cantantes que nos acompañan el día de hoy; están de manera gratuita, no están cobrando, nosotros trabajamos con ellos y ellos nos ayudan”, dijo. Para cerrar el acto protocolario de entrega de tarjetas, el mandatario capitalino oprimió el botón que garantiza que los recursos correspondientes al mes de agosto estén abonados y aseguró que este jueves recibirán el depósito de septiembre.
políticas de prevención y atención. Por su parte, las presidentas, de la Comisión de Movilidad, Francis Pirín y de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se pronunciaron a favor de esta red, porque México ocupa el séptimo lugar global por incidentes viales y es importante no dejar desamparadas a las víctimas de estos accidentes.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO La preparación académica es fundamental para el servicio público, coincidieron.
L
a 59 Legislatura mexiquense, por medio de los diputados Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y Tassio Ramírez Hernández, presidente de la Diputación Permanente, y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), a través de su rector Jorge Olvera García, firmaron el Convenio de Estudios de Posgrado en
E
n el marco de la 2ª Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), el Instituto Electoral del Estado de México presentó la Revista Apuntes Electorales que se ha convertido en un referente, contando con criterios editoriales definidos y transparentes, cuyos contenidos muestran la evolución que ha tenido nuestro sistema político, ya que se abordan hechos político-electorales de la entidad y el país, los cuales se complementan con otros eventos a nivel internacional. Previamente, en su calidad de moderador, Igor Vivero Ávila, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, presentó a la investigadora, Dra. Martha Elisa Nateras González, además se contó con la presencia del Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, y de la Directora de Participación Ciudadana, Liliana Martínez Garnica. Al hacer uso de la palabra, la Dra. Martha Elisa Nateras González, destacó que la Revista cumple con el propósito de difundir la cultura política democrática, y al ser de acceso abierto permite que los especialistas, académicos, estudiantes y público en general interesado en estos temas se adentren en el desarrollo y evolución de la vida política. Explicó que la Revista Apuntes Electorales se publica en forma bimestral y está integrada por tres apartados y son: Expedientes Electorales, Plumas y Letras, y Acontecimientos de Actualidad; agregó que a lo largo de su existencia se han publicado 54 números a los que se pueden acceder vía electrónica, con contenidos de actualidad y de gran relevancia. Por su parte, Igor Vivero Ávila, dio a conocer que la Revista tiene 18 años de publicarse, es ahora
@ElInformanteMX
Jueves 1 de Septiembre de 2016
Formalizan Cruz Roa y Jorge Olvera maestría y doctorado en derecho parlamentario, único a nivel nacional Derecho Parlamentario en línea, cuyo programa de doctorado es único a nivel nacional. Reunidos en el salón “Gustavo Baz Prada” del Edificio Central de Rectoría, en presencia de las diputadas Aide Flores Delgado e Irazema González Martínez Olivares, del PRI; Areli Hernández Martínez y el legislador
Víctor Hugo Gálvez Astorga, ambos del PAN, así como el secretario técnico de la Jucopo, Omar Olvera Herreros, Cruz Roa y Jorge Olvera coincidieron en que la preparación académica es fundamental para el servicio público. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, ante Ángeles María del Rosario Pérez Bernal, secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, e Inocenta Pérez Ortiz, directora de la Facultad de Derecho de la UAEM, resaltó el “gran binomio” que forman la Legislatura estatal y la máxima casa de estudios mexiquense, como lo demuestra este posgrado, en cuya maestría se han inscrito 23 servidores públicos y 39 en el doctorado. “La UAEM es la mejor institución para ofrecer los posgrados en Derecho Parlamentario, prueba de ello es la vinculación que ha tenido con diversas instituciones a nivel nacional e internacional para llevar a cabo este programa académico”, enfatizó. Recordó que la 57 Legislatura estableció el programa de maestría y la 59 Legislatura deja como gran legado la creación del Doctorado en Derecho Parlamentario, aunado a que el convenio permite otorgar becas del 100 por ciento a los estudiantes. Confió en que sus egresados
contribuyan de manera decisiva al mejoramiento de la entidad, toda vez que “la sociedad demanda profesionistas preparados, capaces y humanistas que aporten conocimientos teóricos y prácticos a la solución de los conflictos sociales”. El rector Jorge Olvera se refirió al posgrado como histórico, al igual que la vinculación entre la Legislatura y la UAEM, porque “nunca antes habíamos tenido una relación tan estrecha y tan fructífera”. Luego de que entregaron becas a Juan Carlos Chávez Becerril y Adolfo Víctor Hernández, estudiantes de la maestría, y a Magdalena Gómez Ávila, Azucena Rueda de León, Efraín Peña Cadena y Omar Obed Macedo Luna, del doctorado, señaló que las instituciones públicas deben establecer sinergias para seguir proyectando el bienestar social. En presencia del comité curricular de la maestría y el doctorado, subrayó que este convenio representa una asertiva cooperación, un diálogo académico que redundará en resultados legislativos en favor de todos los mexiquenses, y destacó que ésta será la primera generación del Doctorado en Derecho Parlamentario, por lo que se trata de un día histórico.
Difunde IEEM producción editorial en la 2ª Feria Internacional del Libro del Estado de México una publicación especializada que tiene una dictaminación rigurosa, como toda obra de carácter científico, y ahora se elabora con el apoyo del gestor editorial electrónico Open Journal Systems (OJS); con ello se ha iniciado un proceso gradual para incorporarse a un catálogo más amplio, ya que da espacio para otros tipo de discusión pues se tiene un apartado de ensayo, y se busca darle una proyección internacional. Agregó que se tiene un Comité Editorial, aunado a que ahora cuenta con una cartera más amplia de dictaminadores, con investigadores especializados que contribuyen a que los dictámenes sean más ágiles, y los retos serán que la Revista logre permanecer especializada, así como que sea accesible a todo el público. La segunda edición de la FILEM continuará hasta el 4 de septiembre del año en curso, por lo que en este lapso los interesados en la materia político electoral en el stand 117 tendrán a su alcance en forma gratuita lo más reciente de la producción editorial que ha generado el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM. Entre los títulos que se distribuyen en forma gratuita se encuentran: de la Serie Breviarios de Cultura Política Democrática el No. 26 “La democracia participativa y deliberativa, su tutela como derecho fundamental en el sistema político mexicano”; el No. 27 “De nombres y sobrenombres. Efectos políticos de las decisiones
jurisdiccionales”. De la serie Cuadernos de Formación Ciudadana los títulos “De las cuotas de paridad, ¿qué ganamos?”, “Los derechos político-electorales como derechos humanos; de la Serie Política Electoral Incluyente se distribuyen “Los derechos en los tiempos de género (mujeres, feminismo y derecho) y el titulado “Las mujeres en el Poder Legislativo del Estado de México (1954-2012)”. En cuanto a la Serie Investigaciones Jurídicas y Político-Electorales, se pone a disposición del público las obras denominadas “Estado de excepción: confrontaciones schmittianas y la obra “Los órganos electorales administrativos en México y los problemas de autonomía: los casos del IEDF y el IEEM”.
El Informante México USA
Jueves 1 de Septiembre de 2016
Entregan Rosario Robles y Eruviel Ávila viviendas, estufas ecológicas y pisos firmes La entrega fue para comunidades vulnerables del Edomex .
07
ESTADO DE MÉXICO
L
a secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregaron estufas ecológicas, apoyos para pisos firmes, techos de concreto, viviendas y proyectos productivos, como parte de las acciones de inclusión social, para mejorar la calidad de vida de las familias de las 96 comunidades del Edoméx consideradas como vulnerables y de mayor pobreza por la Secretaría de Desarrollo Social. “Hoy estamos concluyendo la entrega ya de 38 mil estufas
ecológicas y estufas de gas; hoy con esta entrega estamos concluyendo el programa anual de este 2016. “Quiero compartirle secretaria que durante los primeros cuatro años de mi gobierno entregamos 23 mil 500 estufas ecológicas y de gas, y en este año superamos esta cifra, gracias al apoyo del presidente Peña Nieto, con este apoyo estamos entrando en un círculo virtuoso, mayor calidad de vida, más salud y apoyamos la ecología”, expresó el gobernador mexiquense. En este evento, Eruviel Ávila entregó 3 mil 714 estufas ecológicas y de gas, respecto a las cuales manifestó que se beneficia la salud de los mexiquenses, ya que
el humo que se genera al cocinar con leña, al ser inhalado, produce enfermedades respiratorias, cataratas y cardiopatías. El gobernador dio a conocer que también este año se han concretado más de mil 994 pisos firmes y están en proceso otros 8 mil; más de 3 mil techos de concreto y en construcción 10 mil más, además de que se han construido 4 mil cuartos y se encuentran en proceso 8 mil. Agregó que también han edificado este año 710 viviendas y están en proceso de construcción más de 4 mil, acciones que tienen como finalidad reducir las carencias en materia de vivienda. “Lo que más me interesa es dar, brindar calidad de vida a las mujeres, a las niñas, a los niños, a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, que tienen esta gran necesidad en las 96 comunidades de mayor pobreza en el Estado de México”, afirmó. Por su parte, Rosario Robles
sostuvo que apoyos como los entregados este día, le cambia la vida a las familias que los reciben, e informó que a través del programa de “cuartos rosas”, los cuales se construyen exclusivamente para las niñas y jovencitas, en el Edoméx están en proceso de construcción 150 habitaciones de este tipo. Aunado a ello, dijo que la Sedatu apoyará para complementar y beneficiar a más familias con programas como el de pisos firmes, techos y muros, en las 96 comunidades mexiquenses consideradas como zonas vulnerables, mientras que para los mexiquenses que radican en Estados Unidos y tienen un lote en la entidad, se puso en marcha el programa “Construye tu tierra”, que permitirá entregarles un subsidio para que construyan su vivienda. En este evento, se entregaron a 100 familias de San José del Rincón, en coordinación con Cemex, 50 casas, 33 habitaciones, 11 cocinas y un baño, obras en las participaron en su construcción los beneficiarios; además, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas entregó 20 casas de 850 que construyó en 2015 para personas indígenas de escasos recursos, así como apoyos para 23 proyectos productivos.
Anuncia GEM homenajes a Juan Gabriel en territorio mexiquense
P
ara rendir homenaje al cantautor mexicano Juan Gabriel, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció una temporada de 50 conciertos ofrecidos por la Orquesta Sinfónica del Estado de México y la Orquesta Sinfónica Mexiquense, que interpretarán en escenarios de todo el territorio estatal temas del Divo de Juárez. Durante la entrega de apoyos a comunidades mazahuas, el gobernador mexiquense y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, entonaron acompañados de la gente y de un mariachi, el tema Amor Eterno, y brindaron un minuto de aplausos a modo de homenaje para recordar al cantante originario de Parácuaro, Michoacán. Eruviel Ávila dio a conocer que también propondrá a los mexiquenses que el Auditorio Metropolitano que se construye en Ecatepec, y tendrá capacidad para 13 mil asistentes, lleve el nombre de Juan Gabriel. Para ello someterá esta propuesta a votación a través de sus redes sociales en Facebook: www.facebook.
El Informante México
com/eruviel/ y en Twitter: @eruviel_avila para que la gente participe y opine si está a favor o no de dicha propuesta.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Jueves 1 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
CUARTO INFORME: UN MEJOR MÉXICO SE CONSTRUYE CADA DÍA Los mexicanos somos alegres, unidos y luchones; vivimos la vida con actitud, echados pa’lante y siempre listos para lo que venga.” Explicó que en el Cuarto Informe de Gobierno dará a conocer la historia de algunos mexicanos con los que ha convivido y que su trabajo es inspirador.
EDUCACIÓN
Hoy por la noche Enrique Peña Nieto transmitirá este mensaje a la nación.
C
on un nuevo formato el Presidente de México Enrique Peña Nieto dará a conocer su cuarto informe de gobierno donde ahora se reunirá con jóvenes de todo el país y representantes de diversos sectores de la sociedad y será difundido a través de Internet y los medios de comunicación que decidan su transmisión la noche de hoy. Previo a este día el mandatario a través de su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo afirmó que “Un mejor México se construye cada día, en equipo, a partir de lo mucho que hacemos bien los mexicanos #4toInforme”. El Presidente de la República también presentó un video en el que compartió la reunión con los beneficiarios de diferentes programas gubernamentales. Indicó que como parte de la democracia de México se atienden las críticas para aprender y corregir los errores, pero también es necesario apuntar lo que se está haciendo bien; “lo que no podemos ser, es derrotistas”, afirmó Peña Nieto.
•Se evaluaron a más de 108 mil 317 maestros, de ellos, 65 mil 333 alcanzaron resultado de idóneo, es decir, el 60.3%, un porcentaje superior en siete puntos al concurso del ciclo anterior 2015-2016. Quedaron pendientes resultados de 550 sustentantes. •Se plantea un Nuevo Modelo Educativo 2016 y el Planteamiento Curricular para mejora de la reforma educativa, que es analizado en foros y se prevé que entré en vigor en el ciclo escolar 2018-2019. •Se fortalece el Programa de Escuelas al CIEN, el cual cuenta con un presupuesto de 50 mil millones de pesos para arreglar un poco más de 33 mil escuelas que no cuentan con las condiciones adecuadas. •El Programa Escuelas al CIEN beneficia a más de
•Se implementó una estrategia integral de seguridad, de manera particular en 50 de los 2 mil 500 municipios del territorio nacional donde el número de crímenes fue superior en comparación con lo que ocurrió en el mismo periodo de 2015. •En las 32 entidades del país opera al 100% el Sistema de Justicia Penal Acusatorio tanto en el ámbito federal como en el ámbito local. •El próximo 3 de octubre entra en vigor el nuevo sistema de emergencias 911, en una primera etapa en 16 estados del país: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
ECONOMÍA
380 mil alumnos de nivel básico de comunidades indígenas, con una inversión de 3 mil 700 millones de pesos en la rehabilitación de sus planteles durante el periodo vacacional. •Entraron en vigor los Calendarios Escolares 20162017, conformados por 185 y 200 días de clases, para los alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. •Del 2012 al 2015, el Gasto en Investigación y Desarrollo Experimental (GIDE) pasó del 0.43 al 0.57 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. México y la República Popular de China acordaron incrementar los intercambios en el ramo de educación y cultura, y firmaron un acuerdo de cooperación las secretarías de Educación Pública y Cultura, de lado del gobierno mexicano, y la viceprimera ministra del Consejo de Estado de la República Popular China, Liu Yandong.
•El Paquete Económico 2017, que se presentará el próximo 8 de septiembre al Congreso de la Unión, incluye seis iniciativas para: 1.Fomentar a los emprendedores 2.Promover el ahorro voluntario 3.Mejorar el servicio profesional de carrera •Se va a plantear al Congreso un superávit de 0.2% del Producto Interno Bruto, por primera vez en nueve años. •En los primeros seis meses del año las ventas minoristas crecieron a un promedio de 7.6% anual, de acuerdo con datos del INEGI. •De enero a junio de este año, México registró 14,385 mdd por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), 4.6% superior a la cifra preliminar del mismo periodo de 2015, de 13,749.7 mdd.
SEGURIDAD •Se recapturó a Joaquín Guzmán Loera, líder del cártel del Pacífico.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Jueves 1 de Septiembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
TRUMP CONFIRMÓ HUMILLACIÓN A MÉXICO El candidato presidencial republicano de E.U. vino a hacer campaña y no ofreció disculpas por ofensas contra México y sus ciudadanos.
T
ras confirmar la declaración de construir el muro en la frontera entre Estados Unidos y México el candidato republicano Donald Ttrump consumo la humillación a los mexicanos en su visita a México. El candidato presidencial republicano Donald Trump vino a hacer campaña. No ofreció disculpas por meses de ofensas contra México y sus ciudadanos. Dijo que respeta y quiere a los mexicanos y ratificó que habrá cambios en la relación si llega a la Casa Blanca. En una rueda de prensa en la Residencia Oficial de Los Pinos, tras una reunión privada con Peña Nieto y de poco más de una hora, Trump confirmó que va por un muro entre ambas naciones. Sólo falta ver quién lo va a pagar. “Hablamos de la construcción del muro. ¿Quién va a pagar por el muro? Eso no lo discutimos. Eso no se dijo.
“Mi prioridad es proteger a los mexicanos donde quiera que se encuentren, ésa es mi responsabilidad y la seguiré cumpliendo con total entrega”, dijo Peña a Trump y recordó que los mexicanos acuden al país vecino del norte a trabajar y con ello apoyar la economía de Estados Unidos. También aseguró que “el TLC le ha hecho mucho bien tanto a México como a EU”. En el encuentro, dijo, “hice también notar y sentir la gran responsabilidad que tengo como presidente de México de defender al pueblo de México y que había habido malinterpretaciones o afirmaciones que lamentablemente habían lastimado y afectado a los
09
mexicanos en la percepción que venían haciendo” de Trump. Peña Nieto dijo a Trump que los mexicanos “merecen el respeto de todos” y que sus ciudadanos contribuyen al desarrollo y prosperidad de Estados Unidos. Señaló que los asuntos de la frontera común deben considerar la inmigración, pero también los flujos ilegales de armas y dinero al sur que alimentan la violencia de los cárteles. Analistas, políticos, partidos, historiadores y ciudadanos aquí, y comunidades de mexicoamericanos allá, han calificado como un error histórico la invitación a Trump para que visite México. El empresario ha ofendido durante meses a los mexicanos, a quienes ha llamado “violadores” y “criminales”.
Eso será en otra ocasión”, aclaró. Trump ha dicho que México pagará su muro. Hoy ha confirmado que su barrera para la frontera va. “Tener una frontera segura es un derecho soberano y beneficia a ambas naciones […], construir una barrera física o pared para frenar el movimiento de personas, drogas o de armas”. Enrique Peña Nieto, Presidente de México, sólo le narró el tamaño de la relación entre los dos países y le pidió diálogo si gana la Presidencia de Estados Unidos. El Presidente dijo que le comentó a Trump sobre el tráfico de dinero en efectivo y de armas que viene de Estados Unidos, en contraposición de la idea unilateral, en el vecino país, de que sólo se genera un problema con migrantes y drogas. “Podemos no estar de acuerdo, pero su presencia muestra que tenemos una coincidencia: México es importante para EU, como EU es importante para México”, dijo Peña.
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Jueves 1 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Exponen toluqueños propuestas e inquietudes en 4ª Sesión Abierta de Cabildo
E
l recinto oficial “Felipe Chávez Becerril” es el espacio donde el gobierno municipal fortalece la democracia participativa y los ciudadanos de Toluca pueden exponer inquietudes, propuestas o proyectos, dijo el alcalde Fernando Zamora Morales, durante la Cuarta Sesión Abierta del H. Cabildo de Toluca. Además de escuchar los planteamientos de ciudadanos toluqueños, el cuerpo edilicio aprobó la integración del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) y declaró procedente la regularización de créditos fiscales para los usuarios del servicio de agua potable, que consisten en la condonación de multas y subsidios de recargos al 100 por ciento en los meses de septiembre y octubre; 80 por ciento, en noviembre y 60 por ciento, durante diciembre respecto al pago de los derechos por suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como en el tratamiento y manejo o conducción de aguas residuales para uso doméstico y no doméstico. Los integrantes del cuerpo edilicio escucharon las peticiones e inquietudes de ciudadanos que participaron durante la Cuarta Sesión Abierta, con
L
a administración 20162018 presidida por Manuel Castrejón Morales, tiene como una de sus premisas fundamentales erradicar el analfabetismo en todo el municipio, es así que durante una ceremonia protocolaria se entregaron 150 certificados de primaria y secundaria
@ElInformanteMX
al mismo número de personas de las diferentes localidades de Zinacantepec, esto en coordinación con el delegado federal de INEA Estado de México, Ernesto Mardoqueo Rivas Rivas. En su oportunidad, el primer edil agradeció al gobierno federal y estatal por impulsar programas que favorecen
temas relacionados con el rescate de espacios públicos, la equidad de género, el rescate de la Subcuenca Verdiguel-El Cano, el desarrollo de los pueblos originarios, los mercados municipales y la literatura. En la primera intervención, el ciudadano Roberto Alan Ceballos García, propuso un sistema de mérito y reconocimiento para gratificar al personal que cumpla con un buen desempeño dentro de la administración municipal; al respecto, el edil coincidió que es necesario reconocer a los servidores públicos que cumplen su labor de manera ejemplar y con responsabilidad. A nombre de la Asociación de Vecinos de San Miguel Zacango, del Ejido de Cacalomacán, María Félix García,presentó una propuesta de proyecto de ordenamiento ecológico para la Subcuenca Verdiguel-El Cano, que incluye acciones de recuperación y manejo de cauces y de espacios naturales, al respecto, el edil indicó a la Dirección de Medio Ambiente y al Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca estudiar la viabilidad y presentar ante las comisiones correspondientes el proyecto. En otra intervención, el arquitecto Jorge Alberto Sánchez Ramírez, residente de la zona norte de Toluca, comentó que ha solicitado la creación de un espacio público o un parque recreativo y cultural basado en la estrategia del cambio climático, espacio que beneficiará a los habitantes de las comunidades de San Lorenzo Tepaltitlan, San Mateo Otzacatipan y ejidos de Santa Cruz Atzcapotzaltongo. Luego de felicitarlo por exponer dicha iniciativa, Zamora Morales giró instrucciones a las Direcciones de Servicios Públicos y Desarrollo Urbano y Movilidad, para dar seguimiento a la petición
presentada. El jefe supremo de la zona otomí de Toluca, Juan Adolfo Izquierdo Robles, propuso el plan integral “La tierra de mis abuelos”, como un llamado para recuperar el medio ambiente que la vida moderna destruye como el caso de los ríos Verdiguel y Jajalpa, así como las costumbres y tradiciones indígenas. El munícipe pidió a la Dirección de Desarrollo Social analizar la viabilidad de las propuestas y dar seguimiento a la misma, porque es primordial para el gobierno municipal el rescate de los pueblos originarios de Toluca. El presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado el Seminario A. C., Baltazar Puebla Albiter, solicitó revisar el caso de la donación del predio donde se encuentra construido el mercado; el presidente municipal instruyó a las Direcciones de Desarrollo Económico y Jurídica, analizar el expediente para presentarlo a las comisiones correspondientes. Por su parte, Diana Velázquez Sánchez dio a conocer una propuesta ciudadana en materia de igualdad de género y reconoció las 32 acciones para atender la alerta de violencia de género contra las mujeres que impulsa el gobierno municipal, asimismo, sugirió pasar de la sensibilización a una profesionalización, capacitación y sensibilización de la sociedad en general. Al respecto, el alcalde comentó que es un tema fundamental para la transformación no solo de Toluca sino de todo el país, por ello, indicó al Instituto Municipal de la Mujer y a la Dirección de Prevención Social de la Delincuencia y de la Violencia analizar las acciones presentadas.
Zinacantepec trabaja para erradicar el analfabetismo directamente a la población “Para estudiar hoy en estos tiempos, no hay ningún limitante, quien quiera estudiar tiene las herramientas al alcance para desarrollarse en su educación y así contribuir de forma directa al crecimiento y desarrollo de nuestra entidad municipal, nuestro estado y nuestro país” recalcó. Añadió, “Ustedes son ejemplo de mujeres y hombres que no se quieren quedar sin estudiar al contrario quieren salir adelante, por eso le reiteró al señor delegado del INEA que en materia de educación tiene todo el apoyo del gobierno municipal” finalizó. Por su parte, Rivas Rivas, destacó “El rezago educativo y el analfabetismo es hoy, por hoy uno de los lacerantes más complejos de nuestra vida, porque un ciudadano que no sabe leer y escribir,
que no ha concluido la primaria, la secundaria, no tiene acceso a condiciones mínimas de bienestar, ni siquiera a un empleo mínimamente decoroso” apuntó. Además, dio a conocer que están por abrirse dos plazas comunitarias más en el municipio de Zinacantepec y así llegar a más personas para su alfabetización “Ya que el presidente municipal ha demostrado mucho interés en erradicar este problema que no deja desarrollar plenamente a la sociedad, porque la educación transforma nuestras vidas”, resaltó. Acompañaron al presidente municipal, integrantes de cabildo, personal del INEA Estado de México, directores y coordinadores de área del ayuntamiento, así como público en general.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Jueves 1 de Septiembre de 2016 elinformante.mx POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
l Gobierno de Naucalpan adquirió un robot de video inspección que permite eficientar los trabajos de desazolve y detección de fugas, así como reducir tiempos y costos en estas labores que se realizan a través del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS). El Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, informó que este robot recorre las líneas de drenaje y a su paso detecta los puntos donde se encuentran los tapones de basura, raíces de árboles que puede provocar un colapso y fugas de agua. El titular del OAPAS, Francisco Santos Arreola, detalló que
Adquiere Naucalpan robot para eficientar labores de desazolve “es un robot alemán, que se introducen en las líneas de drenaje y cuenta con una cámara infrarroja que hace un tipo de endoscopia del sistema hidráulico, para detectar donde está ubicado el problema y abrir únicamente en el lugar exacto donde hay que realizar la reparación”. Explicó que es un robot de carro de acero que pesa 40
kilogramos, tienen 6 ruedas de tracción, las cuales se pueden cambiar de acuerdo a la situación del suelo en donde se introduce, cuenta con cámara infrarroja y tuvo un costo de 500 mil pesos, toda vez que se adquirió al 50 por ciento de su valor comercial. Santos Arreola, añadió que el contar con esta tecnología permitirá a la administración 2016-2018 eficientar el trabajo que se realiza a través del OAPAS para disminuir los riesgos de que se presenten problemas de inundaciones en esta temporada de lluvias, además de reducir los tiempos de detección y reparación de fugas de agua. Señaló que actualmente, el robot ya está funcionando, realiza inspecciones en vialidades principales como Periférico, Gustavo Baz, López Mateos, Luis Donald Colosio y Lomas Verdes, en apoyo a las cuadrillas de operación que tienen a su cargo las labores de desazolve en los mil 300 kilómetros de líneas de drenaje que corren por Naucalpan, además de los trabajos que se realizan en 62 cárcamos propios y colectores primarios, así como en cauces y barrancas, acciones que en conjunto han permitido el retiro de 2 mil metros cúbicos de basura. Cabe mencionar que el OAPAS anteriormente contaba con un robot similar, el cual está descompuesto por lo que se lleva a cabo su reparación para que forme parte del Museo del Agua, en el cual con demostraciones didácticas de su operación, será parte de las acciones para fomentar la cultura y cuidado del agua y crear conciencia de la importancia de no tirar basura en la vía pública.
Invita Huixquilucan a taller de cine
L
os jóvenes amantes de las artes cinematográficas con o sin experiencia y con ganas de aprender a manejar los diversos procesos de creación audiovisual, podrán participar en taller de cine “Hagamos un Corto”, el cual se llevará a cabo a partir del 10 de septiembre en la Casa de Cultura de Huixquilucan. De acuerdo con la convocatoria emitida por la Subdirección de Atención a la Juventud, adscrita a la Dirección de Desarrollo Social, los interesados deberán enviar al correo subjuventud16@gmail.com, con nombre completo, edad, localidad, teléfono fijo y celular, además de una breve descripción del por qué desean formar parte de este taller. Las preinscripciones se encuentran
El Informante México
actividad de micrófono abierto “Rap-tando conciencia, además del concierto de Akil Ammar y siete bandas más.
abiertas, sin embargo el cupo será limitado a 20 participantes, quienes deberán comprometerse a asistir a los tres módulos con sus respectivas clases, que se impartirán los sábados de 9:00 a 13:00 horas. Asimismo, deberán contar con una computadora portátil y cualquier cámara que pueda grabar video. El Ayuntamiento de Huixquilucan, encabezado por Enrique Vargas del Villar, realiza de manera permanente actividades en las que los jóvenes son los protagonistas, ya que este sector de la población había sido abandonado por administraciones municipales pasadas. Muestra de lo anterior fue el reciente festival juvenil 2016 Por la Libertad de Expresión, en el que se realizaron los concursos de baile y graffiti, la
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Jueves 1 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
SUTEYM y Cuautitlán México firman convenio de prestaciones 2016
E
n coincidencia de ideas, y a través de un diálogo productivo, el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) continúa con su tarea principal: brindar estabilidad laboral a los más de 83 mil agremiados; así como reiterar a la administración pública el compromiso de un desempeño cálido, honesto y responsable de cada suteymista. En este contexto, el Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM, y la Presidenta Municipal Constitucional de Cuautitlán México, Lic. Martha Elvia Fernández Sánchez, firmaron el Convenio de Sueldo y Prestaciones Socioeconómicas 2016, con un aumento del 5%, que beneficia a los aproximadamente 400 sindicalizados que prestan sus servicios al municipio. En su mensaje, Cahue Calderón exhortó a los
L
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), ha recibido 16 quejas por impedir a los estudiantes iniciar con normalidad el ciclo escolar 2016-2017. Entre las causas que frenan la
suteymistas a ser conscientes de la importancia de su papel como servidores públicos, ya que son quienes dan la cara a la población; por lo cual, sus funciones las deben realizar con amor, pasión y ahínco, de la mano con la administración. Reconoció que la gestión de la Alcaldesa es cercana y sensible a las necesidades de la población y de los trabajadores; por lo cual, señaló que la correspondencia
asistencia de los estudiantes está el condicionamiento o negación de la inscripción, que impiden el ingreso a clase y a los planteles, porque los padres de familia no aportaron las cuotas escolares voluntarias solicitadas en la respectiva escuela.
y contribución a un trato amable y digno es a través de una actitud propositiva y constructiva, que colabore en la entrega de resultados a la población. Por su parte, la Alcaldesa manifestó que el esfuerzo conjunto es un logro, ya que el convenio se dio en un marco de respeto y comprensión, de acuerdo a la situación económica del municipio, que respondió en la medida de lo posible a las peticiones. Enfatizó que seguirá cumpliendo con los salarios, derechos y prestaciones de los trabajadores. Felicitó a los representantes por su perseverancia en la defensa de los intereses de los agremiados, ya que eso destaca que el bienestar colectivo es lo primero para la organización. Pilar Jiménez Gutiérrez, Secretario de la Sección SUTEYM Cuautitlán México, dijo que gracias a las pláticas, y al entendimiento mutuo se pudieron concretar avances para ambas partes. Reiteró que los sindicalizados son gente trabajadora, que está comprometida con los proyectos y objetivos de la administración. Presenciaron esta signa funcionarios municipales, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEYM, y de la sección sindical.
Recibe Codhem quejas por violentar derecho a la educación De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la educación es un derecho humano que debe ser accesible a todas las personas, por ello, la Comisión vela por la protección y garantía de éste. De acuerdo a la Unidad de Información, Planeación y Evaluación de la Codhem, del primero de enero al 22 de agosto del año en curso, se radicaron 16 quejas por diversas acciones con las cuales, los servidores públicos del sector educativo limitan el derecho a la educación. Entre los principales motivos por los que acudieron a la Comisión, destaca
@ElInformanteMX
la violación al derecho a la gratuidad de la educación con nueve quejas presentadas; una por afectar el derecho a recibir educación en igualdad de trato y de condiciones. Hay dos más por no recibir educación de calidad; una por no respetar el derecho a la educación especial; dos por infringir el derecho a la adecuada supervisión de la educación impartida por particulares; y una por violentar el derecho a una educación libre de violencia. Cabe indicar que en el mismo periodo del 2015, el organismo defensor radicó 38 quejas por la violación al derecho a la educación.
El Informante México USA
Jueves 1 de Septiembre de 2016
INTERNACIONAL
elinformante.mx
¡Dilma fuera! senado brasileño la destituye en forma definitiva
E
l Senado de Brasil removió de la presidencia a Dilma Rousseff por violar leyes presupuestarias, en la culminación de un juicio político que ha polarizado a un país sacudido por los escándalos de corrupción. Con 61 votos a favor y 20 en contra, el Senado puso fin a 13 años de gobierno del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) en la mayor economía de América Latina. La decisión del Senado, que declara culpable a Rousseff, habilita al conservador Michel Temer a terminar el mandato de Rousseff, que finalizaba en 2018. El político de centroderecha, que ejercía la presidencia interina desde que Rousseff fue suspendida en mayo, recibirá la investidura en el Senado a las 1900 GMT. Bajo la ley brasileña, un presidente destituido no puede ejercer cargos
públicos ni en universidades estatales durante ocho años, pero el Senado decidió que Rousseff no quedara inhabilitada. En otra votación, 42 senadores estuvieron a favor de permitir que Rousseff mantenga sus derechos políticos, 36 se manifestaron en contra y tres se abstuvieron. La primera presidenta mujer de Brasil negó insistentemente los cargos y denunció el juicio como un golpe de Estado que pretende proteger los intereses de la elite económica y deshacer los programas sociales que sacaron de la pobreza a millones de brasileños. En cambio, sus rivales destacaron la necesidad de dejar atrás una larga crisis política, acompañada por la peor recesión económica en generaciones y un enorme escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. “Hoy dimos vuelta una página importante en la historia de nuestro país”, dijo Aecio Neves, líder del partido de centroderecha PSDB y quien perdió la elección presidencial en 2014 contra Rousseff. “Brasil se ha dado una nueva oportunidad para mirar al futuro y construir y tener una agenda de reformas en línea con la crisis económica”. El abogado de Rousseff dijo que presentará una apelación contra la decisión del Senado. Automovilistas hicieron sonar las bocinas en Brasilia celebrando la destitución de Rousseff, cuya popularidad se había desplomado
tras ganar la reelección en 2014. En Sao Paulo, la mayor ciudad del país, hubo fuegos artificiales tras la votación del Senado. Una economía en apuros Temer se ha comprometido a impulsar una economía que acumula seis trimestres consecutivos de contracción y a poner en práctica medidas de austeridad para tapar un déficit presupuestario récord, que costó a Brasil la calificación de grado de inversión el año pasado. El miércoles, el gobierno dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0.6 por ciento en el segundo trimestre, colocando a la economía en camino a su mayor y más dura recesión en más de un siglo. Pese a todo, las expectativas de que el estancamiento político pueda acabar pronto tras la salida
13 de Rousseff ayudaron a impulsar la inversión, que se expandió en el segundo trimestre por vez primera en tres años. Es altamente probable que Temer enfrente una dura oposición política del PT, que prometió tomar las calles en protesta contra la destitución de Rousseff. También hay señales claras de resistencia en el Congreso a sus propuestas de recortar el gasto público y reformar el sistema de pensiones. En la región, Venezuela congeló sus relaciones con Brasil tras la destitución de Rousseff. Bolivia había anunciado el martes que llamaría a consultas a su embajador. El real y la Bolsa de Sao Paulo aceleraron sus alzas tras la decisión del Senado, pese a que la mayoría de los operadores daba por descontado el resultado. Analistas dijeron ahora los inversores esperarán que Temer cumpla con sus promesas de reformas fiscales. “Lo que cambia ahora, con Temer confirmado, es que se incrementará la presión para que cumpla”, dijo Newton Rose, economista jefe de Sulamerica Investimentos.
Trump se tragó sus palabras en México, señala equipo de Clinton
J
ohn Podesta, presidente del comité de campaña de la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, sostuvo hoy que Donald Trump no sólo se tragó sus propias palabras en México sobre el muro fronterizo sino que mintió públicamente sobre el tema. “Donald Trump ha hecho su disparatada política de forzar a México a pagar por su enorme muro el centro de su campaña”, señaló Podesta en reacción a la reunión entre el millonario estadunidense y el presidente Enrique Peña Nieto en México. “Pero a la primera oportunidad que tuvo de cumplir su promesa (...) resulta que Trump no solo se tragó sus propias palabras, si no que también le ganaron la negociación y mintió sobre ello”,
El Informante México
remató. Durante la rueda de prensa con el presidente mexicano, Trump dijo que el tema del pago del muro fronterizo no fue discutido en la reunión. Sin embargo, Peña Nieto señaló más tarde en un Twitter que durante el encuentro dejó en claro que México no pagará por el muro. “Al inicio de la conversación con Donald Trump, dejé en claro que México no pagará por el muro”, escribió el presidente mexicano. “Lo que vimos hoy de Trump, un hombre que dice ser un gran negociador, es que no tiene el coraje para abogar por las promesas intolerantes de su campaña cuando no se encuentra frente a un público amistoso”, enfatizó Podesta.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Jueves 1 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Nadal y Djokovic sin problemas en US Open
E
l español Rafael Nadal, cuarto favorito, y el serbio Novak Djokovic, primer sembrado y número uno mundial de la ATP, salieron airosos este miércoles en sus partidos de segunda ronda del Abierto de tenis de Estados Unidos, cuarto y último Gran Slam de la temporada. En el cierre de la jornada, Nadal dispuso fácil del italiano Andreas Seppi con marcadores de 6-0, 7-5, 6-1 para en tercera ronda medirse con el ruso Andrey Kuznetsov, que eliminó previamente al también español Albert Ramos (N.31) en sets corridos de 7-5, 6-4,
ronda de Wimbledon (Grand Slam), pero pareció estar recuperado más adelante cuando ganó el Masters 1000 de Toronto, apenas un mes ante de Rio. Campeón en Flushing Meadows en
2011 y 2015, Djokovic busca su tercer Gran Slam de esta temporada y el 13 de su carrera, con lo que se pondría a uno del español Rafael Nadal y del retirado estadounidense Pete Sampras.
7-6 (7/5). A primera hora, Djokovic obtuvo su pase a la tercera ronda de este Gran Slam sin jugar, ya que su oponente, el checo Jiri Vasely, se retiró lesionado. Djokovic, campeón defensor en el US Open, se enfrentará en la tercera ronda con el también ruso Mikhail Youzhny (N.61), que eliminó al argentino Guido Pella (N.51) 6-2, 6-1, 7-6 (7/3). Una recurrente lesión en la muñeca izquierda lastró a Djokovic en los Juegos Olímpicos Rio-2016, cuando perdió en primera vuelta con el argentino Juan Martín Del Potro, ganador de la medalla de plata. La misma lesión le dejó fuera en tercera
Potros UAEM y Búfalos Toluca protagonizarán el Cuarto Tazón de la Amistad
S
e dio la presentación de la cuarta edición del Tazón de la Amistad 2016 entre Búfalos de Toluca y Potros de la UAEMex, juego que se ha vuelto una tradición entre los dos equipos pioneros del futbol americano en la capital mexiquense. Estuvieron presentes Adolfo Velasco, Sergio Baz, Tanis Millán por parte de Búfalos y Rigoberto Acevedo de Potros. El encuentro será el próximo sábado a las 12 del día en la cancha de Potros en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, donde se darán reconocimientos a destacados elementos de ambos equipos. Pese a la relevancia del Tazón los representantes de los equipos descartan la participación de otros equipos del valle de Toluca, este es un encuentro clásico entre estos equipos el cual consideran es un clásico local. Los equipos están conformados por leyendas de la capital mexiquense, por parte de los equinos salvajes el roster se formará por 20 jugadores, por los Búfalos, serán 24 guerreros los que busquen continuar con la ventaja, en tres años jugados, dos veces se han llevado el resultado positivo. Como diferencia de años pasados, el cotejo se disputará en la modalidad de flag football, ya que los organizadores quieren dejar en claro que es un partido entre amigos, por lo que los choques y contactos, serán mínimos.
También se hará honor a ciertos personajes del emparrillado que han dejado más que el sudor dentro de esta cancha en esta ocasión Leonardo Lino y Santiago Caballero, ambos coach y ex jugadores contemporáneos, pero en equipos encontrados, serán los honorados el próximo sábado cuando se juegue por cuarta vez el Tazón de la amistad. Al finalizar el evento, los jugadores y familiares, podrán convivir en la comida, en donde también están considerados los medios de comunicación. El cotejo se desarrollará en 4 cuartos de 15 minutos, en donde Potros buscará promover la amistad, pero también empatar a los Búfalos.
Ochoa, Moreno, Layún y Guardado no entrenan con el Tri
L
uego de arribar este lunes tras cumplir sus compromisos con sus respectivos equipos en el futbol europeo, Andrés Guardado, Héctor Moreno, Guillermo Ochoa y Miguel Layún no participaron en la última parte de la práctica de la Selección Mexicana. Juan Carlos Osorio ordenó un pequeño interescuadras en espacio reducido en el que Raúl Jiménez fue el único que estuvo muy activo, pues Héctor Herrera también permaneció haciendo otros ejercicios con el resto de los elementos europeos, mientras los elementos de
@ElInformanteMX
la Liga MX tenían el peso de un intenso entrenamiento. Ángel Zaldívar y Ángel Sepúlveda fueron de los elementos más exigidos por el timonel colombiano que constantemente dio indicaciones de los movimientos que debían hacer en el entrenamiento. “Somos hombres, tenemos experiencia en Primera División, sabemos que es una plaza difícil, que habrá de todo y al contrario del miedo siento ansias porque ya empiece, tener minutos y aprovecharlos”, expresó Sepúlveda sobre la visita que deberán hacer al Cuscatlán.
El Informante México USA
JUSTICIA
Jueves 1 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
P
or causas que hasta ahora se desconocen un hombre de nacionalidad dominicana mató a su mujer y guardo el cuerpo bajo el colchón del hotel donde vivían, hasta que el olor lo delató y fue hallada la dama. Los hechos ocurrieron en el Hotel Mexicali, ubicado en San Antonio Abad. Número 238. Esquina con Eje 3 José Peón Contreras en la colonia Algarín, en la ciudad de México El encargado del hotel dijo que el día 31 de julio de este año llegó al hotel una persona del sexo masculino de entre 28 y 30 años de edad. Esta persona se registró con el nombre de Domingo “N”, a quien le fue asignada la habitación 115, de la que entró y salió con varias mujeres, hasta que se marchó. La habitación incluso fue aseada y rentada unas tres ocasiones más.
I
Mató a una mujer y la metió en abajo del colchón De pronto un fuerte olor fue denunciado por lo que se procedió a revisar el lugar y hallaron que bajo el colchón y la base de la cama había sido abandonado el cuerpo de una mujer. Según las autoridades el cuerpo tenía
nfructuosos han resultado los operativos en el transporte público en el Valle de Toluca, los asaltos están a la orden del día, pero ahora se llegó a más un trio de
unos ochos días de haber muerto y hasta ahora no ha sido identificada. El encargado del hotel entregó una credencial del presunto responsable, quien ya es buscado por la policía.
Asesinan a pasajero en camión urbano frente al Penal de Santiaguito sujetos asesino a un pasajero frente al penal de Santiaguito y ningún elemento policiaco se percató de ello. Sujetos armados asesinaron a un pasajero tras resistirse a un asalto a bordo de una unidad del transporte público, sobre la carretera TolucaAlmoloya, justo frente al penal de Santiaguito.
S
angriento resulto el enfrentamiento esta tarde entre dos grupos de moto taxistas de las organizaciones Frente Popular 14 de Junio y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quienes desde hace tiempo se disputan el poder en Oaxaca, a complacencia del Gobierno del Estado, en esta ocasión arrojo el saldo de un muerto y daños materiales en varias unidades, entre ellas tres taxis, uno de ellos incendiado y dos moto taxis quemados, y la situación aún es tensa en la zona, no hay policías. Los hechos tuvieron lugar esta tarde
El Informante México
15
Los hechos se registraron minutos después de las 6:00 horas, cuando al menos tres ladrones subieron a un camión para despojar a los usuarios de sus objetos de valor, sin embargo, un joven se opuso. Enseguida, dispararon contra el hombre, a quien le dieron un disparo en el pecho, mientras que los sujetos bajaron para darse a la fuga
con rumbo desconocido, en la colonia Santiaguito Tlalcilalcalli. La víctima, identificado como Gustavo “N”, de 28 años de edad, quedó a bordo de un autobús de la línea Valle de Toluca, con placas de circulación 718-151J y número económico 130, que se dirigía rumbo a la capital mexiquense. Solo hay dos respuestas a este tipo de situaciones los choferes o los policías están coludidos con los delincuentes o hay total incapacidad de los cuerpos de seguridad en el valle de Toluca. Hay que resaltar que ya había entrado el ejército a patrullar las calles pero solo fue por unos días, ahora ya no se han visto las unidades y ni los operativos realizados por el Gobierno Estatal.
Enfrentamiento entre taxistas y mototaxistas en Oaxaca deja un muerto alrededor de las 17:00 horas, en la agencia de Pueblo Nuevo e inmediaciones de Viguera, se indica que un taxi proveniente de la ruta de Cuilapam del sitio Virgen del Tepeyac con placas de Oaxaca 6449-SJF y número económico 11445, chocó con uno de la zona de Viguera. Presuntamente los taxistas de la CTM llegaron al lugar del choque y se llevaron al chófer responsable del percance, lo que desató la violencia entre los integrantes
de ambos sitios. De esta manera arribaron grupos de ambos bandos, armados de palos, piedras y armas de fuego, se comenzaron a agredir, quemando la moto taxis, asi como dos taxis del servicio foráneo. Entre la trifulca se escucharon las detonaciones de arma de fuego, cayendo muerto uno de los integrantes de la 14 de Junio, mientras otras más resultaban lesionados. Vecinos de las zona se metieron a sus domicilios, desde donde pedían el apoyo de la policía, pero estos nunca llegaron, por lo que la situación se pone más grave, y tensa en esta zona de conflicto.
@ElInformanteUS
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX