EN LA CUMBRE DEL G20 ENCUENTRO PEÑA-OBAMA El mandatario mexicano y el estadounidense se saludaron en los trabajos de la Cumbre del G20 y más tarde intercambiaron puntos durante la cena.
PÁG.3
El Informante México
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NO. 2297
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
RADICAL RADIO
ELINFORMANTEMX
Circulación Nacional
PÁG.9
HILLARY
EN LA RECTA FINAL CON CLARA VENTAJA A dos meses de las elecciones presidenciales estadounidenses, la demócrata Hillary Clinton tiene además múltiples senderos hacia los 270 votos electorales necesarios para ganar en noviembre.
02
EDITORIAL
Lunes 5 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EL DESARROLLO URBANO: SIN PIES NI CABEZA
Teresa de Calcuta ya es santa, “pero la seguiremos llamando Madre”: Papa
Por Sergio M. Romero
http://aristeguinoticias.com/
A
nte la proximidad de llamar a un periodo extraordinario de sesiones, a los diputados integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dentro de unos cuantos días, para subir al pleno de la sesión, peleadas reformas legislativas para efectuar una serie de modificaciones en las leyes orgánicas de la Administración pública Local, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y del Estatuto de Gobierno, a favor de este Órgano Legislativo, para así poder tipificar atribuciones legales a la ALDF, para compartir o crear programas de Desarrollo Urbano y Modificaciones a los Usos del Suelo Delegacionales, y poder al 30 de septiembre del presente año, trasladar de esta manera también, estas facultades al alimón o como lo aprueben los diputados de todos los partidos políticos, a cuya función, sólo tiene expeditamente en esta materia, el Gobierno del Distrito Federal. Para esto último qué mejor que la flamante nueva atribución de la Asamblea Legislativa, que a propuesta del diputado Jorge Romero, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN, logró que por unanimidad, “si el gobierno central no promulga una legislación aprobada por la ALDF, como pueden ser los casos de la Norma 26 y la derogación de los Artículos 41 y 42 de la Ley de Desarrollo Urbano, la Mesa Directiva de la propia Asamblea, podrá ordenar su publicación, luego de 30 días de tregua esperando las observaciones del caso del gobierno local y otros 30 días para que la ALDF vuelva a someter esas eventuales observaciones al pleno camaral”. Una gestión insistente de “grupos ciudadanos” ante las quejas contra las empresas desarrollistas inmobiliarias de la construcción, se opone a la ley actual e impulsa el trabajo legislativo, a
la impostergable ya regulación de los diferentes proyectos de construcción habitacional y uso del suelo de la ciudad, regidos por el Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de esta capital, con la oposición franca de los diputados. Un tema verdaderamente con muchas facetas legales para los actores de esta REALIDAD URBANA. En este sentido aquí mismo en este espacio, dimos pie a la iniciativa del Diputado Leonel Luna Estrada, Presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF meditada “con el objetivo de que el desarrollo urbano de la capital del país sea orientado hacia una ciudad compacta, dinámica, policéntrica y equitativa”. En este sentido el legislador del Partido de la Revolución Democrática, agregó que en materia de vivienda es indispensable replantear la normatividad vigente, principalmente para el caso de la vivienda de interés social y popular. Para ello matizó el diputado Luna Estrada en declaración expresa, “la necesidad de potenciar la vocación productiva de la construcción de vivienda, para que logre fomentar la inversión para alcanzar un patrón de ocupación eficiente de vivienda, que induzca la distribución de la población a zonas que combinen los diversos usos del suelo”. Trabajar para cuanto antes tener un instrumento jurídico que cancele de origen los abusos de los desarrolladores inmobiliarios, que aprovechando los vacíos y vulnerabilidades se aprovechan de los vacíos y proyectos, bajo la justificación de satisfacer las necesidades de la población de menores recursos. Sin embargo al final de cuentas el afán desmedido de lucro, dirigieron la oferta de la vivienda hacia otros sectores de la población, especialmente la de tipo media alta y alta.
lun
mar
mie
jue
vie
Cuatro de las seis especies de grandes simios ya están al borde de la extinción http://elpais.com/
LO FEO La foto de los hijos de Trump cazando que persigue a su padre en redes sociales http://verne.elpais.com/t
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO MALO
Temperatura
sab 23 19
19
13
22
13
23
13
@ElInformanteMX
24
12
23
12
23
12
23
22
24 23
23
23
13
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Lunes 5 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
En la Cumbre del G20 encuentro Peña-Obama
E
l Presidente Enrique Peña Nieto saludó este domingo a su homólogo de los Estados Unidos, Barack Obama, en el marco de las actividades de la Cumbre del G20 que se realiza en Hangzhou, China. La Presidencia de la República dio
a conocer a través de sus redes sociales dos fotografías tomadas durante este encuentro que se dio instantes después de la Ceremonia de Bienvenida y la Foto de Familia en la que participan los jefes de estado e invitados de organismos internacionales. La dependencia no ofreció mayores datos de lo platicado.
Los presidentes Peña Nieto y Obama también intercambiaron palabras durante la cena que ofreció el Presidente Xi Jinping en el Lago Oeste de esta ciudad ubicada al sur de Beijing. Este saludo se da luego de la última reunión oficial que sostuvieran en la Casa Blanca el pasado 22 de julio y tras la polémica por la recepción en Los Pinos del candidato Republica a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump el miércoles 31 de agosto. El Presidente Peña Nieto estará presente este lunes por la mañana en las sesiones privadas con los demás mandatarios del G20 donde hablarán sobre los mecanismos para lograr mayor crecimiento económico en el mundo y contener de mejor medida la volatilidad financiera global. Por la tarde, el Ejecutivo de México ofrecerá un mensaje a los medios de comunicación previó a su regreso a la Ciudad de México. Hangzhou, Ch. El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, urgió a sus homólogos de las principales economías del mundo, que integran el G-20, a sacar a la economía mundial del “punto crítico” en que se halla, tal como estuvo hace ocho años. Al inaugurar la XI Cumbre de Líderes del G-20, que durante dos días se celebrará en esta capital con la participación del
México y China acuerdan dar prioridad a la agenda bilateral en materia de inversiones Sostuvieron una reunión, previo al inicio de los trabajos de la Cumbre de Líderes del G20.
E
l Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron hoy una reunión, previo al inicio de los trabajos de la Cumbre de Líderes del G20, en la que se manifestaron por seguir impulsando los esfuerzos de ambos gobiernos para entablar un diálogo político profundo y fructífero, y por dar prioridad a la agenda bilateral en materia de inversiones. Ambos Mandatarios celebraron que el comercio bilateral siga creciendo con un perfil cada vez más complementario y positivo para la competitividad de las dos economías. En la reunión, celebrada en la Casa de Huéspedes de Hangzhou, el Presidente Peña Nieto celebró la formalización de la primera inversión del Fondo China-México (en abril de 2016). También se
El Informante México
manifestó complacido porque el flujo de visitantes chinos a México continúa creciendo, pues entre 2014 y 2015 se incrementó 30 por ciento. Recordó que China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial, y el tercer mercado para las exportaciones mexicanas. Además, nuestro país es el primer socio comercial de China en América Latina. El comercio entre ambas naciones fue en 2015 de 74.9 mil millones de dólares. Apuntó que México avanza hacia la meta de lograr una mayor presencia de productos agroalimentarios mexicanos en el mercado chino. El Presidente Peña Nieto dijo que en 2016 se realiza el “Año del Intercambio Cultural China-América Latina”, y en 2017 se espera continuar con el trabajo conjunto para desarrollar actividades culturales de alto perfil, así como para seguir ampliando los programas de intercambio académico y de becas entre ambos países. Señaló que próximamente se emitirá la segunda convocatoria conjunta para proyectos de investigación científico-tecnológicos. Propuso continuar ampliando los intercambios, incluidas las
El mandatario mexicano y el estadounidense se saludaron en los trabajos de la Cumbre del G20 y más tarde intercambiaron puntos durante la cena. presidente de México, Enrique Peña Nieto, el anfitrión dijo que el reto es lograr una nueva senda del crecimiento económico mundial, una gobernanza más eficaz y un comercio incluyente e interconectado. Debido a distintos factores, explicó Xi Jinping, la economía mundial, aunque sigue recuperándose, se enfrenta a diversos riesgos y retos como un crecimiento débil, una demanda baja, la volatilidad de los mercados financieros y un crecimiento bajo del comercio y la inversión internacional. “El G-20 reúne a las principales economías del mundo, la comunidad internacional tiene muchas expectativas y espera que esta cumbre sea un éxito. Yo espero que esta cumbre encuentre una solución tanto para los síntomas como las causas de los problemas económicos mundiales. Espero que se consiga un crecimiento económico fuerte, sostenible, incluyente y equilibrado”, dijo su presidente. Siempre que los líderes del G-20 actúen juntos, aseguró, podrán capear el temporal de la economía mundial y navegar hacia un futuro de crecimiento. El G-20 debe ser un grupo de acción, no de debate, estableció.
investigaciones conjuntas de vanguardia en materia de energías limpias, biotecnología, agricultura, ingeniería aeroespacial, recursos hídricos, medio ambiente y salud. Los Presidentes Peña Nieto y Xi Jinping comentaron la importancia de mejorar la conectividad aérea, y mencionaron que actualmente se trabaja en los términos de autorización para lograr un vuelo directo México-China.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Lunes 5 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Guatemala, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Uruguay y México compartieron buenas prácticas ejecutadas en sus países.
C
on la finalidad de mejorar la red de trabajo y comunicación entre los países de la región, en materia de protección a niñas, niños y adolescentes, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), realizó el Encuentro Subregional de Autoridades Centrales sobre Sustracción Internacional de Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, organismo
Se reúnen en México autoridades internacionales de protección a niñas, niños y adolescentes especializado de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC). Laura Vargas Carrillo, directora general de DIF Nacional, agradeció a nombre de la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del SNDIF, Angélica Rivera de Peña, la presencia de los países parte del encuentro. Asimismo, dio a conocer que aunque hay actividades por realizar, el organismo ha trabajado arduamente para alcanzar resultados. La funcionaria resaltó la importancia de promover foros como este y reiteró la disposición del organismo para trabajar coordinadamente en pro de la infancia y adolescencia. Por su parte, Nelly Montealegre Díaz, procuradora Federal de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, destacó que México
vive un momento histórico en el tema de protección a menores, esto, desde la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que fue punto de partida para nuevos logros como: la armonización de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la creación de las procuradurías de protección de los derechos, en cada entidad. La Procuradora, manifestó que, México se ha visto beneficiado por el trabajo que lleva a cabo la Organización de Estados Americanos (OEA). Durante el evento autoridades en
materia de restitución de derechos de ocho países: Guatemala, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Uruguay y México compartieron buenas prácticas ejecutadas en sus países, en pro de agilizar las tareas de restitución de derechos, tales como: trabajo interinstitucional coordinado, manejo de tecnologías de la información, entre otras.
Llama Ochoa Reza a la unidad del PRI rumbo a elecciones de 2017 Propone que el 2016 sea el año de la gestión social y el trabajo cercano a la gente, casa por casa, por parte de todos los priistas del país.
E
l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, llamó a fortalecer la unidad partidista en todo el país, pero sobre todo en los estados donde habrá elecciones en 2017. Dijo que en el PRI existe una amplia pluralidad de pensamiento y conviven distintos grupos, lo que es positivo para este instituto político. Tras concluir su gira de trabajo por Michoacán, onceavo estado que visita en su recorrido de cien días por las 32 entidades federativas, el líder tricolor destacó la pluralidad
política de la que goza el PRI. “En política la pluralidad de opiniones es buena, sin embargo, una vez que se discuten los distintos temas, se intercambian los múltiples puntos de vista, y se hacen los análisis críticos y autocríticos al interior de nuestro partido, debemos trabajar en unidad”, subrayó. Ochoa Reza precisó que la unidad le da fuerza al PRI, incrementa su diversidad, le da riqueza y lo hace un partido más competitivo en la democracia mexicana. Por el contrario, dijo, si hay división, se le facilita la tarea a la oposición. “Dejemos atrás los agravios entre nosotros. Hagamos un balance de qué nos ha pasado y por qué estamos como estamos, pero sobre todas las cosas, hagamos las propuestas que nos permitan estar mejor y resolver sus problemas a los ciudadanos”, puntualizó el líder tricolor. Ochoa Reza pidió a los liderazgos del partido, en todo el país y a sus representantes federales, que no solo digan qué está mal y cómo resolverlo, sino que los invitó a precisar qué van a hacer cada uno de los militantes para mejorar al partido, pero sobre todo para mejorar a México. Expresó que en cada priista, hay una responsabilidad de ser los primeros en señalar cuando algo no está bien. “Eso nos dará la autoridad ética y moral para exigir
lo mismo de nuestros adversarios y señalar la corrupción que sucede en el PRD, en el PAN o en Morena”, refirió. Consideró que 2016 es el año de la reconciliación y reestructuración del priismo nacional y el tiempo de construir la unidad rumbo a las elecciones de 2017 y 2018. El priista propuso que los funcionarios federales, responsables de las principales áreas de interés de gobierno, deben de rendirle cuentas al priismo en cada entidad del país, para que a su vez el partido le rinda cuentas a la ciudadanía. “Que esa sea la fuerza del PRI, la fuerza de la gestión, la fuerza de la comunicación casa por casa y la fuerza que dan los resultados y los compromisos cumplidos en todo el país”, destacó.
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Lunes 5 de Septiembre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Se castigarán anomalías en elección ciudadana: Mancera No se reportaron incidentes, señaló el Jefe del Gobierno Capitalino.
E
l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, advirtió que durante la elección de Comités Ciudadanos, Consejos de los Pueblos y la Consulta sobre el Presupuesto Participativo de
E
este domingo habrá consecuencias penales y administrativas por la compra y acarreo de votos. Al señalar que la jornada de votación se lleva a cabo sin incidencias y con la participación de 7 mil policías en un operativo de seguridad, el mandatario capitalino sostuvo que “ha habido consecuencias claras”. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) “ha ejercitado acción penal,
n el marco de la conmemoración del 47 Aniversario del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el director general, Jorge Gaviño Ambriz, hizo un llamado a los trabajadores a seguir consolidando al Metro de la Ciudad de México, para que siga siendo de los mejores del mundo. Recordó que es utilizado por 5.5 millones de personas al día, por lo que sus 12 Líneas son “las arterias de la ciudad”, ya que no se podría concebir a la capital del país sin este medio de movilidad. “Vamos a seguir dignificándolo, estamos entre los mejores Metros del mundo, seremos el primero”, subrayó. El director general invitó a los usuarios a la Expo Metro que se presenta en la explanada de la estación Insurgentes, la cual alude a la exhibición que también se montó el 4 de septiembre de 1969, día de inauguración de la Línea 1, fecha que marcó el inicio del recorrido del principal medio de transporte de la CDMX, y que desde entonces ha acumulado 43 mil
El Informante México
ha habido personas detenidas, ha habido destituciones, hay inhabilitaciones de diferentes delegaciones en donde se acusó”. Entrevistado durante la entrega de cinco trenes rehabilitados para el STC Metro, recalcó que “todas las consecuencias jurídicas ahí están, si alguien quiere seguir con estas prácticas, pues ya sabe cuáles
son, consecuencias penales y consecuencias administrativas”. Tras destacar la importancia de presentar pruebas sobre las acusaciones de delitos electorales, consideró que si se llegaran a dar irregularidades existen diferentes sanciones, entre ellas “inhabilitaciones, destituciones, y ejercicio de acción penal”. Después del evento, alrededor de las 10:25 horas, Mancera Espinosa acudió a emitir su voto de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017 y la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016, en la casilla número 14-001, ubicada en el Parque Acacias, en José María Olloqui, de la colonia Del Valle.
Conmemora STC 47 años con expo cultural y deportiva millones de kilómetros de servicio. La Expo Metro permanecerá en la explanada de Insurgentes hasta el 11 del presente mes, de 10:00 a 16:00 horas. En ella se exhiben 38 imágenes del acervo fotográfico del STC, que son testigos gráficos de la evolución, crecimiento y modernización de la Red. Además, se presentan diversas actividades culturales y deportivas como ajedrez, billar, juegos de mesa, vencidas, rappel, tirolesa, escalada y exhibiciones de patinaje, juego de pelota, ejercicios aeróbicos y fisicoculturismo. También ofrece un simulador de conducción de trenes y un diseño a escala de la cabina de un tren. Asistieron a la inauguración, los secretarios del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina y de Seguridad Pública, Hiram Almeida
Estrada. En la ceremonia estuvieron presentes trabajadores con 47 años de antigüedad en el STC, directivos del organismo e invitados especiales.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO Es un hecho sin precedentes.
E
n un hecho sin precedentes, y de acuerdo con los principios de transparencia y rendición de cuentas que rigen su quehacer cotidiano, la Universidad Autónoma del Estado de México informa sobre la inhabilitación por 20 años de Hugo Manuel del Pozzo Rodríguez para desempeñarse como servidor universitario. De esta manera, la Administración 2013-2017 de la UAEM, encabezada por el rector Jorge Olvera García, da cuenta de su compromiso con el ejercicio transparente de los recursos públicos, la rendición de cuentas y la legalidad, con la
Lunes 5 de Septiembre de 2016
UAEM inhabilita a Del Pozzo 20 años como servidor universitario finalidad de garantizar la seguridad del patrimonio universitario y fortalecer la calidad y pertinencia de la educación superior pública mexicana. Cabe precisar que la inhabilitación de Hugo del Pozzo Rodríguez es consecuencia del convenio por prestación de servicios profesionales que firmó de forma irregular con el Gobierno de Oaxaca y derivó en una demanda por incumplimiento de contrato, situación que afectó la imagen y patrimonio universitarios. En este sentido, cabe precisar que la firma irregular de dicho documento y de cuya existencia no informó a las autoridades universitarias durante el proceso de entrega-recepción de la Dirección de Recursos Financieros, de la cual fue titular en administraciones anteriores, tuvo como consecuencia un quebranto para el patrimonio de la institución, que al no tener conocimiento de la existencia del convenio tampoco tuvo la posibilidad de defenderse de forma adecuada. Ante el incumplimiento del contrato signado en 2012 y por el cual pagó 56 millones de pesos a Hugo del Pozzo, el Gobierno de Oaxaca solicitó a la Máxima Casa de Estudios mexiquense la devolución de dicha cantidad más los intereses acumulados, lo cual para el presente año
representó una afectación al patrimonio universitario de 100 millones de pesos. Por otra parte, cabe destacar que la Autónoma mexiquense da seguimiento a las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como resultado de la Auditoría Forense practicada a las Cuentas Públicas 2011 a 2014 de la institución, que permitieron identificar irregularidades en las cuales el ex universitario está involucrado. Al respecto, el Contralor universitario, Ignacio Gutiérrez Padilla, puntualizó que según los resultados de las auditorías realizadas por la ASF, Hugo del Pozzo está implicado en el pago de “becas” por importes que rebasaron lo establecido en el Reglamento de Becas de la UAEM y ascendieron hasta un millón de pesos anuales por becario, sin retención del ISR. Asimismo, dijo, se le identificó como representante de empresas a las cuales se asignó de manera directa la ejecución de servicios; está implicado también en el pago a empresas que no contaban con registro en el padrón de proveedores de la institución y en la simulación de la prestación de servicios por parte de éstas. Gutiérrez Padilla explicó que la ASF instruyó a la Máxima Casa de Estudios mexiquense la aplicación de sanciones de responsabilidades administrativas y en su caso, determinar a través de esa instancia la sanción resarcitoria. En este contexto, indicó que la Autónoma mexiquense solicitó a la ASF la documentación e información derivada de sus
auditorías, a efecto de llevar a cabo la ejecución de dichas peticiones; sin embargo, la autoridad no proporcionó dicha información, bajo el argumento de que su normatividad le imposibilita proporcionar documentación referente a operaciones bancarias y financieras proporcionada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin duda, dijo, esa documentación nos permitiría contar con mayores elementos para la imposición de las sanciones correspondiente e incluso, consolidar los procesos de denuncia ante la PGR y a su vez, que la ASF constate el cumplimiento puntual de proceder contra el o los responsables. Detalló que la institución reiterará a la ASF la petición de contar con la información que permita proceder legalmente hasta las últimas consecuencias, ya que tiene el interés de continuar con las acciones instruidas e imponer sanciones de carácter administrativo, pero sobre todo, en conjunto con dicha autoridad, proceder legalmente contra Hugo del Pozzo Rodríguez y todos aquellos que pudieran estar vinculados con presuntos actos ilícitos. Así, abundó Ignacio Gutiérrez Padilla, la Universidad Autónoma del Estado de México deja constancia pública de que en el ámbito de sus atribuciones, procede contra quien o quienes incurren en acciones y situaciones que en busca del beneficio personal dañan la imagen institucional.
Acuden diputados al arranque de Feria Integral de Servicios en Valle de Bravo
E
l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, y la legisladora María Mercedes Colín Guadarrama, representante del décimo distrito electoral local con sede en Valle de Bravo, acudieron a la puesta en marcha de una feria integral de servicios en este municipio, que encabezó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en compañía de la secretaria
@ElInformanteMX
de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz. Además de acercar los servicios y programas del gobierno federal, estatal y municipal, se entregaron ejemplares de la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México traducida a las lenguas originarias (Otomí, Tlahuica, Matlatzinca, Nahua y Mazahua).
El Informante México USA
Lunes 5 de Septiembre de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Supervisa Eruviel Ávila construcción del centro de convenciones del Edomex 5.8 por ciento del Producto Interno Bruto de la entidad, proviene de la actividad turística.
A
l supervisar la construcción del Centro de Convenciones del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que las actividades turísticas en la entidad representan el 5.8 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo con los últimos censos económicos 2014, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siendo el turismo de reuniones uno de los sectores más consolidados en este rubro. “¿Y esto en qué se traduce?, en más empleos, en más y mejor economía para las familias que viven de
esta industria que es el turismo y, especialmente, el turismo de reuniones. Se traduce en mayor fortalecimiento económico para el Estado de México y, algo muy importante, que el turismo es el principal generador de empleos de mujeres y de jóvenes. Así es que es algo muy importante, el turismo de convenciones es muy poderoso y da más frutos, inclusive, que el turismo convencional”, afirmó en una transmisión realizada vía Facebook. Eruviel Ávila destacó que entre las ventajas de este Centro de Convenciones está su ubicación a 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Toluca, a 15 minutos del centro histórico de Toluca y a 25 minutos de Santa Fe, considerado el centro de negocios más importante del país. Este lugar tendrá capacidad para 3 mil personas, contará con tres salones para hacer negocios y seis de usos múltiples
y de conferencias, y su conclusión prevista para finales de este año. “Esperamos concluirlo en próximos meses, a finales de este año, vale la pena que en torno a este gran Centro de Convenciones tenemos un gran mercado, simplemente aquí en Toluca, en el Valle de Toluca tenemos nueve armadoras automotrices, farmacéuticas, 53 laboratorios farmacéuticos, por ejemplo. También, tenemos 100 parques industriales y zonas industriales, es decir, hay mercado, hay demanda y de ahí la importancia de construir ese Centro de Convenciones”, apuntó. Acompañado por la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González, señaló que un turista convencional gasta en promedio 6 mil pesos por estancia, mientras que un turista de negocios 11 mil pesos; además de que el turismo de reuniones genera 5 mil empleos
Disminuye trabajo infantil en Edomex
S
egún el Módulo de Trabajo Infantil del INEGI, en el Estado de México, entre 2011 y 2015, la tasa de ocupación infantil no permitida pasó de 6.7 a 6.0 por ciento, lo que indica una reducción del 10.4 por ciento en cuatro años, informó el secretario del Trabajo, Javier García Bejos durante la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil. “Los resultados en materia de erradicación del trabajo infantil han sido favorables, a pesar de que el Estado de México cuenta con el 14.1 por ciento de la población
El Informante México
nacional de entre 5 y 17 años de edad, que se traduce en más de 4.1 millones de niños, la mayor cantidad de población infantil a nivel nacional, y de ellos, 286 mil se encuentran realizando alguna labor no permitida”, explicó. Durante la sesión se presentó la campaña de difusión para la erradicación del trabajo infantil por parte del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, así como los avances del Distintivo Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil (DEALTI) y del Distintivo México sin Trabajo Infantil (MEXSTI), que han servido para cambiar la cultura laboral de empresas e instituciones estatales y nacionales. Acompañado por María de Lourdes Medina Ortega, presidenta de Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), Javier García Bejos invitó a los integrantes del Comité a buscar que más instituciones estatales, pero sobre todo municipales se certifiquen con el distintivo MEXSTI, pues son ellos los más cercanos a “donde hay más pobreza, marginación y carencias, que es donde este problema se presenta con mayor incidencia”. “Hay que buscar que los ayuntamientos y sistemas DIF participen certificándose, para que ellos mismos nos ayuden a transformar la realidad de su municipio, sobre todo aquellos en donde existen mayores
directos y 3 mil 800 indirectos, de ahí la importancia de impulsar este sector, por lo que la entidad cuenta ya con la Dirección General de Turismo de Reuniones, para promover a nivel nacional e internacional al Estado de México. Los principales clústeres para el turismo de reuniones en el Edoméx son Toluca y Metepec, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Teotihuacán. Eruviel Ávila destacó que el Estado de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional en el número de unidades económicas turísticas, con más de 34 mil, mientras que el 9.2 por ciento del personal ocupado en la entidad pertenece al sector turístico, es decir que prácticamente uno de cada diez empleos que se generan en la entidad son aportados por el sector turismo, que da trabajo a un alto porcentaje de mujeres y jóvenes. El mandatario estatal indicó que, de 2012 a 2014, la entidad creció en 64 por ciento en el número de reuniones, al realizarse más de 7 mil 300; 67 por ciento en número de asistentes a estos eventos, con más de 507 mil visitantes, y un 67 por ciento en derrama económica al conseguir más de 5 mil 500 millones de pesos.
actividades agrícolas o agropecuarias”, dijo. En ese sentido, informó que se han capacitado 26 ayuntamientos y 34 sistemas municipales DIF, además de agrupaciones empresariales, como la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Cámara Regional de la Industria Arenera del Distrito Federal y el Estado de México, para que puedan obtener el certificado MEXSTI 2016. “En un estado tan grande como el nuestro los temas de cultura laboral funcionan cuando vamos generando volumen entre todos, gobiernos, empresas y sociedad. En un estado donde hay 4.1 millones de menores nos vamos lanzando señales de que esos son temas importantes y tenemos que resolver entre todos”,
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Lunes 5 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Moreno Valle hace proselitismo en medio de alerta por lluvias
A
pesar de la alerta generada por las lluvias que se registran en el sur del país, el gobernador panista de Puebla, Rafael Moreno Valle, decidió viajar a Guerrero para hacer proselitismo electoral en medio de la tempestad. Este mediodía Moreno Valle, quien se promueve como aspirante presidencial, arribó a la ciudad colonial de Taxco de Alarcón a bordo de un helicóptero particular, modelo Agusta
Westland 109 con matrícula XA-BON, propiedad de la empresa Servicios Aéreos del Altiplano (SAASA), indican reportes oficiales consultados por proceso.com. Enseguida, el gobernador de Puebla se trasladó al hotel Misión donde sostuvo un encuentro con un grupo de panistas encabezados por el exalcalde taxqueño durante el periodo 2005-2008, Ramiro Jaimes Gómez. En 2010, Jaimes Gómez fue inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), acusado de “negligencia administrativa” ante un desfalco detectado por más de 50 millones de pesos durante su gestión. A través de su cuenta oficial de Twitter, el gobernador poblano anunció la reunión con los panistas taxqueños, argumentando que estaría “compartiendo logros de los buenos gobiernos” del blanquiazul. El acto proselitista de Moreno Valle se registra en el contexto de la contingencia meteorológica que se vive en el país donde las lluvias han dejado derrumbes e inundaciones graves, principalmente en la zona costera de la entidad.
Ordena INAI a Conade informar sobre gastos de atletas en Londres 2012
E
l INAI ordenó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) dar a conocer el monto de los gastos de los atletas mexicanos que participaron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, desglosado por vestimenta y alimentos. Un particular solicitó información sobre los gastos de los atletas mexicanos en ese evento, desglosado por hospedaje, vestimenta y alimentos, así como los recursos económicos entregados a los que obtuvieron una medalla. En respuesta, la Conade dio a conocer el monto otorgado a los medallistas e indicó que no contaba con el desglose requerido, ya que el Comité Olímpico Mexicano (COM) fue la instancia que recibió y distribuyó los recursos públicos entre los deportistas; sin embargo, precisó que la suma global destinada ascendió a poco más de 11 millones 400 mil pesos. Inconforme, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, manifestando que la dependencia debía proporcionarle la información sobre las erogaciones efectuadas. No obstante, en alegatos, la Conade reiteró su respuesta al referir que no era procedente la elaboración de un documento ad hoc para atender el requerimiento.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Lunes 5 de Septiembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
HILLARY
EN LA RECTA FINAL CON CLARA VENTAJA A dos meses de las elecciones presidenciales estadunidenses, la demócrata Hillary Clinton tiene además múltiples senderos hacia los 270 votos electorales necesarios para ganar en noviembre.
A
dos meses de las elecciones presidenciales estadunidenses, la demócrata Hillary Clinton tiene una clara ventaja sobre Donald Trump, su rival republicano, en casi todos los indicadores tradicionalmente usados para medir el éxito en las contiendas. Clinton está recaudando enormes sumas e inundando las ondas con anuncios televisivos. Un equipo sofisticado de datos con una historia de ganar la Casa Blanca está siguiendo meticulosamente a votantes en estados claves. Clinton tiene además múltiples senderos hacia los 270 votos electorales necesarios para ganar en noviembre —tantos que ella pudiera perder Ohio y Florida y aún así convertirse en la primera mujer presidenta del país-.
La campaña de Trump no ha gastado dinero de las elecciones generales en anuncios positivos, biográficos, pese a tener suficiente efectivo para hacerlo. Los esfuerzos para resaltar un lado más agradable del candidato en la convención republicana fueron eclipsados muy pronto por las propias meteduras de pata del magnate. Además, al reiterar sus duras posiciones en el tema de inmigración, Trump ha seguido enfureciendo a los votantes hispanos, un creciente sector del electorado al que los republicanos están tratando desesperadamente de atraer. “Él marcha contra una tendencia poblacional y una realidad demográfica”, advierte Steve Schale, estratega demócrata basado en Florida. La campaña de Clinton tiene que maximizar la presencia en las urnas de los miembros de la “coalición de Obama”: las legiones de votantes negros, jóvenes, hispanos y mujeres solteras que dieron al actual mandatario dos claras victorias.
La candidata demócrata busca además aprovechar al máximo las votaciones adelantadas en varios estados críticos, replicando una estrategia que le dio resultados a Obama. Clinton tiene ventaja sobre Trump en los estados más competitivos, pese a que muchos votantes la consideran deshonesta e indigna de confianza. La experiencia de Clinton como secretaria de Estado y su dominio de la política nacional la hacen favorita en los tres debates presidenciales rumbo a las elecciones del martes 8 de noviembre. La demócrata ha participado en más de 30 debates incluso como precandidata presidencial en 2008, cuando perdió la nominación de su partido ante un joven y novato Barack Obama. Millones de votantes mirarán los debates que le ofrecen a Clinton una oportunidad y un reto, porque tendrá que impedir que Trump use esos fórums televisivos para presentarse como un comandante en jefe plausible, convirtiéndolos en referendos sobre el gobierno de Obama y los decenios de Clinton en la política.
Pero la campaña de Trump cree que existen bolsones de votantes dispuestos a ser persuadidos a no respaldar a Clinton. Aunque el magnate desperdició meses de oportunidades para ganar a esos votantes, su campaña llega al otoño confiada de repente en su capacidad para recuperar el terreno perdido. Los asistentes de Trump estaban disfrutando el viernes pasado la publicación de las notas del FBI (Buró Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés) sobre las controversiales prácticas de mensajes electrónicos de Clinton cuando era secretaria de Estado. Su campaña planea salir del fin de semana blandiendo el reporte como advertencia sobre el carácter de la candidata demócrata.
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Lunes 5 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
l Gobierno de Naucalpan firmó el convenio laboral 2016 con el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM) donde se establece un incremento salarial del 7 por ciento para los trabajadores sindicalizados de este municipio. El Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, expresó que este convenio es el resultado de un trabajo conjunto que vienen realizando, desde hace varios
Firma Naucalpan convenio laboral con SUTEyM meses, la administración municipal y el sindicato de trabajadores, dentro de un marco institucional, de respeto y legalidad. Expresó que “en la administración municipal habremos de generar los recursos para hacerlos rendir,
porque no estábamos en la opulencia, no estábamos en una sólida posición financiera, pero firmamos este convenio de buena voluntad, lo hacemos de corazón, buscando darnos la mano y seguir adelante, porque primero es una persona que cualquier proyecto”. Al señalar que este gobierno trabaja en beneficio de la ciudadanía, dijo que se debe reconocer la institucionalidad del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; del Gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas y del Sindicato de Trabajadores para que sin distinción de partidos políticos, se trabaje conjuntamente. Olvera Higuera, precisó que este incremento busca mejorar las condiciones y
calidad de vida de los empleados sindicalizados que laboran en las diversas áreas del Ayuntamiento, así como de sus familias. Por su parte el dirigente del SUTEyM, sección Naucalpan, René Palomares Parra, expresó que es necesario y justo reconocer el gran esfuerzo de las autoridades para lograr la firma de este convenio, “ya que conocemos las condiciones económicas en que recibieron la administración”. Así mismo el Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEyM, Herminio Cahue Calderón, expresó que la administración municipal reconoce a los servidores públicos sindicalizados como parte de un equipo de trabajo para prestar mejores servicios públicos a los naucalpenses. Adicionalmente, el convenio contempla 38 prestaciones económicas donde destacan despensas, becas, fondo de vivienda, apoyo a hijos con capacidades diferentes, canastilla de maternidad, día del niño, de la secretaria y las madres, así como peregrinación a Chalma, entre otros.
Viven cientos de toluqueños fin de semana deportivo
E
ste domingo, el deporte inundó la capital mexiquense con diversas actividades como una vuelta ciclista en familia en San Andrés Cuexcontitlán, una rodada en el Centro Histórico a favor de la prevención de la violencia contra las mujeres y la quinta edición de la “Carrera Préndete”, en las que participaron cientos de niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes demostraron que cuando se tiene ganas de practicar deporte y convivir en familia, ni las inclemencias del clima son impedimento para lograrlo.
@ElInformanteMX
El presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, dio el banderazo de salida y participó en la rodada ciclista familiar de San Andrés Cuexcontitlán en la que, junto con los habitantes de la zona, recorrió las calles de la comunidad en este vehículo no motorizado que es amigable con el medio ambiente y benéfico para la salud, “nuestro cuerpo necesita movimiento, debemos hacer ejercicio, porque en cuerpo sano hay mente sana; que bueno que participan niños para que desde pequeños se les inculquen buenos hábitos como hacer ejercicio”, dijo, luego de entregar medallas, trofeos y premios a los ganadores, quienes se distinguieron por adornar las bicicletas en las que participaron con bonitos motivos patrios. El alcalde comunicó a los asistentes, en su lengua materna, el otomí, que en San Andrés Cuexcontitlán se realizarán varias obras para beneficio de los vecinos de la comunidad y refirió que: “en la zona norte hay muchas necesidades y el gobierno municipal lleva obras a dónde se requiere y hace falta”; comentó tras indicar que en ese momento se realiza la pavimentación de cinco calles del lugar. Por otro lado, el Centro Histórico de Toluca se llenó
de cientos de ciclistas vestidos de blanco que, con cada pedaleo de su bicicleta invitaban a la población a unirse para hacer conciencia y prevenir la violencia contra las niñas, jóvenes, madres de familia y adultas mayores, ya que, al trabajar de forma coordinada sociedad y gobierno, se logran mejores resultados.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Lunes 5 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Colonias de Zinacantepec favorecidas con obras viales e hidráulicas
“
Gracias al respaldo de nuestro presidente de la república, Enrique Peña Nieto y al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dos grandes mexiquenses de los cuales retomamos su ejemplo de trabajo, quiero externar a la ciudadanía que estamos cumpliendo con hechos, porque nos comprometimos a realizar obra de infraestructura en cada una de las 48 delegaciones de nuestro territorio; porque deseamos que todos vivamos con calidad, que todos tengamos acceso a las mismas oportunidades, al desarrollo, pero sobre todo, acceso a tener servicios básicos dignos”, fueron palabras del presidente municipal de Zinacantepec,
Manuel Castrejón Morales, al inaugurar dos obras y dar el banderazo de arranque a una más, en la Colonia Zimbrones, La Virgen y La Joya. En el primer punto, la obra inaugurada fue la pavimentación de la calle 20 de noviembre en la Col. Zimbrones, en la cual se invirtió un millón 200 mil pesos, producto del trabajo de los tres órdenes de gobierno, beneficiando a toda la localidad. En el segundo punto, el alcalde arrancó con la obra “Ampliación de la Línea de Conducción para el Mejoramiento de Servicio de Agua Potable”, en las llamadas Colonias (La Virgen, Zimbrones y La Joya), trabajos en los que se invertirán 2 millones 522 mil 559 pesos con 97 centavos; la cual beneficiará a una amplia zona que carece de este servicio basico. Finalmente, Castrejón Morales, cortó el listón inaugural de la ampliación de la línea de agua potable, en la calle Beatas de la Col. Zimbrones, teniendo una inversión de 209 mil 739 pesos con 54 centavos, siendo favorecidos directamente más de 400 habitantes. En este sentido, el primer edil, añadió “Estamos realizando en todas las comunidades trabajos
que mejoraran la calidad de vida de la ciudadanía, que ayudan a erradicar la problemática que se vive día a día en la casas, es tiempo de trabajar y solucionar la problemática, todos unidos, de la mano, porque el trabajo es la Identidad Que Nos Une e identifica como zinacantepequenses” concluyó. Durante la gira de trabajo el alcalde fue acompañado por Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Juan Dolores Fabela, séptimo regidor; autoridades auxiliares, municipales, líderes de la comunidad y vecinos favorecidos.
CEAVEM y Ayuntamiento de Ocoyoacac acuerdan colaboración para atención a víctimas
C
on la firma de convenio de colaboración efectuada entre el ayuntamiento de Ocoyoacac y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) reiteraron la disposición de atender los deberes cuando el ciudadano se encuentre en situación de maltrato. Con esta signa, Ocoyoacac se suma a los municipios que han reiterado el compromiso de implementar acciones para cumplir con las obligaciones establecidas en materia de atención a víctimas. Al respecto la presidenta municipal expreso que se está cumpliendo con una obligación pero sobre todo con un compromiso que se tiene con la población de velar por la seguridad e integridad de cada persona. Por su parte la Doctora Isabel Sánchez titular de la Comisión, celebro la disposición del Ayuntamiento por llevar acabo la firma del convenio con la CEAVEM, por reiterar la disposición y el compromiso que tienen con el municipio.
Encabeza alcalde de Ixtlahuaca festejos del mes patrio
E
n la comunidad de la Concepción de los Baños, el alcalde Juan Carlos Bautista, asistió al evento “Tardes Mexicanas”, en el cual se llevó a cabo la presentación del Ballet Folklórico del Estado de México, el cual interpretó diversos bailables de Estado de la República Mexicana, en su intervención Bautista Santos agradeció al Gobernador Eruviel Ávila y al Secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego por su apoyo para la realización de estos eventos en el municipio.
El Informante México
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Lunes 5 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Inauguran Ecoparque en Fraccionamiento SUTEYM en Almoloya de Juárez
C
on una inversión de 1 millón 900 mil pesos, este Jueves 01 de septiembre, se llevó acabo la inauguración del “Ecoparque de la Revolución” en el Fraccionamiento Ecológico SUTEYM. Cientos de personas serán beneficiadas con la
A
obra. En representación del presidente municipal de Almoloya de Juárez, Adolfo Solis, Edmundo Antonio Mercado Posadas, primer regidor, durante su intervención y tras realizar un recorrido por la zona, informó que gracias al trabajo coordinado entre gobierno estatal y municipal este es el
l concluir la primera etapa del programa municipal, “Metepec decide contigo por la educación”, en el se favorecieron con chamarra, tenis y mochila 37 mil 891 alumnos de educación básica de 126 escuelas públicas, el alcalde David López Cárdenas, garantizó la permanencia del programa en el inicio del ciclo escolar de los dos años siguientes. Durante su visita a tres escuelas de la colonia agrícola Francisco I. Madero, el presidente municipal resaltó que el balance de la primera etapa del programa fue exitosa, de acuerdo a la consulta y opinión de padres de familia, directivos, docentes y los propios alumnos, por lo que refirió que en la siguiente etapa y con la finalidad de blindar este esquema de apoyo a la economía familiar e identidad de la comunidad escolar del municipio,
@ElInformanteMX
segundo parque se inaugura en menos de tres años. “trabajamos en coordinación con el gobierno estatal para que los almoloyojuarences tengan mejores condiciones de vida” Mónica Orduña Cano, Supervisora de Operación y Construcción Ecológica, informó que en una superficie de 1,237 metros cuadrados, se instaló 2 portones de acceso, 3 palapas con mesa banco, 5 bancas, 1 conjunto modular de juegos infantiles, 3 sube y bajas, 1 módulo de columpios, 1 módulo de gimnasio con 4 aparatos ejercitadores para adolescentes y adultos, 4 cestos dobles para residuos orgánicos e inorgánicos, 6 luminarias solares, así como andadores con concreto 100% permeable y piso amortiguante, por un monto total de 1 millón 900 mil pesos. Martha Laura Almaraz Sánchez, primera delegada, agradeció el compromiso del gobierno estatal y municipal, por crear obras ambientales para mejorar las condiciones de vida de las familias, ” A nombre de las familias que conforman del conjunto habitacional agradezco los apoyos
recibidos. Nos comprometemos a mantener el parque en condiciones óptimas, para el bienestar de nuestros hijos”, concluyó. Asimismo, Fidel Velázquez Escalera, coordinador general de conservación ecológica, indicó que el gobierno estatal preocupado por el cuidado del medio ambiente ha creado 400 espacios nuevos como este. Velázquez Escalera, se dijo comprometido a seguir gestionando este tipo de apoyos para las comunidades del municipio “Recuperar los espacios verdes permitirá combatir la inseguridad, para tener familias más seguras”, por último invitó a los vecinos a cuidar el parque para que los niños puedan disfrutar del lugar. Estuvieron presentes, Ramón Castro Mondragón, en representación de Mauricio Noguez Ortiz, director general del Registro Civil y responsable municipal, Eva de Jesús Fuentes, diputada local suplente por el distrito 45, Giovanni Ramírez Buendía, diputado federal suplentes por el distrito 23, así como integrantes de cabildo.
Garantiza David López continuidad de programa educativo e impulso permanente se propondrán varios diseños de chamarra y mochila para que sean votados vía internet y se elija el de mayor gusto. “Metepec decide contigo por la educación”, benefició a 7 mil 52 alumnos de preescolar; 20 mil 797 escolares de primaria y 10 mil 42 adolescentes de secundaria en todo el municipio. En la primaria Agustín Melgar, donde se llevó a cabo el último acto del programa, asistieron representantes de varias escuelas para clausurar de forma simbólica el programa, entre ellos, alumnos del Centro de Atención Múltiple de San Miguel Totocuitlapilco y de la primaria Nezahualcóyotl de la Unidad Habitacional Andrés Molina Enríquez, quienes portaron las prendas que fueron del gusto de la comunidad. Acompañado de la directora de Educación de Metepec, Lilia Patricia
Fierro Jaramillo, el alcalde David López, afirmó que los apoyos son resultado de una estrategia del ayuntamiento para direccionar y aterrizar los recursos provenientes de la propia ciudadanía a través del cumplimiento de sus impuestos, es decir, dijo, “es una inversión directa, clara y transparente para contribuir a la formación, preparación y desarrollo de las nuevas generaciones”. Abundó que el programan que tuvo una inversión superior a los 24 millones de pesos, se suma al proyecto responsable y visionario del gobierno de la República para fortalecer la educación en el país y el cual, también replica atinadamente el gobierno del Estado de México. “Escuelas al Cien y Acciones por la Educación, programas que alientan el mejoramiento de la infraestructura escolar y que ofrece becas para los alumnos, respectivamente, entre otros beneficios, son parte del trabajo coordinado de las instancias gubernamentales a las cuales abonamos con este programa municipal”, afirmó el edil. Resaltó además que el apoyo a la educación no es limitativo y por el contrario seguirá siendo una prioridad para su administración, la cual ya edifica obras en algunas escuelas, y se prepara para la entrega de becas, entre otras asistencias
El Informante México USA
13
GENERAL
Lunes 5 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Aprobó la legislatura mexiquense 260 iniciativas y emitió 12 nuevas leyes en su primer año de gestión Este lunes 5 de septiembre inicia el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones.
L
a 59 Legislatura mexiquense inicia este 5 de septiembre su segundo año de ejercicio constitucional, antecedido por la aprobación, durante el primero, de 260 iniciativas y la expedición de 12 nuevas leyes que contribuyeron a modernizar el marco jurídico estatal. Entre las nuevas leyes se encuentran la de Transparencia y Acceso a la Información Pública; de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios; del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”; para
Prevenir, Atender y Combatir el Delito de Secuestro y la de Indulto y Conmutación de Penas. Con el diputado Cruz Roa Sánchez como presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD) y Sergio Mendiola Sánchez (PAN), como vicepresidentes, así como José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), como secretario, del 5 de septiembre de 2015 a la fecha los diputados realizaron 46 sesiones plenarias, de estas, 31 fueron deliberantes, 14 solemnes y una especial, además de 14 sesiones de la Diputación Permanente.
En su primer año de gestión, en el cual la Junta de Coordinación Política también se integró por los diputados Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), Carlos Sánchez Sánchez (PT) y Aquiles Cortés López (Nueva Alianza), los legisladores presentaron, enriquecieron y aprobaron reformas, puntos de acuerdo y crearon nuevos ordenamientos, propuestos por los propios diputados y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, entre otros. Como parte de la modernización de la legislación estatal, expidieron las leyes para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios; la que crea el Régimen Estatal de Protección Social en Salud; la de Extinción de Dominio; la que Regula el Uso de la Fuerza Pública, además de las leyes de Ingresos estatal y municipal y la que crea el Instituto Municipal de la Juventud de Ayapango. En cuanto a las principales reformas, se facultó a la autoridad educativa estatal a celebrar convenios con la UAEM para recibir en las instituciones educativas a los aspirantes que no hayan sido seleccionados por esta casa de estudios y establecer estímulos económicos para alumnos que padezcan enfermedades crónicodegenerativas o discapacidad a
largo plazo o permanente, así como a hijas e hijos cuya madre o tutora esté desaparecida o haya sido víctima de feminicidio u homicidio doloso. Mediante reformas a la Constitución, se creó la Fiscalía General del Estado de México, en sustitución de la Procuraduría General de Justicia de la entidad, y se aprobó establecer unidades de hemodiálisis en los hospitales del ISEM, además de mecanismos para evitar que las administraciones salientes de los ayuntamientos dejen adeudos del pago de cuotas de ISSEMyM y un exhorto a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que aplique exámenes de control de confianza a los empleados bancarios. Aprobaron la iniciativa para establecer como objetivo del Sistema Estatal de Salud la atención y asistencia de calidad a los migrantes, independientemente de su situación migratoria o nacionalidad, y una reforma electoral. La Legislatura también aprobó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Educación de la entidad a que ratifique, puntualice, difunda e informe al magisterio de los subsistemas educativos estatal y federalizado del Estado de México sobre la preservación de los beneficios adquiridos en el marco del Programa Nacional de Carrera Magisterial. Asimismo, un exhorto al gobierno estatal y a los 125 ayuntamientos a que impulsen y generen estímulos fiscales que permitan la creación y/o mantenimiento de naturación urbana en infraestructura pública y privada.
Continúa IEEM con los preparativos del proceso electoral 2016-2017
A
l continuar con los preparativos del Proceso Electoral 2016-2017, en el que la ciudadanía mexiquense elegirá al Titular del Poder Ejecutivo de la entidad, durante la 20ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, aprobó diferentes acuerdos para la organización, desarrollo y vigilancia de la elección de Gobernador, y en forma paralela, sentar las bases normativas de los siguientes comicios para definir la integración de los Ayuntamientos y del Poder Legislativo de la entidad. En primer lugar, se expidió el “Reglamento para el Registro de Candidaturas Independientes ante el Instituto Electoral del Estado de México”, que se aprobó con observaciones realizadas por la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordán, y por el Consejero Electoral, Saúl Mandujano, con lo que se fortaleció el Acuerdo. Lo anterior, debido a una amplia deliberación, originada por al interés del Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, de que se definiera garantizar, en su momento, el derecho de audiencia de los candidatos independientes, y al igual reconoció que es resultado del trabajo arduo desarrollado al interior de la Comisión Especial para la Revisión y Actualización de la Normatividad del Instituto, y que es un instrumento que dará operatividad a lo relativo de las candidaturas independientes. En otro punto del orden del día, se aprobó en todos sus términos el “Reglamento para la Sustanciación de los Procedimientos Sancionadores del Instituto
El Informante México
Electoral del Estado de México”. También se expidió el “Reglamento para el Registro de Candidaturas a los distintos cargos de Elección Popular ante el Instituto Electoral del Estado de México”, mismo que el Órgano Superior de Dirección del IEEM lo aprobó por unanimidad, una vez que se realizó una amplia deliberación sobre este punto. Al igual se expide el “Reglamento para el Funcionamiento de la Oficialía Electoral del Instituto Electoral del Estado de México”, por lo que la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, explicó las razones por las que se actualizó lo que anteriormente era un Lineamiento, y explicó las nuevas funciones que se actualizan, a efecto que los asuntos que se requieran, se atiendan de manera puntual. Mediante otros dos acuerdos, fueron aprobados los “Lineamientos de Monitoreo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos, Internet, Alternos y Cine del Instituto Electoral del Estado de México”, así como el “Manual de Procedimientos para el Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine del Instituto Electoral del Estado de México”. Con una serie de ajustes, se expidieron los “Lineamientos para la Integración de la Propuesta y Designación de Consejeras y Consejeros Electorales Distritales, Proceso Electoral para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México 20162017”, que se caracterizan por ser un instrumento innovador, que da confianza y certeza de que los integrantes de los Consejos Distritales no sean una cuota de partido ni de los Consejeros del IEEM, por lo
que se privilegia la ciudadanización de los mismos. Al respecto, la Presidenta de la Comisión de Organización, la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, explicó que se atendió en forma puntual la normatividad en la materia, que contempla las diferentes etapas para desarrollar el procedimiento, como son la difusión de la convocatoria, recepción de los documentos, una valoración curricular, y la insaculación, entre otros, dando claridad y transparencia durante su aplicación para contar con los aspirantes idóneos para ocupar dichos cargos. Al inicio de la Sesión, se le tomó la protesta de ley a Ricardo Moreno Bastida, como representante propietario del MORENA, ante el Consejo General.
@ElInformanteUS
14
GENERAL
Lunes 5 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Lluvias dejan deslaves e inundaciones en Guerrero, se aplica Plan DNIII
L
as intensas lluvias han dejado afectaciones en once municipios de Guerrero, deslave de cerros en carreteras de Costa Chica, arrastre de vehículos y unas 150 personas atrapadas por inundaciones en el fraccionamiento “Campestre de la Laguna”, en Acapulco. Autoridades de la Semar, Sedena y Policía Estatal, realizan la evacuación de las familias de Campestre de la Laguna y se han abierto al menos seis refugios temporales en Acapulco, en
el poblado de Los Arenales zona rural, Petatlán, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y Benito Juárez. Informó el gobernador Héctor Astudillo en conferencia de prensan en la tercera reunión extraordinaria de Protección Civil, realizada en la VIII Región Naval con autoridades federales, estatales y municipales, se indica que hay entre cien y 150 personas impedidas para salir del fraccionamiento, ubicado entre la laguna y el viaducto Diamante por las inundaciones. “De mi parte yo diría que hay que brindarle ayuda a toda esta gente,
Un misterio el regreso de la CNTE a clases
L
os maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca, acordaron regresar a clases el próximo miércoles 7 de septiembre. El acuerdo se alcanzó durante una asamblea estatal, en la que se manifestaron a favor de que solo 20% de los maestros de la CNTE continúe con las manifestaciones en contra de la reforma educativa. El acuerdo general es que vuelvan a las escuelas los maestros frente a grupo, mientras que los que están a cargo de labores administrativas continuarán con las protestas. En la confusión provocada por noticias de relevancia, como el fallecimiento de Juan Gabriel; la polémica
@ElInformanteMX
tenemos un helicóptero del gobierno del estado ahí caben diez, hay que buscar a la gente y sacarla de ahí. “Mi conclusión, es que hay un problema ahí, independientemente de que pueda haber afectaciones menores en otros lados, pero ahí hay un grupo, yo calculo de 100, 150 o hasta 200 gentes que están ahí y no pueden salir”, dijo el mandatario estatal. También se reportan tres derrumbes y deslizamiento de rocas en la avenida Escénica, uno de los cuales abarca dos carriles, otro en la entrada a La Cruz al fraccionamiento Las Brisas y uno más en la a Cumbres de Figueroa. En tanto en la calle Rodrigo de Triana, del fraccionamiento Rodrigo de Triana, un socavón provocó que tres vehículos cayeran y una joven de 17 años de edad resultara con lesiones, está hospitalizada y se reporta grave su estado de salud, de acuerdo con lo confirmado por el secretario Carlos de la Peña. Astudillo Flores, confirmó que el Viaducto Diamante, la vía de cuota que conecta la Autopista del Sol con la zona Diamante está cerrada por la crecida del río y se impide el paso ente ambos
visita de Donald Trump; la supuesta o real renuncia de la secretaria de Relaciones Exteriores porque Luis Videgaray usurpó sus funciones; el enojo, también real o supuesto, de Miguel Osorio Chong porque el secretario de Hacienda sí es escuchado por el Presidente Peña Nieto y él no; el nuevo formato del informe presidencial, el crecimiento de la deuda mexicana, los pronósticos aterradores de Agustín Carstens, etcétera, pasó desapercibido el anuncio de que la Sección 22 de la CNTE regresará a clases, el miércoles, en Oaxaca. Lo ideal sería que también lo hicieran los profesores chiapanecos, que mantendrán el paro, pero el retorno de la 22 deja sin materia a las demás secciones que la emulan. Gran noticia, sin embargo, los mexicanos no sabemos por qué el repentino cambio de decisión de los profesores oaxaqueños. Ni modo que se asustaran porque con las maletas en la mano para dejar territorio oaxaqueño, a Gabino Cué se le acabara la paciencia; porque el nacionalismo se apoderó de los mentores o porque, por fin, se apiadaron de los niños. Sin duda, el anuncio de su retorno a clases es producto de una negociación, pero ¿cuál y con quién? El mero anuncio, se cumpla o no, es relevante, pero ninguna autoridad, la Secretaría de Gobernación o la de Educación, ha dicho esta boca es mía. Quizás porque el anuncio, de tan bonito, resulta
puntos. Además en paso provisional del puente de Lomas de Chapultepec tampoco hay paso hacia la región de la Costa Chica, por la crecida del río, aunque dijo que en el caso de la Laguna Negra de Puerto Marqués “está desahogando al mar y que el caudal del río Papagayo es muy fuerte”. A su vez el alcalde porteño, Evodio Velázquez, presentó un parte sobre las incidencias por las lluvias en Acapulco. En las comunidades de Alcholoa, Cacalutla, la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, así como Las Tunas en San Jerónimo, las lluvias causaron inundación de más de un centenar de viviendas. Se informa a través de Protección Civil que ya están evacuando las casas, y personal del Ejército mexicano acude a la comunidad de Hacienda de Cabañas, para brindar atención a la ciudadanía. Por lo anterior se habilitó un refugio temporal en la comisaría de El Arenal a donde se envió a 35 personas y se estima que podrían llegar a las 350 evacuados en esta localidad de la Costa Grande.
increíble; porque el tema de fondo no se ha resuelto (la abrogación de la Reforma Educativa) o porque fue una decisión unilateral de la dirigencia rebelde. Lo que sea, lo cierto es que no hay una opinión oficial. Vaya, ni el inefable Claudio X ha abierto la boca. Tal vez la autoridad lo ha tomado con cautela porque conocen bien a sus interlocutores. Es frecuente que lo dicho hoy lo incumplan mañana o que sospechen que todo se trate de una estrategia, una especie de trampa para que caigan en ella Osorio Chong y Nuño.
El Informante México USA
Lunes 5 de Septiembre de 2016
15
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
Juan Gabriel de Juárez a Bellas Artes
A
una semana de la muerte de Juan Gabriel, los habitantes de la Ciudad de México por fin podrán despedirse de su ídolo y jurarle “amor eterno”, cuando esta tarde tengan la oportunidad de agradecerle por última vez por sus canciones, su voz y carisma que conquistó no sólo a los
mexicanos, sino al mundo entero. De acuerdo al programa oficial, está previsto que el homenaje en el Palacio de Bellas Artes inicie hoy a las 15:00 horas y las autoridades culturales indicaron que el recinto podría permanecer abierto toda la noche, todo depende si la gente continúa acudiendo a despedirse, por lo que será en el transcurso del día cuando los responsables del recinto informen al público la decisión. Por otra parte, el elenco que estará dentro de Bellas Artes destaca por figuras como el tenor Fernando de la Mora, la Orquesta Sinfónica del Estado de México y el coro de Bellas Artes, que entonarán algunos de los temas del compositor. “Los principales intérpretes de Juan Gabriel estarán aquí presentes”, dijo el Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa. También se asegura que está confirmada la participación de los cantantes Pepe Aguilar, Ana Gabriel y Daniela Romo, entre otros, así como 20 bailarines, comandados por un coreógrafo de Juan Gabriel, que también será parte del evento.
“Van a estar los músicos de él, su mariachi”, dijo el coreógrafo Javier García. Según reportes oficiales, afuera del Palacio será colocado un templete, donde también habrá música de mariachi y diferentes artistas interpretarán los éxitos del “Divo de Juárez”. Las instancias de seguridad recomendaron tomar previsiones a lo largo de la ruta del cortejo fúnebre, la cual comprenderá vialidades como el Circuito Interior a la altura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Viaducto y el Eje Central Lázaro Cárdenas hasta el cruce con Hidalgo. Está previsto que ese recorrido inicie cerca de las 14:00 horas.
Aracely Arámbula y Adal Ramones harán “Sueños de un seductor”
A
unque se pensó en Martha Higareda para el personaje estelar femenino, será Aracely Arámbula, quien acompañe en escena a Adal Ramones en la reposición de la obra “Sueños de un seductor”, que el conductor presentó por primera vez hace 16 años. Así lo confirmó el productor Alejandro Gou, quien dijo que la invitación se la extenderán también a Arath de la Torre para completar el reparto. “Sueños de un seductor” (Play It Again, Sam) se montará en marzo del próximo año en el Teatro 1 o 2 del Centro Cultural. La historia es original de Woody Allen y también se le conoce como “Aspirina para dos”. Se refiere a un cinéfilo que, afectado por su reciente divorcio, comienza a buscar una chica con quien estar y acaba enredándose en un triángulo amoroso con la esposa de su mejor amigo. La primera vez que Adal Ramones montó la obra fue en 2000 en el Teatro Aldama y en 2003, la repuso en el Teatro de los Insurgentes con el apoyo de Gerardo Quiroz. Aquella vez dedicó su trabajo a su padre y a Mauricio Herrera, quien la interpretó con éxito en la década de los 80. En aquel entonces, el elenco estuvo integrado por Anna
El Informante México
Sobero, Juan Carlos Colombo, Mauricio Castillo, Mayrín Villanueva, Pietro Vannucci, Dacia Alcaraz y Hanny Sáenz.
@ElInformanteUS
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX