El Informante México 2298

Page 1

Bellas Artes se rindió por última vez a juan Gabriel Los miles de fans que se dieron cita en el Palacio de Bellas Artes por fin pueden dar su último adiós a Juan Gabriel, con el homenaje póstumo que se rinde al compositor, se espera la llegada de 700 mil personas, toda la noche desfilaron miles de gentes. Fallecido a los 66 años, sus cenizas fueron traídas a la capital del país en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, con matrícula XC-LOH.

PÁG.15

El Informante México

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

NO. 2298

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG.9

HILLARY DA REVÉS A EPN

Con un rotundo NO, Hillary rechaza la invitación del Presidente de México.


02

EDITORIAL

Martes 6 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

UNO DE CADA CINCO MEXICANOS NO GANA PARA COMER SANAMENTE

Las cenizas de Juan Gabriel están en la Ciudad de México http://elpais.com/

Por Jaime Arizmendi

S

mínimos requeridos. En tanto, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), admite que empresas privadas y outsourcings violan derechos humanos. Edgar Elías Azar, presidente del órgano que aglutina a los 32 poderes judiciales locales del país, previno que como personas morales, las empresas que incumplen los derechos humanos de los trabajadores dejan en desprotección, desigualdad y vulnerabilidad a las personas. Y que ante los problemas globales que afronta la comunidad internacional, los derechos de las personas son prioridad de todas las casas de justicia local del país. Por tanto, la responsabilidad de restituir los derechos que han violentado está más vigente que nunca, sostuvo durante una sesión de la Conatrib con integrantes del Grupo de Trabajo sobre la Cuestión de los Derechos Humanos y las Empresas Transnacionales, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Repuso el caso de la contaminación generada por empresas privadas en detrimento del medio ambiente; los megaproyectos que ponen en riesgo los derechos de pueblos indígenas sobre sus tierras; y las formas de contratación modernas como el outsourcing; temas que conocen jueces y magistrados para el análisis de cómo esos entes son capaces de violentar derechos humanos. Por todo, la jurisdicción local está comprometida para hacer que las empresas faciliten el acceso de las víctimas a la restitución de sus derechos ante violaciones cometidas por éstas, y el Estado, como garante de los derechos humanos, debe crear los mecanismos adecuados y efectivos para cumplir plenamente con las obligaciones del país en la materia. Cáustico, advierte: México sabe que una paz duradera sólo se puede construir a partir del respeto y protección de los derechos humanos, que se robustecen con la reforma constitucional de 2011 en la materia, y obliga a todas las autoridades a resolver cada caso mediante la interpretación que dé mayor protección a las personas y sus libertades. Justicia a los pobres, no a las outsourcings…

alarios del miedo… En México, casi siete millones de personas ocupadas ganan máximo un salario mínimo; mientras los pobres extremos disponen de un ingreso tan bajo que, aunque lo dedicasen por completo a comprar alimentos, no obtendrían los nutrientes necesarios para una vida sana; revela el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Tan sólo durante 2014, 24.6 millones de personas tenían un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo. O sea, el 20.6 por ciento de la población total, uno de cada cinco mexicanos, no puede adquirir los alimentos necesarios para vivir sanamente, resume la Tercera Comisión del Congreso de la Unión; y alerta que el sector formal de México está produciendo pobres extremos. Uno de los aspectos que influye de forma determinante para ello, es que los salarios mínimos no son suficientes para cubrir las necesidades de una familia; lo cual se agrava si se considera que de esos 24.6 millones de personas con ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, 11.4 millones se encuentran en condición de pobreza extrema; es decir, el 9.5 por ciento de la población del país. Además, cuestiona que el anuncio en julio pasado respecto a los dos millones de empleos creados por el gobierno federal, durante los tres años y siete meses que lleva esta administración, generan salarios de miseria; por lo que se exige a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) analice la viabilidad de incrementar el salario mínimo general vigente en la República Mexicana. En su última sesión, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un dictamen donde acusa que los bajos salarios han limitado los resultados de las acciones emprendidas para combatir la pobreza. Que desde hace 35 años se observa una precarización del salario mínimo, y hace 25 años se encuentra estancado en términos reales. Para que este sector de la población supere las condiciones de pobreza, se deben generar empleos que les otorguen ingresos suficientes para la compra de los alimentos

lun

mar

mie

jue

vie

Imputada una carmelita argentina por torturar a las monjas a su cargo http://internacional.elpais. com/

LO FEO Hillary Clinton rechaza la invitación de Peña Nieto a México http://internacional.elpais. com/

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

Temperatura

sab 23 19

19

13

22

13

23

13

@ElInformanteMX

24

12

23

12

23

12

23

22

24 23

23

23

13

El Informante México USA


Martes 6 de Septiembre de 2016

PRESIDENCIA

elinformante.mx

03

Peña Nieto amarra acuerdos con China y Reino Unido; elogia trabajo de Obama Así lo dio a conocer en un mensaje a los medios de comunicación al término de los trabajos de la Cumbre de Líderes del G20

E

l Presidente Enrique Peña Nieto informó que, en el marco de las actividades de la Cumbre de Líderes del G20, expresó al Mandatario estadounidense Barack Obama “el gran reconocimiento que el Gobierno de México tiene hacia su Gobierno por la colaboración y por haber trabajado durante su gestión en una ruta de gran cooperación, con metas específicas que nos hemos trazado en distintos ámbitos”. En un mensaje a los medios de comunicación, posterior al término de los trabajos de la Cumbre de Líderes del G20 en la que ambos participaron, el Mandatario mexicano dijo que los Gobiernos de México y de Estados Unidos de América han trabajado de manera conjunta en una agenda común, en temas como seguridad, educación y medio ambiente, así como infraestructura y seguridad fronteriza. El Presidente Peña Nieto mencionó que, en un diálogo privado, y también públicamente en el marco de los trabajos de la Cumbre del G20, la última en que participa el Presidente Obama como mandatario, “dejamos constancia y testimonio de reconocimiento y de gratitud a la gran colaboración que ha habido de parte de su Gobierno para con el Gobierno de México, para trabajar juntos en temas que son compartidos, en la solución de problemas que nos son comunes”. Apuntó que, por otro lado, reiteró al Presidente Obama “la invariable posición que tiene el Gobierno de México para mantenerse absolutamente respetuoso del proceso democrático que viven los Estados Unidos”. Resaltó que ha habido interés por parte del Gobierno de nuestro país por abrir espacios de diálogo con quienes son hoy candidata y candidato a la Presidencia de los Estados Unidos de América, “a efecto de poner en amplio contexto la relevancia que tiene México para los Estados Unidos, y la que tiene Estados Unidos para México”. Añadió que también ha sido para “poner en relieve el enorme aporte que hacen los mexicanos que viven en los Estados Unidos, tanto de origen mexicano como de primera y segunda generación, que son más de 30 millones de mexicanos y que sin duda forman parte ya de una comunidad, que es una comunidad trabajadora, que aporta realmente al desarrollo de ese país”. “Ese ha sido el motivo de buscar los encuentros que hemos querido tener con ambos candidatos, y así lo compartí con el Presidente Barack Obama”, subrayó. En el mensaje a los medios de comunicación, el

El Informante México

Presidente Peña Nieto también se refirió a los temas abordados en la Cumbre de Líderes del G20. Resaltó que uno de ellos fue “el buscar mecanismos que mitiguen los riesgos, ante el entorno volátil y complejo que está viviendo el mundo”. Señaló que, sin duda, “destaca el que la implementación de reformas estructurales es la mejor manera de blindarse ante estos escenarios complejos, y si bien algunas de estas reformas no generan beneficios en el plazo inmediato, sin duda son la mejor ruta para asegurar el desarrollo y la prosperidad de nuestras sociedades”. Puntualizó que “para fortuna México ha concretado ya sus reformas estructurales, y es hoy la instrumentación

de las mismas la mejor manera de blindarnos ante esta volatilidad y escenario complejo y difícil que el mundo nos está presentando”. Refirió que “los acuerdos que aquí se toman, sin duda inciden en el desempeño de las economías, en la estabilidad del sistema financiero, en asegurar el que se pueda hacer frente a escenarios complejos que hoy está viviendo el mundo en términos financieros ante una desaceleración de las economías del mundo. Y, en consecuencia, esto obliga a que se tomen medidas para

que podamos asegurar que las economías del mundo puedan mantener una ruta de sustentabilidad, de desarrollo y de crecimiento, y ello depare condiciones de bienestar para nuestras sociedades”. “Hablamos de mantenernos en esta economía global, evitar la toma de decisiones proteccionistas que inhiban el comercio mundial y, al contrario, establecer todos los mecanismos acordados para que se siga alentando una economía global, interconectada, que se complemente a partir de las fortalezas de cada país y que ello sea un motor importante

del desarrollo económico de nuestras sociedades”, agregó. Informó que la Presidencia china de esta Cumbre del G20 puso especial énfasis en la necesidad de impulsar la economía innovadora como una forma de generar desarrollo, una economía más interconectada, y sobre todo una economía incluyente. “Advertimos que no es posible que el desarrollo sólo sea para ciertas regiones dentro de nuestras geografías, sino que el desarrollo debe ser compartido y el desarrollo debe ser por igual para todas las regiones”, indicó. El Presidente Peña Nieto también mencionó que en el marco de las actividades de esta Cumbre también tuvo oportunidad de tener un encuentro con la Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, a quien le expresó “el interés porque mantengamos la ruta de acuerdos que hemos celebrado con Reino Unido para que el nivel de comercio entre ambos países se amplíe y se extienda”. Refirió que acordaron mantener un mayor acercamiento para que “podamos establecer ya una relación bilateral con el Reino Unido a efecto de construir un acuerdo de libre comercio”. El Presidente Peña Nieto también resaltó que tuvo oportunidad de reunirse con el Presidente chino Xi Jinping, en un encuentro bilateral en el que “hicimos un balance a cuatro años que lleva la Asociación Estratégica Integral que acordamos en el 2013 y que tiene como propósito intensificar aún más la relación comercial, la cooperación, pero, sobre todo, complementarnos aún más en nuestras economías”. Ello ha permitido que hoy, por ejemplo, “estemos ya exportando productos mexicanos al mercado de China que anteriormente no tenían acceso, entre los que destacan el aguacate, la frambuesa, la carne de cerdo, el tequila, la mora azul, productos que anteriormente no tenían oportunidad de estar en este mercado tan grande como es el mercado de China”. “Hablamos también de lograr una mayor conectividad. Está en curso la aprobación de vuelos directos mediante líneas aéreas de China hacia nuestro país para incrementar o mejorar la conectividad entre ambos países”, a raíz del turismo creciente que se está registrando en México de visitantes de China”, dijo.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Martes 6 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

Si CNTE regresa a clases habrá diálogo, no abrogación: Nuño

Informa que en Michoacán ya hay mesa de diálogo entre la disidencia y las autoridades educativas del estado.

A

urelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, señaló que hasta que regresen a clases todas las escuelas de Oaxaca se evaluará la pertinencia de instalar mesas de diálogo con la Coordinadora, pero no para negociar la abrogación o cambios a la Reforma Educativa, y bajo el Calendario Escolar de la SEP. Precisó que en Michoacán, donde ya se reanudaron las clases, ya hay mesa de diálogo entre la disidencia y las autoridades educativas locales, para analizar cuestiones administrativas como incidencias, y regularización de plazas y pagos, todo en el marco de la ley. Nuño Mayer señaló que en Oaxaca ya hay clases en más de 70 por ciento de las escuelas, y que de instalarse la mesa de diálogo se verían primero los asuntos administrativos con la autoridad local, y se abriría la puerta a los maestros para que participen en los foros de la consulta sobre el Modelo Educativo,

así como para dialogar sobre la política pública de la Reforma Educativa. En el acto en el que se izó la bandera blanca del Programa Escuelas al CIEN en la primaria 21 de Marzo de la Ciudad de México, informó, por otro lado, que se trabaja ya en 8 mil 800 planteles de todo el país, que se entregarán próximamente. Apuntó que se invierten 13 mil millones de pesos para rehabilitar escuelas, y que se hará una nueva colocación en la Bolsa Mexicana de Valores para alcanzar los 20 mil millones de pesos en este año. Refirió también que en Guerrero, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) evalúa las condiciones en 20 planteles afectados por las inundaciones, por la depresión tropical. El secretario de Educación Pública informó que en la Ciudad de México se invertirán más de mil 200 millones de pesos para rehabilitar 400 escuelas, que son parte de las más de 33 mil consideradas en el Programa Escuelas al CIEN, con inversión de 50 mil millones de pesos. Detalló que en la escuela 21 de Marzo se mejoraron baños, pintura, cancha deportiva con un arco techo, cancelería e instalaciones eléctricas. Indicó que la Reforma Educativa significa diversos cambios para alcanzar educación de calidad, como infraestructura y organización de las

escuelas; capacitación continua de los maestros, y mejoramiento de los contenidos educativos y pedagogía, por lo que se discute y analiza el Modelo Educativo para que los niños tengan las herramientas para competir en el siglo XXI. Nuño Mayer dijo a los alumnos que deben tener buena educación, para competir con quien sea. El secretario de Educación Pública recorrió el plantel, donde el director general del Inifed, Héctor Gutiérrez de la Garza, apuntó que se invirtieron 3 millones 550 mil pesos para rehabilitar la escuela hoy visitada. En tanto, la directora escolar, Gabriela Madrigal González, recordó cuando se informó aquí que la escuela 21 de Marzo estaba en el programa Escuelas al CIEN, y señaló su apoyo a la Reforma Educativa, cuyos resultados están a la vista con un plantel en mejores condiciones.

Refuerzan Profeco y ANFAD acciones para garantizar la seguridad de aparatos electrodomésticos

L

a Procuraduría Federal del Consumidor y la Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos (ANFAD) fortalecerán las acciones de revisión para el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en los aparatos electrodomésticos, con la finalidad de que cumplan con los estándares de seguridad, calidad y eficiencia energética que garanticen su utilización en condiciones de seguridad para los usuarios. El Procurador, Ernesto Nemer

pidió a la ANFAD, que agrupa a más del 80% de los fabricantes de electrodomésticos que se comercializan en México, solicite a sus afiliados hacer más eficiente el mecanismo de aplicación de garantías para lograr una capacidad de respuesta más ágil y clara, protegiendo así la economía de los más de 32 millones de hogares en los que hay este tipo de bienes. Para este efecto se actualizó el decálogo que contiene los derechos básicos exigibles para quienes adquieran artículos electrodomésticos, el cual será difundido por los fabricantes en los puntos de venta para que tanto los compradores como los distribuidores conozcan los alcances de la ley. El titular de la Profeco informó que como parte de las acciones inmediatas a partir de la firma del convenio, personal de la ANFAD recibirá capacitación en el Laboratorio Nacional del Consumidor para

conocer el proceso que se lleva a cabo cuando se realizan estudios de calidad sobre los productos que fabrican. La ANFAD, por su parte, promoverá en sus empresas la implementación de esquemas de autorregulación, ética empresarial y mejores prácticas comerciales. Asimismo, impulsará que se otorgue garantía mínima de un año en sus productos, y difundirá la plataforma Concilianet así como el programa Conciliaexprés de la Profeco, para que más empresas se incorporen a ellos. El Procurador Nemer, destacó que de acuerdo con el Diagnóstico Sectorial realizado por ProMéxico para el periodo 2014-2020, nuestro país es el principal exportador de electrodomésticos en América Latina y el quinto a nivel mundial, por arriba de países representativos de la industria como Estados Unidos, Corea del Sur y Francia. Explicó que al cierre del 2014 se estimaba que el consumo nacional

de electrodomésticos había sido de 2 mil 260 millones de dólares y se pronosticaba una tasa media de crecimiento anual real de 2.4% en el lapso 2014–2020. Al término de la firma de convenio, el Procurador Nemer y el cuerpo directivo de la ANFAD visitaron una tienda de autoservicio para verificar que los productos electrodomésticos que ahí se expenden cumplan con los requisitos de etiquetado y garantía, así como la exhibición del decálogo

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 6 de Septiembre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Anuncia Jefe de Gobierno dos nuevos hospitales del ISSSTE en CDMX También se trabajará para ofrecer vivienda a los derechohabientes del Instituto, afirma

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que en un trabajo conjunto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se realizará la construcción del Hospital General de Zona Sur en la delegación Tláhuac, de segundo nivel de atención hospitalaria, el cual atenderá a más de un millón de derechohabientes. El predio, de alrededor de cuatro hectáreas, fue donado por el Gobierno de la CDMX al Instituto. “Hemos realizado una tarea sin precedente (…) calculen cinco sexenios completos sin que se construyera un hospital como el que acabamos de anunciar (…) desde hace 30 años que no se realizaba una inversión y un

E

l secretario de Desarrollo Económico capitalino, Salomón Chertorivski Woldenberg, destacó que la capital del país es una de las ciudades más eficaces en América Latina en usar la tecnología, en la que destaca el tema de seguridad, área en la que cuentan con 22 mil cámaras de vigilancia. Al inaugurar el Foro Ciudades

El Informante México

hospital de este tamaño, estamos hablando prácticamente de un hospital del tamaño del 20 de Noviembre”, puntualizó. Indicó que el predio denominado “Presidente Juárez”, ubicado en la calle de Orizaba, en la colonia Roma, será utilizado para construir otro hospital también del ISSSTE. “Estamos anunciando dos hospitales para la Ciudad de México: uno, de gran alcance y otro, de una gran tarea social para una zona que lo requiere y que lo necesita (…) Son predios, son acciones, pero sobre todo es un trabajo coordinado (…) Y eso me da mucho gusto, que estemos trabajando de manera coordinada, que avancemos por el bien de la Ciudad de México”, destacó. El mandatario capitalino agregó que seguirán los trabajos conjuntos y coordinados con el Instituto para ofrecer hospitales y viviendas a los derechohabientes “Queremos que haya vivienda en la Ciudad de México pronto; vivienda del ISSSTE con todo su esquema de financiamiento, de crédito, que nosotros habremos de contribuir también con el terreno”, apuntó. El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, informó que con una inversión inicial de más de mil 500 millones de pesos, el nuevo hospital en la zona sur de la CDMX tendrá 36 especialidades, 18 servicios de diagnóstico y 10 de tratamiento; así como

Digitales y del Conocimiento dijo que la meta es avanzar y consolidar a la Ciudad de México en el rubro tecnológico y hacer una sola agenda para los siguientes 30 años que quede plasmada en la constitución y dejar claros los pasos a seguir. La columna vertebral es la conectividad con ancho de banda suficiente, y la conectividad es responsabilidad del gobierno, poner

infraestructura adicional. “En su diseño se pretende incluir infraestructura adicional: como un centro para el manejo de adicciones, una clínica del dolor y una del sueño, el centro metropolitano de hemodiálisis, una clínica de rehabilitación física y robotizada, una estancia infantil, además de un espacio para congresos y convenciones”, añadió. Resaltó la participación del Jefe de Gobierno en ambos proyectos y agradeció el apoyo. “El extraordinario resultado de esta colaboración, señor Jefe de Gobierno, no queda en la detonación del proyecto Tláhuac; agradezco y subrayo el apoyo de su gobierno para concretar también la construcción de un segundo hospital”, abundó. La entrega de las escrituras del

predio ubicado en la delegación Tláhuac se hizo en el marco de la inauguración de la Feria de Servicios de Salud, en la explanada del Monumento a la Revolución, que se efectúa en conjunto con el ISSSTE, y que estará desde este lunes y hasta el próximo viernes. Ofrecerá a los trabajadores que la visiten somatometrías, pruebas rápidas de glucosa, información nutricional y sobreexploración de mama, gerontología, pruebas rápidas de VIH, optometría, espirómetros, salud bucal, así como Prevenissste y Ola Blanca, entre otros. En la ceremonia estuvieron presentes el secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega; el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem Moctezuma; la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa, Nora Arias Contreras; así como autoridades, médicos, servidores públicos y representes sindicales del ISSSTE y del Gobierno de la CDMX.

Ciudad de México entre las más eficaces en tecnología en AL las reglas para invertir y aprovechar la tecnología”. Lograr como en Corea, que en todos los hogares tengan banda ancha sin importar el barrio. “Si hoy estamos viviendo quizás el momento más desigual en el país, de no avanzar en la conectividad, vamos a ampliar la brecha más dolorosa”, sentenció. A su vez, Amalia García Medina, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo capitalina, admitió que México es uno de los países que tienen menor gasto en innovación de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), “si queremos competitividad, necesitamos innovación tecnológica”. En este marco, refirió que el 8 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto presentará su propuesta de presupuesto a la nación, “sabemos que habrá recortes, pero si queremos que México tenga un papel muy importante en innovación, se requiere

avanzar en la innovación de recursos”. Hay dos vías para la competencia en el mundo abaratando los costos laborales es decir bajos salarios o invirtiendo en desarrollo tecnológico, y la primera, no debe ser la opción”, resaltó. En el auditorio Museo Rufino Tamayo instó a generar mejores salarios, trabajo y salario dignos, sin embargo, “no podemos tener mejores salarios si no se accede a mayor conocimiento e innovación”. En este ámbito, mencionó que en la Ciudad de México se realizan programas para que miles de trabajadores puedan hacer “home office”, es decir, trabajar desde sus casas y eficientar su desempeño y cotidianidad. Asimismo, mencionó que el gobierno de la ciudad, busca impulsar la formación de cooperativas para jóvenes en el área de conocimiento, como la elaboración de software por mencionar algún caso.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Eligen por unanimidad a Cruz Roa como presidente de la Jucopo

L

a 59 Legislatura mexiquense eligió por unanimidad al legislador Cruz Roa Sánchez (PRI) como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cargo que ocupa por segundo año consecutivo, así como a los diputados Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD), Sergio Mendiola Sánchez (PAN) y José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena) como vicepresidentes y secretario, respectivamente, de este órgano de concertación política. En sesión del Cuarto Periodo Ordinario, cuya directiva preside la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD), previo a la protesta correspondiente, también fueron electos como vocales los diputados Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista) y Carlos Sánchez Sánchez (PT).

Antes, en sesión solemne de instalación del Cuarto Periodo Ordinario, en presencia del gobernador Eruviel Ávila Villegas y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza, Cruz Roa dio a conocer que el primer año de la 59 legislatura mexiquense se caracterizó por la apertura y el diálogo, y que gracias a la voluntad de todos los grupos parlamentarios, se reunieron las 34 comisiones legislativas y los 5 comités permanentes lo que permitió dictaminar 260 iniciativas, de las cuales, ocho de cada 10 fueron aprobadas por unanimidad. Reconoció el espíritu demócrata del gobernador Eruviel Ávila, por aceptar la invitación que la Junta de Coordinación Política le hizo para acudir a la Casa del Pueblo, a escuchar las voces de las diferentes expresiones políticas, lo que, dijo, da muestra de su sensibilidad y talento para gobernar a los mexiquenses. Destacó también su ánimo por presentar iniciativas que tienen el propósito de adecuar y actualizar

el marco normativo estatal a las exigencias de la ciudadanía, así como el trabajo, la voluntad y responsabilidad de los integrantes de la Jucopo y de cada uno de las legisladoras y legisladores que integran la 59 legislatura, por su trabajo y entrega. En presencia también de José Manzur Quiroga, secretario General de Gobierno; Eduardo Gasca Pliego, secretario de Cultura, y de Jorge Olvera García, rector de la UAEM, detalló que los legisladores aprobaron las leyes de Gobierno Digital, para que los mexiquenses puedan contar con trámites ágiles y seguros; de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con el firme propósito de ser un estado honesto, responsable y transparente, así como para Prevenir, Atender y Combatir el Delito del Secuestro, “porque compartimos la meta de tener siempre un estado más seguro para nuestros hijos”. Dijo que los legisladores revisaron la cuenta pública 2014, la glosa del cuarto informe del gobernador y aprobaron en un tiempo histórico, el presupuesto para el ejercicio fiscal 2016; así como las reformas constitucionales para permitir los gobiernos de coalición para fortalecer la democracia en la entidad. Asimismo, se sentaron las bases constitucionales para crear la Fiscalía General del Estado de México, y analizaron las bases constitucionales para establecer la disciplina financiera en municipios y la mejora regulatoria. También sesionaron de manera itinerante en el Museo “Casa de

Martes 6 de Septiembre de 2016 Morelos” en el municipio de Ecatepec, para rendir tributo a José María Morelos y Pavón en su Bicentenario Luctuoso y en el Edificio Histórico de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, en su 60 aniversario. En honor del Siervo de la Nación, con su iniciativa, aprobaron que el recinto legislativo llevara su nombre, además de inscribir con letras de oro un fragmento de los Sentimientos de la Nación; asimismo, se firmó con Jorge Olvera, rector de la UAEM, el convenio para ofertar tanto la maestría como el doctorado en Derecho Parlamentario a fin de impulsar la capacitación y el profesionalismo de los diputados y servidores públicos del Poder Legislativo. La Legislatura fue el vínculo para que la UAEM concretara también con la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y el Distrito Federal y la Asociación Española de Letrados de Parlamentos, el Doctorado en Derecho Parlamentario. Oferta educativa de vanguardia disponible en países como: Argentina, Canadá, Costa Rica, Chile, El Salvador, España, Italia, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay, entre otros. Destacó que la Ley de Derechos y Cultura Indígena de la entidad, se tradujo a las lenguas ancestrales del Náhuatl, Mazahua, Otomí, Tlahuica y Matlazinca, con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, y del titular del Ejecutivo estatal a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México.

Legisladores conocieron avances en materia de difusión parlamentaria

E

l Comité de Comunicación Social, que preside la diputada Mirian Sánchez Monsalvo (morena), sostuvo una reunión de trabajo para conocer el avance en las actividades de la Dirección General de Comunicación Social dependiente de la LIX Legislatura mexiquense.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 6 de Septiembre de 2016

Logra Edomex Récord Guinness por recolección de llantas para reciclaje Si se alinearan las más de 279 mil llantas acopiadas, equivaldrían a 360 kilómetros, que es la distancia entre Ecatepec y León, Guanajuato; se llenaría ocho veces el Zócalo de la Ciudad de México, y si se apilarán una sobre otra, sería 990 veces la altura de la torre Latinoamericana.

P

or el acopio de 279 mil 759 llantas usadas, en 84 municipios, en un lapso de ocho horas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas recibió a nombre de los mexiquenses, el certificado Guinness World Records, con lo que el Estado de México se convierte en la primera entidad en ganar este

L

reconocimiento por una acción que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento del medio ambiente, pues los neumáticos se reciclarán para fabricar impermeabilizantes, así como bases de trotapistas, parques y jardines, entre otros usos. “Así el Estado de México es pionero del Récord Guinness en la categoría de Limpieza en pro del Medio Ambiente, en este rubro muy específico. El programa de recolección, acopio y reciclado de llantas será permanente en el Estado de México, amigas y amigos con el objetivo de que la ciudadanía tenga un lugar para disponer las llantas de desecho en sus respectivos municipios”, puntualizó. En Ecatepec, en las instalaciones de Residomex, empresa que será la encargada de llevar a cabo durante tres meses la destrucción de las llantas, y en presencia de Carlos Tapia Rojas, adjudicador de Guinness World Record, el gobernador Eruviel Ávila explicó que si bien la meta se logró por la recolección el pasado viernes, de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, los mexiquenses continuaron llevando

os diputados integrantes de la 59 Legislatura mexiquense, entre ellos el legislador Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política; la diputada Martha

neumáticos hasta este domingo 4 de septiembre, logrando recopilar 450 mil que estaban en calles, ríos, canales y lotes baldíos, con las que se podrá generar casi 5 mil toneladas de impermeabilizante. Si estas llantas se alinearan, por ejemplo, se lograría una fila de 360 kilómetros, que es la distancia entre Ecatepec y León, Guanajuato; se llenaría ocho veces el Zócalo de la Ciudad de México, y si se apilarán una sobre otra, equivaldría a 990 veces la altura de la torre Latinoamericana, que es de 182 metros. Para lograr romper el récord, la Jornada Estatal de Recolección de Llantas fue videograbada durante ocho horas continuas en cada uno de los centros de acopio, los cuales también fueron supervisados por un notario público, quien dio fe de los hechos y emitió un testimonio con el total de los neumáticos acumulados por cada municipio. En total fueron 2 mil 400 las personas voluntarias que participaron. El gobernador mexiquense dijo que el objetivo de la jornada, la cual será permanente en la entidad, es generar una cultura de reciclaje entre la sociedad y evitar que este tipo de desechos contaminen los ríos y se conviertan en puntos de proliferación de mosquitos transmisores de dengue, chikungunya y zika. Detalló que se calcula que en México cada año se desechan 30 millones de llantas, que representan el uno por

ciento del total de los residuos sólidos, y de éstas sólo se recicla el 10 por ciento, el resto termina en carreteras, ríos y baldíos, además de que tardan en degradarse entre 500 y 3 mil años. Recordó que el Estado de México, tiene la tercera zona metropolitana más grande del mundo, por ello reiteró su compromiso para continuar llevando a cabo acciones que disminuyan la contaminación, como el programa de deschatarrización, con el que se ha logrado reciclar 95 mil vehículos que estaban en corralones y en calles, los cuales contaminaban el suelo y los mantos acuíferos. Aunado a esto, dijo, se llevan a cabo proyectos de transporte masivo como el Teleférico que se construye en Ecatepec, el Mexibús y el tren MéxicoToluca, que en conjunto contribuirán a dejar de emitir 450 toneladas de CO2. Para continuar con estas políticas ambientales, el titular del Ejecutivo instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente, generar una norma que permita a los municipios disponer para su chatarrización de los vehículos que han sido abandonados en depósitos automotrices, para evitar que continúen contaminando. En el evento, el gobernador Eruviel Ávila entregó reconocimientos a los presidentes municipales de Tecámac, Nicolás Romero, Metepec, Texcalyacac, San Antonio la Isla y Jilotepec, por haber contribuido en el acopio de los neumáticos.

Conviven diputados, EAV y atletas olímpicos mexiquenses en la sede legislativa estatal Angélica Bernardino Rojas, presidenta de la Directiva; el gobernador Eruviel Ávila Villegas y los 12 atletas mexiquenses participantes en los Juegos Olímpicos Río 2016, entre ellos los medallistas María Guadalupe González Romero e Ismael Marcelo Hernández Uscanga, convivieron en la sede legislativa mexiquense. A la reunión, realizada con el propósito de reconocer el esfuerzo y ejemplo de los atletas mexiquenses para las nuevas generaciones, también acudieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza, así como los secretarios, General de Gobierno, José Manzur Quiroga y de Cultura, Eduardo

El Informante México

07

ESTADO DE MÉXICO

Gasca Pliego.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Osorio Chong niega rumor sobre su salida del gabinete El Secretario de Gobernación dijo que esas decisiones sólo las toma el Presidente.

Martes 6 de Septiembre de 2016

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, habló sobre el rumor que adelanta su salida de esa dependencia para integrarse a la Secretaría de Desarrollo Social y resaltó que esas decisiones sólo las toma el presidente, Enrique Peña Nieto. Entrevistado al término de la toma de protesta de Omar Fayad como gobernador constitucional de Hidalgo, Osorio Chong insistió que “no tiene alguna opinión” y agregó que él “servirá en el puesto al que se le mande”. Esto de acuerdo con la agencia Quadratín. Finalmente Osorio Chong, quien también fue

gobernador de Hidalgo, confió en el éxito de Omar Fayad como nuevo titular del gobierno estatal. En días recientes diversos columnistas en varios espacios informativos señalaron que

entre los cambios que prepara el presidente Enrique Peña Nieto en su gabinete, se encuentra la salida de Segob de Osorio Chong para dirigirse a la Sedesol, mientras que José Antonio Meade presuntamente iría a la Secretaría de Hacienda, aunque éste último pidió no hacer caso a rumores. Días antes del Cuarto Informe Presidencial, Enrique Peña Nieto recalcó que los cambios en su gabinete no respondían a momentos coyunturales y señaló que estos estaban entre sus facultades, por lo que podrían realizarse en cualquier otro momento.

Megacable vs Televisa; saldrán del aire 14 canales por vencimiento de contrato

M

egacable dejará de transmitir 14 canales de Televisa Networks, entre ellos Las Estrellas, Canal 5, Telehit, Unicable y Foro TV, a partir del próximo viernes. En un comunicado, Televisa informó que hace dos semanas Megacable les notificó sacaría del aire al menos 14 canales, decisión que, dijo, es ajena a la televisora. “Megacable nos notificó hace dos semanas que desconectará nuestras señales a partir del día 9 de septiembre del presente. Sin embargo, esta información no ha sido transmitida a los suscriptores de Megacable que siguen nuestra programación. Televisa Networks es ajena a esta determinación”. La empresa dirigida por Emilio Azcárraga Jean aseguró que continuarán con la búsqueda de Megacable y harán lo posible para evitar la afectación de sus audiencias. “Televisa lamenta la decisión de Megacable, dado que niega a sus clientes los canales más populares de entretenimiento, deportes y

@ElInformanteMX

noticias”. El contrato de adhesión que Megacable firmó ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala en su cláusula sexta que el operador en el caso de que sustituya las señales de los canales o haga alguna modificación de la alienación de canales, y/o digitalización del o los servicios originalmente contratados, hará del conocimiento del cliente con una antelación de 15 días naturales a que entren en vigor dichas modificaciones. Por su parte Megacable informó que el contrato de distribución con Televisa Networks venció y no habrá renovación del mismo, por lo que serán sacados del aire 14 canales de la televisora que preside Emilio Azcárraga Jean. A través de un comunicado que la empresa envió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) explicó que dicha decisión “no afecta las señales comercialmente conocidas como Canal 2 (Las Estrellas), Canal 4 (Foro TV), Canal 5 y Canal 9 (Gala TV) en las localidades donde estas se encuentran radiodifundidas localmente y seguirán siendo retrasmitidas por Megacable”. Además informó que las señales de Televisa Networks serán reemplazadas “por otras que estamos seguros serán del agrado de nuestros suscriptores”, manifestó Megacable.

El Informante México USA


Martes 6 de Septiembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

HILLARY DA REVÉS A EPN

Con un rotundo NO Hillary rechaza la invitación del Presidente de México.

L

Trump, rival de Clinton, se reunió el pasado miércoles en México con Peña Nieto y horas después pronunció un discurso en Arizona (EE.UU.) en el que retomó la línea dura contra la inmigración que le aupó en las primarias

republicanas e insistió en que alzará un muro pagado por el Gobierno mexicano y deportará a todos los indocumentados. En ciudad de México, en una rueda de prensa conjunta, Trump dijo tener “un gran respeto” por los “mexicanoestadounidenses” mientras que Peña Nieto hizo ver al republicano que hubo “malinterpretaciones o afirmaciones que lamentablemente habían lastimado y afectado a los mexicanos”. En su respuesta más dura hasta ahora, Clinton consideró “desafortunado” el viaje de Trump a México y acusó a su rival de haber creado un “incidente diplomático”. “No supo comunicarse de manera efectiva con un jefe de Estado. Y creo que está muy claro el resultado de ese viaje”, añadió Clinton, quien hizo referencia a las diferencias entre el mandatario mexicano y Trump sobre la propuesta del magnate para que el Gobierno de México pague por el muro fronterizo. Mientras Trump aseguró que en la reunión no discutieron quién pagaría la barrera fronteriza, Peña Nieto ha afirmado en varias ocasiones que durante su encuentro privado con Trump fue “enfático en señalarle que México de ninguna manera pagaría el muro”, como dijo en una entrevista en la cadena Televisa. “Él salió diciendo una cosa y el mandatario mexicano lo contradijo casi inmediatamente”, resaltó Clinton. La ex secretaria de Estado se reunió por última vez con Peña Nieto en México en 2014.

a candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, rechazó la invitación cursada por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, para conversar en México sobre la relación bilateral y a la que sí accedió el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trumpm, lo anterior fue dado a conocer por la agencia EFE. En una entrevista en el canal ABC, el periodista David Muir preguntó a la ex secretaria de Estado si tenía previsto aceptar la invitación de la Presidencia de México y viajar al país latinoamericano antes de las elecciones presidenciales, fijadas para el 8 de noviembre. “No”, contestó Clinton, quien aseguró que tiene previsto centrarse en las políticas para crear empleo en EE.UU. y en lo que debe hacerse “para garantizar que los estadounidenses tienen las mejores oportunidades posibles en el futuro”.

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Martes 6 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

POR JORGE TREJO MARTINEZ

E

l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Naucalpan, de enero a la fecha, ha triplicado la cobertura de atención que brinda a través de más de 80 servicios, refrendando su compromiso de contribuir a elevar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población como niños, personas adultas mayores, con discapacidad y madres solteras. La Presidenta del DIF Naucalpan, Liliana de Olvera, ha instruido al personal de esta institución, a ofrecer y otorgar atención profesional, de calidad y respeto a todos los naucalpenses que soliciten alguno de los servicios, “les pido que los traten como les gustaría

Ofrece y aumenta DIF Naucalpan servicios de calidad ser tratados”. Para brindar atención y servicios de calidad a los adultos mayores, el DIF cuenta con 31 clubes de Gente Grande, una casa de día, 2 albergues, servicio médico general y especializado, terapias psicológicas, asesoría jurídica y bolsa de trabajo, con lo que se busca atender las demandas de este sector. “Nuestro objetivo es llegar a todos los sectores de la población, con atención médica, servicios educativos, programas sociales, apoyos económicos, becas, entrega de aparatos auxiliares, apoyo jurídico y con todo lo que se pueda ayudar para elevar la calidad de vida a los naucalpenses que más los necesitan”, expresó Liliana de Olvera. En cuanto a servicios médicos, el DIF brinda atención en la Clínica de Especialidades, ubicada en Ferrocarril de Acámbaro, colonia El Conde, donde se ofrece psicología, psiquiatría, urología, ginecología, pediatría,

psicología infantil, psicoterapia de pareja, ortopedia maxilar, traumatología, odontología, retinología, dermatología y reumatología. En tanto que en las oficinas centrales de 5 de Mayo, se ofrece los servicio de odontogeriatría, geriatría, medicina general y odontología; mientras que en las instalaciones de Arcos, se cuenta con atención en medicina general, optometría, audiología, otorrinolaringología, pediatría, ginecología, odontología, ortopedia y traumatología. En materia jurídica, las instalaciones de DIF Arcos, ofrecen servicios como divorcios voluntarios o incausados, guardia y custodia, acreditación de concubinato, nombramiento de tutor, régimen de convivencia, convenios judiciales o extrajudiciales, acuerdos conciliatorios, rectificación de acta de nacimiento, pensión alimenticia y reconocimiento de paternidad, entre otros. Asimismo, en la colonia Ampliación Altamira se ubica el Centro de Rehabilitación e Integración Social Ollín Yoliztli (CRIS), donde se brinda rehabilitación, comunicación humana, pediatría, odontología, así como terapias físicas, ocupacionales

y de lenguaje y se brindan diversos talleres. En asistencia educativa, se cuenta con 22 jardines de niños incorporados a la SEP, 11 estancias infantiles, donde se ofrece servicio de preescolar y guardería. Además de 16 Centros de Desarrollo Comunitario y un Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CDIF), ubicado en la colonia Buenavista, donde se ofrecen actividades para fomentar el autoempleo y el deporte. El DIF Naucalpan también cuenta con un albergue infantil que actualmente atiende a 25 menores, que van de 3 meses a 15 años de edad, también opera 7 comedores comunitarios escolares y un aula Metrum (Menores Trabajadores Urbano Marginales), donde se atiende a niños en situación de calle facilitándoles computadoras, libros y orientación escolar, además otorgarles una beca para que no dejen sus estudios. En DIF Arcos también se ofrecen consultas nutricionales, atención a madres adolescentes, apoyo a menores en situación de calle, todo esto con el objetivo de atender a los que más lo necesitan y hacer de Naucalpan una Ciudad con Vida.

En Toluca realizan foros informativos para prevenir muerte materna

C

on el objetivo de prevenir la muerte materna derivada de complicaciones que se producen durante el embarazo y el parto, la administración 2016-2018, que encabeza Fernando Zamora Morales, organiza e imparte pláticas y foros en las delegaciones de la capital mexiquense

@ElInformanteMX

para sensibilizar y orientar en este tema a las mujeres de 15 años de edad en adelante. Por esta razón, el Sistema Municipal DIF Toluca participa en estrecha coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México para poner en práctica un plan municipal emergente y reducir el índice de muertes maternas de mujeres toluqueñas, a través de 21 foros abiertos que se realizarán a lo largo del mes en comunidades como San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcontitlán, San Pablo Autopan, Tlachaloya 1ª Sección, San José la Costa, San Marcos Yachihuacaltepec, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Santiago Tlaxomulco, San Mateo Otzacatipan, San Lorenzo Tepaltitlán, San Juan Tilapa, Santiago Tlacotepec, El Refugio, Capultitlán, San Felipe Tlalmimilolpan, Cacalomacán, San Antonio Buenavista, Seminario, Santa Ana Tlapaltitlán y en la Plaza González Arratia. En dichos foros, las mujeres reciben pláticas y participan en dinámicas impartidas por médicos y psicólogos, donde se les explican los riesgos a los que están expuestas cuando deciden embarazarse muy jóvenes, ya que el mayor riesgo de mortalidad materna

se tiene en las adolescentes. Estas acciones del Plan Municipal de Prevención de la Mortalidad Materna iniciaron el 31 de agosto, en la explanada de la delegación de San Pedro Totoltepec, con la presencia de la presidenta del DIF Municipal, Yolanda Rosales Gómez; así como de representantes de las autoridades sanitarias, adolescentes, jóvenes y mujeres de la comunidad.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Martes 6 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

Mejores servicios a favor de Santa María del Monte Estrenan Salones de clases, carretera y drenaje sanitario.

E

n gira de trabajo por la comunidad de Santa María del Monte, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, inauguró tres importantes obras en materia educativa, vial y de servicios básicos. La construcción de dos aulas en

la Secundaria Técnica No. 189 Maximiliano Ruíz Castañeda”, del Barrio de San Bartolo el Llano, fue la primer obra que inauguró el alcalde, en donde se invirtió 833 mil 368 pesos con 63 centavos. Durante su discurso, Castrejón Morales, señaló “Estamos trabajando en obras que traerán desarrollo y calidad de vida a todo el municipio, porque cuando hay unidad, decisión, trabajo y voluntad, se logran obras como estas, donde se favorecerá la comunidad estudiantil proporcionándoles un ambiente cómodo y seguro para que tengan un

mejor aprovechamiento académico” apuntó. La segunda obra fue la “Carretera que comunica el Barrio del Curtidor a San Bartolo El Llano”, con una extensión de mil 800 metros, donde el primer edil reafirmó el compromiso que tiene con los zinacantepequenses, “Por eso hoy estamos entregando este circuito, que es sin duda alguna, de mucha utilidad, lo ha sido siempre, pero no estaba en condiciones para que transitaran de manera más cómoda” enfatizó. Finalmente, durante la inauguración de construcción de Drenaje Sanitario de avenida Manantial y la calle Emiliano Zapata, en una primera etapa, en el Barrio El Cóporo, Manuel Castrejón Morales dejó muy claro que este tipo de obras constituyen un gran beneficio para todos los ciudadanos, “Trabajar en equipo los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, unidos es la fórmula para hacer obras y atender a la sociedad, como lo estamos haciendo, porque Santa María del Monte se merece un trabajo permanente para

Más de un millón de pesos invertidos para Obra Pública en la zona sur de Almoloya de Juárez

E

n gira de trabajo por la zona sur del municipio, el Presidente, Adolfo Solís, entregó obras con una inversión de más de un millón de pesos, para beneficio de cientos de personas en las comunidades de Dilatada Sur, El Estanco y La Posta. Lo anterior, fruto de las audiencias públicas realizadas por parte del edil. Preocupado por el presente de nuestros niños, Adolfo Solís entregó la ampliación de la cancha de futbol de la escuela primaria rural “Cuauhtémoc”, en la comunidad de Dilatada Sur. Serán decenas de niños y niñas quienes se vean beneficiados con esta área de recreación. “Nuestros pequeñitos tienen mucha energía y debemos

El Informante México

canalizarla de forma positiva. No hay mejor manera que enfocarla hacia el deporte, pues no hay mente sana sin cuerpo sano”, comentó el alcalde en su intervención. De igual forma reafirmó el compromiso que tiene con la gente de esta comunidad. “Creo en la justa aspiración a una vivienda digna para todos los almoloyojuarences. Es bonito tener una cancha para jugar futbol, pero es más bonito tener una casa digna a donde llegar después de la escuela, donde no nos preocupemos por las inclemencias del clima”. La calle principal, en la comunidad de La Posta, fue encementada para beneficio de más de 60 familias. Con esto se reducen los accidentes como torceduras de tobillos o caídas, además de mejorar el tránsito entre los habitantes de la comunidad. “Vamos a evitar que nuestros niños sufran algún percance; que lleguen enlodados a la casa o a la escuela, y sobre todo que se enfermen”. El Presidente, Adolfo Solis, agradeció el compromiso de la gente, pues fueron los habitantes quienes pusieron la mano de obra. También resaltó la necesidad que se tenía de este encementado para mejorar el tránsito de los habitantes y cuidar la integridad física de los mismos. “Mejorar las condiciones del municipio es tarea de todos. Sólo el trabajo entre gobierno y sociedad nos llevará al progreso que todos los almoloyojuarences

mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes” concluyó. En su intervención, Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, director de Obras Públicas de Zinacantepec, detalló que la inversión para estos trabajos fue de 779 mil 899 pesos con 92 centavos; con una longitud de 551 metros lineales de tubo, el cual se conectó a la red que ya estaba en uso, y la construcción 3 pozos de visita, favoreciendo a 350 personas directamente de la localidad. Estuvieron presentes durante la gira, Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Josué Enrique Villanueva Cárdenas, tercer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Nancy Valdez Escamilla, novena regidora; Omar García Nava, décimo tercer regidor; autoridades auxiliares y vecinos de las comunidades favorecidas.

aspiramos. La Posta es el ejemplo de que podemos trabajar en conjunto, porque así: ganamos todos. Este encementado no sólo es suyo, sino también de sus hijos, quienes son el presente del municipio”, aseguró el edil, Adolfo Solis. Con esta gira de trabajo, ya son cinco zonas de Almoloya de Juárez que han recibido obra, fruto de las Audiencias Públicas. Todo este trabajo forma parte de las acciones del programa de mejora al municipio Creciendo Fuerte, mismas que el Presidente seguirá inaugurando todos los jueves hasta concluir el año. Para finalizar la gira de trabajo, el Presidente municipal invitó a la ciudadanía en general a visitar el mapa interactivo de obra pública (el cual se encuentra en el sitio web oficial del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez), con el fin de ubicar la obra más cercana a su comunidad, o bien estar al pendiente del trabajo en el municipio. Así como también a visitar las redes sociales para seguir de cerca los trabajos que está realizando esta administración.

@ElInformanteUS


12

E

MUNICIPIOS

elinformante.mx

n intensa gira de trabajo que realizo el Presidente Municipal de Tenango del Valle Francisco Garduño realizo la entrega de diversas obras en la delegación de San Miguel Balderas. La primera de las obras que arrancaron, fue la rehabilitación de drenaje de la Escuela Preparatoria Oficial número 94, donde derivado de las intensas lluvias que han caído en los últimos días, el drenaje existente no fue suficiente, ocasionando que la calle se fracturara y colapsara, por lo que se comenzó por el desvío del caudal del drenaje existente a una barranca contigua a fin de rellenar con piedra el boquete generado, construir gaviones,

J

osé Antonio Monroy Mañón, edil de Toluca, saludo a vecinos de San Antonio Buenavista de la capital mexiquense. De manera general ofreció a los asistentes los programas de apoyo social que el gobierno que encabeza Fernando Zamora ofrece en favor de la población toluqueña. Entre otros programas, Pepe Monroy comentó del apoyo a mujeres, así como del torneo de fútbol que la Segunda Regiduría organiza para jóvenes de entre 15 y 18 años, con el objetivo de promover la cultura del deporte como una forma de vida sana y alejada de las adicciones en este sector de la sociedad. De manera particular escuchó las demandas que algunos vecinos le plantearon personalmente.

Martes 6 de Septiembre de 2016

Obras de drenaje y electrificación fueron iniciadas en la delegación de San Miguel Balderas pavimentar y hacer de nueva cuenta las banquetas, medida para lo cual se destinarán casi 938 mil pesos. Los trabajos habrán de beneficiar a más de 4 mil habitantes, que ya tenían en la calle afectada un paso habitual, por lo que se dará velocidad a la misma a fin de concluirla en un mes aproximadamente; haciendo fuerte hincapié en ofrecer medidas de seguridad a los jóvenes que acuden a la preparatoria, comentó Garduño

Gómez. La segunda obra corresponde a la electrificación de la calle Fábrica, que consiste en la colocación de 12 postes de concreto, sobre 600 metros lineales, con cableado de media y alta tensión, así como un transformador; obra para el que se aplicarán 450 mil pesos en beneficio de 5 mil habitantes. Ambas acciones que iniciaron, se desarrollarán con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Al respecto el primer delegado de Balderas, Roberto Martínez agradeció a nombre de los vecinos beneficiados los trabajos, pues protegerá a los jóvenes preparatorianos en su paso a la escuela y a los vecinos quienes llevan luz hasta sus hogares con cables por el suelo o postes improvisados de madera que pueden generar cortos y descargas eléctricas que afecten sus electrodomésticos.

El segundo regidor de Toluca, Pepe Monroy, realizó gira de trabajo en San Antonio Buenavista

Reuniones de trascendencia realiza el Presidente Municipal de Tenancingo

E

l Presidente Municipal, de Tenancingo Roberto Sánchez Pompa se reunió con la Unión de Carpinteros del municipio con la finalidad de apoyarlos para la adquisición de madera y de esta forma contribuir al progreso de este tan importante oficio. Por la mañana Roberto Sánchez encabezo una Reunión de Trabajo con directores de área y coordinadores del Ayuntamiento afinando detalles para las actividades que se realizarán en el mes de Septiembre por los festejos patrios.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


13

GENERAL

Martes 6 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

I

nició la Tercera Jornada Estatal de Formación Continua y Cursos Complementarios que realiza el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), con cursos talleres certificados

por el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, dirigidos a docentes de Educación Básica y Media Superior. Esta actividad, desarrollada por la Estructura de Capacitación y

Inició el SMSEM Tercera Jornada Estatal de Formación Continua Actualización del SMSEM en las 13 regiones sindicales consta de cinco sesiones sabatinas en modalidad presencial, del tres de septiembre al primero de octubre de 2016. Atención a la diversidad, ser tutor de un docente de nuevo ingreso y expediente de evidencias de enseñanza para Educación Básica y Media Superior, son algunos de los cursos que se imparten a los docentes mexiquenses. Además, planeación didáctica argumentada para ambos niveles, así

como ruta de mejora argumentada y examen de conocimientos y competencias didácticas para Educación Básica. Adicionalmente, el Comité Ejecutivo del SMSEM, que dirige el Secretario General, Abraham Saroné Campos, llevó a cabo una asesoría para docentes de Telebachillerato de toda la entidad, en coordinación con la Secretaría de Educación, a través de la Dirección General de Educación Media Superior.

Impulsarán capacitación en artes y oficios para migrantes y sus familias en el Edomex

L

a Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México impulsará Ferias de Certificación de Oficios entre migrantes mexiquenses, para propiciar su autodesarrollo, así como de Empleo con empresas estadounidenses para reclutar a quienes deseen trabajar de manera temporal en los Estados Unidos, bajo el esquema de Visa H2A. Así se dio a conocer durante la celebración del Día del Trabajo en la Unión Americana, en la Casa Mexiquense de Chicago, en donde el secretario del Trabajo del gobierno del estado de México, Javier García Bejos, sostuvo un encuentro con líderes comunitarios y empresarios de esta región, para consolidar los puentes entre las autoridades mexiquenses, los migrantes, así como los representantes consulares. Ante la presencia de Marcelino Miranda Aceves, cónsul de Protección en el Consulado General de Chicago y Esther Burgos Jiménez, directora de la Casa

Mexiquense en Chicago, García Bejos dio a conocer los programas laborales que se llevan a cabo en el Estado de México, a los que pueden acceder los familiares de los migrantes en sus lugares de origen, principalmente el de Certificación de Oficios, que ofrece la Escuela de Artes y Oficios, en donde los egresados de cursos como cultora de belleza, corte y confección y productividad laboral para Pequeñas y Medianas Empresas, le otorgan más valor a su trabajo con una preparación que es avalada por la Secretaría de Educación Pública. “Antes, la experiencia acumulada en habilidades, conocimientos, y técnicas específicas, era desaprovechada o subvalorada en la búsqueda de un nuevo empleo. Ahora, con estos esfuerzos que hacemos junto con el Gobierno de la República, estamos logrando que más personas certifiquen sus competencias, impulsando la productividad y la empleabilidad de nuestra gente,” comentó el funcionario. Acompañado de integrantes de clubes

mexiquenses de migrantes oriundos de Tonatico, Nezahualcóyotl, Toluca, Coatepec Harinas y Luvianos, el secretario del Trabajo explicó que se buscará ampliar la oferta de capacitación con la finalidad de que las personas

que radican en los Estados Unidos o sus familiares en el Estado de México, puedan tener mayor posibilidad de encontrar un empleo o abrir un pequeño negocio.

SUTEYM y Neza unidos por el bienestar de los trabajadores

C

on un incremento salarial escalonado del 4.2% al 13%, la homologación de 10 categorías, así como la mejora en cláusulas diversas, entre las que destacan: días económicos, bono anual, apoyo para actividades culturales y artísticas, Día del Servidor Público, entre otras; el

El Informante México

Secretario General del SUTEYM, Lic. Herminio Cahue Calderón, y el Presidente Municipal Constitucional de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, firmaron el Convenio de Sueldo y Prestaciones Socioeconómicas 2016, en beneficio de los más de 1,800 trabajadores sindicalizados de la administración municipal. El Lic. Herminio Cahue manifestó que los más vde 83 mil agremiados deben rescatar la figura sindical, a través del desempeño de un servicio público honesto, comprometido y cabal. Resaltó que el ejercicio gremial radica en la estructura, donde se encuentran los suteymistas trabajando; por ello, aseguró que continuará llevando el “Sindicalismo de la mano contigo” a toda la entidad, para acercarse a todos los trabajadores, y preservar la unidad. El Alcalde manifestó su dicha al celebrar con los trabajadores suteymistas y el Comité Ejecutivo Estatal, la signa de este importante documento, porque es resultado de la buena relación y confianza

entre el sindicato y el ayuntamiento. Puntualizó que si bien el municipio atraviesa por ciertas dificultades económicas, no podían dejar en un segundo plano a los trabajadores, porque él y la ciudadanía han percibido la entrega, responsabilidad y servicio de los sindicalizados. De la Rosa García, destacó que este convenio tiene como objetivo incentivar, agradecer y reforzar el trabajo en equipo, porque no busca beneficios personales, sino colectivos. También, reconoció la labor cercana y oportuna del Lic. Cahue Calderón, quien siempre está al pendiente de los trabajadores demostrando el interés y respaldo que le da a sus representados. Por su parte, Javier García Crisóstomo, Secretario General de la Sección SUTEYM en Nezahualcóyotl, agradeció al Presidente Municipal y al Secretario General del sindicato su apoyo, y reiteró su gratitud por el esfuerzo coordinado, que asegura el bienestar de las familias, y la población.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

F

Martes 6 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

uerzas federales detuvieron a Martín Guadencio Avendaño Ojeda, lugarteniente del Cártel del Pacífico, dependiente de Ismael

“El Mayo” Zambada y uno de los 122 objetivos prioritarios establecidos por el Gobierno Federal. El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, detalló que el 2 de septiembre en las inmediaciones del

Golpe al Cártel del Pacífico; cae lugarteniente de “El Mayo” Zambada municipio de Zapopan, Jalisco, fuerzas federales, encabezadas por la División Antidrogas de la Policía Federal, concretaron la captura. La detención de Martín se logró después de un intenso trabajo de gabinete y de campo con el que se logró precisar su identidad, a la vez que se obtuvieron datos que permitieron establecer su zona de movilidad y acción, en las inmediaciones del municipio de Zapopan, en el estado de Jalisco”, explicó. El pasado 2 de septiembre, se implementaron una serie de acciones encaminadas a lograr su captura y como parte de las operaciones de patrullaje en la zona, se le ubicó a bordo de una camioneta.

Al notar la presencia de la autoridad, Martín intentó evadirse de dicha acción lesionó a uno de los policías federales e impactó el vehículo en el que pretendía huir, para finalmente ser detenido. Durante la detención se le aseguraron dos armas de fuego y un paquete con cerca de un kilo de cocaína”, dijo Sales Heredia. Durante un mensaje a medios el funcionario federal detalló que Avendaño Ojeda es probable responsable de coordinar una red de distribución de droga en los Estados Unidos, así como de establecer centros de operación en Ensenada, Baja California, y en los municipios de Comondú y Loreto, en Baja California Sur, para la organización delictiva.

Incendio acaba con la vida de dos menores en Tultitlán

E

l incendio en una vivienda de la colonia Benito Juárez, ubicada en el municipio de Tultitlán en Estado de México, provocó la muerte de dos menores, de tres y cuatro años de edad. Reportes indican que habitantes de la colonia Benito Juárez pidieron apoyo debido a que se quemaba una vivienda ubicada en las calles Independencia y Carrillo Puerto. Mencionaron que elementos de Bomberos de Tultitlán acudieron al sitio y entraron a la casa, aunque desafortunadamente encontraron los

cuerpos sin vida de los dos hermanos, que al parecer murieron intoxicados y con algunas quemaduras en el cuerpo. Afirmaron que vecinos relataron a la policía que al parecer la madre de los niños llevó a su hijo mayor a la escuela y los dos pequeños se quedaron solos en la vivienda. Agregaron que presuntamente el fuego fue provocado por una veladora, lo que será determinado por las investigaciones de la procuraduría de justicia de la entidad, que tomó conocimiento de los hechos.

Ejecutan y dan tiro de gracia a maestra de educación indígena en Oaxaca

L

a profesora de educación indígena Juanita Ramírez Osorio fue ejecutada de 10 impactos de arma de fuego, uno de ellos en la cabeza, y arrojada al cauce del río Copala, informó la Fiscalía General del Estado.

@ElInformanteMX

La indígena triqui de 25 años fue localizada a las 16:30 horas del viernes 2 sobre el cauce del río, en inmediaciones del municipio de Constancia del Rosario y dos días después fue identificada, según consta en el legajo de investigación 2559/P.G/2016.

Con este crimen suman cuatro mujeres asesinadas, entre ellas una menor, el pasado fin de semana. Según la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), el cuerpo de la docente de 1.40 metros de estatura, tez morena clara, cabello largo obscuro, cara cuadrada, nariz chata, boca grande labios regulares, orejas medianas, cejas pobladas, sin tatuajes, parcialmente vestida, presentaba 10 orificios por arma de fuego. Ramírez Osorio era originaria de San Miguel Copala con domicilio en el barrio La Cureña, perteneciente a Putla de Guerrero.

El Informante México USA


Martes 6 de Septiembre de 2016

15

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

Bellas Artes se rindió por última vez a Juan Gabriel

L

as cenizas del fallecido cantante Juan Gabriel llegaron a Bellas Artes y con el sonido del mariachi ‘Mi Tierra’ de fondo, inició el homenaje a Juan Gabriel “El Divo de Juárez”. Poco después de las cuatro de la tarde arribaron al palacio las cenizas del cantante. Iván Gabriel, hijo mayor de Juan Gabriel, fue encargado de colocar las cenizas de “El Divo”, en las escalinatas de Palacio. En ese momento comenzó a cantar el tenor Fernando de la Mora, quien interpretó el tema “Amor Eterno”. Luego del tenor tocó el turno a Aída Cuevas. Las autoridades culturales esperan la visita de entre 500 mil y 700 mil personas para despedir al cantante, una

cifra mayor a la registrada en las despedidas de Mario Moreno “Cantinflas” y el escritor Gabriel García Márquez. Aunque no está confirmado, en caso de ser necesario,

El Informante México

las puertas del palacio se abrirían mañana a primera hora para seguir recibiendo al público, hasta las siete de la noche, para que partan a Ciudad Juárez, en donde se quedarán, según los deseos del cantante. Miles de fans del autor de han esperado durante días la

llegada del “Divo de Juárez” para despedirse de él. Debido a la gran cantidad de personas que esperan afuera de Bellas Artes, hay cortes viales en las calles de Juárez, Eje Central, Tacuba y Bolívar. ¡”Juanga”!. Que viva por siempre, que viva su historia, que viva su gente. Aunque el automóvil que transportó sus restos era negro, la alegría que producía al pueblo su cercanía se sentía en el ambiente. El avión de la Fuerza Aérea Mexicana con las cenizas del fallecido cantante Juan Gabriel arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en donde se instaló un dispositivo vial y de seguridad. Desde ese

punto, la carroza partió al Palacio de Bellas Artes. A su paso, la gente salió a observar el cortejo y algunos, hasta entonaron “Amor Eterno”. Rezos, canciones y porras para Juan Gabriel en Bellas Artes. De acuerdo a los cálculos, cada tres segundos ingresa una persona para despedir al Divo de Juárez. Las puertas del Palacio de Mármol se mantendrán abiertas hasta hoy a las 19:00 horas. Entre los invitados que arribaron al recinto se encuentran Eduardo Magallanes, Roberto Cantoral hijo, los compositores Martín Urieta y Fato, así como personalidades de la cultura e intelectuales de la Ciudad de México. Además, de Poncho Lizárraga de Banda El Recodo, Darío de León, Humberto Elizondo, Leticia Perdigón, Pocholo y Amparo Garrido. Lucía Méndez se despidió de su amigo Juan Gabriel interpretando el tema “¿Por qué me haces llorar?”, uno de los primeros éxitos que “El Divo de Juárez” le compuso a la cantante y actriz, quien atravesaba por una decepción amorosa. Ataviada con un largo vestido rojo, Méndez pisó el escenario colocado afuera del Palacio de Bellas Artes para interpretar ese éxito del cantautor michoacano. Acto seguido, apareció el intérprete español, Jas Devael, quien acompañado de mariachi entonó “Así fue”, tema que en su momento popularizó su paisana, Isabel Pantoja. La cantante Alejandra Ávalos se sumó al homenaje, en donde los que fueran sus músicos, bailarines y coristas se encargaron de poner el ritmo a su fiesta de despedida. “Juan Gabriel, en donde quiera que estés, mi cariño, mi amor, reconocimiento, admiración, hoy y siempre”, expresó la cantante antes de interpretar “Se me olvidó otra vez” y “Hasta que te conocí”. “Déjame vivir”, dueto que hiciera famoso el “Divo de Juárez” al lado de Rocío Dúrcal, resonó en la explanada de Bellas Artes al igual que “Amor eterno”, “Tus ojos mexicanos lindos”, “Esta canción”, “Te dedico esta canción”. Se escuchó también “Ya no vivo por vivir”, tema que relanzó en 2015 en colaboración con Natalia Lafourcade para su álbum “Los Dúo”, así como el cover de Creedence “Have you ever seen the rain? (Gracias al Sol)”. Durante la noche y madrugada del lunes y martes pese a las inclemencias del tiempo la gente siguió llegando al Palacio de Bellas Artes para visitar las cenizas del maestro como ya es considerado Alberto Aguilera Valadez.

@ElInformanteUS


El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.