Osorio Chong niega que gobierno de EPN esté en su peor momento El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó en gira por el estado de San Luis Potosi, que el gobierno de Enrique Peña Nieto viva el peor momento del sexenio, la afirmación la hizo el funcionario en un encuentro de reporteros tras participar en un evento denominado “Juventud sana #PrevenirEstáChido”.
PÁG.8
El Informante México
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NO. 2301
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG.9
en PAQUETE ECONÓMICO
NO MÁS IMPUESTOS, NI AUMENTOS: PEÑA
El presidente invitó a la población a conocer a fondo el Paquete Económico 2017, entregado a la Cámara de Diputados.
02
EDITORIAL
Viernes 9 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EL PANISTA BRAVO MENA TIENE DIENTES… Y CARNITA
Reshma, víctima de un ataque de ácido, se sube a la pasarela de Nueva Yorkt http://economia.elpais.com/
Por Francisco Ortiz Pinchetti
P
Sin embargo, con ganas de ayudarlo en su tarea, le recomiendo a don Luis Felipe comenzar por lo que tiene más cerquita, casi al lado de su oficina en el bunker del PAN de la colonia Del Valle. Me refiero por supuesto al caso del ex delegado panista en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera, actual coordinador de la fracción de su partido en la ALDF, considerado con razón el cacique del partido en la capital y responsable directo de su debacle electoral en 2015 y sobre todo en la elección de diputados constituyentes de junio pasado. Romero Herrera ha sido reiteradamente acusado por militantes del PAN ante el CEN y ante el Tribunal Electoral de haber integrado una suerte de secta de incondicionales (Los Ocean) desde que fue diputado local entre 2006 y 2009, para dedicarlos a adulterar con recursos del erario el padrón interno de su partido y llevar a cabo afiliaciones masivas, corporativas, ilegales, todo lo cual está documentado. Eso le ha permitido apoderarse de candidaturas y cargos directivos. Existe también una denuncia penal en su contra ante la Procuraduría de Justicia del DF por usurpación de profesión, al ostentarse como licenciado en derecho, sin serlo, y firmar como tal documentos oficiales siendo funcionario de la delegación Benito Juárez. (Número de indagatoria FBJ/BJ-3/t1/2116/1209). Y está acusado ante la CDHDF por agresiones y amenazas contra periodistas (Expediente CDHDF/IV/122/BJ/13/D8109) Documentado también está el “descuentazo” de 1.6 millones de pesos (35 por ciento del valor) que le otorgó la inmobiliaria Grupo Rouz en la compra de un pent-house de lujo de 234 metros cuadrados en la calle Gabriel Mancera 1542 de la colonia del Valle, a cambio de plena impunidad en las construcciones ilegales llevadas a cabo por esa empresa en la demarcación que gobernó entre 2012 y 2015. Y su colusión con el líder de vendedores ambulantes Esteban Olivos (comprometido con la afiliación masiva de sus agremiados al PAN) para promover, fabricar y vender puestos metálicos para comerciantes ilegales, con precios superiores a los 150 mil pesos.
rácticamente 11 meses después de que el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, anunció el 4 de octubre de 2015 la creación de una Comisión Anticorrupción en ese partido y nombró para presidirla a Luis Felipe Bravo Mena, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el reglamento que le permitirá por fin a ese nuevo organismo entrar en funciones. La tardanza fue atribuida por la dirigencia panista al propio INE, pero este reviró esa afirmación al explicar que fue el PAN el que tardó en cubrir los requisitos para obtener el aval. “Haiga sido como haiga sido”, como diría el clásico, es un hecho que el partido fundado por Manuel Gómez Morín en 1939 tiene ya una Comisión con “dientes” para erradicar entre su militancia la corrupción que tanto ha dañado su imagen. También es cierto que dicha Comisión está encabezada por uno de los pocos políticos decentes que quedan en ese partido y que el resto de sus integrantes es gente proba, respetable y confiable. Ya no hay pretextos para no actuar. El propio Bravo Mena, ex presidente nacional del PAN (1999-2005), precisó al conocerse el aval del INE, que “no se protege a Acción Nacional encubriendo o tolerando a quienes denigran al partido o lo traicionan faltando a su vocación originaria, que es ser factor de limpieza en la vida pública”. Advirtió enfático que el reglamento será “de observancia general” para toda la militancia, incluyendo legisladores, dirigentes y funcionarios del partido en cualquier nivel. Y confió al reportero Mayolo López, de Reforma, que se tiene una lista de cuando menos 20 casos para revisar en los próximos días. Mencionó sólo dos de esos casos, obvios. Uno es el del ex Gobernador de Sonora (20092015), Guillermo Padrés Elías, acusado de enriquecimiento difícilmente explicable y de haber “perdonado” cargas fiscales a allegados suyos. El otro es el de la ex Alcaldesa de Monterrey (2012-2015) Margarita Arellanes Cervantes, señalada junto con otros panistas de malos manejos. Y están seguramente los famosos “moches”.
lun
mar
mie
jue
vie
Terremoto en Corea del Norte tras un posible ensayo nuclear http://elpais.com/
LO FEO El Vaticano aparta al obispo de Mallorca tras una supuesta relación sentimental http://internacional.elpais. com/
23
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO MALO
Temperatura
sab 23 19
19
13
22
13
23
13
@ElInformanteMX
24
12
23
12
23
12
23
22
24 23
23
23
13
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Viernes 9 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Osvaldo Santín al SAT y Vanessa Rubio a la subsecretaría de Hacienda
E
l presidente Enrique Peña Nieto nombró a Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Hacienda, en sustitución de Fernando Aportela Rodríguez, con lo que, de ser ratificada por el Senado de la República, se convertirá en la primera mujer en la
E
historia hacendaria del país en ocupar dicho cargo, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). José Antonio Meade, nuevo secretario de Hacienda, ha propuesto a Vanessa Rubio Márquez como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, así como a Osvaldo Santín Quiroz como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Ambas designaciones, hechas este jueves por el secretario de Hacienda tienen que ser ratificadas por el Senado de la República. Asimismo, Julio César Guerrero Martín fue designado como jefe de la Oficina del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cargo que actualmente ocupa Santín Quiroz. El titular de la SHCP agradeció tanto a Fernando Aportela Galindo como a Aristóteles Núñez Sandoval por su profesionalismo y dedicación durante sus gestiones en sus respectivos cargos frente de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público y del Servicio de Administración Tributaria. En caso de ser ratificada en el cargo, Rubio Márquez se convertirá en la primera mujer subsecretaria de Hacienda y Crédito Público en la historia. Con más de 20 años de experiencia como funcionaria, Vanessa Rubio fungía como Subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en la Secretaria de Desarrollo Social desde septiembre del año pasado. Osvaldo Santín Quiroz, por su parte, ocupaba el cargo de jefe de la oficina del secretario de Hacienda, en tanto que anteriormente fungió como subsecretario
de Ingresos, director General del Instituto de Seguridad Social estatal y Municipios y como subsecretario de Control y Evaluación en el gobierno del Estado de México.
HCP quita 239 mil 700 millones al Presupuesto 2017
l Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, presentó el Paquete Económico para el 2017 y planteó que se estima que la economía de nuestro país crezca entre un 2 y un 3 por ciento, lo cual es menor a lo presupuestado en los precriterios de política económica publicados en abril de este año por el equipo de Luis Videgaray Caso. Además, la Secretaría de Hacienda plantea un recorte al gasto programable de 239 mil 700 millones de pesos, respecto al monto presentado en 2015. El Paquete Económico correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017 contempla un ajuste en el gasto “necesario para preservar la estabilidad”, atiende las exigencias
El Informante México
de la sociedad y está construido en un contexto adverso, afirmó Meade Kuribreña. Se estima que en 2017 el gasto neto pagado se ubique en 4 mil 804.4 millones de pesos, un 1.7 por ciento real menor al aprobado para 2016. Por su parte, el gasto programable devengado se ubica en 3 mil 497.7 millones de pesos, lo que representa una disminución de 6.1 por ciento real con relación al monto aprobado en 2016. En cuanto al gasto no programable se estima un incremento de 12.1 por ciento real debido al incremento de 5.3 por ciento real de las participaciones a entidades federativas, resultado del desempeño favorable de los ingresos tributarios, así como del incremento de 18.9 por ciento del costo financiero derivado del deterioro de las condiciones externas. Apenas 10 horas después de asumir la titularidad de la dependencia hacendaria, el funcionario federal entregó en la Cámara de Diputados el documento y anunció que para la presentación del presupuesto se tomó como base un crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017 que se estima entre 2 y 3 por ciento en 2017; una inflación de 3 por ciento; un tipo de cambio nominal promedio de 18.20 pesos por dólar; un precio de la mezcla mexicana del petróleo de 42 dólares por barril; una plataforma petrolera de 1,928 millones de barriles al día –también menor a los 2 mil 028 millones previstos en abril– y una plataforma de exportación de 750 mil
barriles diarios. Meade destacó que el déficit se prevé en 2.9 por ciento del PIB y el Paquete Económico 2017 propone un superávit de 0.1 por ciento del PIB en la medida más estrecha de balance, lo que también implica un superávit primario por primera vez desde 2008, estimado en 0.4 por ciento del PIB. También expuso que se propone un techo de endeudamiento neto interno del Gobierno Federal de 495 mil millones de pesos y un techo de endeudamiento neto externo del sector público de 5.8 mmd. Por su parte, Pemex contempla un techo de endeudamiento interno neto de 28 mil millones de pesos y un techo de endeudamiento Meade aseguró que se dio prioridad a las necesidades de la población, por lo que ningún programa social dejará de ser entregado. “No habrá beneficiario de ningún programa que dejará de recibir dinero por este presupuesto”, afirmó. Al recibir el Paquete, Javier Bolaños, el presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que no descalificaría el documento entregado aunque no garantizó que sea aprobado en los términos que llegó a San Lázaro. Posteriormente, en conferencia de prensa, el titular de la SHCP destacó que en el Presupuesto 2017 se incluye la posibilidad de abrir ya el mercado de gasolina y que se dé a la velocidad que las instancias correspondientes lo permitan. “Se incluye la posibilidad de liberar
el mercado de la gasolina de manera gradual dándole facultad a la Cofece [Comisión Federal de Competencia Económica] y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”. En el gasto programable, insistió Meade, se encuentra el grueso del ajuste presupuestal y todas las secretarías están implicadas, por lo que se redujeron los gastos personales, de operación y programas de las secretarías. Aseguró que en cada una de ellas se hará un recorte cercano al 20 por ciento. “No podemos hacer ni el paquete ni la negociación como si el entorno petrolero no nos hubiera cambiado”, dijo. Se reconoce que “nos cambió el entorno, nos cambiaron las circunstancias, nos cambió estructuralmente”, añadió. Hay que darle estabilidad al entorno tributario y que mande señales de certeza a los mercados, agregó.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Viernes 9 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Se encarecerá hasta 4% el pago de tarjetas de crédito: Condusef
A
los usuarios de tarjetas de crédito no totaleros, es decir, los que están acostumbrados a pagar el mínimo solicitado cada mes, se les encarecerá entre el dos y cuatro por ciento su crédito como consecuencia del aumento que ha tenido la tasa de interés interbancaria del Banco de México (Banxico), alertó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que dirige Mario Di Costanzo. El organismo detalló que en el mercado existen 154 tipos de tarjetas de crédito a tasa variable, susceptibles de incremento ante los cambios en la tasa del banco central; mientras que en hipotecas hay 30 diferentes ofertas y 21 créditos personales con tasa variable. “De 187 productos de tarjeta de crédito, sólo 17.6 por ciento se ofrece con una tasa de interés fija, en tanto que para el caso del crédito en cuenta corriente un 23.6 por ciento de los productos se ofrece a tasa variable y otro 5.2 por ciento a tasa mixta“, señaló. Además, recordó que el efecto en el incremento de las tasas podría no ser necesariamente igual para
los distintos tipos de crédito que hay en el mercado, ni se dará a un mismo tiempo, ya que podría haber entidades financieras que decidan, en función a su estrategia de negocios, mantener por un tiempo más amplio los actuales niveles de sus tasas de interés. Por ello, recomendó a las personas interesadas en contratar un crédito evaluar con mayor cuidado la oferta, comparar y analizar cuáles son sus términos y condiciones, a fin de evitar pagar más por un mismo monto de crédito. Lo anterior será un reto para la sociedad mexicana, consideró el organismo encabezado por Mario Di Costanzo, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015, 2 de cada 3 personas adultas no practican el buen hábito de comparar diferentes opciones de los créditos antes de adquirirlos o contratarlos, proporción que se eleva a 8 de cada 10 personas para el caso de las zonas rurales de nuestro país. “Muchos de ellos no saben o desconocen si la institución financiera con la que contrataron su crédito les cobra intereses o comisiones”L, señaló. Actualmente la Tasa de Interés de Referencia de
Banxico se ubica en 4.25 por ciento, esto es, un punto porcentual más que a principios del año y la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días está en niveles de 4.59 por ciento, 1.26 puntos por arriba de hace 12 meses. ,Esto ha provocado que algunas instituciones financieras empiecen a elevar las tasas de interés de los nuevos créditos que colocan entre el público, así como en los créditos existentes a tasa variable, generalmente enfocados a las empresasE, advirtió la Condusef.
Impulsan CNS - Sector industrial estrategia en materia de ciberseguridad
E
n el marco de la “XXXVII Convención Anual”, organizada por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la División Científica de la Policía Federal, participó en un coloquio enfocado “Hacia una Estrategia Nacional de Ciberseguridad y Protección de Datos”. El evento estuvo presidido por el Mtro. Víctor Lagunes Soto Ruiz, Jefe de la Unidad de Innovación y Estrategia Tecnológica de la Presidencia de la República, quien contó con especialistas de los sectores público y
privado, mismos que expusieron el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el combate al cibercrimen. Por parte de la Policía Federal, participó el Titular de la Coordinación para la Prevención de Delitos Electrónicos, de la División Científica, quien resaltó la importancia de ampliar la colaboración con la industria para que, desde el Gobierno de la República, se dé puntual atención a una creciente demanda ciudadana. “Se trata de un reto compartido”, señaló. Durante la exposición los panelistas confluyeron sobre las diversas acciones que se impulsan en la materia desde ambos frentes, unidos por un objetivo común: la preservación del internet como un entorno digital seguro y propicio para las sociedades contemporáneas. En este sentido, coincidieron en sumar esfuerzos hacia la generación de una estrategia nacional incluyente, que sume a los sectores privado y gubernamental, pero también a la academia y a la sociedad civil, desde la que sea posible hacer frente a un fenómeno en permanente proceso de evolución. Cabe señalar que la Policía Federal ha impulsado un plan integral a través de la Estrategia de Ciberseguridad en la cual se contemplan diferentes acciones como
la prevención y atención de delitos cibernéticos, la detección y atención oportuna de amenazas y ataques cibernéticos; y el fortalecimiento de las capacidades técnico-científicas para la investigación de ciberdelitos. La CANIETI, con más de 80 años de vida en el país y más de mil empresas afiliadas en toda la República Mexicana, promueve el desarrollo tecnológico en un entorno global con servicios de alta calidad. De esta forma, la Comisión Nacional de Seguridad, refrenda su compromiso por hacer de la tecnología un aliado clave en materia de promoción y fomento a la ciberseguridad, así como de aprovechar y explotar el intercambio de información, lo que permitirá combatir cualquier acto ilícito en el ciberespacio.
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 9 de Septiembre de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Exhorta Mancera a diputados locales a trabajar en el presupuesto y tareas estratégicas para CDMX Inaugura Tercera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRD en esta legislatura.
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, exhortó a los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa capitalina, a trabajar en diversas tareas en materia de salud, bienestar social, beneficio para adultos mayores, vivienda, sustentabilidad y sobre el presupuesto de la urbe. Al inaugurar la Tercera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa “Rumbo al Constituyente”, el mandatario capitalino afirmó que la CDMX tiene una visión clara, de avanzada en diversas líneas y
horizontes que quiere alcanzar, con contrastes nacionales y locales, pero que tiene definidas las tareas estratégicas y los pendientes que tiene con la población. “Vamos con esta línea de acción, de avanzada, que apunta hacia adelante y que nos va a llevar a un desarrollo muy claro; la gente percibe cuando está recibiendo un beneficio directo de la gestión del gobierno y eso es lo que tenemos que demostrar”, indicó. El Jefe de Gobierno enfatizó que la política de recuperación del salario mínimo es una de las pocas que se podrán mencionar en el país con trascendencia efectiva para los mexicanos, así como la construcción de la primera Constitución Política de la capital del país. Llamó a los legisladores a atender en el siguiente periodo iniciativas de ley que enviará en materia de resiliencia y otra enfocada en materia de adultos mayores que englobará toda la experiencia y política social
que tiene la urbe con este sector y que es observada y reconocida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “La Ciudad de México y ustedes son este factor de cambio que estamos impulsando desde el punto de vista legislativo. Les deseo mucho éxito en esta tarea que viene, en concertación, diálogo, en lo que se ha demostrado en este ejercicio de la legislatura, como vienen fluyendo las normas”, sostuvo.
El mandatario capitalino también conminó a revisar el programa “Bebé Seguro” que es reconocido por la UNICEF y hacer adecuaciones para incluir esta acción a la Ley de 0 a 6 años, así como continuar con acciones en materia de recuperación del espacio público, entre otras acciones. “Vamos a someter a su consideración estas iniciativas, estarán en su mesa de análisis y esperemos que las puedan enriquecer y llevarlas al mejor destino
05 para la Metrópoli”, aseguró. Señaló que la capital del país es un motor de la economía nacional. Además, de que cuenta con unas finanzas sanas. Precisó que un tema importante es el Sistema Anticorrupción, donde la ciudad debe estar preparada. “Va a ser reforma de varios cuerpos normativos de la CDMX y adecuaciones presupuestarias y carácter operativo muy importante”, apuntó. Sobre el planteamiento de unidad al que ha llamado el PRD, dijo que “es un beneficio claro para la urbe”, mismo que se notará también en la Asamblea Constituyente. La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, resaltó el papel que los legisladores tendrán en las políticas de acción que caracterizarán a la CDMX en los próximos años; así como el papel que desempeñarán aquellos que
participen en la construcción de la primera Constitución Política de la Metrópoli. “Los vamos a estar acompañando, vamos a seguir cerrando filas con ustedes. Siempre hemos estado con un mismo objetivo, defender a los capitalinos, defender a los ciudadanos, y esta convicción de que es a través de la visión del PRD con la que podemos cambiarle el rumbo a nuestro país”, afirmó.
CDMX sólo tiene agua para 50 años: Sacmex
E
l modelo de consumo de agua en la Ciudad de México no es sustentable, y al ritmo actual se tiene garantizado el líquido sólo para 50 años, aseguró el titular del Sistema de Aguas de la capital, Ramón Aguirre. Durante un foro sobre la importancia de las aguas subterráneas en la Cuenca de México, realizado en la Procuraduría Ambiental, el funcionario insistió en que se requiere de un plan a un
El Informante México
plazo de al menos 25 años, con metas definidas y presupuesto garantizado para reducir al menos a la mitad el gasto de agua en la megalópolis. Tenemos 100 por ciento de posibilidades de que nos lleve el carajo si no hacemos algo. Nos quedan 50 años de agua con el consumo actual, en comparación Bogotá (capital de Colombia) tiene abasto garantizado para 240 años”, recalcó Aguirre.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Viernes 9 de Septiembre de 2016
El magisterio estatal, activo en foros del modelo educativo
E
n un ejercicio de corresponsabilidad institucional y mostrando un claro compromiso con la Educación Pública de calidad, el magisterio mexiquense agrupado en el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se mantiene activo en el Foro Estatal Modelo Educativo 2016, organizado por el Gobierno Estatal en distintos puntos de la entidad, donde los profesores del SMSEM aportan conocimientos, experiencias y nuevas propuestas para mejorar la enseñanza en la entidad y en el país.
C
on el objetivo de reducir trámites y burocracia y de esta manera el Sector Empresarial cumpla con sus obligaciones, el Gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas, anunció la promulgación de las Leyes para Mejora Regulatoria. Pepe Monroy, Segundo Regidor del Ayuntamiento de Toluca y Presidente de Jóvenes Empresarios de la CONCAEM, señaló que con la implementación de las 10 acciones que involucran a los ayuntamientos, permitirán a través de la Transparencia, evitar los trámites onerosos y combatir la corrupción, así mismo, se generarán las condiciones para nuevos negocios y mejores oportunidades para emprendedores e impulsar la creación de empleos y la productividad en la entidad. En el evento estuvo presente Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y consideró acertadas las acciones para mejorar las áreas de oportunidad de los empresarios.
El gobierno mexiquense promulgó leyes para mejora regulatoria
SUTEYM y Tlalnepantla firman convenio de sueldo y prestaciones
C
on un incremento salarial del 5.5%, el Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), y la Lic. Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional de Tlalnepantla, firmaron el convenio de sueldo y prestaciones 2016 que beneficia a más de dos mil 100 trabajadores sindicalizados que laboran en el ayuntamiento y organismo de agua. Cahue Calderón agradeció a la
@ElInformanteMX
Alcaldesa por su solidaridad, voluntad y compromiso para signar el documento que refrenda la relación contractual entre la institución y los servidores públicos. A la sección sindical municipal se refirió como una organización llena de fortaleza, con madurez y alto sentido de pertenencia que sabe reconocer que las conquistas laborales ya ganadas, durante los casi 78 años de vida del sindicato, se mantendrán vigentes con la responsabilidad y pasión que impregnen en sus actividades laborales; por lo que invitó a los suteymistas a sumarse
al equipo municipal, para contribuir al logro y entrega de resultados a la ciudadanía. En este tenor, la Presidenta Municipal recordó que siempre ha existido una relación de diálogo y disposición entre el SUTEYM y la administración. Dijo que Tlanepantla es uno de los municipios referentes en materia de desarrollo económico, laboral e industrial y esto, es gracias al impulso y fuerza laboral, en particular de quienes se dedican al servicio público. Destacó que este convenio se logró gracias a que sus representantes sindicales han estado al pendiente de sus derechos, pero que también saben que implica la corresponsabilidad de servicio. Antonio Soto Marín, Secretario Seccional del SUTEYM en Tlalnepantla destacó que el sindicato se fija metas, mismas que están encaminadas a buscar beneficios para sus miembros y sus familias. Exhortó a sus representados a nutrir y fomentar los cimientos de la organización por medio de la unidad, del trabajo responsable, comprometido, honesto y eficaz para que la
ciudadanía pueda reconocer la labor que desempeñan los servidores públicos de este municipio. Entre los logros obtenidos en este convenio se encuentran los incrementos a: días económicos, seguro de vida del trabajador, becas y capacitación, entrega de uniformes y apoyos por fallecimiento, bono en materia de salud, bono a trabajadores de parques y jardines con motivo del Día de la Ecología, entre otros. A esta firma acudieron miembros de cabildo, directores de área, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal y seccional.
El Informante México USA
Viernes 9 de Septiembre de 2016
E
l gobernador Eruviel Ávila puso en funcionamiento el Centro Preventivo y de Readaptación Social “Antonio Sánchez Galindo”, en este municipio, y la Penitenciaria Femenil y el Centro de Rehabilitación Psicosocial, ambos en Nezahualcóyotl, con una capacidad en conjunto para 2 mil internos, con lo que se disminuye la sobrepoblación penitenciaria y se brindan mejores condiciones para lograr la reinserción a la sociedad. “Hoy formalmente estamos inaugurando tres nuevos penales en el Estado de México, con una inversión de mil 100 millones de pesos, para poder
dar espacio a 2 mil personas privadas de la libertad como consecuencia de la comisión de un delito, o que se encuentran en proceso de ser juzgados, de ser sentenciados. “Es importante que se cuente con espacios adecuados para la población interna bajo el nuevo modelo de reinserción social que opera en el Estado de México, siendo congruentes, desde luego, con el modelo nacional y para que se pueda lograr una verdadera readaptación social de quienes han cometido un delito”, aseguró. En el evento, Eduardo Guerrero Durán, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social del gobierno
Entrega Eruviel Ávila tres penales con capacidad para 2 mil reclusos federal, destacó que en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la CNDH, el Estado de México, por medio del Centro Penitenciario Modelo “Guillermo Colín Sánchez”, en Nezahualcóyotl, fue la entidad mejor calificada del país, al alcanzar una puntuación de 6.73, por encima de la media nacional. Asimismo, reconoció al Estado de México por poner en marcha el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, ya que es el primero que opera después de la entrada en vigor de la Ley Nacional de Ejecución Penal, y garantiza salvaguardar la integridad de los presos con capacidad para establecer orden, respeto y disciplina, con lo que se hace valer el respeto de los derechos humanos y una reinserción social efectiva. Al respecto, el gobernador Eruviel Ávila explicó que estos nuevos penales están equipados con modernos sistemas tecnológicos para la revisión, supervisión y control de los reos, ya que
Ofrece GEM respeto e imparcialidad en el proceso electoral
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas garantizó que el Poder Ejecutivo estatal será respetuoso del proceso electoral en el Estado de México, aunque brindará el apoyo institucional que requieran los órganos electorales local y federal, sin involucrase en las campañas que realicen los candidatos, ya que se apegará a lo que indica la ley en esta materia, con la finalidad de tener unas elecciones en un clima de armonía, que se caractericen por su equidad en beneficio de la democracia. “Seré muy respetuoso cuando inicien, en su caso, las campañas políticas electorales porque así me lo manda la Constitución, pero también porque es mi convicción. Los partidos, los candidatos a hacer sus campañas en su momento, las autoridades electorales a organizar el proceso electoral y en su caso también la jornada electoral, y el gobierno a gobernar. “He instruido a todo mi gabinete, a todos los
07
ESTADO DE MÉXICO
servidores públicos estatales, y hago lo propio a los servidores públicos municipales, para que simplemente acatemos lo que la ley marca, respeto a los partidos políticos, respeto a los candidatos, apoyo institucional al órgano electoral y desde luego que tengamos un proceso electoral en paz, en armonía, imparcial y con equidad. Yo habré de poner el ejemplo en esta materia”, expresó. Eruviel Ávila dio a conocer que ofreció a los representantes de los órganos electorales estatal y nacional, colaborar en el ámbito que le permitan las leyes en este sentido. Asimismo, exhortó a los miembros del gabinete, así como a los servidores públicos estatales y municipales, a cumplir y hacer cumplir la ley electoral y que en todo este proceso se privilegie el respeto a los partidos políticos y a los candidatos.
la intención es elevar la calidad de vida y brindar a las familias un espacio digno para visitas. Además, el penal de Tenango del Valle es el primero en América Latina en operar de manera autosustentable, pues cuenta con sistemas de ahorro de energía, paneles solares, sistemas de reciclaje y de ahorro de gas, además de plantas tratadoras para potabilizar agua. Cuenta con espacios adecuados bajo el nuevo modelo de reinserción social en la entidad, que contempla aspectos como derechos humanos, trabajo, capacitación, educación, salud y deporte, y los reos podrán desarrollar la industria de la maquila, con dos talleres de costura, que proporcionarán empleo a 200 de ellos. El gobernador indicó que para aminorar el hacinamiento en algunos reclusorios del estado, en próximos meses será inaugurado el penal de Tenancingo, que se convertirá en uno de los más grandes de la entidad, pues tendrá capacidad para más de mil reos.
de José Antonio Meade Kuribreña a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pues lo consideró como un excelente funcionario público, quien dijo podrá conciliar un presupuesto que beneficie a los mexiquenses en la conformación del Paquete Fiscal 2017 para los estados. Además, destacó la designación de Luis Miranda Nava como secretario de Desarrollo Social, pues se trata de un servidor público probo, que respalda con su trayectoria la principal labor encomendada en la política social del Gobierno de la República.
DESTACAN A NUEVOS SECRETARIOS Por otro lado, expresó su beneplácito por la llegada
Asisten diputados a inauguración del penal de Tenango del Valle
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, diputado Cruz Roa Sánchez, y la presidenta de la Directiva, diputada Martha Angélica Bernardino Rojas, asistieron a la inauguración del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle “Dr. Antonio Sánchez Galindo”, por parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
El Informante México
Al señalar que también se inauguraron la Penitenciaría Femenil de Nezahualcóyotl y el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Nezahualcóyotl Norte, el mandatario mexiquense destacó el sistema de localización y rastreo que opera en la entidad, producto de iniciativas que ha enviado a la Legislatura mexiquense, las cuales han sido enriquecidas y aprobadas por los diputados de los diversos grupos parlamentarios.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Viernes 9 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Osorio Chong niega que gobierno de Peña esté en su peor momento
E
l Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que el gobierno de Peña Nieto esté en el peor momento. “¿Consideran que están en el peor momento del sexenio?”, le preguntaron al funcionario. “De ninguna manera”, respondió el Secretario, quien se reunió con el gobernador Juan Manuel Carreras López en el evento: Juventud sana #PrevenirEstáChido, donde abordaron temas de seguridad, prevención y juventud. Embarazo en adolescentes Osorio Chong hablo del embarazo en adolescentes y aseguró que este tema le preocupa mucho. “¿Saben ustedes que diariamente mil mujeres entre 10 y 19 años tienen un bebé? Diario, mil mujeres. ¿Grave? Muy grave entre 10 y 15 años. No queremos que una niña atienda a otra niña”, señaló. En este rubro exhortó a los jóvenes a acercarse a los programas gubernamentales para la orientación sexual.
Legalización de mariguana El funcionario dijo que se debe legalizar la mariguana para uso medicinal y que se tiene que observar cuánto puede ser la aportación que puede tener una persona. Machismo Al preguntarle si era machista, Osorio Chong lo negó rotundamente y afirmó: “soy feminista, veo por las mujeres, por lo mejor que tenemos.” En este tema apostó por la igualdad de género y aseguró que la violencia contra las mujeres de debe erradicar.
Notifican cese a 1,239 maestros faltistas en Oaxaca
L
as autoridades educativas de Oaxaca reportaron que iniciaron la entrega de notificaciones a mil 239 maestros que faltaron más de tres días, en tanto que en Chiapas y Michoacán se notificará a partir de mañana a 570 y 80 docentes, respectivamente, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). En Guerrero se continúa con la integración de los expedientes, para notificar a 17 profesores que acumularon cuatro faltas, conforme a lo que prevé la Ley General del Servicio Profesional Docente. Dicha normativa, refirió en un comunicado, precisa que personal que incumpla con la asistencia a sus labores por más de tres días sin causa justificada, será separado del servicio, sin responsabilidad para la autoridad educativa. De acuerdo con la información de las autoridades de Educación de esas entidades federativas, se estima que la semana próxima se habrán entregado las notificaciones, y a partir de esto corre el plazo de ley, de 10 días hábiles, para que los maestros expresen lo que a su derecho convenga, puntualizó la SEP.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 9 de Septiembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
PAQUETE ECONÓMICO, NO MÁS IMPUESTOS, NI AUMENTOS: PEÑA El presidente invitó a la población a conocer a fondo el Paquete Económico 2017, entregado a la Cámara de Diputados.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que el paquete presupuestal que envió al Congreso de la Unión para su debate y aprobación tiene como premisas “cuidar nuestra estabilidad macroeconómica, actuar con responsabilidad fiscal, que no haya incremento a los impuestos existentes, sino que se mantengan en el compromiso que hice con los mexicanos, y sobre todo elevar la calidad en el gasto que realice el Gobierno”. En el evento de inauguración del Centro de Innovación y Desarrollo de la empresa Coca Cola, el Primer Mandatario afirmó que en el pasado mes de agosto se registraron 118 mil nuevos empleos en el país, con lo que fue el mes en el que se generó el mayor número de empleos en toda la historia. Añadió que, con ese número, sumado a los que se
“se refleja en dos aspectos importantes: más Inversión Extranjera Directa registrada en el país, mayor número de empleos y menor tasa de desempleo”. “Hoy tenemos más inversión en nuestro país como no la habíamos tenido antes, y está generando más empleo. Es importante resaltarlo porque muchas familias mexicanas, muchos mexicanos, hoy están encontrando espacio laboral y de realización profesional y personal”, apuntó. Informó que la Inversión Extranjera Directa en lo que va de la Administración es de 120 mil millones de dólares, “50 por ciento más de la inversión registrada en el mismo periodo de la administración anterior; esto da cuenta y acredita que se han construido condiciones para que las empresas decidan invertir en México”. El Presidente Peña Nieto señaló que estas condiciones permiten que empresas globales como Coca Cola
09
decidan invertir en México, “porque ven en México una perspectiva de crecimiento y desarrollo, y porque ven en México un lugar confiable donde seguir invirtiendo”. Agradeció la confianza que Coca Cola ha depositado en nuestro país, reflejada en el anuncio de un plan de inversión, de 2014 a 2020, por 8 mil millones de dólares. Apuntó que esta inversión no sólo está destinada a expandir sus centros de distribución y de manufactura, sino que ahora también están comprometidos con la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, “la aplicación del conocimiento ahora en los productos que oferta esta empresa para que sean de mayor calidad y para que vayan en beneficio de la salud de nuestra sociedad”. “Es una empresa que apuesta a la innovación, a la investigación y que además asume responsabilidad social”, puntualizó. Recordó que la empresa Coca Cola genera 92 mil empleos directos en el país a través de sus embotelladoras. Al término del evento, el Presidente de la República realizó un recorrido por distintas áreas del Centro de Innovación y Desarrollo.
han creado en los tres años y nueve meses de esta Administración, “llevamos ya 2 millones 170 mil empleos formales”. Aseguró que ello es “4.3 veces más de los generados en la administración anterior”. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que esto da cuenta “de que el compromiso del Gobierno de la República está en crear las mejores condiciones para que llegue más inversión y se generen mayores espacios de oportunidad para los mexicanos”. Refirió que la tasa de desempleo que el INEGI dio a conocer para el pasado mes de junio “fue de 3.8 por ciento, la más baja desde el 2008”. Subrayó que el compromiso que el Gobierno de la República tiene con la estabilidad de nuestra economía y con favorecer e incentivar inversiones hacia nuestro país,
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Viernes 9 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Trabaja Naucalpan para prevenir embarazos en adolescentes POR JORGE TREJO MARTINEZ
C
on la instalación del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GMPEA), el Gobierno de Naucalpan trabaja coordinadamente, con diversas instancias federales y estatales, para prevenir y disminuir embarazos en niñas y adolescentes de esta demarcación. Al tomar protesta a este grupo, el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, destacó que el embarazo es una bendición que debe traer felicidad a las personas, por lo que es importante diseñar políticas públicas para orientar, difundir y crear conciencia sobre lo que representa la paternidad y maternidad anticipada. “Son dos metas las que nos estamos planteando, por una parte es
disminuir a cero los nacimientos en niñas de 10 a 14 años y por otro lado reducir en un 50% los embarazos de adolescentes entre 15 y 19 años en Naucalpan”, señaló el Edil. Agregó que los Institutos de la Juventud, la Mujer, la Dirección de Educación y el DIF tienen mucho que hacer para brindar la orientación y las herramientas necesarias que contribuyan a crear historias de naucalpenses exitosos y felices. “Que no se de una historia más de frustración, cuando yo lo que veo en el embarazo es una bendición, que el día que decidan hacerlo sea por convicción, por decisión propia y estando con plenitud de vida para así disfrutar de ese momento, y nosotros como gobierno debemos sensibilizar a este sector de la población”, expresó Olvera Higuera. Por su parte la Directora del Instituto Naucalpense de la Mujer, Adriana Hinojosa Céspedes, explicó que
con la instalación de este grupo la administración se suma a la “Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes”; la cual es una herramienta dinámica de coordinación entre distintas dependencias del gobierno federal con los estados y municipios. Dijo que esta estrategia tiene como objetivo reducir el número de embarazos en adolescentes en México, con absoluto respeto a sus derechos humanos, ya que este es un problema con consecuencias graves para las madres y los padres anticipados, así como para sus hijos, considerado un problema de salud pública; con graves repercusiones en su entorno educativo, económico y social. “Por ello, prevenir su ocurrencia y erradicar el embarazo no planeado
son objetivos estratégicos del Gobierno Municipal que demandan acciones integrales, mecanismos de atención profesionales y con perspectiva de género, con campañas de información, sensibilización y orientación, además de acciones de prevención que ya se vienen realizando en diversas dependencias desde el primero de enero”, agregó Hinojosa Céspedes. Este grupo está encabezado por el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, y lo conforman miembros del Cuerpo Edilicio, funcionarios municipales, estatales y sociedad civil, entre ellos, Luis Eduardo Villagrán Rodríguez de 16 años, como representante de los jóvenes naucalpenses.
Toluca va de la mano con los empresarios: Zamora Morales
A
l dar la bienvenida al VI Foro del Estado de México “Fortaleza de la cultura empresarial”, organizado por la Coordinación Estatal de Fomento Económico y Competitividad, el alcalde Fernando Zamora Morales, agradeció que hayan escogido al municipio de Toluca para dar a conocer el Programa Anual de Incentivos 2016, el cual tiene como finalidad vincular de manera directa a las empresas con las dependencias
@ElInformanteMX
del gobierno mexiquense para que conozcan las acciones y programas en materia de incentivos fiscales y no fiscales. Acompañado de Laura Teresa González Hernández, subsecretaria de Fomento Industrial y representante de Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico estatal, el primer edil toluqueño refirió que el gobernador Eruviel Ávila Villegas siempre ha expresado que “si le va bien a los empresarios, le va bien a la gente, porque eso se traduce en empleos y en mejor calidad de vida para los ciudadanos; por lo que a nivel municipal se retomarán las iniciativas anunciadas en materia de mejora regulatoria para consolidar el Sistema de Ventanilla Única de Atención Empresarial, porque nosotros también vamos de la mano con los empresarios”, dijo. Zamora Morales agregó que este Foro es bueno porque reconoce el trabajo
que realizan de manera coordinada los gobierno federal y estatal con los empresarios a través de la educación dual, “sistema que le da la oportunidad al estudiante-trabajador de practicar en el taller, en la fábrica y en la compañía, los conocimientos que recibe de la institución académica, de esta manera se beneficia empresa y estudiante”, manifestó. Al Sexto Foro se dieron cita Nadia Sánchez Villegas, directora de Planeación e Incentivos y representante de Ana Cecilia Peña Nieto, coordinadora de Fomento Económico y Competitividad; Blanca Esthela Mercado Rodríguez, subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Finanzas de la entidad; integrantes del Consejo Estatal de Fomento Económico y Competitividad; representantes de Cámaras y Asociaciones Empresariales; empresarios de los diferentes sectores productivos del
Valle de México y Valle de Toluca; titulares de las dependencias que integran el Programa Anual de Incentivos 2016; así como funcionarios estatales y federales.
El Informante México USA
MUNICIPIOS
Viernes 9 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
En Zinacantepec entregan apoyos para la seguridad alimentaria de los habitantes
Se entregaron 61 paquetes, en los que se invirtieron 329 mil 500 pesos.
E
l ayuntamiento de Zinacantepec, presidido por Manuel Castrejón Morales, el subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de SAGARPA Edoméx, Marco Tulio Herrera Núñez y el delegado regional de INFONAVIT Edoméx (enlace federal región XVII Toluca), Francisco Salgado Romero, hicieron la entrega de
11
apoyos del componente de desarrollo comercial de la agricultura familiar DCAF, del Programa de Productividad Rural; así como créditos MEJORAVIT, a los habitantes de escasos recursos de
las comunidades de Acahualco, San Cristóbal Tecolit, San Luis Mextepec y Cabecera Municipal. En representación del alcalde, Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor del ayuntamiento, señaló que gracias al trabajo coordinado entre el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal, se atiende a la sociedad y principalmente a los que más lo necesitan. En su participación, Herrera Núñez especificó “Este programa contribuye a la seguridad alimentaria de las personas rurales y periurbanas que sufren de pobreza, mediante la instalación de huertos y granjas familiares para la producción de alimentos destinados al autoconsumo” recalcó. Agregó que- “También beneficia a las mujeres y personas de la tercera edad en condición de pobreza que buscan instalar huertos familiares, al ofrecerles capacitación e infraestructura, equipamiento, insumos, abonos
orgánicos y bio pesticidas que les permitan producir hortalizas” acentuó. Por su parte, Salgado Romero, explicó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), es una institución facilitadora del crédito a la vivienda, “Por lo que estas tarjetas MEJORAVIT, son créditos que les otorga una entidad financiera, para mejorar o reparar su vivienda” apuntó. Estuvieron presentes en el evento: Leazly Laura Villar Gómez, Síndico Municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, Primer Regidor; Dulce María Bastida Álvarez, Segunda Regidora; Verónica Garduño Estrada, Cuarta Regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, Séptimo Regidor; Javier González Zepeda, Décimo Regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor; Jorge Flores Parra, décimo segundo regidor; Omar García Nava, Décimo Tercer Regidor; así como autoridades municipales.
Realizan sección ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil
E
l ayuntamiento de Ocoyoacac, encabezado por Diana Pérez Barragán, efecto sección ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, con la finalidad de informar acerca de los servicios de auxilio y prevención que ha atendido el área operativa, dando una atención oportuna a la ciudadanía. En el acto la presidenta municipal, menciono que el objetivo de las secciones es poder fortalecer y plantear acciones en favor del bienestar de los ciudadanos, estableciendo un trabajo en conjunto con los diferentes niveles de gobierno. Así mismo se acordaron diferentes acciones en favor del bienestar de la población, como el seguir trabajando en beneficio de la población en caso de contingencias y desastres que se presenten en el municipio.
Colocan primera piedra para conocer de escuela primaria en Ixtlahuaca
L
a Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo y el Secretario de Cultura y Presidente del Gabinete Regional VIII, Eduardo Gasca Pliego, acompañados del Presidente Municipal Juan Carlos Bautista y miembros del Ayuntamiento, encabezaron la colocación de la primera piedra de un comedor escolar en la Escuela Primaria “José Donaciano Morales y Mier Altamirano”, de la comunidad de San Joaquín la Cabecera.
El Informante México
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Viernes 9 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Diablos Rojos y Cristante tienen en el “Chivo” Córdova su casa: Jorge Olvera
E
l Club Deportivo Toluca y Hernán Cristante tienen en el Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova” su casa, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien reiteró la relación de respeto y amistad que la institución educativa guarda con el Club y el director técnico. “Adelante y a trabajar juntos”; nuestra relación continuará siendo de estrecha colaboración y profesionalismo, privilegiando un diálogo abierto y respetuoso, capaz de resolver diferencias, expresó el rector , quien abundó que la Administración 20132017 de la institución continuará apoyando incondicionalmente a los Diablos Rojos. Lo anterior, luego de que, en rueda de prensa, el director técnico del Club Deportivo Toluca FC, Hernán Cristante consideró totalmente comprensible que el rector Jorge Olvera García defendiera a la casa de estudios; “hace
por el portal españolwww.20minutos. com como uno de los diez recintos deportivos más originales del mundo, continúa con las puertas abiertas. La Universidad Autónoma del Estado de México reitera su disposición
bien en defender a la institución”, dijo. Jorge Olvera puntualizó que la cooperación entre ambas instituciones ha rendido importantes frutos, como el ofrecimiento por parte de la UAEM, para que el Toluca tenga un espacio para jugar en el Estadio Universitario, derivado de los trabajos de remodelación del Estadio “Nemesio Diez”, ubicado en el centro de la capital mexiquense. Asimismo, afirmó, al lograr recientemente el pase a la Liga de Ascenso MX del futbol profesional mexicano, Potros UAEM FC recibió la anuencia de la Federación Mexicana de Futbol y del propio Club Deportivo Toluca para poder participar en el Torneo de Clausura 2016. Con el propósito de que ambos equipos mexiquenses de fútbol profesional continúen su participación en sus respectivos torneos en las mejores condiciones y la afición lo disfrute, el Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova” de la Universidad Autónoma del Estado de México, considerado
Consejo general del IEEM actualiza sus comisiones
T
oda vez que se dio inicio al Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, durante la 21ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó la nueva integración de las Comisiones con el objeto de atender las actividades inherentes a la organización, desarrollo y vigilancia de esta elección, en la que se renovará al titular del Poder Ejecutivo de la entidad, el próximo 4 de junio de 2017. Cabe señalar que de conformidad con el artículo 183 del Código Electoral del Estado de México, los integrantes de las comisiones deberán nombrarse al inicio de cada Proceso Electoral, y en ningún caso podrá recaer la Presidencia en el Consejero Electoral que ocupó dicho cargo, por tal motivo, el Órgano Superior de
@ElInformanteMX
para que el Club Deportivo Toluca continúe entrenando y jugando en las instalaciones del Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova”, para disfrute de los universitarios y de la afición de los Diablos Rojos.
Dirección del IEEM atendió en tiempo y forma dicho precepto, por lo que una vez aprobado el acuerdo por unanimidad, las Comisiones quedaron integradas de la siguiente manera La Comisión de Organización será presidida por el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, y queda integrada con el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio y la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios; el Secretario Técnico será el Director de Organización. Mientras que la Comisión de Vigilancia de las Actividades Administrativas y Financieras la presidirá el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, y la integran las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordan y Natalia Pérez Hernández; fungirá como Secretario Técnico el Contralor General del Instituto. La Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión la preside la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, y la integran la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan y el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio; en este caso el Director de Partidos Políticos fungirá como Secretario Técnico. A su vez, la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática estará presidida por la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, y la integran la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan y el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta; y como Secretario Técnico fungirá la titular de la Dirección de
Participación Ciudadana. Asimismo, las Comisiones Especiales se integraron de la siguiente forma: Comisión para la Designación de Vocales en Órganos Desconcentrados, la preside la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, y queda integrada con los Consejeros Electorales, Saúl Mandujano Rubio y Gabriel Corona Armenta; como Secretario Técnico queda la titular de la Jefatura de la Unidad de Técnica para la Administración de Personal Electoral. En lo que toca a la Comisión Dictaminadora del Registro de Partidos Políticos, estará presidida por el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, y estará conformada con las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordan y Palmira Tapia Palacios; el Director de Partidos Políticos será el Secretario Técnico. En tanto, la Comisión para la Revisión y Actualización de la Normatividad del IEEM, recae la presidencia en el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández; y estará integrada por el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio y la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández; fungirá como Secretario Técnico la titular de la Dirección Jurídico-Consultiva. Además, la Comisión de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, estará presidida por el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, e integrada por las Consejeras Electorales, Palmira Tapia Palacios y Natalia Pérez Hernández; el Secretario Técnico será el Director de Organización. La Comisión Temporal de Fiscalización para atender el procedimiento de Liquidación del otrora Partido Futuro Democrático, estará presidida por la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, y conformada con la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández y el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta; fungirá como Secretario Técnico el titular de la Jefatura de la Unidad Técnica de Fiscalización.
El Informante México USA
Viernes 9 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
INTERNACIONAL
E
l Presidente estadounidense, Barack Obama, declaró que el candidato republicano Donald Trump demuestra que no es apto para ser presidente “cada vez que abre la boca”, y que confía en que los estadounidenses rechazarán finalmente al multimillonario en las urnas. En el final de su viaje presidencial a Asia hoy, Obama expresó que sus reuniones con mandatarios extranjeros durante son una demostración de que gobernar es un “asunto serio”, que requiere conocimientos, preparación y políticas cuidadosamente elaboradas que se puedan llevar a la práctica. Exhortó a los estadounidenses a no permitir que la “conducta indignante” vista en medio del estruendo de la campaña se convierta en la nueva normalidad. “Lo más importante para la gente y la prensa es
13
Electores rechazarán las ideas “chifladas” de Trump: Obama escuchar lo que dice y hacer preguntas sobre ideas que parezcan contradictorias o desinformadas o directamente chifladas”, sostuvo Obama. Durante la campaña, Obama ha calificado
reiteradamente a Trump de “no apto” para el puesto de comandante en jefe y ha dicho que arrastra al Partido Republicano en una dirección peligrosa y sin precedentes. Obama ha respaldado a Hillary Clinton y ha dicho que prevé hacer campaña enérgicamente de cara a las elecciones de noviembre. Obama hizo declaraciones al cabo de una gira de nueve días que lo llevó a Laos y China con escalas previas en Nevada, Hawaii y el atolón de Midway en el Pacífico. Es el último de sus 10 viajes presidenciales a Asia, donde vivió durante su infancia con su madre en Indonesia. “Cuando recuerdo la época que pasé aquí de niño, no puedo dejar de sorprenderme ante los progresos extraordinarios de la región durante las décadas transcurridas, aunque queda mucho por hacer”, dijo Obama. La lista de asuntos pendientes está encabezada por el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), un tratado de libre comercio de 12 naciones mediado entre otros por Obama. El acuerdo aún no ha sido ratificado por el Congreso en Washington, donde enfrenta la oposición de ambos partidos, pero Obama dijo que planea hacer todo lo posible para convencer a los legisladores que lo aprueben este año.
La desaparición de las abejas la catástrofe mundial
L
as abejas son una de las especies que se encuentra en peligro de extinción en el mundo, debido a las acciones humanas cotidianas. El uso de químicos y pesticidas en la producción agrícola, la contaminación y calentamiento global son algunos de los factores que han puesto en riesgo la vida de estos insectos. Su importancia radica en que se encargan del proceso de polinización, una de las herramientas de la producción alimentaria más rudimentaria del mundo. Tres cuartas partes de los cultivos de alimentos en el mundo dependen de la polinización por insectos y otros animales. La ONG Greenpeace alertó a la población sobre el peligro que representaría la extinción de esta melipona. Invitando a la población y sobre todo aquellos encargados de los procesos agrícolas a optar por un modelo de agricultura ecológica.
El Informante México
Las cifras más alarmantes están en Europa y Estados Unidos, donde las comunidades de abejas se han reducido considerablemente. La península de Yucatán, juega en México un papel fundamental. Quintana Roo cuenta con un santuario para preservar a la especies. Sin embargo en México, las abejas también han sufrido las consecuencias de las acciones humanas al ver reducidas sus comunidades en un 80 por ciento. Greenpeace España lanzó una campaña a la que llamó “Salvemos a las abejas: #SOS abejas”, que implica conocer cuáles son las tareas de estos insectos así como el peligro de su inexistencia. Aun cuando en nuestro país, la desaparición de abejas no se ha presentado con la misma intensidad que en el viejo continente, las “damas de la miel” se encuentran en peligro y por tanto la humanidad misma.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Viernes 9 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
En el primer dia de participación de la delegación mexicana se logra la primera medalla.
L
a mexicana María de los Ángeles Ortiz dio al país la primera medalla de oro de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y refrendar el título de hace cuatro años en Londres 2012 tras ganar la prueba de lanzamiento de bala, categoría F56-F57, que se realizó en el estadio Olímpico de esta ciudad. Ortiz Hernández, quien de esta manera cumplió con el objetivo de subir al podio y ser la primera medallista de la delegación nacional, tuvo una excelente actuación esta noche en la prueba, ya que desde el primer intento salió dispuesta a hacer historia e imponer su marca entre las rivales. En su primera salida marcó 10.43
M
éxico no pagará la multa de 5 millones de dólares a la Federación Internacional de Natación (FINA), tras cancelar el Campeonato Mundial de Natación 2017 que se realizaría en Guadalajara; así lo informó el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code) de Jalisco. “Conade, Federacion Mexicana de Natación y el Gobierno de Jalisco
@ElInformanteMX
Oro para México en Juegos Paralímpicos con lanzamiento de bala metros, luego siguió en ascenso con 10.53 y no conforme con eso, en la última intervención impuso 10.94 metros, con la cual se apoderó de la presea de oro y así adjudicarse el segundo título de manera consecutiva en este tipo de justas. Aunque la mexicana se quedó lejos de su récord mundial que es de 11.13 metros que hizo en el Mundial IBC pasado en Qatar 2015, no tuvo rivales para demostrar su poder en el brazo para lanzar lo más lejos posible el aparato y desplazar a la argelina Nassima Saifi al segundo peldaño.
De esta manera, la tabasqueña refrendó el título conseguido hace cuatro años en Londres 2012, en donde hizo un registro de 10.74 metros; además
obtiene su tercera medalla en la historia de la competición del deporte adaptado, en Beijing 2008 se quedó con la plata y se puede comparar con la hazaña de la taekwondoín María del Rosario Espinoza que tiene tres medallas olímpicas. Además la competidora es tricampeona Parapanamericana, bicampeona Mundial y multirecordista del orbe. Al final de la justa, la plata y bronce fueron para las argelinas Nassima Saifi con 10.77 y Nadia Medjmedj con 9.92, de manera respectiva.
México libra multa de 5 mdd a la FINA crean estrategia jurídica para lograr absolución de multa por 5 millones de dólares tras cancelación del Mundial. “El TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) ha fallado a favor de México y con esto libra multa gracias al esfuerzo conjunto entre FMN, Gobierno de Jalisco y
Conade”, informó el organismo a través de su cuenta de Twitter. En febrero de 2015, México declinó ser sede del Mundial de Natación 2017 argumentando falta de presupuesto, debido a que se necesitaba una inversión de 100 millones de dólares para la organización del certamen. La FINA solicitó el pago de la multa por cancelación, con lo que pretendía quedarse con 14.5 millones de dólares, pues Conade ya había entregado al organismo internacional de natación 7.5 millones de dólares por concepto de “fee” (garantía) para el primer contrato que se firmó el 14 de julio de 2011 y dos millones para la fianza del segundo, que se celebró un día después. En diciembre de 2015 la FINA inició un Procedimiento de Arbitraje ante el TAS, el cual se tramitó bajo el número CAS 2015/O/4205 en Lausana, Suiza, motivo por el cual la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, dirigida por Alfredo Castillo, solicitó el reembolso de los 9.5 millones de dólares, que desencadenó una batalla legal.
Sin esperarse a la determinación del TAS, el pasado 30 de enero la FINA suspendió a la FMN de todos sus derechos como miembro activo del organismo internacional y consecuentemente privó a los deportistas mexicanos del derecho de representar a México en competencias internacionales, prohibiéndoles el uso de sus uniformes y símbolos patrios. Por lo que el 16 de febrero, Conade dio contestación a la demanda formulada por la FINA, oponiendo entre otras excepciones la falta de legitimación pasiva de Conade al no ser parte del contrato y la carencia del Tribunal para conocer la multa que se le reclamaba con base al contrato del 15 de julio de 2011. Tanto Conade como el gobierno de Jalisco y la Ciudad de Guadalajara argumentaron que no eran sujetos obligados ni solidarios en el contrato firmado. El único obligado era la FMN por lo que la FINA declinó la solicitud del pago de la multa.
El Informante México USA
JUSTICIA
Viernes 9 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
15
Cocodrilo ataca y se lleva a niño de 10 años en Oaxaca
U
n cocodrilo atacó el miércoles a un niño de 10 años cuando se encontraba a la orilla de una laguna y lo arrastró al agua en una zona conocida como Puente La Noria en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Medios locales detallan que Nicacio Merino Martínez, de 38 años de edad, y su hijo, originarios de San
Posiblemente asesinaron a empleados del SAT desaparecidos en Tlatlaya: PGJEM
José Yutataya, municipio de San Pedro Jicayan, se encontraban pescando cuando apareció el animal y amordazó de la cintura al pequeño para después sumergirlo en el agua. Habitantes de La Noria, Protección Civil y la Policía Municipal, realizan brigadas para localizar el cuerpo del pequeño. En la búsqueda también participan biólogos y personal de la Universidad del Mar, en coordinación con Protección Civil de Pinotepa Nacional.
caso, de los restos. El funcionario mexiquense dijo que las investigaciones y pesquisas se extendieron a los estados vecinos de Guerrero y Morelos.
A
lejandro Jaime Gómez, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), informó que “posiblemente fueron asesinados” los dos trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que desaparecieron el 16 de junio en Tlatlaya. Esta versión surge luego de la captura de un presunto integrante del grupo criminal la Familia Michoacana, identificado como Antonio “N”, alias “El Chilango”, a quien se le relaciona con el secuestro de estos dos empleados. El procurador agregó que por lo menos otros tres individuos están relacionados con estos hechos, con lo que confirmó que el crimen organizado está involucrado en este caso. Alejandro Jaime Gómez indicó que continúan las labores para dar con el paradero de estos sujetos además de los trabajos de localización y búsqueda de los trabajadores del SAT, o en su
E
l choque entre dos trailers sobre la autopista México Querétaro provocó que se incendiaran y dos personas fallecieran. Aunque todo parece indicar que el accidente fatal ocurrió a consecuencia de la falta de precaución de ambos conductores, serán los dictámenes periciales en mecánica y vialidad que realice la Procuraduría General de Justicia del Estado de México los que determinen las causas de este choque.
El Informante México
Arden trailers Fue hasta las 12:30 horas de este jueves, cuando abrió de manera parcial la autopista México-Querétaro, luego del accidente entre dos trailers, que se quemaron tras impactarse, en donde dos personas perdieron la vida y una más quedó lesionada. El accidente tuvo lugar a las 8:00 de la mañana, provocando el incendio de las cajas de los camiones pesados, así como el cierre de la carretera por alrededor de cuatro horas, con dirección a la Ciudad de México. Bomberos de municipios aledaños, personal de Caminos y Puentes Federales trabajaron de manera conjunta para sofocar el fuego, realizar la remoción de las unidades siniestradas y limpieza de la cinta asfáltica. La carretera fue abierta de manera parcial a fin de desfogar el tráfico, mientras arribaba el ministerio público para realizar el levantamiento de los cuerpos de las personas que quedaron calcinadas tras el incendio de los trailers. Peritos en mecánica y vialidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México llevan a cabo las respectivas investigaciones a fin de conocer los motivos que originaron este fatal accidente que dejó como resultado dos personas muertas.
@ElInformanteUS
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX