El Informante México 2307

Page 1

SCJN gasta 15 mdp al año en alimentos De acuerdo con el oficio DGRM/4378/2016 de la Dirección General de Recursos Materiales de la SCJN, sólo el consumo de los 11 ministros ascendió, en 2015, a dos millones 352 mil 754 pesos; es decir, 16% del presupuesto para la alimentación de los tres mil trabajadores de la Corte, hay tres comedores para el uso exclusivo de los 11 ministros, quienes han gastado 15 millones y medio de pesos en comidas, desde el 2010.

PÁG.8

El Informante México

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016

NO. 2307

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

RECIBE PEÑA NIETO EL PREMIO AL ESTADISTA 2016 PÁG.9

Por los cambios estructurales que permitieron estimular la relación económica México-Estados Unidos, el Presidente de México recibió el Premio Statesman Award que entrega la Foreign Policy Association.


02

EDITORIAL

Martes 20 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

EN VOZ ALTA

El conmovedor gesto entre los hermanos Brownlee que emociona al mundo

¡PATRIA, MÉXICO! Por: Gerardo Viloria

E

etimología latina “terra patrum”: “tierra de los padres”, origen de arraigo y cimiento del hogar. Célebres han sido las frases al respecto: Allí, donde en tierra bendita y sagrada de abuelos y padres los restos descansan: ¡Allí está la Patria! VENTURA RUIZ AGUILERA; De una patria, como de una madre, nacen hombres. JOSÉ MARTI; Ninguno ama a su patria porque es grande, sino porque es suya. SÉNECA; Hoy la voz alzo a la mitad del foro… para cortar a la epopeya un gajo. Suave Patria: Cuando nacemos, nos regalas notas… y luego te regalas toda entera…suave Patria. RAMON LOPEZ VELARDE. Para el mexicano, el terruño tiene filosofía, lengua y alma; se apega a él, se identifica con él y lo ama como cosa de familia, de los abuelos, de los dioses que protegen. El sentido telúrico de pertenencia obliga y apasiona. Y en días simbólicos, como el 15 de septiembre, se ostenta con orgullo, nos brinda coincidencias compartidas y nos aporta en la heterogeneidad la urgencia de decir: nosotros. Su suerte nos afecta. Ante el rango de nuestros problemas que se han sofisticado y se han intrincado, exige que en el porvenir que ilustra, en precisa ecuación entre hombre y tiempo, cumplamos con el mayor de los deberes y el mejor de los derechos: hacer lo no hecho y buscar lo no buscado. De esta forma, hilvanando los hechos históricos, con acumulación cualitativa de pertenencia, con ejercicio de visión hacia el futuro, con congruencia, convicción y capacidad podemos contribuir al mejoramiento de nuestra vida individual, a la prosperidad colectiva y –lo más trascendente- al destino superior de México.

l rio numerable de los años, marcó –el recién 15 de septiembre- como el momento de evocación del 206 aniversario del surgimiento de la revolución independentista de nuestro país. Ciclo de encuentro entre mexicanos. Fusión de muchedumbre en plazas, conjunción de amigos en distintos ambientes festivos y reunión de familias en hogares. Diversos entusiasmos se articularon hasta en las más remotas poblaciones de nuestra escabrosa geografía nacional y, en los numerosos territorios del extranjero donde se ubican nuestros connacionales. ¡Viva México! Fue el exclamo de abandono momentáneo de pesares, el cual amalgamó y reflejó con completo orgullo nuestro sentimiento de identidad y pertenencia. Emociones, ambas de nuestro ser, intercaladas en la naturaleza de la historia. La fuerza de una y otra custodian vínculo y recuerdo; contagian entusiasmo e impulso; originan sentido de trascendencia y, al mismo tiempo, abrigan esperanza. Su magnitud conduce a profesar, cuidar y defender los componentes que nos son propios y nos corresponden como prototipos de raíces y cultura, valores y costumbres. En este escenario se sitúan, entre otros: territorio, lenguaje, vestimenta, víveres, música, colores, tradiciones, bandera e himno. Por una ley histórica, consagrada en el tiempo, el pensamiento más común consiste en conceptuar que la patria es la tierra, la que cobija los valores de nuestros antepasados, el suelo donde se nace, se vive y se muere. Este supuesto proviene al asociar su

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Un bombardeo contra un convoy de ayuda humanitaria mata a 12 personas en Alepo http://internacional.elpais. com/

LO FEO Padres sin derecho a guardería en México http://internacional.elpais.com/

23

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://www.lavanguardia.com/foto

sab

Temperatura 24 23

23 22

23

14

24

13

23

13

@ElInformanteMX

22

13

22

13

22

13

23

22

22

23

13

El Informante México USA


Martes 20 de Septiembre de 2016

PRESIDENCIA

elinformante.mx

03

México se consolida como nación organizada ante contingencias: Osorio Chong El titular de la Segob dijo que se han implementado la prevención, el fortalecimiento de la colaboración con diversos sectores de la sociedad.

M

éxico se consolida como una nación más fuerte y solidaria cuando su población actúa de forma organizada, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al inaugurar el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (Cenaced). En el marco de la conmemoración de 31 años de los sismos de 1985, el responsable de la política interior del

país agregó que la tragedia de aquel entonces dejó como lección que “solo trabajando juntos y organizados es como se enfrenta la adversidad y cobra importancia el asumir una cultura de la prevención”. Agregó que “cuando la ciudadanía participa, la política cobra sentido y las acciones se traducen en resultados y en unidad”. Apuntó que una muestra de organización es el trabajo que realiza el Cenaced, el cual representa una plataforma de apoyo que permite una oportuna reacción ante cualquier contingencia, fomenta la cultura de la prevención y del autocuidado y pone en práctica la vocación solidaria. Osorio Chong manifestó que la grandeza de un país se muestra en la solidaridad, compromiso y entrega de su gente a favor de las causas más nobles, para lo cual debe reconocerse el respaldo y compromiso leal y decidido de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal. Indicó que solo actuando de manera anticipada es como se podrá brindar

una protección más efectiva y duradera a la población. Resaltó que el gobierno de la República, ha implementado diversas acciones como el impulso del enfoque preventivo, el fortalecimiento de la colaboración con diversos sectores de la sociedad y ha modernizado y actualizado las herramientas de alertamiento ante cualquier contingencia. Indicó que la importancia de avanzar en la consolidación del Sistema Nacional de Protección Civil como una institución fundamental del Estado mexicano para apoyar y auxiliar a la población afectada ante cualquier emergencia. En su oportunidad, el presidente saliente del Consejo Directivo del Cenaced, Roberto Delgado Gallart,

comentó que esta agrupación sin fines de lucro, está diseñada para participar de forma proactiva, integrada y coordinada en el conocimiento, la prevención, la atención y recuperación social de los desastres en México. El Centro, dijo, trabaja con cuatro ejes fundamentales: conocimiento de los desastres, comunicación con la población en general y en riesgo, coordinación de esfuerzos y la integración de recursos. El presidente entrante de esta institución, Luis Gómez Sánchez, detalló que el modelo de operación del Centro es un baluarte de apoyo y resiliencia, con el cual sociedad civil y gobierno participan en la generación de competencias y capacidades de respuesta institucional.

Sector Salud está preparada para emergencia como la de 1985: Narro Robles

E

l sector salud en México está preparado para atender emergencias causadas tanto por huracanes, como por situaciones como la originada por los terremotos ocurridos los días 19 y 20 de septiembre de 1985, aseveró José Narro. El titular de la Secretaría de Salud (SSa) aseguró que tanto el gobierno como la sociedad han avanzado en materia de prevención, pero aunque “estamos preparados, nunca será suficiente la preparación, siempre hay que estar en alerta”. No es un asunto nada más de las instituciones o del gobierno, es un asunto también de la sociedad”, respondió a una pregunta sobre si el país está preparado en materia de salud, en caso de que hubiere

El Informante México

una emergencia como la que se vivió con los sismos de hace 31 años. Hoy puedo garantizar que la sociedad está más preparada, sabe más al respecto de que hacer, cómo hacer, cómo comportarse”, declaró durante una conferencia de prensa en el marco de la puesta en marcha de los acuerdos suscritos en salud con Dinamarca. Narro Robles comentó que hace 31 años era secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Yo doy fe de lo que México ha avanzado, del Sistema de Protección Civil que tiene el país hoy que no tiene nada que ver con lo que teníamos antes”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Martes 20 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

Es momento de mejorar justicia laboral: Navarrete Prida

E

l secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que el momento de cambiar y mejorar la justicia laboral ha llegado y les expresó la voluntad del gobierno federal por mejorar el salario mínimo. En el marco de la inauguración de la

Convención Nacional Ordinaria y Democrática del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en su edición 41, el funcionario dijo que mejorar la justicia cotidiana, específicamente en el ámbito laboral, es una exigencia que la autoridad comparte con los representantes de los trabajadores. Señaló que en la actualidad, las juntas de Conciliación y Arbitraje ya no cumplen con esa misión y por ello se propone que sean los órganos del Poder Judicial los que de manera jurisdiccional resuelvan las controversias y agilicen los juicios. Navarrete Prida dijo que el gobierno federal comparte la exigencia de que se recupere el poder adquisitivo de los salarios, particularmente el de los mínimos, pero dejó en claro que tanto autoridades como factores de la producción están siendo prudentes en este tema para evitar afectaciones graves a toda la economía. No obstante, resaltó que con interlocutores responsables, críticos y fuertes como el que representa el Sindicato de Telefonistas y la mayor parte de las agrupaciones de trabajadores y empresarios, es como se logrará seguir adelante en este proceso gradual.

En su oportunidad, el director general de Teléfonos de México (Telmex), Carlos Slim Seade, ponderó la actitud propositiva y de lucha en favor de los telefonistas que el sindicato ha mantenido y consideró que ha sido pieza fundamental en la viabilidad y transformación de la misma. Indicó que tan sólo en el último año, una vez que fue considerada como preponderante en el sector de las telecomunicaciones, ha invertido alrededor de 400 millones de pesos, y con el apoyo de los trabajadores y su sindicato han mejorado los servicios mediante la capacitación y la productividad. Sobre el renglón de la capacitación, mencionó que sus trabajadores han incrementado el nivel de escolaridad promedio, pasando de cinco años a 18, lo que demuestra el interés de elevar la calidad del trabajo y por ende los niveles de competitividad de la empresa. A su vez, el secretario general del STRM, Francisco Hernández Juárez, quien fue reelecto para el periodo 2016-2020 y en esta Convención tomará protesta junto con su nuevo Comité Ejecutivo, refrendó su disposición a mantener el diálogo con el gobierno, a través de la STPS. Empero, dijo que seguirá siendo una organización combativa y crítica que junto con otras agrupaciones afiliadas a la Unión Nacional de Trabajadores y al Frente Amplio Social y Unitario, exigirán solución a la agenda social del país y distintas causas populares.

Lunes negro; el peso ya perdió la mitad de su valor, dólar a 20.10

L

os inversionistas de los mercados financieros están navegando en aguas inciertas. La incertidumbre nubla la vista de los analistas, por lo que, dijeron, necesitan esperar a los resultados de las elecciones de Estados Unidos en noviembre y aguardar a que la Reserva Federal eleve sus tasas de interés para tener mayor claridad y determinar si el dólar cederá o seguirá en el piso de los 20 pesos, lo cual obligará al Banco de México (Banxico) a subir sus tasas de interés, actualmente en 4.25 por ciento, en su reunión del próximo 29 de septiembre o hasta diciembre. Este lunes, el dólar cerró en 20.10 en Bancomer. Cotizaciones muy similares quedaron en otros bancos. “El mercado está muy cargado a creer que el Banco de México va a subir las tasa de referencia [el próximo jueves 29 de septiembre]. Banco Base cree que esperarse porque el alza en el tipo de cambio más reciente, a diferencia de lo visto de febrero a junio, ha sido

muy esporádica”, aseguró Jesús López, analista de Banco Base. “Banxico debe ser cauteloso y no subir las tasa de manera precipitada”, explicó, por los riesgos que pudieran materializarse en un futuro como las expectativas de crecimiento a la baja y los comicios estadounidenses. El desasosiego por el final de fotografía entre los candidatos Hillary Clinton y Donald Trump “está debilitando a la moneda mexicana”, dijo Mariana Ramírez, analista del grupo financiero BX+. “Pero es diferente a lo ocurrido en febrero [el banco central elevó sorpresivamente las tasas y Hacienda ajustó el gasto público], cuando el peso fue la principal divisa afectada entre mercados emergentes. Ahora el comportamiento de las monedas emergentes está en la misma dirección dada la aversión del riesgo por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de este miércoles y por los precios del petróleo”, añadió. “El tema de las elecciones es muy

importante y va a ser el factor que definirá el tipo de cambio durante octubre […] La retórica de Trump ha sido muy agresiva en contra de México en el contexto económico”. Independientemente de que materialice sus amenazas de modificar el Tratado de Libre Comercio (TLC) o bloquee las remesas, “el mercado no va a perder la oportunidad de especular en contra del peso”, determinó López. En menos de una semana, el billete verde alcanzó dos máximos históricos y ayer, después de que los mercados no operaron el viernes por ser día festivo, la imparable divisa estadounidense rompió la barrera de los 20 pesos al cerrar hasta en 20.10 pesos en las ventanillas de

Bancomer. La moneda mexicana se ha depreciado un 13.55 por ciento este año y 55.45 por ciento durante el sexenio actual frente al dólar en bancos. Respecto al dólar interbancario –con el que se realizan la mayoría de las operaciones–, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó en el Paquete Económico uno en 18.20 pesos para 2017, un peso con 40 centavos más que como el que cotizó el interbancario (19.60 pesos).

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 20 de Septiembre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Mancera buscará diálogo con Meade por recorte al Presupuesto

M

iguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, espera reunirse pronto con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade para dialogar sobre el recorte que propone el Paquete Económico 2017 para la capital del país y el cual afectará a los habitantes de la Ciudad de México, dijo en entrevista con el Grupo Imagen

Multimedia. El mandatario comentó que gracias a la Reforma Política y a la creación de la Constitución, él podrá llegar al encuentro con bases sólidas para discutir sobre el Fondo de Capitalidad, el cual también se verá afectado con la reducción presupuestaria. Luego de que el sábado pasado presentó su Cuarto Informe de Gobierno, Mancera hizo un balance de lo que va de su administración y aceptó que en la capital se reflejan los momentos difíciles por los que pasa el país, pero también destacó que tienen logros importantes como el rescate del espacio público y cambios en la movilidad. Para el quinto año de gobierno, dijo, tiene proyectos como los semáforos, la construcción de una planta de biodigestión y una de termovalorización, además de que buscará conseguir los recursos para la ampliación de la Línea 12 y los proyectos de la Línea 1 y 9 del Metro. Por otro lado el Gobierno de la Ciudad

de México, que encabeza Miguel Ángel Mancera Espinosa, a través de la Secretaría de Finanzas, inició el Programa de Citas para la aplicación de beneficios fiscales en el pago del Impuesto Predial 2017. Este Programa está dirigido a los adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos, jubilados, pensionados por cesantía en edad avanzada, por vejez, por incapacidad por riesgos de trabajo, por invalidez; así como viudas y huérfanos pensionados, mujeres separadas, divorciadas, personas con discapacidad, jefas de hogar y madres solteras que demuestren tener dependientes económicos. Dependiendo del valor de su inmueble el beneficio fiscal incluido en la boleta predial puede ser: cuota fija mínima bimestral o bien 30 por ciento de descuento en el total del pago. Estos beneficios son acumulables con el descuento por el pago anual anticipado. Para recibir este beneficio, el

contribuyente debe solicitar una cita en cualquier módulo de atención de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, si cumple con los requisitos, se aplica la cuota o el descuento al que tiene derecho, directamente en su boleta predial de 2017 y así evita hacer fila en enero del siguiente año para solicitarlo. La cita se obtiene al marcar el número telefónico 5588-3388 y seleccionar la opción 1. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas. También, se puede solicitar cita a través de la página de Internet: www. finanzas.cdmx.gob.mx/citaadultos. El trámite es rápido, sencillo y gratuito, por lo que se invita a los capitalinos susceptibles de recibir este beneficio a solicitar su cita antes del 27 de noviembre de 2016. Con el descuento incluido en su boleta predial, los contribuyente pueden realizar su pago en los más de ocho mil puntos de recaudación como bancos, farmacias, tiendas de autoservicio, de conveniencia o departamentales y Kioscos.

Participación de siete millones de personas en Simulacro CDMX 2016

M

iguel Ángel Mancera Espinosa, informó que participaron en el Simulacro CDMX 2016, siete millones de personas, 40 mil servidores públicos, 17 mil inmuebles — mil más que el año pasado— entre escuelas, oficinas y unidades habitacionales. En el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4), el mandatario capitalino indicó que se activó la alerta sísmica a las 11:00 horas para el ejercicio de reacción ante un sismo hipotético con una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter, ubicado a 28 kilómetros al sur de Atoyac de Álvarez, Guerrero. Como resultado de este sismo, afirmó que la capital del país reaccionaría ante 50 inmuebles colapsados, 200 sitios con cables caídos, 100 árboles derribados y más de 30 incendios, los cuales serían atendidos de manera inmediata. Detalló que se convocaría al Comité Técnico para el uso de los recursos del Fondo de Atención a los Desastres Naturales (FONADEN) que cuenta con mil 800 millones de pesos; en caso de registrarse un sismo con esta magnitud, la CDMX contaría con un Fondo de Emergencia Social con 20 millones de pesos para la operación directa de la Secretaría de Desarrollo Social. El Jefe de Gobierno explicó que este simulacro de sismo supera a los siete grados por lo que se reúne de forma inmediata el Comité de Emergencias de la Ciudad de México que está dividido en materia Social, Enlace Internacional, Asistencia, Salud y Rescate en manejo de cadáveres, Servicios Vitales y Sistemas Estratégicos, Abastecimiento y Logística, además

El Informante México

del Sistema de Aguas, Heroico Cuerpo de Bomberos, Sistema de Transporte Colectivo y LOCATEL. También se instalarían albergues para atender a 20 mil personas y se contaría con mil 171 camas disponibles en hospitales. Para albergar supuestos cadáveres

estarían habilitados el Estadio Azul, el Deportivo 18 de Marzo y el Palacio de los Deportes. Para dar información y recibir reportes de la ciudadanía, se contaría con LOCATEL y el número de emergencias 066. También destacó que la zona sur del C4 -que es un espacio antisísmico- se utilizaría como sala de emergencias para albergar a autoridades federales de Petróleos Mexicanos y de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Gobernación, así como a la Universidad Nacional Autónoma de México. Este lugar cuenta con dos mil computadoras y autosuficiencia de 24 horas, inclusive ante corte total de energía y desabasto total de agua. El Jefe de Gobierno anunció que por primera vez en el Simulacro CDMX se probaron los siguientes elementos: El Sistema de Evaluación Temprana, con el objetivo de obtener información en un espacio de tres minutos de las condiciones físicas de escuelas, centros recreativos,

vialidades, instalaciones estratégicas, oficinas de gobierno, zonas comerciales, centrales camioneras, unidades habitacionales, hospitales, entre otros. Implicó el monitoreo de mil 188 cámaras con 198 despachadores. En una segunda etapa, a los 10 minutos de ocurrido el evento, se haría una revisión con las más de 13 mil cámaras con que cuenta la urbe, lo que permitiría identificar el tipo de incidentes. También el uso del protocolo de despacho con 100 peritos de obras para la revisión directa a las escuelas. Así como la puesta en marcha del Sistema Rapid FTR, el cual se diseñó con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y que funcionaría en todos los centros comunitarios operados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF CDMX) para localizar niños extraviados, el cual tendría el registro de voz y fotográfico de los menores. Por primera vez se llevó a cabo una convocatoria en el Monumento a la Revolución para hacer un registro de voluntarios que recibieron capacitación. En el evento estuvieron presentes el director general del C4, Idris Rodríguez; los secretarios de Protección Civil, Fausto Lugo; de Gobierno, Patricia Mercado, y de Seguridad Pública, Hiram Almeida, así como el procurador General de Justicia local, Rodolfo Ríos.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Martes 20 de Septiembre de 2016

Participa Poder Legislativo mexiquense en macro simulacro La 59 Legislatura emitió previamente un exhorto al gobierno estatal para que la entidad se sumara a este ejercicio.

E

l Poder Legislativo mexiquense se sumó al macro simulacro de sismo realizado la mañana de este 19 de septiembre, al igual que personal de los poderes Ejecutivo y Judicial, ayuntamientos, planteles

educativos y órganos autónomos, a partir del exhorto emitido por la LIX Legislatura mexiquense para que la entidad participara en este ejercicio de prevención y protección civil. Por medio del punto de acuerdo, aprobado por unanimidad a propuesta del diputado Abel Valle Castillo (morena), se exhortó a la Secretaría General de Gobierno para que, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, promoviera que la entidad se sumara a este evento, a fin de fortalecer la cultura de prevención y evaluar la reacción de la población mexiquense ante un movimiento

sísmico de gran magnitud. El Macro Simulacro de este 2016, cuando se cumplen 31 años del terremoto de 8.1 grados Richter que sacudió la Ciudad de México, fue organizado por la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con la participación de los Gobiernos de nuestra entidad, la Ciudad de México, así como de los estados de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Michoacán,

SUTEYM y Cuautitlán Izcalli firman convenio 2016

H

erminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM, y el Mtro. Víctor Manuel Estrada Garibay, Presidente Municipal Constitucional de Cuautitlán Izcalli, firmaron el Convenio de Sueldo y Prestaciones Socioeconómicas 2016; documento que establece la relación contractual para los casi 1,400 sindicalizados que laboran en el ayuntamiento y en OPERAGUA. El Secretario General de la organización reconoció y

@ElInformanteMX

agradeció la voluntad del Alcalde en esta significativa signa para el gremio; aseveró que, con esta muestra de respeto y disposición, corresponde a los suteymistas trabajar mediante el “Sindicalismo de la mano contigo”, es decir, sumarse a los proyectos y objetivos institucionales en beneficio de los habitantes de Cuautitlán Izcalli. Destacó que los servidores públicos dan vida y vigor a la instituciones, por lo cual su desempeño debe ser impecable, respetuoso, y cabal; para así retribuir a la ciudadanía a través de un servicio de calidad y calidez, con la atención y dedicación que merecen, ya que de la ciudadanía proceden los salarios. Cahue Calderón exhortó a los sindicalizados a redoblar esfuerzos, a brindar el apoyo necesario para que los izcallenses tengan respuesta a sus necesidades; y a adherirse a la dinámica de la administración municipal al privilegiar los valores, siendo fuente de cambio y ejemplo para la sociedad. Por su parte, el Presidente Municipal dijo que este acuerdo cumple con objetivos conjuntos y sustento económico; por lo cual, la estabilidad de los trabajadores y sus familias está asegurada. Puntualizó que ha pedido a los directores y jefes de área que

entre otros. Cabe señalar que por decreto presidencial del 2001 se declaró el 19 de septiembre como Día Nacional de Protección Civil con el fin de generar acciones de prevención en todas las dependencias y entidades de la administración pública federal, ordenando simulacros de evacuación para fomentar medidas de autoprotección.

se dirijan y traten al personal de manera humana y respetuosa, sin dejar de lado la disciplina y el cumplimiento de sus obligaciones. Señaló que los líderes sindicales de Izcalli han sido transparentes y leales con sus representados y el municipio; asimismo, reconoció el trabajo que desempeña el Secretario General del SUTEYM en toda la entidad. Estuvieron presentes en la signa: Óscar Camacho Guerrero, Secretario Seccional del SUTEYM en Izcalli; autoridades municipales y estructura sindical.

El Informante México USA


Martes 20 de Septiembre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Ofrecerá Aeropuerto Internacional de Toluca vuelo a Tijuana: Eruviel Ávila El gobernador mexiquense y el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza asistieron a la presentación del nuevo avión “Airbus A320 Neo” de Volaris, el cual es amigable con el medio ambiente.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informaron que próximamente la línea aérea Volaris retomará el vuelo Toluca – Tijuana, en el Aeropuerto Internacional de Toluca, ruta que el mandatario estatal indicó que será una de las más exitosas en esta terminal aérea, al fortalecer e incrementar el flujo de pasajeros en ambas regiones. Esto al asistir a la presentación del nuevo avión “Airbus A320 Neo” de Volaris, el cual es amigable con el medio ambiente, ya que dejará de emitir 5 mil toneladas de CO2 al año y reducirá en 50 por ciento su acústica, al ser más silencioso, además de ser construido con material reciclado. “Quiero agradecerle a Volaris, si

la presentación de este nuevo y bonito avión, pero especialmente, el que se pueda retomar el vuelo Toluca-Tijuana de Volaris en próximas fechas, está será una de las rutas más exitosas de este aeropuerto, con lo que se incrementará la conectividad del Estado de México y se fortalecerá el flujo de pasajeros hacia esa zona tan competitiva de nuestro país, además nos va hermanar aún más a nuestros hermanos de Baja California con los mexiquenses”, indicó. En el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), acompañado por Enrique Beltranena, fundador y director general de Volaris, y luego de presentar al avión “Airbus A320 Neo”, Eruviel Ávila destacó que Tijuana es uno de los destinos más

importantes del país, ya que tiene una terminal aérea que permite a los pasajeros viajar a lugares nacionales e internacionales, de ahí la importancia de impulsar la ruta Toluca – Tijuana. Señaló que con este tipo de acciones el Edoméx se consolida como el nodo logístico más importante del país, en el caso del AIT indicó que éste es la mejor opción para volar a la región centro, ya que está ubicado a 55 minutos del centro de la Ciudad de México y a 25 minutos de Santa Fe, y cuenta con el certificado Aeródromo Civil, que lo califica como aeropuerto seguro, que le otorgó recientemente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Además está conectado a diferentes autopistas, como la

Toluca-Ixtapan de la Sal, TolucaMorelia y la Toluca-México, y el 40 por ciento de la población que utiliza instalaciones aeroportuarias vive más cerca del AIT que del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El gobernador del Edoméx dio a conocer también que el próximo mes se inaugurará el Mexicable, primer teleférico del país que se utilizará como medio de transporte urbano masivo. Por su parte, Gerardo Ruiz Esparza señaló que se hará una extensión adicional de la autopista Touca-La Marquesa, para que del municipio de Lerma, se pueda desembocar a los distribuidores que van a Valle de Bravo, Atlacomulco y Tenango, y haya más facilidad para llegar al AIT. El avión “Airbus A320 Neo”, es el primero en su tipo en la región de Norteamérica, consumirá menos de combustible gracias a que cuenta con un motor más eficiente, y lleva el nombre de “Berenice” como reconocimiento a una ingeniera mexicana que participó en el proceso de fabricación.

Entrega GEM mil 414 apoyos a catequistas de la región XII Nezahualcóyotl

A

fin de reconocer el trabajo comunitario que realizan mil 414 catequistas en la Región XII de Nezahualcóyotl, el Gobierno del Estado de México les entregó tarjetas del programa Mexiquenses que Logran en Grande, con el que recibirán un estímulo económico para que continúen la labor que realizan, por

El Informante México

convicción y empeño, todos los días. Acompañado por Héctor Luis Morales Sánchez, obispo de la Diócesis de Nezahualcóyotl, el secretario del Trabajo, Javier García Bejos, resaltó que el trabajo entre gobierno y comunidad rinde frutos y Ciudad Neza es ejemplo de ello. Agregó que a pesar de que aún existen desafíos por delante, “el trabajo con

las y los catequistas ha permitido ir construyendo cada vez más y mejores puentes con la sociedad”, además de permitir conocer mejor las preocupaciones de cada colonia. “Los catequistas son importantes para la comunidad y para las personas que están ayudando, por lo que es importante para el gobierno estatal caminar con ustedes y seguir trabajando para construir una ciudad y una colonia como la que queremos y merecemos todos; pero también tiene el reconocimiento de un gobierno que ha puesto a las personas en el centro de las políticas públicas”, indicó el funcionario. Javier García Bejos informó que en el Estado de México estos apoyos se entregarán a 17 mil 426 personas, que se han destacado por su trabajo comunitario, de ellas, mil 414 beneficiarias pertenecen a Nezahualcóyotl, que prestan su servicio en más de 52 iglesias y 12 parroquias, mismas que han demostrado estar comprometidas con su comunidad.

“Aquí venimos a trabajar, aquí venimos a servir y escuchar de manera directa los planteamientos, la visión, los retos y las exigencias que tiene nuestra gente. Esa es la forma de gobernar que siempre ha privilegiado el gobernador Eruviel Ávila”, expresó el representante del gobierno estatal. A su vez, el obispo Héctor Luis Morales Sánchez expresó su agradecimiento al gobierno estatal y federal por los apoyos y servicios que se prestan a la comunidad, porque son una forma de procurar bienestar a quienes sirven a la sociedad.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Martes 20 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

SCJN gasta 15 mdp al año en alimentos Del total del presupuesto de la SCJN, 16% lo gastaron los 11 ministros, y el restante 84% fue para comidas de cerca de tres mil trabajadores

@ElInformanteMX

D

e acuerdo con el oficio DGRM/4378/2016 de la Dirección General de Recursos Materiales de la SCJN, sólo el consumo de los 11 ministros ascendió, en 2015, a dos millones 352 mil 754 pesos; es decir, 16% del presupuesto para la alimentación de los tres mil trabajadores de la Corte. Hay tres comedores para el uso exclusivo de los 11 ministros, quienes desde el 2010 y hasta 2016 han gastado 15 millones y medio de pesos en comidas cada año. En 2015 el gasto total de la SCJN para alimentos ascendió a 14 millones 516 mil 229 pesos y en 2016 es de 16 millones 195 mil 540 pesos, un promedio anual de 15.3 millones. Según la propuesta de Hacienda, el Poder Judicial —integrado por la Corte, la Judicatura y el Tribunal Electoral– recibiría 12 mil millones de pesos más para 2017 en comparación con 2016, lo que para el especialista Alberto García es un exceso por ser un Poder poco transparente. Del total del presupuesto de la SCJN en 2015, 16% lo gastaron los 11 ministros, y el restante 84% fue para comidas de cerca de tres mil trabajadores. Ese año, el presupuesto total para el máximo tribunal fue de cuatro mil 654 millones 922 mil 804 pesos. El proyecto de Presupuesto para 2017 propone un total de cinco mil 468 millones de pesos para la SCJN. Para 2016 se destinó para toda la Corte un presupuesto para alimentos

de 16 millones 195 mil 540 pesos, de los cuales, a la fecha, los 11 integrantes del alto tribunal han gastado un millón 39 mil 869 pesos. En este ejercicio fiscal se destinaron a la SCJN 5 mil 87 millones 491 mil 930 pesos. Al comedor principal ingresan diariamente meseros con bandejas o carritos para transportar la comida y las bebidas que los ministros, ya sea en solitario o acompañados degustan. Incluso, los meseros llevan hasta el Salón del Pleno o a alguna de las dos salas, agua, café o galletas para que mientras se desarrolle la sesión, los ministros las consuman. Según un informe del Alto Tribunal en posesión de Excélsior, por concepto de alimentos y bebidas como agua y jugos, en cinco años y medio se han erogado 14 millones 797 mil 756 pesos, mientras que para vinos y licores se han destinado 655 mil 796 pesos. En el oficio interno DGRM/4378/2016 de la Dirección General de Recursos Materiales de la SCJN se detalla que el gasto en alimentos y bebidas “se realiza en productos alimenticios como agua, carne, pollo, pescado, abarrotes, frutas, verduras, pan, tortillas, refrescos, salchichonería y bebidas con alcohol. En el documento también justifica que el desembolso por concepto de bebidas alcohólicas se destinó “en su mayoría para eventos de fin de año, recepciones oficiales y eventos especiales”. Y es que dentro del reparto financiero aprobado, existe la partida presupuestal 22104 para “las asignaciones destinadas a la adquisición de todo tipo de productos alimenticios y bebidas que requieran las áreas de la Suprema Corte para llevar a cabo sus funciones de impartición de justicia. Además hay otra partida, la 22301, destinada solamente a la adquisición de todo tipo de utensilios necesarios para proporcionar el servicio de alimentos, tales como vajillas, cubiertos, baterías de cocina, licuadoras, tostadoras, cafeteras, batidoras, vasos, charolas, sacacorchos, abrelatas, refractarios, molinos domésticos, básculas y demás electrodomésticos.

El Informante México USA


Martes 20 de Septiembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

RECIBE PEÑA NIETO EL PREMIO AL ESTADISTA 2016 La relación entre Estados Unidos y México es esencial para el progreso y bienestar de ambas naciones: EPN.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió el Reconocimiento al Estadista (Statesman Award), que otorga la Asociación de Política Exterior (Foreign Policy Association), en el marco del Foro de Liderazgo Mundial 2016. Luego de recibir el galardón de manos del Director Ejecutivo, John Hess, acompañado de la Presidenta del Consejo, Jillian Sackler, el Mandatario mexicano afirmó que recibe esta distinción en nombre de un país que hoy está en plena transformación, y cuyos logros son resultado del esfuerzo colectivo de los mexicanos. En esta ciudad neoyorquina, donde se encuentra con motivo de su participación en la 71ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el Primer Mandatario afirmó que la relación entre Estados Unidos y México es esencial para el progreso y bienestar de ambas naciones. “Es una relación forjada durante siglos, representada por miles de familias binacionales, y más de un millón de cruces fronterizos legales y regulares de personas todos los días”. Es una relación, añadió, “entre dos culturas que se enriquecen mutuamente, en su afinidad de expresiones artísticas y culturales”. El Presidente de la República señaló que los vínculos institucionales entre México y Estados Unidos, “están por encima de cualquier coyuntura”. Ante el proceso electoral en este país, reafirmó su compromiso institucional de trabajar de manera respetuosa y constructiva con quien los ciudadanos estadounidenses elijan el próximo 8 de noviembre. “La historia demuestra que Estados Unidos y México siempre han sido más fuertes, más seguros y más prósperos cuando trabajan juntos; cuando ambos países contribuyen al éxito del otro”, resaltó. Subrayó que su prioridad como Presidente, y la de su Gobierno, “es proteger a los mexicanos donde quiera

El Informante México

que se encuentren. Es asegurar que se respeten sus derechos”. Precisó que la contribución de los migrantes mexicanos a Estados Unidos “resulta particularmente destacable. Se estima que en Estados Unidos hay 35 y medio millones de personas de origen mexicano, de las cuales un tercio son migrantes y más de 20 millones son mexicanos de segunda y tercera generación”. “Esta gran comunidad contribuye diariamente con su trabajo y creatividad al desarrollo y bienestar de Estados Unidos y de México”, reiteró. El Mandatario mexicano dijo que “los desafíos de nuestra era trascienden las fronteras físicas y desafían las barreras culturales. En definitiva, ninguna nación o sociedad, por poderosa que sea, puede por sí sola encarar los retos del siglo XXI”.

09

“En este contexto, para que Estados Unidos mantenga e incremente su posición como actor global preponderante, y para que al interior pueda seguir creciendo y creando empleos, la integración y cooperación con México son una necesidad de primer orden”, subrayó. El Presidente Peña Nieto reconoció que la información que reciben amplios sectores de la sociedad estadounidense sobre México, muchas veces es escasa, inexacta y distorsionada. “Vacíos de información que se han llenado con mitos, imprecisiones y prejuicios, creando un terreno fértil para la intolerancia y la discriminación”, enfatizó. La buena noticia es, subrayó, “que contra cada estereotipo hay una realidad que la desmiente; ante cada prejuicio hay evidencias que lo contradicen, y para los críticos de la relación, hay amigos y aliados, como lo son todos ustedes. Hoy, gracias a esta asociación, estamos avanzando contra los estereotipos, los prejuicios y la desinformación”. El Titular del Ejecutivo mexicano expresó: “hagamos de Norteamérica la región más dinámica, competitiva, segura y exitosa del mundo; hagamos todo esto unidos”.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Martes 20 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

Santa Cruz Atzcapotzaltongo se viste de fiesta y recibe el Programa “Valor por Toluca”

Hoy es un día de fiesta para la comunidad, ya esperábamos desde hace mucho tiempo un programa así, siento que esto va a mejorar el futuro para bien de todos los ciudadanos; estoy orgulloso de vivir aquí y agradezco al gobierno municipal que encabeza Fernando Zamora, por trabajar de la mano con las autoridades auxiliares para hacer un cambio en la delegación”, comentó Filogonio Peralta Ramírez,

durante el inicio del Programa “Valor por Toluca” que beneficia a más de cinco mil habitantes de Santa Cruz Atzcapotzaltongo. El presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, inició de propia mano los trabajos de embellecimiento urbano de la comunidad y explicó a los cientos de asistentes: “lo que busca la administración 2016-2018 es acercar más programas a los habitantes de todas las colonias, barrios y pueblos

del municipio, por esa razón trajimos el programa ‘Valor por Toluca’ para que sus calles estén más limpias, se de mantenimiento a luminarias, se poden las áreas verdes, se realice la señalización de vialidades, se desazolven drenajes y alcantarillas, se reparen fugas de agua, y se lleve a cabo la esterilización y vacunación de perros y gatos, con lo que buscamos que las y los toluqueños tengan una comunidad más bonita”. En el acto, el primer edil llegó a diversos acuerdos con vecinos de la comunidad, como el de pavimentar la calle Independencia, en su tramo de Miguel Hidalgo hasta

Realiza Naucalpan megasimulacro de sismo POR JORGE TREJO MARTINEZ

P

ara conmemorar 31 años del sismo registrado el 19 de septiembre de 1985 y a fin de reforzar los protocolos de actuación en caso de emergencia, el Gobierno de Naucalpan realizó un megasimulacro con la participación de más de 2 mil 500 personas, entre empleados municipales y ciudadanos. En punto de las 11:00 horas se activó la alerta sísmica del Palacio Municipal y edificios anexos, momento en el que los brigadistas, personal capacitado de cada dependencia, iniciaron la evacuación del inmueble con apoyo

@ElInformanteMX

de integrantes de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos. La evacuación inició con el personal de la planta baja, mientras que las personas que se localizaban en los pisos superiores se replegaron durante un minuto para no saturar las salidas y en un tiempo de 8 minutos todas las personas estaban concentradas en el punto de reunión, en la explanada municipal. El personal de Protección Civil manejó tres escenarios, un incendio en el lobby del palacio, que fue sofocado por brigadistas y dejó 5 personas lesionadas, una de ellas atendida en el lugar y 4 más rescatadas por

bomberos, quienes brindaron atención prehospitalaria. Así mismo, se auxilió a una persona que se encontraba en la azotea del edificio anexo, con técnicas de rescate vertical y tirolesa, además de dos personas atrapadas en vehículos, tras un accidente vial. Con este ejercicio no sólo se recuerda el lamentable acontecimiento de hace 31 años, donde miles de personas perdieron la vida a causa de un sismo de magnitud de 8.1 grados Richter que se registró a las 7:19 horas; sino que se busca capacitar a la ciudadanía para saber cómo actuar ante un acontecimiento de este tipo. El Director General de Protección Civil y Bomberos, Juan Armando Vigueras Bertely, afirmó que “hoy gracias a la experiencia adquirida de manera dolosa, hemos crecido en la prevención, organización y capacitación. “Podemos decir que al cumplir las instrucciones de nuestro Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, de llevar a cabo este megasimulacro de evacuación, estamos fomentando la cultura de la protección civil entre los trabajadores del ayuntamiento y población en general. Por lo que se puede apreciar que nos encontramos

Río Papaloapan, como parte del programa de “Faenas Comunitarias”, gracias al cual, en este año se realizarán 96 obras como esta. Zamora Morales recordó a los vecinos de la zona que gracias a la sinergia con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Toluca ha podido crecer en infraestructura, servicios y programas sociales. Asimismo, el alcalde dialogó con los vecinos, escuchó sus solicitudes e informó de algunas obras que se llevarán a cabo en esta comunidad y en todo el municipio. Acompañaron al presidente municipal integrantes del H. Cabildo, directores de las dependencias municipales, autoridades auxiliares y cientos de personas de la comunidad.

mejor preparados y organizados para enfrentar una emergencia en el territorio naucalpense”. De manera simultánea, 35 empresas, 3 hospitales, OAPAS, instalaciones de SEDESOL, IMSS y diversos inmuebles del DIF como: 22 jardines de niños, 11 Estancias infantiles, 16 Centros de Desarrollo Comunitario y el albergue infantil, participaron en este megasimulacro. Al concluir el megasimulacro, se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos durante el sismo de 1985, posteriormente el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, hizo la entrega de uniformes para todo el personal de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, la cual de enero a la fecha ha atendido 7 mil 600 emergencias con sus ambulancias y paramédicos mientras que el cuerpo de bomberos ha respondido a mil 700 incidentes. Además, esta dependencia cuenta con 95 bomberos, 37 paramédicos, 25 integrantes de protección civil, seis ambulancias, dos de ellas con equipo de terapia intensiva, 11 camiones de bomberos, uno tipo escalera de 40 metros, y una unidad, única en la entidad, de servicios de urgencias médicas avanzadas, con tres motoambulancias, equipadas para brindar terapia intensiva, y una unidad canina.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Martes 20 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

E

n Metepec se realizó un simulacro de sismo en conmemoración del 31 aniversario del movimiento telúrico que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de

1985. En este simulacro participaron diferentes dependencias del gobierno municipal; en total, 280 personas se concentraron en el área segura del edificio del Organismo Público Descentralizado

Realiza Metepec simulacro de sismo para la prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec (OPDAPAS), sobre la calle José María Morelos. Para llevar a cabo este simulacro, 21 servidores públicos fueron capacitados en teoría y práctica en temas de protección civil, formando 4 brigadas permanentes que atendieron la “emergencia”. Las brigadas son para primeros

auxilios, evacuación de inmuebles, búsqueda y rescate, así como de combate a incendios. Esta media preventiva que toma Metepec es para salvaguardar la integridad física de las personas en caso de alguna emergencia; las capacitaciones al personal calificado son impartidas por la Coordinación de Protección Civil y se realizan dos veces al año.

En Huixquilucan realizan simulacro para recordar sismo de 1985

E

l Gobierno de Huixquilucan llevó a cabo un simulacro de temblor en el que se desalojaron a cerca de 400 personas de los edificios de la administración pública ubicados en la Cabecera Municipal, para conmemorar los 31 años de la tragedia del sismo que devastó la ciudad de México en 1985 y a su vez para crear conciencia sobre cómo actuar en caso de un siniestro de esa magnitud.

El coordinador de la unidad municipal Protección Civil, Alfredo Gutiérrez Ramón informó que fue evacuado personal del Palacio Municipal, del edificio administrativo Lupita, las instalaciones de la comisaría de seguridad pública, así como el inmueble conocido como ex cinemas. Comentó, que para este simulacro se contó con la participación de 46 elementos de Protección Civil, Bomberos y la unidad de rescate que estuvieron distribuidos en los distintos puntos de evacuación, desalojando a personas y empleados municipales en un tiempo de un minuto 20 segundos. “Este simulacro se llevó a cabo de manera simultánea en los edificios de la administración municipal. Es importante reconocer que se realizó en completo orden y con gran participación de los empleados y personas que se encontraban en los edificios públicos”, resaltó el encargado de Protección Civil de Huixquilucan Al término del simulacro, personal

de los cuerpos de emergencia revisaron cada una de las oficinas para cerciorarse que no hubiera persona adentro de las mismas, destacando que todos los empleados y ciudadanos acataron las instrucciones de desalojo,

reportando saldo blanco durante estas actividades de prevención. Una vez concluido el simulacro el personal se incorporó a sus actividades normales.

Gran celebración de la Independencia en Ixtlahuaca

E

l Presidente Municipal de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista Santos encabezó los festejos del 206 aniversario de la Independencia de México, fueron diversos actos con los que el munícipe dio inicio a la gesta heroica, inicio con el tradicional Grito y la verbena popular, al día siguiente encabezo la ceremonia y el desfile en la cabecera municipal, posteriormente presidio una Charreada en el Lienzo Charro de “El Junco”.

El Informante México

Continuando con los festejos del Aniversario de la Independencia encabezó la Ceremonia cívica en conmemoración al CCVI Aniversario de la Independencia de México en la Escuela Secundaria Oficial 0503 “General Ignacio Zaragoza”, de la comunidad de San Pedro La Cabecera.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

P

elinformante.mx

or sus grandes logros, pero sobre todo por su voluntad inquebrantable para proteger a los sectores menos favorecidos, la Universidad Autónoma del Estado de México remitió al Comité Nobel de Noruega la documentación necesaria para postular al padre José Alejandro Solalinde Guerra, egresado de la Facultad de Humanidades de esta casa de estudios, para recibir el Premio Nobel de la Paz, anunció el rector Jorge Olvera García.

Postuló UAEM a Alejandro Solalinde para el Premio Nobel de la Paz Durante la presentación del libro El reino de Dios. Replanteamiento

radical de la vida, autoría del presbítero mexicano y que fue editado por la UAEM, el rector sostuvo que mediante este documento “se hace un llamado a trabajar en conjunto con nuestros semejantes, en un ambiente de respeto y diálogo, valores que la UAEM forma en su comunidad, a la luz de la tolerancia y el respeto, para la construcción de una sociedad libre de prejuicios y segregación”. En la Sala de Consejo “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, aseveró que “los universitarios se caracterizan por ser incluyentes y abiertos, plurales y tolerantes a la diversidad” y reconoció al fundador del albergue “Hermanos en el Camino” como adalid en la defensa de los derechos humanos y la protección de los migrantes en nuestro país. Jorge Olvera García enfatizó que según el Doctor Honoris Causa por la UAEM y antiguo profesor de la Facultad de Humanidades, El reino de Dios se encuentra cercano y en el ámbito terrenal, pues son las relaciones que los individuos entablan. Solalinde Guerra manifestó que

Presentan libro sobre el impacto del IEEM como administrador de elecciones en la entidad

E

l régimen político en México se ha modificado profundamente, y en este proceso, los órganos administrativos electorales encargados de la organización de elecciones, han tenido un rol importante; con esta idea central se llevó a cabo la presentación del libro, “Los órganos

@ElInformanteMX

Martes 20 de Septiembre de 2016

electorales administrativos en México y los problemas de su autonomía: los caso del IEDF y el IEEM”, obra de gran vigencia, pues permite conocer los avances y lo que hasta ahora se tienen en esta materia, con base en los casos del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

La introducción se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que el autor, Antonio Faustino Torres, explicó que la obra fue puesta a consideración del Comité Editorial del IEEM, pues participó en el Certamen de Investigación y Ensayo Político que organizó el Instituto, y debido al rigor académico de su trabajo, éste le fue publicado. Agregó que los institutos, objeto del estudio, “son entes fundamentales, pues de ellos depende el acceso a un orden electoral”. Su estudio se puede dividir en dos planos, los administrativos y los jurisdiccionales, creados para generar confianza en los procesos electorales, con perspectivas que engloban condiciones políticas y jurídicas, enmarcadas en el sistema de partidos políticos, que a su vez generan condiciones sobre la autonomía de los organismos electorales. Por su parte, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, explicó que un compromiso del

a través del “amor incluyente”, el cual implica el establecimiento de relaciones igualitaria, justas y de aceptación de la diferencia, es posible superar las diversas crisis de valores que enfrenta México y otras naciones. Ante los titulares de la secretarías de la Administración Central de la Autónoma mexiquense, estudiantes, profesores e investigadores de las facultades de Antropología, Humanidades y Ciencias Políticas y Sociales, el férreo defensor de los derechos de los migrantes destacó que El reino de Dios es una propuesta subversiva ante posiciones e ideologías excluyentes que tienen como propósito juzgar, etiquetar y cerrar toda posibilidad de perdonar. Antes de responder los cuestionamientos de los asistentes a este importante evento, Alejandro Solalinde Guerra expresó que este libro está dirigido a todas las personas y “tiene la intención de influir en las mentalidades, especialmente de los jóvenes, en quienes se encuentra la esperanza de cambio”.

órgano electoral que preside, es “la responsabilidad social para acercarse a los grandes públicos con este tipo de publicaciones, con la finalidad de que estos temas sean parte de la deliberación pública, ya que muchas de las decisiones que hoy se toman a nivel federal, emanaron del trabajo realizado por los organismos electorales locales”. Zamudio agregó que: “Es una lectura importante para los estudiosos del tema político-electoral” y “en esta obra se muestra que tenemos un sistema electoral que ha evolucionado y es complejo”. En “Los órganos electorales administrativos en México y los problemas de su autonomía: los caso del IEDF y el IEEM”, el autor analiza a detalle sucesos que muestran momentos paradigmáticos, vinculados con el grado de autonomía de estos dos organismos electorales. El texto explica que, anteriormente, remover consejeros se tenía como un acto político, sin embargo, Zamudio Godínez, resaltó que “hoy existe una nueva generación de quienes son los responsables de los órganos electorales locales, ya que se designan por el Instituto Nacional Electoral (INE) y no se depende de una decisión política para la remoción de los mismos”.

El Informante México USA


Martes 20 de Septiembre de 2016

13

INTERNACIONAL

elinformante.mx

EU caerá en recesión si Trump gana: economistas

L

as políticas comerciales de Donald Trump podrían llevar a la economía de Estados Unidos de nuevo a una recesión y podría costar cuatro millones de empleos en el sector privado si el candidato presidencial republicano cumple sus promesas de campaña en la Casa Blanca, dice un nuevo informe realizado por el Peterson Institute for International Economics publicado este lunes, a 50 días de las elecciones presidenciales en ese país. Trump ha dicho que consideraría sacar a los Estados Unidos de los acuerdos comerciales multinacionales o renegociarlos, e imponer altos aranceles de importación sobre los bienes y servicios a países como China [45 por ciento] y México [35 por ciento], no obstante, el estudio destaca que estas acciones probablemente darían lugar a medidas de represalia contra los productos fabricados en Estados Unidos, “lo que provocaría guerras comerciales cuyos efectos podrían extenderse más allá de los sectores comerciales tradicionales”. El Peterson Institute, con sede en Washington, DC, examina el impacto a nivel de condado, encontrando que el de Los Angeles y el de Cook de Chicago perderían la mayor cantidad de puestos de trabajo. También tres condados de Nueva York en Brooklyn, Queens y Manhattan serían golpeados. Entre los estados, el estado de

L

Washington sufriría el mayor descenso porcentual de empleos, seguido por Massachusetts y California. De acuerdo con el estudio, las políticas comerciales de Hillary Clinton también serían costosas, aunque mucho menos que las de Trump. “Ella bloquearía la Asociación Trans-Pacífico, un pacto comercial negociado entre una docena de naciones de la cuenca del Pacífico, incluyendo EU, Japón y Vietnam, que había promocionado como Secretaria de Estado”, refiere. “Mientras que la política comercial declarada de Clinton sería perjudicial, la política comercial del estado de Trump sería terriblemente destructiva”, escribió Adam Posen, presidente de Peterson. The Wall Street Journal entrevistó a Dan DiMicco, asesor político de Trump y el ex director ejecutivo de Nucor Steel, quien desestimó el informe y lo calificó como “propaganda”, que comienza a partir de una “premisa histérica. La campaña de Clinton se negó a comentar sobre el estudio de Peterson y citó una declaración anterior de la demócrata. “Voy a detener cualquier acuerdo comercial que mata empleos o mantiene bajos los salarios, incluyendo la Asociación Trans-Pacífico”. En su campaña Trump ha dicho que buscaría renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y que de no lograrlo sacaría a Estados Unidos del pacto, lo que sería un golpe que alentaría incluso

íderes mundiales comenzaron en las Naciones Unidas una cumbre para abordar la crisis de los refugiados y la situación de los migrantes, una cita que abre la semana de reuniones de alto nivel de la ONU. Estamos siendo testigos de la peor crisis humanitaria y de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial”, recordó en la apertura de la reunión el presidente de la Asamblea General, Peter Thomson, que defendió que la comunidad internacional no puede fallar a esas personas que huyen de la guerra y la violencia. Casi un centenar de jefes de Estado y de Gobierno intervendrán a lo largo del día en el marco de esta cumbre, a cuyo inicio los 193 países miembros de la ONU adoptaron una declaración comprometiéndose con la protección de refugiados y migrantes. El texto, aprobado por aclamación, fue negociado durante meses por los Gobiernos y ha sido criticado por muchas organizaciones no gubernamentales, que lo consideran falto de ambición y de acciones concretas. La llamada Declaración de Nueva York reitera muchos de los compromisos internacionales ya existentes, promete apoyo a los países más afectados por la crisis de los refugiados y sienta algunas de las bases sobre las que se negociarán en los próximos años sendos pactos

El Informante México

consecuencias no deseadas, dice el Peterson Institute. “La abrogación del TLCAN sería un golpe al progreso mexicano del último cuarto de siglo en los campos económicos, políticos y sociales”, asegura el documento. “El resultado sería que el daño a la economía y sociedad mexicana desatado por las políticas que Trump pregona podría alentar más migración ilegal y más actividad ilícita, lo opuesto que el nominado republicano busca”, añade el estudio. Este mismo día, el ganador del Premio Nobel, Joseph Stiglitz, declaró que la

economía estadounidense sería la gran perdedora si Donald Trump gana las elecciones presidenciales e impone nuevos aranceles a las importaciones. En entrevista para Bloomberg News en Hong Kong, dijo que el resultado sería una guerra comercial, una corrección en el nivel de vida de los estadounidenses y una pérdida neta de empleos en Estados Unidos. Stiglitz, de 73 años, fue presidente del Consejo de Asesores Económicos entre 1995 y 1997, formando parte del gabinete del ex Presidente Bill Clinton. Sobre la economía de China, el profesor de la Universidad de Columbia dijo que no prevé un aterrizaje forzoso, aunque le preocupa el uso del crédito para impulsar el crecimiento.

Líderes mundiales prometen reforzar protección de refugiados y migrantes globales sobre refugiados y migrantes. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, defendió hoy que el documento une a todo el mundo alrededor de unos “compromisos colectivos” que incluyen la defensa de los derechos humanos de todos los refugiados y migrantes sin importar su estatus. Con acciones valientes para implementar la Declaración de Nueva York, aseguraremos que no se deja atrás a ningún refugiado o migrante”, dijo Ban. Los líderes mundiales se comprometieron a reforzar la protección de los refugiados y migrantes y a tratar de repartir mejor la responsabilidad de la respuesta a los grandes movimientos de población. Lo hicieron con un documento adoptado al inicio de la cumbre que se celebra en la sede de las Naciones Unidas, la primera de este tipo dedicada exclusivamente a la situación de los refugiados y los migrantes. En el proceso de negociación, que se prolongó durante meses, algunos Estados miembros se resistieron a incluir algunas de las propuestas iniciales más específicas, como la de reasentar a un 10 por ciento de los refugiados del mundo, que actualmente se concentran sobre todo en países en vías de desarrollo. En el texto final, de 22 páginas y que no es legalmente vinculante, los países prometen que protegerán “totalmente” los derechos humanos “de todos los refugiados y migrantes, sin importar su estatus” y que respetarán las normas internacionales vigentes en ese ámbito. Estamos determinados a salvar vidas. El desafío es, por encima de todo, moral

y humanitario”, señala el documento, que promete combatir con todos los medios los abusos y la explotación que sufren muchos migrantes y refugiados en situación de vulnerabilidad. Los 193 Estados miembros reconocen además “una responsabilidad compartida” para “gestionar grandes movimientos de refugiados y migrantes de forma humana, sensible, compasiva y centrada en la gente” y se comprometen a abordar las “raíces” de estos desplazamientos masivos de población. Además, condenan los actos y manifestaciones de racismo, discriminación racial y xenofobia contra refugiados y migrantes y los estereotipos que a menudo se les asignan. En ese sentido, los líderes prometen tomar “una serie de pasos para contrarrestar esas actitudes y comportamientos, en particular crímenes y discursos de odio y violencia racial”, aunque no los precisan.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Martes 20 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

“Canelo” no peleará más este año por lesión

S

aúl “Canelo” Álvarez no podrá pelear en lo que resta del año tras sufrir una lesión en la mano derecha en la pelea que el mexicano ganó el sábado por nocaut ante Liam Smith para conquistar el título superwelter de la OMB. Álvarez sufrió una fractura por arrancamiento en el dedo pulgar, pero no precisará de una cirugía, informó este lunes su empresa promotora Golden Boy. El mexicano de 26 años noqueó a Smith en el noveno asalto de su pelea, realizada el sábado en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. La mano de Canelo estará inmovilizada por las próximas seis semanas, y no podrá pelear otra vez en 2016”, recalcó

S

la promotora, quien detalló que el pugilista fue examinado por el doctor Pedro Jaime Lomelí. Tras la victoria ante Smith, se había conjeturado que el mexicano sostendría un último combate este año en el Madison Square Garden de Nueva York. La expectativa es que Álvarez suba a la división de los medianos para enfrentarse con el kazajo Gennady Golovkin, el actual campeón de la AMB, CMB y FIB, en la que sería la pelea más atractiva del momento. Pero Oscar De La Hoya, el promotor de Álvarez, quiere que esa pelea se realice en septiembre de 2017, para que el mexicano se adapte mejor al subir de peso. El plan apunta a disputar un par de combates previos. Según el comunicado de Golden Boy, la

e llevó a cabo en el Parque Hermenegildo Galeana de Tenancingo la Final del Serial de Ciclismo de Montaña por lo que felicitamos a todos los participantes tanto locales como de otros municipios así como reconocer el gran trabajo del Imcufidet, la ACIMEX y el respaldo como siempre del Gobernador del Estado de México. El Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña 2016 vivió su séptima y última fecha del año tras desarrollarse la Final en el Parque Hermenegildo Galeana del municipio de Tenancingo en el Estado de México con un trazado de ruta de más de 5 kilómetros. En punto de las 11:00 horas de este domingo, inició una nueva aventura del Serial Mexiquense organizado por la Asociación de Ciclismo Mexiquense (ACIMEX) que reunió a más de 300 ciclistas, entre niños, jóvenes y adultos. Fueron los menores quienes abrieron las competencias, seguidos de las más de 15 categorías que formaron parte del evento, todas ellas, vivieron un emotivo momento con el banderazo de salida a cargo del Presidente Municipal de Tenancingo, Roberto Sánchez Pompa, y del Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte José Manuel Cruzalta. A decir del edil tenancinguense la importancia de recibir este tipo de eventos, fomenta el turismo y la práctica del deporte entre niños, jóvenes y adultos.

@ElInformanteMX

lesión en la mano “no afecta en nada en los planes de Canelo de subir (de peso) y enfrentarse a los mejores de la división de los medianos el año próximo”.

Serial de Ciclismo fomenta el turismo en Tenancingo: Roberto Sánchez “Estamos muy entusiasmados, muy orgullosos de poder recibir esta competencia del serial mexiquense nos da mucho gusto poder arropar a deportistas que

Rodríguez. El Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña visitó durante este año municipios como Malinalco, Colorines - Valle de Bravo, Jilotzingo, Jilotepec, Temoaya, Ocoyoacac y Tenancingo. Al respecto Pavel Flores Carmona, Secretario de la Asociación de ciclismo mexiquense calificó como un placer poder estar al frente de la comisión de ciclismo de montaña en la entidad. “Estamos en la última fecha, contentos, es un placer haber estado al frente de esta comisión del mountain bike, agradezco al ayuntamiento de Tenancingo por todo el apoyo, agradecemos a todos los ciclistas también por qué es su voluntad que el ciclismo de montaña siga vivo; dejamos bien sembrado el serial con muchos prospectos, ojalá que se le dé continuidad a este Serial Mexiquense y siga visitando a muchos municipios del Estado de México”. El Serial Mexiquense ha crecido fecha tras fecha en lo que va del año, sine embargo, desde hoy, cientos de ciclistas esperan con ansia el inicio de la nueva aventura que apunta al año 2017.

vienen de otros municipios y estados a participar aquí en nuestro parque Hermenegildo Galeana, es una gran oportunidad para nosotros de proyectar, nuestros espacios de recreación, de deporte, este parque con el apoyo del gobierno del Estado de México lo podemos tener en excelentes condiciones, es un lugar hermoso para arropar esta final”, puntualizó Roberto Sánchez Pompa. Por otra parte, el dirigente del deporte municipal, José Manuel Cruzalta, describió su sentir luego de estar durante la competencia ciclista. “Estamos muy contentos de recibir este evento, agradecido por el apoyo de nuestro presidente municipal, que nos ha encargado que se fomente el deporte en Tenancingo y felices de ver tantos pequeños y jóvenes en esta final”. Al final de las competencias los primeros lugares de la categoría Femenil Expertas fueron Anahí Serna Landeros, seguida de Estefanía Medina, mientras que, en la categoría Elite Varonil, Fernando Reyes del Estado de México culminó en la primera posición; detrás de él llegaron José Antonio Muciño y Roberto Rosales

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Martes 20 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

L

a Conferencia del Episcopado Mexicano solicitó a las autoridades estatales “el esclarecimiento de los hechos” y la aplicación de la justicia contra los responsables del asesinato de los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Juárez de la Cruz, en Veracruz. En un comunicado firmado por el presidente del Episcopado, cardenal Francisco Robles, y el secretario general, obispo auxiliar Alfonso Miranda, se menciona

Episcopado exige esclarecer ejecución de 2 sacerdotes en Veracruz

que se pide por la conversión de sus agresores. “Cercanía y oración a la diócesis de Papantla, a su obispo José Trinidad Zapata Ortiz, a los familiares de los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Juárez de la Cruz que fueron privados de la vida, externamos nuestro dolor e indignación ante la violencia ejercida contra ellos”, lamentaron los jerarcas católicos en la carta. “En estos momentos de dolor, impotencia y tragedia provocada por la violencia, elevamos nuestra plegaria

al cielo por el eterno descanso de estos hermanos nuestros, e imploramos al Señor la conversión de sus agresores; de la autoridad esperamos el esclarecimiento de los hechos y la aplicación de la justicia contra los responsables”, destaca el comunicado. Este lunes fueron encontrados los cuerpos sin vida de los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Juárez de la Cruz, quienes habían sido privados de la libertad horas antes, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima y se los llevó por la fuerza.

Pierden cadáver en hospital y Codhem emite recomendación El director del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz debe dar una disculpa pública a la afectada.

L

a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió la recomendación 20/2016 al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), al perderse el cadáver de un feto; violentando con ello, el derecho a la verdad y a una atención médica libre de negligencia. La Codhem recomendó ofrecer una disculpa pública por conducto del director general del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, donde se reconozcan los hechos y se acepte la responsabilidad por los mismos. En el documento, la Comisión estableció que el médico responsable incurrió en omisión y falta de profesionalismo, al no seguir el protocolo de estudios de necropsias y no dar trato adecuado al cadáver, lo cual influyó en su extravío e impidió la necropsia correspondiente, afectando la dignidad de la madre y trasgrediendo su derecho a la verdad sobre las

U

na embarcación con varios turistas, en su mayoría jóvenes, se hundió presuntamente por el exceso de personas que se encontraban arriba en una zona de la presa de Valle de Bravo la tarde de este domingo. Los hechos ocurrieron en el punto conocido como Cascada Velo de Novia, cuando varias personas a bordo de otras lanchas se percataron que una tripulación se

El Informante México

causas de la muerte del producto. Es de mencionar que el médico especialista sólo elaboró la autorización del estudio, pero depositó en el médico residente, toda la responsabilidad de disponer del cadáver, para encargarse del embalaje, etiquetado y traslado al anfiteatro, además de dar seguimiento al procedimiento de necropsia. Lo anterior, dista de ser un acto responsable, pues por ley, ningún residente puede hacer las funciones propias del médico tratante. Al constatar lo anterior, la defensoría estatal estableció que se informe a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para que finque la probable responsabilidad de los servidores públicos involucrados en el caso. También determinó implementar protocolos para la cadena de custodia y resguardo de cadáveres en la Unidad Tocoquirúrgica, al no existir un espacio adecuado para la conservación de las muestras y cadáveres que serán analizados por el área de patología. Entre los puntos recomendatorios elaborados por la Codhem, destaca emitir un psicodiagnóstico especializado y dar la atención requerida por la víctima; además de la necesidad de armonizar las disposiciones sobre las residencias médicas y

emitir una circular para que las actividades de éstas, sean supervisadas de manera correcta y les sean asignadas funciones conforme a la normatividad, que no excedan las responsabilidades encomendadas; además de diseñar y ejecutar un programa de cursos-talleres para sensibilizar a los profesionales de la salud del hospital materno perinatal.

En Valle de Bravo se hunde lancha con jóvenes turistas estaba hundiendo por el sobrecupo que llevaba, los ocupantes saltaron y empezaron a nadar para evitar que se ahogaran. Testigos relataron el incidente que estuvo a punto de ocasionar una tragedia en el principal destino

turístico del Estado de México se debió a la falta de medidas de seguridad en las que operan los vehículos acuáticos ya que no existe vigilancia de las autoridades estatales y municipales.

@ElInformanteUS


El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.