BORGE CON LAS HORAS CONTADAS
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, tiene las horas contadas por su mala conducción como funcionario público y es que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción en el Servicio Público Federal ya investigan las denuncias interpuestas contra el gobernador saliente de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y el mandatario electo Miguel PÁG.8 Ángel Yunes Linares.
El Informante México
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NO. 2309
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG.9
Otros 431 mexicanos ricos en las bahamas El escándalo ha sido bautizado en México como #BahamasLeaks, un paraíso fiscal en donde personas pueden hacer fraudes y lavar dinero.
02
EDITORIAL
Jueves 22 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
POR CUARTO INFORME DE EPN, DOCE FUNCIONARIOS A SAN LÁZARO
Zuckerberg dona 3.000 millones de dólares para investigación sanitaria
Por Jaime Arizmendi
L
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Estados Unidos sospecha que el Estado Islámico usó gas mostaza contra sus tropas http://internacional.elpais. com/
LO FEO Un error informático permite acceder a todas las páginas web de Corea del Norte http://politica.elpais.com/
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://smoda.elpais.com/
(todavía ALDF, por ser aún Distrito Federal), cite a comparecer a Ricardo Monreal Ávila, Jefe de la Delegación Cuauhtémoc, para que expliqué por qué su más cercano colaborador llevaba 600 mil pesos en una caja de cartón, y no supo explicar de dónde salió la lana. Raúl Flores, presidente del PRD capitalino, informó que la comparecencia será solicitada en la sesión del martes próximo, al tiempo de que se pedirá a la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México dé seguimiento a la investigación, “porque no podemos aceptar que esta conducta que viene realizando Ricardo Monreal desde que asumió el cargo, sea la que quieren adoptar los gobernantes de Morena”. El perredista refirió que Monreal Ávila es responsable del actuar de sus funcionarios, pues él fue quien los puso en ese cargo; de lo contrario, dijo, que explique quién realmente administra la demarcación. Asimismo, criticó que el Delegado tenga aspiraciones a gobernar la capital del país, a pesar de que se ha visto involucrado en tantos escándalos y actos de corrupción. “Tendríamos un Jefe de Gobierno (en la capital del país), que en Zacatecas se adjudicó propiedades firmándose escrituras él mismo de lo que incautó su gobierno. Ese es un estilo de hacer política que corresponde a las más viejas usanzas del priismo”. Historia del affair. El pasado jueves, Pedro Pablo de Antuñano, director Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc (en funciones), fue detenido en la colonia Polanco con 600 mil pesos en efectivo, los cuales llevaba dentro de su auto en una caja de cartón. Luego de más de 24 horas detenido y tras su liberación, debido a que en el Código Penal del DF el delito de uso de recursos de procedencia ilícita no se considera grave, De Antuñano solicitó a Monreal separarse del cargo. En tanto, la Contraloría General del GDF dio a conocer que emprende una intensa investigación sobre las cuentas bancarias de Pedro y de sus familiares y amigos más cercanos. En inmediata respuesta al estallido del asunto, el exgobernador zacatecano (el más corrupto de la historia en aquella entidad donde de chamaco vendía aguas frescas con su padre y hermanos, y ahora es el más próspero empresario del agro con tantas propiedades y ranchos que nadie termina de conocer aún, refiere el expresidente Felipe Calderón), le aceptó la dimisión a su muchacho; aunque días después adelantó que “podría volver a ocupar el cargo”.
a Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó este lunes la lista de 11 titulares de dependencias federales que habrán de comparecer ante comisiones, en el marco de la glosa del cuarto informe de gobierno del Ejecutivo federal. Esto, aparte de la única comparecencia ante el Pleno que protagonizará el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, el próximo jueves. Al titular de la SHCP le corresponderá explicar ante el pleno la propuesta de Paquete Económico Federal para el 2017, que a él mismo le tocó entregar a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre, un día posterior a su ascenso a dicho cargo; así como deberá exponer el aspecto económico del cuarto informe de gobierno. En tanto, durante octubre venidero se presentarán ante comisiones los secretarios de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong; Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer; Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal; Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell; y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa. Y para noviembre siguiente acudirán a San Lázaro los titulares de SCT, Gerardo Ruiz Esparza; Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava; Sedatu, Rosario Robles Berlanga; Turismo (Sectur), Enrique De la Madrid Cordero; Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y la Procuradora General de la República, Arely Gómez González. La Jucopo también acordó realizar en la primera semana de octubre un reconocimiento de la Cámara de Diputados a los medallistas de los juegos olímpicos y paraolímpicos, que se llevaron a cabo en Río de Janeiro, Brasil. Esto se realizará en el recinto legislativo, pero sin que se invite a los “dirigentes” de las federaciones nacionales deportivas como castigo a su grave desdén hacia los atletas de alto rendimiento que sí pudieron haber traído a México más medallas. Tal es el caso de Erika Varela, joven duranguense de 22 de edad, quien es campeona nacional y panamericana de ciclismo. Bien por los diputados, ¡Honor a quien honor merece! No a los “propietarios” del deporte en el país… ¿Dinero del ambulantaje?… Diputados locales y federales de distintos partidos ponen el dedo en la llaga. Adelantan que exigirán a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México
sab
Temperatura 24 23
23 22
23
14
24
13
23
13
@ElInformanteMX
22
13
22
13
22
13
23
22
22
23
13
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Jueves 22 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Hay avances y resultados en esta administración: Peña Nieto
E
l presidente Enrique Peña Nieto aseveró que es momento de actuar con responsabilidad y de mantenerse firme, pues ahí están los avances y resultados, “los quieran ver o no”. Destacó el crecimiento del empleo “como nunca antes”, así como la tasa de inflación más baja, que permite un mejor rendimiento del gasto y la disminución de las tarifas eléctricas en comparación con hace cuatro años, que en 99 por ciento de los hogares es de casi 10 por ciento menos en términos reales. Señaló que el gobierno, con el apoyo de distintos partidos, ha impulsado las transformaciones que México necesitaba y que por más de 12 años no se lograron hacer. Hoy ahí están las reformas, que ya se han procesado y ahora se viene aplicando. En ese sentido, el mandatario expresó que el gobierno federal seguirá avanzando en esa ruta de armonía, orden, con una mejor estructura y la aplicación de las reformas que están dando y darán más beneficios a mexicanos, porque al romper las barreras y los frenos que impedían el crecimiento, les permitirán progresar. Entre estas enlistó la reforma educativa, que cambiará el perfil de la educación del país, con mayor calidad,
maestros mejor preparados, mejores contenidos y una infraestructura educativa adecuada. Esa reforma también ha permitido recuperar la rectoría del Estado en la educación, y aunque procesarla e instrumentarla es un reto que no se impone, se está cumpliendo y acatando conforme lo que mandata ley, dijo. Sobre los cambios en telecomunicaciones resaltó que permiten que haya más competencia, que bajen las tarifas, exista un mayor número de usuarios de Internet y más opciones de contratación, así como la entrada al aire de la tercera cadena de televisión abierta. La reforma energética, por su parte, permite al país contar con una plataforma de producción propia pese a la caída en los precios del petróleo y el agotamiento de los grandes yacimientos, que obliga a explorar en aguas profundas, lo cual es más caro. Estos son solamente algunos resultados de una gestión de gobierno que ha sido positiva en muchos aspectos, “se quieran ver o no”, reiteró el mandatario. Durante la entrevista, Peña Nieto se refirió a la volatilidad del peso frente al dólar, que precisó se ha registrado por tres factores principalmente: la caída de los precios del petróleo a nivel
mundial, la cercanía de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la incertidumbre sobre una eventual subida en la tasa de interés en ese país, que este día la Reserva Federal decidió mantener sin cambios. Las economías emergentes, como México, están respondiendo a factores externos, con devaluaciones a sus monedas de 60 a 70 por ciento frente al dólar, mencionó el jefe del Ejecutivo federal. En cuanto a la visita del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Peña Nieto dijo que su objetivo fue y es buscar espacios de diálogo, para lo cual “tenderé puentes de plata” y dejará a un lado los posicionamientos agresivos o estridentes. El mundo está expectante de los resultados de esos comicios y a México le afecta más por su grado de cercanía e íntima relación económica,
Antes había silencio, hoy prevalecen la sensibilidad, el compromiso y las puertas abiertas: Osorio
L
a incursión de los jóvenes en la política es fundamental y la deben utilizar para construir y generar un mejor país, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al sostener un diálogo con estudiantes de Sinaloa. Durante el encuentro, celebrado en la ciudad de Culiacán, el responsable de la política interior del país dijo que este país lo construyen los jóvenes y está pensando para ellos. “Dialogar con ustedes nos permite construir juntos,
El Informante México
hacer juntos, involucrarnos juntos, porque ustedes hoy encuentran un país y un mundo totalmente distinto al que nos hemos encontrado nosotros”, sostuvo Osorio Chong. Agregó que los jóvenes y el gobierno están del mismo lado, porque “queremos un mejor México, el cual se puede construir de manera conjunta, destacó. “Juntos podemos hacer mucho más y tener éxito”, resaltó. Dijo que las políticas públicas que aplica el Gobierno de la República se hacen de la mano con la sociedad, “nos dictan hacia dónde tenemos que dirigirnos y qué tenemos que hacer para que las cosas funcionen mejor”, señaló. Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el Nuevo Sistema de Justicia Penal es piedra angular para lograr que México cuente con una justicia cercana, transparente e imparcial. El encargado de la política interior del país señaló que antes había silencio cuando se pedía justicia, pero hoy prevalecen la sensibilidad, el compromiso y las puertas abiertas. Acompañado del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, el titular de Gobernación destacó la necesidad de generar espacios como este Centro, a través del cual se escuche a la ciudadanía y se proteja la dignidad de las personas.
seguridad, migratoria y comercial con Estados Unidos, anotó. Pero como presidente de la República, subrayó que estará atento y actuará conforme a su responsabilidad de velar por los intereses de México. La invitación fue para ambos candidatos, el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton; lo sorprendente es que uno aceptó y decidió viajar a territorio mexicano, dijo. “Quizá nos apresuramos y nos faltó ponderar la reacción social que se iba a presentar en México, pero me sostengo en que fue una decisión acertada y en la dirección correcta”, subrayó. “No me arrepiento de haberlo hecho así, fue una buena decisión y seguiré en esa ruta, porque cualquiera puede ser presidente”, tanto Clinton como Trump, y nuestro país requiere que ambos conozcan bien a México, añadió el Ejecutivo federal.
Recordó que desde el pasado 18 de junio, cuando inicio este nuevo instrumento de justicia que modifica desde sus raíces al sistema penal, “su implementación es una prioridad, por ello la importancia de sustentar la transparencia que los ciudadanos esperan del modelo”. Destacó que existen cuatro prioridades en este sistema: cerrar el paso a la impunidad; que las alternativas a la prisión preventiva se cumplan con rigor; evitar una nueva saturación de casos, y que los poderes y las autoridades en los tres órdenes de gobierno refuercen las tareas de difusión. Osorio Chong reconoció que para exigir un derecho primero hay que conocerlo y desarrollarlo de la mejor manera posible, y precisó que al transformar a fondo el sistema de justicia, los beneficios deben ser para todos los mexicanos. Manifestó que la acción decidida del Estado mexicano y sus instituciones es la mejor respuesta ante las exigencias ciudadanas que a la vez pueden transformarse en mejores leyes y políticas públicas más efectivas. Expuso que esta sede regional contribuirá a que la ley se refrende como el único instrumento para abatir la impunidad y defender por igual los derechos y las libertades de cada mexicano. En su oportunidad, el gobernador Mario López Valdez indicó que el nuevo Sistema de Justicia Penal es un proyecto de Nación, no de gobierno. Por ello, apuntó, el esfuerzo realizado para no aplazar la entrada en vigor del mismo contribuye a contar con esa justicia a la que se aspira: rápida, eficaz y expedita.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 22 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
México, líder en el combate al Cambio Climatico: Rafael Pacchiano
E
l secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, reconoció el trabajo de las personas comprometidas del sector ambiental para ratificar el Acuerdo de París sobre Cambio Climático. En representación del presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario entregó al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la ratificación del documento, durante la Asamblea
negociaciones del Acuerdo de París”. Mencionó que México sigue demostrando liderazgo en el combate al Cambio Climatico al ser de los primeros países en ratificar dicho convenio. El funcionario forma parte de la comitiva que viajó a Estados Unidos,
acompañado al presidente Peña Nieto, quien participó en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. México es uno de los 175 países que firmaron el Acuerdo de París, que fue ratificado por el Senado de la República.
General de las Naciones Unidas que se realiza en Nueva York, Estados Unidos. “La ratificación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático materializa años de trabajo de personas muy comprometidas del sector ambiental, para ellos mi mayor reconocimiento”, escribió en titular de la Semarnat en su cuenta de Twitter @ RafaelPacchiano. En otro tuit precisó: “También reconozco y agradezco el apoyo y acompañamiento de nuestros compañeros de la Cancillería en las
DIF Nacional inaugura 1er Encuentro Internacional de Adopciones 16 Procuradoras y Procuradores así como siete representantes de 23 estados acuden a esta reunión en Puerto Vallarta.
“
Queremos seguir teniendo más y mejores herramientas para atender a nuestras niñas, niños y adolescentes”, dijo Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema Nacional DIF al inaugurar el 1er Encuentro Internacional de Adopciones, en Puerto Vallarta, Jalisco. Agradeció a los responsables de los estados por estar presentes en este encuentro ya que fortalece vínculos con las autoridades para dar respuestas al tema de la adopción internacional, además de atender el interés superior de la infancia. Asimismo, destacó la importancia de otorgar certeza
jurídica a las niñas, niños y adolescentes, por ello, las autoridades municipales, estatales y federales que atienden lo relativo a adopciones, “deben estar capacitados para saber qué medidas tomar y qué acciones ejercer para que encuentren la manera de incidir en la pérdida de la patria potestad, con la finalidad de que sea menor la población de personas mayores de ocho años que se encuentran en los albergues de la República Mexicana”, puntualizó. Por su parte, Lorena Jassibe Arriaga, presidenta del DIF Jalisco, dijo que realizar este tipo de eventos, debe hacernos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos los servidores públicos ante el paradigma actual, frente a los organismos internacionales que protegen a la niñez, y en atención a la legislación nacional. “Hablar del interés superior de la niñez, es garantizar sus derechos como prioridad, sin que ninguna circunstancia lo impida”, declaró. La Presidenta del DIF manifestó que la infancia y la adolescencia de este país representan el presente y el futuro de la sociedad, “a nombre de los 32 estados de la República, reconozco y agradezco al Sistema Nacional DIF, a la señora Laura Vargas Carrillo, por la necesaria y oportuna gestión para que este 1er Encuentro Internacional de Adopciones se lleve a cabo”. El 1er Encuentro Internacional de Adopciones tiene la finalidad de intercambiar conocimientos y experiencias que contribuyan a la comprensión de las actuaciones que a nivel nacional e internacional
existen en materia de adopciones, así como fortalecer vínculos entre las autoridades centrales miembros de La Haya. Asimismo en gira de trabajo en el municipio de Tonalá, la titular del organismo acompañada por la presidenta del DIF Jalisco, entregó apoyos del programa Mujeres Avanzando Rumbo al Bienestar, apoyado por el DIF Nacional y que crea condiciones para el mejor desarrollo de las familias, impulsando a las mujeres. La funcionaria federal mencionó que este es el tipo de buenas acciones que realiza el gobierno de Enrique Peña Nieto. Expresó a las jaliscienses un reconocimiento por su empeño en salir adelante y les dejó un saludo de Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional.
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Jueves 22 de Septiembre de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
La ciudad también trabaja en materia de prevención y cuenta con un fondo para atender a los capitalinos en caso de emergencia, afirma.
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó que defenderá los recursos para realizar obras fundamentales para la capital del país como la rehabilitación de Planta de Bombeo de Aguas Combinadas Zoquipa, que beneficiará a más de 100 mil habitantes de la zona centro. Acompañado de vecinos de la delegación Venustiano Carranza, el mandatario capitalino puso en operación la planta de bombeo que tenía 60 años sin ser rehabilitada y que ahora cuenta con sistemas modernos para agilizar el desalojo de aguas residuales y prevenir inundaciones en temporada de lluvias. Reiteró que la Ciudad de México invierte sus recursos en obras
como la rehabilitación de Planta de Bombeo de Zoquipa, que benefician a los capitalinos y para garantizar los programas sociales, educación y salud. “Por eso es tan importante que nosotros contemos con los recursos. Estamos ahora dando esta lucha y vamos a seguir trabajando aquí en la Cámara de Diputados para que la Ciudad de México tenga sus recursos”, subrayó. Señaló que estas obras son fundamentales para la capital del país, sin embargo, los recursos para Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) disminuyeron en el presupuesto federal. “Uno de los rubros que fue afectado es el APAZU, este subsidio que tiene la Ciudad de México más o menos de mil millones tiene una reducción a 300 millones, quiere decir que nos quitaron de ahí 700 millones que son para esto: para este tipo de plantas, para la infraestructura, algunas para el mantenimiento porque ésta tenía más o menos 60 años funcionando igual”, expresó. Recalcó que la ciudad también trabaja en materia de prevención y cuenta con un fondo para atender a los capitalinos, en caso de emergencia, recursos que aumentan
A la venta boleto del Metro conmemorativo al Politécnico
Más de 100 mil habitantes serán beneficiados por Planta de Bombeo Zoquipa mientras no se utilicen. “Es el único fondo en todo el país, que hoy tiene una ciudad, el único, no hay otro. El otro es federal, que es para emergencias, pero la Ciudad de México tiene mil 800 millones para una emergencia, o sea, eso no se toca, eso está en un fideicomiso. El año pasado teníamos 900 millones de pesos”. Sobre la rehabilitación de la planta en Venustiano Carranza explicó que su modernización optimiza el bombeo de las aguas residuales para llevarlas a la salida definitiva de la Ciudad de México, “con esta planta podríamos atender todo el sistema de desagüe de la ciudad de Colima”, resaltó. La inversión de más de 100 millones de pesos en la rehabilitación de la planta beneficiará a las colonias Merced Balbuena, Lorenzo Boturini, Tránsito, Artes Gráficas, Aarón Sáenz, Paulino Navarro, Obrera, Vista Alegre, Esperanza y las zonas cercanas. ”Vamos ahora a seguir trabajando con esto que es la estrategia para mejorar las plantas de rebombeo de la Ciudad de México, las potabilizadoras –yo lo anuncié ahora en el Informe de Gobierno–, vamos por 23, 24 plantas potabilizadoras, para tener al 100 por ciento la Ciudad
de México con su agua potable”, aseguró. Esta planta extrae diariamente cinco toneladas de residuos sólidos, que atrapan las rejillas de las plantas, por lo que exhortó a los vecinos a no tirar basura en las calles. El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Ramón Aguirre Díaz, informó que la inversión para rehabilitar las plantas debe programarse con tiempo ya la capital tiene una red de 92 plantas similares a la de Zoquipa, que son fundamentales para la capital del país. “En este caso prácticamente se ocupó el terreno y el cascarón de la obra civil, pero prácticamente es una planta nueva, en términos reales es como si se hubiera hecho nueva”, detalló.
S
e puso a la venta el boleto del Metro conmemorativo por los 40 años de la Licenciatura de Ingeniería en Transporte del Instituto Politécnico Nacional (IPN). “Hoy se pondrá a la venta el boleto del @MetroCDMX conmemorativo por los 40 años de la licenciatura de Ingeniería en Transporte. #UPIICSA”, precisó la institución en su cuenta de Twitter @IPN_MX. El boleto del Metro contiene la leyenda: Ingeniería en Transporte. 40 aniversario, dentro del número cero está el logotipo de UPIICSA (Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas).
Antuñano renuncia a la dirección Jurídica y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc El Informante México
05
P
edro Pablo de Antuñano renunció a la Dirección Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc. “Doy por terminada voluntariamente la relación de trabajo y por virtud de la cual venía prestando mis servicios”, indicó en una carta dirigida al Jefe delegacional Ricardo Monreal. Cabe destacar que luego de que Antuñano, fuera encontrado con 600 mil pesos en su poder, Eduardo Rovelo, contralor de la Ciudad de México, informó que se han presentado cinco denuncias contra el funcionario delegacional, así como que ya se inició la investigación correspondiente para determinar la procedencia de dicha cantidad.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
A
Impulsan Edomex y CTM formación cultural de trabajadores y sus familias
l acudir a la inauguración de la primera etapa del Centro Cultural e Instituto Musical Mexiquense de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el secretario del Trabajo, Javier García Bejos expresó la solidaridad que la actual administración ha demostrado en este tipo de iniciativas, las cuales permiten seguir construyendo una mejor entidad y un mejor país para todos, porque también a través de la cultura, la música y el arte, se puede aprovechar el talento los mexiquenses. “Esta obra fue posible gracias a aportaciones de empresarios, gobierno y trabajadores, a través del sindicato, por eso este recinto será parte del
E
gran patrimonio que tendrá la ciudad de Toluca y el Estado de México, misma que podrá atender a casi 10 mil jóvenes en estas aulas y que podrán profesionalizarse cuando, sí su talento se los permite, nos puedan brindar esos espacios tan importantes que nos da la música”, dijo. El centro cultural, fue construido en un terreno donado por el gobierno estatal y será una opción para los trabajadores y sus familias que no puedan pagar escuelas particulares, además, de que se convertirá en una espacio para la presentación de espectáculos culturales de diferentes tipos, nacionales e internacionales, como danza, teatro, música popular y conciertos. Filemón Arcos Suárez, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música, puntualizó, que también esta institución promoverá cursos de iniciación y actualización artística; generará empleo para maestros y, además
n una práctica de transparencia y de máxima publicidad, y toda vez que ha iniciado el Proceso Electoral 2016-2017, para elegir gobernador de la entidad, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pone a disposición de los usuarios el “Marco regulatorio en materia de encuestas electorales” en la página electrónica (www.ieem. org.mx). Este marco norma las funciones que los OPLE deben desarrollar para la regulación de encuestas, con
Jueves 22 de Septiembre de 2016
preservará el acervo cultural del Estado de México y del país, mediante el estudio y establecimiento de programas de orientación vocacional que permita formar músicos con excelente nivel académico.
Publica página de IEEM marco regulatorio de encuestas base en los lineamientos y criterios generales de carácter científico que emite el Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales deben observar las personas físicas y morales que pretendan ordenar, realizar y/o publicar encuestas por muestreo, encuestas de salida y/o conteos rápidos, que tengan como fin dar a conocer preferencias electorales, así como preferencias sobre consultas populares, durante los procesos electorales federales y locales. Al igual, se norma las funciones que los OPLE deben desarrollar para la regulación de encuestas y sondeos de opinión, que tengan como objeto dar a conocer preferencias electorales, en el entendido que la principal obligación legal de
quienes publican encuestas sobre preferencias electorales, es entregar el estudio completo que respalda los resultados dados a conocer, en el caso de esta elección, al Secretario Ejecutivo del IEEM. En el documento de referencia se especifica que el plazo de entrega del estudio a la autoridad electoral, en este caso al IEEM, es durante los cinco días naturales siguientes a la publicación de la encuesta. De este modo, se recibirán por parte de quien publique, o en su caso, de quien haya ordenado o solicitado la publicación, los estudios que respalden los resultados sobre preferencias electorales de elecciones locales publicados de manera original (es decir, por
primera vez). Asimismo, el estudio se debe entregar completo y contendrá toda la documentación que señalan los criterios generales de carácter científico. Su entrega se realizará de conformidad con lo establecido en los mismos, como son: Objetivos del estudio; Marco muestral; Diseño muestral; Método y fecha de recolección de la información; Cuestionario o instrumentos de captación utilizados para generar la información publicada; Forma de procesamiento, estimadores e intervalos de confianza; Denominación del software utilizado para el procesamiento; Base de datos, en formato electrónico; Principales resultados, así como Autoría y financiamiento. Cabe indicar que la actividad central de la regulación de encuestas electorales, consiste en verificar el cumplimiento de los lineamientos y criterios científicos por parte de quienes publican, solicitan u ordenan la publicación de encuestas electorales.
Edomex y CDMX seguirán trabajando de manera conjunta en favor del ambiente
L
os secretarios del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller García, y del Estado de México, Raúl Vargas Herrera, encabezaron este miércoles la instalación de la Mesa Permanente de Trabajo en Materia Ambiental entre ambos gobiernos. Esta Mesa de Trabajo tiene el objetivo de coordinar, analizar, homologar y reforzar los mecanismos de cooperación en los siguientes temas: • Compartir una plataforma única de avances del PROAIRE de la Zona Metropolitana del Valle de México; • Iniciar la coordinación para llevar a cabo los trabajos de elaboración del inventario de emisiones 2016; • Revisar conjuntamente el programa
@ElInformanteMX
de contingencias ambientales, para incorporar las recomendaciones del grupo científico asesor de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), incluyendo alertas tempranas; • Homologar criterios de los programas de autorregulación de vehículos a diésel, a gas natural y a gas L.P; • Homologar criterios de operación de talleres PIREC en el cambio de convertidores catalíticos; • Iniciar la coordinación para tener un convenio en materia de residuos sólidos urbanos; • Coordinar trabajos para el monitoreo del destino final de residuos de manejo especial (cascajo); • Llevar a cabo el análisis para establecer una tarjeta única de
transporte público metropolitano Con esta Mesa de Trabajo interestatal, las secretarías del Medio Ambiente de la Ciudad y el Estado de México,
también establecerán mecanismos para compartir sus experiencias de éxito en la lucha contra el cambio climático.
El Informante México USA
Jueves 22 de Septiembre de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Anuncia Eruviel Ávila clases sobre alerta y perspectiva de género en primarias y secundarias El gobernador mexiquense manifestó que estas clases darán inicio en el ciclo escolar 2017-2018, a través de la asignatura de Formación Cívica y Ética.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, para el ciclo escolar 2017-2018, en el Estado de México se impartirán clases a los alumnos de primaria sobre Alerta de Género dentro de las asignaturas de Formación Cívica y Ética, y en secundaria de Perspectiva de Género, como parte de las acciones que se realizan en la entidad para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres. “En el Estado de México, quiero informarles que tenemos los gobernadores la facultad de incorporar algunas asignaturas, a través de una de ellas que se llama Formación Cívica y Ética, la secretaria de Educación del estado ya está trabajando para que en el ciclo escolar 17 -18 se impartan
clases a alumnas y alumnos de primaria sobre Alerta de Género a través de las asignaturas de Formación Cívica. “En el caso de alumnos de secundaria, por ejemplo, se impartirá la materia, ahí sí formalmente, de Perspectiva de Género, ya no logramos hacerlo en este ciclo, ya inició, pero tenemos tiempo para poder armar todo el programa, y en el ciclo 17-18 podamos tener formalmente estas asignaturas, tal y como lo han demandado la sociedad civil, las diferentes organizaciones no gubernamentales”, expresó. En Toluca, durante la toma de protesta a los integrantes del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, Eruviel Ávila indicó que esta propuesta la planteará ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Educación Pública, para que se pueda incluir la materia de Perspectiva de Género en las escuelas de educación básica de todo el país. Acompañado por Adrián Franco Zevada, comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, señaló que el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, el cual está integrado por diferentes dependencias gubernamentales,
Instalan sistema estatal de atención a víctimas en el que participan diputados mexiquenses
E
n presencia del diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, y del gobernador Eruviel Ávila Villegas, este miércoles se instaló el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, del que forman parte los diputados Brenda Alvarado Sánchez (PRI) y Víctor Hugo Gálvez Astorga (PAN), presidentes de las Comisiones Legislativas de Derechos Humanos y de Procuración y Administración de
El Informante México
Justicia, respectivamente. Ante Adrián Franco Zevada, comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, el mandatario mexiquense afirmó que este sistema permitirá acompañar a las víctimas de algún delito hasta su recuperación, y con ello reparar el daño que sufrieron. Asimismo, que para el ciclo escolar 2017-2018, en el Estado de México se impartirán clases a los alumnos de primaria sobre Alerta de Género dentro de las asignaturas
entre ellas las secretarías General de Gobierno, Finanzas, Salud, Educación, la Procuraduría estatal, entre otras; permitirá acompañar a las víctimas de algún delito hasta su recuperación, y con ello reparar el daño que sufrieron. “Les instruyo para que se entreguen en cuerpo y alma a esta labor que no es un trabajo más, no es una instrucción más del gobernador, no es una condición más, de ninguna manera, estamos hablando de seres humanos, y detrás de ellos un sufrimiento que debemos superar y que debemos apoyar con todo el corazón, y con toda la convicción y con todo el respeto, y con resultados sobre todo”, apuntó. En el evento, en el que entregó becas a hijos de víctimas de violencia de género, el gobernador mexiquense también destacó algunas de las acciones que la administración estatal lleva a cabo
de Formación Cívica y Ética, y en secundaria de Perspectiva de Género, como parte de las acciones para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres. Entre las atribuciones del Sistema Estatal de Atención a Víctimas se encuentran proponer a la Comisión Ejecutiva lineamientos para la elaboración de los programas de atención a víctimas y ofendidas/ os del delito y demás instrumentos programáticos relacionados, promover y fijar criterios para la coordinación de las instancias y elaborar propuestas de reformas al marco jurídico en materia de atención a víctimas y ofendidas/os del delito. El sistema se integra por los tres poderes del estado, las secretarías General de Gobierno, de Finanzas, Salud, Educación y Desarrollo Social, además de la Consejería
para atender a las víctimas del delito, como trabajar con la unidad de Atención Inmediata y Primer Contacto, el Registro Estatal de Víctimas, Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito, mediante los cuales se otorga asesoría jurídica, psicológica, información sobre sus derechos y atención médica. Respecto al Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, detalló que se destinan a éste 36.3 millones de pesos anualmente, siendo el fondo más grande a nivel nacional para atender a las víctimas y reparar el daño, y dio a conocer que propondrá a la Legislatura local, que se incremente en un 50 por ciento. Por su parte, Adrián Franco Zevada explicó que la última encuesta nacional sobre victimización, realizada en 2014, menciona que en México hubo alrededor de 33 millones de delitos, de los cuales 22 millones tienen víctimas. El 8 por ciento de los delitos son de carácter federal y el 92 por ciento corresponden a jurisdicción estatal, por eso, dijo, se requiere que en los estados funcionen Comisiones Ejecutivas de Atención a Víctimas, además de que se busca que el fondo nacional para atender a las víctimas del delito pueda ser distribuido en todas las entidades federativas.
Jurídica, la Procuraduría General de Justicia, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral, el DIFEM y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, UAEM y organizaciones de la sociedad civil.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
C
omenzaron las horas contadas en la fase final de su gobierno al frente de Quintana Roo, cuestionado por manejos irregulares en las finanzas, Roberto Borge dejará a la Auditoría Superior de la Federación un saldo no aclarado de anomalías financieras y administrativas que involucra un monto de 2 mil 106 millones de pesos. Los rubros donde se afectaron negativamente los programas por la tergiversación del manejo de los recursos van desde las escuelas de tiempo completo, hasta la educación tecnológica, la infraestructura social, la seguridad pública, la procuración de justicia y la promoción del turismo, entre otros. La administración de Borge, que además dejará una de deuda pública de 22 mil millones de pesos, una de las más elevadas si se revisa a nivel per cápita, según la Secretaría de Hacienda, arrastra irregularidades no aclaradas desde el inicio de su gestión. De acuerdo con el seguimiento que se da al gasto,
@ElInformanteMX
Jueves 22 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Borge con las horas contadas en los cuatro años que se han revisado de las cuentas del gobierno de Borge la ASF realizó observaciones por 4 mil 929 millones de pesos, de los cuales se han subsanado únicamente 2 mil 30 millones de pesos. Sin embargo, están pendientes de resarcirse o aclararse 288.2 millones de pesos de 2012 y 348.6 millones de 2014, más lo de 2013. La Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción en el Servicio Público Federal ya investigan las denuncias interpuestas contra el gobernador saliente de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y el mandatario electo Miguel Ángel Yunes Linares y no se descarte que también se inicie el mismo proceso contra el saliente gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo. Ambos políticos han recurrido a la PGR para demandarse por desvío de recursos, enriquecimiento ilícito, daño patrimonial, presunto lavado de dinero, entre otras acusaciones que vienen arrastrando desde 2015. En rueda de prensa, el secretario de Gobierno Flavino Ríos Alvarado confirmó que a Veracruz y al Palacio de Gobierno han acudido empleados de la PGR para realizar diligencias, entrevistas y pruebas ministeriales por las querellas federales presentadas en contra de Yunes Linares, pero también han solicitado información del gobernante en turno, sobre todo la relacionada con las llamadas “empresas fantasmas”. Ríos Alvarado orientó la rueda de prensa a señalar que él compareció como “testigo” de una investigación que realiza la PGR contra los bienes inmuebles de Miguel Ángel Yunes Linares, su esposa e hijos. Ríos Alvarado ahondó que en el caso de la investigación derivada de las denuncias puestas contra Javier Duarte, la actual administración estatal siempre ha “estado dispuesta” a colaborar, “en especial” -insistió- con la Procuraduría. “Lo que tuvimos fue una reunión en la que prevaleció la urbanidad y la civilidad política, y en ese sentido el gobierno del estado ha entregado toda la información desde el primer momento en que supimos que se investigaba a la familia Yunes Linares”, dijo. En el noticiero “Despierta” de Televisa con Carlos Loret de Mola, el funcionario estatal informó que “fuentes oficiales” le confiaron que el director de Catastro del gobierno de Duarte, Domingo Yorio es el “primer inculpado” de la PGR por “esconder a una autoridad federal” información que le solicitó sobre las propiedades del gobernador y sus colaboradores más cercanos. A menos de 70 días de que concluya su sexenio, al priista Javier Duarte le han estallado diversos escándalos, la mayoría relacionados con la situación financiera por la que atraviesa el estado, con una deuda pública que ronda los 50 mil millones de pesos, pagos pendientes a proveedores y contratistas superior a los mil millones de pesos, así como el impago a diversos trabajadores del estado.
PGR investiga a Duarte y Yunes por desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.
El Informante México USA
Jueves 22 de Septiembre de 2016
09
PORTADA
elinformante.mx
Otros 431 mexicanos ricos en las Bahamas El escándalo ha sido bautizado en México como #BahamasLeaks, un paraíso fiscal en donde personas pueden hacer fraudes y lavar dinero.
A
l menos 431 mexicanos son dueños de empresas offshore en las Bahamas, según se dio a conocer en un nuevo reporte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). En el que se vincula a empresarios de los medios de comunicación, ex funcionarios públicos y hombres de negocios del país. El escándalo ha sido bautizado en México, como #BahamasLeaks. Las Bahamas es considedo un paraíso fiscal en donde personas pueden hacer fraudes y lavar dinero. La filtración llegó primero al diario alemán Süddeutsche
EMPRESARIOS MEXICANOS Entre los empresarios mexicanos se encuentran: Gastón Azcárraga, ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, quien de acuerdo con la información proporcionada en el sitio web, en 1994 creó la empresa offshore Sunwild Limited. También aparecen los empresarios Marcos Achar Levy, Marcos Achar Mehoyas y Salomón Achar Achar, ex empleados y directivos de Comex. Además de Dionisio Garza Sada, ex director de Grupo Alfa. Su hijo, Dionisio Garza Medina fue relacionado en 2013 a otro paraíso fiscal, a través de la empresa Vercors Private Limited, creada en 2005. María Teresa González Zabalegui, Alejandro González Zabalegui, Yolanda Zabalegui Rico, empresarios de la tienda de autoservicio “La Comer”, aparecen relacionados a ocho empresas, creadas en 2015 a nombre de los miembros de la familia Zabalegui. En los “Bahamas Leaks” también destaca la empresaria María Teresa Martín Bringas, consejera y accionista de Soriana, considerada una de las mujeres más adineradas de México, según la revista Forbes. Martín Bringas registró en Bahamas la empresa Amatedaa Holdings LTD.
Además de Ricardo Pierdant, quien es propietario de las empresas Crimson Worldwide y Grantley Ventures, fundadas a finales de 2012. Hombre de negocios que recientemente cobró relevancia cuando se dio a conocer que prestaba un condominio en Miami, Florida, a la Primera Dama Angélica Rivera.
PERSONALIDADES LIGADAS A MEDIOS DE COMUNICACIÓN Respecto a trabajadores y empresarios de medios de comunicación se registra a Olegario Vázquez Raña y su hijo Olegario Vázquez Aldir, dueños de Grupo Imagen, Excelsior y cadenas de hospitales, con vínculos a Radar Global LTD, Mundella Global Inc y Albion Holdings LTD, empresas registradas en Bahamas que no especifican a qué se dedican. Los Vázquez Raña también son dueños de Prodemex, una de las empresas construirán una de las pistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Misma que, junto con Grupo HIGA, ganó la licitación del Tren rápido México-Querétaro en 2014. La conductora Martha Debayle, quien junto a su hija a su hija Pía Antonina López Debayle, es reportada como dueña de la empresa Camuchito Ltd. Mientras que el hijo del periodista Joaquín López Dóriga, Joaquín LópezDóriga López Ostolaza, se le relaciona con la empresa Josa LTD, fundada en mayo de 2011.
POLÍTICOS A su vez, el ex Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y dos personas que fueran sus socios: Julio Esponda y Alberto Zinser, se les relaciona con la empresa Majo Don’t B Laight LTD. Mientras que el ex Gobernador de Nuevo León, Fernando de Jesús Canales Clariond, y Secretario de Energía y Economía durante el sexenio de Vicente Fox, es director de la empresa Yukali Subsidiary Corp, registrada en Bahamas sin especificar tampoco su rubro.
Zeitung, que a su vez lo compartió con el ICIJ, con sede en Washington, y sus socios internacionales. “Esta nueva información revela conexiones desconocidas hasta ahora o no reportadas en compañías propiedad o gestionadas por políticos o ex políticos de América, África, Europa, Asia u Oriente Medio”, indicó el ICIJ en su web.
HACIENDA INVESTIGARÁ El Servicio de Administración Tributaria (SAT) revisará, en los casos que proceda, a los contribuyentes referidos en el reporte del ICIJ, sean empresas o individuos con obligaciones fiscales en México, expresó por medio de un comunicado. Esto para valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal, y de ser el caso, iniciar el ejercicio de las facultades de Ley. El SAT también informó que recurrirá a los acuerdos de intercambio de información que tiene con distintos países, en caso de ser necesario, según lo establecido en el Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente, organizado por la OCDE y firmado por 50 países, incluido México, en octubre de 2014.
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Jueves 22 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
E
l Gobierno de Naucalpan, a través de la Dirección General Jurídica, ha brindado mil 755 asesorías, de diversos temas en materia legal, beneficiando a más de 5 mil naucalpenses de diferentes colonias. Esta dependencia, dijo el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, es la encargada de realizar el análisis de la problemática legal planteada por los habitantes de Naucalpan, así como otorgar, de manera gratuita, la orientación correspondiente a los interesados, dando preferencia a los grupos vulnerables. Olvera Higuera, puntualizó que en el área civil se han realizado 571 asesorías sobre temas como: contratos de arrendamiento y convenios de
Otorgan asesoría jurídica a naucalpenses propiedades sin escrituras entre otros, por lo que las personas que solicitan este tipo de orientación son canalizadas al Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa. El edil naucalpense puntualizó que se está trabajando con los tres niveles
de gobierno para resolver o canalizar cualquier situación jurídica que requieran los naucalpenses, lo cual ha permitido brindar asesorías a habitantes de comunidades como la Ahuizotla, Benito Juárez, Buena Vista, El Molinito, Izcalli Chamapa, Lomas Verdes, Ciudad Satélite y el Pueblo de San Juan Totoltepec, entre otras. En el ámbito penal se han otorgado 216 consultorías, teniendo como principal objetivo, dar una clara explicación sobre el tema que se va atender y el procedimiento que se debe realizar; entre los casos más solicitados se encuentra el robo de vehículos, canalizado a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos. El titular de la dependencia, Gabriel García Martínez, indicó que también se atiende a las personas que tengan dudas sobre la situación jurídica de algún predio ejidal o requieran de orientación agraria, sobre este punto, hasta el momento se han otorgado 14 consultorías. Dijo que este tipo de asesorías sirven para que, a través de la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y del Instituto de la Función Regional del Estado de México (IFREM),
Gran labor del gobernador al colocar a la entidad en segunda posición nacional para hacer negocios: FZM
E
s de reconocer y valorar el trabajo realizado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, para lograr que el estado de México ocupe la segunda posición entre las 32 entidades federativas del país en el reporte Doing Business que elabora el Banco Mundial para medir el ambiente de negocios”, señaló el presidente municipal Fernando
@ElInformanteMX
la ciudadanía revise detalladamente las condiciones de la propiedad que sea de su interés, o bien conocer los trámites necesarios para la construcción de servidumbres de paso, principalmente en zonas ejidales y federales. “Además se tiene un registro de 144 peticiones de naucalpenses que atraviesan por un proceso de divorcio o solicitan ayuda en el tema de pensiones alimenticias, en estos casos, la Dirección Jurídica brinda asesorías familiares. “Los interesados son canalizados al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y al Instituto de la Defensoría Pública, dónde son atendidos para resolver su situación de una manera favorable”, expresó García Martínez. Agregó que existen otro tipo de asesorías como la laboral, con 87 casos, que trata los asuntos de despidos injustificados y vigila la transparencia en las liquidaciones de los empleados; la mercantil ha registrado 35 solicitudes para revisar la celebración de contratos de compra- venta, pagares y títulos de crédito entre otros, mientras que en materia notarial se han atendido 142 casos, la cual resuelve dudas en temas de escrituración, testamentos y la disolución de sociedades comerciales y asociaciones civiles. También se han llevado a cabo 498 asesorías de vinculación, mismas que consisten en informar a los naucalpenses sobre cuál es la dependencia a la que deben recurrir en caso de solicitar un servicio del gobierno, en el ámbito administrativo, se tiene un registro de 47 solicitudes. Con este apoyo y asesorías esta administración trabaja para que los habitantes puedan disfrutar de sus garantías y derechos, en Naucalpan, Ciudad con Vida.
puente peatonal en la Avenida Industria Minera. Asimismo, se aprobaron por mayoría de votos dos dictámenes presentados por la Comisión de Ingresos relativos a la autorización de exención de pago del impuesto predial y de los derechos por la expedición de certificaciones de no adeudo del impuesto predial y aportación de mejoras, de los inmuebles: Mercado San Lorenzo y del edificio donde se ubica la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Zamora Morales, durante la trigésimo segunda sesión ordinaria del H. Cabildo. Recordó que la entidad pasó del lugar número 28 al número dos, como espacio propicio para abrir nuevos negocios y crear empresas, y en ese sentido comentó que en Toluca se sigue el ejemplo del gobierno estatal al simplificar los trámites que permitan a los empresarios ver al municipio como opción real de inversión. Comentó que la capital mexiquense se ha sumado a la Mejora Regulatoria que en la entidad es una política de Estado, con la creación de la Oficina Municipal de Atención Empresarial, “lo que ha contribuido para posicionar a Toluca en el segundo lugar a nivel estatal, en atraer la inversión y facilitar la creación de negocios y empleos”, explicó. Durante la sesión también se turnaron 14 asuntos a comisión entre los que destaca la solicitud que presentó la Dirección de Desarrollo Urbano y Movilidad para someter a consideración del H. Cabildo la autorización de construcción de un
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Jueves 22 de Septiembre de 2016 elinformante.mx Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Ely Guerra, Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, Alondra de la Parra, Fito Páez, entre otros, engalanarán las noches de octubre en el Pueblo Mágico.
E
n conferencia de prensa, fue presentado el programa de actividades de la vigésima sexta edición del Festival Internacional de Arte y Cultura “Quimera” que se llevará a cabo del 6 al 16 de octubre en 12 foros del municipio mexiquense de Metepec. El alcalde David López Cárdenas, dio a conocer los detalles del evento cultural, uno de los más importantes de su tipo en el estado de México y del país a nivel municipal, debido a la variedad de propuestas artísticas y culturales que durante los últimos 25 años han fomentado la cohesión social y el acceso a disfrutar las manifestaciones de las bellas artes de manera gratuita. En esta edición, Quimera integrará 256 actividades que
Continúa Diana Pérez Barragán, apoyando al sector educativo y a la niñez del municipio con obras de carácter educativo.
D
urante una gira de trabajo, la alcaldesa Diana Pérez Barragán, firme en su determinación por dar prioridad a obras que beneficien los espacios educativos, inauguró en la Comunidad de San Jerónimo Acazulco, la obra barda perimetral del Jardín de niños “Batalla del Monte de las Cruces”, obra que beneficia al sector educativo, con espacios dignos y seguros. Con la barda perimetral del Jardín de niños, se consolida una obra pública más, dentro del programa “Escuela Cerca de Ti”. Ante educadores, directivos, alumnos y padres de familia, Diana Pérez Barragán entregó formalmente la obra de la barda perimetral, obra que era de suma importancia para la seguridad de los niños.
Del 6 al 16 de octubre más de 250 actividades artísticoculturales en “Quimera 2016” contarán con la participación de dos mil 517 artistas, en 33 presentaciones de danza, 10 exposiciones, 34 literarias, 29 relacionadas con el cine, 94 de música, 22 de teatro y 30 dirigidas al público infantil. El Festival reunirá a artistas de Argentina, Bosnia, Chile, Cuba, España, Bolivia, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Hungría entre otros, siendo Colombia el país invitado. Mientras que el talento nacional llegará de Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Tijuana y desde luego de la entidad mexiquense, por mencionar algunos. Un día después del inicio de actividades, la ceremonia de inauguración oficial se llevará a cabo el 7 de octubre en la Plaza Benito Juárez García con dos conciertos especiales, el primero, de música minimalista inglés a cargo de Michael Nyman y el segundo, con el rock fusión de la agrupación Puerto Candelaria. Julieta Venegas, Jarana Beat, Natalia Lafourcade, Ely Guerra, Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, Alondra de la Parra y el cierre a cargo de Fito Páez, son algunos de los conciertos programados, además de la ya tradicional jornada de Quimera Rock donde se presentarán en el foro del ex recinto ferial, 11 bandas entre las que destacan San Pascualito Rey y La Lupita. Acompañado del director de Cultura de la
municipalidad, Rodrigo Flores Santín, el presidente municipal David López Cárdenas, señaló que entre las actividades a destacar se encuentran el Simposio de Grandes Esculturas de Mármol Quimera, con la presencia de escultores de renombre internacional, la conferencia magistral impartida por Óscar de la Borbolla, la exposición Itinerante “Travesías” de la colección de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otras igual de relevantes. Los asistentes podrán disfrutar de más actividades, entre ellas, conciertos a cargo de Héctor Infanzón y Alberto Cruz Prieto en un duelo de pianos, de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Bicentenario y de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, además de cine y literatura. En esta ocasión el público puede acceder gratis, previo al inicio del festival, a la App –Quimera Metepec-, la cual incorpora una multiplataforma con realidad aumentada, geolocalización, sensores de proximidad y multimedia; permitirá además, escanear los códigos QR colocados en diversos puntos del municipio, para identificar objetos tridimensionales y videos interactivos, además de consultar todos los contenidos de la agenda programada con información de los artistas, sedes y notificaciones de los múltiples eventos.
Inaugura alcaldesa de Ocoyoacac barda perimetral en el Jardín de niños “Batalla del Monte de las Cruces” “Esta obra da seguridad a los padres de familia, así mismo brinda una mejor protección a la escuela y a sus alumnos. Estamos muy agradecidos con la presidenta municipal por el apoyo recibido”, menciono Lucia
Beltrán Lira, directora de la Institución al agradecer a la presidenta municipal por la realización de la barda.
Cierre total del distribuidor vial 5 de Mayo y Salvador Díaz Mirón por trabajos del tren interurbano
D
ebido a los avances en la construcción del Tren Interurbano MéxicoToluca, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en coordinación con la Secretaria de Infraestructura del Estado de México, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado, así como Tránsito Municipal de Metepec y Toluca, informan que a partir del sábado 24 de septiembre a las 19:00 horas, permanecerá cerrada la lateral sobre Av. Las Torres en dirección a la Ciudad de México en su cruce con Av. Salvador Díaz Mirón/Mariano Zuñiga, de igual forma el Distribuidor Vial 5 de Mayo-Díaz Mirón permanecerá cerrado en sus dos sentidos.
El Informante México
El cierre será en un período de 24 horas, es decir a partir del sábado 24 a las 19:00 horas al domingo 25 a la misma hora; para el montaje de trabes y por cuestiones de seguridad ese mismo día se cerrarán las vialidades del bajo puente, así como los retornos; cabe señalar que el paso a desnivel en todo momento estará en funcionamiento. El Tren Interurbano México-Toluca irá 5.50 metros sobre el galibo del Distribuidor Vial 5 de Mayo y Salvador Díaz Mirón, sin verse afectado este último; el tren es el proyecto de infraestructura ferroviaria de pasajeros más importante de los últimos años y beneficiará a 3.5 millones de habitantes de su área de influencia, quienes tendrán mayores opciones
de movilidad más eficiente, cómoda,
económica y segura.
@ElInformanteUS
12
E
l líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, advirtió que para los comicios de 2017 en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, este instituto político trabajará con sus aliados políticos. “Lo haremos con toda la responsabilidad que tiene ser el partido en el gobierno
GENERAL
Jueves 22 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Priistas mantendrán mismos aliados políticos para comicios 2017: Ochoa Reza en el Estado de México, en Nayarit, en Coahuila y seremos también un
participante muy responsable en Veracruz”, sostuvo en entrevista al término del Sexto Informe del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, realizado en Ciudad Victoria. Admitió que para 2018, el PRI tiene que cambiar “y tenemos que construir un partido que esté más cerca de la sociedad. Por eso estoy recorriendo las 32 entidades federativas”. Detalló que está recorriendo los estados del país precisamente para escuchar al priismo, a los simpatizantes, y llevar a cabo las transformaciones necesarias para seguir presentándonos en las elecciones de manera competitiva.
Ante la alternancia en la entidad, el líder priista dijo que su partido “trabajará mañana, tarde y noche” para recuperar la confianza de la mayoría en Tamaulipas. El líder priista afirmó que serán un partido responsable, crítico, autocrítico y propositivo, que trabajará siempre por el bien de los tamaulipecos. Adelantó también que el perfil del nuevo dirigente del PRI en la entidad deber ser propositivo, crítico, que encuentre espacios de comunicación con la ciudadanía, que tenga una trayectoria priista muy positiva, constructiva, y que sume a Tamaulipas las mejores causas sociales para el beneficio del estado”.
Marinos mercantes piden desechar iniciativa para militarizar puertos
C
olegios y asociaciones de marinos mercantes pidieron al Senado de la República desechar la iniciativa tendiente a militarizar la administración y el transporte de pasajeros y mercancías en las 110 capitanías de puerto mexicanas. En un desplegado señalaron que “ya se le proporcionó información desvirtuada al titular del Ejecutivo Federal para la presentación de la iniciativa de ley, corresponde ahora al Senado de la República la responsabilidad histórica de corregir el rumbo y desecharla”. El semanario Proceso publica en su reciente edición, en circulación, que en marzo pasado Peña Nieto envió al Congreso una amplia propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y la Ley de Puertos, a fin de que la Secretaría de Marina (Semar) se convierta en la máxima administración marítima del país “a fin de evitar confusiones y vacíos de autoridad ante la autoridad marítima nacional e internacional”. Dicha iniciativa, equivaldría a poner todos los aeropuertos en manos de la Fuerza Aérea Mexicana, por lo que empresarios navales y asociaciones de marinos mercantes han expresado su rechazo. En su desplegado argumentan que el transporte marítimo mercante no tiene relación alguna con la disciplina militar. “Por el contrario, es una actividad de naturaleza mercantil que hace posible el intercambio de bienes entre regiones y países y que facilita la movilidad de las personas”, puntualizan. Además, subrayan, la Semar desconoce la aplicación práctica a bordo de buques mercantes de las medidas y acciones de prevención para la seguridad de la vida
@ElInformanteMX
humana en el mar y el medio ambiente marítimo, que se ejercen actualmente en las Capitanías de Puerto conforme a los lineamientos de los Convenos Internacionales que no son aplicables a los buques de guerra o a su personal. “¿Cómo es que se pretende sustituir a los marinos mercantes por personal militar sin conocimiento y experiencia?” cuestionan los inconformes, entre ellos el Cuerpo Consultivo Marítimo Mercante AC, la Orden de Capitales y Pilotos Navales de la República Mexicana, Similares y Conexos y el Frente Unido de Marinos Mercantes. Si lo que se pretende es “garantizar la seguridad nacional”, la iniciativa de Peña Nieto –afirman—resulta innecesaria, ya que la Armada cuenta con “amplias atribuciones para ello” como se prevé en la Ley de Puertos a través del grupo de coordinación interinstitucional entra la Armada y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Cuando se requiere, añade el desplegado, el capitán de puerto queda subordinado a l mando naval de cada jurisdicción donde se establezca un Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria (CUMAR). Por ello, solicitaron al Senado desechar la iniciativa del mandatario federal. “No permitamos que nuestra joven democracia se vea acotada al transferir, sin justificación alguna, actividades eminentemente civiles al ámbito militar”, concluyen los inconformes.
El Informante México USA
13
INTERNACIONAL
Jueves 22 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
300 científicos y 30 premios Nobel protestan contra Trump sobre cambio climático
Los firmantes de la carta abierta advirtieron de que un rechazo al acuerdo suscrito a finales de 2015 en París enviaría una clara señal al mundo de que a Estados Unidos no le preocupan los problemas globales del cambio climático causado por el hombre.
“Las consecuencias de una retirada serían graves y duraderas tanto para el clima del planeta como para la credibilidad de Estados Unidos”, afirman los científicos.
U
n total de 375 científicos firmaron una carta abierta, difundida hoy en Internet, para protestar contra la postura del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, hacia el cambio
climático. “Es profundamente preocupante que el nominado republicano para el cargo de presidente de Estados Unidos abogue por que Estados Unidos se retire del acuerdo climático de París”, escribieron los científicos, entre ellos el astrofísico Stephen Hawking y 30 premios Nobel.
S
esenta centros educativos de la isla Príncipe Eduardo y la vecina Nueva Escocia, en la costa atlántica de Canadá, fueron evacuados debido a una “amenaza” anónima, informaron las autoridades. Los estudiantes de todas las escuelas primarias y secundarias de la Isla Príncipe Eduardo fueron llevados a lugares seguros, dijo la policía federal. “Las agencias policiales y las administraciones de las escuelas están evacuando todos los centros de estudios debido a una potencial amenaza”, dijo la Policia Real Montada de Canadá en un comunicado. En Nueva Escocia, mientras tanto, la policía investigaba una amenaza de bomba anónima contra tres campus universitarios de la provincia. Las escuelas del Nova Scotia Community College en Halifax y en Sydney fueron cerradas luego que
E
l gigante estadunidense Google lanzó su aplicación de mensajería para telefonía “Allo”, que espera hacerse un lugar con funciones de inteligencia artificial en un mercado ya saturado. “Allo” está disponible desde hoy para los teléfonos con sistema Android e iOS de Apple, precisó Google en su blog oficial. “Google Allo puede ayudarles a anticipar, a encontrar informaciones, a expresarse más fácilmente en sus conversaciones. Y cuanto más lo utiliza, más mejora con el tiempo”, explicó la empresa. El gigante estadunidense de internet destaca las funcionalidades “inteligentes” que ofrece su aplicación: propone por adelantado respuestas a un mensaje, en función del contexto y del “estilo” de conversación del usuario, por ejemplo, si es adepto a los ‘emojis’.
El Informante México
Google lanza “Allo”, un WhatsApp con inteligencia artificial También sabe reconocer el contenido de una foto y proponer observaciones adaptadas. “Allo” permite además acceder al asistente virtual de Google para ejecutar más rápidamente algunas tareas. Además, como otras aplicaciones de mensajería populares, permite modificar el tamaño de los ‘emojis’ o enriquecer los mensajes con “etiquetas adhesivas” para personalizar las conversaciones. “Allo” fue presentado en mayo por
Por amenaza, evacúan 60 escuelas en Canadá la policía local recibiera la amenaza en torno a las 10:50 horas. La Cape Breton University también fue evacuada.
su propia aplicación de mensajería para recuperar su retraso frente a los rivales del sector.
Google, al mismo tiempo que otra aplicación de llamadas de video para celulares, Google Duo, que funciona desde agosto. “Allo” llega a un mercado en donde hay multitud de aplicaciones de mensajería, y deberá luchar para hacerse un lugar frente a los pesos pesados del sector como Snapchat o WhatsApp y Messenger de Facebook. Al desplegar su última versión de iOS, iOS 10, Apple reforzó en tanto
@ElInformanteUS
14
JUSTICIA
Jueves 22 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Aseguran submarino “hechizo” en Guerrero
E
lementos de la Marina Armada de México localizaron un submarino “hechizo” en la localidad de Joluta, en las inmediaciones de la entrada a la autopista Siglo XXI, en la zona de la Costa Grande de Guerrero. El submarino lleva la leyenda “Lázaro Cárdenas II” en el costado derecho, está sellado en la parte superior y acoplado sobre una embarcación, por lo que todo hace suponer que es “hechizo”.
E
n los primeros días de operación de los Grupos Tácticos Operativos (GTO), instalados en ocho municipios del Estado de México, integrados por elementos de corporaciones federales, estatales y municipales; éstos realizaron diversos operativos en los que fueron revisados más de tres mil vehículos, cateados distintos domicilios y detenidas 25 personas por su probable responsabilidad en delitos del fuero común y federal. En los operativos participaron elementos de las secretarias de la Defensa Nacional, y Marina, (SEDENA, SEMAR); así como de la Policía Federal, (PF); la Procuraduría General de la República, (PGR); el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, (CISEN); la Procuraduría mexiquense, (PGJEM), la Comisión Estatal de
Seguridad, (CES), y policías municipales de Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tecámac y Valle de Chalco. Durante las movilizaciones también fueron cateados tres domicilios identificados como puntos de venta de droga, los cuales se ubican en los municipios de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Tecámac, mismos que quedaron asegurados. También se cumplimentaron órdenes de aprehensión, una de ellas en un filtro de revisión instalado en el municipio de Tecámac; la segunda, en un operativo de barrido en el municipio de Ecatepec, esta última por el delito de lesiones agravadas. Además de estos resultados, los GTO en los 8 municipios llevaron a cabo las siguientes acciones:
C
Arrancan operativos en 8 municipios mexiquenses • Revisión a 185 unidades de transporte público y 724 personas que viajaban en ellas. • Levantadas 39 infracciones de tránsito. • Se remitieron ante el oficial calificador a seis personas. • Fueron aseguradas 49 dosis de estupefacientes y dos armas de fuego. • Se recuperaron cuatro vehículos con reporte de robo. • Fueron iniciadas 72 denuncias ciudadanas por diversos delitos.
on pistola en mano, tres sujetos asaltaron la sucursal bancaria de Banjército ubicada en pleno centro de Lázaro Cárdenas aunque aún se desconoce el monto de lo robado, según las autoridades policiacas y militares. El asalto a mano armada se registró esta tarde cuando los tres delincuentes ingresaron al banco localizado sobre la esquina de Lázaro Cárdenas y Morelos, en pleno centro del puerto,
@ElInformanteMX
La embarcación fue hallada en un domicilio particular de esa localidad, ubicada a unos 15 kilómetros del poniente de la cabecera municipal de La Unión, durante un recorrido de reconocimiento de efectivos de la Marina-Armada de México. Las autoridades castrenses notificaron al Ministerio Público de la Federación para que realice las diligencias pertinentes, puesto que en el predio donde se localizó el vehículo naval no se encontró a alguna persona.
Las autoridades que integran los GTO en estos 8 municipios reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar con una total coordinación interinstitucional para tener mexiquenses mejor protegidos, además exhortan a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@ edomex.gob.mx, o bien al número telefónico 01 800 7028770.
Asaltan sucursal de Banjército en Michoacán donde amagaron a clientes y cuentahabientes. Los asaltantes se abalanzaron sobre las cajas y obligaron a los empleados a que les entregaron el dinero en efectivo, para luego darse a la fuga. Los afectados solicitaron el
apoyo de la Policía de Michoacán, movilizándose elementos de la corporación y personal del Ejército, quienes tomaron conocimiento de los hechos e implementaron un operativo para dar con los responsables, sin obtener hasta ahora resultados positivos.
El Informante México USA
15
DEPORTES
Jueves 22 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
CROC y Triple A presentan el combate “Triangular de la Muerte” IMCUFIDET y Segunda Regiduría respaldan la magna función de lucha libre para el próximo jueves 29.
E
n conferencia de prensa se dio a conocer la función de la tres veces estelar para el próximo jueves 29 en la Unidad Deportiva Agustín Millán donde se dará en la lucha estelar el “Triangular de la Muerte”. Este encuentro será protagonizado por Psycho Clown, Pentagon y Pagano, lucha donde se saldaran muchas cuentas pendientes. Este evento luchistico es presentado por la (Confederación Revolucionaria Obrero y Campesina) CROC, Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca. Se contó con la presencia del Director del IMCUFIDET Francisco Farfán, José Antonio Monroy segundo regidor del Ayuntamiento de Toluca, Alejandro Franco secretario de la CROC. Así como de los luchadores: Súper CROC, Dark Cuervo, Dark Scoria y Octagoncito, quienes tomaran parte de esta Magna función. También hicieron presencia luchadores locales como Monster, Piscis, Boomerang y Fuego Jr. quienes acudieron a buscar apoyo ahora que se instauró el Día
del Luchador. El cartel estará compuesto por los encuentros de Aerostar, El Elegido y Hector Garza Jr quienes enfrentarán a El Zorro, Dark Cuervo y Dark Scoria, otra lucha será entre Dave the Clown, Bengala, Argenis contra Mocho Cota Jr, Joe Líder y Daga. En otro encuentro estarán Estrella Divina y
Ogtagoncito frente a Polvo de Estrellas Mini Abismo Negro y para calentar lona Súper CROC con elementos locales. Venta de boletos en las taquillas del Agustín Millán y al
que la gente tenga interés en la activación física. Por su parte el directo del deporte en Toluca reconoció que el Instituto que representa brinda apoyo a todo el deporte y que se hace todo lo posible por apoyar no solo a luchadores de las grandes empresas sino también a los luchadores locales con quienes se hizo el compromiso de crear la primer escuela de lucha en el país, ello por la instauración del Día del Luchador en el Congreso de la Unión, pero pidió el apoyo de los luchadores y sacar juntos adelante este proyecto. José Antonio Monroy segundo regidor de Toluca, destaco el interés de la CROC por sumarse a promover el deporte en el municipio y en el Edomex con este tipo de funciones de lucha libre y señalo que el como representante de la juventud continuara apoyando este tipo acciones. Súper CROC manifestó estar listo para debutar en la tres veces estelar y dar lo mejor para poner en alto el nombre de esta confederación, Dark Scoria también reconoció la integración de la CROC a este tipo de eventos y espera un gran lleno el jueves 29 en el Agustín Millán, Dark Cuervo originario de la capital mexiquense y estrella de Triple A manifestó que Toluca es la una gran plaza para esta empresa y otras más. Por ultimo Octagoncito reconoció el apoyo de las autoridades municipales y a la CROC por el apoyo al deporte espectáculo y pidió que no se deje de apoyar a las diversas funciones que se realizan en esta unidad deportiva.
teléfono 7221150156, precios accesibles. Autoridades y luchadores coincidieron en apoyar y fomentar el deporte no sólo en lucha libre sino el deporte en general. Alejandro Franco Mendieta secretario de la CROC señalo que el sindicato está en la mejor disposición de apoyar el deporte y con funciones de lucha libre busca
P
Pumas gana y Santos golea al finalizar el inicio de la doble jornada
umas luce imbatible en el Estadio Olímpico Universitario. Lugar del que han edificado una fortaleza y que esta noche no pudieron destruir los rojinegros del
El Informante México
Atlas, equipo que se convirtió en el quinto en caer de manera consecutiva en el Apertura 2016, en la casa de los del Pedregal al ganar 2-0. De visita no ha logrado más que dos
empates y tres derrotas, pero rodeado por su afición, los auriazules han sumado 15 de los 17 puntos que tienen hasta el momento, y que los colocan en cuarto lugar de la clasificación, tras 10 fechas disputadas. Darío Verón, quien no marcaba gol desde el 12 de agosto del 2015, abrió el marcador al hacer válido un pénalti al minuto 49. El paraguayo no se complicó y con un disparo potente al centro de la portería de los Zorros provocó el primer grito de gol de la afición felina. La consigna era ganar o ganar, no había margen de error y los Rayados de Antonio Mohamed lograron cumplir con la encomienda, aún sin convencer por completo en su accionar, pero golearon 5-2 a Santos y se quitaron parte de la presión que tenían encima. El 5-2 definitivo estuvo precedido de un bombardeo sobre la cabaña de Marchesín, quien en más de una oportunidad se revolvió para evitar el desaguisado, pero un mano a mano con Yimmi Chará decretó el término de una fiesta en la casa de Rayados.
La Frontera se ha convertido en un territorio infernal para todo aquel equipo que la visita y este miércoles no fue la excepción donde los Xolos acabaron por desplumar a los Gallos de Querétaro 2-1. Los canes de Miguel Herrera sumaron así su quinta victoria consecutiva en casa, llegaron a 21 unidades y no dejan de perseguir al líder Tigres. El orden de Jaguares pudo más que la intensidad del León y al final las fieras empataron 0-0 en un partido en el que el arbitraje no estuvo a la altura, aunque tampoco incidió en el marcador y así repartir un punto de que de poco sirve a ambos clubes. Y es que más allá de que el no recibir gol es un triunfo para el cuadro chiapaneco que suma ya seis partidos sin ganar, mismo número que tenía sin dejar su portería en cero, el punto que cosechó no es suficiente para que salga del último lugar de la tabla general; mientras que León no pudo sumar las tres unidades que lo hubieran hecho rozar los puestos de Liguilla.
@ElInformanteUS
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX