El Informante México 2311

Page 1

En el PRI no nos dejaremos intimidar: Ochoa Reza El líder nacional del PRI subrayó que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria revisará a profundidad el caso del gobernador de Veracruz, Javier Duarte y no cederá a ningún tipo de presión. “El PRI está haciendo su trabajo y no nos dejaremos intimidar, y seguiremos hacia adelante, también, exigiéndole a los otros partidos políticos que se hagan cargo de sus propios escándalos de corrupción”, indicó Enrique PÁG9 Ochoa Reza.

El Informante México

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

NO. 2311

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

68,550 Impactos Gratuitos

RICARDO ANAYA

RADICAL RADIO

ELINFORMANTEMX

Circulación Nacional

PÁG.8

LIDERA CANDIDATURA PANISTA AL 2018 26%

ricardo anaya

47%

indefinido

18%

MArgarita Zavala

9%

Rafael moreno valle

Según la Segunda Encuesta Nacional de Opinión de GEA-ISA, el presidente nacional de PAN, Ricardo Anaya, lidera en opiniones positivas entre los electores y lo prefieren como candidato.


02

EDITORIAL

Lunes 26 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

ESTADOUNIDENSES EN EL EXTERIOR, DERROTARÍAN A TRUMP

Los abuelos canadienses que reclamaban vivir en la misma residencia ya están juntos http://verne.elpais.com/

Por Jaime Arizmendi

A

votar, Latinos en el Gabacho… Con movilizaciones y actos de protesta en diversos países del orbe contra el republicano Donald Trump, la organización civil Avaaz busca que los ocho millones de estadounidenses que viven fuera de la Unión Americana (como México, Reino Unido, Alemania, Francia, Israel y Filipinas), voten a favor de la demócrata Hillary Clinton. De acuerdo a la última encuesta publicada este domingo por ABC News y The Washington Post la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, tiene el respaldo del 46 por ciento de los votantes; mientras que su rival republicano la sigue de cerca, con 44 puntos porcentuales en las intenciones de voto. El viernes pasado, estadounidenses integrantes de Avaaz radicados en Alemania construyeron con cartón un “Muro del Odio de Trump” en la Puerta de Brandenburgo, y luego le prendieron fuego en señal de repudio a la estrategia anunciada por el candidato presidencial republicano, cuyo retrato se encontraba dibujado en una parte de la enorme obra. Este domingo, activistas de la misma organización encabezados por Joseph Huff-Hannon, hicieron lo propio en México. Al pie del Ángel de la Independencia, muy cerca de la sede de la Embajada de Estados Unidos, colocaron un muro simbólico con la caricatura de Donald Trump, acompañado del lema: #GringosAVotar. Al señalar que la campaña está enfocada hacia países donde vive la mayor cantidad de estadounidenses, a quienes convocan a sufragar en las elecciones presidenciales de su país, y contribuir así a derrotar al candidato republicano. En el caso de México, se afirma radican un millón de

norteamericanos. Se busca que con su voto, los estadounidenses que viven fuera contribuyan a detener a Trump, porque por sus políticas xenofóbicas y racistas, representa no sólo una amenaza para México, sino para Estados Unidos y el resto del mundo. “Trump ha llamado a los mexicanos: violadores y criminales. Ha llamado a los refugiados: terroristas; y ha dicho que no cree en el cambio climático. Es una amenaza global, por lo que es preciso evitar que llegue a la Casa Blanca, y los ocho millones de votantes pueden hacer la diferencia”. Con carteles en mano con la leyenda “soy gringo en México. Mi voto puede frenar el muro”, Huff-Hannon define que los ciudadanos norteamericanos, al igual que los mexicanos con derecho a sufragar en la vecina nación, pueden ingresar a la página de Internet de Avaaz en la sección: gringos a votar. “El trámite solo dura cinco minutos, y en una semana reciben la boleta (electoral)”. Previo al debate que sostendrán este lunes la candidata demócrata Hilary Clinton y el republicano Donald Trump, el también coordinador de la campaña Avaaz aclaró que el objetivo es “despertar” al hasta ahora bloque silencioso de votantes. Para que Trump nunca llegue al poder…” Durante la inusual protesta, decenas de personas y deportistas expresaron su simpatía a dicha movilización, incluso un espontáneo, quien dijo llamarse Pedro, repuso: los mexicanos no podemos permitir que un “personaje como Trump llegue a la Casa Blanca”. De ahí la importancia de que mexicanos y demás latinos radicados en el gabacho, salgan a votar…

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Un tiroteo en Malmoe, al sur de Suecia, deja al menos cuatro heridos http://internacional.elpais. com/

LO FEO Muere José Fernández, el ‘pitcher’ estrella de los Miami Marlins http://elpais.com/

Temperatura 24 23

sab

22 21

24

14

23

14

22

14

@ElInformanteMX

21

14

22

14

22

13

22

22

22

22

12

El Informante México USA


Lunes 26 de Septiembre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

México comprometido para mitigar y disminuir la emisión de gases: Enrique Peña Nieto Es momento de implantar nuevos paradigmas, nuevos modelos de desarrollo sustentable con respeto al medio ambiente, dijo el Presidente.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó el compromiso que México tiene de “cuidar de nuestro medio ambiente e impulsar la actividad económica plenamente armonizada” con el respeto al entorno natural. Al inaugurar la Planta de Tableros Tecnotabla de la empresa PROTEAK UNO, el Primer Mandatario aseguró que “es momento de implantar nuevos paradigmas, es decir, nuevos modelos de desarrollo sustentable con respeto al medio ambiente, que esto es lo que significa ser sustentables: actividades productivas que generen empleo, que generen gran desarrollo y que, además, sean absolutamente respetuosas del medio ambiente”. “México está comprometido plenamente en trabajar y hacer su aporte para mitigar y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, que son los que provocan el calentamiento global”. “Si no nos ocupamos de cuidar hoy el medio ambiente, estaremos condenando a las futuras generaciones a quién sabe qué mundo, qué país les toque vivir y en qué condiciones”, añadió. El Presidente Peña Nieto también destacó el compromiso de nuestro país con el desarrollo de las zonas forestales comerciales, ya que “por muchos años nos mantuvimos en el paradigma, en el modelo, en el estereotipo de que era impensable poder explotar nuestras zonas forestales, que sí es posible”. “Sí es posible reforestar y sí es posible aprovechar las zonas forestales”, subrayó, tras precisar que, con este nuevo modelo, como ya ocurre en países como Canadá y Finlandia, “sí es posible explotar nuestros bosques al tiempo que estamos logrando el cuidado, reforestación y preservación de nuestros bosques, y también se puede cumplir con un fin comercial”. El Titular del Ejecutivo Federal indicó que “hemos advertido del efecto devastador del cambio climático, que ha elevado las temperaturas a nivel mundial, y nuestro país lo resiente porque cuando se eleva la temperatura las condiciones climáticas cambian y, por ejemplo, el número de huracanes y los efectos climáticos que son devastadores, los hemos apreciado con mayor crudeza y mayor intensidad en los últimos años”.

Esto es consecuencia, añadió, “del cambio climático, de que en el mundo entero se ha ido elevando la temperatura”. Recordó que el mes de agosto de este año fue catalogado como “el más caliente en la historia mundial, y obviamente el más caliente en nuestro país”. Refirió que en días recientes el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó a la Organización de las Naciones Unidas la ratificación por parte de nuestro país del Acuerdo de París, “que compromete a México, junto con otras naciones, a emprender acciones para disminuir el cambio climático y evitar que la temperatura siga subiendo”. El Primer Mandatario informó que, en diciembre de este año, nuestro país recibirá a más de 10 mil personas que vendrán de todo el mundo para la realización de la Conferencia de las Partes 13 (COP13) sobre Diversidad Biológica. Puntualizó que México será sede de esa reunión “por la gran riqueza y diversidad biológica que tiene nuestro país. México albergará esta Conferencia de las Partes para abordar cuatro temas centrales y establecer nuevos modelos para el desarrollo en materia forestal, pesquera, turística y agrícola”. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que la empresa PROTEAK UNO, que destinó una inversión de 200

EMPRESA PROTEAK UNO Héctor Eduardo Bonilla Castañeda, fundador y Presidente del Consejo de Administración de PROTEAK UNO, resaltó que durante la presente Administración la empresa ha recibido “el apoyo invaluable del Gobierno Federal, cuyos programas contribuyen de manera muy significativa al desarrollo del sector forestal”. Mencionó que se tiene un programa de asociación con pequeños productores de la región, respaldado por el Gobierno del estado y la Comisión Nacional Forestal, y resaltó que hoy México tiene el mayor programa de bonos de carbono para mitigar el calentamiento global. Bonilla Castañeda destacó que México es un gran país lleno de oportunidades y posibilidades de desarrollo. “Un país de gente trabajadora y con condiciones

naturales envidiables por cualquier otra nación del mundo”. Expresó su deseo de que la planta hoy inaugurada, la cual es “la mayor inversión forestal industrial del país y la mayor inversión de capital privado no petrolero de la región, sirva como ejemplo de lo que se puede lograr en el sector forestal con trabajo, esfuerzo y amor”.

LAS PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES SON UNA DE LAS BUENAS NOTICIAS DEL CAMPO TABASQUEÑO: ARTURO NÚÑEZ

millones de dólares en la planta inaugurada hoy, “es modelo de lo que se puede hacer en el respeto al medio ambiente: el desarrollo de plantaciones forestales y comerciales que cumplan con dos fines: por un lado, la reforestación de nuestro país, y por el otro, el que también sirva a fines empresariales, que se obtengan utilidades por parte de aquellas personas y empresas que decidan dedicar inversiones a esta actividad”. En el evento, el Presidente Peña Nieto develó la placa inaugural y realizó un recorrido por las instalaciones de la nueva planta.

El Gobernador del Estado de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, subrayó que “de las buenas noticias que hay del campo tabasqueño está, precisamente, el desarrollo de las plantaciones forestales comerciales”. Refirió que la inversión que se concreta en el municipio de Huimanguillo por parte de PROTEAK UNO, “se hace con pleno respeto al medio ambiente en un esquema de sustentabilidad y de plena modernidad”. Añadió que otra buena noticia del campo tabasqueño es la expansión de la palma de aceite con 20 mil hectáreas, lo que coloca al estado en el segundo sitio nacional de producción de palma de aceite, después de Chiapas.

LOS PROGRAMAS DEL GOBIERNO FEDERAL CONTRIBUYEN DE MANERA MUY SIGNIFICATIVA AL DESARROLLO DEL SECTOR FORESTAL: PRESIDENTE DE LA

El Informante México

@ElInformanteUS


04

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que al haberse reanudado clases en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, se está en proceso de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero solo para asuntos administrativos locales, y no para abrogar ni cambiar la reforma educativa.

NACIONAL

Lunes 26 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

Tras el regreso a las aulas habrá diálogo con la CNTE: Aurelio Nuño

estará en la mesa, dijo. Nuño Mayer ratificó la invitación a la CNTE para que participe en los foros sobre el nuevo Modelo Educativo y serán bienvenidos porque es el diálogo sobre la esencia pedagógica de la reforma.

Ratificó también que en el ajuste al Presupuesto 2017 no se afectarán los programas prioritarios de la reforma educativa, o se buscará que esto sea mínimo, además de que el recorte será en gasto burocrático y se procurará que no se afecte a los estados en materia educativa. El funcionario recordó que cuando la CNTE regresara a clases, eventualmente habría diálogo, y “en ese proceso estamos”, pero sólo para tratar asuntos administrativos, como la regularización de maestros, porque la reforma educativa no requiere cambios y debe profundizarse. Su abrogación no

Piden senadores a Banxico informe sobre devaluación del peso

L

a Comisión de Hacienda en el Senado a través de su secretario Jorge Luis Lavalle Maury, solicitó al Banco de México (Banxico) un informe sobre la tendencia a la alza del precio del dólar, las medidas implementadas con el objetivo de evitar la devaluación del peso y los escenarios proyectados para la economía nacional, a fin de verificar si aplicó las medidas necesarias para evitar la devaluación que ha sufrido el peso en las últimas semanas de hasta el 55 por ciento con respecto a los últimos tres años. El peso ha sufrido una devaluación global de aproximadamente 55 por ciento, misma que no se ha podido detener a pesar de la subasta de alrededor de 30 mil millones de dólares de las reservas del Banxico, advirtió. El panista alertó que si bien hasta ahora la inflación se ha mantenido en cifras históricas, es altamente probable que, de continuar el tipo cambiario su tendencia a la alza, se generaría inflación. Adicional a lo anterior, añadió, se deben considerar las consecuencias que este tipo de cambio trae para la macroeconomía del país y para la salud de las

finanzas de empresarios y empleadores que tienen actividades en México, que en muchas ocasiones se encuentran endeudados en dólares. Por ello consideró necesario conocer con exactitud las circunstancias que han generado el aumento considerable del tipo cambiario y la prospectiva que esperamos de este escenario y, con ello, salvaguardar la economía nacional y la de las familias mexicanas. “No se conoce con precisión si ese tipo de medidas han detenido una mayor devaluación o si éstas no han sido las adecuadas o las suficientes”, abundó. Para el senador del PAN es necesario ofrecer una explicación a la ciudadanía para que conozca las circunstancias por las que atraviesa la economía y las finanzas nacionales. Detalló que, de acuerdo con cifras del propio Banxico, en diciembre de 2012, el tipo de cambio indicaba que un dólar norteamericano equivalía a 12.96 pesos. Hoy, esta misma conversión se encuentra en el nivel de los 20 pesos, señaló. Estos valores, agregó el legislador, indican una devaluación global de la moneda nacional de

aproximadamente 55 por ciento, misma que no se ha podido detener a pesar de la subasta de alrededor de 30 mil millones de dólares de las reservas del Banxico. De este modo, reiteró, es relevante conocer toda la información y, con base en esta, reflexionar con respecto a las medidas que se han implementado y cuáles se piensan implementar en el corto y mediano plazo.

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Lunes 26 de Septiembre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

La clave de la izquierda es colocar en primer plano a la gente: Mancera

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reiteró que la izquierda debe plantear un proyecto que parta de las necesidades de la gente que más lo necesita, como los trabajadores que perciben el salario mínimo, las jefas de familia y los adultos mayores. “La clave cuando dices que estás enfocado a la izquierda es que colocas en primer plano a la gente y eso es lo primero que te importa, que le vaya bien a toda la comunidad”, dijo. Durante una reunión con dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Campeche, el mandatario capitalino destacó que la propuesta de incrementar el salario mínimo emanó de la izquierda y que la Ciudad de México es una muestra del trabajo con los sectores que más lo necesitan, con programas como la

pensión alimentaria para adultos mayores y el apoyo a los jóvenes. Dijo que con estos planteamientos, la izquierda puede organizar las tareas para lograr una transformación real con la participación de toda la gente. “Yo creo que la izquierda está en la mejor oportunidad de lograrlo, porque ya se le ha dado oportunidad a la derecha, ya se le ha dado oportunidad a los otros, a aquellos, pero la izquierda no ha tenido la oportunidad y es el momento”, expresó. Señaló que actualmente el PRD trabaja en una convocatoria de unidad, para sumar fuerzas en todos los estados hacia un solo objetivo: demostrar que se puede lograr. Explicó que en la Ciudad de México las necesidades de la gente son el eje rector de las acciones que realiza el gobierno “y eso, si lo hiciéramos en todo el país, podríamos hacer un cambio”.

En ese sentido apuntó que para combatir la desigualdad es necesario garantizar el acceso a la salud y la educación. “Por eso hemos estado en este trabajo con el secretario de Hacienda para que los recursos lleguen a donde tienen que llegar”, reiteró. En el Centro Ejecutivo de Campeche, el Jefe de Gobierno resaltó que ahora que el país atraviesa por momentos muy complejos, “es fundamental la unidad y el ánimo para cambiar esta situación”. “Yo creo que la fuerza está en toda la gente que puede ser capaz de convocarse por una sola razón, que le vaya bien al país, esa es la convocatoria, no la debemos ver de manera aislada”, dijo. “Me da mucho gusto que el PRD se reúna así cuando lo veo en los diferentes lugares, en los diferentes

municipios así agrupado, entonces esa es una fuerza muy importante, muy potente, es una ola amarilla que se observa y que puede generar que mucha gente se una”, añadió. En la reunión estuvieron presentes el secretario de Movilidad, Héctor Serrano Cortés; el coordinador del Gabinete del Gobierno de la CDMX, Julio César Serna; el líder juvenil de Vanguardia, Joseph Lastra; el presidente del PRD Campeche, Luis Felipe Moo Turriza; el presidente del Consejo Político municipal del Carmen, Luis Medina Peralta, y el presidente del Consejo Estatal, Alberto Cutzcan. Así como el consejero nacional del PRD, Abraham Bagdadi Estrella; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, William Mena Flores; el secretario ejecutivo del Comité Estatal, Luis García Hernández; la diputada, María del Carmen López; la regidora en el municipio de Escárcega, Doralia Magaña Baños; el regidor del municipio de Champotón, Ismael Canul Canul; el regidor de la junta municipal de Centenario, Sergio Silva Maciel, y la consejera nacional, Eladia Beatriz Cabrera.

Plantan mil 600 árboles de encino en el Cerro de la Estrella

E

n la Segunda Jornada de Reforestación en el Cerro de la Estrella, personal de la delegación Iztapalapa y de la Comisión de Recursos Naturales (Corena) plantó mil 600 árboles de encino y cazahuate, así como 400 especies arbustivas de palo dulce. Esa acción tiene como propósito reforestar esa zona del oriente de la ciudad. Con esta segunda jornada en 40 mil metros cuadrados suman 140 mil metros cuadrados reforestados. La jefa delegacional, Dione Anguiano, subrayó que así se evitarán invasiones en ese importante pulmón de la ciudad y llamó a cuidarlo pues Iztapalapa es la delegación con menor cantidad de áreas verdes, con sólo tres metros cuadrados por persona y dos millones de habitantes. Agradeció a empresarios, ambientalistas y jóvenes del programa Prepa Sí que verificaron que estén en buen estado los árboles que

El Informante México

se plantaron durante la primera jornada y por sumarse a una cultura ciudadana y ser copartícipes de conservar y cuidar el medio ambiente. En la actividad participaron el director de la Corena, Manuel Ávila Cetina; la Cámara Nacional de Comercio, la Asociación de Cooperativistas de Iztapalapa, asociaciones ambientalistas como “Hombre Naturaleza” A.C., personal de la delegación Iztapalapa y un grupo de jóvenes de la Casa de Estudiantes de Baja California Sur. Para dar continuidad a esa acción de gobierno se han efectuado recorridos en cada una de las zonas ya reforestadas con la finalidad de dar mantenimiento al trabajo realizado. En esa labor los responsables también verifican que las distintas especies plantadas se encuentren en buen estado y la sobrevivencia de las mismas no esté en peligro.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Realizó el SMSEM Congreso Internacional “Educación y Procesos de Formación”

L

a Secretaría de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo inauguró el primer Congreso Internacional “Educación y Procesos de Formación”, realizado por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y que tuvo una asistencia de más de mil docentes de todos los niveles educativos. Al emitir el mensaje de bienvenida, Abraham Saroné Campos, Secretario General del SMSEM sostuvo que aunque son los maestros los mejores

profesionales de la educación, como cualquier especialista, requieren de la actualización y formación continua para crecer y evolucionar. Indicó que dos procesos nodales en la vida de cualquier docente son la educación y la formación, sobre todo a partir del año 2013, pues derivado de la reforma educativa, la mirada de la sociedad se ha focalizado como nunca antes en el trabajo de los profesores, en sus logros, en su actuar y en su preparación. El líder del magisterio mexiquense agradeció el respaldo de la Secretaria de Educación, así como el apoyo recibido del Gobernador Eruviel Ávila Villegas al desarrollo profesional de los maestros mexiquenses, en aras del progreso educativo estatal. Expresó que el principal compromiso del SMSEM y una de las

mayores satisfacciones es impulsar la superación profesional y académica de sus afiliados. Por su parte, Ana Lilia Herrera reiteró su reconocimiento al magisterio estatal por su responsabilidad y disposición para prepararse y actualizarse constantemente. Asimismo, dio a conocer que en fechas próximas recibirán su incremento salarial algunos profesores que obtuvieron un resultado destacado

Se pronuncian legisladores y activistas por erradicación de la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños

E

n la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, la diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) destacó a la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas en el Estado de México como una de las principales acciones en esta materia, en presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Cruz Roa Sánchez, y la presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, Rosi Orozco. En el Salón Benito Juárez de la sede legislativa, ante Claudia Díaz García, presidenta de la Unidad de Asistencia Social del Poder Legislativo, y Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, con asociaciones civiles, madres y padres de familia, docentes, estudiantes, servidores públicos, académicos, delegados de consejos municipales de la mujer y público en general, se pronunciaron por la oportunidad de escribir una nueva historia para las víctimas del delito de trata. En presencia de las legisladoras Leticia Calderón

@ElInformanteMX

Ramírez y Lizeth Sandoval Colindres, del PRI; María Pozos Parrado y Rubén Hernández Magaña, ambos de Encuentro Social, así como Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Mercedes Colín afirmó que en la entidad “tenemos la capacidad para enfrentar los embates de este fenómeno social por medio de acciones efectivas en las que participemos todos los actores sociales”. En este sentido, ante Guillermina Cabrera Figueroa, fiscal especial de Trata de Personas, y María Isabel Sánchez Holguín, comisionada ejecutiva estatal de Atención a Víctimas y Ofendidos del Delito, la también presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la 59 Legislatura mexiquense resaltó la creación de la línea en contra de la trata de personas 01800 832 4745, que brinda asistencia psicológica y legal. También de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas y para la Investigación de Personas Desaparecidas o Extraviadas, así como el Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Combatir la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, presidido por el titular del Ejecutivo estatal. Además de la instauración de protocolos de actuación para investigar y atender los delitos contra la libertad sexual, dijo, se han instrumentado nuevas disposiciones legales de tipo penal contra este delito, a través del impulso de la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas en el Estado de México, traducida a las lenguas Mazahua, Matlatzinca, Otomí, Náhua y Tlahuica a fin de que la población indígena la conozca. Detalló que la Legislatura mexiquense ha impulsado la aprobación de presupuestos para la instalación, mantenimiento y operación de albergues para víctimas, así como la integración e instauración de

o excelente en la evaluación del desempeño y que no lo habían recibido por no contar con el perfil acorde a la asignatura o nivel educativo que impartían. El congreso contó con la participación, entre otros especialistas, de Gilberto Guevara Niebla, Consejero de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), quien dictó la conferencia magistral “Poder para el Maestro, Poder para la Escuela” y Sergio Tobón Tobón, Director Científico del Centro Universitario CIFE (Ciencia e Innovación para la Formación y el Emprendimiento), con la ponencia “Socioformación y proyectos formativos”.

redes interinstitucionales y ciudadanas, las cuales trabajan en defensa de los derechos humanos de las mujeres y las niñas con la participación de la sociedad. Ante este fenómeno que afecta a la sociedad, y en esta conmemoración que se realiza cada 23 de septiembre, convocó “a sumarse a los esfuerzos y hacer alianzas para dar la batalla con el propósito de defender los derechos y las garantías individuales de las mujeres, las niñas y los niños”. Rosi Orozco dijo que las acciones emprendidas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas han permitido que víctimas de este delito se empoderen y tengan nuevas oportunidades de desarrollo, además de reconocer avances, con más de mil 500 giros negros cerrados, así como la creación de refugios, en los cuales las víctimas están protegidas mientras denuncian. Después de presentar el testimonio de la joven Karla Jacinto, superviviente de la trata de personas, afirmó que en la entidad “no vamos a parar hasta que no haya ni una sola niña explotada”, para lo que se requiere un cambio cultural, así como castigos en toda la cadena de explotación. En la conmemoración también estuvieron presentes Luz María Jaime Legorreta, presidenta del Colegio de Abogados en la entidad; María del Rosario Mejía Ayala, secretaria general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, y María de la Luz Anaya Berríos, directora del Centro Anáhuac de Estudios de la Mujer.

El Informante México USA


Lunes 26 de Septiembre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Entrega Edomex 4 millones de vales para estudios gratuitos en laboratorios privados El gobernador mexiquense junto con la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, entregaron el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud de Tultepec.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas dio inicio a la entrega de 4 millones de vales de laboratorio, mediante los cuales los mexiquenses podrán realizarse de forma gratuita estudios de antígeno prostático, colesterol, exámenes de orina, glucosa, triglicéridos, mastografía, papanicolaou, electrocardiograma, entre otros, en 116 laboratorios privados en todo el Estado de México. “Hoy estamos arrancando con el programa de dotación de 4 millones de vales, para que puedan ustedes realizarse sus análisis, sus exámenes clínicos, para dotarles de las herramientas médicas, clínicas, a efecto de que estén ustedes muy sanas. “En los últimos cinco años se ha hecho la inversión equivalente a 30 años, en materia de salud, y

D

urante los últimos cuatro años en el Estado de México no se ha registra una huelga laboral de jurisdicción estatal, gracias al diálogo constante con la clase trabajadora, lo que se traduce en un clima óptimo para atraer inversiones. Así lo expresó Javier García Bejos, secretario del Trabajo, durante la Sesión Ordinaria de la Federación de Trabajadores en el Estado de México, de la CTM, en donde destacó que el Estado de México ocupó el segundo lugar a nivel nacional en el indicador Doing Business del Banco Mundial, por ofrecer facilidades para abrir negocios

El Informante México

saben qué amigas, amigos, eso no lo hubiésemos logrado, pero ni en sueños, si no tuviéramos un presidente tan comprometido, y que además, ama, quiere a su estado, el Estado de México, esa inversión y otras más, se han logrado gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto”, afirmó. Al inaugurar el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) de Tultepec, donde estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; así como del jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; Eruviel Ávila explicó que otros estudios que se podrán realizar con estos vales son biometría hemática, grupo sanguíneo y RH, hemoglobina glucosilada, perfil hormonal, perfil tiroideo, prueba inmunológica de embarazo en sangre (PIE), tiempo de coagulación, densitometría ósea de columna y cadera, tele de tórax, así como ultrasonidos hepatobiliar, obstétrico y renal. Francisco Guzmán Ortiz destacó las acciones emprendidas por el gobierno estatal como el cumplimiento del compromiso de entregar una nueva unidad médica cada semana de aquí hasta que concluya la administración. Por su parte, Rosario Robles comentó que el Gobierno de la República ha realizado en el Edoméx la apertura de 2 mil

“Hace cuatro años estábamos en el lugar 28 del indicador Doing Business del Banco Mundial y hace dos estábamos en el noveno. Hoy, ocupamos la segunda posición y con el trabajo importante del sector obrero, podemos decir que somos punta de lanza para la economía nacional. Y esto no pasa de la noche a la mañana. Ya llevamos un rato construyendo juntos buenas noticias para los trabajadores. Estamos atrayendo más inversiones, y así construimos un mejor futuro, con responsabilidad y acciones bien pensadas”, expresó. Durante la sesión que fue encabezada por Armando Neyra Chávez, secretario general de la Federación de Trabajadores de México en la entidad, Javier García Bejos señaló que uno de los retos más importantes que tiene el gobierno y los sindicatos, es que los trabajadores conozcan sus derechos, para que puedan ejercerlos y por ende, brindarles la posibilidad de que

comedores comunitarios, siendo la entidad que más tiene a nivel nacional; ha afiliado en cuatro años a 360 mil mexiquenses al programa Prospera, además de impulsar más de mil 800 estancias infantiles y más de mil 200 escuelas de tiempo completo. El CEAPS de Tultepec tuvo una inversión superior a los 37 millones de pesos, beneficiará a más de 62 mil habitantes, cuenta con sala de expulsión, las áreas de labor de parto, atención al recién nacido, central de enfermeras, ginecobstetricia, ultrasonido, medicina preventiva, pediatría, psicología, farmacia, entre otros. En este evento, al que asistieron mexiquenses de los municipios de Nextlalpan, Hueypoxtla, Jaltenco, Zumpango, Tonanitla, Tequixquiac, Apaxco, Villa del

Carbón, Huehuetoca, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec y Tultepec, se entregaron apoyos del programa Mujeres que Logran en Grande, canastas alimentarias, certificados de secundaria del INEA, títulos de propiedad, entre otros. Los asistentes también pudieron conocer los programas que el gobierno federal impulsa en rubros de salud, educación, desarrollo social, entre otros, a través de la Feria de Servicios que se llevó a cabo.

INICIA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA Además, el gobernador mexiquense también dio inicio a la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en el Estado de México, la meta es aplicar más de 481 mil dosis. Destacó que resultado de la realización de estas campañas de vacunación para perros y gatos, desde 2013 no se han reportado casos de rabia canina, y desde 2005 en el Edoméx no se han presentado casos de rabia humana.

Paz laboral del Estado de México genera certidumbre para atraer más inversiones vivan mejor. En ese sentido, indicó que concientizar a los trabajadores sobre los beneficios de la seguridad social debe ser una tarea conjunta y la más importante que deben enfrentar juntos el sindicalismo organizado y el gobierno. “Si un trabajador no sabe las reglas de operación del Infonavit, del Infonacot, las afores, las modalidades de los créditos o para qué sirven las aportaciones voluntarias, entonces estamos restando la posibilidad de que ese trabajador viva mejor”, dijo. Ante el Comité Ejecutivo Estatal de la CTM, refrendó el compromiso permanente del gobierno estatal con los derechos de los trabajadores y con buscar los mecanismos que permitan mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. “De aquí a que concluya la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, vamos a seguir defendiendo los derechos de los

trabajadores, esa es la visión y el mandato que tenemos por parte de la Constitución, pero también vamos a seguir generando una agenda que nos lleve a que cada vez más contratos colectivos de trabajo tengan cláusulas de productividad, a certificar las competencias de los trabajadores y a mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, porque esos son los caminos para tener mejores salarios”, manifestó.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Lunes 26 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

EN EL PRI NO NOS DEJAREMOS INTIMIDAR: OCHOA El líder nacional del PRI, subrayó que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria revisará a profundidad el caso del gobernador de Veracruz, Javier Duarte y no cederá a ningún tipo de presión.

E

l líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, subrayó que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria revisará a profundidad el caso del gobernador de Veracruz, Javier Duarte y no cederá a ningún tipo de presión. “El PRI está haciendo su trabajo y no nos dejaremos intimidar, y seguiremos hacia adelante, también, exigiéndole a los otros partidos políticos que se hagan cargo de sus propios escándalos de corrupción”, indicó el dirigente partidista. Al respecto citó los casos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la delegación Cuauhtémoc, del Partido Acción Nacional (PAN), con el ex gobernador de Sonora, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Guerrero. Entrevistado al término de la 5 sesión presencial de la Tercera Generación de la Escuela Nacional de Cuadros del ICADEP, en Guadalajara, Jalisco, reconoció que cuando se afectan intereses se esperan reacciones, pero la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y el PRI seguirán revisando los casos y no cederán a presión alguna. Mencionó que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria ya convocó a su sesión el lunes por la tarde, para revisar el caso de Veracruz, donde el gobernador Javier Duarte y otros funcionarios de su gobierno, han sido señalados por distintos actos que merecen una explicación puntual. “Ha habido distintas investigaciones de instituciones del Estado mexicano, ha habido múltiples señalamientos en la prensa nacional y en consecuencia la Comisión Nacional de Justicia Partidaria sesionará para analizar el caso”, comentó.

En el mismo sentido, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que también la Comisión Nacional de Justicia Partidaria continuará revisando otros casos de otros estados de la República que han sido señalados, como el de Quintana Roo. Subrayó que en el PRI “estamos llegando puntualmente a la cita con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Es una demanda de la ciudadanía y es una responsabilidad de los priistas y de todos los partidos políticos, construir un Sistema Nacional Anticorrupción responsable, creíble, con prestigio, que nos permita avanzar en la ruta de la transparencia y la rendición de cuentas”. A pregunta expresa sobre los señalamientos de corrupción en Jalisco, sostuvo que dentro del priismo en la entidad y en cualquier parte del país, “el pronunciamiento que hemos hecho es que los priistas seremos los primeros en señalar los actos donde se le falle a la ciudadanía.”

En consecuencia, adelantó que solicitarán que se analice el caso con todo cuidado, con toda veracidad y, por lo mismo, también que sean las instituciones correspondientes de Jalisco y de la Comisión de Justicia Partidaria en el estado, quienes conozcan el caso, acumulen las pruebas y sesionen en consecuencia. Por otra parte, Ochoa Reza reafirmó que la relación entre el PRI, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, es fluida y plural, “respetamos las diferencias”.

LIQUIDACIÓN EN APEGO A NORMATIVIDAD: CFE La Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que la liquidación de Enrique Ochoa Reza como director general de la empresa se realizó en estricto apego a la normatividad vigente desde 2002. La empresa productiva del Estado explica que el procedimiento que realiza para determinar el monto de la liquidación de sus servidores públicos se regula por el Manual de Trabajo para Servidores Públicos de Mando. “Es un procedimiento estándar y ordinario, absolutamente legal, que se aplica a otros funcionarios y, específicamente, a los últimos cinco directores generales de la CFE”, destaca la CFE en un comunicado. Asegura por tanto que no dio un trato preferencial, diferenciado o ventajoso en el proceso de liquidación de Ochoa Reza como director general de la empresa. De esta manera, rechaza que el proceso de liquidación haya sido “indebido”, como señala un medio de comunicación que hace referencia a este caso. El pasado 8 de julio, Ochoa Reza presentó su renuncia a la dirección general de la CFE para participar en la elección de la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la cual obtuvo cuatro días después.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Lunes 26 de Septiembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

Según la Segunda Encuesta Nacional de Opinión de GEAISA, el presidente nacional de PAN, Ricardo Anaya, lidera en opiniones positivas entre los electores y lo prefieren como candidato.

E

n la carrera por la Presidencia de la República, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, despunta como el candidato con una opinión más positiva entre el electorado

09

Ricardo Anaya lidera candidatura panista al 2018 que Ricardo Anaya (26%), Margarita Zavala (18%) y Rafael Moreno Valle (9%), mientras que entre los identificados con el PAN, Ricardo Anaya (40%), Margarita Zavala (36%) y Rafael Moreno Valle (6%). Respecto al sentir de la población en cuanto a su deseo de que regrese la alternancia en el gobierno federal en 2018, la encuesta de GEA-ISA revela que 76 por ciento desea que gobierne otro partido que no sea el PRI, mientras que el 26 por ciento expresó su deseo de que el tricolor siga en el poder.

Finalmente, a la pregunta de “Si tuviera que votar en este momento para elegir Presidente de la República, ¿por cuál partido político votaría usted?: PAN 23 por ciento, PRI 22 por ciento, Ninguno 15 por ciento, Morena 9 por ciento y PRD 8 por ciento.

Y EN EDOMEX Y COAHUILA IRA EN ALIANZA CON EL PRD PARA DESBANCAR AL PRI Los Comités Estatales del PAN en el estado de México y Coahuila aprobaron la posibilidad que ese partido vaya en alianza con otras fuerzas políticas, particularmente del v PRD, en los comicios del próximo año para gobernador en dichas entidades. En el caso del estado de México, una vez aprobadas ambas posibilidades, el PAN dijo que su presidente nacional, Ricardo Anaya, se darán a la tarea “de dialogar con las diferentes fuerzas políticas opositoras a fin de conformar un gran frente opositor que articule a esa mayoría de mexiquenses que desean una alternancia en el Poder Ejecutivo, después de casi 90 años de malos gobiernos emanados del PRI”.

nacional, revela la última encuesta de Grupo de Economistas y Asociados (GEA-ISA). Los resultados de la muestra nacional, levantada entre el 3 y 5 de septiembre, indican que Anaya Cortés tiene el 41 por ciento de las opiniones positivas entre el electorado, mientras que Andrés Manuel López Obrador tiene 31 por ciento y Margarita Zavala 29. Además, la encuesta de GEA-ISA reprueba en opiniones negativas a 14 probables aspirantes a la Presidencia de la República. Los políticos con mayor calificación negativa son los priistas Manlio Fabio Beltrones y Aurelio Nuño, con -17% y -16%, en tanto que el perredista Graco Ramírez tiene -14% y el morenista Andrés Manuel López Obrador un -9%. Los únicos dos aspirantes que salen con balance positivo son los panistas Ricardo Anaya, con 24%, y Margarita Zavala, con 4%; Rafael Moreno Valle, el otro aspirante blanquiazul recibió una opinión negativa del -2%. A la pregunta de ¿quién le gustaría a usted que fuera el candidato del PAN a la Presidencia de la República en 2018?, los electores señalaron

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

E

l Ayuntamiento de Toluca, a través de diversas áreas, estuvo al pendiente y colaboró en las acciones realizadas tras el derrumbe de una barda de aproximadamente 30 metros lineales por 8 metros de altura, en la avenida Lerdo de Tejada esquina con Quintana Roo, en el predio denominado El Molino, donde no se registraron lesionados, ni daños materiales ó afectaciones a terceros. El gobierno municipal permanece atento a las indicaciones del INAH pues al tratarse de una barda con más de 150 años, corresponde al Instituto de

D

elinformante.mx

Atento gobierno municipal de Toluca a derrumbe de barda en El Molino Antropología e Historia la valoración de la misma.

urante una intensa gira de trabajo, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, acompañado de Marco Vinicio Minera Castillo, representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y Hersson Castrejón Gómez, presidente del DIF municipal, inauguró dos obras más, que consisten en la construcción y ampliación de la “Red de Drenaje Sanitario” en la colonia Flores Magón y en San Lorenzo Cuauhtenco; de igual manera en conjunto con el delegado regional de SEDAGRO, Raúl González López, entrego 95 tinacos a igual número de familias, con la finalidad de generar un ahorro en la economía familiar. En el primer punto, Castrejón Morales, señaló que la construcción de drenaje sanitario en el camino Antiguo al Nevado, de la colonia Flores Magón, tuvo una inversión de 485 mil 364 pesos con 53 centavos; “El presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas permanentemente nos instruyen a dejar muy claro que si el dinero es del pueblo, el dinero debe regresar al pueblo, en obras de beneficio que mejoren la calidad de los zinacantepequenses” resaltó. Agregó, que estas acciones le serán de mucha utilidad a los vecinos- “Lo más importante que existe en cada comunidad, en cada colonia, en cada barrio, es su gente- a quien nos debemos y la mejor forma de ayudar, es atendiendo, escuchando y respondiendo a los problemas de sus localidades” sentenció.

@ElInformanteMX

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Tras conocerse el hecho registrado la noche del sábado, elementos de la coordinación de Protección Civil, arribaron al lugar y acordonaron la zona para evitar incidentes. Posteriormente, personal de seguridad pública y

vialidad, mediante la Unidad 2281, implementó un operativo para el cierre de la calle. Se hizo contacto con la empresa que está a cargo de una obra en el predio, la cual hizo los trabajos de limpieza de la calle con una retro excavadora y dos camiones torton. La coordinación de Protección Civil municipal montó una guardia toda la noche hasta que quedó liberada la calle de escombros y luego de una valoración, se abrió a la circulación vehicular aproximadamente a las 7:00 de la mañana de este domingo. En estas tareas también participaron las direcciones de Gobierno Municipal y Desarrollo Urbano y Movilidad; así como el Organismos de Agua y Saneamiento de Toluca.

Intenso trabajo en Zinacantepec favorece a las familias que más lo necesitan Más tarde en la localidad de San Lorenzo Cuauhtenco, el alcalde, cortó el listón inaugural de la “Ampliación de Drenaje Sanitario”, en la calle Adolfo López Mateos, de una extensión de mil 535 metros lineales; obra en la que se invirtieron 2 millones 314 mil pesos, provenientes del FISMDF 2016, beneficiando a los habitantes de toda la colonia. En este sentido, el primer edil apuntó que de la mano del gobierno federal y del gobierno estatal, trabaja para realizar mínimo una obra en cada una de las 48 delegaciones del municipio, de igual forma anunció que gracias al programa migrantes 3X1 se aplicaran 600 mil pesos más para reforzar los trabajos que se vienen realizando en San Lorenzo Cuauhtenco. Finalmente en la cabecera municipal, Castrejón Morales, en conjunto con el delegado regional de SEDAGRO, Raúl González López, con la finalidad de ayudar en el ahorro de la economía familiar, entregó 95

tinacos a familias de San Antonio Acahualco, San Luis Mextepec, Santa María del Monte, San Pedro Tejalpa, El Contadero, San Juan de las Huertas, entre otras. Al tomar la palabra, González López –manifestó- “Estos apoyos son para mejorar la vivienda, la salud y el bienestar de la población”, de igual manera reconoció el trabajo del presidente municipal por la gestión que realiza para que los habitantes de todo el municipio se vean beneficiados. Estuvieron presentes durante la gira Luis Enrique Castañeda Herrera, Primer Regidor; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis; Quinto Regidor; Juan Dolores Fabela Hernández, Séptimo Regidor; Fermín Bernal Rodríguez, Octavo Regidor; Javier González Zepeda, Décimo Regidor; Ignacio Martínez García, Décimo Primer Regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; autoridades municipales, auxiliares, así como vecinos de las comunidades beneficiadas.

El Informante México USA


elinformante.mx

E

s Ecatepec una muestra de que la aplicación correcta y transparente de los recursos tanto federales, estatales y municipales generan mejores condiciones de vida de quienes ahí habitan. Así lo aseguró el Diputado Federal y Presidente de la Comisión de Presupuesto en San Lázaro, Alfredo Del Mazo Maza, quien acompaño en su primer informe de actividades a la Legisladora priísta por el Distrito 10, Nallelly Gutiérrez Ramírez, y en donde resaltó las obras de infraestructura que se están realizando en éste municipio reducirán los tiempos de traslados

A

sumir la responsabilidad y aceptar las carencias con las que contaba este municipio, sobre todo en materia de vialidades, no fue fácil, sin embargo, el alcalde de Calimaya Armando Levi Torres Aranguren no se ha quedado cruzado de brazos para enfrentar esta problemática, sino que realiza diversas actividades. Una de ellas el inicio a la repavimentación de la carretera de San Andrés, la cual se encontraba en condiciones completamente deplorables y que hoy la administración de Armando Levi, da

El Informante México

11

MUNICIPIOS

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Aplicación correcta y transparente de recursos genera mejores condiciones: ADM y de costos a los habitantes de esta zona del estado de México. “Aquí en Ecatepec se están realizado grandes avances en obras que benefician en gran medida a las millones de personas que aquí habitan y los que transitan, por ejemplo la línea 1 y 3 del mexibus que ayuda a disminuir los tiempos

respuestas favorables, enfrentando y aceptando su responsabilidad de servir a los habitantes del municipio. Con una inversión completamente municipal y mediante un esfuerzo extraordinario de la administración presente, el dirigente de Calimaya dio a conocer que serán 11 millones 800 mil pesos los que podrán sacar adelante la problemática de esta vía terrestre y que marca la importancia de este lugar. Tambien inicio la pavimentación de tres calles de la colonia “El Rosario”. Con una inversión total de 905 mil pesos, pavimentaremos las calles Cerrada de Constitución, Cerrada de Obreros

de traslado y los costos de traslado de la gente de esta región de nuestro estado”, dijo el también coordinador de los Diputados Federales Priístas mexiquenses. También resaltó que por la iniciativa del Gobernador, Eruviel Ávila Villegas será que en Ecatepec pronto tendrán funcionando el primer sistema de servicio de transporte público Teleférico de todo el país, que permitirá a las personas que vivan en la sierra de Guadalupe costos más bajos y tiempos más cortos en sus traslados. Del Mazo enfatizó del ámbito legislativo como parte de las actividades de los legisladores priístas del Estado de México en la

cámara de diputados, fue la creación de la ley de Disciplina Financiera, con la que habrá una mayor transparencia en la aplicación de los recursos de todos los niveles de gobierno, y que le permite a los ciudadanos saber en qué se aplicaron los recursos. “La rendición de cuentas es una responsabilidad de todos los funcionarios públicos, y en la fracción parlamentaria de los Diputados Federales mexiquenses del PRI lo tenemos muy claro, por eso regresamos a darles cuentas de las gestiones realizadas, así como de los avances legislativos”, dijo el Presidente de la Comisión de Presupuesto.

Importantes obras de vialidad se inician en Calimaya: Armando Levi y Cerrada de Román Vázquez; de esta forma dijo el alcalde calimayense, daremos cumpliendo al compromiso que adquirí con los vecinos hace poco menos de un año. Quiero darte resultados, no excusas. Paso a paso y de la mano con la gente, construiremos

el municipio. Por otro lado la Dirección de Servicios Públicos de Calimaya terminó los trabajos de mantenimiento al camino San Pablo-Putla. Con ello, los automovilistas que usen esta vía podrán disfrutar de un mejor recorrido

@ElInformanteUS


12

GENERAL

E

Lunes 26 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

n apoyo a las personas que desean iniciar un negocio en Huixquilucan, la Dirección de Fomento Económico otorga las facilidades para la apertura de

nuevos comercios, además, de brindar capacitación para que los establecimientos tengan éxito. El titular del área, Edgar Santana Valencia, comentó que se impulsa a los nuevos inversionistas que eligen a Huixquilucan para

Capacitación y facilidades a los emprendedores en Huixquilucan establecerse, a quienes se les ofrece la opción de obtener una licencia de funcionamiento temporal para poner en marcha sus comercios e ir cumpliendo poco a poco con los requisitos. El director de Fomento Económico, detalló que el Gobierno Municipal está consciente que iniciar un negocio es complicado, razón por la cual apoya a los nuevos emprendedores, para que con los requisitos básicos, puedan comenzar a trabajar y de esta forma no retrasar la apertura. Entre los requisitos que se necesitan para acceder a la licencia temporal, es el la presentación de la boleta del pago de predial y agua; visto bueno de Protección Civil, así como, el pago de derechos por la autorización. Los

Metepec promotor de la paz a través de los derechos humanos

E

n el marco del Día Internacional de la Paz, el alcalde de Metepec, David López Cárdenas y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, firmaron un Convenio de Colaboración para fortalecer la coordinación y comunicación entre ambas instituciones en beneficio de la ciudadanía. El acuerdo, tiene como principal objetivo establecer estrategias coordinadas entre el Ayuntamiento y la CODHEM, para desarrollar actividades encaminadas a la protección, observancia, estudio, promoción y divulgación de los derechos humanos, a través de la formación, capacitación, cultura e investigación. “La sociedad y el gobierno debemos trabajar en forma coordinada para alcanzar un ambiente social, pacífico

requerimientos pueden cambiar dependiendo el giro comercial del establecimiento. De igual forma, para complementar el apoyo a los nuevos inversionistas, se realizan talleres y pláticas enfocadas en la capacitación y ayuda a los emprendedores, para que puedan lograr el éxito en sus negocios. Entre los temas que se abordan destacan, estrategias financieras y fomento a la cultura emprendedora. Para acceder a los talleres, los interesados pueden comunicarse al teléfono 30884563 o acudir directamente a las oficinas de la Dirección de Fomento Económico ubicadas en avenida Jesús del Monte 271 piso 1, Plaza Andador Interlomas.

y al municipio, fortalecer y focalizar acciones para ayudar y acudir a un número mayor de escuelas y familias para hacer conciencia de lo importante que es el respeto los derechos propios y de los conciudadanos de los valores universales.

y armónico, es así que contamos con un programa permanente de difusión en todas las escuelas del municipio y entre la población metepequense, en el que a través de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, promovemos valores universales”, refirió el presidente municipal David López Cárdenas. Agregó, que la coordinación con la CODHEM permitirá impartir a la población más cursos, talleres, conferencias y pláticas sobre temas relativos a los derechos humanos, así como la participación conjunta en actividades que incidan en el fortalecimiento de la cultura del respeto y los valores. Por su parte, Baruch Delgado Carbajal, enfatizó que el respeto a los derechos humanos además de ser responsabilidad de las autoridades, lo es de la sociedad civil y que el convenio obliga a la CODHEM

Feria de la salud en Ixtapantongo, Ixtlahuaca

E

n la comunidad de San Jerónimo Ixtapantongo en el municipio de Ixtlahuaca, se realizó la quinta Caravana de Salud, gestionada y organizada por el Sistema Municipal DIF, la cual ofrecio diversos servicios para la población, el corte de listón inaugural fue a cargo del alcalde Juan Carlos Bautista, en representación de su señora esposa y Presidenta del SM DIF, Marina Sánchez López.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Lunes 26 de Septiembre de 2016

13

INTERNACIONAL

elinformante.mx

Cara a cara, Trump y Clinton aprovecharán el debate para convencer

D

onald Trump necesita demostrar a los electores que tiene la experiencia y entereza política para ser comandante en jefe. Hillary Clinton necesita un momento para conectar con los estadounidenses que dudan si es de confianza. En un año electoral que ha puesto de cabeza las convencionalidades políticas, la mejor oportunidad de los candidatos para superar sus debilidades llegará en los foros de campaña más tradicionales: un debate de 90 minutos que se realizará el lunes en la noche en hora estelar desde la Universidad Hofstra en Hempstead, Nueva York. Las dos campañas prevén una audiencia récord para este importante debate, el cual podría cambiar la balanza en una ajustada contienda por la Casa Blanca. Clinton será la primera mujer candidata en subir al escenario para un debate presidencial. Trump lleva años en las pantallas de los televidentes como

C

anfitrión de reality shows, pero todavía puede causar ruido verlo en los peldaños altos de la política. A seis semanas de las elecciones del 8 de noviembre y mientras algunos ya comenzaron a votar, el debate inaugural es una de las pocas oportunidades que quedan para que los candidatos motiven a sus partidarios y convenzan a los indecisos. De acuerdo con un sondeo de Associated Press-Gfk, más de 85 por ciento de los posibles votantes ya están convencidos por quién votar, mientras que 13 por ciento no se ha decidido. La preparación de los candidatos es un microcosmos de sus fuertes diferencias en política y, presumiblemente, la presidencia. La demócrata ha pasado semanas reunida con un equipo de asesores, pasando días enteros de la campaña leyendo reportes y ensayando debates para rebatir a Trump. Por su parte, el laxo método del empresario republicano es potencialmente arriesgado dado que él es nuevo en muchos de los temas

on un estimado de más de 15 mil armas nucleares en conjunto, nueve países encabezados por Rusia, seguida por Estados Unidos; Francia y China, tienen al mundo sentado sobre un barril atómico que podría ser detonado ante el más insignificante pretexto, como el constante desafío que ha presentado en los últimos meses Corea del Norte. Aunque algunas naciones que poseen armas nucleares han expresado en la última década su postura de un mundo libre de armas de destrucción masiva, los encuentros para reducir y eliminar estos artefactos han fracasado y por el contrario, estas naciones más que buscar soluciones para eliminar su arsenal lo están modernizando, según reportes de agencias de Naciones Unidas y medios internacionales. Un informe de la Cumbre de Seguridad Nuclear celebrada en abril pasado en Washington, asegura que la lista de países con potencial atómico la encabeza Rusia, seguida de Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido, Pakistán, India, Israel y Corea del Norte. El mismo reporte también especifica que Sudáfrica es hasta ahora el único país que ha desmantelado por

El Informante México

políticos que seguramente surgirán en el debate. Sus asesores dicen

que lo compensará siendo rápido y destacando su pericia para responder bajo presión. Clinton ha debatido más de 30 veces a nivel presidencial, incluso uno cara a cara con el Presidente Barack Obama en 2008 y el senador por Vermont Bernie Sanders en 2016, pero será el primero contra un candidato de un partido opositor, que según los demócratas, le da a ella mucho más latitud para mostrar un contraste y defenderse. Trump tuvo un historial disparejo en los debates republicanos. Algunas veces dominaba y otras veces quedaba opacado.

Países con armas nucleares reducen su arsenal pero lo hacen más letal completo su arsenal nuclear. Documentos presentados por la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU (AIEA), señalan que el gobierno sudafricano desarrolló su arsenal atómico entre los años 60 y 80 del siglo pasado, al parecer con apoyo de Israel, pero en 1991, en el marco del fin del régimen del apartheid, firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y eliminó sus cabezas nucleares. OBSTÁCULOS. Medios internacionales como los periódicos The Washington Post, el británico Daily Mail y el portal Russia Today, señalan que la intención de Estados Unidos por dominar y controlar el uso militar en todas las áreas ha obstaculizado futuras posibilidades de desarme nuclear. Como ejemplo citan encuentros que sostuvieron en junio de 1988 el ex mandatario soviético Mijail Gorbachov con el estadunidense Ronald Reagan, donde hablaron de abolir las armas nucleares, pero sin acuerdos, luego de que Gorbachov retiró su oferta cuando Reagan no se comprometió a renunciar a lo que se conoció como “Star wars” (Guerra de las galaxias). Otro encuentro fue el del mandatario ruso Vladimir Putin, quien ofreció en noviembre del 2000 al entonces presidente estadunidense Bill Clinton, reducir el arsenal a mil ojivas cada uno, y entonces invitar a las otras potencias nucleares a negociar su desmantelamiento, pero sólo si EU renunciaba al desarrollo de más bases para lanzar misiles en Europa Oriental, lo que fue rechazado por Clinton. Posteriormente, el presidente de EU George W Bush, se retiró de forma unilateral del Tratado de Misiles

Antibalísticos en 2001, ya que consideró que el acuerdo entorpecía la capacidad de su país de salvaguardar la paz. PROPUESTA. De hecho, Rusia y China han propuesto desde 2008 un modelo de tratado para prohibir las armas en el espacio, a lo que Estados Unidos se opone de forma rotunda, y con ello impide que haya un consenso para debatirlo. A pesar de los esfuerzos de la ONU y de la comunidad internacional por buscar una solución al desarme nuclear, se ha logrado al menos, la reducción de esos arenales. Estas disminuciones son resultado de tres tratados firmados desde 1991, así como de las decisiones unilaterales de las dos únicas superpotencias nucleares mundiales (Rusia y EU), pero a su vez han dado pauta para la modernización de sus actuales armas. Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, en inglés), en la relación rusoestadunidense, la modernización de su arsenal nuclear está impulsada por cuatro factores: 1) surgimiento de nuevas tecnologías que convierten las armas nucleares en más eficientes y les permiten guardarlas de formas más seguras; 2) el desarrollo de tecnologías superiores a las de algún adversario, como las defensas aéreas y de misiles, contiendas submarinas y armas ofensivas de alta precisión y de largo alcance; 3) ambición por ampliar las capacidades funcionales de los sistemas de entrega diseñados original y exclusivamente para misiones nucleares y 4) la vida útil limitada de los sistemas existentes.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

H

elinformante.mx

ernán Cristante, técnico de Toluca, se mostró inconforme y hasta un poco molesto tras el resultado ante los escarlatas ante León. El empate no fue del agrado del estratega escarlata, pues a su parecer, su plantel generó en el ataque y la contundencia no estuvo de su lado. “El equipo jugó bien. Sabíamos qué tipo de rival teníamos enfrente. Se generaron muchas ocasiones de gol y no se concretaron. Obviamente, queda ese sinsabor, la pelota se movió caprichosa y podía haber entrado”, dijo. Eso sí, el técnico pidió a sus jugadores no bajar el nivel, no rendirse ante la

C

on la participación de más de dos mil 250 participantes se llevó a cabo la quinta edición del gran Medio maratón del Estado de México, que reunió a deportistas de varias naciones, teniendo como saluda y meta el palacio del gobierno mexiquense. La multimedallista de Universiada Nacional Esmeralda Rebollo de la Universidad Autónoma del Estado de México fue la vencedora absoluta con tiempo de 1 hora 21 minutos y 14

@ElInformanteMX

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Cristante, inconforme con el empate ante León falta de puntería y continuar con el mismo volumen de generación en la ofensiva. “Hay que seguir buscándola, hay que trabajar tranquilo, con la misma intensidad; manifestar esa costumbre, los partidos se generan”. Por último, Cristante destacó el

ambiente que se vive en el conjunto y la forma en la que se ha adopatado

la idea futbolística del ex arquero en el banquillo de los Diablos. “El equipo está más que entregado, arriesga, eso también es importante. La idea está; los chicos, creo que se sienten bien de la forma como lo estamos haciendo. Hay esa competencia, yo no creo que sea competencia entre compañeros; es suma de capacidades y cada vez a algunos los pone con mayores dudas. Creo que las ideas futbolísticas no van a cambiar, cambiaran algunos jugadores porque así lo amerita el calendario y las competencias”.

Esmeralda Rebollo de la UAEM e Isaack Kimayo ganadores del gran medio maratón del Edomex segundos, detrás de ella llego Yenny Susano con 1:22:16 y luego la africana Genoveva Kigen con 1:23 17. Por lo que se refietre a la rama varonil Kenia se llevó el primer lugar con Isaack Kimayo quien para los cronómetros en un tiempo de 1 hora 9 minutos y 29 segundos, en el segundo arribo Jairo

González con 1:09:34 y en el tercero Lwetting Cosmas de Kenia con 1;10:21. La justa inicio en punto de las 7:00 horas, cuando el sol aún no se asomaba, carrera que se ha convertido en una de las favoritas de la familia atlética mexiquense, que ahora tuvo acción en los 5, 10 y 21 kilómetros. En más resultados de la carrera atlética organizada por Grupo siete comunicación y el Gobierno del estado de México en la categoría libre Masoti Peinah fue la mejor con 1;29:16, seguida de Karen Sánchez y Gloria Varela, mientras que en varones Manuel Andrana con 1:24:37, Alfredo Rivera con 1:27:53 y Jorge Domínguez con 1:28:07 terminaron en los primeros lugares. Asistieron a la justa Fernando Platas medallista olímpico y Director de Cultura Física y Deporte del Gobierno del Estado de México, así como las olímpicas Marisol Romero y Carolina quienes premiaron a los ganadores. El evento repartió una bolsa superior a los 80 mil pesos en efectivo y los corredores que cruzaron la meta

tuvieron la oportunidad de ganarse pantallas, una motoneta y más artículos.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Lunes 26 de Septiembre de 2016 elinformante.mx

Cura michoacano secuestrado aparece asesinado

E

l cuerpo del párroco de Janamuato, Michoacán, José Alfredo López Guillén, reportado desaparecido desde el pasado lunes, fue localizado esta madrugada en un paraje denominado Las Guayabas sobre la carretera Puruándiro-Zináparo. El cadáver habría sido encontrado alrededor de la 1:30 de la madrugada de este domingo, sin embargo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que el hallazgo fue desde la noche de ayer. La PGJE informó en un comunicado que el sacerdote presentaba impactos de bala en el estómago y estaba envuelto en una cobija. Detalló que con los resultados de la necropsia se pudo determinar que el cuerpo tenía una rigidez cadavérica de aproximadamente 120 horas, relativas a cinco días. La noticia también fue confirmada por el Arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, durante la misa dominical, por lo que se espera sea en las próximas horas la Iglesia Católica lo haga público a través de sus medios de comunicación. La Arquidiócesis lamentó la violencia e inseguridad en Michoacán y expresó su expectativa de que “las autoridades esclarezcan este crimen”. El sacerdote José Alfredo López fue

E

visto por última vez la noche del lunes 19 de septiembre, cuando acudió a un establecimiento donde solicitó que le enviaran cuatro raciones de alimentos, mismas que le fueron entregadas personalmente en la parroquia

l incendio que se inició el sábado en un buque cisterna de Petróleos Mexicanos (Pemex) cargado con 167 mil barriles de combustible fue extinguido hoy, informaron fuentes de la empresa estatal, que también descartaron el riesgo de un derrame. No obstante, miembros de distintas dependencias mexicanas mantienen un operativo especial en las costas del puerto de Veracruz, en el Golfo de México, donde el buque “Burgos” se incendió después de sufrir una explosión en la mañana del sábado. A siete millas náuticas (13 kilómetros) de las costas veracruzanas se encuentran tres lanchas y cinco remolcadores de la Administración Portuaria Integral

El Informante México

después de las 21:30 horas. Asimismo, se determinó que el mismo lunes 19, a través de un mensaje, el párroco le indicó a una trabajadora encargada de prepararle sus alimentos, que al día siguiente –es decir, el martes 20- no se presentara a prepararle el almuerzo. El martes 20 el sacerdote no estuvo en la parroquia, de acuerdo con lo manifestado por su secretaria, quien aseveró que pensó que el cura estaba con su familia. Para el miércoles 21, al ver que López Guillén seguía sin presentarse, avisó a un encargado de la parroquia para que avisara a los familiares de Alfredo López. Los familiares acudieron a la casa parroquial de Janamuato, cuyos

accesos estaban cerradas con cadenas y candados, por lo que llamaron a un cerrajero. Al ingresar al inmueble se percataron de que había ropa y algunos objetos en el piso. Posteriormente se dieron cuenta de que no estaban dos vehículos del sacerdote: un automóvil Jetta modelo reciente y una camioneta Tornado, la cual, según el empleado que le llevó los alimentos, no se encontraba desde el pasado lunes. De acuerdo con testimonios de empleados, vecinos y familiares, el sacerdote no mostró una conducta sospechosa en los días previos a su desaparición. Además, ninguna persona recibió alguna llamada relacionada con petición de dinero a cambio de su libertad.

Tras 30 horas extinguen el fuego en buque cisterna en Veracruz de Pemex de Veracruz y cuatro embarcaciones de la Secretaría de Marina-Armada de México. La Armada explicó, en un comunicado de prensa, que las ayudas proporcionadas son en apoyo a las medidas y acciones de prevención para la seguridad de la vida humana en el mar y el medio ambiente marino. Los informes de Pemex señalan que no se ha reportado fuga de los 80 mil barriles de diésel y los 87 mil barriles de gasolina que transportaba el buque del puerto de Coatzacoalcos a la Terminal Marítima de Pemex en el puerto de Veracruz. Pemex aclaró que las manchas grasosas que se aprecian en las aguas alrededor de la embarcación son producto de las espumas utilizadas para sofocar el incendio y se trata de “fluidos ligeros que se consumen”. Además explicó que el buque -de 25.400 toneladas de peso bruto, calado de 11 metros, eslora de 175 metros y una manga de 31- cuenta con doble casco que

elimina el riesgo de un derrame. Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarat) confirmó hoy que no hay lesionados o pérdida de vidas a causa del incendio en el buque. La institución indicó en un boletín que inspectores de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente están trabajando en coordinación con autoridades de los tres órdenes del Gobierno para atender el incidente. Añadió que “mantendrá un monitoreo permanente de este siniestro y dará prioridad a las medidas que eviten la contaminación al medio ambiente”. A su vez, la Administración Portuaria Integral de Veracruz descartó algún riesgo para la población por el incendio del buque de Pemex gracias a “una respuesta rápida y efectiva que desplegó en coordinación con la Capitanía del Puerto”. Fuentes de capitanía del puerto, Pemex y Protección Civil local informaron ayer que los 30 tripulantes del buque fueron desalojados sin lesiones. “Burgos” es una de las naves de mayor antigüedad de la Gerencia de Operación Marítima y Portuaria de PemexRefinación. El buque navega regularmente por las aguas del Golfo de México y opera con altas medidas de seguridad.

@ElInformanteUS


El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.