Hillary Clinton deja en evidencia a Donald Trump como un racista En el primer debate entre Hillary Clinton y Donald Trump, la candidata demócrata consiguió poner en evidencia a su contrincante para presentarlo como un racista redomado que cimentó su carrera política cuestionando la legitimidad de Barack Obama como presidente de Estados PÁG13 Unidos.
El Informante México
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NO. 2312
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
68,550 Impactos Gratuitos
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG.9
SHCP PREVÉ MAYOR VOLATILIDAD El Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que la volatilidad del peso frente al dólar continuará en los próximos días y uno de los elementos son las elecciones de Estados Unidos.
02
EDITORIAL
Martes 27 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
LA REALIDAD DEL COSTO DEL DOLAR
La NASA capta posibles géiseres en una luna de Júpiter
Por Abel Pérez Rojas
http://verne.elpais.com/
E
n México la realidad se oculta de diferentes maneras arguyendo a motivos de diversa índole. Por supuesto esto mismo aplica para la situación económica, y muy particularmente por la condición del peso frente a la moneda verde: recordemos que no son 20 pesos por dólar sino 20 mil. Recientemente sucedió lo que parecía inevitable: cada dólar norteamericano se cotiza a poco más de 20 pesos, habrá que entender su verdadera dimensión la honda depreciación de nuestra moneda. Para quienes lo han olvidado, de acuerdo con el decreto publicado el 22 de junio de 1992, desde el primero de enero de 1993 entró en vigor el “nuevo” peso, medida que consistió en quitar tres ceros al “viejo” peso a fin de facilitar las operaciones mercantiles. Pero la finalidad sólo fue una cuestión para facilitar las operaciones diarias pues se había vuelto un problema realizar transacciones comunes y corrientes con miles y millones de pesos.
comienzo económico, que era un “borrón y cuenta nueva”. No. Las cosas siguieron igual y cada vez peor. Debido al espejismo de que la devaluación de nuestra moneda frente al dólar es una cuestión de centavos, cuando en realidad de lo que se trata es de una devaluación de pesos. De muchos pesos. ES TAL EL MAQUILLAJE ORIGINADO POR AQUELLA TRANSICIÓN DE “VIEJOS” PESOS A “NUEVOS” PESOS QUE NOS HA VUELTO INSENSIBLES, porque pareciera que al final nos conformamos con esa comodidad del “qué tanto es tantito”. Es a la luz de entender que son 20 mil pesos y no 20 por un dólar, lo que nos acerca un poco a inferir el desprecio y preocupación que sienten algunos norteamericanos como Donald Trump por México y los mexicanos. La riqueza y valor real de un país y de su pueblo es vista por los suelos por mentes que están acostumbradas a pensar en signos de dólares. En ese mundo en el que la vida vale tanto como lo que se puede pagar sin merma a la chequera, es como se asimila el menosprecio a un país que es inmensamente rico en recursos naturales y en talento humano, pero que como su moneda vale 20 mil veces menos entonces no merece nada. Es vital no perder la memoria histórica en detalles como el que aquí he venido abordando, porque sólo así podremos despertar del letargo que tanto daño nos ha ocasionado. ¿Qué le parece? ¿Verdad que sí es importante tener presente que no son 20, sino 20 mil pesos por dólar?.
DE NINGUNA MANERA LA DESAPARICIÓN DE LOS CEROS EN NUESTRA MONEDA FUE UNA RECUPERACIÓN DE NUESTRA ECONOMÍA NI MUCHO MENOS UN REPOSICIONAMIENTO EN ESE ÁMBITO EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL. NUESTRA DEUDA EXTERNA ERA LA MISMA PUES ESTA HABÍA SIDO CONTRATADA EN DÓLARES. Con el paso del tiempo esto se olvidó, pero además ni siquiera lo saben las nuevas generaciones. Muchos pensaron que era un nuevo
LO MALO “Sería triste morir porque no hay donante cuando está en mano de todos aumentar esas posibilidades” http://internacional.elpais. com/
LO FEO “Dentro del aparato del Estado hay fuerzas que no quieren que se investigue la verdad”. Dos años de la masacre de #Ayotzinapa http://elpais.com/
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
Temperatura 24 23
sab
22 21
24
14
23
14
22
14
@ElInformanteMX
21
14
22
14
22
13
22
22
22
22
12
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Martes 27 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
A
l cumplirse dos años de los lamentables hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el Presidente Enrique Peña Nieto reiteró el
firme compromiso del Gobierno de la República de “trabajar a profundidad y ampliar las investigaciones que correspondan por parte de la Procuraduría General de la República, a efecto de que estos hechos queden debidamente esclarecidos”.
El Gobierno reitera su compromiso de esclarecer los hechos ocurridos en Iguala: Enrique Peña “No hay otro interés. El único que el Gobierno de la República ha puesto por delante, con total apertura y transparencia, es precisamente saber qué fue lo que ocurrió ahí, en Ayotzinapa, en Iguala”, resaltó. El Primer Mandatario destacó el compromiso de su Gobierno de que en la investigación “se llegue hasta las últimas consecuencias, se deslinden las debidas responsabilidades, se dé con los responsables, involucrados y participantes del crimen organizado, de instituciones o miembros de las autoridades municipales, policía municipal, y todos aquellos señalados como presuntamente responsables de estos muy lamentables hechos”, que han significado la desaparición de 43 jóvenes estudiantes. En un mensaje a los medios de comunicación, en el marco de su participación en las actividades con motivo de la firma de los Acuerdos de Paz en Colombia, el Titular del Ejecutivo Federal aseguró: “hoy es ocasión para reiterar el firme compromiso del Gobierno de la República para llegar hasta sus últimas
Nuestro país forma parte de la Misión Especial de la ONU que observará el debido cumplimiento de los Acuerdos entre el Gobierno de Colombia y las FARC, informó.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que México participará de forma activa en el seguimiento a los históricos Acuerdos de Paz en Colombia, que hoy serán firmados por el Gobierno de este país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Puntualizó que nuestro país ha comprometido una aportación económica de 1 millón de dólares para el esfuerzo global de desminado del territorio colombiano. Precisó que “Colombia es el segundo país con mayor número de minas colocadas, sólo después de Afganistán”. Por eso, añadió, “el compromiso que México ha asumido de participar activamente en este apoyo y respaldo para el desminado que habrá de realizarse aquí en Colombia”. Detalló que hay regiones en Colombia “que tienen minas que han costado la vida a muchos colombianos,
El Informante México
consecuencias en la investigación que sigue su curso, y que además ha contado con la participación de organismos internacionales, sobre todo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos”, a la que México “le ha abierto el espacio para involucrarse, para conocer, para que coadyuve en los trabajos que correspondan a la autoridad responsable de llevar a cabo la investigación, que es la Procuraduría General de la República”.
Destacó el compromiso de su Gobierno de que en la investigación se llegue hasta las últimas consecuencias, se deslinden las debidas responsabilidades y se dé con los responsables de estos muy lamentables hechos.
México participará activamente en los Acuerdos de Paz en Colombia: Peña Nieto que han dejado a muchas personas mutiladas, porque son minas que explotan y que están extendidas en distintas partes de la geografía de este país hermano”. En un mensaje a los medios de comunicación, en
Latinoamericana y del Caribe”. Resaltó que es un privilegio atestiguar este histórico Acuerdo de Paz que pone fin a un conflicto armado, desde hace más de 50 años, el único que había ya en la región Latinoamericana y del Caribe. el marco de su participación en las actividades con motivo de la firma de los Acuerdos de Paz en Colombia, el Mandatario mexicano también informó que México, con integrantes de nuestras Fuerzas Armadas, “formará parte de la Misión Especial que la Organización de las Naciones Unidas ha integrado para observar el cumplimiento de los Acuerdos que habrán de suscribirse el día de hoy”. Aseguró que México acompaña de esta forma al hermano país colombiano “en este histórico Acuerdo que está hoy alcanzando en favor de la paz en Colombia y en favor de la paz en toda la región
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
H
Martes 27 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
ace dos años, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, desdeñó el asesinato de seis personas y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, pero ahora promete que no habrá perdón ni
“Ni olvido, ni perdón” en caso Ayotzinapa: Osorio Chong olvido en el caso. Justo al cumplirse dos años de los hechos de Iguala, en los que desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Osorio Chong expresó la solidaridad y el compromiso del gobierno de Enrique Peña Nieto con las víctimas y familiares de esos sucesos. “Lo he dicho antes y lo repito: ni olvido para las víctimas ni perdón para los culpables. Ese es el compromiso del gobierno de la República”, expresó
el funcionario al participar en un acto denominado Empoderamiento de Mujeres Indígenas y Jornadas de Acceso a la Justicia, en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Este posicionamiento de Osorio Chong contrasta con la posición que él en lo personal y el gobierno de Peña en su conjunto asumieron tras los hechos de Iguala, los días 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando los desdeñaron al considerar que eran de carácter local y que no había elementos para que interviniera la Federación. “En lo que estamos ayudando es en la coadyuvancia para encontrar a los chavos. Hay averiguaciones contra presuntos responsables, hay que esperar entonces”, dijo Osorio Chong una semana después de los hechos, el 3
Con tecnología alemana y rusa buscan a los 43
L
a “verdad histórica” que asegura que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron ejecutados y calcinados en el basurero municipal de Cocula a manos de sicarios de Guerreros Unidos, cuyas cenizas y restos óseos lanzaron al río San Juan, “dejó de ser la única” hipótesis para la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el destino de los jóvenes. Funcionarios de primer nivel del gobierno federal dijeron que en la segunda etapa de la investigación del caso Iguala, bajo la dirección de la procuradora general de la República, Arely Gómez González, se atienden
nuevas líneas de indagación. Algunas de estas hipótesis, subrayaron, surgieron de propuestas que hicieron los padres de las víctimas; otras son planteamientos que dejó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y algunas son de la Oficina de Investigación del Caso Iguala. Actualmente, abundaron, la PGR utiliza la tecnología denominada LiDAR, que es de la más avanzada tecnología fabricada en Rusia como en Alemania, con la que se busca descubrir fosas clandestinas o cavidades donde pudieran estar los cadáveres de los normalistas. Para localizar a los estudiantes, también se recibe el apoyo del Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés). El sistema LiDAR “ha permitido a la PGR contar con imágenes tridimensionales, infrarrojas, térmicas y de curvas de nivel, que han conseguido aeronaves que sobrevolaron los municipios de Iguala, Cocula y Huitzuco, fotografías que después son revisadas “cuadrante por cuadrante” por expertos. Hasta el momento, la PGR cuenta con 100 zonas, denominadas polígonos de búsqueda en los que se presume pueden existir fosas clandestinas. “Es un trabajo laborioso que
de octubre. Según el funcionario, “el Estado seguirá actuando con determinación y transparencia para conocer la verdad de lo sucedido y garantizar que los culpables enfrenten la justicia”. Son inadmisibles, dijo, hechos como los de Iguala, y más aún cuando se presume la participación de autoridades de ese y otros municipios de la región y, por supuesto, de las policías de esos ayuntamientos. Osorio omitió los señalamientos al Ejército en esos hechos. El encargado de la política interior del país dijo que la instrucción del presidente de la República es mantener un diálogo con las familias, así como con las instancias internacionales que coadyuvan con el caso.
requiere de especialización; hay un grupo de peritos encargados las 24 horas del día en ese tema; la PGR todavía quiere apoyarse con personas más especializadas en la materia y que ya han trabajado con esa tecnología (LiDAR)”, comentaron los funcionarios consultados. La tecnología LiDAR, puntualizaron, es importante para la investigación, porque “cada vez se está en el proceso de examinar cada una de las imágenes recabadas durante los sobrevuelos que se efectúan en Iguala, Cocula y Huitzuco. La información que obtiene la PGR, aseguraron los funcionarios, se venía transmitiendo a los padres de familia y a sus representantes legales (antes de que estos abandonaran las reuniones que se hacían cada mes con funcionarios de PGR) “sin ningún reparo, aún con el riesgo de que la difusión que pudiese hacerse de esos datos pueda complicar los próximos pasos de la institución”; añadieron que “se ha preferido obrar con total transparencia, de no tener ningún límite de darles a los padres la información que se recaba”. El sistema LiDAR se utilizó en la barranca conocida como La Carnicería, en Cocula, así como el ejido Tijeritas, en Iguala, este último donde se encuentra el rancho que habitaba Gildardo López Astudillo, El Gil, supuesto jefe de sicarios de Guerreros Unidos que presuntamente ordenó la ejecución y quema de los normalistas el 26 y 27 de septiembre de 2014. La PGR ahora está a la espera de que los padres de los normalistas regresen a la mesa del diálogo para explicarles que con el sistema LiDAR detectaron 60 nuevos sitios de búsqueda de fosas clandestinas, pues durante la última reunión se les habló solo de 40, por lo que hoy suman 100; en esos sitios se tratará de establecer si hay restos de los estudiantes.
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
@ElInformanteMX
El Informante México USA
05
CIUDAD DE MÉXICO
Martes 27 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Impulsa Gobierno de CDMX acciones para reducir embarazos en jóvenes de entre 12 y 19 años Firma convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas.
C
on la finalidad de impulsar políticas dirigidas a adolescentes y jóvenes en temas de población, desarrollo, salud sexual y reproductiva e igualdad de género, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), firmó un convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que con este convenio se busca promover iniciativas que mejoren la calidad
de vida en este sector de la población y evitar embarazos no deseados. “Estamos firmando un convenio con Naciones Unidas, de estos fondos importantes (…) para que la Ciudad de México se ocupe de lo que hoy se está recordando al mundo, que es que en la sociedad existen embarazos no planificados de adolescentes (…) que es necesario atender esto, que no podemos cerrar los ojos, tenemos que reconocer que es algo que está presente en México”, dijo. De acuerdo con datos del INJUVE, al año hay 14 mil embarazos en jóvenes de 12 a 19 años, por lo que se trabaja en estrategias coordinadas para priorizar la creación de herramientas para que los jóvenes tomen mejores decisiones. La directora general del Instituto, María Fernanda Olvera Cabrera, señaló que son varios los actores que deben participar en el tema, ya que es una problemática con corresponsabilidades: la familia, las políticas públicas y el acceso a la educación. “Cuando se presenta un embarazo de una mujer adolescente, la sociedad en su conjunto pierde una oportunidad de desarrollo simbólica, económica, educativa y estamos dejando una oportunidad enorme de desarrollo humano, de
Comedores comunitarios en la Ciudad de México ofrecen 57 mil comidas diarias
A
través de 210 comedores comunitarios, la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México ofrece diariamente 56 mil 894 comidas nutritivas en apoyo a población en situación vulnerable. La dependencia resaltó que como responsable de que los habitantes tengan acceso pleno al derecho a la alimentación, a través del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional busca consolidar estrategias para garantizar el ejercicio del derecho a la alimentación. Señaló que la instalación de 210 Comedores Comunitarios obedece a la implementación de estrategias, las cuales, además de que dan cumplimiento con los compromisos internacionales de seguridad
El Informante México
alimentaria, apoyan a las personas que, por alguna circunstancia, se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Asimismo, refirió que el programa “Aliméntate” pone al alcance de los capitalinos que tienen problemas de acceso físico o económico, o bien, que tienen alguna inseguridad alimentaria, moderada o severa, la posibilidad de tener una alimentación nutritiva y suficiente. A través de Aliméntate, se les hace una entrega mensual de paquetes con 14 productos alimentarios que tienen un valor aproximado de 190 pesos, destacó en un comunicado. El programa Aliméntate, opera con un presupuesto de 166 millones 700 mil pesos y está constituido por los comedores comunitarios instalados,
las mujeres”, comentó. El mandatario capitalino resaltó que los embarazos a temprana edad generan como consecuencia abandono o postergación de los estudios y discriminación que, a su vez, genera depresión y baja autoestima. Por lo que destacó que la información debe llegar a todos los jóvenes del país para que puedan prepararse y tomar mejores decisiones. “Debemos ocuparnos tanto de los jóvenes de la ciudad, como de los del campo, como de los jóvenes de la selva, de los desiertos (…) de todos. Y tenemos que entender que ha cambiado la realidad y la sociedad”, agregó.
los paquetes alimentarios y el Recetario Saludable. A través de la Dirección General del Instituto de Asistencia e Integración Social, el titular de la Sedeso, José Ramón Amieva Gálvez, ha promovido programas y servicios para grupos vulnerables, con el objetivo de generar una sensación de bienestar social y
Resaltó que con el Hospital de las Emociones y este acuerdo se confirma el compromiso con Naciones Unidas acerca del cumplimiento a los Objetivos del Milenio. “Refrendamos nuestro compromiso con Naciones Unidas, estamos dando cumplimiento a los Objetivos del Milenio (…) que tienen que ver con salud, con suma de estrategias y esfuerzos con otras instituciones para el desarrollo de estrategias importantes en la sociedad”, abundó. Conminó a la ONU a que conozca el Hospital de las Emociones para que se analice, se difunda y se extienda a otras entidades y así seguir evitando suicidios, embarazos no deseados, entre otras labores enfocadas en apoyar el bienestar y empoderamiento de los jóvenes. “Si todas las entidades de nuestro país tuvieran un Hospital de las Emociones sería muy importante (…) Nada más con la cifra de evitar suicidios, con eso estaríamos justificados. Nos interesa mucho que Naciones Unidas conozca este proyecto a fondo, que el secretario general sepa que estamos haciendo esto desde la Ciudad de México (…)
ejercicio pleno de los derechos. Esa instancia también ofrece pláticas a las personas responsables de los comedores, acerca de los valores nutrimentales, calóricos y balanceados que debe contener cada ración, además de procurar el buen servicio y atención que deben brindar a los comensales.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
La seguridad y salud de los trabajadores es tarea de todos: García Bejos
P
ara avanzar en los temas que inciden en la seguridad y salud de los trabajadores se requiere de la participación y corresponsabilidad de gobierno, empleadores y trabajadores, a través de un diálogo social responsable y productivo, que a su vez se traduzca en resultados papables para el mercado de trabajo, señaló el secretario del ramo, Javier García Bejos al inaugurar la Semana Estatal de la Seguridad y Salud en el Trabajo. “Una mayor seguridad y mejor salud de los trabajadores significa mayor estabilidad y bienestar para las familias. Esto, a su vez, significa mayor competitividad para las empresas, que al final del día se traduce en más inversiones y empleos para la entidad”,
dijo. Al poner en marcha el programa de actividades junto con el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Martínez Nava, así como representantes de cámaras empresariales y agrupaciones sindicales de la entidad, Javier García Bejos informó que en el Estado de México se han llevado a cabo más de 36 mil 200 visitas de orientación y asesoría en seguridad y salud, en beneficio de 118 mil trabajadores mexiquenses. “Si a ello sumamos más de 700 inspecciones de jurisdicción estatal realizadas en la misma materia, se han beneficiado a otros 63 mil trabajadores, más las 13 mil inspecciones que ha realizado la delegación federal del Trabajo, estamos hablando
Martes 27 de Septiembre de 2016
que prácticamente cinco de cada diez trabajadores en sus centros de trabajo, han tenido que ver en algo con la actuación de la autoridad para poder generar mejores condiciones de seguridad, salud e higiene en las empresas”. “Gracias a estas acciones hoy tenemos resultados que son importantes. Pues los riesgos de trabajo, por cada 100 trabajadores, pasaron de 3.9 por ciento en 2011 a 3.6 por ciento en 2015 en la entidad, mientras que los accidentes y enfermedades de trabajo pasaron de 2.9 por ciento a 2.6 por ciento, en el mismo periodo”, indicó el funcionario. A su vez Juan Manuel Martínez Nava informó que la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como propósito dar a conocer y compartir acciones específicas orientadas a salvaguardar la salud de los trabajadores, promover e intercambiar los conocimientos y experiencias en materia de seguridad y salud; así como el trabajo en equipo entre trabajadores, empresarios y gobierno. Informó que las actividades comienzan este lunes 26 de septiembre con la conferencia sobre “Liderazgo para la Prevención de los Riesgos de Trabajo”, continúan
el martes 27 en el municipio de Tlalnepantla con la realización de dos conferencias más; el miércoles 28 tendrán como sede la Planta Bacardí, en Tultitlán; el jueves 29 en Zacazonapan, en donde se realizará una exposición de prácticas de prevención, primeros auxilios y rescate, y concluirán el viernes 30 en la Asociación de propietarios del Parque Industrial Toluca 2000 donde se realizará una práctica de las brigadas contraincendios y una sesión de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo. También se contó con la presencia del presidente municipal de Metepec, David López Cárdenas; al director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de Tierra (CORETT), Jesús Alcántara Núñez; el director de Atención a Entidades Federativas de la Presidencia de la República, Felipe Serrano Llarena; la presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (CONCAEM) de la entidad, María de Lourdes Medina Ortega; el presidente del Congreso del Trabajo, José Luis Canchola Arroyo y la presidenta del Congreso Laboral del Estado de México, Mayela Trueba Hernández, entre otros.
Llaman a valorar y a consumir productos artesanales mexiquenses
C
on un llamado a valorar y consumir las artesanías mexiquenses, especialmente de las etnias originarias de la entidad, el diputado Raymundo Garza Vilchis (PAN), presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la 59 Legislatura mexiquense, inauguró en el vestíbulo de la sede del Poder Legislativo la “Muestra y Venta Artesanal y de Medicina Natural 2016”. Con la presencia de Leonor Cano Garduño y Diana Sánchez Valdés, subdirectora de Desarrollo Cultural
@ElInformanteMX
Indígena y vocal, respectivamente, del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem), el legislador confió en que esta exposición, que permanecerá hasta el próximo 30 de septiembre, tenga éxito y propicie el reconocimiento de los expositores. Además de apoyar a los productores, quienes ofrecen tejidos, utensilios y juguetes de madera, dulces, collares, aretes, pulseras y medicamentos naturales, el legislador señaló la necesidad de sensibilizar a la población en general para que adquiera estos productos y los prefiera por encima de los manufacturados. En nombre de los expositores, Diana Sánchez, enlace y gestora para montar esta exhibición, dio la bienvenida al diputado y agradeció su respaldo, mientras que Leonor Cano reconoció el trabajo artesanal presentado y destacó el esfuerzo de los participantes por ofrecer calidad e innovación. La muestra se complementa con una colección pictórica de Alejandro Santana, quien junto con Juana González y Ana
Rocha, representa a las etnias Otomí, Mazahua y Tlahuica radicadas en Toluca. También participan Agustín Campos, del municipio de Rayón; Alfredo Martínez, de San Felipe del Progreso; Magdalena Díaz, de Temoaya; Evangelina Ávila, de Villa de Allende y representante de la Asociación Civil Cihuame (mujer, en mazahua), así como Leonarda Joaquín, de Donato Guerra.
El Informante México USA
Martes 27 de Septiembre de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Edomex líder nacional en donación de órganos y tejidos: Eruviel Ávila El gobernador informó que en la actual administración se han procesado, conservado y suministrado más de 27 mil órganos y tejidos.
P
or sexto año consecutivo, el Estado de México se ubicó en el primer lugar nacional en donación de órganos y, tan solo en la actual administración, se han procesado, conservado y suministrado más de 27 mil órganos y tejidos, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al encabezar el evento del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, donde llamó a la sociedad mexiquense a crear una cultura de donación, ya que es un acto de solidaridad y altruismo para ayudar a que alguien continúe viviendo. “El Estado de México, por sexto año consecutivo, ocupa el primer lugar nacional en donación de órganos y tejidos. El Estado de México contribuye prácticamente en un tercio de las donaciones que se
realizan a nivel nacional. Somos el estado en donde más donaciones se realizan y eso habla muy bien de las y los mexiquenses, de su altruismo, de su compromiso con la sociedad. En lo que va de esta administración, en lo que va de estos cinco años de gobierno, se han procesado, conservado y suministrado más de 27 mil órganos y tejidos”, afirmó. En el auditorio del Centro Médico Adolfo López Mateos, en Toluca, donde entregó reconocimientos a familiares de donadores y certificados a pacientes que recibirán un trasplante, Eruviel Ávila informó que este día también se creó la Comisión de Vigilancia y Trazabilidad de Órganos y Tejidos del Estado de México, cuya finalidad será garantizar que los órganos y tejidos procurados sean destinados a los pacientes que están en lista de espera, con lo cual se busca que las operaciones de este tipo se realicen adecuadamente y sean exitosas. Además, entregó acreditaciones a los hospitales General de las Américas, en Ecatepec y General Nicolás San Juan, en Toluca, para efectuar trasplantes de córnea y al de La Perla, en Nezahualcóyotl, para realizar trasplantes tipo renal pediátrico. Por ello, Eruviel Ávila reconoció a estos centros de salud, ya que cumplieron con una serie de requisitos relacionados
con infraestructura, equipo y especialistas médicos, para llevar a cabo este tipo de intervenciones quirúrgicas. Asimismo, destacó que el Centro Médico Adolfo López Mateos y el Hospital General de La Perla, están incorporados al programa del Seguro Popular para trasplante de córnea, por lo que en estos espacios dicha operación es gratuita. En este marco, el gobernador indicó que el Edoméx cuenta con el sistema de salud más grande del país, además de ser la entidad que más invierte en salud, pues cuenta con 52 hospitales con licencia sanitaria activa de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en materia de donación y trasplante de órganos, tejidos y células con
fines de trasplante, de los cuales 23 son del sector Salud estatal. “De la media nacional, multiplíquenlo por 10 y eso es lo que invierte el Estado de México en materia de salud”, aseguró. Agregó que para fomentar la cultura de la donación y beneficiar a más pacientes, el gobierno del estado ha realizado obras como el Banco de Huesos y Tejidos; un Centro Estatal de Trasplantes; siete hospitales con el programa de trasplante de córnea, en Toluca, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Zumpango, que ha permitido tener los costos más bajos para este tipo de cirugías a nivel nacional, pues el monto va de los 250 a los 3 mil pesos, en tanto que en una clínica particular el precio puede llegar a los 160 mil pesos.
Recupera Edomex 50 mil hectáreas de bosque en cinco años: GEM
A
l dar a conocer el Mapa Forestal del Estado de México, ante Rafael Pacchiano Alamán, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, la académica del Instituto de Geografía de la UNAM, Gabriela Gómez Rodríguez, informó que la entidad mexiquense ganó 50 mil hectáreas de bosques en los últimos 5 años al pasar de 706 mil 949 hectáreas en el año 2010, a 756 mil hectáreas en 2015, lo que representa un impacto benéfico directo en la Megalópolis, al evitar que no haya un incremento en la temperatura local y se conserve el suelo, lo que permite que se recuperen los mantos freáticos, haya agua disponible para el ambiente natural y para consumo, así como oxígeno. “Obviamente es un beneficio para
El Informante México
todos, no solamente para el Estado de México, para el Distrito Federal, para todas las zonas que comparten la cuenca. Empezar a recuperar los bosques, va a beneficiar, va ser un efecto que se va ir sumando a los efectos que se tienen que hacer en el resto del planeta, todos tenemos que empezar por casa, porque todos tienen que hacer su tarea en todo el planeta, no sólo en la cuenca del Valle de México, no sólo en México, en todo el planeta”, expresó la especialista. Lo anterior en Metepec, durante la entrega de apoyos para el mejoramiento del medio ambiente, en donde detalló que la investigación también arrojó que el Nevado de Toluca presenta una cubierta boscosa más densa, pues de 1993 a 2015, se incrementaron 8 mil hectáreas de bosque, lo que representa un 18 por ciento más de masa forestal. Por su parte el gobernador Eruviel Ávila puntualizó que el incremento de la masa forestal es resultado de un trabajo coordinado entre la sociedad y gobierno, para reforestar los bosques y cuidar de ellos. Asimismo se comprometió a
continuar trabajando en beneficio del medio ambiente, y se sumó a la estrategia que lleva a cabo el gobierno federal para dar cumplimento al Objetivo de Desarrollo Sostenible y al Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. En el encuentro, firmó como testigo de honor junto con el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el convenio específico para el Fortalecimiento del Programa Integral de Reducción de Emisiones Contaminantes del Estado de México, el cual fue signado por Martha Garcíarivas Palmeros, subsecretaria de Gestión para el Fortalecimiento Ambiental de la Semarnat y Raúl Vargas Herrera, secretario de Medio Ambiente estatal. Dicho acuerdo permitirá la inversión de 80 millones de pesos, para el cambio de 25 mil convertidores catalíticos, que reducen hasta en un 70 por ciento las emisiones de gases contaminantes, los cuales serán instalados en los vehículos de quienes los usan para el traslado de sus mercancías. Al respecto, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán explicó que el cambio de los catalizadores se realizará sin ningún costo, y tiene como objetivo que los propietarios de los vehículos puedan obtener
sus verificaciones y así estar contribuyendo al mejoramiento de la calidad del aire. Anunció que este año la federación invertirá en la entidad más de 80 millones de pesos en proyectos ambientales, huertos familiares y en el programa de empleo temporal, y reconoció al estado por el trabajo de reforestación y combate a incendios que ha llevado a cabo. En el evento se entregaron vales y cheques a los comités del programa de Empleo Temporal de los municipios de Zinacantepec, Temoaya y de la región X Metepec, por un monto de más de 8 millones 958 mil pesos, en beneficio de 660 familias que cuidan el medio ambiente, así como, equipo e incentivos económicos a 175 guardabosques y becas a hijos de trabajadores de Probosque.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Martes 27 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
PRI suspende derechos de Duarte y otros por dañar imagen del partido Elías Calles aseguró que se llevó a cabo una revisión muy detallada y escrupulosa de los antecedentes y expedientes de los funcionarios.
@ElInformanteMX
L
a Comisión Nacional de Justicia del Revolucionario Institucional (PRI) acordó este día retirarle los derechos partidistas al Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y a otros seis militantes y funcionarios estatales. La sesión inició a las 18:14 horas de hoy, cuando el Presidente de la Comisión, Fernando Elías Calles, informó que había quórum suficiente, en la sede nacional del partido. Misma a la que también acudieron los comisionados Arturo Zamora, Héctor Gutiérrez de la Garza, Laura Zapata Martínez, Mónica Clara Molina, Arturo Ugalde y Sergio Cuevas. Luego de una hora de sesión, la Comisión también sancionó a Juan Carlos Rodríguez García, Gabriel Deantes Ramos, José Antonio Chara Manzur Beltrán, Arturo Bermúdez, Israel Ramos y Daniel Cordero.
Elías Calles aseguró que se llevó a cabo una revisión muy detallada y escrupulosa de los antecedentes y expedientes de los funcionarios. Misma que se tomó a partir de las denuncias que se presentaron en contra del mandatario veracruzano ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía Estatal, por presuntos hechos delictivos, y ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como por las recomendaciones de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) por el manejo de recursos públicos. Asimismo de les informó a los acusados que cuentan con 15 días, a partir del siguiente día hábil a la notificación del acuerdo, para responder las denuncias por las que son señalados. El pasado viernes, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, informó sobre la esperada resolución, la cual, afirmó, se hará con total transparencia, y de la que habrá rendición de cuentas por parte de todos los gobiernos de dicho partido. También, durante el fin de semana, el Senador y ex candidato del PRI al Gobierno de Veracruz, Héctor Yunes aseguró que dirigentes de sectores, organizaciones, presidentes municipales, diputados locales y federales le informaron que el mandatario veracruzano los coaccionó para firmar un desplegado en su favor. Por lo que solicitó a los miembros de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI que valoren de manera responsable cada uno de los elementos que estén a su alcance, para que los derechos partidistas de Javier Duarte sean suspendidos. Yunes también acusó a Duarte de brindar su apoyo a otro partido político en las elecciones estatales del pasado 5 de junio, lo cual, afirmó Yunes, amerita expulsión, de acuerdo con el Código Nacional de Justicia Partidaria. El Senador también hizo un llamado a la Procuraduría General de la República (PGR) para que concluya la investigación en contra del Gobernador de Veracruz y demás funcionarios Públicos, quienes presuntamente están involucrados en acciones de corrupción. Al respecto, Ochoa Reza respondió que la Comisión de Justicia Partidaria “no cederá a presión alguna ni se dejará intimidar”, y dijo que dicha comisión también revisará los casos de otros gobernadores priistas, que probablemente estén involucrados en hechos de corrupción, como el de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.
El Informante México USA
Martes 27 de Septiembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
SHCP PREVÉ MAYOR VOLATILIDAD El Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que la volatilidad del peso frente al dólar continuará en los próximos días y uno de los elementos son las elecciones de Estados Unidos.
E
l Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que el paquete económico 2017 busca que el país reduzca la deuda pública respecto al Producto Interno Bruto y advirtió que la volatilidad del peso frente al dólar continuará en los próximos días. Meade dijo que el proyecto de presupuesto envía un mensaje de certidumbre ante un contexto adverso como la depreciación del peso, la política monetaria de la Reserva Federal y las elecciones de Estados Unidos, además de la caída del precio del petróleo, esto durante su participación en el Foro Forbes Economía 3.0. Meade Kuribreña dijo a los medios de comunicación que uno de los elementos para que el tipo de cambio continúe con fuertes movimientos son las elecciones de Estados Unidos “habrán de ser días donde tengamos mucha información, acompañada de volatilidad”, subrayó. Frente a la volatilidad actual de los mercados, provocada principalmente por la temporada electoral en Estados Unidos, la herramienta que está al alcance de la Secretaría de Hacienda “es mandar un paquete económico que ofrezca certidumbre”, dijo el titular de la dependencia, José Antonio Meade Kuribreña. “Vale la pena que no nos quedemos sólo en la coyuntura de corto plazo, los mercados se habrán de mover a diario, hoy es un día importante, desde el punto de vista de cómo se siente la elección en EU, pero todavía faltan 44 días, tres debates. Creo que en este periodo que sigue, si bien debemos estar vigilantes, no nos debemos dejar perder por la coyuntura y por el minuto a minuto”, comentó después de participar en el Foro Forbes, Economía 3.0.
El Informante México
Por ello, para atar las expectativas de largo y mediano plazo, frente a la volatilidad, se envió un paquete que propone regresar a un superávit primario, que la deuda baje como porcentaje del PIB y un recorte al gasto “muy importante y muy significativo”. “Todo ello para mandar una señal clara del compromiso que tiene este gobierno con la estabilidad, y en el mediano plazo eso es lo que los mercados habrán de tomar en cuenta ya una vez que se empiecen a despejar las incógnitas que hoy genera la incertidumbre”, explicó. Agregó que además de las elecciones en EU, en la volatilidad también influye la decisión de la FED que fue no subir las tasas durante septiembre, pero de ello, Hacienda seguirá pendiente hacia finales de año. “Habrán de ser días en donde tengamos mucha información y, por lo tanto, que pudieran venir acompañados de volatilidad”, refirió. El funcionario consideró que ante el recorte presupuestal la Secretaría de Hacienda no puede esperar a que el esfuerzo para optimizar el gasto público, se concentré
09
sólo en los ramos administrativos. “No podemos esperar que el esfuerzo de gasto se concentre exclusivamente en los ramos administrativos, y que no participen en este ajuste todas las entidades, los diferentes niveles de gobierno. Por eso hemos hecho un llamado a diferentes entidades a que se sumen en este esfuerzo”, agregó. Comentó que el recorte presentado para 2017, es el más relevante que se haya presentado en la historia moderna, y que éste es suficiente para mandar señales de certeza ante el mercado volátil. El recorte, “es absolutamente suficiente para mandar las señales de certeza, así lo han acreditado ls analistas, las calificadoras. La duda hoy es si el congreso estará a la altura de ese reto, en términos de aprobarlo y si nosotros seremos capaces de implementarlo, por la capacidad de implementarlo, que no quepa la menor duda de que seremos capaces”, dijo al ser cuestionado sobre si aún hay más espacio para recortar ante las solicitudes de la iniciativa privada. Refirió que en este paquete todas las secretarías enfrentan recortes de 30 y hasta 40 por ciento, y que todos los fondos y fideicomisos fueron revisados para una aplicación eficiente del presupuesto, lo que ayudará a enviar señales positivas a los mercados frente a la volatilidad generada, en parte, por las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Martes 27 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Una de las consecuencias más nocivas del trabajo infantil se manifiesta en la dificultad que enfrentan para asistir a la escuela las niñas y niños que trabajan.
E
l alcalde de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, enterado que el trabajo infantil es un asunto de atención prioritaria porque su impacto y daño a la niñez y a la sociedad en general se traducen en altos costos, asistió en conjunto con su cabildo y funcionarios de la administración pública, a la capacitación para lograr que el municipio logre certificarse con el distintivo MEXSTI. El Distintivo México sin Trabajo Infantil (MEXSTI) es un reconocimiento que entrega el Gobierno Federal a
las instituciones públicas federales, estatales, municipales, organizaciones del sector privado, social y sindicales, así como a confederaciones de cámaras y asociaciones patronales, que cuenten con procesos, políticas, programas y acciones que contribuyan a la prevención y erradicación del trabajo infantil y a la protección de las y los adolescentes trabajadores en edad permitida en México. Además de ser un instrumento que impulsa y fortalece la cultura de responsabilidad social y contiene en su estructura un modelo de gestión para el desarrollo de buenas prácticas de cuidado y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Al tomar la palabra, Castrejón Morales, señaló que hablar del tema de la erradicación de trabajo infantil, es hablar de ofertarle a las niñas y niños ese derecho que tienen de disfrutar su infancia, de estudiar, y contar con los elementos necesarios para su
Zinacantepec busca certificarse con el distintivo Mexsti alimentación y vestimenta- “Derechos plasmados en nuestra constitución”, sentenció, el presidente municipal. En su oportunidad, Josué Santamaría Enríquez, jefe del departamento de Servicios Periciales de la Secretaría del Trabajo y comisionado para la erradicación del trabajo infantil en el Estado de México, dijo que esta política se promueve en el gobierno federal con un propósito esencial, la prevención y erradicación del trabajo infantil en las niñas y niños de México, “El gobierno del estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo brinda asesorías y acompañamiento técnico para obtener el distintivo “México sin Trabajo Infantil 2016” (MEXSTI),este distintivo es
un reconocimiento que se hace a los centros de trabajo que promuevan la prevención y erradicación del trabajo infantil, por eso reconozco el interés del presidente municipal por apoyar este tipo de políticas públicas”, finalizó. Estuvieron presentes durante la capacitación, Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Javier González Zepeda, décimo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor, directores, coordinadores y personal administrativo del ayuntamiento de Zinacantepec.
Toluca, a favor de las mujeres emprendedoras: Fernando Zamora
V
eintidós grupos conformados por 50 toluqueñas recibieron de manos del alcalde Fernando Zamora Morales un total de 77 artículos, como herramientas de trabajo que les dan la oportunidad de emprender o mejorar su negocio y la vida de sus familias, como parte del Programa de Fomento Económico para Mujeres Toluqueñas (PROFEMT) 2016. Zamora Morales expresó con alegría que “la entrega de máquinas industriales, hornos de panadería, batidoras industriales, telas, un equipo completo para un salón de belleza y un equipo de sonido, entre otras herramientas, consiste en dotarlas de equipos e insumos de trabajo que representan una oportunidad de crecimiento en el campo laboral, profesional y personal para quienes son
@ElInformanteMX
grandes emprendedoras y se esfuerzan todos los días para que a sus familias les vaya bien”. El alcalde aseguró que la entrega del mobiliario es el resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal que hacen sinergia a favor de las mujeres: “son apoyos que sé, van a cuidar y harán producir, les va a ir muy bien a ustedes y a sus familias”. En esta primera etapa del programa se recibieron 46 proyectos productivos, de los cuales 22 cumplieron con los requisitos, en beneficio de 50 mujeres de la capital mexiquense que podrán avanzar hacia sus metas. Algunos de los grupos beneficiados fueron: “Artesanías Chala Denni”, “Las delicias de María’s”, “Taller de costura y bordados Mary”, “Mbedi Dahtu”, “Distribuidora de pan Baldomero”, “Productos de piel Vanitas Sepia”, “Panificadora Fabi”, “Artesanales Carpe Deim”, “Ideas creativas para sus eventos Especiales” y “Costuras Toluca”. La entrega de insumos a través del PROFEMT tiene como objetivo empoderar económicamente a las mujeres de Toluca impulsando proyectos productivos comunitarios para que los desarrollen con mejor técnica. Las beneficiadas agradecieron al presidente por su interés, por el respaldo de la administración municipal que hace posible acercar a las toluqueñas lo necesario para que sean las encargadas de hacer sus sueños realidad, de empoderarse y hacer una mejor Toluca. Por su parte, Diana Estrada Jacobo, una de las beneficiadas del programa PROFEMT,
dijo que con la maquina industrial y otros artículos que recibió tiene la posibilidad de iniciar su propio negocio, ya que su sueño es construir una micro empresa que le permita apoyar a otras mujeres: “lo que planeamos es establecer una empresa en forma con la que podamos generar nuevos empleos y que esas familias puedan tener ingresos económicos que mejoren su nivel de vida”, dijo. A la entrega, acompañaron al presidente municipal integrantes del H. Cabildo de Toluca, autoridades auxiliares del Centro Histórico; el diputado federal Jesús Izquierdo Rojas; el diputado local suplente Christian Noé Velázquez Guerrero, y directores de dependencias municipales, como la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Isabel Guadarrama Sánchez, así como las beneficiadas del PROFEMT y sus familias.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Martes 27 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
En 3 administraciones de los Ugalde, padre e hija saquean Tlalnepantla POR JORGE TREJO MARTÍNEZ
Aurora Denisse Ugalde Alegría, dice que carece de recursos económicos para pagar puntualmente los salarios.
E
l municipio de Tlalnepantla sigue en manos de “caciques” y es que la administración municipal se ha heredado entre la familia Ugalde, donde padre e hija han saqueado la arcas municipales. Cuando Arturo Ugalde Meneses encabezo el municipio en los trienios 1994-1996 y 2009-2012 se conocieron varios desvíos y desfalcos del erario público e incluso se pidió se aplicara auditorias, además sus gestiones como alcalde y ahora la de su hija que no solo heredo las artimañas para saquear el municipio sino el darse los salarios más altos de los 125 alcaldes del Estado de México, acción que ha sido denunciada y que nadie ha tomado cartas de este asunto que ha levanto polémica. La actual alcaldesa dice no tener dinero para pagar salarios, pero ella si cobra puntualmente su excesivo salario que es de casi 170 mil pesos mensuales al igual que los demás integrantes del cabildo quienes reciben arriba de 106 mil pesos mensuales.
Pero para “justificar” su oneroso salario ha señalado que ante la negativa del pago de 900 millones de pesos, que adeuda a la fecha, El Organismo Operador de Agua Potable (OPDM), a la Tesorería Municipal, se encuentra Literalmente en quiebra el Ayuntamiento de Tlalnepantla, toda vez que a ocho meses de iniciado el Gobierno que
encabeza como Presidenta Aurora Denisse Ugalde Alegría, carece de recursos económicos para pagar puntualmente los salarios de mandos medios y superiores , (Directores), tal como ocurrió en la Primera quincena de Septiembre de este año, cuando en la Tesorería no contaban con suficientes fondos para cumplir con esta obligación laboral. Y, además de contar con un pasivo de Mil 060 millones de pesos. Afirmó lo anterior, el Tesorero Municipal de esta localidad, Pablo Villa Mendoza, quien agregó que en gran parte, la falta de recursos económicos se debe principalmente
a que el Gobierno del Estado de México, les retiene 30 millones de pesos mensuales por concepto de Consumo de agua en Bloque que proporciona La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), cuyo descuento lo realiza el Gobierno de Las participaciones federales, del Programa de Fortalecimiento de Municipios y Distrito Federal (FORTAMUN). Y, que debe pagar el Organismo de Agua Potable al Municipio mes con mes. Pero qué, El Organismo Público Descentralizado Municipal (OPDM), Operador de Agua Potable de Tlalnepantla, a la fecha, adeuda al Ayuntamiento Local por ese concepto, 900 millones de pesos, que corresponden; 650 millones de pesos que la anterior administración 2013-2015, que OPDM, No cubrió a la Tesorería Municipal. Y qué, Sumando los 250 millones de pesos que se han acumulado de enero a Julio del presente año, y que tampoco ha pagado El Organismo de Agua Potable, que encabeza actualmente como Director, Rodolfo Martínez. La Deuda a la fecha, asciende a 900 Millones de pesos. También es cierto, existe el pago de un servicio de deuda, que consiste en el pago de intereses que el Gobierno Municipal debe pagar a sus acreedores (Bancos), los cuales hicieron préstamos en administraciones anteriores, lo que ha ocasionado erosión a las finanzas públicas. Pero además, señaló que la Administración anterior que encabezó como Presidente Municipal, Pablo Basáñez García, heredó una deuda con proveedores y prestadores de bienes y servicios cuyo monto asciende a más de mil
060 millones de pesos. Pero que debido a esa situación por la que actualmente atraviesa el Gobierno Municipal, que al no contar con capacidad de pago, las instituciones bancarias no autorizan ningún crédito al Ayuntamiento, la situación dificulta el pago del pasivo que tienen registrado. Por otro lado, es importante mencionar también, que la tesorería Municipal, no ha implementado algún programa de recaudación de impuestos, con la intención de obtener más recursos para el saneamiento de las finanzas, lo que se traduce en una mala calidad en los servicios que debe prestar el Gobierno Local, como el alumbrado público cuya renovación de luminarias es deficiente, situación que aprovecha la delincuencia. Además de la falta de mantenimiento preventivo y correctivo del transporte de recolección de basura para que cumpla con la prestación del servicio día a día. Y, no se diga de los vehículos destinados a la Seguridad Pública, rubro en que, la Presidenta municipal reconoció hace algunos días ante vecinos de El Dorado, Valle Dorado, Pirules y Arboledas, que las 250 patrullas con las que cuenta el Municipio son insuficientes para brindar un buen servicio de vigilancia y seguridad; aun cuando recientemente informó que se van adquirir 52 nuevos vehículos, sin embargo tampoco son suficientes patrullas para mejorar la seguridad de los vecinos de 225 comunidades entre colonias, pueblo, unidades habitacionales, fraccionamientos y fraccionamientos industriales que conforman el Municipio de Tlalnepantla.
Poniendo el ejemplo a nivel Estatal, ciudadanos evaluarán la Administración de Capulhuac Eduardo Neri Rodríguez informó que la evaluación será del 24 al 31 de octubre.
D
el 24 al 31 de octubre se llevará a cabo la aplicación de más de 1500 cuestionarios de manera aleatoria para que los ciudadanos evalúen a mi administración, así lo informó Eduardo
El Informante México
Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac. En conferencia de prensa, Eduardo Neri dijo que, “tenemos que darle la oportunidad al ciudadano, no solamente al ciudadano que te elige, sino también al ciudadano que hoy nos quiere evaluar” por lo que la aplicación de la evaluación será antes de su primer informe de resultados el cual se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Neri Rodríguez, señaló que su gobierno es de una izquierda visionaria, incluyente, propositiva y que determinantemente trabaja, actúa, ejecuta y acciona en pro de los ciudadanos del municipio de Capulhuac “por eso haremos este ejercicio y nos sujetaremos al escrutinio público” dijo.
“Obras, retos, infraestructura, un premio a la mejor Gestión Municipal 2016 es lo que enmarca hoy este acontecimiento” porque queremos, indicó Eduardo Neri Rodríguez, que Capulhuac Brille, pero que también brille el Estado de México, de ahí dijo, la importancia de esta evaluación, ya que nos llevará, si así fuera el caso, “a corregir, a redoblar esfuerzos entre los ciudadanos y el gobierno”. Así mismo, Eduardo Neri, recordó que Capulhuac se encontraba dentro de los municipios más inseguros del Estado de México y en los primeros meses de su gobierno pasó del número 21 al 102, es decir se ha convertido en uno de los municipios más seguros del territorio estatal. De la misma forma indicó que se ha venido invirtiendo en el rubro de la Educación “de los 17 arco techos que nos propusimos, que tendrán todas las escuelas del municipio, a 9 meses de gobierno llevamos 8 y hemos construido aulas”, además informó que se han mejorado las calles y se ha
logrado la construcción de obras de infraestructura importante como la consolidación de la remodelación del Ayuntamiento. Cabe señalar que las áreas a evaluar serán Seguridad Pública, Servicios Públicos, Agua y Alcantarillado, y sobre si la ciudadanía cree que en Capulhuac se está haciendo una Administración honesta y transparente y lo más importante, que propone la población.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Martes 27 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Promoviendo la lectura, Programa “Librobús” en el municipio de Ocoyoacac
C
on el objetivo de promover la lectura en los habitantes del municipio de Ocoyoacac, se contó con el programa
E
l Presidente municipal de Tenango del Valle Francisco Garduño Gómez, agradeció a todas las personas que acudieron a la presentación del filme en el Teatro Municipal, por su grata respuesta para presenciar la obra, que da cuenta de un espíritu guerrero, que hoy, dijo, nos persigue acompasado de una visión de futuro y de un rumbo concreto para alcanzar los anhelos, sueños y metas. En compañía de Raúl Vargas Herrera, secretario del Medio Ambiente en la entidad, Garduño Gómez reiteró que el rescate de la historia representa el recuerdo de los ancestros, sus hazañas y su entereza para vencer la adversidad. El relato documental
@ElInformanteMX
“Librobús” en el municipio. En el acto se realizó la entrega de paquetes de lectura a estudiantes de nivel medio superior, con la finalidad de acercar y promover la lectura en los jóvenes.
y narrativo de la herencia ancestral significa enorgullecernos del pasado para encauzar las acciones y la toma de decisiones hacia un futuro siempre de mayor prosperidad. Subrayó que Teotenanco fue un pueblo guerrero, y hoy el Ayuntamiento de Tenango del Valle, ha cifrado una narrativa que resuelve sus conflictos mediante el diálogo, ha superado la batalla a través del entendimiento, y ha privilegiado las coincidencias por encima de las diferencias. El espíritu guerrero, agregó ha evolucionado en un entreveramiento generacional, que hoy da herramientas de cambio, progreso y prosperidad. Es tiempo de rescatar los momentos cumbre de esta ciudad, cuya historia
El Librobús tiene como objetivo
promover la lectura a través de la veta de libros a bajo costo para que la población en general tenga las posibilidades de poder adquirir fácilmente algún libro. Las publicaciones que se ofrecen son de corte académico, artístico, infantil y juvenil; además se pueden adquirir juegos didácticos y productos culturales. Al respecto la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán, aseguro que el programa es una gran estrategia para fomentar la lectura, ya que acerca los libros en los municipios y así la gente lo tiene al alcance; ya que muchas veces la gente tiene que recorrer grandes distancias para poder adquirir un libro y eso implica un gasto mayor. En el evento estuvieron presentes integrantes del cabildo y el Maestro Alejandro Quiroz Martínez representante del gobernador Eruviel en el municipio de Ocoyoacac.
En Tenango del Valle presentan el cortometraje “Teotenanco, la Muralla Divina” contagia de entusiasmo, vocación, aprendizaje y disciplina para decididamente construir un municipio de grandes oportunidades para todos, en la necesaria inclusión social que exigen su niñez, sus hombres y mujeres, así como sus adultos mayores, dijo. El alcalde destacó que la crónica, es sin duda, una herramienta para reconstruir y trasmitir con precisión los acontecimientos que hoy nos otorgan de identidad, idiosincrasia y aprendizaje. En paralelo, la trasmisión lúdica y oral de las tradiciones, costumbres e historia, manifiestan la riqueza cultural, arquitectónica, artística y gastronómica, la cual no puede quedar en el olvido ni tampoco ser ignorada por su presente. Desde el inicio de esta Administración, subrayó, hay un lema que enmarca la gestión: Tenango del Valle, Una Historia Con Encanto, el cual refleja la necesidad de que el municipio se reivindique como un referente en el ámbito económico, turístico, artístico, comunitario y ambiental. Para ello se cuenta con el talento de su gente, las bellezas naturales de sus paisajes, la majestuosa zona arqueológica y la fortaleza de sus instituciones.
Acotó que la promoción turística del municipio transita por revalorar el origen cosmogónico de las civilizaciones que cimentaron una historia de grandes desafíos, y erigieron en Teotenanco un sitio estratégico para asuntos militares y tributarios, que hoy posiciona al lugar política y socialmente. Por su parte, Cuitláhuac Martín Gómez Salinas mostró su beneplácito por plasmar los orígenes del lugar, un pueblo guerrero que ahí se asentó en la parte alta del cerro del Tetépetl, lo cual les permitía visualizar todo el valle y por ende tener un dominio de los pueblos vecinos. Hoy el lugar es digno de que la gente lo visite y conozca más de la historia del pueblo teotenanca.
El Informante México USA
Martes 27 de Septiembre de 2016
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Ambos candidatos coinciden en la seguridad informática y destruir a ISIS.
E
n un debate marcado por los escasos reflejos de Hillary Clinton y el discurso errabundo de Donald Trump, la candidata demócrata consiguió poner en evidencia a su contrincante para presentarlo como un racista redomado que cimentó su carrera política cuestionando la legitimidad de Barack Obama como presidente de Estados Unidos. Pero, además, como un candidato poco preparado para ocupar el cargo de presidente. En una serie de golpes asestados por Clinton, en medio de un intenso intercambio de ataques del candidato republicano, la demócrata consiguió capturar la atención de los medios y de un electorado que, precisamente, se sigue resistiendo a Donald Trump por su historial de comportamientos racistas, lo mismo como empresario que como candidato del partido republicano. Donald quiere “dejar hoy morir el movimiento que inició hace años. El comenzó su actividad política basada en esa mentira de que el presidente Obama no era ciudadano. Y persistió con ello año tras año. Porque la gente que ya sabemos (vinculados al Ku Klux Klan) lo apoyó. Pero, además, Trump fue demandado por el Departamento de Justicia por familias afroamericanas a las que se negó a alquilar viviendas. Donald tiene un largo comportamiento racista”, señaló Clinton en uno de los más sonoros reclamos durante el debate. Como toda respuesta, el candidato republicano se mostró orgulloso de haber presionado al presidente Barack Obama para que hiciera público el acta de nacimiento en la que, efectivamente, quedaba demostrado que nació en Hawai, Estados Unidos. Aunque es difícil establecer como clara ganadora del primer debate a Hillary Clinton, quien desaprovechó múltiples oportunidades para rebatir a su contrincante,
Hillary Clinton deja en evidencia a Donald Trump como un racista
lo cierto es que a lo largo de 90 minutos, Donald Trump dejó en evidencia sus muchas carencias como aspirante a presidente y comandante en jefe. Y aunque Trump se mostró como un duelista hábil y agresivo a la hora de arrebatar la palabra, sus mentiras sobre el movimiento “birther” que cuestionó la legitimidad del presidente Obama; su falta de conocimiento en política exterior y sus continuos embustes para negar que alguna vez apoyó la guerra en Irak (cosa que sí hizo), su participación en este primer debate demostró que no estuvo a la altura de Hillary Clinton, ni del cargo al que aspira como
candidato del partido republicano. En un primer sondeo realizado por la cadena CNN, el 62% de los telespectadores consideraron que el debate fue ganado por Clinton, mientras que el 27% consideró que el vencedor fue Donald Trump. A pesar de la encuesta de la cadena CNN, la dificultad de declarar un claro ganador contrastaba con el extendido consenso entre la mayoría de los observadores que coincidieron en señalar que, el gran perdedor de este primer choque entre Clinton y Trump, fue el presentador y moderador, Lester Holt, quien fue incapaz de mantener a raya al republicano y actuar como un moderador eficaz. Aunque es pronto para decir en qué medida Clinton ha conseguido convencer a los electores que se le siguen resistiendo y, sobre todo, frenar a su adversario en las encuestas, lo cierto es que su actuación en este primer debate la ha permitido presentarse como una mejor opción ante un candidato republicano que aún tendrá otras dos oportunidades para recuperarse de una actuación que difícilmente podrá reflejarse positivamente en las encuestas. Aunque, como ha quedado demostrado, en el caso de Donald Trump cualquier pronóstico es un ejercicio arriesgado.
Gobierno de Colombia y las FARC firman acuerdo de paz histórico
P
residente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC “Timochenko” firmaron el lunes un acuerdo de paz para poner fin a más de medio siglo de violencia en
El Informante México
Colombia. Ante miles de invitados a una emotiva ceremonia, el mandatario y el líder rebelde formalizaron con su rúbrica el acuerdo que ahora deberá ser refrendado por la ciudadanía en un plebiscito el próximo 2 de octubre. Ambos firmaron con un “balífrago”, una pluma adaptada a partir de una bala usada en la guerra. Al terminar, “Timochenko” levantó los brazos y recibió una salva de aplausos mientras alzaba las manos cruzadas a modo de abrazo. Posteriormente, fue Santos el que estampó su firma en el acuerdo también con un “balígrafo”. Fue jaleado por los invitados y al
terminar le entregó a “Timochenko” una paloma de la paz que el líder guerrillero se puso, con alguna dificultad, en la solapa. Al terminar los dos se dieron la mano y tuvieron una pequeña conversación con una sonrisa. Entre la audiencia se vieron algunas lágrimas como las derramadas por la primera dama, María Clemencia Rodríguez de Santos. Como muestra del festejo los invitados, vestidos de riguroso blanco, sacudieron con pañuelos la firma. Para unirse al festejo, un grupo de aviones de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) plasmó la bandera colombiana en el cielo de Cartagena de Indias.
@ElInformanteUS
14
JUSTICIA
Martes 27 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Asesinan a profesor de tenis y a su pareja en Cuernavaca
E
l profesor de tenis Pablo Moreno López y su pareja sentimental, Macarena Sierra Paz, perdieron la vida después de ser atacados por un par de sujetos que les dispararon a quemarropa. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer en Cuernavaca, Morelos, cuando la pareja y la hija de ella, Frida Macarena Velázquez Sierra, de 21 años de edad, llegaban a su domicilio en la calle 2 de Abril. De acuerdo con información recabada por un medio local, al llegar al número 19 de la calle mencionada, las dos mujeres bajaron del auto. Casi inmediatamente después, dos sujetos
armados se acercaron a pie y dispararon al vehículo compacto color vino, con placas de circulación 1-PW-970 del estado de Morelos, donde se encontraba el promotor y profesor de tenis, quien quedó muerto en el asiento del conductor. Macarena Sierra Paz, de 47 años de edad, se tiró al suelo y tapó con su cuerpo a su hija Frida. Los asesinos se acercaron a ellas y dispararon directamente a la madre, hiriéndola en el abdomen, mientras que la hija recibió un rozón en el cuello. Después de disparar contra las mujeres, los asesinos subieron a una motocicleta y huyeron del lugar.
U
Valle de Toluca Inseguro, se registra feminicidio, asalto bancario y camión choca contra una casa
na mujer fue asesinada en un pasillo del hotel Tollocan, ubicado sobre el Paseo Tollocan, en la entrada poniente de la ciudad de Toluca. Personal de intendencia del hotel reportó por la mañana del lunes a las autoridades que sobre el pasillo del segundo piso, frente a la habitación marcada con el número 222, había un cuerpo de mujer con heridas de arma punzocortante en el cuerpo. Al lugar llegaron policías municipales de Toluca y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, quienes corroboraron el reporte, comprobaron que la mujer de aproximadamente 28 años de edad no mostraba signos vitales, y solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Un sujeto, con arma en mano, asaltó la sucursal del Banco Nacional de México (Banamex) ubicada en Avenida
Tecnológico, en territorio municipal de Metepec, de donde sustrajo dinero de tres cajas que estaban en operación y también despojó a algunos clientes de dinero y pertenencias. El asalto bancario tuvo lugar al filo de las 11:30 horas de este lunes, cuando, de acuerdo con versión de testigos, un hombre llegó a la sucursal a bordo de una motocicleta, entró, sacó un arma de fuego, advirtió agritos a clientes y trabajadores que se trataba de un asalto, y comenzó a vaciar las cajas. Para ello, el asaltante amagó con el arma de fuego a una de las clientas, a quien utilizó como “escudo” manteniéndola constantemente “encañonada” con la pistola. “Le entregaron dinero de tres cajas, y también la señora que tenía amagada
U
le entregó dinero, así como otros clientes a los que también despojó de pertenencias y dinero”, dijo un hombre que se identificó únicamente como “Daniel”, quien se encontraba dentro de la sucursal bancaria cuando ocurrió el asalto. Él también explicó que fuera de la sucursal se mantuvo otro hombre a bordo de la motocicleta en la que ambos llegaron al lugar, y una vez que se había apoderado del dinero el ladrón salió y subió de nuevo al vehículo de dos ruedas para darse a la fuga del lugar a toda velocidad. Un autobús de pasajeros perdió el control por ir echando carreritas y terminó impactado en contra de la fachada de una casa, en la colonia Valle Don Camilo, en la ciudad de Toluca. La unidad pertenece a la empresa de autotransporte Flecha de Oro, con número económico 75 y matrícula de circulación 412-HY-8, y, según testimonio de algunos de los ocho pasajeros que en el momento del accidente iban a bordo, “el conducto manejaba a
n doble asalto sobre la lateral de Periférico, a la altura de la Fuente de Pemex, fue captado por un usuario que denunció el hecho en
alta velocidad y distraído”. El autobús de pasajeros terminó impactado en contra de la fachada de una casa ubicada sobre la calle Wenceslao Labra esquina con la calle Don Camilo. Un total de ocho personas se encontraban a bordo al momento del incidente, afortunadamente ninguna de ellas resultó con lesiones de consideración, solamente algunos moretones provocados por golpes que se dieron en contra de tubos y asientos. El conductor, quien se reusó a identificarse, fue detenido por personal de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento de Toluca, y posteriormente fue presentado ante el agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
Se viralizan imágenes del doble asalto en Periférico tiempo real a la Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (UCSCDMX). Al mismo tiempo, dos sujetos asaltaron a dos automovilistas que estaban casi detenidos por el tránsito de la mañana. A las 10:19 horas el usuario Édgar Medina publicó la foto del momento del asalto. “Asalto en lateral de Periférico, a la altura de la Fuente de Pemex hace 15 minutos”, escribió el tuitero en su cuenta @edgarme29 junto a la foto. La imagen se viralizó y el mensaje fue
@ElInformanteMX
respondido más de una hora después por la UCS, que agradeció el reporte y la imagen e informó que la unidad DF222-P2 ya estaba en el lugar y buscaba a los responsables. Otra usuaria de Twitter también captó el asalto desde otro ángulo y también lo colgó a la red. Al tiempo que las imágenes se difundían en la red, usuarios recordaban que hace 15 días, también en el Anillo Periférico y San Antonio, hombres armados realizaron asaltos entre las 3 y 4 de la tarde, de la misma manera y a plena luz del día.
El Informante México USA
15
DEPORTES
Martes 27 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
“Chicharito”, el mejor jugador de la jornada en la Bundesliga Javier Hernández le gana en la votación a Marco Fabián, Joshua Kimmich y Pierre Emerick Aubameyang y también conforma el 11 ideal
Marcó Fabián sumó 12. Consiguió su segundo hat-trick con sólo cuatro tiros a la portería en el triunfo
del Leverkusen por 3-2 ante el Mainz”, refirió la Liga alemana sobre el jugador . Además de esta distinción, el mexicano también fue incluido en el once ideal de la jornada 5 de la Bundesliga, en el que también aparece Marco, que colaboró con un tanto en el empate de las “Águilas” 3-3 con el conjunto del Hertha Berlín, para cerrar una muy buena semana en su cuenta personal, al marcar dos goles y generar dos asistencias en tres partidos, de acuerdo con información difundida por la Bundesliga.
El resto del equipo lo conformó Rene Adler (Hamburgo), Theodor Gebre Selassie (Werder Bremen), Lukasz Piszczek (Borussia Dortmund) y Oscar Wendt (Borussia Monchengladbach); Ousmane Dembele (Borussia Dortmund), Mahmoud Dahoud (Borussia Monchengladbach), Joshua Kimmich (Bayern Múnich) y Marco Fabián (Eintrach Frankfurt); Pierre Emerick Aubameyang (Borussia Dortmund), Vedad Ibišević (Herta Berlín), además del delantero mexicano surgido de las Chivas del Guadalajara.
E
l delantero mexicano del Bayer Leverkusen, Javier Hernández, fue electo por los fans como el mejor jugador de la quinta jornada de la Bundesliga, en una encuesta realizada en Twitter. Según un comunicado oficial de Bundesliga, “Chicharito” ganó dicha elección al obtener el 84 por ciento de la votación, por encima de su compatriota el mediocampista Marco Fabián, del Eintracht Frankfurt, el defensor alemán Joshua Kimmich, del Bayern Münichen y el atacante gabonés, Pierre Emerick Aubameyang del Borussia Dortmund. Hernández tuvo una destacada actuación con el conjunto de las “Aspirinas” el pasado sábado, al marcar un “hat-trick” en la victoria de su equipo 3-2 sobre el Mainz 05, lo que lo hizo obtener 19 puntos en la votación para llevarse la mencionada distinción.
Convoca Cruz Roja Mexicana a carrera “Juntos Salvamos Vidas”
E
l próximo domingo 9 de octubre, la Delegación Naucalpan de Cruz Roja Mexicana realizará la segunda carrera deportiva “Juntos Salvamos Vidas”, en distancia de 6 kilómetros, y una caminata recreativa y de convivencia familiar de 3 kilómetros, en la cual incluso se podrá participar con mascotas, ambas como parte del programa de captación de fondos para la remodelación, ampliación y modernización del área de consulta externa del hospital de esa representación. Silvia Leticia Olivares Escudero, presidenta del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Naucalpan, explicó que los fondos que se recauden en la carrera permitirán realizar obras de adecuación que son necesarias para acreditar los servicios médicos ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), instancia reguladora del gobierno federal que certifica los prestadores de servicios a los beneficiarios
El Informante México
del programa Seguro Popular. Detalló que actualmente Naucalpan ofrece, en promedio, mil consultas gratuitas mensualmente a derechohabientes del Seguro Popular, pero si certifica más consultorios ante Cofepris, este beneficio podría brindarse prácticamente al doble de personas de escasos recursos económicos, a quienes Cruz Roja Mexicana no cobra absolutamente nada por consultas de medicina general y certificados médicos. Destacó que gracias a lo recaudado en la carrera Juntos Salvamos Vidas del año anterior, fue posible ampliar, equipar y modernizar el Centro de Rehabilitación y Terapias que opera Cruz Roja Mexicana en Naucalpan, el cual pasó de brindar de 500 atenciones al mes, a prácticamente mil 200, y en mucho mejores condiciones gracias a la nueva tecnología que se instaló al servicio de la comunidad. Por su parte, Mateo Quintero Galván, Coordinador Local de Socorros en Naucalpan, detalló que la carrera se realizará este año en el Centro Cívico de Ciudad Satélite el próximo 9 de octubre; la cita es a las 07:00 de la mañana, habrá un calentamiento colectivo a las 07:30 horas, y a las 08:00 de la mañana se dará el banderazo de salida a los competidores de la competencia de 6 kilómetros de distancia; diez minutos después arrancará la prueba recreativa de 3 kilómetros. El costo de participación es de 250 pesos, lo que dará derecho al competidor a playera, medalla, obsequios de los patrocinadores, servicios básicos de seguridad, asistencia médica e hidratación en ruta y meta.
La inscripción se puede realizar a través del número de cuenta de Cruz Roja Mexicana IAP (0106616461) BBVA Bancomer o directamente en caja de la Delegación Naucalpan, además de que las mismas se podrán adquirir en el Kilómetro Cero del Parque de Naucalli, en Arboledas y en el gimnasio Zona Fittnes. La entrega de paquetes se llevará a cabo un día antes del evento, de 09:00 a 15:00 horas, en el gimnasio Zona Fitness de Lomas Verdes, donde habrá sorpresas de los patrocinadores para los inscritos. En tanto, Marco Antonio Lozada, de la organización civil Corramos Juntos Satelucos, que apoya la organización de la carrera, apuntó que se espera contar con mil competidores, quienes buscarán posicionarse en los mejores lugares para poder obtener los premios en especie que serán otorgados por los patrocinadores, como dos pantallas planas que fueron donadas para los ganadores.
@ElInformanteUS
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX