Los mexiquenses a seguir construyendo el país con el que soñamos: Eruviel Ávila El gobernador Eruviel Ávila Villegas en su mensaje a los mexiquenses con motivo de su Quinto Informe de Resultados, destacando que los mexiquenses están dispuestos a seguir construyendo el país con el que soñamos, porque el destino de México no está escrito con tinta indeleble, se construye con nuestra labor todos los días, con acciones que han cambiado el rostro de las comunidades y mejorado la calidad de vida de la población. PÁG8
El Informante México
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NO. 2314
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG.9
EN RIESGO 25 MILLONES DE INDÍGENAS El recorte presupuestal pone en riesgo supervivencia de este sector de la población.
02
EDITORIAL
Jueves 29 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
UN PRIISTA APESTADO
El conmovedor discurso de una niña tras las muertes de Charlotte
Por Adela Navarro Bello
J
jinetean el presupuesto o señalan excesos. Entonces Beltrones, en campaña, intentó lo imposible: hablar bien del defenestrado priista, “ante los resultados de la Auditoría Superior de la Federación, no hay ningún estado ni ningún gobernador que haya estado en las mismas que no esté sujeto a presentar sus cuentas públicas claras… el gobernador Javier Duarte ha hecho su trabajo, y por ello habrá muchos años en los cuales se podrá seguir de lo bueno y de lo malo de su gobierno”, dijo según notas de prensa de la época. Vendría el 5 de junio y el PRI perdería Veracruz, uno de los estados con mayor participación e importancia en la elección nacional, que siempre había estado bajo su poderío. El candidato pánista, Miguel Àngel Yúnez Linares, no representaba el mejor escenario para el gobierno de Veracruz, acaso las opiniones se dividieron, “El Yúnez bueno está en el PRI y el Yúnez malo en el PAN”, pero sabían que el primero perdería no por la propuesta o el trabajo del segundo, sino por el gobierno de Duarte. En política hay sacrificios y Duarte es uno de ellos. No es la hebra más delgada, es la más vistosa, la más llamativa, y el hambre y la sed de justicia que vio Luis Donaldo Colosio en los mexicanos del 94, se han convertido en hambruna e inanición. El presidente Peña debe hacer algo para aplacar esos sentimientos mexicanos. Hundido ante sus propias decisiones y presunciones de corrupción, inestabilidad económica, desaciertos políticos e injusticia en asesinatos, sacrificará a uno de los cachorros priistas para demostrar que hay castigo para los corruptos aunque no para los suyos. Duarte de Ochoa poco ha dicho de la cancelación de sus derechos partidistas en el PRI, acaso que acatará las decisiones de su partido. Se ha mantenido ecuánime y ello puede ser símbolo de dos situaciones: O el PRI lo utilizará pero no lo juzgará, o su libertad ha sido comprada para un propósito mayor y dispuesto está a pagar. Duarte de Ochoa es un apestado para el PRI. Él y su más cercano equipo de colaboradores, que según las investigaciones del tricolor, a reserva de las pruebas en la Secretaría de Hacienda y las ministeriales en la PGR, participaron en la orquestación de fraudes a través de empresas fantasmas, y son sujetos de investigación por enriquecimiento ilícito, han sido exiliados del tricolor. Tres funcionarios, incluido su ex Secretario de Seguridad y su ex Secretario de Finanzas, así como otro de menor nivel jerárquico más de suma importancia en la operación para sustraer dinero del presupuesto, y dos notarios que dieron fe de los hechos falsos, están fuera del manto protector de impunidad. Amenazados en términos políticos con la cárcel para convertirlos en ejemplo de que en este País, al final, hay justicia.
avier Duarte de Ochoa cayó de la gracia del Presidente Enrique Peña Nieto. No así, Humberto Moreira Valdés. En el propio PRI hay gobernadores (o ex gobernadores) de primera y de segunda. El veracruzano más repudiado de México, Javier Duarte, es un hombre joven de 43 años, con ideas viejas del priismo que se niega a cambiar. Es un cachorro del PRI. Hechura de ese partido que hoy reniega de él con la misma intensidad que en 2010, de la nada, con poquísima experiencia, le concedió la candidatura –de la mano del siempre cómplice Verde Ecologista- al Gobierno del Estado de Veracruz, adónde había llegado encaminado por el mandatario a quien sucedería, Fidel Herrera Beltrán. Los excesos de Duarte de Ochoa estuvieron impunes (aun lo están, de hecho, pero ya en proceso de investigación) hasta julio de 2016, cuando por obra de la política y la grilla de alto nivel, inconformes priistas decidieron introducir una denuncia a la Comisión de Justicia Partidista del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Así, sin más, por hojas de papel el futuro político de Duarte quedó sellado y cerrado. Hace unos días la Comisión que preside Fernando Elías Calles dictaminó, en base a otras denuncias interpuestas por otros priistas en septiembre, que había materia suficiente, pruebas robustas, para considerar que “… la posible vinculación de militantes del PRI, al mismo tiempo servidores públicos, en actos de corrupción…”. Por ello, los derechos partidarios de Javier Duarte de Ochoa fueron suspendidos. Lo sacan del PRI para enjuiciarlo. Le quitan el privilegio de la credencial priista para perseguirlo. Le arrebatan el manto de la impunidad que da el derecho de ser priísta, para señalarlo públicamente, y solicitar a las autoridades hacendarias y de procuración de justicia, que sea juzgado hasta llegar a la sentencia penal y administrativa. Lo que evidencia esta acción unilateral priísta, es que hasta en tanto el partido no lo decida, topos son impunes en la corrupción y la transa evidente y documentada por periodistas y oposición en años recientes. Los señalamientos sobre las tropelías de Duarte fueron harto expuestas por comunicadores y políticos de otros partidos durante los cinco años y meses que contó con la protección del partido y nada ocurrió. Fue defendido abiertamente, y protegido políticamente. Era marzo de este 2016 y en el PRI que manejaba Manlio Fabio Beltrones Rivera no sabían la debacle que se venía en términos electorales. El sonorense apoyaba a su candidato al Gobierno de Veracruz, Héctor Yúnez Landa, en tierras de huapango cuando Duarte de Ochoa tenía una más de las crisis por las que ha atravesado su gobierno cuando asesinan periodistas,
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
http://elpais.com/
LO MALO Dos niños heridos tras un tiroteo en una primaria en Carolina del Sur http://internacional.elpais. com/
LO FEO “¡Llamé a la policía para pedir ayuda y han matado a mi hermano!” http://internacional.elpais.com/
Temperatura 24 23
sab
22 21
24
14
23
14
22
14
@ElInformanteMX
21
14
22
14
22
13
22
22
22
22
12
El Informante México USA
Jueves 29 de Septiembre de 2016
PRESIDENCIA
elinformante.mx
03
El Estado Mexicano ha sido promotor del cambio y la transformación en el país: EPN A invitación del Gobierno de Israel, el Presidente asistirá al Funeral de Estado de Shimon Peres
E
l Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que ante la demanda social de que el Estado mexicano se adecúe y se adapte a los acelerados y vertiginosos cambios que estamos experimentando en el país, con sentido de responsabilidad “el Estado mexicano en su conjunto, los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, hemos actuado en consecuencia, no nos hemos mantenido de brazos cruzados, y por el contrario hemos sido promotores del cambio y de la transformación de nuestro país”. Aseguró que “hoy estamos en el proceso de instrumentar las instituciones y los cambios legales que hemos hecho a nuestro marco legislativo para modernizarlo y adaptarlo a esta nueva realidad”. Al inaugurar la Semana Nacional de Transparencia 2016, el Primer Mandatario dijo que “por supuesto que enfrentamos resistencias en distintos ámbitos, pero yo estoy orgulloso y convencido de que lo que hemos logrado trazarnos en esta ruta de cambio y de transformación, sin duda va a significar para México un antes y un después”. Apuntó que hoy “somos parte de una sociedad más informada, más exigente, que participa democráticamente, que sabe el sentido y el valor de su opinión, de su posicionamiento, y que la puede externar y expresar en distintas plataformas. Lo sabe y hoy demanda al Estado mexicano el que pueda también avanzar”. El Titular del Ejecutivo Federal refirió que la presencia en este evento de los representantes de los diferentes Poderes, de los órganos autónomos, de los partidos políticos y de los sindicatos, que hoy son ya sujetos obligados a la transparencia, “representa sin duda el gran compromiso que hay del Estado mexicano y de quienes le representan por realmente avanzar en materia de transparencia”. Manifestó que es oportunidad “de no regatear lo que sí hemos logrado hacer y avanzar en favor del estado de derecho, en favor de la consolidación de instituciones democráticas que hoy están permitiendo que nuestro país esté avanzando en distintos espacios frente a otras naciones”. Pidió que no se regatee “el avance que como país hemos tenido para ir consolidando instituciones que nos permitan seguir construyendo una nación por el sendero de la institucionalidad; es decir, más allá de personajes, más allá de liderazgos, más allá de los propios partidos políticos o de definiciones propias que tengan. Que sean las instituciones y no las personas las que nos permitan ir construyendo una nación que depare mayores oportunidades a su sociedad”, remarcó. El Presidente Peña Nieto subrayó que el Centro de Derecho y Democracia dio a conocer que “la legislación que en materia de transparencia tiene hoy nuestro país ocupa el primer lugar, o los estándares más altos que hay y que se le pueden dar a un país por el régimen de
transparencia que tiene, cuando hace apenas un par de años estábamos en el lugar número nueve. Esto significa un avance importante en materia de transparencia”. También informó que ayer el Foro Económico Mundial dio a conocer que, en materia de competitividad, México está avanzando de manera acelerada, al pasar del lugar 57 al 51. “Nunca antes, desde que se hace esta medición hace 10 años, México había avanzado tan aceleradamente”, explicó. Agregó que el propio informe del Foro Económico Mundial reporta que en materia de estado de derecho y
de fortalecimiento de las instituciones aún hay mucho por andar. Puntualizó que estos avances reflejan “que México ha venido construyendo instituciones, precisamente para ser más competitivo, para depararle mayor igualdad y bienestar a su sociedad, para ser más transparente y combatir todo aquello que lastima y lacera la convivencia de nuestra sociedad”. Recordó que actualmente hay dos grandes pilares que estamos desarrollando, impulsando y consolidando: “uno es el Sistema Nacional de Transparencia, y el otro es el Sistema Nacional Anticorrupción”. Estos dos sistemas, añadió, “nos van a permitir establecer un nuevo paradigma, un nuevo patrón de comportamiento y de exigencia a quienes están en el ámbito público, y me atrevo a decir, a quienes están también en el ámbito privado”. El Titular del Ejecutivo Federal llamó a reflexionar sobre “cómo podemos incidir en el ejercicio del derecho a la información y la transparencia, para hacer de esta información un referente para definir políticas públicas que puedan combatir la desigualdad y la pobreza, y cómo enriquecer el actuar del Estado mexicano, en sus distintos ámbitos y en sus diferentes Poderes, para combatir la pobreza y la desigualdad”. Indicó que la convocatoria de esta Semana Nacional es para analizar “cómo en el ejercicio de este derecho por la transparencia podemos combatir uno de los mayores lastres y uno de los mayores rezagos que tiene nuestro país: el de la desigualdad, el de la pobreza”. El Primer Mandatario dijo que en materia de transparencia, “sin duda hay un nuevo paradigma, y hoy las entidades públicas y varios otros sujetos están obligados a la rendición de cuentas”.
Corte de Justicia de la Nación, resaltó que “para el Poder Judicial de la Federación la rendición de cuentas es un referente permanente e irreductible para una administración de justicia eficaz, bajo la premisa de que el acceso efectivo a la justicia es el eje transversal de las acciones institucionales que estamos emprendiendo, y un polo de atracción para el ejercicio de otros derechos, uno de los cuales, de manera evidente, es la protección del derecho humano a la información”. Dijo que foros como la Semana Nacional de Transparencia 2016, “brindan una oportunidad invaluable para que cada uno, en el ámbito de nuestras competencias, ratifiquemos el compromiso de llevar a cabo las acciones correspondientes para generar oportunidades sociales, accesibles a diferentes sectores de la sociedad; para fincar los cimientos de una sociedad más igualitaria, una sociedad no sólo con una mayor igualdad de oportunidades, sino también y, esto creo que es muy importante, con una mayor igualdad de resultados”. Apuntó que “en el ámbito del Poder Judicial de la Federación, como sujetos obligados, estamos emprendiendo un esfuerzo sin precedentes para combatir la desigualdad mediante la transparencia (…) y facilitando el acceso a la información de manera completa, oportuna, accesible, en lenguaje sencillo para cualquier persona y sin discriminación por motivo alguno”. “Ratifico, por tanto, nuestro pleno compromiso de seguir trabajando para disminuir las brechas de la desigualdad”, concluyó.
A INVITACIÓN DEL GOBIERNO DE ISRAEL, EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO ASISTIRÁ AL FUNERAL DE ESTADO DE SHIMON PERES A invitación del Gobierno de Israel, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, asistirá al funeral de Estado del ex Presidente de Israel y Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres. El Primer Mandatario viajo anoche y estará presente en las honras fúnebres que se realizarán este viernes en el Monte Herzl, en Jerusalén. Regresará a nuestro país al término de la ceremonia luctuosa. El Mandatario mexicano manifestó sus condolencias al pueblo israelí, particularmente a los familiares de quien fuera también Primer Ministro de Israel, y expresó que “los mexicanos guardamos un grato recuerdo de sus visitas a nuestro país y de sus cálidas palabras sobre México y su gente”. El Presidente Peña Nieto será acompañado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.
LA RENDICIÓN DE CUENTAS ES UN REFERENTE PERMANENTE E IRREDUCTIBLE PARA UNA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EFICAZ: LUIS MARÍA AGUILAR El Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema
El Informante México
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 29 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Encabeza reunión con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
E
l Diputado Alfredo Del Mazo Maza encabezó la reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados en la que se expusieron los Criterios Generales de Política Económica y los Aspectos Generales del Proyecto
de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017. Luego de escuchar los planteamientos del Licenciado Alberto Mayorga Ríos, Director General del CEFP, Alfredo Del Mazo Maza señaló que en la reunión se analizaron temas como el precio del petróleo y el tipo de cambio ya que son algunas de las variables que se evaluarán conforme avancen las semanas y hasta que se presente la Ley de Ingresos de la Federación. En cuanto a la expectativa de crecimiento de entre 2% y 3%, Del Mazo Maza precisó que hay datos que la sustentan como el incremento del consumo interno, de los créditos y de la generación de empleos. “Con estos factores, se prevé que el mercado interno sea el que vaya a detonar dicho nivel de crecimiento”, destacó. El legislador del PRI reiteró que se observa un presupuesto responsable y acorde a las necesidades económicas de nuestro país. Del Mazo Maza afirmó que en el Presupuesto 2017 se privilegiará que los programas sociales tengan
En el presupuesto 2017 se privilegiarán los programas sociales: Alfredo del Mazo recursos para garantizar que los beneficiarios puedan seguir contando con sus apoyos. “Debemos dar prioridad a los programas que mayor impacto tengan en el combate a la pobreza”, precisó. En materia educativa se dará prioridad a cubrir las necesidades de aprendizaje de los alumnos. “Se buscará que la disminución de recursos que se contempla en este rubro sea compensada a través del programa de impulso a la infraestructura educativa planteado por el Presidente Enrique Peña Nieto”. Adelantó que en los próximos días sesionará la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a fin de seguir trabajando en el Presupuesto de Egresos 2017 y se tendrán nuevas reuniones de trabajo
con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Finalmente, Del Mazo Maza dijo que en la conformación del Presupuesto 2017 serán bien recibidas las opiniones de los diferentes sectores productivos y sociales del país.
Construir comunidades fuertes frena la delincuencia: Osorio Chong
L
a construcción de comunidades fuertes permite poner una barrera a la delincuencia, sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el marco del programa de Prevención Social Integral, Vida Comunitaria Más Proyectos Productivos. En el Complejo Cultural y Deportivo La Jabonera, de la ciudad de Torreón, Coahuila, señaló que la seguridad duradera se construye desde el núcleo familiar y la sociedad, pero también recuperando los espacios públicos para brindar a la población mejores oportunidades de desarrollo. Osorio Chong aseguró que cuando hay decisión de los gobiernos federal y locales se logra la transformación de los entornos, y reiteró que no se trata de quedarse solo en el discurso ni en las pretensiones y buenos deseos, sino que se debe de actuar con responsabilidad para lograr ese cambio. Indicó que además de disminuir los delitos, es importante la recuperación de la libertad para que los jóvenes emprendan negocios y las niñas, niños y adolescentes asistan a la escuela sin dificultades. El encargado de la política interior del país dijo que jóvenes de entre 21 y 29 años estaban inmiscuidos en la delincuencia organizada, porque no tenían interés
de asistir a las escuelas y carecían de empleos y oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. Por eso, apuntó, desde el inicio de la actual administración federal se puso en marcha una estrategia en materia de prevención, la cual ha permitido ir recuperando los espacios que le pertenecen a la población. Un ejemplo de ello es la situación que ahora prevalece en La Laguna, localidad en la que las acciones de prevención y seguridad han logrado restablecer la tranquilidad y donde ahora los jóvenes emprendedores han decidido continuar sus estudios y tejer historias de éxito, expuso. Acompañado por el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, el titular de Gobernación colocó la primera piedra para la construcción de la Biblioteca Digital, la cual formará parte del Complejo Cultural y Deportivo La Jabonera. Durante un recorrido por este complejo deportivo, Osorio Chong conoció los proyectos para ampliar las instalaciones, como es la edificación de una escuela preparatoria y un área para desarrollar actividades artísticas. Actualmente, el nuevo espacio de esparcimiento cuenta con gimnasio, alberca, cancha de basquetbol
y otras áreas recreativas para uso y beneficio de los habitantes de 14 colonias de este municipio. A su vez, el gobernador Moreira Valdez subrayó que desde enero de 2013 las condiciones de seguridad han cambiado en la entidad, con el diseño y aplicación de un plan para recuperar la paz, principalmente en la Comarca Lagunera, mediante la prevención y la reconstrucción del tejido social. Añadió que se ha registrado una disminución del 90 por ciento en homicidios ocasionados por la delincuencia organizada, gracias al apoyo decidido del Gobierno de la República. En tanto, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, Alberto Begné Guerra, dijo que la construcción de este complejo cultural es el resultado de la responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno, en colaboración con la sociedad.
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Jueves 29 de Septiembre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Advierte Mancera: de concretarse el recorte se cancelarán vialidades para el NAICM El Jefe de Gobierno Capitalino también señaló que mejoraría formalidad y distribución de la riqueza con salario mínimo digno
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, advirtió que de concretarse el recorte presupuestal a la Ciudad de México, no se construiría el segundo piso del Viaducto que conectaría hacia el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). “Se estaban analizando, por ejemplo, ampliaciones al Segundo Piso hacia lo que puede ser el proyecto de la Ciudad de México, pues eso lo descartamos totalmente”. En el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) –enviado para su aprobación a la Cámara de Diputados–, la capital pasó de recibir 8 mil 053 millones en 2016 a los 431 millones de pesos, que propone ahora el Gobierno federal. Sin embargo, Mancera Espinosa aseguró que esta semana se reunirá con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, para hablar sobre las disminución de recursos para el próximo año y recordó que asistirá junto con otros gobernadores, a la Cámara de Diputados para defender los recursos de la capital
del país. Recién llegado Meade a la Secretaría, el Jefe de Gobierno había expresado su malestar respecto al recorte presupuestal para la Ciudad: “No lo entiendo por qué en la fotografía de la entrega del presupuesto está riendo el Secretario de Hacienda. A mí no me da risa, la verdad. Me preocupa y me preocupa mucho este presupuesto”, dijo el mandatario capitalino. Por otro lado dijo Mancera que el incremento al salario mínimo es un planteamiento respaldado por expertos, que generaría mayores índices en la formalidad y una mejor distribución de la riqueza, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al participar en la Conferencia Internacional “Estado del Arte del Salario Mínimo”. “El Consejo Económico de la Ciudad de México hizo una convocatoria muy importante y se pusieron a trabajar expertos economistas, por eso es que nuestra propuesta no es una improvisación, se hicieron escenarios, se plantearon modelos económicos, se analizó la problemática internacional”, apuntó. El mandatario capitalino indicó que los estudios demostraron que los países de América Latina que hicieron incremento al salario mejoraron sus niveles, sin efectos negativos. “Aquí analizamos cuál sería el mayor efecto, si en ese momento hubiéramos hecho un disparo largo, un saque largo, estamos hablando de llegar a 89 –pesos- con el salario mínimo, hubiéramos tenido un
efecto del 0.5 por ciento en el factor que tanto preocupa, la inflación”, explicó. Recordó que la Ciudad de México además de proponer un salario digno, ha mostrado la ruta para lograrlo, pues fue la primera en desindexarlo y creó la Unidad de Cuenta de la CDMX, para desvincular las percepciones de los trabajadores de multas y otros indicadores. “Además tenemos una iniciativa que es el proveedor salarialmente responsable. En el Gobierno de la Ciudad de México no admitimos proveedores que no paguen un salario mínimo suficiente. Empezamos a probar el modelo y no pasó nada en la ciudad ni tuvimos crisis de proveedores, ni reclamos, por el contrario hubo mejores indicadores económicos, incluso en los niveles formalidad”, agregó. Señaló que en esta lógica, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) es un organismo desfasado con la realidad actual, pues desde el plano económico, social y jurídico las percepciones que reciben alrededor de siete millones de mexicanos tienen que incrementarse. Argumentó que todo comercio e industria debe pagar a sus trabajadores una remuneración suficiente para vivir decentemente. El Jefe de Gobierno aseguró que la Ciudad de México seguirá
Caos vial dejan inundaciones en CDMX
E
l caos vial por diversas zonas de la ciudad de México se mantiene, tras la fuerte lluvia que cayó en toda la capital esta tarde y dejó inundaciones de consideración en algunas vialidades. La calzada Ignacio Zaragoza se reporta colapsada y un intenso tránsito en Circuito Interior y
El Informante México
Viaducto Río de la Piedad. La policía capitalina reporta circulación prácticamente detenida en Calzada Ignacio Zaragoza a partir de Río Churubusco hacia el Oriente. Una de las vialidades más afectadas esta tarde por inundaciones y encharcamientos en el tramo de Guelatao hasta Puente de la Concordia, que afectó a las colonias Loma de Zaragoza y Pueblo Santa Martha Acatitla, en la delegación Iztapalapa. Como alternativa vial se recomienda a los conductores circular por Eje 6 Sur, Avenida Ermita Iztapalapa y Avenida Texcoco. Zaragoza también se vio afectada por el servicio provisional de transporte que se prestó ante la suspensión del servicio del Metro Pantitlán a Santa Marta, debido a que las vías del STC se inundaron. En tanto, quedó reabierta la
buscando que se sumen las voces a esta tarea que contribuye a combatir la desigualdad. La presión internacional es muy fuerte, expresó, “nosotros observamos a Alemania con una clara política para la recuperación del salario mínimo; Estados Unidos con una clara política para recuperación de salario mínimo. En una plática que tuve con el presidente de Perú no podía creer que México no hubiera recuperado el salario mínimo, no creía lo que ganan aquí en México en el salario mínimo, pensaba que estábamos bromeando”. La conferencia internacional “Estado del Arte del Salario Mínimo” fue organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto de Estudios para la Transición Democrática y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. El mandatario capitalino compartió puntos de vista con el gobernador electo de Tlaxcala, Marco Mena, y el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, quien coincidió que el incremento del salario mínimo es una decisión ineludible en términos de gobernabilidad, cohesión social y perspectiva de futuro para todos, que contribuiría a reactivar el consumo interno y la producción.
circulación de la Autopista México-Puebla, a partir del Puente de Concordia al Oriente, luego de más de dos horas que estuvo cerrada. La secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México informó que debido a las precipitaciones se registraron inundaciones en al menos cinco vialidades principales como la Calzada Ignacio Zaragoza, Avenida Hangares, Periférico y la autopista México-Toluca, así como 25 encharcamientos, aunque sin reporte de lesionados.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
L
os logros en educación, salud, desarrollo social, infraestructura y el combate a la inseguridad son resultados del gobernador Eruviel Ávila Villegas que fortalecen la confianza de la gente en el trabajo y en el esfuerzo que el gobierno del Estado de México hace todos los días para mejorar la vida de las familias mexiquenses. Así lo aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, luego de atestiguar en compañía de la estructura de este municipio, el Quinto Informe de Resultados del mandatario estatal, en donde señaló que la rendición de cuentas da certeza a la
Jueves 29 de Septiembre de 2016
Con resultados, el gobernador Eruviel Ávila fortalece la confianza de la gente: Carlos Iriarte ciudadanía de que los recursos públicos se destinan de forma transparente a programas, acciones y obras para beneficio de la sociedad. Iriarte Mercado sostuvo que el gobernador Eruviel Ávila Villegas es el activo más importante para el PRI del Estado de México porque al entregar resultados cumple con la confianza que la gente le ha otorgado, “con trabajo y honestidad ha demostrado que los logros emprendidos se pueden ver, son
tangibles para la sociedad”, dijo. El dirigente estatal del PRI también destacó la capacidad de convocatoria, de acuerdo y de diálogo del gobernador mexiquense para coordinar esfuerzos con los gobiernos federal y municipales y, particularmente, con la sociedad, lo cual ha permitido que la oferta política se enriquezca al integrar nuevas causas y objetivos. Iriarte Mercado confió en que en este último año de la administración estatal, se redoblarán esfuerzos para seguir atendiendo las principales demandas de la población y para consolidar más acciones para llevar salud, educación, infraestructura y seguridad a más familias mexiquenses, pues como reconoció el gobernador Ávila Villegas, hay que trabajar aún más para que la gente se sienta más tranquila. Los retos son tan grandes como el Estado de México y en esa materia estamos seguros que las estrategias que incluyen el Plan Estratégico de Seguridad, los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad “C5” de Toluca y Ecatepec, así como las Bases de Operación Mixta y la capacitación a los elementos de las fuerzas de seguridad, permitirán que cada vez se entreguen mejores resultados.
Cuenta UAEM con Observatorio Universitario de Vinculación
L
a Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con el Observatorio Universitario de Vinculación, herramienta tecnológica que permite mejorar los procesos que vinculan a la institución educativa con los sectores público, privado y social y que fue presentada en el marco de la Segunda Reunión Ordinaria de la Red de Vinculación, encabezada por la secretaria de Extensión y Vinculación, María de los Ángeles Bernal García. Acompañada por la directora de Vinculación de la UAEM, Susana Iglesias Mejía; el director de Tecnologías de la Información y Comunicación, Alberto Torres Gutiérrez, y el director de Educación Continua y a Distancia, Ezequiel Jaimes Figueroa, la secretaria refirió que el Observatorio da cumplimiento a un compromiso adquirido por el rector Jorge Olvera García y tiene como objetivo optimizar recursos materiales, humanos y financieros. Reconoció el esfuerzo de los integrantes de la Red Interna de Vinculación, conformada por representantes de los diversos espacios universitarios, quienes impulsan la vinculación como una función sustantiva; destacó la participación de diferentes instancias de la Máxima Casa de Estudios mexiquense en la elaboración de este observatorio, impulsado por la administración del rector Jorge Olvera, con la finalidad de hacer de la vinculación estratégica una tarea permanente. Antes, Susana Iglesias dio la bienvenida a los asistentes a este evento, a quienes se informó sobre la operación y responsables del Observatorio Universitario de Vinculación, quienes también tienen como tarea desarrollar actividades en pro del establecimiento de nuevas estrategias de vinculación dentro de la Autónoma mexiquense. Teniendo como sede el Edificio de Educación Continua y Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México, los integrantes de la Red Interna de Vinculación tomaron parte del Taller “Inteligencia emocional”, impartido por el profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Eduardo Gómez Díaz.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Jueves 29 de Septiembre de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Recibió Legislatura mexiquense quinto informe de labores de Eruviel Ávila
L
a 59 Legislatura mexiquense comenzará de inmediato el análisis del Quinto Informe de Resultados del gobernador Eruviel Ávila Villegas para lo cual solicitará la comparecencia de seis secretarios y del procurador general de justicia, informó el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), durante la recepción de este documento por parte de la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas, presidenta de la Directiva, y entregado por el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga. En el Salón Benito Juárez de la sede legislativa, en presencia de los coordinadores parlamentarios e integrantes de la Jucopo, Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Jacobo David Cheja Alfaro
(Movimiento Ciudadano), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza), Carlos Sánchez Sánchez (PT) y Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), el legislador informó que, por acuerdo de este órgano de concertación política, se citará a los integrantes del gabinete para que asistan a partir del próximo viernes. En este sentido, indicó que la Legislatura en Pleno determinará el calendario para las comparecencias del procurador general de Justicia, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, así como de los secretarios General de Gobierno, José Manzur; de Infraestructura, Erasto Martínez Rojas; de Salud, César Nomar Gómez Monge; de Finanzas, Joaquín Castillo Torres; de Movilidad, Isidro Pastor Medrano, y de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI reconoció la disposición y la actitud democrática, responsable y republicana del titular del Ejecutivo estatal para realizar este ejercicio, en el que expondrán los avances y los retos de sus respectivas dependencias. Aseguró que la crítica constructiva, responsable y abierta fortalece a la democracia, incentiva el desarrollo social e impulsa el progreso de las familias mexiquenses, y que “este informe es la síntesis del trabajo que millones de mexiquenses realizan todos los días y significa
una oportunidad de reconocer en donde estamos y hacia donde nos dirigimos como sociedad, como instituciones y como entidad”. Subrayó que los diputados analizarán este documento en los términos que la ley señala, “primero en comisiones y después, en un plazo de 10 a 20 días, entregaremos al Pleno de esta Legislatura los resultados que de este ejercicio se arrojen en apego a la legislación vigente”. Al dar la bienvenida, la diputada Martha Angélica Bernardino señaló que se cumple un mandato constitucional, legal y consecuente con un deber republicano y democrático, conforme al artículo 77 de la Constitución estatal y el 34 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México. En su oportunidad, José Manzur destacó que el informe permite conocer los avances en la implementación de políticas públicas, así como el grado de cumplimiento de compromisos,
Presenta IEEM libro “Cartilla Ciudadana”
D
urante la presentación del libro coordinado por Enrique Florescano, titulado “Cartilla Ciudadana”, en el Instituto Electoral del Estado de México, se destacó que es importante fortalecer la vida comunitaria y la participación democrática, ya que la ciudanía se construye con el ejercicio de los derechos. El evento se llevó a cabo en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, y los comentaristas coincidieron en la importancia de la obra para la cultura democrática, ya que es una invitación a ejercer plenamente los derechos humanos, los cuales deben ser una exigencia colectiva y organizada que motive la
El Informante México
construcción de la ciudadanía. La Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política Democrática, la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, fungió como moderadora de quienes hicieron los comentarios de la obra, y destacó que el libro es promovido por la Fundación Pueblo hacia arriba A.C. Además hizo mención de la pregunta con la que inicia el libro y la que motiva su lectura: ¿Qué tiene que ver la democracia conmigo? Posteriormente presentó a los integrantes del panel conformado por el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta y la coautora, Silvia Conde Flores. En primer lugar, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, comentó que la obra funge como un manual para un curso de ciudadanía, ya que proporciona el ABC de los derechos y deberes del
ciudadano. Afirmó que la ciudadanía es mucho más efectiva cuando se participa en sociedad donde se interactúa de una manera ordenada y productiva, además de que se debe ser un ciudadano de alta intensidad, es decir, pasar de las quejas a las propuestas. Finalizó su participación diciendo que los derechos hay que ejercerlos para que sean efectivos. La Mtra. Silvia Conde Flores, en su participación comentó que el libro surgió a partir de un texto de 600 páginas, y que ahora busca ser una herramienta para que los jóvenes entiendan cómo funciona el país. Afirmó que en la actualidad las redes sociales son muy poderosas, se han convertido en el ojo de la ciudadanía porque permiten grabar y difundir en el momento lo que sucede. Cartilla ciudadana es un libro que no sólo toca temas individuales, sino también colectivos que permiten contribuir en el bienestar ciudadano. Durante los comentarios de la obra, el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, destacó que el libro es una invitación a transformar el hartazgo, la indignación y la rabia por la vía
obras y acciones, y que los titulares de las dependencias del gobierno estatal estarán atentos a los acuerdos de la Legislatura para la glosa correspondiente. “Con este documento los ciudadanos pueden conocer a detalle las acciones impulsadas por el gobierno estatal, con la finalidad de que se conviertan en evaluadores, porque ésta es una administración cercana a la ciudadanía, que escucha y sabe que la gente merece honestidad y resultados”, señaló. A nombre del mandatario estatal, reconoció a las diputadas y diputados de la 59 Legislatura por su permanente disposición de trabajar unidos por un mismo fin: que las familias mexiquenses vivan felices y con mejores oportunidades para que puedan escribir su propia historia de éxito. En este tenor, indicó que el Ejecutivo estatal y los diputados se caracterizan por abanderar y defender las exigencias de la población. “El conocimiento de sus comunidades y distritos les permiten identificar los aciertos y áreas de atención de las acciones emprendidas por el gobierno, es por ello que rendir cuentas a esta Legislatura es rendirle cuentas a los mexiquenses”, concluyó.
institucional mediante plebiscitos, referéndums y mecanismos de consulta popular. En el caso de las elecciones es importante la participación, pero aún más vigilar los procesos electorales para que se apeguen a lo establecido, así como al cumplimiento de los compromisos de campaña de quienes han llegado a puestos de elección popular. Finalizó comentando que es un texto que busca motivar la reflexión, la discusión y la práctica de los derechos humanos y la democracia. La presentación de esta obra también se transmitió a través de la página electrónica del IEEM (www.ieem. org.mx) y al final se efectuó una enriquecedora sesión de preguntas y respuestas. Se contó con la presencia de funcionarias, funcionarios, servidores públicos electorales y público interesado en el tema.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
elinformante.mx
Los mexiquenses a seguir construyendo el país con el que soñamos: Eruviel Ávila El gobernador mexiquense informó que en cinco años de gobierno, el 93 por ciento de los compromisos que realizó durante su campaña han sido concluidos.
Jueves 29 de Septiembre de 2016
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que los mexiquenses están dispuestos a seguir construyendo el país con el que soñamos, porque el destino de México no está escrito con tinta indeleble, se construye con nuestra labor todos los días y durante cinco años de gobierno en el Estado de México se han generado millones de historias de éxito con acciones que han cambiado el rostro de las comunidades y mejorado la calidad de vida de la población. “Así como millones de mis paisanos, yo también he comprobado que en nuestro país se logran los sueños, que con preparación y esfuerzo todo es posible. Soy de los que cree en México como ese lugar donde las oportunidades llegan, no por suerte, sino por capacidad, preparación y resultados. “Y con ese ánimo, los mexiquenses estamos dispuestos a seguir construyendo el país con el que soñamos. El destino de México no está escrito con tinta indeleble, el destino de la nación se construye con nuestra labor de todos los días”, afirmó al emitir un mensaje con motivo de su Quinto Informe de Resultados. En este sentido dio a conocer que se ha cumplido el 93 por ciento de los compromisos que realizó en campaña, lo que representa haber concluido 5 mil 600 de las 6 mil acciones comprometidas, que sumados a las acciones en educación, salud, seguridad, desarrollo social, infraestructura, movilidad, comunicaciones e impulso a la
llegada de empresas y generación de empleos, son logros de todos los mexiquenses, que llevan a seguir trabajando por un mejor Estado de México. “Aquí están nuestras ideas, aquí están nuestras manos y nuestras fuerzas para escribir los mejores capítulos de la historia del Estado de México y de todo nuestro país. Hoy más que nunca estamos decididos a encontrarnos con el futuro, con un mejor futuro para todas, para todos”, afirmó. Asimismo, en el mensaje que se transmitió por Radio y Televisión Mexiquense y por internet, el gobernador Eruviel Ávila expresó su confianza para que los mexiquenses consoliden la democracia en la entidad, al participar en el proceso electoral del próximo año, en el que a los partidos políticos les corresponde presentar sus propuestas y a la población decidir la mejor opción. Indicó que será respetuoso de la contienda electoral, e invitó a la población mexiquense a seguir siendo participativos, para enriquecer aún más, la vida de las instituciones.
El mandatario mexiquense destacó el trabajo en equipo que la administración estatal ha realizado con los poderes públicos de la entidad, así como con las instituciones y diferentes órdenes de gobierno, y agradeció el apoyo recibido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien ha sido un promotor de muchas de las grandes obras que se han hecho en el Estado de México. El gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció que si bien algunas estadísticas reflejan que se avanza por el camino correcto en el combate a la delincuencia en el Estado de México, los datos son insuficientes porque la gente no quiere saber de porcentajes, de cifras y estadísticas, quiere sentirse segura, por ello se redoblarán los esfuerzos para alcanzar ese propósito. “La gente lo que quiere es sentirse verdaderamente segura y quiero que sepan que para eso, los mexiquenses vamos a seguir trabajando para tener paz y tranquilidad. Voy a seguir dando el mayor de mis esfuerzos para que tengamos esa paz que ustedes exigen y que ustedes merecen, y que yo estoy obligado, con las diferentes instituciones, a otorgarles a ustedes, porque lo que la gente quiere es tener seguridad en sus calles, en el transporte público, en sus casas”, afirmó. En el Estado de México, dijo, se impulsa un Plan Estratégico de Seguridad, para fortalecer la reconstrucción del tejido social y combatir a los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes, lo que ha permitido disminuir la incidencia delictiva, con acciones como la puesta en marcha del Mando Único, y operativos como el Plan Tres (Transporte Estatal Seguro).
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Jueves 29 de Septiembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
EN RIESGO 25 MILLONES DE INDÍGENAS El recorte presupuestal pone en riesgo supervivencia de este sector de la población.
L
íderes de organizaciones indígenas del país acusaron al Gobierno Federal por “no honrar su palabra” con los pueblos originarios tras proponer un recorte de casi 11 mil millones de pesos al presupuesto destinado a este sector para el ejercicio fiscal de 2017, situación que pone en riesgo la supervivencia de 25 millones de indígenas en el país. En conferencia de prensa, líderes indígenas recordaron que ante la ONU, en la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas, el gobierno se comprometió a respaldar a este sector de la población “para que alcance un verdadero desarrollo incluyente, que mejore su ingreso y calidad de vida, sin perder su identidad cultural ni comprometer el patrimonio natural del país”, y ahora, en la propuesta del Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2017, se proponen recortes a Erogaciones para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de hasta 70% en inversión para la infraestructura indígena.
resaltó que es “la primera vez en 13 años de vida de la CDI que se recorta el presupuesto destinado a los pueblos indígenas; en años anteriores el incremento iba a la par de la inflación y generalmente se aumentaba un poco más en el cabildeo que hacíamos los legisladores indígenas”. Luego añadió que debido al “recorte brutal” se verán afectados de manera prioritaria “los proyectos de
09
infraestructura y productivos, para que no tengamos ni caminos ni obras y por tanto carezcamos de una vida en dignidad”. Tras señalar que la CDI “perdió la visión de ser la unidad rectora del desarrollo de los pueblos indígenas y de coordinar este presupuesto con 14 dependencias federales”, deploró que la actual administración no ha tenido la capacidad para ejercer los recursos que se le destinan, de manera que “el año pasado y éste registró subejercicios de 20% y 30%, debido a las incapacidades operativas y administrativas, y a la burocracia de las reglas de operación, por lo que difícilmente se puede acceder a los recursos”. Marcos Matías Alonso, integrante de Altepetl Nahuas, alertó que el recorte impactaría de forma directa a 25 millones de indígenas, que representan 21.5% de los mexicanos, “y que podrían sumarse a la masa de población en extrema pobreza”. El también exdiputado federal por el PRD y exsecretario de Pueblos Indígenas de Guerrero, advirtió que la desatención a los pueblos originarios “puede orillar a la población a sumarse a las filas del sicariato, a integrarse de forma más activa al crimen organizado y a la producción de enervantes”. Por ello llamaron a los diputados federales a realizar un foro nacional para analizar y discutir el presupuesto destinado al sector indígena el próximo 12 de octubre, en el contexto del Día de la Dignidad y la Resistencia Indígena.
Según el análisis que dirigentes indígenas hicieron al Anexo 10 de la propuesta del PEF 2017, referente a Erogaciones para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en 2016 se canalizaron más de 85 mil 260 millones de pesos, y para este año los fondos públicos programados son del orden de 74 mil 292 mil millones, una reducción de 12.86%. De ese total, a la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI), clasificada dentro del rubro de entidades no sectorizadas, se le restan 51.21% de los fondos con respecto de 2016, al pasar de 11 mil 900 millones de pesos a 5 mil 806 millones para 2017. Otros puntos que preocupan a las organizaciones indígenas es el de la Infraestructura Indígena, que para el año que corre se presupuestó en 7 mil 590 millones de pesos, en tanto que para 2017 se tiene proyectada una inversión de 2 mil 264 millones de pesos, un recorte de 70.17%, en tanto que para la Producción Indígena se prevén 772 mil 209 millones de pesos, 50.87% menos que en 2016, cuando se destinaron mil 571 millones de pesos. Carlos de Jesús Alejandro, dirigente de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA) y exdiputado federal por el PRD en la legislatura pasada,
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Jueves 29 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Electrificación en comunidades de Ocoyoacac
C
on la firme intención de seguir beneficiando a más familias en el municipio de Ocoyoacac, la presidenta municipal Diana Pérez Barragán acompañada por integrantes del cabildo, llevo a cabo una gira de entrega de obras de ampliación de electrificación en el barrio de Santiaguito y en la comunidad de San Pedro. Durante la primera visita en la calle Licenciado Verdad en el barrio de Santiaguito, la presidenta reitero a los asistentes el compromiso de continuar trabajando en beneficio de toda la ciudadanía, seguimos trabajando por realizar las mejores acciones para beneficio de todos. En esta obra se construyó una línea de media tensión, se instalaron dos transformadores con la colocación de 17 postes de red de baja tensión. Por otro lado en la comunidad de San
como estas son las que dejan mayores beneficios a las familias, ya que la electricidad ya es un servicio básico para todos los hogares. Durante la gira también se visitó la comunidad de San Jerónimo Acazulco, para valorar la obra de electrificación que se realizara en esa zona y que será entregada en próximas fechas. Los vecinos de cada comunidad agradecieron a la presidenta municipal y a su equipo de trabajo por prestarle atención a su comunidad, y beneficiarlos con las obras para beneficio de todos. Pedro Cholula se entregó la ampliación de electrificación en la calle Atlixco de las Flores, con la colocación de 5 postes de 9 metros, 6 claros de múltiple para baja tensión; al respecto la mandataria dijo que obras
Zinacantepec promueve cultura de prevención del delito en las escuelas
E
l ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, alineado con los ejes de seguridad creados bajo el mando del gobernador del Estado de México, a través de la dirección de Seguridad Pública, realiza acciones para fomentar una cultura de autoprotección en los niños y jóvenes del municipio para una mejora en materia de seguridad, como la “Jornada de Seguridad Pública Infantil”, que consiste en una serie de actividades con la finalidad de orientar a la niñez sobre la prevención del delito y la seguridad pública. En este sentido, Castrejón Morales, en la escuela primaria Juan Fernández Albarrán, ante aproximadamente 900 educandos inauguró la primer jornada donde –señaló- “Esta acción es para que ustedes, niños, niñas y jóvenes tengan
conocimiento en el tema de prevención del delito, fomentando mejores condiciones de vida para todos los zinacantepequenses; así prevenimos conductas delictivas desde la escuela, construyendo relaciones sanas de convivencia y generando en ustedes mayores condiciones de seguridad” resaltó. Añadió, “Es un deber del gobierno municipal, orientar a la sociedad en la importancia que tiene conocer los riesgos a los que actualmente nos enfrentamos y apoyar a quienes vienen detrás nuestro para que aprendan a cuidar su integridad física y emocional” puntualizó. Al tomar la palabra, Héctor Hugo Osorno Reyes, Director de Seguridad Pública, enunció “En la dirección a mi cargo, no
@ElInformanteMX
solamente buscamos salvaguardar la tranquilidad de nuestros ciudadanos, es por ello que contamos con un Centro de Prevención del Delito, en el que trabajamos para generar un cambio en la percepción de la seguridad en los niños, jóvenes y adultos de Zinacantepec; con esta jornada se da inicio a una serie de actividades que llevaremos en todas las escuelas del municipio, con la finalidad de dar a conocer el trabajo que realiza la Policía Municipal, y que además nos ayudan a seguir creando en la ciudadanía esa comunicación con nuestra corporación policial” finiquitó. Por su parte, Erika Ortega Piña, directora de la Escuela Primaria, agradeció al presidente municipal el preocuparse por el óptimo desarrollo integral de la niñez “Esta estrategia integral contribuirá al desarrollo de una cultura de autoprotección dentro del contexto escolar y fuera de este, con un enfoque de formación de derechos y valores, al mismo tiempo los alumnos identificaran a la dirección de seguridad pública de Zinacantepec como la dependencia que tiene como objetivo salvaguardar y proteger su vida, la integridad, los derechos y bienes de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública” destacó. En la jornada participaron stands del Instituto Municipal de la Juventud, Derechos Humanos Municipal, Comisión de Seguridad Ciudadana, Centro de Mediación Comunitaria de Zinacantepec, Sistema DIF Municipal, Preceptoría Juvenil, así como unidades de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública Municipales.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Jueves 29 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Serán la feria del 21 de octubre al 6 de noviembre y el 16 de octubre la carrera. POR ALEJANDRO ALARCON
P
residente Municipal de San Mateo Atenco Julio Cesar Serrano González dio a conocer la carrera atlética los pormenores de la “Primera Feria del Calzado” que se realizara del 21 de octubre al 6 de noviembres y el 16 de octubre será la carrera atlética “Zapatero a tus Zapatos” Serrano González, señalo que la realización de la Primera Feria del Calzado, tendrá como sede la ciudad deportiva municipal y que ello con lo que se pretende reactivar esa industria que dio relevancia nacional a ese municipio. El evento contará con la participación de grupos musicales, presentación de artesanías, folklor mexiquense, gastronomía, juegos mecánicos, así como una exposición del procedimiento de la fabricación del calzado, la cual espera la visita de 200 mil personas, teniendo una cuota de recuperación de 70 pesos por persona, recursos que se emplearán para el equipamiento de la unidad deportiva, sede del evento. Para Serrano González es de suma importancia retomar la tradición zapatera del municipio, después de 12 años que se dejó de hacer la Feria del Calzado, ya que San Mateo Atenco es pionero de fabricación de este producto y esta tradición de ha arraigado por más de 50 años. Señaló que en San Mateo Atenco hay todavía mil 230 productores de calzado, pero reconoció que enfrentan problemas serios por la introducción indiscriminada
San Mateo Atenco se prepara para Feria del Calzado y carrera atlética: Julio César Serrano de zapatos baratos de procedencia asiática. En ese mismo tenor dio a conocer que el 16 de octubre se realizará la carrera atlética “Zapatero a tus Zapatos” y
que será en honor a San Crispín y San Crispiniano las metas son la 5 km y 12 km se contará con la participación del ex marchista olímpico Germán Sánchez como juez durante la competencia. Salida y meta: Frente a la presidencia municipal de San Mateo Atenco. Avenida Benito Juárez 302, San Miguel,
pesos en las diferentes categorías. Los Centros de inscripción son: PLAZA AZUL: Av. Independencia S/N, Barrio de San Juan. SINTETICOS SAN JUAN: Av. Independencia. Barrio de San Juan. PLAZA NARANJA: Av. Venustiano Carranza s/n, Centro. OFICINAS PARA MAYOR INFORMACION E INSCRIPCIONES: Av. Independencia No. 302. Planta alta. Barrio de San Juan, todos los anteriores en San Mateo Atenco. En Toluca también hay dos centros de Inscripción: PAVIGE: en Parque Vicente Guerrero, Toluca de lunes a sábado de 8:00 a 18:00 horas y el PARQUE ALAMEDA 2000: con Luis Calzada de 7:00 a 11:00 horas. El kit del participante contara con: playera dry fit, número de corredor, morral, medalla de participación, hidratación, kit de recuperación, seguridad vial y servicio médico. Por último alcalde Julio Cesar González Serrano aseguro que el evento contará con la colaboración de elementos de seguridad pública del municipio para salvaguardar la integridad de todos los asistentes en ambos eventos.
52104. Dando inicio a las 8:30 a.m. con las Categorías, varonil y femenil, Juvenil, Libre, Master, Veteranos, Locales y de capacidades diferentes. El costo de recuperación para esta competencia es de 200 pesos, esto, con el fin de que lo recaudado sea en beneficio de los habitantes de este Municipio, principalmente para la deportiva municipal. La premiación será desde los 250 pesos hasta los 3 mil
E
n la trigésimo tercera entrega del programa “Iluminando tu Calle”, el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales refrendó su compromiso de trabajar para quienes más lo necesitan y mejorar la calidad de vida de la gente del municipio, lo que se constata en la delegación de San Juan Tilapa donde se ha beneficiado a cientos de familias con acciones y programas sociales,
El Informante México
Iluminar Toluca, prioridad del gobierno municipal resultado del trabajo conjunto de autoridades auxiliares, población y gobierno municipal, estatal y federal. En dicha jornada realizada en la calle Adolfo Ruiz Cortines, se instalaron ocho luminarias amigables con el medio ambiente en beneficio de decenas de
familias, además, se colocaron 18 postes para ampliar la red de energía eléctrica en las calles Cedro, Privadas del Rosario I, II y III, y Adolfo Ruiz Cortines, con lo que se beneficiará a miles de personas residentes de esa delegación. Al respecto, la niña Claudia Martínez, a nombre de su mamá Carmela Albarrán, agradeció las obras realizadas por el H. Ayuntamiento de Toluca en su comunidad; asimismo, el primer delegado de San Juan Tilapa, Leonardo Hilario Romero Albirde, reconoció el trabajo de la administración municipal, que lleva a cabo la pavimentación de las calles 13 de Agosto, Durazno, La Joya, Adolfo Ruiz Cortines, entre otras, además del encendido de luminarias en esta última. Zamora Morales recordó que la actual administración ha realizado múltiples actividades en la zona, como el programa “Valor que da Frutos”, en beneficio de 181 familias, con la entrega de 905 árboles frutales, y la campaña de vacunación de perros y gatos en la
delegación. En materia hidráulica, dijo, se realizó la limpieza de dos pozos de visita, de dos mil 90 metros de largo de un canal a cielo abierto, así como de las redes de drenaje y agua potable, de dos áreas verdes comunitarias, además de nueve aplanados de alerones y la construcción de nueve alerones en manantiales. En el acto, el presidente municipal también hizo entrega de la primera inmatriculación en beneficio de Jorge García Morán, con el objetivo de otorgar certeza jurídica a su patrimonio familiar en un plazo de 60 días. Explicó que en la zona de San Juan Tilapa las familias han recibido diversos beneficios es el caso del programa “Alimentol”; 350, de “Alimentación y Salud con Valor”; de “Piso Firme”; “Paquetes de Focos Ahorradores”; becas escolares; vales de útiles escolares municipales, además, se beneficiaron 368 personas con la entrega de actas de Matrimonio y Registro de Nacimiento Extemporáneo y 56 actas diversas.
@ElInformanteUS
12
MUNICIPIOS
Jueves 29 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Trabajamos desde la trinchera: Pepe Monroy Invita a la función de lucha libre hoy en el Agustín Millán. POR SANTOS SANCHEZ
E
l segundo regidor de Toluca José Antonio Monroy Mañón invita a los aficionados a la Lucha Libre a que asistan a la función de hoy jueves en el Deportivo Agustín Millán en la capital mexiquenses donde la Triple A presente un cartel de alarido con la lucha estelar del “Triangular de la Muertes” evento respaldado por autoridades estatales,
@ElInformanteMX
municipales y de la CROC. Pepe Monroy como se le conoce en esta capital mexiquense durante la presentación de este evento luchistico señalo que él desde el cabildo está impulsando los proyectos deportivos de todo tipo en el municipios, “Es desde la trinchera” donde trabajamos para los habitantes del municipio sobre todo con los jóvenes. Dijo Pepe que ha realizado diversos proyectos y apoyado otros en lo que a deporte se refiere y destaco que eventos como el que se presentara hoy en el Agustín Millán y que cuenta con el respaldo de la CROC, son de gran importancia porque se obtiene mayor presupuesto para el municipio. Se han realizado otras acciones deportivas con el apoyo del IMCIFIDET que encabeza Francisco Farfán y un de ellas es el Primer Torneo Municipal Jóvenes con Valor organizado por La Segunda Regiduria y el Ayuntamiento de Toluca en el cual más de 5440 jóvenes del municipio de entre 15 y 18 años participan en fútbol demás se estan promoviendo los valores, puntualizo Monroy Mañón. Aseguro que eventos como el que presenta la
CROC son de gran importancia para el ayuntamiento ya que se promueve la unión familiar y el fomento al deporte. Otros de los programas que está promoviendo es *SIN TRATA un programa que se está canalizando a la niñez y juventud de Toluca para que no se deje engañar por ciertas personas sobre todo en las redes sociales y así evitar les hagan daño. Pepe Monroy recalco que es desde “La Trinchera” donde él
trabaja y demuestra con hechos no con palabras las acciones que son de beneficio al municipio de Toluca.
Ayuntamiento de Tenango del Valle trabaja en acciones conjuntas: Garduño Gómez
T
odos los días, el cuerpo edilicio de Tenango del Valle trabaja en acciones conjuntas de beneficio social, libre de colores partidistas o intereses personales, afirmó el edil José Francisco Garduño Gómez al poner en marcha los trabajos de construcción de la prolongación de la calle Reforma, en la delegación municipal de San Pedro Tlanixco. Por mucho tiempo, los pobladores habían manifestado su interés en que se concluyera la calle, la cual pasa junto a la escuela secundaria estatal Manuel Hinojosa Giles, a la que acuden 504 jóvenes. Por ello, se construirán 638 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico. Para ello, serán invertidos más de 417 mil pesos, con lo cual se cumplirá con la demanda ciudadana a fin que los menores mejoren su camino y ya no enloden su calzado en su paso por el camino ahora terregoso. De igual manera, el alcalde tenanguense en recorrido por la secundaria, comprometió acciones para la rehabilitación de los techos de la misma, pues en ésta temporada de lluvias ha habido filtraciones en algunos salones.
Aprovechando la visita del edil, uno de los delegados de Tlanixco, Lázaro González Zetina, pidió a Garduño Gómez acudieran al jardín de niños Francisco de Quevedo, a fin de que vieran las condiciones de la infraestructura, donde se constató los problemas causados por las fuertes precipitaciones de la temporada. El acuerdo inmediato, fue la de entrega de cemento, arena y varilla, para iniciar cuanto antes las acciones de rehabilitación de dos salones donde acuden alrededor de 70
pequeños. El compromiso por parte de las autoridades auxiliares y de la sociedad de padres de familia fue la que ellos harán las faenas necesarias para corregir los imperfectos de la techumbre de las aulas.
El Informante México USA
13
GENERAL
Jueves 29 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Cancelación de créditos fiscales de siete mil contribuyentes no es un perdón: SAT
E
l titular de Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Antonio Santín Quiroz, informó que en lo que va de la actual administración, diciembre de 2012 a la fecha, se han cancelado créditos fiscales de siete mil contribuyentes, pero aclaró que no se trata de “un perdón”. Explicó que los tres supuestos bajo los cuales se realiza la cancelación de los créditos, son: cuando existe un decreto del Congreso de la Unión; cuando el contribuyente entra a un concurso mercantil, donde el juez determina el monto de la condonación; y cuando el contribuyente paga sus obligaciones omitidas, en cuyo caso sólo se le
ninguna circunstancia, de “un perdón”, ya que la cancelación no libera al contribuyente del adeudo ni lo exime de ninguna responsabilidad que pudiera desprenderse de algún delito. “Como parte del proceso de cancelación se toman acciones, como cancelar el sello fiscal, es decir, ya no puede facturar, se le boletina en la lista de contribuyentes incumplidos del SAT y en el Buró de Crédito, y ante posibles delitos se presentan las querellas correspondientes”, expuso.
condonan las multas y recargos. El funcionario acudió a una reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, a la que también asistieron la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez; el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher Linartas, y el procurador Fiscal de la Federación, Max Alberto Diener Sala, en el marco del análisis del Paquete Económico 2017. El jefe del SAT señaló que la cancelación de un crédito fiscal “es un proceso contable cuando el adeudo fiscal se determina que no es recuperable, mediando un dictamen, producto de una investigación sobre los bienes del deudor”. Subrayó que ese proceso no se trata, bajo
L
a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró validas los matrimonios y concubinatos entre personas del mismo sexo en Nuevo León, Chiapas e Hidalgo. En sesión de este miércoles, los magistrados de la Primera Sala resolvieron en primera instancia el amparo 1266/2015, a propuesta del
SCJN válida en Nuevo León, Chiapas e Hidalgo matrimonios gay
ministro José Ramón Cossío Díaz y reiteraron la inconstitucionalidad de los artículos 147 y 291 Bis del Código Civil del Estado de Nuevo León que circunscriben las instituciones del matrimonio y el concubinato a la unión de un hombre y una mujer. Lo anterior al considerar que no existe razón de índole constitucional para desconocer el matrimonio entre
personas del mismo sexo. Por tanto, declararon que la ley de cualquier estado que limite el matrimonio a parejas de distinto sexo o considere que la finalidad de la institución del matrimonio es la procreación, resulta violatoria del derecho a la igualdad y no discriminación, así como del mandato de protección a todo tipo de familias, previstos en la Constitución Federal. En el mismo sentido resolvieron los amparos en revisión 207 y 582, ambos de 2016, en los que determinó la inconstitucionalidad de los preceptos correspondientes de las legislaciones de Chiapas e Hidalgo,
que circunscriben el matrimonio y concubinato a parejas de distinto sexo. En este sentido, la Primera Sala concedió el amparo a 48 personas residentes de Nuevo León que se ostentaron como homosexuales. Y al ser la segunda ocasión consecutiva en que determina la inconstitucionalidad del artículo 147 del Código Civil para Nuevo León, ordenó remitir la resolución a la Presidencia de la SCJN, a fin de que informe al Congreso estatal sobre dichos precedentes, ello con fundamento en el artículo 231 de la Ley de Amparo.
Sube diésel en octubre; la Magna y la Premium sin cambios
A
partir del próximo 1 de octubre, el precio del diésel tendrá un aumento de 0.18 centavos , informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Con el aumento de 0.18 centavos, el litro de diésel pasará de 14.45 pesos, como se vendió en el mes de septiembre, a 14.63 pesos por litro en octubre. Mientras, que los precios de las gasolinas Magna y Premium se mantendrán en 13.98 y 14.81 pesos por litro. La SHCP informó que los precios máximos promedio
El Informante México
en el periodo de enero a octubre de 2016 son menores al promedio observado en 2015 en 1.0 por ciento, 0.8 por ciento y 1.8 por ciento para las gasolinas Magna, Premium y el diésel, respectivamente. Además señaló que “ los precios que se anuncian para octubre reflejan la estricta aplicación del esquema en vigor y complementan el compromiso del Gobierno de la República para mantener la estabilidad macroeconómica y cumplir con las metas de finanzas públicas para 2016”
@ElInformanteUS
14
INTERNACIONAL
Jueves 29 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
E
l Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para financiar temporalmente el gobierno federal, en el que se incluyen mil 100 millones de dólares para luchar contra el virus del Zika, así como fondos para atajar la polémica crisis del agua que vive la localidad de Flint, Michigan. Con 72 votos a favor y 26 en contra, los senadores aprobaron una resolución que financiará al gobierno hasta el 9 de diciembre y en la que se incluyen asignaciones de fondos que estaban pendientes.
Senado de EU avala mil 100 mdd para combatir al Zika La Cámara de Representantes someterá a voto hoy a última hora el proyecto presupuestario, que tratará de evitar que se produzca a pocas semanas de las elecciones de noviembre un cierre parcial del gobierno por falta
de fondos, como ocurrió en el otoño de 2013. Entre los fondos aprobados, destaca el paquete para luchar contra el zika, asunto que había desatado una fiera batalla entre demócratas y republicanos del Congreso. Durante meses, aunque dieron marcha atrás la semana pasada, los republicanos dijeron que solo aprobarían fondos de ayudas para combatir el zika con la condición de que se impidiera la llegada de subvenciones a las clínicas de Planned Parenthood en Puerto Rico, el territorio de EU más afectado por el virus. De esa forma, los republicanos trataron de introducir en la iniciativa los ataques lanzados durante meses contra Planned Parenthood, la mayor organización de planificación familiar de EU que estuvo en el centro de la polémica por unos videos sobre venta
de tejido fetal grabados por un grupo anti antiabortista. Una y otra vez, los demócratas bloquearon esa propuesta e insistieron en la urgencia de aprobar los fondos para combatir el zika, virus que también se contagia por la picadura de un mosquito y por transmisión sexual. No obstante, el mayor punto de fricción entre los dos partidos para aprobar el proyecto de gasto en el Senado han sido los fondos para atajar la crisis por contaminación acuífera que sufre Flint. Los senadores demócratas llegaron ayer a bloquear el proyecto de ley destinado a financiar temporalmente al Gobierno federal por las reticencias de los republicanos, que finalmente dieron su brazo a torcer y hoy incluyeron 220 millones de dólares para Flint en el texto aprobado en el Senado.
Líderes mundiales dan el último adiós a Shimon Peres
U
n gran número de líderes internacionales ensalzó la figura del expresidente israelí Shimon Peres, quien falleció el miércoles a los 93 años y será enterrado mañana en Jerusalén en una ceremonia a la que asistirán numerosas personalidades. Una de las reacciones más esperadas fue la del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, quien dijo que Peres fue “un socio valiente para la paz” e hizo “esfuerzos constantes e ininterrumpidos para alcanzar la paz desde Oslo”, según la agencia oficial
@ElInformanteMX
palestina Wafa. Sin embargo, el grupo islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, celebró la muerte de Peres, que durante su vida política avaló los primeros asentamientos de judíos en Cisjordania ocupada y que era primer ministro cuando la aviación israelí bombardeó el pueblo libanés de Caná, que dejó 106 civiles muertos en 1996. Por su parte, Sami Abu Zuhri, portavoz del movimiento islamista Hamas, aseguró que “el pueblo palestino está feliz por la muerte de este criminal”. El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, quien supervisó la firma en Washington de los acuerdos de Oslo entre israelíes y palestinos, elogió un “genio de gran corazón”, “un ferviente abogado de la paz, de la reconciliación y de un futuro en el que todos los hijos de Abraham construirían un mañana mejor”. Clinton acudirá a los funerales de Peres, pero su esposa, Hillary, en campaña electoral, no viajará, confirmó ayer el entorno de la demócrata. El mandatario estadunidense, Barack Obama, quien confirmó su asistencia a los funerales del expremier, fue uno de los primeros en rendir homenaje al también Premio Nobel de la Paz. Un portavoz del Ministerio israelí dijo que, al contrario de lo que se anunció, el papa Francisco no participará
en la ceremonia. A invitación del gobierno israelí, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, asistirá al funeral de Estado. El secretario de Hacienda y Crédito Público de México, José Antonio Meade, lamentó la muerte del Peres, a quien definió como un hombre de paz comprometido con el devenir de su pueblo. “Mexico perdió a un gran amigo” El mundo perdió a un gran líder y México a un gran amigo con el deceso del expresidentes Shimon Peres, señala el embajador de Israel en este país, Jonathan Peled. La visión que tenía el exmandatario israelí llamaba al acercamiento de los pueblos y naciones para buscar juntos el progreso y enfrentar los retos globales, como el narcotráfico en México que alguna vez Peres calificó de terrorismo. Shimon Peres aseguró en una entrevista con Excélsior, en 2013, que el narco también es terrorismo. “Su idea y propósito de esta comparación, resaltando que si bien en América Latina la religión no está en medio de conflictos armados, es que debemos luchar todos contra estos elementos ilegales que si bien empiezan en contrabando de drogas, trae después tráfico de humanos y de armas, todo bajo el mismo sistema y pretexto, por eso hay que unir fuerzas.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Jueves 29 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
S
Cuatro feminicidios en el Edomex
igue el incremento de asesinatos violentos contra mujeres en la entidad mexiquenses y este miércoles resultó ser el peor día del año al registrarse la muerte de cuatro mujeres en los municipios de Metepec y Naucalpan.
El primer caso se dio presuntamente por la disputa por la patria potestad de una menor, un hombre asesinó a tiros a su ex esposa y a su suegra, cuando ambos intentaron impedir que se llevara a su hija. El incidente ocurrió en la casa marcada con el número 3 del fraccionamiento Los Pinos, ubicado sobre la avenida Adolfo López Mateos, en la zona residencial de Metepec, en San Salvador Tizatlalli. De acuerdo con testimonios de vecinos, el sujeto llegó al fraccionamiento quien tras sostener una discusión con su ex mujer y la madre de ella, se escucharon detonaciones de arma de fuego y posteriormente se observó como el hombre salió de la casa con la niña y huyó a bordo de su automóvil. Fueron vecinos los que alertaron sobre los hechos a las autoridades quienes se encontraron con una dantesca escena de muerte. En Naucalpan los cadáveres putrefactos de las dos personas que aparecieron dentro de dos maletas, en el interior de un domicilio de la Colonia El Tejocote, en este municipio, eran de dos mujeres, las dos damas ya fueron identificadas y se informó que habían desaparecido misteriosamente desde el pasado 22 de septiembre.
Una de las occisas fue identificada como Karen Rebeca “N”, de 19 años de edad, quien era estudiante de la Universidad Tecnológica de México (Unitec), plantel Atizapán. La otra mujer que fue encontrada junto con Karen Rebeca, respondió en vida al nombre de Adriana “N”, de 52 años de edad, y también había desaparecido desde el pasado 22 de septiembre cuando al parecer salió de la iglesia de Santa Ana, ubicada en la Colonia Jardines de San Mateo, en la esquina de las avenidas Adolfo López Mateos y Lomas Verdes, muy cerca del lugar donde fue “levantada” la jovencita, por lo que autoridades policiacas creen que los delincuentes que se llevaron a los dos mujeres son los mismos y que pueden formar parte de una banda dedicada a la trata de personas.}
En Metepec sujeto mata a ex esposa y suegra, en Naucalpan encuentran muerta a joven secuestrada junto a otra mujer.
Ejecutan a cuatro en Guanajuato
U
na mujer y tres hombres fueron ejecutados en la entidad en las últimas 24 horas. En la carretera Salamanca-Valle de Santiago, a la altura de la comunidad La Tinaja, el cadáver de un hombre fue localizado con varios disparos de arma de fuego.
El Informante México
Horas después, las autoridades hallaron otro cuerpo sin vida a un costado de la carretera estatal La Herradura, en la colonia Independencia de Pénjamo, donde en las últimas semanas fueron asesinadas más de 12 personas. Los peritos forenses encontraron varios casquillos de armas largas alrededor de cadáver, además de otros objetos, informó la Procuraduría General de Justicia. Casi a la misma hora, en León, un hombre fue ejecutado a tiros en la colonia San Juan Bosco, mientras se encontraba en un local ubicado entre las calles Andújar y San Juan Bosco. Hasta ese lugar llegaron paramédicos del cuerpo de bomberos para brindarle atención a la persona baleada, pero ya no pudieron salvarle la vida. En la carretera que va de Romita a Silao, a la altura de la comunidad San Juan de los Durán, dos sujetos que circulaban en una motocicleta dispararon contra un automóvil Honda CRV en el que viajaban dos mujeres y dos menores de edad. María Teresa López Guardado, de 20 años, quien viajaba en el asiento del copiloto, perdió la vida. La conductora de la unidad, Mayra Gómez González, la cual resultó gravemente lesionada, alcanzó a llegar a la zona urbana de Silao y pidió ayuda.
@ElInformanteUS
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX