Se agudiza lapelea entre Megacable y Televisa La empresa Megacable dio a conocer que eliminó otros seis canales de Televisa de su programación, ya que considera que los suscriptores merecen “entretenimiento de alta calidad a precios justos”. PÁG.13
El Informante México
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NO. 2315
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
pri alista candidato en edomex
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
02
EDITORIAL
Viernes 30 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
TRUMP ME VALE MADRES
Roger Waters envía un mensaje a Enrique Peña Nieto y a Trump durante su concierto
Por: Manuel Narváez Narváez
Q
gabacha, a mí en lo personal me vale madres si manda construir el muro. Para empezar a hablar clarito, déjenme decirles que si fuera el caso de la derrota de Hillary Clinton, no necesariamente implicaría que los demócratas pierdan el congreso, el principal contrapeso de las decisiones ejecutivas del presidente. En términos prácticos, a Trump le serían insuficientes 4 años de gestión para hacer realidad erigir el muro por chicanadas políticas y por la inviabilidad financiera. Eso de que el sujeto de la melena rubia ordenaría confiscar las remesas de nuestros compatriotas para pagar su murito, me resulta una vacilada porque no es tan peladita como lo dice. Imagínense las repercusiones financieras negativas para los Estados Unidos en caso de que crazy Trump tomara semejante decisión; simplemente la FED (el sistema de la reserva federal) no tiene obligación de atenderla, ni permitiría poner en riesgo la credibilidad bancaria (cuál, jajaja) al consentir el secuestro de dinero a las entidades financieras que operan en ese país. Que va a deportar a todos los ilegales, que lo haga. También me vale madres porque llevar al cabo soberana persecución de indocumentados implica en contratar decenas de miles de agentes para localizarlos y ponerlos en la frontera. Sencillamente el congreso no va a aprobarle descomunal partida presupuestal para esos propósitos. Además, los organismos defensores de los derechos civiles no van a cruzarse de brazos, mucho menos hay que desestimar la mano de obra mexicana en los campos, en las fábricas y en la construcción que paralizaría la columna vertebral productiva de los Estados Unidos. Que va a desconocer el Tratado de libre comercio para América del Norte (TLCAN), que lo haga. La verdad nos la Pérez Prado porque una decisión de esa naturaleza pasa por los congresos de Canadá, México y el capitolio, lo que lleva tiempo y ese no corre en favor del magnate. Lo que sí debería hacer el primer sospechoso de corrupción en México, es afianzar y acelerar el tratado comercial Asia-Pacifico y los otros que ha suscrito en sus múltiples viajes por todo el orbe a donde dice que ha ido a fortalecer los vínculos e intercambios comerciales, para diversificar el abanico de oportunidades a los exportadores mexicanos e incrementar los ingresos no petroleros. En vez de hacerse maje y víctima, que deje la cómoda silla de espectador de cine y ponga en marcha la capacitación de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y la actualización de datos para que en caso de deportaciones masivas, solo se permita la entrada a connacionales y no nos carguen a los indocumentados de otros países. Por el empleo para los compatriotas deportados, ni se preocupen, este gobierno dice ser tan bueno para generarlos que ya superó los dos millones de puestos bien pagados.
uién iba a pensar que la elección de Estados Unidos nos importaría tanto a los mexicanos. Ahora resulta que la competencia electoral entre la Hillary y el Trump tiene más raiting que una taranovela o el mismísimo clásico del futbol azteca. El asunto no tendría mayor relevancia sino es porque el melenudo de Donald Trump, en caso de ganar, ha amenazado con darnos en la madre, so pena de tildarnos como lo pior en sus gabachas tierras. Si no es por eso ni quien fumara la reyerta por los votos allende la frontera al norte del bravo. Acúsome de contribuir con mi granito de arena para hacer más grande el mitote del engendro comercial, desde que comenzó a insultarnos. La neta no podía quedarme a la zaga sin responder a tanta ofensa del polémico magnate de los bienes raíces neoyorquino. Eso de que va a mandar construir un muro a los largo de nuestras fronteras comunes, confiscar las remesas que la raza envía desde allá a sus familiares de acá, deportar a millones de compatriotas indocumentados que se rompen el lomo para jalar y, desconocer el Tratado de Libre Comercio que Charly Salinas suscribió en los noventas, no es pecata minuta como para enfundar mi sofisticada y erecta pluma chafer. Confieso que me he dejado caer la greña contra este individuo que hoy nos tiene en un tacón y con el Jesús Malverde en la boca, rezándole para que no gane la elección. Jamás de los jamases me imaginé que andaría yo promoviendo la candidatura de una extranjera, pior aun, cónyuge de un expresidente gringo; es decir, una bonita familia presidencial. Todo hasta aquí concuerda con las reacciones de la people que estamos así como esperando el final de Cuna de Lobos o la Voz México, hasta que me di cuenta de lo clavados que estamos con la pugna entre Trump y Hillary, mientras que el ilustre presidente Peña, su caterva de matraqueros aduladores y la pútrida y aristócrata partidocracia mexa se enfocan en la elección presidencial gabacha, con el abyecto afán de distraer la atención del desastre financiero, de la inseguridad galopante, de la crisis por la reiterada violación a los derechos humanos y del fracaso de las reformas estructurales, amén de inseminar la confronta social por razones de dogmas. El meollo del asunto está así. Ciertamente cualquier resultado de esa mentada elección nos afecta de una u otra forma por el voluptuoso intercambio comercial que tenemos con el tío Sam y por las consecuencias comunes del tráfico de armas y de estupefacientes en ambos sentidos. No estamos ante una situación común, esta es una contienda atípica, peeeeeero, ¿desde cuándo un presidente estadounidense ha sido amigo de México?. Ellos tienen intereses y punto. Ahora bien, si el tal Donald gana la presidencia
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
http://elpais.com/
LO MALO ONU, impotente ante crímenes de guerra en Siria; advierte desastre humanitario http://aristeguinoticias.com/
LO FEO Un muerto y más de cien heridos en choque de tren en Nueva Jersey http://aristeguinoticias.com/
Temperatura 24 23
sab
22 21
24
14
23
14
22
14
@ElInformanteMX
21
14
22
14
22
13
22
22
22
22
12
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Viernes 30 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Identidad, herramienta contra marginación: Segob Miguel Ángel Osorio Chong inauguró el Primer Encuentro Ministerial y de Autoridades Nacionales de las Américas sobre Derecho a la Identidad
E
l derecho a la identidad es fundamental porque define la vida de las personas, marca el rumbo de las sociedades y permite brindar certeza jurídica y generar políticas públicas más efectivas, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al inaugurar el Primer Encuentro Ministerial y de Autoridades Nacionales de las Américas sobre Derecho a la Identidad, señaló que al tomarla como base de las políticas públicas se convierte en una palanca para promover el desarrollo incluyente y la movilidad social.
M
éxico y Estados Unidos tienen una relación estratégica que va más allá de los gobiernos, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, al término de una reunión de trabajo con el secretario del Tesoro estadunidense,
El Informante México
En el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, el encargado de la política interior del país subrayó que el derecho a la identidad reconoce la existencia y la dignidad humana, además de que es el primero de todos los derechos que abre las puertas para ejercer otras garantías igual de importantes. “Estamos hablando de una pieza clave sin la cual no es posible ampliar las condiciones de prosperidad en nuestras naciones”, abundó ante autoridades en la materia de diversos países del Continente Americano. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) puso a consideración de los asistentes
la Declaración Ministerial y de Autoridades Nacionales de las Américas sobre el Derecho a la Identidad, la cual fue aprobada. Ese documento tiene como propósito reconocer al Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales como foro regional especializado en los temas relacionados al derecho a la identidad. Otro fin es sentar las bases para cumplir la meta 16.9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y establecer el compromiso de realizar cada cuatro años reuniones ministeriales, para evaluar el progreso de objetivos para el bienestar de esta región. Osorio Chong destacó que a través de los compromisos plasmados en la declaratoria hoy adoptada, se brinda un marco de referencia para la mejora permanente de los procesos, pues “sólo evaluando, mejoramos nuestras acciones y entregamos resultados a la sociedad”, recalcó. Más adelante subrayó que trabajar por el derecho a la identidad es sembrar mayor igualdad y justicia social, por lo que “debemos seguir avanzando de manera conjunta para consolidar un registro universal, gratuito y oportuno”. Este esfuerzo se focaliza en tres rubros: cobertura, para terminar con el subregistro; accesibilidad, con procesos sencillos que faciliten la realización de trámites, así como modernización, para poner las ventajas de la tecnología al servicio
de la identidad. México ha avanzado, pero aún quedan brechas por cerrar y retos por superar, por lo que el compromiso es trabajar hasta que la universalidad y la oportunidad en el registro de personas sea una realidad en cada rincón de México y del continente. En su oportunidad, el secretario general adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, recordó que la identidad es la llave que abre la puerta al ejercicio de todos los derechos y la protección del individuo por parte del Estado. Nuestra región, informó, podría ser la primera del mundo en alcanzar la meta 16.9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero se necesita acelerar el progreso hasta ahora alcanzado, agregó. “Pueden contar con el apoyo de nuestra organización e impulsaremos todas las acciones para que ninguna persona sea invisible en las Américas”, reiteró Méndez. La directora ejecutiva del Registro Nacional de las Personas de Guatemala, Brenda Amarilis Gramajo, abundó que el registro gratuito, universal y oportuno para todas las niñas y los niños de la región debe ser prioridad en las agendas sociales de las naciones. Amarilis Gramajo González resaltó que con ello se garantiza la seguridad jurídica, el fortalecimiento del Estado de Derecho y el sistema democrático en los países. En tanto que la agregada del Departamento de Salud y Servicios Humanos en México, Michelle McConnell, comentó que el punto de partida para el cimiento de la identidad de una persona es el Registro Civil y éste sólo se logrará cuando la sociedad, las instituciones y el gobierno trabajen de manera conjunta.
Relación México-EU, más allá de gobiernos: Meade Jack Lew. En un mensaje conjunto en Palacio Nacional, Meade Kuribreña dio a conocer que en el encuentro refrendaron su voluntad de mantener
la estrecha relación que se tiene entre ambos países, “que para México ha sido y seguirá siendo prioritaria”. En presencia de la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, el funcionario aseveró que se trata de “una relación que va mucho más allá de los gobiernos y que involucra a muchos millones de personas de ambos países”. El secretario del Tesoro dijo a su vez que México y Estados Unidos continuarán compartiendo la visión de prosperidad, seguridad y de integración basada en el respeto mutuo, “estoy seguro que conjuntamente vamos a continuar encontrando el éxito”, enfatizó. Al destacar que México y Estados Unidos tienen lazos de amistad, vecindad y cercanía estratégica, dijo ambos países deben “ser el centro económico de fortaleza creciendo
en el mundo al ser más fuertes en estos lazos, en estas comunidades enlazadas, también tenemos que estar vigilantes y proteger estas relaciones de abuso” subrayó. Resaltó que la aprobación del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), relacionará los trabajos y trabajadores de ambos países en los mercados más fuertes del mundo, “vamos abrir una transferencia y un Estado de derecho”. “Es una relación que implica un intercambio comercial de más de un millón de dólares cada minuto; más de un millón de cruces todos los días en la frontera, cruces legales de bienes y de personas… es una relación que hoy descansa en la que se ha construido entre sociedades, entre empresarios, entre personas y entre gobiernos”, afirmó José Antonio Meade.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
elinformante.mx
Llama Rosario Robles a incorporar el Derecho a la Ciudad como parte de los derechos infantiles
E
n la Nueva Agenda Urbana que plantea el Gobierno de la República se propone reivindicar el papel de las niñas y los niños en la construcción del Derecho a la Ciudad y “que puedan crecer más allá de los meros espacios cerrados”, afirmó la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga. “Esta visión plantea nuestra participación para que la infancia pueda contar con espacios públicos e infraestructura y vivienda, así como una relación con el entorno que les permita vivir de manera más plena y libre”, aseveró. Al inaugurar el Simposio Internacional “Niñas y Niños por el Derecho a la Ciudad”, que se lleva a cabo en el Papalote Museo del Niño, la Titular de la SEDATU señaló que la Nueva Agenda Urbana requiere construir ciudades pensando en las niñas y los niños, ya que en
L
as instituciones de educación superior metropolitanas respaldaron la iniciativa impulsada por el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, sobre un aumento al salario mínimo. En la inauguración del curso Salario mínimo: teoría y prácticas modernas, Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmó que “México tiene una deuda inaplazable e impostergable: hacer realidad el derecho constitucional de que cada individuo tenga un trabajo digno, socialmente útil y por el que reciba un salario suficiente para satisfacer las necesidades de su familia y de educación a sus hijos”. Añadió que cuando los ingresos de una persona no corresponden al valor de su trabajo y son insuficientes para educarse y poder progresar, la esperanza muere y surge la
Viernes 30 de Septiembre de 2016
la actualidad las ciudades y los derechos de la niñez no van de la mano. “Una revisión al estado actual de sus derechos puede ayudar a pensar en estrategias para resolver estos atrasos”, aseveró la responsable de la política agraria, territorial y urbana del país. Advirtió que la falta de espacios para juegos seguros y de infraestructuras para los peatones, constituye una amenaza física para los niños en las zonas urbanas. “Es necesario impulsar el Derecho a la Ciudad desde la perspectiva de las y los niños para la construcción de urbes sostenibles, con espacios públicos accesibles, seguros, sustentables, conectados e incluyentes, afirmó. Ante los niños y niñas integrantes del “Kids Lab”, que son los menores que asistirán al Foro Internacional de Hábitat III, a realizarse en Quito, Ecuador, y ante reconocidos urbanistas nacionales e internacionales, la secretaria Rosario Robles señaló que la SEDATU realiza acciones para promover que las ciudades sean espacios de oportunidad e igualdad para todos, como parte de las políticas de inclusión social, en donde se contempla la integración de las niñas y niños como actores vitales del desarrollo urbano. Indicó que la ciudad representa para la niñez igual que para los adultos una estructura compleja que ofrece tanto oportunidades como barreras para el desarrollo de una vida plena. Acompañada por la directora de Papalote Museo del Niño, Dolores Béistegui, y del director general de Arquine, Miquel Adrià, Rosario Robles dijo que desde
la SEDATU se trabaja en los objetivos de la nueva Política de Desarrollo Urbano y Vivienda del Presidente Enrique Peña Nieto y la puesta en marcha de todo un sistema de protección de los derechos de las niñas y los niños en México. En este sentido, reconoció que se tiene que tomar en cuenta que los niños y las niñas ya no salen a jugar por razones de inseguridad; están recluidos en espacios cerrados y no pueden apropiarse, vivir y convivir en la ciudad. “Por ello una de las guías más importantes que hemos planteado como parte de este Derecho a la Ciudad es la recuperación de los espacios públicos, el convertir a la calle en un espacio de todas y de todos, principalmente de nuestros niños” destacó. La secretaria Rosario Robles agradeció a los ponentes y panelistas que estarán compartiendo sus experiencias a lo largo del día. “Estoy segura que sus conocimientos, harán más sencilla la transformación de nuestras ciudades hacia sitios más seguros, sustentables, resilientes e inclusivos”, comentó. Informó que a través del Programa de Infraestructura se han rescatado mil 560 espacios públicos, algunos de ellos han sido parques infantiles o temáticos para que las niñas, niños y adolescentes tengan espacios que contribuyan a su desarrollo físico y social, promoviendo la reducción de los riesgos de salud y de violencia intrafamiliar. Destacó que la colaboración entre la SEDATU y el Papalote Museo del Niño es una invitación para que instituciones, empresarios, academia, sociedad civil y ciudadanos sigamos trabajando en que las ciudades sean lugares donde podamos convivir y brindar a las niñas y niños el derecho a vivir la ciudad y conocer su entorno.
UNAM, IPN y UAM apoyan iniciativa para aumentar el salario mínimo desesperación que alimenta la violencia y fractura el tejido social. “Nuestra mayor aspiración es tener un México que reconozca y valore plenamente las labores de sus habitantes; un país capaz de pagar con la misma moneda a quienes diariamente trabajan por su crecimiento”, dijo el rector, según información difundida por esa casa de estudios. Acompañado del director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht; el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador Vega y León; así como Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; Graue explicó que estudios de la Facultad de Economía indican que en las últimas tres décadas el poder adquisitivo de los mexicanos disminuyó en casi 80 por ciento,
mientras que el precio de los alimentos aumentó en una proporción de cuatro a uno. En el auditorio Jesús Silva Herzog del Posgrado de la Facultad de Economía, Salomón Chertorivski mencionó que en el país algunas decisiones económicas, como las relacionadas con el salario, se han tomado con base en dogmas, por lo que es necesario robustecer el debate con análisis de especialistas como Paul J. Wolfson, nominado al Premio Nobel, y quien participará en el curso. Por su parte, el director de la facultad, Eduardo Vega López, aseguró que en México hay voces que se pronuncian respecto a que incrementar el salario mínimo generaría inflación, sin embargo, “en la Facultad de Economía, la Secretaría de Desarrollo Económico y el Consejo Económico y Social, ambos de la Ciudad de México,
estamos persuadidos de que sí puede incrementarse sin consecuencias adversas y que debe aumentarse sin dilación. Pero ésta es una discusión que debe ganarse en el terreno de las ideas. Por ello en este curso, deberán generarse los argumentos y todas las evidencias que nos permitan enriquecer esta discusión”.
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 30 de Septiembre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Confía Jefe de Gobierno en defensa nacional del presupuesto en materia ambiental Acude al lanzamiento del World Resources Institute (WRI) México.
L
a Ciudad de México reitera su compromiso en la lucha contra el Cambio Climático, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa,
quien informó que existen avances sustanciales en los trabajos que lleva a cabo ante la Comisión de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). “Ahora que estamos ocupando esta tarea de coordinación en la CONAGO, hemos tenido avances sustanciales en todos los estados que están comprometidos en diferentes talleres que nos van a permitir ser mejores”,
afirmó. El mandatario capitalino acudió la noche de este jueves al lanzamiento del World Resources Institute (WRI)
México que implicó la transición de CTS EMBARQ a esta organización. Dijo que en un acto de congruencia con una política ambiental, confía en que también habrá una defensa del presupuesto para que se incluyan los rubros que se omitieron en materia ambiental. Indicó que la agenda del medio ambiente ocupa cada vez más la labor de los gobiernos tanto en el orden federal, estatal y municipal. Destacó que la capital del país es la única entidad de México que forma parte del C40, “está comprometida en diversas tareas que nos ocupa en la agenda permanente de compromisos con ciudades globales”, refirió. Remarcó que será una alianza estratégica el trabajar con WRI México en los temas medioambientales. A la ceremonia asistieron el presidente de WRI, Andrew Steer; la directora ejecutiva de WRI México, Adriana de Almeida Lobo y el Premio Nobel de la Paz, Rajendra Pachauri. Así como las secretarias del Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller García y del Gobierno del Estado de México, Magdalena Ruiz Mejía.
Retiran 58 toneladas de basura de alcantarillas en Iztapalapa
P
ersonal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) retiró más de 58 toneladas de basura de las alcantarillas de Iztapalapa. El mandatario local, Miguel Ángel Mancera,
El Informante México
apuntó que estos desechos fueron los que impidieron que el agua corriera, provocando encharcamientos en la zona oriente de la capital Sobre las lluvias de ayer, fueron muy intensas, intensas en varios puntos de la Ciudad de México. Una zona muy complicada fue en la parte de Los Reyes La Paz hacia la Línea A teníamos una entrada constante de agua, pero también tuvimos muchísima basura; ayer se retiró otra vez una gran cantidad de basura en todas las rejillas, que ustedes conocen de las entradas a los cárcamos, entonces otra vez hacer un llamado”, señaló el jefe de Gobierno capitalino. Pérdidas totales en las pertenencias de cientos de familias, además de vehículos inundados que quedaron inservibles fue el saldo de la inundación que dejó la lluvia de la tarde y noche del miércoles en la delegación Iztapalapa y el municipio de Los Reyes la Paz. Hasta esta mañana había viviendas en donde los habitantes continuaban sacando muebles, electrodomésticos y objetos de todo tipo que quedaron sumergidos en el agua que ingresó a las
viviendas desde la calle y desde los drenajes de las propias casas. Los puntos con más afectaciones fueron la avenida paralela a la Línea A del STC Metro entre las estaciones Santa Martha y Los Reyes, en territorio del Estado de México; y la avenida Texcoco, en la frontera entre la delegación Iztapalapa y Ciudad Nezahualcóyotl. Los vecinos relataron que las inundaciones se han acentuado en la última década, en la que esta zona ha sumado entre dos y tres metros de hundimiento respecto al resto de la Ciudad de México, lo que hace que los sistemas de bombeo sean insuficientes para desalojar el agua. La gran cantidad de basura que es tirada en la calle por los propios vecinos y por los tianguis que obstruyen las coladeras y agravan la situación.
Decenas de familias perdieron muebles, electrónicos y demás objetos debido a que el agua ingresó a sus domicilios. @ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Comparecerán seis secretarios y el procurador por glosa del Quinto Informe A partir de este viernes acudirán ante los legisladores, además del procurador, los secretarios de Infraestructura, Finanzas, Salud, Movilidad, Desarrollo Social y General de Gobierno.
L
a 59 Legislatura mexiquense aprobó, por unanimidad, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el diputado Cruz Roa Sánchez, por el que se cita a comparecer al Procurador General de Justicia, así como a los secretarios de Infraestructura, Finanzas, Salud, Movilidad, Desarrollo Social, y General de Gobierno, con motivo de la Glosa del Quinto Informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas, cuyo formato
facilitará el intercambio democrático de ideas entre los grupos parlamentarios y los comparecientes. En sesión correspondiente al Cuarto Periodo Ordinario, presidido por la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD), quien dio por rendido el Quinto Informe del gobernador, la diputada Carolina Berenice Guevara Maupome (PRI), secretaria de la Directiva, dio lectura al acuerdo, dispensado de trámite de dictamen, el cual establece que estas comparecencias serán en reuniones públicas de trabajo de comisiones en el salón Benito Juárez del Poder Legislativo en estas fechas y horarios: Conforme al acuerdo de la Jucopo, cada secretario contará con 10 minutos iniciales para exponer los asuntos relacionados con su SERVIDOR PÚBLICO sector, así como cinco minutos Procurador General de Justicia, adicionales en la etapa de Alejandro Jaime Gómez Sánchez preguntas y respuestas, mientras que un diputado de cada uno de Secretario de Infraestructura, los nueve grupos parlamentarios Erasto Martínez Rojas (PRI, PRD, PAN, Morena, Nueva Alianza, Encuentro Social, Secretario de Finanzas, Movimiento Ciudadano, Verde Joaquín Castillo Torres Ecologista y PT) podrá formular hasta dos preguntas en un tiempo Secretario de Salud, de cinco minutos. César Nomar Gómez Monge En caso de ser necesario se permitirá la réplica del legislador Secretario de Movilidad, hasta por tres minutos, y en su Isidro Pastor Medrano caso, réplica del compareciente hasta por tres minutos, así como Secretario de Desarrollo Social, duplica del legislador hasta por Arturo Osornio Sánchez dos minutos y contraduplica del compareciente hasta por tres Secretario General de Gobierno, minutos. José Manzur Quiroga
SUTEYM entrega créditos de vivienda
2
8 servidores públicos, que laboran en el sector central, agremiados al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), recibieron créditos del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI) en las modalidades de autoconstrucción, y compra de terreno; con un monto global cercano a los cuatro millones de pesos. El Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM, señaló que el crédito FOAVI es único en su tipo, pues ninguna institución otorga un préstamo sin intereses; por ello, exhortó a los beneficiados a valorar este recurso que fortalece su patrimonio familiar.
Enfatizó que gracias al apoyo solidario del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del estado, los más de 83 mil suteymistas cuentan con prestaciones que les dan la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida; lo cual los debe comprometer a cumplir con la obligación que tienen como servidores públicos. La Lic. Bianca Catalina Villicaña Fraga, Directora de Apoyo Administrativo y Prestaciones Socioeconómicas, en representación del Gobernador de la entidad, dijo que este apoyo es un reconocimiento al trabajo que realizan todos los días, y sigue la línea de la administración estatal, que busca el bienestar de las familias. Reiteró que el GEM se esfuerza
Viernes 30 de Septiembre de 2016
COMISIONES Procuración y Administración de Justicia
FECHA 30 de septiembre
Comunicaciones y Transpor- 30 de septiembre tes y de Recursos Hidráulicos
HORA 12:00
16:00
Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas
3 de octubre
12:00
Salud, Asistencia y Bienestar Social
3 de octubre
16:00
Comunicaciones y Transportes
4 de octubre
12:00
Desarrollo y Apoyo Social
4 de octubre
16:00
Gobernación y Puntos Constitucionales
5 de octubre
12:00
diariamente para entregar resultados; asimismo, invitó a los presentes a continuar con su labor de manera puntual, y ser ejemplo a seguir para sus familias y compañeros. En el mensaje de bienvenida, Martín Mendoza García, Secretario de Vivienda, dijo que en concordancia con el “Sindicalismo de la mano
contigo”, se atiende a sindicalizados de toda la entidad, con la finalidad de que los créditos lleguen a más suteymistas. Los beneficiados externaron su gratitud al sindicato y a la administración estatal por brindar en conjunto estos apoyos, ya que son un medio para proteger y asegurar una buena calidad de vida para su familia.
Compromiso del SMSEM con la equidad de género
E
n el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) existe un fuerte compromiso con la equidad de género y el empoderamiento de las maestras mexiquenses, con el fin de impulsar su desarrollo humano, social y económico, expresaron integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM, al entregar mil 694 beneficios del Programa de Apoyo al Bienestar Familiar a profesoras que cumplen el rol de jefa de familia sin el apoyo de un cónyuge, en las 13 regiones sindicales.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 30 de Septiembre de 2016
ESTADO DE MÉXICO
07
Eruviel Ávila ofrece recompensa por asesino de dos mujeres en Naucalpan Alcanza #EruvielTeResponde segundo lugar mundial como Trending Topic
E
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, ofreció una recompensa de 500 mil pesos a quien de informes sobre el supuesto asesino de Karen Rebeca Espinosa de los Monteros y de Adriana Hernández Sánchez. En la mesa de diálogo “EruvielTeResponde”,
el gobernador priista dijo que el franelero del gimnasio donde trabajó “Karen”, estudiante de la UNITEC, es el presunto asesino luego de tener algunas diferencias con ella y con Hernández Sánchez. Ávila dijo que ya tienen asegurada la camioneta en la que fueron trasladados los cuerpos y fue a partir de ahí que se tramitó la orden de aprehensión “Hemos incluso entrevistado a los familiares del responsable y espero que en las próximas horas caiga”, dijo Eruviel al reiterar que en el Estado de México quien toque a una mujer será sancionado severamente. Becky Espinoza de los Monteros, madre de Karen, había publicado en la plataforma Change.org una solicitud al gobernador Ávila para la urgente localización de la joven. Según la petición, Karen Rebeca, de 19 años, desapareció el pasado 22 de septiembre a las 15:20 horas en Lomas Verdes y Av. López Mateos, en Naucalpan su cuerpo fue encontrado este miércoles junto con el cuerpo de otr mujer. De manera abierta, sin censura y empleando las nuevas tecnologías, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas respondió a los cuestionamientos de líderes de opinión, representantes sociales, blogueros y usuarios de las redes sociales en #EruvielTeResponde, un ejercicio diferente de rendición de cuentas, que alcanzó el segundo lugar mundial como Trending Topic y por un lapso de tiempo logró el primero. Ahí abordó temas como el de violencia contra mujeres, seguridad, educación, medio ambiente y protección animal, además del uso de las nuevas tecnologías para la toma de decisiones de gobierno, entre otros, que llevaron a extender a
El Informante México
dos horas la transmisión que inicialmente estaba programada para solo una hora. En este ejercicio inédito, que se efectúa por segundo año consecutivo y que ha sido replicado en otros estados, el gobernador mexiquense contestó preguntas de los usuarios de redes sociales y seguidores de los periodistas Lourdes Mendoza, quien fungió como moderadora, Fernanda Tapia, conductor de radio y televisión; Rebeca Jiménez, corresponsal de El Universal en el Estado de México, y Carlos Marín, director general editorial de Milenio Diario; de los influenciadores digitales Daniel y Jan Carlo Bautista; Héctor Márquez, conocido como @Jiiots y @rikymoreno; de Ulises Beltrán, director general de la consultoría especializada en opinión pública BGC Beltrán, Juárez y Asociados; y de Jessica Santana, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM. En punto de las 20:00 horas, a través de internet y por las frecuencias del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, inició el encuentro en donde se recibieron quejas, reclamos, propuestas y sugerencias sobre diversos temas, y se tuvo un alcance de 2 millones 766 mil personas, con 334 mil 776 reproducciones desde www.facebook.com/Eruviel, donde se
compartió más de 5 mil 922 veces y se captaron más de 22 mil 402 comentarios, con 12 mil reacciones, de acuerdo con un corte a las 22:30 horas. El tema de la alerta de género fue uno de los primeros abordados; al respecto el gobernador dijo que es muy cobarde aquel que maltrata a una mujer, como quien abusando del dolor de la gente utiliza el tema del feminicidio con tintes políticos. Dijo que se redoblará el esfuerzo, se impulsarán campañas de prevención y dio instrucciones para que en las primarias y secundarias se cuente con la materia de perspectiva de género. Sin guión de por medio, el diálogo se realizó en las instalaciones del Centro de Monitoreo de Videovigilancia para el Valle de México, instalado en el municipio de Ecatepec, en donde además todos los integrantes de su gabinete participaron respondiendo las preguntas. La mesa de diálogo se realizó un día después de que el gobernador emitiera su mensaje con motivo del Quinto Informe de Resultados, en donde empleó los medios digitales para emitir un mensaje a los mexiquenses, y que fue ha sido reproducido, hasta las 18:00 horas, en más de 460 mil ocasiones, sin contar los medios de comunicación que se enlazaron a la transmisión, ni quienes sintonizaron las frecuencias del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
PRI ALISTA CANDIDATO EN EDOMEX
E
ruviel Ávila Villegas concluirá su gestión como Gobernador del Estado de México en 2018 y en el inicio el proceso electoral en el Estado de México, dentro y fuera de los partidos políticos ya se comienzan a mover las fichas y a trazar los caminos de los aspirantes mexiquenses. El panorama electoral en el Edomex será el de una entidad en la que su actual Gobernador, probablemente, intentará buscar la candidatura presidencial e imponer a alguien de su confianza en la estatal, por otro lado, el Presidente Enrique Peña Nieto, también intentará que alguien de sus cercanías sea el ungido, mientras que otro ex Gobernador, Arturo Montiel Rojas y el llamado Grupo Atlacomulco, también tratarán de cuidar sus intereses. En algunos casos, los nombres de los posibles candidatos son un secreto a voces; en otros, los mismos interesados lo han declarado a la prensa, una y otra vez. Sin embargo, aún falta que los grupos internos terminen las negociaciones para elegir al “gallo” que dará pelea en los comicios en una de las entidades federativas más grandes, con más votantes y que ha sido gobernada por el Partido
Viernes 30 de Septiembre de 2016 elinformante.mx Revolucionario Institucional (PRI), desde la segunda década del siglo XX. Es justo en el PRI donde ya se han destapado varios aspirantes. José Sergio Manzur Quiroga, secretario General de Gobierno, ha hecho público su interés frente a los medios, aunque de forma cautelosa, siempre anteponiendo que debe primero dar resultados en su actual cargo. Carlos Iriarte Mercado, Diputado mexiquense, ex Presidente Municipal de Huixquilucan y hoy actual líder priísta en el Edomex también comenzó a promoverse entre la cúpula priísta. Iriarte Mercado, uno de los llamados “Golden boys”, está apoyado fuertemente por el Grupo de Atlacomulco, principalmente por Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto. Pero también está el Diputado federal Alfredo del Mazo Maza, apoyado también por el grupo Atlacomulco. José Manzúr Quiroga el actual Secretario de Gobnierno e Indalecio Ríos Velázquez, Presidente Municipal de Ecatepec de Morelos, son las fichas de Eruviel Ávila Villegas. En la lista de los aspirantes del PRI y Sus partidos aliancistas manejan más nombres, como Alfonso Navarrete Prida, actual Secretario del Trabajo y Previsión Social federal; la Secretaria de Educación estatal Ana Lilia Herrera Anzaldo; la secretaria del CEN del PRI Carolina Monrroy y el titilar de Profeco a nivel federal Ernesto Nemer Álvarez. No se descarta al recién desempleado y ex secretario de Hacienda Luis Videgaray Caso quien está fuera del gabinete peñista pero no del partido tricolor. Hay que señalar que luego de arrancar formalmente el proceso para relevar al gobernador en el Estado de México, el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hizo un llamado a conformar un bloque opositor. Los perredistas convocaron a todas las fuerzas políticas de la entidad, para conformar un bloque opositor y sacar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del gobierno, durante las próximas elecciones del 4 de junio de 2017. La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales reiteró que la convocatoria está abierta para todos los partidos que estén dispuestos a dar la batalla al tricolor y lograr el cambio de gobierno para el bien de los 16 millones de mexiquenses. Ante la convocatoria la dirigencia panista de inmediato acepto quienes también aceptaron pero no han dado su confirmación total son PT, MC y PES. ESTOS SON LOS NOMBRES QUE SUENAN PARA LA CONTIENDA ELECTORAL:
Aspirante ¿Quién es?
PRI
José Sergio Manzur Quiroga
Secretario General de
Gobierno del Edomex PRI
Carlos Iriarte Mercado
Diputado local y líder del partido
PRI
Alfonso Navarrete Prida
Secretario del Trabajo del Gobierno
Federal PRI
Ana Lilia Herrera Anzaldo
Secretaria de Educación Edomex
PRI
Ernesto Javier Nemer Álvarez
Titular de PROFECO
PRI
Luis Videgaray Caso
Ex empleado
PRI
Carolina Monroy del Mazo
Secretaria del CEN del PRI
PAN –PRD, Josefina Vázquez Mota
Ex candidata presidencial de Acción
PT, MC y
Nacional
PES
@ElInformanteMX
Morena
Horacio Duarte Olivares
Presidente estatal del partido
Morena
Yeidckol Polevnsky Gurwitz
Senadora
Morena
Alejandro Encinas Rodríguez
Senador
El Informante México USA
Viernes 30 de Septiembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx Para la elección referida participarán 10 partidos políticos, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Nueva Alianza (PANAL), Partido Encuentro Social (PES), movimiento Ciudadano (MC) y la reciente la organización o agrupación de ciudadanos denominada “Vía Radical para la Transformación y la Unidad Ciudadana, A.C.”. Aunque está abierta la posibilidad de integrar candidaturas independientes. Las elecciones de 2017 en el Estado de México se perfilan como un gran reto para el PRI, sobre todo si enfrenta una alianza opositora PAN-PRD –PT-MC-PES. Encuesta realizadas señalan que el PRI cuenta con el 31% de la intención efectiva de voto, 8 puntos arriba del PAN que tiene 23% y el doble del PRD y Morena, que tienen 15 y 14%, respectivamente. No obstante, en un escenario de alianzas donde el PAN y el PRD sumaran fuerzas, esa agrupación política se lleva el 36% de las preferencias, mientras que el PRI, aliado con el PVEM y Nueva Alianza, obtiene 37%. Un empate estadístico entre las principales fuerzas políticas, con Morena-PT-Movimiento Ciudadano en tercer lugar, con 24 por ciento. Según las encuestas, los favoritos dentro de cada partido para ser candidatos a gobernador son Alfredo del Mazo en
El Informante México
el PRI, con el 41% de las preferencias de los priistas, Josefina Vázquez Mota en el PAN, quien atrae el 62% de los panistas, Alejandro Encinas en el PRD, con un apoyo de 58% entre los perredistas, y Delfina Gómez en Morena, quien se lleva el 66% de los seguidores de ese partido. Si esos personajes fueran los candidatos a la gubernatura, la encuesta arroja un cerrado escenario entre Vázquez Mota y Del Mazo, con la panista ligeramente arriba con 33% de las preferencias, mientras que el priista se lleva el 30%. La candidata de Morena capta 19% y Encinas con el PRD el 16%. Sin claridad en cuanto a un posible candidato, la opción independiente cuenta con 2%. Estos son porcentajes efectivos sin considerar 17% de entrevistados que
El PRI y su alianza con el PANAL y PVEM manejan ya los nombres de quienes quieren ocupar la silla que dejará Erivuel Ávila Villegas el próximo año.
09
no revelaron preferencia. Si Vázquez Mota es la candidata de la alianza PAN-PRD –PTMC-PES su apoyo sube a 42% contra del Mazo, quien obtiene 32%, una diferencia de 10 puntos que confirma que la gran mayoría de los electores perredistas se sumaría a la alianza. Pero con otros posibles candidatos del PRI, la ventaja de Vázquez Mota se amplía a 15 puntos si el abanderado tricolor fuese Ana Lilia Herrera, y hasta 19 puntos contra José Manzur. Si en lugar de la panista, el candidato de la alianza fuera Alejandro Encinas, la contienda luce en empate estadístico con cualquiera de los priistas punteros, Del Mazo y Herrera. De acuerdo con estos datos, el PRI podría perder la gubernatura ante una alianza opositora si la candidata es Josefina Vázquez Mota, pero el tricolor estaría en posición de competencia ante la alianza con otro candidato.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Viernes 30 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
T
rabajadores de servicios públicos recibieron nuevos uniformes para poder laborar con el equipo adecuado, de esta manera, el gobierno municipal de Ocoyoacac que encabeza Diana Pérez Barragán, sigue comprometida con mejorar las condiciones labores de los trabajadores.
En esta ocasión, se entregaron uniformes a todo el personal de servicios públicos, que comprenden camisa, pantalón y calzado. Al respecto la presidenta municipal felicito a los trabajadores de servicios públicos por estar comprometidos con su trabajo y con el cambio del municipio. Así mismo los trabajadores agradecieron a la presidenta municipal por el apoyo y
Entregan uniformes a trabajadores de servicios públicos el respaldo que les ha brindado en tiempo. Durante la entrega e s t u v i e r o n presentes, el Presidente del Sistema Municipal DIF, Silvio Pérez Barragán; el síndico municipal, Profesor Roberto Martínez Monroy; el secretario del ayuntamiento, Manuel Quiñones Flores; así como regidores.
Entregan en Toluca auxiliares auditivos a personas de la tercera edad
E
l presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, acompañó a la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Norma Ponce Orozco, a la entrega de dos mil 700 aparatos auditivos y otros apoyos para adultos mayores de diversos municipios del Estado
de México, efectuada en el Parque Metropolitano Bicentenario. La entrega se realizó en coordinación con la Fundación Auditiva Starkey, cuyo presidente, William Austin, destacó que Toluca es una ciudad donde se respeta la vida, ejemplo que empieza con las acciones del gobernador del Estado de México, y que siguen las autoridades municipales, el Consejo Estatal de la Mujer, los voluntarios y la población favorecida. Al dar la bienvenida, el alcalde Zamora Morales dijo que los beneficios entregados este día provienen de una administración que encabeza Eruviel Ávila Villegas, que se ocupa por atender a los mexiquenses y que ha brindado, en Toluca, apoyos para la salud de las mujeres, adultos mayores, becas a estudiantes, entre muchos otros programas; por lo que aprovechó para felicitarlo por su 5º. Informe de Gobierno, que calificó como innovador. En su intervención, la vocal ejecutiva del CEMyBS, Norma
Ponce Orozco, agradeció a los adultos mayores la oportunidad de poder servirles, enfatizó que la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo que dirige estrechan lazos con la Fundación Auditiva Starkey de México desde el inicio de la actual administración estatal, por lo que este año se realizó la segunda entrega de auxiliares auditivos a dos mil 700 personas pertenecientes a distintos municipios.
Soluciones inmediatas en los jueves ciudadanos de Huixquilucan
A
l encabezar el tercer Jueves Ciudadano en el auditorio de la comunidad de Magdalena Chichicaspa, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, recordó que desde el primer día de su gestión, instruyó a los integrantes de su administración a trabajar de la mano con la población para conocer de primera mano sus demandas y darles solución. Acompañado de la presidenta del DIF, Romina Contreras Carrasco, integrantes del Cabildo, Directores de la administración pública municipal y autoridades auxiliares, el Edil aseguró que los cambios en Huixquilucan a nueve meses de gobierno son evidentes y así lo ha expresado la población. Durante el Jueves Ciudadano, Vargas del Villar recibió la visita de Carmelo, un menor de 16 años que agradeció al munícipe el apoyo para obtener la prótesis de su pierna derecha. Familiares del joven, reconocieron al Alcalde, ya que
@ElInformanteMX
en menos de 30 días, Carmelo recibió su prótesis. “Nunca esperamos que éste gobierno nos ayudara tanto, hemos estado con otros gobiernos y no había visto antes algo tan maravilloso, que en un mes cambió la vida de Carmelo “, dijo Juana Govea Pineda, tutora del menor. Asimismo, Vargas del Villar dio cuenta de la rehabilitación del auditorio municipal, el cual tenía una década sin recibir mantenimiento y que este Jueves Ciudadano fue el recinto en el que se llevó a cabo el acercamiento de autoridades con los habitantes que solicitaron algunos servicios de poda, alumbrado, drenaje, pero también felicitaron a los Directores de área por la pronta atención a sus demandas. Al respecto, María Irene Romero Reyes y Miguel Ángel Ordoñez Cruz, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y delegado de Magdalena Chichicaspa, respectivamente, reconocieron los
avances en su comunidad, especialmente en el auditorio municipal; “este espacio ahora es un lugar digno para las actividades de nuestro pueblo”, señalaron.
El Informante México USA
MUNICIPIOS
Viernes 30 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
E
l diputado federal Alfredo Del Mazo Maza, reconoció la fructífera labor del gobernador Eruviel Ávila, quien a cinco años de haber tomado las riendas del gobierno del Estado de México, ha llevado a la entidad a ser referente nacional por su desarrollo y bienestar para sus habitantes, lo que refleja su visión progresista y transformadora. El también coordinador de los
Hacen entrega de Cancha de Futbol 7 en la cabecera municipal.
E
n el marco del 20 aniversario de la Escuela Secundaria “Profr. Adrian Ortega Monroy”, institución de calidad educativa y referente de la enseñanza en el municipio, el alcalde lermense Jaime Cervantes Sánchez acompañado de autoridades escolares, padres de familia y alumnos en general, hizo la entrega oficial de una Cancha de Futbol 7, la cual representa otro acierto para
una vida más sana y activa en beneficio de la comunidad estudiantil. El edil aseguró que con dichas obras, se impulsa la práctica del deporte entre los niños y jóvenes, de tal manera que con esta iniciativa se fortalecen las políticas sociales que brindan grandes beneficios a los estudiantes, siendo que estos logros, se suman al sólido y fructífero programa de obras presentes a lo largo y ancho de todo el municipio. Ejemplo de ello, lo
El Informante México
11
Reconoce Alfredo Del Mazo Maza la fructífera labor de Eruviel Ávila en bien de mexiquenses diputados federales mexiquenses priístas, señaló que Eruviel Ávila ha sabido honrar su palabra y a la fecha, ya cumplió con el 93 por ciento de los compromisos adquiridos con la ciudadanía. Asimismo, Alfredo Del Mazo apuntó que el mandatario mexiquense, le ha apostado a la protección a la que tienen derecho los ciudadanos, de lo que es ejemplo la reducción en 9 por ciento de los delitos de alto impacto y en el último año, se logró disminuir en 17 el delito de robo con violencia. Añadió que el ejecutivo estatal, ha atendido cabalmente un reclamo social fundamental como el robo en transporte público, al aplicar el
En Lerma siguen impactando en obra pública
Plan Tres, que brinda mayor seguridad a los usuarios y combate sin cuartel a los enemigos de la sociedad, que son los delincuentes. “Hemos trabajado coordinadamente en este y otros temas, para el bienestar de los mexiquenses”, detalló Del Mazo. Remarcó que el informe de Eruviel Ávila, ha sido realista y en él, están contenidas acciones esenciales para mejorar la calidad de vida de la población, como los apoyos otorgados a más de un millón de mujeres para capacitarse y acceder al autoempleo. Finalmente, resaltó las obras sociales como la habilitación de 94 Plazas Estado de México, de las que habrá en unos meses
más, una por cada uno de los 125 municipios de la entidad, así como las acciones para una mejor movilidad, como el Mexibus y más recientemente, el teleférico en el municipio de Ecatepec.
representa la comunidad de Zacamulpa Huitzizilapan, donde el edil lermense acompañado tanto por ex presidentes municipales, como de las autoridades auxiliares y ciudadanía, dio paso a la inauguración oficial del alumbrado público de la plaza principal de dicha comunidad haciendo entrega también de la calle “Naamu”. En tanto en la colonia La Montoya de San Miguel Ameyalco, se llevó a cabo la entrega de la ampliación del puente vehicular de la calle “Mérida”, pavimentación con concreto hidráulico de la calle “Niños Héroes” y la “pavimentación con concreto hidráulico de la calle “Vicente Guerrero”. Juntos creciendo en infraestructura hidráulica, con más obras de impacto social en todo el municipio y mejorando la calidad de vida de las familias lermenses.
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Viernes 30 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Aprueba IEEM registro de un nuevo partido político local
A
l desahogar el Orden del Día de la 22ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó el Dictamen de la Comisión Especial Dictaminadora del Registro de Partidos Políticos, que resuelve sobre la solicitud de registro como partido político local, presentada por la organización o agrupación de ciudadanos denominada “Vía Radical
para la Transformación y la Unidad Ciudadana, A.C.”. En su momento, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, reconoció el trabajo desarrollado por la Comisión Especial Dictaminadora del Registro de Partidos Políticos, y se declaró convencido de que se hizo un acucioso trabajo por parte del personal del IEEM, para verificar el cumplimiento de los requisitos en cada una de las etapas durante el desahogo del procedimiento.
Al respecto, en su calidad de Presidente de la Comisión Especial Dictaminadora del Registro de Partidos Políticos, el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, hizo un recuento de las actividades desarrolladas y recordó que la organización se apegó a la normatividad que regía antes de la reforma electoral de 2014, cumpliendo cada una de las etapas establecidas para ser partido político local, de acuerdo al marco normativo que en ese momento regía para su aplicación, y en ese momento no se tenía contemplado la confronta de información de no tener militancia en otro partido político. Al igual, la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, señaló que no se dio cumplimiento pleno al procedimiento establecido, se atendieron los alegatos expuestos por la organización solicitante y las representaciones políticas, lo que no es suficiente para evitar que se le otorgue el registro como partido político a la organización solicitante, pues no son atribuibles a dicha organización. Por su parte, la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, explicó que en todo momento se ajustaron al procedimiento vigente y cubrieron cada una de las etapas que se definieron para llegar al Acuerdo que se puso a consideración del Consejo General; al igual la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan y el Consejero Electoral, Miguel
Emprenden Cruz Roja y Walt Disney Company programa para prevención de desastres
L
a Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, a través de la Coordinación Estatal de Juventud, puso en marcha este jueves el programa “Mi Funda de Almohada”, mediante el cual se capacitará a 3 mil alumnos de educación básica, de cuarto a sexto grados, de escuelas de 11 municipios mexiquenses. En la ceremonia de inauguración que encabezó la Subdelegada Estatal, Silvia Leticia Olivares Escudero, con la representación del Delegado Estatal, José Miguel Bejos, la Coordinadora Estatal de Juventud, Rita Martínez Mendoza, explicó que este programa se trabajará conjuntamente con Walt Disney Company y
@ElInformanteMX
la Cruz Roja Norteamericana (American Red Cross). “El programa Mi Funda de Almohada es un proyecto que se originó en Nueva Orleans, cuando la directora de un colegio vio que los niños utilizaban las fundas de almohadas para cargar sus pertenencias y desalojar sus casas tras el paso del huracán Catrina”, recordó. Apuntó que a través de los años Cruz Roja ha diseñado e implementado programas para educar a los niños, jóvenes y adolescentes, junto con sus comunidades, acerca de la preparación para emergencias. “Cruz Roja Americana y el Centro Global de Preparación para el Desastre han trabajado, gracias al apoyo de Walt Disney Company, en el diseño y desarrollo del programa Mi Funda de Almohada”, acotó. Indicó que, con este programa, Cruz Roja Mexicana tiene como finalidad crear una generación de niños y niñas que comprendan cuáles son las causas de las emergencias y que estén facultados para emprender acciones y practicar cómo prepararse ante situaciones como incendios, erupciones volcánicas, terremotos e inundaciones. De esta manera –abundó— “al compartir lo que han aprendido con sus familiares y amigos, pueden ayudar a crear una comunidad mejor preparada para enfrentar cualquier situación de riesgo”. Martínez Mendoza precisó que la Coordinación Estatal de Juventud, a través de sus voluntarios,
Ángel García Hernández, dieron elementos para dar a conocer que el procedimiento se desarrolló apegado a la legalidad. En su oportunidad, el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, expuso sus argumentos para diferir con la aprobación de este Acuerdo, pues no hay explicaciones para contar con mayor información para observar la realización del cumplimiento de las actividades políticas no acreditando totalmente este requisito legal en los plazos establecidos para ello. En Asuntos Generales, el representante del partido Nueva Alianza, expuso que no se opone a que los servidores públicos electorales del IEEM se certifiquen, para que formen parte del Servicio Profesional Electoral que aplica el Instituto Nacional Electoral, en el que 21 personas aparecen en la lista, dado que desde su punto de vista se está en proceso electoral y lo que pidió es que no haya favoritismo en el desahogo de este procedimiento, pidiendo que también se lleve a cabo con claridad. Por su parte, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, explicó que con la certificación se reconoce el trabajo del personal del IEEM dado que el Servicio Profesional Electoral tiene un diseño que parte de que no se tiene la incidencia de los partidos políticos, porque este procedimiento es atribución del Instituto Nacional Electoral, y se realizó conforme a su catálogo de puestos de acuerdo con las actividades que realizan, y reiteró que se busca que se certifiquen a efecto de que se reconozca su trabajo, por lo que la participación de los servidores público electorales es un reconocimiento al IEEM y en particular quienes se integran a este procedimiento.
capacitará a 3 mil alumnos de educación básica en los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Toluca, Metepec, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Texcoco, Nezahualcóyotl, Coacalco y Amecameca. “En la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana queremos reconocer el interés de los directivos y docentes, así como de los padres de familia por apoyar la implementación de estos programas, pues sin duda alguna los resultados se verán reflejados en la niñez mexiquense”, estableció. Por su parte, María de Lourdes Torres, responsable de Atención a Mesas Directivas y Asociaciones de Padres de Familia de la Dirección General de Educación del Estado de México, agradeció esta iniciativa a Cruz Roja del Estado de México y a Walt Disney Company, pues gracias a ella se logrará una generación más y mejor preparada para hacer frente a contingencias que no son ajenas al entorno mexiquense.
El Informante México USA
elinformante.mx
L
a empresa Megacable dio a conocer que eliminó otros seis canales de Televisa de su programación, ya que considera que los suscriptores merecen “entretenimiento de alta calidad a precios justos”. En un comunicado enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Megacable informó de “la terminación unilateral por parte de Televisa Networks del contrato vigente de distribución del paquete de señales que incluye: TDN, UTDN,
L
a Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió elevar 50 puntos base su tasa de referencia, a 4.75, desde un previo de 4.25. Es el tercer incremento en lo que va del año. El ajuste, mencionó Banxico, es con el propósito de contrarrestar las presiones inflacionarias y mantener ancladas las expectativas de inflación. Además, señaló que “este aumento al objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día no pretende iniciar un ciclo alcista”. Sin embargo, señala el comunicado, seguirá de cerca la evolución de los determinantes de la inflación, incluido el tipo de cambio por su posible traspaso a los precios. Se vigilarán la posición monetaria entre México y Estados Unidos con el fin de tomar las medidas necesarias “para consolidar la convergencia eficiente de la inflación al objetivo de 3.0 por ciento”. La primera alza de las tasas de interés del año se dio en febrero cuando la entidad monetaria elevó en 50 puntos base la tasa clave al 3.75 por ciento, en una reunión extraordinaria debido a la creciente volatilidad financiera global. En junio, la salida del Reino Unido de la Unión Europea y su efecto sobre el peso mexicano provocó una serie de declaraciones y especulación entre los grandes inversionistas en México y el extranjero de que el Banco de México subiría sus tasas. Y así fue, la Junta de Gobierno de Banxico decidió
El Informante México
13
GENERAL
Viernes 30 de Septiembre de 2016
Se agudiza guerra entre Megacable y Televisa Telemundo, Canal 2 Delay (Las Estrellas), Golden Premier y UFC”. La empresa aclaró que esto no afecta las señales de Canal 2 (Las Estrellas), Canal 4 (Foro TV), Canal 5 y Canal 9 (Gala TV) en las localidades donde estas se encuentran
radiodifundidas localmente y seguirán siendo retrasmitidas. “Creemos que el bienestar de nuestros suscriptores es una prioridad. Es nuestro deber trabajar para ofrecerles entretenimiento de alta calidad a precios justos. Por ello, se reemplazarán las señales de televisión de paga de Televisa Networks por otras que estamos seguros serán del agrado
de los suscriptores”, señaló en el comunicado. El pasado 5 de septiembre, Megacable dio a conocer también el vencimiento de contrato con Televisa Networks, por lo que dejó de transmitir a partir del viernes 9 los canales TeleHit, Distrito Comedia, Ritmoson, Unicable, Foro TV, Tiin, Golden, TI Novelas, Bandamax, Gala tv, Golden EDGE y De Película.
Banxico eleva 50 puntos su tasa de interés incrementar, por segunda vez en el año, en 50 puntos base la tasa de interés, a un nivel de 4.25 por ciento, a fin de evitar que la depreciación de la moneda nacional y que los ajustes de algunos precios relativos se tradujeran en un repunte de las expectativas de inflación del país. En agosto Banxico optó por mantener las tasas en un nivel de 4.25 por ciento, debido a que la inflación general anual se ubicó por debajo de la meta
permanente de 3 por ciento, como consecuencia principalmente del comportamiento de la inflación no subyacente. Durante el mes de septiembre la caída del peso mexicano ha sido muy significativa, el dólar americano derrumbó la barrera de los 20 pesos influenciado por las elecciones presidenciales de Estados Unidos, de acuerdo con el Financial Times, el peso se convirtió en el barómetro
de las posibilidades de la victoria del republicano Donald Trump. Sin embargo, tras un “titubeo” del republicano durante el primer debate presidencial frente a Hillary Clinton hizo que el peso tuviera una oportunidad de recuperarse. El retraso de una alza en las tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) y el más reciente acuerdo entre los países miembros de la OPEP de frenar la producción de barriles de petróleo.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Viernes 30 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
Lleno total en la función de lucha libre de la Triple A
U
n lleno total se registró la noche del jueves en la unidad deportiva Agustín Millán en el evento de lucha libre de la Triple A, el cual fue respaldado por el Gobierno del Estado de México, Ayuntamiento de Toluca y la CROC. Fueron seis encuentros donde los gladiadores se dieron con todo para deleite de los aficionados que disfrutaron de un espectáculo en familia. La lucha estelar del llamado “Triangular de la Muerte” donde Psycho Clown, Pentagón Jr. y Pagano se dieron con todo dando un encuentro de alarido, donde salieron relucir los golpes de todos los calibres además de recorrer todo el gimnasio y al final resultó ganador el payaso ídolo de la afición Psycho Clown. En la lucha semifinal Aerostar, El Elegido y Héctor Garza Jr. quienes fueron la atracción de las damas y que las deleitaron con un baile de estripers pasaron sobre los Xinetez, El Zorro, Dark Cuerco y Dark Scoria. En la lucha especial que fue la que se robó la noche porque la afición idolatra a los Perros del Mal y que los representantes de este grupo Mocho Cota Jr, Joe Lider y Daga pasaron sobre unos técnicos que no convencieron a los aficionados y que se llevaron las rechiflas Dave the Clown, Bengala y Argenis no fueron nada agradables para el respetable. La lucha súper especial a una caída fue entre Super CROC y Fabián Guadarrama pasaron sobre The Monster y Boomerang donde se intensifico el pique entre Súper CROC y The Monster quienes desde la presentación del cartel se lanzaron un reto y esto puede terminar en apuesta de máscaras si es que se siguen calentando los ánimos. En la lucha mixta entre Estrella Divina y Octagoncito contra Polvo de Estrellas y Mini Abismo Negro fue para los técnicos y es que era lógico que se impusieron el rey de los ocho ángulos Octagoncito y su pareja el exótico Estrella Divina. En la de abrir boca Fuego JR paso sobre su rival que no fue pieza para el ídolo choricero. Aficionados hay que estar pendientes por que CROC traerá otros carteles con grandes estrellas.
Anuncia IMCUFIDEM 1ª Edición del Trail Run Metepec 2016
C
on el fin de fomentarla cultura física, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec presentó la primera edición del Trail Run 2016, evento deportivo que se efectuará el próximo sábado 22 de octubre en el Calvario de la demarcación. La competencia atlética será un gran desafío para todo aquel que se aventure en los senderos del Cerro de los Magueyes, justa deportiva que partirá de las Escalinatas del Calvario de Metepec y que se correrá en las distancias de 4.2 y 8.4 km. Con el fin de que el evento sea sumamente competitivo, se van a considerar tres categorías para ambas ramas y en las dos distancias, que van de los 15 a 29 años, 30 a 39 años y 40 y más. Al ser un evento organizado por el Instituto del Deporte de Metepec se tiene planeado que el costo de participación sea mínimo, en donde el competidor contará con servicios de alta calidad como ruta encintada en su totalidad, sistema de cronometraje, puntos de control intermedios, personal de apoyo, servicio médico en ruta y meta, además del kit de corredor que se conforma por playera tipo dry fit, chip,
@ElInformanteMX
número y medalla de participación. Las inscripciones que se encuentran disponibles en los siguientes puntos, tienen un costo de 200 pesos hasta el 14 de octubre y posteriormente y hasta un día antes de la competencia, el precio será de 230 pesos. • Oficinas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, ubicadas en la unidad deportiva Martín Alarcón Hisojo (Av. La Hortaliza s/n Bo. De Coaxustenco, Metepec, Estado de México. • Tiendas Innovasport • Presidencia Municipal de Metepec (Módulo de Atención Ciudadana) (Vicente Villada No. 37 Bo. Espíritu Santo, Metepec, México) • En Toluca, Parque Vicente Guerrero (Paseo Vicente Guerrero esquina José Ma. Morelos y Pavón, Colonia San Bernardino, frente al estadio Alberto Chivo Córdova de la UAEM) • En internet: www.identidadatleta.com La entrega de paquetes se realizará el día viernes 21 de octubre y tendrá lugar las Escalinatas del Calvario de Metepec de 16:00 a 21:00 horas. En caso de ser foráneo, podrá recoger el paquete el día del evento de 6:00 a 7:00 horas en el mismo lugar.
Los encargados de presentar lo que se espera sea una gran fiesta deportiva, estuvieron encabezados por el coordinador del IMCUFIDEM, Homero Díaz Castilleja; Jair Garduño Montalvo, 1er regidor; Agustín Orellan Tavera, director de Medio Ambiente, Israel Pérez, diseñador creativo y Mario Neri Santoyo, atleta de Metepec.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Viernes 30 de Septiembre de 2016 elinformante.mx
PGR solicita orden de aprehensión contra Padrés
L
a Procuraduría General de la República solicitó una orden de aprehensión contra Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora, por su presunta responsabilidad en los delitos de enriquecimiento ilícito y desvío de recursos, señalaron autoridades del poder judicial de la federación. Por su parte una juez federal otorgó una suspensión provisional al ex mandatario estatal que lo protege de cualquier orden de aprehensión que pretenda ejecutarse en su contra siempre y cuando el delito por el que se le acusa no sea grave. Autoridades judiciales indicaron
que la petición de captura contra el ex gobernador fue realizada ante un juez federal del Estado de México, quien se encuentra valorando las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo. De acuerdo con el expediente 873/2016, a Padrés se le fijó una garantía de 72 mil 500 pesos; en sus alegatos presentados el 19 de septiembre de este año, Padrés afirma que existe una orden de aprehensión librada en su contra desde el pasado 13 de septiembre.
Policía Federal confirma detención de un presunto asesino de la española María Villar
L
a Policía Fe d e r a l confirmó la detención de un presunto responsable del crimen en contra de la española María Villar Galaz; secuestrada en la Ciudad de México y hallada muerta en el Estado de México. Aunque no se han dado más detalles de la identidad de la persona aprehendida, ni el sitio de la detención; se espera más información en breve de parte de la dependencia. La víctima era sobrina del presidente de la Federación Española de Fubol, Ángel María Villar; vivía en la Ciudad de México desde hace tres años y era ejecutiva de la empresa IBM. De acuerdo a la autopsia practicada en el Edomex, se señaló que murió por “asfixia mecánica”, provocada probablemente por una bolsa que sus secuestradores le colocaron en la cabeza.
Ofrece PGJEM recompensa para localizar a seis personas
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), autorizó el ofrecimiento de recompensas de hasta 300 mil pesos y 500 mil pesos a quien, o quienes aporten información útil, veraz y oportuna que coadyuve a la efectiva localización de seis personas. Mediante el acuerdo 20/2016 signado por el Procurador mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez, la PGJEM autorizó la entrega de recompensas en los casos de las siguientes personas quienes fueron reportadas como no localizadas: Sarah Leticia Moisés Calleros, de 26 años de edad; Anayeli Bernardo González, de 23 años; Martín Gachuz Santiago, de 49 años; Alejandro Jorge Canuero Hurtado, de 28 años, y Diego Maximiliano Rosas Valenzuela, de 17 años. Cabe mencionar que para la localización de África Camila Reyes Castro, de 10 años de edad, la PGJEM autorizó una recompensa de hasta 500 mil pesos, para quien o quienes aporte
El Informante México
información útil para su localización, en tanto que para las otras cinco personas desaparecidas, la recompensa será de hasta 300 mil pesos.
La información que se suministre para la localización de estas personas se recibirá por los siguientes medios: 1.- En la oficina de la Coordinación de Investigación y Análisis, ubicada en Avenida Morelos Oriente, No. 1300, 6º piso, Colonia San Sebastián, Toluca, Estado de México. 2.- Al correo electrónico cerotolerancia@ edomex.gob.mx 3.- Al número telefónico 01800 7028770 del Centro de Atención Telefónica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. La recompensa será entregada hasta que se logre la efectiva localización de las personas mencionadas. La entrega de la recompensa se realizará en una sola exhibición, mediante depósito en cuenta bancaria o efectivo, únicamente a quién cuente con el número de identificación confidencial que previamente se proporcione por la PGJEM una vez validada la información aportada.
@ElInformanteUS
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX