El Informante México 2317

Page 1

Toma protesta Eruviel Ávila a Alejandra del Moral como nueva Secretaria del Trabajo El gobernador del Estado de México tomó protesta como Secretaria del Trabajo a Alejandra del Moral Vela, e hizo votos para que la capacidad de la nueva funcionaria de escuchar y atender a la gente de manera cercana, traiga mayores beneficios para los mexiquenses.

PÁG. 7

El Informante México

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016

NO. 2317

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

PEMEX VA POR MÁS DEUDA

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 9

Recibirá crédito por 2 mil 500 millones de dólares después que emitiera dos nuevos bonos en el mercado internacional y su deuda ascenderá a 97 mil millones de dólares.


02

EDITORIAL

Martes 4 de Octubre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

“LA FALSA JUSTICIA DE SINALOA”

Yoshinori Ohsumi gana el premio Nobel de Medicina 2016 por iluminar el sistema de reciclaje del cuerpo

Por Adrián López Ortiz

H

ace más de dos años recibí un balazo en un supuesto robo de auto. Regresaba de la Ciudad de México tras compartir con Artículo 19 y FUNDAR en la presentación y difusión del Índice de Publicidad Oficial 2013 sobre México. En “Espiral”, el programa de mi amigo Ricardo Raphael, pude hablar de las particularidades del caso Sinaloa en el manejo de medios vía publicidad oficial. Venía contento de aportar desde la esfera regional a una discusión imprescindible en la esfera nacional. El gusto me duró poco, tras bajar del avión en que venía también el Gobernador y enfilar a mi casa, dos jóvenes armados me bajaron del auto, intentaron llevarme y, ante mi resistencia, uno se llevó mi vehículo y otro se quedó conmigo para, finalmente, darme un balazo que me atravesó ambas piernas. Entonces, ante la presión mediática nacional y de la sociedad civil sinaloense a la que agradezco infinitamente la solidaridad, el Gobernador Mario López Valdez atribuyó el hecho a mi “mala suerte”. Me tomó más de un año de terapia física recuperarme para caminar correctamente de nuevo. Hubo que trabajar también en lo emocional y con mi familia. Incluso hubo que iniciar un proceso de capacitación y reflexión institucional en nuestro periódico para no sucumbir al coraje y la indignación. Era muy fácil que eso sucediera y debíamos ser responsables con nuestra voz: en 2014 Noroeste fue el periódico más atacado del país. Son situaciones para las que uno no está listo nunca. Por más protocolos y capacitaciones que tomes, la violencia irrumpe como el huracán y te rebasa. Otras secuelas seguirán allí por el resto de mi vida: la precaución permanente, cierto dolor que ya se ha hecho mi amigo, algunas pastillas. Dos días después del ataque, la Policía Ministerial detuvo a dos jóvenes con una rapidez que sorprendió a todos y hasta generó suspicacias. El Gobernador presumió de inmediato “caso aclarado” e insistió en la tesis del robo de auto. Sin embargo, hay todavía muchos cabos sueltos: la tesis del clonazepam es inverosímil; el agresor directo sigue prófugo; la investigación nunca consideró elementos relevantes mencionados en mi declaración como la participación de otro vehículo con logos de una compañía de seguridad privada;

y el por qué nunca pudimos ver la grabación de la cámara de video vigilancia conectada al centro de control C4 colocada en el lugar de los hechos. A eso hay que agregar algo que me temía: esta semana liberaron a uno de los implicados por falta de pruebas y violación del debido proceso. Es un joven implicado por sus compañeros y al que yo no identifiqué pues nunca lo vi. Lo grave es que en las declaraciones se consigna que, tras la detención, ambos jóvenes permanecieron incomunicados por horas en las que no sabemos qué sucedió ni que hizo la Policía Ministerial con ellos. No abundo más en los detalles sino en el contexto del caso. A tres meses de irse, se cae la simulación de eficacia de las autoridades policiales. El “caso aclarado” que el Gobernador presumió ante los medios y hasta reclamó por la incredulidad de nuestra parte se desmorona. Nuestras sospechas eran ciertas: les urgía mandar un mensaje de que hacían la chamba para bajarle a la presión. Por supuesto, no puedo desligar estos hechos del contexto local en que el periódico que dirijo ha liderado la crítica al gobierno saliente por escándalos de corrupción, violaciones de derechos humanos, inseguridad, malos manejos en las finanzas públicas, influyentismos y conflictos de interés del grupo político en el poder. Justo esta semana dos periodistas nuestros se hicieron acreedores al Premio Nacional de Periodismo de Divulgación en Sustentabilidad por un reportaje sobre la construcción de una planta de amoniaco en la bahía de Ohuira. El sitio es una reserva ecológica RAMSAR y el proyecto lo lidera el exgobernador Francisco Labastida y lo promueve (y defiende) su hijo, Francisco Labastida Gómez de la Torre, actual Secretario de Desarrollo Económico. Ambos muy cercanos al Gobernador López Valdez. Debo entender la liberación como el mensaje de despedida de un Gobierno sumido en el desprestigio? La pregunta no es especulativa, es muy concreta. Su respuesta debe venir de las autoridades de Procuración de Justicia del Estado. Es tan simple como mostrar eficacia en la detención de los implicados prófugos y en la integración de una investigación exhaustiva. Tan simple como demostrar con hechos que en Sinaloa los ciudadanos podemos aspirar a un mínimo de justicia.

lun

mar

mie

jue

vie

com/

LO MALO Miles de mujeres protestan en Polonia contra la posible prohibición del aborto http://internacional.elpais. com/

LO FEO Kim Kardashian llega a Nueva York tras ser atracada en París http://tecnologia.elpais.com/

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.

Temperatura

sab 23

23

13

24

13

24

13

@ElInformanteMX

25

13

25

12

24

12

22

24

24

25

25

24

22

12

El Informante México USA


Martes 4 de Octubre de 2016

PRESIDENCIA

elinformante.mx

03

Se han destinado 27, 500 MDP para apoyar a emprendedores y pequeñas o micropequeñas empresas: EPN Exhortó el Presidente a los jóvenes emprendedores a ser perseverantes, no rendirse, y esforzarse en alcanzar sus proyectos.

A

l inaugurar la Semana Nacional del Emprendedor, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el Gobierno de la República, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) ha canalizado en los cuatro años de esta Administración más de 27 mil 500 millones de pesos para apoyar a emprendedores y pequeñas o micropequeñas empresas. Resaltó que “ésta no es una tarea sólo del Gobierno. Es un esfuerzo de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil, y sobre todo de empresarios, para apoyar a los nuevos emprendedores que habrán de transitar el camino que quizá ya muchos grandes empresarios recorrieron en el pasado”. Informó que el INADEM ha apoyado a la fecha a 2 millones 300 mil emprendedores, pequeñas o micropequeñas empresas, lo cual incluye revisar sus proyectos, orientarlos para darles mayor viabilidad y acercarlos a fuentes de financiamiento. A los jóvenes emprendedores, el Primer Mandatario les exhortó a ser perseverantes y no rendirse. Recordó que esa fue una de las enseñanzas que dejó quien fuera Presidente del Estado de Israel y Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres. El Titular del Ejecutivo Federal mencionó tres aspectos centrales para quienes tienen el deseo de llevar a cabo un proyecto: Primero: “Concebir una idea, tener claro qué quieren llevar a cabo, qué quieren realizar, qué quieren materializar”. Segundo: “Perseverar y esforzarse en alcanzar ese proyecto”.

Tercero: Lo que justamente le corresponde al Gobierno de la República: “no dejarles solos”. Recordó que, para ello, al inicio de esta Administración, se creó el INADEM “para acompañarles, para no abandonarles, para no dejarles solos, para orientarles, para asesorarles, y para que conozcan los varios apoyos que hay en el Gobierno, a veces desconocidos, que puedan respaldar los proyectos que ustedes están trabajando”. El Presidente Peña Nieto subrayó que el Gobierno de la República quiere ser un gran facilitador, “ser quien conduzca y dé espacio de realización a los esfuerzos de nuestros jóvenes, de quienes tienen creatividad, de quienes tienen talento, de quienes tienen ganas de salir adelante y se proponen llevar a cabo un proyecto que les va a permitir tener realización personal, y al mismo tiempo crecer y lograr éxito en su vida”. Les expresó: “las cosas no se logran de la noche a la mañana, se van logrando de forma gradual, con tiempo, y a veces aceptando fracasos y tropiezos. No hay experiencia de éxito que no haya pasado por el tropiezo y el fracaso”. Añadió: “Es quizá ahí, en los tropiezos

y en los fracasos, en donde más se aprende. Y yo quisiera dejar aquí como única reflexión: no claudiquen, perseveren en sus intentos y en sus esfuerzos. Si alguna vez tropiezan, no son más que lecciones que avivan y que le van a imprimir mayor vigor a lo que se propongan seguir llevando a cabo en sus vidas personales y en los

proyectos profesionales y de emprendedurismo que están realizando”. El Primer Mandatario dijo que esta Semana Nacional del Emprendedor tiene como propósito “que muchos jóvenes puedan acudir al INADEM y conocer las varias plataformas de apoyo que hay para los emprendedores de nuestro país”. Indicó que el éxito que ha tenido este evento se refleja en el número de asistentes, que ha venido creciendo. Precisó que el año pasado se registró una asistencia de 120 mil jóvenes, y este año se prevé que puedan participar 180 mil, más otros miles que podrán seguir el evento en línea durante los seis días de la Semana Nacional del Emprendedor. En el evento, el Presidente de la República recogió diversos testimonios de jóvenes emprendedores. Uno de ellos, Daniel Erick Maffassanti, relató su experiencia para desarrollar su proyecto con el apoyo del INADEM. Destacó que “emprender es aprender”, y exhortó a otros jóvenes emprendedores a no claudicar: “es sólo cuestión de meterle con todo, y tarde o temprano las puertas se van a abrir”. Al término del evento, el Primer Mandatario realizó un recorrido por distintas áreas de la exposición de la Semana Nacional del Emprendedor.

MÉXICO TIENE UN ENTORNO SÓLIDO Y DINÁMICO, BASE DE UNA PODEROSA POLÍTICA DE ESTADO EN APOYO DE LOS EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA EMPRESA: ENRIQUE JACOB

El Informante México

Enrique Jacob Rocha, Presidente del INADEM, resaltó que cuando el Primer Mandatario creó ese Instituto, al inicio de la Administración, dio un mandato claro y una instrucción de trabajar de la mano de los distintos aliados para construir un “entorno sólido y dinámico, base de una poderosa política de Estado en apoyo de los emprendedores y de la pequeña empresa”. Subrayó que los emprendedores y empresarios “buscan transformar sus entornos. Con su ejemplo están inspirando a otros a seguir ese camino azaroso”. Invitó a los emprendedores “a que superen el miedo al fracaso, que den ese paso definitivo rumbo al éxito, porque eso es de lo que se trata, acompañarlos en ese trayecto”. “Todos ellos nos hacen soñar con un México ganador capaz de romper sus límites; ellos nos contagian de su motivación, su pasión y hambre de triunfo para hacer de México la más grande historia de éxito”. Jacob Rocha dijo que, en la Semana Nacional del Emprendedor, los visitantes podrán recorrer 35 mil metros cuadrados para conocer la oferta de productos y servicios de más de mil expositores, visitar 13 pabellones temáticos, asistir a más de 22 conferencias magisteriales y a más de 450 conferencias y talleres. Además, expuso que, gracias a organismos empresariales, instituciones de educación superior, gobiernos estatales y municipales aliados, se contarán con más de mil 900 puntos de transmisión vía streaming, y se pretende superar la meta alcanzada el año pasado de 350 mil emprendedores que, en forma virtual, conocieron avances y desarrollo de la Semana Nacional del Emprendedor.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Martes 4 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Destacan Javier García Bejos y Alejandro Nieto Enríquez.

E

l secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, dio posesión a cinco colaboradores a quienes les pidió trabajar para abatir los índices de pobreza y las condiciones de marginación de los mexicanos. Por indicación del presidente Enrique Peña Nieto, Francisco Javier García Bejos fue nombrado en la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional. Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), cuenta con un diplomado en Alta Dirección que cursó en la Universidad Iberoamericana; se ha desempeñado en diferentes cargos de la administración pública, entre ellos como secretario del Trabajo del gobierno mexiquense, de 2013 a 2016.

Miranda Nava da posesión a cinco colaboradores en Sedesol En su discurso, García Bejos resaltó que como nunca antes la política de Estado “nos llama al compromiso de todos los niveles: de gobierno e instituciones, sociedad civil y ciudadanos, para trabajar en esta gran cruzada”. Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez es el nuevo Oficial Mayor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); arquitecto por la Universidad Autónoma del Estado de México, tiene maestrías en Planeación Urbana y Regional, así como en Economía. El nuevo colaborador fue director de Equipamiento Urbano y Vivienda en el Estado de México, así como director general de Catastro en la Secretaría de Finanzas y secretario de Desarrollo

Económico del gobierno estatal, entre otras actividades. En tanto que Eduardo Calderón Cuevas ocupará la Jefatura de la Oficina del Secretario de Desarrollo Social. Es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y maestro en Economía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene 16 años de experiencia en el servicio público en los sectores educativo y social; ha ocupado puestos de Promoción y análisis de proyectos estratégicos y de Cooperación y Desarrollo en las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores. Jacobo Mischne Bass es el titular del Órgano Interno de Control. Egresado de la carrera de Derecho de la Universidad de las Américas, cuenta con experiencia en áreas de Administración pública, Control interno, Propiedad intelectual y Quejas. Federico Gómez Pombo fue designado director general adscrito a la Unidad de la Oficina de la Secretaría y Comunicación Social; ha sido reportero en los periódicos El Universal, Excélsior y del semanario Proceso, se precisó en un comunicado. La nueva secretaria particular del titular de la Sedesol es Leticia Montemayor Medina, quien anteriormente se desempeñaba como directora de Administración del Suelo en el Instituto Mexiquense de Vivienda Social, de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de México. Ha sido coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de la Secretaría de Desarrollo Social y secretaria particular del titular de Finanzas, Planeación y Administración. Además fue quinta regidora del ayuntamiento de Metepec y se desempeñó como directora de Desarrollo Urbano del mismo municipio, en el Estado de México.

Segob supervisa acciones preventivas por alerta del volcán de Colima

E

Hoy no circula rosa 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó las acciones preventivas en el estado de Colima, donde se coordinan las autoridades federales, estatales y municipales, así como de Protección Civil, ante la actividad que se presenta en el Volcán. En el encargado de la política interior del país destacó la importancia de proteger, resguardar y salvaguardar la integridad de las personas y de la población. Exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a no confiarse y continuar con las acciones preventivas para el cuidado y protección de los pobladores de las zonas aledañas al Volcán. Osorio Chong dijo que el Presidente de la República, reiteró a los gobiernos estatal y municipales todo el apoyo para atender la contingencia por la actividad del Volcán de Colima. En la reunión participaron los secretarios de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; el gobernador de esta entidad, Ignacio Peralta Sánchez, y el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa. Además, estuvieron presentes el director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo De la Cruz Musalem; el director del Centro de Prevención de Desastres, Carlos Valdés González; el director operativo de Protección Civil de Colima, Ricardo Urzúa Moctezuma. También, estuvo el Jefe de Estado Mayor de la 20

zona militar, José Camarena Hernández; el titular de la dirección de Protección Civil y Bomberos en Jalisco, Trinidad López Rivas; el coordinador estatal de la policía federal en Colima, Lorenzo Martínez Cornelis. A la reunión acudió el director local de la Comisión Nacional del Agua en Colima, Eleazar Castro Caro; el integrante del Comité Científico Asesor de Colima, Gabriel Reyes Dávila, y el presidente municipal de Cómala, Salomón Salazar Barragán.

El Informante México USA


Martes 4 de Octubre de 2016

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

M

iguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade acordaron el inicio esta misma semana de mesas de trabajo para analizar el presupuesto y con ello mejorar las condiciones iniciales que se plantean en el Proyecto de Egresos enviado a la Cámara de Diputados. Al término de una reunión privada ocurrida en Palacio Nacional, el titular de la SHCP señaló que el espacio de diálogo ayudará a ambos gobiernos para acompañar el proceso de análisis que se realiza en la Cámara Baja y así entender las áreas de oportunidad. El jefe de Gobierno afirmó que no quitará el dedo del renglón en cuanto a revisar el fondo de capitalidad y los proyectos especiales. “Es un primer acercamiento a fin de

romper esta tensión del no diálogo y yo le encargaré a los equipos financieros de la Ciudad de México que sean muy precisos en los rubros prioritarios de las reuniones que se sostendrán esta semana”, dijo. El año pasado, el fondo de capitalidad fue de 4 mil millones de pesos y, aunque por las condiciones del país no podrá repetirse esta cantidad, la intención es que al menos no esté en ceros, afirmó Mancera Con el objetivo de contener el impacto que generaría un recorte al presupuesto de la Ciudad de México de entre 8 mil y 10 mil millones de pesos, previsto en el proyecto de Paquete Económico 2017 de la federación, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) llevará a cabo un análisis minucioso del gasto y las necesidades financieras de las dependencias, delegaciones y órganos autónomos capitalinos. En conferencia de prensa el presidente

Mancera y Meade acuerdan mesas para negociar presupuesto de la CDMX de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna Estrada, anunció que a partir de la próxima semana se citará a los titulares del Tribunal Superior de Justicia, los órganos autónomos y político administrativos, todos de la Ciudad de México, para determinar el presupuesto mínimo requerido para atender sus gastos en un escenario de recorte presupuestal. El primero en presentarse ante los integrantes de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda Pública,

En la CDMX hay 48 colonias en riesgo de inundación

L

a diputada local Janet Hernández alertó que 48 colonias en la Ciudad de México se encuentran en alto riesgo de inundaciones, en caso que se presente una lluvia severa que excediera la capacidad del drenaje que es de 30 milímetros de altura. En las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero se concentran 18 puntos de riesgo de inundaciones Agregó que de acuerdo a las autoridades responsables del agua y drenaje en la capital, las demarcaciones con más puntos de riesgo de inundaciones son Iztapalapa y Gustavo A. Madero. La presidenta de la Comisión de Protección Civil en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), comentó que sólo en esas demarcaciones se concentran 18 puntos en riesgo de inundaciones. Además, detalló que en Iztapalapa hay

El Informante México

siete colonias con riesgo: Santa Martha Acatitla, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Santa María Aztahuacán, Constitución de 1917, El Molino, San Lorenzo, Xicotencatl, Unidad Modelo. Mientras que en la GAM son once colonias: Zona Escolar, San Juan de Aragón en las secciones 4, 5, 6 y 7, San Felipe de Jesús, La Pradera, Lindavista, San Juan Ticomán, Guadalupe Ticomán y Juan González Romero. Mencionó dos puntos críticos cuando hay demasiada lluvia, Calzada Zaragoza y Ermita Iztapalapa, precisamente por el área donde corre el Metro Línea “A”, mientras que en GAM los puntos críticos son Acueducto de Guadalupe, Gran Canal y Avenida Talismán. La asambleísta destacó que en el Periférico, de acuerdo a reportes de las autoridades se ubican nueve puntos que son de riesgo considerable cuando la precipitación pluvial excede los límites normales.

05

Añadió que Periférico en sus cruces con Viaducto, Río Becerra, Giotto, Boulevar de la Luz, Legaria, Reforma, Miramontes, Molinos y Villa Latina son de los que hay que estar alertas.

será el secretario de Finanzas, Edgar Amador Zamora el próximo miércoles, para rendir cuentas respecto al manejo de la deuda pública de la Ciudad de México. Acompañado por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Mauricio Toledo, y el de Comisión de Hacienda Pública, Andrés Atayde; Luna Estrada apuntó que continuará la gestión con integrantes del Congreso de la Unión para evitar el recorte en rubros como el Fondo de Capitalidad, que en 2017 ascendió a 4 mil millones de pesos.

Advirtió a la ciudadanía que debe estar alerta en caso de lluvias severas que pueden provocar imprevistos de inundaciones. Recomendó que las familias capitalinas deben contar con su plan familiar de protección civil a la mano ya que les ayudará a salvar vidas y bienes materiales.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Reconocen diputados mexiquenses estado de finanzas

D

iputados de la 59 Legislatura mexiquense reconocieron la política financiera del Estado de México, que ha permitido incrementar la recaudación, y manifestaron su preocupación por el impacto de la situación económica mundial, así como por los recortes presupuestales a nivel nacional, durante la comparecencia del secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres, quien destacó la reciente aprobación de un paquete de reformas en materia de disciplina financiera. En reunión de las comisiones de Finanzas Públicas y de Planeación y Gasto Público, diputados del PRI, PRD, PAN, morena, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Verde Ecologista y PT preguntaron sobre las participaciones federales, recursos excedentes, transparencia, inversión en educación y el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), entre otros temas, en la tercera de las siete comparecencias programadas por la Glosa del Quinto Informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Ante los diputados Cruz Roa

Realizó el SMSEM la tercera entrega de préstamos del FOAVI.

E

l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) entregó 134 créditos del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI), en beneficio del mismo número de familias de docentes mexiquenses. En la ceremonia, el Secretario General, Abraham

@ElInformanteMX

Sánchez y Martha Angélica Bernardino Rojas, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva, respectivamente, la presidenta de las comisiones unidas, Araceli Casasola Salazar (PRD), señaló la importancia de una política fiscal responsable, austera y congruente con la realidad, así como construir finanzas sanas, transparentar el ingreso y planificar el gasto. En tanto, el secretario informó que las finanzas estatales son sanas y que se espera un panorama estable para el próximo año, y resaltó la aprobación de reformas a la Constitución local y a diversos ordenamientos para armonizar la legislación estatal con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, las cuales fortalecen la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. En nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Rafael Osornio Sánchez, quien destacó que el Quinto Informe da cuenta de los retos atendidos, preguntó sobre la proporción de los recursos federales en la entidad, su comportamiento y las perspectivas al cierre de este año. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, legislador Juan Manuel Zepeda Hernández, preguntó sobre el destino de excedentes presupuestales, el monto preciso de la deuda pública, las perspectivas ante las variaciones del dólar y el petróleo, así como los resultados del plan de austeridad. Del PAN, el legislador Raymundo Guzmán Corroviñas, quien se pronunció porque el monto presupuestal sea proporcional al beneficio de los mexiquenses,

preguntó sobre las acciones en materia de transparencia y aquellas que darán vialidad a la Ley de Disciplina Financiera. El diputado Marco Antonio Ramírez Ramírez (morena) expresó su inquietud por los recortes presupuestales en el gobierno federal, e interrogó sobre la diferencia entre datos del gobierno estatal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el gasto en difusión y pago a los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS). El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, diputado Jacobo David Cheja Alfaro, reconoció el incremento de ingresos propios y la modernización de trámites, además de solicitar se precise el gasto en seguridad pública y la distribución de recursos del FEFOM, mientras que el legislador Mario Salcedo González, coordinador de Encuentro Social, reconoció el uso eficiente de los recursos y pidió conocer los resultados de los convenios con los municipios en materia de cobro del predial y beneficios fiscales a contribuyentes. El legislador Aquiles Cortés López, coordinador parlamentario de Nueva Alianza, preguntó el impacto

Martes 4 de Octubre de 2016 de los recortes del gobierno federal para la entidad y la inversión en materia educativa, en tanto el coordinador de los diputados del Verde Ecologista, Francisco Agundis Arias, consultó sobre la situación del FEFOM y los principales resultados de la Cuenta Pública 2015. Por su parte, el diputado del PT, Óscar Vergara Gómez, pidió información sobre el impacto de las variaciones en el dólar y las tasas de interés y el monto de la nómina gubernamental. En su momento, el secretario de Finanzas, además de responder las inquietudes de los legisladores, aseguró que los resultados financieros se deben a una administración responsable y austera, a la disciplina fiscal, a una sólida recaudación de ingresos propios, al manejo responsable de la deuda, la transparencia y la reducción de los gastos operativos. Después de destacar las puntuaciones positivas de las calificadoras financieras internacionales para la entidad, señaló que los ingresos ordinarios ascendieron a 202 mil 098 millones de pesos y que a educación, salud, seguridad pública y procuración de justicia se destinó 80 por ciento del total del presupuesto. Indicó que la deuda pública se ubica en 35 mil 212.7 millones de pesos y se redujeron 10 por ciento los sueldos de mandos, así como el gasto en combustibles y en papel.

Recibieron apoyo para vivienda 134 maestros Saroné Campos aseguró que el fideicomiso FOAVISMSEM es una “conquista sindical extraordinaria, única en su especie”, dado que genera préstamos con una tasa del cero por ciento de interés, con el propósito de proteger la economía de los maestros estatales. Esta prestación va dirigida a profesores que buscan edificar, remodelar o finiquitar los derechos legales de una vivienda a partir de la redención del gravamen, pago de enganche o gastos de escrituración. El líder magisterial subrayó que su administración, además de la seguridad laboral aspira a convertirse en el “trienio de la vivienda”, a través del impulso a acciones como apoyos, ferias, préstamos y agilización de trámites, contando con el apoyo del Gobernador Eruviel Ávila Villegas. Además, informó que para esta entrega destinaron un monto superior a los 24 millones de pesos.

El Informante México USA


Martes 4 de Octubre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Destaca Eruviel Ávila primer lugar del poder judicial en cumplimiento de contratos mercantiles El gobernador Eruviel Ávila, el presidente de la CNDH, Raúl González Pérez, y Sergio Javier Medina Peñaloza, presidente del Poder Judicial, inauguraron el Congreso de Filosofía del Derecho.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el Banco Mundial reconoció al Poder Judicial de la entidad por ocupar el primer lugar nacional en el indicador de cumplimiento de contratos en materia mercantil, por lo que reconoció el trabajo conjunto que esta institución ha hecho con la administración estatal, para convertir al Estado de México en una tierra de oportunidades. “Quiero reconocerle al Tribunal Superior de Justicia porque ocupa hoy día, dicho por el Banco

Mundial, a nivel nacional en México, ocupa en el indicador cumplimiento de contratos en materia mercantil, el primer lugar nacional; es un dato que les debe hacerse sentir muy orgullosas y orgullosos porque es un trabajo en equipo, y que una institución, una institución internacional de la importancia del Banco Mundial lo refiera, es algo que de veras se debe aquilatar, al menos yo me siento muy honrado y muy orgulloso del Tribunal Superior de Justicia, felicidades”, expresó. En la Escuela Judicial en Toluca, acompañado por Raúl González

Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y Sergio Javier Medina Peñaloza, presidente del Poder Judicial del Edoméx, el gobernador Eruviel Ávila señaló que un estado con seguridad jurídica es un imán para atraer las inversiones, lo que impulsa la generación de empleos. Como prueba de ello, dijo, es el avance que ha tenido la entidad en el Estudio Doing Business del Banco Mundial, lo que ha permitido que la entidad se ubique en segundo lugar nacional en la categoría de lugar ideal para hacer negocios. En este sentido, destacó algunas de las acciones que la administración estatal ha realizado en coordinación con el Poder

Judicial para volver al Estado de México en una entidad más atractiva para las inversiones, entre ellas: la implementación de juicios orales en materia mercantil, la implementación del sistema de expedientes y notificaciones electrónicos, entre otras acciones. En la inauguración del “Congreso de Filosofía del Derecho. La Justicia”, el gobernador mexiquense también reconoció el trabajo que el Poder Judicial realizó junto con la administración estatal, para crear el juicio de usucapión social y con ello brindar mayor certidumbre jurídica a los bienes y posiciones de los mexiquenses, a través de la creación de juzgados especializados en la materia. Este es el tercer año consecutivo que se realiza el Congreso de Filosofía del Derecho, donde participan juristas de instituciones nacionales e internacionales, provenientes de países como Estados Unidos, España e Italia.

Toma protesta Eruviel Ávila a Alejandra del Moral como nueva secretaria del trabajo Sustituye en el cargo a Javier García Bejos, quien se incorporó al gobierno federal.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta como secretaria del Trabajo a Alejandra del Moral Vela, e hizo votos para que la capacidad de la nueva funcionaria de escuchar y

El Informante México

atender a la gente de manera cercana, traiga mayores beneficios para los mexiquenses. Acompañado por los secretarios general de Gobierno, José Manzur Quiroga y de Infraestructura, Erasto Martínez Rojas, el gobernador mexiquense indicó que la experiencia política de Alejandra del Moral, viene a darle fortaleza a la administración estatal. “Su juventud, su preparación, su formación, sus valores, vienen a

aportar mucho a este gabinete estatal, tiene esa sensibilidad de escuchar, de atender, de resolver problemas, tiene esa capacidad de poder darle a quienes lo necesitan, los apoyos requeridos”, señaló. Por su parte, Alejandra del Moral expresó su compromiso de trabajar para entregar buenos resultados en materia laboral, consolidando al Edoméx como el estado más productivo a nivel nacional, y manifestó que la Secretaría del Trabajo, será una institución abierta y cercana a la gente. “Estaremos sin pretexto con una gran pasión, con una gran entrega, haciendo todo lo que esté en nuestras manos, para seguir y mantener la estabilidad y la paz laboral que hoy tiene este estado, reconociendo por su puesto a Javier García Bejos, el gran trabajo que ha hecho, y siguiendo con la línea de buscar mayor competitividad, que este estado sea el más productivo de esta país, y que sigamos en la línea de tener un gobierno de resultados”, apuntó. Alejandra del Moral ocupará el cargo que desempeñó Javier García Bejos, quien se integró al gabinete federal en

la Secretaría de Desarrollo Social. La nueva titular de la Secretaría del Trabajo se desempeñaba como directora del Banco Nacional del Ahorro y Servicios Financieros (Bansefi), ha sido alcaldesa en Cuautitlán Izcalli, así como diputada federal; cuenta con la maestría en Administración Pública y Política Pública por el Tecnológico de Monterrey, licenciatura en Derecho Internacional Privado por la Universidad Complutense de Madrid, además de la licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Martes 4 de Octubre de 2016 elinformante.mx

México tiene fortaleza interna para crecer: Hacienda

L

José Antonio Meade resaltó que la deuda de México está mayoritariamente contratada en pesos y en tasas fijas.

a economía mexicana cuenta con la fortaleza interna para seguir creciendo, aún en un entorno global complicado, por lo que se mantiene la expectativa de un avance entre 2.0 y 2.6 por ciento este año, expuso el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En reunión con medios de comunicación, señaló que aunque el consumo, la inversión y las exportaciones continúan como la base para lograr un mejor crecimiento económico, ello depende del entorno internacional, pues si el crecimiento mundial es menor a lo esperado, el de México también será menor a su potencial. No obstante, afirmó que todas las acciones emprendidas en esta administración federal han venido “preparando el terreno” para aprovechar un mejor ciclo global cuando éste se presente y “nos ha dado fortaleza interna para seguir creciendo, aún en un entorno global complicado”. El encargado de las finanzas públicas del país resaltó que la deuda de México está mayoritariamente contratada en pesos y en tasas fijas, características que abonan a su estabilidad y en el mundo la ubican entre las

“menos sensibles” a modificaciones en las tasas de interés y en el tipo de cambio. Si bien el comportamiento de estos dos indicadores tendrá una afectación “marginal” en la deuda, “no pone en peligro” que el gobierno federal logre el año próximo un superávit primario y se mueva a una trayectoria decreciente de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), abundó. Afirmó que las expectativas de crecimiento del sector privado para 2017, dadas a conocer este lunes por el Banco de México (Banxico) se ubican en promedio en 2.36 por ciento, todavía dentro de los parámetros sometidos a consideración del Congreso en el paquete económico, de entre 2.0 y 3.0 por ciento. En cuanto al tipo de cambio, las expectativas de los analistas para este año y 2017, si bien reflejan un cambio sustancialmente menor al observado en el mercado spot, muestran un cambio ligeramente superior al previsto cuando se envió el paquete económico. Consideró que los ajustes hechos por los especialistas del sector privado, “no reflejan de manera alguna una calificación sobre el paquete económico”, sino la nueva información que tiene el mercado respecto al evolución de la economía global y de la mexicana.

@ElInformanteMX

Para los analistas, las calificadoras y el propio Banxico, dijo, el paquete económico para 2017 es el que se requiere, pues plantea regresar a un superávit primario y a que la deuda vaya decreciendo como porcentaje del PIB. “En términos generales, (el paquete económico propuesto) cumple con lo que el mercado estaba esperando en término de los esfuerzos que el gobierno pusiera por delante para alcanzar estos objetivos”, añadió el secretario de Hacienda. Explicó que el crecimiento económico depende de varios factores, principalmente de la inversión, el consumo, las exportaciones y el gasto del gobierno, y en este último rubro hace ya un esfuerzo relevante. Ello, agregó, con el ánimo de abonar a la posibilidad de que el consumo, la inversión y las exportaciones pueden tener un espacio de mayor aportación al crecimiento hacia delante, y se espera que como parte del paquete económico 2017 todos ellos tengan una contribución positiva. Subrayó que por primera vez el consumo interno se ha convertido en el principal motor de crecimiento de la economía mexicana, y con las reformas estructurales ahora se abren espacios para que la inversión privada también sea un motor importante en la actividad económica.

El Informante México USA


Martes 4 de Octubre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

PEMEX VA POR MÁS DEUDA Recibirá crédito por 2 mil 500 millones de dólares después que emitiera dos nuevos bonos en el mercado internacional y su deuda ascenderá a 97 mil millones de dólares.

E

n medio de la crisis económica por la que atraviesa el país, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que elevó su deuda en 2 mil 500 millones de dólares después de que la empresa emitiera dos nuevos bonos en el mercado internacional. Juan Pablo Newman, director Corporativo de Finanzas de la Empresa Productiva del Estado, aseguró que este monto forma parte de la estrategia de Pemex para adelantar el programa de financiamiento de 2017 el cual, de aprobarse por el Congreso en los términos que definió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ascenderá en total a 7 mil 100 millones de dólares. Este lunes concluyó una operación de recompra e intercambio de títulos con la que la empresa redujo una tercera parte de los vencimientos de deuda en dólares que tenía programados para 2018 y 2019. Pemex emitió dos nuevos bonos en el mercado internacional con vencimiento de 7 y 31 años con tasas de 4.62 por ciento y 6.75 por ciento, respectivamente. Los bonos emitidos suman un total de 4 mil millones de dólares, que fueron compensados de manera parcial por la compra y el intercambio de bonos con vencimiento en 2018 y 2019 (cinco mil 500 millones de dólares). “Con ello se reduce el riesgo de refinanciamiento para

El Informante México

09

relación con la calificación de México. Pemex no tiene ganancias desde el tercer trimestre de 2012 y la caída de los precios del petróleo exacerba una declinación de la producción. El Gobierno inyectó 4 mil 200 millones en la compañía en abril. El deficit de cuenta corriente de México ha crecido al nivel más alto desde 1999. Este lunes, especialistas encuestados por el Banco de México (Banxico) rebajaron su estimado de PIB para 2016 a 2.13 por ciento, desde un previo de 2.16 por ciento, su cuarta baja consecutiva. Mientras que para 2017, el estimado es de 3.36, desde un previo de 2.52. Respecto al tipo de cambio, los analistas subieron a 18.84 pesos el estimado de dólar para el cierre de año, desde la estimación previa de 18.50 pesos. En el tema de la inflación general, los analistas la aumentaron a 3.18, desde un previo de 3.13, y para 2017 estiman que sea de 3.45, desde un previo de 3.42.

esos años”, dijo Newman. Con esta operación la deuda de la empresa petrolera se elevó 2 mil 500 millones de dólares y cerrará el 2016 con un monto 97 mil millones de dólares. Además, Newman aseguró que estas operaciones mejorarán el perfil de la institución, además de reducir riesgos y da mejores condiciones. Los informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al segundo trimestre 2016, dados a conocer por la Secretaría de Hacienda, indican que al cierre del segundo trimestre de 2016, el saldo de la deuda neta del Gobierno Federal se ubicó en 6 billones 519 mil 981.7 millones de pesos. Como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), representó el 34.5 por ciento. La deuda bruta de México equivaldrá al 55 por ciento de su Producto Interno Bruto este año, según pronósticos del Fondo Monetario Internacional, en comparación con menos del 40 por ciento hace 10 años. Tanto Moody’s Investors Service como S&P Global Ratings tienen perspectivas negativas en

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

E

l presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, agradeció la visita de cortesía de la delegación de Da Nang, Vietnam, que tuvo como propósito intercambiar puntos de vista que permitan realizar proyectos conjuntos en beneficio de la población de ambas ciudades en el ámbito del comercio, educación, cultura, turismo, deporte, ciencia y tecnología, equidad de género, entre otros. Ante la presencia de la Embajadora de Vietnam en México, excelentísima señora Le Linh Lan y del Sr. Vo Cong Tri, secretario Permanente Adjunto del Comité Municipal del Partido de Da Nang, el alcalde expresó su reconocimiento al trabajo que realiza el gobierno de dicha ciudad hermana de Toluca a favor de sus ciudadanos, al tiempo de invitarlos a invertir en la capital mexiquense, que se caracteriza por contar con una fuerza de trabajo

C

Martes 4 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Refrendan Compromiso de Cooperación Toluca y Da Nang, Vietnam competitiva, importantes redes carreteras, localización estratégica, un aeropuerto de los más modernos del país, además de contar con una mejora regulatoria para la apertura rápida de empresas. En ese sentido, resaltó que el Estado de México ocupa el segundo lugar del Doing Business, gracias al

omo medida de protección al medio ambiente y acción para mitigar el impacto ambiental por el proyecto del Tren Interurbano México – Toluca y la ampliación de la autopista, la administración municipal de Ocoyoacac que encabeza, Diana Pérez Barragán, llevó acabo la reforestación en los ejidos de la Asunción Tepexoyuca, en donde se plantaron 1500 árboles.

importante trabajo realizado en la materia por el gobernador Eruviel Ávila Villegas. En su intervención, la señora Le Linh Lan expresó a nombre de la delegación vietnamita, una felicitación al presidente municipal de Toluca, al tiempo de confirmar su interés por fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre las Ciudades Hermanas de Da Nang y Toluca que, dijo, son dinámicas y activas en el ámbito económico. “Es el primer hermanamiento, en 40 años de relaciones diplomáticas entre México y Vietnam”, señaló. Con la visita de la delegación de Da Nang a Toluca, agregó, “estamos dando cumplimento a uno de los puntos que nos permiten concretar los acuerdos

de la firma de cooperación y amistad entre ambas ciudades”, lo que reafirma el compromiso de ambas ciudades por emprender acciones a favor de los dos pueblos. En su intervención, el secretario permanente adjunto del Comité Municipal del partido de Da Nang, señor Vo Cong Tri, expresó que Toluca es una ciudad con gran potencial especialmente en el ámbito industrial, comercial, académico, de servicios y de turismo, similitud que tiene con la ciudad de Da Nang, que cuenta con una adecuada infraestructura carretera, ferrocarrilera y aeroportuaria, lo que permitirá fortalecer la relación entre ambas ciudades. Asimismo, dijo que respecto a la economía de la ciudad de Da Nang , el comercio y los servicios ocupan un 62 por ciento, la industria y la construcción un 36 por ciento, en tanto que la agricultura más del 10 por ciento y, al igual que Toluca, se considera una ciudad con gran potencial académico. Al término de la reunión, el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, realizó la entrega de obsequios representativos de la artesanía toluqueña elaborados en palma, en tanto que la embajadora hizo lo propio al entregarle al alcalde una artesanía representativa de la ciudad de Da Nanag, Vietnam. Al acto también asistieron integrantes del Cabildo de Toluca y de la administración municipal.

Con éxito se realiza reforestación en los ejidos de la Asunción Tepexoyuca, municipio de Ocoyoacac Esta labor representa un gran beneficio para comunidad y para las comunidades aledañas, con la plantación de 1500 pinos en esta zona del municipio de Ocoyoacac. Al respecto la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán comento que con la plantación de los árboles, se está contribuyendo con la restauración, conservación y preservación de las áreas naturales de la región. La labor la llevaron a cabo personal del ayuntamiento, personal del proyecto del Tren Interurbano México – Toluca y vecinos del municipio.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Martes 4 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Adolfo Solís entregó obras del programa Creciendo Fuerte

G

racias al programa Creciendo Fuerte el Presidente Municipal de Almoloya de Juarez, Adolfo Solís entregó obra pública en las comunidades de Ejido de Piedras Blancas Sur, Barrio el Ocote y Barrio El Santito, beneficiando a miles de Almoloyojuarenses. Alrededor de 150 personas han sido

beneficiadas con la construcción de pavimento con concreto hidráulico en el Barrio Ojo de Agua. El edil, se dijo comprometido en seguir construyendo caminos seguros para los almoloyojuarenses. “Nuestros hijos podrán transitar sin temor a enlodarse”, comentó el Presidente, Adolfo Solis. El edil también hizo entrega de la terminación de una bodega, la rehabilitación de un aula, la

construcción de una tienda escolar , así como la marquesina de la puerta de acceso en la Escuela Primaria y Jardín de Niños “Guadalupe Victoria”. Además, de la ampliación de la red de agua potable, con una inversión de 400 mil pesos, beneficiando a más de 75 habitantes. En la comunidad Barrio El Ocote hizo entrega de la construcción de la barda perimetral del panteón. La explicación técnica estuvo a cargo de Adolfo Martínez, director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, quien informó que se construyeron 50 metros lineales de barda perimetral, de 2.2 metros de altura con muros de block y catillos de 15*20 cm.

Arrancó el programa “Vámonos de Pinta a tu Escuela” en Tenancingo

E

l programa recientemente puesto en marcha “Vámonos de Pinta a tu Escuela” Que tiene como objetivo generar y promover una cultura de colaboración y responsabilidad con participación de Profesores, Padres de Familia,

El Informante México

Delegados, COPACIS, Ayuntamiento y ciudadanía en general pintando y dando mantenimiento en las instalaciones de las instituciones educativas. La estrategia aplicada consiste en que las autoridades educativas convocan a los padres de familia para que en una jornada sabatina se pinten las instalaciones de las escuelas con el material otorgado por el gobierno municipal, así mismo se rehabilitan las áreas verdes y se analizan las prioridades que esta requiere. El alcalde Roberto Espiridion Sánchez Pompa reconoció la participación de padres de familia así como de los docentes y alumnos de esta institución, “trabajando en equipo es como se pueden concretar grandes proyectos; nosotros como ayuntamiento trabajamos de la mano con

Se benefició de igual forma a 60 habitantes, ampliación de electrificación, con una inversión de 436 mil pesos. En la comunidad Barrio El Santito se inauguró el encementado del cruce de caminos al panteón, la construcción de la primera etapa aula en la Escuela Telesecundaria “John Dewey”; además de la construcción de un aula tipo regional en el Jardín de Niños “Lic. Adolfo López Mateos”. El edil, Adolfo Solis, reafirmó su compromiso con los niños y jóvenes almoloyojuarences al hacer entrega de la barda perimetral en la Escuela Primaria “Lic. Adolfo López Mateos”, donde beneficio a más de 125 alumnos. “Trabajando en conjunto, gobierno y sociedad, llegaremos al progreso que todos quieren en Almoloya de Juárez”, puntualizó. Por último, el edil hizo entrega de una obra por un monto de 400 mil pesos del programa FISM 2016, donde cientos de personas resultaron beneficiadas.

el gobierno federal y estatal, y en este caso nos coordinamos con las autoridades auxiliares y padres de familia aportando ideas y estos a su vez mano de obra agilizando y reforzando estas actividades en las cuales los más beneficiados son nuestros niños y jóvenes”. Cabe destacar que este programa se llevará a cabo en distintas instituciones educativas que más lo necesitan así como en las comunidades más alejadas del municipio.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

Martes 4 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Cuatro universitarios ganan Concurso Estatal de Fotografía Científica y Tecnológica 2016

A

lejandra Lyvier Arenas López, Jessica Mariana Sánchez Jasso y Rafael Heredia Cárdenas, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como el profesor universitario, Leopoldo Islas Flores, ganaron cuatro de los nueve premios del Concurso Estatal de Fotografía Científica y Tecnológica 2016 convocado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT). El objetivo de este certamen es premiar aquellas fotografías de profesionales o aficionados que coadyuven a la utilización de la fotografía como instrumento de divulgación de la

actividad científica o tecnológica, sus aplicaciones, las personas que la realizan, su instrumentación, instalaciones o el impacto que la ciencia y tecnología tienen sobre la vida cotidiana. En la Categoría Celular, con la fotografía titulada “Gastrulación, donde la vida se define”, la alumna de la Licenciatura en Biotecnología de la Facultad de Ciencias, Alejandra Lyvier Arenas López, obtuvo el primer lugar; en tanto, con la fotografía “Toxocara cannis, el inicio del ciclo”, el alumno del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, que oferta el Centro Universitario UAEM Amecameca, Rafael Heredia Cárdenas, ganó el tercer lugar.

H

erminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM, puntualizó que el 80% de los más de 83

E

l secretario estatal de Movilidad, Isidro Pastor Medrano, informó que van 14 mil 185 unidades renovadas en todo el territorio mexiquense: de éstas; 6 mil 053 corresponden a la Zona 1 Toluca, 4 mil 556 zona 2 Naucalpan, mil 801 zona 3 Ecatepec y 4 mil 775 unidades a la zona 4 Nezahualcóyotl. Detalló que derivado de este trabajo está agotada la producción de camiones durante este año, por lo que se tendrá que hacer una pausa en el proceso hasta que haya más camiones disponibles. “Nosotros queremos que ustedes verifiquen en la calle que el trasporte público es otro, es diferente, la renovación tienen sus tiempos”, apuntó. A su vez, Víctor Manuel Legorreta, director de la zona 1 del Valle de Toluca, explicó que en esa región se han sustituido unidades viejas por vehículos 0 kilómetros, modelo 2016 para mil 926 taxis y urbanos 75; modelo 2017 para taxi 845 y urbanos 142, incluso hay modelo 2018, 17 de éstos de la marca Mercedes Benz para la empresa Xinantécatl, para dar un total de 2 mil 771 taxis y 234 autobuses, todos 0 kilómetros. A la fecha se han renovado en total 351 vehículos para

@ElInformanteMX

En la Categoría Aficionados, con “El amor está en el aire”, el primer sitio fue para el académico de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM, Leopoldo Islas Flores; en tanto, con la fotografía “Saturniidae”, el segundo lugar lo obtuvo la egresada de la Facultad de Ciencias y alumna de la Especialidad en Cartografía Automatizada, Teledetección y Sistemas de Información Geográfica de la Facultad de Geografía de la UAEM, Jessica Mariana Sánchez Jasso. El trabajo de Rafael Heredia Cárdenas es una fotografía tomada a 10x (fotografía macro) de hembra y macho de Toxocara canis -un parásito que al infectar a humanos provoca enfermedades como Larva Migrans Visceral, Larva Migrans Ocular y Neurotoxocariosis- en un perro infectado con este parásito, como parte de una importante investigación que se realiza en el Laboratorio de Parasitología y Hematología de la Clínica Veterinaria de Animales de Compañía (CLIVAC) del Centro Universitario UAEM Amecameca. En la fotografía de Alejandra Lyvier Arenas López se pueden observar embriones de Xenopus laevis (rana

mil agremiados de la organización sindical, ya cuentan con su identificación que los acredita como suteymistas, esto en la entrega, parte del Programa de Credencialización estatal, que encabezó en Nicolás Romero. Cahue Calderón destacó que esta credencial concreta el anhelo de todos los suteymistas de contar con una identificación, que les permite cimentar la identidad, sentido de pertenencia y unidad. Por ello, exhortó a los trabajadores a portar con orgullo uno de los símbolos que los caracteriza como servidores públicos suteymistas. Asimismo, les conminó a continuar fortaleciendo al sindicato y a las instituciones, por medio de un desempeño responsable, respetuoso y cabal; cumplir con sus obligaciones contraídas, y ser ejemplo para su

africana) entre los estadios 12 a 14; es el momento crítico de la gastrulación (etapa del desarrollo embrionario), donde la vida del organismo se define si este momento se llevó a cabo de manera correcta.

SUTEYM entrega credenciales en Nicolás Romero familia y compañeros. En representación de la Presidenta Municipal Constitucional de Nicolás Romero, Lic. Angelina Carreño Mijares, la Directora de Administración, Ing. Rosalba Mirafuentes Chávez, señaló que al cuidar su credencial, le dan valor al trabajo que realiza la organización sindical, y preservan un medio que los acredita en diversos espacios públicos. Alfredo Carbajal Quintero, Secretario de Control Estadístico, destacó que la credencial está elaborada de material resistente, ya no de papel como las anteriores; además, introduce el Folio Único Suteymista (FUS), y un

Se renueva transporte público en Edomex: Isidro Pastor

código de barras, características que permiten un manejo óptimo para que los suteymistas puedan realizar trámites de manera ágil. Agregó que para completar la base de datos es necesario que las delegaciones y secciones terminen la entrega de documentos, por lo cual, hizo llamado a quienes estén en esta situación, se regularicen a la brevedad. Arturo Martínez Román, Secretario de la sección en el municipio, agradeció la presencia de las autoridades sindicales y municipales, pues fomentan la cercanía con los trabajadores, y son un reconocimiento al trabajo que realizan.

pendientes 351. En la tercera etapa, que inicio el 30 de Septiembre, serán retiradas 487 unidades modelo 2014- 2015 y llevan ya un avance de 193 quedando pendientes 294. La renovación del parque vehicular en colectivo es de 351 de servicio mixto, 52 escolar uno y discrecional taxi 5 mil 367, para un total de 5 mil 770 vehículos.

estar dentro de norma, de éstos 56 modelo 2007-2011, 11 modelo 2012, ocho 2013, 19 modelo 2014, 23 modelo 2015, 75 modelo 2016, 142 modelo 2017 y 17 modelo 2018 y asimismo, se han iniciado procedimiento de revocación de 30 concesiones de las empresas Adolfo López Mateos, Compañía Transportista de Toluca, Intermetropolitano y Triangulo Rojo. Comentó que derivado del programa de renovación del parque vehicular serán retiradas unidades modelo 2005 hacia atrás, un total de han 959 unidades de esas, y llevan ya un avance de retiro de 665, quedando

El Informante México USA


Martes 4 de Octubre de 2016

13

INTERNACIONAL

elinformante.mx

Obama defiende candidatura de Clinton para dar continuidad a su legado

L

a Casa Blanca se volcó de lleno esta semana en defensa de la candidatura de la demócrata Hillary Clinton, de cuya victoria depende la continuidad del legado político del presidente Barak Obama, como lo reconoció el propio mandatario. El involucramiento del mandatario en la campaña presidencial lo llevó incluso a atacar a los otros candidatos presidenciales, el libertario Gary Johnson y Jill Stein, del Partido Verde, ninguno de los cuales tienen posibilidades reales de triunfo. En una entrevista radiofónica, el pasado miércoles, Obama advirtió que aquellos que se abstengan de votar estarán ayudando a Trump, lo mismo que quienes voten por un candidato de un tercer partido. Su exhorto se produjo dos días después del primer debate presidencial entre Donald Trump y Hillary Clinton, y en momentos en que ambos candidatos se encuentren empatados en la mayoría de las

encuestas de opinión, luego que Clinton vio evaporada la ventaja que mantuvo en el verano. Obama recordó entonces que aunque dijo su nombre no estará en las boletas electorales, la gente no debe olvidar que esta será una elección de la que depende la continuidad del trabajo hecho durante su presidencia a favor del bienestar del país. “Mi legado está en la boleta electoral. Todo el trabajo que hemos hecho durante los últimos ocho años está en la boleta y si vamos a proteger todo lo que hemos logrado y seguir avanzando, necesitamos que Hillary Clinton gane”, confesó a su interlocutor. Dan Baltz, un veterano reportero y analista político del diario The Washington Post se dijo sorprendido por el nivel de involucramiento de Obama en esta campaña presidencial. “Nunca he visto un presidente que se ha involucrado tanto en defender a su sucesor” apuntó. Algunos reportes han señalado a

poco más de un mes de la votación,

Obama planea dedicar al menos un día de la semana para hacer proselitismo político a favor de Clinton. La ofensiva incluye también a la primera dama Michelle Obama, quien la semana pasado hizo su debut en un nuevo anuncio para la campaña de Clinton, en adición a un acto proselitista en Filadelfia, donde atacó a Trump sin mencionar su nombre, e hizo eco de las advertencias de su marido.

No significa que ya se ha perdido la batalla por la paz: FARC

E

l líder de las FARC dijo el lunes que la derrota en el plebiscito sobre el acuerdo de paz con el gobierno colombiano “no tiene efecto legal alguno”. En un mensaje de video de corta duración el jefe rebelde conocido como ‘Timochenko’ reiteró la disposición de la guerrilla de cumplir el compromiso de alto al fuego permanente. ‘Timochenko’, cuyo nombre real es Rodrigo Londoño, negó que los resultados del referendo sean una derrota política porque la consulta no es jurídicamente vinculante. Consideró que el acuerdo final ya ha sido firmado y entregado al Consejo Federal Suizo en Berna como un acuerdo humanitario especial entre partes en conflicto en el marco de la Convención de Ginebra.

El Informante México

Esto le confiere innegable e irrevocable efecto jurídico”, remarcó. Por su parte, el gobierno inició el lunes una cumbre de partidos políticos para buscar una salida tras la impensada derrota del domingo. El presidente ha mostrado un liderazgo valiente porque prefirió la paz a la inercia de la guerra, valiente porque se sometió a la decisión de los ciudadanos”, dijo el principal negociador por la parte oficial, Humberto de la Calle, en declaraciones a periodistas tras poner su renuncia a disposición del jefe de Estado. Santos no informó si la aceptará o no. Agregó que “hay que buscar un acuerdo nacional”. En lugar de ganar por el margen de dos contra uno que habían anunciado las encuestas los partidarios del acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) perdieron por un estrecho margen, 49.8% de los votos frente a 50.2% de los que se oponen. La paz no ha sido derrotada, incluso voceros del Centro Democrático han señalado que tienen objeciones sobre aspectos de lo acordado, pero el deseo de paz es universal y unánime”, dijo De la Calle. El Centro Democrático, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), fue el principal impulsor de la campaña por el ‘No’ y el más agresivo opositor a las negociaciones de paz que se desarrollaron con la guerrilla en Cuba. Tanto Santos como las FARC, que alcanzaron el pacto tras cuatro años de difíciles negociaciones, prometieron seguir trabajando y prácticamente descartaron la posibilidad de retomar una guerra que dejó 220 mil muertos y ocho millones de desplazados. Uno de los motivos de la inesperada derrota fue la baja participación: sólo 37% del electorado concurrió a votar. Algunos analistas interpretaron el dato como un indicio

de que el ambicioso acuerdo no había despertado mucho entusiasmo entre los colombianos. Las fuertes lluvias del huracán Matthew afectaron especialmente la participación en la costa caribeña, donde la maquinaria electoral del gobierno es más fuerte y el ‘Sí’ ganó por un cómodo margen de dos dígitos. No me rendiré, seguiré buscando la paz hasta el último minuto de mi mandato”, dijo Santos en un mensaje televisado en el que pidió calma a sus compatriotas. Pero no está claro cómo hará el gobernante, que ya es impopular, para salvar el acuerdo tras la gran derrota política. Por ahora ordenó a sus negociadores que regresen el lunes a Cuba para reunirse con los líderes de la guerrilla. Una opción para el gobierno sería reabrir las negociaciones, algo que Santos había descartado antes y que De la Calle describió de “catastrófico”. El presidente, al que le quedan poco menos de dos años de mandato, también podría intentar ratificar el acuerdo en el Congreso o convocar una convención constitucional, algo que tanto las FARC como Uribe habían visto con buenos ojos. Creo que sí pensábamos que se iba a ganar”, dijo ‘Timochenko’ a W Radio. No significa que ya se ha perdido la batalla por la paz, yo creo que esto antes nos llena de más entusiasmo y nos compromete mucho más”, agregó. La derrota del gobierno fue aún más llamativa dado el enorme apoyo internacional al acuerdo. Muchos jefes de gobierno, el secretario de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, estaban presentes cuando Santos y ‘Timochenko’ firmaron el pacto hace menos de una semana en una ceremonia llena de emoción.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

L

elinformante.mx

a selección nacional femenil Sub-17 vino de atrás para conseguir su segundo triunfo en la Copa del Mundo Jordania 2016 al vencer 4-1 al representativo anfitrión y, así, obtener su lugar en cuartos de final. Sarah Abu Sabbah adelantó al cuadro de casa apenas al minuto 6, pero Jazmín Enrigue logró el empate al 13; Dayana Cazares aumentó la ventaja al 17; Jacqueline Ovalle puso el tercero al 54 y Gabriela Juárez cerró la cuenta al 84. Con este resultado, el conjunto de la Concacaf llegó a seis unidades, en el

Selección nacional femenil Sub-17 con boleto a cuartos de Mundial de Jordania primer sitio del Grupo A, mientras que Jordania se quedó con cero; el “Tri” buscará asegurar el primer

sitio del sector el viernes, cuando enfrente a España. Un gol tempranero puso contra la

Vergara listo para quedarse con Chivas

C

onforme avanza el proceso legal de Jorge Vergara contra la señora Angélica Fuentes en la disputa por la propiedad de Chivas, más se aclara el panorama para el empresario deportivo. La señora Fuentes sigue perdiendo el juicio legal y un juez concedió le fueran embargados sus bienes que tiene en México y en Estados Unidos. Le decomisan inmuebles, acciones y cuentas bancarias a ex esposa del señor Vergara. Seis inmuebles le fueron decomisados a la señora Fuentes, tres en territorio nacional y tres en suelo estadounidense. Acciones de nueve empresas le fueron embargadas a la ex esposa de Vergara. También le fueron aseguradas diez cuentas bancarias: Cinco de HSBC, tres de JP Morgan, una de Wells Fargo Bank y una de Capital Bank. Le fueron embargadas muchas propiedades que, como se dice en el

@ElInformanteMX

Martes 4 de Octubre de 2016

lenguaje popular, prácticamente Jorge le quitó a Angélica ‘hasta los chones’, pues casi le quitó todo. La defensa del empresario deportivo informó que un juez determinó el embargo de propiedades y bienes a Angélica Fuentes. Entre las propiedades decomisadas hay un inmueble en Guadalajara, un departamento en Bosques de Chapultepec, el 50% de un departamento en Acapulco y otros inmuebles en Nueva York, Texas y Colorado. También diez cuentas bancarias, acciones de las empresas a nombre de Fuentes Téllez, así como cualquier cuenta bancaria existente de la empresaria “en todas las instituciones de crédito que forman el sistema bancario mexicano”. El despacho Coello Trejo y Asociados, en un comunicado, indica que “Estamos girando oficio a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”.

Cabe señalar que el conflicto entre Angélica Fuentes y Jorge Vergara por el control de las empresas Omnilife, Angelíssima y el club de futbol Chivas inició el 22 enero de 2014, pero se hizo del dominio público hasta abril de 2015.

pared al cuadro mexicano, ya que antes de que se cumplieran los 10 minutos se vieron abajo en el marcador debido al gol de Sarah Abu Sabbah, quien a velocidad se llevó la marca para poner su disparo en el ángulo superior derecho. Sin embargo, México respondió muy bien a esa anotación, por lo que sólo siete minutos después logró el tanto del empate por medio de Jazmín Enrique, quien aprovechó un rebote dentro del área luego de una mala salida de la portera jordana. A partir de este momento, el juego estuvo del lado visitante, que logró darle la vuelta a la pizarra en un gran desborde por izquierda de Jacqueline Ovalle, quien mandó un centro a la altura del manchón penal, donde Dayana Cazares prendió una gran media vuelta para poner el esférico pegado al poste izquierdo, e irse así al descanso. El “Tri” mantuvo el control del juego en el complemento, y aunque consintió un poco al rival, logró aumentar la ventaja para colocarse en el primer sitio de su sector. Jacqueline Ovalle logró el tercer gol con una media vuelta dentro del área, al minuto 54, en tanto que Gabriela Juárez puso el marcador definitivo, al 84. El arbitraje estuvo a cargo de Finau Vulivuli de Fiyi, quien no mostró tarjetas.

El señor Vergara destituyó a Fuentes de la Dirección Ejecutiva del Grupo Omnilife-Chivas, por una investigación ante supuestas irregularidades, mas la empresaria interpuso un amparo contra la destitución. El despacho Coello Trejo y Asociados indicó que los embargos se ejecutaron a partir de la sentencia emitida por el Juez Vigésimo Tercero de lo Civil en la Ciudad de México.

El Informante México USA


JUSTICIA

Martes 4 de Octubre de 2016 elinformante.mx

15

Identifican a asesino de la española María Villar

L

a PGR dio a conocer que identificó a Óscar Saúl Roldán Rodríguez, quien ya se encuentra detenido, como el responsable del secuestro y asesinato de la española María Villar Galaz. Gustavo Rómulo Salas Chávez, subprocurador especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, dio a conocer de manera cronológica los hechos desde el pasado 13 de septiembre, cuando fue secuestrada y asesinada Villar Galaz, sobrina del presidente de la Federación Española de Futbol, Ángel María Villar. El funcionario de la PGR explicó que aproximadamente las 21:20 horas, María

Villar Galaz, quien laboraba para una empresa ubicada en Santa Fe, en la Ciudad de México, salió de las instalaciones de una plaza comercial en esa misma zona para dirigirse a su domicilio en la colonia Polanco. Para ello, abordó un vehículo de alquiler que simulaba hacer base en las inmediaciones de ese centro comercial. Ya a bordo del taxi, Villar Galaz se comunicó con su familia para avisar que iba en camino a su casa. Sin embargo, unos metros adelante una segunda persona abordó el automóvil, provocando la sorpresa y la alerta de la víctima, quien intentó descender de la unidad, para lo cual forcejeó con el segundo sujeto. El conductor de la unidad se encaminó

por la carretera libre hacia Toluca, haciendo una escala en un cajero automático ubicado en bulevar Aeropuerto, donde retiraron efectivo

Lo destazaron y luego lo tiraron a la basura

tras despojar de sus pertenencias a la víctima y obligarla a decirles el número de identificación personal (NIP) de su tarjeta bancaria. Por el momento, la PGR y la PF señalaron que Óscar Saúl Roldán Rodríguez no participó solo en el secuestro y asesinato, por lo que la investigación continúa.

E

n medio de la basura fue hallado el hombre, a quien el o sus verdugos cortaron en pedazos y luego lo llevaron hasta un tiradero, donde fue descubierto por personas que pasaban por el lugar. De acuerdo a la versión policial, vecinos de colonias en Los Reyes, Estado de México buscaban desperdicio para llevar al reciclado, cuando vieron entre bolsas lo que parecían partes de una persona. Grande fue su sorpresa al acercarse y ver que ahí estaba la cabeza de un hombre de cabello negro, de unos 50 años de edad y las partes de un cuerpo humano entre bolsas ensangrentadas, por lo que salieron corriendo.

D

os personas lesionadas y tres vehículos afectados fue el resultado de un enfrentamiento entre vecinos registrado la madrugada de este lunes en el poblado de Santiago

Se balean dos familias en Toluca Miltepec, municipio de Toluca. De acuerdo con versiones de vecinos del lugar, se trata de dos grupos que mantienen rencillas, los cuales se encontraron en la madrugada, cuando unos de ellos regresaban de una fiesta y encontraron de frente a los adversarios. En el lugar se observó volcada una camioneta Ford, tipo Explorer, de color gris, con matrícula 346-TYH del

D

erivado de un fuerte dispositivo implementado en la comunidad de Salazar, a las 22:25 horas, elementos de la dirección de seguridad pública municipal de Lerma lograron la detención del sujeto apodado “El Chayo”, quien además de ser vecino de la misma comunidad se presume en su contra, diversas agresiones contra la población y contrabando de estupefacientes,

El Informante México

Distrito Federal, así como un vehículo Chevrolet, tipo Chevy, de color verde, un Volkswagen tipo Golf de color azul, y un taxi con placas 14-63-JEV, todos con impactos de balas. Policías municipales de Toluca resguardaban el lugar en espera de que el personal del Instituto Pericial del Estado de México arribara para iniciar las investigaciones correspondientes. Según vecinos, los lesionados de bala corresponden a los tripulantes de la camioneta Ford tipo Explorer, en cuyo interior se observan manchas de sangre. No existe una versión oficial de los hechos, por lo que el incidente causó gran expectación entre los pobladores de Santiago Miltepec.

Cae “El Chayo” en Lerma

siendo que le fueron encontrados en el momento 100 paquetes aparentemente de cocaína. Gracias a la intervención policíaca, “El Chayo” fue arrestado en las inmediaciones de su domicilio y remitido y puesto a disposición de la Procuraduría

General de la República por presuntos delitos contra la salud y narcomenudeo, para determinar así su situación jurídica. La administración municipal, continúa con el fuerte impulso de acciones y estrategias que garanticen la tranquilidad y el bienestar de las familias lermenses.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.