En primer día del 911, el 75% de llamadas FUERON DE bromistas
En el primer día de funcionamiento del número de emergencia 911, fueron atendidas de las 00:00 a las 18:00 horas, 9206 llamadas, de las cuales el 75.21% fueron de broma, 10.94% se transfirieron a otras dependencias o eran improcedentes y solamente el 13.83 % resultaron reales.
PÁG. 8
El Informante México
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016
NO. 2318
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
INAUGURAN EPN Y EAV
MEXICABLE EN MÉXICO El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguraron el Mexicable, primer teleférico para transporte público en el país, que reduce en alrededor de media hora el traslado de pasajeros, es un transporte seguro, moderno, ecológico y barato.
02
EDITORIAL
Miércoles 5 de Octubre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EN VOZ ALTA
EL POR QUÉ DEL ¡NO!
‘Pornoactivismo’, cuando el sexo se vuelve reivindicativo http://internacional.elpais. com/
Por: Gerardo Viloria
D
legislativas sin que sus representantes tengan que pasar por las urnas. Uno más, era el inherente a los mandos medios, los cuales exigían se legalicen las tierras que han acumulado, se mantenga su poder territorial en las regiones donde han ejercido influencia y se otorgue vía libre para que participen en política local. Los impulsores del ‘no’, liderados por el expresidente ALVARO URIBE y su partido, el Centro Democrático, piden ahora revisar los textos de La Habana. Para ellos, el que los jefes de las FARC puedan participar en política, este “pluralismo político lo perciben como premio al delito”. De igual manera, solicitan cárcel y no restricción de la libertad para los cabecillas, ya que ello, sería garantía de impunidad. Por otra parte, piden que las FARC aporten “grandes sumas de dinero” para avanzar en la reparación de daño a las víctimas y que el acuerdo firmado por el presidente JUAN MANUEL SANTOS con las FARC no “sustituya” la Constitución de 1991; es decir, “respeto a la Constitución, no sustitución”, señala URIBE. Con independencia a lo anterior, es necesario señalar que el gobierno colombiano no debe menospreciar el cuantioso poder económico que durante más de 50 años acumularon las FARC, el cual sería ventajoso –sobre cualquier otro contrincante- en la ascensión hacia el poder político. Finalmente, el negocio del narcotráfico se beneficiaría ampliamente, al tener a sus aliados –las FARC- en el poder político.
espués de cuatro años de negociación, la aprobación del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el pueblo colombiano –en referéndum, el domingo pasado- votó por la no validez a ese convenio. Aunque el Gobierno no tenía la obligación de someter a votación el mencionado acuerdo, pues legalmente podía firmarlos e implementarlos, decidió realizar la consulta para darles legitimación política ante un sociedad dividida entre diferentes conceptos de paz y la guerra. Tras conocerse los resultados, el presidente JUAN MANUEL SANTOS, aceptó la negativa al acuerdo de paz y convocó a una reunión entre las partes, en función a determinar cuál será el curso del tratado. Aunque el presidente SANTOS informó que se mantiene el cese al fuego bilateral y definitivo entre el Gobierno y las FARC, el resultado abre un periodo de incertidumbre, ya que ninguna de las partes había previsto qué pasaría si el pueblo daba la espalda a lo pactado; en las 297 páginas que componen el acuerdo de paz, no hay ni una sola mención al respecto. Ahora bien, cabe señalar que uno de los aspectos más controvertibles de este Acuerdo es que las FARC dejarían de ser grupo armado para tornarse en partido político. Otro de ellos, son los escaños que se les concederían a las FARC en ambas cámaras
LO MALO Barbara McClatchie, asesinato de una artista trotamundos en México http://internacional.elpais. com/
LO FEO El poderoso huracán Matthew toca tierra en Cuba en su camino a Florida http://tecnologia.elpais.com/
25
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
Temperatura
sab 23
23
13
24
13
24
13
@ElInformanteMX
25
13
25
12
24
12
22
24
24
25
25
24
22
12
El Informante México USA
Miércoles 5 de Octubre de 2016
NACIONAL
elinformante.mx
El Secretario de Gobernación inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Guerrero.
E
l empoderamiento de las mujeres radica en el respeto a sus derechos y al apoyo que reciban de las autoridades para garantizar la equidad de género, señaló el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al inaugurar el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Guerrero, el funcionario llamó a las autoridades ministeriales y judiciales a apoyar a ese sector cuando sea violentado. Pidió a las mujeres acudir sin temor
L
os peores enemigos de la salud son la pobreza y la ignorancia, y éstos, junto con la enfermedad viajan con frecuencia en el mismo tren, indicó el secretario de Salud, José Narro Robles. Al poner en marcha la XVI Semana Binacional de Salud, en Tonatico, Estado de México, dijo que México tiene que seguir trabajando en todas las condiciones en favor de la salud y reiteró el compromiso de la dependencia a su cargo con los mexicanos que viven dentro y fuera del país. En el tema de migración, dijo que es un hecho irreversible, “por lo que no se puede concebir que se pretenda facilitar o promover el aislamiento y menos en un mundo interconectado en el que buscamos mayor comunicación e intercambio”. En Tonatico, uno de los municipios mexiquenses con mayor migración, ante representantes de sociedades de migrantes de México y de Estados Unidos, subrayó que el gobierno mexicano tiene un compromiso con todos los migrantes que se encuentran dentro y fuera del país. Destacó que los migrantes, a pesar de las adversidades, facilitan la relación, comunicación e intercambio entre sociedades, y con plena convicción de salir adelante, ya que son personas comprometidas con sus tareas y orgullosamente representan a nuestro país con su
El Informante México
03
Mujeres, denuncien sin miedo: Osorio Chong ante las autoridades, porque un país que aspira a crecer con igualdad lo debe hacer con equidad de género. “Alejemos el miedo y el temor a la denuncia”. Osorio Chong externó que si una es valorada y respetada en su hogar, es plena y empoderada en su futuro; por eso es tan importante que denuncie cuando sean violentadas, para que haya castigo a su agresor. Ante 800 mujeres que acudieron a la
inauguración, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) una de cada dos mujeres en el país ha sido violentada, y mencionó que ese fenómeno ocurre de manera más frecuente en zonas urbanas que en rurales. Explicó que los Centros de Justicia para las Mujeres tienen el propósito de apoyar, orientar y cuidar a ese sector,
pero también de empoderarlo para permitirle mejores condiciones de vida. La responsabilidad es de todos y ese problema no debe verse de manera aislada, “las autoridades gubernamentales y los jueces deben ser sensibles y apoyar a las mujeres. Todos debemos enfrentarlo con eficacia”, aseveró. En su oportunidad la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alejandra Negrete, planteó que con los Centros de Justicia se ha transformado la justicia en favor de las víctimas de la violencia, pues las empodera para que sean independientes en todos los ámbitos de su vida. “Porque cuando se fortalece a una mujer, se fortalece su familia, a sus comunidades, a nuestro entorno y al país”, señaló. A su vez el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que para el gobierno de Guerrero la atención a esa parte de la población no es un tema alejado y que su administración trabaja para que su presencia y su protección sea cada día mayor. La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, destacó, a su vez, que en la medida en que las mujeres tengan igualdad de oportunidades y trato se evitará caer en el círculo de la violencia. “México tiene uno de los mejores marcos jurídicos en la materia, pero las leyes no sirven si no se aplican en beneficio de la sociedad”, remarcó la funcionaria federal.
Salud, compromiso con mexicanos: Narro Robles trabajo y entrega. José Narro, mencionó que la salud es un gran igualador, “si queremos combatir la desigualdad, tenemos que elevar el nivel de salud de la población, sobre todo la más vulnerable y que está en condiciones de pobreza”. Agradeció a quienes durante 16 años han contribuido a que se realicen las Semanas Binacionales de Salud, en las que también participan Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Zacatecas, entre otras entidades que se caracterizan por su migración. En 2015, se organizaron mil 780 eventos de salud, incluyendo ferias, conferencias, clases y eventos deportivos. Ahí, se ofrecieron 60 mil pruebas de detección y servicios de salud. El evento también fue encabezado por el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 5 de Octubre de 2016 elinformante.mx
E
l gobierno de México tiene lista una “estrategia defensiva y de contención” ante el eventual triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, afirmó José Paulo Carreño, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte. En reunión de trabajo con la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara
de Diputados, el funcionario señaló, como ejemplo, que México tiene ya identificados los mecanismos de los cuales echar mano, en caso de violaciones al Tratado de Libre Comercio suscrito con Estados Unidos y Canadá. Carreño subrayó, sin embargo, que la estrategia diseñada por el gobierno federal no llega todavía al último detalle, pues, dijo, “nadie sabe, probablemente ni siquiera Trump, qué
Si Trump gana, México tiene lista estrategia de defensa
quiere hacer o qué es capaz de hacer en caso de que llegue a la presidencia estadunidense”. Al responder cuestionamientos de los integrantes de la comisión legislativa, el subsecretario indicó: “Quizás la pregunta central es si existe en el gobierno una estrategia defensiva, una estrategia de contención, en el escenario de que gane Trump. Sí, sí existe; ahora, no puede ser desde luego tan detallada ni tan precisa porque nadie sabe, probablemente ni siquiera Trump, exactamente qué quiere hacer o qué es capaz de hacer en caso de que llegue a la presidencia”.
Javier Corral; promete ir por César Duarte y cómplices
E
l panista Javier Corral Jurado ofreció llevar ante la justicia a César Duarte Jáquez y sus cómplices por el caso de corrupción en el Banco Progreso, el cual el priista se hizo de su posesión durante su sexenio, y de acuerdo con denuncias fue posible gracias a un subsidio público. El político chihuahuense también dijo que las finanzas del
Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX
estado están quebradas y que no hay dinero ni para pagar a los proveedores. Pidió la solidad de todos. Urgió a pagar impuestos. Señaló que la falta de recursos está relacionada con el endeudamiento causado por la administración de Duarte. “He ofrecido a todos los chihuahuenses llevar ante la justicia a Cesar Duarte y sus cómplices”, dijo durante su toma de protesta como Gobernador en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la ciudad de Chihuahua, el cual lució abarrotado. Sin la presencia del mandatario saliente, Corral asumió las riendas del estado. El Congreso estatal realizó una sesión solemne para declarar a al panista como Gobernador para el periodo 2016-2021. “Para nosotros la verdadera reconciliación parte de la verdad y la justicia. Si es un crimen robarse el dinero, es peor no hacer nada”, dijo Corral. “Por eso, en Chihuahua, ni impunidad, y menos amnistía”, agregó.
Entrevistado al finalizar su encuentro con diputados, Carreño sostuvo, sin embargo, que el capítulo de la visita de Trump a México es ya irrelevante, sobre todo en el marco de la relación bilateral en su conjunto. “Ese episodio me parece que es una nota de pie de página, cuando mucho, en todo lo que cruza (la relación bilateral), y eso lo entiende bien el presidente Obama y lo entiende bien, desde luego, el presidente Peña Nieto (…). Volviendo al punto: yo creo que es una medida que hay que ver en el mediano plazo cuáles con sus efectos reales, independientemente de la estridencia en el corto plazo”, remarcó.
Corral Jurado, quien ha sido Senador y Diputado federal, dijo que pidió no colocar fotos suyas en las oficinas públicas. “No tengo desacuerdo con que se recuperen los marcos y los espejos”, señaló el Gobernador Corral Jurado. En lugar de la imagen del Gobernador, dijo, será colocado el código ético que regirá a los funcionarios del estado de Chihuahua. “Nuestro compromiso es con Chihuahua y con la verdad, mi gobierno será de gran transparencia, los ciudadanos que se interesen podrán seguir las actividades del Gobernador”, señaló. También anunció que se elimina el fuero del Gobernador y los funcionarios, e instituir la revocación de mandato. “Me comprometo a enseñar el sistema anticorrupción más eficiente del país”, prometió Corral. En días anteriores se viralizó entre chihuahuenses tres fotografías en la que se observó a un trabajador retirando decenas de cuadros de César Duarte de Palacio de Gobierno. Usuarios compartieron las imágenes como símbolo de festejo en donde incluso no faltaron comentarios como: “qué desperdicio de marcos”. Tras rendir su juramento, el Gobernador agradeció la presencia de Mandatarios como el Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, funcionarios como Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, y la atención de los legisladores del Estado. Corral presentó ayer a su Gabinete, que será coordinado por el diputado con licencia Gustavo Madero. “Acabaré con el dispendio a los medios de comunicación. No habrá convenios de publicidad. En función de las necesidades se comprarán los espacios. Queremos la crítica fundamentada; rechazaremos el manejo informativo maltencionado y los intentos de extorsión”, anunció el Gobernador.
El Informante México USA
Miércoles 5 de Octubre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
E
n 2018 habrá un proyecto ciudadano, donde la izquierda estará trabajando junta, reiteró el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera Espinosa, al acudir este martes a la Toma de Protesta de Javier Corral Jurado como Gobernador Constitucional de Chihuahua. “Yo estoy confiado que la izquierda estará trabajando junta; PRD, PT y Movimiento Ciudadano estarán trabajando con cercanía con los proyectos y convocatorias ciudadanas”, aseguró. Destacó que “la izquierda tiene
la oportunidad con Movimiento Ciudadano, con PT y con el propio PRD si logra hacer esta convocatoria a la ciudadanía y logramos comunicar cuál es el proyecto del pueblo progresista”. El mandatario capitalino señaló que la CDMX trabajará con cercanía y en esquema de colaboración con la entidad. Así como con el municipio de Ciudad Juárez y su presidente municipal electo, Armando Cabada Alvídrez, con quien comparte varias tareas y objetivos como la recuperación del salario mínimo para beneficio de millones de mexicanos. “Es muy importante para nosotros lo del salario mínimo. Me dio mucho
Proyecto ciudadano y una izquierda unida para 2018, señala Miguel Mancera gusto escuchar a Javier hablar tantas veces del tema, yo también coincido, como lo hemos defendido, que sí se puede hacer”, destacó Dijo que también se realiza un trabajo con las entidades de la zona norte del país; “la Ciudad de México trabaja con muchos estados de manera cercana y también tiene disposición de aprender de muchas de las políticas públicas que se implementan en el interior. Hoy venimos con mucho gusto a conocer este proyecto y participación plural que parte de diferente ideologías”. En el Centro de Exposiciones y Convenciones Chihuahua, el Jefe de Gobierno felicitó al gobernador Javier Corral Jurado en su encomienda frente a la entidad. “Deseo que le vaya muy bien al estado y que tengan desarrollo, prosperidad”. Subrayó que vivimos tiempos difíciles desde el punto de vista económico, que se reflejarán en ajustes en los estados, “seguramente Chihuahua
no será la excepción, pero por eso los gobernadores tenemos una tarea, nos agrupamos, juntamos y platicamos de salir adelante en nuestros territorios para que al país le vaya bien”. Expresó que la CDMX aprende de todas las políticas públicas que se realizan en los estados de la República; “lo que nosotros podamos compartir con el gobierno entrante, con sus diferentes áreas, estamos listos para trabajar con Chihuahua”.
Habrá trabajo coordinado con la entidad y con el municipio de Ciudad Juárez, con quienes hay sintonía sobre la recuperación del salario mínimo.
Pérdidas por más de 100 mdp dejan lluvias en Xochimilco
P
érdidas por más de 100 millones de pesos, aproximadamente 10 mil personas afectadas, 643 domicilios con daños de consideración, es el saldo que dejó la presente temporada de lluvias en la delegación Xochimilco. Además de 30 hectáreas de terreno con plantas afectadas y cuatro domicilios que aún son monitoreados. En rueda de prensa, el jefe delegacional Avelino Méndez Rangel, confió que la próxima semana lleguen los apoyos de los seguros para los agricultores de plantas que resultaron afectados en su producción de nochebuenas y cempasúchil, y esperan que la Oficialía Mayor determine a la prontitud los apoyos económicos para los domicilios que resultaron con pérdidas severas, algunos de ellos, totales. Destacó que solicitarán apoyos en material de construcción, para respaldar a los vecinos cuyos domicilios prevén que presenten daños en su
El Informante México
estructura, pues en el caso de cuatro viviendas, el agua del subsuelo se filtra al interior de los mismos, y se espera que una vez que se seque el suelo, el terreno se asiente y no dañe la estructura. Acompañado de integrantes de su gabinete, responsabilizó a vecinos del pueblo de Santa Cruz Acalpixca de obstaculizar las líneas de conducción del agua pluvial, en la zona donde el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) realiza trabajos de construcción de un colector de agua pluvial, en el cual se trabaja desde 2014. Asimismo, dijo que en el caso de San Luis Atlaxialtemalco, los vecinos se oponen a la creación de la línea de conducción de alta presión para llevar el agua de lluvia de la zona de Nativitas al poblado, por lo que se dialoga con ellos para explicarles nuevamente de qué trata la infraestructura hidráulica para el desalojo de agua de lluvia. Destacó que este tipo de obras hidráulicas ayudarían a aliviar un poco las inundaciones en Xochimilco, por lo que se invertirá este año 12 millones de pesos en este tipo de acciones. Avelino Méndez, destacó que de acuerdo al censo que realizó personal del Gobierno de la Ciudad de México y el área de desastres de la delegación Xochimilco, se contabilizaron 643 inmuebles con daños de consideración, aunque un total de mil 600 viviendas fueron las que tuvieron algún tipo de contacto con afectaciones por lluvia. Indicó que como parte del apoyo a los vecinos afectados en Caltongo, paraje
Tiras de Zacapa, Atlicolcol, San Gregorio Atlapulco, La Asunción, Nativitas y en seis escuelas primarias de diferentes comunidades, se les ofreció ayuda para la desinfección y kits de limpieza. Asimismo, en el caso de las familias se habilitaron tres albergues, aunque sólo arribaron tres familias que permanecieron dos días y posteriormente se retiraron con sus familias. Como parte de los apoyos, la delegación repartió mil 700 raciones de comida, 60 cunas, 90 colchones, 25 lavadoras, 100 refrigeradores, 100 apoyos alimentarios, y 80 kits de limpieza para el hogar en avenida Nuevo León, Calles Tlatil, Ciprés, Begonia, Cedros, La Curva, callejones Lirio, y Alcatraz. Además, el director de Protección Civil delegacional, Felipe García, aseguró que se ampliará con 20 hectáreas más el polígono del Atlas de Riesgo de la delegación Xochimilco, el cual actualmente integra 406.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 5 de Octubre de 2016
Estrecha UAEM relación académica con universidades alemanas
L
a cooperación internacional en materia educativa es fundamental en la sociedad global y mundial, coincidieron el ex secretario y ministro de Economía, Ciencias y Sociedad Digital de Turingia –Alemania-, Wolfgang Tiefensee, y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien enfatizó que “las universidades que no trasciendan más allá de sus fronteras permanecerán únicamente en un contexto local,
acotadas y restringidas”. Al firmar con el rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Nordhausen, Jörg Wagner, un Acuerdo General de Colaboración y con la rectora de la Universidad de Ciencias Aplicadas Ernst Abbe de Jena, Gabriele Beibst, un Memorándum de Entendimiento, Jorge Olvera puntualizó que las fronteras se han transformando con los nuevos sistemas económicos, que han dado nacimiento a nuevas formas de relación cultural, económica, social y política. El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense habló del Año Dual Alemania-México 2016-2017 y destacó que Alemania es uno de los países con mayor Inversión Extrajera Directa en México y en el Estado de México, donde la nación europea tiene presencia con empresas en diferentes ramos, como la industria farmacéutica, automotriz y de la transformación. Esto comprueba que las universidades debemos estar pendientes y cerca de estos fenómenos económicos globales, abundó el rector de la Autónoma mexiquense, quien aplaudió el acercamiento de ambas naciones mediante la firma de estos instrumentos, que fortalecerán la
relación en el ámbito académico y en beneficio, principalmente, de los estudiantes. En este sentido, Jorge Olvera García reiteró que la cooperación internacional, movilidad de alumnos y profesores es parte fundamental de la agenda pública de los gobiernos, es una de las actividades que más preponderancia debe tener en materia de intercambio. Wolfgang Tiefensee subrayó el asombroso desarrollo económico y científico registrado recientemente por nuestro país y recalcó la importancia de construir puentes entre el estado libre de Turingia y México, a través de 10 universidades, de las cuales algunas buscan y otras ya tienen contacto estrecho con las mexicanas. Al hablar de la importancia de la cooperación internacional, expresó que el mundo se hace cada vez más chico y por eso es fundamental que exista esta movilidad
de estudiantes y catedráticos, para intercambiar conocimientos y juntos construir proyectos importantes que vayan más allá de las fronteras. En su momento, la directora de Impulso a la internacionalización de la UAEM, María del Pilar Ampudia García, destacó que gracias a la firma de estos instrumentos de cooperación se podrán desarrollar actividades conjuntas en los rubros de docencia, investigación, tecnología y ciencia, encaminadas a la superación académica de las tres instituciones de educación superior.
Da a conocer IEEM innovaciones que aplicará en la elección de gobernador
M
ediante un detallado programa, en el Centro de Formación y Documentación Electoral directivos y funcionarios del Instituto Electoral del Estado de México, interactuaron con los representantes de los medios de comunicación que cubren la fuente del Instituto, a través del Taller de “Inducción al Proceso Electoral 2016-2017”, para explicar cuáles son las acciones innovadoras que se pondrán en marcha en el proceso electoral que está en curso. Correspondió a la Presidenta de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión, la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios dar la bienvenida, quien destacó que “uno de los pilares de la democracia es la libertad de expresión y el acceso a la información, y es a través de la libre comunicación de las ideas que se pueden intercambiar puntos de vista, nutrir nuestras opiniones y conocer una pluralidad de visiones; además el papel que juegan los medios de comunicación en las democracias modernas es indispensable para la formación de una ciudadanía que se manifiesta no solo a
@ElInformanteMX
través del voto”. Agregó que al ser el voto la cúspide del ejercicio democrático, se debe buscar que esté sustentado con información suficientemente clara y objetiva, de ahí que los medios de comunicación tienen un papel fundamental ya que son el enlace que permitirá al IEEM acercarse a la ciudadanía para que la divulgación que se generé les llegue con oportunidad, en esta elección que se celebrará el 4 de junio. En su momento, el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, hizo una descripción detallada sobre la evolución de la distribución de los distritos en la entidad, y sobre los aspecto que implicó realizar “La geografía electoral en el Estado de México: la nueva distritación o demarcación”, misma que en ámbito de sus competencias derivadas de la última reforma electoral en 2014, realizó recientemente el Instituto Nacional Electoral (INE), que llevó a cabo bajo ocho criterios; equilibrio poblacional, número de habitantes por distrito, distribución de población indígena, integridad municipal, compacidad, tiempos de traslado, continuidad geográfica, factores socioeconómicos y accidentes geográficos, por lo que con la nueva distritación se busca tener una mejor representatividad política, a partir de un equilibrio proporcional en la población. Correspondió a la Titular de la Dirección Jurídico-Consultiva, Roció Martínez Bastida, dar un bosquejo puntual de los aspectos innovadores de la “Reforma electoral”, como fue la creación del INE, con facultades y atribuciones para definir la integración y establecer
lineamientos que deben instrumentar los Organismos Público Electorales (OPLEs). Explicó que también se tendrán que aplicar acciones derivadas de la reforma que se realizó en abril de 2016 en la entidad, entre ellas la coalición y la candidatura común, se estableció la prohibición de trasferencia de votos, el voto en el extranjero, además de que los Consejos Distritales permanecerán en funciones hasta que concluya el proceso electoral. Posteriormente, Jorge Arturo Roa Ávila, Subdirector de Quejas y Denuncias, ofreció pormenores acerca del “Procedimiento Administrativo Sancionador” y el “Procedimiento Especial Sancionador”, observando que derivan de la reforma electoral de 2014, y el primero aplica cuando no hay proceso electoral y el segundo cuando sí hay comicios, de ahí que son un conjunto de normas jurídicas para imponer alguna sanción cuando se observa una conducta que pueda contravenir la normativa electoral e imponer una sanción por parte del órgano jurisdiccional, en que la instancia administrativa sustancia el procedimiento. A su vez, Juan José Rivaud Gallardo, Jefe de la Unidad de Informática y Estadística, expuso el tema “Resultados electorales preliminares y conteos rápidos”, describiendo el objetivo, aplicación, así como los insumos que se requieren para difundir el Programa de Resultadlos Electorales Preliminares, que se caracteriza por tener una estructuración sólida y confiable pues está certificado bajo la norma internacional ISO/IEC 27001:2005, e invitó a sumarse a esta actividad para
ampliar la difusión de los mismos. Por otra parte, explicó que un conteo rápido es un método estadístico que sirve para estimar los resultados de la votación para la elección respectiva, y para ello se integra un Comité Técnico, que delineará la muestra que se utilizará en la Jornada Electoral, a partir de los resultados que se obtenga en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas. Para cerrar las actividades de esta jornada, el Director de Partidos Políticos, Francisco Javier Jiménez Jurado, hizo referencia a cinco campos que efectúa el área a su cargo, cuyo eje gira en torno a lo que regula la actual Ley de Partidos Políticos, con ejemplos describió los requisitos, plazos y tiempos para la constitución, registro, derechos y obligaciones de los partidos políticos, además de las modalidades en que se pueden registrar, como el caso de la coalición y lo concerniente a la candidatura común, la duración de las precampañas y campañas, y ofreció pormenores sobre el actual modelo de comunicaron política. Al clausurar el Taller, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, efectuó un resumen sobre los temas novedosos que trabaja el IEEM, los que, en su caso, se efectuarán en coordinación con el INE, y se avanza bajo nuevos esquemas, como en el reclutamiento de los Vocales, así como Consejeras y Consejeros Electorales Distritales que integrarán los 45 órganos desconcentrados; además se da forma a la integración del Comité de expertos para el conteo rápido, del Comité del Programa de Resultados Electorales Preliminares.
El Informante México USA
Miércoles 5 de Octubre de 2016
ESTADO DE MÉXICO
Reconocen legisladores avances en materia de movilidad y se pronuncian por mejor transporte
A
l reconocer avances en materia de movilidad en la actual administración estatal, diputados de la 59 Legislatura mexiquense se pronunciaron por garantizar el derecho constitucional a la movilidad, así como por un transporte seguro, accesible y de calidad, durante la comparecencia del secretario del ramo, Isidro Pastor Medrano, quien anunció que no habrá aumentos a la tarifa del transporte de pasajeros en lo que resta de la gestión del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Durante la reunión de la Comisión de Comunicaciones y Transportes con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, en presencia del diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, el presidente de esta comisión, diputado Eric Sevilla Montes de Oca (PRI), señaló que la movilidad requiere políticas gubernamentales para facilitar y propiciar el acceso a todos los mexiquenses, con accesibilidad, calidad y seguridad. Conforme al formato acordado, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) preguntó por los resultados de la reforma hecha por la 59 Legislatura mexiquense a la Ley de Movilidad en diciembre pasado, en la que se acotó que las concesiones de transporte público fueran
L
os maestros son pilar del sistema educativo y de la sociedad, expresó la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, al entregar mobiliario y equipo de cómputo en
El Informante México
otorgadas únicamente a sociedades mercantiles de nacionalidad mexicana, y el esquema de apoyo a los transportistas para transitar del modelo concesionario individual a la conformación de sociedades mercantiles, así como sobre la actuación, operación y fecha para el establecimiento del Centro Estatal de Monitoreo. El diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, solicitó explicar por qué se suspendió la capacitación a operadores del transporte público, y sobre la reducción de 12 a tres, de las ventanillas de trámites, además de expresar la preocupación sobre la inseguridad en las rutas del transporte en la entidad. El legislador Gerardo Pliego Santana (PAN) pidió datos sobre la planeación que tiene la secretaría para acercar a los futuros usuarios del tren interurbano México-Toluca a las estaciones, especialmente las que se tienen planeadas en la zona conurbada de Toluca, además de las medidas para la transición a vehículos híbridos y ecológicos. El diputado Vladimir Hernández Villegas (morena) preguntó sobre los programas para evitar monopolios, financiamiento, capacitación y adiestramiento de los operadores del transporte público, así como los resultados de operativos implantados por la secretaría. Por su parte, el diputado Miguel Ángel Xolalpa Molina (Movimiento Ciudadano) pidió explicar la situación de concesiones fuera de la norma y la presunta alza de tarifas en la zona conurbada de Toluca, donde los prestadores del servicio argumentan que responden al tipo de cambio del peso con el dólar. El coordinador parlamentario Encuentro Social, diputado Mario Salcedo González, refirió que los retos en materia de movilidad son vastos y requieren soluciones integrales, al tiempo que reconoció acciones como el Plan Tres
Transporte Seguro, mientras que el coordinador parlamentario del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, diputado Aquiles Cortés López, señaló que el transporte público es un tema multifactorial que debe ser atendido desde una perspectiva multidisciplinaria e interinstitucional. El legislador Tassio Ramírez Hernández (Verde Ecologista) preguntó sobre que otras medidas, aparte del Plan Tres, se han adoptado para tener control sobre la conducta de los choferes del transporte público, mientras que el diputado Carlos Sánchez Sánchez (PT) pidió aclarar los cobros a transportistas por prórroga para concesiones únicas y si se pretende privatizar este servicio. Además de responder las inquietudes de los legisladores, Pastor Medrano informó que de los 16 millones de habitantes del Estado de México, 11 millones 200 mil utilizan el servicio de transporte público de pasajeros todos los días, es decir, 70 por ciento de la población. Precisó que se movilizan en trasporte colectivo de alta capacidad como el Mexibús y en el de mediana capacidad como son los camiones de 12 metros, ocho millones 512 mil personas,
07 mientras que en taxi se transportan dos millones 16 mil personas diariamente. Dijo que la concesión única a través de empresas mercantiles propiciará el orden entre los aproximadamente 130 mil concesionarios de transporte público que existen en la entidad, ya que, dijo, se debe transitar de la persona física a empresa, sin vulnerar derechos. Asimismo, que para garantizar la conectividad con las estaciones del tren interurbano, se están diseñando cerca de 28 corredores para mejorar la movilidad de los habitantes del Valle de Toluca, mientras que en desarrollo sustentable están en pláticas con empresarios que tengan el interés de ofrecer proyectos para que las unidades usen gas natural comprimido, gas LP o autos híbridos o eléctricos, para los cuales deben generarse esquemas de financiamiento. Sobre las acciones emprendidas para evitar la corrupción en esta secretaría, informó que han dado de baja y pidieron la renuncia de más de 60 servidores públicos, principalmente inspectores que no cumplieron con su función. “La movilidad es un ejercicio cotidiano y de todos los días y no le faltó razón al legislador al elevar a la movilidad como un derecho universal, atendiendo los principios de igualdad, accesibilidad, disponibilidad, sustentabilidad y progresabilidad”, enfatizó.
Entrega Seduc mobiliario y equipo de cómputo la Secundaria Oficial Número uno “Miguel Hidalgo”, en la capital mexiquense. Ana Lilia Herrera afirmó que en la administración del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, el Estado de México se consolidó como la entidad que más apoya a sus estudiantes ya que, tan sólo este año, se entregarán 200 mil becas en 25 modalidades diferentes. La secretaria de Educación estatal reconoció el esfuerzo que realizan todos los días los maestros mexiquenses, porque se evalúan, obtienen excelentes resultados, y cuando hay inconformidad tienen una mesa para dialogar y buscan que se respeten sus derechos laborales.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Miércoles 5 de Octubre de 2016 elinformante.mx
En primer día de 911, el 75% de llamadas fueron de bromistas
E
n el primer día de funcionamiento del número de emergencia 911, fueron atendidas de las 00:00 a las 18:00 horas, 9206 llamadas, de las cuales el 75.21% fueron de broma, 10.94% se transfirieron a otras dependencias o eran improcedentes y solamente el 13.83 % resultaron reales. Noé Camacho Mendoza, coordinador general del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) que tiene a su cargo la operación del 911, detalló que en el lapso del primer día, del total de llamadas recibidas, 6924 fueron de broma, 1008 de transferencias o improcedentes; y únicamente 1274 resultaron reales.
El resto de las llamadas fue 10.94% se transfirieron a otras dependencias o eran improcedentes y solamente el 13.83 % resultaron reales. Indicó que la mayoría de los servicios fueron por consumo de alcohol y personas sospechosas. El funcionario mencionó que cuentan con tecnología de punta para atender todas las llamadas que ingresen, pues además de contar con operadores capacitados, también hay trabajadores de los tres niveles de gobierno que reciben o se les transfieren en caso de que a ellos les corresponda la llamada de auxilio, ya sea personal de la Policía Federal, el Ejército, paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos. Destacó que dependiendo de la zona, los reportes no solo pueden entrar al C-5 sino también a los distintos arcos de seguridad localizados en
Huejotzingo, Palmar de Bravo, Altepexi, Cuapixtla de Madero, Atlixco e Izúcar de Matamoros, Desde sus edificios las distintas corporaciones policíacas, de servicios médicos y protección civil de cada municipio pueden prestar la ayuda. Camacho Mendoza resaltó que cuentan con un sistema de geolocalización, es decir, de manera automática, su sistema detecta, además del número telefónico, el lugar exacto de dónde se realiza la llamada. Aunque por el momento están en el proceso de difusión del servicio y atienden al total de solicitudes de auxilio, más adelante se buscará la aplicación de sanciones, pues cerca del 90 por ciento de las llamadas que se reciben son de falsas o improcedentes. “El Código Penal del Estado de Puebla sí contempla una sanción, de dos meses a dos años de prisión para quien haga mal uso o activación de los cuerpos de emergencia para falsas alarmas, sin embargo, por el momento hay indicaciones de atender todas las llamadas y hacer la invitación a la ciudadanía para que haga un uso correcto del número de emergencia, esto es cuando realmente se encuentre en peligro la vida o el patrimonio de alguien”, resaltó Noé Camacho. “Lo novedoso de las instalaciones del C-5, además de contar con la geo localización de llamadas, el personal se apoya de las cámaras de video vigilancia que hay en la ciudad de Puebla y otros municipios, para confirmar qué está ocurriendo en el lugar, desde luego si es en la vía pública; y al enviar a paramédicos o policías, se les transfiere el mapa para que a través de su GPS que tienen equipado, busquen la vía más rápida y el punto exacto para llegar al lugar del auxilio”, puntualizó el encargado del 911 en el estado.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 5 de Octubre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
INAUGURAN EPN Y EAV MEXICABLE EN MÉXICO El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguraron el Mexicable, primer teleférico para transporte público en el país, que reduce en alrededor de media hora el traslado de pasajeros, es un transporte seguro, moderno, ecológico y barato.
E
l presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguraron el Mexicable, primer teleférico para transporte público en el país, que reduce en alrededor de media hora el traslado desde San Andrés de la Cañada, en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, hasta la Vía Morelos, en Ecatepec; un transporte seguro, moderno, ecológico y barato, pues la gente se ahorrará dos pesos del costo actual en ese trayecto en camión.
transporte masivo que el Gobierno de la República ha venido impulsando, dan al país mayor competitividad. Subrayó que estas obras, que facilitan el transporte para miles de usuarios en los traslados a sus trabajos u hogares, “nos dan condiciones de mayor competitividad, y como nunca antes había ocurrido, México ha pasado a ser, dentro de las 140 naciones medidas por el Foro Económico Mundial, el país que ocupa la posición número 51, cuando antes tenía la número 57”. “Fuimos el segundo país en el mundo que dio tantos pasos y avanzó de forma tan rápida, seis lugares en tan poco tiempo. Y esto se debe al marco legal, a las Reformas de orden económico, de orden social y para el fortalecimiento institucional que hemos impulsado, y a las muchas obras que se están realizando”, puntualizó. El Primer Mandatario refirió que actualmente se están
realizando tres sistemas de transporte masivo de gran dimensión y magnitud, adicionales al Mexicable Ecatepec inaugurado hoy: “la conectividad entre la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la del Valle de México, a través del Tren Rápido que habrá de correr entre estas dos metrópolis; el Metro de la Ciudad de Guadalajara; y la línea 4 del Metro de Monterrey”. Señaló que la región de La Cañada en el Estado de México creció en décadas anteriores “de forma muy acelerada, un tanto desordenada y anárquica”. Ello, y la propia orografía de la región, hacía muy difícil introducir los servicios, añadió. Explicó que hasta hace muy poco, “era una zona gris que se apreciaba a la distancia”, pero que en la que “en esta suma de esfuerzos que siempre nos hemos trazado y que tenemos claramente definida el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado de México, nos abocamos a buscar cambiar el rostro urbano de esta región de La Cañada”. El Titular del Ejecutivo Federal explicó que el Teleférico Mexicable Ecatepec, el primero en su tipo en nuestro país y en América Latina, es un proyecto que está diseñado y sirve a las condiciones muy particulares de La Cañada, “porque ya construir grandes avenidas de acceso a esta región prácticamente es impensable, sino es que imposible o poco viable”.
“Estamos innovando en México, no sólo en el Estado de México, estamos innovando con un nuevo sistema de transporte público, digno, ecológico, rápido, seguro y económico, para la gente que vive en esta zona de la región de La Cañada”, expresó el mandatario estatal. Eruviel Ávila explicó que el costo del recorrido es de 6 pesos, pero esta primera semana de funcionamiento será gratuito. Destacó que el tiempo de traslado, que anteriormente era de 40 a 45 minutos, ahora será de 17 minutos, y al llegar a la Vía Morelos conectará con la Línea 4 del Mexibús, que está en construcción, por lo que temporalmente, con el apoyo de la línea de autobuses San Pedro-Santa Clara, en dicha terminal del Mexicable habrá camiones que por 3 pesos trasladen a los usuarios hasta el metro Indios Verdes. Ante los secretarios de Comunicaciones y Transportes y de Salud, Gerardo Ruiz Esparza y José Narro Robles, respectivamente, el gobernador informó que el Mexicable tuvo una inversión de mil 700 millones de pesos, con la participación de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como la iniciativa privada. Al inaugurar el Sistema de Transporte Público Teleférico “Mexicable Ecatepec”, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que las obras de infraestructura urbana y de
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Miércoles 5 de Octubre de 2016 elinformante.mx
Por un municipio más seguro: Diana Pérez Barragán Prevenir accidentes en los hogares y reducir el índice delictivo
C
on el objetivo de prevenir violencia y accidentes en los hogares; y reducir el índice delictivo se puso en marcha el programa de Canje de Armas 2016 “No a las armas, juntos contra la delincuencia”, en el municipio de Ocoyoacac. Al respecto la presidenta municipal Diana Pérez Barragán, menciona que estas acciones de se hacen en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad, Gobierno Federal, permiten concientizar a la población sobre un cambio de cultura, que pueda garantizar el respeto, desarrollo y la paz de los habitantes del municipio. En esta ocasión el programa se llevara a cabo del 03 al 08 de Octubre en la plaza de los Insurgentes en un horario de atención de 10 a 16 horas. Así mismo el gobierno municipal seguirá trabajando de manera coordinada con los gobiernos Federal y Estatal con acciones que favorezcan la seguridad de los habitantes de Ocoyoacac.
E
n la puesta en marcha del programa “Valor por Toluca”, en el Parque de la Tercera Edad, del Fraccionamiento Rancho La Mora, el alcalde Fernando Zamora Morales dijo que el gobierno municipal trabaja para dar respuesta a las demandas más sentidas de la población, relacionadas con el servicio de agua potable, drenaje, pavimentaciones, guarniciones y banquetas, alumbrado público y seguridad. El primer edil agradeció al equipo de hombres que se despierta cada mañana para servir a la población toluqueña, “son nuestros compañeros que realizan mantenimiento a luminarias, podan las áreas verdes, pintan la señalización de vialidades, desazolvan drenajes y
@ElInformanteMX
Mejora ayuntamiento imagen de Rancho la Mora que lleva el programa “Valor por Toluca” alcantarillas, reparan fugas de agua, llevan a cabo esterilizaciones de perros y gatos, aplican vacunas antirrábicas, entre otras actividades”. Cabe recordar que el programa “Valor por Toluca”, brinda atención integral y de forma itinerante a las colonias del municipio, gracias a la coordinación
de las Direcciones de Obra Pública, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Vialidad, Servicios Públicos y el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca. Zamora Morales exhortó a la población a seguir la política de la buena vecindad, para ello dijo, es importante consolidar la sinergia entre autoridades y vecinos pues de esa forma se avanza más rápido. El munícipe recordó a los asistentes que gracias a dichas sinergia con el presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, y con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Toluca ha podido crecer en infraestructura, servicios y programas sociales. En su intervención, el segundo delegado de la Maquinita, Efraín Martín Garduño, invitó a la comunidad a participar en las tareas y actividades implementadas por el gobierno municipal. Cabe recordar que caso de inquietudes, quejas y comentarios sobre los servicios públicos en el municipio, los ciudadanos pueden hacer uso de la línea 072.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Miércoles 5 de Octubre de 2016 elinformante.mx
Un éxito la “Feria Ixtlahuaca 2016”
E
n días pasados se llevó a cabo la inauguración de la “Feria Ixtlahuaca 2016”, en la cual se coronó a la Reina de la Feria 2016y se realizó un desfile y concurso de Bandas Juveniles de Marcha y se hizo el tradicional corte de listón inaugural por parte del alcalde Juan Carlos Bautista Santos y miembros de su Cabildo. La Feria patronal en honor a San Francisco de Asís, debe ser la oportunidad para la convivencia y reencuentro familiar, sostuvo Juan Carlos Bautista Santos, al inaugurar la Feria de Ixtlahuaca 2016. Acompañado por los integrantes del Cabildo, así como de la presidenta del DIF, Marina Sánchez López,
el alcalde de esta tierra mazahua, convocó a la población en su conjunto, a disfrutar de las fiestas patronales, donde habrá diversas actividades culturales y artísticas para todas las edades. De lo que se trata, es que la gocen en Grande y armonía principalmente. Luego del corte del listón inaugural y declarar el inicio de la Feria Ixtlahuaca 2016 que concluye el próximo 9 de octubre, las autoridades dieron paso a la coronación de la Reina de la Feria, responsabilidad que recayó en Ingrid Alanís Mancilla, quien estuvo acompañada por sus princesas Alejandra Flores y Carolina Torres. Antes, se llevó a cabo el Primer Concurso de banda de marchas, donde participaron la Banda de
Marcha de Ixtlahuaca, el Instituto Latinoamericano Tlaxcalteca de Tlaxcala, la Banda de Marcha de Chacabuco Separados y la Banda Juvenil de Tejupilco, “Los Tejones”. Cabe destacar que el primer lugar lo obtuvo la banda Chacales, con un premio de 15 mil pesos; el segundo lugar, fue para Los Telones de Tejupilco, con un premio de 10 mil pesos, y el tercer lugar lo obtuvo la banda de Tlaxcala, con 5 mil pesos. Se hizo el traslado de la tradicional Portada, armonización de la Banda
Real Corona y la presentación estelar de la Banda Tierra Sagrada, Invasores de Nuevo León, en el Teatro del Pueblo, Grupo Pesado, así como otra gran serie de grupos y danzas regionales del municipio el alcalde Bautista Santos, hizo la invitación “Asiste y diviértete con tu familia, no faltes, la “Feria Ixtlahuaca 2016” termina el próximo domingo 9 de octubre” y aun se siguen presentando un gran reportorio de actividades, artistas y diversión en general.
Estrenan uniformes trabajadores del rastro municipal de Zinacantepec “Estar al pendiente y atender las necesidades de los servidores públicos es una de las prioridades del gobierno municipal para lograr avances en todas las directrices” MCM
El Informante México
E
l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, llevó a cabo la entrega de uniformes a cada uno de los 16 integrantes que colaboran en las actividades del Rastro Municipal, con el propósito de que los servidores
cuenten con el equipo básico para asegurar la higiene y buen proceso de las actividades para seguir brindando un buen servicio a la ciudadanía. En el acto, Castrejón Morales, felicitó a los trabajadores por la gran labor que vienen desempeñando “Les quiero compartir que se ha elevado el servicio, no obstante podemos mejorar más, vamos por el rumbo correcto, otorgarle un buen servicio a la población, salubre y de calidad, es el ejemplo que nos da nuestro gobernador, Eruviel Ávila Villegas” asentó. Agregó, “El trabajo que realizan es muy importante, porque el proceso se refleja en beneficios saludables para las familias zinacantepequenses, a quienes se les ofrece la seguridad de que la carne que llega a sus mesas es de buena calidad”, concluyó. Por su parte, Pablo Valdez Zúñiga, Director de Servicios Públicos, detalló que los uniformes están conformados por botas, casco, overol y bata para cada uno de los 16 empleados.
Asimismo, reconoció el esfuerzo del personal que colabora en el Rastro, “Ustedes todos los días ponen su empeño y por eso nos interesa que cuenten con vestimenta adecuada, cumpliendo así los términos de seguridad y normas que nos exigen” finalizó.
@ElInformanteUS
12
INTERNACIONAL
Miércoles 5 de Octubre de 2016 elinformante.mx
ONU urge a Rusia y EU a reanudar diálogo por la paz en Siria
E
l secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon, urgió hoy a Estados Unidos y Rusia a reanudar las negociaciones para poner fin a las hostilidades en Siria, luego de que Washington las suspendió debido a un bombardeo en Alepo. “La situación en Alepo, y en Siria en general, es de partir el corazón. Instó a que reanuden las negociaciones”, dijo Ban, quien participará en esta capital en una conferencia internacional sobre Afganistán. La Casa Blanca reaccionó a un bombardeo contra un hospital en Alepo con la cancelación de las negociaciones con Rusia. Ban tratará la cuestión en reuniones bilaterales que tiene previsto mantener en la capital belga con el
secretario de Estado estadunidense, John Kerry, y con funcionarios rusos. Antes de la cita, Kerry afirmó que su país “no está abandonando el pueblo sirio” y “continuará comprometido con una Siria pacífica, estable, entera, unida, no sectaria”. “No estamos desistiendo del pueblo sirio, no estamos abandonando la búsqueda de la paz, no abandonaremos el campo multilateral. Continuaremos buscando un medio de avanzar hacia el fin de esa guerra”, aseguró, “No hemos abandonado los esfuerzos anticonflicto entre nuestros militares y los militares rusos, cuyo fin es reforzar nuestra lucha contra Daesh (acrónimo en árabe para Estado Islámico), insistió Kerry en la capital estadunidense durante una conferencia
Menor el crecimiento de México en 2016 y 2017: FMI
E
l Fondo Monetario Internacional redujo su pronóstico de crecimiento para México a 2.1 por ciento en 2016, desde el 2.5 por ciento que estimaba en julio pasado, mientras que para 2017 redujo su previsión a un 2.3 por ciento desde el 2.6 que preveía anteriormente. Asimismo, estima que el crecimiento del PIB global será inferior en 0.1 por ciento a lo que esperaba, para un avance del 3.1 por ciento y del 3.4 por ciento en 2017. En su informe sobre Perspectivas de la Economía Global, el FMI atribuyó sus rebajas a los efectos que el Brexit ha causado en las economías del mundo y al lento crecimiento que ha observado Estados Unidos. Estos dos factores “han presionado a las tasas de interés” alrededor del mundo y ahora se espera una política económica “acomodaticia” que permanecerá por más tiempo. En las economías avanzadas, el FMI apunta que los menores pronósticos de crecimiento, aunados a la
@ElInformanteMX
incertidumbre por el contexto global podrían alimentar el descontento con la política. El organismo ve también una “mayor tracción de políticas antiintegración”, así como un periodo de ajuste a unos precios de materias primas que siguen bajos. En este sentido, existe una “presión global para adoptar políticas populistas que miran hacia adentro” de los países, dice el documento. Por ello, las economías desarrolladas sólo crecerán un 1.6 por ciento en 2016. Para las economías emergentes la historia es un poco distinta. En general, éstas crecerán un 4.2 por ciento, el primer aumento tras años de bajas continuas. No obstante, el FMI señala que este crecimiento no se dará de manera uniforme en todos los países. En México, la reducción en el pronóstico de crecimiento irá acompañado de una menor producción de petróleo hasta 2.1 millones de barriles diarios (mbd) al cierre del presente año, menores a los 2.5 mbd que se produjeron en 2015, y espera un ligero repunte hasta 2.3 mbd
organizada por el grupo de presión independiente German Marshall Fund. El secretario de Estado sostuvo que Rusia “sabe exactamente lo que necesita hacer” para implementar el alto el fuego en Siria “de manera justa y razonable”. Al mismo tiempo, acusó a Moscú de “hacerse de la vista gorda” ante el “deplorable” uso de gas de cloro y barriles bomba por parte del gobierno del presidente sirio Bashar al Assad, al que “ha asociado sus intereses y su reputación”. “Juntos, el régimen sirio y Rusia parece que han rechazado la
en 2017. En tanto, el promedio mundial de producción de crudo se estima en 3.1 mbd para 2016 y un aumento hasta 3.4 mbd en 2017. La inflación en México llegará, dice el FMI, a 3.3por ciento en 2017, lo que sería su mayor nivel en dos años tras haber tocado un mínimo histórico de 2.1 por ciento en diciembre de 2015. En 2016 el pronóstico es que los precios aumenten un 2.8por ciento, mientras que la tasa de desempleo pasará de 4.4 por ciento registrado en 2015 a 4.1 por ciento en 2016 y a 3.9 por ciento en 2017. No obstante, México es uno de los países emergentes en los que el organismo liderado por Christine Lagarde espera que la inflación se mantenga dentro de los objetivos establecidos por su Banco Central, que en el caso de México es de un 3 por ciento más/menos un punto porcentual. México contrasta con el resto de las economías emergentes respecto a su política monetaria. Mientras que el resto de los países del entorno ha relajado sus tasas de interés, en México ésta se ha incrementado en 50 puntos hasta un 4.75por ciento desde que el Brexit comenzó a ejercer presiones sobre la inflación. El bajo crecimiento del PIB mexicano, explica, obedece al débil desempeño
diplomacia y tratan de conseguir la victoria militar sobre los cuerpos rotos, los hospitales bombardeados, los niños traumatizados de un país que lleva mucho tiempo sufriendo”, añadió. Kerry también advirtió a Moscú y Damasco sobre su “obligación” de permitir el acceso de ayuda humanitaria a las ciudades sirias sitiadas. “En mis conversaciones con las fuerzas de la oposición y los grupos armados sobre el terreno, todos acuerdan dejar pasar la ayuda humanitaria. Sigue faltando que Rusia y el régimen (sirio) lo permitan y lo garanticen”, afirmó. De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 220 personas murieron en Alepo desde el 22 de septiembre, cuando el ejército ruso y la fuerzas de Al Assad lanzaron una ofensiva contra la parte este de la ciudad, considerada un bastión rebelde.
de las exportaciones registrado en el primer semestre del año, y será una modesta recuperación de la demanda interna lo que impulse el avance de la economía el año que viene. A mediano plazo, el FMI espera un crecimiento de 2.9por ciento del PIB, asentado en los resultados de las reformas estructurales. Ayer, especialistas encuestados por el Banco de México (Banxico) rebajaron su estimado de PIB para 2016 a 2.13 por ciento, desde un previo de 2.16 por ciento, su cuarta baja consecutiva. Mientras que para 2017, el estimado es de 3.36, desde un previo de 2.52. Respecto al tipo de cambio, los analistas subieron a 18.84 pesos el estimado de dólar para el cierre de año, desde la estimación previa de 18.50 pesos.
El Informante México USA
JUSTICIA
Miércoles 5 de Octubre de 2016 elinformante.mx
Dictan formal prisión a presunto traficante de bebés ligado a Padrés
U
n juez dictó auto de formal prisión en contra de Vladimir Alfredo Arzate Carbajal, quien fuera director de Línea Protege del DIF Sonora durante el sexenio de Guillermo Padrés Elías; el detenido confesó su participación en la sustracción y tráfico de al menos 10 recién nacidos que fueron vendidos hasta en 130 mil pesos a parejas en proceso de adopción. En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) detalló que el Juez Sexto de Primera Instancia de lo Penal del Distrito Judicial con sede en Hermosillo, concedió el ejercicio de acción penal al Agente del Ministerio Especializado a cargo de integrar la averiguación previa contra el ex funcionario de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, quien dependía del Sistema DIF Estatal cuando era presidido por la ex primera dama, Iveth Dagnino de Padrés. Por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de sustracción,
I
tráfico de menores y suposición de infante, elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Vladimir
XTAPALUCA.- Federico N., y Francisco N., de 26 y 25 años de edad, respectivamente fueron detenidos en una camioneta Chevrolet, sin placas de circulación, sobre el Boulevard San Buenaventura, en donde trataron de huir de la policía que al alcanzarlos encontró un revolver en el interior de la unidad. NEZAHUALCOYOTL.- policías municipales detuvieron en dos acciones a cuatro sujetos presuntamente dedicados al robo de vehículo a mano armada; uno de ellos en la Avenida Plaza Central, esquina con avenida Plazas de Aragón en la colonia con el mismo nombre, donde Rigoberto “N” y Juan Eduardo “N” robaron a mano armada un auto marca Honda y fueron capturados calles adelante, de igual forma sobre calle 18 de la colonia Campestre Guadalupana, fue detenido Anthony Fernando “N” junto a su cómplice Guillermo “N” luego de que robaron un auto Vento del año, también a mano armada TULTEPEC.- vecinos. del Fracc. Hacienda del Jardín, 2ª Sección reportaron que dos sujetos que se embriagaban en la vía publica disparaban armas de fuego por lo que policías locales detuvieron a José Ángel “N” de 44 años de edad, Javier “N” de 39 y Alejandro
El Informante México
Arzate; el presunto, fue localizado en las inmediaciones de un rancho ubicado entre los municipios de Naco y Agua Prieta”, dicta el boletín oficial. En su declaración rendida ante el Agente Ministerio Público del Fuero Común, Vladimir Arzate aseguró que él obtuvo su cargo público por colaborar en la campaña electoral que llevó a Guillermo Padrés a ser gobernador de Sonora por el sexenio 2009-2015. A pesar que había confesado un delito grave y que estaba señalado por el Consulado de los Estados Unidos como traficante de bebés, el ex procurador de Justicia, Carlos Navarro Sugich, lo dejó escapar.
13 En septiembre del 2015, cuando la gobernadora Claudia Pavlovich rindió protesta, el caso fue atraído por la SEIDO; la Interpol emitió una ficha roja para arrestar y extraditar a Vladimir Arzate y su cómplice que continúa prófugo de la justicia e identificado como José Manuel Hernández López, quien tenía su casa habilitada como guardería para custodiar a los niños sustraídos de los brazos de su madre en situación de vulnerabilidad por pobreza o problemas de adicciones. Los avances de la investigación de este caso que conmocionó a la sociedad sonorense, establecen que los niños eran arrancados del seno familiar para venderlos a parejas en México y Estados Unidos, quienes accedieron a pagar hasta 130 mil pesos como sobornos para agilizar los trámites de adopción, aunque cometieron un ilícito, estas parejas se quedaron con los bebés porque las autoridades judiciales y ministeriales consideraron que era lo mejor para los niños.
Detienen a gente armada en varios municipios del Edomex “N”; quienes tenían en su poder una pistola calibre 9mm con las siglas SDN sin acreditar pertenecer a dicha dependencia militar. CHIMALHUACAN.efectivos municipales lograron detener a césar Orosco Urbina de 35 años de edad, Javier Rodríguez Tapia de 27 años, y Sebastián Domínguez de 27 años cuando a mano armada sometían a los ocupantes de un automóvil en el cruce de las calles Patos y la avenida del Peñón. Los tres detenidos viajaban en una camioneta particular en la que tenían armas largas y cortas y se identificaron como parejas de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) por lo que exigieron “la atención”. Al ser llevados ante el ministerio público amenazaron con la intervención de su director Alejandro del Villar con quien dijeron le entran por trabajar y los protegería. Los tres detenidos estaban drogados y ebrios al momento de detenerlos.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Miércoles 5 de Octubre de 2016 elinformante.mx
Femexfut apelará multa de 600 mil pesos que le impuso la FIFA por los gritos homofóbicos
L
as federaciones de futbol de México, Honduras, El Salvador, Canadá, Chile, Brasil, Argentina, Paraguay, Perú, Italia y Albania fueron sancionadas por la FIFA como consecuencia de la conducta discriminatoria y antideportiva de sus aficionados, según informó este martes el órgano rector del futbol mundial. Por su parte, el Secretario General de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), Guillermo Cantú, aseguró que buscarán apelar la sanción, puesto que la FIFA dio una connotación
negativa al grito, por lo que buscarán explicarles el sentido de la frase. “Apelaremos la sanción pues no estamos de acuerdo con la connotación que FIFA ha dado al grito. Buscaremos explicarles que el grito en México no se hace con la finalidad que FIFA ha interpretado, ya en el Mundial de Brasil la Comisión Disciplinaria determinó que en el contexto especifico el grito no era discriminatorio”, dijo. El Secretario de la Femexfut expresó que aunque han vuelto a sancionar a México, también han reconocido los esfuerzos por crear conciencia sobre este tema.
“Seguiremos trabajando y apoyando a otras organizaciones para erradicar cualquier tipo de discriminación que se presente en nuestro país, es nuestra responsabilidad como Federación fomentar un ambiente más seguro, divertido e incluyente para todos”. En un comunicado, la FIFA explicó que, “a tenor de las actas de partidos y de las pruebas adicionales generadas por su sistema de vigilancia” durante los últimos partidos de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, inició procedimientos disciplinarios contra las federaciones de Honduras, El Salvador, México, Canadá, Chile, Brasil,
Argentina, Paraguay, Perú, Italia y Albania. Por ser reincidente, la selección chilena no podrá disputar en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago el encuentro ante Venezuela previsto para el 28 de marzo de 2017. Además, la federación de ese país se enfrenta a una multa de 65 mil francos suizos (unos 59 mil euros). También deberá asumir una multa similar la federación hondureña. Una sanción económica, aunque menor, recibieron asimismo las federaciones de Albania, El Salvador, Italia, México, Perú, Paraguay, Argentina, Canadá y Brasil. “La totalidad de estos procedimientos guardan relación con aficiones que mostraron una conducta discriminatoria o antideportiva, llegando incluso a entonar cánticos homófobos en algunos casos”, subrayó la FIFA en el comunicado.
Eventos deportivos coadyuvan a la convivencia familiar: Gabriel Gómez Anuncian carrera atlética recreativa “Yo Amo a Joco a Color 5k”.
S
e dieron a conocer los pormenores de la carrera “ Yo Amo a Joco a Color 5 K” que se realizará el próximo sábado 15 de octubre en la comunidad de San Miguel Tenochtitlan en el municipio de Jocotitla. Donde se espera la participación de 500 participantes, los primeros lugares recibirán bonitos regalos además de una rifa de otros. Las inscripciones se pueden realizar en la delegación de San Miguel Tenochtitlan, presidencia municipal de Jocotitlan, Minicar Atlacomulco e Innovare@gmail. com El kit de participación se entregará el día del evento de
@ElInformanteMX
7 a 8 de la mañana. El costo de inscripción es de 150 pesos, habra categoría especial para personas con capacidades diferentes, para ellos y personas de la tercera edad la inscripción es gratuita. Fortalecer la identidad del Municipio de Jocotitlan y promover la integración familiar a través de la práctica del deporte, son los objetivos, por los que INNOVARE Políticas Públicas en coordinación con el Ayuntamiento de Jocotitlan, lanzaron la convocatoria para la realización de la Carrera Atlética Recreativa. Gabriel Gomes Dávila, agradeció al Presidente Municipal el apoyo y la oportunidad de abrir las puertas de su municipio para llevar diversión y fomentar la integración familiar a través de la práctica del deporte. “Para INNOVARE sigue siendo importante trabajar y hacer sinergia con autoridades municipales, en esta ocasión con Jocotitlan, a través de su alcalde, un hombre preocupado por fomentar este tipo de actividades entre los habitantes”, indico Gómez Dávila, quien aseguro estar convencido de que estos eventos coadyuvan a la sana convivencia, la integración familiar y el fomento al deporte. Ivan de Jesús Esquer Cruz, Presidente Municipal de Jocotitlan acompañado por Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE; Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estado de México de INNOVARE; Enrique Gómez Contreras, Presidente Honorario de INNOVARE y Mario Orlando Velázquez Villa, Gerente de Marketing de Minicar Atlacomulco, anunciaron en
conferencia de prensa los pormenores de esta justa atlética que habrá de reunir a mil corredores entre niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad. Ivan de Jesus Esquer Cruz, tras afirmar que el deporte no es de edades sino de voluntades, ratifico su compromiso de trabajar incansablemente en bienestar de la gente, especialmente apoyando la práctica del deporte como un eje de su administración que habrá de consolidar en constante progreso al municipio Esquer Cruz destaco la labor que realiza INNOVARE, verdaderos expertos y muy responsables en organizar carreras de integración familiar y promoción de acciones, lo que garantiza todo un éxito. “Yo Amo a Joco a Color 5k, es una oportunidad para fortalecer dos indicadores: la prevención y la cultura física, una inversión más que un gasto, es promover la sana convivencia y construir algo tan importante como lo es, la obra física, la obra humana”.
El Informante México USA
Miércoles 5 de Octubre de 2016
15
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
Eiza González niega video porno junto a Giovani Dos Santos
L
a actriz Eiza González respondió luego de que su nombre se vinculara a un video pornográfico junto al futbolista Giovani Dos Santos. A través de su cuenta en Twitter, Eiza se expresó sobre el tema y dijo: “Wow no sabía que uno podía hacer un vídeo porno con alguien que NI SIQUIERA conoces en persona! ¿Cómo se hace eso?! Muero por ver ese “video””. Dijo que los medios la difamaban sin tener evidencia, pues “incriminar a alguien de tener un vídeo porno es muy grave y serio”. También aseguró que el día que haga un video íntimo ella misma lo compartiría. Pero bueno. Yo no estaré en el pseudo vídeo para los que esperaban ver mi participación. El día que haga uno lo comparto! Los amo besos!— Eiza Gonzalez Reyna (@eizamusica) 30 de septiembre de 2016 No es la primera ocasión que a Eiza se le vincula en un material de ese tipo. En 2014 ya se había
E
l primer actor Mario Almada murió la noche del martes en su casa de Cuernavaca, a los 94 años de edad. En su cuenta de Twitter, Paty Chapoy confirmó la noticia: “Una leyenda del cine mexicano Don Mario Almada... descanse en paz”, escribió. Almada nacido 7 de enero de 1922 en Huatabampo, Sonora, lugar a donde se espera sus restos sean trasladados. A lado de su hermano Fernando, se convirtieron en una pareja reconocida del western mexicano. Durante su trayectoria recibió dos premios Diosa de Plata y estuvo nominado a dos premios Ariel. Realizó más de 400 películas. Contrario a lo que se piensa, Mario Almada se convirtió en actor por accidente, ya que fue su hermano Fernando quien ya llevaba años en la industria como doble y posteriormente actor en los Estudios Churubusco, así que Mario inició en el medio como productor, y en 1963 escribe
El Informante México
difundido una historia similar y ella aseguró que se trataba de una actriz colombiana. En los últimos meses Eiza ha dado de qué hablar luego de ser vista, primero, con el futbolista portugués Cristiano Ronaldo y después con el DJ Calvin Harris, ex novio de Taylor Swift.
Fallece el western mexicano Mario Almada su primer guión para una película. De sus inicios como actor, Almada inició sustituyendo a Bruno Rey en la película “Los jinetes de la bruja” (1965) y la experiencia le gustó mucho, así que continuaría en cintas como “Todo por nada” (1968) y “Por eso” (1970), producidas por su hermano y su padre. Para el final de la década de los sesenta, Mario y su hermano ya estaban empezando como protagonistas en westerns como “Emiliano Zapata”. En 1969 Almada obtiene un papel en la película “El tunco Maclovio”, al lado de Julio Alemán. Por su actuación en este filme obtuvo el premio Diosa de Plata al Mejor Actor Coprotagónico. En los años setenta Almada trabajó en un gran número de cintas de distintos géneros. En esos años el cine mexicano vivía una crisis. La producción privada era prácticamente inexistente, y todas las productoras importantes e s t a b a n controladas por el Estado. Trabajó en westerns (“Los doce malditos”, 1972), reconstrucciones históricas (“Aquellos años”, 1972) al lado de Irma Serrano; en cintas de
escatología y tremendismo (“La isla de los hombres solos”, 1973); en segundas versiones (“Los desarraigados”, 1975, sobre la película homónima de Gilberto Gazcón de 1958). Aceptó ser coestrella de Vicente Fernández (“El arracadas”, 1977); en cintas de narcotráfico (“La banda del carro rojo”, 1976), en adaptaciones literarias (“Divinas palabras”, 1977); en melodramas rancheros (“Mariachi”, 1976), y en melodramas urbanos (“Para usted, jefa”, 1979). El tema de la venganza justiciera prevalece en sus papeles, sobre todo en aquellas dirigidas por Pedro Galindo como “Los desalmados” (1970); “Todo el horizonte para morir” (1970); “El pistolero del diablo” (1973); en 1981 reforzó este tema con “Cazador de asesinos” del director José Luis Urquieta, la cual está basada en el corrido de mismo nombre de Los Cadetes de Linares. Por otro lado, trabajó en películas con otros temas, como “La viuda negra” (1977) y “La fuga del rojo” (1982). Sin embargo, Almada reconocio que “es difícil quedar satisfecho con el trabajo que uno hace, y siempre espera que la siguiente película sea mejor, aunque la gente lo que pide es acción. Hice películas de otro género como ‘Divinas palabras’, ‘La india’ y no tuvieron éxito, la gente no las fue a ver, prefieren la acción y eso ha sostenido a la industria”. En 1987 volvió a ser nominado por segunda vez al Ariel con su papel protagónico de “Chido Guan” en el film “Tacos de
Oro”, la historia de un equipo de futbol que están a punto de perder hasta que “Chido Guan” (Mario) les ayuda a ganar. De nuevo, la película fue filmada en 1985, pero la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas no la nominó hasta 1987. En 1990 Almada coprotagoniza “La camioneta gris” con Los Tigres del Norte, con quienes ya había trabajado en “La banda del carro rojo” (1978). De 1997 a 2001 fue por el grupo musical Exterminador para prestar su voz en grabaciones y aparecer en la tapa de sus discos del género narcocorridos.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX