El Informante México 2319

Page 1

Paquete económico 2017 considera mayores recursos para estados y municipios: Del mazo

El Diputado Alfredo Del Mazo Maza resaltó que a pesar del recorte en el paquete fiscal 2017, se considera un incremento en promedio de 5.3% en participaciones y de 1.9% en aportaciones para Estados y Municipios. PÁG. 8

El Informante México

JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

NO. 2319

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PESE A ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN

PVEM MANTIENE SU REGISTRO

Así lo confirmó la Sala Superior del TEPJF tras considerar que las irregularidades en las que incurrió el Partido fueron sancionadas oportunamente.


02

EDITORIAL

Jueves 6 de Octubre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

TRUMP, EL DEBATE Y EL PLANETA

El robot submarinista que recuperará los tesoros del fondo del mar

Por Alejandro Calvillo

L

o que más nos sorprende no es que existan personas como Donald Trump, sino que sea el candidato a la Presidencia de la nación más poderosa del mundo y que tenga tanto respaldo entre el electorado estadounidense. Sabemos que gran parte de su éxito es representar y encausar el enojo de los estadounidense al sentir que el “modelo de vida americano” está en crisis, encausarlo contra el propio gobierno y contra los migrantes. Trump nunca señala que es el propio modelo económico del neoliberalismo es la causa central de esa crisis, su ideología no le permite reconocerlo. Por su parte, Berny Sanders ha señalado claramente las causas de esta crisis. Sanders ha comparado cómo contrasta la caída en la calidad de vida de los estadounidense con la calidad de vida en varias naciones del norte de Europa que han mantenido una política de Estado del Bienestar. La diferencia en nivel educativo, en salud, en servicios públicos se ha ido agudizando, los estadounidenses se han alejado de los estándares de esos países. La política de Barak Obama se encaminó, con todos los obstáculos interpuestos por los republicanos, a intentar mejorar algunas de estas condiciones, en especial, en materia de salud. La ideología del libre mercado y de la no intervención del Estado no sólo ha deteriorado la calidad de vida de los estadounidenses, provocando su rezago a escala internacional, ha aumentado la pobreza interna, ha aumentado la desigualdad y la concentración de la riqueza como nunca antes en la historia de ese imperio. El libre mercado genera externalidades económicas, sociales y ambientales que se convierten en crisis políticas, como la que actualmente vive Estados Unidos y gran parte de los países en el mundo. Los costos, de todo tipo, que genera una forma de producción y consumo que tiene como único fin incrementar las ganancias trimestrales de las grandes corporaciones, son externalidades transferidas a la sociedad y al planeta, poniéndolos en peligro: mayor pobreza, epidemias de salud globales por estilos de vida y consumo profundamente promovidos, agotamiento de recursos naturales y crisis climática, todo contribuyendo a una aguda inestabilidad política a escala global, regional y local. Para quien profesa el ultraliberalismo, admitir que las externalidades están deteriorando la salud de la población y del planeta, que están provocando una agudización de la pobreza y que son la causa central de la inestabilidad política, es admitir la necesidad de las regulaciones, de la política de Estado, de su intervención en la economía. Cuando la fe en los mercados es puesta en cuestión, lo ultra liberales niegan la realidad, enfocan las críticas a otros factores, a los

lun

mar

mie

jue

vie

com/

LO MALO “Esa cosa mexicana”, la frase que se volvió contra el republicano Pence http://internacional.elpais. com/

LO FEO El huracán Matthew deja 25 muertos y miles de desplazados en el Caribe http://tecnologia.elpais.com/

25

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.

migrantes, a las políticas de Estado. El caso extremo al que hemos llegado es el del cambio climático. Durante decenios los republicanos negaron que el cambio climático estuviera ocurriendo. Ante la abrumadora evidencia, después lo aceptaron, pero argumentaron que el cambio climático no era causado por el hombre. Más tarde, algunos republicanos han reconocido que existe y que es causado por el hombre, pero argumentan que no deben tomarse medidas para reducir emisiones si no lo hacen otros países, como China, especialmente. No importa que el estadounidense promedio emita decenas de veces más gases invernadero que un chino, nada justifica la intervención del Estado en los mercados. El cambio climático avanza a un ritmo mayor al previsto y sus consecuencias serán catastróficas. Desde 1992, en la Cumbre de la Tierra, hace ya 25 años, miles de expertos reunidos en el mayor esfuerzo internacional científico, llamaron a los gobiernos del mundo a iniciar una reducción masiva de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que significaba iniciar una revolución energética profunda para reducir drásticamente el consumo de combustibles fósiles. Las recomendaciones no lograron acuerdos vinculantes por más de 20 años. La oposición de los republicanos en el Senado de los Estados Unidos fue clave para evitar cualquier avance internacional para tomar acciones y reducir el impacto del cambio climático. Con Clinton se firmó el Protocolo de Kioto pero nunca fue ratificado por el Senado estadounidense. Con Barak Obama se apoyó el esfuerzo y en 2015 se logró la firma de un acuerdo internacional durante la XXI Conferencia de Cambio Climático en Paris que entrará en vigor y será vinculante con la ratificación de al menos 55 países que sumen al menos el 55 por ciento del total de las emisiones con el propósito de “mantener el aumento de las temperaturas por debajo delos 2 grados con respecto a los niveles preindustriales y perseguir los esfuerzos para limitar el aumento a 1.5 grados”. Al 2 de octubre de 2016, hay 191 signatarios del Acuerdo de París. De estos, con la ratificación de la India, 62 estados han depositado sus instrumentos, lo que representa el 51.89 por ciento del total de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según las cifras de la lista oficial que las Partes suministraron en el marco del Acuerdo de París. La posibilidad de que Donald Trump asuma la Presidencia representa un riesgo muy grave para un proceso que lleva casi 25 años, un proceso que puede venirse abajo si este personaje fuera elegido Presidente del país que mantiene las mayores emisiones de gases invernadero por persona en el mundo y las mayores emisiones históricas de estos gases.

Temperatura

sab 23

23

13

24

13

24

13

@ElInformanteMX

25

13

25

12

24

12

22

24

24

25

25

24

22

12

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Jueves 6 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Soldados del Ejército Mexicano, ejemplo de fortaleza de las Fuerzas Armadas: Peña Nieto Dio indicaciones al Secretario de la Defensa Nacional para que a los soldados heridos y a sus familiares, con quienes también dialogó, se les preste toda la atención que requieran.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, visitó a los soldados del Ejército Mexicano que son atendidos en el Hospital Regional Militar de Especialidades de Mazatlán, a quienes les expresó su apoyo y solidaridad, así como sus deseos de una pronta recuperación. El Primer Mandatario recorrió las áreas de recuperación, terapia psicológica y terapia intensiva del Hospital, en donde se encuentran los soldados que resultaron lesionados en una emboscada, el pasado 30 de septiembre. El Titular del Ejecutivo Federal también dialogó con los familiares de los soldados hospitalizados, a quienes dijo: “Quiero que sepan que lamento mucho lo ocurrido”. Destacó que los soldados “son ejemplo de fortaleza, de la gran

templanza y el valor que tienen quienes integran nuestras Fuerzas Armadas”. Apuntó que “son ejemplo, son inspiración para sus compañeros de armas”. Refirió que son ejemplos vivos “de que esta tarea no es fácil y que hay que tener un gran valor, una enorme valentía y un gran coraje para seguir al frente y cumpliéndole a México en estas difíciles tareas”. Tras manifestar “el orgullo que nos da tener elementos del Ejército bien resueltos y bien comprometidos”, el Presidente Peña Nieto puntualizó que en sus distintas visitas a las entidades del país, invariablemente envía un mensaje de reconocimiento a través de

las tropas que lo reciben “por el gran valor y la entrega de nuestros soldados, pilotos y marinos en todas las tareas”. “Como Presidente de la República, estoy más que reconocido con nuestras Fuerzas Armadas. Son un gran orgullo”, resaltó. El Primer Mandatario dio indicaciones al General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, para que a los soldados heridos y a sus familiares se les preste toda la atención que requieran. Después de dialogar con los soldados lesionados, comentó con sus familiares que se ven “muy enteros y muy echados para adelante, con gran ánimo. Resintiendo la pena de haber perdido compañeros de armas, pero ya deseosos de regresar nuevamente al trabajo”. Al término de su visita, el Presidente de la República regresó a la Ciudad de México.

Se reúne el Presidente con representantes de las distintas iglesias Sostuvieron un diálogo abierto sobre diversos temas de interés nacional.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con representantes de las distintas iglesias evangélicas, cristianas, y cristianas no evangélicas, con quienes sostuvo un diálogo abierto sobre diversos temas de interés nacional. En el encuentro, el Titular del Ejecutivo Federal y los 33 representantes de distintas iglesias dialogaron sobre seguridad, la situación económica del país, los avances en la implementación de las distintas Reformas Estructurales, así como de las acciones y programas impulsados por el Gobierno de la República para construir una sociedad de derechos, entre otros temas. En la reunión, el Primer Mandatario reiteró la naturaleza laica del Estado mexicano, así como el

respeto de su Gobierno a la libertad de religión y de creencias que garantiza la Constitución. El Presidente de la República agradeció la labor permanente de las iglesias y asociaciones

Nacional Presbiteriana de México; el Obispo Andrés Hernández Miranda, Presidente del Gabinete General de la Iglesia Metodista de México; Aarón Cortés Hernández, Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional; Paul B. Pieper, Presidente del Área México de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; y Abel Flores Acevedo, Superintendente General del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios. El Presidente Peña Nieto estuvo acompañado por el Secretario de Gobernación (SEGOB), Miguel Ángel Osorio Chong; el Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la SEGOB, Humberto Roque Villanueva; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; y el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Andrés Massieu Fernández.

religiosas en favor de la sociedad mexicana y de las comunidades a las que sirven. Expresó su compromiso de sostener encuentros como éste de manera periódica con representantes de todas las iglesias del país. En la reunión hicieron uso de la palabra el Pastor Amador López Hernández, Presidente de la Iglesia

El Informante México

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 6 de Octubre de 2016 elinformante.mx

No hay acuerdos con la Coordinadora, precisa Nuño Mayer

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró a senadores que no hay acuerdos con la Coordinadora, por lo que no hay minutas, y garantizó, además, una educación laica, basada en la ciencia, y con respeto a todas las creencias. En la sesión de preguntas y respuestas durante su comparecencia en el Senado de la República, dijo también que la Reforma Educativa libera a los maestros de un sistema que los sometía al corporativismo y venta de plazas, y los dejaba sin posibilidad de una carrera basada en el mérito. Al responder a los posicionamientos de los legisladores, explicó que cuando haya acuerdos con la disidencia magisterial se tendrán las minutas

respectivas y por ahora se avanza en el diálogo en cada estado para atender asuntos administrativos locales. Nuño Mayer respondió que el presidente de la República tuvo el valor de enfrentar al sistema para atender a las escuelas que estaban en el abandono, y emprender la transformación educativa que permite a los maestros hacer su carrera a través del mérito. En relación a la educación sexual, precisó que se mantiene el programa establecido desde los años noventas, con contenidos adecuados a partir del 4o año de primaria, en la materia de biología, en lo que se considera la prevención de enfermedades y evitar embarazos prematuros. El secretario de Educación Pública reiteró que el ajuste presupuestal no afectará programas sustantivos de la Reforma Educativa, y explicó que en el sector educativo se tendrá el recorte más bajo, porque éste es prioridad del gobierno; y precisó que pese a ello el presupuesto en educación es mayor 30 por ciento, en relación al de 2012. Aurelio Nuño Mayer explicó que se mantiene el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, que atiende a 25 mil planteles, así como el Programa de la Reforma Educativa que destina recursos directos a las escuelas. También anunció que se focalizarán los programas de becas, para atender a los estudiantes que más lo necesitan, así como un programa para que haya maestros de inglés en todas las escuelas, porque el reto es tener a los docentes suficientes en esa materia. Luego de escuchar a los senadores, recordó que la Reforma Educativa siguió un proceso ampliamente

Seguridad en carreteras, responsabilidad de todos: Osorio Chong

L

Hoy no circula VERDE 1-2 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

as secretarías de Gobernación (Segob) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmaron las bases de colaboración para reforzar la supervisión normativa y operativa del autotransporte de carga. En el acto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong manifestó que brindar seguridad y salvaguardar la vida de las personas en las carreteras es una responsabilidad compartida, por lo que los esfuerzos aislados no funcionan sino que hay que colaborar. En el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, el responsable de la política interior del país recordó que la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal está en revisión por parte de la Cámara de Diputados. De ahí que, respetando los tiempos del Legislativo se requiere dar respuesta a la demanda ciudadana y se está haciendo en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, expuso. Osorio Chong destacó la importancia de los foros que el Legislativo realizará en la materia, pues son un llamado a actuar con responsabilidad y senadores y diputados habrán de tomar las mejores decisiones. El secretario de Gobernación llamó a “hacer de México un país en el que todos respetemos lo que está en la Constitución, en nuestras reglas y normas, por lo que la autoridad y los responsables de las diferentes cámaras no podemos estar cruzados de brazos, tenemos que actuar”. Más adelante, expuso que la impericia y falta de responsabilidad del conductor, así como las condiciones del transporte, son los temas más importantes que se deben atender. El titular de Gobernación aclaró que “no buscamos mayores infracciones o detener la economía del país, sino cuidar la vida a partir de la aplicación estricta de la norma en nuestras

democrático, a través del diálogo y el consenso, con una amplia mayoría de las legislaturas federales y estatales. En relación con la Educación Superior, Nuño Mayer apuntó que se avanza en la cobertura para llegar a 40 por ciento, y externó que una de las apuestas es el Tecnológico Nacional de México, que es factor de cambio social, y donde el 80 por ciento de los egresados se integran al mercado laboral antes de seis meses. Por otro lado, precisó que se atiende a 600 mil niños y jóvenes con discapacidad, a través de distintas fórmulas, con visión incluyente, como se establece en la propuesta del nuevo Modelo Educativo. El secretario de Educación Pública comentó sobre la política salarial de los maestros, y apuntó que en el reciente informe de la OCDE se reconoce que México es uno de los países que más ha avanzado en ese sentido, con percepciones de los docentes por arriba de las de otros profesionales. Informó que próximamente se presentará el nuevo programa digital, y reconoció que tenía carencias en cuanto a capacitación y conectividad. Manifestó que la Ley del Servicio Profesional Docente cumple por la flexibilidad que da la política pública, y prueba de ello es que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación ha mejorado el proceso de evaluación, con un rediseño importante.

carreteras”. Osorio Chong reconoció la labor de la Comisión Nacional de Seguridad en favor de la ciudadanía impulsando la cultura de la prevención, por lo que exhortó a la Policía Federal a que “a partir del trabajo que realiza busque reducir las estadísticas que todos los mexicanos lamentamos”. Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, manifestó que con la firma de este convenio se ratifica el interés del Gobierno de la República en regular y fortalecer la seguridad en las carreteras del país. En este sentido, exhortó a las cámaras del autotransporte y a los conductores a concienciar sobre la importancia de observar y dar el debido cumplimiento de las normas en la materia, así como a las señalizaciones existentes en todas las vías por las que transiten. En su oportunidad, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, detalló que las normas signadas no son un esfuerzo aislado, sino refuerzan políticas y acciones que por instrucciones del secretario de Gobernación se han venido implementando. Además, indicó, que los lineamientos refuerzan las acciones, acordadas hace un año, del Convenio de Concertación de Acciones para Incrementar la Seguridad en Vías Federales, entre la SCT, la Confederación de Cámaras y Asociaciones de Autotransporte y la Policía Federal.

El Informante México USA


Jueves 6 de Octubre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Va como independiente pero puede encabezar un frente con PRD, MC y PT

P

ara el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el proyecto de Gobierno federal conjunto que busca encabezar rumbo a 2018 puede ser integrado por los partidos de izquierda entre los que mencionó solamente al PRD, Movimiento Ciudadano y el PT, mas no a Morena. “Yo creo que la izquierda tiene una gran oportunidad, firmemente creo que Movimiento Ciudadano, PT y PRD tienen una importante tarea de convocatoria a un pueblo progresista, a un pueblo de convocatoria ciudadana en donde se puede trabajar de manera muy, muy productiva”, dijo tras acudir como invitado a la toma de protesta de

Javier Corral al Gobierno del estado de Chihuahua. Sin embargo, el partido fundado y liderado por Andrés Manuel López Obrador no figuró en ningún momento de las declaraciones del mandatario capitalino. Cuestionado por los medios de comunicación respecto de sus aspiraciones presidenciales luego de recibir el respaldo de la presidenta nacional del sol azteca, Alejandra Barrales, así como de los diputados locales en la Ciudad de México e incluso algunos constituyentes, Mancera confió en que será candidato presidencial en 2018. No obstante, el Jefe de Gobierno advirtió que ello no debe distraer el trabajo asignado por la ciudadanía mediante una votación histórica en 2012. “Yo creo que ahora hay que trabajar todos unidos y hay que estar trabajando por el bien del país, eso es lo importante”, subrayó. Precisó que tomar el mando de la

Mancera no va con Morena encomienda requiere mostrar a la ciudadanía una plataforma de trabajo, no sólo promesas de campaña. Por ello, presumió que su administración fue la primera en el país en exigir la declaración patrimonial, de intereses y fiscal a todos los titulares de las dependencias, lo que ha servido para comprobar el compromiso que mantiene con la transparencia gubernamental. “La ciudadanía está atenta a todos los ejercicios que hagamos en los diferentes gobiernos de transparencia,

de rendición de cuentas. Me parece que el impulso de la 3de3 ha sido un marco de referencia para todos. El hecho de ser servidores públicos nos obliga a transparentar y a informar y eso va a ser una constancia”, aseveró. La primera señal de apoyo por parte del PRD para el mandatario local la dio el Senador Miguel Barbosa, quien en conferencia de prensa suscitada el 11 de mayo, aseguró que sólo con el Jefe de Gobierno a la cabeza de su partido se podrá conservar el poder en la Ciudad de México. “Si Miguel Ángel Mancera no es el candidato por el PRD al 2018, el partido estará a la deriva; si Miguel Ángel Mancera no es candidato del PRD en 2018, la Ciudad de México estará perdida para el PRD”, enfatizó entonces junto a Armando Ríos Piter. También, una vez que Alejandra Barrales asumió la presidencia nacional del Sol Azteca, señaló al apartidista gobernante local como el activo de mayor relevancia a la silla presidencial en 2018. “Lo importantes es tener un candidato que con sus hechos demuestre que puede cambiar el rumbo del país, que tiene la visión y el respaldo ciudadano para poder retomar el rumbo de nuestro país, que buena falta le hace en este momento. (Mancera) es el activo más importante que tenemos en el PRD rumbo a 2018“ Esta posición fue secundada por los diputados perredistas de la ALDF el pasado 8 de septiembre en voz de Mauricio Toledo, quien al inaugurar la Tercera Reunión Plenaria señaló a Mancera Espinosa como el candidato presidencial que su partido necesita.

Gran Premio de México dejará derrama económica de casi 309 mdp

L

a carrera del Gran Premio de México dejaría una derrama económica de casi 309 millones de pesos para la capital del país, estimó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Para la fecha 19 del Campeonato Mundial de Fórmula 1, a disputarse el próximo domingo 30 de octubre, se prevé la visita de 165 mil personas a la Ciudad de México. De igual manera, se espera que la ocupación hotelera promedio sea de 71.73 por ciento durante la competencia del máximo circuito del automovilismo. “Se estima una ocupación promedio de 71.73% durante la #F1CDMX 3.5 pts porcentuales arriba del promedio, sin el evento, que es del 68.23%”, indicó en su cuenta de Twitter @TorrucoTurismo. La competencia del “Gran Circo” se llevará a cabo los próximos 28, 29 y 30 de octubre en el circuito de cuatro mil 309 kilómetros del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.

El Informante México

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 6 de Octubre de 2016

Obtienen licencias con goce de sueldo docentes con enfermedades crónico-degenerativas

C

on la finalidad de salvaguardar el espacio y los derechos laborales de docentes que padecen una enfermedad crónico degenerativa en una etapa avanzada, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) entregó

nueve prórrogas y un permiso del programa de licencias con goce de sueldo de hasta por un año a profesores en esta condición. El evento fue encabezado por Abraham Saroné Campos, Secretario General del SMSEM, quien al dirigirse a los asistentes aseguró que su Dirigencia le apuesta a programas encaminados a fortalecer la salud, pues es un tema fundamental para que los docentes puedan desarrollar su labor con la mejor calidad. Informó que a través del documento recibido, los maestros pueden acceder a su salario íntegro, además de todas las prestaciones que les corresponden por ser afiliados al sindicato, con lo que se protege su salud y economía familiar. El líder magisterial reconoció el respaldo que el Gobernador Eruviel Ávila Villegas brinda a este programa, pues a partir de la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2016, los

L

a 59 Legislatura mexiquense declaró la aprobación de la minuta de reforma a la Constitución estatal con el propósito de contar con un mayor control y vigilancia en el uso de los recursos públicos, así como reducir el endeudamiento del estado y los municipios, la cual fue avalada por unanimidad el pasado 5 de septiembre y posteriormente por la mayoría de los ayuntamientos. La declaratoria de aprobación, presentada por el diputado Marco Antonio Ramírez Ramírez (morena) en sesión del Cuarto Periodo Ordinario que preside la diputada Martha Angélica Bernardino Rojas (PRD), refiere que estas reformas facultan a la Legislatura estatal a autorizar, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, los montos máximos para que, en las mejores condiciones del mercado, se contraten empréstitos y obligaciones por parte del estado, municipios, sus organismos auxiliares y autónomos. Además, a ejercer las acciones necesarias para el debido cumplimiento de las disposiciones en materia de disciplina financiera, equilibrio presupuestario y responsabilidad hacendaria, así como autorizar al Ejecutivo estatal la celebración de convenios con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para adherirse a mecanismos de contratación de deuda estatal garantizada. Para ello, reformaron las fracciones LII del artículo 61 y XLIX del 77, y adicionaron las fracciones XXXVII BIS, LIII y LIV del artículo 61 y L y LI del artículo 77, que se complementan con las modificaciones a las leyes Orgánica de la Administración Pública y de Fiscalización Superior del Estado de México, así como al Código Financiero, que armonizaron la legislación estatal con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

SOLICITAN AUTORIZACIÓN PARA DONAR PREDIO EN TEXCOCO A FIN DE CONSTRUIR HOSPITAL DEL ISSSTE Corresponderá a la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal analizar la iniciativa para autorizar al ayuntamiento de Texcoco a desincorporar y donar un predio al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para la construcción del Hospital Región Norte-Oriente. El documento, remitido por el titular del Ejecutivo estatal y al que dio lectura el diputado Óscar Vergara Gómez (PT), secretario de la Directiva, señala que la

@ElInformanteMX

docentes que adquieren este beneficio pueden obtener una prórroga de un año para recuperar su salud. Por último, deseó a los maestros que la mejoría en su condición de salud sea

Entregó el SMSEM 10 apoyos del programa de licencias con goce de sueldo a docentes con padecimientos en etapa avanzada. significativa y agradeció la confianza que los profesores depositan en la organización sindical.

Declara Legislatura Mexiquense constitucionalidad de reforma en materia de disciplina financiera 59 Legislatura mexiquense autorizó previamente al ayuntamiento de Texcoco a desincorporar y donar una fracción de terreno del inmueble denominado “Tierra Larga”, ubicado en el poblado Huexotla; sin embargo, la superficie mínima requerida es de 40 mil metros cuadrados, motivo por el que solicitan autorización para desincorporar y donar dos hectáreas más adyacentes al terreno ya otorgado.

RECEPCIÓN DE INFORME DE RESULTADOS DE CUENTAS PÚBLICAS 2015 Conforme lo establece la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, la 59 Legislatura mexiquense dio por recibido el Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas del Estado de México y Municipios 2015, por parte del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

que constitucionalmente tiene encomendadas la Legislatura.

SE INTEGRAN LEGISLADORES A LA COMISIÓN DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO El Pleno legislativo aprobó, por unanimidad, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presentado por el diputado Marco Antonio Ramírez Ramírez (morena), por el cual se integran los diputados Sergio Mendiola Sánchez y Raymundo Guzmán Corroviñas, ambos del PAN, como secretario y miembro de la Comisión de Planeación y Gasto Público, respectivamente.

RECIBEN PROPUESTAS DE TABLAS DE VALORES UNITARIOS DE SUELO Y CONSTRUCCIONES El Pleno Legislativo recibió y turnó a las comisiones de Legislación y Administración Municipal y de Planeación y Gasto Público las primeras 16 propuestas de municipios correspondientes a las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para el ejercicio fiscal 2017. La diputada Perla Guadalupe Monroy Miranda (PRI), secretaria de la Directiva, dio lectura al documento remitido por la Secretaría de Asuntos Parlamentario, en el que informa la recepción de las propuestas de los ayuntamientos de Apaxco, Almoloya de Alquisiras, Chalco, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Jilotzingo, Lerma, Ocuilan, Polotitlán, Rayón, Soyaniquilpan de Juárez, Sultepec, Tianguistenco, Tultepec, Villa de Allende y Villa Guerrero.

Al respecto, la presidencia de la Legislatura solicitó a la Comisión de Vigilancia del OSFEM continuar con sus trabajos y, una vez concluidos, los dé a conocer a la Soberanía. Correspondió al legislador Raymundo Guzmán Corroviñas (PAN), presidente de la citada comisión, la lectura del oficio remitido por el auditor superior, Fernando Valente Baz Ferreira, el cual señala que el informe de resultados, que se integra por 12 libros correspondientes al ámbito estatal y 56 al municipal, constituye la materialización de la facultad de revisión y fiscalización de las cuentas públicas

El Informante México USA


Jueves 6 de Octubre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Propone Eruviel Ávila iniciativa para darle autonomía al Colegio Mexiquense

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas presentará ante la LIX Legislatura del Estado de México una iniciativa para que El Colegio Mexiquense A.C, se convierta en un organismo público y autónomo, que le permita estar sujeto a normas de derecho público, para acceder a recursos de programas federales y apoyo a las instituciones educativas del nivel superior y centros de investigaciones; esto como respuesta a la solicitud realizada por Humberto Benítez Treviño, presidente de ese organismo.

El secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, compareció ante diputados de la LIX Legislatura del Estado de México, como parte de la glosa del análisis del V Informe de Gobierno de Eruviel Ávila Villegas.

E

n su participación como parte de la glosa para transparentar las acciones, obras y resultados del Quinto Informe de Resultados de Eruviel Ávila Villegas, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, acudió a la LIX Legislatura del Estado de México para comparecer ante diputados de las diferentes fracciones parlamentarias. Aunque reconoció que aún falta mucho por hacer en materia de seguridad pública, el funcionario estatal dijo que el bienestar de los mexiquenses une a las autoridades a cerrar filas en contra de la delincuencia, por lo que hay un esfuerzo permanente, a través de una estrategia coordinada con el gobierno federal y local, para establecer una cultura de la participación ciudadana y prevención del delito mediante la denuncia. “En el gobierno que encabeza

El Informante México

“Quiero informarle Humberto Benítez Treviño, que ante la petición que usted hace expresamente de promover que sea El Colegio Mexiquense formalmente un organismo público autónomo, le expreso ante testigos de honor que, desde luego si me permite, solamente poner la papelería y el membrete del poder Ejecutivo a la iniciativa que usted ha presentado, no le voy a cambiar ni una coma, ni un punto y la voy a presentar así fielmente ante el Congreso del Estado de México”, expresó. En el marco del 30 aniversario del Colegio Mexiquense, el gobernador reconoció a la institución por sus años de trabajo, que la han consolidado como un organismo comprometido con la investigación, reflexión y la construcción de políticas públicas mexiquenses, ya que desde su fundación ha generado, transmitido y preservado el conocimiento de las ciencias sociales y humanidades. También, lo calificó como una casa formadora de mujeres y hombres capacitados para la investigación, la docencia y el servicio público con estándares de calidad. En presencia de investigadores y académicos, el presidente del

Colegio Mexiquense, Humberto Benítez Treviño, entregó la propuesta de iniciativa al gobernador Eruviel Ávila Villegas, la cual busca que la institución continúe siendo una alternativa imprescindible en el diagnóstico y soluciones de los problemas sociales, ya que argumentó que ha alcanzado la madurez suficiente al ofrecer maestrías y especialidades únicas en todo el país, además de cumplir con una amplia agenda de investigación. A 30 años, dijo, los egresados son requeridos en las universidades públicas y privadas como maestros de tiempo completo;

sus publicaciones son relevantes porque se tratan de temas fundamentales, que llegan a escaparates internacionales y nacionales, y sus investigaciones integran temas contemporáneos, como estudios del territorio, crecimiento, sustentabilidad ambiental, económica y social, así como problemas estatales y nacionales, pobreza, microfianzas, acoso escolar, desarrollo municipal, multiculturalidad, desarrollo económico, relaciones internacionales desde ámbito local, entre otros. Actualmente el Colegio Mexiquense cuenta con investigadores reconocidos en el ámbito nacional e internacional; 32 investigadores de tiempo completo; 93 por ciento de sus académicos tienen grado de doctorado y 81 por ciento están registrados en el Sistema Nacional de Investigadores en los niveles uno, dos y tres.

A cerrar filas en contra de la inseguridad: Manzur Eruviel Ávila hay una constante comunicación con todos los actores políticos de la entidad; en esta administración estamos convencidos que la única forma de combatir al crimen y fortalecer el tejido social es mediante una coordinación institucional entre las instancias de seguridad y procuración de justicia de todos los órdenes de gobierno”, sostuvo en este espacio de diálogo con los partidos políticos, donde estuvo acompañado del Procurador de Justicia mexiquense, Alejandro Sánchez Gómez, y del comisionado de Seguridad Estatal, Eduardo Valiente Hernández. Al ser cuestionado respecto a los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, dijo que no se ha podido abatir de forma importante la cifra negra y aunque los números son alentadores en algunos rubros en esta materia, expresó que la percepción ciudadana es otra, por ello exhortó a los mexiquenses a que denuncien, “si tienen un delito qué denunciar, que nos lo hagan saber; lo digo con toda responsabilidad: si no hay denuncia, no hay delito”, subrayó. Dio a conocer que de acuerdo con dicha encuesta, en el Estado de

México la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes muestra una reducción de 32 por ciento, con relación al año pasado, mientras que el número de delitos ocurridos disminuyó en un 30.6 por ciento. En este sentido, indicó que un punto importante es recuperar la confianza ciudadana para que ésta confíe en las instituciones de seguridad pública y para ello, reveló que hay diversos mecanismos para que la sociedad informe si ha sido víctima de algún delito como los 64 módulos de denuncia exprés, la denuncia en línea, el Centro de atención telefónica y 11 fiscalías regionales de la procuraduría estatal, así como el programa “Mexiquense no te calles”. Asimismo, recordó que en el seno de la última sesión de trabajo del Consejo Nacional de Seguridad Pública se instruyó poner en marcha una estrategia de seguridad para 50 municipios del país que concentran el 42 por ciento de los homicidios dolosos, de los cuales 8 son mexiquenses -Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco-, donde se ha fortalecido la seguridad con grupos tácticos y 40 Bases de Operación

Mixta integradas por soldados, elementos de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y miembros de la policía estatal y municipal. Asimismo, en virtud de que el próximo año en que la entidad vivirá una nueva jornada electoral, Manzur Quiroga reiteró la disposición del titular del Ejecutivo, de ser garante del respeto a la voluntad popular y el estado de derecho, por lo que enfatizó que para fortalecer las condiciones para el óptimo desarrollo de este proceso y con pleno respeto al marco jurídico, invitará a los grupos parlamentarios de la legislatura local a establecer mesas de diálogo para mantener la civilidad política y gobernabilidad democrática.

@ElInformanteUS


08 Seguridad social, prioridad del Paquete Económico 2017: ADM

PRINCIPAL

E

l Diputado Alfredo Del Mazo Maza presidió la Décima Sesión Ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados realizó una exposición sobre el Gasto Federalizado propuesto en el Paquete Económico 2017 y se aprobaron tres proyectos

Jueves 6 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Paquete económico 2017 considera mayores recursos para estados y municipios: Alfredo del Mazo De vital importancia destinar recursos al Sistema Nacional Anticorrupción: ADM de impacto presupuestario. En entrevista posterior el Diputado Alfredo Del Mazo Maza resaltó que en gasto federalizado, el Paquete Económico 2017 contempla un monto de alrededor de 1.6 millones de millones de pesos, lo que representa aproximadamente el 34% del presupuesto total. “A pesar del recorte, se considera un incremento en promedio de 5.3% en participaciones y de 1.9% en aportaciones para Estados y Municipios”, destacó. El Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública dijo que el Fondo de Capitalidad para la Ciudad de México viene en cero en el Presupuesto, por lo que será uno de los aspectos a analizar con base en la Ley de Ingresos. Sin embargo, aclaró que lo que sí viene considerado para la Ciudad de México es un incremento de cerca de 9 mil millones de pesos de participaciones y aportaciones en comparación con el año anterior, “monto que representa casi el doble de lo aprobado el año pasado para el Fondo de Capitalidad”. En otro rubro, Del Mazo Maza consideró de vital importancia que se destinen recursos al Sistema Nacional Anticorrupción. “Ya hoy en día se consideran recursos a las dependencias encargadas de atender este tema: la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública; pero también será importante que se le destinen recursos al Secretariado que se creará como parte del Sistema Nacional Anticorrupción, así como a la propia Fiscalía”. Asimismo, precisó que el Paquete Económico 2017 privilegia áreas prioritarias como la seguridad social, en la que se considera un incremento de casi el 14% con respecto al 2016. “Serán cerca de 720 mil millones de pesos los que se canalicen a este rubro”, subrayó. Del Mazo Maza hizo hincapié en que se deberá garantizar que todos los beneficiarios de algún programa social puedan seguirlo recibiendo y reiteró que el combate a la pobreza será otra de las grandes prioridades que deberá tener el Presupuesto. Finalmente, Alfredo Del Mazo Maza comentó que “se debe esperar la aprobación de la Ley de Ingresos y a partir de ahí conocer el monto de los recursos con los que se cuenta para poder distribuirlos de la mejor manera”.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 6 de Octubre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

PESE A ESCÁNDALOS DE CORUPCIÓN

PVEM MANTIENE SU REGISTRO Así lo confirmó la Sala Superior del TEPJF tras considerar que las irregularidades en las que incurrió el Partido fueron sancionadas oportunamente.

P

ese haber violado la constitución y la legislación electoral de manera reiterada, el Partido Verde conservará el registro como partido político nacional. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminó que los ilícitos cometidos por el partido del tucán no ameritan la pérdida del registro, pues no trastornaron la participación política de los ciudadanos ni socavaron el sistema constitucional desde su raíz. Los magistrados consideraron además, que dichas faltas ya fueron sancionadas en su momento de manera ejemplar con 18 multas que, en su conjunto, superaron los 500 millones de pesos. El año pasado, luego de cometer numerosos agravios, que le ameritaron alrededor de 615 millones de pesos en multas, más de 140 mil ciudadanos, encabezados por el académico Sergio Aguayo, firmaron una petición donde solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) quitarle el registro al Verde. Dicha solicitud fue discutida en 2015 por el Consejo General del INE que, con 7 votos a favor y 4 en contra, decidió que el partido del tucán mantuviera el registro, por lo que Aguayo, al igual que el PAN, Morena y el PRD, impugnó dicha resolución ante el Tribunal Electoral. El Tribunal ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) que integre un registro sistematizado de las sanciones acumuladas por el Partido Verde, como medida preventiva que sirva como elemento de análisis contextual en caso de que se le imputen nuevamente conductas similares en los próximos procesos electorales federales. La decisión del Tribunal ocurre luego de que el 15 de agosto de 2015, el Consejo General del INE consideró, por siete votos a favor, que “no ha lugar” a la cancelación y/o pérdida del registro del Partido Verde por presuntas irregularidades cometidas en el marco del proceso electoral federal del 7 de junio de ese año. Lo anterior, ante la demanda que presentó un grupo de activistas encabezados por Sergio Aguayo, —respaldado por 160 mil firmas ciudadanas—, para retirar el registro a ese partido político por violación recurrente y

El Informante México

sistemática a la norma electoral. En sesión pública, realizada este miércoles 5 de octubre, el magistrado Manuel González Oropeza consideró que sería excesivo cancelar el registro al PVEM, pues para actualizar ese supuesto, sería necesario que el partido hubiese socavado más de un principio constitucional o actuado de manera violenta para impedir la participación del electorado. La magistrada María del Carmen Alanis Figueroa recordó que conforme a la ley electoral, la pérdida del registro se obtiene por no obtener el umbral de votación establecido por la ley de tres por ciento y por faltas graves y sistemáticas. Señaló que las violaciones en que incurrió el Partido Verde fueron investigadas, sancionadas y se tomaron todas las medidas para que el proceso electoral que en ese momento se desarrollaba siguiera su cauce, por lo que la pérdida de registro sería una decisión “desmedida y desproporcionada”.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 6 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Anuncia Fernando Zamora segunda etapa de bacheo intensivo en calles del centro de Toluca

E

l presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, informó en la trigésimo cuarta sesión ordinaria del H. Cabildo, que esta semana se inició la 2ª Etapa del Programa Intensivo de Bacheo, en las calles de la zona centro, después acudirán a la comunidades, y a finales del mes de noviembre y principios de diciembre, comenzarán los trabajos de

repavimentación donde se requiera. Zamora Morales explicó que la repavimentación se realizará en calles y avenidas que se encuentren más dañadas, de esta manera el gobierno municipal trabaja para resolver dicha demanda de la población. Por otra parte, el alcalde comentó que se encuentran en operación dos Bases de Operación Mixta en el municipio y agradeció el apoyo y participación del gobierno federal y estatal que permiten

reforzar la seguridad en la capital mexiquense, ya que con estas acciones, se fortalece la comunicación y los trabajos de inteligencia que realizan las policías para inhibir la presencia

delincuencial. Asimismo, Zamora Morales informó a los ediles que en pocos días se realizará la evaluación bimestral de las actividades que lleva a cabo la administración municipal 2016-2018 en materia de seguridad pública. En otro punto, el alcalde extendió una invitación a los integrantes del H. Cabildo de Toluca, a los directores de área, a los servidores públicos, así como a las y los toluqueños, a vivir y disfrutar de un abanico de actividades culturales, artísticas, musicales y de mucha tradición, que ofrecerá la Feria y Festival Cultural Alfeñique Toluca 2016, del 8 de octubre al 2 de noviembre.

Presentan la segunda edición de Steel Race en Zinacantepec

L

a gran aventura en el bosque se aproxima, no te la puedes perder; corre, trota y camina con la segunda edición del STEEL RACE, el cual se desarrollará el próximo 6 de noviembre en el municipio de Zinacantepec, Estado de México. Así lo anuncio en conferencia de prensa el Presidente Municipal de esta localidad, Manuel Castrejón Morales junto con el Mtro. Gabino Apolonio Oro en representación del secretario de la Secretaría de Cultura y Deporte de la entidad, Lic. Eduardo Gasca Pliego ., además de Giovanni Contreras González, Yazmín Contreras González, José Evani Contreras González y el Coach Aldo Francisco de León; organizadores del evento que en esta ocasión contará con siete estaciones, con un recorrido de 7 km para ambas ramas; varonil y femenil de adultos, también para los niños tendrán la oportunidad de participar en las distancia de 3.5km con 5 estaciones.

El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales mencionó que es un orgullo que su municipio sea la sede de la segunda edición del STEEL RACE, por lo que espera que haya unos 2000 mil competidores y 500 de ellos serán servidores públicos del Ayuntamiento de la localidad.

el lugar de reunión será el Ejido de la Huerta en Zinacantepec y el banderazo de salida comenzará a las 9 am, por lo que los participantes recibirán su paquete deportivo: hidratación, medalla, playera a partir de las 7 de la mañana. Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas del IMCUFIDEZ de Zinacantepec. En la preparatoria ITUEM Azteca campus Toluca, ubicada en Calle General Venustiano Carranza 2611, El Seminario Segunda Sección. Toluca, Méx. A la cuenta Bancaria de Banamex Sucursal 7004 número de cuenta 6073264 y en OXXO con el número 5204164983436996 El comité organizador encabezado por Giovanni Contreras González, Yazmin Contreras González y José Evani Contreras González señaló que se entregarán apoyos a personas de la tercera edad y se espera favorecer a este sector de la población que muchas veces no encuentra este apoyo para mantener una buena calidad de vida.

La segunda edición de STEEL RACE es un esfuerzo en conjunto con el municipio de Zinacantepec y el apoyo de Preparatoria ITUEM, Universidad Azteca, Sport City, Trosten, Galletera la Moderna, Plaza Mía, CONAPE, JesKat Agencia Fotográfica y los locatarios de Zinacantepec. Referente a la premiación, será en efectivo a los tres primeros lugares de ambas ramas varonil y femenil adultos. Primer lugar 1,500 pesos, segundo lugar 1000 pesos y el tercer lugar 500 pesos. Para los niños son 6 bicicletas para los primeros seis lugares. El costo de la misma será de 190 pesos y 130 infantiles,

@ElInformanteMX

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Jueves 6 de Octubre de 2016 elinformante.mx

E

l alcalde del municipio mexiquense de Metepec David López Cárdenas, llegará al primer año de su administración con el cumplimiento del 80 por ciento de compromisos realizados, tanto de la oferta electoral en la campaña proselitista, como de los resultados de los talleres de participación ciudadana celebrados para la conformación del Plan de Desarrollo Municipal, estos últimos ya como gobierno. Al dictar una ponencia magistral durante la Semana Nacional del Emprendedor, la cual fue inaugurada por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado lunes en el Centro Bancomer

Se da alumbrado en delegaciones de Calimaya

A

tendiendo la petición de vecinos de la delegación La Concepción Coatipac en Calimaya, se repara el alumbrado público en las calles Nicolás Ambrosio, Privada de Nicolás Ambrosio, 1° de Mayo, 5 Mayo y 20 de Noviembre, con ello se cumplen compromisos del alcalde Armando Levy Torres.

Cumple David López con el 80 por ciento de sus compromisos Santa Fe de la Ciudad de México, el alcalde metepequense destacó el papel de la ciudadanía en las decisiones del gobierno que preside, lo cual ha permitido solventar la mayoría de los compromisos asumidos con la sociedad. Ante un auditorio a su máxima capacidad, en su mayoría jóvenes y empresarios, López Cárdenas habló sobre los retos que tiene la nueva agenda para el desarrollo municipal, para lo cual, recalcó, ha sido de gran relevancia garantizar el derecho a la participación, “es la posibilidad de que cualquier persona pueda involucrarse en los asuntos públicos de la comunidad que forma parte. “Para que este derecho pueda ser ejercido en forma eficaz, se requiere de un proceso basado en modelos de gestión participativa para generar responsabilidad social con el gobierno municipal”, refirió el edil. Desde el inicio de su administración, dijo, nos dimos a la tarea de consultar las decisiones comunitarias con la sociedad y nos encontramos con que, el 80% de la población manifestó su interés de participar en los asuntos públicos. “Este contundente resultado es el fundamento para crear un gobierno que decide con la gente y en este contexto, asumimos el reto de diseñar mecanismos para impulsar al ciudadano como factor clave en la toma de decisiones; particularmente creo firmemente que ésta debe ser la premisa fundamental para la integración de la agenda pública de cualquier gobierno”, sentenció el munícipe. Subrayó que gracias a la determinación de la gente fue posible

desarrollar un esquema de trabajo ágil, rápido y eficaz que satisficiera sus planteamientos que esperaba de su entonces nuevo gobierno; así, fue como se logró avanzar rápido y cubrir con la expectativa mediante resultados tangibles. Cabe señalar que resultado del proceso de consulta ciudadana en las 11 comunidades originarias de la demarcación, sedefinieron 30 obras y acciones prioritarias que se sumaron a los 35 compromisos que estableció el alcalde durante sucampaña electoral, observados todos con instituciones de prestigio como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el

Colegio Mexiquense A.C., quienes validaron el proceso de selección de las obras y acciones propuestas por la ciudadanía, fortaleciendo con ello un ambiente de credibilidad, confianza y transparencia, derivándose implícitamente y gracias a esa corresponsabilidad, de acuerdo al alcalde, la consecución del 80 por ciento de compromisos cumplidos. El munícipe enfatizó que la participación de todos, enriquece el ejercicio del gobierno que ha sido conferido mediante mandato popular. “Como servidores públicos, estamos obligados a buscar consensos ciudadanos para procurar el bienestar de la población”.v

Tenango del Valle recibe árboles por parte del programa Embellece tu Ciudad

C

on la finalidad de mitigar las contingencias ambientales y aprovechar la temporada de lluvias que aún se registra, el Ayuntamiento de Tenango del Valle recibió más de tres mil árboles de ornato y frutales como parte del programa Embellece tu Ciudad llevado a cabo por la Protectora de Bosques del Estado de México. Dicha medida tiene como objetivo plantar los árboles en camellones, terrenos baldíos y unidades deportivas; es de destacar, que son plantas de por lo menos metro y medio de altura que garantizan su sobrevivencia.

El Informante México

@ElInformanteUS


12

GENERAL

Jueves 6 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Reconoce UAEM con Doctorado Honoris Causa a Manuel Velázquez

E

s un acto de justicia, por sus múltiples aportes en el ámbito intelectual, por la agudeza de su pensamiento y capacidad inquisitiva, afirmó el rector Jorge Olvera García. Calificó al galardonado como “un rebelde intelectual, un hombre que sabe hacer de la vida el campo más fértil para aprender y pensar”; le reconoció por “una vida dedicada a la academia, casi 50 años de trabajo fructífero, con una pulcra e inmensa labor desplegada en torno al pensamiento”. Manuel Velázquez Mejía agradeció al rector Jorge Olvera García su apoyo y la entrega de esta distinción; destacó también la importancia de la institución y la Facultad de Humanidades en su formación académica, en su vida. La entrega del Doctorado Honoris

Causa al académico universitario Manuel Velázquez Mejía es un acto de justicia, por sus múltiples aportes en el ámbito intelectual, por la agudeza de su pensamiento y capacidad inquisitiva, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al investir con el máximo reconocimiento institucional al fundador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH) de la institución. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, el rector calificó al galardonado como “un rebelde intelectual, un hombre que sabe hacer de la vida el campo más fértil para aprender y pensar”; reconoció al oriundo de San Felipe Tlalmimilolpan por “una vida dedicada a la academia, casi 50 años de trabajo fructífero, con una pulcra e inmensa labor desplegada en torno al pensamiento, a la Filosofía, la Historia y la Literatura”. “Conforma con su sapiencia, con su intelectualidad, con su don de lenguas, una fuerte columna que sostiene a la Universidad Autónoma del Estado de México, que hoy como nunca antes, requiere su fuerza, su concepto inteligente y profundidad creativa”. Acompañado por los secretarios de Docencia, Alfredo Barrera Baca, e Investigación y Estudios Avanzados, Rosario Pérez Bernal, así como la directora de la Facultad

de Humanidades, Hilda Fernández Rojas, el rector recordó la solidez de pensamiento que condujo al homenajeado a fundar el CICSyH de la UAEM y a participar en algunas acciones del H. Consejo Universitario, como la no reelección de rector. Velázquez Mejía, sostuvo Jorge Olvera García, representa un parteaguas en el pensamiento de la Autónoma mexiquense; las nuevas generaciones deben seguir el ejemplo de hombres como él, guía para muchos que a través de sus cátedras recibieron el conocimiento universitario, filosófico, principios éticos y morales. El hoy Doctor Honoris Causa por la UAEM rememoró el momento en que en su niñez tuvo su primer acercamiento a la Universidad Autónoma del Estado de México, con el Edificio de Rectoría, donde años después sostuvo un rico intercambio de reflexiones con alumnos, maestros, investigadores, directivos y trabajadores, lo cual le permite ampliar su conocimiento. Acompañado por familiares y amigos, habló de los diversos monumentos y símbolos de la UAEM, como el Aula Magna y Ciudad Universitaria, donde se observa la diversidad y la libertad, donde se cultivan incandescentes reflexiones. Luego de la transmisión de un video sobre su vida y trayectoria académica, Manuel Velázquez

Descartan falla en operación de Mexicable

E

l Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) informa que es falsa la información que mediante redes sociales y algunos medios de comunicación se ha difundido sobre una supuesta falla en el Mexicable. Por la mañana se registró un incidente cuando los pasajeros subieron todos del mismo lado de una cabina, y provocaron que ésta se desbalanceara, y fuera detenida por la barrera de seguridad, para garantizar la integridad física de los pasajeros, lo cual fue solventado de inmediato con el balanceo de la góndola, generando una pausa de 30 segundos. Esto además activó

@ElInformanteMX

momentáneamente el mecanismo de seguridad de este transporte, pues cuando los usuarios provocaron el desbalance de la cabina, la barrera de seguridad impidió el paso de la misma, para garantizar el bienestar de los pasajeros. Cabe señalar que entre el 4 y 5 de octubre, en un corte a las 17:00 horas de este día, más de 30 mil personas han viajado seguras en el primer sistema teleférico para transporte público en el país, de manera segura y rápida, además que durante esta primera semana en operación lo harán de manera gratuita. El Sitramytem indicó que las personas se están acoplando al nuevo medio de transporte, que cuenta con todas las medidas de seguridad, por lo que son auxiliadas para equilibrar el peso en las cabinas. Durante estos dos primeros días de servicio gratuito, la gente ha expresado su asombro con el funcionamiento del sistema, y otros registran el momento con sus teléfonos

celulares, mientras recorren las siete estaciones, desde la zona de La Cañada hasta la Vía Morelos, en un trayecto de 4.8 kilómetros. En el primer día de operaciones del Mexicable, los usuarios han comenzado a familiarizarse con el sistema; tal es el caso de María del Rocío Martínez, quien a pesar de que sintió miedo por la altura, reconoce que los tiempos se acortarán y tendrá un paisaje interesante que observar durante el recorrido. “Está práctico, sí se nos revuelve el estómago un poquito, pero hay que hacerse a la idea en vez de agarrar la combi. La adrenalina, la divertida, quién me la quita ya, el paisaje se ve bonito, hay pinturas en las azoteas, está bonito, a mí sí me gustó”, expresó. Mario García acostumbra visitar a su tío que vive en La Cañada, y con el Mexicable ya podrá reducir el tiempo que ocupaba en subir. “Es muy eficiente en el tiempo que te ahorras, sí era un poco tardado el trayecto antes, era como una hora porque se hace tráfico en las calles principales por donde pasa el transporte público”, afirmó. Además, el Mexicable esta acondicionado con rampas y elevadores para personas con

Mejía agradeció al rector Jorge Olvera García su apoyo y la entrega de esta distinción; destacó también la importancia de la institución y la Facultad de Humanidades en su formación académica, en su vida. Manuel Velázquez Mejía, primer mexicano en impartir cátedra en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Viena, la segunda universidad germano parlante más antigua – fundada en 1365– y la más grande de Europa, nació en 1938; habla, escribe y traduce un promedio de 10 idiomas y en 1968 inició su trayectoria docente en la UAEM, en el Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” y posteriormente, en la Facultad de Humanidades, de la cual fue director.

discapacidad y adultos mayores, como el señor Ismael Soto que realizó el recorrido. “Quise conocer, antes de pasar a otra vida, quise conocer esto. Es maravilloso, ojalá la gente lo sepa apreciar y lo sepa conservar como está, es lo que se necesita en México, respetar las cosas”, dijo. “Luego hay mucho tráfico y así es bien rápido, no hay tráfico, no hay asaltos, todo muy seguro”, destacó Esther Medina. Jorge Barreiro Estrada, director del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), compartió que algunos pasajeros se asombran con el funcionamiento del sistema, y otros registran el momento con sus teléfonos celulares, mientras recorren las siete estaciones, desde la zona de La Cañada hasta la Vía Morelos.

El Informante México USA


Jueves 6 de Octubre de 2016 elinformante.mx

E

13

INTERNACIONAL

n el boletín de las 2:00 de la mañana de este jueves, el Centro Nacional de Huracanes de EEUU prevé que el huracán Matthew, de categoría 3 con vientos de 115 millas por hora (185 km / h) se fortalezca durante los siguientes dos días y recupere categoría 4 a medida que se acerque a la costa de Florida. El NHC informó que Matthew continuará camino hacia las Bahamas la mañana de este jueves y el ojo del huracán pasará cerca de la isla de Andros y Nueva Providencia para seguir hacia Grand Bahama

EU en alerta por Matthew Island por la tarde. Estará cerca de la costa estadounidense por la noche. El huracán Matthew, el más fuerte en azotar el Caribe en casi una década, se acercaba este miércoles por la

mañana a las Islas Bahamas, de camino al Estado de Florida donde se prevé que llegará este jueves. A su paso, ya ha causado la muerte de al menos 25 personas y provocado la mayor crisis humanitaria en Haití desde el terremoto de 2010, según ha expresado la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con vientos de hasta 230 kilómetros porhoray fuertes lluvias torrenciales, el huracán atravesó este martes la República Dominicana, Haití y Cuba provocando numerosos daños materiales e inundaciones, así

como la evacuación de centenares de miles de personas. Matthew, que ha sido degradado del nivel 4 a nivel 3 por el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, por sus siglas en inglés), ha destruido casas y pueblos y causado graves desperfectos en infraestructura situada en zonas costeras debido a inundaciones por el ascenso del nivel del mar. Se espera que a medida que se acerque a Estados Unidos, Matthew podría volver a adquirir fuerza. El presidente Barack Obama ha pedido a los ciudadanos de Florida que tomen las medidas preventivas necesarias y se preparen para la inminente llegada de Matthew, que calificó de “fuerte tormenta”. Obama solicitó a los ciudadanos de los Estados de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte que presten atención a las indicaciones de las autoridades locales para estar al corriente de la situación.

“Duro golpe” para México si gana Trump: Banco Mundial

M

éxico sería el país más afectado si Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, ganara la contienda electoral y decidiera revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Así lo señaló Augusto de la Torre, economista en jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial

El Informante México

(BM), y aseguró que cualquier reversión al TLCAN significaría “un golpe muy duro”, por lo que se requiere elevar la voz sobre los beneficios de las economías abiertas. Durante la presentación del informe “El gran giro: restaurar el crecimiento a través del comercio”, el especialista señaló que “las economías abiertas generan ciertos costos y por eso hay este debate político, pero también es

cierto que si el mundo no hubiese estado abierto, no habría habido esta reducción de la pobreza”. Donald Trump ha dicho que de llegar a la presidencia buscará mejores condiciones o retirará a su país del acuerdo, pero eso acarrearía grandes problemas a nuestro país, destacó. Y no es poca cosa, según de la Torre, porque México es uno de los países más diversificados de la región y el único realmente inserto en las grandes cadenas globales de valor gracias al impulso del TLCAN, que ha permitido un aumento de 525% en las exportaciones de 1994 a 2015. No obstante, agregó, la inserción en el mercado global no ha generado más crecimiento para México, para el que el BM espera una expansión económica de 2.1% en 2016 y de 2.4% en 2017. Según el informe presentado en Washington por el organismo internacional, los países de América Latina y el Caribe comienzan a dar muestras de recuperación económica y un mayor volumen de exportaciones, incluidos nuevos productos de alta calidad. De hecho se espera que la región se contraiga 1.1% en 2016, para luego

recuperarse y crecer 1.8% en 2017, de acuerdo con los pronósticos de Consensus Forecast. La recuperación se atribuye en gran medida a una reactivación en América del Sur, donde se prevé que el crecimiento alcance 1.5% en 2017. Entre tanto, se espera que en México, América Central y el Caribe, tomados como subregión –nuestro país menos dependiente de las exportaciones de materias primas y más estrechamente ligado a la recuperación económica en Estados Unidos–, el crecimiento se mantenga positivo este año y el próximo, alcanzando 2.4% y 2.75, respectivamente. En el caso de México, con la economía más grande de la región, las tasas de crecimiento e inversión han estado por debajo del nivel de sus pares, y se mantienen comparativamente más bajas en los años más recientes, pese a la significativa ola de reformas estructurales y la recuperación económica de Estados Unidos, su principal socio económico. Eso sí, el Banco Mundial advirtió que nuestro país debe ajustarse a las significativas consecuencias fiscales de los bajos precios del petróleo.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Jueves 6 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Nominan a Memo Ochoa al premio Liga World Player

E

l portero Guillermo Ochoa, quien no pasa por su mejor momento futbolístico, fue nominado al premio Liga World Player de la primera división española. El galardón distingue a los jugadores extranjeros más sobresalientes de la temporada 2015-2016 del futbol español. Ochoa, quien cumple su primera temporada con el Granada de España, disputa el reconocimiento con ocho jugadores, entre los que figuran el portero camerunés Carlos Kameni, que le arrebató la titularidad en el Málaga; el guardameta costarricense Keylor Navas (Real Madrid). La terna se complementa con los uruguayos Luis Suárez (Barcelona) y Diego Godín (Atlético de Madrid), Takashi INRI (Eibar), Facial Fajr

(Deportivo La Coruña), Mathew Ryan (Valencia) y Bakambu (Villareal). Guillermo Ochoa, quien fue suplente en el Málaga, cumplió un gran cierre de temporada al ocupar la titularidad del equipo tras la lesión de Kameni. El reconocimiento se entregará el 24 de octubre en el marco de la Gala de los Premios La Liga, con la particularidad de que los aficionados votarán por el ganador a partir de hoy y hasta el 21 del mes en curso. En su sitio oficial, el equipo Granada invita a los aficionados a votar por el portero mexicano, hasta ahora el más goleado de la liga, con 16 anotaciones en contra en lo que va de la competición. “Es bonito que reconozcan tu trabajo, y eso es lo más importante. Eso significa que en la cancha se hicieron bien las cosas”, aseguró Guillermo Ochoa, en declaraciones que publica el Granada en su sitio web.

IMSS Estado de México poniente entrega lazo rosa a Club Deportivo Toluca

L

a muerte por cáncer de mama en nuestro país es la mayor causa de muerte en mujeres mayores de cuarenta años, por lo que el mes de octubre está dedicado a la lucha contra este padecimiento. En este sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio inicio a una estrategia de sensibilización contra el cáncer de mama bajo el lema “Mi Lucha es rosa, el IMSS se ilumina de rosa”, que incluye acciones de prevención, promoción y diagnóstico oportuno de esta enfermedad. En presencia del director técnico, jugadores, preparadores físicos y todo el cuerpo técnico

del equipo, el doctor Enrique Gómez Bravo Topete titular del IMSS Estado de México Poniente, hizo entrega de simbólica de un listón rosa al club deportivo Toluca, esto con la finalidad de contagiar a quienes también son líderes dentro de la sociedad para hacer conciencia de esta enfermedad. Así la Delegación Estado de México Poniente busca refrendar el compromiso y convicción del Seguro Social para prevenir este padecimiento al redoblar esfuerzos con ayuda de distintos sectores de la sociedad, para reducir la estadística de mortalidad por cáncer de mama.

Murió Josh Samman, peleador de UFC

A

los 28 años de edad y luego de una semana hospitalizado en estado de coma, el peleador de la UFC Josh Samman, falleció en Hollywood, Florida. El gladiador que debutó en el equipo de Jon Jones en la temporada número 17 del Ultimate Fighter, fue encontrado inconsciente en su apartamento la semana pasada, donde también se halló el cadáver de su compañero Troy Kirkingburg. El manager de Samman, Gary Ibarra,

@ElInformanteMX

confirmó la noticia a la cadena “Fox Sports”, mientras se espera un comunicado oficial por parte de su familia. Gilbert Jamal Smith, también concursante en TUF, fue quien publicó en su cuenta de Instagram un emotivo mensaje en honor a su amigo. “Hoy es un día muy triste, he perdido a uno de mis hermanos #TUF17, @joshsamman. Era un guerrero y, probablemente, uno de los boxeadores más inteligentes que conozco. Mis condolencias para la familia”, escribió.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Jueves 6 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Planeaban fugarse del Penal Altiplano el “Z-40” y “Z-42” Autoridades los reubicaron de celda.

L

a mañana de este miércoles una actividad anómala por parte de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales conocidos en el mundo del crimen organizado como “Z-40” Y “Z-42”, provocó que los sistemas de seguridad del CEFERSO 1 El Altiplano, s se activaran, provocando

Levantan a otros 4 en velorio en Michoacán

C

uatro jóvenes (dos hombres y dos mujeres) fueron “levantados” anoche tras asistir al velorio de Wilivaldo Hernández, Jesús Ayala Aguilar, Adán Valencia y Jesús López Urbina, quienes formaban parte del grupo evangelizador Arcoíris y localizados sin vida con signos de violencia sobre

I

ntegrantes de los Grupos Tácticos Operativos (GTO) de Tecámac y Ecatepec, realizaron un cateo en un inmueble de éste último municipio, en donde fueron localizados animales de la vida silvestre fuera de su hábitat natural. Este operativo fue realizado como parte de las indagatorias que llevan a cabo los GTO, luego de que fue iniciada una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó que en una casa habitación, ubicada en el municipio de Ecatepec, presuntamente había animales que no contaban con las condiciones de vida adecuadas. Una vez iniciada la investigación, Agentes de la PGJEM realizaron diversas diligencias, mediante las cuales fue posible ubicar un inmueble en la calle Valle de Xochicalco,

al mismo tiempo un discreto operativo de seguridad en el exterior del penal. Ante esta situación, custodios de este centro de Readaptación Social realizaron el traslado de ambos líderes delictivos del módulo número dos al área de aislamiento como medida preventiva ante cualquier situación de riesgo. De igual forma se giraron las órdenes correspondientes para reforzar la seguridad al exterior del penal, por lo que fueron movilizados elementos militares y federales en las inmediaciones de este lugar, mientras se alertó a las corporaciones locales sobre el riesgo de fuga. Las inmediaciones del penal del Altiplano están resguardadas por elementos militares destacados a la seguridad externa de este lugar, registrándose un discreto intenso operativo de seguridad. El Z-40 fue el máximo líder de la banda y está involucrado en al menos 12 averiguaciones previas por delincuencia organizada, homicidio, delitos contra la salud, tortura, lavado de dinero y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Fue detenido en Nuevo Laredo, Tamaulipas el 15 de julio de 2013. Tras la detención de Miguel Ángel, su hermano Omar Treviño Morales, El Z-42, tomó el control de la organización, pero fue detenido en Nuevo León el 4 de marzo de 2015, y consignado cuatro días después, acusado de delincuencia organizada

y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, mientras que en Estados Unidos enfrenta cargos por tráfico de cocaína. El cártel de Los Zetas fue fundado en 1999 y cuenta con un brazo armado paramilitar; es una organización transnacional a la que se adjudican tráfico de drogas, extorsión, secuestro, homicidios, tráfico de personas, robo de combustible, a bancos y camiones blindados, lavado de dinero, delitos informáticos y operaciones clandestinas. El 11 de julio de 2015, Joaquín El Chapo Guzmán se convirtió en el primer recluso que burló la vigilancia de ese penal, considerado en otro momento el más seguro del país, a través de un túnel que construyó gracias a que los sensores de vibración no funcionaban meses atrás. Tras su recaptura en enero pasado, Guzmán Loera fue reingresado al Altiplano. El penal también alberga a Servando Gómez Martínez, La Tuta, exlíder de Los Caballeros Templarios; Héctor Beltrán Leyva, El H; Édgar Valdez Villarreal, La Barbie; Miguel Ángel Félix Gallardo; Fernando Sánchez Arellano, El Ingeniero, líder del Cártel de Tijuana; al secuestrador Daniel Arizmendi, El Mochaorejas; Rubén Oseguera González, El Menchito; José Tiburcio Hernández Fuentes, El Gafe, líder del Cártel del Golfo, y a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala procesado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

la carretera Apatzingán-Buenavista, en el tramo que va hacia la comunidad de San Juan de Los Plátanos, en el Estado de Michoacán. El asesinato de los jóvenes religiosos fue confirmado a través de las redes sociales y en un mensaje del sacerdote José Luis Segura. Segura Barragán, expárroco de La Ruana y ahora de La Presa de los Olivos, en Apatzingán, dijo que los cuatro jóvenes fueron vistos por última vez el sábado pasado, afuera de la parroquia.

en la colonia Fuentes de Aragón, lugar en donde al parecer se encontraban dichos animales. Por ello el Representante Social solicitó a un Juez Especializado en Cateos y Órdenes de Aprehensión en Línea, librar

(SEDENA), de la Secretaría de Marina (SEMAR), del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Policía Federal (PF), de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), y de la policía municipal de Ecatepec. Dentro del inmueble fueron encontrados los siguientes ejemplares: Una leona africana, Dos víboras pitón, Un loro barranquero, Dos cocodrilos, Dos tortugas oreja roja, Dos tortugas sulcata, Un perro de pradera y una tarántula, 

 Cabe mencionar que por estos hechos, integrantes de los GTO detuvieron a Álvaro “N”, por su probable responsabilidad en delitos contra la flora y fauna silvestre, por poseer ejemplares vivos de la vida silvestre fuera de su hábitat natural.

Catean casa y encuentran zoológico privado

una orden de cateo para dicho inmueble, la cual fue otorgada y cumplimentada. En el operativo participaron elementos de la Procuraduría estatal, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional

El Informante México

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.