CTM y CROC repudian reforma que restringe el derecho de huelga Las confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se unieron para demandar al Senado que elimine de la propuesta de reforma de justicia laboral que, en su fracción XVIII del 123 constitucional, restringe el derecho a huelga. PÁG. 8
El Informante México
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
NO. 2322
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
EN MICHOACÁN
GOBERNABILIDAD EN PELIGRO Bloqueos, el secuestro y quema de vehículos en carreteras está poniendo en riesgo el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo.
02
EDITORIAL
Martes 11 de Octubre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EN VOZ ALTA
El líder de los republicanos en el Congreso abandona a Donald Trump
¿POPULARIDAD, TRIVIAL? Por: Gerardo Viloria
H
a publicado, días atrás, mi muy respetable y docto consocio de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, e igualmente destacado intelec tual y sobresaliente colega JOSE ELIAS ROMERO APIS, una plática fincada con el no menos descollado comunicador, dos veces Premio Nacional de Periodismo y, actual director editorial del diario Excélsior, PASCAL BELTRAN DEL RIO, relativa a “la importancia que tendría para el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO su actual crisis de popularidad”. Sobre este tema, ambos estuvieron de acuerdo, en una “conclusión inmediata” que, “en la real política, no debiera preocuparle mucho”. Posteriormente, -en ese prestigiado mediocon reflexión significativa y señalada argumentación, ROMERO APIS, plasmó sus razonamientos manifestando entre otros, los siguientes: “La popularidad sirve para triunfar en contiendas electorales, para lograr votos congresionales y para ganar la gloria histórica. Así que, más allá del placer vanidoso por gozar de números altísimos, la verdad es que no le reportarían ningún beneficio práctico”. “La popularidad no le serviría históricamente porque EPN será juzgado, en el futuro, por los historiadores, no por los encuestadores”. Y, concluye escribiendo: “Los pueblos felices no necesitan políticos. Tan sólo necesitan gerentes”. No obstante su prosa plausible que regocija los sentidos, solicito con la humildad del iniciado, permitirme los siguientes razonamientos: En primer lugar, si bien es cierto que la historia no la escriben los encuestadores, también es verdad que los historiadores toman todos los elementos a su alcance para poder relatarla o interpretarla y, en el futuro, las encuestas serán un indiscutible referente. En segundo término, el diccionario define la popularidad como la “Aceptación y fama que tiene una persona o una cosa entre la mayoría de la gente”. El verbo aceptar está relacionado con el de aprobar, es decir “dar por bueno, sin oposición”, “cuando alguien demuestra su conformidad”. En cuanto a la fama, es la “Opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre una persona o una cosa”. La misma puede ser buena o mala. Ahora bien, en el campo de la política la aceptación del gobernante, es trascendente, ya que la aprobación hacia su persona o quehacer, se convierte –políticamente- en diario beneplácito, en otras palabras: la legitimación es la que otorga el gobernado a quien le representa o dirige, y que éste necesita. Es imperioso comentar que la legitimación no está relacionada con la legitimidad, ya que ésta última se la brinda al gobernante el propio orden
jurídico establecido en el momento mismo que asume la representatividad. Además de lo anterior, ¿por qué la legitimación es trascedente? Porque está asociada con la credibilidad. Ambas se configuran como pilares básicos de la gobernabilidad. También, en este orden de ideas, la persuasión, referida como comunicación política –es la conexión sensible e incontrovertible con la población- la cual se convierte en componente sustantivo de la gobernabilidad. Es significativo destacar que sin una adecuada comunicación política o conectividad comunicacional con la población: ningún grupo social puede sentir que el gobierno está identificado con él y, por tanto, escasos lo defienden. Cuando la ciudadanía se siente tranquila porque convive en un auténtico ambiente de equilibrio -entre demanda y respuestaen otras palabras, en gobernabilidad, ésta produce sus propios réditos: la nación sale fortalecida y el gobernante adquiere autoridad moral, otorgándole ésta última, el anhelado y fehaciente poder político. Con independencia de lo expuesto, en contraste con el deber de la razón y la contundencia de la honradez intelectual, en forma desafortunada ROMERO APIS, coloca la popularidad en una conexión de blasfemia con la conveniencia, al opinar: “sirve para triunfar en contiendas electorales, para lograr votos congresionales y para ganar la gloria histórica”. El presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, al conseguir lo que se proponía, la popularidad “no debiera preocuparle mucho”, deduce. En ese sentido contradice lo afirmado por MAQUIAVELO , quien señala: “Lo peor que puede sucederle a un príncipe, es verse abandonado (al no ser popular) por su pueblo”. En abdicación intelectual, JOSE ELIAS deja de lado el enlace y equilibrio político estratégico de la democracia, cuyo valor radica en la coincidencia entre gobernante y gobernados. Únicamente los dictadores, con discernimiento y enfoque aberrante, son quienes impiden, tenazmente, la identificación entre gobierno y sociedad. Y en la real política, como destacara el ilustre analista político-económico LEO ZUCKERMANN, “…los políticos son como los tiburones: tienen una gran capacidad de oler la sangre a largas distancias de tal suerte que, cuando se acercan al que está desangrándose, lo destruyen sin misericordia. Un político que percibe que su adversario está herido, rápidamente lo aprovecha a su favor. Un Presidente con escaso apoyo popular atrae la atención de la oposición que comienza a pegarle cual piñata”. Luego entonces, ¿es relevante o no, la popularidad?
lun
mar
mie
jue
vie
com/
LO MALO Miles de mujeres responden a Trump compartiendo sus primeras historias de acoso http://internacional.elpais. com/
LO FEO Así defendieron unos alumnos a su profesor tras la agresión de un compañero http://internacional.elpais.com/
23
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://internacional.elpais.
Temperatura
sab
25 18
18
12
22
12
23
12
@ElInformanteMX
24
12
25
12
24
12
24
22
23
24
24
24
11
El Informante México USA
Martes 11 de Octubre de 2016
PRESIDENCIA
elinformante.mx
03
Universidades Tecnológicas prepara a jóvenes con conocimientos que los ponen al día: EPN
E
El Presidente inauguró tres Universidades Politécnicas.
l Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que 900 mil jóvenes estudian hoy en las 173 universidades que forman parte del Sistema de Universidades Tecnológicas, que permite que “reciban conocimientos que les pongan al día en las exigencias de los mercados laborales, de las que tendrán de aquellos que les contraten”. El Primer Mandatario resaltó que está “cambiando la realidad nacional”, y muestra de ello son las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, que brindan educación de calidad para el empleo, y no para la frustración en el futuro. Al inaugurar tres Universidades Politécnicas en el estado de Coahuila, el Titular del Ejecutivo Federal resaltó que “por supuesto que enfrentamos resistencias, pues nadie que ya estaba adaptado a ciertos parámetros o modelos, y a lo mejor beneficiándose de los mismos, puede simple y sencillamente aceptar los nuevos modelos y paradigmas que van a impulsar el cambio y el desarrollo del país”. A pesar de eso, añadió, “el Gobierno está decidido a no claudicar, a mantenerse firme en todo lo que estamos impulsando en materia educativa, de salud, de infraestructura”. El Presidente Peña Nieto refirió que en Coahuila las Universidades Tecnológicas y Politécnicas ya aplican el Modelo Bis, que gradualmente estará expandiéndose al resto de las universidades de este tipo en el país. Este modelo, precisó, indica que: • Son bilingües; ello “quiere decir que están recibiendo muchas de las carreras en idioma inglés”. • Es un sistema internacional. “El modelo que está construido para enseñar en estos tecnológicos es el mismo y está estandarizado con otros modelos que se siguen en otros países de mayor desarrollo”. • Es sustentable. “Se les está educando y preparando para que los conocimientos que adquieren ya lleven el sello y la impresión de que el trabajo que realicen sea amigable con el medio ambiente”. El Primer Mandatario señaló que al inicio de su Administración, en 2012, “el nivel de cobertura que había en el nivel bachillerato era de 68 por ciento; hoy es del 79 por ciento”. Puntualizó que en el Plan Nacional de Desarrollo “nos comprometimos a llegar al 80 por ciento de cobertura, y estaremos llegando al término de la Administración”. Detalló que en el nivel superior la cobertura es más baja, y no necesariamente se alcanzará el 100 por ciento, pero el objetivo es “ofertar más espacios de educación superior para los jóvenes que lo demandan, y por eso este impulso muy particular que han tenido las Universidades Tecnológicas y Politécnicas”. Apuntó que 8 de cada 10 jóvenes que estudian en una Universidad Tecnológica o Politécnica “son los primeros en su entorno familiar en tener la oportunidad de estudiar una carrera tecnológica” o de nivel superior. El 40 por ciento de los egresados de ingeniería en estas Universidades, son mujeres. En el evento, el Presidente de la República, fuera de
programa, inició un diálogo con los jóvenes estudiantes, quienes hicieron preguntas sobre distintos aspectos de la educación en México y las expectativas laborales en el país para los jóvenes egresados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas. Incluso, una joven le pidió ser el padrino de la primera generación de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe. El Primer Mandatario dio respuesta a las preguntas, algunas de ellas planteadas en inglés, y aceptó apadrinar a esta generación. Al término, el Presidente de la República develó la placa inaugural de las tres Universidades y realizó
un recorrido por las instalaciones de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe.
USTEDES REPRESENTAN UN NUEVO MÉXICO QUE ESTÁ LISTO PARA COMPETIR CON QUIEN SEA, DONDE SEA Y COMO SEA, Y TRIUNFAR: NUÑO MAYER Al referirse al Sistema Nacional de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó que “900 mil alumnos están, con su trabajo y con su esfuerzo, transformando a México”. Precisó que el 80 por ciento de los alumnos de las universidades tecnológicas, politécnicas y del Tecnológico Nacional de México son los primeros en su familia en llegar a la educación superior. “Se deben sentir muy satisfechos y muy orgullosos por estar logrando ese gran éxito que va a transformar sus vidas,
y que va a transformar la vida de sus familias”, dijo a los estudiantes. Porque ustedes, añadió, “están logrando un gran cambio que es posible gracias a la educación”. Ustedes representan un nuevo México, les dijo, uno “que no tiene complejos; un nuevo México que está dispuesto a aprender inglés y otros idiomas, porque está dispuesto a romper barreras. Un nuevo México que por primera vez llegó a la universidad y que piensa salir adelante a partir de su mérito y de su esfuerzo. Un nuevo México que está listo para competir con quien sea, donde sea y como sea, y en las condiciones que sea, triunfar”.
Presidente Peña Nieto hizo el compromiso de construir tres universidades, sin embargo, en Coahuila “a lo largo de su Gobierno se han hecho ocho universidades, siete construidas y una que está en proceso de construcción”, y se han establecido, además, 232 preparatorias. Aseguró que hoy son “un 25 por ciento más de jovencitas y jovencitos estudiando en la educación media superior y en educación superior. Es un salto gigantesco para que todas y todos los jóvenes de nuestro estado tengan una oportunidad”. El Gobernador Moreira dijo al Primer Mandatario que “nunca habíamos tenido tantos muchachos y muchachas estudiando educación superior; nunca habíamos tenido tantos en movilidad yendo al extranjero o a otras universidades de nuestro país”, y llevando sus clases en inglés. Por eso, afirmó, “la mejor generación de mexicanos está en nuestras escuelas. Por eso, lo que usted ha hecho en nuestro estado es tan significativo”.
PARA MÍ ES UN ORGULLO SER MEXICANA: YULISSA VALDEZ, ALUMNA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE RAMOS ARIZPE Yulissa Valdez Valdez, alumna de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, subrayó que en su institución se realizan actividades de desarrollo humano. “Así, con deporte y cultura aprendemos a ser mejores ciudadanos. Por ejemplo, yo pertenezco a la escolta y me siento honrada de custodiar a mi Bandera cada mes, porque para mí es un orgullo ser mexicana”. Señaló que cuentan con los “mejores maestros, salones con tecnología de última generación, laboratorios de primer nivel, y una hermosa biblioteca. Además, tenemos una Línea de la Vida, que cuenta 6 mil años de historia y nos ayuda a entender quiénes somos y de dónde venimos”. Yulissa Valdez señaló que tomar clases en inglés implicará tener mejores oportunidades de empleo y podrá cumplir su sueño de trabajar en una gran empresa. “Yo seré la primera profesionista en mi familia, como lo serán muchos de mis compañeros. Así cambiaremos la historia, porque nuestros hijos no podrán ser menos que nosotros. En nombre de mis compañeros, muchas gracias señor Presidente”, finalizó.
LA MEJOR GENERACIÓN DE MEXICANOS ESTÁ EN NUESTRAS ESCUELAS: RUBÉN MOREIRA El Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, refirió que durante su campaña presidencial, el
El Informante México
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
elinformante.mx
El Secretario de Gobernación destacó la importancia de dotar de este instrumento a los 68 pueblos indígenas del país.
E
l acta de nacimiento otorga identidad y reconoce como mexicanas y mexicanos a los habitantes de las comunidades indígenas, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Ante habitantes de los pueblos indígenas, en Sonora, destacó la importancia de dotar de este instrumento a los 68 pueblos indígenas del país, a fin de que puedan
L
Martes 11 de Octubre de 2016
Osorio Chong promete casas y proyectos a indígenas acceder a un mejor desarrollo. Dijo que contar con acta de nacimiento, permitirá a todos los indígenas del país cambiar completamente su vida y, sobre todo, “ver a su familia en una circunstancia totalmente diferente a la que han visto en los últimos años”. Durante el evento Acciones para Garantizar el Ejercicio de los Derechos Indígenas, donde se entregaron actas de nacimiento, llaves de viviendas y vales de proyectos productivos a indígenas, resaltó que al contar con su acta de nacimiento podrán acceder a los apoyos que otorga el Gobierno de la República, como el de vivienda digna. Ante cerca de cuatro mil pobladores de las etnias cucapá, guarijios, kikapoo, mayos, pápagos, pimas, seris y yaquis presentes, Osorio Chong dijo que para poder alcanzar estas metas, se debe caminar y trabajar de la mano de las autoridades, para que
los habitantes de las comunidades originarias visiten los módulos del Registro Civil, y con ello accedan a los programas gubernamentales. Subrayó que el compromiso del Gobierno de la República, es entregar más casas y proyectos productivos para los habitantes de los pueblos étnicos de este estado y de todo el país.
ESTE PROGRAMA HACE HISTORIA: PAVLOVICH Por su parte la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, aseguró que este programa del Gobierno de la República hace historia, pues otorga justicia social a los indígenas, porque es prioridad proteger a quienes menos tienen y que más lo necesitan. La mandataria estatal agradeció también la entrega de viviendas para la población, ya que permite que las personas tengan un espacio digno que habitar y pidió ampliar este programa a todo el estado para proteger a la población de las inclemencias del tiempo.
Habrá otro informe del caso Ayotzinapa: Arely Gómez
a procuradora general de la República, Arley Gómez, informó al Senado que en los próximos días dará a conocer los resultados del rastreo a más de 2 mil 300 llamadas telefónicas hechas y el seguimiento a fosas clandestinas, tras la aplicación de modernos sistemas de investigación, al sostener que sigue la investigación del caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. La funcionaria dio a conocer que se ha ejercido acción penal contra 209 funcionarios de la institución, luego de que en el periodo del 1 de diciembre de 2015 al 30 de junio de 2016 se iniciaron 156 averiguaciones previas por posibles conductas deilctivas. Al comparecer en el marco de la glosa al IV Informe de gobierno, Arely Gómez resaltó los avances en la implementación del Sistema de Justicia Penal, aunque
Hoy no circula rosa 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX
no se refirió a los casos de Nochixtlán, de Tanhuato, de los gobernadores que son investigados o al de los desaparecidos de Allende y el ejido de Patrocinio, Coahuila, por lo que la perredista Angélica de la Peña y la panista Pilar Ortega le demandaron información. En su discurso, la procuradora aseveró que en México no habrá circunstancia alguna que haga que la Institución a su cargo claudique en su búsqueda de hacer cumplir la Constitución. “Esta voluntad de transparencia y rendición de cuentas resulta indispensable cuando tenemos investigaciones abiertas, por sucesos que nos han lastimado como sociedad y han dejado a su paso numerosas víctimas directas, indirectas y potenciales; como los dolorosos hechos ocurridos en Iguala en septiembre de 2014, que han afligido profundamente a nuestra Nación”. Dijo que en el caso Ayotzinapa, se ha emprendido una investigación exhaustiva sin precedentes, que a la fecha comprende 271 tomos, e incluye 851 acciones de búsqueda, mil 705 intervenciones periciales; la toma de 951 declaraciones, 135 muestras de ADN y 20 cateos. Ello ha derivado en la consignación de más de 160 personas y más de 120 detenidos. “La investigación continúa profundizándose. Los hechos de Iguala dieron pie a la investigación penal más amplia, trascendente exhaustiva y con el uso de tecnología de punta en la historia de la procuración de justicia en México”. Mencionó que en los últimos 3 meses se han desarrollado acciones de búsqueda con herramientas tecnológicas de última generación como el sistema LIDAR, que permite establecer modelos tridimensionales precisos con el propósito de generar mapas exactos del relieve del suelo, lo que permite determinar cambios en la superficie del mismo, que denoten la posible presencia de fosas clandestinas. “Al día de hoy, y en compañía de los representantes legales y forenses de los padres, hemos usado dicha tecnología para ubicar posibles lugares en donde pudieran encontrarse fosas clandestinas. Esta búsqueda se ha desarrollado en los cuadrantes sugeridos por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)”. Arely Gómez subrayó que sobre el trabajo con el GIEI, que se ha cumplido el 93 por ciento de las 941 peticiones realizadas por dicho grupo. Además, se ha profundizado de manera minuciosa sobre la información que brinda el análisis técnico de las redes de telefonía, punto de convergencia con las peticiones formuladas por los padres, que abordan el rastreo de
llamadas entrantes, salientes, así como las ubicaciones y desplazamientos de más de 2,300 número telefónicos. “Confío en que pronto tendremos resultados ministeriales a raíz de estos nuevos elementos”. Para ampliar y profundizar la investigación, refirió que se exploran todas las líneas señaladas por organismos nacionales e internacionales, así como las que la propia PGR determina en función de los resultados de lo que estamos haciendo. “Con tenacidad y todo empeño estamos buscando la información que dé respuestas a toda duda que hoy pudiera existir, que aclare a plenitud todo lo acontecido y que posibilite llevar ante los tribunales a cualquiera que sea responsable de lo ocurrido a los jóvenes normalistas. La Procuraduría a mi cargo se mantiene atenta al inicio del esquema de seguimiento de las medidas cautelares dictadas por el pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el pasado 29 de julio”. Garantizó que hoy las víctimas del delito tienen de su lado al Estado mexicano y pueden estar seguras de que la acción penal se ejerce con firmeza, pero siempre con la alta responsabilidad que impone el hecho de que lo que se encuentra en juego es la libertad. En otros temas, destacó que desde el comienzo de su encargo se han iniciado 2mil 358 expedientes en el área de control interno, derivados de probables conductas irregulares desde el punto de vista administrativo, lo que representa un incremento del 48% en la investigación, en comparación con el promedio mensual de expedientes iniciados en años previos. Asimismo, en el periodo que va del 1 diciembre del 2015 al 30 de junio de 2016 se consignaron 156 averiguaciones previas por la comisión de conductas posiblemente constitutivas de un delito por parte de servidores públicos de la institución y se ejerció acción penal contra 209 personas.
El Informante México USA
Martes 11 de Octubre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Presenta Mancera proyecto del parque “La Mexicana”; será sustentable y gratuito Contará con canchas deportivas de futbol rápido, basquetbol, voleibol de playa, patinaje, ciclopista y trotapista, entre otras áreas.
C
on la finalidad de ofrecerle a la Ciudad de México un espacio de convivencia inclusivo, gratuito, familiar, recreativo, cultural y darle un nuevo pulmón, bajo el esquema de modelo sustentable y participativo, se presentó este lunes el proyecto de construcción del Parque “La Mexicana” en Santa Fe. Al presentar uno de los más grandes proyectos de la actual administración, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel
Mancera Espinosa, detalló que son más de 28 hectáreas y que en “50 años en la Ciudad de México no se ha construido un parque de este tamaño, de esta magnitud, de este alcance”. Arquitectos y urbanistas estiman que este parque tendrá una influencia de beneficio en un radio de 10 kilómetros. Además, como parte de la obra se trabajará la estructura vial, hidráulica y eléctrica, con lo que se verán favorecidas alrededor de 130 mil personas. El desarrollador privado va a construir el espacio público y después el área inmobiliaria. Es así como 70 por ciento del terreno será parque público y 30 por ciento como zona para inmobiliaria sustentable. “70 por ciento solamente al parque, con la condición además, que lo primero que se desarrolle ahí es el parque. Hasta que no se tenga terminado no se puede pensar en ninguna otra cosa. El restante 30 por ciento —que fue lo que platicamos con los vecinos— que se hiciera un proyecto (…) inmobiliario sí, pero sustentable; y también con el requisito que fuera un proyecto y una avanzada de participación para que se haga el parque y para que se pueda soportar el mantenimiento”, puntualizó el mandatario capitalino. Se podrá llegar con el nuevo tren México-Toluca o bien por las diversas alternativas como Ecobús, vías rápidas como Supervía, la autopista ChamapaLechería.
Contará con un eje central de andadores y dos accesos principales llamados Puerta Norte, que contará con una alameda que articula el acceso con el tren México-Toluca y los edificios altos de la zona; Puerta Sur se extiende en una gran plaza pública con espacios semi-sombreados que permite el acceso por autobuses públicos y automóviles. Además, respetará los ciclos hidrológicos para aprovechar el agua de lluvia y evitar el consumo de agua potable para su mantenimiento; captación de agua de lluvia y riego con agua tratada, luminarias con energía solar; autogenerará recursos para su adecuado mantenimiento y operación futura. Todo esto, lo hace económica y ambientalmente sustentable. Será público, gratuito, abierto e inclusivo a todos los habitantes de la ciudad y área metropolitana quienes podrán disfrutar de las canchas deportivas de futbol rápido, basquetbol, voleibol de playa, patinaje, practicar bicicleta de montaña, ciclopista de 4.3 km de largo, trotapista de 3.5 km, entre otras actividades
deportivas y culturales. “Hoy estamos sumando lo que sería en este espacio, para que puedan ustedes dimensionar su magnitud, tendríamos juntos al Parque Lincoln, al Parque Hundido, a la Alameda Central, todos juntos apenas estaría llegando a lo que va a representar La Mexicana”, abundó. Dijo que se tiene contemplado que el parque esté listo el próximo año; “realizar este parque puede costarnos aproximadamente mil 500 millones de pesos”, además con las restricciones presupuestales que tiene hoy el país y de manera señalada la Ciudad de México, había que imaginar cómo poder hacerlo. “Es un parque diseñado, como aquí ya se explicó, con toda esta visión ambiental, porque se adapta a la topografía del lugar (…) Otro tema importante es que lo queremos terminado para el próximo año; es decir, no es un proyecto que vayamos a ver cuándo se termina; a ver si nuestros hijos o nuestros nietos lo ven; no, es un proyecto que tiene ya un plazo”, agregó.
En Xochimilco defienden el agua y recarga de acuíferos
V
ecinos del pueblo de Santa Cruz Acalpixca en la Delegación Xochimilco solicitaron a las autoridades de la capital y de esa demarcación llevar a cabo proyectos de recarga al acuífero, pero que se expliquen y consulten a las comunidades afectadas. Carlos Martínez, vecino de la comunidad, dijo que han planteado a la Delegación un proyecto de absorción de agua pluvial y de reforestación en la zona, para que ayude a mitigar los efectos que enfrentan en
El Informante México
la delegación, con apoyo de investigadores de la Universidad de Chapingo y del IPN. Asimismo, denunció que desde 2013 permanece inconclusa la “supuesta” construcción de una línea de conducción de aguas residuales, debido a que los delegados se han negado a presentar el proyecto ejecutivo, estudio de impacto ambiental y ficha técnica de la obra prevista. Explicó que desde la pasada administración de Miguel Ángel Cámara, se inició una excavación en Santiago Tulyehualco y cuando llegó al pueblo de San Gregorio Atlapulco, los vecinos de Santa Cruz Acalpixca observaron en que la obra había un pequeño grifo de agua potable. Ello, pese a que la delegación había informado que se trataba de una línea de conducción de aguas residuales. Destacó que el tubo que colocaron en ese tiempo se conectaba a válvulas de alta presión para agua potable, por lo que pidieron a la delegación una explicación con documentos como el proyecto ejecutivo, estudio de impacto ambiental y ficha técnica para tener certeza de la obra. Carlos Martínez abundó que a principios de mayo de 2016 reactivaron la obra, cuando la empresa CIH Construcciones, empezó a excavar sin informar a la gente sobre de que se trata la obra, por lo que nuevamente el pueblo se puso en alerta.
Hasta el momento, dijo, nadie ha explicado en qué consiste la obra a cargo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y pese a tres reuniones que han sostenido con el actual delegado Avelino Méndez Rangel, el único documento que les han enseñado es un plano de obra, pero este no demuestra de qué se trata la misma. En este sentido, recordó que hasta hace 10 años, Xochimilco contaba con agua suficiente, y ahora requieren de bombas para que suba a los tinacos domiciliarios debido a la baja presión. También algunas zonas reciben agua por tandeo tres veces a la semana; asimismo, el costo del líquido se incrementó de 200 a 300 pesos que pagaban a mil 500 y dos mil pesos. Señaló que esta línea de conducción viene del pueblo de Santiago Tulyehuaco, y baja por la avenida Aquiles Serdán, sigue por avenida Chapultepec en el pueblo de San Gregorio Atlapulco, continúa por avenida Tenochtitlán en Santa Cruz Acalpixca, y concluye en la carretera Xochimilco- Tulyehualco, en Santa María Nativitas y se bombea a San Luis Tlaxialtemalco. Comentó que lo único que hacen es defender el agua de la comunidad y evitar se lleve a las grandes tiendas que ahí se construyen; y en caso de que se trate de una obra para el desalojo de aguas negras y de lluvia, es importante que en lugar de mezclar ambos líquidos, se pueda separar e inyectar el agua de lluvia al acuífero.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
En todos los espacios de la UAEM debe respetarse la libertad de los individuos: Jorge Olvera
L
a Universidad Autónoma del Estado de México se distingue por su férrea defensa de los valores y principios que descansan en los derechos universales de las personas, señaló el rector Jorge Olvera García, quien puntualizó que en todos los espacios universitarios debe respetarse de manera irrestricta la libertad de los individuos a decidir sobre temas que son de su estricta individualidad. En el marco de la firma del acuerdo por el que se estableció
de manera formal el Protocolo de Actuación para Prevenir y Eliminar la Violencia y la Discriminación contra la Diversidad de la Identidad Sexual y de Género en la UAEM, Olvera García aseveró que la institución creó un instrumento que norma el trato que todo universitario recibe, una guía de actuación para que las autoridades procedan con la sensibilidad, firmeza, legalidad, imparcialidad y equidad que todos merecen. Acompañado por la defensora titular de los Derechos Universitarios, Gabriela Fuentes Reyes, y la coordinadora institucional de Equidad de Género, Janet Valero Vilchis, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense afirmó que el protocolo permitirá prevenir conductas homofóbicas y defender los derechos de quienes son lesionados por estas. “Procuraremos atención a quienes las han sufrido, pero también se atenderá a quienes las han cometido, pues es igual de importante brindar apoyo a las
víctimas que generar consciencia sobre la falta de quienes la cometieron, otorgar apoyo legal y psicológico para ambas partes, con la finalidad de fortalecer una cultura universitaria orientada a la difusión al respecto”, sostuvo Jorge Olvera García. En la Sala “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría, donde se dio cita el presidente de la Asociación Civil Grupos Vulnerables, Israfil Antonio Filós Real, alumnos de la facultad de Humanidades y participantes en el programa radiofónico Fuera del Clóset, la defensora titular de los Derechos Universitarios, Gabriela Fuentes Reyes, expresó que el objetivo de este protocolo es sensibilizar a las autoridades y comunidad universitaria. El documento, dijo, es un mecanismo de acción institucional que tiene como propósito prestar apoyo inmediato a las personas en situación de vulnerabilidad, en el
En Edomex, tres de cada cuatro beneficiarios del programa bécate son mujeres
E
n lo que va de la actual administración estatal, mediante el programa Bécate se ha colocado en un empleo a más 97 mil personas, de ellos, tres de cada cuatro son mujeres, informó la secretaria del Trabajo, Alejandra del Moral Vela, al entregar cheques y constancias de capacitación a beneficiarias de este programa en la zona de los volcanes. “Es un honor ver que tres de cada cuatro beneficiarias del programa
@ElInformanteMX
bécate son mujeres, y no es porque yo también lo sea, pero ellas hacen lo imposible por sacar adelante a sus hijos, lo único que piden es una oportunidad para trabajar y generar recursos para sus familias”, expresó la funcionaria. Acompañado por Armando López Salinas, director General de la Previsión Social y por los presidentes municipales de Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Tlalmanalco y Atlautla, la secretaria del Trabajo informó que en
Martes 11 de Octubre de 2016
los cinco años de la administración estatal, el programa Bécate ha invertido más de 591 millones de pesos, de recursos estatal y federal, para impartir cinco mil 418 cursos de capacitación para el empleo y autoempleo. Alejandra del Moral Vela dijo a las beneficiarias, que el gobernador ha buscado los mecanismos para que más mexiquenses encuentren con éxito un empleo, pues los mexiquenses “no pedimos que se nos regale nada, lo que queremos son más oportunidades, y en ese sentido, Eruviel Ávila ha hecho todo lo que está en sus manos para que se den estas oportunidades”. “Si queremos estabilidad, productividad y ser más competitivos, tenemos que seguir sumando beneficiarios al programa Bécate, para que una vez capacitados, puedan tener mayores posibilidades de acceder al mercado laboral, eso hará más atractiva nuestra economía”. Armando López Salinas informó que en esta ocasión se entregaron
ejercicio de su identidad sexual o de género, a través de las buenas prácticas y coordinación entre las autoridades responsables de la operación. La finalidad, apuntó, es evitar que en el ámbito universitario, algún integrante de la institución sea vulnerado a partir de conductas y prácticas discriminatorias que violenten su honor, dignidad, expresión y el ejercicio de su identidad sexual y de género, su presencia estética y derechos. En tanto, Janet Valero Vilchis calificó este documento como un instrumento de avanzada y sensible, mediante el cual la Autónoma mexiquense muestra su profunda convicción y la importancia que brinda al pleno respeto a la dignidad de las personas, pero principalmente, que los Derechos Humanos abanderan la convivencia institucional entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
cheques para 209 beneficiarios de diez cursos de capacitación, como preparación de alimentos, cultura de belleza y operador de paquetería, además se entregaron constancias a 730 beneficiarios de 32 cursos Bécate, ciudadanos que ya recibieron su pago. “El programa brinda un apoyo económico que les ayuda mientras se estén capacitando, es un plus, pero lo más importante es la capacitación, conocimientos y habilidades que obtienen una vez que concluyen los módulos, esa es la que nos permite tener y contar con las herramientas necesarias para contratarnos en una empresa formal o para generar actividades de autoempleo”, señaló el director de La Previsión Social.
El Informante México USA
Martes 11 de Octubre de 2016
Dan a conocer avances del Edomex en la calidad de servicios médicos El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la campaña estatal contra la obesidad y el sobrepeso “Yoy me cuido”, que tiene como objetivo invitar a las personas a cuidar su salud con buenos hábitos alimenticios y hacer ejercicio.
ciento; respecto a la atención que les brindan los médicos registra 90 por ciento, y el tiempo de espera para recibir atención ha disminuido de 74 a 58 minutos. “¿Esto de qué nos habla?, sin duda esto nos habla de la mejora en la calidad de la atención, de que hoy en el Estado de México se está invirtiendo en salud,
E
n el marco del inicio de la Tercera Semana Nacional de Salud 2016, que encabezó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, el comisionado nacional de Protección Social en Salud y Seguro Popular, Gabriel O´Shea Cuevas reconoció al Estado de México por los resultados obtenidos en la encuesta que realizó el Instituto Nacional de Salud Pública, en la que se indica que el nivel de satisfacción de los mexiquenses cuando acuden a una consulta ha incrementado al 86 por
pero lo más importante es que se está invirtiendo bien. El dinero que se invierte en salud, sin duda, se ve reflejado en el bienestar, y como dice el doctor Eruviel Ávila, siempre es mejor prevenir que curar”, dijo el funcionario federal. En el municipio de Villa Victoria, y en presencia de beneficiarios de programas de salud, Gabriel O´Shea mostró además los documentos de las comprobaciones de recursos del Seguro Popular, que indican que el Estado de México no tiene ningún adeudo en este programa federal y los aplica correctamente. Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que estos son logros de médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud, que han contribuido
C
on la finalidad de garantizar y promover el voto de quienes radiquen allende de las fronteras mexicanas y derivado de una reciente reforma electoral, en el Instituto Electoral del Estado de México se llevó a cabo la instalación de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero. Cabe destacar, que dicha acción es producto de las nuevas reformas que se han generado en materia electoral y, para dar el debido cumplimiento, esta comisión estará enfocada en coordinar las actividades para implementar diversos mecanismos e instrumentos que contribuyan a propiciar la emisión del voto de los ciudadanos mexiquenses que radiquen en el extranjero durante el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, para renovar al titular del Poder Ejecutivo de la entidad. El Presidente de la Comisión es el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta y la integran la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan y el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández; además de los representantes de los partidos políticos, mientras que la Secretaria Técnica es la Directora de Participación Ciudadana. Durante la Sesión, se planteó la importancia de mantener una comunicación fluida con el Instituto
El Informante México
07
ESTADO DE MÉXICO
a que en el Estado de México se hayan aplicado durante los últimos cinco años más de 78 millones de vacunas, la entrega de más de 16 millones de dosis de ácido fólico a mujeres embarazadas y la realización de más de 200 millones de estudios médicos. “Gracias a estos esfuerzos, amigas, amigos y el apoyo personal de salud, de todo el sector salud llevamos, fíjense ustedes, son logros muy importantes, 26 años sin poliomielitis paralítica en el estado; 14 años sin tétanos neonatal; 10 años sin infecciones invasivas por influenza tipo B; ocho años de no tener ningún casi de sarampión y ocho años, también, de no tener un caso de tétanos. Este es un reconocimiento al sector salud, insisto a toda la familia del sector salud, pero también a la gente que escucha, que atiende, que está pendiente de las recomendaciones”, manifesto el gobernador. El gobernador mexiquense, informó que durante la Tercera Semana Nacional de Salud se invertirán en la entidad más de 100 millones de pesos; se llevarán a cabo más de 8 millones de acciones de salud, como aplicación de vacunas y se hará entrega de vitaminas, ácido fólico y suero, además de que se brindará información a la gente para prevenir enfermedades. Se contará con la participación de 2 mil 300 trabajadores de salud, 10 mil voluntarios y mil 300 unidades de salud. Recordó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas ayudan a prevenir más de 2 millones de fallecimientos cada año y enfermedades como el cáncer cervical, la difteria, la hepatitis B, tosferina, poliomielitis, entre otros. El titular del Ejecutivo estatal y el comisionado nacional de Protección Social en Salud y Seguro Popular, pusieron en marcha la campaña estatal contra la obesidad y el sobre peso “Yoy me cuido”, que tiene como objetivo invitar a las personas a cuidar su salud con buenos hábitos alimenticios y hacer ejercicio, además de que se realizarán diagnósticos nutricionales y otorgarán consultas de nutrición, entre otras acciones. También develaron la placa inaugural del Centro de Salud Villa Victoria, que dará consultas sábados y domingos; se entregó una ambulancia; vales de estudios de laboratorio y cuadernos del programa “Chavos más sanos”, que fueron
Inicia en el IEEM comisión especial para el voto de mexiquenses que radiquen en el extranjero Nacional Electoral (INE), a fin de que se pueda contar con los insumos necesarios que permitan tomar decisiones oportunas para llevar a buen puerto los trabajos de la Comisión. En el acuerdo de creación se especifica como objetivo que deberá de implementar acciones concretas para la instrumentación del voto de mexiquenses que radiquen en el extranjero, de conformidad con el Reglamento de Elecciones, los Lineamientos que emita el Instituto Nacional Electoral (INE) y el instrumento jurídico correspondiente a la materia que se celebre entre el IEEM y el INE. Además, le corresponde supervisar los trabajos y actividades vinculadas con el voto de mexiquenses que radiquen en el extranjero; implementar medidas para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales contenidos en la Lista Nominal de Electores mexiquenses residentes en el extranjero; adoptar medidas oportunas para colaborar con el INE, en la implementación de la
estrategia de difusión, comunicación y asesoría a la ciudadanía, de acuerdo con el instrumento jurídico correspondiente a la materia que se celebre entre IEEM y el INE. Y en su momento, proponer al Consejo General del IEEM la documentación y el material electoral que serán utilizados para garantizar el voto de mexiquenses residentes en el extranjero, de conformidad con el Reglamento de Elecciones y los
Lineamientos que apruebe el INE, así como el instrumento jurídico correspondiente a la materia que se celebre entre ambos institutos. Asimismo se proveerá lo necesario para que la ciudadanía mexiquense que radique en el extranjero y que tenga interés en tramitar su inscripción en el listado nominal respectivo pueda obtener su instructivo y formular la solicitud correspondiente.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Martes 11 de Octubre de 2016 elinformante.mx
CTM y CROC repudian reforma que restringe el derecho de huelga Piden que el Senado que elimine de la propuesta de reforma de justicia laboral que, en su fracción XVIII del 123 constitucional, restringe el derecho a huelga.
L
as confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se unieron para demandar al Senado que elimine de la propuesta de reforma de justicia laboral que, en su fracción XVIII del 123 constitucional, restringe el derecho a huelga. En entrevista el secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, aseguró que “la fracción XVIII va a desaparecer”, aunque en comisiones del Senado hayan incorporado el texto de último minuto, “por obra y gracia del legislador panista Javier Lozano. “Eso no quiere decir que esté aprobado por la mayoría de los miembros de las cuatro comisiones que participaron ahí”, indicó, al tiempo que expresó su desacuerdo con esa cláusula, debido a que se elimina la contratación colectiva.
“Eso pretendía alguien, pero no, no se puede eliminar. Los sindicatos no son organizaciones de facto, son organizaciones legales que están en el artículo 123 y tienen su autonomía, sus formas de elegir a sus dirigentes. Eso no lo vamos a inventar, eso está en la ley”, indicó. También indicó que debe haber cambios en la ley, pero jamás afectando los derechos de los trabajadores. Destacó que la regulación de los preceptos en la materia no es una presión a México por otros países, sino una demanda mundial porque “el mundo está globalizado”. Luego reconoció que estas modificaciones tienen relación con el Tratado Transpacífico. “Ahora vamos a ver qué negocios hacemos con Vietnam, con Singapur, con China. Son oportunidades. Ahora, los grandes bancos, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial pues se fijan quiénes están haciendo sus leyes modernas y quién garantiza. Y si nosotros no nos ponemos las pilas para esas cosas, pues podemos quedar fuera del juego y eso sería una irresponsabilidad”, justificó. En cuanto a los contratos de protección, Aceves del Olmo los desestimó. Dijo que “existen sólo en las mentes con telarañas de algunos abogados”. Y aprovechó para criticar la más reciente reelección del secretario de Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, el pasado 11 de agosto para el periodo 2016-2018. “¿Para ellos esto es democracia?”, inquirió. “El STUMAN por ahí. Los tranviarios, pues ya no hay tranvías. Entonces, ¿qué representan para querer fijar el criterio del movimiento obrero,
cuando nosotros representamos más de 5 millones de trabajadores y, si no nos creen, pues ¡cuéntennos!”, desafió. Isaías González, de la CROC, aludió a Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social. El también diputado priista destacó que no se permitirá que se imponga una política anti obrera que ponga en riesgo la estabilidad y la paz laboral con el argumento de que en México “no hay huelgas”. “Si el texto se queda como lo aprobaron en comisiones del Senado, se acabará con la estabilidad laboral. El país enfrentará conflictos y se obligará a los representantes del movimiento obrero organizado a acudir a instancias internacionales”, advirtió. Incluso criticó que se pretenda limitar la firma de un contrato colectivo de trabajo a la petición de que demuestren que la mayoría de los trabajadores están afiliados al sindicato al que emplaza a huelga y que las juntas de conciliación verifiquen esa condición. “El derecho de huelga es una garantía universal, y por ningún motivo cederemos a presiones o chantajes de quienes pretenden imponer políticas que atentan contra la democracia y la libertad sindical”, acotó.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 11 de Octubre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
EN MICHOACÁN
GOBERNABILIDAD EN PELIGRO
Bloqueos, el secuestro y quema de vehículos en carreteras está poniendo en riesgo el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo.
E
mpresarios michoacanos advirtieron un riesgo de ingobernabilidad en Michoacán y emplazaron a que se restablezca de inmediato el orden y la seguridad en la entidad luego de varios meses en que la CNTE y el movimiento normalista han causado disturbios y violencia. El sector empresarial advirtió hoy que los bloqueos, el secuestro y quema de vehículos en carreteras está poniendo en riesgo la gobernabilidad en Michoacán. “Queremos externar al Gobierno federal y al Gobierno
un diario de circulación nacional el presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim), uno de los organismos que firma el escrito. También lo avalan el Consejo Coordinador Empresarial del Estado, el Consejo de Hombres de Negocios, la Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles, la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, la Asociación de Hoteles y Moteles
del Estado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y otros. Lamentaron que el magisterio disidente y los normalistas hayan causado también otros daños colaterales, como la afectación de clases en escuelas del nivel básico que controla la CNTE. Según los empresarios, tan sólo entre 2010 y 2016 las suspensiones laborales han provocado la pérdida de 297 días de clases en la entidad. El documento fue respaldado también por la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, la cual ha padecido la retención de más de 40 autobuses a manos de normalistas en lo que va del año y la quema de nueve de éstas unidades. Esa situación llevó a las líneas de autobuses, el pasado 30 de septiembre, a decretar una suspensión de todas sus corridas, de y hacia Michoacán, para exigir garantías y seguridad en las carreteras. El paro duró 33 horas y fue restablecido tras un compromiso de las autoridades estatales para reforzar la seguridad en caminos y buscar esquemas de apoyo por los daños a las unidades. Advirtieron que estos ataques, donde normalistas exigen plazas automáticas y los maestros la derogación de la reforma educativa, inhiben la inversión y arriesgan la permanencia de empresas ya establecidas.
estatal nuestra total inconformidad por la delicada situación que se está viviendo en Michoacán, la cual está poniendo en riesgo la gobernabilidad, está vulnerando el Estado de Derecho y tiene como rehenes a diferentes sectores de la sociedad”, expuso en una carta pública firmada por más de 50 organismos empresariales y de la sociedad civil. En el documento, señalaron que quienes trabajan, producen y contribuyen puntualmente con sus impuestos, se encuentran en un estado de fragilidad e indefensión ante dichas acciones. “Nos llama poderosamente la atención la forma tan violenta e insensata en que actúan la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el movimiento normalista, quienes han realizado bloqueos de las vías de comunicación, secuestro y quema de autotransportes; actos vandálicos en establecimientos comerciales y la toma de instituciones financieras”, recriminaron. “La cínica impunidad con la que a estos grupos se les ha permitido conducirse, resulta intolerante y perjudicial para la gobernanza estatal”. El pronunciamiento está dirigido al Presidente Enrique Peña Nieto, al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al Gobernador Silvano Aureoles. Una copia del documento la hizo llegar esta tarde a
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Martes 11 de Octubre de 2016 elinformante.mx
Gran interés en Recorridos Históricos y Culturales 2016 del Panteón de La Soledad Guiones a cargo de Gerardo Novo Valencia, José Luis Alanís Boyso y cronistas delegacionales
L
Realizan Jornada de Limpieza en unidad Deportiva
ectura de poesía en vivo, cine, odas a la muerte y decenas de personajes que actuarán al ritmo del Chi Mare Cu y otras melodías de la Orquesta Filarmónica de Toluca, son algunas de las sorpresas que podrán vivir miles de niñas, niños, hombres, mujeres y adultos mayores durante los Recorridos Históricos y Culturales del Panteón de La Soledad 2016, que tendrán lugar del 25 al 27 de octubre, de las 19:00 a la 01:00 horas. Los guiones para la dramatización de estos recorridos fueron escritos por el cronista municipal, Gerardo Novo Valencia; el presidente del Consejo de Cultura, José Luis Alanís Boyso; y cronistas delegacionales, que cuentan con un cúmulo de información histórica de gran valía entre ellos, la experta en investigación y guía de turistas, Erika Gómez López, así como investigadores y dramaturgos como el profesor Sergio Adrián y Alejandro Ostoa. “Los asistentes a los recorridos, a los que hemos llamado Históricos y Culturales del Panteón de La Soledad 2016, van a divertirse y a conocer a personajes interesantes como el general José Vicente Villada del que sabrán datos curiosos como la importante participación que tuvo en la construcción de la ciudad de Toluca”, explicó Emmanuel Sánchez López, director del Instituto Municipal de Cultura. Los personajes serán representados por servidoras y servidores públicos talentosos, amantes del teatro y la cultura, además de tener la participación de la Caravana Artística y de la sociedad civil organizada, como grupos de Boy Scouts que apoyarán en la logística y organización, para brindar atención a quienes asistan.
La entrada será gratuita y con boleto, hasta el momento, mil personas ya cuentan con su pase, lo que muestra el interés de asistir a esta actividad que forma parte de la Feria y Festival del Alfeñique Toluca 2016. Los interesados en realizar los recorridos, podrán registrarse en la página de Facebook: Instituto Municipal de Cultura o acercarse a la Capilla Exenta hasta el 14 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, para recoger sus boletos; se entregarán dos por adulto. Por otra parte, Sánchez López reconoció que la Universidad Autónoma del Estado de México nunca podría excluirse de esta Feria y Festival, pues es una Casa llena de cultura, sin embargo, hubo falta de coordinación, derivada en gran parte a que la Plaza de los Mártires estará ocupada por la réplica de la Capilla Sixtina, foro que en años anteriores era sede del Fandango de los Muertos. Dijo esperar que la Universidad Autónoma del Estado de México pueda sumarse a diversas actividades, pues, reiteró, es reconocida por el gran talento y cultura con que cuenta y como siempre, su participación es sinónimo de calidad y profesionalismo.
Para que ocoyoaquenses cuenten con instalaciones dignas para hacer deporte.
C
on el objetivo de tener espacios públicos seguros y que permanezcan en buenas condiciones para que los deportistas y habitantes del municipio realicen sus actividades en espacios limpios, la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán en compañía de integrantes del cabildo y servidores públicos realizaron este fin de semana la jornada de limpieza en la unidad deportiva “Luis Camarena” en el Barrio de Santiaguito. Al respecto la alcaldesa comento que durante la jornada participan ciudadanos y servidores públicos, para poder realizar trabajos de poda de césped, pinta de bardas y canchas, así como limpieza en general de la unidad deportiva. Mediante estas acciones de limpieza se logra que los ciudadanos de todo el municipio tengan instalaciones dignas para hacer deporte.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
MUNICIPIOS
Martes 11 de Octubre de 2016 elinformante.mx
11
Quimera2016 fomenta la conservación del folclor mexicano
E
l Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2016 es un escaparate para mostrar la cultura de otros países, pero al mismo tiempo, espacio para mostrar la riqueza de la cultura nacional, y de esta manera promover la identidad y la pertenencia. Durante la jornada dominical, se presentó el músico paraguayo criado en México, Celso Duarte, quien es reconocido alrededor del mundo por su labor como intérprete del arpa paraguaya y de la jarocha mexicana, además de ser cantante.
Duarte quien se ha destacado como músico de artistas tales como Lila Downs, Plácido Domingo y Julieta Venegas, cuenta en su haber con presentaciones en el Carnegie Hall, ya que a pesar de su juventud cuenta con una sólida trayectoria en Estados Unidos, Europa y México, deleitó a los asistentes a su concierto con música tradicional, que llenó de calor al escenario y que permitió que el público tuviera un acercamiento con la música que nos representa. Interpretó los temas: Cascada, Xochi, Debajo carreta, balada del Indio, Coco, Cascabel, Lluvia de San Juan, Iguana, bamba y Bruja, entre otras.
Tiene como objetivo fortalecer las tareas de prevención y atención de contingencias en el municipio.
E
l alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, órgano que se forma para fortalecer las tareas de prevención y atención de contingencias,
Quedó conformado el consejo municipal de protección civil de Huixquilucan así como para mejorar la coordinación entre los cuerpos de emergencia. Durante sesión ordinaria de Cabildo, los ediles aprobaron por unanimidad el acuerdo en el que se autoriza al Presidente Municipal encabezar el Consejo de Protección Civil, mismo que tiene representantes de la sociedad civil, de Seguridad Pública, del Organismo Sistema de Aguas y de la dirección de Infraestructura y Edificación. El coordinador de Protección Civil en Huixquilucan, Alfredo Gutiérrez, comento que la Comisión tiene como objetivo, fortalecer las acciones en materia de prevención de riesgos, además de la planeación al momento de intervenir en caso de una contingencia, que incluya la participación del sector público y privado a fin de salvaguardar la integridad de los habitantes. El Consejo Municipal de Protección Civil, quedo conformado por el Alcalde Enrique Vargas del Villar, como Presidente; el Secretario del Ayuntamiento, Pablo Fernández de Cevallos González es el Secretario Ejecutivo y Alfredo Gutiérrez,
coordinador de Protección Civil, como Secretario Técnico. Las 13 vocalías quedaron integradas por los regidores Víctor Hugo Iglesias, José Alfredo Curiel y Diego Iván Rosas; el Comisario de Seguridad Pública, Luis Antonio Alarcón, además de los ciudadanos Laura Elena Meléndez, Maciel Sheshid Arriaga, Maribel Montoya y Jesús Gómez. De igual manera, fungirán como vocales el subdirector de bomberos, Carlos Bahena Figueroa; el jefe de bomberos, Edgar Cisneros Olvera; el jefe de la unidad de rescate, Diego García Nava, el subdirector de drenaje y alcantarillado del sistema de aguas de Huixquilucan, Rafael Santoyo Domínguez y el subdirector de construcción de la dirección de Infraestructura y Edificación, Inocente Ramos Velazco. Cabe señalar que este Consejo Municipal, tiene carácter interinstitucional y estará pendiente de cumplir con lo dispuesto en los programas nacionales y estatales en materia de protección civil.
Ayuntamiento de Tenancingo atentó por la salud de los ciudadanos
C
on la finalidad de brindarte un mejor servicio, a través del organismo descentralizado SAPAS se iniciaron los trabajos en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para verificar el estado que guarda la estructura del pozo Acatzingo y realizar estudios de la calidad del vital líquido, por tal motivo el ayuntamiento de Tenancingo que encabeza Roberto Sánchez Pompa recomienda tomar medidas preventivas y administres el agua. Todo ello con la finalidad de tener un mejor servicio y pureza del vital líquido en esta comunidad y garantizar la salud de la población.
El Informante México
@ElInformanteUS
12
INTERNACIONAL
Martes 11 de Octubre de 2016 elinformante.mx
Rusia respalda a la OPEP para frenar la producción del petróleo
E
l presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha elogiado los esfuerzos de la OPEP para impulsar el precio del petróleo y ha avanzado que su país está dispuesto a unirse a un tope conjunto de la producción petrolera. La apertura hoy en Estambul del 23 Congreso Mundial de la Energía ha servido para que los grandes productores muestren su acuerdo en que es preciso tomar medidas para reforzar los precios del crudo y recuperar el control del mercado.
L
“Rusia tiene la voluntad de adherirse a los esfuerzos de otros países productores”, anunció Putin en relación a la búsqueda de un acuerdo para congelar la producción y reducir el sobreabastecimiento que lleva dos años empujando los precios a la baja. “Creemos que congelar o incluso reducir la producción petrolera es la única forma para mantener la sostenibilidad de todo el sector energético. Eso va acelerar el reequilibrio del mercado”, dijo Putin, en su primera manifestación de apoyo a esa estrategia. “Rusia está lista para unirse a esfuerzos comunes para limitar la producción e insta a otros exportadores de petróleo a hacer lo mismo”, añadió el mandatario de Rusia, uno de los tres mayores productores mundiales de crudo, junto a Arabia Saudí y Estados Unidos. El jefe del Estado ruso se refirió al pre acuerdo cerrado hace dos semanas por los 14 socios de la OPEP (Organizaciones de Países Exportadores de Petróleo) para limitar su producción a entre 32.5 y 33 millones de barriles diarios (mbd) en 2017, y afirmó que apoya esa iniciativa. La suma de Rusia a la estrategia de la OPEP, que controla el 40 por ciento de las exportaciones de crudo, es un gran apoyo a esa estrategia para evitar la depreciación del oro negro. Una presión bajista que, según el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha hecho que en los dos últimos años el precio del petróleo
uego del debate entre los candidatos Donald Trump y Hillary Clinton, las últimas tres encuestas publicadas amplían la ventaja de la demócrata sobre su rival republicano, a quien la difusión de una grabación en la que se jacta de que su fama le permitió acercarse más a las mujeres le ha costado votantes y una amplia condena de su propio partido. Sólo una de Los Ángeles Times le sigue dando ventaja. La encuesta Wall Street Journal/NBC News reveló que
haya caído a sus mínimos en 40 años y contra la que es necesario establecer mecanismos nuevos y una alianza de productores. “Ha llegado la oportunidad de que los países productores de petróleo de OPEP y No OPEP definitivamente nos pongamos de acuerdo en una
aseguró. Maduro afirmó que ha tratado este asunto con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, el de Rusia, Vladímir Putin, y con los representantes de la OPEP. “Los dueños del petróleo debemos tener el papel de mando en los nuevos mecanismos para establecer la estabilidad del mercado, garantizar la reposiciones de las inversiones y para garantizar un nuevo ciclo, de precios estables, justos y realistas”, resumió. El presidente de Venezuela se refirió a la reunión informal que el miércoles mantendrán en Estambul los 14 socios de la OPEP y confió que
ruta para estabilizar el mercado petrolero”, dijo el líder venezolano. Durante su intervención en el Congreso, Maduro confió en que en los próximos seis meses se puedan establecer nuevos mecanismos que aseguren estabilidad y un precio “realista y justo” a medio plazo. “Estamos planteando construir nuevos mecanismos para la estabilidad del mercados energético petrolero para precios realistas y justos de un ciclo de diez años”,
de ella salga “un acuerdo que abra la oportunidad de demostrar que sí es posible una nueva alianza de productores”. También mostró su esperanza de que esos esfuerzos lleven en el próximo medio año a “un nuevo mecanismo” para regular el mercado. Unos mecanismos que, dijo, permitan “una expansión económica financiera, estabilidad y cada vez más estabilidad”.
Trump en picada Clinton ya aventaja a Trump por 11 puntos entre los posibles votantes, frente a los 6 puntos porcentuales que los separaban en septiembre. Clinton obtuvo el apoyo del 46 por ciento de los posibles votantes y Trump el 35 por ciento en la nueva encuesta. El sondeo mostró signos de que las mujeres que se alejan de Trump, mientras que la ventaja de Clinton entre ellas aumentó 21 puntos porcentuales, de 12 puntos en la encuesta de septiembre. Trump retuvo una pequeña ventaja de un solo punto entre los hombres. La encuesta fue recabada el sábado y el domingo, después de hacerse publica una grabación en la que Trump realizaba comentarios comprometedores.
@ElInformanteMX
Ramus Reports coloca a Clinton siete puntos arriba de Trump, con 45 por ciento frente al 38 por ciento de su rival republicano. Otra encuesta, la de la cadena CNN consideró que la demócrata Hillary Clinton ganó el debate presidencial, aunque admitieron que el republicano Donald Trump había mejorado con respecto al debate anterior. De los 537 encuestados, una muestra “ligeramente sesgada” del lado demócrata, según reconoció la propia CNN, el 57 por ciento respondió que Clinton ganó el debate, mientras que el 34 por ciento dijo que Trump. El 63 por ciento de los encuestados opinaron, no obstante, que el magnate mostró una mejor cara hoy que en el primer asalto, hace dos semanas. El 15 por ciento respondió que el desempeño de Trump fue similar y un 21 por ciento que estuvo peor. En el caso de Clinton, el 39 por ciento dijo que mejoró, el 34 por ciento que estuvo igual y el 26 por ciento que empeoró. El magnate neoyorquino, pese a perder por más de 20 puntos, mejoró los números del primer debate, en el que tan solo un 27 por ciento respondió que ganó Trump, mientras que un 62 por ciento optó por Clinton.
El Informante México USA
Martes 11 de Octubre de 2016
13
JUSTICIA
elinformante.mx
Dejan otra camioneta con otros 6 ejecutados, ahora en Veracruz
Llego Edomex a 201 feminicidios Además encuentran a sujeto descuartizado en Ecatepec.
E
ste lunes se registró el feminicidio 201 en el Estado de México al registrarse la muerte de Tres mujeres en igual número de municipios, también se localizó el cuerpo descuartizado de un sujeto, además hubo otros tipos casos perpetrados por la delincuencia. Este lunes en el municipio de Ixtapaluca se localizó el cuerpo de una joven en un canal de aguas negras en las calles de 16
de septiembre e Ignacio Allende. El cuerpo de una joven entre 16 y 18 años edad fue visto por vecinos que pasaban por la zona, por lo que dieron parte a las autoridades, la victima presenta golpes en todo el cuerpo, pero principalmente en el rostro, se presume fue asesinada en otro sitio y arrojada al canal de aguas negras. Horas antes en el municipio de Nicolás Romero una mujer de entre 30 y 35 años de edad fue privada de la vida con un disparo en la cara, los hechos se registraron en la calle San Isidro, aun costado de un salón de eventos con razón social “Diamante” Vecinos señalan que escucharon disparos y cuando salieron a ver qué ocurría se toparon con el cadáver de la mujer quedo boca arriba con una bolsa en la mano izquierda y con el rostro destrozado, en el lugar se encontraron dos casquillos 9 milímetros. Pese a las constantes marchas y asesinatos la inseguridad en Naucalpan
sigue. Una mujer de 53 años fue encontrada muerta dentro de una casa habitación en Lomas de Tecamachalco. Al menos un sujeto armado ingresó al número 200 de la Avenida Las Fuentes para intentar robar pertenencias del domicilio. Adentro una trabajadora doméstica opuso resistencia por lo que fue apuñalada y murió minutos después. Vecinos asustados salían de sus hogares al ver la movilización policiaca y comentaban entre sí estar ya cansados de la violencia que azota su municipio. Por último fue encontrado el cuerpo descuartizado de un hombre envuelto dentro dos bolsas, a tan solo unos metros de una base de la policía local en el Fraccionamiento Las Américas en el municipio de Ecatepec. El hallazgo ocurrió en avenida Insurgentes casi esquina con San Andrés Quintana Roo, cuando vecinos reportaron a las
Se desploma Helicóptero de la Sedena en Tamaulipas, 2 muertos
L
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el helicóptero que se desplomó en Ciudad Victoria, Tamaulipas era de la Fuerza Aérea Mexicana y que dos de sus tres tripulantes fallecieron en el incidente cuya causa no detalló. En la aeronave MD-350F iban dos tenientes pilotos aviadores y un teniente coronel de Caballería que realizaban labores de observación aérea. En un comunicado, la dependencia indicó que el helicóptero se estrelló aproximadamente a las 16:30 horas, a ocho kilómetros al este de Ciudad Victoria, luego de realizar un vuelo de reconocimiento.
El Informante México
L
os cadáveres de seis hombres fueron abandonados dentro de una camioneta a orillas de la carretera estatal IslaSantiago Tuxtla, a la altura del puente La Ceibilla. Este nuevo hecho de violencia en el sur de Veracruz fue reportado por campesinos de la zona, quienes dieron aviso a la delegación de la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía Regional del estado. Empleados de la Dirección de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento de los cuerpos que se encontraban en el interior de una camioneta Windstar roja, con placas de circulación WSR-25-87 del estado de Tabasco. Hasta esta tarde las víctimas no habían sido identificadas, sólo se dio a conocer que estaban atados de las manos con cinta canela y presentaban diversos golpes y huellas de tortura. La violencia en Veracruz recrudeció a tal grado que sólo el fin de semana se reportaron 23 muertes violentas, presuntamente relacionadas con el crimen organizado.
autoridades al percatarse que sobre la banqueta se encontraban dos bultos dentro de una bolsa de plástico color negro y una de yute blanca, donde se apreciaba la figura de parte de un cuerpo humano, quienes aseguraron no se dieron cuenta a qué hora y quienes lo habían arrojado en ese lugar. Fue como elementos de la policía municipal y estatal arribaron al lugar y confirmaron que dentro de uno de los bultos se hallaba parte del torso, de un sujeto, mientras la cabeza y brazos en la envoltura color blanco, por lo que procedieron acordonar el área.
caída de la aeronave apuntaban a una falla mecánica y otras señalaban que el helicóptero fue objeto de una agresión desde una brecha. La Sedena no precisó las causas del desplome.
Según la versión oficial, la aeronave MD-530F, matrícula 1134, despegó a las 14:21 horas, tiempo del centro del país, del aeropuerto internacional de Ciudad Victoria y luego de realizar la operación de reconocimiento, se perdió con contacto con el helicóptero a las 16:30 horas. En el hecho perdieron “lamentablemente la vida el piloto y el observador, resultando herido el copiloto quien fue trasladado vía aérea a un hospital de Ciudad Victoria”, detalló la Sedena. Al lugar del accidente se trasladó un helicóptero UH-60 de la Policía Federal, a fin de proporcionar los primeros auxilios a la tripulación. Algunos medios locales señalaron que las causas de la
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 11 de Octubre de 2016 elinformante.mx
México y Panamá se verán las caras este martes en partido amistoso
E
l colombiano Juan Carlos Osorio, técnico de la escuadra mexicana, consideró que el duelo frente a Panamá será un “desafío” importante para que los seleccionados sigan mostrando su nivel. Será un partido difícil, es un equipo atlético, pero no tan bueno como Nueva Zelanda en el futbol aéreo, pero sí mejor en las transiciones de defensaataque, con jugadores mucho más rápidos y más explosivos”, manifestó. El estratega resaltó que será un gran reto y buen desafío para los jugadores, “esperamos ver actuaciones parecidas a las de Jesús Molina, en el juego anterior demostró porque lo hemos convocado con frecuencia”. A un año de distancia de que fue nombrado como técnico de la selección mexicana, el entrenador
T
odo la de de celebrada en
la selección nacional de México valorará su evolución al tratamiento y determinará mañana (martes) si está en condiciones de jugar ante Panamá”. México y Panamá se verán las caras este martes en partido amistoso, el último para ambos antes del inicio del hexagonal final de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.
colombiano no oculta su beneplácito por la responsabilidad que tiene a su cargo y aseguró que espera permanecer por mucho tiempo al frente del Tricolor. Me siento muy orgulloso de estar acá, ojalá podamos estar mucho tiempo y lograr los objetivos trazados”, puntualizó. El delantero Alan Pulido presenta una inflamación en la rodilla izquierda y el cuerpo médico de la selección mexicana de futbol decidirá este martes si juega el duelo amistoso frente a Panamá. Pulido no asistió al entrenamiento que realizó el “Tri” este lunes en el estadio Toyota Park y fue llevado a un hospital para ser sometido a exámenes médicos. Luego de estos estudios la Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer que, al tratarse de una inflamación, “el cuerpo técnico y médico de
un éxito resulto primera edición la carrera atlética protección civil la ciudad de Toluca
Todo un éxito la carrera atlética de aniversario de Protección Civil que conmemoro 30 años de esta instancia a nivel nacional, la cual reunió a más de más de dos mil participantes. En punto de las ocho de la mañana del domingo en la plaza de los mártires de la ciudad de Toluca cuando se dio el banderazo de salida, primero los atleta s con discapacidad, luego la para los de 5 y 10 kilómetros, posteriormente salieron los de 2.5 kilómetros.
E
ste lunes iniciaron los Potros UAEM FC, sus entrenamientos para su compromiso de esta jornada 13 de la Liga de Ascenso MX, cuando visiten a los Potros de Hierro del Atlante para este viernes, donde sin lugar a dudas los elementos que comanda el estratega Omar Ramírez Lara, van en busca de los tres puntos. Obviamente la oncena equina sabe que no será un encuentro nada fácil, por lo que estarán muy atentos los noventa minutos en este duelo. “Estamos listos ya preparándonos para enfrentar Atlante, sabemos que es un equipo de tradición, al cual será un duelo de al tu por tu, sabemos tanto sus cualidades y defectos y vamos por los tres puntos”, señaló Emmanuel Arriaga. Mencionó también que el receso que se tuvo por la Fecha FIFA, sirvió de mucho ya que se pudieron mejorar algunos aspectos.
@ElInformanteMX
Potros UAEM FC afina detalles para duelo ante Atlante
Las ganadoras en los 10 kilómetros fueron en la rama femenil Gloria Varela, Guadalupe Villalta y Dolores Mendoza mientras que en varones, Francisco Medina, Alfonso Hernández y Miguel Tejada ocuparon los primeros tres lugares. En los 5 kilómetros Stephanie Miranda Rodríguez que registró 20 minutos, 49 segundos en el cronómetro para llevarse los honores Por los varones en la misma
distancia, Emmanuel Dávila se colgó la medalla del primer puesto por registrar un tiempo de 17:42. Arturo Vilchis Coordinador Estatal de Protección Civil dijo estar contento por la repuesta de la población a la justa atlética y menciono que se hará lo posible por repetir la justa atlética para el año ´próximo. También se dio cita Arturo Malaquías atleta olímpico en Londres Inglaterra en la prueba de maratón así como Paco Farfán Director del Institutito de Cultura Física y deporte de Toluca en representación del Presidente Municipal de Toluca Fernando Zamora Morales. La gente que tomo cita en la justa atlética se mostró contenta con la organización de la carrera atlética.
un lugar en el torneo de Copa.
“Obviamente sirvió de mucho el receso, hay mucha confianza en poder tener una buena semana y estar al tope para el duelo ante el Atlante, se corrigieron varios aspectos y listos para conseguir un buen resultado para este fin de semana”, señaló el jugador equino. Emmanuel Arriaga, comentó que se espera seguir sumando las unidades con la idea de poder alejarse de la zona del descenso y sobre todo poder entrar a la liguilla y por consiguiente tener
El Informante México USA
Martes 11 de Octubre de 2016
15
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
Gonzalo Vega deja de existir a los 69 años de edad
G
onzalo Vega, actor de cine, teatro y televisión, murió a los 69 años de edad. La noticia fue confirmada, vía Twitter, por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Vega, padre de las también actrices Zuria y Marimar Vega, abandonó sus
L
estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una vez que descubrió su vocación por el teatro. En este protagonizó, por muchos años, la obra “La señora presidenta”. Mientras, en la pantalla chica, Vega, hijo de padre español y madre mexicana, protagonizó la telenovela “Cuna de lobos”. En cuanto a su carrera cinematográfica,
a actriz polaco-mexicana, Ludwika Paleta, señaló que participa en “La querida del Centauro” para estar a la vanguardia, pues al público actual le gustan más las series, “el lenguaje es diferente y las escenas tienen más contenido, por eso las prefiero a las telenovelas”. Resaltó que ser parte de una serie es un reto mucho
en 1988 se hizo del Ariel a la mejor actuación masculina por la película “Lo que importa es vivir”. Mientras, en 2013 regresó a la pantalla grande con la exitosa película “Nosotros los nobles”. También el pasado fin de semana la actriz de origen italiano, nacionalizada mexicana, Martha Roth Pizzo, falleció este viernes a los 84 años de edad, por causas naturales, en la casa de retiro “Del Parque”, ubicada en el sur de esta ciudad de México. Ema López, su ama de llaves, destacó que el reporte de su fallecimiento lo conoció inicialmente a través de su
Las series gustan porque manejan contenidos actuales: Ludwika Paleta más grande e interesante, pues además de trabajar en formato de cine los contenidos son más profundos y actuales. Detalló que el tema central de “La querida del Centauro”, que ya se estrenó y concluyó en Estados Unidos a través de la cadena Telemundo, es sobre policías y
El Informante México
cuenta de Facebook, “sin embargo, más tarde Tere Herrero, esposa del también actor Rubén Cerda y amiga de quien fuera mi patrona, me lo confirmó”. Por otro lado, el publirrelacionista de las estrellas, Rodrigo Fragoso, indicó que fue a través de la actriz María Victoria, quien le llamó para darle la triste noticia del fallecimiento de su entrañable amiga. Martha Roth Pizzo nació en Padua, Italia, el 29 de mayo de 1932. En su adolescencia estudió arte dramático con el actor y director de teatro Seki Sano.
narcotráfico, sin que falte el romance. En cuanto al horario en que se va a transmitir, las 12:00 de la noche, dijo que confía en que haya público que guste de ver la televisión a esa hora, “hay gente que llega de trabajar o está por terminar su día y antes de dormir le gusta ver televisión”. Añadió que al público de Estados Unidos le gustó la serie, tanto, que ya se filma en la Ciudad de México la segunda temporada. “Estamos en la cuarta semana de filmaciones y nos quedan seis meses, se prevé que al terminar de hacer la segunda temporada, saldremos al aire aproximadamente en marzo de 2017, pero sólo en Estados Unidos, después se estrenará en México”. En la primera temporada, Paleta, además de actuar al lado de Humberto Zurita y de Michael Brown, compartió créditos con Irene Azuela, Carmen Delgado, Enoc Leaño, Carmen Madrid, Andrea Martí, Pablo Abitia, Vadhir Derbez, entre otros. Para la segunda temporada, hasta ahora se han integrado al elenco las actrices Sandra Echeverría y Mónica Dionne, sin embargo, conforme transcurran los días “seguramente se unirán más actores”, expresó.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX