El Informante México 2323

Page 1

CJNG amenaza México y a “El Chapo” Guzmán El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se volvió en contra de sus amos, apoderándose de territorios y comprando a miles de policías corruptos, ha afectado los puertos y cruces de frontera que dan cuenta del rastro de miles de millones de dólares en metanfetaminas enviadas desde México a Estados Unidos, la principal fuente de ingresos del cártel.

PÁG. 8

El Informante México

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2016

NO. 2323

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

68,550 Impactos Gratuitos

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

una NECESidad

LUCHAr contra

CORRUPCIÓN El programa de reformas materia contra la corrupción se encuentra en su momento decisivo, señala la OCDE.


02

EDITORIAL

Miércoles 12 de Octubre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

EN VOZ ALTA

Día Internacional de la Niña

DESAMPARADO, WILLY ES ACUSADO DE LAVAR DINERO

http://elpais.com/

Por Jaime Arizmendi

C

asi en cana… A partir de que el Poder Judicial de la Federación negó la suspensión definitiva al panista Guillermo Padrés Elías, exgobernador de Sonora, quien por ello podría ser arrestado en cualquier momento por las acusaciones en su contra de lavado de dinero y evasión fiscal; sus abogados presentan nuevas solicitudes de amparo. En tanto, en la Cámara de Diputados finalmente este jueves la Subcomisión de Examen Previo (órgano que no sesionó, ni siquiera se constituyó en las anteriores cuatro legislaturas), acordó darle trámite a las 352 denuncias de juicio político que se han acumulado durante los últimos 10 años, y cuya revisión se realizará en dos etapas. Respecto al estridente caso del exgobernador sonorense, según los archivos de incidencias jurídicas, del martes pasado a la fecha Guillermo Padrés Elías solicitó al menos cuatro amparos con números de expediente 873/2016, 846/2016, 146/2016 y 1071/2016 contra las actuaciones de la Procuraduría General de la República y la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción. Vale anotar que el juzgado Décimo Segundo de Amparo en Materia Penal, desahogó los recursos previos y negó la suspensión definitiva contra cualquier orden de investigación o detención en contra del exmandatario de Sonora. Con la solicitud de estos juicios de garantía, Padrés Elías se proponía dejar sin efecto cualquier orden de localización, presentación, detención o aprehensión; sin embargo, ante la negativa del Juez la Procuraduría General de la República a través de la Policía Federal Ministerial podrá continuar con el ejercicio de la acción penal. Además, el exgobernador panista es investigado por supuesto ejercicio indebido del servicio público, ejercicio abusivo de funciones, y delitos contra la administración de la justicia; registrados durante su mandato. Aparte de que la Fiscalía Anticorrupción de Sonora lo busca por presunto enriquecimiento ilícito. Y el asunto de la presa construida con recursos oficiales… Hay tanto que quiero decirte… En San Lázaro, la Subcomisión de Examen Previo (que copresiden los diputados priístas

Mercedes Guillén Vicente y Álvaro Ibarra Hinojosa, respectivos presidentes de la Comisión de Gobernación y de la de Justicia), acordó atender y desahogar las 352 denuncias de juicio político contra exfuncionarios y en activo, acumuladas desde la LIX Legislatura. La actual es la LXII. Se dijo que al estar “en falta la instalación de esta instancia desde hace 10 años”, ahora se debe trabajar en un mecanismo que permita cumplir lo acordado por la Junta de Coordinación Política, respecto a resolver los casos en el orden en que fueron presentados. El análisis se hará expediente por expediente y, si fuera el caso, pasarán al Pleno de las comisiones de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Justicia, que acordarían llevar el asunto a la Sección Instructora. Una vez abierto el periodo de pruebas, se podría turnar al Pleno de la Cámara baja, para que emita un pronunciamiento, y después al Senado de la República. La diputada Mercedes Guillén expuso que el acuerdo de trabajo consiste en realizar el estudio de cada una de las solicitudes de juicio político, y no en bloque. “sólo se hará así en el caso de posible aprobación de dictámenes”. Así, se proponen desahogar el rezago en las denuncias de manera sostenida, pero dentro de los límites humanos posibles, para abordar cada caso y emitir una resolución apegada a derecho. Para ello, la secretaría técnica de la Subcomisión procedió a recibir y contabilizar los expedientes de juicio político que la Secretaría General de la Cámara de Diputados ha conservado. El diputado de Movimiento Ciudadano, Macedonio Salomón Tamez Guajardo consideró preocupantes las denuncias recientes, por lo que propuso que la Subcomisión debe iniciar sus trabajos con tales expedientes, y dejar para un análisis posterior aquellos casos que tengan más antigüedad. Mientras que el perredista Rafael Hernández Soriano repuso que valdría la pena señalar los casos que prescriben, porque la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos establece que sólo podrán ser enjuiciados durante su cargo y un año después. “Habría que ver si son revisables o no, aunque los funcionarios ya no estén en su cargo o tengan más de un año de haberse retirado”.

lun

mar

mie

jue

vie

La desnutrición severa asoma en Venezuela http://internacional.elpais. com/

LO FEO La misteriosa ‘desaparición’ del presidente de Malawi http://internacional.elpais.com/

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

Temperatura

sab

25 18

18

12

22

12

23

12

@ElInformanteMX

24

12

25

12

24

12

24

22

23

24

24

24

11

El Informante México USA


Miércoles 12 de Octubre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Reuniones de Peña Nieto con el Secretario de Seguridad Interna de EU y el Presidente del Banco Central de Alemania

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió con Jeh Johnson, en la Residencia Oficial de Los Pinos. El Mandatario mexicano y el Secretario Johnson dialogaron sobre distintos temas de la relación entre México y Estados Unidos. Previamente Jeh Johnson sostuvo una reunión con la canciller Claudia Ruiz Massieu, juntos coincidieron

en que México y Estados Unidos son más prósperos y seguros juntos “Es importante para el pueblo mexicano y para el estadounidense saber que nuestra sociedad conduce a la prosperidad de ambas naciones. Juntos somos más prósperos y más seguros”: Jeh Johnson. El Presidente Enrique Peña Nieto recibió a Jens Weidmann en la Residencia Oficial de los Pinos. Dialogaron, entre otros temas, sobre la próxima presidencia de Alemania del G20, en 2017. Estuvieron presentes el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y el Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

L

os secretarios de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu; y de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, coincidieron en la necesidad de que ambos países continúen trabajando juntos, por encima de coyunturas pasajeras. Durante un mensaje a medios que ofrecieron en la cancillería mexicana, luego de reunirse en privado en la misma sede, la secretaria Ruiz Massieu sostuvo que ambos países han logrado pasar su agenda del tema de seguridad a la innovación y la competitividad. “Vemos juntos un futuro con optimismo, pues por encima de coyunturas pasajeras nuestra relación es cada vez más robusta y nuestros vínculos cada vez más inquebrantables”, dijo la funcionaria.

El Informante México

Trabajo conjunto entre México y EU: SRE Reconoció que la administración del presidente Barack Obama sabe bien que la relación bilateral es ineludible y mutuamente estratégica, y de las valiosas aportaciones de los migrantes mexicanos que, con su trabajo honesto y arduo, ayudan a diario a fortalecer la economía de la Unión Americana. Juntos, dijo, han logrado pasar de una agenda centrada sólo en la seguridad, a otra donde cada vez tienen más peso la innovación y la competitividad y donde enfrentan con visión corresponsable los retos regionales. Nuestros presidentes han establecido mecanismos de cooperación de largo plazo, que superan administraciones y coyunturas, con mecanismos bilaterales que operan al más alto nivel, subrayó. Añadió que partimos de un hecho incontrovertible: nuestra región siempre ha sido más fuerte, más próspera y más segura cuando trabajamos juntos y

hoy, cómo enfrentar mejor y juntos la migración. El secretario Johnson, resaltó, sabe que la seguridad y prosperidad de México y Estados Unidos se construyen de manera conjunta, relación basada en confianza, respeto y entendimiento. En su oportunidad, el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos coincidió en que el futuro de ambos países será siempre más próspero y promisorio en la medida en que trabajen de manera conjunta. Recordó que el día que se conmemora el natalicio de George Washington, se realiza una ceremonia en donde dos niños mexicanos y dos estadunidenses, se encuentran en un puente fronterizo para abrazarse, en símbolo de la amistad entre ambos pueblos. Dicha ceremonia se ha realizado desde hace 100 años y confió en que, independientemente de quién gane la elección del 8 de noviembre en Estados Unidos, se siga realizando el próximo año y el siguiente año, y por 100 años más. En los 34 meses en que ha sido secretario de Seguridad Interna de su país, ha sido beneficiario de esa amistad y entendimiento, lo que le

ha permitido convertirse en amigo personal de varios de los miembros del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. Mi mensaje, dijo, para los pueblos de ambas naciones, es esencialmente el mismo que el de la canciller Ruiz Massieu: que juntos, trabajando en sociedad y en amistad, nuestros dos países son más prósperos y seguros. Recordó que el comercio entre las partes es “billonario” e incluso es mayor que el que tiene con Brasil, China, Rusia y Sudáfrica juntos, por lo que convocó a seguirlo haciendo, independientemente de los cambios políticos.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 12 de Octubre de 2016 elinformante.mx

México no expulsará haitianos y sudafricanos: SEGOB

W

ilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (Ccdnam), salió de su reunión con Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), con el compromiso del funcionario de que las autoridades “no expulsarían” a los miles de haitianos y africanos actualmente varados en Baja California. Desde el pasado mes de mayo llegaron alrededor de 15 mil migrantes de origen haitiano y de diversos países de África al estado fronterizo, de los que 4 mil 564 siguen varados en distintos albergues de Tijuana

L

Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

y Mexicali, en espera de cruzar a Estados Unidos. En entrevista con Apro, Metelus lamentó el surgimiento de grupos racistas en las redes sociales de Baja California, cuyos integrantes amenazaron a los haitianos y africanos con el argumento de que “vinieron a quitar la chamba a los mexicanos”. Metelus aseguró que si bien Roque Villanueva no le entregó documento o promesa alguna, se comprometió a “no deportar a ningún hermano haitiano” y a analizar una serie de peticiones que le entregó hoy el representante de la comunidad. “La reunión fue muy cordial”, planteó el líder haitiano. “Le dijimos que nuestros hermanos están en condiciones infrahumanas”, añadió. Además pidió al funcionario que las autoridades vigilen los accesos a los albergues para impedir que criminales traten de ofrecer trabajo a los migrantes varados, pero también abrir más refugios –los del estado fronterizo se encuentran saturados– y que se extiendan los permisos de estancia de los haitianos y africanos en suelo mexicano. Ardelio Vargas Fosado, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), explicó hoy que cerca de 300 haitianos y africanos entran cada día en el país vía Tapachula, Chiapas, aunque observó una tendencia a la baja en la última semana. Informó que 35 mujeres migrantes están embarazadas. En entrevista con Radio Fórmula, el funcionario explicó que el problema migratorio se generó a raíz de la apertura de las fronteras de Brasil después del mundial de futbol y los juegos olímpicos. Los haitianos y africanos que residían en ese

a piratería le cuesta a México 236 mil millones de pesos, lo cual representa el 1.25 por ceinto del Producto Interno Bruto (PIB), señaló Enrique Guillén, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). En cuanto a pérdidas recaudatorias, la piratería ocasiona pérdidas por 6 mil millones de pesos por Impuesto al Valor Agregado (IVA) al año. “La industria de la transformación resulta seriamente afectada por el contrabando pues se traduce en disminución de ventas, de utilidades y pérdida de empleos, principalmente en industria electrónica y metalmecanica”, señaló Enrique Guillén, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Durante la inauguración del Primer diálogo contra el combate del contrabando y la piratería, Guillén señaló que la finalidad principal del contrabando es evadir el pago de impuestos que se generan por la introducción de mercancías. “No obstante, para que este ilícito se consume se requiere de una cadena de procedimientos deshonestos que implican corrupción”, dijo. La Procuraduría General de la República (PGR) -entre el 1 de agosto del 2014 al 31 de agosto de 2015- registró 2 mil 845 averiguaciones previas por presumibles ilícitos en materia de derechos de autor y propiedad industrial, según el documento Piratería en México y sus efectos en la sociedad publicado en marzo por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. El documento detalla que de acuerdo con una encuesta elaborada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), el 5 por ciento de los encuestados adquirió al menos una vez medicamentos falsificados; 9por ciento bebidas

país salieron hacia Estados Unidos, cuyas leyes prohíben a las autoridades deportar migrantes en países sacudidos por crisis humanitarias. “Muchos de los migrantes tienen nivel de estudios”, aseguró Metelus, “sería bueno que el gobierno les ofrezca fuentes de trabajo”. “Haití sufre una crisis política y económica, que se agravó con el huracán Matthew, el gobierno no los puede expulsar”. El defensor de derechos humanos también solicitó a Roque Villanueva que el gobierno federal envíe una comisión a Baja California, conformada por integrantes de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), de Salud (SSa) y de Segob, “para supervisar las prioridades y ayudar a nuestros hermanos que están sufriendo allá”. “Dijo que tomaría en consideración mi propuesta, que se reuniría con las demás instancias para que todo salga a favor de los hermanos haitianos”, recordó Metelus, al acotar: “No hemos llegado a algo concreto y no tenemos cita para regresar con él”.

Piratería le cuesta a México más de 200 mil millones de pesos adulteradas; 22 por ciento cigarros apócrifos. Mientras que 48 por ciento en el último año adquirió un producto pirata. Los productos más comprados fueron música, películas, videojuegos, programas de cómputo, accesorios de vestir, series de televisión, perfumes, cosméticos, juguetes y pilas.

El Informante México USA


Miércoles 12 de Octubre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Anuncia Mancera inversión de 2MDP para rehabilitación de trenes de la Línea 2 del STC Dio el banderazo de salida a cinco trenes rehabilitados para las Líneas 3, 6 y 7.

E

l Sistema de Transporte Colectivo (STC) continúa renovándose con una inversión de alrededor de dos mil millones de pesos para rehabilitar y dar mantenimiento a 42 trenes de la Línea 2, indicó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. “Estamos haciendo una inversión de más de dos mil millones de pesos, para poder dejar esta Línea (2) perfectamente funcional”, dijo. Dentro de los trabajos de mantenimiento para los más de 40 trenes, se realizarán estudios de

ingeniería, intervención a los equipos, pruebas estáticas y dinámicas, capacitación en el mantenimiento de los equipos, suministro e instalación de los repuestos y equipos faltantes en los trenes detenidos por falta de refacciones, entre otras acciones. Al dar el banderazo de salida a cinco trenes rehabilitados para las Líneas 3, 6 y 7, aseguró que los capitalinos pueden sentirse seguros de que el cobro por el servicio, es para el propio Metro. “Hoy tienen la seguridad de que cada peso que se paga en el Metro, es para el Metro. Antes, una emergencia como la que tenemos hoy de presupuesto, luego, luego se pensaba en el Metro. Hoy, el dinero solamente se utiliza para el propio sistema y eso es un gran avance”, apuntó. Informó que uno de los trabajos consta en sustituir los 24 diferenciales que tiene cada tren. Estas piezas son las encargadas de transmitir la energía de

los motores de tracción, para lograr el desplazamiento del convoy en todo momento. Tienen un valor de un millón de pesos cada una y se han adquirido en Francia, sin embargo, el mandatario capitalino aseveró que se trabaja para que se puedan generar en México.

Anunció que una de las tareas que también se llevan a cabo, es el acercar la cultura al Metro. “Hoy tenemos eventos culturales en el Metro todos los días, en diferentes estaciones. La cultura en el Metro se está volviendo un referente”, afirmó. De igual forma, reiteró el llamado al Gobierno Federal a no descuidar en lo económico al Metro capitalino que –dijo–, atiende a más de dos millones de personas que no son de la Ciudad de México. El Metro de la Ciudad de México no hace distinción en su uso. “Nosotros no estamos distinguiendo, nada más habría que darse una vuelta a la estación de Pantitlán para que se

vea la cantidad de personas que del Estado de México llegan para acá. Es el 40 por ciento, más de dos millones de personas se atienden todos los días”, explicó. “El Gobierno Federal debiera entender que este es un transporte Metropolitano. Debiera haber un fondo en donde estuviera específicamente para el Metro”, apuntó. “No es posible que se deje al Metro con cero recursos, es una verdadera aberración que se haga esto” Dejaron en ceros todo lo que tiene que ver con la ampliación de la Línea 12, la Línea A y la Línea 9. “Y le pusieron 18 mil millones al tren México-Toluca, eso es algo absurdo, verdaderamente absurdo”, opinó. Explicó que la atención al STC es fundamental, ya que es una de los sistemas de transporte más

importantes en el mundo y el segundo en América, sólo por detrás del de Nueva York. El Jefe de Gobierno realizó el recorrido y supervisó algunas de las piezas y procesos de mantenimiento de los trenes. Estuvo acompañado por el director General de STC, Jorge Gaviño Ambriz; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del STC, Fernando Espino Arévalo; el secretario general de la Sección II del Sindicato Nacional de Trabajadores del STC, Humberto Granados Ruiz; y el director general de Alstom México, Rodelmar Ocampo Santillán.

Concurso de E calaveritas literarias en Iztapalapa

n vísperas del Día de Muertos, la delegación Iztapalapa invita a la ciudadanía a participar en el concurso literario de calaveritas, como una forma de conservar las tradiciones mexicanas. Mediante una infografía publicada en su cuenta de Twitter @Del_Iztapalapa, la demarcación publicó: “Conserva las tradiciones, escribe tu #Calavera y fomenta nuestra cultura. Invita a tus amigos y mándanos un correo óParticipa! #DiaDeMuertos”. A quienes gusten de escribir calaveritas literarias y conservar la tradición pueden enviarlas al correo electrónico periodicoconelpoderdelagente@gmail.com, las cuales deben estar escritas en un máximo de dos estrofas, cada una de cuatro versos, y no deben contener insultos o ser discriminatorias, detalló.

El Informante México

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Atestigua Cruz Roa incorporación de más fuerzas federales a vigilancia en 8 municipios

E

l diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, atestiguó, con el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de

D

de los Mexiquenses, en el cual las Bases de Operación Mixta (BOM) llegaron a 62 en la entidad, el gobernador agradeció el apoyo

Se crean en septiembre más de 18 mil empleos formales en el Edomex Del Moral Vela informó que en lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, se han creado más de dos millones 330 mil empleos formales, de ellos, uno de cada diez se generó en territorio mexiquense. A los 68 empresarios que acudieron a la feria para cubrir sus más de 800 vacantes, les agradeció la confianza depositada en las políticas públicas laborales que se implementan en beneficio de los jóvenes mexiquenses, quienes lo único que piden es una oportunidad para demostrar de qué están hechos y qué es lo que pueden hacer. A su vez, Juan Manuel Martínez Nava resalto que no obstante las dificultades económicas que existen, “afortunadamente en este año ha habido muy buenos datos en materia de generación de empleos, tanto a nivel nacional como en el Estado de México, particularmente septiembre fue muy buen mes en la creación de empleos, el mejor de toda la administración, pues se crearon a nivel nacional 160 mil y en el Estado de México más de 18 mil”. En su oportunidad, Armando López Salinas informó que con esta feria de empleo suman ya 49 eventos realizadas en lo que va del año, de los que 45 han sido dedicados específicamente para los jóvenes; tres para personas con discapacidad y adultos mayores y una en el municipio de Cuautitlán Izcalli, que fue exclusivamente para mujeres.

Entrega Sagarpa más apoyos en Atenco

J

@ElInformanteMX

que el gobierno federal brinda permanentemente al Estado de México en materia de seguridad.

Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la incorporación de 3 mil elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Federal a labores de vigilancia en los ocho municipios con más alto índice de delitos de alto impacto. En el evento Unidos por la Seguridad

urante el pasado mes de septiembre, en el Estado de México se crearon 18 mil 605 empleos formales, con lo que suman ya más de 73 mil plazas de trabajo registradas este año ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, se informó durante la feria de empleo para jóvenes Coacalco 2016, que inauguró la secretaria del Trabajo estatal, Alejandra Del Moral Vela. “La administración que encabeza Eruviel Ávila es aliada permanente de los trabajadores y empresarios, nos ocupamos en hacer del Estado de México la entidad más competitiva del país, con mayor infraestructura y una población mejor preparada y tecnificada, que nos permita generar mayores oportunidades de empleo para los jóvenes, esta es la forma de contribuir al crecimiento económico de México”. Acompañada por el delegado federal del Trabajo, Juan Manuel Martínez Nava y por el director General de la Previsión Social, Armando López Salinas, Alejandra

ulio de la Mora Razura, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Estado de México, entregó un total de 30 millones de pesos a agricultores de San Salvador Atenco, correspondientes al Programa de Fomento a la Agricultura del Componente Tecnificación de Riego 2016. Ante cientos de productores reunidos en el ancestral Parque Ejidal de los Ahuehuetes, sentenció que la gente del campo producirá más cuando tenga lo que necesita, y por ello estamos trabajando.

Miércoles 12 de Octubre de 2016

“Con arados de tracción animal y riego por gravedad difícilmente podrán lograrlo, sin embargo, con riego tecnificado por goteo y aspersión aumentará la productividad, hará más atractiva la actividad agrícola, y la zona podrá abrirse para nuevos cultivos”, dijo. Explicó que en lo que va del año, se han entregado 13 tractores y una sembradora de precisión, además de sistemas de riego por aspersión fija, portátil, cañón, micro aspersión y por goteo. El funcionario federal resaltó que a poco más de dos meses de que termine el 2016, ya se cumplieron

con los compromisos establecidos, e indicó que los apoyos entregados servirán para tecnificar 1 mil 750 hectáreas. “Será el área de riego tecnificado más grande del estado, en lo que va de muchas administraciones”, dijo. Indicó que de los 30 millones de pesos entregados a agricultores atenquenses, 28.1 millones fueron para aspersión y riego, y 2.6 millones para la compra de 13 tractores y la sembradora. De la Mora Razura resaltó, asimismo, la participación de los jóvenes, a quienes les dijo “nos da mucho gusto que se incorporen a las

Destacó que la importancia de las ferias de empleo radica en que confluyen en un solo lugar oferentes y demandantes de mano de obra. “Eso significa que ustedes no tienen que recorrer 87 lugares distintos para entrevistarse o buscar una fuente de trabajo, aquí en un solo lugar encuentran a las empresas que en estos momentos requieren mano de obra para cubrir sus vacantes”. Se contó con la presencia del presidente municipal de Coacalco, Erwin Javier Castelar Enríquez; del director del ICATI, Eduardo Blanco Rodríguez; del procurador de la Defensa del Trabajo, Germán Ortiz Mondragón y del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Valle Cuautitlán Texcoco, Raúl Falcón Arce.

labores del campo. Ustedes llegan, mientras nosotros nos vamos, es por ello que les tocará desarrollar mejores condiciones para las futuras generaciones”.

El Informante México USA


Miércoles 12 de Octubre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Fuerzas federales blindan al Edomex El Secretario de Gobernacion Miguel Ángel Osorio Chong y el Gobernador Eruviel Ávila pusieron en marcha La Fuerza de Seguridad por 4 mil elementos federales.

E

n el municipio de Tlalnepantla, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, puso en marcha la Fuerza de Seguridad. Se informó que dicha fuerza está compuesta de cuatro mil elementos quienes resguardarán las calles de por lo menos 25 municipios, de los cuales ocho recibirán especial atención; se trata de los municipios de Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecamac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco. Desde este martes los uniformados estarán presentes en la entidad y se distribuirán en las bases de operaciones mixtas del estado. De los elementos mil 500 serán del Ejército Mexicano, mil 500 de la Policía Federal y los restantes son integrantes de la Secretaría de Marina. Ante el delito no hay ni habrá tregua, ya que la seguridad de los mexicanos es una obligación primordial y un compromiso permanente del Gobierno de la República, subrayó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El funcionario participó en el acto “Unidos por la seguridad de los mexiquenses”, por el que se aumenta la presencia de elementos del Ejército, la Marina y la Policía Federal en los municipios del Estado de México que concentran la mayor incidencia de

El Informante México

delitos. Serán mil 500 soldados, 150 marinos y mil 500 policías federales los que llegarán al Estado de México para trabajar de manera conjunta y coordinada con las fuerzas de seguridad locales. Con ello el Gobierno de la República refrenda su respaldo al gobierno de esa entidad, al reforzar y dar continuidad a las labores que ya se están llevando a cabo para consolidar instituciones de seguridad más efectivas, en beneficio de sus habitantes. “Por eso trabajamos a partir de una estrategia integral y siempre de la mano con estados, municipios y, por

supuesto, con la sociedad”, señaló el responsable de la política interior del país. Ante el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dijo que se trata de una estrategia que impulsa la profesionalización policial, privilegia el uso de sistemas de inteligencia y trabaja a fondo para prevenir la violencia y el delito.

Resaltó que la seguridad es un desafío compartido que no admite esfuerzos aislados, lo que “nos llama a seguir actuando en un frente común, porque en seguridad no hay competencias, sino unidad para servir y servir bien los mexicanos”. En Tlalnepantla, Estado de México, el responsable de la política interior del país reconoció que aún hay retos por superar y objetivos por alcanzar, porque mientras haya una sola familia

o persona afectada por el delito, la tarea no estará concluida. Por ello “estamos reforzando las acciones de seguridad en el Estado de México, a través de un esfuerzo conjunto entre dependencias federales

y locales, y estará bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional”. Miguel Ángel Osorio comprometió el apoyo al esfuerzo que realiza el gobierno local, que trabaja bien e invierte donde se debe en el restablecimiento del tejido social, en tecnología y en los usos de las inteligencias de las fuerzas de seguridad para restablecer la tranquilidad y la paz. Ávila Villegas, quien tomó protesta a los integrantes de las Fuerzas Especiales que operarán en esta entidad, puntualizó a su vez que son los estados y municipios los que deben asumir la responsabilidad de fortalecer sus cuerpos policiacos para enfrentar la delincuencia. El Ejecutivo estatal agradeció al Gobierno de la República la presencia de miembros del Ejército, la Armada y la Policía Federal, porque contribuirán a establecer la paz y tranquilidad de las comunidades mexiquenses. El secretario general del Gobierno mexiquense, José Manzur Quiroga, indicó en su oportunidad que para combatir la inseguridad en esta zona del país se hace uso de la tecnología. Sin embargo lo más valioso y que representa la base de esta estrategia es contar con policías que velen por la tranquilidad de los mexiquenses, a quienes se les ha brindado de capacitación técnica, jurídica y operativa para que obtengan mejores resultados en su labor, concluyó.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

En apenas cuatro años, un grupo criminal poco conocido ha crecido en México hasta desafiar al capo del narcotráfico, Joaquín “El Chapo” Guzmán y en el país ha generado una nueva oleada de violencia y corrupción.

A

lguna vez a las órdenes del Cártel de Sinaloa, de Guzmán, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se volvió en contra de sus amos, apoderándose de territorios y comprando a miles de policías corruptos. Liderado por el ex policía Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, el cártel forjó un imperio a expensas de rivales más débiles. La velocidad de su ascenso muestra qué tan rápido puede cambiar de manos el poder en el multimillonario negocio de las drogas en México. Con intereses desde China hasta el norte de África y Europa del este, el sangriento avance del CJNG ha llevado los asesinatos a sus mayores niveles.

CJNG amenaza México y a “El Chapo” Guzmán

De la lista de los 37 capos más buscados de México en el 2009, sólo cuatro no están muertos o en la cárcel, y la violencia se redujo. Pero un resurgimiento que llevó la cifra de homicidios a 3,800 entre julio y agosto puso en evidencia la derrota de los cárteles y en evitar que nuevas organizaciones tomen su lugar. Intimidando, sobornando o directamente

@ElInformanteMX

Miércoles 12 de Octubre de 2016

atacando a la policía, los líderes del CJNG han aplicado despiadadamente las lecciones aprendidas bajo el mando del cártel de Guzmán para sacar a la fuerza a rivales debilitados y arrebatarles rutas de tráfico, según expertos de seguridad. Entrevistas de Reuters con más de una decena de policías en servicio o retirados explican hasta qué punto la colusión entre miembros de la banda y las fuerzas del orden en el estado occidental de Jalisco, bastión del cártel, sentó las bases para el avance de la organización. “La gente dejó de confiar en la policía. La gente creía y percibía que la policía del estado servía a un grupo delictivo”, dijo el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer. También han sido afectados por el caos los puertos y cruces de frontera que dan cuenta del rastro de miles de millones de dólares en metanfetaminas enviadas desde México a Estados Unidos, la principal fuente de ingresos del CJNG. El CJNG es a la vez salvaje -un sicario de la banda filmó la explosión de víctimas a las que les había atado dinamita- y astuto. Uno de sus pilares es su brazo financiero liderado por los hermanos Valencia, conocidos como “Los Cuinis”. “Son los empresarios. Ellos han hecho grandes inversiones en desarrollos inmobiliarios, en restaurantes, en arrendadoras de vehículos. Ellos son los que saben hacer negocios y corromper también a autoridades”, dijo Almaguer. El fiscal ha despedido a decenas de funcionarios estatales sospechosos de corrupción desde que asumió el cargo en julio del 2015, pero es sobre las policías municipales que recae la mayor responsabilidad en Jalisco, estado que alberga a la segunda ciudad más grande de México, Guadalajara. Casi uno de cada cinco policías municipales colabora activamente con los cárteles y cerca de un 70% “no actúan” contra ellos, dijo Almaguer. Hasta septiembre, 1,733 policías en servicio en Jalisco, o casi el 16% de la fuerza municipal, ha reprobado las evaluaciones conocidas como “controles de confianza” dirigidos a erradicar la corrupción, según datos recopilados por “Causa en Común”, una organización en favor de la transparencia. El peor desempeño lo tuvo Sinaloa, tierra natal del encarcelado Guzmán, donde la mitad de los policías activos reprobaron la evaluación.

El Informante México USA


Miércoles 12 de Octubre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

UNA NECESIDAD LUCHAR CONTRA CORRUPCIÓN El programa de reformas en materia contra la corrupción se encuentra en su momento decisivo, señala la OCDE.

L

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó las reformas hechas por México para combatir la corrupción, mejorar la rendición de cuentas y fortalecer la transparencia, y estimó que ahora la atención está en su implementación. El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño, consideró que el programa de reformas que México ha emprendido para combatir la corrupción, reforzar la rendición de cuentas y promover la integridad y la transparencia en todo el país “se encuentra en su momento decisivo”. Con la promulgación de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) el 18 de julio pasado, se han sentado los fundamentos jurídicos que sostendrán las reformas, “ahora la atención es implementar, implementar, implementar, no necesariamente en ese orden”. “La arquitectura para fortalecer la integridad y combatir la corrupción en México de manera decidida ya la contamos, ya está ahí, ahora la tenemos que hacer funcionar. Cuenten para ello con todo el apoyo que la OCDE pueda brindar”, añadió. De ello dependerá que las reglas del juego en materia de combate a la corrupción y el fortalecimiento de la rendición de cuentas para el buen gobierno resultan en un cambio de la dimensión que el país exige, subrayó. “Hay una percepción de que esta es una de las grandes necesidades que tiene el país”, agregó en la presentación del estudio de la OCDE “El Sistema Nacional de Fiscalización en México. Fortaleciendo la rendición de cuentas para el buen gobierno”. Estimó que el tema de la transparencia, la integridad y la lucha contra la corrupción, es uno de los factores de buen gobierno que se requiere incluso para que tenga éxito la colección “impresionante, importante y sin precedente” de reformas estructurales aprobadas en los primeros dos años de este gobierno, las cuales están en implementación. La Auditoría Superior de la Federación (ASF), junto con otros actores clave para la rendición de cuentas, será determinante para lograr estos objetivos, destacó ante el titular de este organismo fiscalizador, Juan Manuel Portal, con quien sostuvo una reunión de trabajo previa. Gurría Treviño señaló que la ampliación de mandato de la ASF y sus nuevas facultades son un ejemplo del papel cada vez más importante que están desempeñando las

El Informante México

09 entidades fiscalizadoras superiores en todo el mundo, y muestra de que México ha adoptado un enfoque sistémico para mejorar la integridad y la rendición de cuentas. Tomando en cuenta la trascendencia de estos cambios, dijo, la OCDE llevó a cabo un estudio sobre el Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), en el cual constata que en su estructura actual, éste responde al objetivo de lograr una supervisión más coherente. Asimismo, una mejor formulación de políticas públicas por medio de una coordinación reforzada entre las entidades de fiscalización nacionales y subnacionales, refirió. La OCDE, dijo, también encontró áreas de oportunidad para que los principales actores de la rendición de cuentas, como la ASF, los legisladores y la sociedad civil, puedan superar los desafíos asociados a la aplicación de las reformas aprobadas en la materia y velar por su adecuada implementación. Una de las recomendaciones de organismo es que la ASF aproveche sus oportunidades estratégicas y sus ventajas comparativas con el fin de evitar la duplicación de tareas y fortalecer los mandatos que se tienen. Gurría Treviño apuntó que el SNF puede tomar la iniciativa para llenar algunas “lagunas” legales, políticas y de implementación, pues siguen existiendo oportunidades, sobre todo respecto de la independencia y la capacidad de las entidades de fiscalización subnacionales en México.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Miércoles 12 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Servidores públicos de Ocoyoacac se unen al programa “Apadrina un niño indígena”

C

on la finalidad de disminuir las condiciones de pobreza tanto alimentaria como educativa, servidores públicos de la administración 2016 – 2018 se unen al programa “Apadrina un niño Indígena”, con la entrega de paquetes de apoyo; que encabezo la

Reciben miles de toluqueñas apoyos en materia de seguridad alimentaria y tarjetas de “Mujeres que Logran en Grande”

Los apoyos para las mujeres mexiquenses que Logran en Grande, representan una ayuda económica importante, pero sobre todo les permiten capacitarse

@ElInformanteMX

presidenta municipal de Ocoyoacac Diana Pérez Barragán. En esta ocasión se vieron beneficiados 40 niños que son apadrinados por servidores públicos, los cuales donan un porcentaje de su salario para contribuir en la educación y alimentación de cada niño. Durante la ceremonia el Jefe

Supremo de la comunidad Otomí de San Jerónimo Acazulco, dio palabras de bienvenida, y así mismo agradeció el apoyo que reciben los niños indígenas; la presidenta municipal reitero el compromiso de la administración municipal por atender las necesidades de quienes más lo necesitan. Pérez Barragán menciono que con estas acciones la administración demuestra su compromiso social, apoyando a sus compadres en el desarrollo educativo de cada niño. Por su parte Abraham Monroy Esquivel, vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo

de los Pueblos Indígenas del Estado de México, comento que dicho programa fue creado para contribuir con el desarrollo académico de los infantes y poder disminuir el índice de deserción escolar. Puntualizo que hasta el día de hoy ya son 10 mil niños y niños beneficiados por el programa “Apadrina un niño Indígena” en el estado de México y agradeció a todos los padrinos por unirse a estas acciones en beneficio de la niñez.

Niños y niñas indígenas recibieron canasta nutricional, mochila, lonchera, despensa y beca económica.

Reconoce alcalde Fernando Zamora gran labor de la Presidenta del DIFEM Isis Ávila y mostrar su talento y deseos de salir adelante; es un gran programa de parte del mandatario del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, representado por su hija, la presidenta del DIF del Estado de México, Isis Ávila Muñoz”, dijo el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales,

en su mensaje de bienvenida a la entrega de 2 mil 259 tarjetas “Mujeres que logran en Grande”. De los apoyos entregados por la presidenta del DIF del Estado de México, Isis Ávila Muñoz, las mujeres de la capital mexiquense recibieron mil 596 apoyos en materia de seguridad alimentaria. Además, de 292 tarjetas para “Mujeres que logran en Grande” a cocineras de los comedores comunitarios. En su intervención, el alcalde reconoció que miles de toluqueñas se benefician con los programas federales y estatales, implementados por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Por su parte, la presidenta del DIF del Estado de México, Isis Ávila Muñoz, recordó a los asistentes que con estas acciones se busca empoderar a las mujeres para mejorar la calidad de vida de sus familias, ya que, dijo, ellas son la fuerza y motor de las mismas, por lo que, además, entregó kits de herramientas y de estilismo, a mujeres emprendedoras para que realicen sus sueños. Estuvieron presentes: el secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio

Sánchez; la presidenta del Sistema Municipal DIF de la capital mexiquense, Yolanda Rosales Gómez; la directora general del DIFEM y presidenta del gabinete regional XVII Toluca, Carolina Alanís Moreno; la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Norma Ponce Orozco, integrantes del H. Cabildo de Toluca, el diputado local Jorge Omar Velázquez; y miles de mujeres beneficiarias del Estado de México.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Miércoles 12 de Octubre de 2016 elinformante.mx

C

on la finalidad de mejorar la alimentación y aportar un ingreso económico adicional a las familias del municipio, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el ayuntamiento de Zinacantepec, presidido por Manuel Castrejón Morales, a través de la coordinación de Desarrollo Agropecuario, entregaron 30 fábricas de conejo, favoreciendo a igual número de familias, con una inversión de 264 mil pesos. En este sentido, Elías Jiménez González, en representación del presidente municipal, indicó “Un compromiso que tiene este gobierno municipal con la ciudadanía, son estos tipos de programas que

Entregan 30 fábricas de conejo a familias de Zinacantepec contribuyen al desarrollo económico y al bienestar social de los zinacantepequenses” refirió. Por su parte, Emilio Ruiz Sánchez, representante de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) en Zinacantepec, señaló “Este programa fue implementado por el gobernador del Estado de México, a raíz de que en las localidades muchas veces se carece de carne para consumir y poder alimentar a la comunidad” expresó. Asimismo, manifestó que “Es importante fomentar esta actividad para que las familias cuenten con los medios que les permita incrementar la productividad de los conejos, tanto para su consumo como para la venta” apuntó. En su participación, Nicolás Fabela González, coordinador de Desarrollo Agropecuario, detalló que cada una de las fábricas de conejo incluye 5

jaulas dobles, 1 jaula redonda para la producción, 6 bebederos, 6 comederos, 5 hembras y un macho. Al realizar la entrega, Zenaida Zaragoza López de la Col. Morelos, una de las 30 beneficiarias, agradeció al gobierno estatal y municipal, por la implementación de este tipo de programas ya que son una fuente de comida para la familia.

Calimaya coloca contenedores para recolección de material no biodegradable

P

ara fomentar una cultura de cuidado al medio ambiente en los campos de cultivo calimayenses, se inauguraron Jaulas de Campo Limpio en el paraje

de la Cruz de Ocote, con esta obra, producto de la coordinación entre el Ayuntamiento de Calimaya, Sedagro Edomex y bienes comunales, los productores agrícolas de Calimaya

tendrán un espacio especial para depositar sus empaques de productos químicos, señalo el Presidente Municipal Armando Levi Torres Aranguren. Impulsar medidas ambientalistas que nos ayuden a evitar la destrucción de nuestro hábitat, a eso obedece la colocación de contendedores donados por la SEDAGRO, para que los campesinos y en general todo habitante del medio rural, deposite los envases de materiales que no son biodegradables, menciono el edil. Durante la gira, las autoridades supervisaron el avance del programa de “Empleo Temporal”, desarrollado en coordinación con la CCT y Desarrollo Social, con más de 200 beneficiados. En este punto, Levi Torres señaló que gracias a estrategias como éstas, es posible dar la cara a las adversidades

económicas y promover mejores condiciones de vida entre la población, pues se precisa de acciones en unidad y contundentes como se hace con este programa, para progresar y salir adelante.

Alcalde de Tenancingo entregó trabajos de urbanización

E

l progreso de esta tierra ha venido a más con el trabajo encaminado por el alcalde Roberto Sánchez Pompa, quien ha mantenido su deber en lo alto para beneficiar y cambiar la imagen de las localidades que representa a través de su administración, la cual dirige con responsabilidad. Continuando con el inicio de obras de primera necesidad, hoy en Zepayautla comenzaron los trabajos de la Red De Drenaje en la calle del Calvario, una acción que sin duda alguna beneficiará a gran parte de la ciudadanía. Gracias al apoyo de nuestro gobernador Eruviel Ávila formalmente inició la construcción de la Barda Perimetrál del Jardín de Niños Miguel Hidalgo en la comunidad de Zepayautla, una

El Informante México

acción que beneficiará a todos los niños, profesores y padres de familia. El mandatario municipal también se presentó en la calle Pedregal, perteneciente a la colonia San José para hacer entrega de los trabajos de urbanización con la introducción del drenaje sanitario, obra que sin duda alguna contribuirá firmemente para que los habitantes de este lugar cuenten con un mayor desarrollo. Roberto Sánchez agradeció el apoyo que su gobierno ha tenido por parte de las administraciones Federal y Estatal que encabezan Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas, respectivamente, ya que son sus aliados principales para que Roberto Sánchez Pompa le pueda cumplir a la ciudadanía.

@ElInformanteUS


12

GENERAL

Miércoles 12 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Tiene ISEM ocho nuevas unidades de cuidados paliativos

A

fin de que pacientes con enfermedades graves, incurables y terminales, eviten el dolor, la soledad y a la vez hacer valer su derecho a la dignidad, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) abrió ocho nuevas Unidades de Cuidados Paliativos, con lo que ya

C

suman 26 centros de atención que han beneficiado a más de 5 mil personas cada año. La responsable de la Coordinación de Cuidados Paliativos del ISEM, Adriana Anzaldo Gallegos, mencionó que estas unidades se ubican en los hospitales generales de Tenancingo, San Felipe del Progreso, Axapusco, Texcoco, Valle de Bravo, Atlacomulco,

omo parte de las acciones para dar cumplimiento a la declaratoria de Alerta de Género, servidores públicos de diversas áreas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) fueron capacitados sobre la Norma Mexicana 025, Igualdad Laboral y No Discriminación. Sergio Fernández Álvarez, responsable de certificación de la Norma Mexicana 025, participó como conferencista a invitación de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, con la finalidad de dar a conocer los requisitos para que los centros de trabajo integren, implementen y ejecuten prácticas para la igualdad laboral y no discriminación. “La intención es que la Procuraduría pueda certificarse este año en esta nueva norma, la Norma Mexicana 025, y digo que es nueva porque nació a finales de Noviembre del año pasado y tiene francamente unos diez meses de esta nueva etapa que ha comenzado

@ElInformanteMX

Jilotepec e Ixtlahuaca y cuentan con un equipo calificado compuesto por un anestesiólogo, un psicólogo, una enfermera, trabajadoras sociales y un tanatólogo. “Estas unidades se localizan en nosocomios y han brindado servicios a mil 52 pacientes, hemos otorgado tres mil 771 valoraciones paliativas y tres mil 879 consejerías a convalecientes y familiares, además hemos realizado mil 770 capacitaciones al personal de salud para mejorar la calidad de vida del paciente a través de actividades

lúdicas, gimnasia, fisioterapia, pláticas, convivencia familiar, ayuda técnica para caminar y control de enfermería”, dijo. Por su parte la supervisora de Cuidados Paliativos del ISEM, Rosa María Sánchez, precisó que estas unidades permiten a los pacientes aliviar tensiones al tener un espacio en donde puedan hablar de su padecimiento, ya que para los enfermos terminales es importante aprender a vivir hasta los últimos minutos. “Para el personal médico es un privilegio que alguien te dé toda su confianza porque logramos que el paciente sienta confort, atención digna, bienestar, seguridad y apoyo por parte de un equipo paliativo, ya que todos generamos una gran amistad con el paciente, pues ello es resultado de la preparación psicológica y profesional del personal de salud”, concluyó.

Capacitan a servidores públicos de la PGJEM sobre norma mexicana 025 a desarrollarse, no nada más en la Procuraduría, no nada más en la Secretaría del Trabajo, sino en todas las Secretarías”, aseveró el conferencista. Durante el evento que tuvo lugar en el auditorio “Guillermo Colín Sánchez”, Fernández Álvarez reconoció que afortunadamente muchos centros de trabajo optan por la mejora continua adoptando y aplicando las buenas prácticas laborales en términos de igualdad, inclusión y no discriminación. “Vamos a empezar con los requisitos críticos. El primer requisito critico es una política de igualdad laboral, contar con una política que toque los temas de igualdad laboral y la no discriminación en el centro de trabajo, conocemos las políticas realmente son estrategias, y de alguna forma encaminan las acciones sustantivas, adjetivas, en los centros de trabajo, por un objetivo, en este caso sería tener igualdad laboral y la no discriminación”, aseveró. También, dijo, se deberá contar con un Comité de Vigilancia, así como llevar a cabo un proceso

de reclutamiento y selección de personal sin discriminación y con igualdad de oportunidades, además de realizar una auditoría interna y contar con un Código de Ética. De igual manera, indicó, deberá medirse el clima laboral y no discriminación en el centro de trabajo, así como garantizar la igualdad salarial, contar con procesos de ascenso y permanencia con igualdad de oportunidades, además de contar con procesos de formación y capacitación, y utilizar un lenguaje incluyente, no sexista y accesible, entre otros requisitos.

El Informante México USA


13

INTERNACIONAL

Miércoles 12 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Trump anuncia guerra contra su partido Califica de desleales a los republicanos.

D

onald Trump declaró la guerra contra dirigentes “d e s l e a l e s ” de su partido profundizando una crisis que amenaza tanto a su candidatura como al esfuerzo de los republicanos de mantener su mayoría en ambas cámaras del Congreso en la recta final de una elección cada vez más inusual que podría dañar permanentemente el sistema democrático estadunidense. El abanderado republicano atacó al republicano electo más poderoso del país, el presidente de la cámara baja Paul Ryan, como un “líder débil e inefectivo” después de que el legislador anunció el lunes que ya no defendería a Trump ni haría campaña a su favor, sugiriendo que sus colegas se dediquen, con él, a defender su mayoría en el Congreso. Trump agregó, en una serie de tuits, que “los R’s [republicanos] desleales son mucho más difíciles que la Hillary chueca, atacando desde todos los lados. No saben ganar. Yo les enseñaré”. Esto después de que 40 senadores y representantes federales (según el conteo de Ap hasta la fecha) junto con otras figuras reconocidas del partido anunciaron a lo largo de los últimos días que no apoyarán la campaña de Trump.

E

l Papa Francisco instó a los fieles a evitar caer en la “religión de maquillaje” e indicó a la humildad como el único camino para quitarse el egoísmo, la soberbia, la vanidad y la “mundanidad”. Durante el sermón de su misa matutina, que celebró

Trump festejó que sin algunos de la cúpula que lo han abandonado ahora podrá maniobrar mucho más libremente. “Es tan bueno que me hayan quitado los grilletes y ahora puedo luchar por America de la manera que quiero”, escribió por Twitter. La videograbacion hecha hace una década con comentarios de Trump donde cuenta sobre sus actos y deseos de agresión sexual contra mujeres difundida el viernes por el Washington Post ha provocado la peor crisis no solo de la campaña del magnate sino de su partido, llevando a que varias figuras

poderosas rompan abiertamente con su candidato, entre ellos Ryan, el senador John McCain (a quien Trump atacó de nuevo personalmente hoy) junto con gobernadores y veteranos como la ex secretaria de Estado Condoleezza Rice (quien envío el mensaje de “Basta ya!”). Eso ha provocado a la vez una furiosa respuesta de promotores de Trump dentro del partido acusando a los dirigentes de ayudar a la agenda de Clinton y llevando a que algunos analistas cuestionen si el partido podrá superar este creciente conflicto interno en el futuro. Ryan abandonó al candidato pero no retiró su endoso a Trump, aunque fuentes dentro de su equipo no descartan que eso pueda ocurrir próximamente, pero otras figuras aún no se atreven a hacerlo en gran medida porque enfrentan campañas de reelección donde dependen en parte de bases electorales leales a

en la capilla de la residencia vaticana de Santa Marta, repasó el pasaje bíblico en el cual Jesús acusa a los fariseos de ser “sepulcros lavados, bellos por fuera pero dentro llenos de huesos de muerte y marchitos”. “Ustedes fariseos limpian el exterior del vaso y del plato pero vuestro interior está lleno de avaricia

Trump. Los senadores Ted Cruz y Marco Rubio, ambos ex precandidatos presidenciales, reiteraron su apoyo a Trump mientras deploraban sus comentarios sobre mujeres, justificando que un triunfo de Clinton es aun más inaceptable. “Desearía que tuviéramos mejores opciones para presidente, pero no quiero que Hillary Clinton sea nuestra próxima presidenta, y por lo tanto no he cambiado mi posición”, afirmó Rubio en un comunicado. Rabiosos promotores de Trump usaron los ataques contra su candidato como prueba de que la cúpula política desea frenar al insurgente. El gobernador de Maine, el ultraconservador Paul LePage, no sólo reafirmó su apoyo, sino declaró que ya que la constitución está “rota”, tal vez lo que se necesite es que Trump “demuestre poder autoritario en nuestro país y recuperar el imperio de la ley”.

Papa pide evitar la “religión de maquillaje” y maldad. Esto lo repite Jesús tantas veces en el evangelio a esta gente: su interior es malo, no es justo, no es libre. Son esclavos porque no han aceptado la justicia que viene de Dios”, indicó el Pontífice. Aseguró que esos personajes tenían la “cara dura” y “no tenían vergüenza” porque rezaban y daban limosna para mostrarse, por narcisismo, dijo. Estableció que recorrer ese sendero da la libertad del “bien escondido”, que se hace “sin sonar la trompeta” porque la verdadera religión es aquella de “la humildad” y “la humillación”. “En cambio, esta gente que Jesús amonesta es gente que sigue la religión del maquillaje: la apariencia, el aparecer”, apuntó. El Papa insistió que se puede hacer todo el bien que se quiera pero si no se hace con humildad, “no sirve”.

El Informante México

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Miércoles 12 de Octubre de 2016 elinformante.mx

E

l Tricolor salió avante de su último encuentro de preparación antes de debutar en el hexagonal de Concacaf rumbo al Mundial de Rusia 2018.

El equipo dirigido por Juan Carlos Osorio venció por marcador de 1-0 a Panamá con un tanto de Oribe Peralta a pase de Giovani Dos Santos. Nuevamente, el equipo verde dejó muchas dudas respecto a su

Deslucido triunfo de México ante Panamá funcionamiento, pues creó pocas opciones de peligro en la portería canalera en un partido que se caracterizó por su ritmo semilento y las continuas interrupciones a causa de las faltas. El gol que definió el cotejo llegó al minuto 15 de la parte complementaria en una jugada donde Lozano habilitó por izquierda a Giovani Dos Santos quien por con un servicio raso encontró a Peralta dentro del área para mandar el esférico a las redes. El próximo compromiso del Tricolor será ante Estados Unidos en Columbus en el inicio del Hexagonal de la Concacaf rumbo a Rusia 2018.

Presentan CNS-CMB primer programa de boxeo para centros penitenciarios

La práctica del deporte es una actividad imprescindible, indispensable al ser una de las vías más importantes de

S

e presentaron los pormenores para la Carrera Atlética ZINACOLOR 5K para el próximo 16 de octubre teniendo como salida y meta la Plaza Estado de México. La inscripción tiene un costo de 200 pesos y será una carrera con causa donde se donaran prótesis dentales y otras consultas a niños de escasos recursos y algunas escuelas. Durante la presentación el Presidente Municipal de Zinacantepec Manuel Castrejón señaló que este tipo de eventos ayudan a disminuir la delincuencia y obesidad entre la población y junto con Gabriel Gómez Dávila Presidente Nacional de INNOVARE se comprometieron a fomentar el deporte y bajar los niveles delincuenciales. Ello contando con el apoyo del Gobierno del Estado a través del INCUFIDET que estuvo representado por su director Fernando Platas.

@ElInformanteMX

transformación para la sociedad, porque su práctica cotidiana vincula a las familias, favorece la utilización del tiempo libre, y funciona como factor para alejar conductas negativas”. Así lo afirmó el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, durante la ceremonia de campanazo de inicio del Primer marcha el Programa de Boxeo Competitivo y Box Fitness para Centros Federales, el Centro Federal de Readaptación Social No. 16 “CPS Femenil Morelos”. Acompañado del Comisionado del Órgano administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social Lic. José Alberto Rodríguez Calderón, del Comisionado de Protección Federal Ing. Ramón Bagur y del Presidente del Consejo

Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, el Comisionado Nacional destacó que este programa de box por primera vez es avalado por el CMB en un centro penitenciario, como parte como parte de la estrategia nacional para la atención integral de las personas en reclusión. En este sentido Renato Sales aseguró que este es un programa sin precedente basado el respeto a los derechos humanos, el trabajo, la educación, la salud y la práctica del deporte y con la reconciliación que necesitamos para construir un México en paz que queremos, que a su vez el boxeo como disciplina promoverá el espíritu de la sana competencia y la vinculación entre las personas privadas de libertad y sus familias.

El Consejo Mundial de Boxeo otorgará un cinturón emblemático a cada uno de los campeones de las categorías participantes, además de proporcionar asesoría, reglamentos, réferis, médicos y apoyo en la divulgación de los torneos y sus resultados.

Zinacantepec e INNOVARE se comprometen a fomentar el deporte y bajar índices delincuenciales Manuel Castrejón, expresó su agradecimiento y reconoció la labor que realiza Gabriel Gómez Dávila, fomentando la integración familiar y la sana convivencia, por ello, exhorto a INNOVARE a seguir trabajando de la mano con el Gobierno Municipal para generar eventos en beneficio de los sectores más vulnerables. Bajo el slogan ¡Ven y disfruta en familia!, INNOVARE Políticas Públicas en coordinación con el Ayuntamiento de Zinacantepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEZ), lanzaron la convocatoria para la realización de la Carrera Atlética “ZinaColor 5K”, a efectuarse el 16 de Octubre en punto de las 9:00 horas. Ante la presencia de Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estado de México de INNOVARE; José Arturo García Colín, Presidente del Colegio Dental del Estado de México y Enrique Gómez Contreras, Presidente Honorario de INNOVARE; Gómez Dávila, el Kit se entregara el sábado 15 de 11:00 a 17:00 horas en la Agencia Ford Sánchez Automotriz de Zinacantepec. En cuanto a los puntos de inscripción, el Presidente de INNOVARE, dijo que se pueden realizar en las oficinas del Instituto del deporte de Zinacantepec; Ford Sánchez

Automotriz; INNOVASPORT; PAVIGUE y el correo innovare@gmail.com. Por su parte, el Cirujano Dentista, José Arturo García Colín, Presidente del Colegio Dental del Estado de México A.C., se comprometió a donar 20 mil pesos en tratamientos dentales, los cuales serán rifados entre todos los corredores que tomen la salida así como entregaran un peso más por cada peso que cueste la carrera ZinaColor 5K.

El Informante México USA


Miércoles 12 de Octubre de 2016

15

JUSTICIA

elinformante.mx

L

uego der sembrar el terror a bordo de un transporte público, donde a punta de pistola despojaron de valores a los pasajeros y hasta mataron a una mujer que se opuso, una pareja fue detenida por pobladores de Los Reyes la Paz, en el Estado de México, quienes desnudaron al hombre y lo corretearon a pedradas. Una mujer que lo acompañaba fue

Matan a pasajero, lo desnudan, corretean y lo salva la policía detenida. Esta escena que ya se hace normal en barrios del valle de México, donde la

gente ya no está dispuesta a ser víctima de los ladrones, tuvo lugar al lado de la carretera México-Puebla. Hasta ahora se sabe que la unidad iba con dirección hacia Puebla circulaba con normalidad, cuando un sujeto y una mujer que simularon ser pasajeros amagaron con matar a quien no entregara celulares, dinero y valores. Uno a uno los despojaron de todo lo que traían, aunque una dama que viajaba en el asiento atrás del chofer se opuso al atraco y lo que obtuvo como respuesta fue un tiro que le arrancó la existencia. Luego del atraco el hombre trató de bajar de la unidad, pero ya vecinos alertados por que la unidad estaba parada en ese lugar y por el ruido acudían a ver que había pasado. La camioneta quedo estacionada en avenida Presidentes y las Torres, mientras que varios hombres trataron de detener a la pareja. Quien hizo mayores intentos por salvarse fue el sujeto, sin embargo pudo más el enojo de los pobladores

Trastornado por el alcohol macheteó a su mujer y cortó las manos a su hija

A

machetazos un hombre asesinó a su mujer, luego de descubrirla en casa, ingiriendo bebidas alcohólicas con un amigo a quien también lesionó y quien malherido pudo

escapar. La hija del homicida intentó controlar a su padre y acabó amputada de ambas manos, además de recibir machetazos en la cabeza y otras partes del cuerpo; el aviso de vecinos a la policía por los cruentos hechos, permitió que una rápida acción, el responsable fuera aprehendido cuando huía en potreros. Los hechos de sangre ocurrieron en la comunidad Ostitán segunda sección en el Estado de Campeche.

Aracely Ramírez Jiménez, su hija mayor, al dar cuenta de los hechos, buscó intervenir para controlar a su padre, pero esto le valió el que recibiera machetazos en ambas manos, mismas que le quedaron “guindando”; iracundo, su padre, arremetió contra ella y la hirió nuevamente; ella, grave, fue trasladada al hospital regional ante otras heridas que presentaba en elcuerpo y cabeza.

Marco Antonio Ramírez Cruz de 55 años de edad llegó a casa y al dar cuenta del convivio que su esposa, su conocido, su hija y el esposo de esta enfureció. Con machete en mano, arremetió contra el conocido que según, desde temprana hora, estaba en casa, tomando “trago” con la mujer; lo hirió pero este, pudo emprender la huída. Doña Eva Jiménez Ovilla, buscó enfrentarlo, pero pagó cara su acción; ella recibió un primer machetazo en la mano derecha que le quedó parcialmente amputada; ya incontrolable, su marido le asestó varios machetazos en la cabeza, cegándole la vida instantáneamente.

V

ecinos de la colonia Los Picos, en la delegación Iztapalapa, encontraron un cráneo junto a un pedazo de pastel envuelto en dos bolsas y sobre una caseta telefónica. El hallazgo fue reportado por habitantes de la zona en la esquina de la calle Eje 5 Sur, Santa María la Purísima y Andador Piscos 6, cerca de los límites con la delegación Iztacalco en la Ciudad de México. De acuerdo con algunos testimonios, el bulto fue visto en la caseta desde temprano, alrededor de las 8 de la mañana. Estaba dentro de una bolsa negra y otra blanca de una cadena de restaurantes de pollo frito. La gente no se dio cuenta de lo que era hasta alrededor de las 10:30 horas,

El Informante México

que a pedradas los corretearon hasta despojarlo de su ropa. Pese a que estaba desnudo aún trató de huir, lo que no logró porque llegó la policía y lo detuvo en un descampado por donde corrió para salvarse de las pedradas y golpes que le propinaba la turba enardecida. Al final él y ella fueron capturados

Dejan cráneo en caseta telefónica

cuando el viento lo dejó al descubierto. Entonces fue reportado a la Policía capitalina. Al lugar llegaron policías del sector Granjas a acordonar la zona, en espera de personal del área de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia capitalina que realizó el levantamiento del cráneo. El hallazgo provocó temor entre habitantes de la zona.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.