El Informante México 2326

Page 1

Fondos deberían llegar sin intermediarios: Mancera

Al participar en la Segunda Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales en Quito, Ecuador, y ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Miguel Ángel Mancera señaló que también es de la idea de concentrar fondos y apoyos directamente a las ciudades sin intermediación, sin la necesidad de pasar por los gobiernos nacionales o federales. “Creo que las ciudades requerimos de estos apoyos de manera directa” -declaró.

PÁG. 5

El Informante México

LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2016

NO. 2326

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

TELETÓN A PUNTO DE LA QUIEBRA Uno de los grandes “negocios” de Televisa se encuentra en una severa crisis casi al borde de la quiebra por la falta de credibilidad y la inmensa corrupción que lo maneja, llevando a opacar completamente a la televisora y a sus propietarios.


02

EDITORIAL

Lunes 17 de Octubre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

SURGE UN GRITO: ¡RECHAZO, TOTAL; AL FRAUDE LABORAL!

De la tierra a Internet: iniciativas para reducir el desperdicio alimentario

Por Jaime Arizmendi

E

l pasado jueves 13, el Senado de la República aprobó con 99 votos a favor la reforma y adición a los artículos 107 y 122 de la Constitución mexicana, con la cual desaparecen las Juntas de Conciliación y Arbitraje, para que todas las demandas laborales entre empleados y patrones sean resueltas por el Poder Judicial. Dicha reforma agilizará los procedimientos judiciales en materia laboral, siempre en protección del trabajador. Así, --aducen los legisladores--, se evitará la corrupción, la lentitud y, sobre todo, el “coyotaje”. Los conflictos entre patrones y empleados se resolverán por mandato constitucional y, en lugar de laudos, se emitirán sentencias, con mayor fuerza legal. Es Carlos Puente Salas, coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista de México quien alerta que con esta Reforma Laboral se transforma al sistema de justicia en la materia para beneficiar a los trabajadores, quienes de ese modo tendrán la debida certeza jurídica, por medio de resoluciones eficientes y oportunas respecto a las controversias con sus patrones. Los procesos estarán acotados a las reglas del Poder Judicial, para proteger a los trabajadores ante actos que vulneren la estabilidad en su empleo. Se transformarán las actuales Juntas Locales, y la Federal de Conciliación y Arbitraje, en un Tribunal Laboral o Juzgados laborales, según corresponda. Ahora, la resolución de los conflictos trabajadores-patrones estará a cargo de los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas en el ámbito local, en sustitución de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, refiere el vicepresidente de la Cámara de Senadores, Octavio Pedroza Gaitán, al aclarar que no limita los derechos sindicales, sino los fortalece. “Todas las resoluciones de las Juntas de Conciliación estaban siempre empantanadas y se resolvían sólo a través de prácticas de corrupción...” Ahora, los presidentes de las Juntas federal y local de Conciliación y Arbitraje se convierten en jueces laborales que dependerán de los poderes de justicia respectivos, y emitirán sentencias en lugar de laudos, mismos que deberán fundarse en la legalidad, imparcialidad, transparencia, autonomía e independencia. Las reformas aprobadas proponen la creación de un organismo federal descentralizado de conciliación, con autonomía presupuestal y de gestión, con facultades en el orden nacional para el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales;

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Donald Trump se lanza a Twitter para denunciar nuevas conjuras http://internacional.elpais.com/

LO FEO La escolarización de niños refugiados en escuelas griegas despierta el rechazo social http://internacional.elpais.com/

24

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://elpais.com/

así como todos los procesos administrativos relacionados. Dicho organismo contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, plena autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión. Más aún, para la designación del titular del órgano descentralizado, el Ejecutivo Federal someterá una terna a consideración de la Cámara de Senadores. A nivel de cada entidad, los organismos contarán con funciones conciliatorias, y se requerirá que cualquier acción con el órgano jurisdiccional, pase por estas instancias. También garantizará el voto personal, libre y secreto de los trabajadores para elegir a sus dirigentes, la resolución de conflictos entre sindicatos y la solicitud de celebrar un contrato colectivo de trabajo. Las modificaciones plantean considerar la opinión del sector obrero, para impedir la práctica de los contratos de protección con los cuales se vulneran los derechos de los trabajadores. Igualmente, De su lado, Rubén Cayetano García, presidente del Colegio de Abogados en Chilpancingo, Guerrero, previno que al quedar abolidas las Juntas de Conciliación y Arbitraje, los litigantes vigilarán las demandas laborales contra los patrones; al advertir que en el Poder Judicial también existen vicios que podrían afectar la imparcialidad ante la aplicación de la justicia social. Entrevistado al respecto, asegura que estarán muy vigilantes de que esta reforma se aplique de manera justa e imparcial, pues manifestó que aunque ya no van a tener la influencia del Poder Ejecutivo, “en el Poder Judicial también existen vicios que no deben afectar la impartición de justicia laboral”. Para el priísta guanajuatense Miguel Ángel Chico Herrera, quien preside la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, esta reforma refleja el compromiso y respeto a la lucha del sindicalismo mexicano por los derechos de los trabajadores. Escuchar las voces de la empresa y el sindicato es parte fundamental del ejercicio democrático, porque ello permite obtener mejores resultados al momento de trabajar a favor de México. “Los derechos de los trabajadores han sido velados por grandes líderes que han comprendido la dignidad de los obreros”. Al fijar la posición de su partido, el senador del PVEM, Jorge Aréchiga Ávila, dijo que se refrenda el compromiso de protección de los trabajadores; ya que incorpora mecanismos que agilizarán los procedimientos judiciales, mismos que a pesar de anteriores reformas sigue siendo lento y largo.

sab

Temperatura 24

24

25

25 24

18

24

12

24

12

25

12

@ElInformanteMX

25

12

24

13

18

10

21

21

11

El Informante México USA


Lunes 17 de Octubre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

El Gobierno de México es respetuoso de lo que piensan, opinan, publican o transmiten los periodistas: EPN La libertad de expresión y de prensa es el instrumento más poderoso contra el autoritarismo, la intolerancia y la mentira, señaló el Presidente.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “la libertad de expresión y de prensa es el instrumento más poderoso contra el autoritarismo, la intolerancia y la mentira; es la mejor garantía para avanzar hacia una auténtica sociedad de derechos y libertades”. Al inaugurar la 72ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, el Primer Mandatario subrayó que el Gobierno de la República “es absolutamente respetuoso de la libertad de expresión, de lo que piensan, opinan, publican o transmiten los periodistas”. Apuntó que la libre manifestación de las ideas “es un derecho irrenunciable de la ciudadanía y una conquista indeclinable de la democracia, cuya defensa nos compromete a todos”. El Titular del Ejecutivo Federal enfatizó que en la era de la información y del conocimiento, “los gobiernos tenemos que actuar auténticamente en una caja de cristal, al lado de la sociedad y bajo el escrutinio de los medios de comunicación, y así lo entendemos en México”. Esta apertura, expresó, “se refleja en la amplitud, vitalidad y diversidad del periodismo en este país”. Manifestó estar convencido de que “los retos de la democracia sólo se pueden superar con más democracia, más apertura, más transparencia, mayor rendición de cuentas; más poder a la gente en la solución de los asuntos públicos”. Sin duda, manifestó, “muchos de los retos y preocupaciones que los gobiernos enfrentamos hoy, son compartidos por los medios impresos y digitales”. El Titular del Ejecutivo Federal refrendó que “es obligación de un Estado democrático otorgar garantías a los periodistas para el ejercicio de su profesión, especialmente ante la amenaza a la libertad de prensa que representa el crimen organizado”. “La intimidación y los ataques contra periodistas no sólo afectan su integridad y el ejercicio de sus libertades individuales, sino que nos dañan como sociedad”, abundó.

El Informante México

Refirió que “uno de los efectos de la crisis de violencia que se registró en México a finales del sexenio anterior, fue el incremento en el número de agresiones hacia los profesionales de la comunicación”. Ante ello, añadió, “en 2010 se creó la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, y en 2012, el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”. Agregó que durante esta Administración “hemos fortalecido las capacidades institucionales de ambos organismos, para responder a este desafío”. Resaltó que en el marco de este compromiso “realizamos mejoras operativas y técnicas al Mecanismo de Protección, con la asesoría de la organización internacional Freedom House”.

permitan a los periodistas realizar su labor”. “Soy consciente de que, pese a los avances en los últimos años, aún hay crímenes contra periodistas que debemos resolver”, manifestó. “Confío en que el fortalecimiento del Mecanismo de Protección y de la Fiscalía, junto con los recientes cambios estructurales en materia de transparencia gubernamental, combate a la corrupción y justicia penal, nos colocan en el camino correcto para abatir la impunidad”, añadió. En el evento, el Presidente de la República firmó la Declaración de Chapultepec, documento rector de la SIP, que ya ha sido suscrito por más de 60 Jefes de Estado del Continente.

LA LIBERTAD DE PRENSA ES EL COMPONENTE ESENCIAL DE UN SISTEMA DEMOCRÁTICO SÓLIDO: PIERRE MANIGAULT

Destacó que gracias a ese esfuerzo “actualmente el Mecanismo protege a 452 personas; de ellas, 285 son defensoras de derechos humanos y 167 son periodistas”. Dijo que, por su parte, “la Fiscalía Especial cuenta con nuevas atribuciones legales para atender y atraer las denuncias contra ataques a periodistas en el desempeño de su profesión. A la fecha, la Fiscalía ha atraído 48 casos”. Apuntó que en apoyo al Mecanismo de Protección, la Fiscalía “ha dado seguimiento a 249 solicitudes de medidas cautelares, en beneficio de periodistas y sus familiares”. El Presidente Peña Nieto subrayó que el Gobierno de México es el primero en reconocer la necesidad de consolidar estos instrumentos. “Tenemos la determinación de ajustar donde haya que hacerlo, y de cambiar lo que sea necesario, para que cumplan sus funciones eficazmente”, expresó. “Seguiremos trabajando con las Organizaciones No Gubernamentales y de derechos humanos, tanto en el ámbito nacional como internacional”, destacó. Indicó que “para que este esfuerzo ofrezca mejores resultados, es necesario también que los gobiernos estatales asuman la responsabilidad que les corresponde”, y reiteró la determinación del Gobierno de la República de “seguir trabajando junto con las autoridades locales para mejorar las condiciones que

Pierre Manigault, Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), agradeció al Presidente Peña Nieto “y a todos los mexicanos, a todos los medios y periodistas por su gran hospitalidad hacia la Sociedad Interamericana de Prensa durante nuestras visitas, incluyendo aquella reunión tan significativa de 1994 en el Castillo de Chapultepec, cuando se creó la Declaración de Chapultepec”. “Un documento que constituye el alma y el corazón de nuestra misión y que ha inspirado otros tratados”, además de promover la relevancia de la libertad de prensa como el componente esencial de un sistema democrático sólido. Pierre Manigault destacó que es la primera vez en nueve años que la SIP no está en un déficit. “Ésta es una noticia sumamente importante, porque el tener una organización que sea sostenible fiscalmente o económicamente, nos permite la capacidad de perseguir nuestros objetivos y proyectos, que son los más importantes para nosotros: la protección de la libertad de prensa y la lucha contra la impunidad”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Lunes 17 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Finanzas balanceadas y crecimiento ordenado: SHCP

E

n un entorno global complicado, tenemos una economía que crece con orden y con finanzas públicas balanceadas, destacó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña. En el marco de la Reunión Anual de Consejeros de Telmex, celebrado en Cancún, Quintana Roo, afirmó que hay un buen balance en los bancos, en las empresas y en las familias, con un entorno de inflación bajo. En este encuentro privado, el encargado de las finanzas públicas del país señaló que el crecimiento de la economía mexicana se ha logrado con estímulos que se mueven dentro de parámetros razonables. Apuntó que la tasa de interés real en México es positiva y la más alta de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) una deuda que se ubica en la mitad del promedio del organismo, y el país que más reformas

no circula amarillo 5-6 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

en términos generales, la economía mexicana enfrenta un entorno difícil, con grandes fuentes de incertidumbre y está teniendo que ajustarse para señales de certeza. No obstante, subrayó, está creciendo y generando empleos, “es absolutamente sostenible y que habremos de entregar con buenas cuentas, con estabilidad y preservando, lo que hasta el día de hoy ha sido un activo de México, que son finanzas públicas sanas”.

estructurales ha hecho, como lo reconoce este organismo. Meade Kuribreña dijo que hay tres elementos que ocupan en los últimos días, y son pertinentes ahora que se discute el paquete económico para 2017: el nivel de deuda, la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las finanzas públicas locales. No obstante, precisó que la deuda del país está mejor calificada que hace cuatro años y está bien gestionada, pues está contratada en un plazo promedio de más de ocho años, 74 por ciento está en pesos y la que está en dólares se encuentra a tasa fija. Respecto a Pemex, el secretario de Hacienda estimó que tiene que adecuarse al actual entorno de precios del petróleo bajos, para lo cual la empresa petrolera necesita un ajuste estructural, buscando alianzas y deje de hacer aquello en donde no tiene ventaja competitiva. En cuanto a la salud de las finanzas estatales, dijo que si bien llama la atención la velocidad con la que ha crecido, pues pasó de representar el

Afina INE actividades de Estrategia Nacional de Educación Cívica

Hoy

1.0 por ciento del PIB, a poco más de 2.5 por ciento, en términos absolutos “no son un riesgo de finanzas públicas”. “Son un gran reto en términos de la gestión y de la transformación que se tiene que hacer en los estados y, que vamos además hacer junto con ellos. Pero en el extremo, en el escenario inercial, tampoco implica para el país un riesgo que ponga en peligro su estabilidad hacia adelante”, aclaró. El secretario de Hacienda sostuvo que,

L

a Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE deberá delinear a partir de esta semana que inicia la propuesta de actividades que deberá desahogar la nueva Estrategia Nacional de Educación Cívica (Encivica) 2017-2023, que entra en vigor el 1 de enero del próximo año. El consejero Marco Antonio Baños, del Instituto Nacional Electoral (INE), precisó en entrevista que el objetivo es identificar con claridad cuáles son los posibles convenios que se firmarán con los partidos políticos, secretarías de estado e instituciones públicas y privadas para la puesta en marcha de la estrategia. Además, de tener claridad qué acciones se promoverán a través de esos convenios y con qué instituciones y cuáles son los resultados esperables en el marco de las líneas de acción, que están claramente señaladas en la Encívica. “Hemos dejado un espacio de tiempo, que corre a partir del lunes (17 de octubre) y hasta la primera semana del mes de diciembre (para que) la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, le presente tanto a la Junta General Ejecutiva, como a la Comisión en la materia la propuesta de las actividades que se van a desahogar a partir del 1 de enero de 2017”, dijo.

Baños Martínez refirió que para impulsar un voto razonado “se deberán firmar acuerdos específicos con autoridades preventivas del delito, a fin de dejar clara conciencia al ciudadano que no puede ser coaccionado o comprado para que vote en un sentido”. La Encívica, anotó, plantea una veta de trabajo específica en el caso de las y los niños, para lo cual el Comité Editorial del INE revisó materiales de trabajo para impulsar la nueva estrategia de cultura cívica entre ellos. Se contempla intensificar los acercamientos con la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y estatales, así como con los sistemas nacionales para la Protección de los Niños y los Adolescentes, y para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otros. El objetivo es contar con un “enorme despliegue de acciones, de actividades, que se verán reflejadas en programas específicos que serán sometidos a la Junta General Ejecutiva y que tendrán también un ámbito de deliberación en la Comisión de Capacitación Electoral y de Educación Cívica”, con miras a la firma de los respectivos convenios. El también presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, destacó que la Encívica, aprobada el viernes 14 de octubre por el Consejo General del INE, “se construye a partir de un enfoque de política pública que contiene un amplio diagnóstico sobre los espacios en lo que se expresa un desencanto al modelo de democracia”. Recordó que la Estrategia propone tres ejes rectores: la verdad, el diálogo y la exigencia. “La verdad, pretende promover la generación y la difusión de la información para contribuir a que la ciudadanía tengan una idea más precisa y completa de su entorno y sus derechos”, indicó. A través del diálogo, abundó, “se espera que la ciudadanía se consolide no únicamente en su causalidad individual, sino también como un ente colectivo, capaz de articular demandas y proponer soluciones”. Y el eje estratégico de exigencia, explicó, busca desarrollar mecanismos y procesos de formación, en los cuales la ciudadanía no únicamente vigile a las instituciones públicas, sino que también participe activamente en la toma de decisiones en distintos ámbitos de interacción.

El Informante México USA


Lunes 17 de Octubre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Fondos deberían llegar sin intermediarios: Miguel Ángel Mancera

C

on un llamado a la unidad de las ciudades en el mundo para tener mayor sustentabilidad y equidad, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, exhortó a realizar con mayor frecuencia la reunión de ONUHábitat y a que las metrópolis tengan más participación en el organismo. “Yo creo que es demasiado tiempo, no se puede ni

Hiram Almeida, anunció reforzamiento de la seguridad en Parque los Dínamos

siquiera tener un seguimiento puntual. No se puede evaluar con toda puntualidad cuando se habla de 20 años. Yo creo que esto debe ser periódico; deberíamos estar hablando de evaluaciones cuando menos cada dos años, cada tres años máximo para poder ver también efectividad en nuestros gobiernos”, indicó. El mandatario capitalino asistió este domingo a la Segunda Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales, en la que participó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. “Creo que estas reuniones de Naciones Unidas deben abrir un espacio verdadero a las ciudades, porque este evento está muy bien, pero la verdad es que somos algo así como consultores de Naciones Unidas, y las

ciudades debemos tener una participación efectiva en la ONU, efectiva quiere decir que verdaderamente tengamos una influencia y verdaderamente tengamos una trascendencia”, expresó. Durante su ponencia, el Jefe de Gobierno reiteró que sin intermediarios de los gobiernos, los Fondos Verdes debieran llegar a las ciudades de manera directa porque requieren de este apoyo. “Hoy Naciones Unidas tiene una voz muy importante; hoy aquí estamos ciudades unidas en una sola tarea, en el derecho a la equidad de género en la defensa de las mujeres, en la tarea de “He For She”, en la tarea de la equidad en las ciudades, en luchar contra la exclusión; hoy estamos trabajando en Ciudades Seguras también con la agenda de la ONU”, indicó. Expresó que de la Declaración de Quito que se formule del encuentro, prevé que se incluya el cuidado por el medio ambiente y trabajar en una agenda trasversal que albergue el cuidado de los territorios y el cuidado de los niños y de las personas. “Necesitamos mucho más unidad y necesitamos dejar de dispersar tanto los temas. Me parece que debemos hacer ejes temáticos, ejes transversales, en donde todos apoyemos de manera decidida”, dijo. “Hoy yo quisiera escuchar en la Declaración de Quito varias de estas tareas centrales para poder tener ciudades mucho más equitativas”, puntualizó.

H

iram Almeida Estrada, titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP), recorrió el parque ‘Los Dinamos’ ubicado en la delegación Magdalena

Contreras. El funcionario anunció el reforzamiento de la seguridad en beneficio de deportistas y paseantes. Afirmó que a partir de éste sábado se un total de 80 elementos policiacos trabajarán en Los Dinamos, también dijo que en los próximos días, se espera la presencia de 22 caballos para que apoyen las tareas de vigilancia. Las autoridades buscarán tener contacto con corredores para conocer cuáles son los lugares donde podría cometerse un delito e inhibirlo a través de la presencia policiaca. El jefe de la policía capitalina pidió a la jefatura delegacional que restringa la venta de bebidas alcohólicas en ese lugar y aseguró que los agentes a su cargo estarán pendientes de que se cumpla con la normatividad. Puntualizó que seguirán trabajando en los bosques donde los atletas acuden a ejercitarse como es el parque de La Pila en Cuajimalpa, el Bosque de Tlalpan y Los Dinamos. La Secretaría de Seguridad Pública puso a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @ UCS_CDMXpara atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

El Informante México

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Instaló Seduc mesas de trabajo con el SMSEM para tratar demandas del magisterio Descarga administrativa, falta de pago, cambios de escuela, permutas, rezonificación, escuelas de tiempo completo, evaluación y capacitación, son los temas a revisar.

E

ste viernes, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Secretaria de Educación instaló formalmente seis mesas de trabajo permanentes con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), en las que se abordarán temas relacionados con la descarga administrativa, falta de

pago, atención a docentes (cambios de escuela y permutas), rezonificación, escuelas de tiempo completo y evaluación y capacitación. El pasado martes, durante la entrega de estímulos a más de cuatro mil 100 docentes con resultados satisfactorios en la evaluación del desempeño, el Secretario General del SMSEM, Abraham Saroné Campos solicitó a Herrera Anzaldo la instalación de éstas “para revisar temas que han estado lacerando al magisterio estatal”. Dijo que no se puede aspirar a lograr la calidad educativa mientras los docentes se encuentren ocupados con una sobresaturación de programas que no benefician el proceso de enseñanza-aprendizaje. Pidió la permanente operación de los cambios de escuela y permutas y manifestó la postura del SMSEM sobre la ampliación del horario en turnos vespertinos, exigiendo que

Lunes 17 de Octubre de 2016

se mantenga como se ha venido trabajando, pues consideró que se han entregado buenos resultados. En respuesta inmediata, la Secretaria de Educación instruyó a su equipo de trabajo preparar a la brevedad estas reuniones y afirmó que en la entidad se van a respetar y no se dará un paso atrás en los derechos laborales del magisterio, “porque tenemos que reconocer el gran esfuerzo y trabajo que realizan”. El jueves, durante la entrega de otros cuatro mil 300 estímulos, Abraham Saroné reconoció al Gobernador Eruviel Ávila Villegas y a Ana Lilia Herrera por estar al tanto y tener una vinculación permanente con el magisterio estatal. Ahí, urgió a mejorar los procesos de evaluación, “si el magisterio en la entidad es entregado, dispuesto, preparado, lo menos que podemos hacer es corresponderle con procesos dignos para maestros que en próximas fechas se estarán evaluando”. Solicitó regularizar el funcionamiento de las escuelas de tiempo completo y sobre todo, agilizar los pagos a los maestros que aún no lo han recibido. En su oportunidad, Ana Lilia Herrera destacó que en el estado se parte de

una reforma que reconozca el trabajo del magisterio y expresó su deseo de que “un día podamos aspirar como país a que los maestros solamente se dediquen a la actividad docente”. Reiteró que el compromiso del gobierno estatal es que la reforma educativa se implemente de manera gradual y progresiva, atendiendo las múltiples realidades que se tienen en el estado. Mencionó que a tres meses de asumir el cargo, el SMSEM ha realizado peticiones concretas, las cuales han tenido las puertas abiertas en el gobierno federal, pues los maestros mexiquenses están atendiendo sus grupos, han sido bien evaluados y ocupan el primer lugar nacional en participación en las evaluaciones. En la instalación de las mesas de trabajo participaron la Subsecretaria General de Educación, Elizabeth Vilchis Pérez; el Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente, Jorge Alejandro Neyra González; así como Gustavo Michua y Michua, Secretario General de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y Héctor Cristóbal Ánimas Vargas, Secretario General de la Sección 36 del SNTE.

Herminio Cahue rinde su primer informe al frente del SUTEYM El sindicato, a 78 años de historia, es la estructura más grande de servidores públicos del país y protagonista de grandes transformaciones.

H

erminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México

@ElInformanteMX

(SUTEYM), rindió en Asamblea General Ordinaria, su 1er. Informe de Actividades ante la estructura sindical que representa a los más de 83 mil agremiados de la organización. “La unidad suteymista ha trascendido tiempo y circunstancias, en la continuidad de las acciones institucionales hemos encontrado la posibilidad de consolidarnos”, aseveró el líder estatal. Señaló que el SUTEYM, a 78 años de historia, es la estructura más grande de servidores públicos en el país, organización protagonista de las grandes transformaciones del sector público mexiquense, que ha acompañado a más de 15 gobernadores. Aseveró que el sindicato trabaja unido para brindar atención a todos los sectores de manera integral, siempre en la búsqueda del crecimiento de los agremiados y sus familias. Reiteró que los suteymistas están en la mejor disposición para colaborar de la mano con el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad, que ha sido un aliado solidario para los sindicalizados. En este primer informe, aprobado por unanimidad, Cahue Calderón detalló las acciones que emprendió cada secretaría del Comité Ejecutivo Estatal en beneficio de los trabajadores, el manejo transparente de recursos financieros, y el estado en general del

patrimonio gremial; punto en el que destacó la entrega del Centro de Integración Familiar. La Asamblea General también fue momento oportuno para que el Presidente del Comité de Vigilancia e Investigación, Ernesto Nuño Castañeda, rindiera su 4° y último informe ante los asambleístas, que fue aprobado por unanimidad. René Palomares Parra será quien ocupe este cargo en el periodo 2016-2020. Ex secretarios generales, estructura sindical e invitados especiales participaron de esta rendición de cuentas, que refrendó la unidad, democracia y transparencia al interior del gremio.

El Informante México USA


Lunes 17 de Octubre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Inaugura Eruviel Ávila juzgados especializados en usucapión. Acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Sergio Medina Peñaloza, el gobernador inauguró los juzgados de usucapión social de Ecatepec y Xonacatlán, con lo cual los mexiquenses pueden obtener de una manera más rápida las escrituras de sus propiedades.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró los Juzgados Especializados en Usucapión de Ecatepec y Xonacatlán, en donde se llevarán a cabo juicios sociales para que los ciudadanos puedan obtener más rápido las escrituras de sus propiedades, siempre y cuando no sean mayores a 200 metros cuadrados o su valor comercial no rebase los 407 mil 760 pesos. En este sentido, indicó que los beneficiarios de este tipo de juicios obtienen mayor certidumbre jurídica sobre su patrimonio, además de que el procedimiento se puede resolver hasta en un día, en caso de no presentarse ninguna controversia; y el registro ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), es totalmente gratuito, acciones que se impulsan en coordinación con el Poder Judicial de la entidad. “Que estos dos juzgados, el de Ecatepec, el de Xonacatlán, sean para darles certidumbre jurídica a

las familias, y para que las familias tengan la tranquilidad de que ahora sí, su casa, su vivienda es suya, y es de todas, pero con todas las de la ley. Darles certidumbre jurídica y como bien decía el señor presidente del Tribunal de Justicia, papelito habla y tengan el documento que les va a permitir heredar, hipotecar, vender, donar, ahora sí, con todas las de la ley”, afirmó. Acompañado por el presidente del Poder Judicial del Edoméx, Sergio Javier Medina Peñaloza, Eruviel Ávila entregó la primera resolución de un juicio de usucapión en el juzgado de Ecatepec, lo que demuestra la eficacia de este tipo de centros, siendo la primera beneficiaria Elena del Carmen María Fernández, quien después de 22 años logró poner en orden los documentos de propiedad de su inmueble, sin gastar un solo peso, ya que no es necesario acudir con un abogado o un notario para realizar el trámite. El gobernador mexiquense detalló algunos de los requisitos que deben tener quienes quieran acceder a

este beneficio, entre ellos, el predio no debe ser mayor de 200 metros cuadrados o tener un valor de más de 407 mil 760 pesos; contar con el contrato privado de compraventa o donación que los acredite como los poseedores del inmueble; el certificado de inscripción ante el IFREM se otorgará sin ningún costo; además de llevar testigos que avalen la posición. También deben presentarse la clave del valor catastral, los recibos del pago de predial y agua, además de poseer el inmueble desde hace cinco años, entre otros. El mandatario estatal indicó que con la puesta en operación de estos juzgados, se realizó también un esfuerzo de capacitación y ampliación en el equipo de trabajo del Poder Judicial, y señaló que la meta es dar certeza jurídica a 50 mil mexiquenses, tan sólo en la primera semana se atenderán 4 mil casos. “Es la primera ocasión que el Poder Judicial se apoya, que decide impulsar un programa de impartición de justicia, con fines totalmente sociales y de beneficio

Entrega GEM apoyos para mejoramiento de vivienda y complementos nutricionales de Neza

A

l hacer entrega de apoyos para el mejoramiento de la vivienda y canastas nutricionales para beneficio de 186 adultos mayores de Ciudad

El Informante México

Nezahualcóyotl, la secretaria del Trabajo, Alejandra Del Moral Vela, indicó que estos programas tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida los habitantes mexiquenses que más lo necesitan. “Sí alguien sabe de sacrificio, esfuerzo y poder de voluntad, además de ser aguerridas en la vida, son ustedes, las jefas de familia, es por eso que el gobernador tiene toda la prioridad puesta en las mujeres

mexiquenses y en los grupos más vulnerables, porque son ustedes quienes están formando a los futuros ciudadanos del país y de la entidad”. En gira de trabajo en que se entregaron apoyos a vecinos de las colonias Esperanza y El Sol, Alejandra Del Moral Vela también encabezó la Sesión Ordinaria de Gabinete Regional XII, donde destacó que estos programas son posibles gracias a la suma de esfuerzos y recursos del gobierno federal y estatal, que permite que lleguen cada vez más apoyos a Ciudad Nezahualcóyotl. “Una administración humanista y

para la comunidad, esto habla del humanismo, también, del Poder Judicial. Hay la capacidad técnica, humana, para poder atender en los próximos meses estos juicios de usucapión social”, apuntó. El gobernador Eruviel Ávila informó también que se han entregado más de 35 mil títulos de propiedad, que legitiman el patrimonio de las familias mexiquenses, puntualizó que se cuentan con 7 mil módulos de información para orientarlos en este tema; y señaló que continúa el programa para regularizar los inmuebles que tienen régimen ejidal o comunal, en coordinación con el gobierno federal; además de seguir vigente el programa de cancelación de hipotecas de vivienda social. Por su parte, el presidente del Poder Judicial manifestó que con la apertura de estos juzgados, la población ya no tiene la necesidad de acudir con notarios o abogados para realizar la escrituración, brindándole a los mexiquenses procesos transparentes, eficaces y ágiles en esta materia. Asimismo, explicó que por primera vez en el Estado de México se implementará la oralidad en materia civil, las sentencias saldrán con papel seguridad, y reiteró el compromiso del Poder Judicial para convertirse en un aliado de la administración estatal para velar por el bienestar social de los mexiquenses.

solidaría, como la del gobernador Eruviel Ávila Villegas, que es sensible a las necesidades de las mujeres y de los grupos vulnerables, buscará el bienestar en todo momento y hasta el último día para beneficio de los habitantes de todo el Estado de México”, expresó.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Lunes 17 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Interpol emitió una ficha roja para localizar y detener a Guillermo Padrés

La notificación fue emitida a más de 190 países.

D

os exgobernadores de México están en el foco de la polémica en el país por las investigaciones en su contra por presuntos actos de corrupción, mientras los diferentes partidos se acusan entre ellos de fomentar estas prácticas. Fuentes oficiales confirmaron reportes de prensa en el sentido de que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para localizar y detener al exgobernador Guillermo Padrés, del estado de Sonora, como “prófugo buscado para un proceso penal”. La notificación fue emitida a más de 190 países para localizar, detener y, en su caso, extraditar a Padrés, a quien la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) investiga por la probable comisión de diversos delitos durante su gestión (2009-2015). Fuentes oficiales confirmaron la emisión de la ficha roja por parte de Interpol con base en la orden de aprehensión concedida por un juez federal a solicitud de la PGR. El pasado 12 de octubre, el conservador Partido Acción Nacional (PAN) suspendió provisionalmente los derechos partidistas del exgobernador “en tanto se llevan a cabo las investigaciones por las acusaciones de probables delitos” por parte del aún militante. La Procuraduría de Justicia de Sonora entregó a la PGR en noviembre de 2015 un expediente que documenta la posible comisión de diversos delitos por parte de funcionarios del gobierno de Padrés. El gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, del PAN, acusó hace meses a Javier Duarte de tener, utilizando nombres de familiares y conocidos, 25 propiedades en México y fuera del país. Duarte, a quien el PRI le suspendió sus derechos partidistas en septiembre, aseguró que no cuenta con propiedades en el extranjero y que tiene “solamente dos casas”. El mismo día en que el gobernador de Veracruz pidió licencia, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, declaró que “las autoridades deben asegurarse de que Javier Duarte no se dé a la fuga”. Aseguró que el mandatario veracruzano convirtió a Veracruz en uno de los estados más peligrosos para ejercer el periodismo, desvió miles de millones de pesos, otorgó contratos a empresas fantasma y endeudó de manera irresponsable al estado. “Quien se llevó el dinero del pueblo lo tiene que devolver, y quien cometió actos graves de corrupción debe ir a la cárcel”, añadió. Luego de que se diera a conocer la emisión de la ficha roja de Interpol contra Padrés, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, tuvo hoy oportunidad de replicar al declarar que se debe investigar si el PAN encubrió al exgobernador de Sonora. Entrevistado durante una gira de trabajo por el sureño estado de Oaxaca, Ochoa fue interrogado sobre el hecho de que Anaya reconoció que Padrés estuvo recientemente en la sede del PAN y sin embargo no avisó a las autoridades pese a que ya se sabía que el exgobernador estaba bajo investigación. Pero ahora la incógnita es saber dónde está Javier Duarte, porque nadie sabe nada de su paradero.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Lunes 17 de Octubre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

09

TELETÓN A PUNTO DE LA QUIEBRA Uno de los grandes “negocios” de Televisa se encuentra en una severa crisis casi al borde de la quiebra por la falta de credibilidad y la inmensa corrupción que lo maneja, llevando a opacar completamente a la televisora y a sus propietarios.

D

esde el año 2014, Fundación Teletón ha sido objeto de una serie de cuestionamientos que fueron desde la relación con Televisa, el llamado que hizo la ONU a no donar a Teletón y los sucesos de Ayotzinapa y la Casa Blanca que la llevaron a una fuerte crisis de credibilidad que dio como resultado que por primera vez no se cumplieran con su famosa meta y en 2015 se cambiara el formato de la recaudación que ya no sería de millones de pesos. Ésta crisis de credibilidad y transparencia, tuvo otras consecuencias como fue el hecho de que muchas empresas patrocinadoras y donantes les retiraran su apoyo. Apenas en el año 2015, Fundación Teletón intentó recuperar su imagen a través de una ambiciosa campaña publicitaria y de redes sociales llamada “Ven, conoce y decide” en donde los Centro Teletón “abrían sus puertas” y les mostraban a los mexicanos la forma en la que se invertían sus donativos.

pero también estos despidos son sin la indemnización requerida muchos dicen que los hicieron firmar y no recibir nada. Ahora, las familias de los cerca de 10,127 niños que son atendidos en los CRIT, 255 menores con autismo y los 108 niños que reciben tratamiento en el Hospital Infantil Teletón de Oncología no saben qué sucederá con sus consultas, si habrá un aumento en los precios y sobre todo, si se mantendrá la calidad y tiempo de sus terapias. En algunos centros de rehabilitación, la atención del turno vespertino fue suspendida sin previo aviso, en otros casos se reprogramaron consultas sin tomar en cuenta que muchos de los padres de familia gastan sus pocos recursos para ir al CRIT.

Y tarde o temprano esta CRITS solo serán algo del pasado y todo los tendrá que absorber el gobierno o crear un especie de Fobaproa para poder seguir manteniendo estos centros de rehabilitación.

Y según su propio sitio web, en la parte de la presentación de los estados financieros del año 2014, en sus 16 páginas muestran a una Fundación Teletón fuerte, estable y por lo cual se podría adoptar la dinámica de que en el año 2015, en lugar de cumplir con una meta de dinero, ahora se fijara una meta de 500 mil visitas. Todo esto ha sido reconocido y señalado por Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón quien también se queja de no haber recibido la ayuda de varios gobiernos estatales y esto es otro de los factores de ya no contar con recursos. Pero hay algo más fuerte en esta ya conocida quiebra del Teletón, el despido de trabajadores del CRITS quienes de buenas a primeras han recibido la noticia de su despido, pero este no ha dado de manera formal si no de una manera humillante, solo a través de un video les dicen que ya estás despedidos. Uno de los desempleados señalo que “Siempre escuchábamos a nuestros directores decir que Fundación Teletón tenía dinero para operar cuatro años sin problemas. Ahora nos damos cuenta que sus cálculos fallaron y no se pudo llegar ni a la meta de 500 mil visitas después de la caída de recibir apoyos y donaciones (aunque en la televisión se dijo una cosa) y mucho menos a la meta de recaudación económica”,

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Lunes 17 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Familias toluqueñas se benefician con el programa “Pintando Tu Unidad con Valor”

A

fin de mejorar el entorno urbano de la delegación Independencia, el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, dio el brochazo de inicio del

programa municipal “Pintando Tu Unidad con Valor”, el cual beneficiará a cientos de residentes de 10 torres de departamentos de la unidad habitacional Residencial Mexiquense; además, entregó 401 paquetes de focos ahorradores de luz, al mismo número

de familias. Al reunirse con habitantes de la colonia Ejidos de San Juan Buenavista, de dicha delegación, el primer edil de Toluca felicitó a los vecinos por sumar voluntades y unirse a los trabajos para pintar la fachada de sus hogares, ya que, dijo, mejorará la imagen del lugar donde viven y los exhortó a hacer uso de los programas que tiene el H. Ayuntamiento para su beneficio. Destacó la sinergia que se tiene con los gobiernos federal y estatal para impulsar acciones y ejecutar obras a favor de las comunidades toluqueñas, por lo que agradeció el apoyo que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas le

brindan al municipio. La Dirección de Desarrollo Social informó que el programa “Pintando Tu Unidad con Valor”, beneficiará a las 50 familias residentes en las 10 torres de departamentos con la entrega de 700 botes de pintura en colores mandarina, rojo, rosa, salmón y verde, esquema que utiliza recursos propios de la administración municipal. Por su parte, Jorge Iván Orozco López, jefe de zona Toluca del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), explicó que este programa del gobierno federal que consiste en entregar focos ahorradores de luz, es una acción concreta que apoya la economía de las y los mexicanos, y en esta ocasión se entregaron 401 paquetes con focos de 13 watts, que además de disminuir el consumo de electricidad, también son amigables con el medio ambiente. La primera delegada de Independencia, Abigail Sánchez Cortés y la vecina beneficiada, Florencia Gutiérrez Martínez, agradecieron el respaldo del presidente municipal y la entrega de apoyos que mejoran su calidad de vida, así como el interés por cumplir sus compromisos con la población.

Zinacantepec sede de entrega de apoyos para comités comunitarios y de la feria integral de servicios

C

on el propósito de mejorar la calidad de vida de personas en estado de vulnerabilidad de los municipios de Almoloya de Juárez, Toluca y Zinacantepec, se llevó a cabo la “Entrega de Apoyos para Comités Comunitarios y la Feria Integral de Servicios” por parte del gobierno del Estado de México. En esta ocasión Zinacantepec fue sede, en donde el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, encabezó el evento, en compañía de Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, siendo el anfitrión Manuel Castrejón Morales, presidente municipal de Zinacantepec.

@ElInformanteMX

En su intervención, Castrejón Morales, dio la bienvenida a los presentes y reconoció “El compromiso del gobernador Eruviel Ávila Villegas con los sectores más vulnerables, así como el apoyo que ha brindado al municipio, por ello la administración municipal seguirá trabajando de la mano y en coordinación con el gobierno federal y estatal para mejorar la calidad de vida de la sociedad” concluyó. En este contexto, Ávila Villegas, destacó “Hoy vamos a firmar un iniciativa de ley, para que personas de talla pequeña, mi gente, gente de gran corazón, puedan tener beneficios sociales, seguridad social, programas sociales, programas de apoyo para mejorar su vivienda y todo esto siempre con el apoyo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto” asentó. Agregó, que “Esta acción se da en el marco del día mundial de las personas de talla baja, que se celebra el 25 de octubre, y es resultado de escuchar las peticiones de la gente al término de mis giras de trabajo” afirmó. Durante la Feria Integral de Servicios también se entregaron Seguros de Vida para Jefas de Familia, pelucas oncológicas, un tractor, apoyos para el

equipamiento de comedores comunitarios, tres giros Telecom del programa de Adultos Mayores de la Secretaria de Desarrollo Social Federal, escrituras de propiedad, entre otros.

El Informante México USA


Lunes 17 de Octubre de 2016

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Grandes obras y grandes acciones se logran trabajando en equipo: Del Mazo

D

urante la inauguración de la calle Gardenia el Diputado Federal, Alfredo Del Mazo Maza aseguró que solo las grandes obras y acciones se logran trabajando en equipo, como fue la calle recién inaugurada que después de varios años se convirtió en realidad. El coordinador de los legisladores priístas Mexiquenses junto con la representante por el Distrito 4, Monserrath Sobreira Santos y con la presidenta Municipal, Angelina Carreño Mijares, realizaron un recorrido por la calle realizada en dos etapas, y que consta de 500 metros lineales de concreto hidráulico. Del Mazo Maza resaltó la importancia de trabajar de manera

Inicia Programa “Ilumina tu Calle” en el municipio de Ocoyoacac

C

on la finalidad de tener un municipio más iluminado y así mismo más seguro, la presidenta municipal Diana Pérez Barragán puso en marcha el programa “Ilumina tu calle”, mediante el cual se dará mantenimiento, reparación e instalación de lámparas y luminarias.

coordinada los tres órdenes de gobierno para dar mejores resultados a los ciudadanos, “como es el caso de Nicolás Romero”. Ante cientos de vecinos que se dieron cita para el corte del listón, el también Presidente de la Comisión de Presupuesto compartió con los presentes la importancia de que los estudiantes de nivel básico, como los de la Primaria “Miguel Hidalgo” por donde pasa la calle recién inaugurada, caminen por calles en buen estado, así como que estén limpias y por supuesto con seguridad. “Quiero felicitarlos porque esta obra es de todos ustedes, de quienes viven en esta calle y en toda la colonia Francisco I. Madero, pero además que beneficia a los miles que transitan diariamente por esta zona del Municipio”, dijo Del Mazo quien le reconoció a a todos los habitantes de Nicolás Romero por el trabajo que con regularidad hacen para mejorar sus casas, sus calles y su Municipio. Durante la jornada de trabajo que se realizó este fin de semana, Del Mazo dijo que la labor de los Diputados Federales es realizar leyes en favor de todos los mexicanos, pero también gestionar

recuersos en favor de sus distritos, para regresar con quienes les otorgaron la confianza y entregar resultados, como lo hace la Legisladora Monserrath Sobreira. Por su parte la Diputada Federal con sede en este municipio, Monserrath Sobreira agradeció a Alfredo Del Mazo las gestiones favorecidas para ayudar a sus representados, con quienes de manera recurrente trabajan de manera coordinada para tener más obras y mejores condiciones de vida.

Mediante el programa se pretende de realizar la reparación de 500 luminarias y la instalación de 100 lámparas nuevas, con la finalidad de tener calles mejor iluminadas y seguras. Al respecto la alcaldesa menciono que esa acción permitirá a las familias caminar con más seguridad y así mismo tener la confianza de salir por las noches para realizar algunas actividades. La presidenta municipal estuvo acompañada por integrantes del Cabildo, directores de la administración municipal y vecinos en las diferentes comunidades.

El Informante México

@ElInformanteUS


12

GENERAL

elinformante.mx

Coordina acciones Edomex y OPS para mantener cero casos de sarampión y rubéola

C

on el fin de mantener la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita la Organización Panamericana de la Salud (OPS) implementa en la entidad un programa de monitoreo, evaluación y seguimiento en la que se aplicarán 833 mil 519 mil dosis de vacuna doble viral a todos los niños mexiquenses de uno a cuatro años de edad, de manera indiscriminada e

Lunes 17 de Octubre de 2016

independientemente de su antecedente vacuna. El comisionado especial de la OPS en México, Washington Toledo Hidalgo, detalló que estos trabajos serán realizados del 17 de octubre al 17 de noviembre en los 125 municipios como parte del Plan de Acción Regional para América Latina de la OPS, por lo que se implementará un sistema de vigilancia epidemiológica de alta calidad, lo que permitirá captar cualquier caso autóctono o asociado a la importación de los virus de ambas enfermedades. “La OPS ha acordado con el sistema de salud mexiquense homologar criterios para evaluar sus trabajos de vacunación. Estamos asesorando y certificando que el proceso de aplicación y vigilancia apruebe cuatro condiciones: eficacia, homegeidad, eficiencia y oportunidad. Es decir, que las actividades planteadas se lleven a cabo totalmente, que los niños sean vacunados de forma paralela. La vacuna la denominamos “dosis adicional”, y va mantener la eliminación del sarampión y rubeola, y la posibilidad de adquirirlas por importación”, explicó. Toledo Hidalgo detalló que en México se realiza esta vacunación cada cuatro años y es

L

propiamente una Campaña nacional de seguimiento a estas tres enfermedades, por lo que también celebró que en los últimos cinco años, en el Estadio de México se han aplicado 936 mil 526 dosis de vacuna triple viral a niños menores de un año. “Este país y en especial la demarcación mexiquense han reforzado las acciones en materia de vacunación, esto ya representa un decremento importante de casos de sarampión y rubeola, además de decesos, toda la entidad será evaluada, pero en especial el municipio más poblado, Ecatepec, y el municipio con mayor densidad migratoria a Estados Unidos, Tejupilco, ya que en el país vecino no se aplican vacunas obligadas contra estas enfermedades” refirió. Reconoció también que la “verificación de vacunación” ha permitido a la entidad tener por eliminado el sarampión desde 2008 y rubeola desde 2011. Las vacunas serán aplicadas por el personal de salud en las más de mil 300 unidades médicas de primer nivel de atención.

os elementos policiacos deben actuar con profesionalismo, objetividad, honradez y ética en cumplimiento a los mandatos constitucionales y al respeto a los derechos fundamentales, coincidieron el ombudsman mexiquense Baruch Delgado Carbajal y el comisionado estatal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández, al firmar un convenio de colaboración. La secretaria general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), María del Rosario Mejía Ayala, detalló que esto permitirá desarrollar e implementar instrumentos y mecanismos encaminados a coadyuvar a las tareas de defensa y atención integral a la

Signan convenio CODHEM y CESC seguridad jurídica de las personas en la entidad, procurando y protegiendo el ejercicio de sus derechos constitucionales y humanos. Asimismo, durante la firma del convenio se hizo hincapié en que el objetivo es prevenir y actuar de manera inmediata en caso de violaciones graves a la dignidad de las personas, generar espacios de coordinación para asegurar la convivencia armónica y el establecimiento de la cultura de la paz.

Las causas de las mujeres son causas y objetivos del PRI: Carlos Iriarte

A

l encabezar la tercera edición de la carrera atlética PRI Color 5 km, que en esta ocasión se pintó de rosa para apoyar la cultura de la prevención del cáncer de mama, Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político en la entidad, señaló que las causas de las mujeres son causas y objetivos del Revolucionario Institucional. Ante cientos de vecinos de la región sur de la entidad que acudieron a correr, caminar o trotar en este evento deportivo, el dirigente del PRI mexiquense señaló que este tipo de actividades son parte del programa permanente Actívate con el PRI, que tiene como fin recuperar los espacios públicos para la práctica del deporte y la convivencia social. Acompañado por Cruz Juvenal Roa Sánchez, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso Local, así como por diputados y presidentes municipales de esta región, Iriarte Mercado resaltó

@ElInformanteMX

que en esta ocasión la carrera atlética tuvo como fin el fomentar la cultura de prevención del cáncer de mama entre toda la población mexiquense. Recordó que durante este mes, el Partido Revolucionario Institucional se ha sumado con diversas acciones a la campaña de prevención de este padecimiento, que es la segunda causa de muerte entre las mujeres de la entidad. Por ello, señaló la importancia de que cada vez sean más las mujeres y hombres que conozcan las acciones para evitar esta enfermedad, pero sobre todo, las estrategias y programas que los gobiernos surgidos de este instituto político emprenden para el cuidado de la salud de los mexiquenses, y de manera especial de las mujeres, como son las dos Ciudades de la Salud para Mujeres, ubicadas en Huixquilucan y Cuautitlán, que desde su creación han atendido a más de 40 mil mexiquenses, así como las tres Unidades de Especialidad Médica de Detección y Diagnóstico de

Cáncer de Mama, que sumados a los más de 5 millones de exámenes realizados para la detección de este mal, forman parte de las acciones permanentes que se realizan en el territorio estatal.

El Informante México USA


Lunes 17 de Octubre de 2016

13

INTERNACIONAL

elinformante.mx

Michelle Obama y las mujeres podrían rescatar a EU de Trump

E

strategas republicanos en todo el país están reconociendo que Hillary Clinton ya tiene asegurados los 270 votos del Colegio Electoral que necesita para llegar a la Casa Blanca. Esta información se produce mientras medios de comunicación señalan a las mujeres, con la Primera Dama Michelle Obama a la cabeza, como el factor clave que, a través del voto, sellará la derrota de Donald Trump el próximo 8 de noviembre. El próximo miércoles los candidatos se van a enfrentar en el último debate que será el definitivo para la elección en Estados Unidos. Algunos analistas se han atrevido incluso a afirmar que la candidata demócrata a estas alturas tiene

asegurados incluso más de 270 votos electorales, sin embargo, reconocen que a 23 días de la votación y con un debate en puerta, las cosas pueden cambiar súbitamente. Lo cierto es que las últimas noticias no han sido buenas para el empresario inmobiliario. Incluso el encuestador republicano Whit Ayers aseguró que Trump “va camino de una derrota total y completa”. En este escenario resulta sintomática la reciente declaración del compañero de fórmula de Trump, el candidato republicano a la Vicepresidencia Mike Pence, quien aseguró que “sin duda aceptarán [ambos] el resultado de las elecciones” y “la voluntad del pueblo estadounidense” si los

números no les favorecen. Pence dijo en el programa “Meet the Press” de la NBC que en el país es tradición “la transferencia pacífica del poder”. Clinton estaría consolidando su ventaja gracias al apoyo de las

mujeres, según varias encuestas publicadas hoy. Los sondeos muestran que a Trump le está pasando factura la reciente salida a la luz de comentarios denigrantes sobre las mujeres que hizo en 2005 y de varias acusaciones de acoso sexual. Según una encuesta conjunta del Wall Street Journal y la cadena NBC, Clinton tiene actualmente 11 puntos de ventaja (48 por ciento frente a 37 por ciento de su rival) entre los votantes probables, una clara subida respecto a los 6 puntos de mediados de septiembre.

A

l menos 19 personas murieron y 25 resultaron heridas en una estampida el sábado cuando cruzaban un puente abarrotado en camino al sitio de una ceremonia religiosa hindú en el

Estampida en India causa al menos 19 muertos norte de la India, dijo la policía. La estampida ocurrió en las afueras de Varanasi, una ciudad en el estado de Utar Pradesh conocida por sus templos, dijo el policía Kumar Prashant. S.K. Bhagat, otro policía, dijo que los organizadores esperaban unos 3 mil devotos en la ceremonia, pero que más de 70 mil atestaron el ásram de un líder religioso hindú local, Jai Baba Gurudev, en la margen del Ganges. No estábamos preparados para una muchedumbre tan grande”, dijo Raj Bahadur, portavoz de los organizadores, en declaraciones. La estampida ocurrió en momentos en que la policía comenzaba a impedir que más personas llegaran al atestado

El Informante México

puente, dijo Bahadur, de acuerdo con Press Trust of India. Eso desató un rumor entre los devotos de que el puente se había desplomado y éstos comenzaron a correr para salvarse, dijo. Prashant dijo que 19 personas murieron y otras 25 fueron heridas y hospitalizadas, algunas de ellas de gravedad. El primer ministro, Narendra Modi, dijo que estaba profundamente entristecido por la tragedia. Yo hablé con las autoridades locales y les pedí que asegurasen toda la ayuda posible a los afectados”, dijo en Twitter. Funcionarios de alto rango de la policía y la administración local se han

El cambio, según el diario neoyorquino, responde principalmente al creciente respaldo a Clinton por parte de mujeres y votantes indecisos o que planeaban votar por un tercer partido. El sondeo, elaborado entre el 10 y el 13 de octubre, tuvo lugar tras el segundo debate presidencial, pero antes de que esta semana varias mujeres acusaran a Trump de haberlas acosado sexualmente durante las últimas décadas. Entre los encuestados, un 67 por ciento cree que Clinton sería mejor como presidenta a la hora de gestionar asuntos que afectan a la mujer, mientras que solo el 17 por ciento elige a Trump. El columnista del New York Times, Frank Bruni escribió recién que resulta “delicioso” que, después de todos los ataques que lanzó Trump contra los afroamericanos y las mujeres durante su campaña, sea precisamente una mujer afroamericana, la esposa del presidente, quien esté sellando su derrota. Según Bruni, el efecto a favor de Clinton causado en la población femenina de Estados Unidos por Michelle Obama fue posible por la pasión con que la Primera Dama, hasta ahora alejada de la escena política, se ha lanzado al ruedo político denunciando los excesos del candidato republicano. El mensaje de Michelle Obama fue contundente y encontró eco en el electorado femenino que se mostraba indeciso: un triunfo de Trump, no sólo pondría en riesgo el legado del gobierno de su esposa Barack Obama, sino que dañaría su dignidad como mujer y la dignidad de todas las mujeres del país.

apresurado al lugar para llevar a cabo las tareas de ayuda y rescate. Las estampidas son comunes en la India durante festivales religiosos hindúes, porque se congrega mucha gente en áreas pequeñas, donde hay poca seguridad o medidas de control de multitudes. En octubre del 2013, una estampida en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India, dejó más de 110 muertos, la mayoría mujeres y niños.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Lunes 17 de Octubre de 2016 elinformante.mx

En la jornada dominical Diablos y Chivas pasaron sobre Pumas y Puebla

E

l equipo de Toluca vino de atrás para conseguir un importante triunfo de 2-1 sobre los Pumas de la UNAM, que siguen sin ganar fuera de casa, en duelo de la fecha 13 del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. Los goles de la victoria, que tuvieron dedicatoria al ingeniero Fernando Corona, quien falleció este domingo, fueron del argentino Enrique Triverio, al minuto 56, y del colombiano Fernando Uribe, al 86. El paraguayo Paulo da Silva con tanto en propia meta había

adelantado a la visita, al 20. Con este resultado, los del Estado de México llegaron a 20 unidades, en tanto que los del Pedregal, que solo han logrado dos puntos en calidad de visitante, se quedaron con la misma cantidad. Los jugadores que se equivocaron al inicio del encuentro para el conjunto mexiquense fueron los que se encargaron de darle el triunfo en el segundo tiempo, el colombiano Fernando Uribe y el portero Alfredo Talavera. Primero, Uribe perdonó apenas en

el arranque del juego al quedar solo frente al marco auriazul y definir con un disparo que se fue a un costado, algo que fue secundado por Talavera, quien rechazó mal un balón y que le dio la ventaja a la visita. Todo se originó en un centro por derecha de Pablo Barrera que Talavera rechazó mal al rebotar el esférico en la humanidad de Paulo da Silva que lo introdujo al fondo de las redes, al minuto 20. Los de la capital del país tuvieron para irse al descanso con una cómoda ventaja, pero Javier Cortés puso el balón en el travesaño cuando tuvo el marco abierto y sin marca. Ya desde la tribuna, el técnico argentino Hernán Cristante mandó para el complemento al argentino Enrique Triverio, quien respondió de manera inmediata al lograr el tanto del empate 1-1 en un tiro de esquina por izquierda que el ex jugador del Unión de Santa Fe conectó con la cabeza para dejar sin oportunidad a Alejandro Palacios, al minuto 56. Cuando todo indicaba que se iban con

Potros UAEM recupera la senda del triunfo

P

otros UAEM FC retoma el sendero del triunfo, tras dos jornadas sin conseguir las tres unidades y ahora cabalga rumbo a la calificación en la liga de Ascenso Bancomer Mx, con la victoria en condición de visita, a su similar del Atlante por marcador de 1-0, en un partido donde los auriverdes jugaron casi 65 minutos con 10 jugadores a partir de una expulsión, la solitaria anotación fue obra de Alfoso Rippa quien sentención con certero testarazo a los potros de hierro. En duelo de equinos, se disputó la jornada 13 de la Liga de Ascenso Mx, Potros de hierro del Atlante recibió a los Potros UAEM en el Estadio Andrés Quintana Roo,

@ElInformanteMX

espectáculo ecuestre de 90 minutos por demostrar quién era más “pura sangre” dentro de la grama. El primer suspiro del respetable fue provocado por la caballería universitaria siendo Antonio López el artificie de un disparo con ponzoña, pero el arquero de la escuadra azulgrana lo controló en dos tiempos. Rebasando los 27 minutos de la primera mitad, el auriverde José Sánchez fue expulsado por acumular doble tarjeta amarilla, el jugador universitario había recibido la primer tarjeta 3 minutos antes. Anterior a cumplirse los 45 minutos, el estratega mexiquense, Omar Ramírez Lara buscó llenar el espacio que quedó en la cancha a partir de la expulsión, colocando a Daniel Duarte y sacrificando al goleador Dante Osorio. Con el empate parcial a cero anotaciones, las dos caballerías se fueron al entretiempo para analizar las estrategias y emplearlas después del descanso. Para la segunda mitad, los potros de hierro se volcaron al ataque al verse superiores en unidades dentro de la cancha, tal fue el caso que Francisco Uscanga probó suerte desde media distancia, pero su disparo sólo tomaba dirección cercana a la cabaña de Leonin Pineda. Ante los acercamientos de los azulgranas, el estratega Ramírez Lara, reculó en el parado y sumó más jugadores con calidad ofensiva,

la paridad, y luego de lo que parecía un penal a favor de Pumas que se no se señaló de Da Silva sobre el uruguayo Matías Britos, los “escarlatas” lograron el tanto de la diferencia. A falta de cuatro minutos para el final, Uribe se encontró con un baló que el uruguayo Gerardo Alcoba no pudo cortar por un resbalón y conectó de primera con la derecha para ponerla pegado al poste izquierdo y decretar el 2-1 de Diablos Rojos. Chivas del Guadalajara sigue en la pelea por los primeros lugares del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol, tras derrotar como visitante 2-0 a Puebla, en partido que cerró la actividad de la fecha 13, disputado en el estadio Cuauhtémoc. Los goles de la diferencia fueron obra de Ángel Zaldívar por la vía del penal, al minuto 20, y de Marco Bueno, al 49. Dos errores puntuales bastaron para que Puebla dejara escapar un partido en el que había sido mejor en el primer cuarto de hora, sobre unas Chivas que aprovecharon por completo las condiciones que se le presentaron.

el ingreso del colombiano Wilber Renteria, significó abrir la cancha por las bandas. El toque de caballería anunciaba la llegada del invitado de honor, el capitán de los Potros UAEM, Alfonso Rippa puso la ventaja en favor de su escuadra, en jugada a balón parado donde el cobró de Luis Pavéz fue milimétrico para darle dirección en búsqueda de rematador, el cual fue Rippa quien les ganó el salto a sus marcadores y mando la esférica a la red, de esta forma Potros UAEM se adelantaba a los 72 minutos de juego. Con ésta importante victoria, Potros UAEM volvió a cosechar tres unidades, que los mantienen en la pelea por los puestos de liguilla con 22 puntos, y con cuatro partidos aún por disputar, el siguiente rival será el conjunto de los Venados de Mérida el próximo 21 de octubre en el Estadio Alberto “Chivo” Córdova.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Lunes 17 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Sigue la sicósis por ataques de payasos

P

ese a que las autoridades han minimizado el problema de los payasos, la psicosis continua en varios estados del país, ahora fue en Chihuahua y Querétaro, pese a que todo ha quedado en asaltos y sustos aun estos disfrazados no han cobrado víctimas. Ahora fueron cinco jovencitos quienes cayeron en manos de la policía luego de que tuvieron la nada original ocurrencia de asustar a las personas usando mascaras de payasos y armados con un bate de beibol. La graciosada de estos muchachos ocurrió en la frontera norte del país, en una población conocida San Felipe, en Chihuahua, donde la policía detuvo a cinco adolescentes que armados con bates de beisbol y con máscaras de payasos unos y de calaveras otros, se divertían asustando personas en las calles del puerto, hasta que agentes de aquella delegación los arrestaron. Además los chamacos andaban ingiriendo cervezas no obstante su minoría de edad. Todos fueron puestos bajo protección por los agentes que les aseguraron además de las máscaras y palos de beisbol, una lata de cerveza sin abrir. Informaron los vigilantes del orden que ellos respondieron al llamado de ciudadanos que informaban que varios sujetos aterrorizaban a

mujeres, personas adultas y niños principalmente. Al ser detenido se les canalizó a la Unidad de Atención al Menor para que se contactaran a sus padres y fueran por ellos Por otro lados Elementos de la Policía Estatal de Querétaro pusieron a disposición de un

Juzgado Cívico a cinco personas disfrazadas de payasos, originarias del estado de Guanajuato, por escandalizar en vía pública. En la línea de emergencias 066 se recibió reporte de un grupo de personas que portaban disfraces de payasos, y molestaban a vecinos de la calle Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Quintas del Marqués. Elementos de la corporación al llegar al lugar del reporte, encontraron a cinco jóvenes, quienes portaban dicha vestimenta. Los detenidos firmaron ser originarios del estado de Guanajuato, y que habrían llegado a Querétaro con la finalidad de grabar algunos videos. De esta manera, fueron puestos a disposición de un Juzgado Cívico y se hicieron acreedores a una multa.

Suman en Edomex 207 feminicidios en lo que va del año

E

Fue por una llamada anónima al 066, que la policía acudió y tomó conocimiento que en al interior de un domicilio, ubicado en calle laguna Kokonor esquina con Catemaco, Colonia Chiconautla, se encontraron los cuerpos sin vida de dos personas del sexo femenino. El primer cuerpo corresponde a una femenina de aproximadamente 30 años de edad, que vestía mayón negro, sudadera color morado y se encuentra cubierta con plástico transparente en la parte de la nariz y ojos. El segundo cuerpo es de una menor de edad, viste mayón toda y sudadera blanca, ella encontrándose una bufanda sobre el cuerpo. Por versiones de paramédicos de protección civil la causa de muerte fue por estrangulamiento.

ste fin de semana se registraron tres muertes más de mujeres en el Estado de México lo cual hace un total de 207 mujeres asesinadas violetamente en este 2016 que ya se considera el peor año de muertes contra mujeres. En el último caso reportado una mujer fue asesinada dentro de una empresa durante un asalto en el municipio de Acambay. Los reportes señalan que un grupo de sujetos llego hasta las instalaciones de la empresa que está ubicada en la carretera Panamericana donde sustrajeron la nómina de los empleados y ante la resistencia de la mujer esta fue asesinada. Horas antes en Ecatepec, una mujer y su hija, menor de edad, las mataron dentro de un domicilio donde a la mujer le cubrieron la cara con plástico.

E

ste lunes se reiniciará la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la zona norte de Guerrero, informó el abogado de los padres de los estudiantes desaparecidos, Vidulfo Rosales. “Formalmente para nosotros inician el lunes, y va a participar una comisión de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, en septiembre del 2014”, dijo en entrevista con la agencia Quadratín. Según medios locales, la Procuraduría General de la República (PGR) buscará a los normalistas en los municipios de Huitzuco,

El Informante México

Hoy se reinicia la búsqueda de los 43 en Guerrero

Taxco, Cocula, e Iguala. Rosales Sierra sostuvo que la postura del movimiento “es participar en esta búsqueda, a partir de que es una propuesta que hicieron los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dependiente de la Comisión Interamericana de Derechos

Humanos (CIDH)”. Argumentó que “aun cuando está roto el diálogo con la PGR, no queremos empantanarnos en dimes y diretes, estamos separando el tema político, e iniciar la búsqueda de los 43 normalistas, que es el objetivo central”.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.