Repartir apoyos no es delito: INE El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que el reparto de apoyos de cualquier índole no es delito, ello por el reclamo que hizo el integrante del consejo general, Arturo Sánchez Gutiérrez, quien pide investigar las denuncias de reparto de despensas y tarjetas electrónicas en el Estado de México.
PÁG. 8
El Informante México
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
NO. 2327
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
68,550 Impactos Gratuitos
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
Feminicidios, ejecuciones, desapariciones de menores, secuestros, asaltos a transportes, robos a casa habitación.
INSEGURIDAD acapara al EDOMEX
02
EDITORIAL
Martes 18 de Octubre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
EN VOZ ALTA
Perros de protección para mujeres maltratadas
PRESEA METEPEC 2016 Por: Gerardo Viloria
http://elpais.com/
“
acontecimientos, el periodista se detiene a observar lo que para otros es invisible. Con el cálculo del oportunista, al llevar y conducir al receptor al encuentro y acercamiento de los sucesos, el periodista recorre los pasillos de la historia. Y en el sondeo de lo esencial para tornarlo en inclusión compartida, su quehacer vivifica su existencia. En esa interactividad de tiempo, forma y espacio, como impulso y esperanza, a través del cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Metepec, presidido por DAVID LOPEZ CARDENAS, quien transporta una tradición memorable, tuve el alto honor de recibir la Presea Metepec 2016,en la modalidad de Periodismo e Información. Metepec, ha abrigado 23 años de mi existencia. Espacio de reposo de mi padre ido. Punto de nacimiento de mi menor hija y venturoso cobijo de mi pequeña nieta. Es rincón mágico del Estado de México, donde la universalidad vivifica e invade el espíritu. Territorio que me ha prodigado una vasta diversidad de amigos cuya empatía vincula y sensibilidad conjunta. Lugar cuya cultura ancestral arropa recuerdos, establece tradiciones y genera aspiraciones. Hilvanando peregrinajes puedo afirmar que Metepec es acento de generosa hospitalidad que conforma el hálito del tiempo.
Honrar, honra”, señaló JOSE MARTI. El recinto de memoria colectiva, el armonioso Museo de Arte Moderno del Barro, fue testigo silencioso. En el embeleso de la magia que ese espacio magnifica, el pasado viernes 14, el Ayuntamiento de Metepec, en su Primera Sesión Solemne de Cabildo, privilegió -con el más alto reconocimiento que otorga- la Presea Metepec 2016, a 16 hombres y mujeres metepequenses que “han decidido hacer de cada instante de su vida algo extraordinario para sí mismos y en beneficio de la comunidad”. En la dimensión temporal, la voluntad de satisfacción de las aspiraciones comunales e individuales ha ido modelado permanentemente las formas de vida social, convirtiendo la historia en continua correspondencia entre individuo y su colectividad. En ese encuentro las emociones de la razón encarnan en trascendencia. En el ámbito del quehacer periodístico, en fino sentido del equilibrio, con aspiración y compromiso, el giro de informar establece el anhelo de comunicar. La comunicación como base de las relaciones sociales al describir en conocimiento, un hecho o acción, conlleva la intención de iluminar la comprensión del presente. Dejando los sueños del sosiego, en el cruce existencial con los
lun
mar
mie
jue
vie
Asesinado de un balazo el juez que frenó la extradición de El Chapo Guzmán http://internacional.elpais.com/
LO FEO “La mayoría de los migrantes son inútiles para Alemania”: Georg Pazderski http://internacional.elpais.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO MALO
sab
Temperatura 24
24
25
25 24
18
24
12
24
12
25
12
@ElInformanteMX
25
12
24
13
18
10
21
21
11
El Informante México USA
Martes 18 de Octubre de 2016
PRESIDENCIA
elinformante.mx
03
Uno de los mayores cambios de paradigma es la procuración e impartición de justicia: EPN El Presidente pide a la PGR se haga cargo del crimen del juez Vicente Bermúdez Zacarías.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que en el profundo proceso de transformación que se inició en el país al comenzar esta Administración, “uno de los mayores cambios de paradigma es el relativo a la procuración e impartición de justicia en México”. Destacó que “gracias, en parte, a un modelo de libre mercado, apertura comercial y estabilidad macroeconómica, México se ha convertido ya en una de las economías más grandes y sofisticadas del mundo, la segunda de Latinoamérica, y la décimo quinta a nivel mundial”. “Nos hemos posicionado como líderes en exportaciones de manufacturas de media y alta tecnología, y cada año recibimos inversiones por miles de millones de dólares que apoyan a un mercado laboral cada vez más capacitado y más dinámico”, añadió. Indicó que “a pesar de estas fortalezas, también es cierto que persisten en nuestra geografía dos Méxicos: uno de prosperidad y vanguardia, y otro que enfrenta rezagos y condiciones de pobreza. También persisten debilidades institucionales acumuladas durante décadas, que erosionan las capacidades del Estado para promover plenamente el bienestar de todos los ciudadanos”. Al inaugurar la 59ª Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados, el Primer Mandatario refirió que precisamente para eliminar esas barreras, “los mexicanos iniciamos a finales del 2012, mediante el diálogo y el acuerdo, un profundo proceso de transformación nacional”. Destacó dos cambios que marcan “un hito en el sistema jurídico de nuestro país: el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y los avances en materia de justicia cotidiana”. Apuntó que “por su profundidad y alcance, la transformación del Sistema de Justicia Penal tendrá un impacto de enorme trascendencia en la actividad jurídica de nuestro país”. Recordó que a partir de junio de este año, “pasamos de un modelo mixto a uno de justicia adversarial y oral”, cuyo modelo “garantiza el principio de publicidad para incrementar la transparencia y evitar la discrecionalidad”. Resaltó que, además, “se fortalecen y homologan los procedimientos a nivel nacional para asegurar el debido proceso y el respeto irrestricto a los derechos humanos, tanto del ofendido como del imputado”. En pocas palabras, explicó, “hoy tenemos en nuestro país un Código Penal de Procedimientos único, que aplica en el orden estatal y en el orden Federal”. “Se trata de un paso histórico para brindar a la sociedad
El Informante México
una justicia más cercana, transparente y eficaz”, subrayó. A fin de dimensionar este gran esfuerzo, el Titular del Ejecutivo Federal señaló que “para lograrlo hubo que capacitar a más de 400 mil operadores del Sistema, y a más de 240 mil elementos de Seguridad Pública. Igualmente, las Procuradurías y Fiscalías de todo el país han tenido que reestructurarse, y además se pusieron en operación más de 800 salas de juicio oral”. El Presidente Peña Nieto dijo que el segundo gran cambio en el Sistema Jurídico de México es el relativo a la llamada Justicia Cotidiana, “la que reclaman los trabajadores, los vecinos, las madres y padres de familia; la que se vive en las escuelas y la que más frustración produce cuando se queda sin resolver. Es la justicia
Gobierno abierto y anticorrupción, que también contribuyen a fortalecer nuestro Estado de Derecho. En conjunto, se trata de los avances más significativos y transcendentales al marco jurídico mexicano, prácticamente desde hace casi 100 años”. El Primer Mandatario informó que el juez federal Vicente Antonio Bermúdez Zacarías, sufrió un atentado, en el que perdió la vida. Tras lamentar lo ocurrido, dio a conocer que ha dado indicaciones a la Procuradora General de la República “para que atraiga este asunto, se realicen las investigaciones correspondientes, y se pueda dar con los responsables de este muy lamentable hecho”.
LOS CAMBIOS PARADIGMÁTICOS YA PERMEAN EN TODAS LAS MATERIAS, NO SOLAMENTE EN LA PENAL: EDGAR ELÍAS AZAR
cotidiana la que hace la diferencia en la vida diaria de los mexicanos”. Abundó que la justicia cotidiana es aquella distinta de la penal, “que a veces acapara la mayor atención, la que concentra quizá la mayor publicidad en los medios de comunicación”. Precisó que “el 90 por ciento de los asuntos caen en eso que no es la justicia penal, y en eso que llamamos la justicia cotidiana: la justicia familiar, la justicia mercantil, la justicia civil, la justicia laboral. Ahí está el 90 por ciento de los miles de asuntos que el Poder Jurisdiccional tiene que resolver todos los días”. El Primer Mandatario enfatizó que las iniciativas de reforma que presentó en materia de justicia cotidiana “surgieron de un ejercicio de diálogo plural y transparente, en el que participaron más de 200 expertos de 26 instituciones académicas, y representantes de la sociedad civil”. “De este conjunto de iniciativas que hemos presentado al Poder Legislativo en materia de justicia cotidiana, destaca el cambio estructural a nuestro modelo de Justicia Laboral, proponiendo que sea responsabilidad de los tribunales judiciales independientes y no, como venía siendo hasta ahora, del Poder Ejecutivo”, apuntó. El Presidente Peña Nieto expuso que “a estos grandes cambios de nuestra justicia penal y justicia cotidiana, se suman los que México ha impulsado en materia de transparencia,
Edgar Elías Azar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, así como Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, pidió a los asistentes de otros países “que cuando regresen a sus estrados judiciales digan con absoluta confianza y veracidad sobre el camino de la justicia en México que ha sido impulsado por el Estado mexicano”. “Que comenten en nuestro nombre”, continuó, “sobre los cambios paradigmáticos que el Gobierno de la República ha impulsado en el sistema de justicia que no han sido fáciles, que no han sido tersos, pero que han comenzado a rendir esos frutos que nos abren al optimismo y a la esperanza; que los cambios ya permean en México en todas las materias, no solamente en la penal sino en la civil, en la mercantil y en el derecho familiar”. Convocó a los Magistrados del mundo a que “cuando vuelvan a sus juzgados, inviten a sus pares a que vean y oigan a nuestros jueces resolver en pocos días lo que antes tomaba años; para que vivan nuestra transformación sin precedentes, la que solamente se ha logrado a través de la coordinación y el solidario acompañamiento de los tres Poderes del Estado, coadyuvancia que siempre ha sido en el marco de una total y absoluta independencia judicial”. “Esto lo digo con enorme satisfacción: nada en la Ciudad de México hubiera sido posible sin el trabajo coordinado que el ciudadano Presidente de la República, el Jefe de Gobierno y las respectivas Cámaras realizaran frente a los Poderes Legislativo local y federal”, dijo, y aseguró que “la Judicatura mexicana está de pie, señor Presidente, está de pie junto a usted para acompañarlo en la transformación de la justicia mexicana”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 18 de Octubre de 2016 elinformante.mx
La inseguridad debe revertirse de manera inmediata: Osorio Chong
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó en Coatzacoalcos la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz, con el propósito de regresar al estado la tranquilidad y desarrollo que la población veracruzana demanda. La inseguridad que afecta a la entidad debe revertirse de manera inmediata, a través de una estrategia que abarque y atienda las necesidades específicas de cada zona y región de la entidad, enfatizó. Osorio Chong destacó que es necesario erradicar las inercias arraigadas que le han arrebatado el bienestar a los habitantes de esta zona
Hoy no circula rosa 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX
sur del estado. Subrayó además la importancia de redoblar esfuerzos para recuperar la tranquilidad en Veracruz, y el trabajo entre los tres niveles de gobierno, en coordinación estrecha con la sociedad, pues permitirá que se generen condiciones favorables para la población. En su oportunidad, el gobernador de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, agradeció la presencia del secretario de Gobernación y de integrantes del Gabinete de Seguridad, pues, dijo, con ello se reitera el compromiso del Gobierno de la República con los veracruzanos. Señaló que lo único que quiere y se merece esta sociedad es más y mejor seguridad que contribuya a la paz,
tranquilidad, desarrollo y bienestar de este estado. En la reunión, Osorio Chong estuvo acompañado por los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República: el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz Gispert. Del Gobierno local asistieron el secretario General de Gobierno, Genaro Mejía de la Merced; el Fiscal General de Justicia, Luis Ángel Bravo Contreras, y el secretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Holguín, entre otros. El secretario de Gobernación, Miguel
Gobierno Federal reitera compromiso para esclarecer Caso Iguala
Ángel Osorio Chong, subrayó que cada quien debe hacer la parte que le corresponde en el combate a los problemas de inseguridad y violencia y, en ese sentido, el gobierno federal ha hecho su labor. “La Marina ha estado aquí, el Ejército ha estado aquí, el Cisen y la PGR, la Policía Federal”, subrayó durante una sesión de preguntas y respuestas, tras la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz. El encargado de la política interior del país consideró que el clima de violencia en Veracruz ha sido causado por los cambios de administración y el conflicto político, lo cual genera poco espacio para la coordinación. Tiene que haber condiciones políticas para avanzar y por ello se han hecho llamados a la cordura, a entender que ya pasó el proceso electoral y que si alguien tiene que ver con algún tema del ejercicio personal en la administración pública, pues que lo enfrente ante la autoridad respectiva. La ciudadanía no puede estar en este enfrentamiento de discursos, de posiciones que no ayudan a construir; para eso hay instituciones, para que si hay alguna acción irregular, ahí se enfrenten sus responsabilidades y consecuencias. “Lo que tenemos que ver es que después de la elección, hoy se asumen nuevas responsabilidad por diferentes actores políticos, y unos y otros tienen que estar en las mejores circunstancias para que se dé una transición en buenos términos, y pueda la Federación seguir apoyando y respaldando estos esfuerzos”, señaló. Osorio Chong insistió en que todos deben de seguir por la ruta del entendimiento; “eso es a lo que convocamos de parte del Gobierno de la República y, por supuesto, nosotros estaremos en el apoyo y respaldo al estado de Veracruz”. El secretario de Gobernación mencionó que tras esta reunión ahora sí se sabe cómo operarán las autoridades ante los grupos delictivos que actúan en la entidad.
federales. De igual manera, reiteraron el compromiso de la dependencia de mantener un trabajo cercano y constante con los familiares de los estudiantes desaparecidos y en el desarrollo de las investigaciones del caso.
L
as líneas de investigación sobre la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, ocurrida los días 26 y 27 de septiembre de 2014, están abiertas con el propósito de esclarecer los hechos y no queden impunes, sostuvo el subprocurador Eber Omar Betanzos. El subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR y el titular de la Oficina de Investigación del Caso Iguala, Alfredo Higuera Bernal, recibieron al diputado por Guerrero y comisionado Especial del Caso Iguala, Ricardo Mejía Berdeja. Los funcionarios federales refrendaron que la Procuraduría General de la República (PGR), está determinada y comprometida, en el ámbito de sus atribuciones, con la investigación del caso, y que se trabaja con total apertura y transparencia en coordinación con autoridades locales y
El Informante México USA
Martes 18 de Octubre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Llama Mancera a otorgar fondos de financiamiento para proyectos contra cambio climático Participa en conferencia en Quito, Ecuador, con los alcaldes de Bogotá, Santiago, Barcelona y Caracas.
E
L
os alcaldes del mundo reiteraron su llamado a los bancos internacionales para que las ciudades accedan de manera directa y ágil a los fondos de financiamiento y así no truncar diversos proyectos enfocados al combate al Cambio Climático, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. “Hoy quiero reiterar, desde mi posición en el C40, desde mi carácter de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que las ciudades deben acceder de manera directa a los fondos de financiamiento, ya
que esto se vuelve fundamental. Yo he sido testigo de mis amigos alcaldes y lo vivo de manera directa, cómo se truncan proyectos porque se recortan presupuestos nacionales y porque no llegan los apoyos a las ciudades”, subrayó. Esta mañana, en Quito, Ecuador, el mandatario capitalino adelantó que el proceso de financiamiento a ciudades será uno de los puntos principales de la agenda que se abordará en el encuentro del C40 que se hará del 30 de noviembre al 2 de diciembre en la CDMX. “Hacemos un llamado a los Fondos Internacionales, a los bancos internacionales a fin de que pueda ser mucho más ágil y mucho
más directo el financiamiento a las ciudades, actualmente prácticamente todos estos fondos pasan por la aprobación, sino es que por el piso necesario de los gobiernos nacionales y esto vuelve muy lento, muy lento la llegada de los recursos y por supuesto retarda las acciones que se requieren para combatir el Cambio Climático”, dijo. En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno y los alcaldes del C40, de Quito, Ecuador, Mauricio Rodas; Barcelona, España, Ada Colau; Bogotá, Colombia, Enrique Peñalosa; de Caracas, Venezuela, Helen Fernández; y de Santiago, Chile, Claudio Orrego Larraín, reiteraron su compromiso con efectuar acciones contra el Cambio Climático. El mandatario capitalino expuso que la CDMX, para acceder a un fondo del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, tarda cerca de un año y año medio, ya que necesariamente requieren pasar por el gobierno mexicano, “cuando tu llegas a las acciones de revisión, ya es muy tarde”. Indicó que se requieren hacer cambios en la legislación de cada gobierno nacional y local, ya que es un trabajo integral. “El Cambio Climático se vuelve un tema de seguridad nacional, y si nosotros no damos pasos seguros, pasos efectivos, las ciudades
pueden quedar en un foco de contaminación o ser un foco contaminante para el mundo y ahí es donde se deben concentrar los esfuerzos mundiales”. El Jefe de Gobierno señaló que hay que tomar las líneas estratégicas de cada gobierno local a fin de que los gobiernos nacionales apoyen esa agenda de trabajo. “Hoy nadie pone a discusión por ejemplo, la utilidad en el sistema BRT (Bus Rapid Transit), hoy difícilmente alguien podría combatir el hecho de la creación de ciclovías, de la utilización de energías renovables”. Reiteró el llamado para que el encuentro de ONU-Hábitat se haga de manera más frecuente y no cada 20 años y la invitación a los alcaldes a asistir al encuentro del C40 que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 30 de noviembre al 2 de diciembre, donde la agenda principal será las formas para el financiamiento de los gobiernos locales. El mandatario capitalino celebró que el C40 cuente con un plataforma para facilitar el financiamiento a proyectos concretos de las metrópolis, tal es el caso del primer corredor verde que se realizará en la CDMX con un beneficio para la zona ponienteoriente que implica el trabajo con buses 100 por ciento eléctricos.
Seguro de empleo para 2 mil indígenas de la CDMX
l Gobierno de la Ciudad de México, a través de las titulares de las secretarías del Trabajo y Fomento al Empleo y de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades; Amalia García y Rosa Icela Rodríguez, respectivamente, entregó 2 mil tarjetas del seguro de desempleo para integrantes de comunidades indígenas que viven en la capital del país. Ambas dependencias locales realizan diversas actividades para contribuir a la construcción de una cultura por la no discriminación entre los diversos actores y sectores que conviven en la Ciudad de México. El evento llevado a cabo en la Plaza de
El Informante México
las Tres Culturas en Tlatelolco llevó por nombre “Protección al Empleo para las Población Indígena de la Ciudad de México” y contó con la presencia de representantes de las diversas culturas que habitan en la capital La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez, señaló que la dependencia a su cargo continuará trabajando para que la población indígena y los pobladores de pueblos originarios, cuenten con alternativas de empleo que les permitan acceder a un ingreso y a una vida digna. Por su parte Amalia García, titular de la Secretaría del Trabajo local, invitó a los beneficiarios de estas tarjetas de
desempleo a que se integren a cursos de capacitación para aquellos que se dedican a la producción de artesanías para que participen en proyectos de autoempleo o que se integren a cooperativas. La funcionaria capitalina destacó la trascendencia de garantizar mejores leyes y más presupuesto para las comunidades indígenas, las cuales, dijo, tienen derecho a contar con un ingreso que les permita planear su vida diaria. Las personas beneficiadas por el seguro de desempleo reciben un apoyo económico de 2 mil 500 pesos al mes, el cual se entrega durante un semestre, junto al dinero, el Gobierno de la Ciudad de México
ofrece capacitación y opciones para integrarse al mundo laboral mediante una bolsa de trabajo.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Proponen descuentos en tarifa del mexibús y del tren suburbano a grupos vulnerables
E
l diputado Tassio Ramírez Hernández propuso, en nombre del Grupo Parlamentario del Verde Ecologista de la 59 Legislatura mexiquense, un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo estatal a que, a través de la Secretaría de Infraestructura, mediante convenio con los concesionarios del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sytramitem), se otorguen descuentos a estudiantes de nivel medio superior y superior, además de adultos mayores y personas con discapacidad. Se trata, explicó el legislador, de que mediante tarjeta de tarifa diferenciada,
oferta de servicios, quienes son los que más emplean el transporte público, toda vez que representan 70 por ciento del total de los usuarios. Además, indicó, el gasto en transporte es la segunda variable en la que los hogares ocupan sus ingresos, solo por debajo del rubro de alimentos, representando en promedio 18.5 por
ara evitar el sobrepeso y la desnutrición en niños mexiquenses, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) hace partícipe a la población escolar y a los padres de familia en la educación de la sana y correcta alimentación, a través de la realización de actividades preventivas y de capacitación en todas las escuelas primarias de la entidad, en el marco del Día Mundial de la Alimentación y la 5ª Semana de la Nutrición Escolar. El coordinador de Salud del ISEM, Pedro Montoya Moreno, informó que bajo el lema “El clima está cambiando, la alimentación y la agricultura también”, 200 nutriólogos del ISEM llevarán a cabo talleres de orientación alimentaria, consumo de agua simple potable, activación física, lavado de manos, prevención de adicciones, prevención de violencia, salud bucal y
@ElInformanteMX
ciento del ingreso neto total monetario. El también presidente de la Comisión de Legislación y Administración Municipal consideró urgente evitar que estudiantes deserten por factores como la escasez de recursos económicos, o por falta de un transporte que satisfaga sus necesidades.
se otorgue un descuento de 50 por ciento en la tarifa del Mexibús y el Tren Suburbano. Agregó que el objetivo de esta propuesta, remitida para su dictamen a las comisiones de Comunicaciones y Transportes y para la Atención de Grupos Vulnerables, es apoyar la economía familiar de estos sectores, además de que se instrumenten programas y acciones que garanticen un servicio eficiente, limpio, seguro, sustentable y de calidad. Señaló que las limitaciones en la movilidad afectan en mayor proporción a los grupos de menores ingresos que habitan en asentamientos o desarrollos habitacionales periféricos alejados de los nodos de empleo y
Celebra ISEM Día Mundial de la Alimentación y 5ª Semana de la Nutrición Escolar
P
Martes 18 de Octubre de 2016
prevención de accidentes. “Para abatir el hambre en 2030 se difunden siete acciones que son: protección de bosques, apoyo a la agricultura, disminución de consumo de carnes, evitar desperdiciar la comida, promover el manejo sostenible de los recursos naturales, cuidar a los océanos y reducir la producción de alimentos procesados”, dijo. Refirió que estas actividades también fomentan la lucha contra el hambre y la pobreza, con la promoción de estilos de vida saludables a través del deporte y la prevención de violencia y enfermedades. En 150 países se efectúan acciones y de forma simultánea en todas las escuelas primarias del estado, con el fin de que los alumnos tomen conciencia y tengan acceso a una alimentación nutritiva y natural. Por su parte, la coordinadora de nutrición de la Secretaria de Salud federal, Fabiola López Guerrero, dijo que los sistemas de salud estatales han implementado estas tareas para también reducir la pérdida de alimentos, que
apremian las medidas correctas en su recolección, almacenamiento, embalaje, transporte, infraestructura y mecanismos de mercadeo. “Para evitar problemas alimenticios como el sobrepeso o la desnutrición desde edades tempranas, acudiremos a todas las escuelas para promover una cultura alimentaria saludable, el cambio climático afecta la salud del planeta y ese es un tema de grandes dimensiones, por ello seguiremos con el trabajo permanente en las instituciones de educación básica, para abatir también los índices de obesidad infantil en la entidad” mencionó. Destacó que alrededor de 800 millones de personas en el mundo sufren de hambre y desnutrición, lo que equivale a una de cada nueve, además es importante resaltar que una deficiente alimentación puede provocar anemia y otras graves enfermedades.
El Informante México USA
Martes 18 de Octubre de 2016
ESTADO DE MÉXICO
07
Anuncia Eruviel Ávila inversión de 4, 500 MDP en Centro de Distribución en la plataforma Arco 57 También inauguró la segunda etapa del Centro de Abastos de Chicoloapan.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la inversión de 4 mil 500 millones de pesos por parte de un grupo de tiendas departamentales, para instalar su Centro de Distribución en la plataforma Arco 57, al norte del Estado de México, que es el puerto seco logístico más importante del país, ya que a 300 kilómetros a la redonda se concentran actividades
productivas que generan el 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y con acceso inmediato a vías de comunicación que conectan al norte con Estados Unidos, al sur con Centroamérica, así como al Pacífico y Golfo de México. “Hoy, producto de la infraestructura del lugar privilegiado que tiene el Estado de México, se anuncia esta inversión. Por eso, hoy le reitero a los empresarios mexicanos, extranjeros, mexiquenses, que el Estado de México, es un estado solidario con el sector empresarial, porque invierten, generan empleos y contribuyen al crecimiento de la economía de esta gran entidad”, puntualizó. En Chicoloapan, luego de inaugurar la
segunda etapa del Centro de Abasto de este lugar, el gobernador Eruviel Ávila reiteró que el Gobierno del Estado de México es aliado de los empresarios, por lo que su administración continuará trabajando para tener las mejores condiciones de inversión que den las facilidades de abrir nuevas empresas y generar empleos, que han permitido, por ejemplo, alcanzar el segundo lugar nacional como sitio ideal para hacer negocios de acuerdo con el estudio Doing Business del Banco Mundial. El Centro de Distribución del Grupo Puerto de Liverpool se construirá en una superficie de 175 hectáreas, dentro del mencionado complejo Arco 57, que se localiza en el municipio de Soyaniquilpan. En el anuncio estuvieron presentes Yolanda Beretta Bukley, directora de Relaciones Gubernamentales; Jacobo Apichoto Palermo, director Jurídico de Operaciones, ambos de Grupo El Puerto de Liverpool, y German Ahumada, presidente de Artha Capital, Previo a este anuncio, el gobernador mexiquense develó la placa inaugural de la segunda etapa del Centro de Abastos San Vicente Chicoloapan, junto con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional
de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (CONACCA), Arturo Salvador Fernández Martínez. En este marco, el titular del Ejecutivo estatal, afirmó que la entidad continua creciendo en el número de unidades económicas que generan más empleos, gracias a que los empresarios confían en el Estado de México y muestra de ello, es la inversión que ha generado la Asociación de Centrales de Abasto en la entidad. Detalló que de acuerdo con un estudio realizado por Banamex, la entidad cuenta con una gran oferta y talento educativo para la generación de empresas; sin embargo, otro rubro importante, dijo, es la infraestructura con la que se cuenta, la cual permite trasladar los productos para comercializarlos. El presidente de la CONACCA, Arturo Salvador Fernández Martínez reconoció al Gobierno del Estado de México, por las facilidades que brinda para abrir una nueva empresa. Explicó que el Centro de Abasto de Chicoloapan ahora cuenta con 254 bodegas comerciales, que permiten la generación de 3 mil empleos directos, en beneficio de los habitantes de la región.
Realiza Airbus pruebas de vuelo en el Aeropuerto Internacional de Toluca
E
l Aeropuerto Internacional de Toluca “Lic. Adolfo López Mateos” fue elegido por Airbus, compañía dedicada a la fabricación de aviones, para realizar pruebas de su avión A320neo. “Airbus optó por el AIT para demostrar la eficiencia operacional de su aeronave A320neo, verificar parámetros de diseño y aprobar retos en el funcionamiento de los motores, sistemas y materiales en condiciones extremas de baja visibilidad y altitud”, explicó Héctor H. Espinosa, director general del Aeropuerto. La aeronave, que llegó el martes 11 de octubre, efectuó despegues y aterrizajes para recopilar datos y validar
El Informante México
las actuaciones del avión durante estas maniobras, además realizó un vuelo de demostración en el que participaron representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil y Aduanas, comentó el titular del Aeropuerto. La visita del A320neo concluyó el viernes 14 de octubre, tras cumplir el objetivo de pruebas para demostrar su funcionalidad. Su tripulación y equipo técnico despegaron del Aeropuerto Internacional de Toluca con destino a Quebec, Canadá. Héctor Espinosa expresó que estas acciones acreditan la capacidad que ofrece el Aeropuerto Internacional de Toluca al recibir aviones de amplio fuselaje en categoría III Alfa.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Martes 18 de Octubre de 2016 elinformante.mx
Repartir apoyos no es delito: INE
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que investigar las denuncias de reparto de despensas y tarjetas electrónicas en el Estado de México señaló Arturo Sánchez Gutiérrez, integrante del Consejo General de ese organismo. Pero, aclara el Instituto Nacional Electoral dijo que el repartir apoyos por parte de partidos y de gobiernos no es ningún delito y que esto no solo se ha visto en la entidad mexiquenses si no en otros estados. En cambio, se ordenó la remoción de Jesús Uribe Cabrera, quien se desempeñaba como presidente de la Comisión de Transparencia en el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ). El Consejo General del INE consideró fundada la queja en el procedimiento UT/SCG/PRCE/JL/QRO/1/2016, porque además de su salario, Uribe Cabrera cobraba en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). “Se remueve a Jesús Uribe Cabrera de su cargo como consejero del Instituto Electoral del estado de Querétaro”, ordenó en el segundo de sus
resolutivos. Desde mayo pasado, el presidente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Aguilera Ortiz, informó que de manera ilegal, Uribe Cabrera cobraba 98 mil pesos mensuales en el IEEQ y 25 mil 534 más en
la UAQ. “Yo no veo la necesidad económica del señor consejero de tener que dar clases cobradas en la Universidad, siendo que recibe un salario de 98 mil pesos mensuales, amén de una serie de prestaciones (…) solamente por acudir a una sesión cada mes”, señaló. En la sesión ordinaria del 30 de mayo, Aguilera Ortiz dio a conocer las pruebas que exhibían la violación al artículo 116 de la Constitución, mismo que impide a los consejeros tener otro empleo, cargo o comisión, con excepción de los no remunerados en actividades docentes, científicas, culturales de investigación o de beneficencia. “Tiene sus 98 mil de salario, 70 días de aguinaldo, una semana de compensación, 70% de salario mensual que recibe como premio vacacional en dos ocasiones al año, ayuda de útiles escolares equivalente a 20 veces el salario mínimo, un apoyo especial anual equivalente a 45 veces el salario mínimo en el estado, en fin, un salario bastante generoso, y aun así sangra a nuestra casa máxima de estudios con 25 mil pesos mensuales”, explicó el líder de MC. En aquella sesión, cuando Aguilera le preguntó al consejero si había impartido cátedra en los últimos tres años, el presidente del IEEQ, Gerardo Romero Altamirano, salió en defensa de su compañero al afirmar que “cada quien es libre de hacer uso de la voz (y) el consejero no ha solicitado el uso de la voz”. En respuesta, Aguilera mostró un documento de las autoridades universitarias, con fecha de 25 de septiembre, donde se informa que el consejero cobra como docente y su pago se realiza en cheque. Finalmente, este lunes el INE ordenó la remoción del consejero. Aguilera celebró la decisión, y señaló que el caso de Uribe Cabrera exhibe la complicidad de algunos consejeros y del grupo del exgobernador José Eduardo Calzada Rovirosa. “Exhibe un abuso de autoridad y una extralimitación de sus funciones, de sentirse con la mano protectora del grupo de Calzada (exgobernador), de sentirse protegidos, algunos de ellos de esa mano que todavía mece la cuna en muchos organismos y áreas del gobierno”, dijo a Apro. La resolución del INE expone que tomando en consideración la remoción de Jesús Uribe Cabrera “… se instruye a la Comisión de Vinculación con los Organismo Públicos Locales, para que, en su momento, inicie a los trabajos para llevar a cabo un nuevo procedimiento de selección y designación de la vacante respectiva”. No obstante, el fallo puede ser impugnado a través del recurso de apelación previsto en el artículo 42 de la ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Martes 18 de Octubre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
INSEGURIDAD
ACAPARA AL EDOMEX Pese a la llegada de fuerzas federales al Estado de México la inseguridad no ha bajado. Lunes sangriento en Metepec, ejecutan al Juez Federal Vicente Bermúdez Zacarías. En Jocotitlán mueren tres ministeriales y un delincuente en balacera.
E
l Estado de México ha sido rebasado por la delincuencia y crimen organizado, que pese a la llegada de fuerzas federales de seguridad a los Valle de México y de Toluca esta no ha disminuido a solo una semana que el titular de Segob las puso en
operación. Ejecuciones, feminicidios, desaparición de menores, asaltos a casa habitación, transporte y transeúnte, secuestro, robo a transporte han marcado la inseguridad que prevalece en la entidad mexiquenses que en varios de estos flagelos esta en los primeros lugares. Este inicio de semana fue de los más sangrientos en la entidad mexiquenses, la ejecución de un juez federal, el asesinato de tres policías ministeriales y el feminicidio 208marcaron este día. La investigación del asesinato del juez Vicente Antonio Bermúdez Zacarías, quien era titular del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo y Juicios Civiles Federales en
ambientalista Idelfonso Zamora, y el 7 de septiembre concedió una suspensión de plano a Naim Libien Kaui, presidente del diario Unomásuno, contra la orden de aprehensión en su contra. Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pidió a las autoridades esclarecer el crimen, al tiempo que
09 advirtió que los jueces requieren seguridad para poder desempeñar su labor. Desde marzo, el magistrado laboraba en el penal del Altiplano, a Bermúdez Zacarías también le tocó resolver varios recursos de amparo del ex líder del cártel de Los Zetas, Miguel El Z-40 Treviño, considerado uno de los capos narcos más sanguinarios del país. Por otro lado la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informa que la tarde de este lunes, tres Agentes de Investigación de esta dependencia, perdieron la vida, en cumplimiento de su deber en el municipio de Jocotitlán Los hechos se registraron cuando los elementos daban seguimiento a un presunto homicida, el cual, fue ubicado mientras se trasladaba en un vehículo con reporte de robo sobre la carretera libre a Jilotepec, a la altura de Barrio de la Unión. El sujeto, al percatarse de la presencia policial, abrió fuego en contra del personal de la Procuraduría, quien repelió la agresión, sin embargo, en el intercambio de disparos dos ministeriales fueron lesionados; uno perdió la vida en el lugar y el otro fue trasladado a un hospital para ser atendido por las lesiones que sufrió, sin embargo minutos después falleció, posteriormente, un tercer elemento de esta Institución fue alcanzado por los disparos de arma de fuego y también murió, finalmente, el presunto delincuente fue abatido por personal de esta Institución. Por último y al cierre de la presente edición se reportaba el feminicidio 208 en el municipio de Nezahualcóyotl, donde en el paraje conocido como CONALEP en la colonia Plaza de Aragón se localizó la cabeza y el torso de una mujer. Al parecer la mujer fue torturada antes de decapitarla, de este caso y el del juez federal no se tienen detenidos.
el Estado de México, fue atraída por la Procuraduría General de la República (PGR). El juez federal fue asesinado en el municipio de Metepec, por un hombre que le disparó en la cabeza a Zacarías Bermúdez. El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, y el delegado de la PGR Noé Rodríguez Cervantes se reunieron esta tarde con el procurador mexiquense Jaime Gómez Sánchez para notificarle la atracción de la indagatoria y establecer los plazos para la pronta recepción del expediente, iniciado por la autoridad local. Bermúdez Zacarías tenía tres años como juez de distrito. En Guanajuato, de donde era originario, se desempeñó en la Sexta Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. En marzo pasado, ordenó el arraigo de Abigael González Valencia, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de que suspendió la extradición de Joaquín El Chapo Guzmán. En junio, el juez también otorgó un amparo al
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Martes 18 de Octubre de 2016 elinformante.mx
Zinacantepec reconoce a sus artesanos y prestadores de servicios
E
n las instalaciones de la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga”, el alcalde de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, en compañía de Antonio Sánchez Sotelo, representante de la Secretaría de Turismo y director de Promoción Artesanal, encabezó la entrega de credenciales y reconocimientos a los artesanos así como a prestadores de servicios del municipio. En el evento, Castrejón Morales,
reconoció el apoyo que se ha recibido por parte del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas “Estas capacitaciones y la credencialización de los artesanos son parte de las acciones que realiza el gobierno estatal para apuntalar a municipios como el nuestro, en donde tenemos la categoría de “Pueblo con Encanto”, pero para poder seguir conservándola nuestra gente tiene que ofrecer mejores servicios y la oportunidad de adquirir más conocimientos para desarrollarse plenamente y alcanzar las metas
trazadas” puntualizó. Añadió, “Una de las actividades que se está realizando en materia de turismo, es fortalecer los trabajos con los artesanos y empresarios, para despuntar en el desarrollo económico del municipio, que nos permite mejorar las condiciones de vida de las familias de la entidad, porque hablar de la
historia de Zinacantepec, es hablar de la grandeza de sus habitantes, como ustedes artesanos y empresarios que tienen la visión de emprendedores; ese anhelo de salir adelante trabajando” señaló. En su participación, el representante de la Secretaría de Turismo, enunció “Esta credencial que les entregamos, son beneficios que ha gestionado el IIFAEM ante el FONART, donde se les reconoce como artesanos a nivel nacional, además de otorgarles derecho al seguro popular” declaró. “Son muy buenos los legados que hoy el presidente municipal está dejando a través de las actividades que realiza, porque impulsa la artesanía y turismo del municipio” expresó Sánchez Sotelo durante la entrega de credenciales. A los prestadores de servicios se les entregaron constancias por su participación en los cursos “Brindemos servicios de calidad” y “Cultura Turística para personal de contacto”; de igual forma a los artesanos se les reconoció por su participación en “Empuntado de rebozo”. En el evento también estuvieron presentes Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Fermín Bernal Rodríguez, octavo regidor; Ernesto Palma Mejía, secretario del Ayuntamiento; asi como autoridades municipales.
Presidenta Municipal realiza recorrido por Centros de Salud
C
on la finalidad de conocer las necesidades en las que se encuentran los centros de salud del municipio, la presidenta municipal Diana Pérez Barragán, realizó un recorrido por diferentes unidades del municipio. El motivo de la visita de trabajo fue conocer en qué condiciones se encuentran las instalaciones de los
@ElInformanteMX
Centros de Salud, con qué equipo y personal se cuenta para poder atender las necesidades de los pacientes. Dentro de las acciones de la administración municipal, está el de garantizar la calidad de los servicios de salud ya que es importante fortalecer los lazos entre el personal, autoridades médicas y autoridades de gobierno para estar mejor comunicados y así poder ofrecer un trato digno al paciente. Durante este recorrido la presidenta municipal fue acompañada por el Coordinador de Voluntades de la Secretaria de Salud de Gobierno del Estado Carlos Santiago Vega; la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 06 Xonacatlan Dra. María Lucina Núñez Molina; el representante del Gobernador Eruviel Ávila en el municipio de Ocoyoacac Maestro Alejandro Quiroz Martínez; la tercera regidora Martha Dimas Robles encargada de la comisión de Salud; el
presidente del Sistema Municipal DIF Silvino Pérez Barragán; así como la jefa del departamento de atención a la salud, Karina Torres Vidal.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Martes 18 de Octubre de 2016 elinformante.mx
E
ste Ayuntamiento apoya decididamente el desarrollo comunitario y la inclusión social de los pobladores tenanguenses, por lo que no va a ceder a grupos no originarios que pretenden vulnerar la gobernabilidad y la estabilidad del municipio, confirma el Presidente Municipal José Francisco Garduño Gómez. En el caso de las demandas antorchistas en Tenango del Valle, destaca la construcción de una preparatoria en la delegación de Tepexoxuca, misma que no cuenta con su acreditación ante la Secretaría de Educación, la ubicación de la misma está en un terreno propiedad particular y no cuentan con la matrícula estudiantil para que sea sustentable, precisó el munícipe. Dicho grupo se ha caracterizado en otros municipios, como una organización dedicada a beneficiar
En Tenango del Valle se trabaja sin presiones externas: José Francisco Garduño Gómez intereses particulares, cuyas intenciones pretenden vulnerar la gobernabilidad y estabilidad de Tenango del Valle, con manifestantes que son de Joquicingo, Tenancingo, Ocuilan, Chimalhuacán e Ixtapaluca, puntualizo Garduño Gómez. Es de señalar que el Movimiento Antorcha Campesina nació a principios de la década de los 70 en Texcoco, en la Escuela Nacional de Agricultura y tuvo como líder a Aquiles Córdova Morán; en 1974, en la Sierra de Puebla lugar de nacimiento de éste profesor, se dio a conocer la declaratoria de expansión nacional de éste movimiento, cuyo objetivo era la adecuación del socialismo a las condiciones mexicanas. Ya en la década de los 80, se empezó a incorporar en las colonias populares del centro del país con grupos estudiantiles, populares, obreros, magisteriales y de campesinos. Hoy en día, se extiende, además del Estado de México, en Puebla, Michoacán, Veracruz, San
La educación el mejor camino para la transformación de la sociedad: Zamora Morales
“
La educación es la base de la transformación de la sociedad, del país, y es el camino para forjarse un mejor futuro”, expresó el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, tras exhortar a los alumnos a esforzarse todos los días para alcanzar sus sueños y reconocer
El Informante México
a los padres de familia y maestros, por trabajar de manera conjunta en beneficio de la niñez y juventud de la capital mexiquense. Al encabezar la ceremonia cívica realizada en la escuela primaria “General Vicente Guerrero”, en la delegación de La Maquinita, durante
la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el primer edil realizó un recorrido por las instlaciones de la institución para atender algunas peticiones de los directivos y padres de familia, con la finalidad de mejorar la infraestructura del plantel educativo. Acompañado de integrantes del H. Cabildo de Toluca, del supervisor escolar, Luis Enrique Machado Ávilia, alumnos, directivos, maestros y padres de familia de la institución, refirió que el gobierno municipal de Toluca trabaja de manera coordinada con los gobiernos federal y estatal en programas que impactan de manera positiva en la educación que reciben miles de estudiantes del municipio. En respuesta a las solicitudes que le presentaron, hizo del conocimiento de padres de familia, alumnos y docentes que la escuela está considerada dentro de las Jornadas de Mejoramiento Integral, por lo que próximamente personal de todas las dependencias municipales acudirá a las instalaciones para realizar dichos trabajos, que consisten en la pintura del interior y exterior del plantel, lavado de aulas y patios, poda de árboles, entre otras actividades. En su intervención la directora de la primaria, Erika Yazmín Ermitaña Moreno, expresó al alcalde su reconocimiento por la labor que realiza al frente del municipio y por las acciones emprendidas a favor de la educción “agradecemos su presencia,
Luis Potosí, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y Sinaloa, se calcula con un millón 200 mil afiliados. Antorcha ha gobernado municipios en varios estados, en el caso del territorio mexiquense, Ixtapaluca y Chimalhuacán, donde en el año 2000, arrebató el municipio a Guadalupe Buendía “La Loba”, para lo cual se enfrentaron y hubo varios muertos.
ya que el estar hoy aquí nos da una muestra del compromiso que tiene con la educación de la niñez toluqueña y las ganas de trabajar de la mano con las autoridades escolares y padres de familia, para mejorar las instalaciones donde se forja el futuro de un país”. Como parte de la ceremonia, los alumnos del quinto grado grupo “A” bailaron la Danza de las Cintas, originaria del Estado de México.
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Martes 18 de Octubre de 2016 elinformante.mx
Por deuda pública cada trabajador debe 160 mil pesos
C
on el actual nivel de endeudamiento pública que tiene México actualmente (que llegará al 50 por ciento del PIB al cierre de 2016), cada trabajador debe más de 160 mil pesos, y cada bebé que nace ya debe más de 700 mil pesos, señaló el observatorio de Libertad Política y Económica, ELEGIR. En conferencia de prensa para explicar el análisis que realizó esta organización sobre el Presupuesto 2017 presentado por la Secretaría de Hacienda al Congreso, la directora de Elegir, Claudia Regil, señaló que la manera en la que el Estado ha planteado el gasto público lo convierte en un factor “alterador de ritmo general del país”. Actualmente, señalaron los especialistas, en México sólo una pequeña parte de la población, el 19.67 por ciento paga el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y el 87.4 por ciento de la recaudación de este impuesto lo aporta la clase media, es decir, aquellas personas con un ingreso mensual menor a 18.500 pesos. “Las tasas de retorno tributario son muy bajas”, señaló Roberto Salinas León, consejero del Observatorio. “Los mayores gastos en casto social, gasto corriente, gasto estatal no reditúan en beneficios observables, ni siquiera en
las obligaciones básicas del Gobierno, como son la protección de los derechos de propiedad, la seguridad pública o la paz. Bajo esta óptica, las tasas impositivas que pagamos los causantes mexicanos son de las más altas del mundo, ya que lo que recibimos
a cambio representan beneficios bastante inferiores a los que otros ciudadanos, en otros países, toman como un hecho”. Por esta razón, ELEGIR considera que el Gobierno en su conjunto no debe crear nuevos impuestos, sino que debe mejorar la manera en la que gasta. De acuerdo con ELEGIR, el 44 por ciento del PIB al que se llegó en endeudamiento público al cierre de 2015, es equivalente a 7.5 billones de pesos mexicanos, cantidad que representa un poco más del valor total del PIB de Noruega. Desde el observatorio se señala que desde la administración de Vicente Fox (año 2000), se ha intentado integrar a pequeños comerciantes al régimen fiscal con diferentes iniciativas. Desde el
régimen fiscal para “changarros”, hasta el Régimen de Incorporación Fiscal, de manera que aumenten los ingresos tributarios. No obstante, al ser un tema sumamente sensible, el Estado ha optado por la deuda pública y no por la incorporación de más contribuyentes al caudal del presupuesto, ya que la deuda no “reacciona” a la presión fiscal, como sí lo hacen los ciudadanos. En este sentido, el Observatorio recuerda las advertencias de Javier Bonilla, quien señalaba en 2003 que “si el Gobierno le quisiera dar un salario mínimo por familia a la mitad de la población, esto costaría sólo el 10 por ciento del presupuesto federal. En lugar de ello, el Gobierno gasta cinco veces esa cantidad en gasto social y los pobres siguen ahí”.
México gasta en la lucha contra las drogas 9 billones de dólares
E
l negocio de la cocaína genera 180 mil millones de dólares cada año; sin embargo, la mayor parte de las ganancias que obtienen las organizaciones criminales no se quedan en América Latina, pero sí la violencia.
@ElInformanteMX
Latinoamérica es, actualmente, la región más violenta del mundo, con la tasa de homicidios más altos y donde ocurren delitos que no se presentan con la misma fuerza que en otras zonas. Estimaciones indican que México gasta hasta 9 billones de dólares por año para la lucha contra las drogas, más de tres veces la cantidad que gastan los Estados Unidos; a esto se suma que las organizaciones criminales de proveen ilegalmente de armas en territorio estadunidense. El ex titular de la Dirección de Política contra las Drogas y Actividades Relacionadas del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia, Julián D. Wilches, dijo que ya es momento de que las naciones de la región asuman una “posición unificada” para cambiar su política de combate contra las drogas y se atienda el problema real, que es la cocaína, y se supere un poco el tema de la mariguana recreativa y medicinal. En entrevista con MILENIO, en el contexto de la quinta Conferencia Latinoamericana y Primera Conferencia Caribeña sobre Política de Drogas que organizó Confedrogas, en Santo Domingo, República Dominicana, el también ex subdirector Nacional de Articulación Interinstitucional de la Fiscalía General de la Nación, señaló: “Latinoamérica tiene que imaginarse otra forma de enfrentar este fenómeno, distinta a la que ya ha aplicado en los últimos años, porque ya conocemos los resultados”. En el mundo hay más de 18 millones de consumidores
de cocaína, se producen más o menos 900 toneladas métricas anualmente, hay más de 132 mil hectáreas cultivadas y se incautan 655 toneladas cada año. Un kilogramo de clorhidrato de cocaína en Colombia vale 2 mil 269 dólares, una vez que llega a la frontera norte de México, cuesta entre 15 mil y 17 mil dólares. En tanto, el ingreso diario promedio de un cultivador es de 2.73 dólares, muy cerca de la línea de pobreza, explicó Wilches. Ganancias El ex funcionario explicó que 1 por ciento de las ganancias corresponde a los productores de los naciones andinas, los vendedores minoristas de los países desarrollados reciben 65 por ciento. En Colombia, solo 2.6 por ciento del valor total de la cocaína que se vende en las calles de Estados Unidos regresa a este país. Indicó que en México las exportaciones de las organizaciones criminales equivaldrían a 10.16 por ciento de los 30 billones de dólares que representa la venta al detalle en Estados Unidos. Comentó que de acuerdo con cifras del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2012, en México los recursos para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, son 80 veces más que aquellos que se destinan para la prevención de las adicciones. Wilches dijo que para los países de la región es más fácil perseguir a consumidores y cultivadores, porque son actores que no tienen la intención de enfrentar al Estado y tampoco están organizados.
El Informante México USA
Martes 18 de Octubre de 2016
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Obama y Biden luchan contra el cáncer con urgencia y optimismo
E
l vicepresidente estadunidense, Joseph Biden, aseguró que su iniciativa contra el cáncer imprime “urgencia” y “optimismo” a los esfuerzos para acabar la enfermedad, una misión que el presidente Barack Obama confió en que siga en marcha una vez que ambos abandonen el poder en enero. Cuando hace un año anunció que no se presentaría a las elecciones presidenciales de este noviembre, Biden le confesó a Obama que sólo lamentaba una cosa: le gustaría haber estado al frente del país cuando “se acabara con el cáncer tal y como lo conocemos”, recordó el vicepresidente en un acto en la Casa Blanca. Biden había perdido poco antes a su hijo
Beau, de 46 años, por un tumor cerebral, y Obama supo ver en el dolor de su vicepresidente la oportunidad de lanzar un esfuerzo nacional que acelerara lo máximo posible la investigación contra el cáncer. En enero pasado, Obama encargó a Biden liderar esa iniciativa, llamada “lanzamiento a la Luna” por considerar que, como la promesa que hizo en 1962 el presidente John F. Kennedy de llevar al hombre al satélite de la Tierra, la cura de los más de 200 tipos de cáncer parece irrealizable, pero es necesario creer en ella. Hemos inyectado en esto un sentido de urgencia, de que hay que aprovechar el momento ahora”, aseguró hoy Biden después de presentar a Obama un informe con las conclusiones de su trabajo al frente
de la iniciativa durante los últimos ocho meses. El objetivo de ese esfuerzo es “lograr en cinco años los avances
que normalmente se harían en una década para prevenir, diagnosticar y tratar” el cáncer y, según Biden, pretende también “regenerar el optimismo” de que, verdaderamente, se puede “tener éxito” en la lucha contra esa ubicua enfermedad. Estamos a punto de lograr avances enormes”, pronosticó Biden, al destacar que la comunidad médica cuenta con herramientas y tecnologías que parecían impensables “hace solo cinco años”.
Canibalismo en motín de cárcel venezolana
L
as autoridades venezolanas están investigando el cruento asesinato de dos presos, que según sus familiares, habrían sido mutilados para luego, servir de alimento a detenidos en un centro policial del país. Según las investigaciones, en medio de una revuelta un detenido, conocido como “el Grillo” ordenó a reos rivales comer la carne de las víctimas: dos jóvenes presos que estaban en las celdas de la policía de San Cristóbal, cerca de la frontera con Colombia. A las familias de los reos Anthony Correa y Juan Carlos Herrera se les informó hace poco más de una semana la muerte de sus hijos tras un motín que se prolongó por un mes y culminó el 7 de octubre, pero no les entregaron los cuerpos. Los líderes de motín pedían a las autoridades mejora en trato en prisión y el traslado a otras cárceles, por el hacinamiento del lugar. En medio de la revuelta, comenzaron a enfrentarse con otros detenidos. La madre de Correo, Luz Sepúlveda, dijo que comenzó a sospechar de la muerte de su hijo cuando no lo vio en el grupo que trasladaron a otras cárceles del país para poner fin al motín y tampoco aparición en la lista de detenidos de ese centro penitenciario. Un fiscal salió y me dijo que era muy doloroso lo que
El Informante México
tenía que decir: ‘su hijo no aparece, fue uno de los que mataron y se lo comieron’”, relató Sepúlveda. A los padres de ambas víctimas, autoridades y testigos les dijeron que el líder del motín ordenó a Dorángel Vargas, un detenido conocido como el “come gente” tras un sonado caso de múltiples asesinatos que incluyeron canibalismo, desmembrar los cuerpos de las víctimas para amedrentar a otros reos. El gobierno venezolano no se ha pronunciado mayormente sobre las denuncias. Sólo confirmó las dos muertes e informó que detuvo a seis policías, acusados de ser cómplices en violenta toma. Los alzamientos de este tipo son comunes en el país sudamericano, donde la población penal supera la capacidad de los centros y con regularidad logra obtener armas, según informes de grupos defensores de derechos humanos.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 18 de Octubre de 2016 elinformante.mx
Puertas abiertas en Madrid para “El Chicharito”
S
i bien su paso por Real Madrid no fue tan brillante, Chicharito dejó una impecable imagen en el club y su directiva, por lo que estarían encantados con la posibilidad de verle nuevamente vestido de blanco. “Me gustaría verlo de regreso porque tenemos la firme creencia de que es un gran jugador”, comentó Santiago Aguado, vocal de la junta directiva de la institución, en entrevista con Fox Sports. Manuel Cerezo, también vocal de la cúpula Merengue, apuntó que a CH14
del Real Madrid. “Hugo Sánchez es un gran mexicano que tuvimos aquí. Quedamos encantados con él, su paso por España fue fabuloso para el Real Madrid. Se le
le faltó tiempo para adaptarse al club, además de destacar su presente con el Bayer Leverkusen. “Chicharito estuvo en el Real Madrid y no es que no llegara a triunfar, pero los jugadores necesitan su adaptación, su tiempo. En Madrid todo hay que hacerlo de hoy para mañana, es rápido lo que hay que hacer (...) Tuvo una oportunidad de irse al Bayer y le está yendo fenomenal allá”, explicó. Preguntado sobre Hugo Sánchez, Cerezo se deshizo en elogios para el Pentapichichi y también tuvo grandes palabras para Gustavo Ayón, mexicano que juega para el equipo de basquetbol
P
otros UAEM FC inició sus entrenamientos de cara al encuentro de este viernes 21 de octubre en casa contra
La escuadra de Potros se comportó a la altura: Rippa Venados FC. La escuadra universitaria sabe que como locales no debe dejar ir puntos y menos ahora contra los de Mérida, un rival que se ubica en el onceavo lugar con 16 puntos. Bajo el mando del técnico Omar Ramírez, los universitarios hicieron trabajos de calentamiento para luego hacer un interescuadras en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Toluca (ITT).
E
l corazón de la plaza Estado de México en el municipio de Zinacantepec, fue punto de reunión donde 600 corredores se dieron cita para tomar la salida de la Carrera Atlética “ZinaColor” 5K, evento organizado por INNOVARE Políticas Públicas en coordinación con el Ayuntamiento de Zinacantepec, Polvos de colores, alegría, música y el deseo inmenso
@ElInformanteMX
recuerda como el rey de la chilena, un gran goleadora chilena. Ahora como mexicano tenemos a Gustavo Ayón en baloncesto y es espectacular”.
Al final del entrenamiento, Alfonso Rippa, autor del único gol en el triunfo del pasado fin de semana contra Atlante dijo: “Dada la calidad del rival hizo que se planteara un juego muy ordenado tácticamente y esperar una jugada de táctica fija y con ello sacar el partido y al final se dio como lo esperábamos”. Además de comandar la defensa de los equinos, el ‘Capi’ Rippa se suma a la ofensiva y contra los caribeños fue
el héroe al hacer el tanto del triunfo, de lo que expresó: “Me tocó marcar, pero todo el plantel se comportó a la altura, teniendo y cuidando la pelota y la verdad eso hay que aplaudírselo al equipo”. Con esta victoria, Potros UAEM FC llegó a 22 unidades, está en zona de calificación por lo que debe prevalecer la mesura porque restan cuatro fechas, a lo que respondió: “Por ahora no se puede dar nada por asentado y lo mejor que tiene este equipo es que va paso a paso, sólo queda trabajar para buscar el triunfo en la siguiente fecha”. ¿De qué está hecho este equipo? -De mucha gallardía, entrega y de mucha unión.
Zinacantepec vivió un domingo de color de divertirse, fueron la tónica de la Carrera ZinaColor que tuvo como objetivo, promover un estilo de vida saludable, fomentar la sana convivencia y la integración familiar. A esta fiesta de color, se sumaron el Presidente Municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales y Francisco Legorreta Garibay, Subdirector de Cultura Física del Gobierno del Estado de México, quienes dieron las palabras de bienvenida y agradecimiento a corredores, organizadores y patrocinadores. El alcalde en su mensaje, aseguro que con este tipo de eventos se busca inculcar la convivencia familiar y el deporte entre los niños, jóvenes y adultos, por lo que exhorto a los participantes a llevar una vida saludable, donde el ejercicio y la disciplina sean una constante en sus vidas. Castrejón Morales, agradeció y reitero su total apoyo a Gabriel Gómez Dávila, Presidente de INNOVARE, para seguir organizado este tipo de eventos recreativos que despierten entre los zinacantepequenses, el deseo de ejercitarse y practicar deporte. Posteriormente, el alcalde de Zinacantepec junto con los organizadores dieron el conteo para que los
corredores ahí reunidos, hicieran la explosión de color que antecedió al arranque de los atletas que se lanzaron a recorrer los cinco Kilómetros, llenos de color y diversión.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Martes 18 de Octubre de 2016 elinformante.mx
PGR lista para extraditar a Zhenli Ye Gon
L
a Procuraduría General de la República (PGR) está a la espera de recibir, por la vía diplomática, la notificación formal de la decisión de la corte suprema de justicia de los Estados Unidos de que el ciudadano de origen chino Zhenli Ye Gon agotó todos los recursos legales en aquél país para tratar de impedir su extradición en México. La dependencia que encabeza Arely
La PGR no ofreció datos adicionales sobre el tema. Ye Gon está acusado de diversos delitos como importación ilegal de precursores químicos y lavado de dinero y está actualmente recluido en un penal del estado de Virginia.
Este lunes se informó en Estados Unidos que la solicitud del ciudadano de origen chino para detener su entrega a las autoridades mexicanas fue rechazada, indicó la instancia judicial del vecino país.
Gómez González señaló, a través de una tarjeta informativa, que en el procedimiento de extradición de Ye Gon -quien huyó del país después de que en marzo de 2007 se encontraron 207 millones de dólares en efectivo en su mansión en Las Lomas de Chapultepec-, la dependencia ha trabajado “arduamente” en coordinación con las autoridades del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, para lograr dicha extradición.
Por ratas les cortan las manos y torturan en Jalisco
C
on huellas de tortura y amputación de manos, fueron localizadas siete personas, de las cuales una de ellas estaba muerta. El hallazgo de los seis hombres y una mujer
L
a Dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca informa a la ciudadanía que las cadenas que se comparten a través de redes sociales, principalmente, Facebook o aplicaciones de mensajería instantáneas como Whats App, en las que informan sobre diversos modus operandi de hechos delictivos, como el robo de niños o trata de personas, son falsas, por lo que recomienda no compartir este tipo de información. En las últimas semanas la corporación municipal ha sido alertada sobre la presencia de diversos sujetos que de acuerdo a los denunciantes se encuentran en centros comerciales y piden apoyo para subir a su vehículo diversos artículos, al prestarles ayuda supuestamente secuestran a su víctima, hechos de los que no se tiene hasta el momento alguna denuncia formal y al realizar las indagatorias correspondientes se descubrió que sólo se trata de información sin fundamento compartida vía redes sociales. Lo mismo pasa con un audio en el que
El Informante México
causó movilización de cuerpos de urgencia, ya que todos presentaban notorios signos de violencia, por lo que de inmediato arribaron parámedicos al cruce de Periférico Sur y la calle Oro Grande, en la colonia Solidaridad, en San Pedro Tlaquepaque, para darles las primeras atenciones, ya que seis tenían amputación de la manos. Asimismo a todos les marcaron con objetos punzocortantes, leyendas como “soy ratero” en frente y brazos, además de que otros fueron abandonados semidesnudos, amordazados y atados de pies. Solamente uno de ellos fue encontrado muerto, pero éste no presentaba mutilaciones. En el lugar fueron abandonadas las manos en dos bolsas de plástico, además de que se localizó una cartulina de color verde fluorescente, en la que se menciona el supuesto motivo por el que fueron mutilados. El mensaje fue firmado por quienes se autodenominan Grupo Elite Antiratas.}
una mujer narra que al transitar por la vía pública un sujeto le da un volante, al tomar el papel la víctima supuestamente queda inconsciente para posteriormente despertar hipnotizada por un par de sujetos que la llevan a su casa donde la despojan de artículos de valor. La corporación municipal ha realizado investigaciones respecto a esta información que circula en redes sociales determinando que se trata de cadenas sin ningún sustento que en muchas ocasiones genera preocupación en la población, además de confusión y temor al acudir a estos sitios. La Dirección de Seguridad Ciudadana recomienda no alarmarse por este tipo de mensajes, mantener comunicación con sus hijos, así como evitar compartir estas cadenas y estar al tanto de la información oficial que se publica en los diferentes medios de comunicación del gobierno municipal y estatal,
Falsa la información en redes sociales respecto a robo de niños en Toluca primordialmente de las cuentas autorizadas de instituciones de seguridad y procuración de justicia.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX