El Informante México 2328

Page 1

México segundo país del mundo con más asesinatos de transexuales Rocío Suárez, activista del Centro de Apoyo a las Identidades Trans, dijo que ambos crímenes se insertan en un clima de violencia y transfobia crecientes en el mundo y en el país, cifras del “Proyecto Transrespeto versus Transfobia en el Mundo”, señala que de 2 mil 115 homicidios cometidos, en México se cometieron 11.67 por ciento de todos los crímenes de este tipo.

PÁG. 8

El Informante México

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016

NO. 2328

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

La denuncia presentada ante la PGR señala “los actos y negociaciones que llevaron al otorgamiento de la ilegal concesión por otros 30 años más a favor de GANA/OHL y que fueron planeados, autorizados y ejecutados por el secretario de Comunicaciones y Transportes.

DENUNCIAN más corrupción de RUIZ ESPARZA Y OHL


02

EDITORIAL

Miércoles 19 de Octubre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

TRABAJAR EN EQUIPO, LA CLAVE DEL ÉXITO

Refugiadas sirias diseñan y montan estos pendientes para apoyar a las víctimas de la guerra

Por Sergio M. Romero

D

la constituyen de la CDMX, para lograr integrarlos en una carta imprescindible de todos ellos, no es cosa fácil, más bien es harto difícil o para muchos, es imposible condensarlos en una redacción acotada en términos generales, para dejar, no les queda otra, a una reglamentación posterior como se ordena a través de los Órganos de Gobierno en los Congresos Federales establecidos, para ampliar o delimitar las tesis que excedan el Estado de Derecho integral de la República y cada entidad federativa en lo particular, con la Ley Fundamental de la Nación. De hecho entre algunos de los flamantes diputados constituyentes se ha corrido la versión, de extremo a extremo, que a lo más que pueden llegar los trabajos de esta Asamblea Constituyente, porque así lo considera la Reforma Política aprobada en el Congreso de la Unión, en los 100 días que le faltan para constituir su trabajo “legislativo,” es servir a la Ciudad de México, con el tino y utilidad y consistencia de sus mayorías presentes. Como un paso previo de una acción tendiente a tener como resultado del proceso, una entidad meramente reglamentaria que puede dar paso, al verdadero campo de los puntos de reflexión de las leyes que se aprueben, mediante convenios como el suscrito ya entre la Asamblea Legislativa del Distrito Federal todavía en funciones y la Asamblea Constituyente, que fue firmado por el senador Alejandro Encinas que preside la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente y el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Leonel Luna Estrada. Otro tema por demás interesante fue durante la comparecencia en la ALDF de Fausto Lugo García, secretario de Protección Civil del Gobierno de la CDMX, que Raúl Flores García, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD, en su intervención ante las Comisiones Unidas de Protección Civil y Desarrollo Metropolitano de la ALDF, pidió al gobierno de la Ciudad de México y a los gobiernos de los estados colindantes, a asumir las tareas de Protección Civil como una visión metropolitana, pues dijo que “los riesgos de contingencias y desastres naturales, como los que hoy estamos padeciendo con las intensas lluvias, no admiten fronteras al vivirse en una zona con alta concentración humana como lo es la Zona Metropolitana del Valle de México”.

urante la apertura de la calle Gardenia, el diputado federal Alfredo del Mazo Maza aseguró que sólo las grandes obras y acciones se logran trabajando en equipo, como fue la calle recién inaugurada que después de varios años se convirtió en realidad. El coordinador de los legisladores priístas mexiquenses junto con la representante por el Distrito 4, Monserrath Sobreira Santos, y con la presidenta municipal, Angelina Carreño Mijares, realizaron un recorrido por la calle realizada en dos etapas, y que consta de 500 metros lineales de concreto hidráulico. Del Mazo Maza resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada los tres órdenes de gobierno para dar mejores resultados a los ciudadanos, “como es el caso de Nicolás Romero”. Ante cientos de vecinos que se dieron cita para el corte del listón, el también presidente de la Comisión de Presupuesto compartió la importancia de que pobladores caminen por calles en buen estado, así como que estén limpias y por supuesto con seguridad. “Quiero felicitarlos porque esta obra es de todos ustedes, de quienes viven en esta calle y en toda la colonia Francisco I. Madero, pero además que beneficia a los miles que transitan diariamente por esta zona del municipio”, dijo Del Mazo quien le reconoció a todos los habitantes de Nicolás Romero por el trabajo que con regularidad hacen para mejorar sus casas, sus calles y su municipio. Durante la jornada de trabajo de fin de semana, Del Mazo dijo que la labor de los diputados federales es realizar leyes en favor de todos los mexicanos, pero también gestionar recursos en favor de sus distritos, para regresar con quienes les otorgaron la confianza y entregar resultados, como lo hace la legisladora Monserrath Sobreira. Monserrath agradeció a Alfredo Del Mazo las gestiones favorecidas para ayudar a sus representados, con quienes de manera recurrente trabajan de manera coordinada para tener más obras y mejores condiciones de vida. Una recopilación y valoración de los derechos fundamentales de las personas que integran una comunidad poblacional en cualquier entidad territorial de la República, como es el caso que se ventila en la Asamblea Constituyente entre los 100 diputados que

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO El ISIS quema petróleo para frenar el avance de la coalición hacia Mosul http://internacional.elpais.com/

LO FEO La policía investiga la bodega de Sting por explotar refugiados http://internacional.elpais.com/

25

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://elpais.com/

sab

Temperatura 24

24

25

25 24

18

24

12

24

12

25

12

@ElInformanteMX

25

12

24

13

18

10

21

21

11

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Miércoles 19 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Industria militar cuenta con el talento de instituciones de desarrollo de ciencia y tecnología: EPN Encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto la conmemoración de los 100 años de la creación de la Industria Militar

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia conmemorativa de los 100 años de la creación de la Industria Militar, la cual “se ha preparado con los mejores ingenieros y técnicos para fabricar los elementos necesarios para las misiones de nuestras Fuerzas Armadas, como son garantizar la soberanía nacional, así como la seguridad y la paz interior”. El Primer Mandatario refirió que en la actual Administración se ha fortalecido a nuestra industria militar. “Entre 2012 y 2016, el presupuesto se ha incrementado en más del 36 por

ciento, lo que refleja la convicción del Gobierno de la República de invertir en innovación, ciencia y desarrollo tecnológico para detonar el progreso de nuestro país”, señaló. Apuntó que este esfuerzo “nos encamina para que en 2018 la totalidad de tropa de las unidades operativas porte los fusiles FX-05, de fabricación mexicana. Equipados con estas armas, nuestras tropas realizarán sus labores de seguridad y vigilancia en todo el territorio nacional”. Agregó que en 2011 y 2014 “se inició el diseño y la fabricación de diferentes vehículos blindados todo terreno para realizar no sólo labores militares, sino también de apoyo a la población civil que habita en zonas alejadas”. Además, dijo, “se creó la Subdirección General de Industria Aeronáutica Militar, que ha permitido desarrollar el Proyecto Azteca, que incluye un avión prototipo y un lote experimental de aviones biplaza para el entrenamiento en vuelo. Con este proyecto, se fortalecerá la capacitación de los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana”. El Titular del Ejecutivo Federal subrayó que “en varias de las iniciativas de la industria militar se cuenta con el talento y respaldo de instituciones de desarrollo de ciencia y tecnología como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Universidad Autónoma Metropolitana”.

“Para dimensionar el poder la innovación, basta señalar que muchos inventos que han revolucionado al mundo tuvieron su origen en la industria militar y después se expandieron con fines civiles. sólo por dar ejemplo de ello está el caso del radar o incluso del Internet”, expresó. Destacó que “es también un orgullo saber que gran parte de los técnicos de nuestra industria militar se formaron en las diversas carreras y especialidades del Sistema Educativo Militar”, por lo que felicitó a la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Industria Militar “porque a partir de este año forma parte del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas del CONACyT”. “Esto nos habla de la importancia de la

vinculación entre nuestros centros de investigación y desarrollo y la industria en sentido amplio, una industria que se está desarrollando como lo muestra el crecimiento real de 9.3 por ciento en las manufacturas durante los primeros cuatro años de esta Administración, comparado con el 0.6 por ciento del mismo periodo del Gobierno anterior”, enfatizó. El Presidente Peña Nieto dijo que “además de estar orgullosos de nuestro Sistema Educativo Militar, también lo estamos del fortalecimiento de las Universidades Politécnicas y Tecnológicas”. “Son ya 173 centros que ofrecen preparación en sintonía con los requerimientos de la industria nacional. Estas universidades cuentan con una matrícula de más de 330 mil alumnos, que desempeñarán un papel crucial en el progreso de nuestro país porque habrán de convertirse en ingenieros y tecnólogos en busca de soluciones innovadoras a los retos de la industria y de la sociedad mexicana”, indicó.

Inaugura el Presidente Enrique Peña Viaducto Elevado Segundo Piso de Puebla

E

l Presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Viaducto Elevado Segundo Piso de Puebla, una obra de infraestructura que es ejemplo de que el Gobierno de la República apoya los proyectos y trabaja en conjunto con los gobiernos estatales, sin importar el signo político que tengan. “Hubiera mezquindad auténtica si regateáramos esfuerzos para que obras como la que hoy inauguramos pudieran realizarse, no importando cuál sea el Gobierno ni importando el origen partidario que tengan”, aseguró. Enfatizó que el Gobierno de la República “se ha adherido a los esfuerzos de cualquier Gobierno, no importando qué origen partidario tenga. Cuando tienen un proyecto o un plan constructivo, positivo y viable para impulsar el desarrollo de sus entidades o municipios, siempre tendrán por aliado al Gobierno de la República”. Resaltó la importancia de que los gobiernos trabajen juntos y unidos para “sumar esfuerzos, a partir de definir objetivos compartidos, acreditar voluntad política, para que muchas obras se lleven a cabo”. Recalcó que eso “es lo que el Gobierno de la República ha procurado y seguirá teniendo por premisa, no importando con qué gobierno sea. Lo que importa es que a México le vaya bien y que siga avanzando en el desarrollo de más infraestructura que potencie condiciones

El Informante México

de mayor bienestar y de mayor calidad de vida para la sociedad mexicana. Esa es la prioridad y la forma de gobernar que hoy tiene el Gobierno de la República”. En el evento, el Primer Mandatario expresó su felicitación y reconocimiento, con motivo del Día del Caminero, “a quienes hacen posible con su trabajo, con su diario compromiso, que México sea una nación mejor comunicada, que tenga más caminos, mejores carreteras, autopistas, mejores vías de comunicación que acerquen a nuestras comunidades, a las distintas entidades federativas del país, que acerquen a nuestra gente”. Felicitó a Daniel Díaz Díaz, quien recibió el Premio al Caminero por parte de distintas asociaciones, cámaras y colegios de ingenieros, así como a Luis Zárate, un gran caminero a quien deseó una pronta recuperación y le expresó su reconocimiento. El Titular del Ejecutivo Federal recordó que en días recientes, en el Estado de México, entregó la ampliación de seis a doce carriles de la autopista México-Puebla. Mencionó que otro tramo de esta carretera, el paso por Río Frío, hoy también está totalmente modernizado. “Las obras que hemos entregado aquí, en Puebla, benefician tanto a la Zona Metropolitana de la capital del país, su zona conurbada, como a Puebla”, indicó. “Estas obras se inscriben dentro del Plan Nacional de Desarrollo de Infraestructura, en el que participan de manera muy entusiasta grandes empresas de la construcción”, añadió. Son “muchas empresas que se la están jugando con México, que están poniendo recursos y acompañando el esfuerzo por edificar una mejor infraestructura para

nuestra nación”, expresó. Resaltó: “gracias a todas estas empresas que se la juegan con México, que creen en México, que creen en el futuro promisorio que tiene el país, y que están resueltos a seguir acompañando el esfuerzo constructivo de nuestra nación”. El Presidente Peña Nieto mencionó que en su Administración se ha previsto llevar a cabo 52 autopistas, con una longitud de tres mil kilómetros. “De estos, mil 600 ya se han puesto en operación, 26 autopistas ya están operando”. “Y en lo que hace a la modernización de carreteras federales, que son 80 las previstas, con una extensión de prácticamente cuatro mil kilómetros, también estamos avanzando. De éstas, ya llevamos más de la mitad, dos mil kilómetros ya modernizados, ampliados, para seguir impulsando el desarrollo y, sobre todo, la infraestructura en materia de comunicaciones”, indicó. La obra inaugurada hoy permitirá reducir el tiempo de traslado, en un tramo de 15 kilómetros, de 50 minutos o más, a sólo 10 minutos.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 19 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Debe dialogarse con quienes tienen resistencias a la Reforma Educativa: Nuño Mayer La Reforma avanza con todo y no tendrá ajustes en sus programas prioritarios, precisa.

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que se debe dialogar con quienes tienen resistencias a la Reforma Educativa, con claridad de rumbo, firmeza y apertura, y precisó que después de un conflicto agudo en algunos estados, se avanza en mesas para dialogar sobre temas administrativos. Ante empresarios, precisó que el fondo de las resistencias es por no querer cambiar, no querer dejar un sistema que privilegiaba a algunos con la venta y herencia de plazas, y no permitía que los

maestros hicieran su carrera a través del mérito Por otro lado, Nuño Mayer ratificó que se mantendrán los programas prioritarios de la Reforma Educativa, que avanza y con todo, e indicó que el recorte presupuestal se llevará al gasto burocrático. Precisó que no tendrán ajuste los programas Escuelas al CIEN y Escuelas de Tiempo Completo, porque pese a la circunstancia económica complicada, la educación es la prioridad. Señaló también la importancia de vincular al sector privado con las universidades públicas, para que los jóvenes tengan buenos empleos y bien remunerados, sobre todo ahora que se instalan plantas automotrices en la entidad, y por ello se firmó el Convenio sobre el Modelo Mexicano de Formación Dual entre empresarios e instituciones de educación superior públicas. Por otro lado, Aurelio Nuño Mayer aseguró que la Reforma Educativa no busca afectar a los maestros, y reconoció el compromiso del magisterio para que junto con gobierno y sociedad se trabaje a fin de que los niños tengan educación de calidad para que México sea exitoso y más libre. En la inauguración del Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino, el secretario de Educación Pública dijo que los maestros

Ubicar a ex gobernadores Guillermo Padres y Javier Duarte: PRI

E

Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

l líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, advirtió que es labor de las instituciones encargadas de las investigaciones ubicar al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padres, y al mandatario estatal con licencia de Veracruz, Javier Duarte, quienes se presumen han huido de la acción de la justicia. Entrevistado en Morelos, el líder priista exhortó al gobernador electo de Veracruz, Miguel Angel Yunes, a que acuda ante las instancias federales a contribuir con la información que tenga sobre esos casos. En cuanto a la demanda que interpuso Duarte contra un medio de comunicación, Ochoa Reza estimó que las acciones del gobernador con licencia deben siempre ser revisadas con mucha atención en función de los procesos penales que tienen curso. El líder priista reconoció que la ciudadanía demanda que se tengan respuestas puntuales a las interrogantes y acusaciones múltiples que se tienen en esos casos. Por ello, dijo que el PRI está a favor de la construcción de un sistema Nacional anticorrupción que sea encabezado por mexicanas y mexicanos de prestigio, de probada honestidad y honorabilidad. “Y que sean ciudadanos que nos permitan construir instituciones a favor de la transparencia y rendición de cuentas”. Por otro parte, aclaró que en el caso del Estado de México, el PRI todavía no emite las convocatorias correspondientes

le han mostrado su compromiso, y recordó que en sus vistas a los estados platica con los docentes, quienes recorren grandes distancias para llegar a sus escuelas; viven preocupados por sus alumnos; dedican parte de su tiempo para capacitarse o preparar sus clases, e invierten sus recursos para comprar materiales. E inclusive se platica con ellos sobre sus dudas por la Reforma Educativa, cambio que pretende beneficiarlos y no afectarlos, porque con la transformación de las escuelas y de la función docente se busca que los niños puedan competir en cualquier país, expresó. A través de la educación de calidad, los niños pueden hacer realidad sus sueños, y ser más libres y prósperos, comentó Aurelio Nuño Mayer. En la reunión con empresarios, explicó que pese a la fortaleza del sistema educativo, uno de los más grandes del mundo, no se tenía la calidad deseada, en gran medida porque se fue atrasando y no atendía las necesidades del Siglo XXI, además de que era clientelar y corporativo Indicó que antes de la Reforma Educativa era tal el nivel de atraso que no se sabía cuántas escuelas había, y hoy ya se sabe el número de planteles y en qué condiciones están, por lo que ya se atiende su infraestructura con el Programa Escuelas al CIEN, que tendrá una inversión de 50 mil millones de pesos, para rehabilitar más de 33 mil centros escolares.

para la elección de candidatos y se hará conforme al calendario electoral establecido. Asimismo, destacó que es importante la pluralidad política del priismo en Morelos, pero se deben construir juntos elementos de unidad política, y uno de los procesos es actualizar las estructuras partidistas que están vencidas. “El cambio político priísta debe de continuar y Morelos es un claro ejemplo de que se puede reconstruir esa relación de confianza con la ciudadanía para poder lograr recuperar el voto mayoritario”.

El Informante México USA


Miércoles 19 de Octubre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Jefe de Gobierno propone Visión Cero de la CDMX como modelo para construir ciudades seguras

E

l Modelo de Visión Cero Accidentes que aplica la CDMX en su Reglamento de Tránsito, le permitió este martes a la capital del país sumarse a la Red de Ciudades con Calles Seguras de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que encabeza Jean Todt. En su tercer día de trabajo por Quito,

Ecuador, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, participó en el panel “El rol de la seguridad vial para lograr ciudades sostenibles”, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la FIA. El mandatario capitalino explicó los beneficios del Reglamento de Tránsito en la capital del país que permitió reducir 20 por ciento de muertes por accidentes viales. La FIA y la ONU, a través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación

(UNITAR, por sus siglas en inglés) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE, por sus siglas en inglés), reconocieron en Hábitat III el trabajo del Jefe de Gobierno por el cambio de paradigma de movilidad y de seguridad vial, al reducir las muertes por accidentes. De igual manera, el presidente de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial, Jeanne Picard, felicitó al mandatario capitalino por la Visión Cero en la capital del país, a la vez que resaltó la importancia de una regulación de tránsito en la

Ciudad de México. Nueve ciudades se incorporaron a la Red de Ciudades con Calles Seguras de la FIA, entre ellas y pertenecientes a Latinoamérica, Bogotá y la CDMX, quienes aportarán a la construcción del Sistema de Medición de Seguridad Vial. El Jefe de Gobierno reconoció la labor que ha desarrollado la ONU y la FIA en materia de seguridad vial. “Todos los gobiernos locales debemos hacer algo por mejorar las políticas públicas de las diferentes tareas de seguridad vial, desde colocar en el primer plano de importancia a los peatones”, dijo. Esta mañana, el mandatario capitalino visitó los stands de México y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en Hábitat III. Durante su recorrido, intercambió experiencias sobre las políticas de vivienda que se están implementando en la Ciudad de México y cuáles son las tendencias de la prosperidad urbana en el país y la capital mexicana.

189 unidades de transporte público capitalino sancionadas

E

l Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México informó que como parte de las revisiones al transporte público se sancionó a 189 unidades, sobre todo por conducir con puertas abiertas y sin luces. Los dispositivos de verificación efectuados de manera conjunta con las secretarías de Movilidad y de Seguridad Pública se efectuaron en Rojo Gómez y Ermita; San Cosme y Naranjo; Auditorio y Reforma; Talismán y Misterios; Andrés Molina y Pie de la Cuesta. Así como en Politécnico y Colector 13; Cerro del Agua y Copilco; Zaragoza y Jesús Galindo y Villa, Fray Servando y Cucurpe, así como en Tlalpan y Coruña, todo ello de acuerdo con

El Informante México

un comunicado del Instituto de Verificación Administrativa capitalino. Detalló que de los 189 sancionados, los elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública aplicaron 161 infracciones, 36 por circular con las puertas abiertas, 50 por luces y 75 por otras razones como ascenso y descenso en doble o triple fila, entre otras. Aunado a esas sanciones, nueve unidades fueron enviadas al corralón por falta de documentos y concesión, seis del transporte colectivo y tres taxis. Mientras que a 19 vehículos les suspendieron actividades por encontrarse en malas condiciones físico-mecánicas, de los cuales 10 son colectivos y nueve del transporte individual.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 19 de Octubre de 2016

Reporta Laura Barrera avances en turismo, educación y desarrollo social en Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec La diputada del PRI presentó su Primer Informe de Resultados Legislativos como representante del XXXV distrito electoral local.

L

a diputada Laura Barrera Fortoul (PRI) presentó su Primer Informe de Resultados Legislativos en el que la población del XXXV distrito electoral, que comprende Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec, conoció los avances en turismo, educación, salud y desarrollo social, impulsados

por su representante popular, quien fue reconocida por el diputado Cruz Roa Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59 Legislatura mexiquense, “como extraordinario ejemplo del papel de la mujer en la política”. Ante el secretario del Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera, representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, y el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado, Laura Barrera afirmó que el verdadero poder es para servir, y en este sentido, reportó que en un ambiente de diálogo y consenso, la Legislatura aprobó en su primer año, 303 leyes, decretos y acuerdos. Acompañada de los presidentes municipales Sara Vázquez Alatorre, de Mexicaltzingo; José Luis Ayala Somera, de Chapultepec, y David López Cárdenas, de Metepec, quien resaltó el trabajo solidario entre autoridades y representantes populares, Laura Barrera destacó la expedición de 12 nuevas leyes, entre estas, para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios, de Gobierno Digital, así como para Prevenir, Atender y Combatir el Delito de Secuestro, entre otras. Como presidenta de la Comisión Legislativa de Desarrollo Turístico y

Artesanal, reportó la reforma a la Ley de Fomento Económico para favorecer la comercialización de productos artesanales, un exhorto a municipios con nombramiento de Pueblo Mágico y con Encanto para preservar el ambiente, la edición del boletín “Compartir Nuestro Destino”, la expoventa artesanal “Magia y Tradición”, así como apoyo para la instalación de árboles de la vida monumentales en Japón. En presencia también de la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Carolina Alanís Moreno, y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México, Humberto Lepe Lepe, dijo que otorgó apoyos de movilidad

estudiantil a jóvenes en grados de licenciatura, maestría y doctorado a Polonia, Rumania, Alemania, Corea del Sur, Sudáfrica, España, Argentina y Uruguay. Cruz Roa afirmó que Laura Barrera ha desempeñado “con gran eficiencia, sentido de responsabilidad y espíritu democrático” las responsabilidades que le encomendó la ciudadanía y la felicitó por “compartir los logros que el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y los diputados hemos conseguido juntos, con la participación indispensable de la sociedad”. Dijo que el Tren Interurbano MéxicoToluca, que transportará diariamente a 230 mil pasajeros, y que tendrá en Metepec una de sus estaciones intermedias, impulsará aún más la economía de esta zona, mientras que la administración estatal ha entregado obras de gran relevancia, como la primera de 10 clínicas geriátricas, el Centro de Prevención y Rehabilitación en Adicciones y la Casa Albergue para Mujeres en Situación de Violencia, Maltrato o Abandono.

Reafirma Eric Sevilla compromiso con Lerma, Ocoyoacac y San Mateo Atenco El diputado rindió su primer informe de resultados

E

l diputado Eric Sevilla Montes de Oca (PRI) presentó su Primer Informe de Resultados ante vecinos de Lerma, Ocoyoacac y San Mateo Atenco, a quienes dijo que este año se emprendieron proyectos trascendentes para la vida comunitaria, en tanto, la 59 Legislatura mexiquense ha dejado evidencia de su compromiso con la población, en presencia del diputado Cruz Roa Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien reconoció la responsabilidad, sencillez y sentido humano de su compañero legislador. Ante el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad, Humberto Lepe Lepe, quien resaltó el compromiso de rendir cuentas frente a los ciudadanos; el subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Gustavo Cárdenas Monroy, y el secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, Heriberto Ortega Ramírez, Eric Sevilla destacó de la actividad parlamentaria la aprobación de 303 leyes, decretos y acuerdos en 46 sesiones plenarias. Acompañado de los alcaldes del IV distrito electoral local que representa: Ocoyoacac, Diana Pérez Barragán; San Mateo Atenco, Julio César Serrano González, y Lerma, Jaime Cervantes Sánchez, quien resaltó la coordinación del legislador con las autoridades municipales, así como el director general de Atención a Entidades Federativas de la Oficina de la Presidencia de la República, Felipe Serrano Llarena,

@ElInformanteMX

Eric Sevilla resaltó las nuevas leyes de Indulto y Conmutación de Penas, de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y la de Extinción de Dominio. El también presidente de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes mencionó las obras de gran impacto como el Teleférico, en Ecatepec, y el Tren Interurbano México-Toluca, además de reformas

los bulevares Amomolulco-Ocoyoacac y OcoyoacacCapulhuac, y la rehabilitación de la carretera Amomolulco-Xonacatlán. El diputado Cruz Roa afirmó reconoció el conocimiento profundo que tiene Eric Sevilla de las comunidades que representa, además de ser ejemplo de responsabilidad y sentido humano, toda vez que ha respaldado iniciativas de alcance y utilidad social. Resaltó también, el trabajo conjunto del presidente Enrique Peña y del gobernador Eruviel Ávila para la construcción de la autopista La Marquesa–Toluca y el Tren Interurbano México-Toluca, que transportará todos los días a 230 mil pasajeros y una de sus cuatro estaciones intermedias estará en Lerma. Destacó también la construcción del Centro de Desarrollo e Integración Familiar “Malala Yousafzai” y la Casa de la Mujer Frida Kahlo, que ofrecen servicios educativos, recreativos, culturales y capacitación para el autoempleo.

estructurales en materia de educación, energía y justicia, por lo que reconoció al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Eruviel Ávila Villegas. En este distrito, indicó, ambos gobiernos concretaron las Plazas Estado de México de Lerma y Ocoyoacac, la rehabilitación del Centro de Atención Primaria a la Salud en Guadalupe Victoria Huitzizilapan Lerma, la ampliación del Hospital Materno Infantil en el Barrio de Tepexoyuca, el cableado subterráneo, un canal de alivio en San Mateo Atenco, así como el inicio de

El Informante México USA


Miércoles 19 de Octubre de 2016

Erasto Martínez Rojas fungirá como titular del área creada y deja el cargo de secretario de Infraestructura, que ocupará Francisco González Zozaya.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a Erasto Martínez Rojas como jefe de la Oficina de la Gubernatura del Estado de México, área de nueva creación en la administración estatal, que no genera mayores gastos en su conformación, y que tendrá como objetivo gestionar las estrategias prioritarias del gobierno estatal, coordinar el apoyo técnico y monitorear los avances de la administración, así como ser el vínculo

Toma protesta Eruviel Ávila a jefe de la oficina de la Gubernatura y al nuevo secretario de Infraestructura entre las instancias federales y los estados, y crear instrumentos para elaborar políticas públicas. “Habrá de despachar aquí mismo, en Palacio de Gobierno, en una de las oficinas que se tengan disponibles para que no genere alguna renta adicional y, además su estructura será muy básica, será la elemental, será la mínima indispensable, insisto, pensando siempre en el objetivo que nos marcamos desde un principio que

es generar economías, generar ahorros para priorizar en las obras y en los programas sociales”, afirmó. De esta forma, Erasto Martínez deja el cargo de secretario de Infraestructura y en su lugar rindió protesta Francisco González Zozaya, quien se venía desempeñando como subsecretario de Comunicaciones en dicha dependencia. Eruviel Ávila explicó que el jefe de la Oficina de la Gubernatura tiene también entre sus facultades el proporcionar al mandatario estatal los elementos necesarios para una adecuada toma de decisiones, elaboración de instrumentos,

Inaugura Isis Ávila clínica de salud visual en Cuautitlán

R

evisión de optometría, oftalmología, toma de presión intraocular a niños y adultos mayores con problemas diabéticos, son parte de los servicios que ofrece la Clínica de Salud Visual, que inauguró la presidenta honoraria del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, con la finalidad de prevenir la discapacidad visual entre los mexiquenses. La titular del organismo señaló que la creación de esta clínica es resultado de un convenio entre el DIF de

El Informante México

07

ESTADO DE MÉXICO

Cuautitlán y la Fundación Sala Uno. Además, destacó que es la segunda en su tipo en la entidad, pues desde hace 9 meses funciona el Hospital de la Salud Visual, en Naucalpan. “La vista es nuestra ventana al mundo, a través de ella podemos capturar los mejores momentos en familia y desarrollarnos en el trabajo: las mejores experiencias de la vida que guardamos en la mente y corazón; una visión deficiente dificulta la realización de actividades en el seno de la familia y la comunidad”, dijo Isis Ávila. Acompañada por Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social; Martha Elvia Fernández, presidenta municipal de Cuautitlán y Javier Okhoyusen Aguilar, fundador de Sala Uno, Isis Ávila señaló que los pacientes que reciban atención y necesiten alguna cirugía de la vista podrán ser canalizados, desde esta clínica, al Hospital de Sala Uno, ubicado en la Ciudad de México, donde podrán someterse a operaciones a un bajo costo, así como al Hospital de la Salud Visual de Naucalpan, donde la mayoría de los tratamientos son gratuitos. Sumado a estas acciones, la presidenta honoraria del DIFEM también entregó vales para estudios de laboratorio y lentes

diseño de mecanismos, desarrollo de indicadores que sirvan para la planeación y elaboración de políticas públicas; así como participar en la coordinación y seguimiento de acciones que se deriven de acuerdos de integrantes del gabinete. En el Salón Adolfo López Mateos de Palacio de Gobierno, acompañado por el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, Eruviel Ávila destacó el compromiso, profesionalismo, ética y honradez que caracterizan a Erasto Martínez y a Francisco Zozaya, a quienes les deseó el mayor de los éxitos en beneficio de los mexiquenses.

que permitan atender problemas como cataratas, degeneración macular, glaucoma y retinopatía diabética, que son los principales problemas visuales de los mexicanos y son curables si se detectan a tiempo. María Guadalupe Fernández Sánchez, presidenta del DIF de Cuautitlán, refirió que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 180 millones de personas en el mundo presentan discapacidad visual y ceguera, además que 6 de cada 10 individuos tienen un problema visual y de estos 4 podrían corregirlo con el uso de lentes o cirugía. Este año, el Gobierno del Estado de México alcanzará los 216 mil apoyos de este tipo, entregados para el cuidado de la vista.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Miércoles 19 de Octubre de 2016 elinformante.mx

México es el segundo país del mundo con más asesinatos de transexuales De 2 mil 115 asesinatos de personas trans y de género diverso a nivel mundial, en nuestro país se cometieron 11.67 por ciento de todos los crímenes de este tipo.

R

epresentantes y activistas de la comunidad de mujeres transexuales preguntaron al Gobierno de la Ciudad de México cuántas más de ellas sucumbirán ante la ola de asesinatos que las tiene viviendo en el más profundo temor. “¿Quién más sigue? Tenemos mucho miedo”, dijo Abigail Madariaga, integrante del Centro de Apoyo a las Identidades Trans A.C., durante la conferencia de prensa que organizaron este martes activistas de diferentes organizaciones transexuales de la capital del país. Las organizadoras exigieron a las autoridades el esclarecimiento inmediato de los homicidios de Paola Ledezma, mujer transexual de 23 años asesinada el pasado 6 de octubre en la Ciudad de México, y de Alessa Flores, activista en favor de los derechos de las personas transexuales y de trabajadoras sexuales, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el 13 de octubre en el cuarto de un hotel en la delegación

Cuauhtémoc, también en la capital. Rocío Suárez, activista del Centro de Apoyo a las Identidades Trans, dijo que ambos crímenes se insertan en un clima de violencia y transfobia crecientes en el mundo y en el país. Citó cifras del “Proyecto Transrespeto versus Transfobia en el Mundo”, que reportó 2 mil 115 asesinatos de personas trans y de género diverso a nivel mundial entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de abril de este año. De ese total, mil 654 homicidios se habrían cometido sólo en América. De ese número, 845 ocurrieron en Brasil, 247 en México, 141 en Estados Unidos y 108 en Colombia. Las cifras del reporte colocan a México como el segundo país con más asesinatos de mujeres trans en el mundo. En el periodo comprendido por el Proyecto Transrespeto, en nuestro país se cometieron 11.67 por

ciento de todos los crímenes de este tipo registrados en el mundo y 14.93 por ciento de los asesinatos de mujeres trans ocurridos en América Latina. Suárez agregó que el Centro de Apoyo a las Identidades Trans tiene un registro de 283 asesinatos ocurridos entre 2007 y 2015 en México, siendo el estado de Chihuahua el que encabeza la lista con 29 casos, seguido de Guerrero y del Estado de México con 23 cada uno, Veracruz con 19, Jalisco con 18 y la Ciudad de México con 17. Según la misma fuente, de enero de este año a la fecha, en el país habrían ocurrido ya al menos 50 asesinatos de mujeres trans, aunque las activistas aseguraron que la cifra podría ser mucho mayor, ya que tienen calculado que por cada homicidio que termina siendo documentado podría haber dos o hasta tres casos más de los que nunca se sabe. Los asesinatos de Paola Ledezma y Alessa Flores son la expresión más trágica de una violenta discriminación, de múltiples expresiones, que sufre esta comunidad y que incluye la falta de acceso a la educación, trabajo, vivienda y atención médica, de acuerdo con Suárez.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Miércoles 19 de Octubre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

DENUNCIAN más corrupción de RUIZ ESPARZA Y OHL La denuncia presentada ante la PGR señala “los actos y negociaciones que llevaron al otorgamiento de la ilegal concesión por otros 30 años más a favor de GANA/OHL y que fueron planeados, autorizados y ejecutados por el secretario de Comunicaciones y Transportes.

y ejecutados durante la gestión del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza”. Paulo Diez explica que “el señor Gerardo Ruiz Esparza habría otorgado ilícitamente una concesión, en un caso de grave corrupción público-privada cometido durante la administración del presidente Peña Nieto, en agravio de todos y cada uno de los mexicanos, lo cual indudablemente es una conducta constitutiva de delito

09 que debe ser investigada”. La denuncia de hechos calcula que si sólo por ingresos de cuotas de peaje en 2015 en el Libramiento de Perote fueron de 548 millones de pesos, el quebranto aproximado provocado por la autorización de incremento extraordinario en las cuotas de peaje sería de 16 mil 440 millones de pesos. El otro denunciado ante la PGR es el actual presidente del Consejo de Administración de OHL, Juan Luis Osuna Gómez, quien firmó la ampliación del título de concesión a nombre de esta empresa de origen española. Infraiber ha mantenido una intensa disputa pública con OHL y con las autoridades federales y del Estado de México por las irregularidades en el cobro del peaje en el Circuito Exterior Mexiquense y en el Viaducto Bicentenario, así como presunto favoritismo y corrupción a favor de la empresa española, cuyas inversiones más importantes se han dado en la entidad que gobernó el actual primer mandatario y donde Ruiz Esparza fue también secretario de Infraestructura. Paulo Diez declaró que “a la luz de todo lo que ha ocurrido con esto, la PGR deberá ampliar su investigación y tratar de ver si hubo algún pago de alguna manera, si hubo sobornos y a quién se le pagó”.

E

l secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, autorizó una ampliación hasta por 30 años del plazo de concesión a las empresas GANA/OHL en la autopista México-Orizaba y el Libramiento de Perote, así como un “incremento extraordinario” de las tarifas de peaje hasta 6% durante seis años consecutivos, denunció el abogado Paulo Diez, de la empresa Infraiber. En la denuncia de hechos que presentó este martes ante

la Procuraduría General de la República (PGR), Infraiber argumentó que la SCT “tenía pleno conocimiento de los incumplimientos de GANA/OHL”. No obstante, le autorizó la segunda modificación de su título de concesión, a pesar de que la solicitud era “claramente improcedente”. En el documento de la denuncia presentada ante la PGR se alega que “los actos y negociaciones que llevaron al otorgamiento de la ilegal concesión por otros 30 años más a favor de GANA/OHL (20 años más en el caso del Libramiento de Perote) fueron planeados, autorizados

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Miércoles 19 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Inaugura Ayuntamiento de Toluca obra hidráulica en San Nicolás Tolentino

Esta obra es de gran beneficio, nos inundábamos muy feo; tengo un negocio en mi casa y en una lluvia fuerte se metió el agua; perdí mucha mercancía, como arroz y frijol. Por esta razón, agradecemos al alcalde Fernando Zamora, porque estábamos muy olvidados, pero ya contestó nuestra petición”, expresó Guadalupe Martínez, vecina de San Nicolás Tolentino, durante

la instalación del último brocal y develación de la placa conmemorativa de la obra del Colector de Drenaje Sanitario y Entubamiento del Canal Venustiano Carranza, que beneficiará a más de 8 mil personas. La obra consistió en la instalación de 625 metros de tubería de concreto junta convencional de 30 centímetros de diámetro; 30 metros de tubería de concreto reforzado de 1.52 metros de diámetro; construcción de una caja deflectora y 15 pozos de visita, así como la conexión de 42 metros para el cambio de dirección del tubo de 38 centímetros y construcción de dos by pass–válvulas de cierre- de 2” y 3” de diámetro, además de la rectificación de 100 metros del canal Las Maravillas. Con estas acciones se busca prevenir inundaciones en la zona, al separar las aguas

pluviales de las sanitarias; dicha obra fue posible gracias al trabajo en equipo con los

DIF de Ixtlahuaca realizó el proyecto “Un kilómetro de Alimentos, por una Sonrisa sin Hambre”

L

a Presidenta del Sistema Municipal DIF del municipio de Ixtlahuca, Marina Sánchez López, encabezó el evento conmemorativo al “Día Mundial de la Alimentación”, realizando por primera vez el proyecto denominado “Un kilómetro de Alimentos, por una Sonrisa sin Hambre”, con el objetivo de reflexionar sobre el hambre que existe

en la actualidad y pedir a la gente que actúe para lograr su erradicación. Logrando recaudar alimentos no perecederos para ser entregados a las familias en estado de vulnerabilidad del Municipio; haciendo un reconocimiento agradecimiento a quienes hoy se sumaron con su aportación dealimentos, como son: * Universidad de Ixtlahuaca CUI * Escuela Preparatoria Anexa a la Normal * Colegio “Dolores Mancilla de Flores”, Secundaria y Primaria * Universidad Mexiquense del Bicentenario * Centro de Estudios de

@ElInformanteMX

gobiernos estatal y federal, y por supuesto, con los habitantes de la comunidad y la valiosa aportación de integrantes del Parque Maravillas. Durante la inauguración, estuvieron presentes integrantes del H. Cabildo, directores de las dependencias municipales, autoridades auxiliares y cientos vecinos.

Bachillerato “Jaime Torres Bodet” * Escuela Normal de Ixtlahuaca *Estancia Infantil “Sor Juana Inés de la Cruz” * Servidores Públicos del Ayuntamiento y del DIF Municipal * Voluntariado del DIF Municipal * Colegio “Pingos” Durante este evento, se contó con la presencia del Mtro. José Luis Palacios Arzate, Subdirector Operativo del Valle de Toluca del DIFEM, en representación de la Mtra. Isis Ávila Muñoz, Presidenta Honoraria del DIF Estado de México y de la Directora General, del Maestro Gustavo Mond ragón E s p i n o s a , Secretario de la Rectoría de la Universidad de Ixtlahuaca CUI, del Lic. Ángel Maldonado Molina, Coordinador del Área de Nutrición de la Universidad de Ixtlahuaca CUI, así como de los Integrantes del Cabildo.

El Informante México USA


Miércoles 19 de Octubre de 2016

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Se avanza en el bienestar de la niñez de Tenancingo: Roberto Sánchez

E

l Presidente municipal de Tenancingo Roberto Espiridión Sánchez Pompa, señalo que todos los días se avanza hacia el bienestar de nuestras comunidades y planteles educativos. En el jardín de niños, “Lauro Aguirre”, de la

comunidad Pueblo Nuevo, el alcalde estuvo acompañado por la diputada federal Leydi Fabiola Leyva García, delegados, directivos, y padres de familia, dieron inicio a la banda perimetral en beneficio también de la vecina escuela primaria, “Las Américas”. Porque la seguridad de nuestros niños y jóvenes es prioridad, hoy también dio inicio la construcción de la Barda Perimetral en el Jardín de Niños “Petronilo Monroy” en La Compuerta. Gracias al apoyo de nuestro Gobernador Eruviel Ávila se llevó a cabo el Inicio De Obra de una Aula Educativa en la Esc. Prim. Vicente Guerrero de la Col. Morelos, una acción que beneficiará a los niños, jóvenes, señalo Sánchez Pompa. También se inició la

construcción de la Barda Perimetrál del Jardín de Niños Miguel Hidalgo en la comunidad de Zepayautla, una acción que beneficiará a todos los niños, profesores y padres de familia. Trabajando en lo más importante que tenemos que son “nuestros niños”, esta mañana a primera hora el Presidente Municipal, Mtro. Roberto Sánchez Pompa acompañado del cabildo así como del Mtro. Karim Carvallo representando a nuestro gobernador Eruviel Ávila llevarón a cabo el Inicio De Obra de la construcción de sanitarios en el Jardín de Niños “Jhon Dewey” en la comunidad de “El Carmen” acción que sin duda alguna generará grandes beneficios para los que actualmente estudian en esta institución educativa así como a las nuevas generaciones; nuestro reconocimiento y felicitación a todos los padres de familia y autoridades auxiliares por esta gestión. Para brindarle a los niños educación e

instalaciones de calidad es una de los compromisos de este Ayuntamiento, por tal motivo comenzaron los trabajos de mejoramiento de aulas en el Jardín de Niños “Niños Héroes” en Santa Teresita. En la Col. Guadalupe Victoria se dio continuidad al programa “Vámonos de pinta a tu escuela” donde autoridades auxiliares, padres de familia, alumnos y servidores públicos participaron para rehabilitar las instalaciones de la Telesecundaria Ismael Mondragón Cruz. A su vez, padres de familia y docentes, agradecieron al edil su entusiasmo e interés por buscar que todas las escuelas cuenten con instalaciones adecuadas, que además de proteger, dan un mejor aspecto a los inmuebles.

Entra el municipio al arreglo de áreas verdes en Infonavit San Francisco

U

na vez concluida la temporada de lluvia que implicó el crecimiento rápido de hierba en áreas verdes, la dirección de Servicios Públicos de Metepec, intensificó los trabajos del programa permanente de atención a espacios públicos, consistente, entre otras acciones, en la rehabilitación de parques, jardines y camellones de la demarcación. En el fraccionamiento Rancho San Francisco, brigadas de trabajadores intervinieron las áreas de recreación, esparcimiento y convivencia vecinal, con poda de árboles y pasto, deshierbe, mantenimiento a las áreas de uso común de la escuela secundaria José María Luis Mora, los parques La Loma, Palomeque, Colosio, andador Gobernadores, entre otros. El titular de la dependencia municipal, José Luis García Bustos, explicó que los trabajos retomados en Rancho San Francisco, se extenderá paulatinamente a todas las colonias del municipio. Refirió que el fraccionamiento de Infonavit es donde se concentra el mayor número de habitantes con una importante presencia de áreas para la gente, lo que motivó a su atención prioritaria. De acuerdo con el alcalde David López Cárdenas, preservar los espacios de convivencia dignos y funcionales, contribuye a mejorar el ambiente vecinal, genera cohesión social y promueve la ecología, además, previene conductas antisociales y la existencia de fauna nociva.

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del señor

RICARDO PEÑA MARTÍNES Hermano de nuestro colaborador

ERNESTO PEÑA MARTÍNEZ Por quien pedimos eleve una oración por el eterno descanso de su alma. Respetuosamente

Familia GarcíaBeltrán El Informante México

@ElInformanteUS


12

GENERAL

E

l Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, reconoció que existe un “desgaste” en el Ejército por la multitud de tareas encomendadas, especialmente en el combate al crimen. “Claro que hay un desgaste eso es obvio, trabajando en todo el país, en todo momento, en la sierra, en las ciudades, claro qué hay un desgaste”,

Miércoles 19 de Octubre de 2016 elinformante.mx

dijo tras las inauguración de la exposición 100 años de la Industria Militar en la Universidad Anáhuac. El General urgió un marco legal para el Ejército para actuar contra la delincuencia y descartó que exista un déficit en la integración de las fuerzas armadas. “El ánimo está bien, pero necesitamos más efectivos, un marco legal. No tenemos un déficit”, aseguró Cienfuegos. En el evento, el Presidente Enrique

“Desgaste” en el ejército por la multitud de tareas: Cienfuegos Peña Nieto hizo un reconocimiento al Ejército. Destacó la lealtad y valentía de los militares. El jefe del Ejecutivo también destacó la solidaridad de la sociedad mexicana por mostrar el apoyo a los miembros del Ejército en la emboscada de septiembre pasado. El pasado 30 de septiembre se registró un ataque a un convoy del Ejército en Culiacán, Sinaloa, donde murieron cinco militares y diez más resultaron heridos. El convoy regresaba de Badiraguato con un civil detenido y herido luego de una refriega con un grupo armado, según reportaron, ocurrida en la zona serrana de ese municipio. Cienfuegos Zepeda

aseguró que la emboscada no amedrentaba a la tropa, sino que los impulsa a redoblar esfuerzos. También llamó enfermos, insanos y bestias criminales a quienes perpetraron el ataque.

CNDH pide “jueces sin rostro”

A

mnistía Internacional (AI) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronunciaron al respecto del asesinato de Vicente Antonio Zacarías Bermúdez Zacarías, quien se desempeñaba como titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México. Amnistía expresó por medio de un comunicado su consternación por el crimen y exigió se esclarezca el caso: “Pedimos que se esclarezca con prontitud el asesinato ya que los operadores de justicia, entre ellos las

juezas y los jueces están llamados a cumplir un importante papel en la vigencia de los derechos humanos, en especial a través de la garantía de acceso a la justicia”, dijo Perseo Quiroz, Director Ejecutivo de Amnistía Internacional México. La organización humanitaria consideró que el Estado mexicano debe garantizar una investigación pronta, exhaustiva e independiente sobre el asesinato de Bermúdez Zacarías. Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González, exhortó hoy a poner en práctica la figura de los “jueces sin rostro”, luego de que el juez federal Vicente Antonio Bermúdez fuera asesinado ayer. “A los jueces se les tiene que brindar todo tipo de seguridades para que ejerzan con imparcialidad su labor. Los jueces son precisamente quienes aplican el derecho al caso concreto”, señaló González. Durante la presentación de la campaña “SÍACEPTO”, referente al matrimonio igualitario, en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, el ombudsman nacional reconoció que para poner en práctica dicha figura es necesaria una reforma legislativa. “Sociedad y poderes públicos tenemos que exhortar a que se les den todas las garantías para que puedan hacer su labor sin estas intimidaciones, porque el mensaje es muy claro: se busca intimidar y yo creo que México no lo debe permitir”, detalló. En el evento, el senador Manuel Cárdenas Fonseca, del partido Nueva Alianza, dijo: “Definitivamente tenemos que darle la mayor certeza y seguridad jurídica personal y patrimonial a quienes están en el desempeño de una obligación que les implica resolver sobre delincuencia organizada”.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Miércoles 19 de Octubre de 2016

INTERNACIONAL

elinformante.mx

Con quien gane las elecciones de EU, el TLCAN está en riesgo

E

l último de los debates entre los dos principales aspirantes a llegar a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, se efectuará este miércoles en la ciudad que nunca duerme. El debate está programado para llevarse a cabo en el Centro Thomas and Mack en el campus de la Universidad de Las Vegas, Nevada, (UNLV, por sus siglas en inglés) e iniciará a las 18:00 horas locales (01:00 GMT del jueves). La disputa por la presidencia de Estados Unidos se intensifica y sin duda se espera que este sea el debate más álgido y en especial porque están agendados temas como migración, economía, deuda y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es fan de la comida mexicana. Le encanta el guacamole y hace unas semanas fue a cenar con su esposa Michelle al restaurante mexicano del chef Enrique Olvera para degustar mole, tlayuda y otros platillos nacionales. Hace unos días también, por su parte, el Presidente Enrique Peña Nieto confesó beber a diario una CocaCola. Sin el Tratado de Libre Comercio (TLC), esto no sería posible. Los supermercados estarían casi vacíos. Sin embargo, ambos candidatos que buscan suceder al fanático del guacamole han manifestado su interés en modificarlo o cancelarlo, lo cual sería “catastrófico” económica y socialmente, determinaron especialistas. “Más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)

del país deriva de acciones del comercio exterior”, destacó Roberto Sánchez de la Vara, académico de la Universidad Iberoamericana que participó en la discusión del TLC. Aunque, añadió, la posible salida de Estados Unidos del TLC es más decisión del Congreso que del poder Ejecutivo. No obstante, en una balanza, ha dado mayores provechos que golpes por lo que si el magnate Donald Trump gana y logra que la mayoría del Congreso Estadounidense lo apruebe, sería una pesadilla para el país. De 1993 a 2015, las exportaciones mexicanas enviadas a Estados Unidos, su principal socio comercial, aumentaron su valor 650 por ciento al pasar de 23 mil 766 millones de dólares a 178 mil 432 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía. El comercio bilateral ascendió el año pasado a 229 mil 249 millones de dólares. En materia de inversión, en 2015 México registró 28 mil 382.3 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), 25.8 por ciento más que en el 2014. El 53.1 por ciento provino de Estados Unidos y el 3.8 por ciento de Canadá, y principalmente es en

13 manufactura (autos, computadoras, pantallas, partes para aviones y línea blanca). “De 1990 cuando se iniciaron las negociaciones a la fecha, México ha cambiado mucho. México no estaba del todo preparado para poderlo firmar. Es un proyecto a largo plazo en donde el país está más listo que hace 20 años”, afirmó en entrevista Roberto Sánchez, con estudios en finanzas y comercio internacional. “Definitivamente Donald Trump no tiene una percepción exacta o siquiera aproximada de los beneficios económicos que al país que pretende gobernar le ha representado el TLC”, expuso. Gran parte de la inversión extranjera en México es de origen estadounidense y las utilidades de esas empresas regresan a su país, justificó. Además, Trump tendría que proponerlo al Congreso, cuya mayoría absoluta finalmente debe determinar si Estados Unidos se retira del Tratado. A poco menos de un mes del 8 de noviembre, buena parte de los senadores republicanos no están acordes con los postulados de campaña del candidato no solo en el aspecto comercial, enfatizó.

Merkel y Putin discutirán la crisis en Siria y el conflicto en Ucrania

L

a canciller federal de Alemania, Angela Merkel, se entrevistará mañana en esta capital con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para discutir el conflicto con Ucrania, pero también se abordará la crítica situación que vive la población civil en Siria. Al encuentro, que se celebrará aquí mañana en la Cancillería Federal, también asistirán el presidente de Francia, Francoise Holland, y su homólogo de Ucrania, Petro Poroschenko.

El Informante México

Merkel advirtió que no se deben tener grandes expectativas sobre los resultados. “Con toda seguridad no se puede esperar un milagro del encuentro de mañana, sin embargo, hablar es siempre necesario aún cuando las opiniones sean muy divergentes”, señaló. La canciller federal dijo que el conflicto de Ucrania no va a ser el único tema que abordarán los cuatro mañana en Berlín, sino que también van a hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra en Siria. Merkel hizo este martes declaraciones duras sobre ese conflicto y el papel de Rusia. Expresó que la situación en ese país se ha vuelto todavía más desastrosa en lo que se refiere a la situación humanitaria, y precisó que eso se debe a los ataques aéreos del ejército sirio y del ruso contra la población civil, hospitales y médicos. Dijo que, en vista de esa situación, no se puede retirar “ninguna de las opciones que hay sobre la mesa”, tampoco las sanciones. “Pero la prioridad es, antes que nada, aliviar de alguna manera el sufrimiento de la gente”, expresó en referencia a la población civil en Siria. El encuentro oficial de los jefes de Estado y de gobierno y de los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania se designa como Formato Normandía o Cuarteto Normandía. El nombre surgió cuando Merkel, Hollande,

Putin y Poroschenko se reunieron en junio de 2014 en forma semi-oficial al margen de la conmemoración en Normandía de la Segunda Guerra Mundial. La entrevista entre los cuatro se considera como trilateral porque Alemania y Francia son países miembro de la Unión Europea. Las otras dos partes oficiales son Rusia y Ucrania. Su relevancia proviene de que esa cita en junio del 2014 fue la primera entre los presidentes de Rusia y de Ucrania después de que el Kremlin se anexionó la Península de Crimea y separatistas pro-rusos empezaron a disputar con las armas el control de la región oriental de Ucrania, para independizarlo. Los separatistas pro-rusos no fueron invitados ni en 2014 ni mañana al encuentro del Formato de Normandía. Desde entonces, la canciller federal alemana se esfuerza por mantener abierto el diálogo con Rusia y con Ucrania en la búsqueda de una solución negociada al conflicto. El 11 de mayo de 2016 se reunieron en Berlín en ese Formato los ministros de Asuntos Exteriores de los cuatro países. Normandía es la costa francesa al norte de ese país. En julio de 1944 fue el escenario del desembarco aliado (ejércitos de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Polonia y Canadá), que consiguió liberar esa zona del control nazi. Esa victoria fue decisiva. Después liberaron París y después toda Europa, con lo que concluyó la Segunda Guerra Mundial.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

S

ergio ‘Checo’ Pérez, piloto de Sahara Force India se declara listo para el Gran Premio de México y para revivir la experiencia del año pasado. El regreso del tapatía al Autódromo Hermanos Rodríguez con la Fórmula Uno (F1) será aún más especial que en el 2015, pues ahora contará con un agranda completa y especial para alentarlo durante todo el GP de México

Miércoles 19 de Octubre de 2016 elinformante.mx

y eso a “Checo” lo hace sentir muy especial. “Me hace sentir muy especial. Es una grada en la cual toda mi gente va a estar con mi gorra y mi bandera. Será un momento súper especial que quiero disfrutar mucho con todos mis aficionados”, destaco el piloto de Force India. Sergio esta consiente que la batalla con el equipo Williams es muy fuerte y buscará quedar por delante de ellos en

“Checo” y “Guti” listos para el Gran Premio de México el trazado de la Magdalena Mixhuca. “Williams va a ser muy competitivo en ese circuito, pero tengo confianza en que podamos obtener grandes resultados allí”, puntualizó. En cuanto a la temporada se refiere, Sergio ‘Checo’ Pérez consideró que va por un buen camino, esto tras un tercer lugar en el mítico trazado de Mónaco y lograrse mantener sumando puntos, para así apoderarse de la séptima posición del campeonato… “Creo que hemos tenido grandes carreras y grandes resultados. Estoy en séptimo lugar en el campeonato. Pienso que vamos por gran camino”, subrayó. Esteban Gutiérrez, tras aproximadamente un año de su anuncio como integrante de la escudería Haas, mismo que se llevó acabo precisamente en México, llegará listo para ser uno de los protagonistas en la parrilla de salida de la gran F1esta en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Pese a que en el 2015 el piloto regiomontano pudo sentir un poco de la vibra que tuvo el regreso de la Fórmula Uno a nuestro país, no fue al cien por ciento, pues en ese entonces fungía como piloto de prueba en la escudería Ferrari, aun así fue un gran momento para ‘Guiti’. “Fue un gran momento y una gran experiencia donde pude vivir el evento desde una perspectiva diferente porque no estuve compitiendo, pero al mismo tiempo, fue el lugar donde

S

e llevó a cabo una mañana deportiva en el Auditorio Gimnasio “Lic. Adolfo López Mateos” de la Universidad Autónoma del Estado de México, con los estudiantes de la Facultad de Medicina, con motivo de la bienvenida de dicha licenciatura donde se imparte nutrición, terapia ocupacional comunitaria y medicina preventiva. En evento estuvieron los coordinadores de cada una de las licenciaturas en los que se encontraron al Dr. Mario Alfredo Jaramillo, María Ester Sánchez Coyote, Directora de Actividades Deportivas, Dra. Imelda García Argueta, Lic. Gabriela García Rodea Coordinadora

@ElInformanteMX

anunciaron que me integraba a Haas para este año como piloto principal”, comentó el piloto de Haas. Para el piloto regiomontano vivir esta gran experiencia con la gente que siempre lo ha apoyado como lo son: Fans, familia y amigos, es lo más importante, ya son el motor que lo motiva a seguir día con día a lograr su sueño. “Lo más importante serán los aficionados y el hecho de que todas las personas que me apoyan y me han apoyado van a poder estar allí presentes, muchos amigos y familiares, pero sobre todo el gran apoyo del público mexicano. Ellos son los que, al final alimentan nuestra motivación día con día”, enfatizó Esteban. En cuanto a la carrera se refiere, “Guti” considera que su auto estará en perfectas condiciones para adaptarse al demandante circuito mexicano, además su objetivo es lograr un buen resultado y que mejor que quedando entre los diez primero, por tal motivo está dispuesto a jugar el todo por el todo. “Creo que se va a adaptar bien al circuito y voy a darlo todo para lograr un gran resultado enfrente de mi público para juntos poder celebrar de un gran evento con un buen resultado, obviamente apuntando a terminar entre los diez primeros pilotos en cruzar la meta”, sentenció Esteban Gutiérrez

Mañana deportiva de la facultad de medicina 2016 de la UAEM de Difusión Cultural, ellos fueron los encargados de inaugurar esta justa deportiva. Las actividades que desarrollaron fueron: futbol, voleibol, basquetbol, zumba, todas en rama varonil y femenil en donde pudieron competir y convivir donde además hubo una intervención musical por parte de alumnos de medicina con el tema “vacunas”. Por otra parte, en este mismo evento asistió Guadalupe González medallista de plata en los pasados Juegos Olímpicos Río 2016 donde pudo convivir con los alumnos tomarse algunas fotos y repartir algunos autógrafos donde mencionó que se sentía orgullosa de ser mexiquense y pertenecer a la máxima casa de estudio del Estado de México y ser ejemplo para todos los jóvenes. Mientras algunos estaban en su competencia, otros aprovechaban para tomarse las ya famosas selfies con sus

amigos para capturar esos momentos Al final de cuentas se tuvo una buena convivencia entre los asistentes de la Facultad de Medicina, de la Universidad Autónoma del Estado de México.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Miércoles 19 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Zhenli Ye Gon regresó a México y fue llevado al Altiplano

E

ste martes el gobierno mexicano recibió en extradición de Estados Unidos al empresario chino Zhenli Ye Gon, señalado como probable responsable de la comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Fue internado en el penal del Altiplano. Al detenido en el 2007 se le incautaron 207 millones de dólares en una residencia que poseía en Lomas de Chapultepec. En conferencia de prensa, el

cumplió con las exigencias del Tratado de Extradición que existe entre ambos países. En febrero de 2011, un juez estadounidense determinó conceder la extradición de Zhenli Ye Gon a

México. A partir de ese momento, el reclamado y su defensa, interpusieron una serie de recursos, todos previstos en la legislación estadounidense para detener su entrega en extradición.

subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Salvador Sandoval Silva, dio a conocer que Zhenli Ye Gon fue reclamado por tener una orden de aprehensión vigente, librada por el Juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, con residencia en el Estado de México. Desde septiembre de 2008, al tener conocimiento de la ubicación del fugitivo en los Estados Unidos, el gobierno de México presentó por los conductos diplomáticos, la petición formal de extradición, la cual siguió el procedimiento correspondiente y se

SAT incauta 450 millones de dólares en la aduana de Toluca

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó hoy de una incautación de 450 millones de dólares en la aduana de Toluca, como fruto de un operativo destinado a la detección del tráfico ilegal de armas y de divisas. El llamado Operativo Chimera, promovido por la Organización Mundial de las Aduanas (OMA), se aplica en “carga aérea, pasajeros, terrestre y despacho de importaciones y exportaciones”, detalló el SAT en un comunicado. La detección de 450 millones de dólares, aseguró la institución, es la “más grande de la historia registrada

A

gentes de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), cumplimentaron una orden de aprehensión, por el delito de homicidio, en contra de un sujeto identificado como Juan Cristian Hernández Fragoso, conocido como “El Alfalfa”, quien figuraba en la lista de los 16 individuos más buscados por autoridades mexiquenses. La detención de este sujeto se dio en calles de la colonia San Francisco Culhuacán, en la delegación Coyoacán, en la Ciudad de México, donde, derivado de diversas labores de inteligencia y seguimiento, fue ubicado un domicilio que presuntamente era habitado por este individuo. Con los datos recabados, personal del grupo especial de la Subprocuraduría General de la PGJEM, desplegó un operativo con personal encubierto y elementos del grupo táctico, en la colonia referida, donde fue identificado este

El Informante México

por los países miembros de la OMA en documentos”. Para ello tiene en cuenta variables como tráfico, profundidad de revisión y uso de equipos de revisión no intrusiva para mercancías específicas. De acuerdo con el SAT, la OMA señaló a México como uno de los países con mayor actividad durante el operativo, “en términos del número de informes de incautación reportados en la plataforma”. Así, el país “se coloca como punta de lanza a nivel internacional en la aplicación de procesos que permiten garantizar la seguridad nacional y combaten conductas ilegales”, aseguró la institución.

PGJEM detiene a uno de los más buscados sujeto, luego de salir de un domicilio ubicado en la Avenida Apaches. Al ser reconocido por el personal de esta Institución, se procedió a realizar la detención, y se informó al imputado de sus derechos y se hizo de su conocimiento la existencia de la orden de aprehensión en su contra. La incursión de los elementos de la PGJEM en la Ciudad de México fue posible gracias a los convenios de colaboración existentes entre las Procuradurías y Fiscalías Generales de todo el País. Este sujeto fue ingresado al Centro de Prevención y Readaptación Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal, sin embargo se le presume inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. El Gobierno del Estado de México ubicó

a este sujeto como uno de los 16 más buscados por autoridades estatales y federales, y en julio del 2014, se ofreció una recompensa de 300 mil pesos a quien diera información que permitiera dar con su paradero.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.