El Informante México 2334

Page 1

ALERTA SAT SOBRE POSIBLE FRAUDE EN FACEBOOK El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que “ha identificado la circulación en redes sociales de un mensaje en el que se invita a los contribuyentes a obtener su firma electrónica (e.firma) y recibirla a cambio de dinero”. Hasta el momento se han identificado casos en Coahuila y, Tamaulipas

PÁG. 6

El Informante México

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

NO. 2334

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

68,550 Impactos Gratuitos

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

SIN CAMBIOS

APRUEBA SENADO LEY DE INGRESOS

De esa manera para el 2017 ubican el tipo de cambio en un nivel de 18 pesos 62 centavos por dólar, se ajusta la plataforma de producción de petróleo, con un alza de 19 mil barriles diarios.


02

EDITORIAL

Jueves 27 de Octubre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

EL RECHAZO DE MORENO VALLE A CAMBIAR FICHAS CON AMLO

Bots, la inteligencia artificial con la que conversaremos http://internacional.elpais.com/

Por Juan Bustillos

L

a lucha anticorrupción en los partidos políticos es de carcajada: El PRI citó a comparecer a Javier Duarte, que anda huido; el PAN se quedó esperando ayer a Guillermo Padrés, que también anda a salto de mata, y Morena guarda silencio sobre el tráfico de influencias del vocero de Andrés Manuel López Obrador en Puebla para liberar a su pareja sentimental, Dulce María Silva Hernández, detenida por operaciones con recursos de origen ilícito. Guardo respeto por Luis Felipe Bravo Mena, del PAN, y, en especial, por Fernando Elías Calles, del PRI, que tienen en sus manos la expulsión o permanencia como militantes de sus partidos de los ex gobernadores de Sonora y Veracruz, respectivamente, pero hasta ellos aceptarían que el legalismo a que se están apegando es exagerado. Eso es lo que yo pienso, pero también reconozco que están obligados a ajustarse a las reglamentaciones de sus partidos, so pena de que Duarte y Padrés les pudieran ganar en el Tribunal Federal Electoral si a estas alturas tuviesen la mínima intención de mantenerse como priísta uno y panista el otro. El argumento de Elías Calles es irrebatible: El PRI no puede expulsar a Duarte en tanto un juez no lo declare culpable de por lo menos uno de los delitos que se le imputan; es el caso del PAN con Padrés. En lo que se refiere a los problemas que está viviendo el vocero de López Obrador, aireados por El Universal con audios irrebatibles, el asunto es diferente, pero más grave porque Andrés Manuel López Obrador es tan, pero tan inmaculado, que no soporta corruptos a su lado. No obstante, guarda un silencio que, pese a las evidencias, aún no se puede calificar.

Aunque Yáñez niega tráfico de influencias para sacar de la cárcel a su pareja porque, inocente o culpable, permanece en prisión, es innegable que intentó negociar con el gobierno poblano para liberar a su pareja. Conforme a las grabaciones en poder de El Universal, y que son de dominio público, en las negociaciones para liberar a Silva Hernández ha intervenido hasta el senador Manuel Bartlett, cuyo abogado, Carlos Meza Viveros, le comenta a Yáñez que a la gente de Rafael Moreno Valle le interesaría un “cambio de fichas”. Transcribo a El Universal: “…ahorita es la gran oportunidad de ellos (Moreno Valle y su gente) para decir bueno, aprovéchate de la amistad que tienes con Manuel, bueno, con don Manuel (López Obrador), para que no lo esté puteando (al gobernador poblano) porque si a alguien le importa que don Manuel no los madree, pues es a la gente de acá. Y un cambio de fichas, pues, yo creo que está de poca madre”. Por lo visto, a Moreno Valle no le importa que López Obrador lo madree porque su secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco, no entró al juego “de poca madre” del “cambio de fichas” y la novia de Yáñez continúa presa; el 16 de marzo pasado recibió auto de formal prisión. Con excepción de Yáñez, que ayer habló con Ciro Gómez Leyva, ni Bartlett ni López Obrador han dicho una palabra, no obstante que el senador supuestamente instruyó a su abogado a negociar en cumplimento de una petición del líder de Morena. Meza Viveros fue muy explícito sobre la misión que le encomendó su jefe: “Sí, yo ya le avisé a mi cuate (López Obrador o Yáñez, supongo) para decirle que está en buenas manos, que tú eres mi abogado, que la chingada y que confíe en ti”.

lun

mar

mie

jue

vie

Un argentino de 13 años mata a tiros a uno de los cinco ladrones que asaltan su casa http://internacional.elpais.com/

LO FEO Un alud en la autopista MedellínBogotá deja al menos seis muertos http://internacional.elpais.com/

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

Temperatura 22

sab

23

22

22 20

20 19

22

12

23

12

22

11

@ElInformanteMX

22

11

20

9

19

10

20

10

El Informante México USA


Jueves 27 de Octubre de 2016

03

NACIONAL

elinformante.mx

IMSS, atiende a tres de cada cinco mexicanos: Enrique Peña Nieto Dio instrucciones a su Director General, Mikel Arriola, de seguir consolidando el proyecto de IMSS Digital, ya que depara un servicio más eficiente para la población, afirmó.

A

l clausurar la 107ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su mayor reconocimiento al IMSS, a sus 430 mil trabajadores y a quienes forman parte de su Asamblea, “por el avance y logro que está teniendo esta gran institución para bien de México”. Dijo que “sin duda debemos sentirnos, como mexicanos, muy orgullosos de esta gran Institución que es de todos. Esta gran institución que atiende a tres de cinco mexicanos en términos de atención médica y de la pensión que reciben”. “Esta es la dimensión, este es el tamaño que tiene esta gran Institución de nuestro país, que la hace ser el Instituto de Seguridad Social más grande de América Latina. No hay otro como el Seguro Social”, puntualizó. Señaló que el IMSS “se ha venido fortaleciendo a partir de distintas políticas que se siguieron desde el inicio de esta Administración”, y para seguir avanzando, dio instrucciones a su Director General, Mikel Arriola, de seguir consolidando el proyecto de IMSS Digital. Subrayó que ello “va a deparar un servicio más eficiente para la población derechohabiente y esto nos permita, al final de cuentas, garantizar lo que ofrece el Seguro Social: buena atención médica, atención para su población derechohabientes y calidad de vida para todos ellos”. El Primer Mandatario detalló el nuevo formato de esta 107ª Asamblea rompe con la tradición: “ahora en un formato más abierto, en un formato que proyecta esta transformación y, sobre todo, en estos procesos de innovación digital que el Seguro Social está impulsando”. Resaltó que, entre los muchos aspectos a destacar, hoy, a diferencia de 2012, hace apenas cuatro años, se han digitalizado “el 72 por ciento de sus trámites. Tres de cuatro trámites que se realizan ante el Seguro Social, hoy se pueden hacer de manera digital, a través del Internet”. “Ahí hay una de las formas para combatir, precisamente, a la corrupción, para evitar el intermediarismo, el coyotaje; es una manera segura, cierta y directa de hacer trámites en este número tan relevante a través del Internet”. Ejemplificó que la carga del trámite de la prueba de vida de los adultos mayores, quienes tenían que acudir presencialmente al Seguro Social para acreditar que estaban vivos y tener derecho a seguir cobrando su pensión, “ya la tiene el Seguro Social, esa renovación se hace de manera digital”. Mencionó también que las citas médicas y el pago de cuotas de las empresas se pueden hacer a través del internet “y ya no tener que acudir de forma presencial al Seguro Social”. El Presidente de México refirió que el IMSS ha mejorado y eficientado sus servicios. “Esta cara que muestra el Seguro Social ante su población derechohabiente también ha mejorado de manera significativa”. El PREVENIMSS que es un modelo de atención orientada a la prevención, explicó, es un modelo adoptado por otras instituciones de seguridad social y del sector salud. En este punto destacó el trabajo armonizado y

El Informante México

en equipo del Secretario de Salud, el Director del ISSSTE y el Director del Seguro Social, así como instituciones de salud de las Fuerzas Armadas y de PEMEX, entre otros. El Titular del Ejecutivo Federal recordó la condición financiera que tenía el Seguro Social en 2012, al inicio de esta Administración, y cómo fue necesario utilizar sus reservas de forma importante para darle viabilidad financiera. Indicó que “a partir de la eficientización que ha tenido de sus servicios, de sus espacios, de políticas precisamente para generar ahorros, ha venido cayendo el uso de sus reservas a sólo hoy el 28 por ciento”. “Es decir, ha logrado abatir el déficit que tenía en la operación el Instituto y que obligaba a tomar sus reservas en un 72 por ciento, y hoy, creo que vamos en ruta para darle mayor viabilidad financiera a esta gran institución”. Reiteró que gracias a que hoy “tengamos el mayor número de empleos generados de cualquier otro periodo a esta altura de la Administración:

dos millones 330 mil empleos”, hay una mayor recaudación y mayores ingresos para el Instituto del orden de 37 por ciento. “Este Gobierno”, continuó, “ha puesto condiciones para atraer inversión productiva, ser un gran facilitador de la inversión y son precisamente emprendedores, empresarios, quienes a través de esas inversiones están generando los empleos. Y hoy estamos alcanzando esta cifra histórica de empleos registrados ante el Seguro Social, lo cual le permite tener una mayor recaudación, más ingresos, y fortalecimiento institucional”. En este marco se da el plan de inversión para mejorar la infraestructura médica a través de 12 hospitales, y más clínicas de atención médica, “20 mil millones de pesos de inversión para tal propósito”, abundó. Indicó asimismo que tendrá una ampliación notable de 10 mil a 25 mil espacios dentro de sus guarderías. “Esta es una buena noticia para las madres trabajadoras que hoy pueden confiar el cuidado y resguardo de sus hijos en las guarderías del Seguro Social”. Añadió que por la vocación social que tiene el Seguro Social, “no sólo está atendiendo a su población derechohabiente, sino que extiende sus

servicios, muestra su rostro social, su compromiso social”. Son más de 400 clínicas que ha abierto en “los lugares más recónditos de nuestra geografía nacional en donde hay una gran consciencia y una gran vocación social de médicos y enfermeras del Seguro Social, que a través de las jornadas médicas vienen apoyando a la población más vulnerable”. “Tenemos grandes logros, pero vamos por más”, finalizó. En el evento, el Presidente Peña Nieto entregó el premio “IMSS Reconocimiento a la Competitividad” a María Dolores García Castillo, Directora de la Unidad Médica Familiar No. 77 de Ciudad Madero, Tamaulipas; a Alma Laura Hernández Ávila, Directora de la Guardería No. 22 de la Ciudad de México, y a Abdón Montoya Ponce, Director de la Escuela de Enfermería del IMSS de Tijuana, Baja California. Asimismo, hizo entrega del Reconocimiento al Liderazgo al Doctor Felipe Cruz Vega.

LA VIABILIDAD FINANCIERA DEL IMSS ESTÁ ASEGURADA HASTA 2019: MIKEL ARRIOLA PEÑALOSA Mikel Arriola Peñalosa, Director General del IMSS, señaló los importantes avances en materia de salud que se han logrado durante la presente Administración a través de la agenda que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto para mejorar los servicios de salud del país. “En el IMSS hoy atendemos a 74 millones de derechohabientes, a 18.6 millones de asegurados, damos 500 mil consultas diarias, atendemos a 205 mil niñas y niños en guarderías, atendemos mil 244 partos al día, y le pagamos a 3.2 millones de pensionados al mes su pensión de manera oportuna. Y, también, ya tenemos 150 mil atenciones no presenciales al día”, informó. El Director del IMSS informó que en el 2012 “la viabilidad financiera del IMSS estaba garantizada hasta 2014 porque se habían terminado las reservas”, y actualmente, la viabilidad financiera del instituto está asegurada hasta 2019. “Le queremos decir que vamos bien, queremos lograr más, pero que ésta es una historia que cuenta y que cuenta mucho”, finalizó.

@ElInformanteUS


04

CIUDAD DE MÉXICO

Jueves 27 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Invita Miguel Mancera a desfile y rodada nocturna de Día de Muertos Recordó que este fin de semana también se llevará a cabo el Gran Premio de México de Fórmula 1

A

l dar el banderazo de salida a 226 camiones y 55 automóviles utilitarios amigables con el medio ambiente de la Iniciativa Privada (IP), el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, invitó a asistir al desfile de Día de Muertos y a la Rodada Nocturna que se celebrará el próximo sábado. “La gente de la Ciudad de México se va a adueñar de este tramo hacia el Centro Histórico, vamos a tener una participación muy importante. Va a ser una gran fiesta”, afirmó. Recordó que el año pasado tan solo a la rodada participaron 90 mil personas y subrayó que este fin de semana la capital del país será

un foco de atención también por la realización del Gran Premio de México de Fórmula 1. El mandatario capitalino dio cuenta de las acciones realizadas a favor del medio ambiente por la compañía Coca Cola-FEMSA, que forman parte del programa de autorregulación al que –apuntó– se tienen convocadas a alrededor de 80 empresas. “La Ciudad de México reconoce que de este parque vehicular que se está presentando, están cumpliendo al 100 por ciento con esto que nosotros pedimos a varias empresas de la Ciudad de México”, señaló. Cabe recordar que algunas de las acciones se acordaron en el taller “Reducción de Emisiones de Partículas en Vehículos Diesel, Alternativas para la Ciudad de México”, llevado a cabo en septiembre pasado en la CDMX. Expresó que estas iniciativas se

dan a conocer previo a la reunión del C40 que tendrá como sede la Ciudad de México. Dijo que en esta convocatoria se podrán hablar de estos y otros trabajos que promueve la capital del país. “Esta será una de las noticias que podremos compartir. Que tenemos un plan de trabajo. Es una tarea que se ha planteado con el Gobierno de la Ciudad de México, en un esquema de autorregulación”, aseveró. La renovación del parque vehicular de esta empresa tendrá como impacto una reducción de 1.7 toneladas diarias de Dióxido de Carbono (CO2). Dentro de las acciones destacan la reconversión de 55 automóviles para que utilicen Gas Natural; la incorporación de 200 tráileres modelo 2016; así como la instalación de 11 filtros de partículas y 270 convertidores catalíticos que reducirán la emisión de

contaminantes en 35 por ciento. El despliegue de 32 carritos eléctricos para brindar servicio al Centro Histórico, con lo que se ahorrarán 135 litros de combustible diario; así como el reajuste de 188 rutas de reparto. El mantenimiento y las pruebas realizadas a los vehículos fueron hechas en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). El director de Operaciones de Coca Cola-FEMSA México, Ernesto Silva Almaguer, subrayó que la compañía tiene el compromiso de generar valor económico, social y ambiental en la CDMX. “Quiero agradecer de nuevo todo este apoyo que nos están dando y juntos vamos a continuar mejorando la Ciudad de México. Ya hemos visto los grandes pasos que ha dado el doctor Mancera y su administración, y nosotros queremos ser parte de ese desarrollo”, agregó. Al banderazo de salida de la flota renovada asistieron la titular de la SEDEMA, Tanya Müller García, así como directivos de Coca Cola-FEMSA y colaboradores de la unidad operativa Coca Cola Mixcoac.

Ley seca en Tláhuac por celebraciones del Día de Muertos

C Hoy no circula verde 1-2 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

on motivo de las celebraciones del Día de Muertos, la venta de bebidas alcohólicas estará prohibida en los siete pueblos originarios de Tláhuac así como en la colonia Miguel Hidalgo. La suspensión de esas actividades se hará desde las 00:00 horas del 27 de octubre a las 00:00 horas del 2 de noviembre en Santiago Zapotitlán, San Francisco Tlaltenco, San Pedro Tláhuac, San Juan Ixtayopan, Santa Catarina Yecahuizotl, San Nicolás Tetelco y San Andrés Mixquic. La disposición se aplica para las vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, departamentales, y en cualquier otro establecimiento mercantil similar, según el acuerdo difundido en la Gaceta Oficial. La medida abarca negocios que se instalen temporalmente en la vía pública con motivo de las ferias, festividades y tradiciones populares, establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal como restaurantes, establecimientos de hospedaje, pulquerías. Así como centros nocturnos, bares, cantinas, cervecerías, peñas, cabarets, discotecas, salones de baile, salas de cine con venta de bebidas alcohólicas, fondas y cualquier otro similar. En los siete pueblos originarios de Tláhuac y la colonia

Miguel Hidalgo queda prohibido la venta y el expendio gratuito de bebidas alcohólicas en el interior de ferias, romerías, kermeses, festejos populares y otros lugares en que se presenten actividades similares. El documento expone que las violaciones a este acuerdo serán sancionadas de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles y demás disposiciones aplicables.

El Informante México USA


Jueves 27 de Octubre de 2016

05

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Acuerdan SEP y autoridades estatales fortalecer Reforma Educativa El gobernador del Estado de México Eruviel Ávila participa en la Tercera Reunión de Educación Regional Zona Centro.

L

a Reforma Educativa debe continuar y profundizarse, y no es momento de hacerle cambios, consideró Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien dijo que no debe haber distracciones en esto, porque hay una legislación muy sólida. Además, Nuño Mayer y las autoridades educativas de la región centro acordaron impulsar acciones para consolidar la instrumentación de

A

la Reforma Educativa, y fortalecer acciones para evitar el riesgo de rezago y abandono escolar. Al firmar el Acuerdo de Morelos, señalaron que se impulsará la instrumentación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, y el establecimiento de protocolos de prevención y atención a sistemas de acoso y violencia en las escuelas. Al término de la Tercera Reunión Regional Región Centro con los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, así como representantes de la Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, plantearon que se deben impulsar acciones para ampliar las 5 mil 278 escuelas de tiempo completo, así como los planteles que reciben apoyos

fin de prevenir, procurar, proteger y restituir el pleno ejercicio de los derechos constitucionales y humanos de quienes fueron víctimas de delito, así como de sus familiares, el DIF Estado de México y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Delito, firmaron un convenio de colaboración con el que se capacitará a servidores públicos de ambas instituciones y se acercarán servicios integrales para atender a víctimas. Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF mexiquense y José Manzur Quiroga, secretario general

El Informante México

monetarios directos para atender las necesidades más apremiantes. Además, consideraron necesario analizar los resultados del nuevo Calendario Escolar, e identificar alternativas para ampliar la oferta del Programa Escuelas de Verano. También acordaron desarrollar estrategias con la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, para que las escuelas con más de seis grupos cuenten con subdirector que contribuya a mejorar la gestión escolar. En el Centro de Convenciones de Jardines de México, el secretario de Educación Pública y las autoridades educativas plantearon que se consolidará la figura de asesores técnicos pedagógicos, y se fortalecerán las zonas de supervisión para que se cumpla con mayor eficacia la figura de acompañamiento, asesoría y apoyo continuo a las escuelas. Plantearon la necesidad de estrechar la colaboración entre las autoridades federal y estatales, para asegurar que la totalidad de las escuelas pongan en marcha una ruta de mejora, involucrando a los Consejos Escolares de Participación Social. Las autoridades educativas federales y estatales reafirmaron su compromiso con el desarrollo profesional del magisterio, a través de la implementación de estrategias de formación continua, bajo un esquema de financiamiento y responsabilidad compartida entre los dos ámbitos de gobierno, para los docentes de

educación básica y media superior. Reiteraron el compromiso de dar cabal cumplimiento a la prelación de los concursos de oposición de ingreso y promoción, así como la evaluación del desempeño para la permanencia en el Servicio Profesional Docente. Ya que la región centro tiene los más altos niveles de cobertura en la educación media superior, con cerca del 86 por ciento, los gobiernos se esforzarán para alcanzar el mandato constitucional de universalización de ese nivel en el ciclo escolar 2021, así como avanzar en los procesos de mejora de la calidad educativa y pertinencia de los bachilleratos de la región. Se comprometieron a impulsar el nuevo Programa @prende 2.0; fortalecer el modelo de certificación

de saberes adquiridos; establecer en conjunto una política que garantice el ingreso a la educación superior a los egresados del nivel medio superior a través del programa Un lugar para ti. En la reunión se informó sobre la consulta para el nuevo Modelo Educativo, para lo cual se realizaron 15 foros nacionales y 206 estatales. Al término, Nuño Mayer se refirió a los profesores que acumularon más de tres faltas, y explicó que se sigue el proceso jurídico y ya fueron notificados para que expongan sus argumentos, y en su caso serán las autoridades locales las que apliquen los ceses y las restituciones que correspondan.

Apoyará DIFEM a víctimas de delito de Gobierno, atestiguaron la firma del convenio que fue signado por Carolina Alanis Moreno, directora general del DIFEM y María Isabel Sánchez Olguín, comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México. Isis Ávila explicó que los funcionarios serán capacitados en materia jurídica en sus diferentes vertientes: civil, familiar, penal, laboral, así como en materia de derechos humanos, orientación médica o psicológica. “Este convenio permitirá unir esfuerzos entre instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y sociedad, para reconstruir vidas, sueños y proyectos”, señaló. Explicó que el DIFEM canalizará a las víctimas del delito a la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”; facilitará el acceso de niñas, niños y adolescentes a los Centros de Asistencia a la Niñez, a fin de alejarlos de la violencia, maltrato y abuso; agilizará la orientación jurídica a través del Centro de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia (CEPAMYF), y apoyará con programas de asistencia social a las víctimas. De esta manera, contarán de manera gratuita con

apoyo legal, facilidades para obtener medicamentos, apoyos como sillas de ruedas o bastones, servicios funerarios y acceder a los diversos programas del DIFEM que requieran. Señaló Isis Ávila que esta política de atención a víctimas es una respuesta positiva a la coordinación con el Sistema Nacional de Víctimas, implementado por el presidente Enrique Peña y al interés del gobernador Eruviel Ávila, de apoyar con humanismo y profesionalismo, a quienes han atravesado por un acontecimiento doloroso a causa de la delincuencia.

@ElInformanteUS


06

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que “ha identificado la circulación en redes sociales de un mensaje en el que se invita a los contribuyentes a obtener su firma electrónica (e.firma) y entregarla a cambio de dinero”. Por medio de un comunicado, el SAT

PRINCIPAL

Jueves 27 de Octubre de 2016

ALERTA SAT SOBRE POSIBLE FRAUDE EN FACEBOOK indicó que el mensaje que circula en

facebook invita a acudir sus oficinas

“con acta de nacimiento, comprobante de domicilio, Registro Federal de Contribuyentes y Clave Única del Registro de Población a tramitar la e.firma y entregar los archivos y contraseña de la misma a cambio de 800 pesos”. Señaló que hasta el momento se han identificado casos en Piedras Negras, Coahuila y en Matamoros, Tamaulipas; por lo que alertó a toda la población del país para que no se deje engañar. “Es importante que los contribuyentes sepan que la e.firma tiene los mismos efectos de una firma autógrafa por lo que entregarla a un tercero podría implicar un mal uso de la misma y la posible comisión de fraudes”, indicó. Por otra parte, señaló que en Facebook se ha identificado una página de nombre Aduana de México, la cual ofrece en venta vehículos de diferentes características, por lo que aclaró que no se trata de una página legítima del SAT o de Aduanas. Invitó a denunciar estas o cualquier otra acción similar a este correo.

Reto de Cervantes en la PGR es “resolver caso Ayotzinapa”

V

idulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, advirtió hoy a Raúl Cervantes, recién nombrado titular de la Procuraduría General de la República (PGR): “el reto que tiene hoy en este cargo es resolver el caso Ayotzinapa”. El defensor dijo que el cambio de Arely Gómez por Raúl Cervantes a la cabeza de la PGR “viene a entorpecer el ritmo que tenemos”, pues en la investigación “se sentaron las bases” con la hasta ayer procuradora. Rosales deploró que al “cambiar a cada rato el procurador, se ve que no dan prioridad a la justicia, sino a los cálculos políticos en el gobierno federal”. Y dijo: “Esperemos que la investigación no vaya hacia atrás”. Durante cerca de dos horas, los padres de los 43 se pararon en el templete instalado en el Hemiciclo a Juárez frente a un centenar de personas. Ahí ofrecieron un mitin para conmemorar los 25 meses de la desaparición forzada de sus hijos en Iguala, Guerrero. Tras expresar sus lamentos, frustraciones y repudios, reiteraron su consigna: “Estaremos de pie, firmes, hasta descubrir la verdad”. Emiliano Navarrete, padre de José Ángel, soltó su enojo: “Hasta el día de hoy hemos visto todas las pinches dependencias del gobierno. No hay un pinche cabrón que tenga palabra. Somos pobres y a lo mejor por eso quieren pisotearnos. Pero que no nos digan las cosas en la cara es pura cobardía”. Con rabia, recordó: “Ayer entramos

@ElInformanteMX

a la Cámara de Diputados, que nos digan de frente por qué no nos quieren apoyar… pero que no nos digan que sí y después que no… No tengo nada de qué avergonzarme, ni de mí ni de mi hijo”. Los padres de los normalistas se indignaron de los pocos avances en la investigación y dudaron que el Estado realmente haya buscado a Felipe Flores, exjefe de la policía municipal de Iguala, quien fue detenido el pasado viernes 21 en el municipio guerrerense. Hilda Hernández aseveró que Flores es “la clave” para conocer el destino de los normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014. Además, criticó que no se ha investigado a los policías federales de Huitzuco. Gritó: “El gobierno se conforma con que Flores diga que estaba en su casa, viendo su televisión. ¿Que no era jefe de seguridad?”. “A más de dos años hay más de 130 detenidos y resulta que nadie sabe dónde están, que nadie se dio cuenta por parte de la autoridad de lo que pasó”, lamentó Melitón Ortega. Luego, preguntó: “¿Entonces quiénes son los que andaban uniformados esa noche si no son los policías, uniformados con patrullas, el Ejército, la policía municipal, estatal y federal?”. Marlo Flores abundó: “¿De qué nos sirven más detenciones si no hay voluntad de buscar el paradero de nuestros hijos?”. “Qué casualidad que todos los funcionarios que tocaron el caso renuncien”, expresó con amargura Maximino Hernández Cruz y continuó: “Hay gente que se burla de nosotros,

pero lo que nos pasó no lo deseo a nadie”. María Helena Guerrero insistió: “No descansaremos hasta arrancarle al maldito gobierno a nuestros hijos”. Enseguida, exhortó al nuevo procurador Raúl Cervantes a “que se faje los pantalones, si no nosotras las madres lo vamos a fajar”. Respecto a la visita que realizará al país el colombiano Enrique Gil Botero, relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para México, del 9 al 12 de noviembre, el

abogado Vidulfo Rosales aseveró: “Ahí están puestas las esperanzas”. Insistió: “Ojalá le otorguen todas las facilidades; que el gobierno entienda que el monitoreo internacional es necesario en casos de violaciones graves a los derechos humanos”. Mañana jueves, los padres de los normalistas desaparecidos saldrán con antorchas a las 5 de la tarde del Hemiciclo a Juárez rumbo al llamado “antimonumento” a los 43. Para la mañana del viernes tienen programado un nuevo mitin.

El Informante México USA


De esa manera para el 2017 ubican el tipo de cambio en un nivel de 18 pesos 62 centavos por dólar, se ajusta la plataforma de producción de petróleo, con un alza de 19 mil barriles diarios.

N

o obstante la presentación de diversos votos particulares, entre ellos de la vice coordinadora del PRD, Dolores Padierna, y del voto en contra del panista Víctor Hermosillo, el Senado aprobó el Paquete Fiscal para el próximo año. De esa manera, la Ley de Ingresos fue aprobada con los cambios hechos por la Cámara de Diputados ubicando el tipo de cambio en un nivel de 18 pesos 62 centavos por dólar, Se ajusta la plataforma de producción de petróleo, con un alza de 19 mil barriles diarios, con el fin de reflejar el impacto esperado del Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos que se está elaborando para ubicarla en un millón 947 mil barriles diarios durante 2017 y un incremento de 17 mil 369.9 millones de pesos, en los ingresos petroleros.

N

issan confirmó este miércoles que en mayo de 2017 finalizará la producción del Nissan

Tsuru. En comunicado, dio a conocer que el popular vehículo, con más de 2.4 millones de ventas a la fecha,

El Informante México

07

PORTADA

Jueves 27 de Octubre de 2016

Los senadores, avalaron la flexibilización del mercado de combustibles eliminando a los permisionarios de distribución y expendio al público de petrolíferos, la obligación de reportar a la Comisión Reguladora de Energía, diariamente los precios de adquisición de los productos. Durante la discusión del dictamen, el senador del PAN, Jorge Luis Lavalle Maury, consideró que “la política económica de este gobierno será recordada como la que aumentó la carga fiscal a los contribuyentes, aumentó la deuda, e implementó una reforma fiscal totalmente fuera de tiempo, que le ha pegado a nuestra economía y definitivamente a nuestra competitividad”. En tanto el senador del PAN y ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, destacó que “no es posible que la secretaría de Salud tenga un recorte de 15 mil millones de pesos y los diputados se repartan 36 mil millones para “sus chuchulucos”. Advirtió que la preocupación de los legisladores debería centrarse en vigilar que los recursos de los mexicanos, no se repartan groseramente como si fueran cuotas de partidos.

ha brindado movilidad accesible, económica y confiable para conductores a lo largo del país y en otros mercados, por más de tres décadas. En junio pasado el entonces presidente y director general de Nissan Mexicana, Airton Cousseau

SIN CAMBIOS

APRUEBA SENADO LEY DE INGRESOS El perredista, Luis Sánchez Jiménez consideró que con esta Ley el gobierno federal exprime y asfixia a Petróleos Mexicanos. En la ley de ingresos sobre hidrocarburos, se otorgan incentivos fiscales a los inversionistas del sector petrolero, así como en el cálculo del mecanismo de ajuste y la deducción del Impuesto Sobre la Renta, cuando se trate de consorcios. Dentro de la miscelánea fiscal, se establece que los planes de retiro administrados por instituciones de seguros, instituciones de créditos, casas de bolsa, administradoras de fondo para el retiro o sociedades operadoras de fondo de inversión, pueden ser deducibles, al ser contratados no sólo de forma individual, sino también en forma colectiva. La Ley Federal de Derechos

destaca el ajuste a la cuota del Derecho de No Inmigrante (DNI) que se otorga a “visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”, y que será incrementada de 415 a 500 pesos. Los senadores incluyeron la propuesta de los diputados para poder presentar la declaración de situación fiscal, como parte de la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta. En cuanto a la Ley Federal de Impuestos Sobre Automóviles, se estableció la exención en la enajenación de vehículos híbridos. Contrario a lo señalado por senadores de oposición, para el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, el priista, José Yunes Zorrilla, esta Ley de Ingresos genera condiciones de deslizamiento a la baja de la deuda y genera condiciones superavitarias en el balance primario.

Nissan deja de producir al Tsuru dijo en entrevista a Notimex que el Tsuru podría salir del mercado mexicano debido a que la estructura del vehículo impide cumplir con la norma de dispositivos de seguridad para autos nuevos. A su vez, refería que la estructura del emblemático Tsuru no soporta la introducción de sistemas como las bolsas de aire. El directivo expuso que la NOM 194 de dispositivos de seguridad esenciales en vehículos nuevos impedirá la comercialización de unidades sin bolsas de aire y frenado ABS. En comunicado, Nissan Mexicana explicó que Tsuru ha sido un producto muy importante para el establecimiento de la armadora en México como uno de los principales inversionistas y empleadores del país. A su vez, confirmó su confianza para

mantener su posición de liderazgo en ventas y producción, aún al prescindir del icónico sedán. Además, anunció que lanzará una versión especial conmemorativa del Tsuru, la cual se comercializará a partir de marzo 2017 y sólo mil unidades estarán disponibles. Precisó que seguirá apoyando a los clientes de Tsuru al ofrecer un completo respaldo para recibir partes y servicio a lo largo del uso y vida de sus vehículos. En este sentido, la directora general y presidenta de Nissan Mexicana, Mayra González, dijo que “en la industria automotriz Mexicana, Tsuru es uno de los principales líderes de ventas y la mayoría de los mexicanos tenemos alguna historia o anécdota que nos relaciona con un Tsuru”.

@ElInformanteUS


08

MUNICIPIOS

Jueves 27 de Octubre de 2016 elinformante.mx

En Lerma las obras son una realidad y Jaime Cervantes no baja el ritmo con acciones y obra pública

J

Calles y grandes mejoras en infraestructura.

aime Cervantes Sánchez, presidente municipal de Lerma no para de trabajar ni un solo día para dotar de más y mejorar condiciones de infraestructura de obra pública para su municipio y sus comunidades, donde acompañado del cuerpo edilicio, autoridades auxiliares y población en general y en intensa gira de trabajo, llevó a cabo la entrega de obra de la calle “Arias” en la Colonia El Calvario de la cabecera municipal. Así mismo, en la Colonia Guadalupe

Inician obra en el Fraccionamiento La Loma II de Zinacantepec

En coordinación con el gobierno federal y estatal, este gobierno municipal continua con el firme compromiso de realizar al menos una obra en cada una de las 48 delegaciones de Zinacantepec y La Loma II no es la excepción, muestra de ello es el inicio de la construcción de la barda perimetral, petición muy sentida de los vecinos para brindarles mayor seguridad”, fueron palabras del presidente

@ElInformanteMX

municipal, Manuel Castrejón Morales en el arranque de obra en el Fraccionamiento La Loma II. Asimismo, resaltó “El trabajo en unidad es lo hace que progresen las colonias, la división solo genera retraso, por ello con la unión de esfuerzos de todos nosotros podremos estar en condiciones de sacar adelante a nuestra tierra: un Pueblo con Encanto que tiene una historia muy grande que es lo que nos identifica y nos obliga a recuperar nuestro sentido de pertenencia” puntualizó. Agregó, “Su presencia refleja que existe el deseo de participar para sacar adelante a esta delegación, por ello de la mano con el gobierno federal y estatal, arrancamos este tipo de obras que constituyen un gran beneficio para todos los habitantes, ya que ahora estarán mejor protegidos; trabajar en equipo y unidos es la fórmula para hacer obras y atender a la sociedad, como lo estamos haciendo” afirmó.

La Ciénega, se llevó a cabo la inauguración de la calle “Gustavo Baz”, la calle “24 de diciembre” y la cerrada “Emiliano Zapata” destacando la participación de los ciudadanos. Al respecto, el edil lermense, señaló que a lo largo de estos 10 meses de administración, las obras y acciones han sido de gran impacto social para los habitantes del municipio, ya que el ritmo de trabajo no ha parado y los avances han sido verdaderamente significativos en la transformación del municipio, “En Lerma nos sentimos orgullosos de lo que hemos sido y de lo que somos hoy, nuestra historia se conjuga con las cientos de obras que hemos realizado en este primer año que comenzamos juntos, creciendo con más infraestructura”. Es así, como desde el inicio de este primer año de trabajo, las labores han sido permanentes en todas las comunidades de las 7 regiones; juntos creciendo se entregan resultados.

Al tomar la palabra, Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, Director de Obras Publicas del ayuntamiento de Zinacantepec, detalló que se construirá la barda perimetral con una longitud de 150 metros lineales, que incluye la adecuación de la caseta, en la que se invertirá 550 mil pesos, finalizando esta construcción a principios del mes de diciembre. Finalmente, Norma Adriana Alvarado, delegada de La loma a nombre de todos los vecinos, agradeció el apoyo que han recibido por parte del presidente municipal durante su gestión, de igual forma le reconoció por su labor incansable, su esfuerzo y por favorecer a la comunidad.

El Informante México USA


Jueves 27 de Octubre de 2016

09

MUNICIPIOS

elinformante.mx

En Sesión Abierta escucha Cabildo de Toluca peticiones de ciudadanos

E

n la Quinta Sesión Abierta del H. Cabildo de Toluca, los ediles de la capital mexiquense escucharon a ciudadanos de diversas colonias, delegaciones y comunidades quienes participaron y expusieron temas en beneficio de sus localidades, relacionados con vialidad, servicios públicos, pavimentación e invasión de áreas verdes. En el primer punto del orden del día, los integrantes del H. Cabildo de Toluca, aprobaron la exención del 100 por ciento del pago de los derechos por concepto de celebración de matrimonio durante el año 2016, en razón de la campaña “Matrimonios con Valor”, con la que se busca hacer accesibles los servicios que ofrecen las oficialías de Toluca para los sectores más vulnerables de la población y de esta manera puedan regularizar su estado civil. La primera intervención ciudadana

fue la de Omar Ortiz Cortés, quien refirió la problemática generada en la vialidad José López Portillo a la altura de la Central de Abastos por la falta de señalamientos, lo que a su decir genera conflicto vehicular, además, propuso que se libere el tercer carril que está ocupado por comercio ambulante. Al respecto, el primer edil indicó a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial que retiren al comercio informal de la zona, además solicitaran a la administración de la Central de Abastos a que los invite a vender al interior, también se revisará el tema del funcionamiento del semáforo. En su oportunidad, el ciudadano Roberto García Monares expuso la invasión de un particular en áreas verdes de donación en la delegación Los Sauces I; el alcalde Zamora Morales, dijo que la Dirección Jurídica ya trabaja en la solución de dicho asunto, y señaló que ni la autoridad municipal ni los vecinos deben permitir que

particulares se adueñen de espacios públicos que pertenecen a los ciudadanos. Por su parte, José Carlos Bernal Rosales agradeció por los servicios públicos que el gobierno municipal ha llevado a la delegación de Capultitlán, asimismo, solicitó un reordenamiento vial para que se vean beneficiados sus habitantes y los de las delegaciones vecinas, complementándolo con señalamiento vial y personal de tránsito. En su intervención, la ciudadana Teresa Tadeo Garduño expuso la situación que genera la falla geológica en la colonia El Carmen Totoltepec, para lo que pidió se integre una Comisión y solicitó que les entreguen el

la circulación vehicular y peatonal, asimismo solicitó la pavimentación y construcción de guarniciones y banquetas de dicha calle. Zamora Morales explicó al ciudadano que la Dirección de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como la Secretaria del H. Ayuntamiento de Toluca, ya analizan el tema y en breve se liberará la calle. Por su parte, Moisés García Sánchez solicitó la pavimentación de calles en el Fraccionamiento Junta Local de Caminos, en la delegación de Santiago Tlaxomulco, dijo que confía en que el actual gobierno municipal acabará con un rezago de 30 años si comienza los trabajos de pavimentación en calles de la zona, por lo que solicitó

diagnóstico o estudio que se realizó de dicha falla. Al respecto, Zamora Morales, dijo que se analizarán la posibilidad de integrar dicha Comisión e indicó que se entregue el estudio solicitado. El vecino de Fraccionamiento Ex Hacienda San Jorge, Francisco David Vázquez Garza, habló sobre los problemas que se presentan en dicha colonia ubicada en la delegación San Mateo Oxtotitlán, porque a decir del ciudadano “no está municipalizado”, sin embargo, el alcalde informó al vecino que desde el año 2003 hubo una entrega-recepción con dos actas e instruyó a la Dirección de Desarrollo Urbano y Movilidad que revise qué es lo que el H. Ayuntamiento puede operar de acuerdo a dicha entrega-recepción. Por su parte, Juan Quintana Alba, vecino de la delegación San Cristóbal Huichochitlán, comentó el problema que existe por el cierre de la calle Nicolás Bravo entre Insurgentes y Lázaro Cárdenas, situación que impide

ser considerados para el programa de obras del próximo año. En este sentido, el primer edil propuso dos opciones: esperar a ser considerados para el plan de obra pública del año 2017, o bien, trabajar bajo el esquema de “Faenas Comunitarias” en el que el ayuntamiento aporta el material, maquinaria, estudios y los vecinos aporten la mano de obra, Moisés García optó por la primer propuesta, esperar a ser considerados el siguiente año. La fundadora de “Viernes Juvenil”, Beatriz Sánchez Maruri, solicitó un espacio para realizar dicha actividad con la que los jóvenes se mantienen activos. Al respecto, Zamora Morales indicó a la Secretaría del Ayuntamiento acondicionar el Parque Cuauhtémoc “Alameda” para que realicen la actividad denominada “Viernes Juvenil” y sus integrantes puedan expresarse a través del baile.

Fomentando el Desarrollo Educativo en Ocoyoacac

C

on la finalidad de atender las necesidades educativas del municipio, la presidenta municipal de Ocoyoacac, Diana Pérez Barragán hizo entrega de un Vale al fomento Educativo a la Escuela Secundaria Técnica No 83, “Luis Camarena González”. Beneficio que será destinado para solventar diferentes necesidades que se tengan en el plantel educativo, en materia de infraestructura y mobiliario; con la finalidad de contar con mejores espacios para los estudiantes. Por su parte Pérez Barragán, reitero el compromiso de la administración municipal, por fortalecer el ámbito educativo para que los estudiantes tengan mejores condiciones educativas para su desarrollo.

El Informante México

Destaco que las visitas a los planteles educativos han permitido conocer las necesidades de cada una y las gestiones antes los diferentes niveles de gobierno han generado acciones para poder apoyar a la juventud y a la niñez beneficiándolos con mejor infraestructura educativa y mobiliario.

@ElInformanteUSA


10

GENERAL

Jueves 27 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Defender derechos y hacer valer el reconocimiento social a los maestros, compromiso del SMSEM Se llevó a cabo el XLI Consejo Estatal Ordinario del magisterio estatal. Lo inauguró José Manzur, Secretario General de Gobierno

E

l Secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, inauguró los trabajos del XLI Congreso Estatal Ordinario del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), donde Abraham Saroné Campos, Secretario General del SMSEM manifestó que el compromiso de su Dirigencia es defender los derechos laborales y hacer valer el reconocimiento que socialmente le pertenece al maestro. En su discurso, Saroné Campos celebró la reciente instalación de

Privilegios a jueces, no estar obligados a presentar 3de3

L

a Segunda Sala de la Suprema Corte suspendió temporalmente la obligación de jueces y magistrados de la Ciudad de México de presentar su declaración 3de3. Los ministros declararon fundado un recurso promovido por éstos para evitar hacer públicos sus bienes y propiedades. La medida aplicará hasta en tanto se resuelva una controversia constitucional que los juzgadores promovieron con el propósito de quedar exentos de esta obligación de los servidores públicos. Por mayoría de tres votos a dos, los integrantes de la Segunda Sala señalaron que negar la suspensión de

@ElInformanteMX

seis mesas de trabajo y análisis con la Secretaría de Educación, donde se revisan temas como la descarga administrativa, cambios de adscripción y permutas, rezonificación, pagos pendientes, escuelas de tiempo completo y subsanar las deficiencias en los procesos de evaluación Manifestó que en esos espacios argumentarán la realidad educativa que viven los maestros, con la finalidad de generar una sinergia que dignifique y haga sólido el proceso pedagógico, en aras de

verdaderamente hablar de calidad educativa. El líder del magisterio mexiquense indicó que en el presente Consejo los más de cuatro mil Delegados Sindicales dialogarán y debatirán sobre temas que les lleven a tener mayores beneficios en los ámbitos económicos, laborales y de seguridad social. En este sentido, señaló que la viabilidad de las propuestas y la atención a las demandas del magisterio pueden ser atendidas con voluntad política y sensibilidad de la autoridad, así como la humanización de los procesos educativos. Afirmó que la tarea de su dirigencia es impulsar la formación continua como una oportunidad para atender no solo las obligaciones de los docentes, sino también el derecho a mejores condiciones profesionales y laborales. “Porque la esencia del maestro mexiquense es cualitativa, es decir, representa un rostro de auténtica vocación de educar, de solidaridad y de entrega profesional a la educación de la niñez y juventud de los 125 municipios, en síntesis los maestros del Estado de México somos Maestros de 10”, aseguro el dirigente magisterial. Reconoció la inversión que el Gobernador Eruviel Ávila Villegas ha realizado en materia Educativa y agradeció su disposición y apoyo por impulsar la mejora

este acto podría vulnerar los derechos fundamentales de los jueces quejosos. Precisaron que si no se otorgaba la suspensión, jueces y magistrados tendrían que presentar su declaración 3de3, lo que implicaría que su Controversia Constitucional tendría que ser sobreseída por quedar sin materia. El ministro José Ramón Cossío analizó la controversia constitucional que promovieron integrantes del Consejo de la Judicatura, Tribunal Superior de Justicia, Tribunal Electoral y Tribunal Contencioso Administrativo de la CdMx. En su fallo, determinó no conceder la suspensión de esta obligación, por lo que los juzgadores promovieron un recurso de revisión. Al revisar dicho recurso, los ministros de la Segunda Sala declararon fundado el recurso de revisión, y ordenaron dejar sin la obligación hasta en tanto el ministro Cossío elabore el proyecto de sentencia de la controversia y ésta se resuelva en el pleno de la Corte. Los juzgados adscritos en la Ciudad de México Impugnaron el artículo 121, fracción XIII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas, que advierte la obligación de los servidores públicos a presentar su declaración 3de3. “Los sujetos obligados, deberán mantener impresa para consulta directa de los particulares, difundir

de las condiciones laborales del magisterio mexiquense. Antes de emitir la declaratoria inaugural, Manzur Quiroga hizo un reconocimiento al Comité Ejecutivo del SMSEM por la tarea realizada a favor de los maestros afiliados y de la sociedad en su conjunto. Señaló que en una entidad con 17 millones de habitantes los retos en materia educativa son enormes y lograr que casi cuatro millones de estudiantes tengan clases todos los días es resultado del compromiso de miles de profesionales que trabajan sin descanso para hacer de las niñas y niños mujeres y hombres de bien. Indicó que en la entidad, ocho de cada 10 pesos del presupuesto se destinan a la atención de los temas prioritarios para que los mexiquenses en este rubro tengan más oportunidades. Recordó que se han mejorado más de tres mil planteles con el programa “Escuelas al Cien”, asimismo se han construido o rehabilitado más de nueve mil espacios académicos, además de la entrega de becas y diversos apoyos directos a alumnos destacados. Sin embargo, subrayó, por más espacios construidos y apoyos entregados, la educación carecería de sentido sin el trabajo que los maestros realizan día a día en las aulas. Por último, el responsable de la política interna del estado aseveró que el Gobierno Estatal es defensor activo de los derechos sindicales y un aliado que quiere que las luchas de los maestros se conviertan en luchas por el bienestar de todos los mexiquenses. Durante la ceremonia se impuso la Presea al Mérito Sindical 2016 a tres maestros que han destacado en la escena sindical, fortaleciendo al SMSEM con su reconocida trayectoria gremial.

y mantener actualizada a través de los respectivos medios electrónicos, de sus sitios de internet y Plataforma Nacional de Transparencia, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas siguientes: “XIII. Versión Pública en los sistemas habilitados para ello, de las Declaraciones Patrimoniales, de Intereses y Fiscal de las personas servidoras públicas y colaboradores de los sujetos obligados, que deban presentarlas de acuerdo a la normatividad aplicable”, establece el precepto.

El Informante México USA


11

DEPORTES

Jueves 27 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Chivas – Querétaro por la Copa MX

U

n penal desviado con el pie por el portero Antonio Rodríguez dio a Chivas del Guadalajara su pase a la final de la Copa MX, al vencer 4-3 al América en la definición desde los 11 pasos, luego de empatar a un gol en tiempo reglamentario de un partido intenso disputado en el estadio Azteca. El ecuatoriano Michael Arroyo adelantó al cuadro de casa al minuto 20, pero Alan Pulido igualó los cartones al 70, con lo cual se decretó la definición desde el manchón de penal. En la serie, el argentino Paolo Goltz falló su disparo, algo que secundó Alan Pulido, lo que le dio a Osmar Mares la oportunidad de mandar todo a “muerte súbita”.

E

la

l próximo domingo 30 de octubre el Gobierno Municipal de Metepec, a través del Instituto del Deporte de demarcación (IMCUFIDEM), la

El arbitraje estuvo a cargo de Luis Enrique Santander, quien tuvo una regular labor al avalar el gol de Chivas en fuera de juego. Amonestó a Gil Burón al minuto 26, a Osmar Mares al 78 y a Carlos Rosel al 89; mientras que José Juan “Gallito” Vázquez al 81 y Jesús Sánchez al 89 vieron cartón preventivo por el Guadalajara.

Sin embargo, el portero de Chivas, Antonio Rodríguez, con la punta del pie alcanzó a desviar el balón para darle a su equipo el boleto a la final y empañar los festejos del centenario de la escuadra de Coapa. América y su afición recordarán este año del centenario no tanto por sus festejos, sino por la manera en que Guadalajara le amargó la celebración al marginarlo de la final copera, en la que los rojiblancos se medirán a los Gallos Blancos del Querétaro. La gran virtud del Guadalajara fue que nunca bajó los brazos tras verse abajo en el marcador cuando había sido ligeramente mejor en la cancha que su rival, que fue más contundente para terminar con el cero en la pizarra.

promotora Identidad Atleta y Action Bike, efectuarán el Duatlón “Run Bike Run”, justa deportiva que combina el atletismo y el ciclismo, donde se esperan 480 participantes de 20

Duatlón Run Bike Run espera 480 participantes de 20 estados estados de la república. El evento deportivo cuenta con el aval de la Asociación Monarca de Triatlón del Estado de México y de la Federación Mexicana de Triatlón, por lo que es una prueba altamente recomendable para triatletas, duatletas, corredores, ciclistas y deportistas en general. El evento que culmina con el serial nacional Run Bike Run 2016, dará inicio en punto de las 7:30 de la mañana y tendrá lugar en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec. El cupo de participación es de 480 atletas y las inscripciones están prácticamente agotadas, por lo que se le sugiere al corredor consultar la disponibilidad de registro en la página

Garantizada la seguridad en la carrera Atlética Nocturna “Calaveras a color 5K”

C

on el decidido apoyo del Ayuntamiento de Jocotitlan y teniendo como objetivo celebrar el Día de Muertos, INNOVARE Políticas Publicas tiene todo listo para que este sábado 29 de Octubre en Punto de las 20:30 horas en la Plaza Estado de México, se lleve a cabo en esta localidad, la Carrera Atlética Nocturna “Calaveras a color 5K, Yo Amo a Joco”, evento que enmarca el Festival Xocotl-Huetzi 2016. Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE acompañado por Ivan de Jesús Esquer Cruz, Presidente Municipal de Jocotitlan; Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estado de México de INNOVARE y Enrique Gomez Contreras, Presidente Honorario de INNOVARE; anunciaron en conferencia de prensa los pormenores de estas festividades que conjugaran el misticismo, la cultura, el deporte, la sana convivencia y la integración familiar. Al respecto, Gómez Dávila, destaco la importancia

El Informante México

que representa para INNOVARE, fomentar una de las tradiciones más importantes y representativas de nuestro país, la Festividad en la que la muerte toma un sentido solemne, religioso, cultural y deportivo. El Presidente de INNOVARE, preciso que la Carrera Atlética Nocturna “Calaveras a Color 5K, Yo Amo a Joco” tendrá como salida y meta, la Plaza Estado de México, lugar donde se espera que asistencia de 800 corredores, quienes bañados de color y disfrazados de acuerdo al Día de Muertos, recorrerán el Boulevard Emilio Chuayffet Chemor. Así mismo anuncio que INNOVARE tendrá nuevas innovaciones en el cierre del año con diversos eventos deportivos y culturales. Por su parte, Ivan de Jesús Esquer Cruz, Presidente Municipal de Jocotitlan, afirmo que la principal tarea como Gobierno Municipal es el poder incentivar la cultura de participación social, pero sobre todo de

web; identidadatleta.com. Importante destacar que las categorías son definidas conforme a los lineamientos de la Federación Mexicana de Triatlón.La entrega de paquetes será el sábado 29 de octubre y podrá realizarse en la Ciudad de México o en Metepec con horario de 10 a.m. a 4 p.m. esto se define al momento de realizar tu inscripción. Los datos técnicos del evento se dieron a conocer a través de Alejandro Pacheco, representante de Identidad Atleta; Jair Garduño Montalvo, primer regidor de Metepec; Mario Salazar Presidente de la Asociación Monarca de Triatlón del Estado de México y Homero Díaz Castilleja, Coordinador del IMCUFIDEM.

integración familiar, fundamental a través de este tipo de actividades deportivas de convivencia. Además garantizo la seguridad de los competidores y asistentes a la carrera, ya que el evento presentado es aislado, pues se puede decir que el municipio de Jocotitlásn es de los más seguros en la entidad, por ello Protección Civil, policía municipal, policía estatal estarán vigilando el recorrido.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.