El Informante México 2335

Page 1

Televisa se desploman en 84% durante el tercer trimestre de 2016

De acuerdo con la empresa, la disminución neta de 5 mil 483.7 millones de pesos refleja un cambio desfavorable de 7 mil 979.2 millones en ingresos o gasto financieros netos, como resultado principalmente de la ausencia de otros ingresos financieros relacionadas a un intercambio en julio de 2015 de las Obligaciones Convertibles emitidas por Univision. PÁG. 6

El Informante México

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

NO. 2335

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

9 MEXICANOS A LA LISTA NEGRA

PÁG. 7

El gobierno de Estados Unidos incluyó en la lista de “narcotraficantes internacionales” del Departamento del Tesoro a los líderes del CJNG y hermanas del líder Cártel de los Cuinnis.


02

EDITORIAL

Viernes 28 de Octubre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

LA TAPADA DEL SUBCOMANDANTE

Sunway TaihuLight: así es el superordenador más rápido del mundo

Por Sanjuana Martínez

A

costumbrado a las noticias efectistas, el hombre no indígena que solicitó el voto nulo en las pasadas elecciones federales, el subcomandante Marcos, Galeano o como se haga llamar, propone una candidatura “independiente” de “una mujer indígena” a las próximas elecciones a la Presidencia de 2018. Aún no sabemos cómo se llama la “mujer indígena independiente”, pero eso no importa, porque finalmente atrás o adelante de ella estará el subcomandante Marcos o Galeano, el mismo que boicoteó las pasadas elecciones. Es extraño, pero este personaje caricaturezco aparece en la escena política generalmente cuando le conviene al Partido Revolucionario Institucional (PRI). ¿Qué tipo de relación sostiene el subcomandante con el PRI? Porque finalmente, esa supuesta candidata independiente indígena cuyo nombre no conocemos, la tapada del Subcomandante Marcos, solamente le hará, en caso de presentarse, el caldo gordo al gobierno, concretamente al PRI. El viejo truco de dividir los votos ya lo conocemos. También conocemos la animadversión del subcomandante contra Andrés Manuel López Obrador y todo lo que ha hecho por restarle votos para impedir que llegue a ser presidente. En eso, el subcomandante Marcos se parece a los más acérrimos priístas que manipulan el destino del sistema político mexicano, en particular aquellos que tienen el poder de seguir moviendo los hilos tras bambalinas. Me refiero a Carlos Salinas de Goratri quien sigue analizando si finalmente su candidata del PRI a la Presidencia será Claudia Ruiz Massieu. El innombrable busca que todo quede en familia y piensa mandar al matadero a una de las suyas. El salinismo se consolida con la ayuda del subcomandante Marcos que por restarle votos a Morena es capaz de todo, incluso de lanzar a su tapada. Nada hay de feminista en su propuesta. Al contrario, su relación con las mujeres es bastante cuestionable, sobretodo porque en esta, y otras decisiones en su historia de vida, su machismo es evidente. El texto del subcomandante Marcos es nuevamente ambiguo y con un título delirante, muy a su estilo. “Preguntas sin respuestas, respuestas sin preguntas, concejos y consejos.
(notas tomadas del cuaderno de

apuntes del Gato-Perro)”, el señor Marcos o Galeano, aparente defender los derechos de las mujeres, pero no tiene ni idea de la cuestión de género. Sin desvelar a su tapada, el subcomandante Marcos nos ofrece un debate entre esta mujer indígena y la señora de Calderón, Margarita Zavala precandidata por iniciativa propia a la presidencia: A usted que lee esto, ¿le molestaría ver y escuchar un debate entre la Calderona de arriba, con sus ropas ‘típicas’ de marcas exclusivas, y una mujer de abajo, indígena de sangre, cultura, lengua e historia? ¿Le interesaría más escuchar lo que prometa la Calderona o lo que proponga la indígena? ¿No querría asomarse a ese choque entre dos mundos? ¿No estarían, de un lado, la mujer de arriba, nacida y criada con todas las comodidades, educada en el sentimiento de superioridad de raza y color, cómplice y pretendida heredera de un psicópata aficionado al alcohol y a la sangre, representante de una élite que lleva a la destrucción total a una Nación, señalada por el Mandón como su vocera; y en el otro lado, una mujer que, como muchas, se forjó trabajando y luchando todos los días, a todas horas y en todos los lugares, no sólo contra un sistema que la oprime como indígena, como trabajadora y como pobre, también como mujer, que se enfrentó y ha enfrentado a un sistema reproducido a imagen y semejanza en los cerebros de los varones y de no pocas mujeres, que con todo en contra, hoy, sin saberlo todavía, tal vez tenga que representarse ya no sólo a sí misma, o a su colectivo, o a su pueblo, tribu, nación o barrio originario, también tenga que aspirar a representar a los millones de mujeres diferentes en lengua, color y raza, pero iguales en el dolor y la rebeldía? Por supuesto, que eso nos interesaría a todos. El problema es que ese supuesto “choque entre dos mundos”, es propiciado por él mismo y su narcisismo, su ego y su deseo de socavar la fuerza de otra opción política capaz de sacar al PRI y al PAN de Los Pinos. ¿Por qué no habla de un debate entre Claudia Ruiz Massieu, la tapada del salinismo? A Marcos no le interesa el feminismo, ni mucho menos el combate a la violencia contra las mujeres, ni siquiera la equidad de género o el respeto a las cuotas en el sistema político, lo que Marcos quiere simplemente es desviar intenciones de voto para beneficiar al gobierno en turno.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Sobrevivir en Ecatepec, una cuestión de fe http://internacional.elpais.com/

LO FEO Ser transexual en Uganda: morir en vida http://internacional.elpais.com/

19

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

Temperatura 22

sab

23

22

22 20

20 19

22

12

23

12

22

11

@ElInformanteMX

22

11

20

9

19

10

20

10

El Informante México USA


Viernes 28 de Octubre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

México y Colombia consideran “un problema común” al narco El Mandatario de Colombia agradeció el apoyo de México al proceso de paz en su país y destacó su participación en la misión de la ONU.

L

os presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Colombia, Juan Manuel Santos, acordaron profundizar en la colaboración y cooperación en las acciones de seguridad para combatir al crimen organizado, un problema que consideraron común. En la visita oficial de Peña Nieto a Colombia, los mandatarios reconocieron la existencia de cárteles del narcotráfico que operan en las dos naciones. “Hemos colaborado, hicimos un inventario de lo que hemos hecho y que podemos hacer mucho más con decisiones muy importantes en este frente contra la delincuencia trasnacional y el narcotráfico”, dijo el mexicano. Por ejemplo, agregó en la Casa de Nariño , Colombia ha capacitado a 6 mil 500 elementos de las fuerzas públicas de México para combatir el secuestro y la extorsión. Además de refrendar esta colaboración, firmaron ocho acuerdos en materia de comercio exterior, protección al consumidor, política de tierras, cultura física y deporte, política regulatoria, patrimonio cultural, medidas contra el robo de celulares y cooperación para la protección del medio ambiente. El presidente Peña reconoció la labor inquebrantable de Santos para alcanzar un acuerdo de paz para su país y consideró que el plebiscito del pasado 2 de octubre acredita el avance democrático de las sociedades y dónde la colombiana se erige en un ejemplo como país que respeta la decisión de sus mayorías. Asimismo , refrendó el apoyo que ha dado el gobierno mexicano con la entrega a Colombia de un millón de dólares para realizar la extracción de minas y con personal para la misión de seguimiento para la paz encabezada por la ONU “Gracias presidente Enrique Peña Nieto por su apoyo permanente a la paz de nuestro país. México aportará con un millón de dólares para el desminado en Colombia”, expresó Santos en su cuenta de Twitter. El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó su reconocimiento a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, por “su voluntad inquebrantable por alcanzar la paz” y, además, por haber sido reconocido internacionalmente, al hacerse merecedor del Premio Nobel de la Paz. En un mensaje a los medios de comunicación, conjunto con el Presidente de Colombia, tras haberse reunido en el Palacio de Nariño, el Mandatario mexicano destacó que “sin duda, no es sino el

El Informante México

reconocimiento de la comunidad internacional, de quienes otorgan este premio tan relevante y de amplio prestigio internacional, que es el Premio Nobel, a su inquebrantable lucha, a su esfuerzo permanente y a su firme voluntad política por alcanzar un acuerdo de paz para Colombia”. Más tarde, en la comida que en su honor y el de su esposa, Angélica Rivera de Peña, ofrecieron el Presidente Juan Manuel Santos y su esposa, María Clemencia Rodríguez, el Mandatario mexicano reiteró: “me sumo al reconocimiento internacional, que señala su calidad de estadista, durante la negociación de la paz y después del plebiscito”, le dijo. Mencionó que hace apenas unas cuantas semanas asistió en Cartagena, junto con otros mandatarios y Jefes de Estado, a la firma del Acuerdo de Paz. Señaló que “para construir la paz, también se requiere ser valiente. Se necesita una gran determinación para

dejar atrás los senderos por los que ya no era posible avanzar más, para proponer nuevas rutas y nuevos acuerdos”. Precisó que “cuando otros podían haberse desalentado, después del plebiscito, usted, Señor Presidente, ha vuelto a colocar el diálogo como la piedra angular del proceso de paz. Estoy seguro de que la aspiración y la voluntad de todos los colombianos harán posible la armonía entre las voces, la justicia y la

dignidad”. Expresó que “en este hermoso país, es patente la presencia de la cultura mexicana, de la misma manera que grandes creadores y personalidades colombianas han enriquecido a nuestra nación. Por supuesto, sobresale la presencia del colombiano universal y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, quien también fue, durante toda su vida, un promotor de la paz”. Una paz, agregó en el mensaje a medios, “duradera, y en la que México le reitera su invariable disposición para acompañarle en este esfuerzo y en esta tarea, y en esta misión que él, con gran visión, se ha trazado”. Se congratuló por el hecho de que Colombia tenga en su Presidente a un líder decidido a avanzar en la construcción de los consensos que pondrán fin a décadas

de un conflicto armado. Felicitó al pueblo colombiano porque, sin duda, dijo, “al hemisferio y al mundo entero nos ha dado también una gran lección del valor de la democracia. El plebiscito que tuviera lugar después del acuerdo de paz, sin duda acredita el avance democrático de nuestras sociedades, y Colombia también se erige como un ejemplo de país democrático que respeta la decisión de sus mayorías”. Consideró que los colombianos “también nos han enseñado que el futuro de una nación se construye con participación, respeto y tolerancia”. El Presidente Enrique Peña Nieto reiteró ante el Mandatario colombiano el apoyo de México a este proceso, “al que nos sumamos con solidaridad y con pleno respeto”, y anunció que “México seguirá acompañando a Colombia en este camino, para que con la voz de todas las fuerzas políticas logre concretar las vías que conduzcan hacia la paz duradera que merece esta gran nación”. Destacó que entre Colombia y México “no hay sólo una relación de amistad y de fraternidad. Somos países genuinamente hermanos. Y hoy, hay dos presidentes que reconocemos esta afinidad, pero, además, hemos construido una relación personal que, sin duda, contribuye de forma importante a que esta visión compartida de los dos gobiernos se pueda materializar, se pueda profundizar y depare, todo ello, prosperidad y desarrollo para nuestras sociedades”. Indicó que su Visita de Estado a Colombia, ha sido una gran oportunidad para que los dos países consoliden la amplia y muy diversa relación que ya comparten. “En la actualidad, no hay prácticamente ninguna área o sector en donde colombianos y mexicanos no estemos colaborando e intercambiando información, experiencias y mejores prácticas”, dijo. Manifestó que los acuerdos firmados hoy ampliarán aún más esta cooperación, encontrando nuevos nichos o fortaleciendo los ya existentes.

@ElInformanteUS


04

CIUDAD DE MÉXICO

Viernes 28 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Entrega los premios CGLU-CDMX-Cultura 21 en las categorías “Ciudad” y “Personalidad”

L

a cultura es un factor de pacificación y es una medicina necesaria para el desarrollo de las naciones porque en todos los lugares y ciudades que visitamos encontramos diferentes manifestaciones culturales “y eso es el mayor tesoro de cualquier ciudad o de cualquier país”, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Al entregar los premios de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales (CGLU) CDMX– Cultura 21 en la Segunda Edición en las categorías “Ciudad” y “Personalidad” en el Museo de la Ciudad de México, el mandatario capitalino reiteró que a pesar del recorte presupuestal que enfrentará la capital del país el próximo año, no habrá recorte en el ramo de cultura, “vamos a sostener el mismo presupuesto”. Informó que se recibieron 83

El próximo año no habrá recorte presupuestal en el ramo de cultura: Mancera candidaturas de todo el mundo. “Quiero de nueva cuenta felicitarlos, felicitar a los ganadores. A todos los que participaron y acudieron a la convocatoria”. El Jefe de Gobierno entregó los galardones y las “Alas de la Ciudad” a los ganadores en la categoría “Ciudad”, al alcalde Tombuctú, República de Malí, Ousmane Hallé, quien recibió el premio por el proyecto de rehabilitación “Patrimonio Cultural y relanzamiento de las actividades socioeconómicas en Tombuctú”. Rénald Gabriele, en representación de Guy Pilon, alcalde de Vaudreuil-Dorion, de Quebec, Canadá, por el proyecto que promueve reconocimiento y respeto a las diferencias: “Yo soy… La aventura de una comunidad en plena transformación”. En la categoría de “Personalidad” fueron galardonados el investigador galés Jon Hawkes por proponer a la cultura como el cuarto pilar de la sostenibilidad, a la par de los desarrollos económico, social y ecológico. Así como la socióloga y activista boliviana, Silvia Rivera Cusicanqui, por abordar las lógicas de dominación en las identidades y culturas indígenas en contextos aparentemente incluyentes. “El reconocimiento a Tombuctú, por este esfuerzo después de la tragedia; a la reconciliación y el enlazamiento humano que se genera en Quebec; a través de reconocimiento de otras culturas que forman parte y van

reconciliando el tejido social de una capital, de una sociedad, como es en este caso”, indicó. “A los pensadores que se han reconocido aquí, a una luchadora social importante de convicción, que ha demostrado y con su discurso ha refrendado esta tarea que desarrolla desde su localidad, pero que comparte con muchas otras ciudades y con muchos otros pensamientos en el mundo”, señaló. El secretario de Cultura de la CDMX, Eduardo Vázquez Martín, dijo que con este premio la capital del país reafirma el compromiso del Jefe de Gobierno al relacionar cultura con desarrollo

Lista tradicional festejo del Día de Muertos en Coyoacán

L

Hoy no circula azul 9-0 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

a delegación Coyoacán celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Día de Muertos con diferentes actividades culturales, artísticas, ofrendas, talleres, la Feria del Chocolate y Pan de Muerto en el centro de la demarcación. El titular de la demarcación, Valentín Maldonado, informó que este año se prevé una afluencia superior de 450 mil asistentes nacionales y extranjeros, y una derrama económica mayor a 80 millones de pesos en los cinco días de actividades. Precisó que las actividades iniciarán el 29 de octubre a las 17:00 horas en el Jardín Hidalgo, con la partida del pan de muerto más grande de Coyoacán, de aproximadamente ocho metros de largo por dos de ancho, mismo que se compartirá y degustará con los asistentes. Invitó a la población a participar en el concurso de disfraces de Catrinas y Catrines, el 2 de noviembre en el Jardín Hidalgo; asistir a la Feria del Chocolate y Pan de Muerto que contará con la participación de 100 expositores nacionales e internacionales que deleitarán a los visitantes con platillos típicos alusivos al Día de Muertos como chocolate, pan y tamales, entre otros; con un horario de 9:00 a 21:00 horas. El delegado informó que se implementará un operativo de seguridad con 160 elementos de la policía delegacional y auxiliar de la corporación capitalina, 17 patrullas, 15 motopatrullas, 40 elementos de Protección Civil, 30 técnicos en urgencias médicas (VIDACEM), 50 voluntarios (VIDACEM), dos ambulancias en el centro

sostenible, así como el compromiso de CGLU de situar la cultura como una dimensión fundamental de las ciudades sostenibles a través de esta Agenda 21. “Reconoce el esfuerzo de Ciudades y Gobiernos Locales por sus políticas o programas que contribuyen a relacionar los valores de la cultura, con la gobernanza democrática, la participación ciudadana, desarrollo sostenible y además una categoría de una personalidad destacada internacionalmente por haber hecho una aportación fundamental a la relación entre cultura y desarrollo sostenible”, aseveró.

y dos en la zona sur, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes así como la movilidad en la zona. Asimismo, se instalarán 10 filtros en diferentes accesos, donde 450 funcionarios delegacionales contarán con detectores de metales tipo garrett para verificar que los asistentes no entren con armas que pongan en riesgo la integridad de las personas. Los filtros se ubicarán en las calles de Cuauhtémoc en sus cruces con Allende y Aguayo; Abasolo en sus cruces con Moctezuma e Hidalgo; Francisco Ortega en sus cruces con Caballo Calco; Carrillo Puerto y Tres Cruces; Figuraco e Higuera; Reforma y Francisco Sosa; Tres Cruces y Belisario Domínguez; Jardín Hidalgo y Jardín Centenario.

El Informante México USA


Viernes 28 de Octubre de 2016

05

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Aplicarán en Edomex 5 millones de vacunas gratuitas contra la influenza estacional: Eruviel Ávila El gobernador mexiquense y el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, inauguraron la Unidad Médica Rural con Centro de Atención al Adolescente en San Ignacio de Loyola, en Atlacomulco.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional, mediante la cual, en coordinación con el IMSS, se aplicarán gratuitamente 5 millones de vacunas, dando prioridad a menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y a quienes viven en las zonas altas de la entidad, por ser los sectores más vulnerables de contraer esta enfermedad. Acompañado por Mikel Arriola Peñalosa, director general del IMSS, Eruviel Ávila destacó el apoyo de dicha dependencia, que participa en esta campaña con un millón de dosis, e invitó a los mexiquenses a acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna, además de que habrá brigadas médicas que

P

recorrerán el territorio mexiquense. “En el Estado de México habremos de aplicar, el sector salud del Estado, con apoyo del gobierno federal, desde luego, 4 millones de vacunas, para prevenir la influenza, más un millón de vacunas que aplicará el IMSS. Así que hay vacunas suficientes, y algo muy importante, son gratuitas, y son para prevenir sus enfermedades”, dijo. En Atlacomulco, Eruviel Ávila y Mikel Arriola inauguraron la Unidad Médica Rural con Centro de Atención al Adolescente en la comunidad de San Ignacio de Loyola, en donde anunciaron la construcción de un hospital del IMSS en este municipio, para lo cual se invertirán 800 millones de pesos. “Gracias al presidente Enrique Peña Nieto, gracias al IMSS, a Mikel, por este anuncio tan importante, la construcción de un gran hospital,

or primera vez, el Estado de México será sede de la Exposición Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria que se llevará a cabo del 11 al 20 de noviembre en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, en la que se exhibirán más de 2 mil 500 cabezas de diferentes razas pecuarias (bovinos, ovinos, caprinos y equinos), pequeñas especies como aves y conejos y una exposición canófila que tiene como objetivo procurar un buen trato a los animales y promover la adopción de mascotas.

El Informante México

de los mejores del Estado de México y del país, aquí en Atlacomulco”, expresó el gobernador. Al respecto, el director general del

IMSS, Mikel Arriola, detalló que este hospital tendrá capacidad para 90 camas, contará con servicios de cirugía general, oftalmología, pediatría, entre otras, y el cual permitirá brindar una mejor atención a los derechohabientes de esta institución, y agregó

que el IMSS ha otorgado a 750 mil estudiantes de preparatoria y universidad su afiliación, y ahora cuentan con seguridad social; además de emprender en el Edoméx jornadas médico quirúrgicas que se llevan a cabo en zonas rurales. La Unidad Médica Rural con Centro de Atención al Adolescente en San Ignacio de Loyola es la número 28

en su tipo en el Estado de México, cuenta con áreas de hidratación oral, medicina preventiva, de consulta, recuperación, así como farmacia donde los pacientes recibirán sus medicamentos de manera gratuita.

Será Edomex sede de la exposición nacional ganadera y de la industria pecuaria En conferencia de prensa, José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno informó que éste será un evento de carácter familiar, dirigido principalmente a los niños y jóvenes que tendrán la oportunidad de conocer mediante visitas guiadas a cargo de los estudiantes de veterinaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, cómo se producen los alimentos que consumen; se estima que asistirán más de 30 mil menores. Eduardo Pio V Ángeles Ortiz, director general Pecuario de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, informó que en beneficio de los productores mexiquenses, el gobierno estatal los apoyará con el subsidio de 500 toros de alta calidad, que les permitirá mejorar la genética ganadera en el Edoméx. Participarán también las embajadas de España, Nueva Zelanda, República Dominicana, Uruguay y Francia entre otras; y habrá pabellones artesanales

y de la industria pecuaria; conferencias, talleres y encuentros pecuarios, eventos culturales y artísticos, entre los que destaca la presencia de los caballos Domecq. Como invitado especial asistirá la Expo Flor en su 25 aniversario, con más de 50 expositores y más de 100 variedades de flores. A su vez, Salvador Álvarez, tesorero de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, reconoció el apoyo de los gobiernos federal y estatal para realizar este evento en el que participarán 300 ganaderos de todo el país, principalmente de Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco y Estado de México, quienes mostrarán a los campeones de las razas que se crían en el país. El evento será resguardado por 500 policías estatales de la Policía estatal y el apoyo de la Policía municipal, para garantizar a las familias mexiquenses un ambiente de paz.

@ElInformanteUS


06

PRINCIPAL

Viernes 28 de Octubre de 2016

Televisa se desploman en 84% durante el tercer trimestre de 2016 Sólo registra 1,380.5 millones al comparable del mismo trimestre en 2015.

L

as utilidades netas de Televisa se desplomaron 84 por ciento en el tercer trimestre de este 2016 al registrar mil 380.5 millones de pesos de los 6 mil 785.7 millones de pesos que obtuvo la televisora en el mismo periodo del año pasado, según un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. De acuerdo con la empresa, la disminución neta de 5 mil 483.7 millones de pesos refleja un cambio desfavorable de 7 mil 979.2 millones en ingresos o gasto financieros netos, como resultado principalmente de la ausencia de otros ingresos financieros relacionadas a un intercambio en julio de 2015 de las Obligaciones

Convertibles emitidas por Univision por instrumentos con derechos de suscripción de acciones. Mientras que las ventas netas de la empresa de Emilio Azcárraga Jean obtuvieron un crecimiento del 6.6 por ciento al alcanzar 23 mil 722.3 millones de pesos cuando en el mismo trimestre del 2015 registraron 22 mil 255.6 mdp. Dicho incremento es atribuible al crecimiento de los segmentos de Sky y Cable. En contenidos, la televisora registro ventas por 8 mil 676.3 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de un año antes cuando generó 8 mil 625.3, lo cual representa un ligero crecimiento del 0.6 por ciento. Las ventas del segmento de Skype crecieron 12.5 por ciento con

respecto al mismo periodo del año pasado al generar 5 mil 505.8 mdp, mientras que el año pasado generó 4 mil 894.8 mdp. Por su parte, Cablevisión creció 11.8 por ciento al reportar en el tercer trimestre 8 mil 115.2 mdp contra los 7 mil 294.3 mdp del año pasado. Mientras que el flujo operativo alcanzó 2.9 por ciento entre julio y septiembre de este año a 8 mil 639.7 millones de pesos, con respecto a los 8 mil 395.7 millones de pesos del mismo trimestre de 2015. Las ventas por publicidad en el tercer trimestre disminuyeron 1.5 por ciento a 5 mil 397.9 mdp en comparación con 5 mil 479.6 mdp en el tercer trimestre del 2015. De acuerdo con la empresa, el tercer trimestre continuó con la reestructura del negocio en venta de publicidad la cual consiste en ajustar los precios del inventario de publicidad. En los primeros nueve meses del año, las ventas de publicidad disminuyeron 0.7 por ciento en comparación con una caída de 8.9 por ciento para el mismo periodo del año anterior. Tras haber sufrido un descalabro del 45 por ciento en su utilidad neta durante el segundo trimestre del año, América Móvil, la gigante compañía de telecomunicaciones de Carlos Slim, informó que entre julio y septiembre de 2016 generó una utilidad neta de 2 mil 123 millones de pesos, recuperándose de la pérdida de 2 mil 884 millones que registró en igual periodo de 2015. En el acumulado de enero a septiembre, los beneficios de la compañía suman 14 mil 622

Derrama esperada por Día de muertos será de 16 mil millones de pesos

millones de pesos, todavía lejos de los 19 mil 392 millones que se habían generado entre enero y septiembre de 2015. Es decir, en los primeros nueve meses del año en curso, América Móvil todavía presenta una pérdida del 24.6 por ciento. Y es que las más estrictas regulaciones en materia de telecomunicaciones en México generaron una caída de precios del 28 por ciento tan sólo en el segundo trimestre del año, según Grupo Financiero Interacciones, a lo que hay que añadir el golpe que la compañía ha venido sufriendo por la depreciación del peso. Durante el tercer trimestre, los ingresos de la compañía ascendieron a 250 mil millones de pesos, un aumento del 11.8 por ciento que supera a las expectativas de los analistas, que esperaban un crecimiento del 8 por ciento. Los ingresos que obtuvo la compañía por la venta de equipos de telefonía crecieron un 30.8 por ciento hasta 35 mil 449 millones de pesos. En este sentido, América Móvil se vio beneficiada por un dólar más fuerte, ya que muchos de sus equipos se venden en dólares. En la parte de los ingresos por servicios, el incremento fue de 9.1 por ciento hasta 214 mil 261 millones de pesos. En el trimestre, la firma llegó a 284 millones de suscriptores móviles, una cantidad mayor a la que esperaban los analistas (282 millones). Si bien se registraron 881 mil desconexiones de clientes de prepago, la base de clientes post pago creció un 5.7 por ciento.

visita los panteones en estas fechas. La Cámara señaló que se esperan incrementos en las ventas de ropa, concretamente de disfraces, de 3.1 por ciento; en restaurantes, de 2.8 por ciento; en bebidas y tabaco, de 2.9 por ciento; en agencias de viaje, hoteles y moteles, de 2.1 por ciento; y esparcimiento, de 3.3 por ciento.

E

nrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servios y Turismo (Concanaco Servytur), estimó que la derrama económica por la celebración del “Día de Muertos” será de 16 mil 367 millones de pesos. A través de un comunicado, la Cámara informó que se espera que la festividades de Día de muertos deje una derrama de 16 mil 367 millones de pesos, lo que sería un incremento de 3.1 por ciento en promedio y menor respecto al mismo periodo de 2015. Solana dijo que se prevé un aumento en la compra de flores de 4.3 por ciento, los días 1 y 2 de noviembre, debido a la cantidad de gente que

@ElInformanteMX

El Informante México USA


07

PORTADA

Viernes 28 de Octubre de 2016

VAN 9 MEXICANOS A “LISTA NEGRA” El gobierno de Estados Unidos incluyó en la lista de “narcotraficantes internacionales” del Departamento del Tesoro a los familiares del líder del CJNG y hermanas del líder Cártel de los Cuinis.

E

l gobierno de Estados Unidos incluyó a nueve mexicanos en la lista de “narcotraficantes internacionales” del Departamento del Tesoro. Se trata de Antonio Oseguera Cervantes y Julio Alberto Castillo Rodríguez, hermano y yerno, respectivamente, de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como Arnulfo, Edgar Edén,

Elvis, Marisa Ivette y Noemí, hermanos de Abigail González Valencia, líder del Cártel de Los Cuinis. En la lista también aparecen Fabián Felipe Vera López, coordinador del tráfico de metanfetamina, y María Teresa Quintana Navarro, abogada de Guadalajara que apoyaba las actividades de ambos cárteles, considerados dos de los grupos “criminales más prolíficos y violentos del mundo”. De acuerdo con el Departamento del Tesoro, esas designaciones responden al suministro de asistencia material para las actividades de El Mencho y su cuñado Abigael González Valencia, por lo que quedaron bloqueados los activos que los involucrados puedan tener bajo jurisdicción estadunidense, y se prohíbe realizar transacciones financieras con ellos. “Las acciones de hoy golpean los círculos más cercanos al poder del CJNG y Los Cuinis, apuntando a los miembros cómplices familiares de Nemesio Oseguera Cervantes y

Duarte y Padrés serán capturados: Renato Sales

R

enato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, aseguró que se va a capturar a los exgobernadores prófugos, al priista Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, y al panista Guillermo Padres Elías, de Sonora. “Vamos a capturarlo. Vamos a capturar a ambos”, declaró Sales Heredia durante una breve conferencia de prensa con tres reporteros mexicanos acreditados en Estados Unidos. El comisionado, quien de acuerdo a sus asesores se encuentra en Washington en “gira académica”, rechazó de manera rotunda que en el caso de Duarte de Ochoa, el gobierno de Enrique Pena Nieto lo haya dejado escapar. “No es que se escapara, es que teníamos que esperar a

El Informante México

Abigael González Valencia, así como otros actores clave en las operaciones de tráfico de droga”, destacó en una nota de prensa el director interino de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento, John E. Smith. Y añadió que continuarán trabajando para exponer, aislar y alterar las

que hubiera una orden de aprehensión para estar en disposición de capturarlo conforme al nuevo sistema de justicia”, matizó Sales Heredia. El funcionario mexicano fue cuestionado sobre la incredulidad de la población mexicana respecto a que Duarte de Ochoa se fugara con tanta facilidad y que hasta ahora no lo hayan podido ubicar. Sales Heredia, quien participo en un foro organizado por el Centro Académico Woodrow Wilson, apuntó que el gobierno federal no podía actuar antes de que se emitiera formalmente la orden de aprehensión en contra del exgobernador de Veracruz. “Tenemos que ser respetuosos del debido proceso. El debido proceso implica precisamente el no generar actos intrusivos que puedan vulnerar la causa en lo posterior”, abundo Sales Heredia. Respecto a su afirmación de que capturarán a los dos exgobernadores bajo orden de arresto, el comisionado Nacional de Seguridad insistió en que el arresto de los gobernadores acusados de corrupción, entre otros delitos, se hará conforme a las normas que establece la Constitución política del país y el nuevo código nacional de procedimientos penales. Cuestionado sobre la ineficacia del gobierno de Peña Nieto para localizar a los dos exgobernadores prófugos, pero en especial al priista Duarte de Ochoa, reviró con dos analogías. “Felipe Flores, por ejemplo, que nos tardamos dos años, pero se le ubicó. A Joaquín Guzmán Loera, nos tardamos pero se le recapturó”, afirmó Sales Heredia. Flores Velázquez es el exjefe de la policía de Iguala, capturado hace unos dos días, está implicado en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; sobre el cual la Procuraduría General de la República le finco cargos. “El Chapo” Guzmán Loera, uno de los

finanzas de los cárteles mexicanos. El gobierno estadounidense señaló que aunque anteriormente se habían sancionado diversas empresas por su vinculación con los cárteles, varias siguen operando, como los centros comerciales Plaza Los Tules en Zapopan, Jalisco, y Xaman Ha Center en Playa del Carmen, Quintana Roo.

líderes del Cártel de Sinaloa, fue recapturado el pasado 8 de enero, luego de permanecer seis meses como fugitivo tras escaparse por un túnel de la prisión de alta seguridad, El Altiplano, en el Estado de México. “¿Duarte de Ochoa esta fuera del país?”, se le preguntó a Renato Sales. “Yo no puedo decir si está o no está fuera del país, porque además; afectaría precisamente la investigación para capturarlo”, indicó. Al comisionado se le cuestionó a su vez si el gobierno de Peña Nieto mantiene alguna vigilancia sobre otro exgobernador priista, César Duarte Jáquez, de Chihuahua, contra quien el nuevo gobernador de la entidad, Javier Corral, panista, presentará cargos por varios delitos, entre éstos los de enriquecimiento ilícito y corrupción. “No puedo hacer este tipo de aseveraciones, además esto está por supuesto en manos del gabinete de seguridad del Gobierno de la República, y también de los procuradores de los estados, conforme a los convenios de colaboración. Una vez emitida una orden captura, ésta se remite a los distintos procuradores y policías del país, no se actúa solitariamente, aquí no es cosa del Llanero Solitario”, sentenció. En el foro organizado por el Centro Woodrow Wilson, Sales Heredia hizo una exposición de los trabajos que lleva a cabo la dependencia federal a su cargo, sobre todo para la prevención social de violencia y la delincuencia. Con gráficas, Sales Heredia aseguró que en el país poco a poco está mejorando las cosas en materia de seguridad. Insistió en que uno de los retos más concretos y difíciles para aminorar la inseguridad y los incidentes criminales es capacitar y profesionalizar a las policías, especialmente a las municipales. De las estadísticas que presentó en el centro académico en la capital de Estados Unidos, el Comisionado Nacional de Seguridad destacó la del número de homicidios cometidos en el país, por cada 100 mil habitantes. En 2012, explicó, había 22.2 homicidios por cada 100 mil habitantes, 19.5, en 2013, 16.7, en 2014 y 17 en 2015. “No es triunfalismo, son datos objetivos”, dijo Sales Herida, quien para el caso de los secuestros, afirmó que este delito registra una tendencia a la baja. “Mil 683 (secuestros) en 2013, 1395 en 2014 y; 1067 en 2015”, añadió.

@ElInformanteUS


08

MUNICIPIOS

Viernes 28 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Entrega Gobierno de Ocoyoacac material de construcción para fortalecer a las comunidades

C

on la finalidad de ofrecer mejores espacios a los adultos mayores de la comunidad de San Pedro Cholula, la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán hizo entrega de apoyo de material para la construcción de la “Casa del Adulto Mayor”. Pérez Barragán ha procurado durante toda su administración el bienestar de las familias ocoyoaquenses sobre todo los grupos

vulnerables. La presidenta municipal menciono que un trabajo en conjunto de ciudadanos y ayuntamiento fortalece el crecimiento del municipio.

En Raíces inauguran tres importantes obras en materia educativa

Gracias al respaldo de nuestro presidente de la república, Enrique Peña Nieto y al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, este día estamos inaugurando

tres obras educativas que por una parte brindaran mayor seguridad a los estudiantes y al mismo tiempo los dota de instalaciones dignas para aprender; la educación es el arma más

Unen voluntades Toluca y Asociaciones Civiles

N

ecesitamos de la sinergia entre asociaciones civiles y los diferentes órdenes de gobierno -municipal, estatal y federal- para dar buenos resultados y llevar más beneficios a los grupos vulnerables”, dijo el presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, después de la Firma de Convenios con Organizaciones de la Sociedad Civil. El primer edil dio la bienvenida a diez organizaciones civiles que, día a día, transforman a Toluca, al Estado de México y a la Nación, y se refirió a la importancia del trabajo que realiza la sociedad civil y el pueblo organizado que tiene diferentes propósitos, objetivos y metas. Luego de reconocer el trabajo de la Dirección de Prevención Social de la Delincuencia y de la Violencia, Zamora Morales calificó como válida

@ElInformanteMX

importante para sacar adelante a un pueblo y hoy estamos cimentando la grandeza de Raíces” fueron palabras del presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, al cortar el listón inaugural de tres obras de infraestructura educativa en la comunidad de Raíces. Añadió, “El compromiso de este gobierno municipal, fue el de realizar una obra por lo menos en cada una de las 48 delegaciones de Zinacantepec, sin embargo las necesidades son muchas y el objetivo es redoblar esfuerzos, por ello hoy estas acciones son por la necesidad de impulsar la educación en esta comunidad; para que los niños (as) y jóvenes se preparen” señaló Castrejón Morales ante alumnos y padres de familia. Por su parte, Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, Director de Obras Publicas del ayuntamiento de Zinacantepec, especificó que para la barda perimetral de la escuela primaria Alfredo del Mazo, se invirtió un millón 252 mil 383

pesos con 03 centavos; asimismo, la construcción de barda perimetral del jardín de niños “Miguel Covarrubias”, tuvo una inversión de 520 mil 611 pesos con 47 centavos; y para las dos aulas para el Telebachillerato No. 510, se invirtieron 744 mil 923 pesos con 68 centavos, acciones realizadas en un periodo de tres meses. Finalmente, vecinos y directivos escolares, agradecieron al presidente municipal por su trabajo a favor de la educación, lo cual permitirá que sus hijos estén más protegidos al tener escuelas más seguras y con mejores instalaciones. Acompañaron al alcalde, Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Juan Dolores Fabela, séptimo regidor; Fermín Bernal Rodríguez, Octavo Regidor; así como vecinos beneficiados de la comunidad de Raíces.

por insistir en formar una Capital con Valor, y celebró que los tome en cuenta para trabajar de la mano por el bienestar de la población toluqueña.

la exigencia de las organizaciones civiles para el cumplimiento de las autoridades ante las demandas de la sociedad, así como el fomentar la participación ciudadana. En su intervención, la fundadora de Centros de Integración Juvenil A.C., Kena Moreno, reconoció y agradeció al alcalde de Toluca su iniciativa y compromiso para la firma de este importante convenio, en el que participan personas comprometidas con la convicción de ayudar y resolver algunas de las diversas problemáticas que aquejan a la sociedad, como las adicciones, la violencia, la falta de oportunidades educativas y laborales para las mujeres. Por su parte, el presidente de la organización civil Sexualidad y Bienestar Integral A.C., INSEX, aplaudió al H. Ayuntamiento de Toluca que encabeza el alcalde Fernando Zamora Morales

El Informante México USA


09

MUNICIPIOS

Viernes 28 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Rindió cuentas Abraham Saroné al magisterio mexiquense Durante la primera sesión plenaria del XLI Estatal Ordinario, el líder del SMSEM presentó su Primer Informe de Trabajo.

E

n respeto a la norma estatutaria del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el Secretario General, Abraham

Saroné Campos entregó por escrito su Primer Informe de Trabajo al pleno de la asamblea, durante los trabajos del XLI Consejo Estatal Ordinario de la organización gremial. Ante más de 4 mil Delegados Sindicales, presentó también un video con un resumen de las conquistas alcanzadas durante su primer año de gestión al frente del SMSEM, agrupadas en 10 ejes, denominados Impulsos, para posteriormente emitir un mensaje a los asistentes. En lo que respecta al Impulso Sindical, refirió que la agenda de la organización se extendió totalmente, debido a

Festejan el “Día del Servidor Público Sindicalizado” con rifas y GEM les da de asueto los días 1 y 2 de noviembre.

E

n el Parque Metropolitano Bicentenario, Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM, encabezó la celebración del 78 aniversario del sindicato, así como el “Día del Servidor Público Sindicalizado”, acompañado de José Sergio Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno, en representación de Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad. Con la presencia de miles de suteymistas, Cahue Calderón dijo que de la mano con cada uno de los 83 mil agremiados se asume la historia que ha forjado el sindicato en 78 años, y lo ha mantenido vigente en la promoción de la defensa de los derechos de los trabajadores, buscando siempre la justicia social, y con

El Informante México

las múltiples visitas realizadas a las escuelas de todo el estado de forma permanente. Señaló que el liderazgo participativo sindical no se construye detrás de un escritorio, sino caminando junto con los maestros, al interior de sus escuelas. Aseguró que el principal compromiso de su dirigencia es el Impulso Laboral Profesional por lo que durante estos 365 días de trabajo apoyaron la capacitación y actualización de más de 12 mil maestros y se gestionó un estímulo por desempeño satisfactorio para 8 mil 854 . En el Impulso a la Seguridad Social, destacó la labor de los Enlaces Médicos del SMSEM, cuya principal encomienda ha sido mejorar la atención a la salud de cada maestro y de sus familias, a través de apoyos y gestiones en las unidades médicas de toda la entidad. Manifestó que el SMSEM seguirá pugnando porque el incremento al sueldo base siga impactando, como

en este año, en Carrera Magisterial, Docente, Docente Administrativa y en retabulación, como una forma de compensar la pérdida del poder adquisitivo del salario. En relación con el Impulso a la Gestión, resaltó el arranque de importantes obras de construcción como la Unidad Académica del Magisterio Estatal, las nuevas Estancias Infantiles en San Martín de las Pirámides y en Tlalnepantla, la remodelación de oficinas centrales, casas sindicales y del Instituto de Formación Sindical, Académica y Cultural. Por último, el líder del magisterio mexiquense aseguró que el legado Sindical de su administración, será la responsabilidad social sindical, “que se funda en principios que son la esencia del maestro estatal, como el respeto, la mutualidad, la lealtad y el liderazgo comprometido, que hacen de nuestro Sindicato una Unidad inobjetable”, finalizó.

SUTEYM celebra su 78 aniversario ello se ha consolidado la identidad gremial. Aseveró que para el SUTEYM el valor más importante son los agremiados, por lo que corresponde a los representantes sindicales trabajar de manera cercana, y velar por los intereses de los sindicalizados y sus familias. Señaló que los suteymistas siempre se han conducido con respeto, y privilegian por encima de todo el trabajo a favor de los mexiquenses, y la concreción de acuerdos con las instituciones y municipios, para abonar al logro de proyectos de cada gobierno. El líder estatal reiteró el respeto, consideración y respaldo permanente al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; así como al Gobernador del estado, figuras políticas a las cuales les reconoció su labor comprometida en beneficio de los habitantes del país y la entidad. “A nombre de los habitantes de esta entidad, quiero agradecerles por su empeño, su compromiso, su dedicación, y por su lealtad, ustedes son el motor de la gran familia que es el gobierno del Estado de México, gracias a su pasión por el servicio público hoy podemos afirmar que trabajamos y logramos en grande”, manifestó el Secretario General de Gobierno. Añadió que “Un verdadero sindicato del siglo XXI es aquel que logra la unidad a través de la búsqueda de objetivos comunes y responsables, que abandera los intereses legítimos de sus agremiados y que sabe unir voluntades con aquellos que buscan el mismo fin. Por eso, el gobierno de Eruviel Ávila les

reconoce públicamente, porque siguen aportando su energía y empeño a mantener la vanguardia sindical”. Para festejar el “Día del Servidor Público Sindicalizado”, además del aniversario de la organización, se les otorgo como días de asueto el 1 y 2 de noviembre, rifaron 14 autos, una casa y electrodomésticos diversos; asimismo, se contó con el espectáculo de la banda El Recodo, y el show cómico de El Costeño. En el marco de esta celebración se entregaron preseas al mérito sindical, y reconocimientos a servidores públicos por más de 30 años de servicio. La Mtra. Alejandra del Moral Vela, Secretaria del Trabajo; el Profr. Fernando Zamora Morales, Presidente Municipal Constitucional de Toluca; representantes sindicales estatales, nacionales e internacionales; ex secretarios generales del SUTEYM, y autoridades gubernamentales acompañaron a los suteymistas en esta magna celebración.

@ElInformanteUSA


10

GENERAL

Viernes 28 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Alfredo del Mazo se reúne con “Mexicanos Primero”

E

l Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo Del Mazo Maza, se reunió con miembros de la asociación civil Mexicanos Primero, con quienes acordó trabajar de manera conjunta en el presupuesto en materia educativa. Del Mazo Maza señaló que la educación es una prioridad del Presupuesto de Egresos 2017. “Estoy convencido de que la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes es la base para construir un mejor país para todos”, destacó el legislador federal.

Reunión del Subsecretario de Planeación, Evaluación de SEDESOL con el Secretario Ejecutivo de CONEVAL

E

l Subsecretario Javier García Bejos, sostuvo una mesa de trabajo con el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Gonzalo Hernández Licona. En el marco de la reunión, García Bejos compartió las acciones que SEDESOL lleva a cabo con el fin de mejorar la focalización de los programas sociales en los municipios, con base en el Sistema de Información Social Integral (SISI), el cual se está implementado con apoyo del Banco Mundial. De igual manera, compartió los avances en el estatus de entrega a los beneficiarios de la Cartilla Social, dando seguimiento a esta propuesta del CONEVAL.

de la 4ª Reunión de Alto Nivel de la Red de Colegas sobre Pobreza Multidimensional, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre de 2016 en Acapulco, Guerrero. En este foro, punto de reunión para académicos e investigadores, se compartirán buenas prácticas sobre la medición de la pobreza multidimensional en diversos países y se debatirán estrategias de implementación relacionadas a los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por otro lado, Hernández Licona presentó el contexto de la medición de la pobreza desde el nacimiento del CONEVAL, compartiendo la transición en México de la medición de pobreza patrimonial a la actual medición de la pobreza multidimensional. Asimismo, el Secretario Ejecutivo de este Consejo agradeció al Subsecretario por este acercamiento para continuar con la colaboración en materia de evaluaciones y recomendaciones de los programas sociales prioritarios, manifestando la importancia de medir la pobreza con transparencia y objetividad, con el fin de mantener la comparabilidad metodológica año con año. Finalmente, dieron a conocer que la SEDESOL y el CONEVAL se encuentran colaborando en la organización

Candidata del EZLN no ganará, sólo restara votos a la izquierda en 2018

U

na candidata emanada de Congreso Nacional Indígena (CNI) no tendrá posibilidades reales de ganar la Presidencia de la República en 2018, sí generará una carga simbólica positiva para las mujeres indígenas del país, pero dividirá en voto de oposición que podría beneficiar a partidos como el Acción Nacional (PAN), coincidieron especialistas entrevistados por el portal de SinEmbargo.

@ElInformanteMX

“No sabemos si en realidad el CNI y el EZNL lo harán, pero la idea me encanta porque creo que realmente los ciudadanos estamos muy cansados de tener siempre, aunque sean independientes, candidatos que están relacionados con los partidos que han tenido puestos públicos con problemas de corrupción. Cuando la candidata sale del EZNL y CNI hablamos de personas que tienen experiencia en hacer gobierno, en mandar obedeciendo; es una nueva forma de participar y tomar decisiones”, dijo Eugenia Legorreta Maldonado, coordinadora del Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas de la Universidad Iberoamericana. El CNI y el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZNL) anunciaron el pasado 14 de octubre, en el marco del Quinto Congreso Nacional Indígena, que lanzarán una candidata independiente para competir por la Presidencia. “Considerando que la ofensiva en contra de los pueblos no cesará, sino que pretenden hacerla crecer hasta haber acabado con el último rastro de lo que somos como pueblos del campo y la ciudad, portadores de profundos descontentos que brotan también en nuevas, diversas y creativas formas de resistencias y de rebeldías es que este Quinto Congreso Nacional Indígena determinó iniciar una consulta en cada uno de nuestros pueblos,

para desmontar desde abajo el poder que arriba nos imponen y que nos ofrece un panorama de muerte, violencia, despojo y destrucción”, dice el comunicado conjunto difundido ese día. Eugenia Legorreta consideró que el EZLN buscará comparar y colocar al nivel de candidatas de partidos políticos a una mujer indígena, como una forma de provocación. “Es un cambio interesante. El EZLN lo hace como una provocación, no sé de fondo la razón, yo espero que las personas en las zonas urbanas reflexionemos por quién estamos votando y a quién está beneficiando”, dijo. Ivonne Acuña Murillo, académica del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, resaltó que la importancia de la candidatura se circunscribe en el ámbito simbólico. “Es mostrarle a las demás mujeres, y en este caso particular a las demás mujeres indígenas, qué pueden hacer y hasta dónde pueden llegar, y que pueden participar en política como cualquier varón y como cualquier mujer de otras culturas. Desde ese punto de vista siempre será positivo”, opinó. Ambas expertas coincidieron en que si bien la propuesta es interesante, la candidata independiente no tendrá posibilidades reales de ganar la Presidencia.

El Informante México USA


11

DEPORTES

Viernes 28 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Fórmula 1 dejará derrama económica por 16.7 mdd en la CdMx

L

a segunda edición de la Fórmula 1 que se realizará del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México dejará una derrama económica por 16.7 millones de dólares en la Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur) alrededor de 165 mil personas visitarán la Ciudad de México para presenciar el evento. Al respecto, se espera una ocupación hotelera del 71.7 por ciento durante los tres días del evento, lo cual representa un incremento del 3.5 por ciento con respecto al año pasado. El año pasado, asistieron más de 336 mil personas a El Gran Premio de México y tuvo una difusión en más de 135 países, que a través de medios de comunicación y redes sociales se impactó a casi dos mil millones de personas. Soberón confirmó que actualmente no hay un solo boleto a la venta, y que se acreditó a un 25 por ciento más de medios internacionales. “En la cuestión deportiva tenemos que celebrar muchas cosas, Checo Pérez ha tenido una temporada extraordinaria, séptimo lugar del campeonato, exclusivamente detrás

de los mercedes, ferraris y red Bulls, lo cual es un desempeño fantástico. Esta temporada contamos con la participación de Esteban Gutiérrez, un extraordinario piloto mexicano que esperamos nos de muchas satisfacciones y se podría resolver el

La derrama económica registrada en 2015 se estimó 167 millones de dólares, en cuanto a hoteles, restaurantes, entretenimiento y gastos operativos que hace el CIE. Mientras que la detalló Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo.

campeonato aquí”, dijo Soberón en conferencia de prensa. Soberón detalló que hay todo un plan de movilidad para llegar al Autódromo, destacan 200 autobuses que se van a colocar en distintas zonas de la CDMX como puntos de encuentro.

Los pilotos mexicanos Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez se alistan para compartir por primera vez la pista del Autódromo Hnos. Rodríguez, pero el GP de México será testigo de una temporada de contrastes para ambos pilotos. Checo correrá por segunda vez en

Primer torneo en el Squash M5 Se jugará tercera fuerza, cuarta fuerza, novatos, femenil y menores.

E

l próximo fin de semana, el Squash M5 será sede del Primer Torneo de Squash a nivel amateur donde invitan a todos los deportistas del Valle de Toluca a participar en busca del honor. El squash M5 se encuentra ubicado en la calle de Pino Suárez No. 42 en Santana Tlapaltitlán, Toluca, donde las canchas son de nivel profesional con duela y vidrio templado por lo que se puede participar de manera extraordinaria jugando este deporte a buen nivel competitivo. El certamen deportivo se juga ya a partir de ayer

El Informante México

y se convoca las categorías tercera fuerza, cuarta fuerza, novatos, femenil y menores, además los participantes recibirán una playera conmemorativa del evento y estarán participando por regalos como raquetas, muñequeras y bandas para cada uno de los ganadores se espera una participación de alto nivel competitivo en cada una de las categorías. Las inscripciones siguen abiertas hasta el próximo jueves a mediodía y se pueden tramitar justamente en el squash M5 o a los teléfonos 7226075249 o 7226244105. Cabe destacar que el sistema de competencia será primero en forma de round robin en grupos, los mejores dos participantes de cada grupo avanzarán a la zona eliminatoria, donde buscarán avanzar hasta llegar a la final; por lo que cada inscrito asegura disputar por lo menos tres partidos.

el trazado capitalino en la mejor temporada de su carrera, con 84 puntos, en séptima posición del Mundial de pilotos y con la escudería Force India (junto con Nico Hülkenberg) en cuarto lugar en el Campeonato de Constructores con 138 unidades, algo que no estaba presupuestado desde un principio. Este año, Pérez ha sumado en 13 de 17 competencias, ganó un podio (tercero) en Mónaco y acaba de firmar un año más con el equipo propiedad del indio Vijay Mallya. Austin vio otro éxito del tapatío al quedar octavo para sumar y colocarse por delante de Valtteri Bottas (Wiliams, 81 unidades). MÉXICO CUBRE EL 50% DE LA F1 En cinco años, el Gran Premio de México tendrá una inversión de 420 millones de dólares que se hacen de manera conjunta, entre el gobierno federal y el CIE. Al respecto, México cubre el 50 por ciento de la inversión. “Cada carrera cuesta 42 millones de dólares. La valoración mediática de lo que hubiera costado como gobierno pagar la presencia de marca que se tuvo en los 185 países, hubiera implicado una derrama de 277 millones de dólares, es decir, 6.8 veces la inversión”, dijo De la Madrid. Por su parte, Soberón señaló que el CIE, espera un retorno de entre 13 y 14 por ciento de inversión, se ha cumplido el primer año. En cuanto a la derrama general se está esperando que se haga en una proporción de 10 a 1 a la inversión que hizo el gobierno federal. El año pasado 12,500 mdp de derrama y tenemos que ver como se estabiliza.

Lo más importante de este torneo, a decir del comité organizador, es que haya participación de los jugadores del squash M5 y además que se diviertan practicando el squash. Se esperan competidores de Toluca, Metepec, Zinacantepec, Santiago Tianguistenco y la Ciudad de México, principalmente.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.