El Informante México 2336

Page 1

VORACIDAD DE LA CFE ELEVA HASTA 7.2% LAS TARIFAS DE LUZ La empresa de clase mundial informa que a partir de mañana las tarifas para el sector industrial aumentarán entre 5.6 por ciento y 7.2 por ciento, para el uso doméstico de alto consumo el aumento será de 3.3 por ciento, mientras que para el sector comercial el incremento será de entre 3.3 por ciento y 5 por ciento.

PÁG. 6

El Informante México

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016

NO. 2336

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

REZA IGLESIA

PARA QUE POLÍTICOS mexicanos NO SEAN CORRUPTOS

Pero Dios no cumple antojos ni endereza jorobados…

PÁG. 7


02

EDITORIAL

Lunes 31 de Octubre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

¡SÍ SE PUEDE…!

Katy Perry y Orlando Bloom se convierten en Clinton y Trump

Por Jesús González Schmal

J

esta época, pero actualmente el problema, la enfermedad de los partidos políticos es que no han sabido separar los valores esenciales en la política del resto de la economía. Si amo demasiado al dinero y considero que triunfar en la vida es acumular dinero y entro con esa mentalidad en la política, adiós, adiós”. “La política no es una profesión, es una pasión creadora en la que uno se siente feliz con todo esfuerzo por la suerte de los demás, pero no se hace por plata, sino por honor. No odiemos a los que les gusta el dinero pero que vayan al comercio, que multipliquen (su dinero) y paguen sus impuestos. Abunda en ello: “El político tiene que vivir como la mayoría de su pueblo y no como vive la minoría privilegiada económicamente. Si se va a la política como fuente de hacer dinero, estamos fritos, pero no olvidemos a los empresarios que corrompen; es uno de los riesgos de la democracia. No reniego de los ricos, pero zapatero a tus zapatos”. Pero Mujica no sólo tiene la vista en Uruguay el pequeño país exportador de comida, lácteos, carne, con el más alto ingreso per cápita de Latinoamérica y la más baja tasa de desempleo, sino que mira al mundo con preocupación; en su profundo análisis vuelve a concluir que “el problema que tenemos es carácter político. Los viejos pensadores: Epicuro, Séneca o incluso Aymaras- como lo dijo en histórico discurso en la ONU- definían al pobre no como el que tiene poco sino el que necesita infinitamente mucho, y desea más y más. Esta es una clave de carácter cultural… tenemos que darnos cuenta que la crisis del agua y de la agresión al medio ambiente no es la causa, la causa es el modelo de civilización que hemos montado”. Mucho más se podría transcribir de lo sustancioso de las disertaciones de Mujica, pero lo que queda de su trayectoria y de su ejemplo para los mexicanos es el dramático contraste con nuestra miseria política que ha hecho pedazos la ética y los principios por consecuencia. A la vez queda claro, que la democracia no es utópica, como bien dice el político uruguayo, se puede ser feliz luchando por la felicidad de todos y no acumulando miseria y abandono para los demás y riqueza y poder para unos cuantos. Debemos cerrar este espacio con las palabras de Mujica que nos inspira el ¡sí se puede! porque él pudo y quien en política crea sinceramente en que la congruencia entre lo que se piensa es de quien siga esta escuela de la verdadera política democrática de izquierda. Buscar atajos es autoengañarse y hacer víctima a la sociedad. ¡Sí se puede!, es terminante; rechazar falsificaciones y suplantaciones es la tarea de un pueblo que cree en su dignidad.

osé Mujica fue presidente de la República de Uruguay del 1 de marzo del 2010 al 1 de marzo del 2015. Hoy el ex presidente continúa frecuentando el café en Montevideo donde concurría con sus amigos a la convivencia para abordar los problemas y proyectos de solución de su patria y del mundo. La vida transcurrió antes y después de su mandato con absoluta austeridad. Son famosas las fotografías de su casa y de su “vocho”, como parte de su indumentaria para vivir sin vanas aspiraciones de fama y riqueza. Tal cual inició su gestión la concluyó como parte de su comunidad. Mujica estuvo en México hace unos días primero, en Tijuana, donde fue reconocido como doctor honoris causa de la Universidad Autónoma de Baja California y donde pronuncio discursos notables por su claridad y contundencia. Se refirió a la fragilidad de la democracia que llega a ser trastocada por un remedo que nada tiene que ver con su esencia y fines constructivos humanitarios. Se usa como camuflaje de los peores vicios y traición de los principios éticos que deben sustentarla contra viento y marea. Él resumió su diagnóstico diciéndoles a los estudiantes que “la democracia está enferma”. Posteriormente en la Ciudad de México, en donde fue invitado a la 72 asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, lo entrevistó Jorge Ramos a quien afirmó “que el PRI dejó el poder hace 12 años, pero su cultura quedo arraigada, pues los que lo relevaron actuaron semejante al tricolor”. Su conocimiento de la realidad del país es proverbial. Los mexicanos sabemos de esa metamorfosis del PAN para convertirse en el PRIAN de Fox y de Calderón pero, sobre todo, porque el saldo de ello generó un nuevo PRI, el de Atlacomulco, todavía más cínico y temerario con la carga adicional de un país sumido en la violencia y el intervencionismo norteamericano cada día más descarado. Desde Tijuana había contestado a la pregunta de ¿qué piensa de Trump?, entendiendo que “la causa de su existencia a una patología de las clases medias estadounidenses que sienten mucha incertidumbre, se sienten estancados y tienen dudas. Cuestionan los tratados, la inmigración, que si la culpa la tienen los chinos, los mexicanos, todos tienen la culpa…. por todo esto no me sorprende lo que dice Trump, sino los que siguen con ardor y pasión”. Al indagar el reportero qué piensa Mujica de la afirmación de Peña Nieto de que “la corrupción es cultural y quien esté libre que tire la primera piedra”, el ex presidente de izquierda uruguayo se explaya: “La corrupción existe en el mundo entero y sobre todo en

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Un terremoto de magnitud 6,6 sacude el centro de Italia, el más fuerte en 30 años http://cnnespanol.cnn.com/

LO FEO Estudiante es acusada de plagio en EU por usar una palabra demasiado erudita para una latina http://www.sinembargo.mx/

21

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://blogs.smoda.elpais.com/

Temperatura 23

sab

21

21

22

22 20

21

10

21

9

22

11

@ElInformanteMX

23

12

22

11

20

9

20

20

10

El Informante México USA


Lunes 31 de Octubre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Peña Nieto lanza el reto para una mejor educación en Iberoamérica Convoca a la Secretaría General Iberoamericana a dar seguimiento a la “Copa por la Educación”.

A

l participar en la primera sesión de trabajo de la 25ª Cumbre Iberoamericana, el Presidente Enrique Peña Nieto exhortó a los países de Iberoamérica a asumir el reto por una mejor educación en la región, y convocó a la Secretaría General Iberoamericana a diseñar una novedosa manera de llevar un marcador “y dar seguimiento a la copa por la educación”. Recordó que el día de ayer el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó que su país tiene como objetivo ganar dos competencias en 2019: la Copa América de Futbol y el primer lugar en mejora educativa. “Aquí propongo que asumamos todos el segundo reto y que pidamos a la Secretaría General Iberoamericana y a su titular, a quien felicito y reconozco por el trabajo realizado en los preparativos para esta reunión, se diseñe una manera novedosa para llevar el marcador y dar seguimiento a la copa por la educación”, expresó. El Mandatario mexicano subrayó que “todos aquí coincidimos en que la educación es el gran igualador social que mejora no sólo las condiciones de vida de las personas y sus familias, sino también detona el desarrollo de las comunidades y los países”. Aseguró que México ya está haciendo su parte: “desde el inicio de mi Gobierno emprendimos una Reforma Educativa para hacer realidad el derecho a educación de calidad en todos los mexicanos”. Destacó que la premisa “es lograr la profesionalización del magisterio a través de su evaluación, capacitación y actualización”. Apuntó que en México “también estamos invirtiendo en infraestructura educativa y revisando programas de estudio con la divisa de que nuestros niños aprendan a aprender”. El Titular del Ejecutivo mexicano dijo que en educación superior “hemos puesto especial énfasis en la educación tecnológica: hoy, en nuestras universidades tecnológicas y politécnicas se preparan 870 mil estudiantes, 25 por ciento más de los que entonces se preparaban en 2012”. Refirió que algo novedoso, que resulta realmente relevante, es que “el 80 por ciento de estos jóvenes son la primera generación de su familia en llegar a la educación superior”. Destacó que para redondear estos esfuerzos “estamos adoptando nuevos mecanismos de vinculación con las empresas, para que los jóvenes complementen su

El Informante México

educación con un componente práctico profesional”. Indicó que “el crecimiento registrado en el empleo de jóvenes en el sector formal de nuestra economía es alentador: en cuatro años se han creado 2.3 millones de empleos formales, de los cuales una cuarta parte ha sido de jóvenes entre 15 y 29 años”. El Presidente Peña Nieto expresó que “la juventud iberoamericana hoy se siente en casa igualmente en Madrid que en Montevideo, en Lima que en Lisboa. Gracias a la tecnología, está más conectada que nunca. Tomar riesgos, romper paradigmas y perseguir sus sueños es parte de nuestra naturaleza”. Agregó que para muchos de los jóvenes “ser emprendedor es casi una forma de ser. Por eso, celebramos que en esta Cumbre Iberoamericana el emprendedurismo sea uno de los temas centrales”. Resaltó que en México “nos hemos decidido a formar parte del ecosistema emprendedor. Hace casi cuatro años creamos el Instituto Nacional del Emprendedor,

y en lo que va de este Gobierno se ha apoyado con mil 500 millones de dólares a poco más de un millón de emprendedores”. “También pusimos en marcha un programa de crédito que otorga un primer financiamiento, particularmente a aquellos jóvenes que no tienen historial crediticio”, explicó. Añadió que México también realiza acciones “que promueven los emprendimientos a nivel global, así como la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas”. Por ejemplo, dijo, “en el marco de la Alianza del Pacífico creamos el Fondo de Capital Emprendedor, que con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo permite financiar e impulsar a nuevos emprendedores con alto potencial de crecimiento”. El Mandatario mexicano refirió que, sin duda, “el mayor activo de Iberoamérica es su juventud, y por ello sus Gobiernos debemos seguir promoviendo políticas públicas que aprovechen su capacidad y construyan sociedades más incluyentes y mejor preparadas”. Mencionó una cita del gran escritor Gabriel García Márquez, quien siempre vio en la educación un motor del cambio social: “una educación desde la cuna hasta la tumba, inconforme y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos, en una sociedad que quiera más a sí misma”. “Eso es precisamente lo que debemos buscar en esta Cumbre Iberoamericana: una nueva forma de hacer las cosas, impulsar decididamente la educación y hacer realidad los anhelos de nuestros pueblos, especialmente de nuestros niños y jóvenes”, enfatizó.

Recordó que en la pasada edición de la Cumbre, celebrada en México, “los países iberoamericanos coincidimos en la gran importancia de la educación de nuestros jóvenes. En la Declaración de Veracruz acordamos trabajar en estrategias innovadoras para garantizar una educación universal y de calidad, así como la importancia de respaldar a las nuevas generaciones”. El Presidente Peña Nieto también mencionó que en la última semana de septiembre pasado “el mundo se conmovió ante dos acontecimientos extraordinarios: primero, con la firma de un histórico Acuerdo de Paz en este mismo lugar, para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo. Dos días después, en Israel, con el fallecimiento del Premio Nobel, Shimon Peres, quien dedicó su vida a construir la paz en Medio Oriente”. Expresó que, al igual que el Presidente de Colombia, “Shimon Peres sabía que lograr la paz implica grandes desafíos y muchas veces altos costos”. “La ruta de cambio, paz y reconciliación que usted ha elegido bien vale el esfuerzo. Así lo ha reconocido el mundo al celebrar que usted haya recibido el Premio Nobel de la Paz”, dijo al Presidente Santos, a quien le reiteró su felicitación. De igual manera, felicitó a Antonio Guterres, “por haber resultado electo Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas y expresarle, desde ahora, todo el respaldo de México, precisamente para alcanzar un mundo más incluyente, un mundo más equitativo y un mundo de paz”. El presidente Enrique Peña Nieto arribó esta noche a la Ciudad de México procedente de Colombia, donde realizó una gira de trabajo que incluyó una visita de Estado y su participación en la XXV Cumbre Iberoamericana. Después de casi tres horas y media de vuelo, el mandatario arribó a la capital del país aproximadamente a las 21:50 horas del Sábado, a bordo del avión presidencial, procedente de la ciudad de Cartagena. Durante estos tres días, Peña Nieto realizó una visita de Estado al país sudamericano por invitación del presidente Colombiano, Juan Manuel Santos, con quien se reunió en Bogotá, así como con representantes de los poderes Legislativo y Judicial de esa nación. Además, el jefe del Ejecutivo federal fue declarado huésped distinguido y recibió las llaves de la ciudad.

@ElInformanteUS


04

CIUDAD DE MÉXICO

Lunes 31 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Considera que la Asamblea Constituyente tiene la oportunidad histórica de ampliar el catálogo de derechos en materia familiar.

L

a Universidad de Buenos Aires será la sede del XX Congreso Internacional de Derecho Familiar donde se seguirán intercambiando experiencias exitosas para acrecentar las garantías de la célula básica de la sociedad. El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, puntualizó que la delegación mexicana que asistirá a Argentina abordará tópicos sobre los derechos de menores y adolescentes, porque son el principal reto para diversos países del orbe. En el marco de la clausura del XIX Congreso Internacional de Derecho Familiar, donde fue condecorado con el Doctorado Honoris Causa por parte del Centro Universitario Emmanuel Kant, sostuvo que la familia es el único e insustituible resguardo individual y colectivo. Por ello, el titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX (CEJUR) enfatizó, deben contemplarse legislaciones acordes a los cambios sociales y políticos del siglo XXI y que, sobre todo, consideren al núcleo que no se conforma de padre, madre e hijos para amalgamarlos con la norma jurídica. El también doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública, expuso que en el caso de la capital mexicana los diputados constituyentes tienen la enorme oportunidad de robustecer el catálogo de derechos en materia familiar. “Con ello refrendarán la vocación progresista de los últimos años en la metrópoli”, dijo. Asimismo, resaltó que durante el debate de la primera Constitución de la Ciudad de México no pueden

E

l pleno de la ALDF aprobó un punto de acuerdo de “urgente y obvia resolución” a fin de que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ofrezca un diagnóstico sobre los programas de manejo de barrancas de la Ciudad de México y a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. La diputada Margarita Martínez Fisher (PAN) explicó que las barrancas de la ciudad de México forman parte del complejo sistema hidrológico que sostiene y abastece a la capital del país. “Se solicite a la titular de la Secretaría del

Hoy no circula amarillo 5-6 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

Entrega CDMX estafeta a Buenos Aires para ser sede del XX Congreso Internacional de Derecho Familiar ponderarse posiciones rígidas que soslayen los derechos de familias distintas a la tradicional. En compañía del presidente del Comité Científico Internacional para la Organización de los Congresos de Derecho Familiar, Julián Güitrón Fuentevilla, detalló que el lema del evento que se realizará en la nación sudamericana será: “La debida protección de la familia y sus miembros en el Siglo XXI”. Destacó que gracias a la proyección nacional e internacional que ha dado el director de la Facultad de Derecho a la máxima casa de estudios, Raúl Contreras Bustamante, se impulsaron 22 Conferencias Magistrales que se desarrollaron del 24 al 28 de octubre durante XIX Congreso Internacional de Derecho Familiar. Granados Covarrubias agradeció la participación de juristas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, de la Universidad Autónoma de Chiapas, de la Universidad Interamericana de Morelos, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Durango y del Centro Universitario Emmanuel Kant. Así como a las Universidades de Buenos Aires, Salta, Cuyo, Blas Pascal y Nacional de Mar del Plata, todas de Argentina; la Central de Caracas, Venezuela; la de La Habana en Cuba; la Nacional de Estudios a Distancia de España; la Autónoma de Santo Domingo Primada de América y la de Bolonia, Italia, primera del mundo fundada en 1085. Entre los participantes del Congreso estuvieron Héctor Roberto Goyena Copello, quien habló de los principales retos sociales en la materia; Olga Mesa de Cuba disertó sobre los avatares de la constitución

histórica de la infancia y la protección jurídica, y el español Carlos Lasarte Álvarez abordó temas sobre los deberes conyugales. En el auditorio “Ius Semper Loquitur” de la Facultad de Derecho, Luis Raúl González Pérez versó acerca de los intereses superiores de la infancia, en tanto que Antonio García Sánchez discurrió en torno a la bioética aplicada al derecho familiar, y la dominicana Birmania Sánchez Camacho trató diversas garantías constitucionales de las niñas, niños y adolescentes. Enrique Larios compartió sus experiencias sobre derecho sucesorio laboral y otros expertos y juristas conferenciaron sobre filiación biológica e interés superior del menor, pedagogía jurídica en el derecho familiar, prohibición del matrimonio de menores de 18 años en México, adopción, manutención y alimentación.

Se debe conocer diagnóstico de los programas de manejo de barrancas: Martínez Fisher

Medio Ambiente (Sedema), Tanya Muller García, que informe a esta soberanía en un plazo no mayor a 30 días hábiles, el estatus de los diagnósticos para los manejos de programas de barrancas de la ciudad de México”, expresó. La legisladora del albiazul precisó que es necesario conocer las declaratorias y programas de manejo “como una muy importante demanda social”. Mencionó que una importante diversidad biológica, servicios paisajísticos y la regulación de flujos pluviales de la cual se derivan el abastecimiento de los mantos acuíferos, la regulación del clima y la prevención de inundaciones. Además, puntualizó que las barrancas son principalmente áreas de recarga del acuífero a través de las cuales se infiltra el agua pluvial e influyen en la regulación del clima, pues no sólo atraen la lluvia sino que la incrementan. Hizo ver que las principales barrancas de la CDMX se encuentran ubicadas principalmente en el sur-poniente de la Ciudad; en las Delegaciones Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Tlalpan. Martínez Fisher dijo que actualmente las barrancas enfrentan una fuerte presión demográfica y graves problemas de contaminación ambiental que amenazan con degradarlas irremediablemente, como los drenajes a cielo abierto, la mezcla de aguas pluviales con aguas negras domiciliarias, los residuos sólidos, el depósito de cascajo y una fuerte presión de cambio de uso de suelo. Además, añadió, se tienen identificadas diversas construcciones irregulares, unas ya consolidadas y otras donde se proyectan diversos desarrollos. En otras palabras, las barrancas urbanas sufren constantemente de invasiones, entendida ésta como la ocupación de

terrenos privados, áreas verdes, suelo de conservación y zonas federales. Demandó al gobierno capitalino buscar el rescate de las barrancas a través de una figura legal conocida como Áreas de Valor Ambiental. Cuando se logre esta declaración en la totalidad de las barrancas de la ciudad, se podrán atender de mejor manera estas áreas en la ciudad. Sin embargo, dijo, este compromiso gubernamental está todavía distante de cumplirse a cabalidad, ya que de las 33 barrancas que se ubican al poniente de la Ciudad, en 2007 sólo tres (La Diferencia, Vista Hermosa y Río Becerra Tepecuache) habían sido declaradas como áreas de valor ambiental, y carecían de sus respectivos programas de manejo.

El Informante México USA


Lunes 31 de Octubre de 2016

05

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

En Edomex avances en acciones de inclusión social en beneficio de sectores vulnerables: Eruviel Ávila

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó el trabajo que el gobierno estatal realiza, en coordinación con autoridades federales y estatales, en materia de inclusión social, que ha permitido alcanzar importantes avances para superar carencias relacionadas con alimentación, vivienda, salud, educación, entre otras, en atención también a las recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

Por ejemplo, expuso que el 90 por ciento de los recursos que reciben los beneficiarios de la tarjeta La Efectiva, son empleados para cuestiones alimentarias; más de 3 millones y medio de personas se han incorporado a programas sociales vigentes; más de un millón de mexiquenses se han afiliado al Seguro Popular, y 450 mil estudiantes de preparatoria y universidad ya cuentan con seguridad social. En la Unidad Deportiva de Coatepec Harinas, ante Fernando Serrano Llarena, representante de la Oficina de la Presidencia

de la República, el gobernador indicó que también se han tenido acciones para mejorar las viviendas y, a la fecha, se han construido más de 6 mil pisos firmes y 4 mil más están en proceso; 8 mil techos de lámina fueron sustituidos por otros de concreto; en tanto que 4 mil 700 cuartos se han construido y 10 mil 300 están en edificación. Por ello, afirmó que los apoyos que miles de familias mexiquenses reciben a través de los programas federales, estatales o municipales, continuarán entregándose de forma incondicional y sin interrupciones, pues contribuyen a mejorar la vida de los beneficiarios. “Requerimos de los programas sociales federales, estatales y municipales para superar estas carencias, y en la próxima evaluación que va a llevar a cabo

el Coneval, yo estoy cierto que producto de esta campaña pública, transparente, incondicional, nos va a ir mucho mejor a la hora en que se nos evalúe, y estoy cierto que vamos a reducir los rezagos en diferentes materias”, sostuvo. En este municipio, donde se entregaron apoyos a cocineras voluntarias e integrantes de Comités Comunitarios de Desarrollo Social, Eruviel Ávila presentó los diversos programas que los mexiquenses tienen a su alcance, como los tratamientos para combatir el cáncer, seguros de vida para jefas de familia, entre otros. En este evento, más de 5 mil habitantes de los municipios de Coatepec Harinas, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Almoloya de Alquisiras, Ixtapan de la Sal, Villa Guerrero, Zumpahuacán y Zacualpan, recibieron diversos apoyos sociales, despensas, vales para análisis médicos, orientación en materia de salud, entre otros servicios.

Edomex revierte tendencia mundial en materia de devastación de bosques

A

pesar de que en las últimas décadas la humanidad ha devastado el 53 por ciento de la superficie boscosa del planeta y la tendencia mundial es que la mayoría de los países continúan acabando con sus superficies forestales, el Estado de México ha logrado reforestar 24.8 millones de árboles en toda la entidad. Así lo reportó el secretario de Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera, ante el Consejo Forestal de la entidad, durante la segunda sesión ordinaria realizada en el Bosque Esmeralda, municipio de Amecameca, en donde coincidieron autoridades estatales y federales para dar a conocer los importantes avances obtenidos en esta materia. “Este consejo nos ha dado la oportunidad de demostrar no solo a México sino a todo el mundo que sí es posible recuperar nuestros bosques”, manifestó el funcionario estatal al precisar que en materia de forestación urbana se ha alcanzado una cifra histórica de 250 mil árboles de hasta dos metros de altura, mismos que han sido plantados en principales calles

El Informante México

de los valles Cuautitlán-Texcoco y de Toluca. Destacó que 1.4 millones de unidades han sido plantadas en áreas verdes en el Valle de México, a lo cual la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha contribuido con la plantación de 14 millones de árboles al interior de la entidad para crear cinturones verdes que permitan mejorar la calidad del aire en esta zona metropolitana. Vargas Herrera señaló que el combate a incendios se ha efectuado de manera excepcional, al contar con las menores tasas de afectación en zonas boscosas, incluso permaneciendo por debajo del promedio a nivel nacional. Gracias a la colaboración coordinada entre Conafor, PROBOSQUE, PROFEPA, la Marina Armada de México, el Ejército Mexicano, la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, además de la realización de macro operativos en concurrencia con otros estados, se ha logrado tener un eficaz combate a la tala clandestina, por lo que reconoció los estrechos lazos de trabajo que

se han generado a lo largo de este sexenio entre la administración federal y estatal. El Secretario de Medio Ambiente destacó que el Estado de México ha logrado recuperar 50 mil hectáreas de bosques; “la masa forestal del Nevado de Toluca ha crecido en un 17 por ciento y la zona de hibernación de la Mariposa Monarca creció en un 100 por ciento pasando de dos a cuatro hectáreas, resultados que han sido reconocidos por el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México quien elaboró recientemente un mapa forestal que da cuenta de los importantes avances alcanzados durante la presente administración”. En nombre del gobernador Eruviel Ávila, Raúl Vargas, en su carácter de presidente del Consejo Forestal del Estado de México, reconoció y agradeció el esfuerzo de los integrantes de esta órgano, al tiempo de exhortarlos a continuar trabajando arduamente y de manera coordinada en beneficio de los bosques mexiquenses.

Asisiteron el delegado en la entidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Francisco Osorno Soberón; la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Ana Margarita Romo Ortega; la directora de la Protectora de Bosques del Estado de México, Yolotsi Olivares Rosales; y el titular de la Conafor en la entidad, Edgar Conzuelo Contreras, así como comisariados ejidales, a quienes se les entregaron autorizaciones para el aprovechamiento forestal maderable.

@ElInformanteUS


06

PRINCIPAL

Lunes 31 de Octubre de 2016

Voracidad de la CFE eleva hasta 7.2% las tarifas Industria y uso doméstico de alto consumo los afectados.

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que a partir de este martes las tarifas para el sector industrial aumentarán

Ni con Salinas, ni en la crisis de 1995 se dieron estas cifras.

L

a deuda total del país al cierre de este año podría ser mayor al 50.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado por la Secretaría de Hacienda y crédito Público (SHCP), informó este día la Unidad de Planeación Económica. Para el tercer trimestre de 2016, la deuda neta del Gobierno federal se situó en 35.5 por ciento del PIB; la deuda neta del Sector Público se ubicó en 47.6 por ciento del PIB, mientras que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), ascendió a 48.0 por ciento del PIB, según la SHCP. La deuda de México alcanzó 35 por ciento del PIB con Carlos Salinas de Gortari en 1995, cuando estalló una crisis de grandes dimensiones que no sólo afectó al país sino que golpeteó al resto del mundo. Apenas hace unos días, Fitch Ratings alertó que la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) está en riesgo y que enfrentará una insolvencia por una elevada carga fiscal, la exigencia de recursos por parte del gobierno y un paquete de medidas insuficiente. “Pemex tendrá que endeudarse de una manera insostenible si el gobierno mexicano le continua demandando distribuciones en forma de impuestos”, advirtió Lucas

@ElInformanteMX

entre 5.6 por ciento y 7.2 por ciento, para el uso doméstico de alto consumo (DAC) el aumento será de 3.3 por ciento, mientras que para el sector comercial las tarifas registran incrementos de entre 3.3 por ciento y 5 por ciento. En un comunicado, la CFE precisó que el ajuste de las tarifas en el mes de noviembre está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica, registrados en

octubre de 2016, en comparación con el mismo mes de 2015. En su comparación interanual, las tarifas para el sector industrial reportan en noviembre de 2016 un

sus procesos de generación se incrementó 50.8 por ciento en octubre de 2016, con relación a octubre de 2015. En total, el impacto de estos

aumento de entre 25 por ciento y 30 por ciento en comparación con noviembre del 2015. En este mismo periodo, en el sector comercial el incremento es de entre 17 por ciento y 23 por ciento. Por otra parte, la tarifa DAC registra un incremento en noviembre del 2016 de 17 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. La Comisión explicó que el precio del gas natural que utiliza en

aumentos en los energéticos se tradujeron en un incremento de 30.9 por ciento en el Índice de los Costos de los Combustibles utilizados para generar energía eléctrica de octubre de 2016 respecto a octubre del año pasado. Estos precios, refirió, son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para calcular las tarifas eléctricas.

Deuda mexicana llegará al 50.5% del PIB: SHCP Aristizabal, Director Senior en Fitch. Pero dijo, además, que el Gobierno mexicano está escondiendo el endeudamiento: “Esencialmente, en lugar que el gobierno pida prestado directamente a inversionistas para financiar su déficit a un costo bajo, Pemex se está endeudando para cubrir 100 por ciento de sus impuestos”, añadió. Luis Madrazo, jefe de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda de la dependencia federal, indicó que dichos niveles de deuda son congruentes con los techos de endeudamiento autorizados por el Honorable Congreso de la Unión para 2016. Al respecto, Madrazo señaló que el nivel nominal de la deuda tiene que ver con el tipo de cambio y no con la salud de las finanzas públicas, pues el principal determinante es el nivel de déficit que se tiene, así como movimientos como la composición cambiaria y el nivel del PIB en este momento. “Hay incertidumbre sobre estas variables, sirven para dar un contexto, lo que tenemos son proyecciones que pueden variar y que sirven para evaluar, pero lo que se está buscando es controlar el déficit, en ese sentido tenemos claridad, el déficit estimado para el cierre es del 3 por ciento [a pesar de que] se están cumpliendo todas las medidas necesarias”, señaló

Madrazo. En el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público, que para el cierre de 2016 se prevé de 50.5 por ciento, se incluye el efecto acumulado del tipo de cambio, pero también el de las reformas de pensiones del Issste, Petróleos Méxicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, el jefe de la Unidad de Planeación Económica estimó un crecimiento para el país del 2.4 por ciento del PIB para el próximo año. “Tenemos una estimación puntual, hay una incertidumbre respecto al rango en la que se puede ubicar una estimación que pudiera, por efectos

exógenos, realizar de manera distinta. Hay una variabilidad alrededor de los pronósticos”, señaló el funcionario. En un comunicado, la SHCP detalló que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se ubicaron en 214 mil 600 millones de pesos en este periodo, que contrastan con los 492 mil 540 millones de pesos en el mismo periodo de 2015. “Esta cifra es consistente con un nivel de los RFSP de 3.0 por ciento del PIB al cierre del año, y está en línea con la estrategia multianual de consolidación fiscal, la cual prevé un nivel de los RFSP de 2.9 por ciento del PIB en 2017 y de 2.5 por ciento del PIB en 2018”, señaló la Secretaría.

El Informante México USA


07

PORTADA

Lunes 31 de Octubre de 2016

REZA IGLESIA

PARA QUE POLÍTICOS MEXICANOS NO SEAN CORRUPTOS Pero Dios no cumple antojos ni endereza jorobados…

de intereses políticos espurios”. Pese a ello, sigue siendo miembro del blanquiazul. Mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tomó medidas “más enérgicas” en contra de Duarte de Ochoa al expulsarlo como militante. Además, el instituto político liderado por Enrique Ochoa Reza aseguró que Roberto Borge Angulo, ex Gobernador de Quintana Roo, y César Duarte Jáquez, de Chihuahua, también se enfrentarían a un proceso al interior del partido al ser acusados de desvío de recursos públicos y enriquecimiento ilícito.

E

l Cardenal Norberto Rivera Carrera pidió en la Catedral Metropolitana rezar para que los políticos y servidores públicos sean transparentes con sus declaraciones patrimoniales y renuncien “a la obscuridad de la corrupción”. “Te pedimos por los servidores públicos y los políticos para que, encontrando tu mirada, transparenten sus bienes y renuncien a la obscuridad de corrupción”, dijo Rivera Carrera durante la homilía. Las oraciones fueron hechas en un contexto en el que el ex Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y el mandatario con licencia de

A

Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, están prófugos tras las acusaciones

l no obtener respuesta del gobernador interino Flavino Ríos Alvarado, ediles del estado de Veracruz mantienen tomado el Palacio de Gobierno en espera de que la Secretaría de Finanzas les deposite lo que por ley les corresponde. Son más de 20 presidentes que tuvieron que abandonar sus municipios y desplazarse hasta Xalapa con el fin de obtener los recursos que no reciben desde hace más de tres meses. Aproximadamente 6 mil millones de pesos se quedaron en Sefiplan, etiquetados para obras, puentes,

El Informante México

de enriquecimiento ilícito, peculado y vínculos con el crimen organizado. Aunque la lista de funcionarios, gobernadores y ex mandatarios que son requeridos por la justicia mexicana, y algunos por la estadounidense, es más larga, los casos del panista y del priista son los que han impulsado a sus partidos a tomar medidas en su contra. En el caso de Padrés Elías, el Partido Acción Nacional (PAN) decidió retirarle sus derechos como militante. Después lo citó a comparecer, pero el ex Gobernador sonorense nunca llegó, pues, dijo, podría ser “aprehendido y exhibido públicamente en beneficio

Con plantón ediles de Veracruz exigen 6 mmp que Hacienda dio a Duarte caminos, programas de mejoramiento a la vivienda y salud, que también frenan el pago de sueldos a los trabajadores. Desde el viernes está la toma de alcaldes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero ahora ya se sumaron alcaldes del Acción Nacional, Alternativa Veracruzana y de Movimiento Ciudadano, e incluso uno del Revolucionario Institucional. La amenaza es clara: Estará tomado el Palacio hasta que les paguen. Señalan que están en desacuerdo con la iniciativa del gobernador interino, de declarar a Veracruz en quiebra y que los fondos que lleguen a la próxima administración sean devueltos en el mes de febrero o marzo a la Federación. Cabe señalar que los munícipes perredistas ya interpusieron denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Luego de que ediles del PAN y PRD

mantienen tomado el Palacio de Gobierno para exigir el pago de los recursos federales, el gobernador Flavino Ríos Alvarado expresa que está a la espera de que el gobierno federal autorice el apoyo financiero que pidió hace unas semanas para hacer los pagos correspondientes a los ayuntamientos Acepta que es justo el reclamo de los alcaldes, ya que les deben recursos de varios fondos, entre ellos el FIS, FAM y FORTAMUN. “Recuerden que es un tema que estamos solicitando a la Secretaría de Hacienda nos ayude, hace más de 10 días solicitamos más de 11 mil millones de pesos de los cuales más de 6 mil son para diciembre, 2 mil para el mes de noviembre y tres para el mes de octubre; si Hacienda nos apoya vamos a salir adelante”. Rechaza que se vaya a ejercer acción alguna para desalojarlos, pues señala que una de las políticas de esta administración es tener las puertas abiertas del Palacio de Gobierno, por lo que cualquier ciudadano puede estar ahí. “No vamos hacer nada, cualquier ciudadano puede ir al palacio y ellos son presidentes municipales, digo, si ellos se quieren quedar a dormir ahí”, expresó Flavino.

@ElInformanteUS


08

MUNICIPIOS

Lunes 31 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Realiza Dirección Jurídica de Toluca Operativo Especial en el Centro Histórico de la ciudad

C

on el objetivo de garantizar el orden y cumplir con lo establecido en la reglamentación municipal, el H. Ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección Jurídica, realizó un operativo especial en el primer cuadro de la ciudad para evitar la instalación del comercio informal y contribuir a la seguridad de los miles de asistentes a la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2016. En el dispositivo participaron más de 70 funcionarios de la Subdirección de Procedimientos administrativos, quienes, apoyados con personal de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, Contraloría Municipal, así como de elementos de la dirección de Seguridad Ciudadana y policía estatal, realizaron recorridos de vigilancia para supervisar que no se obstruyan los accesos a la feria o el libre tránsito de los visitantes. Al no permitir la instalación del comercio informal, se cumple con lo establecido en el artículo 88 del Bando Municipal que refiere: “Se restringe el

comercio ambulante, semifijo y móvil dentro del polígono que delimita al Centro Histórico”. Dichas acciones se realizan de manera permanente en diversos puntos de la ciudad, sin embargo, debido a la gran afluencia que presenta el primer cuadro de la capital mexiquense se refuerzan las acciones en la zona.

Zinacantepec inaugura feria y festival cultural alfeñique 2016

E

l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, acompañado por Adalberto Enrique Füguemann y López, Director General del IIFAEM, María Elena Baena Ymay, directora del Museo Virreinal de Zinacantepec; Gabriel Flores Moreno, subdirector de Turismo y Artesanías de Toluca; Alejo Flores Melchor, jefe de departamento de Fomento Artesanal de Toluca, inauguró la “Feria y Festival Cultural Alfeñique 2016, Una Tradición Con Identidad” con más de 37 actividades artístico culturales y la participación de 21 artesanos. Durante el evento, el munícipe, destacó “Gracias al gobernador del

E

l acceso a la educación y a la información son piezas clave en el desarrollo de los estudiantes ocoyoaquenses, es por eso que la Presidenta Municipal Diana Pérez Barragán en compañía del sexto regidor Alfredo Hernández Maldonado hizo entrega en Tablets a estudiantes del municipio. Pérez Barragán puntualizo que la educación es fundamental para el crecimiento de los estudiantes, y que tener las herramientas necesarias son pieza fundamentar para desarrollar proyectos que puedan transformar en realidad. De igual manera, la presidenta municipal dio a conocer que se sigue trabajando en acciones en pro de la educación, para que los estudiantes tengan mejores espacios y condiciones para poder desarrollar sus conocimientos.

@ElInformanteMX

estado de México, Eruviel Ávila Villegas, tenemos una plaza cívica, el nuevo corazón de Zinacantepec, donde hoy nos permite a los ciudadanos, tener un espacio donde podamos luchar de manera permanente para recuperar nuestro sentido de pertenencia e identidad, ejemplo claro esta feria, que forma parte de nuestra cultura y tradiciones al abordar la muerte y recordar a nuestros difuntos con alegría, alma y corazón “apuntó. Añadió, “A través de la preservación de nuestra historia, orígenes y costumbres es como logramos la ímpetu y vocación para sacar adelante a nuestra tierra: Zinacantepec, un Pueblo con Encanto que día a día se prepara para generar mayores oportunidades de desarrollo a las familias zinacantepequenses y la mejor forma de seguir creando expectativas de desarrollo y bienestar es trabajando en unidad” enfatizó. A su vez, el director General del IIFAEM, resaltó “México es el único lugar donde se conmemora a los muertos, y los zinacantepequenses saben darle el carácter místico, religioso y festivo teniendo al

dulce como eje central en sus dos significados: en su sabor y en el dulce recuerdo que hacemos de nuestros difuntos; hoy veo el fruto de un esfuerzo, por la cultura y el rescate de espacios por mejorar la calidad de vida y en especial de los artesanos del municipio” refirió. Por su parte, Martha Valdez Mondragón, artesana de alfeñique, agradeció el apoyo del alcalde al permitirles a los artesanos estar de nuevo en la plaza cívica, espacio donde están mejor ubicados para que las personas compren sus artesanías. Al término de la inauguración, las autoridades recorrieron los stands de la feria para conocer el trabajo de los artesanos oriundos del municipio, asimismo, dio inicio el programa artístico con la presentación del Ballet folclórico del Estado de México, el concurso de ofrendas y calaveritas

literarias, así como la Noche de Museos en el Museo Virreinal Los asistentes disfrutaron, el sábado 29 de octubre de la música del grupo de Rock Hysteria, Cine Club, el concurso de disfraces, la obra de teatro UAEM, la mega clase de zumba “Disfraces de Día de Muertos” y el Ballet Folclórico Mexicano de Guillermo González. Mientras que el domingo 30, los espectadores se deleitaron con el “Homenaje a Juan Gabriel” realizado por el coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, el Trío Los Gavilanes, la clase abierta de baile de caracterización del Día de Muertos y el concurso de calaveritas de alfeñique.

Entrega Pérez Barragán Tablet a estudiantes Ocoyoaquenses El Informante México USA


09

MUNICIPIOS

Lunes 31 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Presupuesto 2017 busca disminuir la deuda y alcanzar un superavit primario: Alfredo del Mazo

A

lfredo Del Mazo Maza, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, señaló que el Presupuesto 2017 tiene dos grandes objetivos: disminuir la deuda y alcanzar un superávit primario. “Y para alcanzar dichos objetivos había dos caminos: aumentar los impuestos o recortar el gasto. Apostamos por lo segundo”, destacó. Luego de reunirse con una asociación civil para evaluar los recursos que podrían destinarse al sector educativo, Del Mazo Maza señaló en entrevista que se plantearon dichos objetivos porque actualmente nuestra deuda representa 50.5 por ciento del PIB. “Es una proporción alta pero manejable si la comparamos con las de Estados Unidos (que es de 108%) casi igual que

la de Gran Bretaña (89% del PIB); la de Brasil (78% del PIB); o la de Japón, el país más endeudado del mundo, con una deuda 2.5 veces más grande que su PIB”, puntualizó. El legislador priísta dijo que el dato no es para consolarnos, “sino para destacar la responsabilidad con la que México maneja sus finanzas públicas”. Asimismo, Alfredo Del Mazo dijo que a pesar del entorno económico internacional volátil, México crecerá 2.4% en 2016. Comentó que entre enero y agosto los salarios crecieron 1.1 por ciento, el empleo está creciendo a una tasa anual de 4%, y sólo en septiembre se generaron 160 mil 175 trabajos, lo que representa la cifra más alta en casi dos décadas. Además, subrayó que la tasa de desocupación se redujo a 3.9%, las ventas del sector automotriz crecieron 18% y el crédito al sector privado 13 por

L

a Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Diputado Local

ciento. “Incrementar la deuda arriesgaría estos logros, de ahí la importancia del

INE ordena a diputado del PRD del Edomex a retirar propaganda del Estado de México Juan Manuel Zepeda Hernández, el retiro de toda la propaganda fija y un banner en el portal de internet de un medio de comunicación nacional, relativa a su Primer Informe de Labores Legislativas, por contravenir la ley electoral. En sesión extraordinaria urgente,

las Consejeras Electorales Adriana Favela y Pamela San Martín, así como el Consejero Electoral José Roberto Ruiz, aprobaron -por unanimidadlas medidas cautelares solicitadas por una ciudadana, ante una aparente promoción personalizada de Zepeda Hernández en anuncios

Acogimiento familiar, figura que garantiza el derecho a a vivir en familia: SNDIF

C

on el objetivo de sentar las bases que den rumbo a la implementación del “Acogimiento Familiar” en México, se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional en esta materia, organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). El acto inaugural estuvo encabezado por Jesús Antón de la Concha, oficial mayor del DIF Nacional; Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, presidenta del DIF Jalisco; Nelly Montealegre, Procuradora Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; y el representante de UNICEF en México Christian Skoog. El Oficial Mayor del DIF Nacional agradeció la anfitrionía del DIF Jalisco y su presidenta y reconoció a nombre de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo y la Titular del SNDIF, Laura Vargas Carrillo el trabajo realizado en este estado en favor de la infancia.

El Informante México

superávit primario”, puntualizó. Finalmente, Alfredo Del Mazo Maza señaló que la actual coyuntura económica internacional exige de nuestro país actuar con responsabilidad y austeridad. “Así lo han entendido todas las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, donde hay una gran voluntad de diálogo, lo que seguramente redundará en beneficio de todos los mexicanos”, concluyó Del Mazo Maza.

Lorena Arriaga, presidenta del DIF Jalisco invitó a conocer más sobre el acogimiento familiar e impulsar su implementación, como se ha hecho en esta entidad, misma que cuenta ya con siete familias bajo este esquema que han seguido un cuidadoso proceso para su aceptación A lo largo de dos días de trabajo, especialistas de México y otros países de Latinoamérica, compartieron experiencias exitosas de esta figura jurídica como recurso de política pública mediada, supervisada y apoyada por los profesionales intervinientes, para garantizar el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes durante su desarrollo. Ricardo Antonio Bucio Mujica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, expresó que la LGDNNA no cambia por si sola la realidad, explicó que es necesario construir la garantía de

espectaculares en el Estado de México, un banner en el portal de internet de un diario nacional, y publicidad al interior de la estación del Metro Pantitlán, en la Ciudad de México, en la que destaca su figura como servidor público por encima de las actividades realizadas en cumplimiento de sus actividades legislativas. La Comisión fijó un plazo no mayor a 6 horas, a partir de la notificación formal, para que Zepeda Hernández realice las gestiones necesarias para retirar la propaganda citada, así como toda otra con las mismas características, relativa a su Primer Informe de Labores Legislativas.

su cumplimiento, a través de la coordinación de esfuerzos en todos los niveles de gobierno y de manera trasversal entre las instituciones responsables. Nelly Montealegre, procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes invitó a hacer un trabajo integral que impulse la desinstitucionalización del niño y se favorezca su acogimiento en familias temporales, por el bienestar de su desarrollo.

@ElInformanteUSA


10

JUSTICIA

E

Lunes 31 de Octubre de 2016 elinformante.mx

n dos importantes acciones el Gobierno Federal asesto dos importantes golpes al crimen organizado, tres de ellos fueron abatidos y uno fue detenido. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se enfrentaron a balazos contra integrantes de la célula delictiva de ‘Los Ántrax’, brazo armado de Ismael “El Mayo” Zambada, logrando abatir a los líderes de esta organización criminal. El enfrentamiento se registró en la colonia Miguel Hidalgo, en el municipio de Culiacán, cuando elementos militares realizaban labores de patrullaje en el sector y se percataron de la presentación de un convoy armado. Los integrantes de este grupo

Gobierno federal asesta golpes al crimen organizado comenzaron a disparar contra los uniformados, pero los soldados alcanzaron a repeler la agresión, logrando impactar a balazos varias de sus unidades. Por la calle Miguel Hidalgo entre Esteban Flores y Alejandro Quijano, quedaron algunas de las camionetas en las que se trasportaban, una de ellas blindada, y en su interior los

cuerpos de tres sujetos. Ha trascendido que una de las personas abatidas era “El Cali”, quien se convirtió en líder de Los Ántrax, luego de la detención de Rodrigo Aréchiga G a m b o a , alias “El Chino Ántrax”, preso actualmente en Estados Unidos, sus apellidos no eran conocidos. Otra de las víctimas es René Velázquez, alias “El Sargento P h o e n i x ” , segundo al mando en la célula delictiva de Los Ántrax, fue detenido en 2008 y logró escapar del penal de Culiacán en 2014. La tercera persona que perdió la vida fue identificada por el apodo de “El cholo pecas”, pero hasta el momento se desconocen sus generales, estas dos últimas personas quedaron en el asiento trasero de una camioneta blindada. Elementos de la Armada de México detuvieron el pasado 28 de octubre,

en el ejido San José de Guanajuato, Sinaloa a un hombre vinculado con el crimen organizado, a quien se identificó como Rey David Santiago Vargas. En un comunicado, la Secretaría de Marina informó que la captura se realizó cuando elementos de esa corporación que realizaban un recorrido de disuasión sobre la carretera Mazatlán-Culiacán observaron un vehículo color gris. El tripulante de la unidad, “al notar la presencia del personal de Infantería de Marina intentó darse a la fuga, por lo que inició una persecución dándole alcance sobre la autopista 15D

a la altura del Ejido San José, donde se le marcó el alto para realizarle una inspección rutinaria”. En el interior del vehículo se encontró una pistola calibre 9 milímetros de uso exclusivo de las fuerzas armadas, con su cargador abastecido, así como diversas identificaciones apócrifas acreditando una identidad falsa, agrega el comunicado.

Este fin de semana aumento a 218 el número de feminicidios en Edomex

D

os jóvenes fueron asesinadas en hechos distintos en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, llegando a 218 crímenes violentos contra mujeres, aunque la PGJEM no cataloga a todas las muertes contra mujeres como tales. La primera víctima se localizó con un disparo en la cara, en la colonia 5 de Septiembre y la segunda con un tiro en la sien, en la colonia Cardenal Xalostoc. En las primeras horas de este sábado, una joven fue asesinada con un tiro en el rostro y abandonada en la avenida San Pablo. Habitantes de la colonia 5 de Septiembre reportaron el hallazgo del cuerpo de la mujer a las autoridades.

L

a Procuraduría General de la República (PGR) negó que se halla encontrado a los normalistas desaparecidos en Iguala, entre el 26 y 27 de septiembre de 2104. En un comunicado, a través de su delegación en el estado de Jalisco, la dependencia desmintió las publicaciones difundidas

@ElInformanteMX

en redes sociales respecto del supuesto hallazgo de personas secuestradas y que pertenecerían a estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, “Isidro Burgos”. Cabe señalar que los municipios de Sayula y Atoyac, se encuentran ubicados en la zona sur del estado, y no colindan con el de Michoacán como se señala en las notas informativas.

Policías locales y estatales arribaron al lugar de los hechos y trasportaron el cadáver a la Semefo para continuar con las investigaciones periciales. Una segunda mujer fue asesinada a tan solo unas cuadras del primer homicidio, casi una hora después y en condiciones similares a la primera. Vecinos de la avenida Gran Canal reportaron que una joven de aproximadamente 25 años yacía en plena calle descalza y con sangre en el rostro. Posteriormente, elementos de Protección Civil notificaron el deceso de la joven por un disparo en la sien y también señalaron que tenía otros golpes en el rostro.

PGR niega supuesto hallazgo de los normalistas de Ayotzinapa El Informante México USA


11

DEPORTES

Lunes 31 de Octubre de 2016 elinformante.mx

Hamilton gana el GP México, “Checo” Pérez queda en 10

L

a coronación del campeón de la temporada 2016 de la Fórmula Uno tendrá que esperar. El británico Lewis Hamilton se sobrepuso a un susto inicial y le imprimió suspenso al campeonato de pilotos el domingo, al ganar el Gran Premio de México. Hamilton, actual bicampeón de la F1, recortó la ventaja que le llevaba su compañero en Mercedes, el alemán Nico Rosberg, quien se quedó con el segundo lugar en la carrera. El alemán Sebastian Vettel completó el podio, ocupando el lugar del holandés Max Verstappen, sancionado con cinco segundos por un incidente en la penúltima vuelta de la competencia. El británico, quien perdió el control de su monoplaza en la arrancada y se salió de la pista, se enfiló a su 51er triunfo en la máxima categoría para igualar al francés Alain Prost como el segundo más ganador en la historia. Sólo el alemán Michael Schumacher los supera, con 91 victorias. “Lo más importante es el triunfo del

D

iablos Rojos de Toluca no supo hacer efectivo el dominio de partido que tuvo y Xolos de Tijuana lo venció 1-0 en la fecha 15 del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX en el estadio Alberto “Chivo” Córdoba. La solitaria anotación del encuentro fue obra del argentino Gabriel Hauche en el minuto 71, en una de las jugadas más claras que tuvo a lo largo del encuentro, mientras el rival escarlata se dio el lujo de fallar en varias ocasiones.

El Informante México

equipo que es increíble y fantástico. Creo que de mis victorias, más de la mitad han sido desde que llegué aquí”, dijo Hamilton sobre Mercedes, que llegó a 17 triunfos en la temporada para imponer un récord. “Es un grupo increíble de trabajo. Eso prueba que somos el mejor equipo y estoy muy orgulloso de ser parte de esto. Nunca habría soñado con algo mejor que esto”. Pero lo más importante para Hamilton es que ahora está a sólo 19 puntos de Rosbgerg cuando quedan dos carreras en el calendario de la temporada 2016. Hamilton, quien había sido segundo en México el año pasado, validó sobre la pista lo que mostró durante los días previos, en los que fue el mejor en una de las tres rondas libres y además se apoderó de la “pole position.” Rosberg, quien para coronarse en México necesitaba un triunfo y que Hamilton fuera décimo o peor, también pasó problemas en el inicio de la carrera cuando tuvo un contacto con Verstappen en la primera curva y se salió de la pista. Logró recuperarse para seguir en la contienda. Los encargados de la pista revisaron la acción y determinaron no sancionar a ninguno de los dos involucrados. “No esperaba ganar hoy, claro que salí por la victoria pero no se dio porque Lewis hizo un mejor trabajo”, dijo Rosberg, quien añadió que aún no piensa en el campeonato. “Me siento feliz, es lo único en lo que puedo pensar ahora”.

Luego de la arrancada la prueba transcurrió sin mayores incidentes hasta las últimas vueltas, cuando Vettel, con un auto más rápido, intentó rebasar al combativo Verstappen, quien saliendo de la recta principal cortó camino por el césped y logró mantener su posición hasta el final. Un molesto Vettel le emparejó tras cruzar la meta y le reclamó con la mano moviendo el dedo en señal de “no”. Las autoridades de pista revisaron la acción al finalizar la carrera y determinaron que el holandés sacó ventaja al cortar camino por el césped. Así, Vettel se subió al podio. “No hay mucho que agregar”, dijo Vettel sobre el incidente. “Era claro que yo era más rápido, le puse presión y él cometió un error. Antes de eso era claro que se debía mover porque yo tenía mejor posición, se lo dijeron por radio y lo ignoró. Claro que eso me puso muy molesto, pero después me calmé y traté de terminar la carrera. Lo que hizo no está bien”. El mexicano Sergio Pérez, de Force

Los Diablos Rojos del Toluca sufrirán para calificar, Xolos les gana a domicilio Ya con el boleto a la liguilla, el conjunto fronterizo buscó ahora recuperar el primer lugar de la clasificación general y se fue sobre la meta de Alfredo Talavera, quien estuvo muy certero en las pocas ocasiones que generó el rival. La escuadra tijuanense solamente tuvo un par de ocasiones para inquietar la portería del elenco toluqueño, porque después bajó un poco el ritmo y el local se hizo de la pelota para generar peligro de gol en el área de Federico Vilar. El cuadro escarlata se apoderó de las acciones y aunque llevó la pelota al terreno del marco de Tijuana, Vilar también estuvo muy certero en sus lances para quitarle la opción al ataque de Toluca que buscaba abrir el marcador sin buenos resultados. Los minutos avanzaban y Diablos Rojos mantenía el dominio del esférico, pero sin poder hacer efectivo esa posesión, pero daba la impresión de que en cualquier momento perforaría la meta de Vilar y solo era cuestión de

tiempo. Sin embargo, en el minuto 71, Antonio Ríos perdió la pelota en la salida con el argentino Milton Caraglio, que entró por izquierda y centró a la llegada de Gabriel Hauché, quien con una barrida venció la salida de Talavera para el 1-0 de Tijuana. Tras la anotación en contra, Toluca volvió a hacerse del esférico y trató de

India, llegó a colocarse en el quinto puesto durante las primeras 20 vueltas, cuando algunos de sus rivales que iban adelante entraron a los fosos. Rodó en décimo durante gran parte de la carrera y finalizó en ese puesto. Pérez, quien arrancó desde la 12ma posición, intentó en varias ocasiones, pero no pudo rebasar al brasileño Felipe Massa, de Williams. “Parece que me amarraron las manos, no queríamos estar atrás de los Williams porque sabemos que tienen más velocidad en la recta, entre 10 y 15 kilómetros por hora”, dijo Pérez. “Me hubiera gustado darle más a los aficionados, pero me quedo con todo el cariño de la gente”. El otro piloto local en la contienda, Esteban Gutiérrez, terminó en el 19no lugar. “La gente se merecía mucho más de lo que les pudimos dar, pero creo que se dieron cuenta que ha sido un fin de semana complicado para el equipo. Al final fue increíble correr en México, di mi máximo y traté de luchar. Fue un fin de semana especial en mi carrera que nunca olvidaré”, dijo Gutiérrez, quien corrió por primera vez en casa como piloto de F1.

llevarlo al arco rival, cuya zaga se aplicó muy bien y en una de esas, Vilar se jugó el físico al atajar una serie de remates en el área chica en el minuto 82. Ya sobre la hora, el conjunto que dirige Miguel Herrera tuvo para hacer el 2-0 cuando el pampero Víctor Malcorra bombeó el balón a la salida de Talavera, quien regresó rápido y con la mano sacó el balón casi sobre la línea de gol, en el 90. El resultado puede dejar al once mexiquense fuera de zona de liguilla si León logra superar al Puebla en su partido de cierre de torneo, pues se quedó en 21 puntos, mientras que el tijuanense recuperó la cima general con sus 33 unidades.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.