El Informante México 2338

Page 1

Reforma Energética perjudica economía mexicana: Coparmex El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno, objetó el aumento a las tarifas eléctricas que entraron en vigor ayer y aseguró que la reforma energética está perjudicando la economía de los sectores productivo y social. PÁG. 6

El Informante México

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2016

NO. 2338

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

GASOLINAS AUMENTARÁN 10% EN 2017

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG. 7

Dicho aumento presionará la inflación para llevarla a un rango de 3.7% el próximo año generando más carestía y pobreza.


02

EDITORIAL

Miércoles 2 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

FEDERALES EMBRONCAN A OSORIO, SALES Y MANELICH

Las empresas se preparan para la explosión definitiva del ‘Black Friday’ http://economia.elpais.com/

Por Los Malosos

S

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya que la ONG, en voz de James Patrick, asegura que los datos presentados por la dependencia federal son totalmente manipulados y basados solamente en denuncias que los tres niveles de gobierno registran. El estudio asegura que en los últimos 20 años, las procuradurías estatales han inflado las cifras de delitos menos graves para concluir que hay una disminución en la incidencia de homicidios dolosos y secuestros. La conclusión coincide con las estimaciones de la asociación Alto al Secuestro, de Isabel Miranda de Wallace. ‘CARTA BOMBA’ EN LA IGLESIA MEXICANA; COPPOLA DESCONOCE; OPORTUNIDAD PARA ROBERTO HERRERA Con la renuncia de Alberto Suárez Inda a la Arquidiócesis de Morelia, aceptada por la Santa Sede, el nuncio Franco Coppola será protagonista de importantes cambios en la Iglesia mexicana antes de terminar el 2016, pero… viene una sorpresa. Sólo falta que en Los Pinos salga humo blanco para la embajada de México en el Vaticano; es la oportunidad de oro de Roberto Herrera, el hombre de todas las confianzas de Enrique Peña Nieto en asuntos religiosos desde la gubernatura del Estado de México; difícilmente se le presentará otra en el futuro, pero tendrá que pasar por las bancadas de Emilio Gamboa Patrón (PRI), Fernando Herrera (PAN) y Miguel Barbosa (PRD). La salida de Suárez Inda abre espacios para el recién nominado al colegio cardenalicio Carlos Aguiar Retes, sin embargo, se habla de una carta bomba, con información precisa y muy delicada, que fue presentada al Papa Benedicto XVI durante su pontificado, de la cual no tiene conocimiento el Papa Francisco y que puede cambiar el rumbo de los acontecimientos.

in mayor cargo de conciencia, los pasajeros de un autobús procedente de San Mateo Atenco aceptaron al vengador anónimo que logró rescatar sus pertenencias en la carretera México-Toluca sin importar la ejecución de cuatro asaltantes al descender de la unidad. El “héroe” bajó más adelante con toda tranquilidad y “sin” testigos. Fuenteovejuna es un drama sociológico del siglo XV rescatado en una obra de teatro por Lope de Vega; debería ser inexplicable en el siglo XXI, pero el hartazgo ciudadano acepta la barbarie como justicia ante la incompetencia de la autoridad. Y, hablando de incompetencia, no le faltan prietitos en el arroz a Miguel Ángel Osorio Chong, Renato Sales Heredia y Manelich Castillo Craviotto con la Policía Federal; la prepotencia de elementos que agredieron a dos fotorreporteros fue tomada en video, uno del periódico Milenio y otro de El Sol de México, este último esposado, presuntamente, por invadir límites. Seguramente Osorio Chong no estaba en el centro de control que tiene en su despacho, donde dicen que checa la actividad de los volcanes Popo e Izta, así como las cámaras de seguridad en todo el país y en penales federales -dixit “El Chapo” Guzmán-, en una “actividad constante y frenética”. ACELERAN HOMICIDIOS DOLOSOS; SESNSP DA CIFRAS AMAÑADAS, SEGÚN LA ONG MÉXICO EVALÚA “En los últimos dos años, la rapidez del crecimiento en la tasa de homicidios dolosos, del 2014 al 2016, ha sido la más acelerada; estamos a 200 muertes de la cifra más crítica del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa”, comenta Jonathan Furzsyfer, coordinador del Programa de Seguridad de la ONG México Evalúa, de Edna Jaime. Para recuperar credibilidad, Tomás Zerón de Lucio deberá reestructurar el método para estimar las cifras del Secretariado

lun

mar

mie

jue

vie

El Ejército iraquí entra en Mosul y toma la sede de la televisión http://internacional.elpais.com/

LO FEO Acaba el motín del CIE de Barcelona después de tres horas http://ccaa.elpais.com/

23

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

Temperatura 23

sab

21

21

22

22 20

21

10

21

9

22

11

@ElInformanteMX

23

12

22

11

20

9

20

20

10

El Informante México USA


Miércoles 2 de Noviembre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Recibe el Presidente a participantes en el desfile del Día de Muertos en la CDMX

Nuestro país se sigue consolidando como destino turístico; ha pasado del 15º lugar mundial en 2012, al 9º en 2015. Estamos en los primeros 10 lugares de países más visitados en el mundo, subrayó Enrique Peña Nieto.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, recibió hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos a voluntarios que participaron en el desfile conmemorativo del Día de Muertos en la Ciudad de México. El Primer Mandatario y su esposa convivieron con ellos y con personal que labora en la Presidencia de la República. También degustaron el tradicional “pan de muerto”, y visitaron la ofrenda de muertos montada por el Estado Mayor Presidencial para honrar y recordar a quienes dieron su vida por la Patria en la Batalla del Molino del Rey. En la explanada central de la Residencia Oficial, el Titular del Ejecutivo Federal destacó que desde el inicio de su Administración “nos propusimos proyectar lo mejor de México, sus tradiciones, sus valores, hacer una gran promoción del país entre los propios mexicanos y a nivel internacional”. Refirió que el Gobierno de la República “ha hecho una gran promoción para proyectar a México en lo mucho que es su gran diversidad cultural, la gran diversidad que tiene en su naturaleza, y sus distintos destinos turísticos”. Ello ha permitido, dijo, que nuestro país haya avanzado de manera importante en los últimos cuatro años, los que lleva esta Administración, para hacer de México “uno de los destinos turísticos más preferidos por los turistas”. Enfatizó que nuestro país se sigue consolidando como destino turístico, y ha pasado de estar ubicado en 2012 en el lugar número 15 a nivel mundial, al sitio número 9 en 2015. “Estamos en el top ten, en los primeros 10 lugares de países más visitados en el mundo”, subrayó. Aseguró que entre los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno de la República en la actividad turística “está el de promover a México entre los mexicanos y en el mundo entero. Que el mundo sepa más de México, conozca de lo mucho que tenemos en México, de lo mucho que le queremos mostrar, y que eso permita también generar mecanismos para que haya derrama económica en nuestro país”. Hoy, dijo, “tenemos más turistas, mayor derrama económica, está quedándose aquí más dinero que está

apoyando la economía de las familias mexicanas, y esas son buenas noticias entre los mexicanos”. El Presidente Peña Nieto mencionó que se ha hecho promoción de México a nivel mundial de distintas formas, y entre ellas está “haber buscado películas que hablaran de México y lo proyectaran”. Recordó que al principio de la película Spectre, de la saga de James Bond, sale la Ciudad de México con una fiesta alusiva al Día de Muertos, y ello “dio pauta a que decidiéramos promover, de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, el primer gran desfile del Día de Muertos” en la capital del país, en el que participaron mil 200 voluntarios. “Estoy seguro de que este desfile que tuvo lugar, a partir de esta película, va a cobrar vida y vigencia de aquí en adelante como una festividad más de la Ciudad de México, de nuestra capital”, aseguró. Mencionó que en el desfile se congregaron entre 250 mil y 300 mil personas a lo largo y ancho de las calles de la Ciudad de México, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la capital. También recordó que la celebración en México del Día de Muertos está reconocida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

EL GRAN PREMIO DE MÉXICO DE LA FÓRMULA 1 TUVO UNA AUDIENCIA DE 500 MILLONES DE TELEVIDENTES EN EL MUNDO El Primer Mandatario dijo que otra forma de proyectar al país a nivel internacional es el Gran Premio de México, de la Fórmula 1, que se realizó el fin de semana pasado en la capital del país. Afirmó que la transmisión de ese evento tuvo una audiencia total estimada en 500 millones de televidentes. Esta audiencia pudo “apreciar nuestra capacidad de organizarnos, de tener un Gran Premio.

Proyectamos a México a través de esta competencia”, añadió. “Y así seguirá ocurriendo en los siguientes tres años, y eso proyecta a nuestra ciudad capital, proyecta lo mucho que tiene México, y hace que nuestro país sea más conocido y reconocido en el mundo entero”, puntualizó. El Titular del Ejecutivo señaló que también “vendrá otro evento deportivo que hemos promovido, que será un juego de la NFL, que tendrá lugar aquí en la Ciudad de México, y eventualmente otros juegos más”.

México. “Ya nos toca a otros trabajar para concretar eso”, en viajes tanto del extranjero, como entre los propios mexicanos, dijo. Explicó al Presidente Peña Nieto que el pasado fin de semana fue “espectacular”, porque se tuvo el Gran Premio de México de la F1, donde hizo entrega del trofeo al ganador de la carrerea en nombre del Primer Mandatario, y el Desfile de Día de Muertos. El desfile surgió, indicó, “por iniciativa de usted, y como secuencia de sumar tradiciones mexicanas, pero también como secuencia de la inversión que también hizo el Gobierno Federal de apoyar la película de Spectre, de James Bond, en donde en una de las escenas durante 13 minutos sale la Ciudad de México y en una de las primeras partes sale un desfile extraordinario”. Expuso que “después de ese desfile, a usted se le ocurrió, y después mucha gente dijo: Cuando yo vaya a México, ¿voy a ver eso? Pues tuvimos que hacer algo igual. En coordinación con el Gobierno de la Ciudad, señor Presidente, se hizo este desfile extraordinario”. Destacó que se hizo un muy buen trabajo de difusión previo y, al subrayar que “fue un gran evento”, consideró que “éste puede competir y debe de competir con lo que sería un carnaval de Río de Janeiro, con lo que fue el Festival de Venecia. Creo que éste puede ser uno de los grandes festivales del mundo”.

NOS DEDICAMOS A CREAR UN DESFILE QUE CONMOVIERA A MASAS, LLEGARA AL CORAZÓN Y PUSIERA EL NOMBRE DE MÉXICO EN ALTO: ALEJANDRA GONZÁLEZ ANAYA Alejandra González Anaya, Directora General de Anima Inc., empresa que participó en el proyecto, informó que “nos dedicamos a crear un desfile que conmoviera a masas, llegara al corazón y pusiera el nombre de México en alto a nivel nacional e internacional”. Por ello, agregó, “estamos muy emocionados de haber logrado un proyecto de activación ciudadana por medio del arte y del espectáculo”. “Hoy, participando en el centro del desfile tuvimos un corazón, a un alma enorme de voluntarios llenos de un proyecto de orgullo nacional. Tenemos hoy 50 voluntarios, como representantes de los más de mil voluntarios que desfilaron el sábado, a un gran equipo de producción y también representan, señor Presidente, a los cientos de miles de personas que se contagiaron de paz, armonía y trabajo en equipo”, señaló. Dijo que el equipo de Anima Inc. que rediseñó ese trabajo para el desfile es completamente mexicano, orgullosamente. “Sólo nosotros los mexicanos sabemos celebrar con tanto color, con tanta pasión, con tanto honor y profundidad a la muerte”, afirmó.

LA FÓRMULA 1 Y SPECTRE, DE JAMES BOND, CON EL DESFILE DEL DÍA DE MUERTOS, HAN DADO “ENORME VISIBILIDAD” A MÉXICO: ENRIQUE DE LA MADRID Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo, afirmó que los eventos que se han promovido con el Presidente Enrique Peña Nieto, como el Gran Premio de México de la Fórmula 1, la promoción que se hizo del país en la última película de James Bond, Spectre, así como el próximo juego de la NFL que tendrá lugar en esta ciudad, han dado una “enorme visibilidad” a

El Informante México

@ElInformanteUS


04

CIUDAD DE MÉXICO

Miércoles 2 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

Estas actividades forman parte de los festejos que iniciaron el pasado sábado con el Magno Desfile del Día de Muertos.

L

a Ciudad de México suma a las celebraciones del Día de Muertos la repartición de 55 mil porciones del tradicional pan de muerto este 1 y 2 de noviembre frente al Edificio de Gobierno de la CDMX. Este martes, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, repartió porciones entre las personas de todas las edades

Comparte Miguel Mancera pan de muerto en el Zócalo de la CDMX que se encontraban en el Zócalo capitalino. Alrededor de las 12:00 horas, niñas, niños, jóvenes, papás y abuelos, disfrutaron del pan elaborado por miembros de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA). Los asistentes también pudieron disfrutar de la Monumental Ofrenda de Día de Muertos, instalada en la Plaza de la Constitución, que consta de 120 trajineras convertidas en altares. Como parte de las celebraciones, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en colaboración con la CANAINPA imparte el “Taller del Niño Panadero”, donde niños y niñas aprenderán a hacer pan de muerto en cuatro variedades. Tiene una duración de 60 minutos, es gratuito y se lleva a cabo en los siguientes horarios: 12:00, 13:30, 15:00 y 16:30 horas. Para participar es necesario tener entre seis y 12 años de edad e inscribirse en la carpa frente al Edificio de Gobierno de la Ciudad de México, donde se realiza el curso que inició este 31 de octubre y concluye mañana 2 de noviembre. El mandatario capitalino estuvo acompañado del titular de la SEDESO, José Ramón Amieva

Gálvez; del jefe de Gabinete del Gobierno de la CDMX, Julio César Serna Chávez y del director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México, Gamaliel Martínez Pacheco. Estas actividades forman parte de las celebraciones que iniciaron el pasado sábado con el Magno Desfile de Día Muertos, que reunió a 250 mil personas y el Paseo “Noche de Muertos en Bicicleta”, que rompió récord de asistencia con 135 mil personas.

Horarios de los servicios de transporte durante las celebraciones de Día de Muertos

C

on motivo de la celebración del Día de Muertos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informa que el Metro dará servicio en su horario habitual los días 1 y 2 de noviembre, es decir, de 05:00 a 00:00 horas; así como el Sistema Metrobús que tampoco tendrá cambio en su horario de 04:30 horas a 00:00 horas. Ambos servicios indican que las personas que deseen transportarse con bultos de flores y objetos para sus ofrendas, si así lo requieren, pueden hacerlo siempre y cuando no sean excesivamente voluminosos, que no obstruyan la circulación, ni sean causa de molestias para otros usuarios. El Sistema M1 (antes RTP) reforzará su

Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

servicio este 1 y 2 de noviembre. Las 94 rutas que circulan por la Ciudad de México trabajarán de las 05:00 a las 23:00 horas. En aquellas rutas en la que en su camino pasen por algún cementerio, se aumentará el número de unidades. Para Mixquic el horario se ampliará de las 05:00 a las 02:00 horas. Los camiones partirán de tres puntos: Taxqueña, Tláhuac y Xochimilco, y viceversa. Acerca de los horarios para los transportes eléctricos de la capital del país el 1 de noviembre, Trolebús y Tren Ligero será de 05:00 a 00:00 horas y para Taxis Eléctricos de 06:00 a 00:00 horas. El 2 de noviembre, Trolebús y Taxis Eléctricos será de 06:00 a 00:00 horas y Tren Ligero de 07:00 a 00:00 horas. Para ambos días se proporcionará servicio nocturno de “Nochebús” de las 00:00 a las 06:00 horas en los Corredores Cero Emisiones Eje Central, Eje 2 Sur y Eje 7 Sur. Las personas podrán abordar con flores, pero no con bultos a todas estas unidades. En cuanto a los Kioscos de Tesorería, trabajarán con normalidad, pues estos operan todos los días del año de 09:00 a 21:00 horas, en tanto que las Oficinas de Administración Tributaria, no darán servicio el 2 de noviembre. La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) puso en marcha un operativo —desde el sábado 29 de octubre hasta el próximo miércoles 2 de noviembre— en los 120 panteones de la CDMX para garantizar la seguridad de aproximadamente millón y medio de visitantes que se esperan. En el operativo de la SSP-CDMX se han desplegado, a lo largo de estos días,

a 34 mil policías apoyados con 410 vehículos, con lo que se mantendrá el orden público, al interior y exterior de los cementerios, así como en vías de acceso y desfogue de los mismos. Los policías estarán ubicados en los 120 panteones, sobre todo en aquellos con mayor afluencia de visitantes como son San Andrés Mixquic, Civil de Dolores, Civil de San Nicolás Tolentino y San Lorenzo Tezonco, entre otros. También se refuerza la vigilancia a bordo de patrullas y con elementos a pie para evitar el robo a transeúntes, de vehículos, así como venta e ingesta de bebidas alcohólicas al interior de los camposantos y en los alrededores; igualmente, se vigilan mercados, centros comerciales, zonas de restaurantes y de esparcimiento familiar. Destaca la presencia de

policías en las centrales camioneras, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, estación del Tren Suburbano Buenavista, así como de entradas y salidas carreteras que convergen en la CDMX y Centros de Transferencia Modal (CETRAM). En el operativo participan Policías de Proximidad, Metropolitanos y de la Subsecretaría de Control de Tránsito y de la Policía Auxiliar. La SSP-CDMX, pone a disposición de la ciudadanía para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX. Para conocer alternativas viales minuto a minuto, también se invita a las personas a consultar la cuenta @ OVIALCDMX.

El Informante México USA


Miércoles 2 de Noviembre de 2016

05

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx Se otorgarán boletos gratuitos mediante un registro en la página www.sixtinaenmexico.com y en las taquillas ubicadas en las afueras de este espacio. Los horarios serán de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

L

a Plaza de los Mártires de la ciudad de Toluca albergará del 5 de noviembre al 7 de enero, la réplica de la Capilla Sixtina, donde a través de 2 millones 700 mil fotografías, los visitantes podrán admirar de forma gratuita esta obra de arte cumbre del Renacimiento, cuyo original se encuentra en El Vaticano. En conferencia de prensa, Felipe González Solano, director general de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura estatal, indicó que una de las metas de esta dependencia es acercar obras de arte de fama mundial a los mexiquenses y, en

L

a Secretaría de Salud del Estado de México inauguró la Oficina de Enlace Legislativo, que tendrá la función de estrechar las relaciones interinstitucionales con el poder legislativo estatal y federal, lo que permitirá flexibilizar y agilizar diversos trámites en materia de salud. César Gómez Monge, secretario de

El Informante México

Abre Capilla Sixtina sus puertas este sábado en Toluca este caso, lo podrán hacer a partir de las 10:00 horas del próximo sábado, cuando la Capilla Sixtina abra sus puertas a los habitantes del Valle de Toluca. Asimismo, explicó que para llevar un control de las visitas se otorgarán boletos gratuitos mediante un registro previo en la página de internet www.sixtinaenmexico. com, y para quienes no tengan acceso a este medio, también se entregarán boletos en las taquillas ubicadas en las afueras de este espacio, mientras que los horarios serán de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Por su parte, el coordinador del proyecto “Capilla Sixtina en México”,

Salud aseveró que es un compromiso que se está cumpliendo a petición de la Comisión de Salud y Protección Social de la LIX Legislatura local, por lo que en esta oficina se coordinarán los esfuerzos para que se logren mejores servicios. “Esta área tendrá vinculación con los diputados locales y federales para atender las demandas de la población. En la misma se apoyará a los grupos vulnerables, para que los atiendan en algún diagnostico que tal vez sea más difícil y se eviten casos donde haya estudios y tratamientos que tienen algún costo. Estaremos resolviendo temas de gestión como las brigadas de atención médica”, indicó. Detalló que esta oficina no genera ningún costo adicional a la Secretaría de Salud, pero sí ampliará las funciones del personal que atenderá de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 18:00 horas y estará a cargo de Luis Eduardo Fortoul Solórzano, la cual se ubica en Avenida Morelos esquina con Josefa Ortiz de Domínguez en Toluca.

Antonio Berumen, explicó que ésta es la primera ocasión que el Estado Vaticano autoriza que se construya una réplica de la capilla, con la finalidad de acercar esta obra patrimonio de la humanidad a todos los mexicanos. “Todo está hecho por manos mexicanas, nuestros artesanos trabajaron esculpiendo; porque hay muchas partes que son sólidas, como es el altar, como es la parte del coro. Todo está reproducido exactamente y fidedignamente como es la original. Realmente ha sido algo muy bonito ver a la gente emocionarse dentro de la Capilla Sixtina y es un esfuerzo que queremos agradecer porque lo que siempre se pensó es abrir las puertas gratuitamente a toda la gente para poder disfrutar de esta muestra cultural”, señaló. Antonio Berumen puntualizó que el montaje consta en una estructura tridimensional en secciones, con 2 millones 700 mil reproducciones fotográficas del interior, (cada una de 3 centímetros) y que para su

montaje se necesitaron 3 mil metros cuadrados de impresión en tela sublimada, 500 metros cuadrados de piso de cristal, mil 500 metros cuadrados de muros exteriores, 2 mil metros lineales de polín monten y 400 bastidores para muros. El recorrido, de una duración aproximada a 30 minutos, iniciará con la proyección de un video que relatará la historia de cómo se construyó este templo en El Vaticano y cómo el artista Miguel Ángel Bounarroti plasmó el conjunto de pinturas hace cerca de 500 años; posteriormente, las personas contarán con una visita guiada por el interior, para lo cual no se permitirá la entrada con bebidas o alimentos, además que no se podrán tomar fotografías. Esta réplica a escala real, tiene una altura de 22 metros, 67 de largo y 28 de ancho, con una superficie total de 510 metros cuadrados y está estructurada por una parrilla en el interior para soportar la escenografía de los frescos.

Inauguran oficina de enlace legislativo de la Secretaría de Salud “La indicación que tenemos del gobernador Eruviel Ávila es que sea un área que permita flexibilizar y agilizar las peticiones de los diputados, de la ciudadanía y, principalmente, sea un vinculo directo con la sociedad, una herramienta, una ventana para ayudar, son puertas abiertas a la Secretaria de Salud, para apoyar a la población porque les representamos entre todos” indicó. Gómez Monge estuvo acompañado por el diputado Jesús Sánchez Isidro, presidente de la Comisión de Salud y Protección Social del Congreso local, por el titular de la Comisión para la

Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), Miguel Ángel Ordoñez Rayón, por legisladores de distintas fracciones parlamentarias, funcionarios de la Secretaría de Salud y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Será un vínculo con los diputados locales, federales y para la población en cualquier gestión en materia de salud: CGM @ElInformanteUS


06

PRINCIPAL

Los aumentos de los precios en los combustibles, como los recientes gasolinazos o de energía eléctrica, son un lastre para las empresas.

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), criticó la reforma energética, aseguró que ha traído más daño que beneficios. El presidente de la Coparmex-CDMX, Jesús Padilla Zenteno, cuestionó el aumento de precios en el consumo eléctrico, que contrasta con las promesas hechas por el Gobierno

Reforma Energética perjudica economía mexicana: Coparmex federal. “Reformas como la energética, que en apariencia traería amplios beneficios para el País y los bolsillos de los mexicanos, en realidad está perjudicando la economía de los sectores productivo y social”, señaló. Padilla Zenteno consideró que los aumentos de los precios en los combustibles, como los recientes gasolinazos o de energía eléctrica, son un lastre para las empresas y no generan un buen entorno para los negocios. El organismo empresarial advirtió que es poco viable que el aparato productivo del país pueda soportar esta constante elevación de precios sin que ello golpeé la economía de los consumidores. La Coparmex-CDMX refirió que, el 12 de agosto de 2013, Enrique Peña Nieto prometió que si se llevaba a cabo esta reforma se crearían cientos de miles de nuevos empleos y con mejores salarios, además de que bajaría el precio de

SHCP desafía al gobierno federal Podría entregar recursos directos a municipios comenzando por Veracruz

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que podría proceder al pago directo de participaciones federales a los municipios de Veracruz, luego de una revuelta de alcaldes de todos los partidos que tienen tomado el Palacio de Gobierno en Xalapa. Hacienda aclaró que esperaría a que asumiera la administración de Miguel Ángel Yunes Linares para hacer la entrega de los recursos a los presidentes municipales. El Gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, sostuvo reuniones con los presidentes municipales del PRI pero no se ha encontrado con los opositores que reclaman les sea cubierto el dinero que les corresponde para poder funcionar. Se desconoce el porqué el Gobernador que sustituyó a Javier Duarte de Ochoa no ha entregado estos recursos a las alcaldías, aunque es de suponerse que no los tiene o que los está destinando a otros pagos debido a la insolvencia generada por el desfalco en la administración. Es un hecho inédito que la Federación se brinque al Gobierno estatal y entregue dinero directamente a las alcaldías. También sería un hecho inédito que Miguel Ángel Yunes no asumiera como Gobernador: en las últimas horas ha dicho que no participará en la transición de poderes si la actual administración no hace entrega de los recursos para que funcionen los

@ElInformanteMX

Miércoles 2 de Noviembre de 2016

gobiernos municipales. La SHCP se dijo dispuesta a analizar la implementación de este mecanismo con la administración que está por iniciar su encargo el próximo primero de diciembre. En un comunicado de prensa, Hacienda recordó que tiene facultades para entregar ese dinero a los gobiernos municipales: “La Federación, a través de los estados, hace entrega a los municipios de las participaciones a las que tienen derecho. La Ley de Coordinación Fiscal establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene, también, la facultad de realizar directamente el pago a los municipios, siempre y cuando medie una solicitud expresa para ello y tras una opinión favorable de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales”. Informó que en días recientes recibió de algunos municipios veracruzanos el pago directo de sus participaciones y que éstas han sido hechas del conocimiento de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales. “Es importante establecer mecanismos de coordinación con las autoridades locales para la entrega de dichos recursos, considerando que es, de acuerdo a la ley, el estado el encargado de calcular las cantidades que cada mes deben ser transferidas”, señaló en el comunicado. La exigencia planteada por el Gobernador Yunes es que antes de iniciar el proceso de entrega-recepción, el Gobierno saliente pague la deuda que tiene con los ayuntamientos, a la Universidad Veracruzana, maestros, pensionados, atletas, estudiantes y demás

la luz y del gas. Contrario a esas promesas gubernamentales hace tres años de reducir los precios de la energía, los empresarios refirieron que el de hoy es el quinto incremento “recetado a los mexicanos”, y son los sectores industrial y comercial los más perjudicados. “Con el aumento entre 5.6 y 7.2 por

ciento que tendrá la tarifa industrial, sumarán un ascenso de entre 25 y 30 por ciento en comparación con el precio reportado en noviembre del año pasado; mientras que el sector comercial tendrá un incremento de entre 3.3 y 5 por ciento, lo que suma un alza acumulada de entre 17 y 23 por ciento”, indicó la Coparmex-CDMX.

sectores sociales. Este día, el equipo de transición del Gobernador electo recordó que se envió un oficio al Mandatario interino en el que se advierte que no estarán en condiciones de recibir la administración hasta que se salden las deudas. El pasado fin de semana, presidentes municipales tomaron las instalaciones del Palacio de Gobierno para exigir 200 millones de pesos que, reclaman, les adeudan. Recordaron que como partidas federales, etiquetadas por diputados, llegan a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (Sefiplan) y, conforme a las leyes de Coordinación Fiscal, debieron haber sido depositados a los cinco días de haber sido aprobadas, lo que ocurrió en agosto pasado. Sin embargo, no les llegaron. Ante ello, dijeron, algunos de ellos denunciaron dicho ilícito ante la Procuraduría General de la República (PGR), señalando a Antonio Gómez Pelegrín, titular de la Sefiplan, como principal responsable.

El Informante México USA


Miércoles 2 de Noviembre de 2016

07

PORTADA

GASOLINAS AUMENTARÁN 10% EN 2017 Dicho aumento presionará la inflación para llevarla a un rango de 3.7% el próximo año generando más carestía y pobreza.

A

nte la liberación de precios de la gasolina el año próximo, CitiBanamex estima que en 2017 se presente un incremento de hasta 10% en el costo del combustible, presionado por un escenario de precios de crudo más altos para el próximo año y la estructura local de precios en México. En un análisis sobre el escenario de la gasolina en México en 2017, CitiBanamex destacó que dicho aumento presionará la inflación para llevarla a un rango de 3.7%. Según CitiBanamex, el año próximo se presentará un incremento en el precio minorista del combustóleo en Estados Unidos, como consecuencia a un alza de precio del barril de petróleo, que pasaría de 45 a 60 dólares. “Dicho incremento se aplicará directamente a los precios minoristas de la gasolina en la frontera norte de México, alrededor del 15% del peso asignado al rubro de precios de gasolinas en el índice de precios al consumidor (IPC) de México”, explicó la firma. Ante este escenario, al considerar los componentes del precio del hidrocarburo en México se mantendrán sin mayores cambios, el ajuste en el precio internacional de referencia llevará a un aumento en el mercado interno de gasolina en México. “Nuestros supuestos consideran que el precio de referencia se incrementará 18% en 2017, que esperamos represente un poco

C

on el objetivo de preservar y fomentar las tradiciones con motivo del Día de Muertos, el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura mexiquense, cortó el listón inaugural de la ofrenda instalada por personal del Poder Legislativo por décimo quinto

más de la mitad del precio de venta local. Por otra parte, suponemos que los otros componentes del precio no tendrán cambios significativos respecto a la tendencia actual, produciendo de este modo un aumento promedio de casi 10% en los precios minoristas de la gasolina de México en 2017 frente a 2016”, detalló. En opinión de CitiBanamex, por primera vez en más de 80 años los automovilistas en México podrán llenar el tanque en gasolineras que no sean PEMEX, con lo que se espera que estaciones de servicio de nuevas marcas proveedoras del combustible se multipliquen en el país, ya que es un mercado con gran potencial de crecimiento. “Pensamos que los candidatos potenciales para iniciar con una gradual liberalización en 2017 son los estados de Sonora, Coahuila y Baja California. Estos estados, de hecho, ya tienen cierta experiencia en el tema, ya que desde 2002 los precios de las gasolinas en las ciudades fronterizas siguen de manera muy cercana los movimientos de las gasolinas en EU”, añadió.

SUBEN LAS TARIFAS DE LUZ A partir de ayer las

año consecutivo en el vestíbulo del edificio sede de esta institución. Además del legislador, estuvieron los titulares de las secretarías de Administración y Finanzas y de Asuntos Parlamentarios, Pablo Díaz Gómez y Javier Domínguez Morales, respectivamente; de la Contraloría del Poder Legislativo, Victorino Barrios

tarifas de energía eléctrica para el sector industrial aumentarán entre 5.6% y 7.2%; para el sector comercial entre 3.3% y 5%. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la tarifa de uso doméstico de alto consumo (DAC) registrará un incremento de 3.3% de octubre a noviembre de este año. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que las tarifas eléctricas para el sector doméstico de bajo consumo se mantendrán sin cambios este mes. La CFE justificó los incrementos, como lo ha hecho en los últimos meses, por el comportamiento de los combustibles que usa para generar energía eléctrica, como el gas natural, cuyo precio creció 50.8% en octubre de 2016, respecto al mismo mes de 2015. Estos precios son utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda para calcular las tarifas eléctricas. Aseguró que a pesar “de este marcado incremento en el precio del gas natural, ese combustible sigue siendo 40% más barato y menos contaminante que el combustóleo en los procesos de generación de electricidad”. Resaltó que el precio del carbón importado subió 44% en el mismo periodo; el nacional se incrementó en 2%. La CFE consideró que el impacto de estos aumentos en los energéticos se tradujo en un incremento de 30.9% en el Índice de los Costos de los Combustibles utilizados para generar energía eléctrica, en un año.

Inaugura Cruz Roa ofrenda instalada por trabajadores del Poder Legislativo Dávalos; del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, Fernando Baz Ferreira, y de la Dirección

El Informante México

General de Comunicación Social, Horacio Morales Luna.

@ElInformanteUS


08

MUNICIPIOS

Miércoles 2 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

La tradición mexicana por encima de calabazas y fantasmas, en Los Portales de Toluca.

E

n una jornada más de la Feria y Festival Cultural de Alfeñique Toluca 2016, Los Portales de la capital mexiquense se llenaron de miles de familias que disfrutaron de los dulces aromas de la muerte personificada en golosinas tradicionales decoradas con llamativos colores en variedad de formas y tamaños. Visitantes y toluqueños recorrieron los 84 hermosos y bien decorados puestos, donde los artistas principales

Visitan miles de toluqueños y toluqueñas el centro de Toluca por el Alfeñique 2016 son calaveras de chocolate y azúcar, figuras alfeñique y de pepita y los cientos de dulces tradicionales que, además, se convierten en escenario para que algún integrante de la familia se detenga a tomar la fotografía del recuerdo.

En Toluca, se han vivido días de fiesta y color por el Día de Muertos y no hay duda que la Feria y Festival del Alfeñique Toluca 2016 es la protagonista de un ambiente de alegría que cientos de familias experimentan por las calles del primer cuadro de la ciudad.

C

on el objetivo de promover la cultura emprendora entre los universitarios, la Unidad Académica Profesional Huehuetoca de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo la Primera Exposición Emprendedora 2016, que contó con la participación de 37 proyectos en las categorías de Proyectos Verdes, Sociales, Innovación Tecnológica y Tecnología Tradicional. Durante la inauguración de este evento,

que contó con la participación de los alumnos de los cuatro programas educativos que oferta este espacio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense: Comunicación, Trabajo Social, Lenguas y Actuaría, el coordinador de la Unidad Académica Profesional, Joel Martínez Bello, sostuvo que hoy en día el empredimiento representa una opción importante en la economía. Ante alumnos y profesores, el servidor universitario felicitó a los estudiantes participantes en este ejercicio y

Unidad Académica de Huehuetoca de la UAEM promueve cultura emprendedora comentó que ser emprendedores abre la posibilidad de forjar una industria o negocio propios, representa una opción en la creación de autoempleos y la generación de nuevas fuentes de trabajo. La Primera Exposición Emprendedora fue organizada por los responsables de Servicios de Apoyo al Estudiante, Jorge Alfredo Flores Romero, y de Difusión Cultural, Grisel Cabañas Rodríguez, con el propósito de despertar el interés de los universitarios en la creación de proyectos innovadores que generen empresas. Los alumnos participantes recibieron asesoría de 10 académicos de la Unidad Académica Profesional UAEM Huehuetoca, con la finalidad de identificar sus áreas de oportunidad y organizar sus propuestas.

@ElInformanteMX

La administración 2016-2018, que encabeza el alcalde Fernando Zamora Morales, se enorgullece de las tradiciones de la capital mexiquense, sus barrios, pueblos y colonias y, por ello, fomenta su preservación con actividades que enriquecen la cultura, la identidad y los valores de Toluca.

En la Categoría Proyectos Sociales se presentaron trabajos como “El Tour de la Vieja que Habla”, “Huehueculta”, “Estancia Infantil Universitaria”, “Club de Integración Social de Cultura y Deporte”, “Centro de Desarrollo Comunitario para Familias Monoparentales con Problemas Laborales”. En cuanto a la Categoría Proyectos Verdes se presentaron “Gaceta Ecológica”, “Sarape, Cobijando tus Ideas”, “Playeras Culturales”, “Por un Futuro con Agua…si la Captas la Alcanzas”, entre otros; en las categorías Innovación Tecnológica y Tecnología Tradicional también se dieron a conocer proyectos como “Light Noise”, “ESDIICOM”, “Agencia de Producciones Tin Dali, “Galletas Zic Zag” y “Unibici”, entre otros.

El Informante México USA


Miércoles 2 de Noviembre de 2016

09

INTERNACIONAL

elinformante.mx

Sondeo de The Washington Post y ABC dan ventaja Trump

U

n sondeo diario que realizan el diario The Washington Post y la cadena de televisión ABC, registró que el candidato republicano, Donald Trump, tiene ventaja de un punto porcentual sobre su contrincante demócrata, Hillary Clinton. El sondeo, llevado a cabo telefónicamente con mil 773 estadunidenses adultos, señala que Trump tiene el respaldo del 46% de los encuestados, frente al 45% de Clinton. Un día antes, este mismo sistema de seguimiento a la tendencia electoral, había dado a Clinton la misma ventaja porcentual que ahora tiene de desventaja frente a Trump. The Washington Post y ABC exponen que entre los electores ha bajado el entusiasmo sobre Clinton, debido al anuncio del FBI de que lleva a cabo una nueva investigación sobre unos 650 mil correos electrónicos ligados a la candidata presidencial por un servidor personal, aunque a ella no se le acusa de nada. El 53% de los seguidores de Trump se declararon muy entusiasmados respecto a las posibilidades de su candidato para ganar las elecciones presidenciales del martes 8 de noviembre. Para el caso de la abanderada demócrata, solo el 43% se consideró entusiasmado con las posibilidades de victoria del próximo martes. La encuesta indica que en una contienda de cuatro vías, contando a la candidata del partido verde, Jill Stein, y a Gary Johnson, del partido libertario, la encuesta favorece a Clinton con 48% de apoyo entre los electores, frente al 47% de Trump. El resultado del ejercicio que hacen estos dos medios de comunicación para calcular la tendencia electoral de los Estados Unidos, se lee como un empate técnico entre Clinton y Trump, tomando en cuenta el margen de error de la encuesta, que es de más, menos 2.5

E

l mundo vive la sexta gran extinción en masa, la cual acontece en el Holoceno, última y actual época geológica, advirtió el micropaleontólogo Eustoquio Molina. Aunque las cifras “pudieran ser exageradas”, el especialista refirió que los últimos reportes de biólogos indican que al año se extinguen 30 mil especies; 72 al día, y tres en una hora. “A veces la extinción se acelera y da lugar a un evento de extinción que involucra a muchas especies, lo que sería una

El Informante México

puntos porcentuales. La elección presidencial de los Estados Unidos no se define por el voto popular sino por la mayoría de los votos del Colegio Electoral asignados a cada uno de los 50 estados de este país. De los 538 votos del Colegio Electoral que están en disputa, se requieren 270 para conseguir la victoria en la elección presidencial de los Estados Unidos.

The Washington Post y ABC indican en su encuesta que encontraron que 1 de cada 5 votantes ya sufragó, como parte del proceso de elecciones adelantadas. Entre estos votantes, el sondeo apunta que Clinton ha obtenido el 54% de apoyo, ante el 41% del candidato republicano. En referencia a los electores que no han sufragado pero que a los encuestadores les aseguraron que lo harán el martes 8 de noviembre, la preferencia es un respaldo de 50% a favor de Trump y de 39% para Clinton. The Washington Post y ABC acotan que en estos dos últimos aspectos de la encuesta, sobre los que ya sufragaron y los que lo harán el 8 de noviembre, el margen de error de su cálculo es de más, menos 8.5 puntos porcentuales.

Alertan sobre la sexta gran extinción en masa del planeta; 72 especies desaparecen cada día extinción en masa”, dijo el geólogo, de acuerdo con un comunicado de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). El científico español detalló que existieron “muchos” eventos de extinción en masa, pero sólo cinco “grandes”, entre ellos, la extinción del límite Cretácico-Paleógeno que causó la

desaparición de los dinosaurios. “La causa desencadenante de la sexta extinción es la extraordinaria proliferación de nuestra especie, pues hemos pasado en muy poco tiempo a ser más de siete mil millones de habitantes, con un aumento de 100 millones de humanos por año”, explicó. “El hombre la ha provocado por la caza, pesca y recolección intensiva y no sostenible; por la introducción e invasión de especies exóticas promovida por la globalización, y la destrucción y contaminación de los hábitats naturales”, añadió el académico de la Universidad de Zaragoza. Molina comentó, según despacho de Notimex, que la extinción obedece a tres etapas: la dispersión del homo sapiens por todo el mundo; el inicio de la agricultura; y la industrialización y el cambio global. “La quema de combustibles fósiles produce bióxido de carbono y éste produce a su vez el efecto invernadero y su concentración va paralelo a las glaciaciones. Las glaciaciones registradas en el pasado nunca

superaron las 280 partes por millón, y ahora estamos llegando a las 400 partes por millón”, lamentó. También dijo que por el momento la temperatura no subió demasiado, sin embargo, es cuestión de tiempo “porque cuando el hielo de los polos y los glaciares se derritan aumentará el nivel del mar de manera importante”. Luego sostuvo que el Polo Norte comenzó a derretirse sin grandes problemas, sin embargo, recalcó que si lo mismo sucediera en el Polo Sur, aumentaría la temperatura y el nivel del mar subiría un metro. Además, expresó que Groenlandia tiene hielo acumulado en 84% de su superficie, y en la actualidad cada año se incrementa de tres milímetros a un centímetro el nivel del agua en los océanos. “Pero aún queda hielo acumulado en los polos y glaciares, lo que hará que el nivel aumente más afectando considerablemente las zonas costeras, este proceso, no obstante, llevará siglos”, aclaró el doctor en Ciencias Geológicas (Paleontología).

@ElInformanteUSA


10

DEPORTES

Miércoles 2 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

F1 dejó derrama económica de 167 mdd

E

l titular de la Secretaría de Turismo (Sector), Enrique de la Madrid, informó que el Gran Premio de la Fórmula 1 en México dejó una derrama económica

C

on el único objetivo de volver a la senda del triunfo, Potros UAEM FC continuó con sus entrenamientos realizados en la cancha del estadio Alberto ‘Chivo’ Córdova. Los mexiquenses harán los honores al sublíder de la justa, Mineros de Zacatecas este viernes a las 19:00 horas, y donde su única meta es cerrar como local con un triunfo y con ello amarrar su pase a la liguilla de la Liga Ascenso MX.

Queremos amarrar pase a la liguilla: Marcos Gomes

de 167 millones de dólares. El evento, que se realizó del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana, fue disfrutado por 3 mil 800 personas más que el año pasado, escribió el funcionario federal en su cuenta oficial de Twitter. Y expresó que la competencia deportiva y el Desfile de Día de Muertos son muestra de que “los mexicanos somos muy buenos organizando eventos cuando tenemos metas concretas”. Por separado, el presidente de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), Alejandro Soberón, destacó que la segunda edición del Gran Premio de México fue un éxito, ya que se rompió el récord de asistencia. Según la CIE, se superó por 4 mil personas la asistencia respecto del año pasado; al finalizar el fin de semana, 339 mil 967 personas ocuparon algún lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez, detalló Soberón. “Da emoción el escuchar los comentarios de los pilotos, de lo que dicen de nuestro país, de la capacidad de este país para recibir y de esta afición para abrazar como nadie en el mundo”, señaló en entrevista.

principal. “Debemos vencer, y para ello estamos trabajando al máximo, lo mejor de todo es que hay unión, hay un gran ambiente y pese a la derrota no nos caemos, al contrario somos fuertes y en lo personal buscaré hacer un gol más para que el equipo gane y esté a un paso de la liguilla”, sentenció el jugador de Potros UAEM FC.

Los universitarios trabajaron bajo la batuta del técnico Omar Ramírez, quien al igual que el plantel sólo tiene en mente salir victoriosos en casa. Al final del entrenamiento, el delantero brasileño Marcos Roberto Gomes, dejó en claro que el triunfo será de ellos. “Se ha hecho un gran trabajo y más como locales, así que ahora hay que dar más porque debemos volver a sumar de a tres puntos, tenemos que mejorar sobre todo en no perder la concentración, esperamos el apoyo de nuestra afición”, dijo el jugador universitario. ¿Feliz con tu gol? “Sí, pero mejor si hubiéramos ganado, aquí no importa quién haga el gol, sino que Potros gane, eso es lo más importante” dijo Marcos Gomes. Sobre el partido contra los zacatecanos, el cual es de la fecha 16, señaló que sin lugar a dudas el triunfo es lo

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Miércoles 2 de Noviembre de 2016

11

JUSTICIA

elinformante.mx

Desarticulan banda de trata que operaba en México y EU

E

l Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que este martes se presentó una acusación criminal por trata de personas contra siete hombres de origen latino que operaban una banda internacional de tráfico sexual en México y Estados Unidos. En total, los acusados enfrentan 21 cargos por conspirar para cometer tráfico sexual, y por el tráfico sexual de menor mediante la fuerza, fraude y coerción, que les podría acarrear cadena perpetua. Se trata de Raúl Romero Granados, ‘Chicarcas’ o ‘El Negro’, e Isaac Lomeli Rivera, ‘Giro’, arrestados en Estados Unidos, así como Efraín Granados Corona (‘Chavito’ o ‘Cepillo’), Alan Romero Granados (‘El Flaco’), Pedro Rojas Romero y Emilio Rojas

Romero, aprehendidos en México. El séptimo, Juan Romero Granados (‘Chegoya’ o ‘El Güero’), se encuentra prófugo de la justicia. Los hombres, de entre 24 y 41 años de edad, fueron arrestados entre el 26 y el 27 de octubre, indicaron las autoridades, de acuerdo con un despacho informativo de la agencia EFE. Los delincuentes capturados en Estados Unidos fueron presentados ante el juez Kevin Nathaniel Fox, del Distrito Sur de Nueva York, y fueron llevados ante el juez Andrew L. Carter, Jr., del mismo distrito, señaló el Departamento. En un comunicado de prensa conjunto con el Departamento de Justicia federal, la Fiscalía de Nueva York precisó que los acusados, relacionados entre ellos, presuntamente operaban un negocio familiar, y con falsas promesas de amor, violencia física y sexual, además de amenazas, obligaron a sus víctimas a prostituirse. Esos hechos tuvieron lugar de 2000 a 2016. Subrayaron que en muchos de los casos, los supuestos criminales seducían en México a sus víctimas, frecuentemente menores de edad, y lograban aislarlas de sus familias. Muchas veces los traficantes recurrían a falsas promesas de amor para convencerlas de dejar a sus familias y mudarse a vivir con ellos. En otros casos las violaban, haciendo difícil para ellas volver con sus familias por el estigma asociado con la violación. Cuando los sujetos lograban que

sus víctimas dejaran a sus familias, mantenían vigilancia de sus comunicaciones, las encerraban en un apartamento sin comida y abusaban física o sexualmente de ellas, señala la acusación. En México, las víctimas eran obligadas a prostituirse con frecuencia en el barrio de La Merced, y tenían que sostener relaciones con entre 20 y 40 clientes cada día. Luego de un tiempo prostituyéndolas en México, los traficantes hacían arreglos con otros miembros de la organización para llevarlas de contrabando a Estados Unidos, donde las mantenían en uno o varios apartamentos en la ciudad de Nueva York. Los acusados continuaron usando la violencia sexual y física, las amenazas, mentiras y coerción para obligar a las mujeres a prostituirse, trabajando en burdeles o atendiendo a clientes en sus hogares, donde las llevaba un chofer

asignado. Los prostíbulos y los hogares de los clientes estaban repartidos por Nueva York, Connecticut, Maryland, Virginia, Nueva Jersey y Delaware, según las autoridades. “El tráfico humano es una destructiva y degradante práctica en contra de la norma y las leyes y los estándares más básicos de la dignidad humana”, sostuvo en el comunicado la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, quien agradeció a las autoridades de México por su colaboración y compromiso para combatir el tráfico humano en ambos países. A su vez, el fiscal federal en Manhattan, Preet Bharara, calificó de “brutal” y “depredadora” la conducta de los acusados, quienes presuntamente “violaron, golpearon, torturaron y esclavizaron a sus víctimas, con frecuencia menores de edad que fueron coaccionadas a dejar a sus familias”. El caso de los presuntos delincuentes lo llevan los fiscales adjuntos Kristy J. Greenberg, Jane Kim y Rebecca G. Mermelstein del Distrito Sur de Nueva York, con el apoyo de la Unidad Contra la Trata de Personas de la División de Derechos Civiles y la Oficina de Asuntos Internacionales de la División Criminal.

Catean PGJEM y BOM “tiendita” en Zinacantepec

P

ersonal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en coordinación con elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), integrada por autoridades federales, estatales y municipales,

El Informante México

realizaron un cateo en un inmueble del municipio de Zinacantepec, en donde fueron localizados estupefacientes y detenidas dos personas por delitos contra la salud. Este operativo fue realizado en atención a una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó que un inmueble del municipio de Zinacantepec, presuntamente era utilizado para actividades relacionadas con la venta de droga. Derivado de la denuncia, Agentes de Investigación realizaron diversas indagatorias y ubicaron un inmueble ubicado en la Avenida

Las Huertas, en el poblado de San Juan de Las Huertas, en Zinacantepec; sitio presuntamente identificado como punto de venta de droga. Por ello el Representante Social solicitó a un Juez Especializado en Cateos y Órdenes de Aprehensión en Línea, librar una orden de cateo para este domicilio, la cual fue otorgada y cumplimentada por elementos de la PGJEM y la BOM. En el inmueble fue localizada una bolsa con un kilogramo de hierba verde, al parecer marihuana, así como una báscula; además fueron detenidas dos personas, a quienes se les relacionó con delitos contra la salud, y quedaron a disposición del Ministerio Público, y posteriormente remitidos ante un Juez, autoridad que los vinculó a proceso, sin embargo se les presume inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Procuraduría de Justicia mexiquense hace un llamado a la población para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@ edomex.gob.mx, o bien al número telefónico 01 800 7028770.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.