HILLARY LA FAVORITA EN USA
A sólo unas horas de los comicios en Estados Unuidos, la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton aventaja a su rival republicano Donald Trump por cuatro puntos porcentuales, los latinos serán decisivos este 8 de noviembre, el Grupo Tarrance, muestra una clara ventaja de la demócrata entre los hispanos, la ventaja es de 60% a 30% de Clinton sobre Trump.
PÁG. 8
El Informante México
LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2016
NO. 2341
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG.9
SINDICATO: “CÁNCER” DE PEMEX Ni la severa crisis financiera que atraviesa Pemex impide que se despilfarre dinero a su sindicato, le regala 56.3 millones de pesos para juegos deportivos de los trabajadores.
02
EDITORIAL
Lunes 7 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO SORPRENDENTE
GOBIERNO DE CHIHUAHUA ES TEMERARIO
Cosas del luto de Tailandia que sorprenderían a cualquier turista
Por: Manuel Narváez Narváez
D
ebe ser muy difícil para los gobernantes contener el voraz apetito por controlar los tres poderes e imponer su criterio por encima de la pluralidad e inclusión que tanto presumen de los dientes para afuera. Apenas estamos conociendo, porque son tiempos de linchamientos calculados, de las barbaridades cometidas por tres de los exgobernadores más cuestionados del peñato. Por cierto, no son los primeros porque en la impunidad quedaron José Murat, Ulises Ruíz, Tomás Yarrington, Manuel Cavazos Lerma, Eugenio Hernández, Mario Marín Torres, Arturo Montiel Rojas y Fidel Herrera Beltrán. A los antes mencionados, incluidos los de moda: Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge, los une la transa grande, la violación a los derechos humanos, el abuso del poder y el sometimiento a voluntad del poder legislativo y judicial de sus respectivos estados donde hicieron y deshicieron sin sufrir mayores consecuencias que no haya sido una quemada mediática. Con estas tristes historias que se repiten una y otra vez, so pena de ser utilizadas por la reciclada oposición en turno para dejarse ir con todo durante los procesos electorales cuando el PRI es gobierno, parecen no espantar los demonios que habitan dentro de las paredes de los palacetes de gobierno que deleitan y seducen a los más sedientos demócratas, a los que corteja y abraza con los mismas fórmulas que a los defenestrados priístas. En el caso particular, el del gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, con apenas un mes de haber protestado el cargo, ya controla al PAN, el partido que uso de soporte para ganar la contienda electoral e, Intentó hacerse de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que dicho sea de paso, es un reducto de sultanes que dilapidan año con año más de 2100 millones de pesos. Aun y cuando el PAN representa la primera minoría en el congreso local, Corral trató por todos los medios de imponer a una incondicional en la coordinación parlamentaria; no lo consiguió, pero sí obtuvo la presidencia de la mesa directiva. Durante el proceso de entrega-recepción del gobierno del estado, el actual gobernador amenazó con desmantelar la cúpula del poder judicial que a su juicio, representa un grave obstáculo para la impartición de justicia, toda vez que 13 magistrados “electos” en el 2014 por todas las fracciones parlamentarias, incluida la panista, fue producto de una de las negocias
más vulgares y obscenas de las que se tengan memoria en Chihuahua. Es tal la ansiedad del gobernador, con razón o sin ella, por terminar con una de las herencias malditas del duartazo, que la legislatura actual, en voz del primer pastor, cede por segunda ocasión en menos de cinco semanas, a los caprichos del mandatario estatal. Es esta ocasión a través de una iniciativa de decreto para mandar a la calle a los magistrados indeseables concebidos en las tinieblas del sexenio anterior. Pero lo que realmente me parece el colmo de la codicia de este incipiente gobierno, es la sentencia que hiciera Javier Corral apenas el pasado sábado 5 de noviembre en la sede del PAN estatal. Durante su intervención y en su carácter de consejero vitalicio, Corral Jurado destacó que “Detrás del supuesto independiente hay una simulación política”; “Ya supimos que detrás del supuesto independiente no hay más que un proceso de simulación política, un proceso de componenda de los más altos niveles, vamos a recuperar Juárez”; lapidó refiriéndose a edil de ciudad Juárez, Armando Cabada. Esta actitud temeraria y arrogante del gobernador me preocupa en demasía. Independientemente de las profundas diferencias que guarde con el alcalde fronterizo en relación a la conformación de sus respectivos equipos de gobierno (ambos cuentan con verdaderas fichitas dignas de los gobiernos tricolores), no debe ser motivo para elevarlo como una meta personal, por el contrario, el mandatario estatal es el primer obligado en ejercer el respeto a la diversidad de pensamiento y de opinión. La responsabilidad que le otorgaron los chihuahuenses es para que la ejerza con sensatez, mesura y prudencia, no para satisfacer apetitos personales ni venganzas. ¿A qué nos atenemos los ciudadanos de este estado cuando el gobernador consume tiempo valioso para ordenar las finanzas y la inseguridad, en pleitos dogmáticos y en falsas quimeras?. Realmente no entiendo qué es lo busca Javier Corral; ¿para qué quiso ser gobernador?. Confieso que me intrigan sus contradicciones. Recién se reunió con los ediles y diputados electos del PAN, les pidió que no buscaran la reelección; días después, defiende la integración de su gabinete con personas ligadas a Morena, al Barzón y otros grupos de activistas. Ahora se enrolla de nuevo en la bandera panista para denostar al alcalde de Juárez y reclamar un resultado electoral a futuro.
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Un avión de Ryanair se ve obligado a aterrizar por una pelea entre pasajeros http://internacional.elpais.com/
LO FEO El “Efecto Trump’: una inusual volatilidad electoral llega a Wall Street http://ccaa.elpais.com/
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://verne.elpais.com/
sab
Temperatura 22
23
20 21 18
22
11
23
11
21
11
@ElInformanteMX
18
12
18
12
19
11
20
18
19
12
El Informante México USA
Lunes 7 de Noviembre de 2016
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Los médicos tienen corazón para salvar vidas, reconoce la esposa del Presidente Enrique Peña.
A
l realizar un recorrido por algunas instalaciones del Instituto Nacional de Cardiología, “Ignacio Chávez”, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera de Peña, hizo un sentido reconocimiento a
Salud y educación, prioridad del presidente: Angélica Rivera de Peña los médicos del país y les agradeció que estudien la carrera de medicina y se preparen bien para salvar la vida de mucha gente: gracias por tener el corazón para hacerlo, qué haríamos sin doctores, subrayó
Como lo ha hecho en otras ocasiones, la señora Rivera de Peña señaló que, para su esposo, el Presidente de México, la salud y la educación son de suma prioridad en su administración. Durante su recorrido, acompañada del director de esa institución, doctor Marco Antonio Martínez Ríos, Angélica Rivera de Peña visitó el aula denominada
Dialogan los Presidentes de México y Suiza sobre las Reformas Estructurales de México
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en el Palacio Nacional al Presidente de la Confederación Suiza, Johann SchneiderAmmann, quien realiza una Visita de Estado a México, a invitación del Mandatario mexicano, en el marco del 70º aniversario de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. En un mensaje a los medios de comunicación, el Presidente Peña Nieto informó que dialogó con el Mandatario suizo en relación con la agenda de Reformas Estructurales que México ha impulsado en los últimos cuatro años, “que abren nuevas ventanas de oportunidad para hacer inversiones a partir del enorme potencial que México hoy representa”. Indicó que dialogaron sobre los cambios en distintas asignaturas, y “muy señaladamente en el ámbito energético, en el que, sin duda, este sector de nuestro país se ha abierto”. Añadió que “hoy estamos impulsando el desarrollo de PEMEX como una empresa productiva del Estado, una empresa que habrá de competir con otras productoras de petróleo que explotan, además, los hidrocarburos”. “PEMEX se está preparando para ser un competidor mundial”, destacó, tras recordar que el día de ayer la empresa estatal “presentó su nuevo plan de negocios para lograr una mayor consolidación y un mayor fortalecimiento a su condición financiera”.
El Informante México
03
Precisó que ello será posible “gracias a una Reforma Energética que hoy le permite encontrar asociación con el sector privado para todos los procesos productivos que realiza esta gran empresa nacional”. Resaltó que también se abre una ventana de oportunidad “para aquellos países que quieran participar dentro de estos procesos de asociación que PEMEX está decidido a realizar para crecer, para ampliar su plataforma productiva; es decir, para poder producir más petróleo, ampliar sus campos a explotar, y sobre todo para incursionar por primera vez en la producción de petróleo de aguas profundas”. En el marco de la Visita de Estado del Presidente Schneider-Ammann, ambos países firmaron cinco acuerdos de cooperación en distintas materias: educación y cultura, formación técnica y profesional, industria, médica, y servicios aéreos regulares. Los Presidentes de México y de Suiza firmaron además una Declaración Conjunta, que recoge los logros y aspiraciones de la relación bilateral en sus distintos ámbitos. El Titular del Ejecutivo mexicano enfatizó que la cooperación bilateral va más allá del ámbito económico, y subrayó que el acuerdo firmado hoy en materia de educación está orientado a “enriquecer las políticas públicas de nuestro país para consolidar un modelo educativo de mayor calidad, en beneficio de la niñez y juventud mexicanas”.
“Tu escuela en el hospital”, donde convivió con niños que están internados en ese nosocomio por diversos padecimientos, a quienes hizo entrega de juguetes. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, emocionada por la recepción que le brindaron los menores y el personal de Cardiología, constató que este recinto, también conocido como “Sigamos aprendiendo en el hospital”, mantiene un convenio con la Secretaría de Educación Pública, el cual permite que los niños no se rezaguen en sus estudios mientras permanecen hospitalizados. Se trata de un aula multinivel que cuenta con tecnología digital y las clases, impartidas por un maestro, las reciben 20 niños por mes de los niveles preescolar, primaria y secundaria. De igual forma, platicó con familiares de los niños, que reciben atención en el albergue que tiene capacidad para 50 personas a quienes les sirven los tres alimentos, cuartos para dos personas con camas individuales, además de servicio de lavandería. Como dato importante, a estas personas se les brinda, además, terapia para manejo de emociones. Antes de despedirse la señora Rivera de Peña exhortó a los niños a tener ánimo ante la enfermedad que padecen.
año entrante. Explicó que para ello ya se han llevado a cabo dos negociaciones. Indicó que a esta Visita le acompañan representantes de 25 empresas suizas. “Para Suiza es un elevado número, y estas empresas que ya están en México ofrecen en total más de 50 mil puestos de trabajo”, dijo. Informó que las inversiones directas de Suiza en México ascienden a 9 mil millones de francos suizos, con lo que, expuso, “somos el inversionista número ocho en México, mostrando así que Suiza ha descubierto en México un socio desde hace tiempo, para generar una situación de ganar-ganar para ambos”. Se congratuló por la conectividad adicional acordada y la apertura de los mercados. “Es justo lo que necesitamos para fomentar nuestras relaciones comerciales. Y esto lo hacemos con la intención de crear valor y convertir este valor en lugares de trabajo, tanto en México como en Suiza”. En el ámbito de la cooperación, destacó la Alianza Mexicano-Suiza de Formación Dual, que tiene enseñanza teórica y, también, la enseñanza práctica. Más tarde, en su brindis durante la comida, se dijo muy contento de ver que en los últimos años las relaciones entre las dos naciones se han profundizado y enriquecido. “Hasta la fecha, señor Presidente, la relación entre nuestros países es muy fuerte, gracias al intercambio comercial. Ambos países están caracterizados por la apertura al mundo”, afirmó. Expresó que como Presidente Federal, pero también como Secretario de Economía, Educación e Investigación de Suiza, está muy orgulloso por ver que México y Suiza no toman su relación por sentada, sino que se comprometen, y que la cuidan con mucho entusiasmo.
MÉXICO Y SUIZA ESTÁN CARACTERIZADOS POR SU APERTURA AL MUNDO: PRESIDENTE JOHANN SCHNEIDER-AMMANN El Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider-Ammann, afirmó que “México, para la economía suiza, es un destino muy importante”, y consideró que los 70 años de relaciones diplomáticas bilaterales “nos llevaron muy lejos”, y ahora, con los acuerdos que se firmaron, “esto se enfatiza y se fortalece para crear las condiciones para los siguientes 70 años”. Confió en que el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, redefinido ya en el 2015, se pueda renovar el
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Lunes 7 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
Más de 58 mil proyectos de inversión, resultado del diálogo: Del Mazo Maza En la comisión de Presupuesto están representadas todas las fracciones parlamentarias
E
l diputado federal Alfredo Del Mazo Maza, señaló que luego de la conclusión del plazo para recibir solicitudes relacionadas con el Presupuesto
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que conjuntando esfuerzos es posible generar oportunidades de desarrollo y avanzar en la construcción del México que queremos. En su cuenta de Twitter, @osoriochong, el responsable de la política interna del país publicó también un video de 35 segundos en donde deja claro el compromiso del Gobierno Federal por reforzar la seguridad de los mexicanos y las acciones
Hoy no circula amarillo 5-6 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX
de Egresos de la Federación 2017, el pasado 28 de octubre, se registraron 7 mil 366 requerimientos y un total de 58 mil 348 proyectos de inversión, por un monto de 735 mil 413 millones de pesos. El también presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, celebró que “en los grupos de trabajo de la comisión de Presupuesto, se encuentran representadas todas las fracciones parlamentarias”. “Durante los pasados días, se dialogó con presidentes municipales,
fundaciones, organizaciones civiles, así como presidentes y secretarios de diversas comisiones ordinarias, entre otros”, expresó Del Mazo Maza. El coordinador de los diputados federales mexiquenses del PRI, presidió la Décima Segunda Sesión Ordinaria de la comisión por él encabezada, misma que se declaró en sesión permanente hasta el 15 de noviembre, fecha límite para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017. Y precisó que el pasado 4 de noviembre, concluyó el plazo para
Ningún estado está solo en seguridad: Osorio Chong emprendidas en la semana que concluyó. “En la semana de trabajo reafirmamos el compromiso por la seguridad de las y los mexicanos”, tuiteó. “Ningún estado está solo y ningún esfuerzo permanece aislado en materia de seguridad”, añadió Osorio Chong en la red social. El Secretario de Gobernación resaltó la inauguración del Complejo Metropolitano de Seguridad C-5, “demostrando que cuando sumamos esfuerzos damos mejores resultados”. Se refirió a la primera sesión extraordinaria del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política y dio cuenta de la reunión que sostuvo con el Nuncio Político Franco Coppola, representante de la Santa Sede en nuestro país. FOTO CHINO Diputados de Constituyente piden avalar iniciativa de matrimonio gay Diputados de la Asamblea Constituyente, el secretario de Diversidad del CEN del PRD, Antonio Medina e integrantes de Asociaciones Civiles exhortaron a legisladores a reflexionar y aprobar la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto sobre
los matrimonios igualitarios. La diputada y activista Lol Kin Castañeda recordó que tras la resolución 43/2015 emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que estipula que el matrimonio igualitario es constitucional, de marzo de 2010 a la fecha en la Ciudad de México y en otros estados en donde
la recepción de las opiniones de las comisiones ordinarias, por lo que se continuará con el análisis de las mismas. Añadió que la próxima semana, darán inicio los trabajos para la elaboración del dictamen de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el ejercicio fiscal 2017, en donde la próxima semana se instalarán dos grupos de trabajo: uno, para la elaboración del anexo y otro, para el decreto, con el objetivo de presentar un proyecto de dictamen que sea producto del análisis, las negociaciones, y los acuerdos que se realicen en los siguientes días. Por último, comentó que el proyecto de dictamen que elabore la comisión se pondrá a consideración del pleno para su discusión, análisis y eventual aprobación.
casarse es una realidad, ocho mil personas del mismo sexo contrajeron matrimonio civil. Dijo que muchos de esos matrimonios, se lograron luego de salir del lugar en el que viven y dirigirse a otro estado de la República a casarse porque desafortunadamente no en todos las entidades pueden casarse. Detalló que en la Ciudad de México, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Campeche, Michoacán, Morelos y Colima son entidades donde sí es un derecho el matrimonio igualitario.
El Informante México USA
Lunes 7 de Noviembre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
CDMX, una entidad pluricultural y solidaria: Mancera Agradece suma de voluntades para consolidar como delito el antisemitismo.
L
a Ciudad de México se reconoce como una capital pluricultural y solidaria, que siempre extiende la mano, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la colocación de la primera piedra del Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM), que esta comunidad construirá en la CDMX. “No lo digo nada más en el simple verbo y solo la palabra, sino en los hechos. Así es como se ha consolidado la Ciudad de México con una cultura,
pues así, pluricultural”, resaltó. El centro, que estará ubicado en la delegación Cuauhtémoc, reunirá las tradiciones e historia de una comunidad que ha demostrado tener vocación de servicio y ayuda mutua, expresó el mandatario capitalino. “Aquí estará reunida la historia de todas las comunidades y será un centro de encuentro, concentración y conservación de una memoria que es tan importante”, destacó. En el recinto de la Sinagoga Rodfe Sedek, en la colonia Roma, el Jefe de Gobierno agradeció la suma de voluntades del pueblo judío para que “desde la CDMX se pudiera dar la batalla y consolidar como delito el antisemitismo”. “Hoy para mí es verdaderamente un honor poder acompañarlos de nueva cuenta; agradecer todo el esfuerzo que se sigue haciendo y que se seguirá
haciendo por ésta, que es su ciudad: la Ciudad de México”, recalcó. “Nosotros aprendemos también de esa fortaleza en las tradiciones; nosotros entendemos y además observamos con mucha atención como ustedes siguen conservando y siguen germinando en los niños, en las niñas, todos y cada uno de los pasos y las tradiciones que conservan y que atesoran”, aseguró. El Jefe de Gobierno recibió un reconocimiento por parte de presidente del Patronato del CDIJUM, Rubén Goldberg, por el apoyo que brindó a la comunidad judía para la realización de este proyecto. El mandatario capitalino señaló que habrá un trabajo coordinado con la delegación Cuauhtémoc, a fin de que este proyecto “vaya en el pulso jurídico, legal, rápido”. Este centro, que data de 1931, logrará “proyectar desde la vista, desde el simple contacto visual exterior este doble sentido, la historia y la tradición
de una sinagoga y la proyección histórica moderna de una memoria que seguirá convocando a todo el pueblo judío”, detalló. El presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Salomón Achar, agradeció al Gobierno de la CDMX por las facilidades para poder iniciar esta obra que albergará una biblioteca con más de 20 mil volúmenes, algunos datan del Siglo XVI, así como un museo, mismos que se ubicarán un lado de la sinagoga fundada a principios de los años 30’s. “Quiero felicitarlos por este proyecto tan importante para la comunidad judía y para la Ciudad de México”, enfatizó. A la ceremonia también asistieron el secretario de Desarrollo Económico capitalino, Salomón Chertorivski Woldenberg; el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, así como integrantes de la comunidad judía en México e invitados especiales.
Vecinos de Iztapalapa realizan bacheo en calles
V
ecinos de diferentes colonias de Iztapalapa están dispuestos a participar en el bacheo de sus calles, pues con tal de que la delegación mejore la imagen urbana y atienda sus necesidades básicas, no tienen problema en participar en dichas acciones. Este sábado decenas de colonos de dicha demarcación salieron a las calles para tapar los
El Informante México
baches que se han formado en sus calles, aunque la tarea quedó incompleta, debido a que el material fue insuficiente para tapar todos. Ante ello, la delegada Dione Anguiano admitió que el presupuesto para dichas obras de bacheo no alcanzó, ya que se estipuló un promedio de material para 20 baches por calle, además de que se efectuó con tres meses de retraso, debido a que recibieron tardíamente el material de asfalto y había que esperar condiciones climatológicas para aplicarlo sin tener que usar maquinaria especializada. Entrevistada, en el marco de esta campaña de bacheo con participación de los colonos, la delegada aseguró que involucrar a los vecinos en estas tareas urbanas es una nueva dinámica que están implementando en Iztapalapa, a fin de que la gente se involucre y no deje todo a los trabajadores. Se trata, dijo, de una participación conjunta en beneficio de la delegación porque la gente debe cambiar el chip de que todo lo debe hacer la delegación, por lo que no serán las únicas actividades en la que participen los habitantes de Iztapalapa, ya
que está en puerta un balizamiento. Para esta jornada de bacheo la delegación invirtió 4 millones de pesos, con los que se repararon 6 mil baches de 350 colonias y en donde participaron alrededor de 7 mil vecinos de Iztapalapa. El problema fue la falta de material, porque la voluntad de los vecinos estuvo presente”, apuntó Dione Anguiano.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Legislación para el desarrollo de los mexiquenses: Cruz Roa El diputado y presidente de la Legislatura Local rindió su primer informe de resultados.
E
l diputado Cruz Roa Sánchez presentó su Primer Informe de Resultados en el que destacó la aprobación de leyes y reformas que favorecen la vida cotidiana de los mexiquenses y, en particular, obras de desarrollo social en los seis municipios del VIII distrito electoral local, además de reconocer al gobernador Eruviel Ávila Villegas y al presidente Enrique Peña Nieto por las grandes obras de infraestructura pública en el Estado de
L
México. En Almoloya de Alquisiras, ante los 33 diputados locales del PRI; su mamá, doña Esperanza Sánchez; su esposa, contadora Claudia Díaz García; sus hijos, Yaya y Chucho, y hermanos, Miriam, Gabriel y Álvaro, así como el alcalde Alfredo Victoria López, Cruz Roa dijo que durante el primer año de gestión de la 59 Legislatura, de la cual en septiembre de este año fue ratificado por unanimidad como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se aprobaron 303 leyes, acuerdos y decretos, 80 por ciento por unanimidad, por lo que reconoció el trabajo en equipo de los 75 diputados que la integran y de los servidores públicos del Poder Legislativo. Subrayó la voluntad de diálogo y consenso de los miembros de la Jucopo y agradeció la presencia de los coordinadores parlamentarios, Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD), Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista) y Carlos Sánchez Sánchez (PT). Al presentar a la ciclista olímpica originaria de Temascaltepec, Carolina Rodríguez Gutiérrez, quien le agradeció su apoyo para continuar su preparación
a educación es una herramienta que otorga honor, libertad, responsabilidad y fortaleza para salir adelante, expresó la secretaria, Ana Lilia Herrera Anzaldo, al respaldar el trabajo de 168 coordinadores y promotores de educación física de la región Metepec, quienes recibieron materiales deportivos. En la escuela Primaria “Agustín Melgar”, la secretaria, Ana Lilia Herrera, señaló que en la administración del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, se han construido
Lunes 7 de Noviembre de 2016
deportiva, el también coordinador parlamentario del PRI dijo que este año se instituyó la Orden Mexiquense de la Medalla de Honor “José María Luis Mora”, otorgada a los medallistas olímpicos y paralímpicos, María Guadalupe González Romero, Ismael Marcelo Hernández Uscanga, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez y Jesús Hernández Hernández. De los resultados legislativos de este año, se enfatizó, a través de un video, la creación de la Fiscalía General del Estado de México, así como 12 nuevas leyes estatales, entre estas las propuestas por el gobernador Eruviel Ávila en materia de Extinción de Dominio; para Prevenir, Atender y Combatir el Delito de Secuestro; de Indulto y Conmutación de Penas, y de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Asimismo, las sesiones fuera de la sede legislativa, realizadas en el Edificio de Rectoría de la UAEM y en la Casa de Morelos, en Ecatepec, donde se avaló la propuesta del propio Cruz Roa para designar al salón de Plenos “José María Morelos y Pavón”, cuyo nombre se inscribió, al igual que un fragmento de los “Sentimientos de la Nación”, con letras de oro en el recinto legislativo.
Fortalecen enseñanza de educación física en Edomex
También, reformas para establecer unidades de hemodiálisis en los hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), proteger el derecho a la lactancia materna, dar asistencia a los migrantes y otorgar becas a alumnos con discapacidad o enfermedades crónicas e hijos de víctimas de feminicidio. Ante las senadoras María Elena Barrera Tapia y Lorena Marín Moreno, así como Felipe Serrano Llarena y Gerardo Monroy Serrano, representantes del presidente de México y del gobernador de la entidad, respectivamente, señaló que el trabajo en equipo permitió desarrollar obras y gestiones en todas las comunidades del distrito VIII. Por ello, después de recibir el reconocimiento del gobernador a través de un video, ante los alcaldes de Sultepec, Miguel Ángel Hernández Tinoco; Texcaltitlán, Zoila Huerta Loza; Temascaltepec, Noé Barrueta Barón, y Zacualpan, Pedro Norberto Díaz Ocampo, resaltó obras que transformaron la vida de miles de habitantes de esta región para abastecer agua potable, crear espacios deportivos, el encementado de caminos y una base de taxis y autobuses.
están al pie del cañón”, dando clases y evaluándose, porque junto con las familias y las autoridades, tienen como objetivo formar a mejores mexiquenses. En ese sentido, reconoció que 99.8% de los docentes acuden a las evaluaciones al desempeño. A nombre de los beneficiaros, Juan Diego García Reyes, promotor de educación física, agradeció los insumos que serán empleados para el desarrollo de competencias físicas de los alumnos, y afirmó que todos los educadores en este ámbito están comprometidos para innovar cada día a favor de la educación.
más de 9 mil espacios educativos para elevar la calidad de la educación, por lo que reiteró su voluntad de trabajar intensamente para dignificar los espacios públicos. Acompañada de la directora de Educación del municipio de Metepec, Liliana Patricia Fierro Jaramillo; la directora de la escuela, Edith Rodríguez Quero, así como padres de familia y alumnos, Herrera Anzaldo refirió que cuando el esfuerzo y el mérito valen, se puede salir adelante en la vida, por lo que felicitó a los integrantes de dicho centro escolar por obtener los primeros lugares en la prueba PLANEA. La secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera afirmó que “en el Estado de México los maestros
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Lunes 7 de Noviembre de 2016
Está ubicada en la Plaza de los Mártires, en Toluca, la entrada es gratuita y permanecerá hasta febrero de 2017.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas y el nuncio apostólico, Franco Coppola, inauguraron en la Plaza de los Mártires en Toluca la “Capilla Sixtina en México”, primera réplica en tamaño real del recinto vaticano, que permanecerá abierta al público hasta febrero de 2017. “El Juicio Final”, “La Creación” o “La Última Cena” son algunos de los famosos fragmentos de la obra de Miguel Ángel que ahora podrán admirarse en vivo y de manera gratuita. “Las familias mexiquenses, y de
Isis Ávila, presidenta honoraria del DIFEM, entregó 10 actas de adopción y 2 de certificados de familia de acogida.
C
omo resultado de la creación de la Ley que regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones en el Estado de México, así como a la puesta en marcha del programa “Hijos del Corazón” hace tres años, en territorio mexiquense se realizan 1 de cada 3 adopciones del país, informó Isis Ávila Muñoz presidenta honoraria del DIF estatal al hacer entrega de 10 actas de adopción y dos certificados de familia de acogida. Isis Ávila refirió que con la puesta en marcha de esta Ley en el año 2015, se incrementaron las reintegraciones de niños y adolescentes con familiares, pues desde entonces a la fecha, 212 infantes han sido devueltos al seno familiar con
El Informante México
07
ESTADO DE MÉXICO otros estados inclusive, tendrán la oportunidad de trasladarse a este recinto sin salir de Toluca, para presenciar una obra cúspide del Renacimiento. “Y algo muy importante, y gracias al presidente Enrique Peña Nieto y gracias a todos los que participan, esto se logra haciéndolo en equipo, no tendrá ningún costo el poder entrar y apreciar esta obra de arte. Esto es democratizar la cultura, facilitar el acceso a la cultura”, dijo. Los boletos son gratuitos y pueden solicitarse en la página www. sixtinaenmexico.com, o en la taquilla del recinto en la Plaza de Los Mártires, donde se dará
Inaugura Eruviel Ávila réplica de la Capilla Sixtina prioridad a los adultos mayores y personas con discapacidad. Los horarios son de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Acompañado por José Luis Martínez Hernández, director general de Asuntos Internacionales de la Secretaría federal de Cultura, y Roberto Herrera Mena, director general adjunto de Asuntos Religiosos de la Presidencia de la República, el gobernador Eruviel Ávila recorrió la Capilla Sixtina, cuya contemplación es apoyada por un sistema de iluminación y sonido. Esta es la primera ocasión que El
abuelos, tíos, y demás parientes que resultaron aptos para su cuidado y bienestar. “Porque las familias no sólo están unidas con lazos sanguíneos, están hechas con amor, brindamos la oportunidad a un pequeño de tener una familia, un hogar, pero sobre todo crecer rodeado de amor, lo cual es un derecho humano por el que hemos trabajo muy fuerte para que los pequeños tengan un futuro feliz”, expresó la titular del DIFEM. Acompañada por Karime Mejía Vieyra, presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Infraestructura del Estado de México, e Imelda López Martínez, directora de Servicios Jurídico Asistenciales del DIFEM, Ávila Muñoz señaló la importancia de crear leyes y programas que permitan la agilización de los trámites de adopción para que los pequeños tengan la oportunidad de formar parte de una familia, y los adultos, gocen de ser padres por amor. “En nuestra entidad se han agilizado los trámites de adopción para que en tan sólo 20 días, la situación jurídica de los niños esté resulta y puedan integrarse a una familia, de igual forma promovemos la adopción de niños mayores de cinco años, grupos de hermanos y con discapacidad”, precisó. Tal es el caso de Ricardo, un niño de tres años diagnosticado con hipoacusia (disminución en la capacidad auditiva), quien fue adoptado por padres de origen extranjero y quienes desde hace 9 meses que están con el pequeño, y han logrado disminuir su afección con terapias y clases de música.
Vaticano autoriza la reproducción en tamaño real del recinto, que fue construido en 1481, y que es la sede de los cónclaves donde se elige al Papa. Para construir la réplica, durante 170 noches un equipo de fotógrafos tomaron 2.7 millones de imágenes de la Capilla Sixtina original, que posteriormente fueron impresas y con ellas se montó la exposición. La exposición estará abierta hasta el 7 de febrero de 2017, y se calcula que acudan más de 3 millones de personas.
Se realiza en Edomex 1 de cada 3 adopciones en México Posterior a este acto, Isis Ávila, inauguró la remodelación de instalaciones del Centro de Asistencia a la Niñez correspondiente al Albergue Temporal Infantil, en la que se invirtieron más de 6 millones de pesos para mejorar y ampliar dormitorios, un salón de música, biblioteca y oficina administrativa en beneficio de alrededor de 100 infantes.
@ElInformanteUS
08 Último reporte a horas de las elecciones la demócrata aventaja a Trump con 4 unidades, los latinos clave en la elección.
PRINCIPAL
E
n la antesala de la elección presidencial de este martes 8 de noviembre en Estados Unidos, la candidata demócrata Hillary Clinton tiene una ventaja de 4 puntos porcentuales sobre su contrincante republicano Donald Trump, revela el último sondeo previo a los comicios de la cadena de televisión NBC y el periódico The Wall Street
Journal. La encuesta registra que Clinton tiene el 44% por ciento de apoyo en la tendencia electoral a escala nacional, respecto al 40% del candidato republicano. Estos dos medios de comunicación contabilizaron también la participación en los comicios presidenciales de Gary Johnson, el candidato del partido Libertario y Jill Stein, la representante del partido Verde, quienes cuentan con el 6 y el 2% del registro de la tendencia electoral a escala nacional, respectivamente. La encuesta conducida para Univision por el Grupo Tarrance, muestra una clara ventaja de la demócrata entre los hispanos. La ventaja de 60% a 30% de Hillary Clinton sobre Donald Trump es alimentada en general por el apoyo de votantes puertorriqueños, que la favorecen con 71% a 19%, según la encuesta de 800 votantes hispanos. NBC y el Wall Street Journal subrayan que sin tomar en cuenta a Johnson y a Stein, Clinton tiene el 48% de la tendencia electoral y el
Lunes 7 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
HILLARY LA FAVORITA EN USA
multimillonario empresario de Nueva York el 43%. Los dos medios de comunicación que sostienen llevaron a cabo su último sondeo nacional antes de este martes 8 de noviembre, enfatizan que la ventaja de 4% de Clinton sobre Trump contrasta notablemente con el 48% de respaldo que tenía la candidata demócrata en el sondeo que hicieron a mediados de octubre, y del 37% con el que contaba el candidato republicano. Entre las mujeres, NBC y Wall Street Journal destacan que a Clinton la favorece el 53% de las electoras y a Trump el 38%. En términos de los votantes afroamericanos, la encuesta revela que Clinton tiene el 86% de respaldo y Trump el 7%. El 65% de los votantes estadunidenses de origen hispano respaldan a Clinton y el 20% al abanderado al presidencial republicano. Clinton es a su vez la candidata presidencial con mayor preferencia entre los votantes estadunidenses de 18 a 34 años de edad. La candidata demócrata se ve beneficiada con el 55% de la tendencia electoral en este
casillero y Trump con el 32%. Sobre el voto masculino, el candidato republicano tiene el 47% de tendencia a su favor y Clinton el 42%. Entre los votantes calificados como de la tercera edad, Trump tiene el 49% de respaldo y la candidata demócrata el 42%. En el registro de la tendencia electoral entre los votantes anglosajones o blancos; Trump tiene el 53% de la tendencia del voto y Clinton el 38%. La encuesta del Wall Street Journal y NBC hace un paréntesis respecto a la tendencia del voto anglosajón, y anota que con margen de 2 a 1 (60% frente al 30%), Trump está por encima de Clinton pero entre los electores sin un título universitario. El 51% de los electores estadunidenses blancos con estudios universitarios quieren a Clinton como presidenta, mientras que el 41% al candidato republicano. La encuesta recolectó a su vez la tendencia entre los electores que ya sufragaron en los estados del país donde ya se realizan las elecciones presidenciales adelantadas, y Clinton va adelante con el 53% frente al 39% de Trump. De los electores que sufragaran hasta este martes 8 de noviembre, el 48% de la tendencia es para Clinton y el 41% para Trump.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Lunes 7 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
Ni la severa crisis financiera que atraviesa Pemex impide que se despilfarre dinero a su sindicato, le regala 56.3 millones de pesos para juegos deportivos de los trabajadores.
N
i la severa crisis financiera que atraviesa Pemex impide que apapache a su sindicato o mejor dicho es el “Cáncer” que de la peor manera está matando a la para estatal y su hambre por el dinero es cada vez más grande. De acuerdo con un diario nacional la empresa del Estado destinó este mes 56.3 millones de pesos para la organización de los juegos deportivos de sus trabajadores sindicalizados. La nota precisa que el pasado 21 de octubre Pemex adjudicó un contrato abierto para la logística y realización de los 34 Juegos Deportivos Nacionales Petroleros que se celebran del 4 de noviembre al 4 de diciembre en 23 ciudades. Las sedes incluyen ocho municipios de Veracruz, la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Salamanca, Puebla y Cuernavaca. Las finales nacionales -en las que participarán 3 mil 144 atletas- están programadas del 8 al 18 de diciembre en la Ciudad de México.
El Informante México
PORTADA
09
SINDICATO, “CÁNCER” DE PEMEX Creatividad y Espectáculos (CREA), la única empresa que participó en el concurso, se encarga de proveer casi 11 mil 100 noches de hospedaje con 82 mil desayunos, comidas y cenas para los competidores, así como 79 mil botellas de agua. CREA, que es filial de Consorcio Interamericano de Entretenimiento, ya había ganado contratos similares en 2014 y 2015, que sumaron 65 millones de pesos.
Los gastos para los juegos deportivos se realizan a pesar de la falta de liquidez, deudas insostenibles, pasivos laborales, personal excesivo e improductivo, precios internacionales del crudo hundidos y una producción declinante que incluso llevaron a Pemex a recortar su presupuesto para este año en 100 mil millones de pesos, el equivalente al 22% de su gasto programable. Para los juegos deportivos, según el diario también estan previstos más de 200 traslados en autobús de los lugares de origen de los competidores a las ciudades sede con 13 mil almuerzos incluidos. Además, Pemex debe proveer todas las instalaciones, equipos y jueceo para las competencias regionales, interregionales y estatales en 14 disciplinas, como atletismo, beisbol, futbol, atletismo, basquetbol y karate, agrega el diario Reforma. El evento es uno de tantos beneficios contemplados en el contrato colectivo de Pemex y que no han sido limitados a pesar de la grave situación financiera de la empresa estatal.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Lunes 7 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
Con la presentación de más de 70 actividades culturales entre música, teatro, danza, exposiciones, conferencias, documentales y talleres.
E
l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, acompañado por María Elena Baena Ymay, directora del Museo Virreinal de Zinacantepec y Rosalba San Román Rivera, representante de SAGARPA, mediante conferencia de prensa, dio a conocer que durante la Sexta Edición del Festival Virreinal que se realizará del 18 al 27 de noviembre del 2016, habrá más de 70 actividades entre música, teatro, danza, exposiciones, conferencias, documentales y talleres, con el objetivo de continuar impulsando actividades culturales en el municipio. En este sentido, Castrejón Morales, indicó que “Hablar de la sexta edición del Festival Virreinal, es hablar de la
Listo el sexto festival virreinal zinacantepec grandeza de Zinacantepec, porque nuestra historia, cultura y tradiciones son el eje toral para seguir impulsando nuestra Identidad Que Nos Une” destacó. Detalló, que para esta Festividad se cuenta con la participación del Coro Virreinal, Barítono de Opera Sergio Apan, Antares Jazz, Acuarelista Francisco Arriaga, Rondalla Sombras Románticas, Orquesta Virreinal, grupo de música popular Ángeles de Charly, Grupo Sheriff, Nicho Hinojosa, Asociación Astronómica del Valle de Toluca, Colegio Mexiquense, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), artesanos locales, Ballet Clásico del Estado de México, así como los municipios invitados de Chapa de Mota, Otzolotepec, Mexicaltzingo, Metepec, Toluca, Calimaya y Soyaniquilpan de Juárez. Agregó, “Estamos comprometidos a que nuestra riqueza cultural e histórica represente una de las mejores
oportunidades para que las familias zinacantepequenses, tengan mayores oportunidades de desarrollo, ejemplo que nos dan dos grandes mexiquenses: el presidente de la república mexicana, Enrique peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas” expresó. Por su parte, Baena Ymay refirió “Para la Secretaría de Cultura y el gobierno municipal es de interés mantener, conservar y difundir, no solo los recintos culturales también es importante que la gente conozca el patrimonio intangible que cuando lo identificamos, adquirimos pertenencia y disfrutamos de la cultura” apuntó. Añadió, “Se ha preparado nuestro 6to. Festival Virreinal, para dar a conocer lo maravillosa que es esta tierra y no existe mejor marco que el centro histórico del municipio, recientemente con nombramiento Pueblo con Encanto, no solo por el Museo Virreinal que inicia su construcción el 1564, también forman
parte de este valor histórico cultural la esplendidas Haciendas que datan del siglo XVII, XVIII y XIX; la gastronomía que se continua preparando como en la época mesoamericana; sus maravillosos artesanos que con imaginación, oportunidades e impulso nos dan a conocer las joyas que guarda nuestro municipio” concluyó. Las sedes del sexto Festival Virreinal serán la Plaza Cívica, el Museo Virreinal, la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga” y como innovación habrá un corredor gastronómico con la finalidad de impulsar el desarrollo económico. Acompañaron también al alcalde Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Javier González Zepeda, décimo regidor; Jorge Flores Parra, décimo segundo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; Ernesto Palma Mejía, secretario del Ayuntamiento y Raúl Pérez Rojas, Director de Educación Cultura y Turismo.
Diana Pérez Barragán entrega apoyos de cemento en comunidades
E
l gobierno municipal que preside la alcaldesa Diana Pérez Barragán, llevo a cabo la entrega de apoyos de cemento a las autoridades auxiliares de la Comunidad de La Loma Bonita y el Valle de Rancho Viejo perteneciente a la Comunidad de San Pedro Atlapulco. Con la finalidad de realizar trabajos dentro de la comunidad, para tener una mejor imagen de las comunidades y poder dar una mejor calidad de vida. Al respecto la alcaldesa, Diana Pérez menciono, que el trabajo el equipo da mejores resultados, se pueden realizar más y mejores acciones a favor de las familias del municipio cuando se trabaja de la mano con la sociedad.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Lunes 7 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
Mejoramos y modernizamos las instalaciones educativas de Almoloya de Juárez: Adolfo Solís
E
l presidente municipal Adolfo Solís, en gira de trabajo por la zona sur del municipio, hizo entrega de importantes obras educativas que beneficiara a cientos de niños y niñas de la comunidad de La Gavia, Ejido la Gavia y San José la Gavia. Lo anterior, fruto del trabajo entre sociedad y gobierno. Niños del jardín de niños “Ángel del
Campo” de la localidad San José la Gavia, fueron beneficiados con la entrega de 192 metros cuadrados de barda perimetral, además alumnos de la Escuela Secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” resultaron beneficiados con la construcción de dos losas, ahora ya tendrán más aulas para distribuir de mejor forma los grupos. El edil también hizo entrega de los aplanados, pisos, impermeabilizante y pintura
Convenio de coordinación intermetropolitana entre 15 municipios del valle de Toluca
“
Toluca aspira a consolidarse como una capital con valor por la calidad de su desarrollo urbano, para lograrlo requiere de la colaboración decidida de los municipios hermanados urbanística y territorialmente, además, la ciudad está dispuesta a colaborar en temas y asuntos de la agenda pública para mejorar la movilidad intermetropolitana”, refirió el alcalde, Fernando Zamora Morales, durante la firma del convenio de coordinación
El Informante México
entre las municipalidades que integran la zona metropolitana del Valle de Toluca. En su mensaje, el primer edil toluqueño, celebró este acuerdo que permite prevenir y mitigar los impactos sociodemográficos, elevar y sostener la calidad de vida de la población, propiciar y mantener el desarrollo humano en las comunidades, así como crear, proponer e impulsar instrumentos jurídicos que permitan potencializar sus fortalezas como
para las dos aulas, donde serán beneficiadas cerca de 200 alumnos. El Presidente, Adolfo Solís, dejó en claro la necesidad de seguir trabajando en beneficio de los miles de estudiantes del municipio, “los niños son el presente de nuestro municipio, trabajando en conjunto sociedad y gobierno lograremos el progreso para ellos”. Gracias al programa creciendo fuerte, la escuela primaria “Isidro Fabela“, y el preescolar “Cuauhtémoc”, de la comunidad de San José la Gavia, fueron beneficiadas con la construcción de la plaza cívica, la construcción de 24 metros lineales de barda perimetral de 2.10 metros de altura, que delimita las dos instituciones,
municipios integrantes de dicha zona metropolitana. Asimismo, dijo que los alcaldes de dicha metrópoli reconocen y valoran las obras de infraestructura que realiza el gobierno de la República que encabeza, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, así como las obras de beneficio común que dan viabilidad y sustentabilidad a la capital mexiquense, gracias a la visión del gobernador Eruviel Ávila Villegas. El secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México, José Alfredo Torres Martínez, fue testigo de la firma del documento jurídico mediante el cual los presidente municipales de Toluca, Zinacantepec, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Almoloya de Juárez, Temoaya, Otzolotepec, Calimaya, Xonacatlán, Chapultepec, Mexicalcingo, Ocoyoacac, San Antonio la Isla y Rayón, pondrán en práctica la nueva agenda urbana y fortalecerán la gobernanza metropolitana. El funcionario estatal comentó que esta alianza representa un ejercicio transparente, eficaz y eficiente para sumar voluntades y dar los mejores resultados, en beneficio de los ciudadanos que conviven en esta gran metrópoli, la quinta más grande del país con más de dos millones de habitantes. La firma de este documento jurídico,
además de pintura vinílica para pintar el preescolar. En la comunidad de San José la Gavia el edil, Adolfo Solís hizo entrega de la terminación de los baños del panteón, además del encementado de camino al centro social. La explicación técnica corrió a cargo del director de Obra Públicas, Adolfo Martínez Jiménez, quien informó que las obras beneficiaran a más de 500 habitantes. “Hacemos entrega de 300 metros cuadrados de concreto hidráulico con una espesor de 15 centímetros, con esta obra mejoramos el tránsito y reduce los accidentes como torceduras de tobillos o caídas”, comentó, Adolfo Martínez. El Presidente, Adolfo Solís, reafirmó una vez más su compromiso con todos los almoloyojuarences. ”Mejorar las condiciones de vida los habitantes de nuestro municipio es tarea de todos. Trabajando en conjunto sociedad y gobierno llegaremos al progreso que todos queremos”, aseguró.
señaló Torres Martínez, fortalece la coordinación intergubernamental y la asociación municipal para dar mejores resultados, a los ciudadanos de esta metrópoli, además, reitera el compromiso del gobernador Eruviel Ávila Villegas en torno a los acuerdos, programas, acciones y objetivos producto de la reunión de Hábitat III, celebrada en Quito, Ecuador. Estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Metropolitano, Delfino Reyes Paredes; integrantes del H. Cabildo de Toluca, directores de área, servidores públicos y enlaces metropolitanos del Valle de Toluca.
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Lunes 7 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
INE participa por primera vez en el Estado de México en la elección para gobernador
P
or primera vez se instala el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México para conducir los trabajos de organización y capacitación de la elección local para los comicios del Titular del Poder Ejecutivo en la entidad, el 04 de junio del 2017. En Sesión Ordinaria del Consejo Local, rindió protesta el vocal ejecutivo, Joaquín Rubio Sanchez, quién se desempeñará desde ahora como presidente del Consejo, para después tomar protesta a los siete consejeros locales del INE, junto con los representantes de partidos políticos, quienes habrán de conducir, observar y garantizar los trabajos que la Junta Local y las 40 juntas distritales realizarán dentro del proceso electoral del Estado de México. Después de rendir protesta, Joaquín Rubio Sánchez expresó el interés
del Consejo del INE en los procesos electorales tanto federales, como locales, es darle a la ciudadanía elementos para que el día de la jornada electoral, salgan a votar en paz, libertad y en secreto. Como consejeros –dijo- no nos importa por quién vote la gente; a ningún miembro del Servicio Profesional Electoral, ni personal administrativo del INE le importa quién gane, sino que el resultado electoral sea estrictamente el reflejo exacto de lo que los ciudadanos depositaron en las urnas. Agregó, que el INE conjuntamente con el IEEM llevará las elecciones de este proceso electoral a buen puerto, “estamos comprometidos a demostrar que la reforma no sólo es viable, sino que constituye un paso adelante en la consolidación y fortalecimiento del Sistema Electoral Mexicano”. Durante la Sesión Ordinaria, se aprobó el proyecto de acuerdo del Consejo Local, por el que se ratifica la designación
de los Consejeros Distritales de los Consejos Distritales que cumplen con los requisitos legales para el Proceso Electoral Local 2016-2017 en el Estado de México, y se declaró la totalidad de vacantes. Por lo que será el próximo 16 de noviembre cuando los 40 consejos distritales quedarán instalados, rindiendo protesta de manera simultánea, compuestos por 127 mujeres y 113 hombres, honrando así la igualdad de género que el Instituto Nacional Electoral ha tomado como
bandera y que los consejeros locales seleccionaron en 2011 para conducir los trabajos electorales en los distritos. A la sesión de instalación acudieron los consejeros electorales del IEEM, Palmira Tapia Palacios y Gabriel Corona Armenta, así como Sergio Rojas, director de Desarrollo Político de Gobierno del Estado de México y el diputado Joel Cruz Canseco, dirigente del PT en la entidad y por parte del PRI, su secretario de Acción Electoral, Víctor Manuel Tinoco.
Firman IEEM y Fepade programa para prevenir delitos electorales También designó a consejeras y consejeros electorales distritales.
C
on el compromiso conjunto de vigilar el cumplimiento del estado de derecho en los procesos electorales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), firmaron un programa de trabajo para coadyuvar en el fomento de la participación ciudadana, por medio de capacitación, promoción y divulgación en la materia, para prevenir y perseguir los delitos electorales. Durante su mensaje, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, explicó que la relación de colaboración entre el IEEM y la FEPADE ha sido constante y ha tenido buenos resultados; como en el caso de la elección extraordinaria de Chiautla, donde se contó con personal de esta instancia en la Junta Municipal que ahí instaló el IEEM, y se pudo constatar la forma en que la FEPADE previene, investiga y persigue los delitos electorales. Afirmó que mediante una serie de reformas electorales, se pudo realizar un cambio de paradigma; ya que en los últimos años, acciones que antes eran costumbre, ahora se tipifican como delitos electorales y se
@ElInformanteMX
imponen las penas respectivas. Con esta firma, se busca que los procesos electorales se desarrollen bajo cauces legales a fin de proteger la voluntad que los ciudadanos expresan en las urnas. Este acto protocolario tuvo lugar en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, el cual fue atestiguado por las Consejeras Electorales, Natalia Pérez Hernández, Palmira Tapia Palacios y María Guadalupe González Jordan; de los Consejeros Electorales, Miguel Ángel García Hernández, Gabriel Corona Armenta y Saúl Mandujano Rubio, contando con la presencia de representantes de los partidos políticos, funcionarios y servidores públicos electorales, además de alumnos de las Unidades de Estudios Superiores de Ixtlahuaca y Lerma, así como de los posgrados que imparte el IEEM. La conferencia fue moderada por la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, quien presentó al conferencista y posteriormente dio paso a una sesión de preguntas y respuestas. Más tarde durante la 27ª Sesión Extraordinaria y mediante un procedimiento que se llevó a cabo de manera ininterrumpida y en forma pública para dar transparencia y máxima publicidad, se realizó en el seno del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, la insaculación de 540 Consejeras y Consejeros Electorales (50% mujeres y 50% hombres) que conformarán los 45 Consejos Distritales, para el Proceso Electoral de Gobernador 2016-2017. Previo a la aprobación por parte del Órgano Superior de Dirección del IEEM, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, explicó la forma en que se realizaría este procedimiento, mismo que se efectuó mediante seis estaciones de trabajo, y en cada una se contó con la presencia de notarios públicos que certificaron cada uno de los pasos, y para darle el debido seguimiento, también estuvieron presentes representantes de los nueve partidos políticos que participan en esta elección, así como personal de la Secretaría Ejecutiva y de la Dirección de Organización del IEEM. En otro punto del orden del día, se aprobaron las propuestas del Modelo de Pautas para la Transmisión
en Radio y Televisión de los Mensajes de los Partidos Políticos durante las Precampañas, Intercampañas y Campañas Electorales, así como para los Candidatos Independientes en este último período, durante el Proceso Electoral 2016-2017, el cual fue aprobado con una serie de modificaciones propuestas por las Consejeras Electorales, Natalia Pérez Hernández y María Guadalupe González Jordan. Por otra parte, se designó a la Unidad de Informática y Estadística como instancia interna responsable de coordinar el desarrollo de las actividades del Programa de Resultados Electorales Preliminares; así como su implementación y operación, para el Proceso Electoral 2016-2017. Mediante otro acuerdo, se creó la Comisión Temporal de Vinculación con Órganos Desconcentrados, que será presidida por la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, e integrada por el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta y la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, mismo que se aprobó con una serie de precisiones realizadas por la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, que fortalecieron el acuerdo. En esta Comisión fungirá como Secretaria Técnica la Jefa de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral y participará un representante de cada uno de los partidos políticos. Por último, se aprobó la sustitución de la Vocal de Capacitación de la Junta Distrital 21 con cabecera en Ecatepec de Morelos.
El Informante México USA
elinformante.mx
E
l Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República publicó un informe acerca de los hábitos de los hábitos de ahorro para el retiro de los mexicanos. En él destaca que el 77 por ciento de la población, que participó en el estudio, no tiene una cuenta de ahorro. De acuerdo con un sondeo realizado por Buendía y Laredo, tres de cada cuatro mexicanos (77 por ciento), no posee un cuenta de ahorro, nómina o inversión, porcentaje que se eleva en mujeres con 83 por ciento, mientras que en hombres correspode a 72 por ciento. Sin embargo, poco más de la mitad del la población masculina tiene
PRI ahora va contra Fausto Vallejo por desviar 4 mil mdp
P
riistas preparan un expediente para tratar de expulsar del PRI a Fausto Vallejo, exgobernador de Michoacán, por presuntos desvíos de recursos federales. Varios diputados locales trabajan para conformar una carpeta en la cual plasmarán que Vallejo Figueroa no ha logrado comprobar el destino de 4 mil millones de pesos, del ejercicio 2013. El dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, confirmó que por expresiones del priismo michoacano iniciarán procedimientos partidarios en contra del exgobernador, con el propósito de expulsarlo. Agregó que los militantes inconformes con el actuar de Vallejo Figueroa podrán presentar sus argumentos en la Comisión Nacional de Justicia Partidaria o en el Comité Estatal en
El Informante México
13
GENERAL
Lunes 7 de Noviembre de 2016
53% de los mexicanos desconfían en los bancos para ahorrar el hábito de ahorrar (51 por ciento), así como el 48 por ciento de las mexicanas. Los encuestados revelaron que la forma en la que más ahorran es guardando el dinero en alcancías,
Michoacán. El dirigente nacional del PRI recordó que en Morelia “recibí distintas expresiones del priismo michoacano sobre procedimientos que van a iniciar en contra de Fausto Vallejo”. Ochoa afirmó que las denuncias en contra de Vallejo se iniciarán y continuarán como ya se hizo con el caso de Javier Duarte de Ochoa. “Esperemos que la comisión determine efectivamente sobre esto. Desde el Comité Ejecutivo Nacional lo seguiremos con puntualidad, dado que efectivamente estamos todos en el PRI interesados en tener un partido que sea garante de la transparencia y rendición de cuentas sobre los gobiernos emanados de nuestras filas. Y en ese sentido estamos a favor de que existan ejercicios de combate a la corrupción y de la impunidad”, detalló. Sin embargo, el dirigente nacional del PRI no explicó en qué consisten las acusaciones de priistas para llevar a Fausto Vallejo a las instancias de justicia partidaria. Paralelamente, el dirigente estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda, aseguró que en este momento no existen oficialmente denuncias en contra del exgobernador. Vallejo Figueroa recibió invitación para integrarse al Partido Encuentro Social (PES).
dijo el 53 por ciento; un 23 por ciento señaló que lo hace con cuentas de ahorro bancarias, el 8 por ciento en tandas, el 6 por ciento en cajas de ahorro de sus trabajos; un 5 por ciento en cajas de ahorro que organizan con amigos y sólo 5 por ciento mediante un Afore. Por otra parte, 33 por ciento de los encuestados duda que pueda tener los recursos suficientes para su retiro y el 21 por ciento prevé que no los tendrá. Mientras que el 27 por ciento espera tener justo lo necesario y el 11 por ciento calcula que tendrá incluso más de los que necesitará, asegura. ESTUDIO DE GCE Las cifras del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), también inluidas en el estudio del Senado, difieren un poco de las de Buendía y Laredo. Aunque coincide con el porcentaje de ahoro en el banco (23.7 por ciento), el estudio de GCE señala que el 12 por ciento guarda su dinero en casa; uno de cada diez (9.9 por ciento) limita sus gastos y el 9.4 por ciento hace tandas. Las cifras de GCE revelan que más
Vallejo es el político priista más relevante de los últimos años en la entidad, pues en 2012 logró arrebatarle la gubernatura al PRD (en manos de Leonel Godoy Rangel) y le ganó también la elección a la hermana del presidente Felipe Calderón, Luisa María Calderón. Sin embargo, la debacle política inició cuando se hicieron públicos varios videos en los que aparece su hijo Rodrigo Vallejo Mora, El Gerber, conversando con Servando Gómez Martínez, La Tuta, exdirigente de Los Caballeros Templarios. Por ello, el 19 de junio de 2014 presentó su renuncia ante el pleno de la Cámara
de la mitad de los encuestados (53.8 por ciento) no piensan en sus gastos de retiro, mientras que el 42.2 por ciento contestó que lo hace “algo” o “mucho”. Sólo el 36 por ciento de los encustados respondió que cuenta con una Afore, mientras que el 62.8 por ciento de los consultados no cuenta con ninguna. Sin embargo, el 52.8 por ciento de los entrevistados no recomiendan ninguna Afore y el 41.6 por ciento desea cambiarse de su Afore. Acerca de las razones para tener o no Afore, uno de cada cuatro encuestados (25.4 por ciento) cree que muchos mexicanos no tienen Afore porque no están informados. El 22.3 por ciento cree que por falta de trabajo; 12.3 por ciento porque las empresas no les ofrecen prestaciones y 9.9 por ciento supone que es por carecer de un trabajo formal. Más de la mitad de los entrevistados (52.8%) no recomiendan afore alguna. Entre las recomendadas destacan: Banamex (6.5%), Banorte (5.4%), bancos o afores pequeñas -Invercap, Metlife- (4.3%); Sura (3.0%).
de Diputados, quien luego designó a Salvador Jara Gue-rrero como gobernador sustituto. En marzo de 2016, los diputados del Congreso de Michoacán repro-baron por tercer año consecutivo la Cuenta Pública 2013 del gobierno de Fausto Vallejo. El informe de resultados de la “revisión, fiscalización y evaluación” de la referida cuenta “no presentan fielmente la situación financiera del gobierno de Michoacán de Ocampo –al 31 de diciembre de 2013– de conformidad con el marco de información financiera aplicable”, explicaron los legisladores.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Lunes 7 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
Klinsmann reveló lista para el Tri
E
l tuzo Omar González, el esmeralda William Yarbrough y el xolo Michael Orozco fueron los tres “mexicanos” convocados por Jürgen Klinsmann para el inicio del Hexagonal en que enfrentará al Tri en Columbus y luego como visitante a Costa Rica. El timonel del conjunto vecino reveló su lista de manera innovadora, vía Facebook Live durante el medio tiempo de una de las Semifinales de la MLS, y en la misma figuran 26 jugadores a pesar de que los registrados para cada partido son máximo 23. En la misma no faltan figuras como Tim Howard, Michael Bradley o Christian Pulisic, aunque sí otros como Clint Dempsey, con una arritmia cardiaca
detectada hace unas semanas, Geoff Cameron o Kylie Beckerman, estos últimos no al 100 por ciento físicamente. En la lista de Klinsmann hay 15 jugadores con experiencia en Mundiales y 17 en total que ya han enfrentado a México, así como otras novedades juveniles del tipo Cameron Carter-Vickers, Lynden Gooch y Caleb Stanko. “Queremos continuar la tradición de ganarles en Columbus. Teniendo 26 jugadores nos dan distintas opciones para los dos juegos”, expresó Klinsmann. El DT destacó que el Tri cuenta con varios jugadores que disputan Champions League, situación que buscan equilibrar porque en su lista
también hay varios que juegan en Europa. México ha caído cuatro veces en fila, todas las que ha enfrentado a EE.UU. en Columbus, por idéntico 2-0.
ESTA ES LA LISTA DE EE.UU. PARA MÉXICO Y COSTA RICA: PORTEROS: Brad Guzan (Middlesbrough), Ethan Horvath (Molde), Tim Howard (Colorado Rapids), William Yarbrough (León) DEFENSAS: Matt Besler (Sporting Kansas City), Steve Birnbaum (D.C. United), John Brooks (Hertha Berlin), Cameron Carter-Vickers (Tottenham Hotspur), Timmy Chandler
Total éxito de Steel Race en su segunda edición
E
n el cerro del molcajete ejido de San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec y con la participación de más de mil setecientos competidores se llevó a cabo la segunda edición de Steel Race que por primera vez recibe este poblado del Estado de México. La maravilla de la naturaleza engalano esta justa deportiva en la cual los atletas tuvieron que sortear varios obstáculos a lo largo de 7 kilometros en la categoría de adultos y 3.5 kilómetros los niños de 6 a 9 años. La fosa con lodo, cruzar un puente, atravesar pecho tierra, subir y bajar por el bosque, fueron algunos de los obstáculos que los corredores tuvieron que sortear para llegar a la meta.
A
través de la Estructura Impulso Juvenil, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Abraham Saroné Campos, Secretario General, lleva a cabo el curso taller de ajedrez “Los Pequeños Estrategas”, dirigido a los hijos de los maestros de las 13 regiones sindicales. En la imagen se muestran actividades de la región sindical uno, en el Instituto de Formación Sindical, Académica y Cultural del SMSEM, en la capital mexiquense.
@ElInformanteMX
(Eintracht Frankfurt), Omar González (Pachuca), Fabian Johnson (Borussia Moenchengladbach), Michael Orozco (Xolos Tijuana), DeAndre Yedlin (Newcastle) MEDIOCAMPISTAS: Alejandro Bedoya (Philadelphia Union), Michael Bradley (Toronto FC), Lynden Gooch (Sunderland), Julian Green (Bayern Munich), Jermaine Jones (Colorado Rapids), Sacha Kljestan (New York Red Bulls), Christian Pulisic (Borussia Dortmund), Caleb Stanko (FC Vaduz), Graham Zusi (Sporting Kansas City) DELANTEROS: Jozy Altidore (Toronto FC), Aron Johannsson (Werder Bremen), Jordan Morris (Seattle Sounders), Bobby Wood (Hamburg).
Betancourt y Emilio López. Para finalizar con la fiesta deportiva, el presidente municipal de Zinacantepec, Lic. Marcos Manuel Castrejón Morales acompañado de los organizadores; Giovanni Contreras,
Yazmin Contreras y José Evani Contreras entregaron las respectivas donaciones a personas de la tercera edad, el cierre de oro se dio con la participación de música mexicana con mariachi en vivo.
Los tres primeros lugares en la categoría infantil de 6 a 9 años corresponden a Marco David Serrano, José Luis Torres Corral y José Eduardo Colín Mejía quienes llegaron en primero, segundo y tercer lugar respectivamente. Para la categoría de 10 a 13 años el primer lugar fue para Juan Antonio Becerril, el segundo para Eduardo Ordoñez y el tercer lugar para Uriel Romero de la Cruz. En la rama femenil adultos, el primer lugar fue para Juana Cantinca, el segundo lugar para Ana Karen Carranza y el tercer lugar para Rosa F. Robles. En la categoría Varonil adultos los tres primeros lugares correspondieron a Efrén Cuz Mejía, Mario Ávila
Realiza el SMSEM taller de ajedrez para hijos de maestros El Informante México USA
15
JUSTICIA
Lunes 7 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
E
lementos de la Policía Federal, adscritos a la Comisión Nacional de Seguridad, detectaron un vehículo de carga que realizaba cambios intempestivos de carril sobre la carretera (1550) Matehuala-Saltillo, situación que ponía en riesgo a otros usuarios de la vialidad. Por lo anterior, le marcaron el alto a la altura del kilómetro 139+900; en
ese punto, y mientras levantaban la infracción al conductor, los policías federales escucharon voces que provenían de la caja, por lo que solicitaron a los ocupantes abrieran las puertas. En ese momento, el operador emprendió la huida pie a tierra, por lo que los elementos federales le dieron alcance metros más adelante; en tanto el copiloto realizó la apertura del área de carga.
Policía Federal localiza 37 migrantes que eran transportados en condiciones de hacinamiento Ahí fueron localizados dos adultos y seis menores provenientes de El Salvador; dos adultos oriundos de Guatemala; además de 16 adultos y 11 menores originarios de Honduras, quienes viajaban en condiciones de hacinamiento y presentaban signos de deshidratación, por lo que de inmediato, y con estricto apego a los Derechos Humanos, fueron trasladados a las oficinas de la Policía Federal en San Roberto, para brindarles atención para salvaguardar su integridad física.
Al lugar llegó personal del Instituto Nacional de Migración, el cual corroboró que los ciudadanos centroamericanos no contaban con documento alguno que acreditara su legal estancia en el país, motivo por el que se les otorgará el retorno asistido tras el reconocimiento de nacionalidad. En tanto, los tripulantes del vehículo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien determinará su situación jurídica.
Cuatro ejecutados y un queman a un delincuente en Edomex
T
res hombres que viajaban a bordo de una camioneta murieron al ser atacados a balazos por sujetos desconocidos en la colonia Jorge Jiménez Cantú, también conocida como Caracoles, en Tlalnepantla. Los ahora occisos tripulaban una camioneta tipo Ford Expedición negra cuando repentinamente fueron atacados por sujetos con armas de grueso calibre. Unidades de la Cruz Roja llegaron minutos después, certificando la muerte de uno de los tripulantes en el lugar, mientras los otros dos sujetos, de entre 35 y 40 años, fueron trasladados a las instalaciones de la Cruz Roja, donde fallecieron. Los fallecidos fueron identificados como los primos Víctor Manuel y
El Informante México
Daniel Hernández Villegas, de 29 y 27 años de edad, respectivamente. Vecinos dela zona desconocen el motivo de la agresión; sólo mencionaron que unos tipos ya esperaban a sus víctimas y luego huyeron del lugar. En el municipio de Ecatepec encuentran cuerpo desnudo sin cabeza y sin brazos, calcinado y con huellas de tortura en estado de descomposición tirado entre pastizales y basura en la colonia Hank González. Vecinos pasaban por la calle Álamos esquina con Avenida de las Torres a espaldas junto a una de las bardas del deportivo Bicentenario de la Cañada, quienes descubrieron el cadáver boca abajo, junto a unos pastizales por lo que dieron parte a las autoridades. Al lugar donde se encuentra una
cámara de video vigilancia conectada al centro de mando C4, arribaron elementos de la policía municipal, quienes tras ratificar el hallazgo, acordonaron la zona y procedieron a peinar el lugar en busca de las extremidades faltantes sin tener éxito. Habitantes de Nicolás Romero intentaron prenderle fuego a un presunto ladrón, el cual se encuentra grave debido a los golpes y quemaduras que sufrió. Los hechos se registraron, , en la colonia Vicente Guerrero, donde vecinos del lugar sorprendieron a un sujeto intentando robar en el interior de una vivienda. Los colonos sometieron al individuo, lo sacaron del domicilio para golpearlo y después lo rociaron de gasolina. Los enardecidos habitantes prendieron fuego al presunto delincuente, pero únicamente sufrió quemaduras de tercer grado en las piernas. En tanto, los vecinos dijeron no saber nada de los “justicieros anónimos” que golpearon e intentaron quemar al presunto asaltante.
Pequeño de 4 años cae de ocho pisos de hotel de Acapulco
U
n pequeño de cuatro años de edad cayó del balcón del hotel Torres Gemelas, en la Costera Miguel Alemán en el municipio de Acapulco en el estado de Guerrero. De acuerdo con las autoridades, el menor fue dejado solo con plena conciencia de sus padres. En consecuencia, ambos fueron detenidos para que respondan por el delito de omisión de cuidados. El pequeño, quien sufrió múltiples fracturas, las cuales de causaron la muerte, cayó de ocho pisos. Esto, cuando buscaba a sus padres tras despertar.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX