El Informante México 2342

Page 1

ELECTORES HISPANOS DARÁN VENTAJA A HILLARY CLINTON Una cifra histórica de estadounidenses ha votado de manera anticipada gracias a un aumento en la afluencia de electores hispanos, lo cual es buena noticia para Hillary Clinton, Trump podría tener la ventaja en Ohio e Iowa, pero no será suficiente si los hispanos impulsan la victoria de Clinton en otros estados donde las preferencias no son claras. PÁG. 8

El Informante México

MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2016

NO. 2342

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG.9

POBREZA AMENAZA LA DEMOCRÁCIA: LUIS MIRANDA Se reúne el Secretario de Desarrollo Social con especialistas en medición de la pobreza de 37 países.


02

EDITORIAL

Martes 8 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

OBJETIVO, DERROCAR A RICARDO ANAYA

Este hombre tiene 80 años, desfila de modelo y atesora un mensaje inspirador

Por Hugo Páez

R

icardo Anaya está solo, no tiene defensa de nivel y perdió la oportunidad de la reconciliación, de la unidad del partido. Ahora sus adversarios van con todo para bajarlo de la dirigencia de Acción Nacional. Se mantuvo en el pedestal con una cofradía menor desestimando la fuerza de Felipe Calderón Hinojosa y su capacidad de reconstruirse, gracias al desastre del gobierno de Enrique Peña Nieto. Si el origen es fuego amigo o enemigo, es lo de menos, pero es el principio de la guerra que lo exhibe como presidente de medio tiempo por sus constantes viajes a Atlanta, Georgia, más de 70 en lo que va del año, según el periodista Ricardo Alemán. Su autodefensa es débil y en solitario, con el riesgo de quedar ‘tocado’ para las elecciones de 2017 en el Estado de México, Coahuila y Nayarit. En esas condiciones, sus adversarios albiazules pedirán su cabeza, pero además le falta transitar por la tormenta antes de la Sesión de la Comisión Permanente del PAN a fines de noviembre. Desdeñar a Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle le está facturando costos estratosféricos. El lunes el gobernador de Puebla y Anaya se reunieron en un encuentro frío, respetuoso e ‘institucional’ que no dio espacios para acuerdos, ante la exigencia de condiciones de equidad en la carrera presidencial. La reunión con la señora de Calderón se postergó, una operación ocular dio el pretexto para mandarla fuera de la agenda de guerra, del fuego que recibe el queretano que se ve solo ante la parálisis de los generales menores que lo rodean. El fuego amigo será constante para ablandarlo antes de la próxima sesión de la Comisión Permanente de Acción Nacional que deberá reunir a los notables a finales de noviembre, o a más tardar a principios de diciembre. Ante la exigencia de piso parejo y condiciones de equidad, Anaya Cortés se refugió en la simulación de la agenda electoral de 2017 en el Estado de México, Coahuila y Nayarit.

Con ese razonamiento postergó la definición de su ‘posible’ aspiración presidencial hasta pasar el 4 de junio, el Día ‘D’ de los comicios, mientras tanto, miles de spots jugarán a su favor avalados por el Tribunal Federal Electoral que optó por darle vía libre a la propaganda que protagoniza en radio y televisión. El fallo del Trife alarmó en los cuartos de guerra de Zavala Gómez del Campo y Moreno Valle; Ricardo tendrá toda la cancha para sí mismo, igual que Andrés Manuel López Obrador, pero con la diferencia que el líder de Morena ejerce un control dictatorial en los asuntos del partido. Las huellas de la información filtrada al periodista de Milenio, Ricardo Alemán, conducen al calderonismo. La base de datos de la aerolínea Delta que detalla los 121 viajes de Anaya a Atlanta, Georgia, Estados Unidos, de los cuales 71 se dieron en lo que va del año, es un escándalo en el uso del tiempo de partido, imposible explicar sin desatenderlo parcialmente. Se trata de más de 1.5 viajes por semana. El ataque apunta más al abuso que al gasto, y la explicación del líder del partido no convenció a sus críticos en la entrevista mañanera del jueves con Carlos Loret de Mola en Televisa, que extrañamente lo dejó ir vivo. En el ‘affair’ panista aparece una escena extraña, el Presidente Enrique Peña Nieto entregó un reconocimiento en el ITAM al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa por su aportación al desarrollo de México. Al exterior del PAN la deferencia de Peña Nieto puede tener los negativos que usted imagine, pero entre la militancia albiazul es otra historia, habla de los méritos del ex mandatario que aguantó embates y revierte poco a poco la mala imagen para convertirla en la sinrazón de sus adversarios. En suma de la sorpresiva instantánea, Agustín Carstens Carstens, el hombre depositario de las confianzas de Calderón en el Banco de México, reelecto como gobernador de la institución por el Presidente mexiquense, también fue galardonado.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Seis asesinatos por violencia machista en Argentina en menos de 48 horas http://internacional.elpais.com/

LO FEO Una serpiente se cuela en un avión en México y aparece durante el vuelo http://verne.elpais.com/

23

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://verne.elpais.com/

sab

Temperatura 22

23

20 21 18

22

11

23

11

21

11

@ElInformanteMX

18

12

18

12

19

11

20

18

19

12

El Informante México USA


Martes 8 de Noviembre de 2016

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Llama Peña Nieto a definir una agenda común en materia de Seguridad Pública La participación del Gobierno Federal de ninguna manera supone sustituir o reemplazar los esfuerzos que deben realizar las autoridades locales.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto resaltó el compromiso del Gobierno de la República para que, junto con las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno y con la sociedad civil, se establezca una agenda en común para definir una política pública de Estado en materia de seguridad pública. “Definamos una agenda que nos permita afinar con mayor precisión, la política que en materia de seguridad pública debe seguir el Estado mexicano”, subrayó al inaugurar el 5º Foro Nacional Sumemos Causas, Por la Seguridad: Ciudadanos + Policías. Recalcó la necesidad de definir, entre todos, “la agenda de hacia dónde debemos caminar, a partir de la experiencia que tenemos de los años que hemos transitado para atender este tema”. “Velemos porque tengamos hacia adelante claridad en el rumbo, definición de una política de Estado que sea, incluso, de orden transexenal, y la participación que sociedad y Gobierno deberemos tener para acometer este gran reto”, añadió. El Primer Mandatario también destacó la necesidad de reconocer los avances que se han alcanzado en la materia, aunque, señaló, aún son insuficientes. “Sí ha habido cambios cualitativos y cuantitativos en términos de lo que hemos logrado como sociedad, si bien es cierto que no estamos aún satisfechos”, agregó. Reconoció que más allá de los números duros y las encuestas, las cifras muestran que el tema de la seguridad está latente en la percepción “y sigue mostrándose como uno de los de mayor inquietud para la sociedad mexicana”. Indicó que cuando inició su Administración, en 2012, “era evidente que en los seis años anteriores el clima de violencia y de inseguridad había aumentado los indicadores de forma muy drástica”. Como ejemplo, mencionó que “el secuestro se había incrementado en 90 por ciento; el homicidio doloso también casi se había duplicado, de 2006 a 2012 había crecido 85 por ciento; y la extorsión había crecido 130 por ciento”. Refirió que “el indicador más reconocido en todos los países para poder afirmar si un país es o no seguro, si una entidad es o no segura”, es el de homicidios dolosos cometidos por cada 100 mil habitantes. “Y ahí, en 2012 cuando asumimos la responsabilidad en el Gobierno Federal, el indicador estaba casi en 23 por

El Informante México

cada 100 mil. Hoy, ya desde el 2015, seguramente en 2016 se mantiene en el orden de 17 por cada 100 mil habitantes”, aseguró. El Presidente Peña Nieto explicó que este es un indicador promedio de la realidad nacional, y que hay entidades en las que el mismo indicador incluso está por debajo de 5 por cada 100 mil habitantes, así como hay otras en las que “está muy por encima del promedio”. Esto quiere decir que “en nuestro país vivimos diferentes realidades, y en las distintas entidades federativas del país este indicador nos da señales de que en algunas hay una condición mucho más crítica en términos de inseguridad que en otras entidades federativas”, precisó. Añadió que 2015 fue un año “en el que sí hubo

una disminución en prácticamente todos los delitos cometidos, del fuero común, es decir lo que corresponde a la autoridad local perseguir, y en el orden federal”. Puntualizó que “el indicador de delitos cometidos, cualquiera que fuera su tipo, denunciados ante la autoridad en los ámbitos federal y local, mostraron una disminución de casi 20 por ciento”. Tras insistir en que “no estamos satisfechos”, reconoció que en 2016 se registró un repunte “que hoy estamos tratando de revertir con la coordinación y con esfuerzos muy específicos” orientados a los 50 municipios en los que se concentra el 42 por ciento de los delitos cometidos. El Primer Mandatario señaló las acciones que el Gobierno de la República lleva a cabo en el combate a la inseguridad en el país: PRIMERA: “Hemos trabajado para conformar cinco Centros Regionales de Fusión de Inteligencia. Hoy tenemos tres de cinco que ya operan en las regiones en las que se ha dividido al país”. Añadió que también hay ya “un Portal Cartográfico donde las corporaciones locales pueden conocer la incidencia delictiva a nivel de calle o de colonia. Es auténticamente una cartografía hecha del país entero para conocer los índices delictivos, a la que tienen acceso todas las autoridades federales y locales de seguridad pública para conocer la información que derive de esta cartografía y que les permita tomar definiciones propias de cómo asumir la tarea en materia de seguridad de forma más eficiente”. SEGUNDA: “Está en proceso de transición un número único de emergencia, el 911. Pareciera un tema menor, pero ha significado hacer un esfuerzo logístico en materia de telecomunicaciones para disponer de un solo sistema, de un teléfono único”. Aseguró que hacia enero de 2017 “tendremos un número único de atención de urgencias y de emergencias, que es el 911.

Es un número, además, que se emplea en diferentes países del orbe”. TERCERA: “Los operativos especiales de las fuerzas federales en ciudades y zonas donde se requieren, y la mayor coordinación entre autoridades federales y locales para definir acciones en materia de seguridad. Hemos venido trabajando. Los medios han dado cuenta de la reiterada presencia que ha habido de la autoridad federal, encabezada por el Secretario de Gobernación, los Titulares de la Secretaría de Marina, Defensa, la Procuraduría General de la República y el CISEN, para reunirse con los Gobernadores en las distintas regiones y establecer mecanismos de una coordinación más eficiente para trabajar por la seguridad”. En este punto, el Presidente Peña Nieto resaltó que “la participación del Gobierno Federal de ninguna manera supone sustituir o reemplazar los esfuerzos que deben realizar las autoridades locales. La participación siempre dispuesta que hay del Gobierno de la República es subsidiaria, es en apoyo y en respaldo; no puede ser permanente porque no hay capacidad suficiente para tenerla en todo el país y desplegada al mismo tiempo en todas las entidades federativas”. Explicó que ello exige que los Gobiernos locales, junto con las autoridades municipales, “emprendan esfuerzos propios, al amparo de una coordinación en la que siempre ha habido disposición de parte del Gobierno de la República, pero que se traduzca también en esfuerzos propios y empeñados por parte de los Gobiernos locales para trabajar en favor de la seguridad en las distintas entidades federativas”. CUARTA: “La profesionalización de las fuerzas policiales. Esto ha permitido que 330 mil policías se hayan capacitado y más de seis mil mandos de todas las fuerzas del país hayan recibido preparación”. El Titular del Ejecutivo Federal subrayó que el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que inició formalmente hace apenas tres meses, “demanda todavía ajustarse, afinarse, ser más eficiente, pero también estoy seguro que este nuevo modelo del Sistema de Justicia Penal va a establecer un nuevo paradigma”. Este modelo, continuó, “permitirá que los casos se puedan ventilar de manera mucho más rápida y de forma más transparente, abiertos, públicos”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Martes 8 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

E

l Diputado Alfredo Del Mazo Maza, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, señaló que se deben poner en perspectiva los avances que se han alcanzado en educación en los últimos cuatro años a fin de dar certidumbre a las niñas, niños, jóvenes, y a la población en general, “de que en el Presupuesto 2017 la educación sigue siendo una alta prioridad”. En una colaboración para un diario de circulación nacional, Del Mazo Maza destacó que la educación es un tema que involucra a las presentes y futuras generaciones, “con las cuales tenemos un firme compromiso”.

Educación, prioridad en el desarrollo de México: Alfredo del Mazo Señaló que el monto destinado a educación en 2016 fue en términos reales 12.8 por ciento más alto que en 2012, y para el próximo año se propone un monto de 679 mil 686 millones de pesos. Aclaró que si se descuentan los 10 mil 928 millones de pesos que se destinan a la creación de la nueva Secretaría de Cultura, “esta cifra es 8.1% mayor a la de 2012”. Del Mazo dijo que para los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria en zonas de alta marginación, “se propone invertir 4 mil 636 millones de pesos en el Programa de Educación Inicial y Básica Comunitaria, que en 2017 atenderá a 638 mil niños y jóvenes de entre 0 y 14 años”. En educación media superior se asignaron 39 mil 615 millones de pesos para el Programa Servicios de Educación Media Superior, monto que es 8.3% más alto que el de 2016, “lo que permitirá contar con 4 mil 200 millones de pesos adicionales para atender la matrícula de aproximadamente 5 millones de jóvenes”. Del Mazo Maza fue contundente al afirmar que en uno de los pilares del desarrollo de México,

que es la educación superior, se plantea invertir 114 mil 323 millones de pesos. “Para la UNAM se propone un presupuesto de 36 mil 346 millones de pesos, es decir, mil 351 millones de pesos más que lo aprobado en 2016, lo que se complementa con acciones que se han tomado recientemente en beneficio de 3.7 millones de estudiantes, como la creación del Tecnológico Nacional de México, la apertura de 25 nuevas instituciones de educación superior, y la Universidad Abierta y a Distancia, que cuenta ya con una matrícula de 103 mil 661 alumnos. Estos logros, acompañados de un mejor aprovechamiento de las innovaciones tecnológicas y de inversión, además de la focalización de los apoyos, nos permiten asegurar el derecho constitucional de todos los mexicanos a la educación. “La prioridad es preservar los logros alcanzados en materia educativa en los últimos cuatro años en beneficio de nuestras niñas, niños y jóvenes lo que redundará en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias, y en un mejor México para todos”, concluyó Alfredo Del Mazo Maza.

Firman Profeco y Movistar convenio para promover la conciliación pronta y expedita en favor de los consumidores

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Telefónica Movistar suscribieron un convenio de colaboración, con el objetivo de establecer una vinculación directa con la industria de telecomunicaciones que promueva la conciliación pronta y expedita en favor de los consumidores. El Procurador, Ernesto Nemer Alvarez, y el Presidente Ejecutivo y CEO de

Hoy no circula rosa 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

Telefónica México, Carlos Morales Paulín, acordaron establecer acciones que permitan atender de manera eficaz y eficiente las reclamaciones de los consumidores presentadas ante la Profeco, y promover la conciliación inmediata en favor de los consumidores. El acuerdo contempla la instalación de teléfonos de atención inmediata de Movistar en las 56 delegaciones y subdelegaciones de la Profeco en el territorio nacional, a través de los cuales, los consumidores podrán realizar el proceso de conciliación de manera inmediata. La empresa difundirá en sitios visibles de sus 117 centros de atención

del país, el Decálogo de los Derechos de los Usuarios de Telefonía Móvil y se comprometió a promover la inscripción de sus usuarios en el Registro Público de Consumidores para Evitar Publicidad (REPEP). En el marco de esta firma de convenio, el Procurador, Ernesto Nemer Alvarez, destacó que durante el periodo enero a octubre de 2016, la Profeco ha recibido 28,660 quejas del sector telecomunicaciones, de las cuales 15,380 -que representan el 53.7%corresponden a telefonía celular. Durante el periodo de enero a septiembre del 2016, Telefónica Movistar reportó uno de los índices relativos más bajos en el número de

quejas de los operadores de telefonía móvil ante Profeco, al atenderse 2,398 casos de consumidores de su base de 27 millones de clientes. Carlos Morales Paulín, CEO de Telefónica México señaló que: “Contamos con el menor índice de quejas en el rubro de operadores de telefonía celular, gracias a que nuestros clientes son el eje central de Movistar. Aun así, estamos firmando este convenio y buscamos autorregularnos y ofrecer una experiencia diferencial de atención, con servicios como la puesta en marcha de la Defensoría del Cliente o la digitalización de nuestros procesos para mejorar la cadena de valor de cara al cliente, ya sea a través de nuestros módulos de atención web, o de los canales digitales de comunicación, como Twitter o la página web”. Al término de la ceremonia de firma del convenio, Nemer Alvarez y Morales Paulín, visitaron el Centro Movistar de Polanco para constatar el inicio de las acciones plasmadas en el acuerdo, así como la correcta instalación del Decálogo de Derechos de los Usuarios de Telefonía Móvil y los dispositivos de atención.

El Informante México USA


Martes 8 de Noviembre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Pese al recorte no habrá nuevos impuestos en la capital: Mancera Delegaciones también se verán afectadas por el recorte.

E

l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que en la ciudad de México no se van a imponer nuevos impuestos, ni habrá aumento en los ya existentes, salvo los que marca la ley, a pesar del ajuste presupuestal del próximo año. Durante la inauguración de la 8 Feria

de la Transparencia y Protección de Datos Personales en el Zócalo capitalino, sostuvo que “he tenido una larga reunión con el equipo de Finanzas de la Ciudad de México, y quiero anunciarles el día de hoy que no vamos a subir los impuestos en la Ciudad de México”. “No habrá aumento de impuestos, vamos a mantener los que están. Ni habrá nuevos. Únicamente las actualizaciones que marca la ley”, afirmó el jefe de Gobierno. También resaltó que a pesar del ajuste presupuestal que se espera para el próximo año, no son necesarias nuevas

recaudaciones para compensar los faltantes. “Ningún impuesto nuevo para solventar el hueco”, dijo. “Mandaremos el proyecto de Ejercicio Fiscal a la Asamblea Legislativa para que los diputados puedan avalar esto que acabo de sostener hoy aquí: que no habrá incremento de impuestos”, apuntó Mancera Espinosa. Comentó además que mantendrá el trabajo con las delegaciones, quienes también se verán afectadas con el recorte. “La lucha todavía la tenemos, y la vamos a continuar. Y se los digo a mis compañeros jefes delegacionales que están aquí presentes; también la afectación es directa a ustedes, y también los estamos defendiendo, hay un rubro de más de mil 500 millones que están recortando a las

delegaciones. Así que todo el trabajo es integral”. Respecto a la feria, señaló que “estos trabajos de transparencia son fundamentales, hoy lo que la gente está pidiendo es una lucha frontal contra la corrupción y esa es la tarea que tenemos”. La feria de la Transparencia permanecerá de 10:00 a 17:00 horas sólo este lunes 7 de noviembre, en donde las personas podrán disfrutar de diversas actividades culturales, artísticas y recreativas. Además de talleres, música y espectáculos, a través de las cuales se busca promover la cultura de la transparencia y los derechos fundamentales de acceso a la información pública y protección de datos personales.

Refuerza Gobierno de CDMX entrega de silbatos “Vive Segura”

E

l Gobierno de la Ciudad de México reforzará la entrega de silbatos “Vive Segura” para alcanzar el objetivo de 500 mil para diciembre de este año. “Estamos acelerando; también la Secretaría de Desarrollo Social -que en el Metro ofrece muchos servicios- va a distribuirlos para completar los 500 mil”, señaló la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, al encabezar la entrega en la estación Zócalo,

El Informante México

acompañada de la directora general del Instituto de las Mujeres local, Teresa Incháustegui Romero. Hasta ahora, el Gobierno de la CDMX ha entregado más de 160 mil silbatos, incluyendo los dos mil que fueron repartidos durante esta jornada. El Sistema de Transporte Colectivo (STC), adelantó Mercado Castro, comenzará el envío de correos electrónicos a las usuarias registradas en su base de datos para que muy pronto puedan contar sus historias. El consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR), Manuel Granados Covarrubias, afirmó que el silbato “Vive Segura” sirve para inhibir conductas de hostigamiento sexual hacia las mujeres. En la estación Garibaldi, destacó el incremento de varones que han asistido a los módulos de entrega para solicitar este dispositivo de alerta. “Algunos de ellos, por lo que nos dicen, tienen hijas menores de edad que acuden por las noches a la escuela o a sus trabajos y quieren que ellas viajen más seguras; también nos cuentan que tienen nietas o

hermanas que han sido vulneradas”, mencionó. El uso del silbato antiacoso, agregó, forma parte de la Estrategia 30-100 Contra la Violencia hacia las Mujeres en el Transporte y los Espacios Públicos. Además de la App Vive Segura, los sistemas de videovigilancia en las unidades del Sistema de Transporte M1, los botones de pánico en unidades del Servicio Atenea y la división de espacios en Metro y Metrobús.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

A

lumnos de la Licenciatura en Música de la Universidad Autónoma del Estado de México participarán en el Primer Festival de Música de Cámara organizado por la Escuela de Artes Escénicas de esta casa de estudios, anunció el académico universitario Yurev Vivero Ávila. Acompañado por el director de Promoción Artística de la Máxima Casa

de Estudios mexiquense, Alejandro Flores Solís, Vivero Ávila refirió que a través de este ejercicio académico, que tendrá como sede el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias” y se desarrollará del 7 al 9 de noviembre, los alumnos de la asignatura de Ensambles Musicales darán cuenta de lo que han aprendido en el aula; además, compartirán escenario con profesionales de la música. Anunció que esta iniciativa de la profesora Merced Irene Reyes tiene

Martes 8 de Noviembre de 2016

Realiza UAEM Primer Festival de Música de Cámara como objetivo que los alumnos tengan un acercamiento anticipado con actividades profesionales relacionadas con la música y la interpretación escénica. Durante tres días de actividades, con dos presentaciones por día, a las 17:00 y 19:00 horas, los alumnos que integran la Orquesta de Cámara, el Coro de Cámara y los diferentes ensambles de la Licenciatura en Música ofrecerán recitales con diferentes repertorios. Además, indicó, se contará con la participación de agrupaciones integradas por músicos profesionales, como el Coro de Cámara de la UAEM y la Orquesta de Guitarras de Miguel Suárez Carrillo. En tanto, Alejandro Flores Solís comentó que se trata de un evento académico y cultural totalmente gratuito y que cumple con una de las instrucciones del rector Jorge Olvera García en cuanto a lograr la vinculación de los diferentes espacios universitarios con los diversos programas educativos.

E

n su primer año de gestión como representante popular del VIII distrito electoral local, Cruz Roa Sánchez coadyuvó a mejorar el bienestar de los habitantes del sur del estado, a través de obras de beneficio colectivo en los seis municipios que lo integran: Almoloya de Alquisiras, Sultepec, Texcaltitlán, Temascaltepec, Zacualpan y San Simón de Guerrero. Entre estas obras, destaca la remodelación del Jardín de Niños “Gabriela Mistral”, de Almoloya de Alquisiras; la rehabilitación de una cancha deportiva en San Agustín, en Texcaltitlán; el encementado del acceso a un comedor escolar en Temascaltepec, al igual que un tramo del camino que comunica al hospital con la unidad deportiva y el jardín de niños, en Santa Rosa, de San Simón de Guerrero. De igual forma, el paradero de taxis Puente de los

@ElInformanteMX

Contribuye Cruz Roa a elevar calidad de vida de habitantes del sur mexiquense Sabinos, en Tres Cruces, Zacualpan, mientras que en la comunidad de Pepechuca, de Sultepec, se construyeron 10 cisternas con sistema de agua pluvial y de arroyos, además de otorgar material industrializado, paquetes alimentarios, mobiliario y equipo de cómputo para escuelas, aparatos ortopédicos, cobijas, accesorios y equipamiento deportivo en todo el distrito. En este primer año de ejercicio constitucional, en el que fungió como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cargo en el que fue ratificado por unanimidad en septiembre de este año, se aprobaron 303 leyes, acuerdos y decretos, 80 por ciento por unanimidad, por lo que reconoció el trabajo de los coordinadores parlamentarios y de los servidores públicos del Poder Legislativo. Subrayó las sesiones foráneas realizadas en el Edificio de Rectoría de la UAEM y en la Casa de Morelos, en Ecatepec, donde se avaló su propuesta para designar al salón de Plenos “José María Morelos y Pavón”, cuyo nombre se inscribió, al igual que un fragmento de los “Sentimientos de la Nación”, con letras de oro en el recinto legislativo. Con la ciclista olímpica, Carolina Rodríguez Gutiérrez, originaria de Temascaltepec, Cruz Roa recordó que la Legislatura instituyó la Orden Mexiquense de la

Medalla de Honor “José María Luis Mora”, otorgada por primera ocasión a los medallistas olímpicos y paralímpicos mexiquenses. De estas acciones dio cuenta al presentar su Primer Informe de Resultados en Almoloya de Alquisiras, donde también reconoció al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Eruviel Ávila por las obras de alto impacto social, como el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y el Tren Interurbano MéxicoToluca, así como el Mexicable y el Mexibús, aunado a la entrega de un millón 300 mil becas y 15 millones de paquetes y vales de útiles escolares en la entidad.

El Informante México USA


Martes 8 de Noviembre de 2016

07

ESTADO DE MÉXICO

Llegan a Edomex más de 23 mil mdd de inversión extranjera y nacional El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal inauguraron en el Parque Industrial San Martín Obispo I de Cuautitlán Izcalli el Centro de Distribución de Pepsico. Este grupo genera más de 3 mil 300 empleos en la entidad.

E

n los últimos cinco años, han llegado al Estado de México más de 23 mil millones de dólares de inversión extranjera y nacional, que ubican a la entidad entre los primeros cinco lugares de captación de inversiones en el país, se dio a conocer durante el anuncio de inversión de E Group y la inauguración del Centro de Distribución de Pepsico en Cuautitlán Izcalli, que encabezaron el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas. “En el Estado de México somos aliados de los inversionistas. Le apostamos a que le vaya muy bien a los empresarios porque si le va bien a los empresarios, se van a generar más empleos cada día y la economía va a seguir creciendo para beneficio de toda la sociedad, de todo México y especialmente

del Estado de México”, puntualizó el mandatario estatal. En Cuautitlán Izcalli, en el Parque Industrial San Martín Obispo I, el gobernador mexiquense aseguró que gracias a la confianza de los inversionistas, el Estado de México creció en el segundo trimestre de este año 4.5 por ciento, lo que además ha permitido que 12 de cada 100 empresas se ubiquen en la región, sumando más de 670 mil unidades económicas. Por su parte, el secretario Ildefonso Guajardo afirmó que estas inversiones han sido resultado de la capacidad industrial con la que cuenta el Edoméx, su ubicación estratégica y el liderazgo del gobernador Eruviel Ávila, quien ha apostado a la seguridad, al desarrollo de infraestructura vial y la simplificación de trámites, que la consolidan como soporte en la generación del Producto Interno Bruto nacional. “El Estado de México es en estadísticas, el segundo que aporta al Producto Interno Bruto nacional, pero la realidad es que en la Ciudad de México se registran empresas que sólo tienen su domicilio fiscal. Si realmente vemos dónde están los tornillos y las tuercas, sin duda, el Estado de México sería el que encabeza la aportación al Producto Interno Bruto nacional. Así es que eso es fundamental y con el trabajo que hace todos los días el señor gobernador, seguirán capitalizando buenas noticias”, afirmó. En este marco, Max El- Mann Arazi,

director general de E Group, dio a conocer que en 2017 se invertirán en el Estado de México más de 4 mil 600 millones de pesos en los municipios de Tultitlán, Tepozotlán, Tlalnepantla, Teoloyucan y Toluca, para la construcción de un centro comercial, cuatro parques industriales y dos desarrollos industriales, que generarán 15 mil 300 empleos directos, y en 2018 se prevé la inversión de más de 26 mil millones de pesos en los municipios de Toluca, Tultepec, Cuatitlán Izcalli, Lerma, Huixquilucan, Nextlalpan, Atizapán y Tepozotlán, que generará alrededor de 32 mil empleos. Las inversiones de E Group se suman a los 10 desarrollos habitacionales y comerciales que ya tiene ubicados en el estado y a 46 parques industriales. En cuanto a la inauguración del Centro de Distribución de Pepsico

en San Martìn Obispo, éste se suma a las otras plantas con las cuenta el grupo en los municipios de Toluca, San Antonio la Isla y Atlacomulco, que en conjunto generan más de 3 mil 300 empleos en la entidad. El presidente de Pepsico México, Pedro Padierna Bartning detalló que para estar más cerca de los consumidores y dar un servicio más ágil, es necesario contar con una ubicación estratégica como lo ofrece el Estado de México, el cual es un lugar clave para hacer negocio en todo el país. “Es un punto estratégico del cual mandamos nuestros productos. Estamos convencidos que el invertir aquí nos dará un retorno muy positivo, pero no solamente para México, sino para la comunidad”, señaló. Por otra parte, se anunció que en próximas fechas será inaugurada la Ventanilla de Gestión Estatal, que permitirá el registro de nuevas empresas en tal solo 12 trámites, la cual contará con la misma tecnología que tiene la página gob. mx, además de que estará enlazada a los portales municipales y al del Estado de México.

Inicia gobierno estatal jornadas literarias en la Ruta de Sor Juana

C

on motivo del Día Mundial del Libro –que se celebrará el próximo 12 de noviembre- la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, inició las Jornadas Literarias en la ruta de Sor Juana Inés de la Cruz, develó una placa en honor a Laura Méndez de Cuenca –destacada mexiquense normalista, novelista, cuentista, pedagoga y periodista- en la casa donde habitó sus primeros años y donó mil 500 libros y dvd´s a escuelas

El Informante México

y bibliotecas de la región. Como parte de una gira de trabajo -en la que también entregó libros a los usuarios del Mexicable en Ecatepec-, la secretaria anunció, en Chalco, las jornadas literarias que recorrerán: Atlautla, Amecameca, Ayapango, Chalco, Valle de Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Tlalmanalco, Tepetlixpa, Temamatla, Ozumba, Tenango del Aire y Juchitepec, y con apoyo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal y del

Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), promoverán la lectura entre las poblaciones, aprovechando los beneficios del Librobús. En este esfuerzo –que es prioridad del gobernador Eruviel Ávila Villegas, enfatizó Herrera Anzaldo- colaborarán los gobiernos federal, estatal y municipal, porque –dijo- los retos que se enfrentan son muchos, pero también son muchos los motivos para sentirnos orgullosos. En ese sentido, se dio a conocer la convocatoria para el Certamen Internacional de literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” que entregará premios por un monto total de 2 millones de pesos y del Certamen de Literatura Infantil y Juvenil, que distribuirá 500 mil pesos en premios. Estas actividades, dijo la secretaria Ana Lilia Herrera, nos permiten recordar la importancia de que hombres y mujeres nos reconozcamos como personas con los mismos derechos, y resalta el valor de la educación, como camino para alcanzar cualquier aspiración que tengamos como

personas. Necesitamos honrar la memoria de personas como Laura Méndez de Cuenca, mujer que con su lucha abrió la brecha para todos. La secretaria de Educación – acompañada por los presidentes municipales Oscar Jiménez Rayón, de Tlalmanalco, y Juan Manuel Carbajal Hernández, de Chalco- informó que en coordinación con la Secretaría de Turismo, se editará una nueva colección del Consejo Editorial denominada “Mosaicos Regionales”, de la cual el primer libro será el de Tlalmanalco Pueblo con Encanto.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

Martes 8 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

ELECTORES HISPANOS DARÁN VENTAJA A HILLARY CLINTON También están en juego las cámaras alta y baja y 12 gubernaturas.

P

or fin llegó el día de las elecciones en las que está en juego la presidencia, las 435 curules de la cámara baja, y un tercio (34 curules) del Senado en el proceso electoral más caro y distinguido por la desaprobación de la mayoría del electorado. A la vez, a nivel estatal, también están en juego 12 gubernaturas estatales y más de 150 iniciativas de referéndum sobre una amplia gama de temas, desde la legalización de la mariguana al uso de condones en la industria pornográfica. En la contienda presidencial, los millones de votos a nivel nacional se expresarán en 51 elecciones simultáneas en cada estado y la capital, para ser traducidos en 538 votos en el llamado colegio electoral -el único voto que cuenta El primero en obtener 270 o más gana. Cada estado tiene sus propias reglas, horarios y normas, y por lo tanto los caminos del proceso se desarrollarán en diferentes momentos y formas.

Una cifra histórica de estadounidenses ha votado de manera anticipada gracias a un aumento en la afluencia de electores hispanos, lo cual podría ser buena noticia para Hillary Clinton. Por lo menos 44.9 millones de personas han sufragado de forma anticipada por correo o en centros de votación, según estadísticas de The Associated Press. Niveles récord se han registrado en 28 estados y el Distrito de Columbia, y aún faltan millones de papeletas por llegar. La agencia AP calcula que los votos anticipados podrían alcanzar 50 millones. El número representa casi 40 por ciento de la totalidad de votos para una elección presidencial que se prevé tenga una alta participación general porque ha suscitado un enorme interés público. En 2012, los votos anticipados sumaron 46 millones, 35 por ciento del total. “El interés en la votación anticipada ha alcanzado niveles sin precedente en muchos estados”, dijo Michael McDonald, profesor de la Universidad de Florida, experto en participación electoral y asesor de la AP. Las cifras más recientes muestran declinaciones en la votación de electores negros en Carolina del Norte, después de haber tenido niveles históricos favorables a Barack Obama en 2008 y 2012. Sin embargo, una mayor concurrencia de electores latinos, que suelen inclinarse a menudo a favor de los demócratas, podría apuntalar a Clinton en Florida. Para Donald Trump es crucial ganar North Carolina y Florida a fin de

llegar a la Casa Blanca. El voto hispano también se ha intensificado en Nevada y Colorado, donde los demócratas están cerca de igualar o han rebasado sus niveles triunfales de 2012. Trump podría tener la ventaja en Ohio e Iowa, pero no será suficiente si los hispanos impulsan la victoria de Clinton en otros estados donde las preferencias no son claras. Entre las iniciativas de referéndum estatales, California, Arizona, Nevada, Maine y Massachusetts votarán iniciativas para legalizar el uso recreativo de la mariguana. Si prospera en California, donde hay creciente optimismo de que será aprobada con su amplio apoyo en varios sectores sociales y por figuras políticas estatales y municipales como el ex alcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa, se afirma que podría marcar el fin de una parte amplia de la llamada guerra contra las drogas dentro y fuera del país, incluyendo México. También hay una diversidad de iniciativas dedicadas a temas de desigualdad económica y para imponer mayor control o responsabilidad a los ricos.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Martes 8 de Noviembre de 2016

PORTADA

elinformante.mx

POBREZA AMENAZA LA DEMOCRACIA: LUIS MIRANDA Se reúne el Secretario de Desarrollo Social con especialistas en medición de la pobreza de 37 países.

A

l reunirse con especialistas en medición multidimensional de la pobreza de 37 países, el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda consideró que esta condición, donde quiera que se presente, “fractura el tejido social y amenaza la

democracia” Al dar la bienvenida a los asistentes a la 4ª Reunión de la Red para la Medición Multidimensional de la Pobreza auspiciada entre otras instancias mexicanas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) aseguró que nuestro país es pionero en la incorporación de derechos de sus habitantes y en el impulso a las mejores prácticas internacionales en la materia. “Porque la pobreza es un fenómeno que fractura el tejido social, que genera desafíos a la inestabilidad politica, a la seguridad y a la democracia; porque es también la fuente de la mayor oleada migratoria de este siglo”, puntualizó.

enfoque de los derechos a la educación, salud, seguridad social, alimentación y vivienda digna. Durante un recorrido, guiado por él, de la exposición de 16 programas sociales en vigor, acompañado de Sabine Alkire, directora general de la Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI) y secretaria general de la Red de Colegas sobre Pobreza Multidimensional y en presencia del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el titular de la Sedesol puso de manifiesto avances y logros en la administración que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para la inclusión social de los grupos en condición de vulnerabilidad, mediante la dotación de servicios de salud, empleo, educación y mejor alimentación. En lo que va de esta administración se han afiliado al Seguro Popular 9.5 millones a los programas de la Sedesol. Se amplió a 5.5 millones de personas el Programa 65 y Más, 2.4 millones más que en 2012. En materia alimentaria, Liconsa y Diconsa, así como el Programa de Comedores Comunitarios han beneficiado a 36 millones de personas. 6.3 millones de mexicanos adquieren y toman leche Liconsa, la cual se expende a un peso el litro en

09 los 150 municipios más pobres del país. Los comedores comunitarios funcionan en 19 entidades federativas y en sus 5 mil 149 establecimientos se sirven un millón de comidas al día, atendiendo a 545 mil personas. “Sin duda, un gran parteaguas fue la aprobación en 2004 de la Ley General de Desarrollo Social y la creación del Coneval, como organismo autónomo encargado de la definición y medición de la pobreza”. “Más recientemente, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó redoblar esfuerzos para mejorar el bienestar de la población, sumando la recursos de la Federación, estados y municipios; de todos los sectores sociales; empresarios, académicos y actores internacionales”, puntualizó. A partir de esa instrucción, dijo, se diseñó la Estrategia Nacional de Inclusión como un esfuerzo más amplio, ambicioso, integral y transparente para abatir la pobreza en todas sus dimensiones. En su oportunidad, Sabine Alkire, directora general de La Iniciativa de Desarrollo Humano y Reducción de la Pobreza, reconoció el proceso renovador que México ha llevado a cabo en la medición dimensional de la pobreza y precisó que muchos esquemas que hoy se aplican en la actualidad en otros países, han sido reproducidos, con base en los logros alcanzados en la materia alcanzados por México, por medio de los programas de desarrollo social de la Sedesol.

La medición multidimensional establece que la pobreza económica es sólo una de las variables de esa condición a la que deben sumarse otros indicadores, como la insuficiente escolaridad, el déficit en acceso a la salud o la mala alimentación, entre otros factores. “En México los instrumentos para medir la pobreza ayudan a evaluar las carencias, pero son sobre todo una hoja de ruta que ha cambiado la manera de entenderla”, precisó el secretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y subrayó que México tiene el compromiso de ir más allá de la definición simplista de la pobreza como un fenómeno de bajos ingresos, y la entiende desde el

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Martes 8 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

Reconoce alcalde de Tenango del Valle el trabajo legislativo de la diputada local Lizeth Sandoval

E

l Presidente Municipal de Tenango del Valle reconoció el trabajo de los diputados locales, y su convencimiento por estar cerca de la gente

y dar respuesta palpable mediante la gestión social, todo ello derivado a que escuchan a la gente, de forma tal que impulsan el desarrollo comunitario y fortalecen el espíritu municipalista. En el informe de actividades efectuado

en el Teatro Municipal tenanguense, estuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política de Legislatura estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez; así como el secretario del Medio Ambiente de la entidad y presidente del Gabinete regional 10 de Metepec, Raúl Vargas Herrera. El edil de Tenango del Valle reiteró que el Congreso mexiquense se ha caracterizado por una vocación ciudadana, dado que han aprobado leyes tendientes a la evaluación y fortalecimiento de las políticas públicas y a las normas de forma transparente, a través del diálogo abierto, ciudadano y amplio consenso social.

D

anza, teatro y música engalanaron al municipio. Miles de personas disfrutaron del fin de semana largo con las diversas actividades artísticas que se celebraron en la Plaza Cívica de Almoloya de Juárez, en dias pasados. “Sabemos que la cultura alimenta el ser de las personas. La cultura sensibiliza al ser humano y lo hace vivir mejor en sociedad. Por ello, es importante fomentar la cultura a lo largo y ancho del municipio; porque ciudadanos más cultos son ciudadanos más comprometidos con su municipio. En Almoloya de Juárez estamos conscientes de que para seguir creciendo fuerte es necesario preservar y conservar nuestras tradiciones”, comentó el edil Adolfo Solis. Otra tradición mexicana de raíces sincréticas, y que guarda en su festejo un elemento que es patrimonio de la humanidad, es el día de muertos. Sus vínculos de identificación y pertenencia municipal sirvieron para llevar a cabo un festival de cinco días con 13 actividades

@ElInformanteMX

Garduño Gómez externó que la diputada Sandoval Colindres ha estado siempre atenta de las necesidades y demandas de los habitantes del quinto distrito, lo cual es reflejo de que en la Legislatura del Estado de México hay una alta productividad parlamentaria, profunda pluralidad política y grandes consensos sociales. Por último, dijo que el desempeño legislativo de los 75 diputados de 9 partidos políticos que integran la 59 Legislatura local contribuye a garantizar el goce de los derechos y libertades individuales y colectivas de los más de 16 millones de mexiquenses.

Exitosa Feria y Festival Cultural de Día de Muertos en Almoloya de Juárez artísticas teniendo como eje la celebración a la muerte. La Ofrenda de Día de Muertos ha sido declarada por la ONU como patrimonio intangible de la humanidad. Es por ello que Almoloya de Juárez realizó una acción cultural: la creación de la Mega ofrenda conceptualizada por la forma de una catrina de cinco metros de alto, y 120 metros de ofrenda constituida por más de 50 comunidades del municipio. Asimismo, se confeccionó un tapete artesanal de 100 metros cuadrados de la Catrina de José Guadalupe Posadas, hecha de carbón, granzón, flores, semillas y demás materiales. Se contó con una afluencia de poco más de 3,000 visitantes; mismos que compartieron los dulces tradicionales de Día de Muertos y del Alfeñique, traídos por los artesanos de la Feria del Alfeñique de Toluca, que tienen la denominación de origen. Estos 22 artesanos expusieron sus creaciones gastronómicas y complementaron una tradición en un festival que marca la pauta para las próximas ediciones.

“Siempre será importante preservar y conservar nuestras tradiciones. Es la primera vez que se hace algo así en Almoloya de Juárez, la verdad es que ahora sí nos sorprendieron. Me gustó mucho que nos invitaran a participar, yo soy de aquí de Cabecera Tercera Sección, pero también vino mi tía de Santa Juana y otros tíos de Yebuciví. Todos participaron, pero la de nosotros fue la mejor”, comentó Irma Hernández.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Martes 8 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

Entrega SEDATU vale para la apertura de una Lechería de Liconsa al municipio de Ocoyoacac

E

n el marco de las acciones de Papelito Habla, la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles

“El trámite Traslado de dominio, para esta unidad habitacional será de un costo mínimo” MCM.

E

l presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales; el coordinador general jurídico del INFONAVIT y enlace del presidente de la república mexicana, Octavio Tinajero Zenil, así como el delegado del INFONAVIT del Estado de México, Francisco Salgado Romero, inauguraron la “Jornada de Servicios INFONAVIT”, con el objetivo de acercar los servicios que ofrece la institucion a la población del municipio. En el evento, Castrejón Morales,

El Informante México

Berlanga, encabezo la entrega de escrituras, cuartos adicionales y certificados de restructura de crédito a beneficiarios del Estado de México. En el evento con sede en Lerma

pronunció “Gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno son posibles estas acciones a favor de lo más importante <<las familias zinacantepequenses>>, este programa es de gran apoyo, porque con los trámites que hoy podrán hacer, se beneficia de manera directa su economía” finalizó. En su participación, Salgado Romero, expuso “Esta Jornada es una forma de trasladar la delegación a las unidades habitacionales, por dos razones: queremos estar más cerca de ustedes y erradicar el problema de entes ajenos al Infonavit que se ostentan como representantes del Instituto que los mal informan” reveló. Refirió, “Aquí en la Loma II, hay más de mil 100 familias que a través de un crédito hipotecario, pudieron tener acceso a la vivienda que ahora tienen,

de Villada, la titular de la SEDATU entrego vales para la apertura de Lecherías Liconsa, beneficiando así a la Comunidad de La Marquesa en el municipio de Ocoyoacac. Así mismo la Titular de la SEDATU, hizo entrega de acciones de vivienda indígena, como resultado del

esfuerzo conjunto entre la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares, FONHAPO. En el evento estuvieron presentes los subsecretarios de Ordenamiento Territorial, Enrique González Tiburcio; de Desarrollo Agrario, Gustavo Cárdenas Monroy, así como los directores del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitantes Populares, Ángel Islava Tamayo y de la Comisión para la regulación de la Tenencia de la Tierra, Jesús Alcántara Nuñez.

Realizan jornada de servicios Infonavit en el fraccionamiento la Loma II de estas familias alrededor del 10% tienen un tema relacionado con el pago de su adeudo, hoy traemos un programa “Solución A Tu Medida”, donde se brindan facilidades para que puedan continuar con los pagos correspondientes sin afectarlos; acérquense a los módulos y conozcan mas del Instituto” concluyó el delegado del Infonavit del Estado de México. Por su parte, Tinajero Zenil, explicó “En los módulos instalados se brindaran asesorías a las personas sobre adquisición de nuevos créditos,

compra de viviendas nuevas, vivienda usada, el crédito de mejora tu casa, la adquisición, remodelación y mejora; ustedes encontraran las mejores alternativas para su propiedad” resaltó. Finalmente, Norma Adriana Álvarez Malvaez, a nombre de todos los vecinos agradeció a las autoridades, por ofrecer posibilidades a todos los que tienen problemas con algún crédito “Esta oportunidad que nos ofrecen a la puerta de nuestra casa, es de gran apoyo para cuidar lo más importante: nuestro patrimonio” remató.

@ElInformanteUS


12

MUNICIPIOS

elinformante.mx

La educación es su aliada para alcanzar el éxito en la vida personal y profesional, además de la tenacidad, respeto, perseverancia, disciplina y constancia que les permitirán lograr sus metas, con base siempre en el trabajo, esfuerzo y dedicación”, expresó el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, a los alumnos de la escuela Secundaria Oficial Número 2 “Lic. Adolfo López Mateos”, en la colonia Francisco Murguía, durante la ceremonia cívica de Honores a la Bandera. Ante la petición realizada por directivos y alumnos del plantel, el primer edil hizo del conocimiento de alumnos, maestros y padres de familia que su gobierno llevará a cabo trabajos de rehabilitación de los sanitarios de hombres, así como la impermeabilización del

E

l alcalde Juan Carlos Bautista y miembros de su Cabildo entregaron mil 801 despensas para 616 beneficiarias de comunidades del municipio, Bautista Santos agradeció a los gobiernos Federal y Estatal los apoyos con los que benefician al municipio. En la comunidad de Guadalupe Cachi, Juan Carlos Bautista, acompañado de miembros del Ayuntamiento, inauguraron la obra de Ampliación de

@ElInformanteMX

Martes 8 de Noviembre de 2016

Reciben escuelas de Toluca importante apoyo del gobierno municipal plantel, pues al igual que el gobierno federal y estatal, el municipal está comprometido en Toluca con el rubro educativo. Zamora Morales reconoció la labor que realizan los directivos y maestros del plantel educativo, por ser un apoyo fundamental en la formación académica de los estudiantes, asimismo, elogió el esfuerzo de cada padre de familia por el respaldo que brindan a sus

hijos. Luego de la demostración hecha por los integrantes de la Banda Juvenil de Marcha de la institución, el edil toluqueño felicitó a maestros y alumnos y señaló que el arte es fundamental en las escuelas para sensibilizar a la niñez y juventud “me alegra que en esta institución se practique dicha actividad”. En su intervención, el director del plantel, Manolo Cabañas Salas,

Apoyo a familias vulnerables, razón para seguir luchando en Ixtlahuaca: Bautistas Santos Drenaje Sanitario en la Manzana 1 y 5 (varios ramales), dicha obra tuvo una longitud de 769 metros lineales y tuvo una inversión de 673 mil 510 pesos.

En la localidad de San Juan de las Manzanas, el alcalde manifestó que el apoyo a las familias más vulnerables de la población, seguirá siendo una de las principales razones por las que la administración local siga luchando. En este contexto, el mandatario municipal hizo entrega de Canastas Alimentarias a los habitantes de la comunidad en mención, quienes solicitaron estos apoyos que serán de gran utilidad para aminorar los gastos que se tienen entre las familias, más aún cuando las carencias son marcadas. Acompañado de Roberto Mancilla Rendón, representante del gobernador en la entidad y Brenda Álvarez González, en representación del coordinador SEDESEM; el munícipe

agradeció el trabajo del alcalde a favor de la educación en Toluca, pues aseguró: “sabemos de las acciones emprendidas por su gobierno en pro de la población estudiantil y celebramos su interés por mejorar los planteles educativos en el municipio, motivo por el que hoy le reconocemos la pronta respuesta a las peticiones, que sin duda mejorarán las condiciones de nuestra escuela”.

destacó el apoyo del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, ya que a la presente fecha se ha multiplicado el número de beneficiados en este programa, con un total de 1800 despensas para la ocasión. “Estos esfuerzos y apoyos que llegan al municipio, se los debemos también al presidente Enrique Peña, quien tiene como objetivo que las personas de escasos recursos se beneficien a través de los distintos programas que acercan a la población”, así lo destacó Juan Carlos Bautista tras la entrega de los apoyos.

El Informante México USA


Martes 8 de Noviembre de 2016

13

GENERAL

elinformante.mx

Tribunal ordena destitución de Cuauhtémoc Blanco como alcalde

E

l Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) ordenó la destitución del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, dado el desacato a pagar el laudo laboral ganado por cinco extrabajadores que lo obliga a pagar más de un millón de pesos. Este lunes, las autoridades del Tribunal acudieron

Autopistas urbanas incrementan tarifas hasta cuatro veces más

L

as autopistas urbanas de la Ciudad de México han incrementado sus tarifas, en algunos casos, asciende a cuatro veces su valor inicial. Según información, la empresa OHL ha sido la más beneficiada. El mayor incremento, se registró en la Autopista Urbana Norte, la cual recorre de Toreo de Cuatro Caminos a San Antonio, cuya concesión fue otorgada a OHL Concesiones México S.A. de C.V. y que inició con una tarifa inicial de 1.32 pesos por kilómetro hasta llegar actualmente a 5.12 pesos por kilómetro.

El Informante México

a notificar el fallo. Sin embargo, ante la ausencia del alcalde y del tesorero, cuya destitución también fue ordenada, dejaron un citatorio e informaron que regresarán mañana a efectuar la notificación de la destitución. Y es que, como los otros 32 municipios de Morelos, Cuernavaca se encuentra en una crisis por la deuda pública de las anteriores administraciones. Además, existe un sinnúmero de demandas

acuerdos modificatorios en 2011, tanto para la Autopista Urbana del Sur, como en 2012 para la Supervía Poniente. Sin embargo, los documentos establecen que “a partir de que se inicie la operación parcial o total de la

laborales presentadas por extrabajadores por despido injustificado en el actual y en anteriores gobiernos. En este caso, cinco extrabajadores ganaron la demanda que representa un pago por un millón 234 mil 382 pesos con ocho centavos al 10 de octubre pasado. Además, se suma el equivalente a aportaciones retenidas y no enteradas al Instituto de Crédito para los Trabajadores del Estado de Morelos. La demanda número 01/217/13, promovida por Mauricio Gámez Villegas, Salvador Castañeda Sánchez, Lorena Irene Gómez Sánchez, Miriam Gabriela Hernández Escalante y Ana Rubí Magadán Labra establece que “se procede a resolver sobre la imposición de la medida de apremio decretada mediante acuerdo (…) consistente en la DESTITUCIÓN del Tesorero y del Presidente Municipal del H. Ayuntamiento Constitucional (de) Cuernavaca, Morelos”. El argumento: No se dio “cumplimiento al LAUDO de fecha treinta y uno de agosto” de este año. La carátula de la resolución, de la cual Apro tiene copia, establece que después de hacer una minuciosa revisión en “los libros de amparos de este H. Tribunal, se advierte que a la presente fecha no existe juicio de garantías promovido por las partes que impida la ejecución del juicio que nos ocupa, así como la aplicación de la sanción señalada”. En entrevista telefónica, la secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, informó que los abogados del alcalde deben buscar una salida jurídica. No obstante, lo primero que deberían hacer es pagar el adeudo a los trabajadores para dar un cierre definitivo al caso. La funcionaria señaló que otra de las salidas es buscar la conciliación con los extrabajadores. Junto con el alcalde Cuauhtémoc Blanco, son otros 17 los que atraviesan por un proceso de destitución, con el pago previo de una multa. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, la deuda por laudos laborales que acumulan los municipios alcanza los 76 millones de pesos, derivadas de tres mil 926 demandas laborales. En tanto, el Congreso local ha retrasado a lo largo del año la posibilidad de un rescate financiero. Cabe recordar que los presidentes municipales no tienen fuero en Morelos, luego de la aprobación de una reforma legislativa de 2014, por lo que pueden ser destituidos sin necesidad de la intervención de ninguna autoridad legislativa.

vía, la concesionaria tendrá derecho de cobrar a los usuarios las tarifas que determine y que se calculen por tipo de vehículo, por periodos de tiempo determinados o cualquier otro criterio objetivo justificado por ésta”.

En tanto, la Supervía Poniente concesionada a Controladora Vía Rápida de Poetas Sociedad Anónima Promotora de Inversión de C.V., filial de la española OHL, comenzó con un cobro total de 38.80 pesos, mientras que ahora se requiere un pago de 62 pesos, o sea, 23.20 pesos más. El mínimo aumento ocurrió en la Autopista Urbana del Sur, manejada por Grupo Ideal y que paso de 1.55 pesos a 2.13 pesos. Cabe señalar que las tarifas iniciales quedaron constituidas en las concesiones establecidas en 2010 con

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

elinformante.mx

Federer fuera de la realeza del Top 10 tras 14 años

E

l ranking de la ATP luce la ausencia de su “Majestad”, este lunes, Roger Federer no aparece entre los primeros 10 tenistas del mundo por primera vez en 14 años, algo inusual en la carrera del suizo. Las lesiones y la baja de juego del “Expreso Suizo” lo han mantenido al margen de los torneos más importantes en el segundo semestre del año; además, Andy Murray es el nuevo número 1 del mundo al desplazar a Novak Djokovic.

734 semanas entre los primeros 10 tenistas del mundo, 302 de ellas como número 1 del circuito, una marca que parece insuperable. El ganador de 17 Grand Slams regresaría en enero con la Copa

A

l no encontrar cupo en algún equipo de la NBA, el basquetbolista mexicano Jorge Gutiérrez continuará su carrera en el Trabzonspor de Turquía. Gutierréz, quien militaba en la liga de la estrellas desde el 2013, fue cortado por los Brooklyn Nets y encontró el equipo turco la oportunidad perfecta para seguir derrochando talento. El point guard no es el primer mexicano en jugar para el al Trabzonspor, ya que Pal Stoll lo hizo en la temporada 2013-2014. Inmediatamente después de anunciar la contratación de Gutiérrez, la cuenta oficial del Trabzonspor presumió el impacto mediático del mexicano. “Hemos visto muchos mexicanos en nuestra página después de la transferencia de Jorge Gutiérrez... Tacos gratis para todo el mundo!”, publicaron en su cuenta de Twitter.

Potros UAEM FC no se distrae; ahora va por Tapachula

on miras a su último compromiso del torneo regular del Apertura 2016 de la Liga Ascenso MX, contra Cafetaleros de Tapachula, Potros UAEM FC, empezó sus trabajos, con la finalidad de sumar otro triunfo, ahora en patio ajeno. Bajo la supervisión del entrenador Omar Ramírez Lara, los equinos entrenaron a todo vapor, pues lo que menos quieren son distracciones para no cometer errores frente a la escuadra chiapaneca. Los mexiquenses marchan en cuarto lugar de la tabla general con 28 puntos, y ahora buscan otros tres para aspirar a una mejor posición en la tabla al final de la campaña regular.

@ElInformanteMX

Hopman o el Australian Open, pero cerrará 2016 con una larga inactividad y por debajo de los puestos de privilegio a los cuales estuvo acostumbrado.

Una lesión en la rodilla derecha que resintió tras las semifinales de Wimbledon en julio ha mantenido a Federer en visitas constantes con médicos, los cuales sugirieron dar por terminada la temporada 2016 para llegar en las mejores condiciones el próximo año. Hace siete días, el legendario tenista cayó al noveno puesto y luego de no participar en el Masters de París, descendió hasta el sitio 16, lugar más bajo en el ranking desde el 28 de mayo del 2001, cuando ocupó el puesto 18. Desde el 2002, Federer se mantuvo

Jorge Gutiérrez dejó la NBA y jugará con el Trabzonspor de Turquía

C

Martes 8 de Noviembre de 2016

cuatro para tener ventaja en los juegos de liguilla”. Apuntó: “Sabemos que Tapachula es un rival fuerte en su casa, pero sé que tengo un equipo entregado y que sólo buscará la victoria a toda costa”.

Sabedores que los sureños son un rival peligroso, los universitarios no se confían del todo, de lo cual el mismo ‘profe’ Ramírez dijo: “Nada de confianzas, sino todo lo contrario, debemos estar alertas; la idea de Potros será la de proponer, atacar, hacer el futbol que venimos haciendo, es por ello que estamos trabajando con todo”. La escuadra equina no hecha las campanas al vuelo por su pase a la liguilla, sino más bien mantiene la calma, por lo que Omar Ramírez externó: “ya se cumplió una meta, la de calificar, la de estar en la liguilla, pero falta un juego más, es por ello que debemos ganar para saber qué posición tendremos; queremos estar entre los primeros

El Informante México USA


elinformante.mx

E

n febrero del 2017, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), unidad dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicará la Norma Oficial para los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) o drones. Esta normatividad permitirá que autoridades de seguridad como la

Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) o incluso la Policía pueda vigilar la operación de drones, y sancionar las operaciones sin registro o que no estén autorizados para sobrevolar en el espacio aéreo nacional. Pero la mayor preocupación de las autoridades no son los pequeños drones que pueden ser adquiridos en los centros comerciales y que son

Detienen a “El Kamoni”, presunto integrante de la H-3

E

lementos de la Policía Michoacán, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron a un presunto integrante de un grupo delincuencial que operaba en la región de Tierra Caliente, así como a tres acompañantes y aseguraron siete armas de fuego. Ello después de que la mañana de este lunes civiles bloquearan el acceso al municipio de Buenavista (Bloquean Buenavista por detención de personas armadas ) con un autobús de pasajeros y un camión comercial, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Ejército Mexicano arribaron al lugar.

15

JUSTICIA

Martes 8 de Noviembre de 2016

Sedena, PGR y PF a cacería de drones sin registro

usados como juguetes, reconoce en una entrevista con El Economista, el director adjunto de la DGAC, Pablo Carranza Plata. La nueva normatividad buscará controlar a los drones de mayores dimensiones y con mayor equipamiento, como cámaras de video, que puedan representar un peligro para la seguridad de las personas ante un incidente, para su privacidad, y para las operaciones aéreas. “La vigilancia se va a dar una vez que tengamos la Norma Oficial Mexicana y vamos a coordinar con PFP, PGR y con la Sedena la vigilancia. La DGAC otorga autorizaciones para operar comercialmente y puede establecer los límites para su operación, pero la vigilancia es una operación que requiere tanto del

apoyo de la ciudadanía como de las corporaciones de vigilancia. Con la Norma Oficial Mexicana publicada tenemos las bases suficientes para poder establecer los lineamientos de vigilancia a estas corporaciones”, explicó el funcionario. Los intentos para regular la operación de los vehículos aéreos no tripulados se han traducido en Circulares expedidas por la DGAC. En la última, la CO AV 23/10 R2 que data de abril del 2015, se establece una clasificación por el peso (de hasta 2 kilogramos, de más de 2 a 25 kilogramos, y de más de 25 kilogramos), así como limitaciones como el ser operados durante el día, en áreas no clasificadas como prohibidas, sin interferir en el espacio de los aeropuertos y no deben dejar caer objetos que puedan causar daños a personas o bienes.

entre ellos el homicidio de una persona ocurrido el 11 de noviembre del 2013 en la localidad de La Ruana, ilícito por el cual existe una orden de aprehensión en su contra.

En el sitio lograron asegurar a Edgar O., alias “El Kamoni,” quien es un objetivo criminal por su presunta participación en diversos delitos en la región de Tierra Caliente, y a tres personas más con cuatro armas AR15, un AK47, una pistola tipo revólver y otra tipo escuadra. Aseguraron también un vehículo con reporte de robo marca Nissan, línea Frontier, así como una camioneta marca Chevrolet línea Silverado, color rojo y una camioneta marca Ford línea Raptor color negro; estas dos últimas sin reporte de robo. “El Kamoni” es señalado como presunto integrante de un grupo delictivo y por su presunta participación en diversos hechos delictuosos,

Arrojan piedras para asaltar autobuses en la México-Toluca

P

asajeros de autobuses que circulan por la México-Toluca denunciaron que un grupo de delincuentes arroja piedras a autos y camiones para asaltarlos, cerca de la caseta, con dirección a Toluca. Por medio de un video tomado al interior de un autobús de la línea Caminante, que circulaba a 2 kilómetros de la caseta, pasajeros denunciaron que un grupo de asaltantes ataca las unidades con rocas, para obligarlos a detenerse y poder cometer sus crímenes. En el video que fue grabado el pasado sábado, cerca de las 19:15 horas, se observa cómo la unidad queda dañada del parabrisas, quedando detenida por

El Informante México

unos minutos, sin que haya pasado a mayores, dijeron los usuarios, quienes invitan a otros pasajeros a extremar precauciones. En días pasados, pasajeros de una unidad que circulaba por esta misma vía fueron testigos de cómo un vengador anónimo dio muerte a cuatro asaltantes que segundos antes los habían despojado de sus pertenencias. Asimismo, se dieron a conocer tres videos en los cuales se observaba el modus operandi de esta banda, quienes presuntamente son los mismos que fueron asesinados por dicho justiciero.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.