“El Chapo” teme le apliquen la pena de muerte en USA José Refugio Rodríguez Núñez, abogado de “El Chapo”, teme que se le pueda aplicar la pena de muerte en Texas, pues aunque el gobierno de Estados Unidos se ha comprometido a no hacerlo, el embajador no puede tomar decisiones de la Corte Federal, “Es muy grave no tener certeza de que si Joaquín es extraditado ese compromiso no tenga eficacia en USA y le puedan aplicar Pena de Muerte”, enfatizó. PÁG. 15
El Informante México
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2016
NO. 2343
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
68,550 Impactos Gratuitos
TRIUNFO DE #TRUMP
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
centrales
Se dispara el #Dólar, rompe la barrera de los 20 pesos y se cotiza en 20.75. El peso sufre su peor caída en 20 años.
02
EDITORIAL
Miércoles 9 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
ANAYA Y LA CORRUPCIÓN DEL PAN
Japón se prepara para el estallido de la próxima supernova
Por Sanjuana Martínez
¿
Cuántos años necesita un político para hacerse rico? ¿Cuántos puestos requiere para incrementar su patrimonio? ¿En cuánto tiempo aumentará sus cuentas bancarias? En México, a la vista de los hechos, los políticos necesitan dos o tres años para enriquecerse. La carrera vertiginosa por la corrupción de la clase política es ascendente y rápida. Políticos en plan competitivo luchan día a día por obtener el primer lugar en robo al erario, en conflicto de intereses y enriquecimiento ilícito. No importa el puesto. Su lema es “no me des, nomás ponme donde haya”. Si el Presidente roba, los gobernadores también; si los alcaldes roban, igualmente los regidores; si los senadores roban, ¿por qué no los diputados?; si los presidentes de partido se enriquecen a manos llenas, también lo pueden hacer los funcionarios de alto, medio y bajo nivel. El caso es obtener beneficios, rendimientos económicos. Políticos de todos los colores hacen “negocios” a través de sus puestos. Tal vez, por eso, ellos no se sienten ni se perciben a sí mismos como corruptos o delincuentes. Obtener contratos, recibir moches, quedarse con las partidas destinadas a cuestiones sociales, embolsarse los presupuestos a la atención de sus oficinas o asesores, es solamente algo normal. Finalmente todos lo hacen, ¿por qué ellos no? La cultura de la corrupción en la que está sumida la clase política mexicana justifica el enriquecimiento, el aumento de nivel de vida de ellos, sus hijos y el resto de sus familiares. Tal vez por eso, Ricardo Anaya, el “honesto” presidente del Partido Acción Nacional (PAN), sienta que su enriquecimiento es normal, lógico, casual, “cool”. Con tan solo 37 años, este exponente del panismo más decente ha acumulado suficiente dinero como para tener a su familia viviendo en Atlanta, Estados Unidos, y sostener un ritmo de vida muy por encima de sus posibilidades económicas oficiales. Su orgullo por su repentina prosperidad es tanto que, este fin de semana como todos los anteriores, viajó hasta Atlanta, para estar con su querida familia a pesar de las críticas en su contra.
Y es que el señorito Ricardo Anaya ha sido el adalid anticorrupción del PAN. Con esa carita de bueno, parece que no quiebra un plato, pero tiene toda la vajilla hecha añicos. “Aquí lo que importa son los hechos y no las palabras: en los primeros 100 días a partir de que yo reciba mi constancia voy a integrar un órgano verdaderamente autónomo e independiente para investigar con objetividad pero sobre todo para sancionar con severidad a quien cometa un acto de corrupción dentro de Acción Nacional”, dijo el pasado 5 de junio. Su hermosos discurso no corresponde con sus hechos. El señorito Anaya carece de congruencia. Por una parte, dice que investigará los actos de corrupción; por otra, su nivel de vida no corresponde con sus ingresos. Pero hagamos un recuento de la carrera meteórica para la súbita fortuna del líder nacional del PAN. Sus inicios se sitúan en Querétaro, donde fue secretario particular del ex Gobernador Francisco Garrido Patrón, de 2003 a 2009, un gobierno seriamente cuestionado por la corrupción y las obras inconclusas. Anaya se ganó entonces el apodo de “El Cerillo” porque todo lo que toca lo quema. Hay que reconocerle al joven trepador que en muy poco tiempo supo operar los fondos necesarios para las campañas electorales, esos mismos fondos que después no supo explicar su procedencia. De hecho, la ex Diputada federal panista María Concepción Ramírez Diez Gutiérrez denunció que Ricardo Anaya se robó 20 millones de pesos del grupo parlamentario del PAN en 2015. La ex Diputada dice que el discurso anticorrupción de Anaya no corresponde con la realidad, ya que en ese entonces el ex Diputado Damián Zepeda tenía los números del faltante de 20 millones y actualmente es el Secretario de la dirigencia nacional del PAN. Más allá de la vida lujosa de Anaya, lo que más sorprende es que su familia viva en Estados Unidos desde hace año y medio. Al parecer el líder nacional del PAN piensa que su familia no tiene por qué vivir en un país tan violento y tan malo como México y por eso prefiere trasladarlos al vecino país. Una incongruencia más.
lun
mar
mie
LO MALO El peso mexicano se hunde hasta su mínimo histórico http://internacional.elpais.com/
LO FEO
Trump echa un vistazo al voto de su mujer y en Twitter bromean con que no se fía http://verne.elpais.com/
21
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://verne.elpais.com/
jue
vie
sab
Temperatura 22
23
20 21 18
22
11
23
11
21
11
@ElInformanteMX
18
12
18
12
19
11
20
18
19
12
El Informante México USA
Miércoles 9 de Noviembre de 2016
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Quisieron “amarrar navajas” entre Mancera y yo: EPN Se prevé una inversión de más de 35 mil millones de pesos para modernizar la conectividad al norte, sur, oriente y poniente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, dijo.
E
l Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que quienes querían lograr la enemistad entre las administraciones del ejecutivo Federal y de la Ciudad de México por el tema de los recursos al presupuesto no lo lograron. “No los dejamos que nos amarraran las navajas, más bien dialogamos ampliamente”, dijo el mandatario. Durante el evento de inauguración de la interconexión del segundo piso del Periférico a la caseta a Tlalpan, señaló que todos los niveles de gobierno, incluidas las administraciones estatales se deberían “apretar el cinturón” ante el difícil panorama económico mundial, pero que a pesar de ello existe una buena relación con los gobernantes, incluso con Miguel Ángel Mancera Espinosa. “Hay una muy buena relación, buena coordinación, por supuesto no exentos de tener a veces que resolver diferendos sobre distintos temas, sobre todo ahora con el tema presupuestal, que no faltaron señor Jefe de Gobierno que nos quisieran amarrar navajas, no los dejamos que nos amarraran las navajas más bien dialogamos ampliamente en lo que sin duda hoy supone el escenario mundial a nuestro país en el orden financiero”, dijo Peña Nieto. El presidente señaló que esta obra es una muestra de la coordinación que existe entre el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México y que, en conjunto con el Nuevo Paso Express de Cuernavaca, permitirá mejorar la movilidad, eficiencia y seguridad del transporte de personas y bienes que circulan entre las ciudades de México, Cuernavaca, Cuautla, Pachuca, Puebla y Toluca. Al inaugurar hoy la Interconexión Segundo Piso a la Caseta Tlalpan, que permite ahorrar hasta 45 minutos en el trayecto de la salida a Cuernavaca a la salida de Querétaro, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó que el Gobierno de la República “está destinando importantes esfuerzos e inversiones para modernizar la conectividad de la capital del país y de toda la Zona Metropolitana de la Ciudad de México con el resto de la República”. “No ha habido inversión en los últimos años tan importante como la que se ha realizado, y la que
El Informante México
se proyecta realizar de aquí al término de esta Administración, para modernizar los distintos accesos que hay a la ciudad capital y su Zona Metropolitana”, señaló. Refirió que “se prevé una inversión de más de 35 mil millones de pesos al norte, sur, oriente y poniente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México”. El Primer Mandatario detalló las obras que se han realizado, las que están en proceso, y las que están por iniciar para modernizar la conectividad de la capital del país: Al norte: •La ampliación de la autopista México-Pachuca, que ya está en total operación. •La autopista Pirámides-Texcoco, que está por iniciar
su ampliación y será una de las arterias importantes de conectividad para lo que será el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. •La autopista México-Querétaro, que “se está modernizando, se está reencarpetando con concreto armado, y que hará de ésta una vialidad mucho más moderna, más segura y más rápida de recorrer”. •Está por iniciarse el Viaducto Circuito InteriorIndios Verdes-Santa Clara, que “también permitirá una conectividad mucho más acelerada y rápida en la zona norte de la Ciudad de México”.
Al sur: •Se ha entregado ya la autopista Chalco-Cuautla; y •La Interconexión Segundo Piso a la Caseta Tlalpan, inaugurada hoy. Al oriente: •Se ha entregado ya la ampliación de la autopista México-Puebla. •Está en proceso la vía libre Peñón-Texcoco. •Está por iniciarse el Viaducto-Avenida 602, en las inmediaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Al poniente: •Ya está en operación la conectividad entre dos grandes zonas metropolitanas: la de la Ciudad de México y la del Valle de Toluca, con la autopista La Marquesa-Toluca. •Está en proceso la autopista Atizapán-Atlacomulco, “un gran nodo logístico que conecta hacia el occidente del país, hacia Guadalajara, Morelia, lo mismo que hacia el norte de la República”. •Pronto se iniciará el Viaducto Chamapa-La Venta con México-Toluca. El Titular del Ejecutivo Federal subrayó que el suyo es un Gobierno “que ha dedicado importantes esfuerzos al desarrollo de infraestructura en todo el país: 28 de las 52 autopistas que hemos comprometido ya se han concluido”. “Hemos venido modernizando la red carretera en toda la geografía nacional. Y para el centro del país, particularmente para la ciudad capital y su Zona Metropolitana, estamos haciendo importantes esfuerzos para modernizar, ampliar y construir nuevas autopistas, nuevas arterias viales que hagan mucho más cómodo, mucho más seguro y mucho más rápido el flujo vehicular de quienes transiten por estas vías”, reiteró.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
E
elinformante.mx
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, propuso a los rectores de las universidades de todo el país empezar a trabajar en un nuevo acuerdo para financiar la educación superior en México. Se trata, apuntó, de encontrar una ruta duradera, estable y eficaz para financiar no sólo el próximo año, sino las próximas décadas. Al inaugurar la Conferencia Internacional “ANUIES 2016”, en el Palacio de Minería, el titular de la política educativa del país dijo que se deben definir las responsabilidades del gobierno Federal, los gobiernos locales y las mismas universidades para contribuir con el financiamiento y el gasto transparente. Acompañado por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Jaime Valls; el director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández
L
Miércoles 9 de Noviembre de 2016
Nuño propone nuevo acuerdo para financiar educación superior Fassnacht, y Mario Molina, Premio Nobel de Química, dijo: “Un nuevo acuerdo que siente las bases de muchas décadas más de un financiamiento estable, predecible, concreto, que apoye el incrementar la matrícula, la investigación de calidad, la calidad, la internacionalización de la educación superior, los objetivos y que serán parte de las discusiones de esta mesa”. Entre aplausos de los rectores, Nuño Mayer explicó que el nuevo acuerdo debe responder a los jóvenes sin pretextos y sin atajos, para decirles que la educación superior está garantizada, que tiene calidad y transparencia por parte de quienes tienen la responsabilidad de financiarla. Precisó que este acuerdo debe ser posible a través de la ANUIES y de su Consejo General. En su discurso, Nuño Mayer destacó que en lo que va de la actual administración federal, se incrementó de 30 a 36 por ciento la cobertura en educación superior. Añadió que actualmente el centro de la profesionalización de los maestros y las maestras de México lo están llevando a cabo en las universidades y las instituciones de educación superior del país. Indicó que con ese mismo sentido de cambio, de fuerza y de creer en nuestro país y nuestro sistema educativo, es que se trabaja con la ANUIES y con las universidades públicas y privadas del país. “Hemos venido caminando de la mano en una agenda que se concentra en poder incrementar la oferta”. Estamos enfrentando un escenario complicado; sin embargo, tenemos que encontrar rutas para mantener
el crecimiento de la oferta de educación superior, anotó el titular de Educación. Además, subrayó, el incrementar la oferta de educación superior es altamente equitativo, porque empiezan a acceder los jóvenes que vienen de las familias con menos recursos. Nuño Mayer expuso que se precisa también darle mayor pertinencia, es decir, vincular mejor a las universidades con el sector productivo; en la internacionalización de las universidades y, en incrementar su calidad, en que sigan siendo el pilar de la investigación de la ciencia y la tecnología del país. Y es que, destacó, la tecnología, la ciencia y la investigación en México se hace en las universidades y ese es un pilar que no podemos perder.
Profeco y STPS acuerdan defender el poder adquisitivo de los trabajadores
a Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social establecieron un convenio de colaboración con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, a través del respeto a sus derechos como consumidores y la difusión de información que fomente una cultura del consumo
Hoy no circula ROJO 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX
responsable. Teniendo como testigo de honor al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, los titulares de la Profeco, Ernesto Nemer Alvarez, y de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, formalizaron el acuerdo que permitirá un mejor intercambio de información entre ambas dependencias, particularmente en el monitoreo permanente a los precios de los 35 productos de la canasta básica y evitar que se cometan abusos que dañen la economía familiar. El Procurador Ernesto Nemer destacó que la protección de los derechos del consumidor y el crecimiento de la economía son factores convergentes, y por ello la Profeco seguirá siendo una facilitadora para el desarrollo de las empresas haciendo respetar los derechos de quienes adquieren productos y servicios. Destacó que ante la inminencia de temporadas de alto consumo como El Buen Fin y las fiestas decembrinas, la Profeco desplegará toda su capacidad operativa a través de sus delegaciones en todo el país, el Teléfono del Consumidor y sus redes sociales, con la finalidad de estar cerca de los ciudadanos porque, dijo, cuidar el ingreso también significa cuidar lo que se adquiere. Como primera acción del convenio,
Profeco entregará datos estadísticos del programa Quién es Quién en los Precios y de la Brújula de Compra a la STPS, para que sean difundidos entre todos los trabajadores del país. Asimismo, iniciará una serie de cursos de capacitación sobre temas de consumo responsable a los servidores públicos de la Secretaría. En su oportunidad, el secretario Navarrete destacó que la coordinación interinstitucional para llevar a cabo acciones transversales entre distintas dependencias, ha permitido elevar la calidad de vida de los mexicanos y frenar la caída del poder adquisitivo del salario, lo que no ocurría desde 1976. Por su parte el Secretario Guajardo explicó que las acciones de la Profeco
complementan de forma muy importante la aplicación de la Ley de Competencia Económica, evitando abusos que merman la economía de las familias. Finalmente, el Procurador Nemer explicó que como lo ha instruido el Presidente Peña Nieto, se debe profundizar la colaboración entre todas las instancias del gobierno para hacer efectiva la justicia cotidiana, a través de relaciones de consumo justas y mejor informadas.
El Informante México USA
Miércoles 9 de Noviembre de 2016
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Destaca Jefe de Gobierno calidad y reducción de tiempo de traslado con ampliación de AUSUR El tramo de dos kilómetros que construyó el gobierno de la capital del país se realizó en tiempo récord, prácticamente en 10 meses.
L
a interconexión del segundo piso a la caseta de Tlalpan, de la Autopista Urbana Sur (AUSUR), es una obra de alta calidad y de ahorro en tiempo de traslado de entre 30 y 40 minutos, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al develar junto al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la placa de entrega formal de esta vialidad. “Esta obra beneficia, como se ha dicho aquí, a los capitalinos, a las capitalinas; pero también beneficia a quienes nos visitan de otros lugares o quienes pasan por la ciudad y salen hacia la parte sur de nuestro país. Estoy seguro que Morelos y por supuesto Guerrero,
tendrán un beneficio sustancial”, detalló. El mandatario capitalino y el por la vía que inició operaciones el pasado 27 de octubre y que está conformada por siete kilómetros que van de Anillo Periférico a la salida a Cuernavaca. “Mi reconocimiento para todos los que han participado aquí; le agradezco Presidente de la República. Es una buena noticia para la Ciudad de México. Acabamos de comprobar que ha sido una obra de alta calidad y estoy seguro, será de un alto beneficio”, señaló. “Al ingeniero Carlos Slim, mi reconocimiento porque la obra en la parte de la Ciudad de México se realizó en tiempo récord, prácticamente en 10 meses a
partir de que inició el tramo de dos kilómetros y la verdad es que ha sido una de las menos invasivas en su proceso de construcción”, sostuvo. El Jefe de Gobierno subrayó que esta obra era un reclamo desde
hace mucho tiempo de la CDMX, ya que había trayectos que se le alargaban hasta hora y media o más. “Desde la salida, sobre todo de Viaducto Tlalpan y sus interconexiones se volvieron verdaderamente un lugar de alto congestionamiento vial”. Agregó que en lo que respecta a la parte baja, “se continuarán realizando las obras de reencarpetamiento y adecuación de la parte central de la carretera”. Resaltó que se trabajó de manera coordinada y una suma esfuerzos con el Gobierno Federal para el desarrollo de la interconexión. “Hubo una fórmula afortunada para la ciudad y para todos quienes utilizan la misma para ir hacia el sur de la República Mexicana”.
E
l Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ya cuenta con 40 equipos para atender a usuarios y trabajadores que presenten paros cardiacos súbitos. Jorge Gaviño, director del Metro de la Ciudad de México, informó que los aparatos se ubicarán en 27 de las correspondencias con más demanda como Hidalgo, Balderas, Pino Suárez y Chabacano y también en oficinas y talleres. El Sistema de Transporte Colectivo Metro reportó que en lo que va de 2016 se han presentado 52 eventos de paro cardíaco, en 14 casos las personas perdieron la vida. El año pasado tuvimos 14 defunciones, en este año llevamos otras 14 precisamente por una situación de paro cardio-respiratorio y si hubiéramos contado con un equipo en el momento oportuno seguramente respetando las estadísticas tendríamos cuatro
El Informante México
05 El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó la buena coordinación que hay con el Jefe de Gobierno y la administración capitalina que se vio reflejada en el desarrollo de esta vialidad. El secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Gerardo Ruiz Esparza, informó que esta vía está conformada por siete kilómetros de longitud, con cuatro carriles de circulación –dos por sentido- que inician en Periférico Sur, desde Viaducto Tlalpan y conectan con la autopista MéxicoCuernavaca después de la caseta. Reconoció al Jefe de Gobierno por la buena coordinación que “ha permitido trabajar en estas obras estratégicas de conectividad”.
Señaló que la vialidad se ejecutó con una inversión cercana a los dos mil 500 millones de pesos, y generó mil 400 empleos directos e indirectos. “Soluciona una problemática que han padecido los capitalinos, el congestionamiento y tráfico que se formaba a la entrada y salida de la CDMX, con dirección a Cuernavaca”. A la ceremonia también asistieron el secretario de Obras y Servicios, Edgar Tungüí Rodríguez; el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; el presidente honorario vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, así como integrantes del Gabinete del Gobierno Federal, empresarios e invitados especiales.
El Metro adquiere aparatos para atender paros cardiacos personas que no hubieran fallecido”, detalló Jorge Treviño en una sesión de preguntas y respuestas con medios de comunicación. Los aparatos serán operados por 150 trabajadores ya capacitados para ello.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
La educación, antídoto para mejorar la seguridad y la calidad de vida: Seduc
“
La educación es una herramienta que transforma vidas y antídoto para mejorar la seguridad y la tranquilidad”, afirmó la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, al entregar –en nombre del gobernador Eruviel Ávila Villegasapoyos de Acciones por la Educación e inaugurar aulas y laboratorio de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT), por un monto superior a los 23.5 millones de pesos. La secretaria Ana Lilia Herrera
afirmó que, como nunca antes, en el Estado de México hay apoyos para reconocer el mérito, el talento y la capacidad de los niños y jóvenes mexiquenses, por lo que entregó estímulos para Escoltas de Bandera, becas para alumnos de Educación Especial, apoyos para desayunador, laboratorios, mobiliario y equipo escolar; así como 20 computadoras para alumnos ganadores del concurso de interpretación “Yo Soy Mexiquense”. Herrera Anzaldo -acompañada del presidente municipal de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís Gómez; así como de Abraham Saroné Campos, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), y Gustavo Michua y Michua, secretario general de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)entregó también licenciamiento de los productos de la plataforma de colaboración y comunicación Microsoft que permite a los estudiantes mexiquenses descargar
Miércoles 9 de Noviembre de 2016
legalmente el programa, de manera gratuita. Otros de los apoyos entregados a nombre del gobernador por la secretaria de Educación fueron zapatos ortopédicos para estudiantes de educación básica; becas de permanencia escolar; lap tops y estímulos para alumnos de excelencia que viajaron al extranjero. En su oportunidad, en nombre de los beneficiarios, María José Flores González, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la UPVT, agradeció el trabajo de las autoridades para dotarlos
de becas, intercambios, construcciones y entregas de mobiliario, herramientas que vigorizan su educación y aprendizaje, por lo que, dijo, las aprovecharán al máximo. Durante el evento, donde estuvo acompañada por el Rector de la UPVT, Luis Carlos Barros Sierra, Ana Lilia Herrera entregó además nombramientos de definitividad a docentes, y aprovechó para reiterar que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en evaluaciones al desempeño.
Toman protesta integrantes de órganos desconcentrados del IEEM Partidos políticos les demandan conducirse con ética y honestidad, además de que se mantendrán atentos a que cumplan con la ley durante su encargo.
E
n el marco del Proceso Electoral para elegir gobernador el 4 de junio de 2017, que se lleva a cabo en forma conjunta con el Instituto Nacional Electoral, tuvo lugar la Ceremonia de Toma de Protesta a los Integrantes de las 45 Juntas y Consejos Electorales Distritales del Instituto Electoral del Estado de México, quienes fueron designados por medio de procedimientos rigurosos, lo que abona a contar con organismos plenamente ciudadanizados. El Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, a nombre del Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, refirió que a partir de la toma de protesta tienen la responsabilidad de conducir las actividades del Proceso Electoral de gobernador en cada uno de los Consejos Electorales Distritales y tendrán el deber de la aplicación de la normatividad que rige la actuación del IEEM, por lo que se mantendrán atentos a que no se desvíen y aparten de las funciones encomendadas. Agregó que no deben olvidar en el ejercicio de su encargo, que han sido designados para organizar elecciones transparentes y creíbles que, por primera ocasión, se efectuarán en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y los invitó a que dejen fuera de toda duda el resultado de la elección, por lo que deben estar avocados en que los procedimientos se realicen puntualmente, y su interés no debe enfocarse a ver quién gana o quién
@ElInformanteMX
pierde, pues esa es una decisión que corresponde a la ciudadanía mediante la emisión de su voto. En su mensaje, la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, destacó que quienes hoy toman protesta, durante el proceso de selección demostraron que tienen capacidad y conocimientos actualizados en materia electoral, por lo que cuentan con los elementos para desarrollar las labores que tienen encomendadas. Pidió que se conduzcan con profesionalismo mediante un trabajo conjunto, cumpliendo con los principios rectores de la función electoral, para dar confianza, certeza y transparencia a la elección. En el acto no estuvo presente el Consejero Presidente Pedro Zamudio Godínez quien está como observador electoral en las elecciones en Estados Unidos. A su vez, el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, celebró, reconoció y agradeció el interés demostrado en crear un estado más democrático, donde la ciudadanía tenga un papel más participativo, logrando una elección más transparente y confiable, para que la voluntad popular se traduzca en gobierno con legitimidad y verdadera vinculación social. Estimó que la toma de protesta significa un compromiso con el IEEM, la legalidad y, principalmente, con la ciudadanía y la democracia. En su oportunidad, la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, señaló que el atender la convocatoria emitida por el IEEM, refleja un compromiso cívico democrático con la entidad; así, la toma de protesta cierra una pinza del esfuerzo que se ha empleado en cada una de las etapas de los procedimientos de selección, ya que han acreditado que cuentan con el perfil idóneo para asumir dichos cargos. Al hacer uso de la palabra, la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, animó a los nuevos Consejeros Distritales a que deben de verse como una pieza fundamental en el funcionamiento adecuado del sistema electoral, dado que pasaron los procedimientos rigurosos de selección; y les pidió que apliquen las mejores decisiones en el marco de la ley, para llevar la elección por buen camino. En su intervención, el representante del Partido
Acción Nacional (PAN), Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, celebró que los órganos desconcentrados se integren con ciudadanas y ciudadanos comprometidos con la legalidad y la imparcialidad, al margen de las preferencias políticas que cada uno puede tener. Advirtió que su partido vigilará que su actuar se constriña al marco legal en favor de la democracia durante sus funciones. En tanto, Eduardo Bernal Martínez, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que el objetivo principal de la ceremonia es darles la bienvenida y que desde el primer día se sientan en la casa de la democracia. Agregó, que los mexicanos y los partidos políticos han reconocido la necesidad de contar con una institución con autonomía constitucional que garantice justicia y equidad en los comicios, y los integrantes de los órganos desconcentrados son parte fundamental para lograrlo. Javier Rivera Escalona, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que se ha llegado a esta etapa derivado de un procedimiento sui generis y distinto a los anteriores. Por su parte, fueron escrupulosos en la revisión de los expedientes, y sin duda se encuentran las personas más experimentadas y mejor calificadas. Eso no los exime de que estarán sujetos a una observación permanente, donde los partidos políticos serán protagonistas activos en dichos Consejos, y los exhortó a que su desempeño lo conduzcan con ética y honestidad. En representación de los integrantes de las Juntas y Consejos Electorales Distritales, hicieron uso de la palabra Elda María Aidé Nava Bernal, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital número 34 con sede en Toluca; así como Guillermo Rafael Tinoco Borja, Consejero Electoral propietario del Consejo Electoral Distrital número 40, con cabecera en Ixtapaluca. El acto protocolario fue presidido por las Consejeras Electorales, Natalia Pérez Hernández, Palmira Tapia Palacios y María Guadalupe González Jordan; los Consejeros Electorales, Miguel Ángel García Hernández, Gabriel Corona Armenta y Saúl Mandujano Rubio; el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, así como los representantes de los partidos políticos.
El Informante México USA
Miércoles 9 de Noviembre de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Impulsa Edomex educación para transformar vidas y formar líderes: Eruviel Ávila El gobernador asistió a la conferencia “Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI”, donde destacó que durante la actual administración estatal se han entregado más de 1 millón 300 mil becas, además de construir 18 nuevas universidades.
E
l futuro del país depende de los jóvenes, por eso el Estado de México es la entidad que más invierte en educación, para tener mexiquenses mejor preparados que sean los líderes del mañana, por lo que se fortalece la infraestructura con nuevas universidades y además se otorgan diversos tipos de becas, entre otras acciones, expresó el gobernador
Eruviel Ávila Villegas. “Lo más importante si quieren llegar a ser grandes líderes, si quieren llegar a ser mañana las futuras gobernadoras, los futuros directores de grandes hospitales, pues tienen primero que estudiar, y por eso el gobierno del estado pone a su disposición la infraestructura educativa, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, la infraestructura educativa, y la infraestructura vial que tenemos. Depende de ustedes, amigas, amigos estudiantes, depende de ustedes el presente, pero sobre todo el futuro de México”, aseveró. En Palacio de Gobierno en Toluca, al asistir a la conferencia “Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI”, que impartió Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, durante la cual participaron estudiantes mexiquenses, Eruviel Ávila expuso las acciones que su administración ha llevado a cabo en materia educativa. En este sentido, destacó la entrega de 18 nuevas universidades y más de 1 millón 300 mil becas en diferentes modalidades, como las becas al extranjero y la de estímulos a escoltas escolares, además de que con el apoyo del gobierno federal, los alumnos de preparatoria y universidad ya cuentan con seguridad social a través del IMSS.
Indicó que estos apoyos se entregan a los alumnos que destacan en sus estudios, esto como reconocimiento a la dedicación que diariamente le ponen a sus actividades escolares. “Los jóvenes se la ganan, no necesitan recomendación ni de un empresario ni de un político, es con base a su promedio, con base en su dedicación”, apuntó. El Estado de México es la entidad con la mayor matrícula escolar del país, con 4.8 millones de estudiantes que se preparan desde nivel básico hasta universidad. Posteriormente, el gobernador
Eruviel Ávila y Ricardo Salinas Pliego se trasladaron al Teatro Morelos, para presenciar el concierto con el cual debutó la Orquesta Esperanza Azteca, conformada por jóvenes de los cinco Pueblos Mágicos del Estado de México, y donde el mandatario estatal destacó que mediante este proyecto se brinda una oportunidad de superación a jóvenes cuya vocación es la música, a la par de impulsar actividades culturales en beneficio de los mexiquenses. Los pequeños mexiquenses de la Orquesta Esperanza Azteca debutaron tocando canciones de Agustín Lara, Vivaldi y Beethoven. En este marco, el gobernador también entregó un reconocimiento de visitante distinguido a Ricardo Salinas, en nombre de la sociedad del Edoméx.
Recopilan en libro 100 años de historia de Cruz Roja en el Estado de México
E
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, encabezó la presentación del libro “100 años de la Cruz Roja en el Estado de México”, el cual recopila en 336 páginas el desarrollo histórico de la institución, anécdotas y testimonios de mujeres y hombres que brindaron parte de su vida en el servicio humanitario a favor de los mexiquenses. “Cruz Roja Mexicana lleva más de un siglo de acción humanitaria en el Estado de México, ha caminado al lado de la historia de este país y ha estado presente en los momentos en que más hemos necesitado los mexicanos”, destacó Ávila Villegas. Puntualizó que en el Estado de México cientos de mujeres y hombres recuerdan, a través de Cruz Roja, que “no debe haber barreras para ayudar al que lo necesita, al que lo requiere; no
El Informante México
deben existir banderas, ni colores ni ideologías, debemos ayudar al otro por humanidad”. Señaló que este libro histórico se suma a una gran cantidad de obras, acciones y programas realizadas en el Estado de México durante la gestión de Fernando Suinaga Cárdenas como Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, y de José Miguel Bejos como Delegado Estatal. “Los hombres pasan pero las obras quedan”, recordó el mandatario mexiquense y reconoció la “histórica cantidad de obras y acciones ejecutadas en los últimos años por Cruz Roja Mexicana en el Estado de México”. Recordó que Cruz Roja Mexicana contribuyó e impulsó también el desarrollo económico del Estado de México, en apoyo de los mineros mexiquenses en las zonas de producción del municipio de El Oro, “porque Cruz Roja ha estado siempre presente en el devenir del Estado de México”, dijo. Aclaró que hoy Cruz Roja enfrenta nuevos retos, pero que los superará a partir del trabajo en equipo, la dedicación y entrega de cientos de hombres y mujeres dispuestos a servir siempre a la humanidad. En el mismo acto, el gobernador
Ávila Villegas entregó el donativo del sector educativo mexiquense a la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, por un total de 14 millones 540 mil 755 pesos con 50 centavos, el cual fue posible mediante la colaboración de casi 5 millones de estudiantes mexiquenses de nivel preescolar, primaria y secundaria. Al respecto, la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, agradeció a los más de 250 mil maestros mexiquenses que se solidarizaron con esta causa, a los alumnos y sus padres de familia, quienes saben que Cruz Roja es una institución que vela por todos, sin distinción de ningún tipo. “En Cruz Roja se atiende a todos, en cualquier momento, y ese es el valor que tiene esta institución, un valor que sin duda debemos conservar y fortalecer”, indicó. Por su parte, el Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, anunció que el Estado de México será sede de la 49 Convención Nacional a partir de este miércoles 9 de noviembre, en la que se prevé la participación de 5 mil voluntarios de todos los estados del país. A su vez, el Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana, José Miguel Bejos, enfatizó que Cruz Roja Mexicana es
una gran institución cuya principal fortaleza está en todas las mujeres y hombres que le integran. “Son ellas y ellos quienes hacen posible el sueño de servir, de ayudar, de salvar vidas, de tender una mano amiga a quien padece un accidente o enfrenta una contingencia”, dijo. Expresó que los primeros 100 años de operaciones en el Estado de México son solamente un primer ciclo que se cierra para abrir uno nuevo, uno de más trabajo, de mayor esfuerzo, de entrega y pasión sin límite. “Celebramos nuestros primeros 100 años trabajando por y para los mexiquenses, y vamos por otros 100 años de logros, de empeño, de mejora continua, de superación personal y profesional para servir mejor a quienes creen en nosotros”, finalizó.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
TRIUNFO DE #TRUMP Se dispara el #Dólar, rompe la barrera de los 20 pesos y se cotiza en este momento a 20.75. El peso sufre su peor caída en 20 años.
@ElInformanteMX
E
l republicano Donald Trump será el próximo inquilino de la Casa Blanca al conseguir 276 votos electorales necesarios para derrotar a la demócrata Hillary Clinton en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Contra todos los pronósticos, el magnate neoyorquino gobernará el país más poderoso del mundo. Tras convertirse en el virtual presidente electo de Estados Unidos al alcanzar 276 votos electorales, el republicano Donald Trump llamó a los estadunidenses a superar las heridas de la división generadas por el periodo electoral. En un mensaje a medios en el hotel New York Hilton Midtown, dijo que es momento de trabajar juntos para reconstruir la nación y
Miércoles 9 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
renovar el sueño americano, lo cual se logrará aprovechando el potencial de cada uno de los estadunidenses. “Yo les aseguro que seré presidente de todos los estadunidenses”, dijo, “los que escogieron no apoyarme en el pasado, los llamo para que podamos unificar a nuestro gran país”. “Como dije desde el inicio, la nuestra no es una campaña, sino un increíble y gran movimiento hecho por mujeres y hombres trabajadores que quieren un mejor futuro para ellos y sus familiares”, dijo. Aseguró que él y su campaña “tenemos un gran plan económico, vamos a duplicar nuestro crecimiento y trabajaremos con todas las naciones, tendremos grandes relaciones”. Agregó que buscará tener relaciones justas con la comunidad internacional; sin embargo, aseguró que siempre privilegiará los intereses de Estados Unidos. Trump agradeció a su rival demócrata Hillary Clinton por el servicio que brindó al país y por su esfuerzo durante la contienda electoral. “Acabo de recibir una llamada de Hillary Clinton, ella nos felicita por nuestra victoria y yo la felicité a ella y a su familia por una muy dura campaña, ella peleó muy fuerte”, dijo Trump. Momentos antes, el virtual vicepresidente, Mike Pence, agradeció al electorado por dales su apoyo y “brindarnos la confianza de servirles”. “Estoy agradecido con nuestro presidente electo, cuyo liderazgo y visión harán de Estados Unidos grande otra vez”, aseguró. Trump, de 70 años, es el presidente con mayor edad en la historia de Estados Unidos. En su discurso, Trump agradeció al exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani; así como al gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. Ambos fueron de las pocas figuras republicanas relevantes que le acompañaron en la campaña. Donald Trump, el hombre que odia a los mexicanos, se convirtió en el Presidente número 45 de Estados Unidos, después de una campaña agria y llena de ataques que el republicano alimentó con una promesa: que hará pagar a México por el muro fronterizo que piensa construir en los cuatro años que dura su mandato. Los cálculos de los principales medios estadounidenses otorgan al candidato presidencial del Partido Republicano 290 votos electorales, con lo que superó los 270 que requería para imponerse a su rival demócrata (218), la ex secretaria de estado Hillary Clinton, y alcanzar la Casa Blanca, votos al cierre de la presente edición. Los mercados financieros de Asia, ante la perspectiva de que el multimillonario inicie una regresión en el avance del liberalismo y el comercio global, que Estados Unidos vendió durante las últimas tres décadas, abrieron con una fuerte pérdida. El peso mexicano, que de por sí ha sufrido una devaluación paulatina por una economía interna débil, se hundió en los mercados de divisas. La candidata demócrata, Hillary Clinton, llamó por teléfono al republicano Donald Trump, ante quien admitió su derrota y lo
El Informante México USA
Miércoles 9 de Noviembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
felicitó por obtener los mayores votos electorales. Previamente, la demócrata había cancelado el mensaje que daría esta madrugada en el edificio Javits Center, en Nueva York, ante los resultados electorales. “Aún están contando votos, y cada voto cuenta. No tendremos nada que decir esta noche. Entonces escúchenme: todos deberían ahora ir a casa, a dormir. Tendremos más para decir mañana”, dijo John Podesta, jefe de campaña de Hillary. Desde que los resultados mostraron la clara tendencia de una victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, el clima en el edificio Javits Center era claramente de estupor y frustración, aunque muchos electores aguardaban la presencia de Clinton. Podesta dijo a los electores presentes que debían saber que “sus voces y su entusiasmo significan mucho para ella, y todo el equipo. Estamos muy orgullosos de ustedes. Estamos muy orgullosos de ella. Ha hecho un trabajo fantástico, y aún no ha terminado”. Algunos simpatizantes de la demócrata se retiraban del lugar antes del discurso que daría. “No queremos ni quedarnos. La gente está desolada y todo son llantos ahí dentro”, dijo un publicista de 51 años que se encontraba en el recinto. Trump considera que México es un país que ha llevado a la ruina a los trabajadores de Estados Unidos, y ha prometido presionar a las fábricas norteamericanas para que abandonen suelo mexicano y regresen a las ciudades y al campo estadounidense. El multimillonario cree que los años de apertura comercial entre el bloque del norte de América deben terminar porque sólo han traído desempleo para sus ciudadanos, aunque los economistas lo consideran una visión errónea que tendrá consecuencias no sólo dentro de Estados Unidos sino a todo el mundo. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será revisado. Trump ha prometido una deportación masiva de los 11 millones de mexicanos que viven sin documentos en Estados Unidos. La noticia del triunfo de Donald Trump en EU agarra a México en un momento de gran debilidad. La economía, en los últimos cuatro años, ha venido decreciendo mientras que el peso se ha debilitado. La gran industria estratégica nacional, y de manera especial Petróleos Mexicanos (Pemex), está virtualmente desmantelada. El nivel de endeudamiento del país alcanzó el 50.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y tenderá a subir por dos razones: primero, porque se tasa en dólares y la moneda mexicana se ha debilitado; segundo, porque el Gobierno federal mantiene un alto gasto a pesar de que había prometido austeridad. El Banco de México y la Secretaría de Hacienda convocaron a una rueda de prensa urgente para este miércoles a las 07.00 horas para reaccionar al resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y en medio del desplome del peso frente al dólar. En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público invitó a los medios de comunicación a asistir a la difusión de un “mensaje conjunto” por parte del titular de ese ministerio, José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. “La cita es este miércoles 9 de noviembre, a las 6.30 horas, en el Salón Panamericano de Palacio Nacional”, detalla la convocatoria del acto, en el que se espera que las autoridades mexicanas anuncien algún cambio en los tipos de interés y otras medidas para frenar la volatilidad surgida por la victoria de Trump. A pesar de que el peso mexicano cerró el martes en
El Informante México
18,42 unidades el dólar, los primeros resultados de la elección en Estados Unidos, con ventaja inicial del candidato republicano, provocaron que la divisa mexicana se devaluara en pocas horas a mínimos históricos frente al dólar, al situarse en cerca de las 21 unidades en el mercado interbancario. Un triunfo del candidato republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, provocara una caída de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de más de 5.0 por ciento, debido a que sus propuestas afectarían la relación comercial entre México y Estados Unidos, estimó Banco. En su página web, el banco Citibanamex informó a las 23:00 horas que el dólar llegó a colocarse por encima de los 20.70 pesos para esas transacciones, lo que representa una caída de 11 por ciento sobre el valor con que cerró el mercado de divisas oficial. El Ministerio Japonés de Finanzas, el Banco de Japón
09
(BoJ) y la Agencia de Servicios Financieros (FSA) del país asiático han convocado para hoy una reunión de emergencia ante la victoria del candidato Donald Trump en las presidenciales estadounidenses. Representantes de los tres organismos tienen previsto reunirse en Tokio a las 15:00 hora local (6:00 GMT) coincidiendo con el cierre de la Bolsa de Tokio, que ha llegado a perder hoy más de un 6 por ciento ante los datos de los recuentos en Estados Unidos, que apuntan a una victoria del candidato republicano. Los futuros de las acciones de las empresas que componen el índice Dow Jones se desplomaron casi 750 puntos tras el cierre del mercado, por la incertidumbre que rodea los resultados de las elecciones en Estados Unidos. Mientras tanto, el índice Standard & Poor’s había perdido 4 por ciento, con lo que registró su peor caída en más de ocho años. El nerviosismo llego también a Asia, donde la Bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 5,36%, situándose en los 16.251 puntos.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Miércoles 9 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
Inauguran 3 tiendas Diconsa en Zinacantepec
C
on el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los ciudadanos, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, inauguró 3 tiendas DICONSA, en Barrio de México, Loma de San Francisco y San Lorenzo Cuauhtenco, a través de las cuales los habitantes podrán adquirir productos de la canasta básica a costos accesibles. En este sentido, el presidente municipal acompañado por Hermes Eduardo Olivares Valencia, en representación del gerente estatal de DICONSA; Aniceto Lara Valdés, de la oficina
A
de Presidencia de la República; Francisco Salgado Romero, delegado del INFONAVIT del Estado de México, señaló “Gracias al apoyo del presidente de la república mexicana, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dos grandes mexiquenses que nos ponen la muestra día con día, de trabajar en unidad a favor de las familias, es posible estas acciones a favor de los zinacantepequenses” puntualizó. Resaltó, “Para este gobierno municipal lo más importantes es la gente y por ustedes vamos a seguir con la tarea de gestionar los apoyos que les permitan acceder a estos programas, para que
compañado de vecinos de diversos puntos de la capital mexiquense, el presidente municipal Fernando Zamora Morales supervisó las acciones de bacheo en distintas vialidades y se sumó al trabajo que realizaba una de las cuadrillas en la calle Aeropuerto, de la subdelegación de San Carlos Autopan, donde con pala y rastrillo en mano, limpió la calle en apoyo a la brigada que laboraba en el lugar. Zamora Morales reconoció el esfuerzo que realizan trabajadores de la Dirección de Obra Pública del H. Ayuntamiento de Toluca para atender una de las
tengan una alimentación sana, variada y suficiente al mismo tiempo puedan generar un ahorro económico en sus bolsillos y así colaborar con más recursos al ingreso familiar” finalizó Castrejón Morales. Por su parte, Olivares Valencia, expresó “Gracias a las gestión de su alcalde hoy se inauguran tres tiendas en su municipio, en estos establecimientos encontraran productos con costos por debajo del mercado para que todas las personas de la región tengan acceso a ellos” puntualizó. Explicó, “Este programa es parte de la política que implementa el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para él es fundamental realizar acciones en apoyo directo a la economía familiar, como lo son estas tiendas DICONSA, donde los productos de la canasta básica llegan a las localidades objetivos de todo el país y principalmente del Estado de México” concluyó el representante del gerente estatal de DICONSA. En su intervención, Lara Valdés, detalló “Los establecimientos DICONSA atienden las necesidades y facilitan la distribución de alimentos con alto contenido nutricional a la población
Supervisa Fernando Zamora labores de bacheo en Toluca
más vulnerable; entre los productos que pueden encontrar es maíz, lentejas, azúcar, frijol, arroz, pasta para sopas, harina de maíz y trigo, atún, sardina, aceite vegetal comestible, leche en polvo, chiles enlatados, café soluble, sal de mesa, avena, chocolate en polvo, galletas de animalitos, papel higiénico, detergente en polvo y jabón solo por mencionar algunos” pormenorizó. Finalmente, la beneficiaria Leticia Roque Ladrillero agradeció a las autoridades la preocupación por atender las necesidades de los ciudadanos, al acercar las tiendas a sus domicilios lo cual permiten el mejoramiento de la vida así como un ahorro en su economía. También estuvieron presentes en las diversas inauguraciones Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; Javier González Zepeda, décimo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; Julio Cesar Alvarado Cruz, Director de Desarrollo Social; autoridades auxiliares, así como vecinos de las localidades favorecidas.
y Pavón a Independencia. Otros frentes de trabajo han realizado labores en Ruta de la Independencia, de José Martí a Isaac Newton; en Felipe Villanueva, en el tramo que va de Tollocan a Venustiano Carranza, y en la avenida Fray Buenaventura Merlín, de Motolinía hasta Fray Bernardino de Sahagún; asimismo, en Ruta de la Independencia, de Isaac Newton a Electrificación, y en Josué Mirlo, en el tramo de Carranza a Juan Rodríguez. En tanto, cuadrillas del programa “Bacheo Comunitario”, realizaron tareas de mantenimiento de la cinta asfáltica en las calles Chalco y Atlacomulco, en La Teresona, en la delegación Sánchez; en la calle Independencia, en la comunidad de San Nicolás Tolentino, en la delegación de San Mateo Otzacatipan y una más, en la calle Cristóbal Colón, en San Andrés Cuexcontitlán.
demandas más sentidas de la población, los exhortó a seguir comprometidos con el municipio y a trabajar en beneficio de las y los toluqueños, por lo que las brigadas continuarán con la reparación de la cinta asfáltica de calles y avenidas. Con este esquema se han atendido en la última semana calles como Revolución y Guadalupe Victoria, en San Pablo Autopan; Avenida de Trabajo, en la Colonia Guadalupe, y del Centro Histórico: Felipe Villanueva, en el tramo que va de José María Morelos y Pavón a Lerdo de Tejada; en Hortaliza, de Juan Aldama hasta Panteones y en Rafael Alducin, de José María Morelos
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 9 de Noviembre de 2016
11
MUNICIPIOS
elinformante.mx
Adolfo Solís sigue entregando obra del programa “Creciendo Fuerte” en Almoloya de Juárez
M
iles de personas de la zona norte han sido beneficiadas gracias al programa Creciendo Fuerte. El Presidente, Adolfo Solis hizo entrega de encementados, aulas y bardas perimetrales, además de la introducción y ampliación de red de agua potable y luz; las comunidades beneficiadas fueron Yebucivi, Río Frio y Piedras Blancas Centro. Habitantes de la comunidad de Yebucivi han sido beneficiadas con la construcción del encementado de calle hacia la Pileta, así como la construcción del mismo en el libramiento a Yebucivi y la Galera Sur. “trabajamos en conjunto sociedad y gobierno para que nuestros pequeños puedan transitar e ir a la escuela sin temor a
A
lrededor de 8 mil personas diarias se verán beneficiadas con la puesta en operación del Pozo Pedregal I que fue inaugurado por el Presidente municipal Enrique Vargas del Villar, quien destacó el trabajo que el Sistema de Aguas realiza para tener una
El Informante México
enlodarse”, comentó el Presidente, Adolfo Solis. La explicación técnica estuvo a cargo de Adolfo Martínez Jiménez, director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano: “Para esta obra de encementado con concreto hidráulico, se colocó piso de concreto de 15 cm de espesor, reforzado con malla electrosoldada, garantizando la durabilidad del pavimento”. En dicha comunidad también fueron beneficiados con la ampliación de la red de energía eléctrica, del programa FORTAMUNDF 2016. Dicha obra encabezada por la Comisión Federal de Electricidad. Adolfo Solis, se dijo comprometido en seguir apoyando para que más alumnos tengan una educación digna, esto al hacer entrega de la barda perimetral en Escuela Número 185 “Belisario Domínguez”
infraestructura hidráulica de primer nivel y muestra de ello es la labor que se realiza para incrementar el número de fuentes de abastecimiento y al final de la administración 2016-2018 llegar a 12 y con ello se dependa en menor medida del Sistema Cutzamala. “Durante la historia del municipio
de la comunidad de Yebucivi; 147 alumnos serán beneficiados gracias al programa Creciendo Fuerte. María Mercedes Vilchis Camacho, Directora de la institución agradeció el compromiso del presidente con la educación de los jóvenes de Yebucivi ya que dijo contribuirán a dar una mayor seguridad a los alumnos y al inmueble. Para la comunidad de Rio Frio se inauguró un encementado con concreto hidráulico; además de la construcción de marquesina en la Escuela “Mariano Matamoros”. También se entregó la ampliación de la red de energía eléctrica donde resultaran beneficiados 95 habitantes. “La ampliación de la red de energía eléctrica nos beneficia a todos, ya que acercamos más servicios a nuestras comunidades y reducimos los índices de delincuencia”, dijo
Adolfo Solis. En Piedras Blancas Centro, Adolfo Solis, hizo entrega de la terminación de un aula de usos múltiples en la Escuela Secundaria “Emiliano Zapata”, beneficiando a más de 75 alumnos; así como la construcción de 350 metros de barda perimetral de la Escuela Primaria “Libertad”; gracias a esta obra 200 alumnos estarán más seguros dentro de la institución. Se construyó también el encementado con concreto hidráulico en calles principales y en el panteón, con piso de concreto de 15 cm. de espesor y reforzado con malla electrosoldada, beneficiando a más de 350 personas. En cierre de gira de trabajo el edil, Adolfo, superviso los trabajos de ampliación de red de agua potable en la comunidad de Piedras Blancas donde se verán beneficiadas más de 200 habitantes, obra del programa FORTAMUNDF 2016 la cual tendrá una inversión de 637 mil pesos. El Presidente, Adolfo Solis, invitó a los ciudadanos a seguir trabando de la mano para llegar al progreso que todos quieren en Almoloya de Juárez.
Huixquilucan trabaja por una mejor infraestructura hídrica solo se tenía un pozo, por eso instruí al Director del Sistema de Aguas para contar próximamente con ocho pozos más y al término de mi Gobierno llegar a 12 contra uno que actualmente se tiene”, enfatizó. Acompañado por el Director del Sistema de Aguas Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, por la delegada y presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, Juana Castillo y Margarita Franco, respectivamente, el Edil recalcó que el municipio es el de mayor crecimiento ordenado en el país y las obras de infraestructura que se realizan son el reflejo de ello en beneficio de la población Por su parte, el Director del Sistema Aguas Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, informó que el pozo tiene una profundidad de 500 metros lineales, con capacidad para generar
un volumen anual de 220 millones de litros, diez litros por segundo que beneficiará a cerca de 8 mil personas al día de la región. Resaltó, que por instrucciones del Presidente Municipal, Enrique Vargas del Villar, se trabaja en nuevas fuentes de abastecimiento para no depender del agua en bloque del Sistema Cutzamala, toda vez que en Huixquilucan solo se tiene un pozo. “Dependemos en un 94 por ciento del agua del Cutzamala, por lo que con estos nuevos pozos que se tendrán al final de la administración se logrará un mejor suministro del líquido para la población del municipio”. Puntualizó, que ya se trabaja en la comunidad de El Hielo y en la zona residencial para próximamente contar con más fuentes de abastecimiento, siempre cuidando el balance hidráulico de Huixquilucan.
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Miércoles 9 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
SCJN se opone a ampliar derecho de réplica
U
na mayoría de seis ministros se opuso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a ampliar el derecho de réplica a cualquier persona que se sienta agraviada por una información publicada. La mayoría del pleno argumentó en favor de la libertad de expresión y se pronunció en contra de un proyecto de resolución del ministro Alberto Pérez Dayán, quien proponía que el derecho de réplica lo ejerciera cualquier persona que se sintiera agraviada, sin importar si lo publicado fuera cierto. Luego de que ayer determinaran que el derecho de réplica también puede ser invocado por los partidos políticos, precandidatos y candidatos a elección popular, seis ministros se pronunciaron por acotar el derecho de réplica para los casos en que un periodista o un medio publiquen datos “falsos
e inexactos” y que causen agravio político, económico, en el honor, vida privada e imagen de las personas. Aunque la votación se espera para el próximo jueves, esos seis de los 11 ministros de la Corte se han anticipado por mantener el derecho de réplica como está previsto en la ley que regula el artículo sexto de la Constitución en materia de réplica, vigente desde el 4 de diciembre del año pasado. La ley fue impugnada en tres acciones de inconstitucionalidad y por distintos motivos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En el primer tema de fondo, el proyecto de Pérez Dayán
generó el rechazo contundente de los ministros José Ramón Cossío, Eduardo Medina Mora, Javier Laynez, Arturo Zaldívar, Norma Lucía Piña y Fernando Franco. Todos ellos coincidieron en que la libertad de expresión es un derecho superior, cuyo único límite debe ser el respeto a la dignidad de las personas, por lo que cualquier información relativa a hechos “falsos o inexactos” puede ser materia del derecho de réplica. Medina Mora incluso propuso eliminar toda la fracción II del
artículo segundo de la ley, en la que se define al derecho de réplica, con el fin de que el Congreso legisle nuevamente en este aspecto. Además, pidió que la prensa consulte a los aludidos en una información antes de publicarla. Los ministros consideraron que los requisitos para hacer valer el derecho de réplica tampoco son excesivos, y que tienen que ver con la respuesta del medio requerido y, en caso de controversia, dar pasó a un juicio sumario en tribunales.
Por inseguridad en Guerrero aumenta 70% la seguridad privada
E
l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Adrián Alarcón Ríos, dijo que la Base de Operaciones Mixtas (BOM) que se ha instalado en distintos puntos de Acapulco no funciona, y que el Estado no cuenta con una estrategia integral en materia de seguridad. En declaraciones en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), a donde asistió para invitar al rector Javier Saldaña Almazán al tercer encuentro de negocios que se llevará a cabo en el Zócalo de la capital el 24, 25 y 26 de noviembre, Alarcón Ríos señaló que hay “acciones aisladas, no permanentes” de los cuerpos policiacos para combatir los delitos. De la BOM de Acapulco, dijo que no funciona porque se trata de recorridos en calles y avenidas principales, “más que brindarnos seguridad son para hacer alarde del equipo que sí tienen, de su personal, pero la verdad es que los delincuentes o vienen atrás de ellos o están del otro lado de la ciudad”. Consideró que las alarmas que se colocaron en distintas colonias,
@ElInformanteMX
aquellas donde los vecinos “pudieron pagarlas”, tampoco funcionan, pues aunque se activan los policías tardan en llegar o no acuden al llamado para verificar la situación. Alarcón Ríos indicó que se suma a Saldaña Almazán en su llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad de la sociedad y de los estudiantes en el estado, esto luego de que el rector de la UAG lamentó que los universitarios sean víctimas de la delincuencia. Agregó que cada 48 horas hay 15 homicidios dolosos y por ello, los tres ámbitos de gobierno deben trabajar de manera conjunta para evitar los hechos de violencia. Dijo que los empresarios continuarán alzando la voz para exigir seguridad en Guerrero.
El Informante México USA
Miércoles 9 de Noviembre de 2016
13
GENERAL
elinformante.mx
Robots amenazan el empleo en países en desarrollo
E
l incremento del uso de robots en las naciones ricas podría amenazar dos tercios de los puestos de trabajo en los países en desarrollo y facilitar una “relocalización” de fábricas a los países industrializados, según un informe de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). “El aumento del uso de robots en los países desarrollados corre el riesgo de erosionar la tradicional ventaja de los países en desarrollo en materia de costos laborales”, explicita el documento titulado “Los robots y la industrialización en los países en desarrollo”, distribuido hoy. Los efectos del avance de la robótica
en la fabricación podrían ser más “significativos” en los países en desarrollo porque afectarían a puestos de trabajo de baja cualificación, muchos de los cuales “ya han desaparecido” en los países desarrollados, agrega el texto, citando el Informe del Desarrollo de 2016 del Banco Mundial. Por otro lado, el avance de la robótica también es visto como “una oportunidad” para los países en desarrollo, ya que, por ejemplo, la combinación de las impresoras tridimensionales y el uso de robots podría facilitar la fabricación a gran escala en las pequeñas empresas. Los robots industriales se han desplegado principalmente en las industria automovilística, eléctrica y electrónica, según la UNCTAD, lo que significa que “los países en
desarrollo -como México y muchos países de Asia- que participan en actividades de exportación en estos dos sectores son los más expuestos a la relocalización”. El informe aconseja a los países en desarrollo que impongan impuestos a los robots y eviten la creciente desigualdad -provocada por la pérdida de empleos poco cualificados- a través de prestaciones sociales. No obstante, la UNCTAD insta a los países en vías de desarrollo a “aceptar la revolución digital” y a “construir mercados locales y regionales” para evitar la movilización de las plantas de producción a los países industrializados.
El documento revela que la “relocalización” ocurre lentamente, aunque se limita a sectores como la industria eléctrica, electrónica y automovilística. “La deslocalización sigue teniendo lugar”, admiten, “los costes laborales siguen siendo un factor en la decisión de las empresas sobre dónde ubicar la producción, especialmente de bienes con alto contenido de mano de obra”. El informe también indica que desde 2013, China ha comprado más robots industriales que cualquier otro país, y pronostica que a finales de 2016, es probable que supere a Japón como el mayor operador mundial de robots industriales.
Dios No usa Facebook: Papa Francisco
E
n referencia a las imágenes en las redes sociales en donde se observan a niños con enfermedades, santos, ángeles, etc. y que piden se comparta o de like el papa señaló que es doble moral. “Si no comparto nada de Dios, ni doy like a las fotografías, comento ‘amén’, entonces ¿quiere decir que no soy creyente de él?” Desde Roma, el papa Francisco expuso su opinión acerca del uso que le dan a
El Informante México
las redes hoy en día, estas fueron sus palabras: • Dios detesta la doble moral. • Dejen de ser ‘hipócritas’ en las redes sociales, Dios no usa Facebook. • En Facebook todos son buenas personas, son creyentes, buenos esposos, familias felices, etcétera. Pero en privado, se olvidan de esas cosas, se olvidan de dar gracias a Dios, se olvidan de orar y ser humildes. En la vida real son lo opuesto a lo que publican.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
elinformante.mx
FIFA y Mapfre lanzan la campaña “Juego Seguro” para atender emergencias cardíacas
L
a Fundación Mapfre y la FIFA lanzaron en México la campaña “Juega Seguro”, que enseña a actuar en una emergencia cardíaca en el deporte, principalmente el futbol, con 112 episodios registrados en los últimos 10 años en el mundo. La campaña, que busca concienciar sobre la importancia de la vida saludable y la prevención, forma parte del programa de la FIFA con varios centros médicos de prestigio para prevenir la muerte súbita en el deporte. El punto central del proyecto es una aplicación para móviles llamada “Reanimación Cardiopulmonar” (CPR11) que enseñará los once pasos que se necesitan para reanimar a una persona en una situación cardíaca crítica. Ex jugadores como Hugo Sánchez, Luis García y Oscar Pérez se han sumado a
Miércoles 9 de Noviembre de 2016
la campaña al participar en los vídeos promocionales de esta campaña respaldada, Mapfre, el Centro Médico de Excelencia FIFA Ripoll Del Prado y la Clínica Médica Sport Med. La directora general del Centro de
E
Excelencia Médica en Altura, Gabriela Murguía, dijo que las instituciones educativas y las autoridades de futbol, esperan que esta aplicación ayude a difundir el conocimiento sobre la materia.
n el Valle de Toluca por sexta ocasión se realizará el torneo de fisicoconstructivismo MR. High Temper, por lo cual se lanza la convocatoria para personas que gustan del deporte, la estética y la disciplina. La justa deportiva será en Zinacantepec el domingo 13 de noviembre iniciando a las 10:00 de la
“Debemos saber al menos las maniobras básicas para poder salvar vidas en ligas de futbol amateur”, enfatizó Murguía. El director del Centro Médico de Excelencia FIFA Ripoll y De Prado, Pedro Ripoll, subrayó que la educación de las personas ayudará a frenar, prevenir y actuar ante un paro cardíaco; “es el inicio de la cultura del corazón”, dijo. En el año 2014 se registraron en México más de 121 mil muertes por enfermedades cardíacas y alrededor de 19 mil por enfermedades pulmonares, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por sexta ocasión se realizará el torneo MR. High Temper
mañana con el registro de participación, a las 13:00 horas con la competencia y finalizar aproximadamente a las cinco de la tarde. Octavio Romero Terrón, organizador del Mister High Temper, dijo que “En el evento Mister Zinacantepec tuvimos la participación de más de 70 competidores, fue el primer evento, fue algo local, este otro evento vive su sexto año consecutivo y esperemos contar con la participación de 150 participantes”. Se espera contar con gran participación, ya que se han considerado categorías para principiantes, bikini wellnes, bikini, novatos y mens physique. La cuota de recuperación es de 250 pesos, para el público que acuda como espectador es de 100 para adultos y 50 para niños. El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón, puso su granito de arena con el préstamo de la Casa del Adulto Mayor, con el fin de que la competencia Mister High Temper cuente con todo el apoyo de las autoridades correspondientes para su realización. A la presentación del evento acudieron Rebeca González, encargada de operación y difusión; Octavio Romero Terrón, director del evento y Damián Montana, patrocinador de la competencia.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 9 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
J
osé Refugio Rodríguez Núñez, abogado de Joaquín “el Chapo” Guzmán, interpuso el día de hoy recursos de revisión en contra de la
decisión del Juez federal que aprobó su extradición a Estados Unidos y pidió que sea la Suprema Corte de Justicia (SCJN) la que resuelva si el narcotraficante debe ser llevado ante la justicia estadounidense.
Detenido el segundo sospechoso del asesinato de María Villar
E
l segundo sospechoso del secuestro y asesinato de la española María Villar, sobrina del presidente de la Federación Española de Fútbol Ángel María Villar, ha sido detenido. Fuentes oficiales han confirmado a EL PAÍS su captura la noche de este martes y señalan al implicado como el autor material e intelectual del crimen. La española desapareció el pasado 13 de septiembre en la Ciudad de México. Salía de su trabajo en la multinacional IBM, al oeste de la capital mexicana. Tomó un taxi cerca del Patio Santa Fe, un centro comercial de la zona, para volver a su casa en el
Ante el Juzgado 13 de Distrito de Amparo en Materia Penal, su defensa argumentó que Guzmán Loera “goza de los derechos humanos y garantías que reconoce la Constitución y tratados internacionales en virtud a la reforma constitucional de junio de 2011 y así, los requisitos que establece el tratado para concederle son verdaderas garantías judiciales del debido proceso de extradición”. Por esta razón insiste en que la SCJN debe realizar un nuevo replanteamiento sobre los criterios jurisprudenciales acerca de la extradición. De acuerdo con Rodríguez, “no basta que la petición de extradición se presente en la vía diplomática, sino que quien la suscribe tenga facultades para ello”, y a decir del litigante, William Huje, Encargado de Negocios ad interim, quien firmó la solicitud de extradición, “no tenía facultades para firmar esa petición a la luz de la Convención de Viena sobre Tratados”. El abogado del “el Chapo” teme que se le pueda aplicar la pena de muerte en Texas, pues aunque el gobierno de Estados Unidos se ha comprometido a no hacerlo, el embajador no puede tomar decisiones de la Corte Federal como encargada de imponer las
“El Chapo” teme le apliquen la pena de muerte en USA
penas en el país. “Es muy grave no tener certeza de que si Joaquín es extraditado ese compromiso no tenga eficacia en USA y le puedan aplicar Pena de Muerte, basta acordarse del caso Algodonero para que ver como son las autoridades de USA en asuntos de esta naturaleza”, escribió Rodríguez en un comunicado. Rodríguez Núñez también apeló al artículo 17 Constitucional que establece que los ciudadanos mexicanos tienen derecho a ser juzgados en territorio nacional y pasar aquí su prisión preventiva, por lo que manifestó “México no puede entregarlo a USA y rehuir su obligación de juzgarlo”.
barrio de Polanco. Nunca llegó. Al día siguiente, los secuestradores se pusieron en contacto y pidieron un rescate para liberarla. La familia accedió y acudió a las autoridades mexicanas. Especialistas en negociaciones de este tipo viajaron también desde España para ayudar a la familia Villar. Al día siguiente, el 15 de septiembre, la policía mexicano encontraba sin embargo el cadáver de la mujer. La reconstrucción policial señala que fue asesinada después de que su familia entregara parte del rescate exigido por sus secuestradores. Los encargados del pago fueron su esposo, Cristiano Do Vale, y su primo, Gorka Villar, hijo de Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol. El dinero (3.000 euros en pesos) lo llevaron a un paraje no especificado de la delegación Iztapalapa, al sureste de la capital. La española desapareció el pasado 13 de septiembre, cuando salía de su trabajo en IBM, al oeste de la capital mexicana. Tomó un taxi cerca del Patio Santa Fe, un centro comercial de la zona, para volver a su casa en el barrio de Polanco. Nunca llegó.
70 años de prisión por asesinar a su hija
E
l Representante Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acreditó la responsabilidad penal de Sara Belem Álvarez Silva, en los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, ilícitos por los que la Autoridad Judicial con sede en Nezahualcóyotl la condenó a 70 años de prisión.
El Informante México
Álvarez Silva ocasionó la muerte de una de sus hijas de 7 años de edad, e intentó asesinar a sus otros dos hijos menores, de 11 y 9 años, respetivamente. Los hechos ocurrieron el día 5 de abril del año 2014, en el interior de un inmueble localizado en la colonia Ciudad Lago, en el municipio de Nezahualcóyotl, donde la mujer se encontraba al cuidado de sus tres hijos,
sin embargo comenzó a golpearlos; luego preparó alimentos a los cuales les colocó veneno, mismos que les dio a los pequeños para que los ingirieran, causando la muerte de una pequeña de 7 años. La ahora sentenciada posteriormente cortó la manguera del tanque de gas, para que murieran sus otros dos hijos. La Procuraduría de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie la comisión de cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex. gob.mx, o del número telefónico 01 8007028770.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX