El Informante México 2347

Page 1

Gordillo exonerada por defraudación fiscal, pero sigue encarcelada Un juez federal absolvió a la exdirigente magisterial Elba Esther Gordillo de una de las dos imputaciones que enfrenta por el delito de defraudación fiscal, en la modalidad de declarar ingresos menores a los que realmente obtuvo, sin embargo, la maestra seguirá bajo custodia de la PGR debido a que se mantienen abiertos los procesos penales por lavado de dinero y delincuencia organizada.

PÁG. 8

El Informante México

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2016

NO. 2350

AÑO XII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

RADICAL RADIO

ELINFORMANTEMX

Circulación Nacional

PÁG. 9

EU DIVIDIDO

Después de la elección de Donald Trump como Presidente de EU, el país se dividió, se volvió más violento, decenas de ataques racistas en escuelas, iglesias y hasta en la vía pública se han incrementado en lo s últimos días.


02

EDITORIAL

Martes 15 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO

La otra cara del muro

Un implante cerebral lee el pensamiento de una mujer totalmente paralizada

Por Diego Petersen Farah

D

ice Primitivo Rodríguez Oceguera, un investigador y activista de los más saben del tema de migración en México, que terminar el muro no es tan mala idea, más aún, es lo mejor que nos puede pasar en estas circunstancias. No es la primera vez que lo dice y no se está subiendo al tren del mame de Trump; Primitivo lo había hecho público ya desde el 25 mayo de 2006, y su pronunciamiento mereció incluso la frase del día en el New York Times. Rodríguez Oceguera no es político, ni patriotero, es un activista de los derechos de los humanos de los migrantes. Su argumento es impecable. El muro ya existe: hay mil kilómetros de muro desde San Isidro hasta El Paso; de Tijuana a Ciudad Juárez, si queremos verlo desde este lado. La construcción la comenzó Bill Clinton en 1994, por eso Hillary nunca pudo responder con seriedad a la propuesta de Trump. Antes del muro, a finales de los ochenta y principios de los noventa, cruzar la frontera era muy fácil, pero todo cambió con Clinton. Lo que provocó el muro incompleto fueron dos cosas: Primero, aumentó el precio y riesgo de cruzar (ahora hay que hacerlo por el desierto en medio de temperaturas extremas). Segundo, desplazó a los antiguos polleros y convirtió el negocio del cruce en una rama más del crimen organizado. Desde su perspectiva, México debería de pelear o para quitar todo el muro o para que éste se termine en toda la frontera, porque hoy vivimos el peor de los dos mundos. La primera opción, estaremos de acuerdo, está por ahora, cancelada.

lun

mar

mie

jue

vie

LO MALO Un testaferro del exgobernador Duarte compró una vivienda de cuatro millones en Madrid http://internacional.elpais.com/

LO FEO Linchado un joven en Bolivia tras violar y asesinar a una niña de cuatro años http://internacional.elpais.com/

19

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

PUBLICIDAD ¿Qué pasaría si Estados Unidos realmente sella la frontera? No se acabaría la migración porque, finalmente, les guste o no a las vecinos del norte, la economía estadounidense necesita de la mano de obra mexicana y centroamericana. Lo que se acabaría es la migración ilegal. Volveríamos poco a poco pero necesariamente a un esquema de visado de trabajo similar a lo que fue el programa braceros. Dentro de lo insoportable y desagradable del discurso xenofóbico de Trump (lo odioso no se le quitará nunca al personaje) hay una parte que puede ser positiva: obligará a todos los actores, mexicanos y estadunidenses a quitarse la máscara. La hipocresía existe de ambos lados de la frontera. En ningún periodo se deportaron a tantos migrantes como con el demócrata y premio Nobel de la Paz Barak Obama; ningún gobierno provocó un problema de derechos humanos como el suyo, pues hay en la frontera casi medio millón de menores, ciudadanos estadunidenses, que fueron desplazados porque sus padres, migrantes, fueron expulsados. Ningún gobierno trata más mal a los migrantes centroamericanos como el mexicano. La extorsión por parte de autoridades de migración y policías locales es el pan de cada día, y cuando no son ellos, los repasan los grupos del crimen organizado, apoyados por autoridades. Por las peores razones y en medio de las peores noticias, quizá sea momento de repensar completamente el tema migratorio. México tiene que dejar de pensarse como víctima y tomar la iniciativa.

Temperatura 22

sab

21

19

20 19

19

9

22

12

19

12

@ElInformanteMX

18

10

20

10

21

10

18

18

18

10

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Martes 15 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

SRE a defender a connacionales en Estados Unidos: EPN

E

l presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy con la canciller Claudia Ruiz Massieu, con el fin de instruirle a fortalecer la protección a los mexicanos que viven en Estados Unidos. A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó del encuentro entre la canciller y el Ejecutivo Federal. En el encuentro, el mandatario dio instrucciones a la titular de Relaciones Exteriores para que a través de la red consular, ofrezca información a los connacionales

sobre los servicios que presta la secretaría en toda la Unión Americana. Por la tarde, el Gobierno de México señaló que abordará las deportaciones de mexicanos en las reuniones que sostendrán con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump. Por la tarde, en una conferencia de prensa, el portavoz de Gobierno, Eduardo Sánchez, señaló que las deportaciones serán uno de los temas que México pondrá sobre la mesa en las reuniones bilaterales.

México y Panamá unidos para hacerle frente a los desafíos globales: Peña Nieto Tenemos una visión compartida, somos dos democracias muy consolidadas y estamos resueltos a ampliar los lazos de cooperación y de intercambio económico, aseguró.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto recibió en el Palacio Nacional a su homólogo panameño, Juan Carlos Varela Rodríguez, quien realiza una Visita Oficial a nuestro país, y ante quien aseguró: “México y Panamá estamos resueltos a estar muy unidos para hacerle frente a los grandes desafíos globales”. “Estamos resueltos a trabajar de forma unida; tenemos una visión compartida, somos dos democracias muy consolidadas y estamos resueltos a ampliar los lazos de cooperación y de intercambio económico”, subrayó. Añadió que Panamá y México “estamos decididos a mantenernos unidos en favor de la integración regional, haciendo equipo y tarea conjunta para sortear cualquier reto y desafío que se presente en el futuro”. “La relación entre Panamá y México es cercana, estrecha; es de amistad, y sin duda, de una visión compartida frente a los retos globales y sobre cómo realmente podemos fortalecernos internamente; cómo hacemos de la cooperación un instrumento que nos dé mayor solidez y mayor fortaleza para enfrentar los desafíos que tenemos en el mundo”, enfatizó. En un mensaje a los medios de comunicación, luego de que ambos Mandatarios atestiguaron la firma de nuevos instrumentos que fortalecen el marco jurídico bilateral, el Presidente Peña Nieto informó que el Gobierno de México decidió entregar al Mandatario Varela la Orden Mexicana

El Informante México

del Águila Azteca, máximo galardón que nuestro país entrega a extranjeros, “por la afinidad en términos de causas que defendemos en el mundo”. El Titular del Ejecutivo mexicano agradeció además que el Gobierno de Panamá le haya otorgado la condecoración del Orden Nacional Manuel Amador Guerrero. Luego de recordar que la relación entre Panamá y México data de más de 100 años, el Presidente Peña Nieto destacó que a partir del Acuerdo de Libre Comercio celebrado con esa nación centroamericana, los flujos comerciales han venido creciendo. “Panamá ha sido pieza fundamental del comercio mundial. Vale la pena sólo tener presente el canal interoceánico que se ubica en Panamá; por él circula el 5 por ciento del intercambio global. Esa es la relevancia que tiene”, añadió. Mencionó que “México es el tercer socio comercial de Panamá en América Latina y el Caribe; y somos el sexto a nivel mundial. Como país, somos el octavo usuario del Canal de Panamá, y eso hace de Panamá, sin duda, un gran centro logístico en toda la región de Las Américas, es el gran hub de Las Américas”. También destacó que entre México y Panamá hay una gran conectividad, con 100 vuelos semanales directos. Vale la pena decir, agregó, “que el flujo turístico entre ambas naciones ha venido creciendo en los últimos años. El flujo de turistas panameños hacia nuestro país ha crecido casi 30 por ciento a partir de los últimos tres años. De igual manera, el flujo de turistas mexicanos hacia Panamá ha crecido casi 20 por ciento. Actualmente, hay importante presencia de empresas mexicanas en Panamá, con inversiones superiores a los dos mil 500 millones de dólares”. El Mandatario mexicano indicó que hoy se firmaron distintos instrumentos en favor de la cooperación bilateral: “en primer lugar, en materia de cooperación agrícola, a través del Servicio Nacional

de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, que donará a Panamá equipo para combatir el gusano barrenador. Fortaleceremos, además, las capacidades de Panamá y de Centroamérica para conformar una barrera biológica, que proteja al ganado en nuestros países”. Apuntó que ambos países acordaron también “fortalecer la protección de los consumidores, intercambiando experiencias de nuestras políticas públicas en esta materia”. LA CONECTIVIDAD ENTRE AMBAS NACIONES NO SÓLO VA A SER LOGÍSTICA, SINO TAMBIÉN EN VALORES, EN PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS Y EN SOLIDARIDAD ANTE CUALQUIER SITUACIÓN QUE SE PRESENTE: PRESIDENTE DE PANAMÁ, JUAN CARLOS VARELA El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, destacó que “la gran conexión que es Panamá con su modelo logístico, en este momento pasa ahora, con esta relación con el Presidente Peña Nieto, con el Gobierno de México, a ser una conexión no sólo logística, sino de valores y de principios para trabajar juntos por el desarrollo de nuestros países y, sobre todo, para consolidar la paz social de nuestros pueblos”. “Estamos seguros que de esta visita saldrá una relación muy fortalecida entre nuestros pueblos”, afirmó, y enfatizó que la conectividad entre ambas naciones “no sólo va a ser logística; también en valores, en principios democráticos y en solidaridad ante cualquier situación que se presente”. “Nuestra admiración por la valentía con la cual usted ha impulsado más de 13 reformas que van a pasar muchas con un costo alto, siempre, pero que van a pasar mucho más allá de su mandato y van a beneficiar mucho a las futuras generaciones de mexicanos”, refirió, al reiterar que “México fue solidario con Panamá cuando recuperamos nuestro canal, y Panamá y Latinoamérica serán siempre solidarios con México ante

cualquier situación que se presente”. El Presidente de Panamá también señaló: “vamos a fortalecer las relaciones, el intercambio comercial, el intercambio en materia de seguridad”, y de turistas. Resaltó que la cooperación en materia de seguridad se va a consolidar ya que Panamá va a trabajar muy de cerca con México para establecer Centros Tácticos de Coordinación de Seguridad Interagenciales en Panamá como los C-5. Agregó que “sin duda alguna, la seguridad ciudadana es para nosotros una prioridad y sentimos que en eso, Panamá y México tienen un rol muy importante que jugar y que lo están jugando, que es la lucha contra el crimen organizado, porque ambos países somos afectados por este”. El Presidente panameño aseguró que el instrumento hoy firmado sobre cooperación en temas migratorios y consulares va a permitir avanzar en el intercambio de información para que aquellos ciudadanos con buenos propósitos: culturales, económicos, educativos, sociales, puedan viajar; “y aquellos que viajen con propósitos ilegales o irregulares puedan ser detenidos en nuestras fronteras”. “Eso es un ejemplo de cooperación y somos los dos primeros países en América Latina que implantan en sus aeropuertos, con otros gobiernos, este sistema de intercambio de información para detectar cualquier riesgo que representen los viajeros”, precisó.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Martes 15 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

DIF Nacional cumple compromiso con los más vulnerables Se reúne Laura Vargas Carrillo con instituciones de asistencia privada y asociaciones civiles beneficiadas por Energía Sonora.

E

n gira de trabajo por el estado de Sonora, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Laura Vargas Carrillo, acompañada de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, entregaron

E

l secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, reconoció hoy que en los últimos dos años la economía mexicana ha enfrentado episodios de incertidumbre y volatilidad, situación que obliga a mantener un manejo estable de las finanzas públicas y generar mecanismos que le ayuden a sortear los retos que se tienen por delante. “La incertidumbre nos ha acompañado por muchas semanas y por algunos meses, y la economía mexicana ha venido

Hoy no circula ROSA 7-8 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX

apoyos para la ejecución de proyectos productivos, así como 315 sillas de ruedas y equipos para tamizaje otoacústico a los sistemas estatales DIF de Chihuahua, Durango y la entidad sede. En su oportunidad la funcionaria federal expresó que atender a los más vulnerables es una tarea que se hace con dedicación y compromiso, en cumplimiento a las indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto y la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, de promover todos los días la inclusión, el bienestar social y procurar mejores condiciones de vida para quienes más lo necesitan. Por su parte, la gobernadora Pavlovich Arellano manifestó su beneplácito por la visita de la Titular del DIF Nacional y los apoyos otorgados a esta entidad. Asimismo, exhortó a los beneficiarios a sacar adelante sus proyectos productivos y a aprovechar las ayudas funcionales, les pidió no dejarse vencer, porque cuentan con el gobierno estatal y con el DIF Nacional. En el evento estuvieron presentes, Margarita Ibarra de Torre,

desempeñándose favorablemente en este contexto de incertidumbre”, dijo. Durante una conferencia magistral, en el marco de la 14ª Edición México Cumbre de Negocios, “Adentrarse en la Nueva Era Tecnológica”, recomendó dar un paso atrás y mirar lo que México hace para tomar decisiones en el futuro. “La toma de decisiones de largo plazo no se toma por lo que pasó hoy o pasará mañana o por lo que pasó ayer, se toma por lo que hace sentido en el mediano y largo plazo”, afirmó el titular de Hacienda. Meade Kuribreña aseguró que, pese a los episodios de volatilidad y los choques adversos, la economía mexicana crece de forma sistemática y continua, y que es el mercado

presidenta del DIF Sonora; Jesús Antón de la Concha, oficial mayor del DIF Nacional; el secretario estatal de Salud, Gilberto Ungson Beltrán; Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo y Martha Antúnez, presidenta del Sistema Municipal Hermosillo. Previo a la entrega de apoyos, la titular del DIF Nacional y la gobernadora de Sonora, se reunieron con instituciones de asistencia privada y asociaciones civiles, con quienes, a través del Indesol, “Energía Sonora” A.C., encabezada por Antonio

Astiazarán y su esposa Patricia Ruibak, buscan firmar un convenio para 2017 a fin de apoyar a instituciones de asistencia privada con celdas fotovoltaicas que permiten un ahorro de hasta el 35 por ciento en el consumo de energía, lo cual beneficia en lo económico y al medio ambiente. Vargas Carrillo destacó el trabajo que de manera conjunta se realiza en Sonora con la sociedad civil, porque el compromiso del gobierno de atender a los más vulnerables, requiere del esfuerzo de todos. La Titular del ejecutivo estatal agradeció a Energía Sonora A.C., por apoyar a quienes, desde la sociedad civil, ayudan con unión a hacer más, y ofreció que el número de instituciones de asistencia privada que se beneficien con estas celdas solares, sean aún mayor con una aportación adicional que hará el gobierno de Sonora.

Volatilidad internacional obliga a mantener manejo estable de finanzas públicas: Meade Kuribreña interno el principal motor de crecimiento. “Si volteamos a ver, en los últimos dos años, la economía mexicana en un contexto bien complicado tiene un buen desempeño porque tanto el gobierno y el sector privado han trabajado juntos”, comentó Meade Kuribreña. Muestra de ello es el cambio de la estructura del sector financiero, dijo, ya que actualmente los mexicanos

tienen acceso a más crédito y más barato, al tiempo que disminuyen los índices de cartera vencida. En retrospectiva, el secretario de Hacienda mencionó los cuatro pilares con los que cuenta la economía mexicana para enfrentar el contexto internacional, destacó las políticas fiscal y monetaria, la resistencia del sistema financiero y el conjunto de reformas estructurales. Aunado a que la deuda de México en su mayoría está denominada en pesos, a largo plazo y a tasa fija, y por sus características, se convierte en un instrumento más para hacer frente a la volatilidad internacional. El responsable de las finanzas públicas del país admitió que el plan de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) también contribuirá al desarrollo económico de México. “Contamos además con una agenda ambiciosa de implementación de reformas estructurales. Hoy México voltea a ver al mundo con una gama más amplia de temas en los que se puede hablar e invertir y que no estaban presentes hace unos años”, comentó.

El Informante México USA


Martes 15 de Noviembre de 2016

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Contará CDMX con nuevo centro especializado en el manejo de la diabetes “Estamos viviendo ya una situación de urgencia, no sólo en la Ciudad de México, sino a nivel nacional”, afirma el Jefe de Gobierno.

L

a Ciudad de México hará institucional la cirugía reconstructiva para las personas que sean sometidas a cirugía bariátrica, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al reiterar su compromiso de construir el segundo Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes, ahora en el oriente de la capital del país.

L

En el marco del Día Mundial Contra la Obesidad (12 de noviembre) y de la Diabetes, que se conmemoró este día, el mandatario capitalino indicó que es urgente combatir estos padecimientos ya que “a nivel mundial más de mil 900 millones de personas padecen sobrepeso, de las cuales 600 millones son consideradas como obesas”. Añadió que “la diabetes, en sus consecuencias, es la segunda causa de muerte en el mundo. Nada más que los estudios, las estadísticas y las referencias hoy, a nivel mundial, nos están diciendo que estamos viviendo ya una situación de urgencia, no solo en la Ciudad de México, sino a nivel nacional; porque esta causa está pasando al primer lugar de muerte, más allá de las enfermedades cardiovasculares —que eran las que tenían el primer lugar—”.

a jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, convocó a la Asamblea Legislativa capitalina a aprobar un presupuesto sin tintes partidistas y en favor de la población. Durante la mesa de trabajo que organizó la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del órgano legislativo, indicó que se están solicitando dos mil 100 millones de pesos, más 500 millones de pesos para proyectos especiales en la demarcación. En el encuentro los diputados del PRD y del PRI

El Informante México

El Jefe de Gobierno explicó que es importante tomar cartas en el asunto debido a que “en la Ciudad de México, 13.3 por ciento de la población la padece y 17 por ciento tienen prediabetes”. En cuanto a las acciones de la administración capitalina, el Jefe de Gobierno señaló que se realizan campañas de prevención como “Menos Sal, Más Salud” y “Muévete”, entre otras. Asimismo, para los pacientes con obesidad se cuenta con la Clínica Integral de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, donde se realiza la cirugía bariátrica; y posteriormente, en el Hospital General de Tláhuac se realiza la cirugía reconstructiva, ambas a costos muy inferiores con respecto en hospitales privados. “La cirugía bariátrica puede estar costando, de manera privada, algo así como 200 mil pesos y las reconstructivas 200 mil, cada una, que puede ser que se necesiten mínimo

Tlalpan solicita más de dos mil 600 mdp para 2017 le dieron la espalda a la jefa delegacional, quien fue enfática al señalar que en Tlalpan se acabó la corrupción. La funcionaria planteó que mientras el año pasado las delegaciones gobernadas por Morena, excepto Cuauhtémoc, recibieron cada una 150 millones de pesos de la Federación, en 2017 sólo se contemplan 90 millones de pesos. Además, dijo, hay 100 millones de pesos presupuestados de parte del gobierno federal para 2016, para la Secretaría de Hacienda no los ha otorgado, aunque ya hay reuniones con la dependencia para comprometerlos antes del 31 de diciembre. Esos recursos se destinarían a mejoramiento y mantenimiento de deportivo y espacios comunitarios, entre otros rubros. Sheinbaum Pardo sostuvo que la delegación a su

dos o más. En el Gobierno de la Ciudad de México lo vamos a hacer de manera gratuita para quienes más lo necesitan, y las personas que tienen un seguro de gastos médicos, el costo es verdaderamente muy inferior, puede estar alrededor de 40 mil pesos”, dijo. Lo que se suma, resaltó, a la otra labor que ya se realiza en la CDMX en cirugía reconstructiva también para las mujeres que son víctimas de cáncer de mama. Puntualizó que “es mejor que hagamos prevención a que hagamos curación. Nosotros queremos apostar mucho más por la prevención. Hoy la Ciudad de México está anunciando esta tarea, este reforzamiento”. En la ceremonia estuvieron también el secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega; el presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía General A.C., Héctor Noyola Villalobos y el director de Cirugía Bariátrica en el Hospital Tláhuac, Carlos Zerrweck López. Así como el director de la Clínica Integral de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas del Hospital Rubén Leñero, Francisco Campos Pérez; el presidente de la Federación Mexicana de Diabetes, Juan José Irazábal Lujambio; autoridades de salud local y pacientes de cirugías bariátrica y reconstructiva.

cargo ha sido muy castigada presupuestalmente, por lo menos en los últimos 10 años, por lo que espera una decisión institucional de la Asamblea para ofrecer un presupuesto que le dé viabilidad a la administración de esa demarcación. En cuanto a los problemas de inseguridad suscitados particularmente en el Bosque de Tlalpan y las partes altas de esa parte de la ciudad, señaló que las jefaturas delegacionales coadyuvan con lo que pueden para atenderlos, pero la responsabilidad es del gobierno central. Precisó que son la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia locales las encargadas de resguardar la seguridad de la ciudadanía. En el caso del Bosque de Tlalpan ese importante pulmón está a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente local. Destacó que se han conformado unas 110 comisiones de seguridad ciudadana en toda la delegación a través de asambleas vecinales, con lo que ha disminuido la presencia de brigadas de autodefensa. En tanto el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del órgano legislativo, el perredista Mauricio Toledo, acusó que la comparecencia se convirtió en un espacio de dimes y diretes y no en una discusión seria sobre necesidades presupuestales de la demarcación.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Inician legisladores reuniones con Secretarios Se realizan conforme al acuerdo de las comisiones dictaminadoras, aprobado por la Jucopo.

C

onforme al acuerdo de las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas avalado por la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura del Estado de México, que preside el diputado Cruz Roa Sánchez, los grupos parlamentarios de la 59 Legislatura mexiquense iniciaron este lunes las reuniones con el secretario de

Finanzas, Joaquín Castillo Torres, para enriquecer el análisis del Paquete Fiscal 2017. La primera en llevarse a cabo fue la del Grupo Parlamentario del PRD, con la presencia de su coordinador, legislador Juan Zepeda Hernández, y por la tarde se realizó la de los diputados del Grupo Parlamentario del PAN, encabezados por su coordinador, diputado Anuar Roberto Azar Figueroa. Los grupos parlamentarios de morena, Movimiento Ciudadano y PT se reunirán este martes con el secretario, mientras que el miércoles harán lo propio, de manera conjunta, los diputados del PRI, Encuentro Social, Verde Ecologista y Nueva Alianza. Este martes también se reanudará la reunión de las comisiones de

E

l PRI del Estado de México promueve e incentiva la vocación de servicio de los ciudadanos a través de su participación en los comités seccionales, que son la primera célula con la que el partido sale al encuentro con la

El diálogo y la construcción de acuerdos del PRI refuerzan el trabajo comunitario: Carlos Iriarte

Hasta el 20 de noviembre permanecerá la Expo Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2016

E

@ElInformanteMX

de Finanzas Públicas, declarada permanente el viernes pasado para analizar los proyectos de Ley de Ingresos del Estado de México, el Presupuesto de Egresos, la iniciativa de Ley de Ingresos de los Municipios, así como las propuestas de reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios, que integran el Paquete Fiscal.

Planeación y Gasto Público y

sociedad, sostuvo Carlos Iriarte Mercado, dirigente estatal de este instituto político al tomar protesta a los integrantes de la sección 4129 del barrio de La Concepción de esta demarcación. Iriarte Mercado señaló que el trabajo que realizan los comités seccionales en todo el territorio estatal es de suma importancia, ya que permite que cerca de 400 mil mexiquenses se integren a los esfuerzos que emprende el partido para abanderar las principales demandas de la comunidad. El dirigente estatal recordó que a través de los seccionales el PRI construye puentes de comunicación directa con los mexiquenses, los escucha, hace propias sus demandas y las integra en la propuesta política que lleva a las elecciones, para, después, ya en el gobierno, se conviertan en políticas

normes y excelentes ejemplares de bovinos, ovinos, caprinos y caballos frisiones y de un cuarto de milla, además de especies menores como chinchillas y conejos, se pueden encontrar en la Expo Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2016, que se lleva a cabo en el Parque Bicentenario Metepec. Hasta el momento cientos de personas relacionadas con la industria pecuaria y hasta familias completas, han visitado esta magna exposición, que por primera ocasión se lleva a cabo en el Estado de México, y que concluirá el próximo domingo 20 de noviembre. El delegado de la SAGARPA en el Estado de México, el Ing. Julio de la Mora Razura, previó que serán miles los visitantes que acudan a esta magna exposición, que incluye una granja pedagógica, una exposición canina, nuestras de artesanías, la degustación de productos elaborados por productores mexicanos y, en especial, la Expo Flor

Martes 15 de Noviembre de 2016

Villa Guerrero. El funcionario federal precisó que la exhibición logró reunir cerca de 300 ganaderos quienes, desde sus lugares de origen, transportaron más de 2 mil 500 cabezas de ganado bovino, ovinos, caprinos y equinos, hasta el municipio de Metepec. Resaltó, asimismo, la participación de las representaciones de diversos países, entre los que se encuentran Nueva Zelanda, República Dominicana, Uruguay, Chile, Colombia. Bangladesh e Irán. En la expo se puede observar, a solo un par de metros, a imponentes animales, quienes revelan su fina estampa y se yerguen con orgullo, ante la sorpresiva mirada de las familias mexiquenses, quienes además de tener la oportunidad de ver de cerca a los ejemplares, también pueden presenciar el espectáculo de caballos bailadores, concursos hípicos y de salto; una muestra de animales disecados y una réplica del Cosmovitral.

públicas que beneficien a más familias mexiquenses. Refirió que la labor que llevan a cabo los integrantes de esta célula del partido, aporta desde lo local, al esfuerzo permanente del Revolucionario Institucional en todo el Estado de México para generar diálogo, construir acuerdos e impulsar el trabajo comunitario y en equipo para la solución de las principales demandas de la población. El dirigente del tricolor convocó a que, a través de los 6 mil 468 seccionales que existen en la entidad, cada vez sean más los ciudadanos que respalden la labor que realizan el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, quienes sustentados en el diálogo y el trabajo en equipo construyen mejores condiciones de vida para más familias del país y de la entidad.

De la Mora Razura recordó que el evento fue inaugurado el pasado viernes por el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, por el gobernador de Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y por el presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, Oswaldo Cházaro Montalvo.

El Informante México USA


Martes 15 de Noviembre de 2016

Portación de armas de fuego y blancas, robo y delitos contra la salud en el transporte público, han sido algunas de las causas.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que resultado del Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), de enero a la fecha se ha detenido a más de 2 mil 800 personas que han sido puestas a disposición de las autoridades correspondientes, y con ello ofrecer a los mexiquenses un servicio de transporte público más seguro. “Desde aquí le digo a la ciudadanía que usa transporte público, una disculpa, porque yo sé que a veces es molesto

E

Más de 2 mil 800 detenidos con el Plan Tres en 2016: Eruviel Ávila que pues van con prisa ya al trabajo, a la escuela, y se procede a hacer esta revisión, procuramos hacerla lo más rápido posible, pero yo también reconozco que es una molestia, pero también vean el lado positivo, porque hemos podido identificar, encontrar

l secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán destacó que el Estado de México es un ejemplo a nivel nacional de cómo se puede tener una recuperación de la riqueza natural, ya que en los últimos cinco años ha recuperado 50 mil hectáreas de bosques. “Acudimos continuamente a territorio mexiquense porque es la entidad que más trabaja y que nos está marcando el paso para poder tener más programas y mejores beneficios para ustedes en materia ambiental. “El Estado de México es el único a nivel nacional que está recuperando superficie forestal. En todo el país, todos los años, se están perdiendo alrededor de 90 mil hectáreas de bosques y selvas, y la entidad mexiquense es la única, donde cada año, está ganando

El Informante México

07

ESTADO DE MÉXICO

armas y a posibles delincuentes al interior de estas unidades de transporte público”, señaló. Eruviel Ávila explicó que de las personas que han sido detenidas mil 156 han sido por robo, 738 por delitos contra la salud, 311 por portar armas de fuego y 460 por llevar armas blancas,

Es Edomex ejemplo de recuperación de la riqueza natural: Semarnat 10 mil hectáreas nuevas de bosques”, destacó el funcionario federal. Lo anterior al participar junto con el secretario del Medio Ambiente estatal, Raúl Vargas Herrera, en la entrega de 38 certificados de Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Turística, así como de recursos del Programa de Empleo Temporal por más de 2 millones 350 mil pesos en beneficio de 280 familias de Toluca y Zinacantepec. En el Parque Ecoturístico “Los Espejos”, en San Cristóbal Tecolit, el titular de la SEMARNAT reconoció a los empresarios que actúan de manera responsable con el medio ambiente, lo que demuestra con hechos de que se puede ser productivos sin afectar el entorno. En cuanto a la entrega de recursos del programa de Empleo Temporal, este año el Estado de México está recibiendo más de 80 millones de pesos y Zinacantepec estará obteniendo 1.3 millones de pesos. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Raúl Vargas Herrera, dio a conocer

entre otras causas. Asimismo, indicó que de no realizarse este tipo de operativos los mexiquenses pudieron ser víctimas de algún tipo de delito, por lo que este programa seguirá llevándose a cabo para combatir a los delincuentes. “Vamos a seguir, vamos a continuar con este programa, que todavía tenemos que redoblar el esfuerzo, le agradezco al Ejército Mexicano, a la Marina, a la Policía Federal, al CISEN, a las policías municipales, desde luego el gobierno del estado por parte de la Procuraduría y la Policía Estatal, el Poder Judicial, pues en este caso judicializando y sentenciando ejemplarmente a quienes cometen este tipo de delitos”, dijo. El gobernador mexiquense manifestó que se redoblarán los esfuerzos en este tipo de operativos, y dio a conocer que tan sólo del 4 al 10 de noviembre de este año, se llevó a cabo la revisión de más de 23 mil vehículos y más de 300 mil personas.

que el trabajo conjunto con SEMARNAT ha arrojado importantes acuerdos para mejorar la calidad del aire en el Valle de Toluca y en la zona conurbada a la Ciudad de México. Dio a conocer que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) dispuso de 14 millones de árboles para crear cinturones verdes; se han abierto centros de distribución de gas natural para el transporte público y en materia de bosques en los últimos cinco años se han recuperado 50 mil hectáreas, mientras que la masa forestal del Nevado de Toluca creció en 17 por ciento. El director general de CONAFOR, Jorge Rescala Pérez, dio a conocer que de 2013 a la fecha, en el Estado de México se han invertido poco más de mil 350 millones de pesos, los cuales se han destinado a pago por servicios ambientales y reforestación. Este año, agregó, se han destinado recursos por 400 millones de pesos, de los cuales 70 millones de pesos son para Zinacantepec para el sector forestal. El Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Belchez, dijo que en el Estado de México existen alrededor de 700 empresas que podrían ser sujetas a recibir el certificado de industria limpia, sin considerar la zona metropolitana. Precisó que para el 2018, de las 14 mil empresas más importantes que hay en el país, se estima que 7 mil, obtendrán su certificado de manera voluntaria, con lo cual se cumple con los compromisos que México ha adquirido de manera internacional de disminuir las emisiones de contaminantes a la atmósfera.

@ElInformanteUS


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

Gordillo exonerada por defraudación fiscal, pero sigue encarcelada

U

n juez federal absolvió a la exdirigente magisterial Elba Esther Gordillo de una de las dos imputaciones que enfrenta por el delito de defraudación fiscal, en la modalidad de declarar ingresos menores a los

@ElInformanteMX

Martes 15 de Noviembre de 2016

Mantienen abiertos otros dos procesos penales por lavado de dinero y delincuencia organizada. que realmente obtuvo, por lo que ordenó su inmediata libertad. Sin embargo, la maestra seguirá bajo custodia de la PGR en el interior de un hospital privado, debido a que se mantienen abiertos otros dos procesos penales por evasión fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada. Marco Antonio del Toro Carazo, abogado de Gordillo Morales, dijo que la resolución fue dictada por el juez séptimo de Procesos Penales Federales con sede en la Ciudad de México, en acatamiento a una resolución de un tribunal federal que declaró ilícitas las pruebas recabadas por la PGR para construir la acusación penal contra la también fundadora del Panal. El litigante explicó que el pasado 26 de octubre el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México concedió un amparo a Gordillo por violaciones de la PGR a sus derechos humanos, tras considerar que en este caso se violó su derecho a una defensa adecuada por el ocultamiento de una averiguación previa en su contra por el delito de defraudación fiscal, pese a que sus abogados presentaron 26 solicitudes para conocer cualquier imputación judicial. Además dijo que en el

amparo concedido a su cliente también se llegó a la conclusión de que la Procuraduría Fiscal de la Federación estaba obligada a notificar a Gordillo Morales de cualquier procedimiento o querella iniciada en su contra por el delito de evasión fiscal, para el efecto de que la maestra pudiera comprobar de dónde provenían los ingresos que percibió en distintas épocas. Luego recordó que en la causa penal en la que ya se exoneró a la maestra se le acusaba de defraudar al fisco con 4.3 millones de pesos por concepto de ingresos que no reportó ante las autoridades hacendarias y por lo que dejó de pagar ISR en 2009.

Gobierno Federal declara emergencia por obesidad y diabetes

P

or primera vez en la historia del país, el gobierno federal emitió una declaratoria de emergencia sanitaria para una enfermedad no infecciosa: obesidad y diabetes. El pasado 1 de noviembre el Comité Nacional de Seguridad en Salud integrado por la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, servicios de salud de la SEDENA, Marina y Pemex, acordó en una reunión emitir la declaratoria debido al creciente número de muertes por diabetes. “Sobrepeso, obesidad y diabetes, hoy que es el Día Mundial de la Diabetes hay que destacarlo, son problemas serios en México que tienen que ser atendidos. “Por primera vez se hace una declaratoria de emergencia epidemiológica para una enfermedad que no sea infecciosa y se hicieron dos, una para sobrepeso y obesidad, y otra para diabetes”, declaró en rueda de prensa Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. El funcionario dio cifras del incremento en el número de muertes por diabetes: en 1980 se registraron 14 mil, en 1990, 26 mil; en 2000, 46 mil; en 2010, 83 mil y en 2015 se registraron 98 mil 450. A la preocupante situación se aúna que sólo el 25% de los pacientes con diabetes de todo el país están controlados, reconoció Kuri. La meta, añadió, es terminar la actual gestión con un control metabólico de entre el 35 y 40% de la población. “Evidentemente no es suficiente pero subirlo estos 10 o 15 puntos porcentuales en promedio es un gran esfuerzo”, afirmó. Para lograrlo, dijo, se pondrá en marcha el índice de calidad de la atención del paciente diabético (ICAD), evaluación que tomará en cuenta la retención del paciente con diabetes, consulta efectiva e impacto en la salud.

El Informante México USA


Martes 15 de Noviembre de 2016

09

PORTADA

elinformante.mx

EU DIVIDIDO Después de la elección de Donald Trump como Presidente de EU, el país se dividió, se volvió más violento, decenas de ataques racistas en escuelas, iglesias y hasta en la vía pública se han incrementado en los últimos días.

D

espués de la elección de Donald Trump como Presidente de EU, el país no sólo se dividió: se volvió más violento contra las minorías. Decenas de ataque racistas en escuelas, iglesias y hasta en la vía pública se han registrado en los últimos días. Hispanos, musulmanes, afroamericanos y judíos no son las únicas víctimas; los votantes del magnate neoyorquino también han sufrido agresiones. El Southern Poverty Law Center (SPLC), un organismo

La mañana de ese martes, estudiantes de una escuela de nivel medio en Royal Oaks, Michigan, comenzaron a corear la frase “construyan el muro”, en la cafetería del lugar, durante la hora del almuerzo. De acuerdo con autoridades escolares, varios estudiantes de origen latino que se encontraban en el lugar se pusieron a llorar ante la burla de sus agresores, en su mayoría estudiantes anglosajones. En sólo un par de días el video había sido visto por más de tres millones de personas y había provocado ya un intenso intercambio de insultos de el canal Youtube y en redes sociales. Obviamente, la alusión al muro tiene que ver con una de

las propuestas de campaña de Trump, quien decenas de veces prometió construir una barda en la frontera con México para detener la migración indocumentada y las drogas provenientes del sur. Ese muro, según él, será pagado por los mexicanos. La mayoría de los ataques raciales desde la elección del 8 de noviembre se han registrado en las universidades, preparatorias y secundarias, donde los estudiantes afroamericanos, latinos y musulmanes son acosados y humillados. El pasado 9 de noviembre, un joven afroamericano subió a su cuenta de Twitter un video en el que es insultado por un compañero de clase. “Donald Trump ganó la elección y la gente blanca realmente no sabe cómo actuar. Este chico blanco me llamo negro y dijo que debería estar recogiendo algodón”. Pero las agresiones no se limitan a las aulas. En redes sociales se ha desatado una ola de burlas en contra de afroamericanos y migrantes, incluso, en la universidad de Pennsylvania los estudiantes crearon un grupo de chat por internet que insulta a alumnos negros. Unos estudiantes blancos de la Universidad de Illinois se tomaron una fotografía, que después publicaron en redes sociales, en la que aparecen con la cara pintada de negro y detrás de ellos la bandera confederada del estado. Una estudiante latina difundió una imagen de la “invitación” que le hicieron sus compañeros para abandonar Estados Unidos.

dedicado al análisis y combate de los grupos de odio en Estados Unidos, obtuvo quejas de 200 incidentes de ese tipo entre el día de la elección, el 8 de noviembre, y el domingo pasado. Es decir, en sólo cinco días. “Desde la elección hemos visto un aumento importante en los incidentes de vandalismo, amenazas e intimidación estimulados por la retórica que rodeó la campaña de Trump”, dijo a la revista Time Richard Cohen, presidente del SPLC. “Los supremacistas blancos están celebrando su victoria”, recalcó. La última serie de agresiones comenzó incluso temprano el día de la votación, cuando aún no se sabía que Trump se alzaría con la victoria.

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Martes 15 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

Celebran vecinos de Santiago Tlaxomulco pavimentación de calle Inaugura alcalde FZM pavimentación de la Segunda Calzada del Panteón

T

eníamos más de 20 años solicitando la pavimentación de esta calle, ya que es una de las principales avenidas por la que transitamos la mayor parte de los pobladores de esta comunidad; estamos contentos de que nos hayan escuchado, ya no tendremos una calle llena de lodo, ahora es un lugar más bonito y digno para nuestros pequeños”, expresó Margarita Alcántara Domínguez, vecina beneficiaria de la pavimentación de la calle Segunda Calzada del Panteón, en Santiago Tlaxomulco. El presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales,

inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de 1,104 metros cuadrados (184 metros de longitud por 6 de ancho), así como la construcción de guarniciones y banquetas de dicha calle, acción que fue posible gracias al programa “Faenas comunitarias”, en el que la administración municipal realiza el estudio topógráfico y la supervisión; entrega los materiales y pone la maquinaria, mientras que los vecinos aportan la mano de obra. “Esta pavimentación es resultado de la unión de la población y del trabajo en equipo con los tres órdenes de

gobierno; agradezco la suma de voluntades para hacer las cosas, ya que juntos pudimos beneficiar de forma directa a 800 familias que transitan diariamente por aquí”, explicó el alcalde a los cientos de asistentes. En el acto también se entregaron 390 paquetes, de cinco focos ahorradores cada uno, a igual número de familias de la zona, como parte del programa “Ahórrate una luz”, que impulsa el gobierno federal, a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE). “Estos focos se los manda el gobierno federal que encabeza el presidente

de la República, Enrique Peña Nieto, con los que ahorrarán el 75% de energía eléctrica, lo que quiere decir que si pagaban un peso por cada foco, ahora pagarán solamente 25 centavos y se verá reflejado en la economía de sus hogares”, reiteró el edil. Al respecto, Jessica Paredes López comentó que “estos focos son una gran ayuda para que disminuya el costo de la luz y se vea al momento de pagar el recibo; estoy muy agradecida porque el dinero que ahorraré podré ocuparlo en los gastos de mis hijos que van a la escuela”. En esta entrega se dieron cita integrantes del H. Cabildo, directores de dependencias municipales, autoridades auxiliares y cientos de niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores de la comunidad que estaban felices por este logro para su comunidad.

Trabaja Metepec para garantizar crecimiento urbano ordenado

E

l gobierno de Metepec mantendrá vigilancia especial y emprenderá acciones para hacer cumplir el Plan de Desarrollo Urbano, a fin de evitar el crecimiento desordenado y con ello, garantizar la prestación de servicios eficientes en el mediano y largo plazo. Durante la instalación del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, el delegado del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), José Eduardo Flores Marín, resaltó que es una ocupación permanente del gobierno del Estado de México, evitar el crecimiento anárquico de la mancha urbana en diversos puntos de la entidad, por lo que reconoció las acciones que ha tomado el ayuntamiento de Metepec por contribuir en esta tarea de alta responsabilidad y esfuerzo importante. Tras tomar la protesta de ley a los integrantes del Comité municipal, el funcionario estatal mencionó que los trabajos redundarán en la conservación de espacios de recreación, de áreas para el campo y las actividades agrícolas, la protección de zonas

@ElInformanteMX

verdes y desde luego en la definición de perímetros de construcción de viviendas; todo, dijo, “permitirá la prestación de servicios públicos de calidad y suficientes en el futuro inmediato, tal y como actualmente lo ofrece el gobierno de Metepec a la ciudadanía”. “Este municipio se ha caracterizado por atender oportunamente el crecimiento desorganizado, poniendo en regla las condiciones de desarrollo, lo que ha generado que sea uno de los pueblos más bonitos y ciudad próspera en la entidad, conservando implícitamente sus tradiciones e identidad”. Con la representación del alcalde David López Cárdenas, el director de Desarrollo Urbano y Metropolitano de la municipalidad, Héctor Jaime Sánchez García, resaltó que en la demarcación se aplican políticas públicas con alto sentido social y planeación, atendiendo de esa manera las prioridades de la población pero siempre respetando las reglas que mejoran los entornos y las normas de crecimiento.

Subrayó que en el territorio, el 24 por ciento es tierra social, es decir dedicada a la campo, al ejido y a bienes comunitarios, en tanto que el 76 por ciento es privada y se encuentra en proceso de regularización 14 mil lotes para incorporarlos al patrimonio inmobiliario.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Martes 15 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

Seguridad primordial para habitantes de San Mateo Atenco: César Serrano

E

l Presidente municipal de San Mateo Atenco César Serrano González junto con elementos que conforman el consejo de Seguridad Pública, se realizó la 5ª sesión de Consejo en materia de Seguridad.

El alcalde dijo que se platicó con autoridades y expertos en el tema, así mismo, reconocimos el valor y dedicatoria de algunos de nuestros elementos de seguridad pública municipal. Con operativos como: - Puente seguro Transporte Público en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana - Gendarmería con la Policía Federal de México - Patrullaje en coordinación EstadoMunicipio - Operativo Pegaso - Monitoreo de placas y Operativos Permanentes a comercios, Instituciones Educativas, Ciclo Vía y Respeto de Sentidos. Mejoraremos el modelo actual de seguridad Por otro lado se conoció que con el inicio al interior del municipio, el ayuntamiento de San Mateo Atenco, anunció que durante la

Continúa la instalación de alumbrado público en comunidades de Calimaya

L

a actual administración del municipio de Calimaya que encabeza el Presidente municipal Armando Levi Torres Aranguren se continúa con la instalación de alumbrado público en diversas comunidades del municipio para brindar seguridad a los calimayenses. Con el alumbrado público que instalamos en la carretera Metepec-

segunda mitad de noviembre, se pondrá en operación un programa de “Paraderos Seguros”, con los que se pretende que a partir de la detección de posibles delincuentes, la cantidad de delitos cometidos a bordo del transporte público, disminuya. En atención a sucesos como el del difundido asesinato de 4 presuntos delincuentes en la zona de la marquesa, el alcalde, Julio Cesar Serrano, indicó que la vigilancia por parte de la policía local tendrá mayor presencia en las zonas en las que la ciudadanía suele ascender a las unidades del transporte, por lo que la terminal del municipio algunas paradas ya establecidas tendrán el reforzamiento. Aseguró que a más tardar un mes después de comenzados los trabajos de planeación, el esquema de paraderos seguros en la

demarcación será concretado junto con otras estrategias que la policía local emprenderá para salvaguardar la integridad de los habitantes y de quienes visitan el municipio del zapato de manera más eficiente. Señaló que se ha logrado la certificación de todos los elementos policiacos de la demarcación y se abrieron 10 nuevas plazas para incrementar el cuerpo de seguridad, además de que se prevé que para el próximo año con la gestión de recurso estatal y federal, se aumenten 50 cámaras de video vigilancia a las de 170 con las que ya cuenta el municipio. Por ultimo dijo que “Me da gusto que existan espacios en San Mateo Atenco, en donde dialogamos de fondo los problemas más sensibles de nuestro municipio: La seguridad de las Familias Atenquenses”.

on.. Sabrosa receta c . - Galletas con canela y amarantoCon Harina de Arroz Tres Estrellas® Rinde: 4 porciones Tiempo de preparación: 35 minutos Grado de dificultad: Fácil INGREDIENTES: 185 g de mantequilla 185 g de azúcar mascabado 1 pieza de huevo 100 ml de leche 185 g de Harina de Arroz Tres Estrellas® 1/4 cucharadita de polvo para hornear 1/2 cucharadita de sal 20 g de amaranto 50 g de nuez, picada 50 g de pasitas 5 cucharaditas de canela en polvo PREPARACIÓN: ACREMA la mantequilla con el azúcar, agrega el huevo y la leche. Reserva FORMA una fuente con la Harina de Arroz Tres Estrellas®, coloca en el centro el polvo para hornear, la sal, el amaranto, la nuez, las pasitas, la canela en polvo y la mantequilla.

Zacango-San Juan Tilapa, nuestros calimayenses tienen una avenida más iluminada para poder llegar con bien a sus destinos, indico el alcalde. Así mismo ha señalado que: seguimos colocando el nuevo alumbrado público con luminarias LED a lo largo de la carretera San Andrés Calimaya. Tenemos proyectado que pronto estén conectadas en el tramo correspondiente a la 1er etapa.

El Informante México

INCORPORA todos los ingredientes, sin moverlos demasiado. Tapa y refrigera por 20 minutos. FORMA bolitas con la masa y colócalas en una charola. Hornea a 180° C por 20 minutos.

Tres Estrellas tres-estrellas.com

ALIMÉNTATE SANAMENTE

@ElInformanteUS


12

GENERAL

Martes 15 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

Javier Duarte pide le regresen la gubernatura de Veracruz

J

avier Duarte de Ochoa, prófugo de la justicia, solicitó reasumir como Gobernador para concluir su mandato, de acuerdo con una solicitud recibida por el Congreso de Veracruz y que fue confirmada por la presidenta de la Mesa Directiva, María Elisa Manterola Sainz. “Siendo una prerrogativa del suscrito Gobernador constitucional y habiendo

E

definido el curso legal que daré a la defensa de las imputaciones que se dicen pesan en mi contra, las que desconozco si existen o no. “Por ser de sigilo y no poder ser difundidas por autoridad alguna en el evento de ser ciertas, porque en todo caso desconozco fundamentos y motivos de las mismas y porque no pueden mediar tales sin previo juicio de procedencia he decidido dejar sin

n beneficio de alrededor de tres mil 500 alumnos, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, entregó gimnasios al aire libre en las unidades académicas profesionales de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl; en este último espacio colocó también la primera piedra de la remodelación de los

@ElInformanteMX

efectos la licencia que en su momento solicité”, menciona Duarte en una carta al Congreso de Veracruz. El documento, que tiene fecha de 11 de noviembre, está firmado por Duarte. Afirma que decide reasumir funciones debido a que durante el periodo de su ausencia hubo acciones judiciales en su contra lo que considera inadmisible. “Por tanto ya no requiero la licencia que promoví y que cancelo definitivamente”, asegura. Ahora se sabe que un pariente político del Gobernador fue quien presentó el escrito en el Congreso en el que se solicita suspender la licencia, concedida el 13 de octubre pasado. Responde al nombre de Jorge Ramírez Tubilla, primo de la esposa del mandatario, Karime Macías Tubilla, según lo identificaron veracruzanos que conocen a la familia. El Diputado local panista Juan Manuel Unanue subió a su cuenta de Facebook la foto del pariente del ex priista, buscado por la PGR por diversos delitos como defraudación fiscal y manejo de recursos de procedencia ilícita. “Esta persona presentó hoy el supuesto escrito de Javier Duarte pidiendo regresar al cargo (…). Ayúdanos a identificarlo”, escribió el legislador. María Elisa Manterola Sainz dijo que pedirán ratificar la autenticidad del oficio en el que se solicita la revocación de licencia de Javier Duarte. El pasado 12 de octubre, Javier Duarte de Ochoa salió en una entrevista con Televisa en donde anunció que solicitaría la licencia a su cargo, horas más tarde a través del encargado de la Secretaría Particular del Ejecutivo, José Ramón Cárdeno Shaadi, envió al Congreso estatal el escrito donde

solicita licencia para la separación del cargo con carácter de definitivo. Previo a formalizar la licencia, Duarte de Ochoa señaló en la entrevista que no iba a huir de Veracruz y dijo que presuntamente se quedaría en el estado hasta concluir las investigaciones en su contra. “Me quedo en Veracruz. No es un tema de huir, es al revés, es para dar la cara, es para enfrentar esta situación y es para, sin soberbia lo digo, evitar que Veracruz siga estando en una coyuntura política”, dijo en su momento. Seis días después el paradero de Javier Duarte ya era incierto. La última vez que se le vio fue el 13 de octubre, de acuerdo con declaraciones de funcionarios estatales y testigos citados por la prensa nacional y local. Duarte de Ochoa habría huido de Veracruz utilizando la aeronave de Juan Carlos Molina, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), para trasladarse a la zona del Desierto de los Leones en la Ciudad de México, informó Carlos Loret de Mola en el programa “Despierta”. Conforme la licencia solicitada, Duarte puede retornar cuando así lo decida y solamente da aviso al Congreso de su determinación. De corroborarse la autencidad del documento que llegó al Congreso veracruzano Javier Duarte regresaría para gobernar 15 días, en medio de protestas por parte de alcaldes y un desorden administrativo y financiero en el estado. Aunque el Gobernador electo Miguel Ángel Yunes ha asegurado en diversas entrevistas que Duarte no goza de fuero, una tesis Jusrisprudencial de la Suprema Corte de Justicia señala que cuando un servidor público que goza de fuero constitucional solicita licencia a su encargo, no pierde la protección otorgada. Esto implica que el fuero protege a dos personas, al servidor público que se encuentra separado del cargo y al que solicitó licencia.

Realiza UAEM esfuerzos importantes para que espacios universitarios crezcan edificios “A”, “B” y “C”, cuya inversión asciende a los casi cuatro millones de pesos. Acompañado por los coordinadores de Chimalhuacán, José Hernández Ramírez, y Nezahualcóyotl, Héctor Campos Alanís, el rector realizó un recorrido por las instalaciones de ambos campus, principalmente por las de la carrera de Medicina en Chimalhuacán, el segundo espacio universitario donde la institución ofrece este programa académico. Ante estudiantes, académicos, investigadores y trabajadores administrativos de Chimalhuacán, señaló que este espacio es uno de los campus universitarios que cuenta con mayor infraestructura en toda la entidad, como resultado del apoyo y gestión del Gobierno del Estado de México y el propio ayuntamiento, con el único objetivo de que los jóvenes tengan un espacio para estudiar y desarrollarse. Anunció que próximamente entregará a la UAP Chimalhuacán otro Potrobús, que permitirá a los estudiantes trasladarse con seguridad, al realizar tareas escolares, culturales y deportivas, que coadyuven

con su formación y les permitan tener en el propio municipio, un gran polo de desarrollo. Acompañado por titulares de las secretarías de la Administración Central, Jorge Olvera García expresó que continuará realizando esfuerzos importantes para que los espacios universitarios crezcan, con equipamiento, pero también con la oferta de nuevos programas académicos que potencien el desarrollo de la región. A Esmeralda “Joya” Moreno, boxeadora y alumna del séptimo semestre de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana de este espacio universitario, el rector le dijo que es ejemplo digno de emular, orgullo de esta casa de estudios. En la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, Jorge Olvera García se comprometió a realizar obras de remodelación; felicitó a su comunidad por el trabajo que realiza para poner en alto el nombre de la Autónoma mexiquense y potenciar, a su vez, el desarrollo de este municipio.

El Informante México USA


13

INTERNACIONAL

Martes 15 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

Saqueo de Moreira no se investiga en México, sólo Texas sigue la huella

C

inco años han pasado desde que la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Coahuila hizo públicas las irregularidades y prometió denunciar a los responsables del desastre financiero, pero hasta el momento sólo se ha hipotecado a generaciones de ciudadanos y continúa la impunidad. Y aunque dos de los principales responsables, Javier Villarreal Hernández y Jorge Torres López, afrontan las acusaciones por irregularidades en el manejo del dinero de los coahuileneses, no son las autoridades del estado de Coahuila quienes los tienen en problemas: en el caso de Villarreal fue Texas donde se le inició el proceso, y el caso de Torres López es considerado prófugo de la justicia de Estados Unidos. Lo que sí parece ser cada vez más claro, es que el desorden financiero advertido desde 2011 era un mensaje no escuchado por las autoridades locales sobre dos de los escándalos más grandes en los últimos años: la megadeuda (parte contratada ilegalmente) y las empresas fantasmas. Esto confirma que el Auditor tenía razón en sus señalamientos, lo inexplicable es que su compromiso por denunciar a los responsables haya quedado sólo en declaraciones luego de que la administración de Humberto Moreira Valdés presentó hasta dos cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal del 2010, cuando sucedió el tsunami que arrasó cualquier orden administrativo o contable. A pesar de que en la cuenta pública del 2010, la ASE observó

E

l 4 de octubre de 2014, un reportero y un camarógrafo de ABC News captaron en Liberia el sorprendente momento en

desviaciones presupuestales desorbitadas y la contratación de deuda pública ilegal, es fecha que no se ha podido lograr que ninguno de los funcionarios sea llamado para juicio. En noviembre de 2011 el Auditor Superior de Coahuila, Armando Plata, dio a conocer que las irregularidades serían denunciadas “ante las autoridades correspondientes, con la finalidad de que se realicen las investigaciones respectivas para que se deslinden las responsabilidades y se ejerciten las acciones en contra del presunto o presuntos responsables”. Unos meses antes de dejar la administración al Gobernador interino Jorge Torres López (3 de enero del 2011), Humberto Moreira señaló en su quinto informe en noviembre de 2010 que los gastos acumulados hasta septiembre de ese año eran de 21 mil 218 millones

que un hombre declarado muerto por el virus del ébola “revivió”. El extraño caso ocurrió cuando el corresponsal de ABC Richard Besser se

de pesos, equivalentes al 71.4 por ciento del presupuesto autorizado por el Congreso del Estado (29 mil 711.856 millones de pesos). Es decir, el estado disponía del 28.6 por ciento del presupuesto de gasto total para el último trimestre de 2010. Sin embargo, la cuenta pública enviada en enero del 2011 reportó un estado de origen y aplicación de recursos por un monto total de 40 mil 051.687 millones de pesos. Más aún, en el 30 de septiembre del 2011, es decir, con ocho meses de posterioridad a la fecha dispuesta en la Constitución de Coahuila, una segunda versión de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2010, fue enviada al Congreso con cifras modificadas. El estado de origen y aplicación de recursos de la segunda versión de la cuenta pública ascendió a 50 mil 238.4 millones de pesos, 20 mil 526.5 millones de pesos más que los autorizados por el Congreso en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el 2010.

IRREGULARIDADES SIN CASTIGO

Vuelve a la viralidad momento en que un hombre con ébola ‘revive’ encontraba narrando cómo actuaban los trabajadores de salud al fallecer una víctima de esta enfermedad. De pronto la mano del hombre empezó a moverse. Dos años después después volvió al a viralidad, debido a un amplio número de compartidos en Facebook. ¡No está muerto!”, exclama el corresponsal a los trabajadores ante la ovación de una multitud de liberianos que atestiguaban el manejo del cadáver. Los residentes de Besser denunciaron a las autoridades durante varios días que había un hombre sufriendo de alguna enfermedad recostado en el piso. Sin embargo los encargados de

El Informante México

En 2011 el estado envió al Congreso dos versiones de la cuenta pública 2010, una en enero y otra septiembre: • En la primera se reportó un estado de origen y aplicación de recursos por un monto total de 40 mmdp. • En la segunda ascendió a 50 mmdp, casi un 70% más de lo autorizado en el presupuesto de egresos 2010 (29 mmdp). • En su quinto informe Humberto Moreira presumió gastos (a sep. 2010) por 21 mmdp. • Es decir, en el último trimestre de ese año se habrían gastado casi 31 mmdp. De la revisión de la deuda pública realizada por la ASE, se desprende: • Al 30 de septiembre 2011, el estado había solicitado créditos por 35 mmdp. • El grueso de la deuda se contrató en el 2010 (20 mil 778.5 millones) y el 2011 (7 mil 356). • Los créditos de largo plazo sin autorización del Congreso ascendieron a 18 mmdp. • Humberto Moreira estuvo al frente del Gobierno de Coahuila hasta el día 3 de enero del 2011.

manejar los cadáveres llegaron una hora después de que el sujeto fuera declarado muerto. El 25 de septiembre de 2014, un medio africano dio a conocer que dos mujeres infectadas con ébola “resucitaron” luego de haber sido declaradas muertas en la comunidad de Nimba, Liberia. Las autoridades del condado de Nimba aseguraron que algunas situaciones extrañas se han estado viendo con enfermos de este mortal virus atendidos por un doctor local, quien aseguró a los pobladores que él podría curar a las víctimas, sin embargo murió una semana después por esta misma enfermedad

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Martes 15 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

Juego contra Panamá no será sencillo: Chicharito

E

l delantero de la Selección Mexicana de Futbol, Javier Hernández, descartó que esperen un juego menos complicado ante Panamá, respecto al que tuvieron el pasado viernes frente a Estados Unidos. “Venimos de ganarle a Estados Unidos, algo que hace 40 años no lográbamos, venimos con esa alegría y con esa seriedad que el juego con Panamá no será más fácil, sino que será igual o más complicado, son cosas del pasado, queremos estar un poco más en el presente”, dijo. En conferencia de prensa, el “Chicharito” manifestó que la idea es la de conseguir el triunfo, pero sabedores que enfrente estará un rival que les exigirá al máximo. “La verdad que está igual (la motivación), estamos con el mismo objetivo, energía, motivaciones y ganas, respetando al rival que ha crecido mucho, querrán ganarnos, no ha habido ninguna relajación, hay más confianza gracias a los tres puntos”, apuntó. Aceptó, sin embargo, que este duelo frente a los “canaleros” representa una gran oportunidad de dar un paso muy importante en el hexagonal final de la Concacaf. “Es la mejor oportunidad que tenemos de empezar con seis puntos, te da mucha confianza de cara al futuro, en ningún partido nos han dicho que nos debemos conformar con el empate, dentro de la cancha vamos a dar todo para conseguir el triunfo”, estableció.

E

l pasado fin de semana se llevó a cabo la presentación de la la 5ta fecha Nacional de Downhill que tendrá como sede el municipio de Malinalco, del 19 al 20 de Noviembre. “Será un evento donde se darán cita riders de diferentes estados de la República, Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Guerrero, Guanajuato y por supuesto el Estado de México. Es una pista que

A

consta de poco más de 2 kilómetros y la conforman, distintos saltos y peraltes, donde los amantes de las bicicletas podrán disfrutar de un gran espectáculo por parte de los riders que estarán participando”, Dijo en conferencia el maestro en arquitectura, Luis Martín Álvarez. “A este importante evento, se espera la visita de al menos 150 ciclistas quienes vendrán acompañados de sus familia. Y para eso el H. Ayuntamiento formará

rranca el galope de los Potros UAEM FC en esta liguilla de Ascenso Bancomer MX, comenzando los 180 minutos que tendrá ante los Dorados de Sinaloa, dentro de la Liga de Ascenso Bancomer MX. Para este miércoles el cuadro que comanda el estratega Omar Ramírez Lara, sostendrá el duelo en el estadio Banorte, siendo el compromiso a las 21:30 hora, zona centro del país. Mientras que el duelo de vuelta será en el estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria a las 16:00 horas para este sábado. Así que el cuadro universitario obviamente tiene el objetivo de avanzar en esta fase y por ello esperan en este primer duelo traer una ventaja ante los Dorados de Sinaloa. Omar Ramírez Lara, técnico de los Potros UAEM FC,

@ElInformanteMX

Del 19 al 20 de Noviembre la 5ta fecha Nacional de Downhill un innumerable grupo de policía municipal para brindar seguridad a los asistentes”, comentó Sheyla Peralta Zamora. Respecto a los atletas que están participando en el Panamericano de Downhill en Cuscu, Perú. Se cuestionó sobre el apoyo que la Federación Mexicana de Ciclismo en concreto de la Comisión Nacional de Downhill ha brindado a dichos ciclistas. Estuvieron presentes la Licenciada en Administración, Sheyla Peralta Zamora en representación del presidente municipal, el arquitecto Luis Martín Álvarez, organizador y representante de la Comisión Nacional de Downhill, Sabas Hernández, corredores y parte

del comité organizador. Sheyla Peralta destaco que la seguridad está garantizada para este evento por parte de los tres niveles de gobierno y también señalo que este será el último evento de magnitud nacional, para finalizar el año solo habrá algunos locales. Por último, el representante de la Comisión Nacional de Downhill, invitó al público en general, medios de comunicación y ciclistas a que los acompañen este 19 y 20 de Noviembre en Malinalco, un lugar impresionante, donde podrán disfrutar de este gran deporte extremo como lo es el Downhill. La entrada es libre y pueden traer a sus mascotas.

Miércoles y sábado liguilla para potros UAEM FC confía en poder realizar un buen compromiso en esta liga de Ascenso Bancomer MX. Los elementos equinos obviamente saben tienen de igual manera la oportunidad de seguir mostrando el buen desempeño y que mejor que la vitrina de una liguilla en Ascenso MX. Así que el arranque del galope de los Potros UAEM FC se encuentra listo y con el deseo de seguir con vida en esta fase final.

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Martes 15 de Noviembre de 2016 elinformante.mx

A

l menos 11 personas fueron ejecutadas en diferentes puntos de la entidad, de las cuales nueve se registraron en la región de la Costa Grande donde dejaron un narcomensaje contra el alcalde priista de Coahuayutla de José Ma. Izazaga, Felipe Heredia Hernández. En medio de la situación que se vive en Guerrero, el

Fin de semana violento en Guerrero deja al menos 11 ejecutados gobernador Héctor Astudillo Flores se dio tiempo este fin de semana para encabezar en Acapulco un acto partidista donde la diputada federal priista, Julieta Fernández Márquez, esposa del exalcalde del puerto vinculado con el narco, Manuel Añorve Baños, se destapó como aspirante a la alcaldía del principal destino turístico de la entidad para 2018. Reportes oficiales indican que este domingo por la tarde fueron localizados los cuerpos de cinco hombres apilados en las inmediaciones de la comunidad La Cebada del municipio de Atoyac de Álvarez. Previamente, fue reportado el hallazgo del cuerpo de un hombre desmembrado en el municipio de La Unión donde dejaron un mensaje contra operadores del grupo delictivo denominado Guardia Guerrerense (GG), y el alcalde de Coahuayutla de José Ma. Izazaga, Felipe Heredia Hernández, quien ha sido señalado de forma reiterada por sus presuntos nexos con el narco.

Desde junio, Heredia Hernández fue denunciado públicamente de entregar 400 mil pesos a la GG, grupo que dirige Edilberto Bravo Barragán El Gavilán, que opera en la región de la Costa Grande bajo la presunta protección del Ejército y actualmente se encuentra preso. Mientras que en el balneario de Zihuatanejo, se reportó el hallazgo de un joven ejecutado en plena zona urbana de este destino turístico colapsado por la narcoviolencia. En el municipio de Tecpan, se reportó otro joven ejecutado en las inmediaciones del poblado de San Luis La Loma y otro más en el municipio de Petatlán, indican los informes. Las otras dos víctimas de la ola de violencia que no cesa en la entidad, se reportaron en la región de Costa Chica y el municipio de Chilapa en la zona de la Montaña baja.

Lunes de muertes en Edomex

L

a ola de crímenes por asaltantes sigue sin poder ser controlada por las autoridades mexiquenses quienes al parecer han sido desafiadas por todo tipo de delincuentes, pese a que ya actúan los tres niveles de gobierno, aunque las autoridades dicen que ya bajaron los índices, los hechos y percepción de la ciudanía demuestran lo contrario. En la capital del Estado de México, Toluca, a pesar del reciente establecimiento de las Bases de Operaciones Mixta (BOM), solo la semana anterior se registraron 3 asesinatos y 11 asaltos violentos en la colonia El Seminario, por ello, este lunes vecinos marcharon por las calles del lugar para exigir a la autoridad municipal, estatal y federal que se frene esa ola de inseguridad y violencia. El viernes por la tarde, por lo menos tres sujetos atacaron un joven identificado como Sergio Bernacho Romero, a quien intentaban despojar de un teléfono celular y la cartera; su hermano Javier Bernacho Romero intervino para tratar de asustar a los delincuentes, pero en lugar de ello recibió tres tiros de arma de fuego que le cegaron la vida. En otro caso Una mujer murió y su esposo se debate entre la vida y la muerte, luego de que fueron “cazados” fuera de un cajero automático. Los agresores no fueron detenidos.

El Informante México

La pareja acudió a un cajero bancario de Banorte en Naucalpan, ubicado en Avenida Adolfo López Mateos y Alcanfores, donde habrían sacado importante cantidad de efectivo. Por desgracia la inseguridad que priva en la zona se hizo presente, toda vez que fuera del cajero ya los esperaban presuntos ladrones, quienes a punta de pistola les exigieron la entrega del dinero. Asustada por el asalto y las armas, la mujer empezó a gritar, lo que aparentemente alteró a uno de los ladrones quien accionó su arma en repetidas ocasiones contra la pareja, para luego darse a la fuga con su cómplice. Otro hecho que aplaude la población es que de nueva cuenta “El Vengador

Anónimo” se hizo presente en una combi del servicio público de transporte del estado de México, donde mató a un ladrón y dejó lesionado a otro, aunque en la refriega una mujer fue herida. Como siempre el vengador se marchó y nadie pudo aportar detalles de cómo era. Este hecho de sangre ocurrió a bordo de una unidad de transporte público de la línea Valle de México, en el Periférico norte, a la altura de la unidad Cuauhtémoc, en el municipio de Naucalpan. El chofer sin saber quiénes eran los heridos llegó hasta el metro Cuatro Caminos donde dio aviso a las

autoridades y pidieron ayuda médica. En el municipio de Ecatepec un hombre de 28 años de edad fue encontrado muerto y con el rostro desfigurado en las calles de la colonia Tablas del Pozo, donde presuntamente el hoy occiso fue asesinado a golpes por un grupo de desconocidos que posteriormente abandonaron su cuerpo en esta zona. Vecinos del lugar encontraron los restos mortales del hombre de aproximadamente 30 años de edad. En un hecho diferente, en el municipio de Ixtapaluca, fueron encontrados los restos torturados de una mujer al interior de una bolsa de plástico en una calle de la colonia Tlapacoaya. Vecinos de la zona de Paseo de la Loma, en San Pablo, Tultitlán, reportaron a policías del Estado de México que el cuerpo de una persona se encontraba en llamas y tirado sobre la calle. Al momento de arribar al lugar, policías y paramédicos de Protección Civil municipal descubrieron el macabro crimen y confirmaron que el hombre carecía de signos vitales. El conductor de un tráiler murió

calcinado luego de que su unidad impactó contra dos camionetas; además de la víctima, reportan otras cuatro personas lesionadas, así como daños materiales en dos domicilios particulares. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 9 de la carretera TolucaNaucalpan, después de una llamada de auxilio, elementos de los servicios de emergencia y cuerpos policiacos acudieron al sitio del siniestro. A su llegada, el tráiler y una de las camionetas estaban siendo consumidas por las llamas que más tarde fueron sofocadas por los bomberos de Naucalpan.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, EDUARDO GARCÍABELTRÁN MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE JAVIER GARCÍABELTRÁN MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN DIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA

DIRECTORIO PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.