Blindaje interno y externo en Sedesol para las elecciones de 2017: Luis Miranda El secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, anunció la aplicación de un blindaje electoral interno y externo que evite conductas ilícitas por parte de funcionarios encargados de desplegar programas sociales en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, que celebrarán comicios locales en 2017. PÁG. 4
El Informante México
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
NO. 2351
AÑO XII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
ULTIMÁTUM DE TRUMP AL TLCAN
PÁG. 9
Donald Trump comenzará a reformar la política económica de Estados Unidos desde el primer día de su administración y lanzó un ultimátum a México y Canadá de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte a su manera, de lo contrario se retirará Estados Unidos.
02
EDITORIAL
Miércoles 16 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO BUENO
ANTE LA ADVERSIDAD, UNIDAD NACIONAL Y LIDERAZGO POLÍTICO
Los japoneses hacen desaparecer este agujero gigante en menos de una semana
Por Manuel Aguilera Gómez
F
lun
mar
mie
jue
vie
LO MALO Trump abordará el Tratado de Libre Comercio el primer día de su presidencia http://internacional.elpais.com/
LO FEO China ejecuta al reo cuyo caso había espoleado una protesta contra la pena de muerte http://internacional.elpais.com/
19
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://verne.elpais.com/
personalmente la llamada telefónica del Presidente Peña y acordasen, en principio, una reunión en un futuro inmediato. En el fondo, todos albergan la esperanza de que las amenazas proferidas por el candidato Trump no las va cumplir como presidente. Es una actitud ilusa, irresponsable, miope. Estamos en presencia de un personaje provisto de un poder político descomunal. Tiene el control de ambas cámaras del Congreso y, por ende, contará con el apoyo legislativo para conseguir la mayoría en la Corte de Justicia, y, lo más importante, ya está pensando, desde ahora, en la reelección para dentro de cuatro años. No hay duda: Hará todo lo posible para cumplir sus ofrecimientos-amenazas. Habrá algunos compromisos que enfrentarán la resistencia de los Halcones del Pentágono, como las relaciones con la OTAN; el papel de Japón-Corea en la defensa del sudeste asiático y el tratamiento al eje Rusia-China-Irán respecto al conflicto con el llamado Califato. ¿Se atreverá a asumir los riesgos mundiales de separar la banca comercial y la de inversión, como lo prometió? Con los países económicamente débiles no habrá marcha atrás: Perseguirá a los inmigrantes latinos, hostigará a los profesantes del Islam y acosará a los asiáticos y a los afrodescendientes. El advenimiento de una etapa de mayor discriminación racial parece inevitable con su natural secuela de odios y confrontaciones. Proseguirá la construcción de un tramo del muro en la frontera, que será financiado con cobros adicionales a los trámites consulares y/o derechos sobre las remesas, acelerará las expulsiones de ilegales y acosará a quienes tienen una calidad migratoria condicionada (dreamers). En materia comercial, el gobierno entrante suspenderá todo debate legislativo relacionado con el Acuerdo de Asociación Transpacífico y exigirá la revisión del TLCAN; implantará algunos signos de proteccionismo comercial y, además de reducir las tasas impositivas a los causantes más ricos, ofrecerá estímulos fiscales adicionales para la repatriación de capitales y de empresas.
ue objeto de todo género de burlas por parte de prominentes políticos, incluyendo el propio presidente Obama; su escasa cultura fue motivo de chascarrillos e hirientes ironías; los medios, en su mayoría, se mofaban de sus primitivos planteamientos políticos; debido a sus ofrecimientos desmesurados mereció el menosprecio de amplios sectores “educados”. Todos se equivocaron. Con el apoyo de los norteamericanos ordinarios de tez blanca, de origen anglosajón y profesantes de prácticas religiosas protestantes (WASP), el señor Donald Trump fue estructurando un incendiario discurso político de odio racista hacia los migrantes de color, catalogados como los causantes de los males de la sociedad estadounidense, y, al mismo, tuvo capacidad de reclutar un ejército de xenófobos creyente en un futuro de grandeza para la Unión Americana. En una campaña electoral prolongada por más de año y medio sólo formuló fogosas descalificaciones, amenazas, pronunciamientos irreflexivos. La razón fue aplastada por la pasión y la injuria. El saldo es irrevocable: La poderosa nación de Norteamérica eligió como su presidente a un hombre de singularidades mentales peligrosas. La geografía nos hizo vecinos con Estados Unidos, pero la historia –siempre viva— nos ha condenado a desempeñar el triste papel de limpiabotas, salvo momentos memorables entre 1917 y 1982. Ahora es preocupante la pequeñez moral y política de los funcionarios públicos mexicanos ante la nueva realidad impuesta por la presencia de Trump en la Casa Blanca. En el terreno económico apelan al argumento de contar con altas reservas internacionales y la línea de crédito del FMI, y enfrentar la fuga de capitales golondrinos mediante la previsible alza en la tasa de interés. En el terreno diplomático, los funcionarios confunden la extensión del aparato consular con fortaleza de la política exterior; hacen alarde del éxito de haber logrado que Trump contestase
Temperatura 22
sab
21
19
20 19
19
9
22
12
19
12
@ElInformanteMX
18
10
20
10
21
10
18
18
18
10
El Informante México USA
Miércoles 16 de Noviembre de 2016
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
El futuro de México depende exclusivamente de nosotros mismos, de nuestra unión y de nuestro esfuerzo. Hoy en México estamos haciendo las cosas de manera diferente para alcanzar resultados distintos, pero también más positivos y mejores, señaló el mandatario.
E
n su participación en la 14ª Edición de “México Cumbre de Negocios: Adentrarse a la nueva era tecnológica”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a trabajar en unidad: “sepamos defender y seguir trabajando por lo que hemos logrado a través del esfuerzo de varias generaciones. Dejemos de lado actitudes particulares, e incluso partidarias; hoy nos convoca trabajar de un solo lado, por un solo motivo, por una sola razón: se llama México”. “El futuro de México depende exclusivamente de nosotros mismos, de nuestra unión y de nuestro esfuerzo. Hoy en México estamos haciendo las cosas de manera diferente para alcanzar resultados distintos, pero también más positivos y mejores”, enfatizó. El Primer Mandatario hizo un recuento de lo sucedido en México en el último mes y de varias razones para ser optimistas sobre el futuro de nuestro país. Informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social dará a conocer hoy que en el mes de octubre “se registró un crecimiento de más de 171 mil empleos formales, es decir, 17 por ciento más que la cifra registrada en el mismo mes de 2015”. Con ello, añadió, “en lo que va de esta Administración se han generado ya 2 millones 503 mil nuevos empleos. Para dimensionar este dato, es prácticamente el triple de los empleos creados durante los primeros cuatro años de la Administración anterior”. “En efecto, en esta Administración se han creado más empleos que en cualquier otra y esto es un esfuerzo que se debe, particularmente, a la confianza que hoy despierta nuestro país, a partir de nuestras fortalezas, entre los inversionistas nacionales y también entre los inversionistas extranjeros”, subrayó. CÓMO NO SER OPTIMISTAS En el evento, el Presidente Peña Nieto indicó: “Hay quienes dicen que no habría razón para ser optimistas sobre el futuro de nuestro país, pero yo más bien pregunto: “¿Cómo no serlo?, cuando contamos, en primer lugar, con una excelente ubicación geográfica; cuando somos el puente entre América Latina y América del Norte, así como entre Asia-Pacífico y el Atlántico; cómo no ser optimistas, si somos más de 120 millones de mexicanos cada vez mejor preparados y más participativos en la construcción de nuestro país”.
El Informante México
A trabajar en unidad por un solo motivo que se llama México: Peña Nieto Cómo no ser optimistas, continuó, “si contamos con la fuerza, el talento y la creatividad propias de un país de jóvenes; cómo no ser optimistas con lo logrado con 13 Reformas Estructurales. Las Reformas Estructurales lo que nos dicen, lo que significan, es que el futuro de México está en las manos de los propios mexicanos”. Mencionó que tan sólo en el último mes “se discutió y aprobó el Paquete Fiscal más ambicioso en términos de balance presupuestal de los últimos nueve años”. Pasó casi desapercibido, añadió, “pero fue concretar, con el consenso y con los acuerdos con las distintas fuerzas políticas, un Paquete Presupuestal responsable para seguir preservando nuestra estabilidad macroeconómica; pero, además, un Paquete Presupuestal en el que auténticamente se hizo un importante ajuste al gasto gubernamental”. Refirió que “trabajar en un Paquete con estas características, lograr el acuerdo y el respaldo para que fuese aprobado, no es de ninguna manera tarea fácil. Sin embargo, se ha logrado con la participación de las diferentes fuerzas políticas”. El Primer Mandatario señaló que en un entorno de suma complejidad “el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal mostramos responsabilidad y corresponsabilidad”. Explicó que también hace unos días Petróleos Mexicanos “publicó un nuevo plan de negocios que pone por primera vez a la rentabilidad de la empresa como su principal objetivo”, y para seguir desarrollando el sector energético “el día de ayer se abrió la tercera convocatoria de la Ronda 2, que adjudica contratos para exploración y extracción de hidrocarburos en áreas terrestres”. En materia de telecomunicaciones, dijo, “a finales de octubre avanzó la licitación para la construcción y operación de la Red Compartida, que ofrecerá cobertura a más del doble de mexicanos usuarios de las Redes 4G que operan actualmente”. Destacó que este modelo de Red Compartida, único en el mundo, “nos va a permitir auténticamente ofrecer los servicios de internet a la gran mayoría de la sociedad mexicana, llegando a las zonas de nuestra geografía más apartadas y más recónditas. Ese es el propósito de establecer este modelo para generar competencia, servicios de mayor calidad, de mejores precios, pero, sobre todo, de una amplia cobertura”. Refirió que, en materia educativa, “el fin de semana pasado se evaluaron 11 mil maestros más, en entidades como Chiapas, en donde asistieron el 95 por ciento de los convocados”. Cómo no ser optimistas, reiteró, “si hemos construido y mejorado más de 3 mil 800 kilómetros de autopistas y carreteras. Hemos venido trabajando en la ampliación de la red de autopistas de nuestro país, en el objetivo de concretar 52 con una extensión de más de tres mil kilómetros, lo que sin duda mejorará de forma notable la infraestructura carretera y de autopistas en nuestro país”. Apuntó que, en esta Administración, además, “estamos modernizando los 12 accesos a la capital del país, lo que ha sido ya una inversión inédita para la conectividad que tiene la Ciudad de México y toda su Zona Metropolitana”. El Titular del Ejecutivo Federal expresó: “Cómo no ser optimistas, si las empresas nacionales y globales siguen confiando e invirtiendo en nuestro país. El día de ayer, Toyota inició la construcción de una nueva planta destinada a fabricar 200 mil vehículos para nuestro mercado interno y para la plataforma de exportación global en la que se ha constituido nuestro país, ya como el séptimo fabricante de automóviles en el mundo”.
El Titular del Ejecutivo Federal también refirió que el Gobierno de la República genera certidumbre para los inversionistas y para el buen desarrollo de negocios en México, y trabaja en tres frentes centrales: PRIMERO: “Continuar ofreciendo un ambiente de certidumbre macroeconómica. Hemos de seguir preservando un entorno económico de estabilidad a
partir de finanzas públicas sanas, un tipo de cambio flexible, autonomía en la política monetaria que corresponde al Banco Central, y un sistema bancario robusto”. SEGUNDO: “Certidumbre en la aplicación de cada una de las Reformas Estructurales. Es el momento de seguir trabajando en la mayor transformación económica de las últimas dos décadas, a partir de la mayor competencia en los mercados, la expansión del crédito y la apertura de sectores”. TERCERO: “Certidumbre en la aplicación del Estado de Derecho. Seguiremos mejorando lo que hemos denominado justicia cotidiana; es decir, la que más impacta en la vida diaria de los mexicanos, en donde se resuelve el 90 por ciento de los asuntos litigiosos, en donde se encuentra el 90 por ciento de las diferencias que hay entre los mexicanos, o con personas del exterior. “Continuaremos con la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, un nuevo modelo de justicia penal que también rompe un gran paradigma, que nos habrá de involucrar en la concepción y asimilación de una nueva cultura en la aplicación de la justicia penal; y la consolidación de dos sistemas inéditos: un Sistema Nacional de Transparencia, y un Sistema Nacional Anticorrupción”. En el evento, el Presidente de la República entregó un reconocimiento a Miguel Alemán Velasco, organizador de la Cumbre de Negocios, de quien expresó: “se le reconoce como un gran mexicano, siempre apoyando a su país e impulsando las mejores causas de nuestra gente”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 16 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
Blindaje interno y externo en Sedesol para las elecciones de 2017: Luis Miranda Seremos estrictos al interior de la Sedesol, pero habrá también vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación y del INE, dijo.
E
l secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, anunció la aplicación de un blindaje electoral interno y externo que evite conductas ilícitas por parte de funcionarios encargados de desplegar programas sociales en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, que celebrarán comicios locales en 2017. “Estamos blindándonos y siendo muy estrictos desde el punto de vista de la Contraloría Interna, además nos vigila la Auditoria Superior de la Federación y el Instituto Nacional Electoral, entre otros”, resaltó. Al iniciar una gira de trabajo por el estado de Nayarit, donde entregó beneficios del Programa Prospera, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pidió tranquilidad a quienes ven irregularidades en la aplicación de los programas sociales del gobierno de la República. “Tengan la tranquilidad de que vamos
a hacer un blindaje no sólo para esta elección, sino para todas. Los padrones están a disposición de quienes los quiera revisar, ya que siempre han sido públicos”, dijo el secretario al resaltar que la dependencia a su cargo se ocupa de atender las necesidades más importantes de quienes menos tienen. Señaló que sí existiera algún desvío o mal uso de los programas destinados a las familias más vulnerables en el país, “no se hubiera dado una alternancia como la que se dio este año en los procesos electorales”. “Estamos tranquilos y blindados para enfrentar desde la Sedesol las elecciones en esos tres estados y además, promoveremos, como ya lo hemos hecho en la Cámara de Senadores, la creación de una comisión legislativa de seguimiento con diputados, para que los padrones de nuestros programas sociales estén completamente auditados por el Congreso de la Unión”, apuntó. Informó que ha dado instrucciones para que dicha comisión se concrete en San Lázaro, una vez que concluya su comparecencia ante esa instancia legislativa, la semana próxima. Luis Miranda dijo que no ve complicaciones por presuntos desvíos electorales en la aplicación de programas de la Sedesol. “Lo complicado sería no exponer públicamente nuestros padrones”, indicó. Respecto a posibles efectos tras las
Ventas por 22 mil 500 millones de pesos espera El Buen Fin
L
Hoy no circula rojo 3-4 Verifica tu auto este mes con engomado verde con terminaciónes 1-2 @ElInformanteMX
a volatilidad en el tipo de cambio en el peso dólar no afectará las expectativas de Cámara Nacional de Comercio (Canaco), para la sexta ocasión que se celebra El Buen Fin, esperando ventas por 22 mil 500 millones de pesos, del 18 al 20 de
elecciones en los Estados Unidos y la posibilidad de deportaciones masivas, el secretario de Desarrollo Social expresó su solidaridad con los connacionales que podrían verse forzados a regresar y dijo que la Sedesol cuenta con programas para afianzar proyectos productivos viables, de trabajo e inserción social, para evitar que el crimen organizado pudiera coptar a quienes regresen de la Unión Americana. Dijo que han entregado este año casi 200 millones de pesos de apoyos a Nayarit en el marco del Programa Prospera. Acompañado por el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, comentó que 2 mil 700 familias se incorporan al programa de apoyo alimentario para recibir beneficios directos en la adquisición de víveres. En la cancha de usos múltiples de La Loma de esta ciudad, a la que asistieron más de mil 500 personas, Luis Miranda dio a conocer también que, como parte del Programa de Fomento a la Economía Social, se han
entregado 2 millones de pesos para nueve proyectos de 54 beneficiarios de Ahuacatlán, Bahía de Banderas, Compostela, Jala, Tepic y Santiago Ixcuintla. El gobernador Roberto Sandoval afirmó que la pobreza y desigualdad que afecta a las familias nayaritas, solo se podrán abatir a través de la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, en la aplicación de los programas de inclusión social que despliega la Sedesol. Luego de visitar la Feria de Servicios que ofrece el gobierno federal a los nayaritas, el secretario de Desarrollo Social se reunió con Organizaciones de la Sociedad Civil, a las que reiteró su agradecimiento como aliadas de la lucha contra el hambre. “Ustedes y sus organizaciones han mantenido un trabajo eficaz en torno al desarrollo social de las familias más necesitadas, por ello, les hago un reconocimiento y un llamado a mantener esa constancia”, dijo.
noviembre. Por lo que comerciantes tienen optimismo de que se requieren en sus ventas y servicios al señalar que todo el año estuvieron bajas. Comentaron que están temerosos de que el efecto Trump eche abajo las expectativas de buenas ventas. En tanto ciudadanos dijeron por su parte que evitaran gastar de manera adecuada, es decir, solo compraran lo necesario y lo que verdaderamente este en oferta. La señora Guillermina, dijo que cuidara de no dar “tarjetazo”, ya que en otros años la deuda la ha adquirido por largo tiempo y aún no ha podido saldarla. Al mismo tiempo negocios en toda la Ciudad de México esperan elevar las ventas y con ello mejorar la economía familiar, ya que todo el año ha sido muy malo para las ventas como lo aseguro juan un comerciante. Los objetos que se espera se vendan más son el calzado, ropa, aparatos electrónicos y electrodomésticos. Mientras que la Profeco estará en actividad para infraccionar a los negocios que no respeten las ofertas.
El Informante México USA
Miércoles 16 de Noviembre de 2016
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Solicita Mancera al Consejo Económico y Social analizar posibles modificaciones al TLCAN Hay muchas más razones para impulsar el incremento al salario mínimo, destaca.
A
nte un posible panorama de modificaciones al Tratado de Libre Comercio, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instruyó al Consejo Económico y Social de la CDMX a tener una visión clara y a hacer un análisis puntual sobre el tema a fin de prever escenarios, saber cuál sería el papel de México e informar a la ciudadanía al respecto. “Si es que se va a abrir este Tratado de Libre Comercio saber de qué se trata, qué podemos hacer, cuál es el rol que estará jugando nuestro país, cuáles son los puntos que hay que defender, cómo vamos a proteger a nuestra economía”, puntualizó. “No lo quiero hacer a título particular, porque para eso tenemos un Consejo Económico en la CDMX, entonces quiero estar
S
e conjura la huelga en el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México después de
El Informante México
bien informado, con una línea de análisis de un estudio serio y que nosotros podamos presentarle a la ciudadanía qué es lo que opina el consejo derivado de esta experiencia respecto de esta posibilidad”, apuntó. Durante la clausura de la Tercera Sesión Ordinaria 2016. Asamblea General del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, el mandatario capitalino señaló que es muy importante que nuestra sociedad sepa de qué se trata, “quizás convocar a un foro en donde la academia, empresarios, sindicatos y áreas de la sociedad civil pudieran participar y en breve tener un panorama muy claro para también tomar una posición desde el Gobierno de la Ciudad de México”. “No hay que tomarlo a la ligera, ni esperarnos a que el destino nos alcance, sino debemos anticiparnos y decir cuáles son los puntos.
Cuáles le han dado un desarrollo económico al país, cuáles estarían en riesgo y cuáles hay que cuidar más”, dijo. Destacó la importancia de invertir más en construcción de vivienda de interés social, por lo que hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que en breve se presente la aprobación de la modificación a la Ley de Vivienda, respecto a las reglas 11 y 4. “Con el fin de estar en condiciones de aprovechar lo que hoy es un millón de créditos para los trabajadores que no estamos utilizando en la Ciudad de México; ahí están los créditos pero no los estamos utilizando por algunos obstáculos legislativos”, abundó. “Eso es lo que queremos construir, no construir muros, sino construir viviendas, y hoy se muestra una oportunidad muy importante para México. México tiene la oportunidad de demostrar todo lo que es su bagaje económico, toda su fuerza económica muy importante”, añadió. El Jefe de Gobierno subrayó la importancia de conformar en un futuro un Consejo Económico a
nivel nacional, similar al que opera en la CDMX. Expresó que un consejo económico a nivel nacional construiría políticas públicas analizadas por actores de la vida diaria y con acciones incluyentes. Explicó que el Consejo Económico y Social de la CDMX está conformado por empresarios, académicos, actores políticos territoriales, representantes de los trabajadores y sectores involucrados en la tarea económica de una comunidad. “Estoy seguro que si este mismo esquema lo tuviéramos a nivel nacional, estaríamos construyendo una política pública que no fuera solamente del pensamiento unitario, sino de una serie de personas y personalidades, e instituciones que podrían advertir tanto riesgos, como líneas de acción que se vuelven fundamentales para las tareas propias de esta conducción”, resaltó. Afirmó que seguirá impulsando la recuperación del salario mínimo a nivel nacional. “Hay muchas más razones que antes para impulsar el tema del salario mínimo, porque se ha demostrado que puede generar productividad, que puede impulsar varias de las cadenas económicas deseables para la economía nacional, así que me parece que esto es muy oportuno”.
Conjurada la huelga en las prepas de la CDMX que el Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS (SUTIEMS) aceptara la propuesta de incremento salarial del 3.4 por ciento tanto para administrativos como para docentes. El Secretario General del SUTIEMS, Alberto Rodríguez Torres, informó que el ofrecimiento fue hecho por el Subsecretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto y por el Secretario de Educación de la CDMX, Mauricio Rodríguez Alonso. Señaló que las negociaciones finalmente se llevaron a cabo en la sede del Gobierno de la Ciudad de México toda vez que desconocieron al Director General del IEMS, Ulises Lara López, como interlocutor ante las diferencias que tuvieron en las mesas de trabajo. En cierto sentido si nos vamos satisfechos porque rompimos lo que
de un origen nos habían planteado, el cero por ciento para los trabajadores docentes, eso es fundamental porque prácticamente el 75 por ciento de la planta de trabajadores son prácticamente docentes”, dijo el Secretario General del SUTIEMS. Rodríguez Torres señaló que en el encuentro con las autoridades capitalinas se acordó establecer una relación de trabajo a largo plazo para atender los temas que aún quedan pendientes. La parte sindical y los directivos del IEMS acudieron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en donde se firmó el convenio con el que se da por terminado -por el momento- el conflicto laboral. De esta forma continuarán las clases en los 20 planteles del Instituto a los que acuden más de 25 mil estudiantes.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 16 de Noviembre de 2016
Entregó Abraham Saroné salas de cómputo en oficinas regionales
A
braham Saroné Campos, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), entregó las salas de cómputo de las Casas del Magisterio Estatal de las regiones ocho y 12, en Chalco y Valle de Bravo, respectivamente. Esta acción es parte de la gestión realizada ante el Gobierno Estatal, con la que el SMSEM consiguió 500
A
computadoras para el uso de los maestros, con la intención de apoyarles al subir sus expedientes de evidencias, un proceso parte de la Evaluación del Desempeño. Acompañado por los equipos regionales y Delegados Sindicales, refrendó el compromiso de su Comité Ejecutivo con la capacitación y actualización de los maestros, por lo que destacó que los equipos de cómputo les ayudarán a mejorar sus habilidades en el uso de las
l continuar con la revisión del Paquete Fiscal de 2017, las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas revisaron los proyectos de leyes de ingresos, estatal y de los municipios, mientras que los grupos parlamentarios de morena, Movimiento Ciudadano y del PT sostuvieron reuniones por separado con el secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres, sobre el mismo tema. Al reanudarse la reunión de comisiones unidas, presidida por el diputado Rafael Osornio Sánchez (PRI), la legisladora Leticia Mejía García (PRI) dijo que el proyecto de Ley de Ingresos del Estado de México busca el beneficio de los mexiquenses, pues no crea nuevos impuestos y mantiene subsidios por generación de empleo y apoyo a grupos en situación de vulnerabilidad. Resaltó el incremento en el ingreso total estimado de 17.64 por ciento, el aumento en el ingreso estatal derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y de otros apoyos federales por 12.84 por ciento, así como en los ingresos netos derivados de
@ElInformanteMX
Tecnologías de la Información y Comunicación. Aseguró que estos beneficios son posibles gracias al trabajo colaborativo entre el Gobierno Estatal y el sindicato, por lo que agradeció el respaldo del titular del Ejecutivo mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, quien siempre ha mostrado disposición para que los maestros mexiquenses continúen preparándose y sean ejemplo a nivel nacional. Previamente, el líder magisterial puso en funcionamiento la tercera sección de la Casa de Descanso del Magisterio Estatal “Sor Juana Inés de la Cruz”, en el municipio de Tepetlixpa. Después, sostuvo una reunión de trabajo con los Delegados Sindicales, donde informó el desarrollo de las mesas de trabajo con la Secretaría de Educación, en torno a los temas de cambios de escuela y permutas, evaluación y capacitación, escuelas de tiempo completo, pagos pendientes, rezonificación y descarga
administrativa. Destacó también algunas acciones emprendidas por su Dirigencia en torno a la formación de los docentes y sus familias, como los apoyos a estudios de posgrado para ellos y las becas de aprovechamiento escolar para sus hijos, rubros en los que se ha visto reflejado un aumento importante en los montos entregados. Por último, el líder del magisterio estatal planteó a sus Delegados Sindicales temas de interés general para los docentes sobre asuntos laborales, profesionales y de seguridad social.
De visita en las regiones sindicales ocho y 12, inauguró además la tercera sección de la Casa de Descanso “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Tepetlixpa.
Avanzan comisiones legislativas y grupos parlamentarios en análisis de paquete fiscal 2017 financiamiento de 1.07 por ciento. También del PRI, la legisladora Brenda Alvarado Sánchez invitó a sus compañeros a analizar y apoyar la propuesta de ampliar los beneficiarios del subsidio al impuesto sobre la tenencia vehicular, mientras que su compañera de bancada, diputada Marisol Díaz Pérez, se pronunció por analizar por qué es necesario aplicarlo. El diputado Pablo Peralta García (PRI) indicó que los términos del Paquete Fiscal son un gran logro, especialmente frente a la volatilidad de los mercados internacionales y que el proyecto de presupuesto prevé que más de ocho de cada 10 pesos se destinen a seguridad, educación y salud, en tanto el diputado Isidro Moreno Árcega (PRI) indicó que se prevén medidas financieras responsables ante el impacto del tipo de cambio en el mundo. Por su parte, el diputado José Antonio López Lozano (PRD) pidió tomar en cuenta los indicadores del tipo de cambio y del precio del barril de petróleo, lo cual impacta en sectores estratégicos como el campo, y se pronunció por retirar un párrafo del artículo 3.1.1 (Ingresos Tributarios) en virtud de que estima una mayor recaudación, pero mantiene las fuentes de impuestos vigentes de este año. En tanto, la legisladora Juana Bonilla Jaime (PRD) solicitó mayor información sobre los criterios de endeudamiento, consultó programas para ampliar la base de contribuyentes y pidió valorar el impacto de la deuda ante la fluctuación del tipo de cambio y el subsidio de la tenencia en los ingresos estatales.
La diputada Araceli Casasola Salazar (PRD) coincidió en prever las consecuencias del precio del dólar y pidió mayor información respecto a la diferencia entre lo “programado, lo modificado y lo recaudado”, al tiempo que preguntó por qué dejar deuda. En su oportunidad, el congresista Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador parlamentario del PAN, señaló que se deben analizar estos temas con mucha responsabilidad, y que el subsidio de la tenencia representa un avance; sin embargo, consideró contraproducente que se proponga al mismo tiempo que se autorice contratación de deuda. Al respecto, el diputado Raymundo Guzmán Corroviñas (PAN) afirmó que esta iniciativa contiene beneficios como los subsidios, aunque señaló que falta incluir enajenaciones y donaciones de inmuebles, al tiempo que consideró “muy positivas” las estimaciones del dólar y el precio del barril del petróleo, ante lo cual se deben tomar previsiones, y planteó una adición para que la Secretaría de Finanzas no solo notifique al Poder Legislativo sobre la adquisición de deuda, sino también la autorización de la misma. El diputado Marco Antonio Ramírez Ramírez (morena) solicitó no tomar a la ligera el tipo de cambio y se pronunció por fortalecer la transparencia por el próximo año de elecciones, en tanto el coordinador parlamentario del PT, Carlos Sánchez Sánchez, dijo que la volatilidad en la economía mundial impide tener certeza, por lo que se requiere de un análisis más amplio y responsable, además de pedir que se analice el impacto del subsidio a la tenencia vehicular en las finanzas estatales.
El Informante México USA
Miércoles 16 de Noviembre de 2016
07
ESTADO DE MÉXICO
Edomex prevé estrategia de proyectos productivos ante eventual deportación de migrantes: EAV
E
l gobernador Eruviel Ávila anunció que para apoyar a migrantes mexiquenses que eventualmente pudieran ser deportados de Estados Unidos, ya se prepara una estrategia en coordinación con el Gobierno de la República, para impulsar proyectos productivos en las comunidades de donde sean originarios. Ésta y otras acciones se las dará a conocer personalmente a los paisanos mexiquenses en próximos días, en una reunión que tendrá con ellos en California, donde refrendará su compromiso para apoyarlos jurídicamente, a través
de las Casas Estado de México ubicadas en Houston, Chicago y Los Ángeles, ante las posibles
medidas migratorias que pudiera implementar el próximo gobierno de la Unión Americana. Durante un encuentro con cocineras voluntarias de los comedores comunitarios y beneficiarios del programa Mexiquenses que Logran en Grande, Eruviel Ávila recordó que,
en apoyo a migrantes, el gobierno estatal ha destinado recursos para el costeo de trámites a quienes sean candidatos a naturalizarse, y también se creó una beca para los estudiantes denominados dreamers, que buscan seguir sus estudios en aquel país. Además, en este evento anunció la construcción de cuatro nuevas Bibliotecas Digitales para Luvianos, Tlatlaya, Tejupilco y Amatepec, en las que se pueden estudiar preparatoria o una carrera universitaria a distancia; e hizo entrega de estímulos a los beneficiarios del programa de Mexiquenses que Logran en Grande, vales de estudios de laboratorio y equipamiento para comedores comunitarios. Lo anterior para continuar reduciendo los índices de pobreza considerados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política (Coneval), por lo que se han entregado más de 100 millones de desayunos escolares y raciones vespertinas, 28 millones de canastas alimentarias, 100 mil lentes, y 38 mil estufas ecológicas, entre otros.
Afirma José Manzur que la familia es el eje central de la política pública mexiquense
A
l señalar que las acciones de combate frontal a la inseguridad en la administración pública estatal deben ir acompañadas de
El Informante México
un ejercicio de fortalecimiento a las instituciones, José Manzur, secretario General de Gobierno, mencionó que hoy la familia tiene la responsabilidad social e histórica de formar
ciudadanos comprometidos, además de ser el eje central de la política pública en la entidad. Durante el lanzamiento del programa de capacitación “El camino a la felicidad, en Huixquilucan”, que tiene el objetivo de fomentar la recuperación de valores, a través del trabajo coordinado con la Fundación Alberto Salame A.C., José Manzur dijo que las instituciones estatales también tienen el deber de procurar los espacios de desarrollo familiar que generen opciones y oportunidades para los jóvenes. Aseguró que el gobernador Eruviel Ávila está consciente de la situación de seguridad que atraviesa el Estado de México y por ello se apuesta por un cambio de paradigma en donde gracias a los esfuerzos de la sociedad civil organizada, las acciones del
gobierno estatal se fortalecen y se nutren. Por su parte, el alcalde Enrique Vargas destacó que la Fundación Alberto Salame, con el apoyo de empresarios y filántropos imprimieron 100 mil libros de “El Camino a la Felicidad” que contiene 21 preceptos de sentido común, los cuales serán distribuidos en el municipio. Además, en alianza con la Dirección de Seguridad Pública municipal se capacitará a más de 600 policías, bomberos y personal de la demarcación para lograrlo.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Miércoles 16 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
Se intensifica la “cacería” contra Javier Duarte Fuerzas federales lo buscan “hasta por debajo de las piedras”.
D
iputados locales de Veracruz accedieron a la revisión de sus automóviles antes de ingresar al Congreso local, pues agentes federales buscaron al gobernador con licencia, Javier Duarte de Ochoa, hasta en las cajuelas continuando así con esta “cacería” del pez gordo. Elementos de la Procuraduría General de la República hicieron la revisión ante la posibilidad de que Duarte llegara a ratificar la carta entregada en el Congreso; afirmó Sergio Hernández, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política y como dice el dicho “hasta por debajo de las piedras lo buscan”
La revisión a las cajuelas se realizó con la autorización de los diputados. Para no violentar sus garantías individuales, a los diputados se les preguntó si autorizaban la revisión, quienes no lo hicieron pudieron pasar al Congreso sin problemas. “Hubo una solicitud de agentes de la PGR no obligatoria, voluntaria, para verificar el vehículo para que no trajera nadie escondido a alguien ahí”, refirió. Esta revisión se consideró como parte de un protocolo de búsqueda de Duarte, quien está acusado de delincuencia organizada y uso indebido de recursos de procedencia ilícita. Se registra que desde el lunes se encuentran elementos de la PGR y de Policía Federal a las afueras del Congreso.
Gobierno de Q. Roo denuncia a Borge ante la PGR por venta de reserva ecológica
A
menos de dos meses del cambio de administración, el gobierno de Carlos Joaquín González presentó las primeras denuncias contra el exgobernador Roberto Borge Angulo por la venta irregular de 95 millones de metros cuadrados de la reserva territorial del Instituto de Patrimonio del Estado (Ipae). En rueda de prensa en Ciudad de México, el titular de la Secretaría de la Gestión Pública, Rafael del Pozo Dergal, interpuso las denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del estado de Quintana Roo contra el exmandatario –quien además presidía el Comité del Patrimonio Inmobiliario– y la exdirectora del organismo, Claudia Romanillos Villanueva. De acuerdo con el funcionario estatal, ambos son presuntos responsables de irregularidades en la enajenación a particulares de predios del dominio del Estado. Indicó que dentro de las auditorías del proceso de entrega-recepción se detectaron expedientes incompletos, y las enajenaciones presentan graves irregularidades porque se realizaron sin respetar la normatividad estatal, además de que se fijaron precios de venta muy por debajo de su valor real. En total, dichas enajenaciones suman alrededor de nueve mil 500 hectáreas, es decir, 95 millones de metros cuadrados, lo que equivale a más de seis veces toda la zona hotelera de Cancún o 24 veces la superficie de Isla Mujeres, dijo. Y lo peor es que en algunos casos “no llegaron al 1% de su valor real”, apuntó. Del Pozo detalló que entre los adquirentes beneficiados “destacan familiares cercanos al entonces gobernador Roberto Borge Angulo”. Algunos son accionistas de la empresa “Barcos Caribe”, que cubre la ruta Cozumel-Playa del Carmen y que en los últimos cuatro años adquirió tres barcos con un valor en el mercado superior a los 7 millones de dólares, precisó.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 16 de Noviembre de 2016
PORTADA
elinformante.mx
09
ULTIMÁTUM DE TRUMP AL TLCAN Donald Trump comenzará a reformar la política económica de Estados Unidos desde el primer día de su administración y lanzó un ultimátum a México y Canadá de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte a su manera, de lo contrario se retirará Estados Unidos.
D
onald Trump comenzará a reformar la política económica de Estados Unidos desde el primer día de su administración ordenando la salida de su país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para el 7 de agosto de 2017, dando un ultimátum a México y Canadá si no aceptan renegociar, de acuerdo con un memorándum elaborado por su equipo de transición obtenido por la cadena de noticias CNN. Ayer, el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, salió en defensa del tratado al asegurar que “nadie va a destruir” el valor construido por los tres socios que integran el bloque. Sobre el mismo tema, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió que terminar acuerdos comerciales tiene consecuencias, y no es tan fácil. Ante las críticas lanzadas por Trump en contra del tratado vigente desde 1994, el funcionario mexicano anticipó que vendrán “momentos tensos, momentos difíciles”. El documento difundido hoy por CNN en una nota firmada por Tal Kopan, expone el esqueleto de la política comercial de Trump durante los primeros 200 días de su presidencia, centrándose en un conjunto de principios que incluyen la renegociación o retirada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El propio memorándum señala que mucho de lo escrito ahí podría cambiar antes de que Trump comience su presidencia, el 20 de enero de 2017. De acuerdo con el borrador del memorándum que
El Informante México
publica hoy CNN, el equipo de transición de Trump ha desarrollado un modelo para la administración basándose en su trabajo preelectoral y las propias promesas de campaña. “El plan de comercio de Trump rompe con las alas globalistas de los partidos republicano y demócrata”, señala el documento. “El gobierno de Trump invertirá décadas de política comercial conciliatoria y se negociarán nuevos acuerdos comerciales que prevean primero los intereses de los trabajadores y las empresas estadounidenses”. El plan de 200 días de Trump, según el documento obtenido por CNN, está construido en torno a cinco principios fundamentales, además de un tablón extra en los trabajos de fabricación. En primer lugar está renegociando o retirándose del TLCAN, en segundo se está deteniendo el acuerdo de
la Asociación Transpacífica; el tercero es detener las “importaciones injustas”, el cuarto está terminando con “prácticas comerciales desleales” y el quinto está buscando acuerdos comerciales bilaterales. De acuerdo con CNN, el enfoque final, para “retener y devolver los trabajos de manufactura”, se centra en la reducción de la tasa de impuestos de negocios y la eliminación de las regulaciones sobre las empresas y las restricciones de la energía nacional. Las disposiciones sobre el TPP son casi seguramente discutibles, ya que los líderes del congreso en ambos lados del pasillo dicen que el acuerdo no llegará a la ratificación en la sesión del Congreso. El plan también proporciona puntos de referencia para los días 1, 100 y 200 de la administración Trump.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Miércoles 16 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
Jóvenes toluqueños transforman imagen urbana en San Felipe Tlalmimilolpan
“
Nuestra comunidad estaba en malas condiciones y los jóvenes pensamos ¿por qué no hacer algo para que haya un cambio en San Felipe Tlalmimilolpan?, entonces nos acercamos al gobierno municipal y comenzamos a trabajar en equipo para lograr la transformación que queríamos, ahora nuestro entorno es más bonito y colorido”, expresó Karen Mejía Rivas, de 15 años de edad, quien se sumó al Programa IntegrArte “Jóvenes en tu comunidad”. Entre bromas, risas y aplausos, decenas de jóvenes se reunieron con el presidente municipal de Toluca,
E
Fernando Zamora Morales, para mejorar la imagen urbana de dicha localidad, en donde chicos y grandes tomaron en sus manos brochas y rodillos para darle vida y color a más de 25 fachadas de la comunidad, con lo que se beneficia a 800 personas de forma directa. “Estoy muy contento porque veo en los jóvenes la actitud de buscar un futuro mejor para su comunidad, porque tienen ganas de trabajar, hacer el bien y salir adelante; este es un ejemplo de lo que la juventud toluqueña puede lograr con organización y dinamismo”, expresó el munícipe toluqueño
l gobierno del estado de México reconoce el trabajo que la administración que encabeza el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, hace en materia de seguridad pública, que lo coloca como un ejemplo a nivel estatal de cómo se debe trabajar en este tema, manifestó el secretario general de gobierno José Sergio Manzur Quiroga, luego de encabezar el inicio de la campaña recuperando valores, “El Camino a la Felicidad”. Dijo, que las acciones de combate frontal a la delincuencia deben ir acompañadas de un ejercicio de fortalecimiento a las instituciones y “aquí en
@ElInformanteMX
tras señalar que dicho programa se ha implementado en San Pedro Totoltepec, San Andrés Cuexcontitlán, Salvador Sánchez Colín, La Crespa y San Felipe Tlalmimilolpan. Al respecto, Valeria Terrón Durán, de 17 años de edad, comentó que “este programa tiene dos impactos en nuestra comunidad: el social, porque se ve el trabajo y la unión de todos los vecinos de la zona, y el familiar,
porque hay personas que quieren tener su fachada bonita pero no tienen las posibilidades económicas para comprar la pintura, ahora con el apoyo del gobierno municipal es posible”. El alcalde entregó material para realizar, mediante el programa de Faena Comunitaria, una obra de beneficio comunitario para la población “el gobierno municipal escucha lo que las familias toluqueñas necesitan y busca dar pronta respuesta a sus solicitudes”. En el acto, la maestra Ramona Peregrina Peregrina agradeció de forma pública el apoyo de la administración 2016-2018 ya que perdió la vista y pensó que no podría seguir adelante; sin embargo, “al acercarme al gobierno municipal inmediatamente el profesor Zamora dio respuesta a mi solicitud, me apoyaron y pude comenzar con las clases de braille; además, van a pavimentar la calle 5 de Mayo, por donde yo transito lo que me dará más seguridad; ahora sé que el alcalde si cumple y podré recuperar mi autonomía”. Al finalizar la jornada, el edil realizó un recorrido por las calles de la comunidad acompañado por los vecinos para escuchar sus solicitudes y planteamientos. Asistieron integrantes del H. Cabildo, directores de área, autoridades auxiliares, decenas de jóvenes y familias de la comunidad.
Huixquilucan ejemplo en combate a la inseguridad en el Estado de México Huixquilucan reconozco la baja en la incidencia delictiva, sus autoridades son un ejemplo en los 125 municipios del estado de México”, sostuvo, al tiempo que felicitó al Alcalde, al Sistema DIF Huixquilucan y a la fundación Alberto Salame por iniciar esta importante campaña que permitirá recomponer el tejido social. El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, resaltó que con la puesta en marcha de “El Camino a la Felicidad” se ofrece una herramienta más para disminuir la incidencia delictiva mediante el fomento de los valores entre la sociedad huixquiluquense. Acompañado por líderes sociales y religiosos de distintos cultos, resaltó que su Gobierno tiene mano dura contra la delincuencia, al tiempo que destacó el trabajo de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad que han logrado disminuir la incidencia delictiva en más de un 40 por ciento apoyados de operativos policiacos diseñados para el municipio. En su intervención, la presidenta del DIF Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, informó que se entregarán más de cien mil ejemplares en escuelas, centros
comerciales, iglesias y estancias infantiles para que desde la familia se refuercen los lazos de convivencia y los valores del núcleo social. La presidenta de la fundación Alberto Salame, Déborah Cohen de Salame, comentó que el libro “El Camino a la Felicidad” tiene un código moral no religioso, de sentido común y de carácter universal. Abundó que para poner en marcha este programa se capacitará a mil personas entre policías, bomberos, servidores públicos y líderes comunitarios del municipio quienes serán los encargados de transmitir lo plasmado en dicho texto. Por su parte, Marco Salame, presidente del consejo de administración de Bosque Real, agradeció el trabajo conjunto con el Gobierno Municipal ya que este proyecto siembra la semilla de un cambio en la calidad de vida de los habitantes de Huixquilucan. A este evento asistieron la embajadora de “El Camino a la Felicidad”, María Lara; el Coronel Ricardo Prado Ramírez, oficial de la policía nacional de Colombia, representantes de la Iglesia Ortodoxa, de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, de la Comunidad Monte Sinaí, así como integrantes del cuerpo edilicio y de la administración municipal.
El Informante México USA
elinformante.mx
En esta ocasión Zinacantepec recibió la visita de los municipios Almoloya de Juárez, Metepec, Temoaya, Villa Victoria fungiendo como anfitrión Manuel Castrejón Morales, presidente municipal de Zinacantepec.
Mega jornada de esterilización canina y felina en Ocoyoacac
Se busca ejercer control en la población felina y canina del municipio.
P
ara evitar la sobrepoblación de perros y gatos en las calles, apoyar a la economía familiar y evitar problemas de salubridad derivados del exceso de estos animales en la localidad, el gobierno municipal a través de la tercera regiduría encargada de la Comisión de Salud, realizó la “Mega Jornada de Esterilización Canina y Felina” donde se atendieron más de 300 mascotas. A lo largo de la administración se han realizado Jornadas de Esterilización en todas las comunidades del municipio, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con la finalidad de brindar servicios de manera gratuita y como medida fundamental reducir el índice de natalidad de perros y gatos, así lo señaló la presidenta municipal, Diana Pérez Barragán. Así mismo dentro de la Jornada se llevaron a cabo pláticas con la finalidad de crear conciencia en la población acerca de la importancia del buen cuidado de los animales. Cabe mencionar que todas las jornadas que se realizaron dentro del municipio y la Mega Jornada contaron con la participación de profesionales en veterinaria y zootecnia, los cuales cuentan con el equipo y material necesario para los procedimientos quirúrgicos.
El Informante México
11
MUNICIPIOS
Miércoles 16 de Noviembre de 2016
C
on el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses y sus familias, la presidenta Honoraria del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, en compañía del presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, entrego kits de herramientas del programa “Mujeres en la Construcción”, en la plaza cívica del municipio. Al dar su mensaje de bienvenida, Castrejón Morales, agradeció a la presidenta del DIFEM cada una de las acciones que ha realizado a favor de los 125 municipios del Estado de México y principalmente de la región 17; “Trabajos en materia de alimentación, servicios jurídicos, ferias de salud, entrega de apoyos como en este caso herramientas para mujeres en la construcción, son algunos ejemplos de pensar y trabajar en grande, ya que Isis Ávila desde siempre ha ejecutado ejercicios para disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, para de esa forma brindar una oportunidad para que nuestras mujeres salgan adelante y demostrar que son capaces de realizar todo lo que quieran”, de igual manera enfatizó que Zinacantepec se suma al esfuerzo que emprende el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, finiquitó. En su intervención, la presidenta Honoraria del DIF Estado de México, indicó “Apoyar a una mujer, significa apoyar a una familia, porque la familia es la base de la sociedad, en la medida
Zinacantepec sede de la entrega de kits del programa mujeres en la construcción que tengamos mujeres fuertes, tendremos una sociedad y un país mejor; estas herramientas les serán de utilidad en la práctica laboral o en reparaciones del hogar, y así lograr aportar un ingreso extra a sus casas y realizar trabajos que eran considerados solo para hombres” enfatizó. “Estos paquetes tienen un costo aproximado de 2 mil 800 pesos, son más de 30 mil mujeres que han recibido este tipo de cursos, herramientas y reconocimientos, de una inversión de 78 millones de pesos, que les permitirá ser independientes, autosuficientes y productivas; cabe mencionar que estos apoyos no serian posibles sin el respaldo de nuestro presidente de la república, Enrique Peña Nieto, porque para él las mujeres son la base fundamental de la sociedad” finiquitó Ávila Muñoz. Por su parte, Norma Ponce Orozco, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, mencionó “El programa consiste en la capacitación y entrega de un kit de herramientas de algunos de los 4 oficios <<electricidad, pisos y azulejos, recubrimiento de muros y plomería<<, con estas acciones mejoramos de
manera sustancial la calidad de vida de las mujeres mexiquenses y de sus familias” puntualizó. Durante el evento, como parte del programa Trenzatón, la niña Michel Guadalupe de 12 años de edad, donó su cabello para una peluca oncológica; y del programa Adultos en Grande, la señora Francisca de la comunidad de San Antonio Acahualco, recibió un kit
de corte y peinado, el cual le permitirá seguir siendo productiva y mejorar su economía. Finalmente, las beneficiarias agradecieron a los tres niveles de gobierno por el apoyo brindado porque aprendieron hacer las cosas, ya cuentan con un oficio, las técnicas y herramientas para apoyar en la economía de sus hogares. En el evento también estuvieron presentes Hersson Castrejón Gómez, presidente del DIF Municipal Zinacantepec; Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM; Jorge Michaca Cárdenas, representante del gobierno federal; Mario Vallejo Valdez, tesorero de la Cámara de la Industria de la Construcción, Edgar Alfonso Sánchez Muñoz, representante del gobernador del Estado de México, así como integrantes de cabildo de la administración municipal de Zinacantepec.
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Miércoles 16 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
UAEM, punta de lanza en pertinencia y cumplimiento de su objetivo de servir a la sociedad
A
l establecer lazos de colaboración con los sectores público, privado y social, la Universidad Autónoma del Estado de México es punta de lanza a nivel nacional, en lo que se refiere a la pertinencia y el cumplimiento de su objetivo de servir a la sociedad, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al encabezar el Segundo Informe Anual de Actividades 2014-2018 del director de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Manuel Gutiérrez Romero. En particular, afirmó el rector, este organismo universitario se distingue
por articular sus proyecciones académicas con las políticas públicas municipales, estatales y federales; resaltó la publicación del libro Bullying, distribuido por el gobierno estatal en cuatro mil escuelas de educación básica. En este acto de rendición de cuentas, al que acudieron ex directores del organismo académico, los integrantes del colegio de directores y titulares de las secretarías de la Administración Central, destacó que desde hace dos años se trabaja de la mano del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para crear diplomados y cursos de capacitación que
combatan el acoso escolar. Acompañado por el campeón mundial de box Adrián “El Confesor” Hernández, el rector Jorge Olvera puntualizó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense es sumamente visible en el ámbito deportivo, entendiendo su práctica como uno de los grandes equilibrios entre la formación disciplinaria, física y mental del universitario. En el marco del Día Internacional de la Diabetes, aseveró que fomentar el deporte es también prevenir, tomar acciones para que este flagelo no quiebre los sistemas de salud en México. Lamentó que el país ocupe el primer lugar en obesidad y que la diabetes forme parte de estas pandemias, que no se debe permitir que continúen creciendo, precisamente por los males crónicos y degenerativos que comprenden y que son los efectos colaterales que conducen a la muerte. Olvera García subrayó el trabajo de vinculación que en el ámbito
nacional e incluso, en el extranjero realizaron investigadores del cuerpo académico “Clínica y familia”, cuyo resultado se tradujo en la publicación del libro Factores psicosociales asociados a enfermedades crónicodegenerativas, además de continuar participando en la Red Mundial de suicidólogos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Manuel Gutiérrez Romero informó que la Facultad de Ciencias de la Conducta cuenta con nueve cuerpos académicos, 10 líneas de generación y aplicación del conocimiento y siete redes de investigación, además de la participación en movilidad internacional de 14 alumnos y 11 estudiantes extranjeros estudiando en el organismo académico. Por otra parte, puntualizó que se han realizado más de mil estudios psicométricos en las facultades de Medicina, Odontología, Geografía y Turismo y Gastronomía, así como en otras instituciones, entre las que destacan la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, la Escuela Normal de Jilotepec y la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, entre otros.
Portación de armas, garantizada en la constitución: Codhem
E
l derecho de portación de armas de fuego para que la ciudadanía se proteja ya existe, sin embargo, ampliar esta prerrogativa a fin de que la sociedad en general porte una pistola, sería delicado y no es el camino más
@ElInformanteMX
viable para combatir la inseguridad, afirmó el ombudsman del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal. Al contrario, dijo, esto podría ocasionar que la problemática social se agrave, por lo que llamó a los ciudadanos a buscar respuesta en las leyes e
instituciones y exigir a las autoridades cumplir con su misión de brindar certidumbre, seguridad, convivencia y paz social. Durante un encuentro con estudiantes universitarios, Delgado Carbajal expuso que se puede acudir ante la Secretaría de la Defensa Nacional para tramitar un permiso de portación de armas de fuego, pues el artículo 21 constitucional es claro al señalar que es deber de la federación, estados y municipios, garantizar la seguridad pública y no tarea de los ciudadanos. Ante María de la Luz Aurea García García, directora Académica del Instituto Universitario Franco Inglés; Mario Ángel Palacios López, director administrativo y la comunidad estudiantil, el presidente de la Codhem habló de la fuerza moral de las recomendaciones, misma que, explicó, no sería mayor si tuvieran un carácter vinculatorio, debido a que la solvencia moral que la sociedad deposita en
los organismos defensores de los derechos fundamentales, permite que sean más fuertes que una sentencia. La resolución de un tribunal, agregó, se puede llevar al amparo y modificarse o quedar sin efectos, sin embargo, las recomendaciones se convierten en obligatorias en cuanto a su cumplimiento una vez que son aceptadas, ya que de lo contrario, el titular de la dependencia que se negó a acatarlas debe acudir ante la legislatura local a explicar el por qué. Ejemplo de ello, manifestó, es que de las 32 emitidas el año pasado y las 25 de 2016, ninguna ha sido rechazada por los funcionarios a los que fueron dirigidas. Finalmente, exhortó a los estudiantes de Derecho a conducirse con profesionalismo, ética y honestidad, pero más que ello, les pidió abanderar la justicia, la paz y la libertad, como objetivos últimos de una práctica profesional útil para la sociedad.
El Informante México USA
Miércoles 16 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
E
13
INTERNACIONAL
n su sesión de este martes, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE decidió ordenar la suspensión de la publicidad de una revista política en cuya portada se encuentra la foto del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, propaganda que se ha colocado en diversas entidades del país. Lo anterior porque podría
constituir una presunta promoción personalizada del funcionario público. Con dos votos a favor y uno en contra, los consejeros integrantes de la comisión tomar la decisión y concedió las medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional y fijó un plazo no mayor a 12 doce horas, a partir de la notificación formal, para que el Gobernador de Morelos y la Revista
Revés a Graco, INE ordena suspender propaganda C&E México lleven a cabo todas las acciones necesarias, suficientes e idóneas para el cumplimiento del acuerdo. En otro orden de ideas, en un comunicado, el INE informó que a partir de ayer, inicio la inscripción de mexicanos residentes en el extranjero originarios de las entidades de Coahuila y el Estado de México en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. El plazo para inscribirse y poder ejercer su derecho al voto en las contiendas de dichas entidades vence el 15 de marzo del 2017. La inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero de Coahuila y el Estado de México podrá realizarse a través de la página de internet www. votoextranjero.mx
Ford se queda en México pese a amenaza de Trump
E
l fabricante automovilístico Ford dijo hoy que mantendrá sus planes de ampliar su producción en México pese a la propuesta del Presidente electo, Donald Trump, de aumentar los aranceles a los vehículos importados a Estados Unidos. “Todos compartimos el mismo objetivo. Queremos una economía de Estados Unidos fuerte y vibrante”,
El Informante México
aseguró hoy el consejero delegado de Ford, Mark Fields, en declaraciones al canal de televisión financiero CNBC. Trump ha amenazado en repetidas ocasiones con imponer un nuevo arancel del 35 por ciento a la importación de vehículos, y Field advirtió hoy que una medida de ese tipo “afectaría no solo a toda la industria automotriz, sino al conjunto de la economía”.
“Es un riesgo que la administración republicana no querrá tener”, dijo el responsable de Ford, quien insistió en que sus planes siguen adelante y trasladarán la producción de vehículos de gama pequeña a México “porque no impactará en el empleo en Estados Unidos”. Durante la campaña, Trump usó a Ford en numerosas ocasiones para criticar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al acusar a la compañía de eliminar miles de puestos de trabajo en Estados Unidos con el traslado de su producción a plantas mexicanas. Fields también se refirió hoy al TLCAN, del que Trump ha llegado a decir que es “el peor tratado comercial
en la historia del país”, y aseguró que la estrategia de la empresa se ha diseñado de acuerdo a los tratados internacionales firmados por Estados Unidos. “Tanto nuestra cadena de producción como de suministro están plenamente integradas en los tres países, y esa integración también apoya a muchos puestos de trabajo en Estados Unidos”, añadió el consejero delegado. Las acciones de Ford avanzaban hoy un 0.12 por ciento a falta de menos de dos horas para la clausura de la jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde sus títulos se han depreciado un 14,41 por ciento desde que comenzó el año.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Miércoles 16 de Noviembre de 2016 elinformante.mx
Tri empata a cero con Panamá y está invicto
L
a selección mexicana de futbol empató sin goles en el Estadio Rommel Fernández ante su similar de Panamá, segundo duelo del Hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Rusia 2018. El equipo de Juan Carlos Osorio sumó cuatro puntos en el arranque de la eliminatoria, después del dos a uno que le propinó a Estados Unidos en Ohio el viernes 11 de noviembre en el Mapfre Stadium. México continuará su camino al Mundial en marzo de 2017, cuando el día 24 reciba a Costa Rica en el Estadio Azteca. Panamá jugó hasta dónde pudo, México hasta donde quiso, y la combinación entre las limitaciones y las comodidades dio como resultado un partido espantoso, del que solo habremos de recordar que sirvió para mantener
E
l próximo sábado 19 de noviembre se llevará acabo la carrera FAMILIAR TEJUPILCO A COLOR 5 K , siendo esta una de las sorpresas de este casi agónico 2016 por parte de INNOVARE que encabeza Gabriel Gómez Dávila. El presidente municipal Lino García Gama, señaló que se esperan un promedio de 500 corredores, la salida y meta será el palacio municipal, el costo de inscripción es de 50 pesos. Así mismo dijo se espera incrementar el número de corredores de municipios cercanos y de estados colindantes al Edomex, mejor conocidos como los municipios de tierra caliente. Gabriel Gómez manifestó que pueden darse otras sorpresas antes de que finalice el año, el cierre del broche de oro será la carrera nocturna TOLUCA A COLOR el 6 de diciembre. Promover la convivencia familiar y estrechar los lazos de amistad, son los objetivos por los que INNOVARE en coordinación con el Ayuntamiento de Tejupilco, invitan a la ciudadanía en general a participar el sábado 19 de Noviembre en punto de las 9:00 horas en la Carrera Familiar Tejupilco a Color 5K, camina, trota o corre” En conferencia de prensa, Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE acompañado por el Presidente Municipal de Tejupilco,
@ElInformanteMX
el invicto en el arranque del Hexagonal final. Contrario a sus detractores, Juan Carlos Osorio termina el año 2016 como seleccionador nacional e iniciará el 2017 en ese mismo puesto, el triunfo de visita sobre Estados Unidos y el empate a ceros con Panamá fueron sus Navidades anticipadas, muy probablemente inesperadas, pero concretas en 4 puntos. Muy poco ofrecieron Panamá y México en los primeros 45 minutos, tan poco que lo mejor fue que el árbitro no agregara tiempo adicional, más hubiera sido un desperdicio. Durante este lapso la selección de Osorio exhibió su anodina costumbre de acoplarse a la propuesta del rival, que si es tibio, también lo es el Tricolor, que si conformista, pues también. No fue mucho lo que hicieron los panameños, pero casi dan con el gol por errores mexicanos que deberían alarmar a Osorio; al minuto 5 le robaron a Jonathan dos Santos, pero perdonó Gabriel Torres rematando desviado, teniendo de cara el gol. Por ahí un mal centro de Layún se hizo presente y luego otra llegada panameña, ahora responsabilidad de Héctor Moreno, quien marcaba de espaldas a la jugada y apenas pudo sacar la pelota. Los problemas surgían cuando Reyes se desempeñaba de lateral y ahí donde Jonathan tenía que ir a cubrir la ausencia de Diego como central por derecha. Seguidilla de avisos de los locales: un panameño cobró rápido, cabeceó con ventaja Blas Pérez y Yoel Bárcenas mandó un centro terrible; minutos después México no apretó lo suficiente en la media luna de su área y la pelota se coló hasta Torres, quien cruzó su disparo; estaba solo. Hasta aquí Panamá se anticipaba, pero no se acompañaba correctamente; aun así, provocó la amarilla a Diego Reyes, en una barrida a destiempo. Esa jugada acabó en otro tiro panameño muy malo, flojo y desviado. Estaba cantado Reyes saldría del campo.
Salió Reyes, entró Jesús Dueñas. México salió igual en parado, pero sin Reyes, por él vino Jesús Dueñas; y como en el primer episodio, acá también la primera de gol fue de Panamá, cuando Blas Pérez, atrás de la línea defensiva, remató con zurda y Ochoa se exigió recostándose al 48’. La respuesta fue un remate de derecha, al vuelo, de Raúl Jiménez al 51’, que se fue apenas encima. Era el turno de Hirving Lozano, al 59’, por Giovani dos Santos, con lo que Marco Fabián vino al centro, detrás de Javier y el ‘Chucky’ a la izquierda. Giovani volvió a ser un intrascendente jugador, uno más y no el que haga la diferencia. Por eso lo sacó Osorio, que tiene la opción de acostumbrarse a esos vaivenes del 10, más no la obligación. Al 71’, Layún cobró un tiro de esquina que prolongó Márquez y casi llega a rematar ‘Chicharito’; quedó en otro tiro de esquina que Araujo no capitalizó, cuando la pelota se le enredó en los pies. Nadie trascendía el juego, solo la repetición de jugadas fallidas; Osorio no arriesgó de más, sacó a Márquez y metió a Héctor Miguel Herrera, frescura para los minutos finales, la misma posición, mismos deberes, pero diferentes talentos. Al 79’ una chilena da Luis Tejada, recién ingresado, provocó algarabía, pero Ochoa la atrapó sobre la línea, complicado por el terreno mojado, pero un tiro flojo. Intrascendente todo lo ocurrido en 90 minutos en el estadio panameño, solo se salva el punto de visita.
Carrera a COLOR 5K llega a tierra caliente Ingeniero Lino García Gama, anunciaron que todo está listo para llevar a cabo esta justa atlética que tendrá como salida y meta, la explanada del Palacio Municipal. Acompañados por el Licenciado Juan Carlos Olivos Hernández, Tesorero Municipal de Tejupilco; Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estado de México de INNOVARE; Horacio Albiter Jaimes, Director del Instituto del Deporte de Tejupilco y Enrique Gómez Contreras, Presidente Honorario de INNOVARE; el Presidente Municipal resaltó la importancia de poder brindar espacios para que la ciudadanía se divierta y conviva en completa armonía. El edil hizo extensiva la invitación para que las 133 delegaciones que conforman al municipio se unan a esta fiesta de color junto con habitantes de municipio como Valle de Bravo, Luvianos, Toluca e incluso de los Estados de Michoacan, Guerrero y Morelos En su momento, el Presidente Nacional de INNOVARE, destaco que las inscripciones se encuentran abiertas y se pueden realizar en las oficinas del Instituto del Deporte de
Tejupilco y al correo inscripción. innovare@gmail.com; cubriendo una cuota de recuperación de 50 pesos que les da derecho a playera, numero, medalla, polvos de color e hidratación. La entrega de paquetes será en la Presidencia Municipal el mismo día de la carrera de 07:00 a 8:30 horas Gómez Dávila, reitero que la carrera es recreativa y cien por ciento familiar por lo que no habrá premiación pero si, una rifa entre todos los competidores
de artículos bicicletas.
electrodomésticos
y
El Informante México USA
Miércoles 16 de Noviembre de 2016
15
JUSTICIA
elinformante.mx
L
a Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana pone en marcha los Operativos Aguinaldo Seguro y Buen Fin con el Objetivo de proteger el patrimonio de trabajadores del Estado de México, que durante estas fechas reciben su aguinaldo entre otras prestaciones que por Ley se hacen acreedores. El primero inicio hoy el 15 de noviembre y estará enfocado a aplicar vigilancia y seguridad en más de 22 mil industrias, 230 zonas comerciales, 3 mil 559 cajeros automáticos y 1 mil 411 sucursales bancarias y oficinas, el cual concluirá el 20 de diciembre. Esta acción se contempla ante los adelantos de aguinaldo que recibirán miles de servidores públicos del
Despliegan operativos Aguinaldo Seguro y Buen Fin Gobierno del Estado de México, entre otros trabajadores del sector privado, con motivo de fomentar y activar la economía en la entidad mediante el Buen Fin, que tendrá verificativo del 18 al 21 de noviembre de este año. Para la fecha señalada, la CES enfocará los operativos de vigilancia en plazas, centros comerciales, zonas bancarias
y de cajeros automáticos para proteger a quienes decidan participar durante las ofertas que miles de comercios exhibirán durante el periodo indicado. En este sentido, la CES desplegará durante ambos operativos a casi 7 mil elementos, 2 mil 980 patrullas, tres helicópteros y 10 drones de la institución para ampliar la vigilancia y seguridad de los mexiquenses. Estas acciones estarán reforzadas por
el trabajo de 16 mil 517 policías de los 125 municipios de la entidad, así como 3 mil 200 elementos de las fuerzas federales que participan activamente en diferentes puntos del territorio mexiquense mediante dispositivos específicos como las Bases de Operación Mixtas (BOM). Con este despliegue se incrementará la presencia policial buscando inhibir y disuadir la comisión de ilícitos, además de que se reforzará el Plan Tres, Transporte Estatal Seguro, en sus variantes de filtro de revisión y Autobús Seguro de acompañamiento a los usuarios del servicio de pasajeros. Con estas acciones la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, refrenda su compromiso con la ciudadanía y hace un atento llamado para colaborar con la autoridad a través de la denuncia al número de emergencias 066 y 089 de denuncia anónima.
Encuentran decapitado en Iztapalapa y la cabeza sobre la México-Texcoco
U
na cabeza humana fue abandonada a escasos metros de la estación de bomberos ubicada sobre la carretera federal México-Texcoco. El resto del cuerpo fue localizado en un vehículo en la avenida Ermita Zaragoza de la Ciudad de México, aunque aún se desconoce la identidad de la víctima. Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 20, en la colonia Ferrocarriles, a las afueras de un lote de autos, cuando transeúntes localizaron sobre la banqueta la cabeza de una persona del sexo masculino y encima de la misma un letrero en una cartulina fluorescente con un mensaje de un
E
lementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del H. Ayuntamiento de Toluca acudieron al llamado de auxilio para sofocar un incendio que se registró la noche de este lunes en una bodega dedicada a la venta y compra de material reciclado, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, Barrio Santa Rosa de Lima, en el municipio de San Mateo Atenco. Al lugar del siniestro se dieron cita 28 elementos de la corporación toluqueña, así como ocho unidades (dos ambulancias, tres camiones bomba, tres minibombas y equipo de respuesta inmediata), y fueron apoyados por bomberos de los municipios de Zinacantepec, Metepec, Ocoyoacac y Lerma que, por espacio de dos horas, trabajaron para sofocar las llamas. De acuerdo con la Coordinación municipal solo se registraron pérdidas materiales.
El Informante México
grupo delictivo, por lo que dieron aviso inmediatamente a elementos de la base de bomberos, quienes llamaron a las autoridades correspondientes para tomar conocimiento de los hechos. Al sitio arribaron elementos de la BOM, policías municipales y de la Comisión Estatales de Seguridad Ciudadana (CES), quienes taparon la cabeza con una sábana y resguardaron el lugar hasta la llegada del Ministerio Publico. Tras dar fe de los hechos se ordenó el traslado de la cabeza; se espera que en las próximas horas se localice el cuerpo y se pueda identificar al hombre así como a los responsables de este crimen.
Bomberos de Toluca, Zinacantepec, Metepec, Ocoyoacac y Lerma controlaron incendio
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARLIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLIJAVIER GARCÍABELTRÁN TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR GENERAL EDOMÉX DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN ALEJANDRO FRANCO MENDIETA NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ JEFE DE REDACCIÓN COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOSANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN CESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE COORDINADOR ZONA ORIENTE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIL.A.E. JUAN RUEDA RANGEL LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS ALFREDO OLMEDO DEAN personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO. MARISOL MARTÍNEZ rOSARIO eSTRADA
DIRECTORIO PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX